- arco
- s m1 Porción definida de una curva, en particular de una circunferencia2 Construcción que tiene esa forma: Los arcos de la plaza, un arco gótico3 Parte del cuerpo que tiene esa forma: arco del pie, arco del paladar, arco púbico, arco de una vértebra4 Arma que se utiliza para lanzar flechas, formada por una varilla flexible, generalmente de madera, a cuyos extremos se sujeta una cuerda que al tensarse hace que la varilla se curve: "Cazaban con arco"5 Varilla ligeramente curva que sostiene las cerdas con las que se tocan algunos instrumentos, como el violín, el contrabajo o la viola6 Arco iris Banda curvilínea de colores que aparece en la atmósfera como resultado de la descomposición de la luz del Sol en las gotas de lluvia, y que consta de siete colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta7 Arco reflejo (Fisio) Vía o recorrido que sigue el impulso nervioso desde la estimulación del receptor hasta la respuesta de los órganos eferentes o periféricos, pasando por los centros nerviosos8 (Crón dep) Portería: "El portero dejó completamente desguarnecido su arco, lo que le costó el segundo gol"9 Pasarse algo o a alguien por el arco del triunfo (Popular y Groser) Ignorarlo o despreciarlo por completo, considerarlo indigno de la menor atención: "La vigilancia me vale, me la paso por el arco del triunfo, el problema está en abrir esa pinche bóveda".
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.