Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La gripe española: 1918-1919
La gripe española: 1918-1919
La gripe española: 1918-1919
Libro electrónico286 páginas4 horas

La gripe española: 1918-1919

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

La pandemia de gripe de 1918-1919 está considerada la crisis epidémica mundial más mortífera del siglo XX. Marcada por el influjo de la Gran Guerra (que movilizó mercancías, soldados y trabajadores por países como China, Estados Unidos, Francia o Sierra Leona), más de cien años después, investigadores y especialistas continúan preguntándose por su origen y las razones de su intensidad. Pese al injusto sobrenombre de “española” (a causa de la censura militar impuesta en los países beligerantes), esta enfermedad también hizo estragos en nuestro país, donde contó con hasta tres grandes brotes, que se ensañaron especialmente con la capital y sus alrededores.

La experiencia de la pandemia transformó la sociedad en casi todos los órdenes y su impacto pervivió décadas y condicionó la respuesta a las siguientes pandemias, pero pasada la urgencia, parte de las reformas sanitarias y sociales propuestas para modernizar y mejorar el país se demoraron, otras se abandonaron y, con ello, se perdió una gran oportunidad y se lastró nuestro desarrollo durante mucho tiempo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento23 oct 2020
ISBN9788413521107
La gripe española: 1918-1919
Autor

María Isabel Porras Gallo

Doctora en Medicina y catedrática de Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus principales líneas de investigación se centran en la historia social de las enfermedades, de la discapacidad, de las políticas de protección social y de la historia de la salud pública. En su tesis doctoral inició sus estudios sobre la gripe de 1918-1919, profundizando sobre lo ocurrido en la ciudad de Madrid. Desde entonces, ha seguido explorando distintos aspectos de esa enfermedad y de su lucha, en conexión con otras pandemias y la historia de la acción de agencias internacionales, como la OMS. Es investigadora principal de varios proyectos de investigación relacionados con la historia de las enfermedades infecciosas y el proceso de estandarización y aplicación de sueros y vacunas. Directora del grupo de investigación Salud, Historia y Sociedad (SALHISOC). Es coautora y editora de los libros El drama de la polio (2013), La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas (2016) y Salud, enfermedad y medicina en el franquismo (2019) y La gripe española 1918-1919 (2020).

Relacionado con La gripe española

Libros electrónicos relacionados

Historia social para usted

Ver más

Comentarios para La gripe española

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La gripe española - María Isabel Porras Gallo

    autoría.

    Capítulo 1

    La pandemia de 1918-1919 y la gripe

    desde la perspectiva del tiempo presente

    Hoy en día la ciudadanía está bastante familiarizada con la gri­­pe y posee unos conocimientos básicos, derivados en muchos casos de su experiencia personal o familiar padeciendo esta enfermedad en uno o varios momentos de su vida, pero también de la difusión de conocimientos y acciones sobre la misma a través de los medios de comunicación y, de modo más reciente, de las redes sociales, que alcanzó mayor intensidad con el desarrollo de la pandemia de gripe de 2009-2010, la primera pandemia del siglo XXI.

    Aunque hay diferencias individuales, suele ser bastante común que el padecimiento de un episodio de gripe deje huella en la persona que lo ha sufrido; incluso cuando la evolución ha sido favorable y su vida no ha estado en peligro, se produce un quebrantamiento general importante que exige el cese de sus actividades cotidianas durante 8-10 días. Estas formas más benignas —caracterizadas por fiebre, malestar general, tos, dolor de garganta y muscular, cansancio, congestión nasal y ocular— conviven con otras marcadas por complicaciones respiratorias, como la neumonía, que no solo alarga el proceso de la enfermedad, sino también la recuperación y que, incluso, puede provocar la muerte de quien la padece. Las personas mayores de 65 años, los recién nacidos y las personas con enfermedades crónicas tienen más posibilidad de padecer una forma grave de gripe.

    Esta clínica y sus posibles evoluciones explican que cada año la gripe sea responsable de millones de casos en el mundo que generan un importante número de bajas laborales y de fallecimientos. En el caso de España, según datos del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), provocó 1.175 muertes en 2017, cifra muy parecida a la de 1999 y casi el doble de la de 2016, cuando se produjeron 643 fallecimientos por dicha causa. En cuanto a la morbilidad, los datos oficiales muestran un claro descenso desde el inicio del siglo XXI. De hecho, si en el año 1999 hubo 3.222.231 casos y 2.013.861 en 2000, desde 2011 ha oscilado en torno al medio millón, aunque en 2015 hubo 731.513 casos. Este descenso lo podemos relacionar con el mantenimiento de los programas anuales de inmunización, con una cobertura de vacunación superior al 60% e incluso algunos años al 70%, aunque tras la pandemia de 2009 se ha producido un descenso de dicha cobertura a valores que oscilan entre el 57,7% y el 55,7%.

    A pesar de las vacunaciones practicadas, en nuestro país se estima que más de 873.000 trabajadores dejaron de asistir a su puesto de trabajo la temporada 2018-2019, mayoritariamente por una baja laboral por incapacidad temporal debida a la gripe. Se ha calculado que este absentismo laboral supone el desaprovechamiento de unos 400 millones de horas de trabajo y que la gripe supone una baja laboral de cada cinco.

    No cabe duda de que estas cifras de mortalidad son bastante diferentes de las alcanzadas por la pandemia de 1918-1919, conocida como gripe española, pese a que su origen no estuvo en España, como se contará más adelante. Se ha calculado que, en aquella ocasión, fallecieron entre 50 y 100 millones de personas a nivel mundial y, según Beatriz Echeverri (1993), 270.000 en nuestro país. La pregunta inmediata que surge ante esta llamativa diferencia es: ¿qué ha cambiado desde entonces? Claro que también surge otra: ¿por qué la gripe sigue siendo un problema en la actualidad?

    Veremos a continuación y en otras partes del libro que hay diferencias importantes en algunos aspectos, pero también persisten factores que ayudan a comprender la situación presente y algunos de ellos han alcanzado protagonismo con la actual pandemia de la COVID-19, al mismo tiempo que también lo hacía la gripe de 1918-1919, que tuvo lugar igualmente en una compleja coyuntura, como uno de los trabajos histórico-médicos publicados durante el confinamiento ha vuelto a mostrar (Harris, 2020)¹. De ahí el interés que posee volver la mirada hacia esta gran pandemia desde la posición en que nos está colocando esta primera crisis sanitaria relevante del siglo XXI, que ha puesto de relieve importantes paralelismos entre ambos sucesos pandémicos, pese a los poco más de cien años transcurridos.

    Una de las cosas que ha cambiado es nuestro conocimiento sobre la causa de la gripe, la forma de tratarla y de prevenirla. Hoy sabemos que esta enfermedad infecciosa está causada por un virus ARN, el influenzavirus, que pertenece a la familia de los ortomixovirus, y se sabe que hay tres virus distintos, denominados A, B y C. El influenzavirus A es el más patógeno de los tres, responsable de pandemias y epidemias importantes, y tiene una gran capacidad para sufrir mutaciones y otro tipo de cambios casi continuos que generan una gran diversidad antigénica, que facilita su capacidad de encontrar población sin inmunidad frente a las nuevas cepas. Sus huéspedes naturales son las aves acuáticas salvajes, se difunde a otras especies de animales y al ser humano. Según las características de la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N), dos grandes cadenas glicoproteicas que el virus proyecta al exterior, los virus A de la gripe se clasifican en varios serotipos. Algunos de los identificados figuran en la tabla 1.

    Tabla 1

    Principales serotipos del influenzavirus A

    La hemaglutinina actúa en la fijación del virus a la célula diana —células epiteliales mucosas de fosas nasales, garganta y pulmones, en los mamíferos; y del intestino, en las aves— y en la entrada del material genético en ella. A su vez, la neuraminidasa participa en la liberación de la progenie viral desde el interior de las células infectadas hacia el exterior. Ambas proteínas no solo permiten la clasificación de los virus A de la gripe, sino que desempeñan la función de antígeno, al que se unen los anticuerpos, y son también dianas para los fármacos antivirales (Wilson y Von Itzstein, 2003).

    El influenzavirus B es menos frecuente y agresivo que el A, y afecta casi exclusivamente al ser humano. Posee menos capacidad de mutación y de variabilidad antigénica que el virus A, lo que facilita que permanezca cierta inmunidad frente a él desde la infancia, aunque no sea completa. Estos rasgos explican que no sea responsable de pandemias. Por último, el influenzavirus C es el menos frecuente de los tres, que puede infectar a cerdos y a humanos. Generalmente, es responsable de cuadros banales, normalmente en niños, pero en animales puede dar lugar a cuadros graves.

    Además, conocemos qué características posee la respuesta inmunitaria frente al virus de la gripe, que implica la conjunción de cinco mecanismos: la inmunidad celular específica, la humoral con producción de anticuerpos circulantes, la humoral con producción de anticuerpos locales, la respuesta inflamatoria inespecífica y la producción de interferón. Sabemos también que la eliminación del virus se suele producir hacia el día octavo de enfermedad.

    Desde la pandemia de gripe de 1957-1958 quedó claro que las neumonías asociadas a esta enfermedad no se deben únicamente a infecciones bacterianas secundarias, sino que también pueden estar provocadas por el propio virus de la gripe. De ahí la ineficacia, en esos casos, de los antibióticos como tratamiento. De igual modo que pasa con la COVID-19, la infección provocada por el virus de la gripe puede ser asintomática y subclínica, pero la persona posee plena capacidad de infectar. Esto es más raro en los virus A y B que en el C. Su sintomatología, que ya hemos comentado, es parcialmente inespecífica, pero uno de sus rasgos característicos es su aparición muy brusca (entre 18 y 72 horas tras entrar en contacto con el virus), con mayor gravedad y más persistente en el tiempo que cuando se trata de síntomas propios del resfriado común. El diagnóstico sigue siendo mayoritariamente clínico, pero se han establecido unos criterios a la hora de valorar la combinación de varios signos y síntomas que le otorga mayor valor para efectuar ese diagnóstico con más certeza. En cualquier caso, el diagnóstico de certeza es el realizado por medio del laboratorio, y hoy contamos con diferentes test para efectuarlo, que son especialmente útiles en momentos de pandemias y durante las epidemias anuales que sufrimos regularmente. El test de la PCR, que se ha popularizado mucho con motivo de la COVID-19, determina el paso desde un diagnóstico de sospecha a un diagnóstico de probabilidad. Se cuenta igualmente con métodos serológicos de distintos tipos con usos diferentes según su tipología, cuya descripción se escapa del objeto de esta monografía. Ahora bien, el diagnóstico de certeza es únicamente posible con el aislamiento del virus de las secreciones faríngeas de las personas con gripe y su identificación mediante su inoculación en cultivos celulares de riñón de mono, o en la cavidad amniótica de embriones de pollo. Precisamente, esto último no fue posible llevarlo a cabo durante la pandemia de 1918-1919, sino que, como se verá en el capítulo 7, el laboratorio fue únicamente capaz de aislar diferentes bacterias, pero no el bacilo de Pfeiffer, considerado en ese momento el germen específico de la gripe, aunque con algunas dudas para algunos científicos.

    Con respecto al tratamiento, es verdad que seguimos utilizando fundamentalmente medicamentos para aliviar y controlar los síntomas, junto a los consejos generales de efectuar una ingesta de líquidos que sea abundante y de guardar reposo, pero conocemos mejor qué antitérmico no debemos emplear, por ejemplo, en la población infantil y adolescente para evitar algunas complicaciones, como es el caso del uso de la aspirina y el síndrome de Reye². De igual modo, se tiene un nuevo re­­curso con respecto a 1918-1919: los antibióticos. Se ha aprendido a usarlos de modo más ajustado para tratar las infecciones bacterianas secundarias, como las neumonías de ese tipo, y se conoce la importancia de elegir el antibiótico apropiado a partir de los resultados del antibiograma, algo sobre lo que se tomó conciencia durante la pandemia de gripe de 1957-1958 (Porras Gallo, 2009a). Está asimismo protocolizado el tratamiento de la neumonía vírica en su fase grave, que suele precisar el in­­greso de la persona afectada en una unidad de cuidados intensivos (UCI), así como las posibles complicaciones más graves en otros órganos y su modo de abordarlos. Estudios llevados a cabo en las últimas décadas han mostrado el papel desempe­­ñado por las vitaminas C y D, por el zinc o por combinaciones de estos suplementos, pero también el impacto negativo de las malnutriciones y carencias en la gestión de la gripe (Win­­tergerst, Maggini y Hornig, 2006). A diferencia de 1918-1919, cuando se buscaba un tratamiento específico contra la gripe, hoy contamos con este tipo de recurso, que son los antivirales, aunque su uso queda reservado para casos de alto riesgo y, como en el caso de los antibióticos, su administración es también capaz de generar resistencias, lo que limita igualmente su empleo.

    Por lo que se refiere a la prevención o profilaxis, que constituyó un importante tema de debate entre los profesionales sanitarios y un reto importante para ellos y para los poderes públicos a la hora de gestionar la pandemia de 1918-1919, contamos con vacuna específica, cuya composición requiere ser reformulada anualmente a partir de la información de la red de laboratorios de gripe de la OMS, dada la variabilidad antigénica del virus de la gripe, particularmente del tipo A. Desde hace unos años se emplea una vacuna trivalente, denominada así porque contiene proteínas purificadas e inactivadas de las tres cepas (dos subtipos del virus A y uno del B) que se consideran más probables en la siguiente epidemia. Otra limitación de este instrumento profiláctico es que su producción es lenta y costosa. En este sentido, recordemos que la vacuna específica contra el virus de la pandemia de 2009-2010 llegó para el segundo brote, pero cuando iba bastante avanzado, lo que limitó su aplicación y aceptación a recibirla, incluso por personas que habitualmente participan en los programas anuales de inmunización, que existen desde hace décadas. Estos programas están dirigidos a los grupos de riesgo, de mayor exposición y a quienes forman parte de los servicios básicos y, pese a las dificultades comentadas por los cambios del virus, han ayudado a disminuir la mortalidad y la morbilidad por esta enfermedad y a reducir su impacto socioeconómico. Ahora bien, como en el caso de la COVID-19, unos hábitos de higiene adecuados, particularmente, la higiene de manos, cubrirse la cara cuando se estornude o tosa, y el aislamiento de las personas infectadas o el confinamiento, así como la desinfección de superficies en donde se haya podido depositar el virus son clave para la prevención de la enfermedad y evitar su difusión. Otro conocimiento relevante de cara a la profilaxis y gestión de la gripe que hoy poseemos es que la gripe es una zoonosis (Webster, 2018), algo que algunos veterinarios españoles apuntaron durante la pandemia de 1918-1919, pero otros se mostraban reacios a admitirlo e incluso declaraban que la gripe era exclusivamente humana. Además, se ha ido tomando una conciencia creciente del impacto que esta condición tiene en la aparición de nuevas epidemias y pandemias de gran intensidad, al igual que parece ocurrir con el coronavirus responsable de la COVID-19 y episodios anteriores graves, aunque más limitados, de este siglo XXI.

    Esta breve revisión de las cosas que han cambiado, respecto de la gripe y los recursos disponibles para hacerle frente, ha revelado también algunas de sus limitaciones, no superadas aún por el desarrollo científico-tecnológico, y ciertas similitudes en la manera de tratarla y prevenirla, pese a la centuria transcurrida. Esto nos ayuda a comprender en parte por qué la gripe sigue siendo actualmente un problema. Ahora bien, si repasamos lo ocurrido durante la pandemia de 1918-1919 y el contexto en que tuvo lugar, podremos entenderlo mejor y dispondremos de elementos para la reflexión aplicables al análisis de la COVID-19, dadas las similitudes que podremos apreciar entre estas dos pandemias protagonistas de dos centurias distintas.

    Como he expuesto en otro lugar (Porras Gallo, 2020a), aunque nuestro contexto actual no sea idéntico al correspondiente al bienio de la gripe de 1918-1919, compartimos una serie de elementos que permiten explicar el surgimiento de am­­bas pandemias como unas particulares coyunturas en las que ambas crisis sanitarias se insertan. De hecho, la aparición y el desarrollo de la mal denominada gripe española se relaciona con la confluencia de la Primera Guerra Mundial y sus efectos con la gran crisis económica y social registrada a lo largo de casi una década, que afectó tanto a los países que participaron en el conflicto bélico como a los que, como el nuestro, no se implicaron en él.

    Su expansión y enorme gravedad se han explicado por la concurrencia de grandes desplazamientos de población militar y civil, ligados a la contienda y sus consecuencias, con su exposición a la falta de higiene, el hacinamiento y una alimentación muy insuficiente, ante su carestía y escasez. A los que, en el caso de los soldados, se habrían añadido la exposición a sustancias tóxicas, como el gas mostaza, y las pésimas condiciones de las trincheras. Algunos científicos han establecido una conexión entre la acción mutagénica de ese gas y la mayor virulencia del brote de otoño de 1918, que otros han relacionado con la presencia de granjas de aves hacinadas en las cercanías de campamentos militares próximos al canal de la Mancha (Crosby, 1976: 9; Oxford et al., 2005: 942-944). Aparentemente, estos elementos son ajenos a las circunstancias actuales. Sin embargo, son un exponente del papel que, por un lado, las transformaciones del entorno y, por otro, los animales pueden desempeñar en las crisis sanitarias, como la gripe de 1918-1919 y la COVID-19.

    Además de estos últimos, actualmente confluyen otros elementos similares a los señalados, como el hacinamiento de la población, al que se exponen los colectivos vulnerables que no logran acceder a una vivienda con unas mínimas condi­­ciones de habitabilidad. Sin embargo, este problema se ha ex­­tendido más allá de esta población como consecuencia de la profunda transformación social registrada, fundamentalmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con el despoblamiento del medio rural y la creación de ciudades de enormes dimensiones, que obligan a la ciudadanía a desplazarse diariamente en medios de transporte colectivo saturados en las horas pun­­ta, que propician la difusión de enfermedades infecciosas de transmisión respiratoria, como la COVID-19 o la gripe. Además de esta movilidad diaria de población, la búsqueda de trabajo o de mejores condiciones de vida mueven mundialmente a muchas personas de unos países a otros de una punta a otra del mundo. Estos grandes desplazamientos, junto a otros ligados a los nuevos hábitos de ocio que se han impuesto en la sociedad actual, favorecen la rápida circulación de gérmenes diversos y sus modificaciones, como frecuentemente ocurre con algunos virus, como el de la gripe y la COVID-19, y, al igual que en 1918-1919, ahora o como ocurrió con el sida, pueden dar lugar a nuevas pandemias por enfermedades emergentes o re­­emergentes.

    Las similitudes no finalizan aquí. Como en 1918-1919, las desigualdades socioeconómicas están hoy muy presentes, como consecuencia del impacto negativo del capitalismo sin control, del neoliberalismo, de la globalización y de la grave crisis económica de 2008, que han empeorado las condiciones de trabajo, pero también han provocado mayor contaminación ambiental y una gran alteración del entorno a nivel planetario por la occidentalización generalizada y la explotación salvaje de recursos naturales. Todas estas transformaciones favorecen que los animales transmisores o reservorios de virus, que pueden llegar a ser patógenos para el ser humano, entren en contacto con las personas y se desarrollen nuevas patologías, como la COVID-19.

    Por otro lado, ahora como en 1918-1919, los recursos sanitarios han sido insuficientes y no ha sido únicamente como consecuencia del aumento de la demanda, algo común en las crisis sanitarias, sino derivado también del continuado adelgazamiento del sector público realizado a nivel mundial, que está teniendo un impacto negativo a nivel sanitario, así como en lo relativo a la protección social. Como veremos en varios de los capítulos, la insuficiencia de recursos sanitarios en nuestro país durante la pandemia de gripe de 1918-1919 eran fruto básicamente del retraso sanitario y la penuria económica mantenidas, aunque también de falta de decisión política, razón por la que un sector de la profesión médica demandó la realización de reformas sanitarias, el establecimiento de un nuevo marco legislativo y la instauración de los seguros sociales como modo de evitar una crisis sanitaria de magnitud similar a la que estaba

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1