Chapter 1: Acerca del lugar
Summary:
Solo algunos headcanons dr mi AU que quería compartir
Notes:
(See the end of the chapter for notes.)
Chapter Text
ESPACIOS Y TIEMPOS:
La narración comienza a mediados/finales de otoño, se puede decir que ocurre en un periodo actual pero no se tiene un año exacto.
Los tiempos y temporadas en los que se basa la historia son los argentinos que son:
- Primavera: 21 de septiembre al 20 de diciembre.
- Verano: 21 de diciembre al 20 de marzo.
- Otoño: 21 de marzo al 20 de junio
- Invierno: 21 de junio al 20 de septiembre.
El lugar tiene alrededor de 10000m² (10 cuadras) esto es solo el area general del espacio, dentro de este se encuentran:
- Subsuelos: De los cuales existen 2: Uno destinado a los híbridos civilizados y que no presentan un peligro en general y uno para híbridos que podrían ser peligrosos para si mismos u otros. Dentro del subsuelo 'seguro' 5250m² son de cafetería y espacio común de estos 250m² son de los baños, mientras que en el subsuelo más bajo, el peligroso, los baños son incluidos en los cuartos, lo que resta espacio a las áreas comunes, ya que este funciona como un aislamiento.
- Los baños se encuentran a un lado del área común, tienen puertas blancas.
- Cada habitación matrimonial es de 425m² Son 10 habitación matrimoniales, la individual es de 500m², ya que se espera que se formen parejas rapido.
- Todas las habitaciones tienen divisiones internas en las matrimoniales, por paredes blancas con puertas corredizas color rojo, para identificar a dónde estás yendo, la habitación es toda del mismo color, En las habitaciones individuales ocurre lo mismo.
- Las puertas que llevan al área común, corredores y cafetería son grises oscuras, con puertas de roble oscuro.
- Pisos: tiene 2 pisos superiores divididos en 25 habitación cada uno, sin contar el pasillo de transporte y elevadores.
Notes:
Espero que se noten las matemáticas que hay ahí dentro, porque realmente lo pensé mucho.
Mañana publicaré más datos acerca de los personajes y diferentes cosas que afectan a cada raza.
Los amo❤️💋
Chapter 2: Acerca de Razas y Edades
Summary:
Aquí se empiezan a revelar cosas, como las edades y razas de cada personaje 😉❤️
Notes:
(See the end of the chapter for notes.)
Chapter Text
EDADES Y RAZAS:
Personajes principales:
- Missa: 26 años, GATO Omega.
- Philza: 35 años, CUERVO Alfa.
- Quackity: 23 años, PATO Omega.
- Luzu: 30 años, TIGRE Alfa.
- Roier: 24 años, ARAÑA Omega.
- Cellbit: 26 años, GATO Alfa.
Personajes secundarios:
- Fit: 33 años, COCODRILO Y TECNOLOGICO Alfa.
- Pac: 25 años, CONEJO Y TECNOLOGICO Beta.
- Mike: 26 años, TECNOLOGICO Beta.
- Spreen: 23 años, OSO Omega dominante.
- Tubbo: 20 años, CABRA Omega.
- Fred: 27 años, OSO Beta.
- Baghera: 27 años, PATO Omega.
- Estrellas: 29 años, PEPINO Alfa.
- Antoine: 28 años, ¿? Alfa.
- Aypierre: 26 años, TECNOLOGICO Beta.
- BBH: 28 años, DEMONIO Omega.
- Charlie: 24 años, SLIME Beta.
- Mariana: 24 años, HUMANO Alfa.
- Foolish: 25 años, TIBURON Y TOTEM Omega.
- Vegetta: 31 años, LOBO Alfa.
- Tina: 23 años, GATO Y DEMONIO Omega.
- Bagi: 26 años, GATO Alfa.
- Doied: 24 años, MUSARAÑA Omega.
- Cell: 26 años, LECHUZA Alfa.
- Willy: 32 años, HUMANO Alfa.
- Jaiden: 30 años, CUERVO Beta.
- Ironmouse: 24 años, DEMONIO Omega.
- Felps: 24 años, HUMANO Beta.
- Niki: 22 años, GATO Beta.
- Rivers: 23 años, HUMANO Omega.
Mencionados :
- Skeppy: 26 años, DIAMANTE Alfa.
- Maximus: 25 años, TECNOLOGICO Omega.
- Dan: 28 años, HUMANO Alfa.
- Lenay: 28 años, HUMANO Beta.
- Germán: 29 años, HUMANO Beta.
- Pol: 35 años, HUMANO Beta.
- Rubius: 28 años, OSO Omega.
(Todos estos están sujetos a cambios de relevancia dentro de la historia).
EPOCAS DE CELO SEGÚN RAZAS:
- Gatos: De febrero a Octubre (con sus épocas).
- Cuervos: Febrero, marzo y abril (cada 2 semanas tienen golpes de calor).
- Patos: Febrero, marzo y abril (cada 2 semanas tienen golpes de calor).
- Tigres: 1 semana cada 1-3 meses.
- Arañas: Finales de primavera e inicios de verano (cada 3 días tienen golpes de calor).
- Humanos: Depende del ciclo menstrual de los Omegas
- Cabras: 1 día cada 27 días
- Slimes: 3 días cada 48 días
- Lobos: de 5 a 14 días entre diciembre y febrero.
- Musarañas: Finales de Otoño y Principios de Invierno (tienen golpes de calor indeterminados)
- Lechuzas: Marzo (durante el mes entero)
- Tótem: Depende de sus parejas (no tienen celos)
- Tiburón: 1 semana entre diciembre y marzo
- Osos: 2 semanas entre primavera y principios de verano
- Pepinos: 30 días en Primavera y Verano
- Tecnologicos: se adaptan a sus parejas
- Conejos: 30 días entre febrero y agosto
- Cocodrilos: 20 días entre febrero y mayo.
- Diamantes: 1 mes en Invierno y 1 en Primavera
- Demonios: 2 semanas en Primavera y otras 2 en Verano
La numeración de las razas es importante para los siguientes capítulos de esta guía, ya que de esa forma se presentarán los datos específicos de cada raza.
Notes:
Hola, se que demore pero mi celular dejo de colaborar con la causa y además me perdí en el final del lore del Quackity de las Nevadas (El amor de mi vida).
Mañana se publicará otro capítulo aquí (espero que más temprano)
En fin, los amo❤️🩹💋
Chapter 3: Datos específicos de las razas (1 y 2)
Summary:
Headcanons específicos de las razas de una de nuestras parejas principales
Chapter Text
1. GATOS :
- Adoran el contacto físico durante toda la época de celo, aprecian mucho que sus parejas no los dejen en absoluto o lo hagan por el menor tiempo posible.
- Sus celos tienen distintas etapas; De febrero a Abril es el inicio de su calor, donde buscan a una pareja desesperadamente, en caso de no tener una, y se restriegan contra ellos para demostrar sumisión o dominancia dependiendo de si son Omegas o Alfas; de Mayo a Junio es cuando comienzan a armar sus nidos y revisan que sea seguro para las futuras crías, esto es su prioridad durante estos meses, lo cual puede causar problemas en horarios de comida, de sueño e incluso lejanía con sus parejas; En julio y agosto es la época de calor activa, dónde no se separan de sus parejas y buscan reproducirse todo el tiempo posible, es muy común que no coman ni duerman o hagan cualquier cosa sin su pareja. Los calores de esta época suelen golpear durante una semana y saltear la siguiente para compensar la posible falta de alimento y sueño del Omega/Alfa; En Septiembre y Octubre, sucede el post-celo, dónde, a pesar de seguir muy pegajosos con sus parejas, no buscan contacto sexual, también comen en exceso y son muy sensibles emocionalmente, muchos pueden ser muy cautelosos con sus movimientos, cuidando se por si acaso están en estado.
- Suelen tener 1 solo tipo de embarazo: El mamífero/viviparo, pero pueden variar dependiendo la raza con la que se reproduce, la salud o la edad de su pareja.
- Pueden tener una sola pareja, pero la mayoría tiene poliamores o varias parejas.
- No dejen a sus hijos desprotegidos mientras son infantes (hasta los 5 años) a menos que sea con su pareja, familia o amigos de extrema confianza y aún si forman parte de los últimos 2 grupos no dejarán que carguen a sus bebés hasta que tengan al menos 1 año.
- Tienen el instinto de morder para liberar estrés, también puede ser una muestra de posesividad sobre algo o alguien.
- Cuando están felices o relajados ronronean tan fuerte que incluso podrían escucharlos a través del otro lado de la habitación.
- Durante el sexo suelen intentar huir, morder, arañar, patear y defenderse, como método de atracción hacia sus parejas, aún así adoran ser sometidos.
- La personalidad suele depender de la parte humana, pero la gran mayoría de estos híbridos son paranoicos y son propensos a padecer ansiedad .
2. CUERVOS :
- Al igual que los patos, comienzan el cortejo en otoño para tener un compañero de nido en el invierno y reproducirse en verano.
- Los alfas que se reproducen con su misma especie eyaculan semen, con otras razas suelen plantar huevos y semen para asegurar la reproducción.
- Suelen tener 1 sola pareja en toda su vida, contrario a los patos.
- Los omegas dejan huevos cada 30 días para demostrar su fertilidad.
- Ni los alfas ni los omegas dejan más de 3 huevos.
- Los acicalamientos son muy íntimos, pueden realizarse exclusivamente entre parejas y familiares.
- No dejen que su familia superior (padres,abuelos,etc) toquen sus alas, son solo para su pareja y familiares descendientes (hijos, nietos, etc).
- Las parejas para los cuervos comienzan desde el cortejo esto implica exclusividad, lealtad y protección absoluta.
- Dentro del proceso de cortejo a reproducción, el acicalamiento es básicamente obligatorio, al igual que los regalos brillantes, el último acicalamiento al final del invierno, marca el inicio de la época reproductiva.
- Presumen sus alas al igual que los patos, pero para comunicarse con los sonidos aviares, como lo son los gorgojeos, piadas, entre otros.
- Mientras que la mayoría de los animales no pueden hablar en lenguaje humano durante sus celos, los cuervos pueden hacerlo debido a sus cuerdas vocales, sucede igual con los loros y cotorras.
- Cuando están en celo, buscan rodear a su pareja con sus alas, estén o no en sus cuerpos.
- Cuando se encuentra cerca de la época de reproducción se vuelven muy carroñeros, por ejemplo: si su pareja come frutas, comerá el sobrante de estas.
- Cómo híbridos de ave, tienen 2 posibilidades de parto y embarazo; Embarazo aviar/ ovíparo, donde ponen huevos luego de 1 mes de embarazo y los incuban por 3 meses más; Embarazo humano, El clásico embarazo de 9 meses.
- Cuando sienten celos cubren a sus parejas con las alas y en algunos casos extremos pueden llegar a morderlas para marcar su dominio.
- Adoran que sus alas estén en contacto con sus parejas en celos o embarazos, para demostrar cariño, protección y apego.
Chapter Text
3. PATOS:
- Durante el otoño buscan comenzar un cortejo para tener in compañero de nido en el invierno.
- Los alfas que se reproducen con su misma especie eyaculan semen, con otras razas suelen plantar huevos y semen para asegurar la reproducción.
- La gran mayoría tienen más de una pareja.
- Los omegas dejan huevos, estén o no fecundados, cada 30 días, para hacer notar a sus parejas su fertilidad.
- Dependiendo de su edad pueden dejar de 2 a 6 huevos.
- Los acicalamientos son muy íntimos, pueden darse entre parejas y familiares
- Las alas pueden y suelen causar calores, erecciones, mucho lubricante y se vuelven pegajosos.
- Según sus instintos las parejas comienzan desde el cortejo, lo que implica exclusividad, compromiso y confort durante el invierno y los ciclos de celo.
- Presumen sus alas las personas que les gustan. Sirven para demostrar emociones tales como; Gusto/Felicidad, con aleteos; Miedo/Advertencia de ataque, con Plumas erizadas; Pánico/Intimidación, con apertura completa de alas; Tristeza/Timidez, con Alas envueltas alrededor de su cuerpo; Celos/Enojo, con alas semi abiertas; y finalmente, excitación, con Grandes aleteos, plumas erizadas y bailes de alas.
- Luego del apareamiento suelen tratar de envolver y atrapar a su pareja con sus alas para asegurar la fecundación.
- Durante el invierno, adoran los masajes y sesiones de acicalamiento, así como también calentar el nido con o sin su pareja en el.
- Sus colas y alas son sensibles, el toque suave en ellas los exita y el fuerte les causa dolor, aunque muchos lo disfrutan.
- Como híbridos de ave, tienen 2 posibilidades de parto y embarazo; Embarazo aviar/ ovíparo, donde ponen huevos luego de 1 mes de embarazo y los incuban por 3 meses más; Embarazo humano, El clásico embarazo de 9 meses.
4. TIGRES:
- Tienen huellas dactilares como todo híbrido humano, pero les es más sencillo identificarse por las rayas en su pelaje.
- Disfrutan mucho nadar pero muchas veces suelen evitar la spicinas públicas o multirazas para no asustar a los híbridos herbívoros o presa.
- Sus ojos se iluminan levemente en la oscuridad, ya que, de hecho, pueden ver en la oscuridad.
- Pueden saltar muy alto, llegando incluso a los 3 metros de salto.
- Son animales solitarios en su mayoría, pero no les molesta reunirse con sus familias/manadas para defender territorios o alguno de los suyos.
- Tienen un gran sentido olfativo y la mayoría suele elegir a sus parejas basándose en sus aromas.
- Son muy territoriales, pueden llegar a marcar a sus parejas o territorios con rasguños, mordidas e incluso orina.
- Son extremadamente rápidos y es una costumbre cazar a sus parejas durante el celo.
- Durante las épocas de apareamiento, los alfas rugen para atraer a los omegas, mostrando su fuerza a través de su voz.
- Pueden aparearse muchas veces durante el celo, el mínimo suele ser 3 veces por día, pero depende mucho de la edad y salud del alfa.
- La época de calor ocurre durante todo el año pero es peor durante la primavera y el verano.
- Los omegas suelen elegir a su alfa luego de que los últimos mencionados peleen para mostrar el dominancia y la fuerza que poseen.
- Durante las peleas de celo, los alfas pueden llegar a montarse unos a otros, nuevamente para mostrar su fuerza y control sobre otros.
- Los omegas son muy protectores con sus crias durante sus primeros 10 años de vida. Los alfas, por otro lado, los protegen a ambos, sus crias y pareja, y enseñan métodos de pelea a estos.
- Son muy juguetones con sus crias, sobretodo para enseñarles habilidades básicas de pelea y caza.
- Adoran crear nidos en conjunto, colaborando con sus parejas para tener un momento íntimo no sexual antes de las relaciones.
Notes:
Feliz año nuevo a todos! Espero que hayan empezado bien este año y sean muy felices.
Chapter 5: Datos específicos de las razas (5 y 6)
Notes:
Holi...
estuve tratando de publicar este capitulo hace días y Google simplemente no me dejaba, después cerró todas mis páginas de AO3 por lo que perdí muchas historias que tenía abiertas en esa página sin hablar de el orden en que tenía todo ubicado, pero estoy aquí vivita y coleando.
Tengan un buen día 😘❤️
Chapter Text
5. ARAÑAS:
- Durante su celo, tejen telarañas en los rincones y esquinas del cuarto para sus parejas, estás normalmente se encuentran cerca del techo pero depende de la persona que las haga.
- Pueden poner de 1 a 6 huevos dependiendo de la edad reproductiva que posean ellos y sus parejas. En caso de que las últimas mencionadas sean de raza mamífera, se implementarán los 2 métodos de embarazo y parto.
- Poseen 2 tipos de veneno, uno es letal, preparado para defensa propia y el otro tiene fines afrodisíacos, que suelen utilizar durante el celo. La cantidad disponible depende del subtipo de araña.
- Pierden su exoesqueleto a través de la vagina o el ano dependiendo del género, este proceso es similar a un periodo pero sin sangre, solo lubricante y células muertas de su cuerpo.
- Su sentido del tacto es muy sensible, al igual que sus bocas por lo que para algunos pueden ser utilizados como puntos erógenos
- Son seres ectotermos por lo cual tienden a buscar parejas calidad y varias horas de luz solar o lugares cálidos.
- Pueden vivir más tiempo sin alimento que los humanos, pero la gran mayoría son fanáticos de la comida y cazas grandes.
- Algunas razas de arañas grandes son más lentas que el resto, equilibrando así su tamaño con su rapidez.
- Tienen un baile de apareamiento pero solo lo hacen en celo y si tienen extrema confianza con su pareja, ya que puede resultar extraño para otras razas externas a las tradiciones arácnidas.
- Para alejar a los depredadores, suelen producir ruidos fuertes con sus depósitos de telarañas.
- Son muy juguetones con sus parejas y disfrutan mucho los juegos de pelea y bailes.
- Tienen un sentido del olfato muy desarrollado y son muy sociables, pero suelen alejarse de la gente por sobreexposición de olores y/o su paranoia.
- Pueden tener de 4 a 8 ojos, pero su visión no es mucho mejor que la humana.
- Pueden vivir en cualquier ambiente pero su preferencia va por los espacios cálidos y húmedos.
6. HUMANOS:
- Suelen ser de genero fluido, por lo tanto, suelen experimentar con diferentes géneros y roles.
- Sus relaciones son complejas, ya que pueden formar relaciones multifacéticas con muchas parejas y roles dentro de la relación.
- Sus apareamientos suelen basarse más en el amor con sus parejas que en los instintos, el sexo se basa en crear conexiones físicas y emocionales con otro individuo, no solo en complacer sus ganas de reproducirse.
- Su reproducción depende de la edad, salud general y otros factores, dependiendo de estos, algunos podrían llegar a requerir asistencia para reproducirse.
- Son los seres vivos con mayor consciencia dentro del mundo, lo cual los hace menos propensos a seguir instintos animales y cometer errores por ello.
- La mayoría son betas, pero los alfas y omegas existentes no son muy diferentes a ellos, ya que no tienen celos, por lo que los diferencia es un sentido olfativo ligeramente mejor y mejores habilidades reproductivas.
- No existe un concepto general de la familia como en otras razas, por lo que se pueden elegir roles sobre su acercamiento a los hijos y tareas designadas.
- Las personalidades de los humanos varían mucho y dependen mucho de las persona que miremos.
- Solo tienen 1 método habitual de reproducción que es el mamífero, pero también depende de la pareja que tengan.
- No tienen épocas de celo fijas y su reproducción suele basarse en los Omegas, que tienen un ciclo menstrual cada aproximadamente 28 días, así como también épocas de fertilidad y de cierto deseo reproductivo.
- La mayoría adora acurrucarse durante el periodo pero existen excepciones.
- También es muy normal que temprano, entre los 12 y los 16 años, estás edades son donde el periodo suele ser irregular y más fuerte.
- La edad más fértil es desde los 20 años a los 30 años (tener en cuanta el 4to dato).
- Los Omegas pierden la habilidad de reproducirse entre los 45 y los 55 años.
Chapter 6: Datos específicos de las razas (7 y 8)
Chapter Text
7. CABRAS:
- Sus celos suelen ser no sexuales pero depende de la edad y la época del año.
- En otoño todos los híbridos de cabra tienen celos sexuales, que son acompañados de señales como: inflamación de las glándulas de olor y mamarias, enrojecimiento de las partes íntimas, ballidos fuertes, fuerte necesidad de montar objetos o dejarse montar (dependiendo del subgénero), aumento de orina diaria, perdida del apetito, nerviosismo, muchos movimientos de cola y finalmente humedad y muchos fluidos en los órganos reproductores.
- Cuando se sientes asustados o atacados suelen responder embistiendo con los cuernos.
- Adoran crear nidos con sus parejas y también pueden crearlos por su cuenta cuando se sienten enfermos o débiles.
- Son productores de leche, la mayor cantidad se produce en los celos y de no ser extraída puede causar problemas de salud en los pechos, acompañados de dolor el estos.
- Son fanáticos de caminar en manada o pareja para crear un vínculo afectivo.
- Sus colas y orejas son sensibles pero los cuernos son la parte mas débil e íntima de su cuerpo.
- Son sumamente territoriales, lo que puede causar peleas por los espacios y a esto también se le suma el hecho de que son paranoicos.
- Cuidan mucho la alimentación de sus bebés, así como también su seguridad, pero existen casos donde la madre a matado y comido a sus crias ya que estaban enfermas o tenían defectos de nacimiento.
- Los omegas, sin importar el género, tienen pechos, asegurando así una salida y contención saludable de la leche.
- Muchos de estos hibridos sufren sonambulismo, lo que incluye todos sus subtipos.
- Cuando se encuentran en una situación de miedo o pánico extremo sus cuerpos pueden congelarse e incluso obligarlos a desmayarse, no afecta a todos pero si a la mayoría.
- Son fanáticos de las comidas y jamas rechazaran un plato.
- Su lenguaje del amor suele ser el tiempo de calidad, por lo que requieren de una pareja que este dispuesta a acompañarlos en distintas actividades.
8. SLIMES:
- Son extremadamente sexuales, por lo que no dudarán en aprovechar cada oportunidad de reproducirse.
- Su obsesión con lo sexual, se relaciona con el hecho de que la mayoría de las razas los observan con asco, a causa de su extraña naturaleza y apariencia.
- En su estado natural, su piel es gomosa, pero muchas veces pueden cambiar su textura en base a sus emociones más fuertes.
- Algunos pueden controlar su textura para así imitar a otras razas y aumentar sus chances de reproducción.
- La mayoría no es fanática del agua pero algunos aman este elemento, depende mucho de la persona.
- Durante sus celos perseguirían a sus parejas y luego se derretirán sobre sus cuerpos para evitar que huyan.
- Pueden adaptarse a las razas mamiferas imitando su reproducción pero prefieren la reproducción a través de huevos, que es más habitual en su naturaleza.
- Pueden poner hasta 4 huevos por día, estos son blandos y húmedos por lo que los suelen cuidar mucho y llevarlos con ellos siempre que sea posible.
- Los huevos permanecen dentro de su madre por solo 1 mes y luego son depositados para crecer fuera del cuerpo por 6 meses. No suelen requerir más cuidados además de mantenerlos seguros y húmedos.
- Todos los híbridos de slime son Betas, por esto mismo se adaptan a su pareja para decidir su subgénero.
- Sus celos duran 3 días y los únicos síntomas son: presión abdominal, a causa de los huevos e inestabilidad corporal.
- Suelen preferir parejas que no disfruten de acurrucarse, ya que sus cuerpos no son compatibles con la cercanía de los seres cálidos.
- Pueden imitar texturas como la de la piel, algunas acuosas e incluso texturas hidrofóbicas.
- Su forma base es el clásico cubo de slime en la mayoría, pero depende de la raza dominante del híbrido.
- Suelen tener muchas parejas.
- Para huir de depredadores, se derriten contra el suelo, para que sea mas difícil percibirlos y atraparlos.
Chapter 7: Datos específicos de las razas (9 y 10)
Chapter Text
9. LOBOS:
- En su mayoría son monógamos, se aferran a una pareja de por vida.
- No son fanáticos del cambio en general, lo que incluye: Cambios de dieta, de ambiente, de amigos, entre otros.
- Son muy protectores con sus parejas y cachorros. En la familia clásica, el omega cuida y educa a las crías, mientras los alfas protegen el nido y proveen de alimentos a la familia.
- Durante el primer celo con su pareja, se dedican a construir el nido entre ambos y durante la vida de la relación mantienen ese nido armado.
- Durante el celo pueden comunicarse a través de aullidos, gruñidos, ladridos, lloriqueos, alaridos, etc.
- Son buenos corredores en general.
- Tienen un gran sentido del olfato, lo que les permite encontrar más rápidamente a presas para cazar y pareja para reproducirse.
- Tienen una buena visión, tacto y oido, pueden ver en la oscuridad y detectar vibraciones sutiles.
- Son muy limpios y buscan un orden personal en todos sus entornos, asi mismo, cuidan mucho su apariencia.
- Utilizan mucho el lenguaje corporal y adoran que sus parejas les sigan el juego con esto.
- Suelen ser juguetones, especialmente, cerca de su época de celo, principalmente peleando con sus parejas en modo de juego.
- Son bastante respetuosos con respecto a las edades y puestos de poder dentro de la manada.
- Los alfas son muy detallistas, pueden llevar comidas y regalos a los omegas que cortejan.
- Durante el celo son posesivos con sus parejas y pelean por el control dentro de la manada.
- Cómo padres son muy dedicados y se turnan para cuidar em estado de los cachorros.
- Durante los celos se vuelven mucho más nocturnos y reducen su actividad física en un 60%
10. MUSARAÑAS: (busquen una foto, es totalmente doied)
- Durante el invierno, suelen esconder su cabeza entre sus hombros, lo que les provoca una mala postura.
- Son muy posesivos durante el celo y, de hecho, los omegas suelen dominar a los alfas en esta época.
- Sus embarazos son siempre mamíferos/viviparos
- Durante el embarazo se protegen mucho a si mismos, hasta el punto de no bajar la guardia, ni siquiera con sus familiares o parejas.
- Crean madrigueras para su parto y se aseguran de que sea segura para los bebes.
- Protegen a sus hijos sin importar que, incluso pueden sacrificarse por la seguridad de estos.
- Los omegas suelen pelear por el control durante los celos y cuando este pasa por completo, se someten a su pareja totalmente, dejando que los cuiden.
- Aman acurrucarse en invierno y otoño, pero en verano dedican su vida al trabajo.
- Su alimentación se basa en insectos como: Babosas, caracoles, arañas y reptiles pequeños.
- Deben comer cada 2 horas o menos, ya que tienen muchas probabilidades de morir por inanición, lo que implica que su sistema digestivo es muy rápido.
- Suelen buscar cercanía con sus parejas, por lo que cargan consigo mismos objetos el aroma de estas como lo pueden ser ropa, pañuelos, accesorios y algunos incluso a su persona, dependiendo de los permisos y riesgos de su trabajo.
- Pueden tener de 1 a 10 crías en solo 1 camada, lo que es mucho considerando que pueden tener hasta 3 camadas por año.
- Tienen el sueño muy liviano debido a su carácter protector.
- Frente a un depredador intentan correr y esconderse en lugares pequeños, de hecho, algunas personas con parejas depredadoras disfrutan jugar a las escondidas por la adrenalina que les genera.
- Son muy torpes, muchas veces no suelen medir las dimensiones de su cuerpo, pero mayormente son torpes con sus parejas.
- Pueden detectar olores a largas distancias y si no huelen a su pareja se ponen muy ansiosos.
- Tienen pequeñas cantidades de veneno en sus molares.
- Durante el celo se comunican con chillidos, lloriqueos, alaridos y clics.
Chapter 8: Datos específicos de las razas (11 y 12)
Chapter Text
11. LECHUZAS:
- Su cortejo comienza a finales de febrero, este cuenta con un vuelo de exhibición y aplausos con las alas.
- Durante sus celos adoran alimentar a sus parejas para demostrar su habilidad al proveer alimentos.
- Poco antes del celo, buscan un lugar oscuro para crear su nido.
- Pueden ser exclusivos con sus parejas o no serlo, depende mucho de la persona.
- Durante la incubación de los huevos, o embarazo en su defecto, se encargan de mantener cómoda, segura y nutrida a su pareja.
- Pueden dejar de 1 a 5 huevos en una parvada, y pueden dar 1 parvada por año.
- Si tienen pareja de otra raza los alfas dejarán semen y huevos, mientras que los omegas iniciarán un proceso de producción de óvulos.
- Durante el invierno suelen esponjar sus alas, sobretodo si tienen un compañero de nido.
- Sus alas son muy sensibles y normalmente solo dejan que sus familias y parejas las toquen.
- Luego de la época de calor suelen realizar un último acicalamiento íntimo para luego salir del nido (es su ‘arreglarse después de tener sexo’)
- Suelen construir sus nidos cerca de sus familiares, a menos que haya algún problema dentro de esta, como lo pueden ser problemas de posesividad o pelas por alimento, etc.
- Utilizan el lenguaje de las alas para todo.
- Adoran cazar sus comidas en la naturaleza pero en cautiverio suelen perseguir a sus parejas de vez en cuando para calmar este instinto.
- Suelen preocuparse más por la alimentación y cuidados de su pareja que por si mismos, lo que puede afectar el tiempo de la pareja en conjunto.
- Son muy organizados con sus pertenencias y tienen una gran visión.
12. TOTEMS:
- Pueden heredar los rasgos de sus padres humanos/híbridos pero tienen características de totems como lo son las pieles y ojos brillantes y bocas anchas.
- Sus pieles son mas gruesas que la de la mayoría de híbridos por lo que no sufren heridas fácilmente.
- Tienen pequeñas descargas de magia, estas pueden ser, por ejemplo: la inmortalidad.
- La mayoría tiene fuerza inhumana pero existen excepciones a esta regla.
- Son muy rápidos y, a su vez, son muy poco flexibles.
- Tienden a ser independientes y curiosos con sus alrededores y personas cercanas.
- Son leales y protectores con las personas que aman ya sean familiares, amigos o amantes.
- Son buenos exploradores pero no suelen preferir moverse mucho, la mayoría se mantienen en lugares fijos y se centran mucho en construcciones grandes.
- Suelen tener unas pocas reuniones anuales para compartir consejos y experiencias de vida con otros híbridos tótems.
- Tienen una fuerte conexión con las tradiciones y celebran a sus antepasados.
- Tienen problemas integrándose con los humanos como todo el resto de híbridos.
- La reproducción con otros híbridos es posible y, de hecho, es lo que prefieren, principalmente buscan parejas de pieles cálidas.
- Existen casos donde los genes tótem saltan 1 o 2 generaciones antes de volver a reflejarse el los descendientes.
- Sus hijos crecen rápidamente y sus presentaciones suelen ocurrir a los 10 años, 2 años antes que los humanos, a esta misma edad se presentan sus poderes, si es que los heredan, esto también puede ocurrir en híbridos con genes tótem pero sin sus rasgos físicos.
- Suelen ser extrovertidos y por eso prefieren tener poliamores en vez de comprometerse con solo una persona.
- Pueden requerir reproducción asistida pero suele depender de la edad, género, subgénero, salud y tipo de tótem que sean.
- Los alfas y omegas de esta raza no son muy diferentes a los betas, ya que no tienen celos, lo que los diferencia es un sentido olfativo ligeramente mejor y mejores habilidades reproductivas.
Chapter Text
13. TIBURÓN :
- Suelen preferir el agua ya que son ágiles y flexibles en este elemento.
- Tienen 2 filas de dientes en caso de desgaste o roturas en estos.
- Tienen un sentido del olfato muy desarrollado que les ayuda a percibir a sus presas y parejas.
- Pueden vivir hasta 500 años y sus periodos de gestación pueden durar hasta 2 años.
- Tienen un sistema inmune muy fuerte por lo que es difícil que se enfermen y en caso de hacerlo se recuperan muy rápido.
- Los alfas tienen un broche, que se utiliza para transferir el esperma al Omega y los Omegas tienen un oviducto, que es la conexión entre los ovarios y sus cloacas.
- Pueden reproducirse de 3 maneras: Vivípara, Ovípara y Ovovivípara.
- Pueden tener de 1 a 50 huevos en 1 solo embarazo si este es ovíparo, en caso contrario pueden tener de 1 a 10 bebes.
- Sobreprotegen a sus hijos hasta los 5 o 12 años dependiendo de la fertilidad y edad del Omega.
- En lo habitual, el omega cuida, cría y protege a las crías mientras los alfas se encargan de su alimentación y educación en peleas.
- Las crías se desarrollan y crecen rápido, se presentan a los 12 años ya partir de ese momento se vuelven extremadamente independientes.
- Suelen criarse en comunidades, dónde los roles y jerarquías se asignarán dentro del conjunto social a medida que crecen.
- Tienen bailes y rituales de cortejo para atraer a sus parejas pero estos suelen ocurrir en el agua, por lo que, si su pareja es de raza terrestre deberán presentarlos de manera diferente en la tierra.
- Durante los celos los omegas emiten olores y señales químicas (solo en caso de estar en el agua) para atraer los alfas, mientras que estos se volverán agresivos y posesivos con el Omega deseado.
- El apareamiento depende mucho tipo y subtipo de híbrido que sea pero la mayoría de los tiburones suelen elegir 1 de las siguientes opciones; Apareamiento en aguas profundas, que resulta ideal si ambas partes de la pareja son híbridos acuáticos; en lugares oscuros o en la noche, que genera un ambiente similar a las aguas profundas pero permite que híbridos terrestres formen parte del ritual; y Apareamiento en grupo, debido a su naturaleza poliamorosa, es un común que más de 2 personas participan en las relaciones sexuales.
14. OSOS :
- Durante el invierno, hibernan, como ya es conocido, luego se alimentan en exceso durante el inicio de la primavera para estar en óptimo estado durante los celos, que ocurren a finales de primavera y verano.
- Muchas veces pueden reducir su actividad física, comportarse más cariñosamente, tener cambios repentinos de conducta y ralentizar su caminar a finales del otoño, debido a que, con la llegada del invierno, sus músculos comienzan a doler y su cerebro necesitan más descanso de lo habitual.
- En general durante el invierno suelen buscar compañeros calidos para hibernaciones en grupo que ayuden a mantener el frio alejado, muchos también buscan híbridos que no hibernen para que ayuden a mantener el movimiento de sus cuerpos inconscientes.
- Son buenos nadadores y son fanáticos de los juegos en el agua, esto también es acompañado del hecho de que su fuente principal de comida se encuentra allí.
- Tienen una excelente memoria, los que, al mismo tiempo, los vuelven muy rencorosos y agresivos con las gente que las últimas, así como también pueden recordar fechas importantes con sus parejas o personas especiales.
- Durante sus celos se comunican con el lenguaje osezno, que consiste en gruñidos, rugidos, lloriqueos, chillidos, entre otros.
- La mayoría son ambidiestros y tan solo unos pocos osos tienen preferencia de lado.
- Tienen un buen sentido olfativo y de visión, aunque está última es mucho más sensible a movimiento que a otros detalles como lo son el color, la luz, etc.
- Son muy juguetones, sobretodo adoran los juegos que requieren peleas, persecuciones y destrucción de objetos.
- La gran mayoría prefiere dormir en lugares altos que en espacios cercanos al suelo, esto se atribuye al instinto de los osos de dormir en los árboles en busca de seguridad de otros híbridos.
- Pueden perder hasta el 40% de su masa corporal durante el invierno, incluso si se despiertan parcialmente, casi considerándolos sonámbulos, para tomar agua, orinar y muy de vez en cuando comer un poco, aunque la gran mayoría se queda dormida antes o durante su alimentación.
- Su sistema inmunológico es muy fuerte lo que los vuelve poco vulnerables a infecciones y enfermedades, en casos poco comunes donde contraen alguna de estas 2, suelen curarse casi instantáneamente.
- Son muy territoriales, tanto con sus espacios como con sus parejas, suelen marcar su posesividad con rasguños, mordidas y, en casos extremos, marcas de orina.
- Por lo habitual su lenguaje corporal habla más que ellos mismos.
- Son muy curiosos, adoran investigar lugares, descubrir espacios para esconderse u ocultar objetos y conseguir materiales difíciles de encontrar o lujosos.
- Pueden vivir sin agua hasta por 1 mes, todo un favor de ayudarles a hibernar.
- Es muy común que luchen con sus crias para prepararlas para salir al mundo, y muy ocasionalmente juegar con ellas.
Notes:
✨Buenas buenas✨
Volví después de unos días conectando con mi lado más pastelero.
Estos datos son importantes para el siguiente capítulo, se pueden imaginar¿por qué? 👀
Les voy a dar una pista, no es lo que creen 😸
Besitos a todos😘❤️
Chapter 10: Datos específicos de las razas (15 y 16)
Chapter Text
15. PEPINOS:
- La mayoría posee piel y cabello verde, el tono y sub tono de estos depende de su alimentación y exposición al sol.
- Sus cuerpos son más esbeltos y flexibles que el de los humanos, esto se debe a que tienen estructuras óseas más ligeras y una musculatura naturalmente desarrollada.
- Estos híbridos pueden regenerar sus tejidos y órganos a una velocidad acelerada.
- Pueden vivir sin agua por máximo 2 meses, gracias a su almacenamiento interno entre sus tejidos corporales, los que los hace menos propensos a sufrir deshidratación.
- Tienen varias opciones de reproducción, desde los básicos, como lo son la reproducción vivipara u ovipara, hasta la reproducción por semillas, que puede ocurrir con otros híbridos de plantas, aunque suele ser poco habitual.
- Envejecen lento gracias a la función de recuperación de tejidos que les proporciona su raza.
- Sus celos muchas veces pueden ser llamados floración o en su defecto temporadas de floración. Estos ciclos duran aproximadamente 7 meses, se basan en calores con meses alternados, es decir que sufren el calor por un mes entero y el siguiente mes es libre de celo.
- Pueden aparearse y dar a luz hasta 3 veces por año, aún que esto depende de la edad y la salud de los individuos involucrados en la relación sexual.
- Suelen cortejar a su pareja elegida durante todo 1 mes antes del celo, su método de cortejo consiste en producir feromonas para marcar a la persona que aman cuando está cerca o marcar lugares que sean identificados como territorio de la pareja y ofrecer la mayor cantidad de agua posible a su pareja.
- La calidad del ambiente que los rodea puede afectar la fertilidad de los híbridos, así como también, su libido, ya que requieren un lugar obligatoriamente húmedo y cálido para asegurar la fecundación.
- Si se encuentran frente a un depredador natural (básicamente todos los híbridos :b), evitaran la reproducción, suprimiendo, en caso necesario, sus celos, para asegurar la seguridad del área. La única excepción existente es en casos donde los híbridos depredadores son sus parejas.
- La seguridad y conocimientos de sus hijos es lo más importante para ellos, por lo que durante los primeros 10 años de vida del niño, dejan de lado todas sus tareas para enseñarle todo lo que sepan a sus descendientes.
16. TECNOLOGICOS:
- Pueden ser cualquier tipo de híbrido que tuviera algún tipo de discapacidad, por lo que la parte ausente o sin función del cuerpo es retirada y replazada por una prótesis tecnológica.
- Su pubertad es más un desarrollo tecnológico y depende mucho de si la persona es un híbrido tecnológico ‘de nacimiento’ o ‘de crecimiento’
- Este desarrollo incluye cambios de humor y en relación a los conceptos sociales, que pueden ser; busqueda de identidad, exploración ética y moralidad de los medios tecnológicos.
- Dentro de los conceptos hablados anteriormente, Los híbridos tecnológicos ‘de nacimiento’, son híbridos que nacieron con una discapacidad, habitualmente física, ya sea genética u ocurrida en el momento del parto, por lo que nacieron con ella y la prótesis fue insertada en la vida de la persona desde bebés.
- Continuando con el tema del punto anterior, Los híbridos tecnológicos de crecimiento, son híbridos que sufrieron accidentes inesperado, enfermedades degenerativas genéticas u otros casos, todos los medicos requieren un registro de investigación para asegurar que no existiera otra opción médica.
- Por este último dato, ciertos laboratorios colaborativos con hospitales hacen experimentos con bebés recién nacidos para así evitar los registros.
- Tienen conexiones mentales con otros híbridos tecnológicos pero estos vínculos dependen de la fecha de colocación, la conexión familiar y la empresa que coloco la prótesis.
- Adquieren la función de adaptarse a los celos de sus parejas si son híbridos mayormente humanos, en caso contrario se apegaran al celo de su otra raza, lo que suele ocurrir en la gran mayoría de casos de híbridos tecnológicos de nacimiento.
- Si confían mucho en una persona pueden dejar que los vean sin la prótesis, pero depende mucho del concepto de confianza de cada híbrido.
- El vínculo mental no puede retirarse permanentemente pero si se puede silenciar temporalmente.
- Si se reproducen con otro híbrido tecnológico pueden incluirlos en su vínculo mental, esto funciona como un matrimonio, ya que requiere papeles del laboratorio y una ceremonia de intercambio de chip para estar así en la misma mente.
Chapter 11: Datos específicos de las razas (17 y 18)
Chapter Text
17. CONEJOS:
- Los conejos pueden reproducirse durante todo el año, pero la temporada de reproducción activa es durante la primavera y el verano, durante esta época también son más fértiles y aumenta la posibilidad de embarazo.
- El apareamiento de los conejos durante el celo es rapido y descuidado, pueden soportar hasta 15 rondas seguidas pero todas duraran como máximo 30 minutos
- Los alfas de esta raza realizan un cortejo para atraer a los omegas, este incluye la emisión de sonidos, la realización de movimientos de baile y la exhibición de fuerza.
- Los alfas de conejo pueden luchar entre sí por el derecho a aparearse con una hembra o mostrar posesión sobre objetos y espacios, algunos incluso pueden montarse sobre otros para mostrar el poder y dominio sobre ellos.
- Los omegas de conejo seleccionan a su pareja según factores como el tamaño, la fuerza y la dominancia.
- Los conejos se aparean exclusivamente en el nido, este se construye en un lugar protegido, cálido y, mayormente, oscuro, en el mismo nido los omegas darán a luz y permaneceran con los bebés por unas semanas.
- Durante el apareamiento, los cuerpos de los conejos se unen, y el macho deposita su esperma en la vagina del omega, dónde la fecundación ocurre, los óvulos fertilizados más fuertes se desarrollan en embriones.
- El parto de los conejos suele ser rápido, ya que los omegas pueden dar a luz a una camada de 1 a 12 crías en solo 1 hora.
- Las crías de conejo se desarrollan rápidamente, ya que pueden abrir los ojos y comenzar a caminar en solo 5 meses y, habitualmente, se vuelven independientes en solo 13 años, cuando ya pueden alimentarse por sí mismas.
- Los conejos son herbívoros, lo que significa que se alimentan de plantas y vegetales, su preferencia suele ir hacia los vegetales verdes, al mismo tiempo, no pueden consumir lácteos, ni masas ya que sus organismos no pueden procesar estos alimentos.
- Los conejos viven en hábitats naturales como bosques, praderas y zonas rurales, pero no tienen problemas en vivir en ciudades siempre que sus hogares tengan patios o parques cercanos para que puedan realizar actividades físicas, se puede decir que estos híbridos son adaptables que pueden vivir en una variedad de entornos y climas.
- Son animales sociales que viven en grupos y se comunican entre sí, la mayoría de ellos son extrovertidos y suelen juntarse en grupos medianos y/o grandes para criar a sus descendientes.
- Los conejos tienen una jerarquía social compleja, que se basa en el poder físico y dominio de sus participantes, normalmente los alfas se encuentran en la parte alta de la jerarquía mientras los omegas en la parte baja.
18. COCODRILOS:
- La temperatura de su piel es fría ya que son ectotermos, pero sus escamas pueden reflejar el calor de sus parejas o de la luz solar.
- Tienen escamas duras y resistentes que protegen su piel, sus colas son largas y fuertes suelen utilizarla para nadar y defenderse de depredadores.
- Su dieta principalmente se basa en peces, crustáceos, aves y mamíferos pequeños.
- Son cazadores emboscados, es decir, se esconden en el agua y esperan a que sus presas se acerquen, muchos disfrutan juegos de caza con sus parejas y crias
- Los híbridos de cocodrilo son animales territoriales y defienden su territorio de otros híbridos, aún asi muchos de estos híbridos son sociales y viven en grupos, lo que también ayuda a la crianza en grupo.
- Los cocodrilos prefieren climas cálidos y húmedos, así como también hábitats acuáticos, como ríos, lagos y estuarios pero no tienen problema en vivir en ciudades y tierra en tanto tengan acceso a piscinas y lagos.
- Los cocodrilos jóvenes crecen rápidamente y alcanzan la madurez mental y sexual en unos 10 a 13 años.
- La construcción del nido normalmente es realizada por el omega de la relación, aunque existen casos de construcción en pareja, es muy poco probable que el Alfa construya el nido y esto solo suele ocurrir cuando el Omega no es capaz de hacerlo, generalmente son construidos en una zona elevada y seca.
- El omega construye el nido utilizando mantas, ropa, objetos preciados para la pareja, entre otros objetos de gran aprecio.
- En el caso del embarazo ovíparo u ovovivíparo, el omega pone entre 1 a 8 huevos en el nido, dependiendo de su fertilidad, luego de esto, los huevos se incuban durante aproximadamente 80 días, dependiendo de la temperatura y la humedad del ambiente.
- El parto de los cocodrilos puede ser difícil y peligroso para el Omega, ya que los huevos son grandes y pesados, pero todo depende de la parte genética de cada híbrido que tenga el bebé y el método de parto que sea posible.
- Tienen 2 métodos de parto y fecundación, el vivíparo y el ovíparo. En el caso del embarazo ovovivíparo, es poco común y muy extraño en omegas mayores de 20 años.
- La temperatura ambiente juega un papel importante en el parto de los cocodrilos. La hembra puede regular la temperatura del nido para asegurarse de que los huevos se incuben correctamente.
- Las crías de cocodrilo se desarrollan rápidamente después del parto, creciendo varios centímetros en las primeros 8 años de vida .
- Las crías de cocodrilo dependen de sus padres durante sus primeros 11 años de vida, alimentándose de la yema del huevo del que nacieron y luego de pequeños animales cazados por sus responsables.
- Después de los 11 años, las crías de cocodrilo se vuelven independientes, comienzan a cazar y protegerse por su cuenta.
- El apareamiento de los cocodrilos puede durar desde 5 dias hasta 2 semanas enteras en febrero o marzo.
- Los alfas de cocodrilo realizan un cortejo complejo para atraer a los omegas, que incluye la emisión de sonidos, la realización de movimientos de baile y la exhibición de su tamaño y fuerza(Striptease?).
- Los Alfas de cocodrilo pueden luchar entre sí por el derecho a aparearse con una hembra.
- Los Omegas de cocodrilo seleccionan a su pareja según factores como el tamaño, la fuerza y la dominancia.
- Los cocodrilos suelen aparearse en el agua, pero en caso de no hacerlo buscan hacerlo en un lugar tranquilo y protegido.
- Durante el apareamiento, los cuerpos de los cocodrilos se unen, y el Alfa deposita sus huevos en la cloaca o canal del Omega. La fecundación ocurre dentro del Omega, y los óvulos fertilizados se desarrollan en embriones.
- La edad y la madurez de los cocodrilos, así como, la calidad del hábitat y/o la presencia de depredadores, puede influir en la capacidad de los cocodrilos para aparearse y reproducirse.
Chapter 12: Datos específicos de las razas (19 y 20)
Chapter Text
19. DIAMANTES :
- Sus crias se desarrollan muy rápido pero requieren mucha atención durante este proceso.
- Su celo se llama temporada de Brillo o en su defecto, Brillo, dónde como implica el nombre emiten un brillo excesivo para atraer parejas.
- Su ciclo reproductivo dura 2 meses separados entre sí, dónde los 1 mes antes de su golpe de calor sufren celos asexuales que se basan en conductas de cortejo y afectó con sus parejas.
- Tienen un cortejo extremadamente intenso que incluye proyección de brillo, baños de agua a temperatura elevadas y bailes.
- Para su reproducción, tienen un ritual de unión que implica velas, sexo y brillos (todo lo que me gusta xd).
- Poseen una piel muy fría y poco elástica, también es más dura y resistente que la de los humanos.
- Por la textura y calidez de su piel suelen preferir parejas endotérmicas.
- Durante los partos, habitualmente se expulsa un huevo brillante, que se desarrolla dentro de su madre por 6 meses, para luego romperse en menos de 24 horas para presentar al bebé.
- Debido a que el tamaño del huevo es menor al del cuerpo de un bebé humano, el parto suele ser rápido y sencillo.
- Los omegas y los alfas luego del nacimiento se centran y dedican a su cria totalmente.
- La mayoría de estos híbridos suelen preferir la crianza comunitaria, y debido a la poca población suelen unirse con otros híbridos brillantes como lo pueden ser los tótems.
- Son fuertes y resistentes al fuego, lo que los convierte en híbridos inmortales, también tienen buenos reflejos y coordinación motriz.
- Gracias a su coordinación y reflejos son buenos para proteger y defender a sus crias ya ellos mismos.
- Algunos de ellos tienen la habilidad de cambiar su forma física mínimamente.
- Muchas veces tienen la capacidad de ver y percibir objetos y personas escondidas o poco visibles que otros híbridos no pueden observar.
- Adoran acurrucarse y abrazar a sus parejas.
20. DEMONIOS :
- Suelen ser de genero fluido, por lo tanto, suelen experimentar con diferentes géneros y roles.
- Sus relaciones son complejas, ya que pueden formar relaciones multifacéticas con muchas parejas y roles dentro de la relación.
- La fertilidad varía dependiendo de su rango demoniaco.
- Pueden aparecer con gran cantidad de híbridos pero su preferencia suele ir dirigida hacia los híbridos de pieles frías o ectotermos.
- Muchos pueden requerir asistencia de poderes demoníacos u otros artefactos mágicos para asegurar su fecundación.
- Sus relaciones materno-parentales pueden variar dependiendo del demonio pero por lo general suelen proporcionar un cuidado intenso a sus hijos, los educan en las artes demoníacas y el manejo del poder demoníaco en su mundo y, en caso que el demonio sea de alto rango, los preparan para la sucesión de los reinos.
- La relación entre hermanos o compañeros de crianza puede ser complicada, por lo que no suelen preferir la crianza en grupo, ya que se pueden presentar casos de rivalidad y competencia por el poder demoníaco y posesión de los reinos.
- Pueden reproducirse de todas las formas, así que la última palabra queda en la raza de su pareja.
- Ya que pueden reproducirse de todas las formas, incluso asexualmente pero es muy poco común y solo puede ocurrir entre los 18 y 19 años, luego es extremadamente improbable.
- Son buenos candidatos para adoptar niños ya que suelen ser compasivos con niños y adolescentes.
- En sus celos suelen volverse muy dominantes y activos sexualmente con todo el mundo para asegurar la fecundación.
- Luego de sus celos son extremadamente cariñosos y pegajosos, adoran acurrucarse contra sus parejas frías.