Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
REVISTA ARKEOGAZTE / ARKEOGAZTE ALDIZKARIA Nº 9, año 2019. urtea 9. zk. Monográfico: Arqueología y Trabajo Monografikoa: Arkeologia eta Lana CONSEJO DE REDACCIÓN/ERREDAKZIO BATZORDEA Ainhoa Aranburu Mendizabal (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Cristina Camarero Arribas (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Maite García Rojas (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Francisco Gómez Díez (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Aitziber González García (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Hugo Hernández Hernández (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Uxue Perez Arzak (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Arantzazu Jindriska Pérez Fernández (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Eberhard-Karls-Universität Tübingen) Alejandro Prieto (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg) Dario Sigari (Università degli Studi di Ferrara) COMITÉ CIENTÍFICO/BATZORDE ZIENTIFIKOA Xurxo Ayán (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Belén Bengoetxea Rementeria (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Felipe Criado Boado (INCIPIT-CSIC) Margarita Díaz-Andreu (ICREA-Universitat de Barcelona) Javier Fernández Eraso (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - jubilado) Margarita Fernández Mier (Universidad de León) Alfredo González Ruibal (INCIPIT-CSIC) Juan Antonio Quirós Castillo (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Manuel Santonja Gómez (CENIEH Burgos) Alfonso Vigil-Escalera Guirado (Universidad de Salamanca) Assumpció Vila Mitjá (CSIC - jubilada) TRADUCCIÓN/ITZULPENA Ainhoa Aranburu Mendizabal Erik Arevalo Muñoz Miren Ayerdi Aguirrebengoa Maite Iris García Collado Blanca Ochoa Fraile Uxue Perez Arzak MAQUETACIÓN Y DISEÑO/MAKETAZIOA ETA DISEINUA Cristina Camarero Arribas Hugo Hernández Hernández Arantzazu Jindriska Pérez Fernández EDITADO POR ARKEOGAZTE-K EDITATUA REVISTA ARKEOGAZTE es una revista científica de ARQUEOLOGÍA, editada por ARKEOGAZTE: ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA E HISTÓRICA con periodicidad anual y en la que los originales recibidos son evaluados por revisores externos mediante el sistema conocido como el de doble ciego. Se compone de las siguientes secciones: MONOGRÁFICO, VARIA, ENTREVISTA, RECENSIONES y publica trabajos originales de investigación en torno a una temática definida, trabajos originales de temática arqueológica libre, notas críticas de trabajos arqueológicos actuales o entrevistas a personalidades científicas de la Arqueología. Los originales se publican en castellano, euskera, inglés, portugués, gallego, catalán, francés e italiano. El Consejo de Redacción tiene el castellano, el euskera y el inglés como sus idiomas de trabajo. ARKEOGAZTE ALDIZKARIA, ARKEOLOGIA aldizkari zientifikoa da, ARKEOGAZTE: HISTORIAURREKO ETA GARAI HISTORIKOKO ARKEOLOGIA IKERTZAILE GAZTEEN ELKARTEAk argitaratua eta urtean behin kaleratzen dena. Jasotako originalak kanpoko zuzentzaileen bidez ebaluatzen dira bikun itsua deritzon sistemari jarraituz. Aldizkaria hurrengo atalek osatzen dute: MONOGRAFIKOA, VARIA, ELKARRIZKETA, AIPAMENAK, hau da, zehaztutako gai baten inguruko ikerketa lan originalak, edozein gai arkeologikoari buruzko lan originalak, egungo lan arkeologikoen nota kritikoak edo Arkeologiaren munduko pertsona zientifikoei egindako elkarrizketak argitaratuko dira. Erredakzio Batzordeak gaztelera, euskara eta ingelesa ditu lan-hizkuntza bezala. Originalak gazteleraz, euskaraz, ingelesez, italieraz, portugaldarrez, frantsesez, katalunieraz eta galizieraz idatzitako originalak onartzen ditu. DIRECCIÓN/HELBIDEA Taller y Depósito de Materiales de Arqueología (UPV/EHU), C/ Francisco Tomás y Valiente, s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz. arkeogazterevista@gmail.com PÁGINA WEB/WEB ORRIA www.arkeogazte.org Creative Commons REVISTA ARKEOGAZTE ALDIZKARIA N.º 9, año 2019. urtea 9. zbk. Monográfico: Arqueología y Trabajo Monografikoa: Arkeologia eta Lana Monographic: Archaeology and Work ÍNDICE/AURKIBIDEA/INDEX EDITORIAL/EDITORIALA….................................................................................................................................7-18 EDITORIAL…………………………………………………………...............................……………………………………………................……19-25 MONOGRÁFICO: ARQUEOLOGÍA Y TRABAJO MONOGRAFIKOA: ARKEOLOGIA ETA LANA MONOGRAPHIC: ARCHAEOLOGY AND WORK Arqueología y el concepto de trabajo en la Prehistoria Arkeologia eta lanaren kontzeptua Historiaurrean Archaeology and the concept of labour in Prehistory IGNACIO CLEMENTE CONTE, DIEGO PEDRAZA MARÍN y XAVIER TERRADAS.........................……..…….…….…….…….……..29-37 Una nueva ventana al conocimiento de las condiciones laborales de la Arqueología en la España del año 2019 2019 urteko Espainian Arkeologian ematen diren lan-baldintzak ezagutzeko leiho berri bat A new window to the knowledge of Archaeological labour conditions in Spain on 2019 COMITÉ EDITORIAL DE REVISTA ARKEOGAZTE / ARKEOGAZTE ALDIZKARIKO ARGITALPEN BATZORDEA, ASOCIACIÓN ARKEOGAZTE ELKARTEA.................................................................................................................................................39-63 ¿Trabajo y huesos? Estado actual de los análisis de marcadores óseos de actividad física en la Prehistoria de la Península Ibérica Lana eta hezurrak? Ekintza fisikoaren hezur-adierazleen analisien egungo egoera Iberiar Penintsulako Historiaurrean Work and bones? Current state of the analyses of osseous markers of physical activity in the Prehistory of the Iberian Peninsula UXUE PEREZ-ARZAK.................................................................................................................................................65-81 Los lagares rupestres de la Península Ibérica: sistemas de estrujado y problemática cronológica Iberiar Penintsulako harkaitz-dolareak: zanpatze-sistemak eta problematika kronologikoa Ancient rock winepress in the Iberian Peninsula: crushing systems and chronological difficulties YOLANDA PEÑA CERVANTES...................................................................................................................................…….83-99 El telar horizontal y la casa: entre al-Andalus (ss. XII-XIII) y el presente Ehungailu horinzontala eta etxea: al-Andalus (XII-XIII.mendeak) eta oraina The horizontal loom and the house: between al-Andalus (12th-13th centuries) and the present JOSÉ MARÍA MORENO NARGANES..........................................................................................................................101-119 Aproximación a una teoría del valor en Arqueología y su contrastación etnoarqueológica en Tierra del Fuego Balore teoriaren hurbilketa Arkeologian eta honen egiaztapen etnoarkeologikoa Tierra de Fuegon An archaeological approximation to Value Theory and Ethnoarchaeological contrastation in Tierra del Fuego ALBERTO GARCÍA-PIQUER...................................................................................………………………………......................121-144 La divulgación científica y patrimonial como medio de inserción laboral Zientziaren eta ondarearen dibulgazioa laneratzearen bitarteko gisa The dissemination of science and heritage as a tool for employment JUAN F. GIBAJA, MILLÁN MOZOTA, JUAN JOSÉ IBÁÑEZ, GERARD REMOLINS, ARIADNA NIETO, SANTIAGO HIGUERA, ISBER SABRINE, VANESSA GUZMÁN, OLGA PALMA, MARTA PORTILLO, SILVIA VALENZUELA, CÉSAR MARTÍNEZ y SAMUEL GARCÍA........................................................................................................................................................145-157 Sufriendo para ser arqueólogos... Sobre salud y práctica arqueológica Arkeologoak izateko sufritzen... Arkeologiaren osasun eta praktikaren inguruan Suffering to be archaeologists... On health and archaeological practice JAIME ALMANSA SÁNCHEZ y GUILLERMO DÍAZ DE LIAÑO.......................................................................................159-174 ENTREVISTA/ELKARRIZKETA/INTERVIEW Archaeology and Work: Interview with Megan Rhodes Victor and Claire Kimberly Maass Arqueología y Trabajo: Entrevista con Megan Rhodes Victor and Claire Kimberly Maass Arkeologia eta Lana: Elkarrizketa Megan Rhodes Victor eta Claire Kimberly Maass-ekin.............................................177-196 VARIA La cerámica celtibérica de Bergasa (La Rioja, España): primeras intervenciones en el cerro de El Cortijo Bergasako (Errioxa, Espainia) zeramika zeltiberikoa: El Cortijoko muinoko lehen esku-hartzeak Celtiberic pottery of Bergasa (La Rioja, Spain): first interventions in the hill of El Cortijo JAVIER SÁENZ PÉREZ-ARADROS..…..........………......................……......................……...................................................199-239 ¿Quién vivió aquí? Análisis social de un edificio altomedieval (Hoyo de Manzanares, Madrid) Nor bizi zen hemen Goi Erdi Aroko eraikin baten analisi soziala (Hoyo de Manzanares, Madril) Who lived here? Social analysis of an early medieval building (Hoyo de Manzanares, Madrid) SILVIA BERRICA.............................................................................................................................................…………...241-269 Los australopitecos de Kubrick, la teoría de la violencia y los posthumanismos en el imaginario prehistórico Kubrick-en Australopithecus-a, indarkeriaren eta post-humanismoaren teoria historiaurreko irudimenean The australopithecines of Kubrick, the theory of violence and the posthumanisms in the prehistoric imagery ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS.............................................................................................................................…….271-290 V Concurso de Trabajos Fin de Grado de Revista ArkeoGazte / ArkeoGazte Aldizkariko Gradu Amaierako Lanen V. Lehiaketa / 5th BA Dissertations Competition of the ArkeoGazte Journal Les tabes en el ritual funerari ibèric Las tabas en el ritual funerario ibérico Astragaloak hileta erritu iberiarrean The talus bones on the iberian funerary rite ISABEL GARCÍA ROMERO...........................................................................................................................................291-307 RECENSIONES/AIPAMENAK/REVIEWS Revisando los Clásicos: Tecnología Prehistórica. Estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso, de Sergei A. Semenov Klasikoak berrikusten: Sergei A. Semenov-en Historiaurreko Teknologia. Antzinako tresnen eta objektuen azterketa erabilera arrastoen bidez Reviewing the Classics: Sergei A. Semenov’s Prehistoric Technology: An Experimental Study of the Oldest Tools and Artefacts from Traces of Manufacture and Wear HUGO H. HERNÁNDEZ y MAITE GARCÍA-ROJAS...................................................……….................…………………………311-326 Drawing Lithic Artefacts, de Yannick Raczynski-Henk Yannick Raczynski-Henk-en Drawing Lithic Artefacts Yannick Raczynski-Henk’s Drawing Lithic Artefacts CRISTINA LÓPEZ-TASCÓN.........................................................………………………………………………………………...…...........327-328 El concepto de prestigio en arqueología prehistórica, de Diego Pedraza Marín Diego Pedraza Marín-en El concepto de prestigio en arqueología prehistórica Diego Pedraza Marín’s El concepto de prestigio en arqueología prehistórica ALBERTO MANUEL ETXEBARRIA RAMOS..................................................................................................................329-332 Espacio gráfico, visibilidad y tránsito cavernario. El uso de las cavidades con arte paleolítico en la Región Cantábrica, de Blanca Ochoa Blanca Ochoa-ren Espacio gráfico, visibilidad y tránsito cavernario. El uso de las cavidades con arte paleolítico en la Región Cantábrica Blanca Ochoa’s Espacio gráfico, visibilidad y tránsito cavernario. El uso de las cavidades con arte paleolítico en la Región Cantábrica AMAYA VALLE VARAS...........................................................………………………………………………...........................…….333-337 Treinta años de Arqueología Medieval en España, de Juan Antonio Quirós Castillo (Ed.) Juan Antonio Quirós Castillo-ren (Ed.) Treinta años de Arqueología Medieval en España Juan Antonio Quirós Castillo’s (Ed.) Treinta años de Arqueología Medieval en España JOSÉ MARÍA MORENO NARGANES.................................................................................….............................…..339-344 Revista ArkeoGazte Aldizkaria No 9, pp. 311-326, año 2019 REVISANDO LOS CLÁSICOS: TECNOLOGÍA PREHISTÓRICA. ESTUDIO DE LAS HERRAMIENTAS Y OBJETOS ANTIGUOS A TRAVÉS DE LAS HUELLAS DE USO de Sergei Aristarkhovich Semenov. Klasikoak berrikusten: Sergei Aristarkhovich Semenov-aren Tecnología prehistórica. Estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso. ¿Por qué esta obra? A inicios de 2019, la Revista ArkeoGazte Aldizkaria lanzó un llamamiento a artículos científicos bajo la premisa editorial “Arqueología y Trabajo”. Desde la Arqueología podemos interpretar que, al estudiar científicamente la materialidad del pasado, producto del trabajo humano, todo lo que estudiemos sea tomado como arqueología y trabajo. Sin embargo, no es tan fácil encontrar estudios donde el foco de la investigación esté puesto en el trabajo humano en sí. “Todo el mérito es de Semenov por haber realizado una serie de observaciones sistemáticas y por haber desarrollado las técnicas necesarias para su estudio. Su trabajo Tecnología Prehistórica permanecerá durante mucho tiempo como libro de referencia.” F. Bordes, 1969 Es por este motivo que elegimos Tecnología Prehistórica, de S. A. Semenov, con el propósito de realizar una recensión crítica de una obra clásica sobre el tema propuesto. Dejando por un momento de lado su difusión y popularización particulares, que analizaremos posteriormente, creemos que su idoneidad se debe a que, por una parte, se centra en acercamientos metodológicos tradicionalmente esenciales del trabajo humano durante la Prehistoria, como puedan ser la Tecnología y la Tipología prehistóricas, la Historia de la Técnica o la aplicación sistemática del marxismo/ materialismo histórico a los restos arqueológicos estudiados. La otra característica fundamental que presenta esta obra y puede resultar de interés a nuestros objetivos, es que S. A. Semenov inaugura, con este trabajo, toda una corriente metodológica: la Traceología, que podemos conceptualizar como el estudio de las huellas de desgaste presentes en los útiles y herramientas humanas como resultado de su manipulación y posterior abandono. Esta metodología, muy innovadora para su tiempo, incluía observaciones a visu, macroscópicas y microscópicas, que quizá 312 Revisando los clásicos superaban las barreras tecnológicas de la primera mitad del siglo XX, por lo que los investigadores que siguieron esta línea pudieron desarrollarla a la par que los avances tecnológicos en óptica y microscopía del siglo XX. Actualmente, tras su relativa implantación como una disciplina más dentro del corpus metodológico del estudio de los materiales arqueológicos, la Traceología ha dado paso a conceptos investigativos como el estudio de las Huellas de Uso (que discrimina las huellas resultado del trabajo de otras de tipo tecnológico o tafonómico) o el Análisis Funcional (CLEMENTE CONTE et al., 2002), que busca aunar interdisciplinariamente los resultados traceológicos con datos procedentes de otras metodologías (incluyendo la Tecnología, la Arqueología Experimental, la analogía etnoarqueológica, etc.), con el objetivo principal de conocer, aparte del uso dado a útiles concretos, la función de éstos y de la producción material en su conjunto, desde la obtención de la materia prima hasta su abandono y recuperación arqueológica, pasando por su gestión tecnológica y su uso bajo unas condiciones cinemáticas determinadas (GONZÁLEZ URQUIJO e IBÁÑEZ, 1994; ANDERSON et al., 2005). Aparte de estas dos características principales, resulta de interés analizar por qué, a pesar de constituir una obra de referencia para los investigadores en Arqueología, en especial por contener los principios de la metodología traceológica, no ha recibido el mismo interés por parte de la Academia que otras grandes corrientes de pensamiento arqueológico hasta momentos bastante posteriores a su publicación, lo que nos permitirá realizar algunas reflexiones acerca de temas como el acceso y recepción de obras al margen de los cauces de la investigación dirigida, la difusión diferencial de estudios en inglés y en otras lenguas, la injerencia política en el desarrollo de la ciencia y, finalmente, el imperialismo científico, o cómo hacer que un método marginalizado se vuelva “novedoso” más de medio siglo después. Biografía profesional y contexto histórico del autor La carrera investigadora de S. A. Semenov (1898-1978) transcurrió íntegramente en la Unión Soviética, en estrecha relación con la Academia de Ciencias de la URSS en Leningrado (hoy San Petersburgo) o AN SSSR. Su etapa formativa coincidió con una situación postrevolucionaria y, posteriormente, con el liderazgo de esta potencia por parte de I. Stalin. Desde finales de los años treinta, las condiciones de centralismo prebélico y la militarización total no debían ser muy favorables para el desarrollo de la ciencia de paz, al igual que el ambiente postbélico tras la Segunda Guerra Mundial. Además, la represión durante el desarrollo del autoritarismo estalinista hizo que muchos arqueólogos fueran ejecutados, mientras que otros se consumieron en campos de concentración o en el exilio, con situaciones de denuncia política entre rivales científicos. Ante la competitividad con Occidente, la literatura arqueológica se revistió de apología a los logros del socialismo y la ciencia soviéticas y, como consecuencia de todos estos factores, el trabajo teórico cesó temporalmente y muchos investigadores se limitaron al estudio del material en la dirección ya indicada. Esta situación continuaría hasta mediados de los años cincuenta, cuando, a partir de la llegada al poder de N. Jruschchov, se moderó el dogmatismo y comenzaron a normalizarse las relaciones con los países occidentales (KLEJN, 1993: 24-29) (Fig. 1). Figura 1. S. A. Semenov [http://www.archeo.ru/izdaniya-1/zapiski-iimk/pdf/Zapiski_06.pdf]. Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 Klasikoak berrikusten En tanto que ser humano, S. A. Semenov fue un hombre inmerso en la sociedad de su tiempo y el nuevo universo conceptual que representó la industrialización de la Unión Soviética. Sin embargo, leyéndole no se intuyen rasgos de dogmatismo ideológico, como cabría esperar, dado su contexto histórico. Al contrario, sólo toma de la filosofía marxista aquellas partes aplicables al desarrollo de una investigación práctica y universal, esto es, el método científico (ANDERSON et al., 2005). Sus estudios constituyen la plasmación de las ideas surgidas en el seno de la “revolución” que sufrió la arqueología soviética desde mediados de los años veinte (crítica del estudio únicamente tipológico de los materiales, atención a la relación funcional de los objetos en los conjuntos, etc.). Dentro del espectro de tendencias de la arqueología soviética, S. A. Semenov se encuadra en la línea de la arqueotecnología (dentro de la corriente del Kvadrivy, en la que también se sitúan las arqueologías descriptiva, ecológica y escalonada), en busca, dentro de las posibilidades técnicas y organizativas de los Institutos de la Academia de Ciencias de la URSS, del análisis profundo de los artefactos, los materiales y las huellas o rastros de uso, en íntima relación con la tecnología y el funcionamiento técnico y teniendo en cuenta los datos procedentes de disciplinas como la petrografía, metalografía, dendrología y otras ciencias naturales y disciplinas técnicas, como la utilización intensiva de aparatos matemáticos e instrumentos técnicos para el estudio de los artefactos (KLEJN, 1993: 70-71). Aparte de su obra central, objeto de esta recensión, el resto de la producción científica de S. A. Semenov nos resultaría del todo desconocida si no fuera por aquello traducido del ruso (al menos en nuestro caso). Otros dos libros de su autoría, Development of Technology in the Stone Age (1968) y The origins of Farming (1974), sólo están actualmente disponibles en ese idioma. Junto a Tecnología Prehistórica (1957) pueden resumir el trabajo investigador de S. A. Semenov, aunque permanecen inaccesibles a los lectores no rusófonos. Sin embargo, en 2005 se tradujeron y publicaron varios de sus artículos, correspondientes a un período aproximado de 1940 a 1976, al inglés 313 (LONGO y SKAKUN, 2005), que podemos dividir en tres grandes grupos de conocimiento: Desarrollo metodológico de los estudios traceológicos y principios fundamentales de las tecnologías de transformación del sílex, la obsidiana, el asta, el hueso y la concha. Universalidad de la validez del método traceológico, incluyendo trabajos acerca del uso de instrumentos de cronologías y geografías muy diversas, desde las primeras herramientas humanas en piedra hasta aquellas de las Edades de los Metales, con resultados no siempre exentos de debate, y estudios de instrumentos implicados en la extracción y procesado de minerales y madera. Un tercer grupo estaría conformado por la publicación de sus resultados arqueológico-experimentales, en los cuales llevó a cabo cuidadosos programas que incluían la replicación controlada de diferentes métodos de trabajo de rocas, asta, hueso, concha, arcilla, madera y manufactura de herramientas, así como el uso de esas herramientas en diferentes operaciones técnicas asociadas a esos trabajos, demostrando la importancia de la experimentación en la verificación de los resultados funcionales y en la reconstrucción de los procesos productivos de las paleoeconomías (Fig. 2). Origen y desarrollo de la Traceología y el Análisis Funcional en el corpus metodológico de la Arqueología Sin embargo, el interés por determinar el uso y la función de los artefactos arqueológicos es inherente al desarrollo de la Arqueología y la Prehistoria como materias científicas. Las primeras hipótesis funcionales son muy tempranas (p. e. NILSSON, 1838); asimismo, desde mediados del siglo XIX, ciertos arqueólogos notaron que las lascas utilizadas como elementos de hoz sufrían un tipo peculiar de desgaste, observable a simple vista, denominado “lustre de cereal”, un desgaste intenso producido por las partículas minerales contenidas en el tallo de las gramíneas, los fitolitos, que dejan el filo de una lasca o de una hoja lítica completamente redondeado y brillante, con ArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 314 Revisando los clásicos Figura 2. Imagen 2. S. A. Semenov y A. P. Okladnikov (KLEJN, 1993: lámina 20). un desgaste fácilmente reconocible al ojo desnudo (EVANS, 1872). Pero el verdadero avance de la nueva disciplina se dio en la década de 1930 en la Unión Soviética de la mano de nuestro autor, Sergei Aristapovich Semenov, cuyos trabajos culminaron en la publicación de sus investigaciones en su país en 1957 bajo el título Первобытная техника, constituyendo la primera edición de la obra que nos ocupa, demostrando que era posible descubrir cómo fueron utilizadas las herramientas prehistóricas, algo que, hasta entonces, había pertenecido al reino de la especulación. Si bien Tecnología Prehistórica fue publicada en ruso en 1957, no es hasta 1964 que ésta es traducida al inglés y publicada en Londres por Cory, Adams & Mackay. A pesar de haber superado la barrera idiomática, esto no representó para S. A. Semenov una especial notoriedad en el mundo occidental (al menos si lo comparamos con otros grandes investigadores, como A. Leroi-Gourhan, C. Levi-Strauss, F. Bordes o L. R. y S. Binford), principalmente por la división política, intelectual y social existente entre los dos lados del muro de acero, que hacía que, de facto, ambos mundos resultasen impenetrables entre sí (ANDERSON et al., 2005). Aun así, tras la difusión en el mundo anglófono de la obra, las aproximaciones a la metodología traceológica utilizadas por los primeros investigadores occidentales, influidos por las ideas procesualistas de la New Archaeology (en cuanto a su perspectiva ecológico-cultural, véase p. e. BINFORD y BINFORD, 1968), estuvieron enfocadas hacia la cuantificación y la estandarización Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 Klasikoak berrikusten analítica de sus propios resultados (TRINGHAM et al., 1974; KEELEY, 1975; KEELEY y NEWCOMER, 1977). A raíz de este interés incipiente, se realizó en 1977 el primer simposio acerca de la potencialidad del estudio de las huellas de uso en piezas líticas, en Burnaby (Columbia Británica, Canadá) en 1977 (HAYDEN, 1979). Es aquí donde se conocieron, entre otras, las ideas de L. H. Keeley, como el empleo de microscopios de alta potencia (más de 500x) para conseguir una mayor eficacia en los análisis de huellas de uso (KEELEY, 1980). Por el contrario, G. Odell defendió la viabilidad del empleo de microscopios con una magnificación por debajo de 100x, con los que sería posible, como mínimo, saber cómo fue utilizada la herramienta lítica y la densidad relativa del material trabajado (ODELL, 1977) -esta rivalidad metodológica ha sido denominada en la historiografía especializada como high/low approach-. Es también a partir de esta reunión científica cuando se empiezan a conocer los trabajos de traceólogos más centrados en el análisis de residuos presentes en los filos activos y áreas de enmangue de las herramientas que en las trazas de desgaste propiamente dichas, inaugurando una importante rama de los estudios funcionales (véase p. e. ANDERSON, 1980; DUMONT, 1982). Asimismo, una cuarta vía del desarrollo del análisis de huellas de uso puede encontrarse en las ideas propuestas por Johan Kamminga, sobre la base de la investigación etnográfica y etnoarqueológica de los utensilios de los aborígenes australianos (KAMMINGA, 1979). Es de reseñar que, aun tras la publicación de Prehistoric Technology en 1964, las escuelas traceológicas occidentales y soviéticas permanecieron prácticamente incomunicadas y se desarrollaron independientemente debido a los factores geopolíticos mencionados. No fue hasta finales de los años 70 que representantes de ambas tradiciones comenzaron a tener contacto directo (LEVITT, 1979; PLISSON, 1988; KOROBKOVA, 1992). Por ello, la llamada “escuela rusa” puede constituir hoy en día una quinta rama metodológica de desarrollo de los estudios traceológicos, caracterizada por un fuerte componente etnoexperimental y el estudio de grandes conjuntos arqueológicos en lugar de piezas concretas o sets de pocas piezas (véase p. e. MATYUKHIN, 1976; 315 SHCHELINSKY, 1983; KOROBKOVA y PLISSON, 1999). A partir de los años 80 y 90 comienzan a ser cada vez más numerosas las publicaciones sobre análisis funcional, dedicadas, entre otras problemáticas, a la descripción, evolución y capacidad funcional de las industrias paleolíticas elaboradas por las primeras comunidades homínidas asentadas en el continente africano (KEELEY y TOTH, 1981), al utillaje empleado por los neandertales (ANDERSON, 1981; LEMORINI, 2000) o el cada vez más complejo instrumental confeccionado y usado por nuestra propia especie durante el Paleolítico Superior, el Mesolítico (VAUGHAN, 1985) y el relacionado con el inicio y desarrollo de las economías agropastoriles (MOSS, 1983; BEUGNIER, 1997; GIBAJA, 2003, 2007). Asimismo, cuando los análisis funcionales se han enfocado en diversas problemáticas relacionadas con los estudios de tecnología lítica, han llevado a nuevas interpretaciones acerca de diferentes morfotipos y estrategias tecnológicas (véase p. e. PLISSON, 1985; GASSIN, 1996; GIBAJA y PALOMO, 2004). Hoy en día, a un mayor número de investigadores y publicaciones consagradas al análisis funcional en multitud de escenarios históricos, hay que añadir el potente desarrollo metodológico de la disciplina con el uso de aparatos de macroscopía y microscopía cada vez más avanzados, desde la lupa binocular y el microscopio metalográfico hasta el microscopio electrónico de barrido (SEM), la microscopía confocal (LSCM), etc. (MARREIROS et al., 2015). En lo que respecta al ámbito castellanoparlante, la obra de S. A. Semenov no fue traducida al español hasta 1981 por Akal Universitaria, con prólogo de A. Vila, que además es la autora del primer trabajo relacionado con el Análisis Funcional en el ámbito español (VILA, 1976). Es esta la versión utilizada para la presente revisión crítica. A pesar de constituir una edición muy tardía, se trata de una excepción: en cuanto a la difusión de trabajos soviéticos en castellano, el volumen traducido es mínimo, si bien van siendo cada vez más los arqueólogos rusos que se asoman a las páginas de revistas internacionales, publicando ArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 316 Revisando los clásicos principalmente en inglés (RUIZ ZAPATERO, 1993: X-XI). Hoy en día, el número de especialistas dedicados al Análisis Funcional en la península Ibérica ha aumentado considerablemente desde la década de los 80, pudiendo destacar a investigadores como J. E. Gónzález Urquijo, J. J. Ibáñez, I. Clemente, J. Gibaja, C. Gutiérrez, C. Mazo, A. C. Rodríguez-Rodríguez, y un largo etcétera. Un signo de este auge peninsular en la disciplina puede ser la celebración del primer congreso sobre el Análisis Funcional de España y Portugal a inicios de la década de los 2000 (CLEMENTE CONTE et al., 2002). La Tipología Lítica Descriptiva y su relación con el Análisis Funcional La relación entre tipología y funcionalidad fue explorada tempranamente, al mismo tiempo que la construcción de la llamada tipología lítica descriptiva, cuya clasificación está basada en atributos morfológicos, a partir de los cuales se realizaban interpretaciones funcionales, asumiendo que sólo las piezas retocadas habían sido usadas como útiles (SONNEVILLE-BORDES y PERROT, 1954, 1955, 1956). Por ello, durante las primeras décadas de desarrollo de la disciplina, la interpretación funcional de los útiles líticos estuvo marcada por discusiones y críticas al trabajo de S. A. Semenov; junto con F. Bordes, protagonizaron un importante debate centrado en los aspectos metodológicos de cómo analizar la funcionalidad y la reconstrucción de la tecnología humana a partir de los conjuntos líticos (véase BORDES, 1969; BORDES y SONNEVILLE-BORDES, 1970). La perspectiva de S. A. Semenov rechazaba la clasificación tipológica “tradicional”: desde su punto de vista, una atribución funcional basada en la simple descripción analítica, sin evidencia directa de uso, era errónea, mientras que, para F. Bordes, los denominados “tipos funcionales” no deberían estar basados únicamente en el análisis de huellas de uso. De manera similar, de acuerdo con el primero, los estudios funcionales, combinados con las categorías tipológicas, permiten una interpretación mayor y más completa de la tecnología lítica, reflejando de esta forma los patrones socieconómicos fundamentales de las sociedades humanas. Más allá, desde una perspectiva funcional, la definición de “útil” se refiere a aquel artefacto lítico que ha sido usado para modificar otro material, independientemente de la materia prima, la morfología y la presencia o ausencia de retoque y, de acuerdo con S. A. Semenov, esto sólo podía ser testado mediante el análisis de huellas de uso. Debido a estos debates, durante la última década los estudios funcionales se han centrado en esta dicotomía entre los útiles retocados y las interpretaciones funcionales, con problemáticas como que la presencia de retoque no sea diagnóstica de uso del útil (ya que los útiles sin retocar también muestran huellas de uso), o que los útiles hayan podido tener una multifunción, mostrando diferentes áreas activas asociadas con los diferentes usos (OSIPOWICZ, 2014; MARREIROS et al., 2015). La Tipología Analítica Laplaciana y su relación con el Análisis funcional A diferencia de la rivalidad existente entre la escuela bordesiana y la visión funcional, la Tipología Analítica entendió este tipo de análisis como un elemento más que añadir al estudio de los conjuntos industriales líticos. Las causas que ayudaron a este entendimiento deben buscarse dentro de la propia concepción ideo-metodológica que sostiene esta escuela. La Tipología Analítica es un proyecto metodológico construido por G. Laplace en los años cincuenta del siglo XX. Su propuesta surge como alternativa al aparente desorden ocasionado por las determinaciones empleadas para definir y clasificar los artefactos retocados y rompe con la propia noción de construcción tipológica plasmada en las listas-tipo (LAPLACE, 1966). Este planteamiento metodológico permite sistematizar el estudio de las industrias líticas a partir de unos criterios estrictamente morfo-técnicos. De esta manera, queda eliminada la ambigüedad en las definiciones basadas en aspectos estilísticos y/o morfológicos (LAPLACE, 1954, 1966) y establece Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 317 Klasikoak berrikusten una herramienta de análisis e interpretación con proyección universal. El fuerte componente dialéctico de esta concepción metodológica traduce las industrias líticas como “una suma de caracteres añadidos” (FERNÁNDEZ ERASO, 2006). Base de la ciencia moderna, la dialéctica entiende que cualquier hecho u objeto es susceptible de ser descompuesto en una serie de elementos conocidos y su comprensión será a partir de las relaciones que mantengan cada uno de esos elementos. Esta idea permite entender un conjunto lítico no como una adhesión de tipo y restos líticos aislados, sino que ofrece una visión en conjunto, identificando cada pieza y otorgándole un valor a cada una de ellas en función a las relaciones que mantenga con otras. Así, pues, la Tipología Analítica entiende un conjunto lítico, o un objeto, como la suma de unos atributos determinados a partir de unos criterios que, ordenados de manera oportuna, permiten definiros. Para esta ordenación, G. Laplace diseñó unas estructuras de análisis que permitían jerarquizar los criterios de definición y plasmar esas relaciones internas: la Estructura Modal y Morfológica, que permite caracterizar los aspectos morfo-técnicos de los artefactos retocados; la Estructura Tipométrica, que ofrece información sobre las dimensiones y proporciones que mantienen los diferentes productos líticos, tanto aquellos retocados como productos brutos de talla; la Estructura Técnica, que nos facilita establecer cuáles son los diferentes mecanismos de producción de los diferentes implementos que configuran dicho conjunto; y la Estructura Petrológica, que permite una identificación de las diferentes materias primas empleadas (LAPLACE, 1973; FERNÁNDEZ ERASO y GARCÍA-ROJAS, 2013). Si bien en un principio el propio G. Laplace no estableció la Estructura Funcional, sí que sentó las bases para poder establecer una estructura con estas características. Sera A. Vila quien ensaye esta línea de análisis de los conjuntos líticos y establezca la Estructura Funcional como parte integrante de los análisis líticos (VILA, 1976). El motivo por el cual los estudios funcionales tu- vieron cabida en la estructuración tipológica en la escuela laplaciana es, tal y como indica A. Vila, porque la sistematización diseñada para las estructuras Modal y Morfológica podía ser aplicada a los análisis funcionales. Esto no quiere decir que se emplearan los mismos criterios, puesto que cada estructura se diseñó para problemáticas diferentes, sino que el establecimiento de criterios y su ordenación jerárquica en términos de criterios simétricos y excluyentes hizo que el Análisis Funcional pudiera ser entendido bajo el mismo prisma de la Tipología Analítica (VILA, 2015). El marco tecnológico de la Cadena Operativa y su relación con el Análisis Funcional Una de las mayores trasformaciones teóricoprácticas aportadas al estudio de las industrias líticas fue sin duda la introducida por A. Leroi– Gourhan en los años sesenta que, con una perspectiva propia de la Etnología, fijó la capacidad de articular los procesos conceptuales y mentales necesarios para comprender los conjuntos industriales líticos como el resultado de una concatenación de acciones humanas ligada a la captación de la materia prima, su elaboración y trasformación en útiles y su posterior uso y abandono. Este procedimiento quedó sintetizado en la Cadena Operativa (LEROI-GOURHAN, 1964a). Por este motivo, los estudios funcionales y los principios de estudio establecidos por S. A. Semenov han tenido una relativamente amplia aceptación dentro de esta escuela, siendo difícil establecer una clara diferenciación entre los aportes ofrecidos por S. A. Semenov al concepto teórico de la cadena operativa, así como el aporte de esta a la propia concepción tecnológica del autor de Tecnología Prehistórica. Esquema general de la obra Como ya se ha mencionado, la obra, en su versión de 1981 (en castellano), consta de un prólogo, por A. Vila, donde esta investigadora realiza un rápido repaso de la conformación y consolidación de la Traceología y el Análisis Funcional en el seno de la Arqueología, reseñando además lo ArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 318 Revisando los clásicos indispensable de una traducción al castellano de Tecnología Prehistórica, con el objetivo de “constituir un instrumento de trabajo y aprendizaje muy valioso para todo aquel interesado en el devenir histórico” (p. IV). Tras una breve introducción, S. A. Semenov divide el libro en cuatro capítulos: “Metodología”, “La piedra”, “El hueso”, donde detalla los resultados de su trabajo con herramientas de ambos materiales y “La regularidad en el desarrollo de las herramientas fundamentales de la Edad de Piedra”, a modo de conclusiones. Los tres primeros capítulos constituyen el grueso de Tecnología Prehistórica, con hasta siete secciones menores que estructuran los capítulos. Antes de entrar en detalle en las secciones de la obra, es necesario pararse en el título: Tecnología Prehistórica. Resulta interesante que el autor de la obra fundacional de la metodología traceológica decidiese denominar a su trabajo como perteneciente a la disciplina relativa al estudio de la gestión tecnológica de la materia prima prehistórica. Esto nos hace ya pensar en torno a la filosofía científica de S. A. Semenov, que incidía, en relación a los procesos laborales, en no estudiar independientemente las huellas de manufactura y las de uso, considerando que ambas eran indispensables para llegar a una “concepción antropológica” de las tecnologías prehistóricas (ANDERSON et al., 2005). hallazgos y los usaron con afán de descubrir sus funciones. Es decir, S. A. Semenov nos introduce la importancia de la experimentación como contrastación empírica de las hipótesis arqueológicas acerca de la función del utillaje, metodología usada ya desde los inicios de la ciencia arqueológica. Sin embargo, en estos experimentos primeros, no había seguridad de que las gentes prehistóricas los hubieran empleado con idéntica finalidad a la de los investigadores, por lo que el método experimental no puede servir independientemente para el estudio de las funciones de los útiles de trabajo: son necesarios datos documentados que describan, en cada caso, las funciones reales de dichos elementos, así como la verificación de la experiencia en el estudio de la productividad del trabajo, a partir de colecciones etnográficas y arqueológicas (pp. 8-9). Seguidamente, tras avanzar los principios de la traceología, la cinemática laboral, los procesos productivos, los aparatos de observación utilizados y las colecciones arqueológicas líticas y óseas estudiadas (procedentes de Kostienki I, Timonovka, Malta, las sepulturas de Angará…), realiza un breve repaso a los pioneros en tomar en consideración las huellas de uso y elaboración como indicios funcionales presentes en los objetos arqueológicos (G. A. Bonch-Osmolovsky, M. V. Vievodski, M. K. Griasev) y artísticos (B. A. Ribacov). También introduce algunas de las limitaciones de los estudios traceológicos, principalmente los problemas de conservación, de falta de evidencia sistemática o de multifunción de las herramientas (p. 21). Introducción: premisas iniciales En la parte introductoria, donde S. A. Semenov sienta las bases de todo su discurso posterior, el propio autor recuerda la importancia que tiene para la Historia el estudio de los útiles de trabajo y la historia de la producción, recordándonos que K. Marx (1976-1978: 378) ya señaló la necesidad de crear una historia del desarrollo de los útiles de producción, idea que define la estructura y objetivos de Tecnología Prehistórica, y que fue ampliamente desarrollada por los primeros investigadores de las herramientas paleolíticas (Boucher de Perthes, J. Evans, L. Mortillet, A. Gorodtzov, F. Bordes, etc.), que reprodujeron sus Metodología Para S. A. Semenov, los datos experimentales y etnográficos son de gran importancia ya que permiten el uso de la analogía entre las herramientas etnográficas observadas y los útiles arqueológicos. Pero, frente a la aproximación etnográfica francesa, liderada por Leroi-Gourhan (1964b), que tuvo una contribución significativa en los estudios líticos occidentales (los útiles líticos como raspadores, raederas y buriles eran categorizados debido a su similitud morfológica con los útiles observados, en forma de evidencia indirecta), S. Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 319 Klasikoak berrikusten A. Semenov aboga por la analogía funcional a través de la experimentación arqueológica y la revisión directa (en la medida de lo posible) de la evidencia etnográfica. Sin embargo, en su obra, nuestro autor no explica en detalle ni de manera estandarizada el enfoque metodológico respecto a la reconstrucción experimental. En cambio, enfatiza en la descripción de las huellas microscópicas presentes en los objetos arqueológicos, los resultados obtenidos y el potencial interpretativo de su investigación. Ya en su introducción nos avisa de que “el enfoque experimental no sirve de manera independiente como método para estudiar la función de los instrumentos”, incidiendo en que la colección experimental y el registro de los datos microscópicos no deben representar el objetivo principal de la investigación, sino interactuar con los demás datos arqueológicos para poder llegar a la interpretación funcional. En ocasiones, el desarrollo metodológico de S. A. Semenov ha conducido a una “reinvención” de sus ideas que no ha prestado demasiada atención a detalles básicos, en ocasiones por simple desconocimiento de los avances en la investigación soviética, como en el caso de la importancia de las estriaciones presentes en los útiles usados, o por falta de un buen aparato gráfico en las publicaciones, como en el caso del importante rol de la experimentación en los estudios de S. A. Semenov, que fue infravalorado por la falta de comparaciones directas entre el material arqueológico y el experimental, mencionadas pero no documentadas (ANDERSON et al., 2005). - Acción de las plantas sobre la superficie. - Procesos relacionados con el fuego y el calor: dilatación, ablandamiento, agrietado, rubefacción, presencia de cúpula de fuego… - Reutilizaciones antrópicas diacrónicas. - Procesos relacionados con la recuperación arqueológica y el posterior tratamiento de las piezas: restauración, limpieza, musealización, manipulación, almacenaje... - Proceso natural de creación de eolitos, como resultado de cambios de temperatura, caídas desde altura, acción de las corrientes de agua o la acción del fuego. Estos procesos tafonómicos a menudo producen fenómenos muy parecidos a las huellas dejadas por la actividad del ser humano, o producen la desaparición por enmascaramiento o desgaste de las huellas de uso originales de las herramientas. Entender el origen, el desarrollo y las repercusiones de las alteraciones naturales y antrópicas en la superficie de las piezas en términos de observación y diagnosis de los rastros de uso, han sido los objetivos planteados por diversos investigadores en análisis funcional, contribuyendo a una mejora sustancial de la metodología (véase p. e. ROTTLANDER, 1975; PLISSON y MAUGER, 1988). Indicios de elaboración y uso Modificaciones debidas a causas naturales Los agentes tafonómicos implicados por S. A. Semenov en los restos de origen arqueológico son: - Procesos físico-químicos de la tierra de deposición: meteorización (en piezas con deposición en superficie), procesos bioquímicos, temperatura, humedad, disolventes naturales, corrosión, erosión hidráulica y eólica… - Fracturas postdeposicionales. En estas secciones, S. A. Semenov realiza una caracterización de los diferentes procesos productivos basada en la descripción de las características traceológicas asociadas, en términos de daño del filo laboral, y características microscópicas como las estriaciones y los micropulidos. Los principales procesos descritos son: Agujereado/ Horadado (operaciones con taladro, punzón), Aserrado, Cepillado/Descortezado, Corte, Grabado/Corte/Cincelado (operaciones con buril), Operaciones con azada, azuela, hacha y pala, Siega, Raspado/Adobado de piel fresca, Descamado de pescado, Triturado/Pulverizado de minerales, TaArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 320 Revisando los clásicos lla por presión, Abrasión/Pulimento de útiles no líticos (hueso, madera), Piqueteado (vaciado y moldeado de objetos con piedras tipo granito) y finalmente, Afilado de piedras de amolar, todas ellas en conexión con las posibles materias primas objeto de la transformación laboral y con multiplicidad de variables técnicas. La cinemática del trabajo manual y la formación de las huellas lineales S. A. Semenov incide en la importancia de la cinemática del trabajo manual, puesto que refleja total y correctamente las huellas del trabajo en las herramientas, y las huellas lineales constituyen fragmentos de la trayectoria de la herramienta puesta en movimiento. La posición de las herramientas, en relación con el objeto y el ángulo de inclinación de la parte laboral de las mismas, tienen una gran incidencia en la formación de las huellas de uso, que se ordenan de forma paralela, perpendicular o diagonal en relación con el eje de la herramienta y su filo (p. 38). Aparatos ópticos, fuentes de luz, preparación de la muestra para el examen de superficies y documentación de las huellas de uso S. A. Semenov nos presenta aquí los aparatos utilizados para su estudio: la lupa binocular, para el examen previo de toda la superficie del útil; los microscopios monocular y binocular y el microscopio metalográfico. También destaca la importancia de que estos aparatos dispongan de una pletina móvil, una buena iluminación y dispositivos de documentación gráfica. A propósito de este apartado, en una nota al pie, A. Vila destaca otras técnicas desarrolladas con posterioridad al trabajo de S. A. Semenov, como el microscopio electrónico de barrido (SEM), utilizado para estudiar el microrrelive de la pieza, el pulido y las estrías (su forma, profundidad, etc.). Para su uso, tras la observación con la lupa binocular, debe hacerse una réplica de las partes deseadas de la muestra con pasta de silicona (por ejemplo, epoxi), que debe metalizarse al vacío para su observación. Otras técnicas mencionadas están di- rigidas a evitar el inconveniente del volumen de algunas piezas para su análisis con el microscopio óptico, como la realización de moldes negativos del microrrelieve de los filos activos (pp. 65-66). Respecto a la preparación de la superficie de la muestra para el examen traceológico y la documentación de las huellas de uso, S. A. Semenov enuncia la necesidad de tareas de limpieza de las piezas arqueológicas, con el objetivo de eliminar concreciones y brillos ocasionados por la manipulación del investigador (sudor, grasa, etc.). Según él, de manera genérica, se debe realizar con alcohol/bencina y/o agua y jabón. Tras la enumeración de técnicas algo agresivas para atenuar la reflectividad de las piezas líticas, acaba por mencionar los pasos necesarios para visualizar y fotografiar las muestras al microscopio, entre los cuales podemos destacar que los contornos de la muestra respondan a las exigencias de una reproducción lo más completa y detallada posible, el planteamiento previo de la iluminación, la elección de una correcta posición del objeto a visualizar y fotografiar, así como la realización de varias tomas fotográficas desde diversos ángulos. Algunos de estos aspectos han sido superados por la tecnología actual, que permite mejores captaciones de las huellas de uso, por ejemplo, a partir de las composiciones multienfoque. La piedra: materias primas, aprovisionamiento y “los más antiguos métodos para trabajar la piedra”: técnicas de talla lítica La investigación de S. A. Semenov incorporó herramientas y objetos arqueológicos confeccionados con diversos minerales (sílex, obsidiana, nefrita, pizarra, cuarzo, rocas de origen volcánico, etc.), todas ellas con peculiaridades en su gestión, transformación y huellas de desgaste. En un pequeño apartado, S. A. Semenov, realiza un repaso por el saber arqueológico disponible en ese momento sobre las minas y canteras neolíticas de sílex, hoy clásicas, francesas (Le GrandPressigny, Mur-de-Barrez, Champignolles); inglesas (Cissbury, Grimes-Graves); belgas (Spiennes, Strépy, Obourg) y egipcias (Uadi-el-Sheik) (pp. 73-76). Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 321 Klasikoak berrikusten S. A. Semenov realiza asimismo una crítica a propósito de la vinculación entre el material y la confección de herramientas, por la cual, los investigadores habrían valorado insuficientemente la dependencia de los caracteres morfológicos de los útiles de piedra y las cualidades del material con que estaban confeccionados. Sin embargo, estas cualidades constituyen parte de las peculiaridades del medio natural en el que vive el ser humano, e influyen por tanto en la vida económica. También nos avisa de que la tecnología de una sociedad determinada impone su sello en los diferentes tipos de herramientas, procedimientos laborales y hábitos productivos. A través de sus investigaciones traceológicas, S. A. Semenov confirma la tesis de que las herramientas pueden ser diferentes por su forma, pero tener la misma función y, al contrario, tener formas parecidas pero funcionalidades distintas. Por ello, el elemento decisivo para determinar las funciones de un útil son las huellas laborales, no la suposición formal. Por ejemplo, las distintas denominaciones morfológicas que puedan haber recibido los elementos líticos catalogados como cuchillos (láminas con aspecto de cuchillos, puntas con dorso, puntas en forma de navaja, cuchillos medialuna, cuchillos acodados, etc.), no informan en absoluto del destino laboral concreto de dichas herramientas, cuando, de hecho, durante la Prehistoria se pone de manifiesto la multifuncionalidad de ciertas herramientas. Sin embargo, la división temprana del uso de las herramientas también se constata, ya que la fragilidad del sílex impedía la utilización de las piezas para distintas cargas de potencia, así como distintos ángulos de presión (p. 172 y ss.). A partir de aquí, el autor comienza un desarrollo profundo de diversas técnicas de talla lítica, sus gestos técnicos, en qué momentos de la historia de la humanidad se han documentado, en qué yacimientos y cronologías los ha documentado él, y las hipótesis de por qué se emplearon y para qué a partir de datos experimentales, arqueológicos y etnográficos, entre las que destacan el empleo de la talla por golpe de buril; el retoque plano a presión; el empleo de retocadores por presión a partir del Mesolítico-Neolítico; el retoque inverso en los extremos de las herramientas de sílex; la división de las láminas en segmentos y retocado de microlitos y diversos procedimientos para embotar el filo de las láminas de sílex. También en este amplio apartado realiza diversas identificaciones razonadas acerca de la funcionalidad de algunas herramientas líticas, como puedan ser, entre otros: - Los raspadores terminales (grattoirs terminals), usados en el procesado de piel fresca. - Los buriles paleolíticos, un instrumento especializado excelente para el corte de hueso, asta y marfil. - Los cuchillos de sílex mesolíticos para descamado de pescado. - Los cuchillos para segar u hoces. - Los morteros y mazas del Paleolítico Superior para triturar pinturas. El hueso El análisis funcional de los objetos óseos muestra características especiales que, reconocidas ya por S. A. Semenov, exigían otra clase de procedimientos para realizar las observaciones traceológicas, pero conducentes hacia los mismos objetivos aplicados que los perseguidos para las piezas líticas: (1) distinción de las huellas de uso de aquellas dejadas por la acción de diversos factores naturales; (2) estudiar las cualidades plásticas y estructurales de las distintas clases de materias óseas (colmillos, huesos largos, astas, etc.) y (3) la observación experimental de los procesos de desgaste óseo durante el trabajo y sobre los procesos de su elaboración con ayuda de herramientas líticas y/o metálicas. De manera general, las secciones del capítulo dedicado a las materias óseas siguen el mismo esquema que el utilizado para las materias pétreas: procedimientos básicos para tallar el hueso, etnografía inuit sobre talla ósea, determinación ArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 322 Revisando los clásicos funcional en objetos de hueso y dos estudios de caso: la preparación de puntas y la utilización prehistórica de huesos largos. La regularidad en el desarrollo de las herramientas fundamentales de la Edad de Piedra En este apartado final, S. A. Semenov señala, de manera lineal, “las tendencias fundamentales seguidas en el desarrollo de las herramientas de la Edad de Piedra”, que reproducimos a grandes rasgos: 1) Reducción del ángulo de aguzamiento de las partes laborales de las herramientas para mejorar la productividad de los procesos laborales, pero también la tendencia contraria, como en el caso de los filos dentados para trabajar materiales elásticos y fibrosos, o el buril. 2) Disminución de la fricción de las herramientas con los materiales en elaboración, dándoles una superficie más regular y lisa a las partes laborales contiguas al filo o la punta, con obtención de superficies lisas y resbaladizas, pero también la tendencia contraria para aquellas herramientas destinadas a trabajos abrasivos y de triturado. 3) Incremento de la fuerza aplicada: cambio de las formas naturales y mejora de las piezas para golpear elevando su superficie laboral y poder mecánico, sin necesidad de incrementar el potencial físico del usuario. 4) Elaboración de procedimientos tendentes a elevar la velocidad del movimiento de la herramienta durante el proceso laboral, como por ejemplo con el empleo de arcos, jabalinas, dardos, hondas, etc., en tareas cinegéticas, o el principio de rotación en trabajos de caza, perforación, alfarería, etc. 5) Desarrollo de la producción por medio de la especialización de las herramientas, creando otras de formas, tamaños y materiales nuevos, a partir de herramientas compuestas y multifuncionales. 6) Mejor aprovechamiento y economía de los materiales con la finalidad de disminuir la dependencia derivada de la dificultad de obtenerlos. Adecuación de las propiedades físico-químicas de las herramientas a partir de la acción del fuego, el sol y el agua, a los intereses de sus empleadores. Balance final de la obra A partir de la metodología analítica desarrollada por S. A. Semenov ha sido posible distinguir y clasificar las trazas de elaboración de los útiles más característicos y las huellas de uso más comunes asociadas a ellos. A lo largo de estos años han sido varias las cuestiones metodológicas que han despertado el interés de los traceológos y han sido motivo de importantes debates. A este respecto, hay dos aspectos que han generado un largo diálogo en el seno de la disciplina: por un lado, el propio origen del micropulido, y por otro, el uso de los microscopios con altos y bajos aumentos (GIBAJA, 2007). De manera resumida, en el caso del origen del micropulido, el debate, ya antiguo, aún está abierto, ya que ninguna de las posturas planteadas por los investigadores ha proporcionado una respuesta definitiva que explique su/s mecanismo/s de formación. Las propuestas planteadas pueden dividirse en tres grupos: los que consideran que se produce por una acción puramente mecánica (pulido atricional o teoría abrasiva), los que piensan que su formación es producto de un fenómeno químico en el que se genera gel de sílice amorfo como resultado de la interacción entre el útil y la materia trabajada (pulido adicional o teoría funcional) y los que combinan ambas posturas entendiendo que el micropulido se produce como consecuencia de un proceso físico-químico (para una iniciación a esta problemática véase DIAMOND, 1979; DEL BENE, 1979). Con respecto al uso de determinados microscopios, como se ha reseñado, hace unos años hubo dos posturas enfrentadas cuya discusión versaba sobre la información que se puede obtener del tipo de huellas registradas y su relación con el tiempo invertido en el análisis y el número Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 323 Klasikoak berrikusten de piezas que se llegaban a examinar. Actualmente han disminuido las discusiones sobre el tipo de microscopio a utilizar o la capacidad de diagnosis de ciertas huellas. La mayoría de los investigadores consideran que lo ideal es obtener la máxima información que aportan los distintos rastros macro y microscópicos. Es este análisis, junto con potentes programas experimentales aplicados y los datos procedentes de la etnografía y la etnoarqueología, el que puede aproximarnos a la función de los útiles y a las formas en que fueron usados (VAN GIJN, 1989; GASSIN, 1996; IBÁÑEZ et al., 2001; GIBAJA, 2003). La división en estudios específicos -aprovisionamiento, tecnología, morfología y función- debe aceptarse, únicamente, como un método operativo de análisis (GIBAJA, 2007). curiosa la diferencia de contenidos que existe entre las entradas Traceología y Use-wear analysis en las versiones de Wikipedia en español e inglés, respectivamente. Específicamente, en la segunda, la historia de esta disciplina comienza con, asombrosamente (también porque a menudo la versión en castellano de la wiki es la incompleta), los trabajos de L. H. Keeley, lo que podría ejemplificar la idea sugerida por B. Trigger de que “los arqueólogos occidentales, sin saber además casi nada de lo que está sucediendo en esta tradición, rechacen la arqueología soviética como una reliquia fosilizada del pasado de la que no se puede aprender nada” (TRIGGER, 1992 [1989]: 243; RUIZ ZAPATERO, 1993: IX). Referencias: La metodología actual, salvando las distancias tecnológicas (en términos de resolución en la microscopía y la documentación fotográfica), no ha variado sustancialmente: la observación a bajos y grandes aumentos con aparatos ópticos. Otros aspectos, como los procedimientos para mejorar la visualización de las huellas microscópicas con objetivo de reducir la reflectividad de algunas materias líticas, como la polinización de magnesita, la aplicación de una fina capa de tinta china, el teñido con violeta de metilo o la metalización (p. 17), no se usan en la actualidad, habiendo sido sustituidos por la combinación, por ejemplo, de microscopios de campo claro y oscuro, como los microscopios digitales de alta resolución. Y otros aspectos, como la cuantificación de las huellas de uso, están en plena ebullición en el seno de la disciplina. Otra idea esencial que podemos extraer de Tecnología Prehistórica es que su autor sentó las bases de un diálogo interdisciplinar traceologíaexperimentación en clave funcional. Quizá este interés por el empirismo de la experimentación en Arqueología sea la clave para entender su “redescubrimiento” en los años 60 y 70 de la mano de investigadores anglófonos a partir de su traducción, junto a la innovación que supuso avanzar en la respuesta a la perenne pregunta formulada por los arqueólogos ya desde los inicios de la disciplina: ¿para que sirvió este útil? Resulta ANDERSON, P. C. (1980): “A testimony of prehistoric tasks: diagnostic residues on stone tool working edges”. World Archaeology, 12: 181-194. ANDERSON, P. C. (1981) [Thèse de 3ème cycle]: Contribution méthodologique à l’analyse des micro-traces d’utilisation sur les outils préhistoriques. Université de Bordeaux I. ANDERSON, P. C.; KOROBKOVA, G. F.; LONGO, L.; PLISSON, H. y SKAKUN, N. (2005): “Various viewpoints on the work of S. A. Semenvo”. En LONGO, L. y SKAKUN, N. (Dirs.), The roots of use-wear analysis: selected papers of S. A. Semenov. Museo Civico di Storia Naturale di Verona. Verona: 11-19. BEUGNIER, V. (1997) [Thèse de doctorat]: L’usage du sílex dans l’acquisition et le traitement des matières animals dans le Néolithique de Chalain et Clairvaux: La Motte-aux-Magnins et Chalain 3 (3700-2980) av. J.-C. Université de Paris X. BINFORD, L. R. y BINFORD, S. (Eds.) (1968): New perspectives in Archaeology. Aldine. Chicago. BORDES, F. (1969): “Reflections on Typology and Techniques in the Paleolithic”. Artic Anthropology, 6 (1): 1-21. BORDES, F. y SONNEVILLE-BORDES, D. (1970): “The significance of variability in PalaeoArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 324 Revisando los clásicos lithic assemblages”. World Archaeology, 2: 61-73. CLEMENTE CONTE, I.; RISCH, R. y GIBAJA BAO, J. F. (Eds.) (2002): Análisis Funcional: su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas. Archaeopress (BAR International Series 1073). Oxford. DEL BENE, T. A. (1979): “Once upon a striation: current models of striation and polish formation”. En HAYDEN, B. (Ed.), Lithic UseWear Analysis. Academic Press. New York: 167-178. DIAMOND, G. (1979): “The nature of so-called polished surfaces on stone artifacts”. En HAYDEN, B. (Ed.), Lithic Use-Wear Analysis. Academic Press. New York: 159-162. DUMONT, J. (1982): “Interferometry and microwear analysis”. Studia Praehistorica, 2 (CAHEN, D. (Ed.), Tailler! Pour quoi faire: Préhistoire et Technologie lithique II. Recent progress in microwear studies): 199-211. EVANS, J. (1872): The ancient stone implements, weapons and ornaments of Great Britain. Longsman, Green, Reader & Dyer. London. FERNÁNDEZ ERASO, J. (2006): “Los productos brutos de talla bajo el prisma de la Tipología Analítica”. Dialektikê. Cahiers de Typologie Analytique. Hommages à Georges Laplace: 70-80. FERNÁNDEZ ERASO, J. y GARCÍA ROJAS, M. (2013): “Tipología Analítica”. En GARCÍA DIEZ, M. y ZAPATA PEÑA, L. (Coords.), Métodos y técnicas de análisis y estudio en arqueología prehistórica: de lo técnico a la reconstrucción de los grupos humanos. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Leioa: 479-497. GASSIN, B. (1996): Évolution socio-économique dans le Chaséen de la Grotte de l’Église supérieure (Var): Apport de l’analyse fonctionnelle des industries lithiques. CNRS. Lyon. GIBAJA BAO, J. F. (2003): Comunidades neolíticas del noroeste de la Península Ibérica. Una aproximación socio-económica a partir del estudio de la función de los útiles líticos. Hadrian Books Ltd. (BAR International Series 1140). Oxford. GIBAJA BAO, J. F. (2007): “Estudios de Traceología y Funcionalidad”. Praxis Archaeologica, 2: 49-74. GIBAJA BAO, J. F. y PALOMO, A. (2004): “Geométricos usados como proyectiles. Implicaciones económicas, sociales e ideológicas en sociedades neolíticas del VI-IV milenio CAL BC en el Noroeste de la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 61 (1): 81-98. GONZÁLEZ URQUIJO, J. E. e IBÁÑEZ ESTÉVEZ, J. J. (1994): Metodología de análisis funcional de instrumentos tallados en sílex. Universidad de Deusto. Bilbao. HAYDEN, B. (Ed.) (1979): Lithic Use-Wear Analysis. Academic Press. New York. IBÁÑEZ, J. J.; GONZÁLEZ URQUIJO, J. E.; ZAPATE, L.; PEÑA-CHOCARRO, L. y BEUGNIER, V. (2000): “Harvesting without sickles. Neolithix examples from humid mountains”. En BEYRIES, S. y PETREQUIN, P. (Eds.), Ethno-archaeology and its transfer. Hadrian Books Ltd. (BAR International Series 983). Oxford: 23-36. KAMMINGA, J. (1979): “The nature of use of polish and abrasive smoothing on stone tools”. En HAYDEN, B. (Ed.) (1979): Lithic Usewear Analysis. Academic Press. New York: 143158. KEELEY, L. H. (1974): “Techniques and Methodology in Microwear Studies: a critical review”. World Archaeology, 5: 323-336. KEELEY, L. H. (1980): Experimental determination of stone tool uses. A microwear analysis. University of Chicago Press. Chicago&London. KEELEY, L. H. y NEWCOMER, M. H. (1977): “Microwear Analysis of experimental flint tools: a test case”. Journal of Archaeological Science, 4: 29-62. KEELEY, L. H. y TOTH, N. (1981): “Microwear polishes on early stone tools from Koobi-Fora, Kenya”. Nature, 293: 464-469. KLEJN, L. S. (1993): La arqueología soviética. Historia y teoría de una escuela desconocida. Crítica. Barcelona. KOROBKOVA, G. F. (1992) [en ruso]: “Traceology and the work of the International Traceological School”. Arkheologicheskie vesti, 1: 239-243. Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326 Klasikoak berrikusten KOROBKOVA, G. F. y PLISSON, H. (Eds.) (1999) [libro de resúmenes]: Recent traceological and technological approaches in archaeology (in the development of the ideas of S. A. Semenov). International Conference dedicated to the 100th anniversary of Sergey Aristarkovich Semenov. Saint Petersburg, 30 January-5 February 2000. LAPLACE, G. (1954): «Aplication des méthodes ststistiques à l´etude du Mesolithique” Bulletin Societe Préhistorique Française, LI: 127-139. LAPLACE, G. (1966): “Puorquoi une typologie analytique?”. L’Anthropologie, 70: 193-201. LAPLACE, G. (1973): “La typologie analytique et structurale, Base rationelle d’étud des industries lithiques et osseuses”. Banques de Données Archéologiques, 932: 91-143. LEMORINI, C. (2000): Reconnaître des tactiques d’explotation du milieu au Paléolithique moyen. La contribution de l’analyse fonctionnelle. Étude fonctionnelle des industries lithiques de Grotta Breuil (Latium, Italie) et de La Combette (Bonnieux, Vaucluse, France). Hadrian Books Ltd. (BAR International Series 858). Oxford. LEROI-GOURHAN, A. (1964a): Le geste et la parole. Albin Michel. Paris. LEROI-GOURHAN, A. (1964b): Évolution et technique I: l’homme et la matière. Albin Michel. Paris. LEVITT, J. (1979): “A review of Experimental Traceological Research in the USSR”. En HAYDEN, B. (Ed.), Lithic Use-Wear Analysis. Academic Press. New York: 27-38. MARREIROS, J. M.; MAZZUCCO, N.; GIBAJA BAO, J. F. y BICHO, N. F. (2015): “Macro and Micro Evidences from the Past: The State of the Art of Archaeological Use-Wear Studies”. En MARREIROS, J. M.; GIBAJA BAO, J. F. y BICHO, N. F. (Eds.), Use-Wear and Residue Analysis in Archaeology. Springer. Cham, New York: 5-26. MARX, K. (1976-1978) [1867]: Capital I. Akal Editor. Madrid. MATYUKHIN, A. E. (1976) [en ruso]: “Technology of production and functions of pebble tools”. Sovetskaya Arkheologia, 3: 8-24. 325 MOSS, E. H. (1983): “A microwear analysis of burins and points from Tell Abu Hureyra, Syria”. En CAUVIN, M. C. (Ed.), Traces d’utilisation sur les outils néolithiques du Proche Orient. CNRS. Lyon: 143-161. NILSSON, S. (1838): The Primitive Inhabitants of the Scandinavian North. An essay on comparative ethnography and a contribution to the history of the development of mankind, containing a description of the implements, dwellings, tombs and mode of living of the savages in the north of Europe during the Stone Age. Longmans, Green & Co. London. PLISSON, H. (1985) [Thèse de doctorat]: Étude fonctionnelle d’outillages lithiques préhistoriques par l’analyse des microusures: recherché méthodologique et archéologique. Université de Paris I. PLISSON, H. (1988): “Aperçu sur la tracéologie soviétique contemporaine”. En BEYRIES, S. (Ed.), Industries lithiques: tracéologie et technologie. BAR (International Series 411, II). Oxford: 147-167. PLISSON, H. y MAUGER, M. (1988): “Chemical and mechanical alteration of microwear polishes: An experimental approach. Helinium, 28: 3-16. ODELL, G. (1977) [Tesis Doctoral]: The application of micro-wear analysis to the lithic component of an entire prehistoric settlement: methods, problems and functional reconstructions. Harvard University. OSIPOWICZ, G. (2014): “Semi-product, waste, tool… Are we sure? Functional aspect of Stone Age Morphological flint tools”. En MARREIROS, J.; BICHO, N. y GIBAJA BAO, J. F. (Eds.), International Conference on UseWear Analysis Use-Wear 2012. Cambridge Scholars Publishing. Newcastle upon Tyne: 398-429. RODRÍGUEZ, A. (1997): “La tecnología de la piel y el cuero en la Prehistoria de Canarias. Una aproximación etnoarqueológica”. El Museo Canario, 52: 11-31. ROTTLANDER, R. (1975): “The formation of patina on flint”. Archaeometry, 17: 106-110. RUIZ ZAPATERO, G. (1993): “Prefacio a la edición española”. En KLEJN, L. S., La Arqueología ArkeoGazte Aldizkaria, 9, 2019, 311.-326. or. 326 Revisando los clásicos soviética. Historia y teoría de una escuela desconocida. Crítica. Barcelona: VII-XIV. SEMENOV, S. A. (1964): Prehistoric Technology. An experimental study of the oldest tools and artefacts from traces of manufacture and wear. Cory, Adams & Mackay. London. SEMENOV, S. A. (1968) [en ruso]: Development of Technology in the Stone Age. Nauka. Leningrad. SHCHELISNKY, V. E. (1983) [en ruso]: “To the study of the Mousterian Technology and tool functions”. En ROGACHEV, A. N. (Ed.), Tekhnologia proizvodstva v epohu paleolita. Nauka. Leningrad: 72-133. SONNEVILLE-BORDES, D. y PERROT, J. (1954): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 51: 327-335. SONNEVILLE-BORDES, D. y PERROT, J. (1954): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 52: 76-79. SONNEVILLE-BORDES, D. y PERROT, J. (1954): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 53: 408-412. TRIGGER, B. (1992) [1989]: Historia del pensamiento arqueológico. Crítica. Barcelona. TRINGHAM, R.; COOPER, G.; ODELL, G.; VOYTEK, V. y WHITMAN, A. (1974): “Experimentation in the formation of Edge Damage: a new approach to Lithic Analysis”. Journal of Field Archaeology, 1 (1-2): 171-196. VAN GIJN, A. (1989): The wear and tear of flint. Principles of functional analysis applied to Dutch Neolithic assemblages. University of Leiden (Analecta Praehistorica Leidensia, 22). Leiden. VAUGHAN, P. (1985): Use-wear analysis of flacked stone tools. University of Arizona Press. Tucson. VILA MITJÀ, A. (1976) [Tesis de Licenciatura]: Estudi de les traces d’ús i desgast en els utils de sílex. Universitat de Barcelona. VILA MITJÀ, A. (2015): “Historia de una relación por venir: caracteres analíticos para el análisis funcional”. En CALVO, A.; SÁNCHEZ, A.; GARCÍA-ROJAS, M. y ALONSO, M. (Eds.), Seis décadas de tipología analítica. Actas en homenaje a Georges Laplace, 13, 14 y 15 Noviembre 2012 Vitoria-Gasteiz. GITA. Vitoria-Gasteiz: 105-114. Hugo H. Hernández Programa de Doctorado en Cuaternario: Cambios Ambientales y Huella Humana Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) hugohdezhdez@hotmail.com Maite García Rojas Personal Investigador contratado (PIC) dentro del Proyecto del Plan Nacional de Investigación HAR2017-82483-C3-1-P “Territorio y movilidad entre los cazadoresrecolectores del Paleolítico y Mesolítico peninsular. Rasgos culturales y factores” y Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria (IT-1223-19). Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) maite.garciar@ehu.eus Revista ArkeoGazte, 9, 2019, pp. 311-326