Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

El espectáculo populista en Venezuela en el período 1999-2017

Como consecuencia de la creciente insatisfacción social, el terrorismo, la xenofobia y la lucha entre clases, el populismo se ha convertido en la estrategia política predilecta de muchos en lo que va de siglo XXI, para así poder llegar al poder, ante la posibilidad que proporciona de promover personalismos, así como permitir a estos liderazgos, esgrimir argumentos simples a problemas complejos. Bajo la lógica antisistema, el populismo ha generado un escenario que no sólo vulnera proyectos como la Unión Europea, sino los valores democráticos como el caso reciente de Estados Unidos y Venezuela. En esta dinámica, los medios imponen su lógica y su estética espectacular con el fin de apelar a la visceralidad social, al tiempo que permiten a los líderes políticos prescindir de los partidos políticos y voceros, como intermediarios con la audiencia, lo cual va en detrimento de una gestión efectiva con un mayor enfoque en la perpetuidad en estos en el puesto de mando, como ha venido ocurriendo en Venezuela desde hace 18 años.

1 Comunicación y Espectáculo Actas del XV Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación Coordinadores Helena Lima Ana Isabel Reis Pedro Costa 2 Design Cristina Ferreira Editor Universidade do Porto. Reitoria. Porto. 2018 ISBN 978-989-746-183-5 3 Índice Prólogo ............................................................................................................................ 10 Capítulo I - Textos de las Sesiones Plenarias...................................................... 16 Iberismo y Nacionalismos Peninsulares - José Tengarrinha, Celso Almuiña .............. 17 O espetáculo cotidiano nas páginas do jornalismo colonial de expressão portuguesa Antonio Hohlfeldt ......................................................................................................... 46 Comunicación popular y espectaculos publicos. La Trascendencia del charlatan Antonio Laguna Platero ................................................................................................ 60 Entre a República e a Imprensa. Dois jornalistas do Porto – Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno - Jorge Fernandes Alves ...................................................................... 76 História da Imprensa: texto e contexto na perspectiva histórica e metodológica Marialva Barbosa .......................................................................................................... 93 Capítulo II - Comunicación y Espectáculo ........................................................ 112 Emociones rojas, rosas y deportivas: evasiones franquistas espectaculares - Adolfo Carratalá, Dolors Palau-Sampio ................................................................................. 113 Las estrelas da radio en América Periodismo radiofónico en portugués en Estados Unidos durante los años treinta: espectáculo y entretenimento - Alberto Pena Rodríguez .................................................................................................................................... 132 Las estrellas cinematográficas, modelos heterodoxos de género bajo el primer franquismo. La construcción de la imagen de Amparo Rivelles - Álvaro Álvarez Rodrigo .................................................................................................................................... 150 TVE, frente a la luna (1969): modernidad, ruptura y espectáculo - Andoni Iturbe Tolosa .................................................................................................................................... 168 A crítica de teatro em Portugal: percursos históricos e atuais dinâmicas - António Baía Reis, Nuno Moutinho .................................................................................................. 179 La llegada del cine a la provincia de Pontevedra. Una tarea conjunta entre Galicia y Portugal (1896-1939) - Aurora García González, Mercedes Román Portas, Beatriz Feijóo Fernández......................................................................................................... 193 4 Manuel Villegas López: la crítica cinematográfica en dos orillas - Emeterio Diez Puertas ......................................................................................................................... 211 El espectáculo del dolor en la guerra civil española - Enrique Bordería Ortiz ......... 230 Catástrofes y lecturas espectaculares: el sensacionalismo desde la era pre periodística hasta el siglo XX - Francesc-Andreu Martínez Gallego, Inmaculada Rius Sanchis ... 243 Informação e espetáculo na morte de Salazar. Estratégias discursivas da imprensa portuguesa - Helena Lima .......................................................................................... 259 O espetáculo da informação visual: a gravura de madeira e a cobertura gráfica dos acontecimentos nas revistas ilustradas portuguesas (1840-1900) - Jorge Pedro Sousa .................................................................................................................................... 274 La espectacularización de los concursos: evolución y procesos de producción - Julio Moreno Díaz, Elena Medina de la Viña...................................................................... 291 Feria de la Uva en Aguascalientes, un espectáculo montado: el papel de la prensa escrita y los murales a debate - Luciano Ramírez Hurtado ....................................... 313 El imperativo electrónico frente a la retórica emocional - Luis Núñez Ladevéze, José Antonio Irisarri, Margarita Núñez Canal .................................................................... 329 “Paraísos difíciles”: Retórica y comunicación política del fascismo clásico y las “nuevas” derechas contemporáneas - Miguel Rivas Venegas .................................. 343 El espectáculo populista en Venezuela en el período 1999-2017 - Pavel Sidorenko Bautista, José María Herranz de la Casa ..................................................................... 357 Comunicação, Mídia, Espetáculo, Cidadania. As instituições do estado brasileiro em cena - Renato de Almeida Vieira e Silva .................................................................... 375 El periódico de Joaquín Espín y Guillén: La Iberia musical (Madrid, 1842) - Sara Fuentes Garzón ........................................................................................................... 392 O DN em análise. O jornalismo de referência e a alegada tabloidização da informação - Tarcineide Mesquita ................................................................................................. 408 Capítulo III – Biografías ......................................................................................... 425 5 Los nuevos magazines de principios del siglo XX en Argentina - Alejandra V. Ojeda, Julio E. Moya, Luis Sujatovich ................................................................................... 426 Ricardo Chaves, a trajetória de um fotojornalista - Andréa Brächer, Sandra Maria Lúcia Pereira Gonçalves ....................................................................................................... 445 Jaime Campmany, esclavo de la pluma (1925-2005). Una intrahistoria literaria para la Historia del periodismo español de la segunda mitad del siglo XX - Antonio Fernández Jiménez ....................................................................................................................... 464 Empresarios de la comunicación en el siglo XXI: entre el periódico y el ladrillo - Belén Galletero Campos ....................................................................................................... 480 Hermano Neves, Jornalista, Republicano e Moderno - Carla Baptista ...................... 498 La construcción de un líder de opinión: El caso de El Gran Wyoming - Celia Carretero Cabañero ..................................................................................................................... 511 Antonio Torres Flores: periodista profesional y académico - Emilia Martos Contreras, Adrian Florin Tudorica ............................................................................................... 530 Manuel Gutiérrez Navas y el resurgir del periodismo radiofónico local - Emilia Martos Contreras ..................................................................................................................... 543 Pepe Carreiro. El esplendor de la sátira gráfica en la prensa gallega de finales del segundo milenio - Félix Caballero Wangüemert ........................................................ 557 Cronistas de la Transición española: ‘El ruedo ibérico’ de Camilo José Cela en Cambio 16 - Jaume Guillamet-Lloveras ................................................................................... 578 La actividad política y asociativa de Juan Pablo de Villanueva en el tardofranquismo y los inicios de la transición (1963-1977) - Javier Robles-Izu, Carlos Barrera ............ 596 Alejo Carrera Muñoz (1893-1967): uma vida contada pelos jornais - José das Candeias Sales, Susana Mota ..................................................................................................... 613 Periodistas en tiempo de cambio. Avances y retrocesos entre el tardofranquismo y la transición española a la democracia: el caso de José Antonio Martínez Soler - Juan Andrés García Martín ................................................................................................. 628 Maria Dimpina Lobo Duarte e Maria de Arruda Müller: narrativas na revista A Violeta (1916-1950) - Laís Dias Souza da Costa .................................................................... 643 6 José Martínez Tornel (1845-1916) y sus campañas sociales en El Diario de Murcia. Un caso de profesionalidad y solidaridad - María Arroyo Cabello ................................. 657 Cristina García Rodero y la fotografía social - María Peralta-Barrios, M. Isabel Menéndez-Menéndez .................................................................................................. 676 José Oriol Catena, el Antonino de la Granada parisina - Mercedes Oriol Vico ....... 692 Miguel Ángel Blanco Martín, un periodista comprometido con la ecología, la cultura y la democracia - Mónica Fernández Amador ........................................................... 706 Miguel Naveros: escritor, periodista e intelectual - Mónica Fernández Amador ...... 719 Gabriel Morón Díaz. Una actividad periodística con compromiso político - Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz ...................................................................................... 734 Las ilusiones marchitas: democracia republicana y federalismo en Enrique Vera y González (1861-1914) - Sergio Sánchez Collantes .................................................... 752 Fernando Farinha e a Guerra Colonial Portuguesa: o soldado-repórter “A Bem da Nação” - Sílvia Torres ................................................................................................ 772 Mendes Leal na revista A América (1868-1871): o jornalista entre a política e a maçonaria - Suzana Cavaco ....................................................................................... 785 Carlos Noriega Hope El ilustrado del periodismo, cine y radio - Virginia Medina Ávila .................................................................................................................................... 800 LUPI e a DIVA - Wilton Fonseca, Mário de Carvalho ............................................... 815 Capítulo IV – Misceláneas ...................................................................................... 828 Los nuevos magazines de principios del siglo XX en Argentina - Alejandra V. Ojeda, Julio E. Moyano, Luis Sujatovich ............................................................................... 829 Percepciones y representaciones de una nación joven y modélica. Las crónicas de los periodistas españoles desde Bélgica (1839-1926) - Ángel Luis López Villaverde.... 849 “Spain’s Red Luther”: The Spanish Communist Party in the American news magazines Time and Newsweek during the Transition (1975-1978) - Christopher D. Tulloch ... 862 A golpe de censura y consignas o cómo los diarios lusos y españoles hicieron brillar el viaje de Franco a Portugal - Clara Sanz Hernando ................................................... 879 7 La proyección iberista del progresismo republicano en España: una aproximación a través de la prensa (1880-1895) - Eduardo Higueras Castañeda ............................... 896 O triunfo dos jornais enciclopédicos entre os finais do século XVIII e o início do século XI - Eurico Gomes Dias .............................................................................................. 913 La Iberia, Los Dos Reinos y la prensa iberista del progresismo en la era isabelina Francesc-Andreu Martínez Gallego ............................................................................ 928 ¿Raya o rayuela? - Gilles Multigner .......................................................................... 944 Información, política y partidos durante la Transición española. Análisis de las revistas de información - Jaume Guillamet Lloveras, Lucía García Carretero, José María Sanmartí Roset, José Reig Cruañes ............................................................................ 962 A Agência Radio e a Lusitânia: Contributos para o estudo das agências noticiosas em Portugal - José das Candeias Sales, Susana Mota ...................................................... 978 A gravura tipográfica como salvaguarda do nosso património - José Pacheco ........ 992 Historización de la memoria. Metodologías y conceptos para la inclusión de la memoria en los estudios historiográficos - Juan Ignacio Cantero de Julián, José María Herranz de la Casa ....................................................................................................................... 1005 La moderna cultura de consumo desde la perspectiva publicitaria - Luisa Suárez Martínez .................................................................................................................... 1017 A internacionalização do Grupo Globo: análise histórica do (contra) fluxo da comunicação colônia – metrópole - Maria Érica de Oliveira Lima, Élmano Ricarte .................................................................................................................................. 1031 “Contra la Horda. Por la Nueva Europa”: corresponsales españoles en la Alemania nazi - Miguel Rivas Venegas .................................................................................... 1051 Cláusula de Consciência do Jornalista: Da “imaterialidade” do jornalismo declarado em 1928 à Fábrica de Notícias do século XXI - Otília Leitão ................................. 1064 Los 40 primeros años de anuncios en El Norte de Castilla (1854-1894) - Pablo BerdónPrieto ......................................................................................................................... 1087 8 El encaje de la cuestión nacional en la Transición según las revistas territoriales. El debate territorial y social en España - Cristina Perales-García, Pepe Reig, Rita Luis, David Caminada ....................................................................................................... 1106 La cadena nacional como medio de comunicación política en Argentina -Presidencias de Cristina F. de Kirchner- - Renee Isabel Mengo .................................................. 1128 Estructura de la programación y modelos: una propuesta metodológica para el estudio de la historia de la televisión - Tamara Antona Jimeno ........................................... 1144 9 Prólogo In Memoriam José Manuel Tengarrinha Este livro de Actas do XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación Presta homenagem à memoria de José Manuel Tengarrinha, decano dos estudos da história da imprensa, portuguesa, intelectual eminente e combatente da ditadura. El XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación se celebró bajo el tema central “Comunicación y Espectáculo”, con la organización conjunta de la Asociación de Historiadores de la Comunicación y de la Universidad de Porto. A la vez, la Asociación de Historiadores de la Comunicación conmemoró su 25º aniversario. Esta iniciativa coorganizada por la Universidad de Porto y la Asociación de Historiadores de Comunicación se proponía crear una oportunidad de intercambio de experiencias de investigadores de la Historia de la Comunicación y alargar la participación a los países de expresión portuguesa y toda Latino América. El Congreso ocurrió en Oporto, en septiembre del 2017, y tuvo la participación de 145 comunicadores de la Lusofonia y de LatinoAmérica, por lo que el propósito de agregar distintas experiencias, en el área de la Historia de la Comunicación se puede considerar un éxito. “Comunicación y Espectáculo” fue el tema del Congreso, pero las comunicaciones se pudieron realizar también bajo otras categorías: “Iberismo y Periodismo”, “Biografías de Periodistas”, “Metodologías en la Investigación de la Historia de la Comunicación” y “Temas Libres”. Las Actas del XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación reflejan esta organización temática y cuentan con 66 comunicaciones. Sin embargo, hemos decidido organizar esta publicación con el capítulo inicial de las ponencias de los invitados, empezando con “Iberismo y Nacionalismos Peninsulares” de los autores José Tengarrinha y Celso Almuiña, Esta precedencia pretende mostrar nuestro tributo a la memoria del decano de la Historia de la Comunicación, José Manuel Tengarrinha, marco intelectual y académico de las Letras Portuguesas. 10 Las Actas del XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación empiezan, pues, con el capítulo de los textos de los oradores invitados. La primera sesión plenaria configuró un homenaje a los periodistas y hombres de Letras, un tema de gran significado para la ciudad de Oporto, ya que tiene una tradición de grandes intelectuales que colaboraron en periódicos, desde el período de la Monarquía Liberal y la I República, durante la Dictadura y hasta la actualidad. Esta tradición queda plasmada en la comunicación de Jorge Fernandes Alves, “Entre a República e a Imprensa. Dois jornalistas do Porto – Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno En la sesión plenaria bajo el tema del congreso Comunicación y Espectáculo, Antonio Laguna Platero nos presentó “Comunicación popular y espectáculos publicos. La Trascendencia del charlatán” y Antonio Hohlfeldt nos trajo “O espetáculo cotidiano nas páginas do jornalismo colonial de expressão portuguesa”. El Iberismo y Periodismo fue, quizás, la temática que mejor sintetiza el espíritu del congreso, siendo, además escrita por dos decanos y consagrados autores en el área, la referida “Iberismo y Nacionalismos Peninsulares” por José Tengarrinha y Celso Almuiña, En la sesión plenaria Metodologías en la Investigación de la Historia de la Comunicación, Marialva Barbosa presentó el tema “História da Imprensa: texto e contexto na perspectiva histórica e metodológica”. El idioma de publicación es el Castellano, el Portugués o Inglés, según la elección de sus autores y según consta de las normas de publicación. El segundo capítulo trata el tema central del XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación y Espectáculo y donde se incluyen 19 comunicaciones. Los textos aquí presentados pueden tener un abordaje muy diverso e direccionado, pero se pueden encuadrar según medios, es decir, prensa, radio, televisión y cine, y las perspectivas se basan en el espectáculo según las temáticas estudiadas. El capítulo tercero es el que presenta más comunicaciones, 25 textos que nos traen ejemplos de periodistas que a través de su labor contribuyeron a la historia de los medios, ya sea por su trabajo en una publicación en particular, ya sea por su personalidad y marca en la trayectoria profesional. Por último, tenemos el capítulo cuarto, Misceláneas que agrega 20 comunicaciones sobre Historiografía y metodologías, Iberismo y Temas Libres, ya que no tendría sentido separar estos temas que aportan un número menor de publicaciones. 11 Para finalizar esta nota introductoria, nos gustaría saludar y agradecer a la Asociación de Historiadores de Comunicación por habernos dado la oportunidad de organizar el XV Congreso de la AHC en la Universidad de Porto. De la misma manera, en este libro de actas saludamos a los compañeros que con su presencia y saber contribuyeron a que este encuentro haya representado una exitosa aportación para los estudios en la Historia de la Comunicación. Estamos felices de que la Universidad de Porto haya acogido este congreso de gran dimensión en un área científica que no tiene mucha tradición en Portugal y, de alguna manera, de haber contribuido para abrir caminos a la colaboración entre los investigadores de España, Portugal, Brasil y demás compañeros de Latino- América. Damos igualmente las gracias a todos los compañeros que participaron en los comités científico y organizador, que hicieron posible la organización del congreso, igualmente, a todas las personas que contribuyeron con su labor al buen éxito de los trabajos. El comité editorial Ana Isabel Reis Helena Lima Pedro Costa 12 XV Congreso de la Asociación de Historiadores de Comunicación, organizado por La Universidad de Porto y la Asociación de Historiadores de Comunicación. Oporto, 14 y 15 de septiembre de 2017. Comités Comité Científico Alberto Pena - Universidad de Vigo Ana Cabrera - Universidade Nova de Lisboa Ana Isabel Reis -Universidade do Porto Ana Regina Rego Leal - Universidade Federal do Piauí, Presidente da ALCAR Antonio Checa Godoy - Universidad de Sevilla Antonio Hohlfeldt - Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, ALCAR Antonio Laguna Platero - Universidad de Castilla-La Mancha Carla Baptista - Universidade Nova de Lisboa Carlos Sánchez - Presidente de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica Celso Almuiña - Universidad de Valladolid Concha Langa - Universidad de Sevilla Helena Lima - Universidade do Porto Ingrid Schulze - Universidad - Complutense de Madrid Jaume Guillamet - Universitat Pompeu Fabra Jesús Timoteo Álvarez - Universidad Complutense de Madrid Jorge Pedro Sousa - Universidade Fernando Pessoa José Miguel Delgado Idarreta - Universidad de La Rioja José Reig Cruañes - Universidad de Castilla-La Mancha Josep Lluís Gómez Mompart - Universitat de València 13 Juan Antonio García Galindo - Universidad de Málaga Julio Yanes - Universidad de La Laguna Marialva Barbosa - Universidade Federal do Rio de Janeiro, INTERCOM Xosé López García - Universidad de Santiago de Compostela Comité organizador Helena Lima - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Ana Isabel Reis - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Nuno Moutinho - Faculdade de Economia da Universidade do Porto Suzana Cavaco - Faculdade de Economia da Universidade do Porto Fernando Zamtih - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Helder Bastos - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Vasco Ribeiro - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Paulo Frias - Faculdade de Letras da Universidade do Porto Pedro Costa - Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto Cristina Ferreira - Faculdade de Belas Artes da Universidade do Porto Olívia Pestana - Faculdade de Letras da Universidade do Porto APOIOS: Asociación de Historiadores de Comunicación Universidade do Porto MIL, Media Innovation Labs, UPorto SOPCOM Turismo do Porto 14 15 Capítulo I Textos de las Sesiones Plenarias 16 Iberismo y Nacionalismos Peninsulares José Tengarrinha Professor catedrático jubilado da Universidade de Lisboa. jmtengarrinha@gmail.com Celso Almuiña Catedrático emérito Universidad de Valladolid. celso@fyl.uva.es; celsoalfer@gmail.com “El sermón a los peces (…). Venid acá, peces, vosotros, los de la margen derecha, que estáis en el río Douro, y vosotros, los de la margen izquierda, que estáis en el río Duero, venid acá todos y decidme cuál es la lengua en que habláis cuando ahí abajo cruzáis las acuáticas aduanas, y si también ahí tenéis pasaportes y sellos para entrar y salir (…) que tan pronto estáis en una orilla como en la otra, en gran hermandad (…) una clara lección que de tierra en tierra deberé prestar mucha atención a lo que es igual y a lo que es diferente, aunque dejando a salvo, que humano es y entre vosotros igualmente se practica, las preferencias y las simpatías de este viajero, que no está ligado a obligaciones de amor universal (…)” (José Saramago: De Viagem a Portugal/Viaje a Portugal, 1995). Palabras claves/Palavras chave:Iberismo, Prensa/Jornalismo,Opinión pública/Opinião pública, Portugal, España/ Espanha. A questão do iberismo emerge em diversos períodos da história portuguesa, por vezes em circunstâncias dramáticas, como, entre outras, quando da ocupação espanhola (1580-1640) ou do projecto de partilha de Portugal, entre Godoy e Napoleão, pelo Tratado de Fontainebleau, em 1807. Em torno da questão desenvolve-se ampla polémica que toma maiores dimensões desde os meados do século XIX com a publicação do livro de D. Sinibaldo de Mas A Iberia (1852). Tem um dos principais momentos quando da crise em Espanha com a deposição da rainha Isabel II (1868) que faz ressurgir mais fortemente a 17 ideia da união ibérica com a oferta do trono espanhol ao monarca português D. Luís ou ao seu pai D. Fernando de Coburgo os quais, como já foi dito, recusaram. Em Portugal, o debate desenvolveu-se sobretudo nos círculos políticos e intelectuais, ao passo que a grande massa da população se manteve maioritariamente à margem, manifestando acima de tudo temor pelo perigo de uma união em que a parte mais poderosa acabaria por absorver a mais fraca. A diversidade de posições, escoradas em princípios políticos e ideológicos diferentes e por vezes contraditórios, não favorecia a formação de nítidos conceitos de Estado, Nação e território, que apareceram frequentemente difusos e controversos. Alimentavam-se, assim, visões abstractas só inteligíveis nos círculos culturais superiores que desta maneira debatiam - sem que isso fosse acompanhado pelas massas populares - as ideias, por exemplo, sobre união ibérica e união federal, a primeira fortemente atacada, entre outros, por Oliveira Martins que ao mesmo tempo admitia a união federal. Nem mesmo tinha peso um dos argumentos mais usados pelos iberistas que era o da unidade geográfica do espaço peninsular e das afinidades étnicas, linguísticas, históricas entre os dois povos. O que era contrariado por outros que afirmavam não serem significativas tais similitudes entre eles. Em síntese, vimos como os argumentos a favor e contra a união eram muito diversos, dependendo das situações históricas concretas e dos objectivos políticos que se pretendia alcançar. Em geral, os que se opunham receavam a absorção e perda de autonomia de Portugal perante um vizinho mais forte, mesmo quando este admitia a capital em Lisboa. Muitos dos que a aceitavam, mas sempre com muitas reservas, admitiam, entre outras vantagens, que a união das duas nações permitiria ultrapassar o seu estado de decadência e dar-lhes maior peso no contexto europeu, evitando a fragmentação da Península. Não pode deixar de verificar-se, como balanço geral, a incerteza e insuficiente convicção como da parte dos círculos portugueses (que pouco iam além dos culturais) houve na defesa da ideia. Só nos momentos de mais aguda crise política a questão tomou dimensão muito relevante, mas sempre considerando como prioritária a autonomia nacional. Sem deixar de ser política, teve a tendência para se desenvolver mais no plano cultural, onde ganhou maior consistência e permitiu desenvolver argumentação mais aprofundada. A questão da união ibérica atravessou uma boa parte da história de Portugal, emergindo com particular acuidade quando de crises políticas graves em qualquer das nações 18 peninsulares ou, entre outras circunstâncias, quando se almejava um projecto de novo regime político que se pensava pudesse ser mais facilmente alcançado pela aliança dos dois países. A ideia de fusão dos dois estados esteve presente nos círculos políticos portugueses desde os últimos reinados da dinastia de Avis, mais precisamente de D. Afonso V (1394-1458) a 1580. O processo foi interrompido com a conspiração de 1640, que restaurou a independência de Portugal. Mas a crise agravou-se com as Invasões e, neste contexto, avolumaram-se as pretensões francesas de assumir o trono português, com o apoio de Espanha; essa a finalidade do arranjo diplomático entre Godoy e Napoleão para a partilha de Portugal (Tratado de Fontainebleau, 1807). Após as Invasões, os círculos políticos superiores de ambos os países admitiam que as crises dinásticas poderiam ser superadas no âmbito da união das duas monarquias, o que, sobretudo em Espanha, tomou então maior dimensão e complexidade. Ao contrário, em Portugal, o fim da guerra civil (1832-1834) colocaria no trono, sem assinalável controvérsia, uma rainha liberal que tinha como bandeira a Carta Constitucional, contra o vencido pretendente absolutista D. Miguel. Abriram-se, então, novos rumos políticos que iriam pôr em causa a aparente placidez em que o País mergulhara quanto à ocupação do trono. Tratou-se, sobretudo, das aspirações republicanas que já se haviam mostrado e tomado crescente relevo durante a guerra civil, embora, paradoxalmente, a contestação da Monarquia nem sempre pusesse em causa a figura do monarca, como garantia da unidade do Estado. É então, a partir de 1848, que a polémica sobre o iberismo emerge em Portugal com maior vivacidade, ligada à chamada “falência do trono” na guerra civil (tomara o partido de uma das facções, não mantendo a indispensável neutralidade) e perante a afirmação crescente da corrente republicanista. Desde o início da 2ª metade do século XIX, o projecto iberista apresentava-se em Portugal com um carácter predominantemente pacifista e, até, subalternizando a questão formal do regime. Tal não impedia, porém, que frequentemente se admitisse a inviabilidade de Portugal como nação independente, podendo sobreviver através de uma federação peninsular que dispensasse a tutela estrangeira, alcançando, desta maneira, a sua regeneração. 19 Em Portugal, o iberismo encontrou apoiantes em várias correntes políticas e ideológicas, por isso as formas que tomou foram diversas, desde as unitaristas às federalistas. As primeiras aceitavam o modelo centralista de Estado e, em geral, não se opunham ao regime monárquico: são os casos de Sinibaldo de Mas, José Casal y Perez, Carlos José Caldeira e outros. Ao passo que Teófilo Braga, Horácio Ferrari e muitos outros publicistas e políticos de tendências republicanas defendiam uma federação política ibérica. Haverá ainda a considerar a corrente mais moderada que, embora admitisse as vantagens de uma maior aproximação a Espanha, destacava ao mesmo tempo a necessidade de manter a independência política dos dois estados. Foi desde meados de Oitocentos que a questão ibérica tomou dimensão nacional, mas com incidências e graus diferentes conforme as camadas sociais, ao ponto de poder dizer-se que a sua influência real atingiu praticamente todas as correntes políticas e os diferentes grupos sociais e profissionais, mas não deveria considerar-se verdadeiramente um caso nacional, pois as camadas populares estiveram em grande parte à margem. Os meios difusores eram diversos: desde os livros, opúsculos e panfletos até aos jornais, folhetos e folhas avulsas. Os primeiros tinham como leitores predominantes os membros dos círculos mais cultivados, ao passo que os segundos alcançavam públicos mais amplos. Em consequência, eram diferentes as problemáticas que uns e outros levantavam. Segundo Inocêncio1, os livros e opúsculos publicados então sobre esta temática foram em número de 160. Mais precisamente, os períodos de maior movimentação, em que sobretudo se visava defender a independência pátria, foram os compreendidos entre 1852 e 1867 e de 1868 a 1871. Fixa-se a data de 1852 por ser aquela que marca o início da irrupção mais forte do debate sobre o iberismo com a publicação do controverso A Ibéria de Sinibaldo de Mas, que lança, como questão central, a discussão sobre as propostas de união ou de federação ibérica, considerando também que a Europa constituiu desde a era cristã uma só nação. O livro, com 5 edições, passa a ser uma das mais importantes bases argumentativas para o confronto entre iberistas e anti-iberistas que se prolongou pela segunda metade do século XIX e princípios do XX2. Na polémica que o livro gerou destacaram-se, como seus 1 Inocêncio Francisco da Silva, Dicionário Bibliográfico Português, T. X, pp. 35-48. 2 A Ibéria, memória escrita em língua espanhola por um filo-português e traduzida em língua portuguesa por um filo-ibérico.Teve uma 3ª edição portuguesa em 1855 e uma 5ª edição em Espanha em 1868. 20 defensores, José Félix Henriques Nogueira e Custódio José Vieira e, como detractores, entre muitos outros, Casal Ribeiro e Rebelo da Silva, sobretudo a partir do jornal A Imprensa. Mais tarde, um outro livro de autor espanhol levantou também forte polémica: o de Fernandez de los Rios, que fora embaixador de Espanha em Portugal, e que em Mi Misión en Portugal (Paris, 1877) defende que a nação portuguesa resultou de um acidente, uma casualidade, considerando o Estado português como um produto artificial. O debate tomou maiores proporções e outras perspectivas com a crise em Espanha que levou à deposição da rainha Isabel II (1868). A ideia da união ibérica que então ressurgiu mais fortemente comportou a oferta do trono espanhol ao monarca português D. Luís ou ao seu pai D. Fernando de Coburgo, o que ambos recusaram. Na fase inicial, a causa atraiu jovens intelectuais que seriam depois algumas das mais destacadas figuras da cultura portuguesa, como Latino Coelho, Casal Ribeiro, José Félix Henriques Nogueira, Sousa Brandão, Custódio José Vieira, entre outros. Era uma linha que se integrava na orientação, então dominante, do pragmatismo da política regeneradora portuguesa, em contraste com as ideologias ligadas a projectos radicais de mudança republicana federalista e socializante, e não orientada pela visão da construção de um império lusitano como D. João II planeara. Por outro lado, novas formas de união aduaneira, como um zollverein peninsular, muito pouco espaço ocuparam neste debate, ao mesmo tempo que em geral se reconhecia que a federação ibérica não era possível nos tempos próximos. Em Portugal, contrariamente ao que é comum dizer-se, o debate sobre a questão ibérica não tomou amplas dimensões nacionais, estando longe de envolver generalizadamente a sociedade portuguesa. O carácter abstracto e generalista de algumas das propostas antiiberistas dos círculos intelectuais não propiciava uma adesão larga, ao contrário das argumentações mais ou menos primárias que apoiavam as campanhas nacionalistas. A polémica não mobilizou a grande maioria das classes baixas, para as quais só na associação do sentimento patriótico ao religioso eram inteligíveis as bases da unidade nacional. Olhando para trás, julgavam encontrar exemplos confirmativos, como na Restauração de 1640 que liberta Portugal da ocupação espanhola, o que associavam à religião cristã como manifestação de um milagre. 21 Assim, verdadeiramente, a questão não se expandiu, como um “caso nacional”, para grande parte da população, desenvolvendo-se sobretudo nas camadas médias e nos planos políticos mais esclarecidos. Desde logo, é Latino Coelho quem nos orienta no prefácio da edição portuguesa de A Ibéria, ao declarar que o objectivo dominante era alcançar a “Fraternidade, Igualdade, União” entre portugueses e espanhóis. Sublinha que a união permitiria tornar mais fortes os dois países, numa altura em que estes, aparecendo então aos olhos da Europa como “velhos e decadentes”, tentavam valorizar-se através das glórias passadas. Mas outra corrente subalternizava o valor argumentativo da memória histórica, dos episódios do passado, que procuravam valorizar os confrontos militares, sobretudo aqueles em que os portugueses se superiorizaram aos castelhanos. Esta linha pragmática estava em consonância com a dominante política “regeneradora”, contrastante, como dissemos atrás, com as ideologias ligadas a projectos radicais de mudança republicana federalista e socialista. Esta divisão entre eles era dificilmente transponível quando os nacionalistas portugueses apresentavam os seus adversários como “traidores à Pátria”. Com frequência, era assimilado o iberismo à união ibérica, sendo os iberistas identificados com os interesses estrangeiros, especialmente espanhóis. Reduzindo assim a questão a esta fórmula limitada, evitavam entrar em polémicas ideológicas mais aprofundadas e desvalorizavam a memória nacional que estivera nos princípios teóricos da ideia iberista. Mas a perspectiva histórica nunca deixou de assumir um papel relevante, embora tivesse sido insuficiente para despertar o conjunto das camadas populares de uma certa apatia. Sobretudo quando a questão ibérica surgia associada a uma questão formal de regime. O debate tomou maior amplitude quando o meio comunicacional predominante passou a ser a Imprensa. Foi em 1848 que apareceu em Portugal o primeiro periódico que abertamente defendeu a unidade política da Península Ibérica, sob a forma de uma república federal: o jornal clandestino Península Federal e Democrática, de pendor republicano, que teve vida muito atribulada. A nível peninsular, o debate tomou maior acrimónia a partir de um artigo publicado na Revista Militar, espanhola, em que se preconizava que no futuro a Península constituiria um só povo (25/5/1849). Exceptuando os periódicos que explicitamente declaravam a sua orientação nos editoriais e nos prospectos de apresentação ao público, não é possível, por vezes, caracterizar a sua 22 doutrina predominante. Segundo o que era comum na época, os articulistas não estavam necessariamente vinculados ideologicamente ao jornal em que colaboravam, pelo que a variedade das ideias e as suas formas apresentavam uma dispersão muitas vezes difícil de classificar, bem como as tendências predominantes de alguns periódicos. De qualquer modo, pode reconhecer-se com certo grau de segurança o traço central do pensamento de alguns dos mais notáveis polígrafos. São os casos, por exemplo, no campo iberista/federalista, de José Félix Henriques Nogueira, porventura o mais notável entre todos, que defendia a federação peninsular como via para conseguir uma efectiva independência, além dos federalistas Costa Goodolfim, Xisto Câmara e outros. Alguns dos que, na maturidade, se apresentavam abertamente anti-iberistas, haviam sido iberistas na juventude, a que, então, haviam associado ideários republicanos e socializantes. Tais foram, entre outros, Latino Coelho, defensor de uma monarquia unitária aberta a um projecto republicano, Antero de Quental, associado à defesa de uma república social, Oliveira Martins, contra a união ibérica mas admitindo a união federal, além de Eça de Queiroz, Pinheiro Chagas, Luciano Cordeiro, Tomás Ribeiro, Rebelo da Silva, José Feliciano de Castilho, entre outros. Quanto aos periódicos que, mesmo quando generalistas ou declarando-se literários, deram maior destaque a esta temática, deveremos referir, em primeiro lugar, a Revista Peninsular (Lisboa, Set. 1855-Ag. 1857, mensal); afecta à doutrina da união ibérica, era escrita em português e espanhol. No seu prospecto de apresentação pode ler-se: “A Revista Peninsular é uma publicação literária, inteiramente alheia a paixões políticas porque não procede nem depende de nenhum partido militante. O seu único fim é fazer que Portugal e Espanha se conheçam mutuamente, como é do interesse de ambos”. O seu rumo está bem expresso na introdução do nº 1, escrita por Mendes Leal: duas nações com semelhanças e proximidade, mas que apesar disso se ignoram nas “relações mais elevadas, mais profícuas e fecundas”.[...] “Com tantas condições de fraternidade, o que falta é um terreno em que todos se encontrem, se conheçam e se apreciem”. [...] “A Revista Peninsular publicará biografias das pessoas mais distintas deste século, ou contemporâneas, de Portugal e Espanha, história comum, notícia das suas principais cidades, colónias, caminhos de ferro, ruínas, fábricas, progressos e ocorrências notáveis, tudo enfim quanto possa concorrer para o mútuo conhecimento dos dois Estados”. Participou no 1º volume e nos seguintes um grupo notável de escritores e pensadores, dos mais ilustres das nossas letras, como Almeida 23 Garrett, Latino Coelho, António Feliciano de Castilho, Alexandre Herculano, Bulhão Pato, Andrade Corvo, Fradesso da Silveira, Casal Ribeiro e vários colaboradores estrangeiros, sobretudo espanhóis. Pelo que é possível depreender não foi grande a tiragem, o que mostra as limitações do acolhimento de um discurso intelectualmente mais elaborado, embora devamos ter em conta as consultas nos gabinetes de leitura e nos clubes e associações, além dos cafés e outros lugares públicos onde era lido, mas restringido às camadas mais cultas médias e altas, como foi possível concluir pela consulta do periódico. Entre os jornais que também dedicaram significativa atenção à questão ibérica, poderemos referir Borboleta, hebdomadário de literatura, onde foram publicados artigos sobre a restauração de Portugal em 1640; A Imprensa (Lisboa, Jan. 1852-Ag. 1853), anti-iberista, redactor Luís Augusto Rebelo da Silva; O Progresso (Lisboa, 1854-1856); A Península Federal e Democrática (Lisboa, 1848), clandestino, “defensor do socialismo da federação peninsular” e se queixava, por isso, de ter ferozes adversários; Arquivo Universal (Lisboa, 1859-1860); O Lusitano (Lisboa, 15 Nov. 1868) folha política anti-ibérica, noticiosa e literária; A República Federal, (Ponta Delgada, Abr. 1880-Ag. 1888, hebdomadário político, 444 números, de que era director Felizardo de Lima), que seguiu a orientação do Partido Republicano Federal e era órgão do Centro Republicano Federal de Ponta Delgada, tendo dado origem ao jornal O Trabalho, (Janeiro de 1872-Novembro de 1878, 44 números) republicano democrático, dirigido por João Bonança para quem “o trabalho é um elemento civilizador e humanitário e a República a sua forma social”; o Arquivo Universal (Rio de Janeiro, 1869) que publicou vários artigos sobre a união ibérica; O Trabalho (Coimbra, Março – Junho 1870, 11 números) que foi o primeiro jornal francamente republicano que apareceu em Coimbra. Algumas destas folhas periódicas, em virtude da liberdade dos colaboradores, como dissemos, era difícil identificar a sua doutrina, para o que nos socorremos, com maior segurança, nos editoriais e nos prospectos que os anunciavam. Quanto aos muitos livros e folhetos que tiveram maior impacto, além dos já referidos, lembremos, entre outros, o de D. Sinibaldo de Mas; de Magalhães Lima, La Féderation Ibérique (Paris-Lisboa, 1895); António Sardinha, A Aliança Peninsular (2ª ed., Porto, 1930); Rafael Ribeiro, O Iberismo dos Monárquicos (Lisboa, 1930). Causou considerável sensação El problema peninsular (Barcelona, 1933) de Joaquin Cases-Carbó (consultar bibliografia final). 24 O campo das ideias politicamente mais avançadas era propício ao desenvolvimento dos ideários iberistas e federalistas, porque mais facilmente associados à democracia e ao republicanismo, muitos crendo mesmo que com a aliança entre os países ibéricos mais facilmente se poderia alcançar a República. Também por isso, alguns dos jornais iberistas e federalistas mais destacados foram perseguidos, não raro obrigados à clandestinidade e os seus directores tiveram por vezes ordens de prisão, alguns deles tendo sido obrigados a exilar-se. É significativo verificar, porém, que mesmo nas refregas políticas mais duras, a figura do monarca foi em geral respeitada e raramente posta em causa, como eixo da unidade do Estado português, que era conveniente não fragilizar. Num outro plano, mais amplo, o debate que se desenvolvia na imprensa usava argumentos a que as camadas populares eram mais directamente sensíveis, em particular quanto ao receio de que Portugal fosse esmagado pela mais poderosa Espanha; este o sentimento popular dominante, alimentado pela hostilidade contra a Espanha latente no imaginário popular e que se mostrava frequentemente nas posições públicas de alguns publicistas portugueses com ideias primárias sobre os antagonismos entre os dois países. Num outro registo, uma parte dos numerosos artigos publicados nos jornais visava legitimar historicamente a ideia iberista, por diversos meios, nomeadamente inventariando extensas genealogias de monarcas portugueses e espanhóis. O lúcido José Félix Henriques Nogueira, que defendia uma federação peninsular, chegou a afirmar que vários reis de Portugal foram “ibéricos a seu modo”. O iberismo era já então declaradamente federalista, a República Federal Ibérica era um objectivo que, para muitos, não parecia impossível, de todo, alcançar. A dúvida era se para tal se exigiriam alterações que pudessem descambar na urgência de renegar a nacionalidade, implicando mudanças políticas profundas, exigindo mesmo meios revolucionários. A resposta quase generalizada era negativa. Uma boa parte dos artigos dos jornais, dos opúsculos e folhetos então publicados em Portugal usava um discurso exaltante, patrioteiro, que tinha algum efeito nas classes baixas e médias, mas sem substância suficientemente sólida que o sustentasse para além do imediato. Este discurso, explorado pelos partidos e amplificado por alguns jornais, em boa parte sobrepôs-se à reflexão madura e ideologicamente estruturada. 25 II.El iberismo en España. Las dos naciones ibéricas, España y Portugal, pese a compartir solar, han vivido la mayor parte de su larga historia ignorándose. Sin embargo, la verdad es que no sólo en los años que han compartido instituciones (XVI-XVII), las influencias mutuas han sido variadas e incluso mucho más intensas de lo que suele reconocerse. El resultado ha venido a cuajar en un iberismo bifronte y receloso (“de costas”), que es preciso seguir analizando para profundizar en las causas y su evolución en función de la situación interna de ambas naciones. Largos años de vaivenes que desembocan, a partir de la incorporación de ambas a la Unión Europa (1986), en un nuevo marco de obligada y provechosa colaboración para ambas partes. Así se abre una etapa totalmente nueva cargada de posibilidades para este histórico movimiento, que no termina de cuajar. El Iberismo, la apuesta por diversas alternativas de “unión/cooperación” entre Portugal y España, es un movimiento históricamente irregular y auspiciado principalmente por intelectuales -generalmente de izquierdas-, algunos políticos y ciertas capas/camadas sociales a ambos lados de la frontera, cansados de vivir de espaldas/costas (Almuiña, El Discurso, 1994). Movimiento que tiene un fuerte componente ideológico-político, pero también social en cuanto se parte del axioma de que ambas naciones unidas podrían enfrentarse mucho mejor a los retos de la contemporaneidad, especialmente a los planteados por Inglaterra y Francia respectivamente. Metodológicamente podríamos diferenciar hasta cinco grandes etapas del movimiento iberista: 1) Bajo la misma monarquía (1580-1640); 2) Autoafirmación portuguesa hasta finales del Antiguo Régimen; 3) Movimiento unionista bajo el liberalismo (hasta 1936); 4) Llevarse bien, pero cada uno en su casa (1939-1975) y 5) El nuevo iberismo dentro de la Unión Europea. Desde la perspectiva de la opinión pública, de la que aquí se parte -centrados a partir de la tercera etapa- deberíamos fijarnos en principio al menos en lo que podemos denominar como creadores de opinión pública (intelectuales y/o políticos); en segundo lugar, analizar los principales medios de difusión (prensa) en relación con dicho movimiento y, en tercero, tratar de comprobar los resultados. Sin duda, cuestiones complejas y necesitadas de más estudios monográficos. 26 1.Principales figuras creadoras de opinión iberista. En España por lo que hace con referencia a lo que podemos denominar como creadores primarios de opinión unionista, partiendo del antecedente histórico de la unión de ambas naciones bajo la misma corona austriaca (1580-1640) (Perez Samper: Portugal y Cataluña, 1987, 1992), José Marchena es el primer teórico que propone la creación de una República Federal Ibérica (1792). Figuras destacas del movimiento durante el reinado de Isabel II (1833-1868), no sólo por cabezas pensantes, sino también por su constante labor de difusión del iberismo hay que citar sobre todo al gran periodista y editor Andrés Borrego (El Español, etc.), a Serafín Estébanez Calderón, aparte de escritor, político y con importantes relaciones con círculos del poder; al gallego Nicomedes-Pastor Díaz, escritor romántico y destacado político (ministro); al catalán-portugués Sinibaldo de Más (Memoria sobre las ventajas de la unión de España y Portugal, 1852) a través de La Iberia y de diversos periódicos portugueses desplegó una intensa campaña propagandística de unidad, a partir de la unión dinástica de Borbones y Braganças, centrada en las ventajas económicas mutuas. Una nueva generación de periodistas-políticos surge en España en torno al movimiento krausista por la década de los 60 (demócratas de cátedra) a caballo entre el periodismo y la política. Castelar bien podía ser una figura representativa. Sin embargo, como militantes iberistas del momento debemos destacar en primer lugar Ángel Fernández de los Ríos. Posiblemente el más visionario periodista español del siglo XIX, escritor, político (Comisionado a Lisboa) etc. Entre su amplia producción como editor-director merece un lugar especial Las Novedades (1850-58); amén de colaborador de la mayor parte de los principales periódicos de la época, desde La Iberia al Imparcial. Caso distinto, por contradictorio, es el del destacado político, que terminará siendo figura indiscutible de conservadurismo español del XIX, Antonio Cánovas de Castillo. De joven se presenta como iberista entusiastas, pero a medida que toca poder como mentor del joven Alfonso XII, aunque posiblemente sin claudicar teóricamente de sus ideas; sin embargo, en la práctica, como líder del Partido Conservador -varias veces presidente del Gobierno- no promueve ninguna acción en dirección unionista. De la segunda mitad de siglo (XIX) merece la pena también destacar al diplomático, político (ministro), crítico literario, historiador (Historia General de España, de Modesto 27 Lafuente) e inquieto viajero Juan Valera, muy partidario del iberismo (De la revolución en Italia, España y Portugal). En su vertiente periodística funda y colabora en periódicos diversos. Aquí interesa destacar la Revista Peninsular (Lisboa) y la Revista Ibérica (Madrid). Y al político conservador y hacendista (La Liga aduanera ibérica) Manuel García Barzanallana; interesado en la unión aduanera, pero no en la política. De la etapa de Sexenio (1868-74) prácticamente todos los políticos republicanosprogresistas, con mayor o menor ardor, son favorables a la unión: Sagasta (La Iberia), Castelar, Martos, Orense, Pi y Margall, Rivero Prim (+1870) y no menos el intrigante Salustiano Olózaga (+1873). Los años 70 son sin duda de gran empuje y entusiasmo unionista por parte de los demócratas y algo menor por el sector más a la izquierda del Partido Progresista. Es el momento en que la posibilidad de la unión ibérica parece tocarse con la mano. En buena medida, a través de Francisco Giner de los Ríos, varios de los componentes de la generación que pone en marcha la Institución Libre de Enseñanza (ILE) participan de la idea iberista o al menos no la descartan. Uno de sus fundadores, Rafael María de Labra (1876) escritor y diputado, declarado partidario (antiesclavista) de la independencia de las colonias españoles en el en Caribe y el Pacífico, propugna la unidad ibérica a través de la palabra (gran orador) y la pluma; especialmente a través de los periódicos El Contemporáneo y La Discusión. Otros nombres, con adscripciones políticas diversas, también son más o menos iberistas: el gallego Manuel Curros Enríquez (El Porvenir, Galicia), el psiquiatra y político José Maria Esquerdo, Manuel Ruiz Zorrilla, el gallego Demófilo -padre de los hermanos Machado- amigo del galleguista Manuel Murguía (marido de Rosalía de Castro), etcétera. Cara al siglo XX (TORRE, de la: passim) gran parte de los regeneracionistas, comenzando por Ángel Ganivet (Idearium español) no descarta la unidad ibérica como fórmula para la regeneración de España tras la crisis finisecular de Portugal (1890) y España (1898) (VAZQUE CUESTA: Noventa y ocho, 1994). Desde Cataluña, Maragall, Cases Carbó, Prat de la Riba, Maragall y sobre todo el catalán-portugués Ignasi Ribera y Virgili: Iberisme (1907), Portugal y Galícia: Nación (1911), Atlàntiques (1913), etc. Algo similar ocurre con Julio Navarro Monzó: Catalunha e as nacionalidades ibericas, y Gonzalo de Reparaz Rodríguez, geógrafo (Iberista y africanista), diplomático y periodista. Escribe en diversos 28 periódicos, generalmente conservadores: El Heraldo de Madrid, La Ilustración Española y Americana, La Época etc. Aparte de los citados, cabe destacar incluso al tradicionalista gallego Juan Vázquez de Mella y desde luego al vasco-salmantino Miguel de Unamuno (REMESAL, Prólogo, 2015), entre otros muchos. Juan Antonio ROCAMORA (Un nacionalismo fracasado, 1989) cita como otros autores destacados defensores del iberismo, aparte de los anteriores, a los gallegos Juan Nido y Segalerva (La Unión Ibérica), que postulaba una monarquía federal con Alfonso XIII, y a Salvador de Madariaga (ingeniero, diplomático, ministro y escritor): España. Ensayo de historia contemporánea (1931) y Memorias de un federalista (1967). El poeta y político catalán Joan Maragall que, como periodista, escribe fundamentalmente en el Diario de Barcelona y La Veu de Catalunya. El madrileño Joaquín Sánchez de Toca (ministro): La acción ibérica como factor de la política europea en África (1913). El institucionista y prestigioso historiador Rafael Altamira: Historia de España y de la civilización española. El político y polifacético escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez. Entre los políticos, al gran líder catalán (Lliga Regionalista) Francisco Cambo: Por la Concordia o el también catalán (diputado, ministro republicano) Marcelino Domingo. Especial atención merece la etapa de las Segunda República (1931-1936), cuando en ambos países existe un régimen republicano, aunque ideológica y socialmente con diferencias notables. Por fin, parece haber llegado el momento para que los políticos iberistas pongan en marcha medidas a tal fin. Momento que presionan desde Cataluña especialmente, bajo la fórmula que Madariaga (gallego) define como de la “N”; o sea, federación a partir de Portugal-Castilla-Cataluña. Macìa, por ejemplo, apoya dicha federación. El papel de Castilla sería transversal, de unión. Dentro del fascismo español hay posiciones encontradas, para unos el iberismo supone la fragmentación de España (Giménez Caballero), para otros el instrumento para limitar influencias extranjeras (Ramiro Ledesma). Mientras, por el otro extremo, dentro del marxismo, también se dan la división de opiniones. Sin embargo, mucho más claro parecen tenerlo los anarquistas, puesto que crean (1927), junto con sus correligionarios portugueses, la Federación Anarquista Ibérica (FAI.). Favorables, al menos teóricamente, son la mayoría de los principales políticos republicanos: Alcalá Zamora, Azaña, los citados Marcelino Domingo, Madariaga, etc. Sin 29 embargo, no se encuentra el mismo entusiasmo en la otra parte de la Raya. En todo caso, en la práctica, salvo buenas palabras, nada se consigue llevar a buen puerto. El golpe de estado militar en España (1936), y la ayuda prestada por Salazar, pone fin durante décadas a los pasados intentos unionistas, bajo el paraguas liberal-parlamentario desde los mismos orígenes de éste; o sea, desde comienzos del siglo XIX. 2.Prensa y opinión pública. Ocupada España y parte de Portugal por las tropas Napoleónicas ambas naciones se unen contra el enemigo común. Así detectamos algunas colaboraciones esporádicas, bajo paraguas inglés. Lo mismo sucede en los años 20/30 con cierta colaboración entre carlistas españoles y miguelistas portugueses (ROLDAN GONZALEZ: La participación, 1992)3. A partir de 1823, la Santa Alianza, bajo el brazo ejecutor de Francia, pone fin al oasis liberal español. Liberales españoles buscan refugio en Portugal a través del general Saldaña. Su propuesta es entronizar a los Bragança en la península; en dicha línea van las connivencias entre el español Torrijos y el portugués Palmela (PUYOL: La conspiración, 1832). Desde esta perspectiva, se entiende que los absolutistas tanto en España (Carlismo) como en Portugal (Miguelismo) fuesen muy poco propicio al iberismo; al cual veían como algo esencialmente revolucionario, ya atentaba contra las mismas esencias históricas de las monarquías española y portuguesa. Por detrás, está, desde luego, la manu longa inglesa y francesa. La Cuádruple Alianza es su instrumento (1834). Sin embargo, no es hasta mediados de siglo, terminada la Primera Guerra Carlista (1839), cuando éstos, perdida la guerra, se suman al campo de la opinión pública para tratar de contrarrestar la batalla propagandística de los liberales-isabelinos. A partir de estos momentos, vamos a contar con un número creciente de medios de comunicación demócratas, progresistas, conservadores e incluso absolutistas -no ya ensimismados por los problemas internos dinásticos- que se proyectan hacia el exterior y en concreto hacia el 3 En Bejar (Salamanca) sabemos además que, el 5 de diciembre de 1836, se produce un choque que termina con un soldado portugués muerto y otro muy malherido, como consecuencia de la entrada del Vizconde das Antas -general de la Brigada de Infantería portuguesa- con tropas “en actitud poco amigable con la disculpa de atender a la autoridad judicial” (Pablo Puente Aparicio: Historia de Bejar). 30 iberismo. Así, en adelante, el iberismo, a menudo y de forma creciente, hace acto de presencia en el campo de la opinión pública a través fundamentalmente de la prensa escrita. 3.El iberismo, liderado por demócrata-progresistas. Hacia mediados del siglo XIX la unidad ibérica es una constante del Partido Progresista, pero no su monopolio (Almuiña: La prensa vallisoletana, 1977). Amplios sectores, aunque divididos e incluso enfrentados en cuanto a la fórmula de unión, alientan cada uno a través de su particular propuesta la misma esperanza: Lograr la unidad de España y Portugal para formar una gran nación4. Una aspiración compartida, pero también un escollo de momento insuperable: La existencia de dos reyes. El camino en el que concuerdan todos los partidarios de la unión es en estrechar en todo caso los lazos económicos; es decir, la creciente interdependencia económica entre ambas naciones. Denominador común que esconde, aparte de los benéficos materiales mutuos, una segunda intención política de unidad; aunque con matices diferenciadores. El establecimiento de una línea férrea entre España y Portugal es, por ejemplo, una aspiración común, que data de 1863; así como la unión telegráfica para lograr un acercamiento progresivo en el campo de las comunicaciones. La prensa en este aspecto (Almuiña: La prensa y la delimitación, 1991), para los partidarios de la unidad, debe jugar una “noble y vasta tarea”: Limar asperezas y malentendidos entre ambos pueblos5. Este es el gran escollo, las suspicacias que tal unidad puede presentar para los portugueses de sentirse no unidos en plano de igualdad, sino absorbidos por España. De momento la aspiración (común) es consolidar la unión aduanera; o sea, hacer “Nosotros mismos no rechazaríamos esta idea si fuese posible, y si el trono de la Península de ser ocupado por la reina Isabel (…). Pero en la actualidad, con dos monarquías igualmente queridas (…) a lo que puede aspirarse es a que vayan hermanándose los intereses de ambos pueblos y dejando para un porvenir, que todavía vemos lejano, la unión de ambos pueblos”. El Norte de Castilla (Valladolid), 7-IV-1859: Editorial. 4 “El periodismo puede continuar su noble tareas de predicar la unión de los pueblos (…). Mas la prensa cumplirá también un sagrado deber rechazando toda idea de violencia y de intriga diplomática, que introduzca la perturbación o tienda a rebajar la dignidad e independencia de un pueblo que ha sabido tener vida propia durante dos siglos, aunque sea a favor del engrandecimiento de España”. El Norte, 15-X-1863: España y Portugal. 5 31 interdependientes los intereses económicos de los dos piases con la finalidad de que éstos conducirán a la unión política6. Nivel popular parece que también hay una mayoría partidaria de la unión. En 1866 el pueblo español aclama con entusiasmo al rey portugués (Luís I), incluso por los republicanos castelarianos (demócratas realistas) en su visita a España poco antes de morir. Lo que pone de evidencia, para la prensa iberista, son las estrechas relaciones existentes entre los dos pueblos y el deseo de una mayor aproximación. Posiblemente en la mente de algunos estaría ya presente (mensaje subliminal) la deseable sustitución de la impopular Isabel II por Luís I de Portugal. Unidad como mecanismo de sustitución de la impopular reina española, destronada apenas dos años más tarde (1868). Esta etapa nueva etapa, que se abre ahora, se presenta en principio como la gran ocasión; al menos por parte de España para la unidad. Entrado ya en pormenores, acaba de aparecer una magnifica tesis de un joven y minucioso historiador, Pablo Hernandez Ramos (El iberismo en la prensa de Madrid, 2015), que ha analizado hasta un centenar de publicaciones periódicas entre 1840 y 1874. Sus conclusiones son sumamente reveladoras: “De los cuarenta y siete periódicos [preocupados por el tema], un total de trece se posicionaron totalmente a favor de la unión ibérica, veinticuatro secundaron la idea desde una postura sosegada, siete mantuvieron una posición neutral y únicamente tres estuvieron en contra del proyecto iberista. Cabe añadir, de manera muy destacada, que en otros cuarenta y seis diarios consultados no se encontró ninguna publicación relevante al respecto, nada más que sueltos, noticias de escaso interés o reproducciones de lo publicado por otros periódicos, lo cual obviamente revela un profundo desinterés en relación a la cuestión ibérica por parte de un amplio número de cabeceras que, sin embargo, no se encontraban entre las más importantes del país”. De entre todos los periódicos españoles hay que destacar sin duda a La Iberia (1854-98)7, por su proyecto, que se refleja en el mismo título, por su influencia como portavoz del Partido Progresista y por el número y calidad de sus periodistas y/o políticos; incluyendo 6 La Crónica Mercantil, 14-II-1864, “Unión aduanera con Portugal” 7 Entre los representantes del liberalismo progresista, La Iberia es el único diario que va a mantenerse firme en la defensa de la unión ibérica, mientras los demás abandonan la idea para centrarse en los acontecimientos de política interior. Este periódico defiende a principios de 1868 una confederación monárquica siguiendo el modelo austriaco, y en enero del 69 se manifiesta ya favorable a la coronación de un Braganza como nuevo rey de España, idea considerada por Andrés Borrego en las páginas de La Iberia como “la más nacional” (…). La Iberia seguirá defendiendo a lo largo de todo el sexenio revolucionario la unión ibérica, siempre de forma no violenta, pero orientando progresivamente sus mensajes hacia la colaboración en los terrenos científicos, culturales y comerciales, más que en lo político. Ibidem, pag, 693. 32 al mismo Práxedes Mateo Sagasta, director y propietario (1863), luego relevante presidente del Gobierno español durante el último tercio del siglo XIX. Desde la perspectiva de la opinión pública, encuentra el citado autor: “Ausencia de una campaña propagandística fuerte y enérgica motivó muy probablemente que el iberismo, en cualquiera de sus variantes, incluyendo el nacionalismo ibérico, no cuajara de manera efectiva ni en la élite política y económica española ni en las clases populares. La cuestión ibérica parece en ocasiones una entelequia a la que se recurre para adornar un texto, una crónica, una noticia en la que se menciona a Portugal, pero no es nunca un tema tratado con continuidad en las primeras páginas de los periódicos, no es sino en momentos muy puntuales un asunto de primer nivel. Más allá de compromisos profundos y a largo plazo de personajes concretos como Andrés Borrego, Arturo de Marcoartú o el propio Sinibaldo de Mas, cuyos escritos se comentaron en la prensa en varias ocasiones, los planes de unión de Portugal y España suscitan normalmente en los periódicos buenas palabras y muestras de adhesión a la idea, que revelan una simpatía natural y sincera ante dichos planes pero que no suelen ir más allá, evitando una toma de partido profunda y duradera. El tratamiento en la prensa de cuestiones relacionadas con el iberismo respondía más a descargas relacionadas con temas precisos de actualidad antes que a una actividad sistemáticamente dirigida a la aplicación de un plan preconcebido a favor de la unión” (Hernandez Ramos, 707). 4.La geografía claudica ante la historia. On el destronamiento de la reina Isabel II (1868) parecía que el gran obstáculo por parte de España había desaparecido y que se abría una nueva etapa llena de esperanzas unionistas8. Sin embargo, existe el gran escollo, para esta tesis, por parte de los republicanos al no aceptar la fórmula monárquica, sea portugués o español el monarca. En el otro extremo del arco ideológico, tampoco los carlistas (monárquicos) porque pretende imponerlo a su candidato9. Pura utopía, puesto que ni siquiera lo ha en España10. En líneas generales, tenemos que los unionistas y moderados; o sea, la derecha de la Revolución, se opone y/o trata de imponer unas condiciones (carlismo) realmente utópicas; mientras que 8 Aparece incluso en Valladolid un periódico nuevo con el significativo titulo de La Península Ibérica. Su tesis básica es, para que los portugueses no sientan recelos de ser absorbidos por España – que, por otra parte, las grandes potencias no consentirán- lo mejor es realizar esta unidad en base a Luís I de Portugal, que ceñirá ambas coronas. (La Península Ibérica: 9-X-1868, “Nuestra idea”) para que nadie se sintiese preterido se sustituirán “sus actuales nombres de Portugal y España por el de Iberia” [La Península ibérica, 17-X-1868: “Ni anexionadores y anexionados”]. La nueva nación resultante, entiende el nuevo portavoz del unionismo ibérico, sería fuerte y por lo tanto podría prescindir de humillantes tutelas extranjeras y tener un papel propio en el concierto de naciones. 9 El Clamor de Castilla, 24-V-1870: La unión ibérica. 10 El Norte, 25-V-70: La unión ibérica ante los neos-tersos. 33 el ala izquierda; o sea, los progresistas y demócratas, se muestran partidarios la unidad, aunque a partir de la fórmula republicana mayoritariamente11. Desde el momento que España se inclina -Cortes Constituyentes de 1869- por el régimen monárquico, los monárquicos españoles partidarios de la unión ibérica ven el cielo abierto y la unidad al alcance de la mano: El instrumento de esta unión puede ser Fernando de Coburgo-Gotha (Luís I muere en 1869)12. Su candidatura es apoyada por todos los partidarios de la unidad, especialmente por los Progresistas, con Prim a la cabeza. El proyecto fracasa por la negativa del anciano soberano –consorte- portugués; pese a que la derrota de Francia ante Prusia puede ser un argumento más para la unidad. Se teme que Prusia “imponga una especie de Santa Alianza de testas coronadas”, lo que sería sin duda una gran amenaza para la libertad. Una nación ibérica fuerte y unida podría plantarle cara, en caso de ingerencias en la política interna, al nuevo imperio alemán. Argumento importante que a muchos hace cavilar, pero al final triunfan las fuerzas centrífugas consolidadas durante siglos de historia diferente y aún encontrada13. Nunca como en este momento -desde el siglo XVI- la unidad Ibérica parece estar tan al alcance de la mano, pero se frustrará irremisiblemente. Está visto, una vez más, que es más lo que separa (historia) que lo que une (geografía) a España y Portugal; máxime cuando no se ha conseguido trabar aun esa deseable interdependencia económica, que hubiese sido el mejor nexo de unidad. 5.Ante la crisis finisecular: Ultimátum (90) y Desastre (98). Fines del XIX estamos ante un nuevo momento que parece propicio para la unidad. En Portugal, el golpe republicano do Porto (1890/91), el cual tiene intenso apoyo en España aireado por la prensa demócrata-republicana con el fin de conseguir la ansiada unidad bajo bandera republicana (Almuiña: Pronunciamiento republicano Porto, 1996). En España, contamos con numerosos intentos liderados principalmente por el destacado diputado masón Rafael Labra (1890) o por el Congreso Republicano de Badajoz (1893). A partir de 11 El Norte, 21-V-1870: la Unión Ibérica y el duque de Saldaña. 12 El Norte, 6-VI-1870: La Península ibérica, o la anexión de España y Portugal. 13 El Norte, 11-IX-1870: Siempre, pero aun es tiempo. 34 estos momentos, el movimiento unionista pasa a un segundo plano porque tanto Portugal (Crisis del Ultimátum, 1890) como en España (Desastre del 98) las preocupaciones principales son muy otras: Hacer frente a las respectivas crisis políticas y sociales (Almuiña-Tengarinha: Las crisis ibéricas, 1998). Se debe hacer notar que Portugal es de las pocas naciones que están al lado de España, en 1898, ante la guerra hispano-yankee en el Caribe y Pacífico (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). 6.Años 30. Dos Repúblicas /dos ideologías. En 1926, como es bien sabido, aunque se siga conservando la formula republicana, un golpe militar en Portugal pone fin a la Primera Republica (1910). Así se inicia la conocida como Ditadura Nacional, luego Estado Novo; comandado por António de Oliveira Salazar. En España, en 1931 tiene lugar el destronamiento de la monarquía (Alfonso XIII). Se inicia un quinquenio republicano hasta 1936. El golpe militar, acaudillado por Franco, termina con el régimen republicano tras una guerra civil de tres años (1939). Al menos durante esos cinco años parte de los intelectuales y de los políticos de izquierdas –como ya hemos señalado- pero no exclusivamente, al menos teóricamente, se muestran partidarios de la unión peninsular. Los mismos anarquistas son decididos unionistas. El catalanismo empuja también fuertemente en esa dirección con la esperanza de crear la federación de Portugal-Castilla-Cataluña (N). A ello se suman, desde luego, los galleguistas por la proximidad idiomática, cultural y económica. Bisagra entre España y Portugal. Sin embargo, por parte portuguesa, tanto Salazar como la opinión pública que le apoya, ven el iberismo un caballo de Troya del imperialismo y revolucionarismo español. Los recelos se acrecientan y pronto se pone de evidencia que al unionismo ibérico hay que dejarlo madurar. 7.Los recelos entre dos dictadores: Salazar/Franco. En plano siglo XX, las consiguientes dictaduras a ambas partes de la frontera, pese a todas las declaraciones de hermandad y fraternidad -incluida la ayuda del gobierno portugués al bando franquista- la verdad es que ambos dictadores (Salazar y Franco) no están dispuesto a renunciar a su poder totalitario más allá de retóricas y/o interesadas declaraciones (Pacto 35 Ibérico, 1942)14. Salazar tenía ya serie recelos ideológicos (miedo al “anarquismo” en España) con respecto a la Segunda República española (1931-36); pero también a planteamientos “imperialistas” de ciertos sectores españoles, puesto que los falangistas son claros partidarios de incorporar Portugal a España. Así, el régimen salazarista lo que realmente pretende es garantizar el estatu quo peninsular sin ir más allá de retóricas afirmaciones de hermandad histórica. Además, ambos dictadores militan en bandos internacionales distintos y tampoco a las potencias triunfantes (Aliados), especialmente a Inglaterra, les interesaba una colaboración ibérica, que pudiese afianzar aun más al franquismo y poner en peligro sus negocios en la península. Son cuatro décadas perdidas, desde el punto de vista del movimiento iberista, so capa de huecas retóricas historicistas. 8.Bajo el paraguas de la Unión Europea. Un nuevo panorama (Sanchez Cerveró: Portugal y España, 1995, 2013) se ha abierto en nuestros días a partir de 198615 al pasar ambas naciones a formar parte de la Unión Europea (Almuiña: El modelo autonómico, 1996), así como con mejores comunicaciones, interdependencia creciente, intereses comunes frente a terceros, etcétera (Almuiña: Regiones, 2007). Diversos sondeos llevados a cabo en los últimos años, con pequeñas diferencias, vienen a coincidir en lo fundamental: Interés mayoritario por la unión ibérica, al menos en el plano teórico. En Portugal (SOL, Encuesta, 2006) un tercio aproximadamente de los 14 Celso Almuiña: “Análisis comparativo entre los modelos propagandísticos salazarista y franquista”. Populaçao e Sociedade. (CEPESE, Porto, 1995), pp. 49-72; “Franco y Salazar, dos dictadores a la búsqueda de reconocimiento (1924/1949)”. Populaçao e Sociedade, núm. 6 (2000), pp. 123-164; “La década prodigiosa” en las relaciones entre España y Portugal (1942-1953). Portugal e Espanha: Entre o vacio, o receio e a convergência. Actas dos X Cursos Internacionais de Vêrao de Cascais 2003. Cascais, Câmara Municipal de Cascais, 2004. Vol. 3, pp. 7-36; “La Guerra Civil Española (1936-39). Memorias del general escobar”. Clio. Nova Serie. Volumen 12 (2005), pp.133-144. Lisboa: Universidades. Centro de História da Universidades de Lisboa. Beatriz Peralta García: “Desde mediados del siglo XIX las relaciones entre España y Portugal han venido estando marcadas por la idea del iberismo. Culminado el proceso de transición política en ambos países en el último cuartel del siglo XX se impone con fuerza la necesidad de sustituirla por el concepto de cooperación al amparo que ofrece la pertenencia de ambos Estados a la Unión Europea como ente supranacional de resolución de conflictos. En este artículo analizamos la presencia del iberismo en la prensa española desde principios de los años 80 hasta la primera década del siglo XXI y su particular evolución acompañando los cambios políticos, económicos y sociales del país. “Una idea recurrente: reflejos del iberismo en la prensa española, 1982-2011. Arbor, vol 190, núm. 766 (2014). 15 36 encuestados están de acuerdo con dicha unión, para otro tercio es indiferente; mientras el restante está en contra. Por lo que se refiere a España (Universidad de Salamanca: España/Portugal, 2009) un tercio están de acuerdo en federarse con Portugal; al tiempo que por parte portuguesa se llega al 40%. Sin embargo, un tercio (30%) en ambos países siguen incólumes: rechazan la unión. En resumen, con matices, en ambos países el número de personas favorables a la unión es mayor que las que están en contra: Españoles (34,6%) y portugueses (30%). Seguir como hasta ahora un 25 y 23% respectivamente. Según la última oleada del Real Instituto el Cano, un 70% de los portugueses coinciden en que España y Portugal deberían buscar algún tipo de unión política ibérica. Sin embargo, los portugueses creen que España no se interesa lo suficiente por Portugal (60%) y no falta quienes ven aspectos negativos en la fuerte presencia de las empresas españolas en el país hermano por temor a ser colonizados (Real Instituto el Cano, 7ª Oleada, 2017). Sin embargo, el 74% de los portugueses piensa que España es el mejor socio europeo de Portugal muy por delante Francia y Alemania. En el marco de la UE, tras los portugueses, los franceses son los más interesados en mantener buenas relaciones con España. 9.Algunas ideas a retener. 1-Conceptualmente bajo término iberismo se esconden propuestas ambiguas y hasta muy distintas por su alcance: Unión total (Nación), que podría tener las variantes de hispanismo (absorción) o unión ibérica (fusión); pero también se han manejado fórmulas menos integradoras como federación o confederación. 2-Otro tanto se puede decir en cuanto al contenido, desde únicamente cooperación en el terreno económico, cultural, político y/o internacional hasta fusión total. 3-No cabe duda que desde el punto de vista nacionalista el iberismo es un “nacionalismo fracasado”. 4-El movimiento iberista alcanza mayores cotas de aceptación en paralelo a momentos de crisis, tanto de parte portuguesa como española. Se echa mano del iberismo (unión) como elemento defensivo frente a enemigos exteriores o interiores. Es en este sentido, es un nacionalismo reactivo, que busca sinergias más que basarse en una racional, sin descartar lo emocional, unión natural geográfico-cultural frente a la tradición histórica: Dos nacionalismo recelosos y enfrentados soterradamente. 37 5-En cuanto a posicionamientos, encontramos a ambos lados de la frontera un primer círculo creador de opinión -valiosos intelectuales- que aportan razones, o cuando menos argumentos, favorables para ambas partes de la unión. 6-Por lo que se refiere a los políticos, aunque en algunos casos es difícil de diferencia del grupo anterior, los hay ciertamente convencidos, sobre todo cuanto más a la izquierda están -aunque su proyecto ciertamente no sea coincidente- desde anarquismo, marxismo, demócratas y progresistas; a partir de aquí el cuello de botella se estrecha mucho: únicamente algunos conservadores y desde luego se cierra totalmente en contra por lo que se refiere a la oposición ultramontana. Salvo algún caso de muestra, como Vázquez de Mella. 7-Visto el tema desde la perspectiva de la opinión pública popular, la verdad sea dicha, ni se ha intentado ni se ha conseguido implicar a sectores medianamente amplios y con cierta capacidad de incidencia en el proceso iberista. Salvo en algunos momentos aislados: Sexenio (1868-74), Crisis finiseculares (90/98) y durante al Segunda República en España. 8- Sin embargo, con la entrada de ambas naciones en la hoy Unión Europea (UE) el panorama cambia notablemente por mayor información y/o dependencia mutua. En líneas generales -con pequeñas variantes- podemos afirmar que un tercio aproximadamente de la población está a favor de la unión, a otro tercio le es indiferente (sumarian entre el 60/70%) y nos quedaría el tercio restante de “irreductibles nacionalistas” por ambas partes, que de momento –por historia- llevan la voz cantante, pero ¿por cuánto tiempo? Índice Bibliográfico Portugal: Almanaque patriótico e anti-ibérico para 1869, Lisboa, 1868 ALMEIDA, A., Quadros da independência nacional, Lisboa, 1873 ALMEIDA, M. de, Discurso patriótico contra a Ibéria pregado pelo presbítero…, Covilhã, s.d. ALMEIDA, P. R., A questão da Ibéria em duas partes, Lisboa, 1856 ARCADA, V., Vozes leais ao povo português, Lisboa, 1869 38 Brado aos portugueses, opúsculo patriótico contra as ideias da união de Portugal com a Espanha, Lisboa, 1860 BARACHO, S., A questão ibérica, Lisboa, 1881 BRAGA, T., A pátria portuguesa. O território e a raça, Porto, 1894 Brado aos portugueses. Opúsculo patriótico contra as ideias da união de Portugal com a Espanha, Lisboa, 1860 CÂMARA, X., A união ibérica por… traduzida literalmente por Rodrigo Paganino e precedida de um prólogo por José Maria Latino Coelho, 2ª ed., Lisboa, 1859 CAMPOS J., A Ibéria. Opúsculo patriótico, Porto, 1868 CARNEIRO, J. P. , Ao patriotismo do povo, Lisboa, 1868 CASTILHO, E., Pátria contra a Ibéria, Lisboa, 1868 CASTILHO, J., Da união ibérica por um português, Rio de Janeiro, 1861 CORDEIRO, L., Sim. Resposta aos que nos perguntam se queremos continuar a ser portugueses. Opúsculo anti-ibérico, Lisboa, 1865 CORDEIRO, S., A crise em seus aspectos morais, Coimbra, 1896 CORVO, J. Perigos, Lisboa, 1870 Federação ibérica ou ideias gerais sobre o que convém ao futuro da península por um português, Porto, 1854 FERREIRA, J., A questão ibérica em relação à nossa história e os deveres do professorado, Lisboa, 1864. FREITAS, B. J., A República Ibérica, carta-protesto por … à carta dirigida aos portugueses pelo tribuno espanhol Emilio Castelar, Lisboa, 1869 GONÇALVES, A., A independência nacional e a Ibéria, Lisboa, 1868 GOODOLFIM, J., Portugal e Espanha. Duas palavras enérgicas sobre Portugal, Lisboa, 1869 GULLON, D. P., La fusión ibérica, Madrid, 1861 HERTZ, F., Nationality in history and politics, Londres, 1966 39 HOBSBAWM, E., Nations and nationalism since 1780, 2ª ed., Cambridge, 1993. Iberismo (El) ó la fusión de las nacionalidades por la paz, Madrid, 1859 INOCÊNCIO, F., Dicionário Bibliográfico Português, T. X, pp. 35-48 LEAL, B., Propaganda patriótico contra a pretendida união ibérica, Lisboa, 1867 LOBO, A., Um voto contra a união ibérica Manifesto da comissão 1º de Dezembro de 1640, Lisboa, 1861. Nele colaboram alguns dos nomes mais ilustres das letras MARTINS, O., História da civilização ibérica, 8ª ed., Lisboa, 1946 (1ª ed. 1879) - Portugal Contemporâneo, Lisboa,1953 (1ªed,1881) MAS, S., A Ibéria, memória em que se provam as vantagens políticas, económicas e sociais da união das duas monarquias peninsulares em uma só nação. Escrita originalmente em espanhol por um filo-português e traduzida e precedida de um prólogo por um jornalista português, 2ª ed., Lisboa, 1853 (1ª ed. portuguesa, Lisboa, 1852) MATOS, S., Historiografia e Memória Nacional. 1846-1898, Lisboa, 1998 MELLO, J., Quadro histórico da restauração e independência de Portugal em 1640, Lisboa, 1861 MOLINA, R., Portugal, su origen y constitución e história política en relación com la del resto de la península, Madrid-Sevilha, 1870 NOGUEIRA, J., Obra Completa, 3 vols., 1976-1980 - Estudos sobre a reforma em Portugal, Lisboa, 1851 ORENSE, J., Vantajens de la republica federal, Madrid, 1869 ORTEGA Y GASSET, El tema de nuestro tiempo, 2ª ed., Madrid, 1928 PALMEIRIM, L., Portugal e os seus detractores. Reflexões a propósito do livro do Sr. Fernandez de Los Rios intitulado “Mi misión”, Lisboa, 1877. Confederação (A) ibérica. Bases para um projecto de tratado de aliança ofensiva e defensiva e de liberdade de comércio entre Portugal e a Espanha, Lisboa, 1850 40 Portugal e a sua autonomia. Eco glorioso e a voz da razão. Por um liberal imparcial, Lisboa, 1870 Portugal e a sua autonomia em relação ao novo princípio das nacionalidades segundo as raças, Lisboa, 1871 Política (A) de Napoleão III: Inglaterra e a união ibérica, Lisboa, 1860 PRIM, O general D. Juan Prim em Lisboa. Questão internacional (O manifesto do general – Intimação do governo português para sair do reino – Interpelação e discursos no Parlamento por essa ocasião – Hipóteses do iberismo ali apresentadas), Lisboa, 1868 RENAN, E. - Qu’est-ce qu´une nation? et autres écrits politiques, Paris, 1996 Resumo histórico da dominação de Castela em Portugal e da famosa insurreição do dia 1º de Dezembro de 1640, Lisboa, 1868 Revolução (A) de Espanha e a Ibéria, por um português, Lisboa,1866 RIBEIRO, J., A união ibérica ou reflexões sobre a união dos dois povos da península, Lisboa, 1867 RIBEIRO, J., Oração gratulatória pela feliz Restauração de Portugal no ano de 1640, Lisboa, 1869 RIOS, F., Mi Misión en Portugal, Paris, 1877 SÁ, A., O dia 1º de Dezembro de 1640 ou memória histórica dos sucessos em Portugal desde a morte de El-Rei D. Sebastião até à feliz aclamação de D. João IV, Lisboa, 1861 SAMPAIO e outros, António Rodrigues, A união ibérica e a candidatura d’El-Rei D.Fernando. Resposta ao livro do Sr Fernandez de Los Rios Mi Misión en Portugal, Lisboa, 1877 SEPTENVILLE, B., Le Portugal et l’unité ibérique, s. l. n. d. STEPHENS, H., “Modern historians and their influence on small nationalities”, Contemporary Review, Londres, Julho de 1887, pp. 107-121 TELES, B. Estudos Históricos e Económicos, vol. II, Porto, 1901 TENGARRINHA, J., Estudos de História Contemporânea de Portugal, Lisboa, 1983 41 TRANCOSO, V., Apontamentos para a história da dominação castelhana em Portugal. Opúsculo anti-ibérico, Lisboa, 1870 VASCONCELOS, J. A. C. de, Os Portugueses e a Ibéria. Refutação dos argumentos do partido ibérico com respeito à fusão das duas nações peninsulares e exposição das desgraças e vexames que dela haviam de porvir para Portugal, Elvas, 1861 VASCONCELOS, A., A fundação da monarquia portuguesa. Narração anti-ibérica, Lisboa, 1860 VILHENA, J., As raças históricas da Península Ibérica e a sua influência no direito português, Coimbra, 1873. Alguns Periódicos de referêcia. Arquivo Universal, Rio de Janeiro, 1869 Borboleta(A), hebdomadário de literatura, Braga, 1876 Campeão Português, Londres, 1820 Imprensa(A), Lisboa, 1852-1853 Lusitano (O), Lisboa, 1868 Península Federal e Democrática [clandestino], 1848 Português (O), Londres, 1816 Progresso (O, Lisboa, 1854-1856 República (A) Federal, Ponta Delgada, 1880-1888 Revista Militar, Madrid, 1849 Revista Iberica, Madrid, 1862 Revista Peninsular, Lisboa, 1855-1856 Revue lusitanienne de 1853 Trabalho(O), Coimbra, 1870. 42 B) España: ALMUIÑA, C., La prensa vallisoletana durante el siglo XIX (1808-1894). Valladolid, 1977. -“La prensa y la delimitación de ámbitos culturales”. O Porto fin de secolo. Universidade do Porto- Ateneu Comercial. 1991. - “El Discurso ausente frente al discurso receloso (España y Portugal en la Edad Contemporánea)”. Prólogo a J. A. Rocamora: El Nacionalismo Ibérico (1792-1936). Valladolid, Universidad, 1994. - “Pronunciamiento republicano do Porto, 1891. ¿Cómo sigue el enfermo?, según la prensa española”. Investigaciones Históricas. Valladolid, volumen 16 (1996). -“Análisis comparativo entre los modelos propagandísticos salazarista y franquista”. Populaçao e Sociedade. (CEPESE, Porto, 1995) - “Franco y Salazar, dos dictadores a la búsqueda de reconocimiento (1924/1949)”. Populaçao e Sociedade, núm. 6 (2000) - “La década prodigiosa” en las relaciones entre España y Portugal (1942-1953). Portugal e Espanha: Entre o vacio, o receio e a convergência. Actas dos X Cursos Internacionais de Vêrao de Cascais 2003. Cascais, 2004. -“La Guerra Civil Española (1936-39). Memorias del general escobar”. Clio. Nova Serie. Volumen 12 (2005). -“El modelo autonómico en España. El fenómeno nacionalista en España. Comunidades autónomas”. III Cursos intenacionales de Cascasis (Portugal), Julio, 1996. -“Regiones y ciudades en la construcción de la Unión Europea”. Relaçoes PortugalEspanha. O Vale do Douro no Âmbito das Regiôes Europeias. Porto, Ediçôes Afrontamento, 2007. - y TENGARRINHA, J., “Las crisis ibéricas finiseculares y su reflejo en las respectivas opiniones públicas”. Los 98 Ibéricos y el mar. Actas. Tomo II. La cultura en la Península Ibérica. Sociedad Estatal Lisboa ’98. Madrid 1998. 43 HERNANDEZ RAMOS, P., El iberismo en la prensa de Madrid, 1840-1874: análisis cuantitativo-discursivo del nacionalismo ibérico desde los textos periodísticos. Universidad Complutense de Madrid (tesis, 2015). PERALTA GARCIA, B., “Una idea recurrente: reflejos del iberismo en la prensa española, 1982-2011”. Arbor, vol 190, núm. 766 (2014). PEREZ SAMPER, M., “Portugal y Cataluña en 1640: Una solidaridad y dos destinos”. Historia y vida, núm. 228, 1987, págs. 42-62; Catalunya i Portugal el 1640. Dos pobles en una cruïlla. Barcelona, 1992. PUOY, J., “La conspiración de Espoz y Mina (1824-1830)”. Madrid, Boletín de la Real Academia de la Historia, 1932 y Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011. TORRE, H., “Portugal: un nacionalismo antiespañol”. Revista de Occidente, núm. 17 (1982), págs. 86-94; Antagonismo y factura peninsular (1909-1919). Madrid, 1983; Del “peligro español” a la amistad peninsular. España y Portugal (1919-1930). Madrid, 1984. “Ibéria. A relaçao entre Portugal e Espanha no século XX”. Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea, Nº 25 (2013); págs. 409-411; “Las relaciones Luso-Españolas en tiempo de dictaduras (1936-1975): el final del iberismo”. Contrastes: Revista cultural, núm. 42 (2005), págs. 142-149, etc. REAL INSTITUTO EL CANO. Imagen de España, 7ª oleada, febrero-marzo2017. REMESAL, Agustín: Por tierras de Portugal. Un viaje con Unamuno (1906). Remesal, 2015 ROCAMORA ROCAMORA, J., El Nacionalismo Ibérico (1792-1936). Valladolid, Universidad, 1994. - “Un nacionalismo fracasado: el iberismo”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie V, Hª Contemporánea, nº 2 (1989). ROLDAN GONZÁLEZ, E., "La participación extranjera en las Guerras Carlistas". Revista de Historia Militar, nº 73, (1992). SANCHEZ CERVELLÓ, J., “Portugal y España: encuentros y desencuentros (16402002)”. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, num. 7 (2002). 44 - “La República de Portugal: una historia desconocida”. Clío: Revista de historia, num. 71 (2007) “Las relaciones peninsulares, del 25 de abril de 1974 a la ampliación de la UE”. Contrastes: Revista cultural, num. 42, (2005). -“Divergencias y coincidencias en los cambios políticos peninsulares”.Revista de estudios europeos, núm. 44, (2006). y TORRE, Hipólito de la: Portugal en el siglo XX. Madrid, 1995. SOL, (PENSA PORTUGES). Encuesta, 2006. UNIVERSIDAD DE SALAMANACA. Encuesta, 2009. VAZQUEZ CUESTA, P., “Un ‘noventa y ocho’ portugués: el ultimátum de 1890 y su repercusión en España”. José Mª Jover Zamora: El Siglo XIX en España. Doce estudios. Barcelona, 1974. 45 O espetáculo cotidiano nas páginas do jornalismo colonial de expressão portuguesa Antonio Hohlfeldt PPGCOM-FAMECOS-PUCRS Resumo: O artigo busca refletir a respeito do conceito de espetáculo a partir das páginas de jornais de antigas colônias de expressão portuguesa, mostrando que, na verdade, o conceito está vinculado mais ao olhar do receptor do que propriamente do emissor. Palvras-chave: teoria do jornalismo – história do jornalismo – jornalismo das antigas colônias de expressão portuguesa – espetáculo – cotidiano Abstract: This paper trys to understand the concept of spectacle on the newspapers pages from the old Portuguese expression colonies. As conclusion we can say that the spectacle is present more on the receptor´s regard than on the transmitter. Keywords: journalism’ theory – history of journalism – journalism from the old Portuguese expression colonies – spectacle – daily events Estreada em 1961, a peça O beijo no asfalto – também classificada como uma tragédia carioca – começa nas ruas da cidade do Rio de Janeiro: um sujeito acaba de ser atropelado por um ônibus e está agonizante, em meio à multidão, quando um anônimo, ao cruzar casualmente com ele, ouve o pedido desesperado para que o beije (RODRIGUES, 1961). O transeunte abaixa-se e atende ao pedido derradeiro da vítima que, em seguida, morre. Trata-se de um acontecimento aparentemente banal: um acidente dos tantos da grande cidade, a súplica de um moribundo respondida por um anônimo passante. No entanto, um jornalista que por ali também estava e que atuava em um periódico sensacionalista, ouve o pedido estranho, registra-o, sobretudo depois de vê-lo atendido e transformará o episódio num desfile interminável de excentricidades espetaculares que, no entanto, por mais que ele se esforce, com a cumplicidade da polícia corrupta da cidade, não alcançará, porém, o 46 fundo de verdade da tragédia que a partir daí se sucede e que só o espectador/leitor da peça teatral de Nelson Rodrigues vai conhecer, ao final do espetáculo. O enfoque que escolhi está vinculado ao espetáculo do cotidiano, conforme aparece nas páginas dos jornais. Neste caso, especificamente, fiz um recorte empírico, para me fixar nas páginas dos jornais da imprensa colonial de expressão portuguesa, a partir de exemplares de Angola, Cabo Verde e Moçambique16. Consultando um dicionário de referência da língua portuguesa (FERREIRA, 1986), encontro os seguintes sentidos relativos ao verbete espetáculo: “tudo o que chama a atenção, atrai e prende o olhar” (...) e, mais adiante: “representação teatral”, etc. Quanto aos dicionários de Comunicação ou de Jornalismo, não encontro o verbete espetáculo, mas lá está espetacular, referenciado como “tipo de anúncio luminoso de grandes proporções, instalado geralmente no alto dos edifícios, de modo a ser visto por um grande número de pessoas” (BAHIA, 2010)17. Estas primeiras observações me remetem a uma multiplicidade de caminhos teóricos para uma reflexão a respeito do espetáculo noticioso da cotidianidade. De um lado, posso enveredar pela discussão em torno dos chamados valores notícia e a potencialidade de noticiabilidade que um acontecimento traz em si mesmo, questões discutidas sob a perspectiva do chamado newsmaking, reflexão de tendência sociológica a respeito das rotinas da produção jornalística que, dentre outros, ocupou significativamente a produção teórica de Nelson Traquina (2005). Por outro lado, se levo em conta aquela observação em torno do espetáculo como algo que chama a atenção e, por conseguinte, destaca-se do horizonte dos acontecimentos cotidianos, posso caminhar pela senda do sensacionalismo e do jornalismo sensacionalista, naquela perspectiva desenvolvida, dentre outros, por J. B. Thompson (2002), sobretudo se se atentar que, ao contrário do que se imaginou, em algum momento, o sensacionalismo não é uma condição exclusiva de uma publicação, mas aparece enquanto iceberg e prática eventual que se equilibra em relação a outros 16 Parto de pesquisas que venho realizando, desde 2009, quando desenvolvi estudos na Universidade Fernando Pessoa, graças aos acervos disponibilizados pela Biblioteca Pública Municipal do Porto. O estudo compreendeu um estágio de pós-doutoramento, financiado pela CAPES, do Brasil, e orientado pelo Prof. Dr. Salvato Trigo, da Universidade Fernando Pessoa. 17 No Brasil, de modo geral, tais equipamentos são denominados outdoors luminosos. 47 procedimentos rotineiros, ou seja: é mais importante que se observe a emergência do sensacionalismo em um jornal de referência do que propriamente sua constância numa publicação popular, por exemplo. Por fim, presto atenção no verbete presente nos dicionários especializados. Ele não registra o substantivo, mas recolhe o adjetivo para referir uma prática que visa atrair a atenção. Ou seja, não encontro o espetacular no acontecimento em si mesmo, mas no modo pelo qual ele é apresentado ou relatado, em última análise, magnificado ou na maneira pela qual ele é percebido e/ou apreendido. O espetaculoso, portanto, num primeiro momento, não estaria no acontecimento em si, mas no simples fato de ele ter sido destacado em relação a outros acontecimentos e assim relatado; num segundo momento, no modo pelo qual se organiza e constrói este relato. Enfim, na maneira pela qual um determinado receptor (diferentemente de outro) apreende a narrativa de um certo acontecimento,m valorizando-o ou não. O espetáculo, portanto, não seria um substantivo, mas um adjetivo. Não seria algo essencial, mas o modo pelo qual algo comum foi instrumentalmente diferenciado. A tradição do newsmaking Na tradição dos estudos que se agrupam em torno do registro do newsmaking, parto de uma constatação fundamental: no decorrer do dia a dia, sucedem-se muito mais acontecimentos que os mídias são capazes de recolher, selecionar e divulgar. O processo que se repete diariamente é aquele que parte do acontecimento em si, um relato primário que chega às redações na forma de informação, chamando-nos ou não a atenção e, enfim, a decisão sobre se aquele relato primário pode ou não ser transformado em narrativa noticiosa, em todo e qualquer tipo de mídia, do jornal ao rádio, da televisão à internet e, hoje, pelas redes sociais. Este processo é sempre o mesmo: ocorrem escolhas, mais ou menos rotinizadas, mais ou menos inconscientes, que seguem práticas e tradições interiorizadas e que não precisam ser necessariamente racionalizadas por parte dos que respondem por tais seleções, no nosso caso, jornalistas. O que se considera, pois, como valores notícia é um conjunto de características e condições que envolvem um certo acontecimento, fazendo com que ele desperte interesse do profissional jornalista que entende ser aquela informação também do interesse de seu receptor, leitor, ouvinte, espectador, etc. Quanto mais características 48 consideradas noticiáveis aquele acontecimento e seu relato conjugar neste processo, mais oportunidades ele tem de se tornar, efetivamente, notícia. Os estudos de newsmaking relacionaram elementos ditos substantivos vinculados ao acontecimento em si, como número e hierarquia de envolvidos, proximidade, potencialidade de desenvolvimento e conseqüências, mas certamente o que mais pesa numa decisão é a quebra de rotina, o acontecimento não corriqueiro, o inesperado do acaso, aquilo a que chamamos de drama humano e cujo relato, se não bem conduzido, escorrega facilmente para o emocionalismo e o sensacionalismo de um fait divers, conforme a acepção de Roland Barthes (1971). O norte-americano David Randall já chamou a atenção para o fato de que, embora condenemos o sensacionalismo, ele vende (2016). Aliás, este sensacionalismo, segundo ele, encontra-se na raiz da prática jornalística. E então, ocorre a pergunta obrigatória: se todos o condenam, quem o consome? Certamente, todos nós. Este sensacionalismo pode advir, não do fato em si, mas de quem o praticou ou sofreu, ou de suas conseqüências: matar uma criança é sempre chocante, mas se o crime é perpetrado pela mãe, evidentemente tem um grau de noticiabilidade muito superior. Há muitos outros valores-notícia envolvidos hoje em dia, que não se apresentavam ainda há algumas poucas décadas. Por exemplo, a disponibilidade de material visual, da fotografia ao filmete, faz com que o jornal que possui uma edição on line se interesse mais por aquele relato do que por outro, pois atrairá, certamente, maior número de consumidores. Todos sabemos, hoje, o quanto as editorias de jornais, emissoras de rádio e de televisão controlam, quase que minuto a minuto, a acessibilidade das informações, o que sugere alguns critérios sobre o quê e o quanto certos assuntos atraem a atenção do potencial cliente. Necessidade de captar a atenção Durante muitos anos, pretendeu-se que o jornal popular teria maior grau de sensacionalismo que o jornal de referência. Estudos contemporâneos mostram que isso é um equívoco, por vários motivos, dentre os quais: a competição entre as publicações está sempre a exigir aquele plus que pode ter maior confiabilidade, mas também provocar maior curiosidade e até morbidade. Um jornal de referência, pretensamente mais cordato e equilibrado, pode se dar ao luxo de, vez ou outra, quebrar tais tradições e difundir uma fotografia mais emocional ou um relato mais adjetivado ou caracterizado por aquelas 49 observações muitas vezes consideradas de mau gosto, sob a desculpa de que aquele assunto o exigia. Lembremos a fotografia do menino sírio Aylan Kurdi, distribuída pelas agências noticiosas aos jornais e revistas de todo o mundo. Boa parte das publicações fez uso da imagem, mas enquanto algumas simplesmente utilizaram aquela mais chocante, inclusive em suas capas e em dimensões razoavelmente espetaculares, quer dizer, maiores do que as 3 colunas normalmente dedicadas a tais materiais, outras preferiram editá-las ou incluí-las em espaços internos da publicação, sem tanto alarde. As imagens eram múltiplas: o corpo do menino de borco na areia, lambido pela água do mar; o menino sendo carregado por um soldado; qualquer uma poderia ser escolhida, cortada, ampliada, etc. Mais que isso, essa imagem poderia ser editada e combinada com outras imagens anteriores que já estarreceram o mundo, como a da menina vietnamita Kim Phuc, ferida por napalm e que corria nua, por uma estrada, como que em direção à câmera do fotógrafo, ou aquele esquálido menino sudanês Kong, ao lado do qual pousava um urubu à espera de sua morte, etc. Todas estas fotos, tanto emocionaram, quanto provocaram polêmicas. Mas nenhuma publicação abriu mão de, ao menos, uma delas. No entanto, esta visibilidade que magnificou o acontecimento, tanto poderia servir ao sensacionalismo, quanto auxiliar em uma conscientização do absurdo de uma guerra e da violência desfechada sobre crianças absolutamente inocentes e indefesas. Muitas vezes, magnificar uma imagem é fazer ver o que muita gente quer fingir que não existe. Fazer ver... fazer-se ver. Foi Erving Goffman quem discutiu, com acuidade, o fato de encarnarmos diferentes personas ao longo de nossa vida, conforme os espaços e os momentos em que nos encontramos (1956). Na verdade, boa parte da vida social decorre sob a exigência de rotinas que nos levam a encarnarmos personagens variados, de subalternidade a chefia, conforme a situação, de transigência ou de rigidez, e assim por diante. Ora, o assumir tais papeis faz com que o cotidiano se transforme em um espetáculo constante, em que nos revezamos nos diferentes papéis. Entendendo que a responsabilidade por tal absurda situação cabe aos meios de comunicação, Guy Debord desenvolveu áspera crítica a tal contexto, em ensaio com um total negativismo (1967). Roger-Gérard Schwartzenberg igualmente aprofundou-se nesta questão (1978), circunscrevendo-a, 50 contudo, ao que chama de “star system em política”18. Para ele, se antigamente a política era feita de idéias, na contemporaneidade é constituída pelas pessoas que representam – personificam – o poder. Os políticos são a imagem do poder. Talvez que, aplicado á política, o conceito seja novo, mas já em 1922 um jornalista norte-americano, Walter Lippmann (1922), havia chamado a atenção para o fato de que costumamos simplificar a compreensão da realidade imediata e de seus personagens, através dos estereótipos, isto é, imagens simplificadoras que nos levam a uma rápida compreensão da situação ou catalogação do personagem. Ora, é exatamente isso que os periódicos e, hoje em dia, as mídias, em geral, fazem. A queda de um edifício pode ser não só um desastre quanto uma hecatombe (e a imagem apocalíptica imediatamente se forma em nossa cabeça); o assassinato de uma criança se torna uma monstruosidade (e o assassino se incorpora de imediato em nosso imaginário), etc. Portanto, e ao contrário do que Debord pretendeu, em meu entendimento, a prática da mídia não é discricionária mas apenas reflete uma prática cotidiana dos indivíduos. Sem ela, aliás, nossa comunicabilidade seria bem mais difícil, porque a cada momento teríamos de esclarecer nossas intenções a partir do que dissemos. Os estereótipos, embora possam nos levar aos preconceitos, de modo geral facilitam nossa vida. Aliás, Lippmann chama a atenção para o fato de que isso é tão eficiente que não vemos diretamente a realidade imediata, mas uma realidade mediada, primeiro, por nossos próprios sentidos e, depois, pelas mídias que, como já afirmou Marshall McLuhan, são as extensões de nosso corpo (e de nossa mente, com toda a certeza) (1964). Portanto, é natural que, conforme o contexto em que me encontre, incorpore personagens variados. Ora, no atual momento, em que ser visto é uma necessidade fundamental, sem o quê uma pessoa pode se sentir como inexistente, a incorporação de personagens atende a outras necessidades que não uma simples adequação ao meio ambiente ou a uma função desempenhada naquele momento. Pelo contrário, ser visto enquanto tal personagem pode ser a diferença entre o ser percebido e avaliado e o simplesmente passar despercebido. Isso ocorre em relação aos artistas, aparentemente, mas também com toda a qualquer pessoa. Por isso as tecnologias atuais, que permitem a constante troca de mensagens e, principalmente, de imagens se tornaram tão necessárias a ponto de se constituírem 18 A expressão, evidentemente, remete-nos ao livro pioneiro de Edgar Morin, Cultura de massa no século XX. O espírito do tempo (1977[1962]). 51 efetivamente em extensões do nos corpo e, mais do que isso, transformarem-se numa espécie de autenticadores e testemunhos de nossa própria existência, sem o quê nos esfumamos socialmente (e, por conseqüência desaparecemos para nós mesmos). Se, hoje em dia, posso me mostrar e me dar enquanto espetáculo, nem sempre foi assim, e sair no jornal era um acontecimento e seus personagens encontravam uma rara oportunidade de aparecer, ser percebido, ser visto, existir socialmente, enfim. Por isso escolhi a leitura desses jornais das antigas colônias de expressão portuguesa. O que aparece, o que se torna visível numa leitura realizada em pleno século XXI sobre acontecimentos e personagens do século XIX? Seleção do corpus Optei por uma seleção absolutamente aleatória, a partir de jornais editados em Angola, Cabo Verde e Moçambique, sobretudo nas três primeiras décadas do século XX, mas não só. De Angola, escolhi uma edição de 23 de fevereiro de 1890, a oitava edição do Correio de Loanda, relativo a um domingo; depois, a capa de 25 de outubro de 1905 da Folha do Sul, da localidade de Novo Redondo, e mais a edição de 26 de junho de 1913 de O Progresso, de Loanda; uma edição de 20 de julho de 1914 , de Pátria, da localidade de Mossamedes e, enfim, três edições sucessivas do Imparcial, também de Loanda, nas datas de 26 de julho, 2 de agosto e 22 de agosto de 1920, porque estas edições trazem a suíte de um mesmo texto. Do Cabo Verde, ficou-se com a edição de 1º de dezembro de 1934 de Ressurgimento, publicação de Santo Antão; edição de O Independente, da cidade da Praia, de 15 de junho de 1913; a edição 22, de 17 de novembro de 1918, relativa ao final da I Grande Guerra, de O Caboverdeano, também da localidade da Praia e, enfim, O Eco de Cabo Verde, também da cidade da Praia,m de 10 de dezembro de 1933. Quanto a Moçambique, tomamos o Comercio da Beira, da localidade da Beira, de 16 de setembro de 1934; a edição 72, de 26 de janeiro de 1951, de Voz africana, também da localidade da Beira e a edição de 23 de agosto de 1969, do mesmo jornal; para encerrar a lista, a edição 28 do Heraldo, de Lourenço Marques, de 13 de agosto de 1910 e, enfim, a edição 9, de 19 de setembro de 1925, de Portugal, também de Lourenço Marques. 52 Este apanhado propositadamente aleatório apresenta situações diversas de diferentes publicações das antigas colônias de expressão portuguesa, cobrindo desde o tempo em que a prática da manchete ainda é praticamente desconhecida, até chegarmos a uma imprensa já industrializada, num período imediatamente anterior ao processo de independentização, no caso de Moçambique: todas as situações que vou abordar, na verdade, podem ser generalizadas para todas estas publicações que então circulavam pelas colônias. Para garantir certa representatividade dos textos escolhidos e suas chamadas, escolheu-se sempre a primeira página/capa das publicações, em sua boa parte de apenas quatro páginas e semanais, com raras exceções que serão mencionadas. Em Angola O Correio de Loanda de 23 de fevereiro de 1890 evidentemente anda não tem manchetes mas apresenta uma chamada logo abaixo do espaço dedicado ao título do jornal, sua propriedade, tiragem, etc.: “O conflicto anglo-luso”. Trata-se de um curioso relato porque se inicia indicando não haver nenhuma novidade advinda da Europa. Esforça-se a matéria, então, para trazer ao leitor informações a respeito do que se tem feito na cidade, a propósito do tema que, é, evidentemente, central para a região: o ataque lançado pela Inglaterra contra as pretensões de Portugal quanto ao chamado “mapa rosa”, que pretendia manter unidos os territórios de Angola e de Moçambique, situação que outras potências colonialistas européias não pretendiam que prosperasse. O jornal dá conta da formação de duas comissões patrióticas sobre o tema e reclama não ter nem sido convidado para nenhuma delas nem delas receber relatos do que estavam fazendo. O texto chega a sugerir, claramente, que o jornal publicará as informações que lhe chegarem sem a cobrança de qualquer centavo, pois entende que as mesmas sejam de interesse público. Quanto à Folha do Sul, de 25 de outubro de 1905, posso considerar que sua primeira página traz e desdobra, sim, uma manchete, com linha de apoio: “A campanha do Libollo – Notícias graves – Morte de dois officiaes – Debandada da columna”19. Trata-se de um levante de quissongos, que mobilizou parte importante da força militar colonialista que Portugal mantinha na região. A nota, que ocupa toda a página, é relativamente curta, mas 19 Mantenho a ortografia da época em todas as transcrições. 53 dá conta da morte de dois oficiais, um tenente e um alferes, embora a força portuguesa tenha destruído a libata dos revoltosos, isto é, a aldeia. Do restante da tropa, contudo, após esta ação, nada mais se sabe, pois a estação telegráfica de Calulo, que está na região, foi destruída pelos amotinados. O Progresso de 26 de junho de 1913 traz, em sua capa, numerosas chamadas, algumas das quais reúnem informações múltiplas, sob títulos como “Informações” ou “Portaria de louvor”, pequenos anúncios classificados de 3 a 4 linhas, um “Proêmio” a respeito da estréia do jornal, naquela data, além de uma outra chamada sob o título de “Falando claro” que complementa a anterior e, enfim, o que nos chama a atenção é o alto direito da página, onde se destaca: “Luz elétrica em Loanda – Entrevista com o snr. E. Manham”. É evidente que é esta manchete que chama atenção, pelo motivo óbvio: trata-se de uma melhoria fundamental para a cidade, que se tornará com isso mais civilizada, a partir da assinatura de um contrato entre a Câmara Municipal de Loanda e uma empresa concessionária estrangeira. Trata-se de uma entrevista, não muito longa, discute alternativas para a iluminação futura, o que, por certo, deve ter interessados aos potenciais leitores e ampliado o número de interessados. “Viva a Autonomia de Angola! Viva a Republica!” era a manchete do dia 20 de julho de 1914 do jornal Pátria, ao dar conta, em sua primeira página com esta manchete, que ocupava dois terços de toda a capa, que o Parlamento português havia aprovado lei que concedia autonomia financeira e econômica às então colônias de expressão portuguesa, dentre as quais Angola. A matéria é reforçada por pequeno texto informativo, mais detalhado, que se espalha pelas cinco colunas da página, a respeito do que a publicação considera a “carta d`alforria” da colônia. A matéria se encerra trazendo, ainda, a informação de que o governo metropolitano também autorizara empréstimos de até 40 contos para serem investidos no desenvolvimento da região. Chegamos às edições do Imparcial a que nos referimos antes. Curiosamente, embora o artigo mantenha a mesma titulação e ocupe sempre o espaço superior da página, ele passa das duas colunas centrais, no dia 26 de julho de 1920, para as duas colunas à direita, em 2 de agosto e, enfim, as duas colunas da esquerda, em 22 de agosto. O jornal é semanário, e a matéria que se desdobra em três edições est´pa assim anunciada: “Perigo americano em Angola” mas é complementada com uma referência à desnacionalização de Moçambique. Trata-se de uma empresa norte-americana de mineração que se estabeleceu em Loanda. É que esta empresa já está funcionando em Moçambique, com péssimas reações da população 54 local. Os dois artigos iniciais, por seu lado, provocam reações de outras publicações locais, segundo o mesmo jornal comenta no terceiro artigo, de modo que se forma um debate público bastante produtivo em torno da questão, provocando manifestação de autoridades e permitindo ao jornal estabelecer, ao lado do espaço do terceiro artigo, um contraponto sob a chamada “Os que desnacionalisam”, em que ataca algumas missões religiosas estrangeiras. Tem-se, assim, na prática, diferentes observações a respeito do efeito que um texto jornalístico pode produzir: ora a evidenciação da importância e da necessidade de se visibilizar determinadas açores; ora relatando fatos sangrentos e significativos para a política local, que afeta comunidades inteiras por suas conseqüências; ora trazendo informações positivas de melhorias para a cidade, ou relatando a chegada da tão preconizada autonomia da colônia. Em todos os casos, temos uma atuação dos jornais no sentido de chamar a atenção para determinados acontecimentos, alegres ou funestos, além de abrir debate e facilitar a circulação das diferentes opiniões em torno de um determinado assunto, no caso, os riscos da instalação eventual de uma empresa mineradora norteamericana. O espetáculo em Cabo Verde Passo aos jornais do Cabo Verde, cujo universo, ao menos aparentemente, é mais restrito, até por sua condição de arquipélago. O Ressurgimento, em sua edição de 1º de dezembro de 1934, apresenta cinco diferentes relatos, mas pela própria composição da página, ganha destaque uma nota curta, mas composta em corpo diverso e com chamada bem visível, centralizada na página de quatro colunas: “Brinde aos nossos leitores!” Trata-se de informação a respeito da estréia da primeira mulher a escrever naquele periódico, Mlle. Julieta Neves, o que, pela adjetivação empregada no texto, parece muito alegrar os editores do jornal. Já n´ O Independente de 15 de junho de 1913, em que não temos quaisquer possibilidades de falar em manchetes, quando muito em titulares de chamada para os temas a serem abordados, encontramos, em sua primeira página, seis titulações variadas. Assim, destaca-se, com certa naturalidade, quer pelo título em si, quer pelo espaço que ocupa (duas colunas inteiras de umas página de quatro, de alto a baixo), a referência a “Crimes de alta traição no Govêrno Geral de Angola”, relacionando o editor do jornal A Verdade, da localidade de Loanda, em Angola, militar de carreira mas licenciado ilimitadamente pelo 55 Ministério das Colônias em disputa franca e frontal com o então Governador de Angola, Norton de Matos. A disputa começou quando o militar acusou o Governador de traição à pátria e este decidiu-se, ao invés de responder à acusação, mandar que o militar se apresentasse ao quartel, ao que o primeiro se negou, mediante judiciosa explicação, sendolhe depois decretada prisão de dez dias, ao que o militar voltou a negar cumprimento, tendo em vista, justamente, sua condição, naquele instante, de civil. O redator de O Independente se coloca ao lado do editor do outro periódico e ataca fortemente o Governador, a quem inclusive acusa de pretender “restabelecer na província a tutela absoluta e ominosa dos tempos que felizmente já lá vão”. A primeira página do dia 17 de novembro de 1918, de O Caboverdeano pode ser mais feliz: “O fim da guerra – cessam as hostilidades em todas as frentes – Condições do armistício”. É assim que o jornal, com matéria de página inteira, em três largas colunas, comunica a seus leitores o final da I Grande Guerra, que muito tinha a ver com Angola, não apenas por a África ser palco de conflitos militares, quanto Angola, ela mesma sofrer revoltas de nativos instigados sobretudo por alemães. Também O Eco de Cabo Verde, no dia 10 de dezembro de 1933, comunica, numa nota ‘Aos leitores” que, depois de “removido algumas dificuldades” [sic], volta a circular, e sua manchete justifica a importância de tal retorno: “A reforma das Matrizes Prediais em Cabo Verde” é um artigo de fundo que, não apenas avalia os erros produzidos quando da emissão mas Matrizes anteriores, quanto entender ser urgente reformá-las, levando em conta inclusive os bons exemplos que vêm da própria metrópole. O jornal apresenta artigo equilibrado, bem escrito, sem adjetivações, assinado por Leão Gomes de Pina, seu proprietário, diretor e editor, mostrando conhecimento do assunto e real preocupação com o tema. Desta leitura, pois, em síntese, pode-se apontar auto-promoção da publicação, relatos significativos, quer de fundo político local, quer de fundo político internacional, chegando a um tema fulcral para a população, porque lhe toca diretamente na própria sobrevivência. A imprensa de Moçambique Um belo exemplo da espetacularização de acontecimentos me é dado pelo jornal Comércio da Beira, em sua edição de 16 de setembro de 1934. O jornal é propriedade de J(osé). F(ernando). Caeiro, que, em algum momento, diante da constituição da União Nacional na 56 cidade da Beira, se dispõe a filiar-se à mesma20. No entanto, em algum momento, tendo assistido a uma reunião preparatória, e discordado do modo pelo qual a agremiação estava sendo organizada, quando formalmente convidado para integrá-la, declinou do convite, o que abriu uma controvertida polêmica. Assim, nesta edição do jornal, a própria diagramação da primeira página chama a atenção para as matérias escolhidas: a página tem seis colunas. Nas duas colunas centrais, no salto, logo abaixo do logotipo da publicação, a chamada é: “Política para desunir: NÃO!”, artigo firmado pelo proprietário e diretor do jornal, ponto central da discórdia. Na parte debaixo, em dimensões exatamente iguais, ocupando as duas colunas da esquerda e as duas colunas da direita, “Carta do Senhor J. F. Caeiro à União Nacional” e “Carta da União Nacional ao senhor J. F. Caeiro”, em que se pretende documentar todo o debate. Quanto ao Voz africana, também da Beira, seu logotipo, no cabeçalho, é um criativo desenho que simboliza uma construção histórica de barro, algo como uma fortaleza colonial. A página está dividida em três colunas, e na do centro, em destaque, depois de, na coluna á esquerda, relatar-se que “após longo período atribulado” o jornal volta a circular (trata-se do ano XVIII!), temos a chamada “Governador-Geral de Moçambique”, dando conta de que em breve o novo Governador embarcará em Lisboa com destino à colônia. Como, na verdade, não se tem nada, de fato a informar, há uma sub-chamada a respeito do “Novo Governador da província da Zambézia”, com o que se ocupa um espaço razoável, que permite destacar aquela informação. Consulto este mesmo jornal, agora numa edição (diária) de 23 de agosto de 1969. É um jornal moderno, com cinco colunas, tipografia de boa qualidade, diagramação forte e que, em sua capa, destaca entrevista com uma liderança nativa, sob manchete que ocupa as cinco colunas e se distribui em várias linhas de chamada: “Eu, Augusto Policarpo Neto, português e católico, que fui guarda-fiscal intérprete, marinheiro, alfaiate da capitania e capataz – geral”. O jornal continua sendo propriedade do Centro Africano de Manica e Sofala e chegou a seu 32ªº ano de circulação, o que é um feito memorável. Pertencente a uma entidade associativa aparentemente cultural, parece ter sofrido uma espécie de cooptação, mediante apoios financeiros para seus projetos. Daí este tipo de matéria, em princípio, pouco jornalística mas que atende aos interesses da ditadura colonialista: na verdade, 20 Devo lembrar que a União Nacional é o partido oficialista da ditadura salazarista. 57 Augusto Policarpo Neto é uma antiga – quase centenária – liderança tribal, igualmente cooptado pelo regime. Através da figura – sem dúvida – admirável do ancião, que ganha página inteira e primeira capa do jornal, agora diário, tenta o regime parecer simpático e protetor das tradições africanas, apresentando a figura enquanto “português e católico”, nesta ordem, quando, na verdade, é um nativo angolano nascido em 1884 (a matéria é de 1969). Periódicos mais antigos, como o Heraldo, de Lourenço Marques, em 13 de agosto de 1910, por seu lado, e que se apresenta enquanto “folha independente”, está a concitar os cidadãos para as eleições: Com sete colunas na páginas, a manchete ocupa todo o espaço das mesmas, com matéria que se desdobra ao longo de toda a página: “Eleitores! À Urna! – Votem pelo Candidato independente!”. Duas matérias de apoio – “As eleições na província” e “O Candidato general Joaquim José Machado” completam o material redacional, numa edição evidentemente partidária e voltada fundamentalmente para o episódio eleitoral que se torna, deste modo, amplamente visível. Encerro estas observações, a título de exemplificações, com o jornal Portugal, vinculado à Renascença Colonial Portuguesa, periódico bi-semanal, que, em 19 de setembro de 1925, cobre uma das várias tentativas de sedições ocorridas na metrópole portuguesa, corroendo gradativamente aqueles poucos anos de experiência republicana (desde 1910) e que redundaria na crise financeira e política de Portugal até o golpe salazarista de 1926. O jornal também ostenta sete colunas de composição, e, neste caso, igualmente sua manchete ocupa todo o alto da página, desdobrando-se numa sub-manchete mais abaixo: “O plano da campanha” e “A estratégia da conspirata”. Neste caso específico, mais uma vez está envolvida a Inglaterra que, segundo a publicação, estaria tentando golpear o Estado Português acusando-o de escravidão em suas políticas africanas, o que o jornal contesta e desenvolve, mediante referências a diferentes publicações inglesas, tratar-se de manobra diversionista afim de prejudicar a economia lusitana. Ora, para os colonialistas presentes em Angola, por certo não se tratava apenas de um debate, eis que, de fato, tais questões afetavam diretamente a economia da colônia. Por outro lado, o comportamento inglês não era exatamente novo ou inesperado, pois em muitas outras ocasiões o governo britânico comportara-se exatamente do mesmo modo. O assunto, contudo, precisa ser posto em destaque afim de gerar o debate público, um eventual constrangimento à colônia inglesa presente em Angola e, enfim, apoio ao governo colonial português. 58 Eis, pois, em síntese, aquilo que fomos encontrando nas páginas desses jornais, transformando acontecimentos por vezes nem tão destacados em si mesmos, em espetáculos que, de fato, haviam ocorrido e que eram apenas relatados aos leitores ou, acontecimentos que se pretendia transformar em espetáculo, afim de destacá-los das rotinas cotidianas, tornando-os centro de atenção dos leitores e da população em geral, mediante sua repercussão e visibilização nas páginas das publicações. Índice Bibliográfico BAHIA, J. Dicionário de jornalismo (2010). Rio de Janeiro: Mauad X. BARTHES, R. (1971). “Estrutura do fait divers” in Ensaios críticos. Lisboa:Edições 70 DEBORD, G. (1997 [1967]). A sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro: Contraponto. FERREIRA, A. B. H. (1986). Novo dicionário da língua portuguesa. Rio de Janeiro: Nova Fronteira. GOFFMAN, E. (1956). A representação do eu na vida cotidiana. Petrópolis: Vozes. LIPPMANN, W. (2008 [1922]). Opinião pública. Petrópolis: Vozes. McLUHAN, M. (1969 [1964]). Os meios de comunicação como extensões do homem. São Paulo: DIFEL. RABAÇA, C.A. et BARBOSA, G. (1976). Dicionário de comunicação. Rio de Janeiro: CODECRI. RANDALL, D. (1996) The universal journalist. New York: Pluto Press. RODRIGUES, N. (1961). “O beijo do asfalto” in Teatro completo. Rio de Janeiro: Nova Aguilar. SCHWARTZENBERG, R. (1978). O Estado espetáculo. São Paulo: DIFEL. THOMPSON, J. B. (2002). O escândalo político. Poder e visibilidade na era da mídia. Petrópolis: Vozes. TRAQUINA, N. (2005). Teorias do Jornalismo. Florianópolis: Insular. 59 Comunicación popular y espectaculos publicos. La Trascendencia del charlatan21 Antonio Laguna Platero, Universidad de Castilla la Mancha antonio.laguna@uclm.es Resumen: La figura del sacamuelas, presente en todas las plazas de pueblos y ciudades hasta bien entrado el S. XX, ha sido vinculada a la historia de la profesión odontológica. Sin embargo, su relación va más allá y entronca con la figura del vendedor ambulante, la del embaucador y charlatán que consigue vender productos y remedios para la salud que no sirven para nada utilizando el engaño y la mentira. Todo ello gracias a sus habilidades oratorias, a la puesta en escena impactante que logra con sus atuendos llamativos, a la música que le acompaña y, finalmente, a los recursos que utiliza para ganar la confianza del auditorio. Vendedor de quimeras como remedios para la salud, productos para la belleza o tónicos para la impotencia, constituye un precedente fundamental de la publicidad moderna, de la comunicación política actual y del marketing de ventas. Palabras Clave: espectáculo, persuasión, publicidad, propaganda, comunicación Abstract: The figure of the quack, present in all squares of towns and cities well into the S. XX, has been linked to the history of the dental profession. However, their relationship goes further and connects with the figure of the street vendor, that of the trickster and charlatan who manages to sell products and health remedies that are useless using deception and lies. All this thanks to his oratorical abilities, the impressive staging that he achieves with his flashy outfits, the music that accompanies him and, finally, the resources that he uses to gain the trust of the audience. Salesman of chimeras as remedies for health, beauty products or tonics for impotence, it constitutes a fundamental precedent of modern advertising, current political communication and sales marketing. Keywords: Show, Persuasion, advertising, propaganda, communication 1.La plaza como escenario, el dolor como mensaje En los paisajes urbanos de Europa y América, en un lapso de tiempo tan extenso como el que marca la evolución de la propia urbe, una escena se repite cotidianamente: un personaje llamativo, subido en un banco o mesa -de ahí el nombre de saltimbanqui- llama la atención 21 Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación: “Cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América”. Proyecto I+D+I, código CSO2015-66667-R (MIMECO-FEDER). 60 de los lugareños prometiéndoles solucionar sus problemas bucales; a continuación, ya sea subido a caballo para asegurar una extracción rápida, ya sea tirando de las tenazas conocidas como “pelícano” con todas sus fuerzas, el siguiente acto provoca tanta expectación como miedo, pues es imposible no sentir el dolor del afectado; finalmente, con la pieza extraída en el pico de las tenazas y cuando el público congregado todavía sigue impactado por lo ocurrido, el sacamuelas propone la venta de productos milagrosos de origen lejano y fórmula secreta. Sacamuelas, doctores, adivinadores, curanderos… en definitiva, charlatanes que hacen de la persuasión su herramienta de trabajo fundamental. Su historia, tan cercana a la literatura popular, nos deja un importante rastro acerca de un espectáculo público que juega con el dolor, la necesidad o la credulidad humana y que precede a figuras básicas de la comunicación actual como el publicista o el propagandista. Se ha señalado con acierto que la extracción de muelas fue uno de los espectáculos más populares hasta el siglo XIX, ya que integraba en un mismo acto tres perspectivas impactantes: parte de un drama propiciatorio, pues todos acababan tarde o temprano padeciendo el mismo mal; también de número de feria, donde operación y venta se dan la mano; y parte de ejecución judicial (Kunzle, 1992: 32). Sería lo más parecido al ritual institucionalizado del dolor, ya fuese en forma de ejecución, auto de fe o castigo público, al tiempo que entroncaría con otros espectáculos de vida y muerte, tales como la recreación de la pasión y muerte de Cristo, la de sus seguidores santificados, o las mismas corridas de toros. Javier Moscoso (2011:17) propone cinco grandes grupos de representaciones protagonizadas por el dolor: “el contexto teológico, la actividad bélica, el ámbito punitivo, la representación anatómica, así como la práctica de la medicina”. Aunque nos interesa esta última, comprobamos como todos comparten un mismo reparto de papeles, con el reo o mártir como protagonista del dolor; el ejecutor o verdugo, auxiliado de una mise en scène donde destaca el artilugio que provoca la muerte, se llame horca, guillotina, hoguera, cruz, garrote vil, espada, hacha, etc.; luego la autoridad o poder ofreciendo un mensaje tan unívoco como contundente acerca del orden vigente y la necesidad de expiar públicamente los pecados; y, para acabar, el público, que observa las consecuencias de desafiar al poder, ya terrenal ya espiritual, o se regocija con los efectos del dolor en persona en ajena. No entramos, por lo tanto, en las formas más recientes de utilización del dolor como mensaje 61 propagandístico que, en el caso de grupos terroristas, se ha convertido en un recurso habitual. Se nos escapan las razones psicológicas o de otra índole que explicarían por qué estos actos públicos atrajeron (o atraen) tanto la atención de las personas. Pero lo bien cierto es que el espectáculo del dolor ha sido (y es) uno de los planteamientos sensacionalistas que más público atrae, se llame como se llame el evento, trate de lo que trate. Y, por supuesto, el dolor como sensación ocupa uno de los lugares preeminentes en la jerarquía de lo que se considera noticia por parte de los medios, incluso mucho antes de la irrupción del periodismo de masas. Así, las crónicas taurinas que se suceden en la prensa española a lo largo del XIX, no solo describen los caballos muertos en la plaza, los efectos de las banderillas de fuego sobre los animales o las heridas causadas en el torero por las astas, sino que una y otra vez destacan el grado de asistencia al evento, el poder de atracción que tiene este espectáculo… “Tan desmedida y loca es la afición que se ha desarrollado en toda España por las fiestas de toros, que se nos figura haber retrocedido á los tiempos dé la dominación sarracena ó al venturoso reinado de Carlos II”, escribirá El Clamor Público el 6 de julio de 1852. Y del espectáculo con entrada de pago al gratuito. Las crónicas de ajusticiamientos que recoge la prensa de la primera mitad del siglo XIX, además de retratar las causas de la condena, siempre concluían con la confirmación del gran número de espectadores que se daban cita, fuese cual fuese el lugar donde se realizase: “Ayer fue ahorcado en esta Antonio Caro, alias Jaramalla: murió impenitente, y dejando consternado al numeroso concurso que asistió á este horrible espectáculo”, escribía el 9 de abril de 1826 el Diario Balear. La ejecución en Londres de dos famosos asesinos provoca una avalancha humana, tal y como lo relata El Correo de 6 de enero de 1832: “Se levantó el cadalso en la plaza de Old-Baylei con fuertes barreras para contener la multitud que se aumentaba por instantes: los tejados mismos estaban llenos de gente, y se llegó á pagar por una ventana basta cinco guineas. Desde las seis de la mañana aguardaba el gentío en la plaza; se rompió la barrera y cayeron con ella muchas personas”. Algo similar ocurrió en París en 1835, en este caso en una ejecución mediante guillotina de tres condenados, con tal asistencia de espectadores que obligó a intervenir a un destacamento de caballería para abrir paso. En otra ejecución en París, ocurrida un año después, ante la previsión de una elevada asistencia, la autoridad 62 engañaba sobre la hora de la ejecución22. Por concluir con un ejemplo de fines del siglo XIX, 10.000 personas se congregarían en Bilbao para presenciar la ejecución mediante garrote de un reo23. En ocasiones, el derecho a la última palabra lo utilizaba el reo para dirigirse al público y reiterar su inocencia, su fe o sus ideas. Es el caso de Pablo Iglesias, regidor constitucional que fue del Ayuntamiento de Madrid, que antes de ser ejecutado por garrote en la plaza de la Cebada, se dirigió al público allí congregado diciendo: “os encargo que vuestro último aliento sea libertad o muerte”24. También de un bandido famoso, Luis Candelas, que cuando ya estaba con la argolla al cuello pidió hablar, “y dirigiéndose al inmenso pueblo que estaba observando sus movimientos, dijo con voz firme (…) Adiós, patria mía, se feliz"25. La intervención pública de un comunicador ante un auditorio, en su inmensa mayoría cobra forma de espectáculo, al menos en una de las acepciones básicas que le atribuye el Diccionario de la Academia de la Lengua, esto es, “atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles”. Nos lo advierte Debord (1999:39) cuando afirma que, “Bajo todas sus formas particulares, información o propaganda, publicidad o consumo directo de diversiones, el espectáculo constituye el modelo presente de la vida socialmente dominante”. Y lo ratifica el amplio repertorio de acontecimientos comunicativos que, desde su aparición como heredero del foro romano, se han producido en las plazas urbanas. Tal y como señala Gómez Mompart (2008: 35-43), son muchos los estudiosos que han señalado cómo la ciudad, y en especial su centro neurálgico, fue clave en el desarrollo de la comunicación en sus diversas modalidades: física y social, simbólica y expresiva, oral y escrita. Desde la arquitectura civil o religiosa, pasando por la ubicación de las instituciones de poder, las reuniones cotidianas de vendedores y compradores, los ritos religiosos y paganos, las fiestas y las “El público, que con sobrada afición acude siempre á estos sangrientos espectáculos, había sido engañado por la autoridad, sin duda de intento, sobre la hora de la ejecución”. El Español, 1836/07/18 22 23 La Época, 30/12/1896 24 El Eco del Comercio, 13/12/1835 25 El Español, 7/11/1837 63 celebraciones y, por supuesto, los espectáculos donde el dolor, el sufrimiento y la muerte son básicos. En este sentido, es sumamente ilustrativo el hilo de conexión que se establece entre la plaza, los animales y el sufrimiento como fórmula exitosa para la venta de entradas y la asistencia de público. Destaca en primer lugar los reñideros de gallos, tan visitados por el combate como por las apuestas que genera26. A mediados del siglo XIX también era frecuente cerrar una plaza urbana para celebrar un “combate entre fieras”, o contratar por cifras elevadas la plaza de toros para llevar a cabo espectáculos con animales. El 4 de mayo de 1849, El Eco del Comercio narraba cómo unos empresarios habían pagado 17.000 reales por el alquiler de la plaza de toros de Madrid para enfrentar al “Tigre real de Mr. Charles” con un toro. En otra ocasión, el enfrentamiento se produjo entre un elefante y un toro, en este caso en la plaza de Vitoria27. Todo ello, además de recordarnos al antiguo circo romano, nos lleva a uno de los espectáculos que une su nombre al de la plaza y que llega a nuestros días envuelto en el debate por recrearse en el dolor. El político liberal, S. Moret, calificaba de esta manera este espectáculo: “por si el corazón no se ha endurecido bastante con los autos de fé, ahí queda el circo de toros; y ahí veréis salir la fiera y afrontarla el hombre; y cuando en la lucha éste es el vencido, aquella multitud de los tendidos lanza un grito horrorizada, pero no por eso deja de mirar con ojos espantados, para no perder el más pequeño detalle, y sentir la última de las sensaciones y embriagarse con el vapor de la sangre derramada” (Moret, 1886: 30). La plaza, por lo tanto, no es solo un embrión de lo que Habermas catalogará como esfera pública. Constituye también, por decirlo en palabras de Thompson (1998:25), una “institución mediática”, esto es, el primer ámbito físico de relación social e intercambio de contenido simbólico. De aquí que una gran parte de la historia discurra en estos escenarios urbanos, lugar preferente de batallas, de revoluciones, de demostraciones de poder, de ejecuciones rutinarias o ejemplificadoras, pero también de ferias y mercados, de actividades económicas que necesitan de la comunicación para crecer y progresar. Y, por De acuerdo con las primeras estadísticas, a comienzos de 1860 había en España 48 “circos gallísticos”. La Esperanza, 10/9/1863, 26 27 La España, 24/09/1863 64 lo mismo, un espacio de cita cotidiana donde barreras y normas se tornan ambiguas y difusas (Martín Barbero, 1991: 75). Precisamente, un transgresor destacado de lo establecido cobra en este peculiar escenario un relevante protagonismo desde bien temprano. Es un actor, un vendedor, un curandero, un timador y muchas cosas más, aunque en todos los países se le ha identificado con el nombre de charlatán o sacamuelas, por ser esta última actividad la más celebrada. Sus actuaciones son siempre públicas, ante un auditorio al que promete algo tan extraordinario como la salud, la belleza o la operación sin dolor, y todo ello a cambio de unas pocas monedas. El charlatán de las plazas que vende agua milagrosa a los incautos bajo promesas de extraordinarias curaciones, sienta cátedra en la escuela de la persuasión política poniendo en práctica unas dotes comunicativas que van desde la capacidad de interpretar el papel de sabio doctor, la habilidad para aparentarlo mediante la puesta en escena, hasta una arrebatadora facundia. No sorprenderá que algunos autores sitúen a estos charlatanes como pioneros del teatro28; que sean catalogados como padres de la publicidad; o que el político y el charlatán sean muchas veces confundidos por autores de caricaturas, folletines, novelas y obras de teatro. 2.Charlatanes y sacamuelas, en todo tiempo y en todo lugar “Charlatanes brillantes y faceciosos de la plaza de la Bastida, de Hyde Park y de Whitechapel; de la Puerta de Atocha y de la Puerta Capuana; voceadores de teatro Guignol del Jardín del Luxemburgo y del paseo de Rosales; vendedores de hierbas, de lápices, de relojes, de dentífricos, de sacacorchos, de anillos para el paraguas y del mejor juguete para el niño; ilustres sacamuelas que amenizáis todavía las calles..., a todos os saludo con la simpatía de un paseante en cortes y de un auténtico papanatas”29. La figura del charlatán la podemos situar en cualquier ciudad y país desde el siglo XIII hasta bien entrado en siglo XX. Con las diferencias propias del tiempo y el lugar, el cuadro coincidiría con este que describe la plaza de Turín: “Por toda la plaza hay apresuramiento y mescolanza rumorosa, un hacer y deshacer continuo de corros alrededor de los coches de “Avant 1400, l'art dramatique en France était encore ignoré. Les seules représentations qui fussent alors connues étaient celles des charlatans(…)Les charlatans, réunis aux confrères des mystères, furent les précurseurs de l'art dramatique en France ”. La Sylphide, París, 1840, p. 11. 28 29 9 Baroja, Pío: “Los charlatanes ambulantes”, en Ahora, 12/02/1933 65 sacamuelas, de vendedores de específicos, de rascadores de violín, de proclamadores de encantos, de charlatanes melenudos que cuentan historias de delitos delante de cuadros enrojecidos de sangre, de titirimundis, elevados en medio de la nieve…”30 De la importancia del fenómeno, vale decir de la abundancia de charlatanes a lo largo del tiempo y de su presencia en multitud de plazas, nos da idea aproximada la gran cantidad de testimonios que generó o de producciones culturales que motivó. Será protagonista directo o secundario en obras de teatro, de novelas, poemas y hasta en óperas y zarzuelas. Su vida y milagros inspirará a pintores y escultores: desde retratos flamencos del siglo XVII, pasando por alguno de los caprichos que Goya pinta a fines del siglo XVIII o en los retratos sociales que pinta Leonardo Alenza, el sacamuelas aparece como protagonista de una escena donde el dolor de uno motiva la curiosidad de muchos. Y no olvidemos que, según el investigador Javier Escudero, a partir de un documento hallado en el Archivo Diocesano de Cuenca, El Quijote estaría inspirado en Agustín Ortín, un hijo bastardo de caballero, que vivió muy cerca de El Toboso a fines del siglo XVI ejerciendo de barbero y sacamuelas31. La razón de este protagonismo estriba, en buena medida, en el impacto que genera el espectáculo que dirige. Son diversos los testimonios que abundan en la enorme concurrencia de público que lograban los más destacados. Un periódico francés de 1840 decía que “El charlatán, incluso hoy en día, goza de un enorme crédito entre las masas: así como suena su grueso tambor en la ciudad, todas las personas, ricas y pobres, se apresuran a salir de sus casas, de sus ocupaciones, y a toda prisa se juntan alrededor del creador de la panacea. Nunca orador en el podio, actor sobre las tablas, fue escuchado con un silencio tan religioso”32. En el mismo periodo, otro periódico señalaba que los berlineses, en sus días de fiesta o feria, acudían a los jardines de Charlottembourgo para divertirse con las actuaciones de “saltimbanquis, gigantes, enanos, perros adiestrados, sacamuelas charlatanes… Es verdaderamente una asamblea popular, aunque sea empero necesario advertir que no se ventilan en ella los negocios del Estado”33. En 1850, la plaza de San 30 La Justicia, 24/01/1889 31 Rosado, Benjamín, G.: “Don Quijote era... un 'sacamuelas' de El Toboso”, El Mundo, 27/10/2016. 32 Cellié, Eugene: “Le Charlatan”, en La Sylphide, París, 1840, p. 11. Traducción propia. 33 Gazeta de Puerto Rico, 10/02/1849 66 Antonio de Cádiz se llenaba todos los días para presenciar la actuación de un sacamuelas a caballo. En 1891, la prensa madrileña se hizo eco del caso de Mr Sequah, un “profesor inglés” que todas las noches aparcaba su carro en la Plaza de la Independencia de Madrid donde, “no por centenares, por miles se cuentan las personas que todas las noches acuden” a presenciar las operaciones que realiza “tanto en la boca de los pacientes como en los miembros reumáticos”34. Tal éxito de convocatoria le permitía luego vender su loción antirreumática de forma masiva. La dimensión del personaje no es solo cuantitativa, sino especialmente destaca la cualidad comunicativa, lo que ha dado lugar a que muchos de ellos fuesen noticia por la habilidad de sus operaciones o por la extravagancia de sus técnicas. Entre los diversos casos que han pasado a la historia, bien por la dimensión de sus actuaciones, bien por la narración que nos han legado terceros35, nos permitimos destacar dos especialmente significativas: la del charlatán Mantaccini, que se hará famoso por sus actuaciones en París, pero, sobre todo, por su arriesgada campaña en Lyon; y la del “Grand Thomas”, un sacamuelas arquetípico. Perteneciente a una rica familia el primero, dilapidó en pocos años su patrimonio y, ante la perspectiva de la mendicidad, decidió hacerse charlatán. La prensa francesa de 1839 informa que se compró una librea de oro, un carro espléndido e inició su gira con el título de doctor Mantaccini, “el que cura todas las enfermedades con un solo toque, una simple mirada”36. 34 La Lucha de 8/10/1891 35 Sin duda, uno de los charlatanes más señalados fue el italiano José Bálsamo (Palermo, 1743-¿?) , que se hizo famoso en Francia e Inglaterra como Alexandro, Conde de Cagliostro. Convertido por Alejandro Dumas en protagonista de sus novelas por entregas, Memorias de un Médico y El Collar de la Reina, ampliamente reproducidas por la prensa española en forma de folletín, su intensa y extraordinaria vida dio lugar a todo tipo de historias y recreaciones. Entre otras, podemos citar la realizada por Bram Stoker (1910): Famous Impostors, New York, Sturgis & Walton Company, pp. 80-94. La de Vicente Huidobro, Cagliostro. Obras completas de Vicente Huidobro. Hugo Montes, ed. Vol. II. Sangiago de Chile: Andrés Bello, 1976. 185-240, fue clave para que el charlatán que se hacía pasar por médico, alquimista y adivinador llegase al cine… “Para el año 1927 ya se habían filmado al menos cuatro películas sobre el personaje de Cagliostro: Le Miroir de Cagliostro (1899) de Georges Méliès; Cagliostro, Aventurier, chimiste et magicien (1910) de Camille de Morlhon; Der Graf von Cagliostro (1920) de Reinhold Schünzel y Cagliostro (1929) de Richard Oswald”, citado por Ostrov, Andrea: “Cagliostro: Una Novela-Film de Vicente Huidobro”, Revista Iberoamericana, Vol. LXXVII, Núms. 236-237, Julio-Diciembre 2011, 1051-1060 36 El resumen de la historia de Mantaccini a partir de la crónica aparecida en el periódico londinense Vindicator, 11/09/1839. Traducción propia. 67 Llegado a Lyón, se anunció en las esquinas de la ciudad con un cartel que rezaba: “célebre doctor Mantaccini, que resucita a los muertos a voluntad”; una propuesta que concretó en su primera actuación pública, al proclamar que iba a resucitar a los muertos enterrados en el cementerio local en los últimos diez años. La declaración no solo provocó una alarma generalizada en la ciudad, sino que fomentó la venta de un elixir regenerador inventado por él mismo. Llegado el día señalado para el experimento, su ayudante le pidió huir y evitar el fracaso, a lo que Mantaccini le contestó que no sabía nada de la condición humana. En efecto, antes de iniciar la marcha al cementerio empezó a recibir peticionarios que le ofrecían dinero a cambio de no resucitar a sus muertos: primero fue un rico señor, que había perdido a su esposa pero que ahora se había casado con otra y era muy feliz; luego una viuda joven, que iba a contraer matrimonio el día después; dos hijos cuyo padre era un ávaro y no aprobaría sus gastos actuales… Y así una larga lista de vecinos de Lyon que le pagaron importantes cantidades para que sus muertos quedaran exentos del regreso. Finalmente, fue el alcalde en personar el que le prohibió hacer el experimento, dado “el alboroto y confusión que reinaba en la ciudad(…) y la terrible revolución que vuestro experimento ha de producir en toda familia”. La hazaña de Mantaccini fue narrada por numerosos periódicos de medio mundo, especialmente norteamericanos e ingleses. Sin embargo, nada comparable al charlatán que más público atrajo en el siglo XVIII, el “Grand Thomas”. Instalado en el Pont Neuf de Paris, destacaba su ropaje, una túnica turca de escarlata y oro; el gran medallón dorado con el sol; el largo sable de 6 pies; y, sobre todo, su descomunal sombrero, forrado de plata maciza, decorado a un lado con los escudos de armas de Francia y al otro con un sol, y coronado con un globo y un gallo cantando; media cerca de 50 centimetros y superaba el kilo y medio37. Su carro era una gran plataforma, cubierta con una especie de toldo, donde llevaba a cabo las extracciones, proclamadas como indoloras. Su compañía estaba compuesta por un portaestandarte, que abria el camino al carro y hacía las veces de ayudante en las extracciones, por un tambor, un trompeta y dos ayudantes de ventas, una de ellas, a la que llamaba Mme. Rogomme, era la encargada de enjuagar la boca de los 37 Chevalier, A. (1880): Mémoires de la Société de l'histoire de Paris et de l'Ile-de-France. París, Imprimerie G. Daupeley-Gouverneur, p. 69 68 pacientes con el “eaude-vie”, una bebida creada por él mismo a base de mucho alcohol38. Su capacidad de provocar la atención no tenía límites. Es famosa la celebración que, en septiembre de 1929, llevó a cabo con motivo del nacimiento del delfín del rey. A base de hacer sonar la trompeta y el bombo, organizó una especie de manifestación desde París a Versalles para felicitar a los reyes, al tiempo que ofrecía comida y sus servicios de extracción y blanqueo de dientes gratis a todos los participantes. Las extracciones eran todo un ritual. El paciente se arrodillaba, abría la boca y cerraba los ojos, al tiempo que era sujetado por el ayudante del Grand Thomas. A continuación, “et pesant de toutes ses forces sur la mâchoire inférieure, le soulevait de terre (dit-on) avec la vigueur d'un taureau, jusqu'à ce qu'il eût remporté la victoire”39. Ejerció su oficio durante 25 años y, tras su muerte, el 19 de marzo de 1757, dejó a sus herederos 55.900 libras de plata y una casa… “Ce n'était certes pas une fortune, même en 1757; mais cela tend à prouver que le métier ne laissait pas que d'être lucratif, et que le Grand Thomas joignait à ses mérites divers le goût de l'ordre et de l'économie” (Chevalier, 1880: 73) Los sacamuelas siguieron ejerciendo su oficio en las plazas y lugares públicos hasta bien entrado el siglo XIX. A partir de entonces, compitiendo con el comercio regular, sobreponiéndose a los normas e intentos de regulación que comportó la consolidación del Estado liberal burgués, ya fuese en el ámbito de la farmacia o de la venta callejera, una parte reducida de ellos se instaló en clínicas, que denominaron genéricamente como consultorios dentales, y cambió la parafernalia del carro, la trompeta y el tambor por los anuncios en prensa. Pero otra gran mayoría siguió ejerciendo la venta pública mediante espectáculos que atraían la atención de propios y extraños40. A fines de siglo, es frecuente encontrar en la prensa denuncias de la enorme cantidad de estos charlatanes en las plazas principales… “En la Plaza Mayor y la de Santa Cruz se encuentran á diario grandes corros de gente, alrededor de su coche simón ó de un tablado forrado de percalinas, donde cualquier Doctor vestido de frac, de americana ó blusa, expende al público liquidos, ungüentos y pastas que sirven para curar todo, 38 Todos los detalles a partir de Le Courrier d'Epidaure, Revue médico-littéraire. Paris, nº 2, Febrero 1938, p. 39 Fournel, Víctor (1863): Tableau du vieux Paris. Les spectacles populaires et les artistes des rues. París, E. Dentu, Éditeur, p. 311. El mismo Pío Baroja se declara “admirador de los espectáculos callejeros, y, sobre todo, de los charlatanes ambulantes”, al tiempo que confesaba que su infancia estaba salpicada de recuerdos ligados a estos personajes. “Los charlatanes ambulantes”, Ahora, 12/02/1933 40 69 desde el dolor de muelas hasta las enfermedades del hígado, sin dejar de valer para quitar manchas y estirpar los callos. Y estos Doctores exhiben para justiflcarse unos diplomas, enseñan para comprobar lo que pregonan botellas llenas de lombrices, y para demostrar su pericia sacan , en un momento, cuantas muelas se prestan a su gatillo destructor” 41. En pleno siglo XX, con una medicina oficial que reclama poner fin al intrusismo, la vida de los sacamuelas se hará más complicada. Tendrán que pedir licencia de ocupacion de la vía pública y pagar el correspondiente arbitrio por ejercer la venta. En Valencia, “con el fin de que desaparezca la plaga de sacamuelas y curanderos que inundan la vía pública”, la Junta Municipal acordaba en 1921 imponer un arbitrio de 1000 pesetas diarias a los sacamuelas y charlatanes que actuaban en la vía pública y 1.500 si lo hacían con carruaje, una cantidad muy elevada con fines claramente disuasorios42. Lo curioso es que algunos médicos y farmacéuticos, al tiempo que exigían el fin de esta competencia, no dudaron en imitar sus métodos de captación de clientes. La revista La Esfera, de 29 de junio de 1929, destacaba cómo un consultorio médico madrileño había fletado “un mail coach de colores chulones, que cargado de médicos y medicinas recorrió media España”. También la publicidad provocativa y sensacionalista de los charlatanes se convirtió en un recurso cada vez más utilizado por los médicos que apostaban por la creación de clínicas privadas. 3.Pioneros de la publicidad y la propaganda Vender y convencer fueron sus necesidades para sobrevivir. Vender y convencer son los objetivos fundamentales que definen tanto a la publicidad como a la propaganda. La conexión parece más que evidente. Estamos, por tanto, ante un comunicador cuyo éxito pasa por convencer a sus auditorios para que crean lo que dice y adquieran lo que vende; un comunicador que tiene que descubrir todos los recursos comunicativos posibles para lograr su fin; un agente social que columbra y desarrolla el principio básico de la publicidad que mueve el sistema de mercado y que preludia la propaganda política en el manejo de los recursos persuasivos. Estos personajes fueron los grandes impulsores de una publicidad que muy pronto se generalizó en las páginas de los periódicos, con anuncios que reflejaban en el periódico las mismas claves provocativas y espectaculares desarrolladas en la comunicación oral. Si 41 El Siglo Futuro, 16/08/1894 42 La Correspondencia de Valencia, 28/02/1921 70 analizamos la oferta de anuncios que más presencia tuvieron en la prensa española desde sus inicios, a mediados del siglo XIX, descubrimos que son tónicos, jarabes, elixires y otros remedios que los charlatanes venden en la calle y que ahora lo hacen a través del correo si el anuncio logra su fin de captar la atención. El Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia, de 24 de octubre de 1852, lo advertía con toda elocuencia: “Es muy cierto: el charlatanismo, indígeno de todos los países, reina aquí como soberano de algunos años á esta parte y va invadiéndolo todo. Los periódicos y las esquinas se llenan diariamente de anuncios y carteles de charlatanes doctores, y de doctores y no doctores charlatanes en que ofrecen al público prodigios; en la última plana de los periódicos se ven multitud de anuncios de remedios secretos cuya venta prohíben las leyes…” El charlatanismo había pasado a la prensa en forma de campañas publicitarias plagadas de tretas y engaños, pero también de recursos espectaculares para seguir atrayendo la atención y lograr sus objetivos. Se tratará de fabricar espectáculos de masas para vender de forma industrial. En este terreno, el personaje más reconocido será el norteamericano Phineas Taylor Barnum (1810-1891) pues, tal y como afirmaba La Ilustración Católica, el 15 de abril de 1891 tras conocerse su muerte, “era algo más que un hombre; era un símbolo”. En efecto, la prensa popular, pero muy especialmente la sensacionalista, no hubiese sido posible sin las andanzas y creaciones de este personaje, también tildado como “el príncipe de los embaucadores”43. Su capacidad para organizar espectáculos que provocasen la admiración de periódicos y lectores, era similar a la desplegada para vender todo tipo de medicinas milagrosas con el aval de políticos y celebridades. Buscaba provocar la noticia en los medios con cualquier ocurrencia, afirmando que tenía a la mujer más vieja del mundo con 171 años “acreditados”44, al tiempo que utilizaba el reclamo como herramienta básica de comunicación gastando miles para recaudar millones… “mi especialidad ha sido siempre sembrar los dólares entre los que disponen del anuncio, para recogerlos a mi vez 43 El Sol, 17/08/1835. El artículo, realizado con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, también se hacía eco del estreno de la película biográfica, en los cines de Madrid, con el título de "the biggest showman on earth"—el más colosal exhibicionista de la tierra”. 44 Esta mujer, llamada Tia Joice, era una esclava que había comprado por 500 dólares. Exhibida en un barracón de feria con notable éxito de público, le proporcionó unas ganancias de 11.000. Cuando falleció, en enero de 1836, dos médicos le realizaron la autopsia que arrojó la cifra de 80 años. A la mañana siguiente, The Sun publicaba en destacado “Fin de una mixtificación”. Sin embargo, The New York Herald, sorprendió a todos afirmando que Tia Joice no había muerto y que el diario de Gordon Bennet se había inventado la noticia. La intensa polémica que siguió entre ambos diarios, animada incluso con unas bofetadas entre sus directores, fue ampliamente seguida por los lectores. Vid. Una descripción detallad de la misma en Ilustración Católica de España, 15/04/1899. 71 cientos”45. La revista médica británica, The Lancet, una de las más prestigiosas en su género, llegará a calificar los anuncios de estos personajes como: “obscenos, que profesan revelar secretos, que excitan la curiosidad de algunos, y que apelan al temor de los demás”46. Una calificación compartida por sectores médicos y religiosos que no entendían cómo la prensa podía prestarse a semejante negocio. Pero los editores, más allá de lo que prediquen en sus medios, nunca se preguntarán por el origen de uno de sus principales ingresos. Todo lo contrario, el director y administrador The Independent, Hamilton Holt, en una conferencia pronunciada en 1911, en la cátedra de Ética Comercial de la Universidad de California, no tenía ningún reparo en reconocer la aportación: “En 1860, la publicidad estaba en mantillas, y las Revistas de entonces se negaban á prestar sus páginas al reclamo. Los primeros que forzaron la trinchera fueron los charlatanes, autores y vendedores de específicos. Ellos, que han vivido siempre de la imbecilidad humana, han sido los primeros en demostrar que basta afirmar, afirmar continuamente, lo más fuerte que se pueda, una cosa cualquiera, para hacer creer lo más inverosímil” 47. La otra gran aportación de estos charlatanes al universo de la comunicación radica en las fórmulas de persuasión. De aquí la estrecha relación que en la época del parlamentarismo se produjo con la comunicación política, coronada con la sentencia de “mentir más que un sacamuelas” y que tanto juego dio a la prensa satírica. Se podría decir que la comunicación política, así como el marketing, en lo que a fórmulas de convencimiento se refiere, tienen a más de un charlatán como padre progenitor. De hecho, si repasamos cualquier manual sobre estrategias persuasivas, nos encontramos con que muchas de ellas ya fueron puestas en práctica por estos personajes. Por ejemplo, la insistencia en potencia la credibilidad de la fuente. Atributos como la competencia, la pericia, la titulación, la presencia física o los avales de los comunicadores son citados como condicionantes básicos del resultado. Un emisor que disfruta de un nivel de credibilidad alto compensa a menudo las debilidades del mensaje. Nuestros vendedores ambulantes del siglo XVIII y XIX, lo primero que hacían al presentarse ante sus auditorios era mostrar sus credenciales en forma de títulos y diplomas de supuestos estudios o de teóricos reconocimientos obtenidos. Entre los numerosos ejemplos, podemos citar el de Julián Martínez, que se presenta como: “cirujano dentífrico 45 Ilustración Católica de España, 15/4/1899. Cf. Checa, Antonio (2007): Historia de la publicidad. La Coruña, Netbiblo, pp. 56 y ss. 46 Citado en Hertford Mercury and Reformer, 3/12/1864. Traducción propia 47 La España Moderna 3/1911, pp. 187-192 72 de SS. MM. y AA., premiado en París y Londres y otras exposiciones: Tiene el honor de ofrecer al ilustrado público de esta culta y morigerada población sus filantrópicos servicios de dentifricación garantizados con el estudio y la experiencia de una larga carrera dentro y fuera de España”48. La figura del ayudante resultaba fundamental a la hora de iniciar la función y “formar el corro” o reunir al público. Tras hacer sonar la campana u otro instrumento, realizaba juegos de magia siendo el de comerse la estopa ardiendo y arrojar humo por la boca el más demandado. Al terminar, anunciaba la presentación del conde, del duque o del doctor, con todos los títulos y honores imaginados, que irrumpía en escena haciendo reverencias y dedicando elogios “a la hidalguía y caballerosidad del público”49. El objetivo básico del sacamuelas de plaza, como el del predicador que sermonea desde el púlpito o el político que lo hace desde la tribuna, consiste en convencer recurriendo a una comunicación eficaz. De esta forma, mucho antes que la teoría, ya se desarrollaba la práctica. A través de la palabra, pero también de la imagen y el sonido, los sacamuelas ponían en práctica distintas estratagemas para conseguir sus objetivos. Por ejemplo, recurrían a testigos que afirmaban con su presencia los efectos del producto que se pretendía vender, o exponían con dibujos el antes y el después tras consumir el remedio que se ofertaba. El fin, como se deduce, era asociar el mensaje a imágenes positivas, lo que los psicólogos denominan condicionante clásico. A continuación, los recursos que empleaban para captar la atención son toda una lección de cómo utilizar contextos condicionantes. Como de si un artista se tratase, su entrada en la plaza se destacaba utilizando diferentes instrumentos musicales, desde el tambor hasta la corneta. El carro en el que se movían, casa y tienda al tiempo que escenario, jugaba también un papel central. De hecho, un sacamuelas francés se hizo célebre por el descomunal carro que utilizaba para sus actuaciones por las calles de París: “…de mayores proporciones que los wagones (sic) más grandes de las líneas férreas. El carruaje, o mejor dicho, la casa movible sobre ruedas, se compone de cuatro compartimentos: el primero sirve al dentista para anunciar al público los prodigiosos remedios que posee; el segundo es la cocina donde se prepara la comida del numeroso personal que le acompaña; el tercero es un magnifico gabinete con espejos, butacas, canapés y otros muebles de lujo, destinado á los pacientes que quieren ser operados, y el cuarto una alcoba dispuesta con elegantes comodidades. El piso superior le compone una azotea, en la que van los músicos que tocan apenas concluye el dentista 48 La Ilustración Artística, 6/12/1886 49 “Los antiguos charlatanes”, en La Correspondencia de España, 4/12/1922 73 de hablar al público. El exterior está pintado con los colores nacionales, y cuatro magníficos caballos negros tiran de la suntuosa vivienda del sacamuelas en cuestión” 50 Sus vestimentas solían ser elegantes a la par que llamativas, sus adornos exagerados y opulentos. Algunos abusaban de los adornos y bisuterías para dar a entender su pertenencia a una posición social superior y, de paso, provocar el equívoco de que su motivación era puramente filantrópica. Otros cifraban su éxito en el impacto de sus artefactos, presentados como el último descubrimiento de la ciencia. También el tono y la forma en que se comunica el mensaje son factores importantes. En términos generales, se valúan como potencialmente persuasivos los mensajes poco complejos, con una información simplificada y directa, construidos a base de silogismos, frases hechas, incluso refranes. Pero tratándose de productos milagrosos, que debían curarlo todo, o de extracciones molares en vivo que no debían provocar dolor al paciente, los sacamuelas, fundamentan su otra identificación, la de “charlatanes”, combinando el mensaje preciso y simple -la finalidad curativa del producto-, con la utilización de una argumentación recargada, reiterativa y plagada de términos y vocablos tan desconocidos para los receptores como, muy posiblemente, para los que los pronunciaban. Esta estrategia, de hablar y hablar, utilizando datos o argumentos desconocidos para el público, volvía a confirmar la importancia de la predisposición del público a creer que aquello que le ofertaba aquel señor podía ser la solución a sus problemas de salud. En definitiva, las habilidades comunicativas de estos singulares protagonistas de la comunicación pública, entroncan perfectamente con el posterior desarrollo de la propaganda planificada. La idea de impacto, de simplificación del mensaje y de sustituir palabras por imágenes espectaculares que identifican las formas y modos de actuar los sacamuelas, marcaron la práctica totalidad de los medios y formas de la propaganda puestos en marcha a partir del siglo XX. Índice Bibliográfico CHECA, Antonio (2007): Historia de la publicidad. La Coruña, Netbiblo 50 El Imparcial, 11/10/1867 74 CHEVALIER, A. (1880): Mémoires de la Société de l'histoire de Paris et de l'Ile-deFrance. París, Imprimerie G. Daupeley-Gouverneur DEBORD, Guy (1999): La sociedad del espectáculo. Valencia, Pretextos. EGUIZÁBAL, Raúl (1998): Historia de la publicidad. Madrid, Eresma. FOURNEL, Víctor (1863): Tableau du vieux Paris. Les spectacles populaires et les artistes des rues. París, E. Dentu, Éditeur GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís (2008): “Investigar la comunicación y la cultura en el siglo XX”, en López, X., Aneiros, R. y Pérez, M.: A comunicación no seu tempo. Santiago de Compostela, Consello da cultura galega. HUIDOBRO, Vicente (1976); “Cagliostro”. Obras completas de Vicente Huidobro. Hugo Montes, ed. Vol. II. Sangiago de Chile, Andrés Bello, pp. 185-240 KUNZLE, D. (1992): “El arte de sacar muelas en los siglos XVII y XIX: ¿De martirio público a pesadilla privada y lucha política?”, en Feher, M., Naddaff, R. y Tazi, N. (eds.): Fragmentos para una historia del cuerpo humano. Madrid, Taurus, vol.3. MARTÍN BARBERO, Jesús (1991): De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona, Gustavo Gili (2ª ed.) MORET, Segismundo (1886): La España del siglo XIX. Madrid, Librería de Antonio San Martín. MOSCOSO, Javier (2011): Historia cultural del dolor. Madrid, Taurus OSTROV, Andrea: “Cagliostro: Una Novela-Film de Vicente Huidobro”, Revista Iberoamericana, Vol. LXXVII, Núms. 236-237, Julio-Diciembre 2011, 1051-1060 STOKER, Bram (1910): Famous Impostors, New York, Sturgis & Walton Company THOMPSON, John B. (1998): Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona, Paidós. 75 Entre a República e a Imprensa. Dois jornalistas do Porto – Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno Jorge Fernandes Alves Faculdade de Letras da Universidade do Porto /Citcem jfalves@letras.up.pt Resumo: Este texto procura enunciar algumas linhas de força da intervenção jornalística de dois autores de referência da imprensa portuense da segunda metade do século XIX – Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno, focando a intensa participação em várias publicações, o seu papel na produção da “opinião pública” e na difusão do republicanismo. Formulam-se alguns exercícios comparativos entre os dois autores de forma a fazer sobressair o contraste de posições e formas de intervenção. Palavras-chave: jornalismo, autor, opinião pública, republicanismo Abstract: This text seeks to outline some of the strengths of the journalistic intervention of two leading authors of the Porto press in the second half of the 19th century – Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno, focusing on the intense participation in various publications, their role in the production of "public opinion" and the diffusion of republicanism. Some comparative exercises are formulated between the two authors in order to emphasize the contrast of positions and forms of intervention. Keywords: journalism, author, public opinion, republicanism Rodrigues de Freitas (1840-1896) e José Pereira de Sampaio (1857-1915), usando este o pseudónimo de Bruno e mais conhecido por Sampaio Bruno, foram dois autores e jornalistas portuenses republicanos fortemente interventivos no espaço público, tendo na imprensa periódica uma forte alavanca para a transmissão das suas ideias de empenhamento, como missão cívica, de secularização, democratização e transparência do poder político e, naturalmente, pela sua republicanização, em paralelo a outros papéis sociais que desempenhavam, configurando-se como duas figuras emblemáticas do Porto e da cultura nacional. Rodrigues de Freitas publicou diversos volumes na área da economia e Bruno na área da filosofia e da política, mas alguns desses volumes resultaram de artigos em jornais, depois compilados ou reestruturados, sendo que muitos outros artigos ficaram esquecidos longos anos, tendo recentemente sido objeto de novas recolhas para edição, 76 embora ainda longe de serem exaustivas, sobretudo no caso de Rodrigues de Freitas. Carecem de identificação certa múltiplos artigos não assinados, mas cuja autoria pode sentir-se com forte probabilidade, sobretudo relativas a períodos mais iniciais das suas carreiras de jornalistas. Temos, pois, dois escritores que escrevem em jornais artigos de fundo, sendo por isso jornalistas, com direito, a partir de certa altura, a nome de autor nos textos, ao contrário dos então chamados “noticiaristas”, cujo labor é geralmente incógnito. Jornalista e escritor era então uma realidade muitas vezes única, publicar primeiro nos jornais e editar depois em livro era uma prática comum, quer como forma de rentabilizar o processo produtivo do texto, quer como forma de produzir ensaio no sentido sergiano, isto é, delinear problemáticas, expor à crítica, ouvir e depois refundir. Recorrendo ao mote de Michel Foucault numa referenciada conferência, perguntemos com ele – “o que é um autor, que importa quem fala?”, começando por sublinhar a sua tese de que, historicamente, os textos passaram a ter autor quando este passou a ser punível pela eventual transgressão do discurso, pelo que a autoria surge como “um gesto carregado de riscos antes de ser um bem extraído de um circuito de propriedades”. Outras funções do autor emergiram, entretanto, nomeadamente a de a referência autoral, “mais do que uma indicação, ser o equivalente a uma descrição” (Foucault, 2001: 264-298). Na verdade, o nome de autor é um elemento de reputação, sustentada na gradual construção de autoridade e de legitimação, indicando ao público a forma de como receber um texto, tanto mais importante num jornal em que surgem textos assinados e não assinados. Em rigor, ninguém é autor único do seu texto, por isso se fala neste campo de sujeito coletivo, em referência às dimensões históricas e culturais, nas quais o autor se integra por formação ou que procura ativamente, e que afloram à tona dos sentidos como subtextos. Por isso, evocar Rodrigues de Freitas e Bruno é também sublinhar o dinamismo da sociedade portuense do século XIX, em geral, e da imprensa local, em particular, para reconhecer nos textos dos referidos autores propostas críticas e/ou alternativas já subjacentes na política e na sociedade. 77 1.O Porto liberal Lembrarei apenas o papel da cidade do Porto, cidade que se estruturou como entreposto comercial com amplas relações internacionais, na sua contribuição decisiva para a criação do espaço público liberal em Portugal. As relações cosmopolitas que o comércio propiciava a alguns comerciantes e intelectuais permitiam acompanhar, de algum modo, os modos de vida, a evolução do pensamento doutrinário e a ação revolucionária que então decorriam noutros países (Alves, 2010a). Neste quadro, o Porto afirmou-se, durante o século XIX, como uma cidade de contrapoder em relação ao centro político que Lisboa representava. Do Porto emergiram várias movimentações revolucionárias tendentes à implantação e posterior consolidação do liberalismo (algumas datas: 1820,1828, 1833, 1836, 1842, 1847, 1851, 1868 ainda que, por vezes, contraditórias, para só referenciar as mais relevantes), bem como as primeiras tentativas de significado republicano (1878, primeiro deputado republicano eleito pelo Porto; 1891, primeira tentativa revolucionária de implantação da República), mais tarde contra a Ditadura Militar (1927). Cidade “protestante”, pela frequência da contestação, assim se entrevia o Porto a partir do centro político lisboeta, e a cidade revia-se nessa representação, que tinha aderentes insuspeitos, bastando lembrar a célebre Madame Ratazzi que, em 1879, dizia no seu Le Portugal à vol d’oiseau (traduzido como Portugal de Relance) Os portuenses distinguem-se pela independência de carácter; são altivos e enérgicos e repetidas vezes Portugal teve de curvar-se às suas ideias e opiniões. Não se acomodam facilmente e não perdem nunca ocasião de hostilizar o governo. Não raro têm sido eles os motores das revoltas, justificando a fama que indigita o Porto como a cidade buliçosa. O sentimento nacional concentra ali toda a sua vivacidade e energia.; os ministros que se sucedem no poder mantêm sempre acerca das eleições do Porto um receio enorme e justificado. Os primeiros sintomas de crise ministerial partem de ordinário da cidade invicta” (Ratazzi, 1882: 2.º vol.,141) Para a promoção desse espaço público liberal, para além da sociabilidade burguesa, das associações, dos cafés e clubes e das escolas dos vários níveis, muito contribuiu a imprensa, enquanto canal de comunicação aonde acabavam por afluir os resultados desses cruzamentos de ideias, de caminhos e de sentidos, transmitidos depois a um público leitor mais vasto, através de mensagens, de informações, de seduções subjacentes ao texto do jornal. Publicou-se, no Porto, uma grande variedade de folhas, folhetos, boletins e jornais durante o século XIX, entre jornais noticiosos, humorísticos, científicos, de literatura, políticos, 78 religiosos, como nos mostra um Catálogo da Biblioteca Pública Municipal, organizado por Artur Duarte Sousa Reis, publicado em 1896, ou estudos mais recentes (F. Ribeiro da Silva refere cerca de 400 títulos na cidade, entre 1850-1890: só Camilo Castelo Branco “colaborou, pelo menos, em 31 jornais e gazetas do Porto, com textos muito variados que vão desde um soneto até artigos de opinião, crónicas do quotidiano, romances em folhetim, notas de história e de crítica literária” (Silva,1990: 49-71). Multiplicidade que, em grande medida, rima com fragilidade, com efemeridade! Com publicações que remontam ao século XVIII (das quais, a primeira surgida em 1749 – Zodíaco Médico Português), a que se sucede o surto de panfletos no período das invasões francesas (exemplos: O Leal Português, em 1808-1810; o Diário do Porto, em 1809; Gazeta do Porto, 1808-1810), a que seguiram os boletins de anúncios (exemplo: Folha Mercantil da Cidade do Porto, 1816). Sem esquecermos os jornais que chegavam da “emigração”, publicados em França e Inglaterra por exilados liberais e que por aqui circulavam, importa dizer que os jornais se multiplicam na cidade a partir de 1820: Correio do Porto, 1820-1834; Diário Nacional, 1820; Génio Constitucional, 1820; Regeneração de Portugal, 1820; A Borboleta dos Campos Constitucionais, 1821; Borboleta Constitucional, 1821-1822, O Patriota Portuense, 1821; Sentinela Política, 1821-1823, entre outros. Sublinhemos, como referência essencial, o ambiente derivado das conquistas da revolução de 1820, nomeadamente a abolição da censura prévia, evocando apenas O Analysta Portuense, com 153 números publicados entre 1 de janeiro e 31 de dezembro de 1821, que disso faz eco, usando como epígrafe a afirmação de Tácito: “Graças a estes tempos de rara felicidade, que nos permitem pensar como queremos e dizer o que pensamos” (Reis, 1896: 76). Em 1823, porém, era suspensa toda a legislação das Cortes Constituintes de 1821-1822 e voltaria o absolutismo, num sucedâneo de acontecimentos que incluíam a outorga da Carta Constitucional e logo depois de novo o absolutismo, culminando os confrontos na guerra civil de 1832-34, que traria a vitória definitiva do liberalismo. Mas novas restrições à liberdade de imprensa surgiam pouco depois, perante o autoritarismo de Costa Cabral, com ataques aos jornais da oposição nos momentos eleitorais. Revoltas populares vieram criar a imagem de uma nova guerra civil, sobretudo a Norte, com a revolução do Minho, também dita de “Maria da Fonte”, ou o movimento mais organizado da Patuleia, a partir do Porto. 79 Para controlar a situação, surgiu uma lei restritiva da liberdade de imprensa (8.3.1850), cunhando-se a expressão “lei da rolha”, que depois se tornou lugar-comum (Alves, 2010a). A imprensa assumiu, nesta altura, um papel político ainda mais forte, com relevo para o clandestino O Espectro, de um dos mais significativos jornalistas do seu tempo, um homem do Norte (Esposende), Rodrigues Sampaio, um radical, de tendências republicanas nesta fase, mas que chegaria a ministro em várias legislaturas e mesmo a chefe de um governo regenerador, duas décadas mais tarde (de 25 de março até 11 de novembro de 1881). A situação só foi superada por novo golpe de Estado de 1851, mais uma vez a partir do Porto, que promoveu a fase da Regeneração, perseguindo os objetivos da pacificação política (com a revisão mais liberalizadora da Carta Constitucional) e o lançamento de uma política de obras públicas, dita de “melhoramentos materiais”, direcionada para os novos meios de transporte e de comunicações (caminho de ferro, estradas, telégrafo). Assim, a partir de 1851, verifica-se uma certa pacificação, com o acesso de engenheiros militares aos interstícios do poder, muitos deles adeptos do industrialismo de Saint-Simon, empenhados em superar o atraso económico que nos afastava da civilização (Alves, 2010b). A liberdade de imprensa voltou, pois, com a Regeneração, para funcionar sem interrupção durante quatro décadas (até 1890, ano do Ultimatum inglês e de fervorosas manifestações nacionalistas, mas também republicanas). A já citada Madame Ratazzi considerava então: Realizou-se em Portugal o ideal de Mr. Émile de Girardin. A liberdade absoluta de imprensa floresce nas margens do Tejo tanto como sobre as do Tamisa. Não há ninguém que não assopre na tuba da fama, a questão consiste em saber se assopra melhor ou pior (Ratazzi, 1879:168). Do aluvião de periódicos que então saltaram para a praça pública, o destaque ia para O Comércio do Porto, publicado desde 1854 (inicialmente apenas como O Comércio, com o novo título desde 1856): “pode ufanar-se de ter correspondido, pontual e admiravelmente, à missão que se impôs, tendo realizado o seu programa com uma largueza de vistas e uma segurança e imparcialidade de crítica, que desde muito lhe conquistaram um lugar no primeiro plano do jornalismo português”, tal como assinalou Alberto Bessa, que apontava o seu programa de independência dos partidos políticos e de uma obra social desenvolvida em paralelo (Bessa, 1904:181). O Comércio do Porto veio até aos nossos dias, entrando em dificuldades apenas depois do 25 de abril de 1974, por via da guerra política em que se envolveu. 80 2.Rodrigues de Freitas Foi em O Comércio do Porto que José Joaquim Rodrigues de Freitas ganhou os seus galões de jornalista. Nascido no Porto, José Joaquim Rodrigues de Freitas (24.1.1840 – 27.7.1896) começou a publicar textos aos 14 anos, formando a sua consciência política no ambiente político setembrista, ou seja, num quadro democrático favorável à limitação do poder régio, quer pela sua proximidade quotidiana com o político José Passos, quer pela sua integração precoce nos jornais Pedro Quinto e O Eco Popular, este um periódico que se publicou entre 1847-1860 refletindo as posições setembristas e patuleias, emergente por ocasião da Junta do Porto: tratava-se de, como dizia Passos Manuel, de rodear a monarquia por instituições republicanas, o que se traduziria em privilegiar o poder legislativo e a via eleitoral. Entretanto, o percurso estudantil de Rodrigues de Freitas na Academia Politécnica do Porto, para a formação em Engenharia Civil, facilitou-lhe o contacto com as novas correntes científicas, o positivismo e o evolucionismo, marcando tanto as suas opções profissionais, traduzidas no ensino das cadeiras de Comércio e de Economia Política, áreas em que viria a ser um especialista reconhecido, com um manual de referência (Princípios de Economia Política, 1883), e múltiplos artigos e livros (Alves, 1996). As suas opções político-ideológicas evoluem, com alinhamento inicial numa candidatura reformista em eleições de 1870 e 1871, que o levam a deputado, como independente, fazendo questão de afirmar o papel do jornalismo no seu combate político de resistência ao abuso de facção, tal como afirmou na Câmara dos Deputados em 11.8.1871: Como membro do jornalismo português, tenho combatido todos os governos que, abusando do poder, influíram sobre as consciências dos eleitores. (. . .) Creio no sistema representativo; aceito a doutrina daqueles publicistas, segundo os quais por esse sistema se obtém que todos os elementos de razão, de justiça e de verdade, que haja no corpo social, passem para a representação nacional, e se traduzam em leis; mas quando a legislação provém de facções, que tem por principal força o abuso do poder, essas leis não podem estar em harmonia com as evoluções da inteligência nacional; e daí resulta que, em vez de ser cada cidadão um daqueles que concorreram por sua própria vontade para as formular, é um dos que julgam do seu direito resistir-lhes; a resistência é uma triste consequência dos desvarios dos poderes públicos, e às vezes vem de companhia com eles a ruína social (Freitas, 1999:158). Pouco depois, em 1874, declarava-se, em pleno parlamento, como republicano, vindo a obter nova eleição nessa condição, em 1878, sendo, assim, o primeiro deputado republicano eleito para o parlamento, apesar de uma conjuntura de euforia fontista. Na década de 1870, refletindo sobre os acontecimentos internacionais (a República em França e, ainda que efémera, em Espanha (11.2.1873 a 29.12.1874, com Emilio Castelar e PI e Margall), e nacionais (a ditadura do Marechal Saldanha, a proibição das Conferências 81 do Casino, a proibição da Associação Fraternidade Operária, no Porto, em 1872, situações que merecem o repúdio único de Rodrigues de Freitas na Câmara dos Deputados), ganhava força o movimento republicano em Portugal, tendo sido criado o Centro Eleitoral Republicano Democrático do Porto, em cuja campanha participou já na campanha o jovem José Pereira de Sampaio (Bruno, de pseudónimo). A criação do Centro foi uma iniciativa que acompanhou movimentações de candidaturas também em Lisboa e Coimbra, mas de que só saiu vencedor Rodrigues de Freitas, pelo seu mérito pessoal e pela abstenção do Partido Progressista no seu círculo. Redigindo o respetivo Manifesto Eleitoral, Rodrigues de Freitas apresentava-se agora como republicano evolucionista, que considerava a monarquia constitucional como sistema de transição (na medida em fazia uma ligação espúria entre transcendência e soberania popular), mas apostava na via eleitoral e sua evolução para, gradualmente, aceder à República, à medida da formação de uma opinião pública esclarecida. Rejeitando a revolução, para a formação dessa opinião pública apostava na instrução, na imprensa, nos comícios, como forma de lhe dar força e capacidade crítica. Rodrigues de Freitas honrou essa legislatura com intervenções célebres, algumas das quais circularam em opúsculo, como foi o caso do discurso sobre a instrução pública, na defesa de uma “escola nova”, com novos métodos pedagógicos. Seria eleito deputado ainda em 1880 e em 1889 (aqui por Vila Nova de Gaia) e 1893 (Alves, 1999). A linha política, na ótica do sucesso eleitoral, era, contudo, indissociável, do currículo criado por Rodrigues de Freitas como jornalista e economista, capaz de analisar os atos do governo, de os desconstruir e explicar ao público de forma sistemática. A década de 60, após a sua formatura, em 1862, marcou desde logo um percurso ascendente. Professor de Comércio na única instituição de ensino superior da cidade, a ligação à Associação Comercial do Porto tornou-se óbvia, ocupando o cargo de secretário (ali estava em 1 de janeiro de 1868, quando se realizou a assembleia de comerciantes que ditou o protesto da “Janeirinha”, cuja ata redigiu). Mas, a ligação mais profunda, seria ao jornal O Comércio do Porto, então o porta-voz dos interesses representados por essa poderosa Associação, onde passa a colaborar de uma forma regular desde 1862, tornando-se redator principal durante cerca de três décadas. Rodrigues de Freitas vai fazer de O Comércio do Porto a sua verdadeira tribuna. Centra os seus editoriais (vários por semana) essencialmente nos assuntos económicos e na administração pública, defendidos de uma perspetiva de 82 liberalismo económico livre-cambista, embora sensível às questões sociais e às propostas socialistas, pois foi também um defensor do cooperativismo, fomentando campanhas a esse respeito no jornal, bem como mobilizou o apoio dos leitores para a criação de fundos destinados à construção de bairros sociais, marcando presença como orador em iniciativas afins, revelando preocupação com as condições das classes trabalhadoras e simpatia pelo modelo alemão de socialismo de cátedra, embora dedicando páginas a tentar dilucidar os movimentos ligados à I Internacional (Alves, 1996). A sua linha discursiva passava, pois, pela promoção da cidadania, pelo progresso técnico, pelo desenvolvimento económico e social, pela difusão e qualificação do ensino, problemáticas presentes desde os tempos iniciais. Ilustremos, com algumas referências aos seus textos, uma passagem de um artigo intitulado “Educação Política”: O nosso povo, especialmente nas povoações mais interiores, onde a cultura civil e a cultura pela instrução e pela imprensa tarda em penetrar, carece de ser ilustrado eficazmente acerca dos deveres e dos direitos políticos que a constituição social lhe deposita nas mãos. Sem essa ilustração há de haver sempre falsificação da vontade nacional, especulação em proveito de alguém, ilusão numa palavra em vez da verdade fecunda que o país necessitava tanto (…) Não há remédio senão cuidar muito desta condição essencial da civilização, e cuidar dela será um ato de profundo patriotismo e de alta virtude cívica. As grandes ideias triunfam assim à custa de uma propaganda incessante, ardente, incansável (Freitas, 1868). A Exposição Internacional de 1865 mereceu-lhe uma longa série de artigos sobre a indústria e as políticas aduaneiras, defendendo a Exposição, contra alguns industriais que a não aceitavam, considerando-a uma contemplação de si própria pela Nação em confronto com a produção de outros países, defendendo então que “conhecer o nosso atraso não é erro nem desdouro. É antes um começo de regeneração” (Freitas,1865). Enfim, orçamento, impostos, obras públicas, ensino nos diversos graus, tratados de comércio, indústria, ciência, emigração, banca e seguros, crises económicas, defesa dos judeus perante as perseguições de que eram alvo, colónias, problemas internacionais, população, economia, trabalho, transportes, o café e a economia do Brasil, para além dos comentários na coluna semanal Revista Comercial e Económica, são alguns temas que perpassam pelos milhares de artigos que ali escreveu, como contributos para pensar Portugal: Não é sem cuidado pelo futuro do nosso país que contemplamos o rápido movimento económico de outras nações e que observamos a lentidão do nosso. Possam todos os partidos compenetrar-se de que trabalho mais glorioso e mais produtivo que as polémicas pessoais seria o que, aproveitando as forças de que ainda dispomos, engrandecessem Portugal, tornando-o mais próspero e mais considerado” (Freitas, 1879). 83 Curiosamente nunca referiu em O Comércio do Porto a República como objetivo de combate, pois, como disse em 1874 na Câmara dos Deputados, a sua preocupação era o bom governo e não o regime político. Como evolucionista, para si, a República viria no culminar dos progressos da ilustração de todas as classes, não a vendo como uma questão formal ou individual (de substituir o rei por um presidente eleito), mas antes substancial, que só interessaria implantar para trazer outras formas de bem governar (não bastava proclamar a República para assegurar a organização democrática do povo, dando o exemplo fracassado das duas revoluções francesas, 1789 e 1848). Mas é claro que, neste posicionamento de jornalista, tinha um sentido institucional, tendo em consideração o que representava o jornal de que era apenas o redator principal. Não há como fugir à questão: a dependência estrutural do sujeito em jogo com a sua autonomia relativa. Recuperamos as palavras de um outro jornalista sobre esse jornal: O Comércio do Porto foi sempre aquele respeitável órgão da classe comercial e conservadora, de atitudes marcadas e, deve dizer-se também, marcantes (…) Há palavras de uso corrente que só tarde ali apareceram. Por exemplo: o vocábulo república nunca saía do bico da pena dos seus redatores. Era substituído por democracia (Oliveira, 1925:77). As posições de Rodrigues de Freitas bebiam, naturalmente, do espírito da época e dos seus debates culturais: liberalismo económico e socialismo, democracia e república; positivismo e algum darwinismo social, indústria e ciência: “todo o progresso consiste no desenvolvimento das faculdades do homem, no acréscimo dos meios de trabalho …o progresso é obra da instrução e dos instrumentos industriais”. Por isso, o nosso atraso industrial radicaria também no atraso na instrução. “Faltam-nos os recursos intelectuais indispensáveis para prontamente assimilarmos os progressos realizados lá fora”, considerando que não seria positivo assentar a indústria numa mão de obra barata, mas ignorante (Freitas, 1880). E nessa falta de recursos intelectuais incluía o jornalismo: Quer o leitor uma boa prova do nosso atraso? Compare o jornalismo português com o estrangeiro; não lhe falamos do jornalismo que dedica o seu mais precioso tempo em caluniar, como é indispensável aos inveterados costumes políticos da nossa terra; falamos-lhe do jornalismo científico e tecnológico; a indústria portuguesa não tem um só jornal! A ciência não teve ainda uma gazeta que prosperasse! Se a agricultura tem tido jornais, deve-os ao auxílio do Estado. O “Industrial”, a “Gazeta das Fábricas”, o “Jornal da Associação Industrial Portuense”, o “Museu Tecnológico” faleceram há muito e três deles duraram pouquíssimo. Assim como não temos gazetas para a indústria, não temos museus industriais: estes caracteres duma grande pobreza servem de mais uma prova do que acima dissemos” (Freitas, 1880). Rodrigues de Freitas que começou por assinar inicialmente com o nome inteiro, abandonou depois a assinatura, para mais tarde, após a sua passagem pela Câmara de Deputados e assumir-se como republicano, retomar a pessoalidade dos seus escritos através das 84 abreviaturas RF ou R de F. E, para captarmos o efeito descritivo que o nome do autor exerce sobre os leitores, veja-se esta passagem de um texto inserto sobre Rodrigues de Freitas em A Galeria Republicana: Juntamente com a profissão do magistério exerceu e exerce Rodrigues de Freitas a de jornalista. São muitas as folhas periódicas em que tem escrito, mas a principal é O Comércio do Porto, onde colabora assiduamente há vinte anos. Ali tem tratado de todas as questões políticas e sociais, num sem número de artigos que, colecionados, dariam matéria para muitos e importantes volumes. Os créditos de que goza aquele diário, sobretudo no mundo comercial portuense, são devidos em grande parte aos artigos da autorizada pena de Rodrigues de Freitas, que tem estado sempre ao serviço desta cidade, discutindo e advogando os seus legítimos interesses. (…) podendo afirmarse que a vida de Rodrigues de Freitas tem sido uma série de esforços a favor do desenvolvimento económico daquela cidade; mas esforço desinteressado, porque a pobreza que o bafejou no berço é ainda hoje a sua companheira (Veiga, 1882). Sublinhe-se que a sua colaboração em jornais e revistas se estende por muitas publicações, tendo continuidade significativa no Jornal de Comércio, de Lisboa, e na Correspondência de Portugal. Colaborou ainda com o Jornal do Comércio e na Gazeta de Notícias, ambos do Rio de Janeiro, em O Século e em muitas revistas e outros jornais mais efémeros, tais como A América, A Previdente, O Ocidente, Revista Científica, O Ensino, o Museu Ilustrado, Comércio e Indústria, a Discussão, a Voz Pública, a Folha Nova, o Jornal do Povo, A República, variedade de títulos que nos elucida sobre a sua rede de influência e sobre o reconhecimento do seu mérito intelectual. Rodrigues de Freitas viveu, de modo fulgurante, as contradições do seu tempo, articulando o domínio de um saber emergente - a economia política de um liberalismo temperado segundo Stuart Mill, em que a fé no mercado e no valor do trabalho se ligava com a necessidade de resolver os problemas sociais e nacionais. Sampaio Bruno, evocando a "límpida reputação" e o espírito "severamente lógico na estrita fidelidade aos seus princípios", diz de Rodrigues de Freitas: "numa época de decadência (...) a conduta deste homem político inspirava confiança, alevantava os ânimos, indicava que não estava tudo definitivamente perdido para uma terra de que brotavam ainda tão grandes, altivas, antigas virtudes cívicas (...) representava uma das grandes forças da nacionalidade portuguesa; a sua significação moral importava um elemento de cultura e de progresso que não escapou à eminente perspicácia da intuição popular" (Bruno, 1987: 277). 85 3.Sampaio Bruno Se Rodrigues de Freitas cumpria as normas do poder vigente, ainda que de forma crítica, mas que, mesmo assim, lhe valiam dos adeptos da monarquia acusações que se pretendiam “graves”, tais como “novo”, utopista, republicano, socialista, fautor de greves, já temos em Sampaio Bruno o jornalista que, com frequência, ousa transgredir, correndo por inteiro o risco de ser autor, não lhe faltando acusações inferiores. Nascido em 1857, em plena fase da Regeneração, sem ter vivido o eco das guerras civis, José Pereira de Sampaio (30.11.1857-11.11.1915) era de uma geração posterior à de Rodrigues de Freitas. Como sublinha um seu biógrafo, Manuel Gama, José despertara para as questões do anticlericalismo em jovem, na biblioteca do pai, começando por ler Patrice Larroque que, nos anos de 1860, publicara obras como o Exame crítico das doutrinas da religião cristã, ou Renovação Religiosa, ou ainda a Escravatura nos países cristãos, em paralelo à leitura de grandes romances franceses da época e depois dos grandes nomes da filosofia. A questão religiosa viria a tornar-se axial no percurso deste adolescente, começando a escrever para o jornal Diário da Tarde aos 14 anos, cujo primeiro artigo “Sotaina” se revela já de um anticlericalismo radical, acabando por ser dispensado do jornal, em face das campanhas suscitadas nos meios católicos, que acusavam o jornal de irreligioso (Gama, 1994:33-56). Não esqueçamos o contexto histórico ultramontano da Igreja de Roma: em 8 de dezembro de 1864 (dez anos depois da definição dogmática da Imaculada Conceição da Virgem Mãe de Deus), o papa Pio IX publicara a encíclica Quanta Cura, Sobre os principais erros da época, proclamando a posição da Igreja contra "a liberdade de consciências e de cultos”, condenando os governos que procuravam seguir o “absurdo princípio chamado de naturalismo” e aplicar o direito civil à sociedade, tendo como anexo o Syllabus, que enunciava os então considerados oitenta erros. E, em 1870, era aprovado o dogma da infalibilidade do Papa. Estas posições contra os sinais da modernidade ajudam a explicar o radicalismo anti-Igreja então efervescente. Entregue a si próprio, Bruno cria então alguns efémeros periódicos (O Laço Branco, O Vampiro) e colabora em jornais regionais (Aurora do Minho, Aurora do Cávado, da qual é despedido por uma série de artigos sobre milagres) e revistas literárias (A Harpa). Chega a ir a tribunal por abuso de liberdade, mas é mandado em paz por ser ainda um jovem de 86 15 anos, o que naturalmente lhe forneceu uma certa aura, e o fez adotar o pseudónimo de Bruno, que passa a usar, em homenagem a Giordano Bruno, vítima da Inquisição. Com a tecla do radicalismo anticlerical juvenil pretendia ir mais além do que os artigos efémeros de jornal, levando-o a publicar em 1874, logo com 17 anos, Análise da Crença Cristã – Estudos críticos sobre o cristianismo, dogmas e crenças, naturalmente sob influência de Patrice Larroque, bem como de um professor da Academia Politécnica, Pedro de Amorim Viana, que escrevera, em 1865, Defesa do racionalismo ou análise da fé. De resto, a padaria da família, na rua do Bonjardim, tornava-se um cenáculo, onde reuniam alguns nomes que vieram a ser relevantes na cultura, na ciência e na política, como Basílio Teles, Júlio de Matos, Maximiano de Lemos, João Chagas e outros, uma sociabilidade intelectual que viria até aos anos 90, quando Bruno, imerso nos bulícios de reação ao Ultimatum inglês e na revolta do 31 de Janeiro de 1891 se vê obrigado a partir para o exílio, vivências essa que vai evocando ao longo dos seus livros, como individualista que se assim se reconhece, lembrando as discussões sobre a Comuna, a República em Espanha, o socialismo e seus patronos (Proudhon, Marx) (Gama, 1994: 59-76). Passando fugazmente pela Escola Médico-Cirúrgica, dessas discussões e do seu exercício de autodidata, afogando-se nos livros e discussões da sua geração, Sampaio Bruno afastase do radicalismo anticlerical e desenvolve gradualmente posições originais no campo da filosofia. Afasta-se do positivismo de Comte, por exemplo, contestando a lógica evolutiva da lei dos três estados para defender uma lei da simultaneidade, em que os ditos três estados (teológico, metafísico e positivo) coexistiam no tempo, desenvolvendo, nesta linha, aquilo que alguns autores designam de positivismo metafísico, num quadro de algum misticismo e até messianismo que marcaria as suas obras pós-revolta de 31 de Janeiro, com títulos como A Ideia de Deus (1902), O Encoberto (1904), A Questão Religiosa (1907), ao lado de outras de maior pendor histórico – Portuenses Ilustres, Porto Culto (1912), Os Modernos Publicistas Portugueses (1912). Evolução esta que lhe criou problemas com os positivistas republicanos (ficou célebre a agressão que sofreu, em 1902, de Afonso Costa) e lhe abriu um papel de um novo instaurador de discursividade, pela influência que teve sobre novas gerações, a da Renascença Portuguesa e de modernistas que Fernando Pessoa. Se essas obras, várias delas derivadas de artigos de imprensa, marcaram a sua produção como autor e o tornaram num objeto de estudo, só mais recentemente se tem prestado 87 atenção à enorme produção jornalística que comenta as questões políticas e administrativas, na sua feição antimonárquica e republicana, entremeada do recurso à informação histórica. O Centro Regional do Porto da Universidade Católica tem vindo a publicar as centenas de artigos, numa edição sistemática de resgate dos textos de Bruno da “memória dos periódicos” no âmbito dos 150 anos do seu nascimento. A verdade é que, ao contrário de Rodrigues de Freitas, Bruno não teve à sua disposição um jornal institucional. Este autor, no seu lastro identificador, navega nas margens, escreve para publicações efémeras e de publico reduzido, associado a uma minoria que vai ganhando fôlego no cair do século. Conforme nos diz Afonso Rocha, em prefácio ao primeiro volume de recolha de artigos – Dispersos (1872-1879), nesses textos vislumbra-se a militância de Bruno contra as forças retrógradas, históricas e presentes, que coartavam a liberdade e/ou introduziam a desordem social e a desumanidade, ao mesmo tempo que se identificava com os grandes movimentos de emancipação, revolução liberal, constitucionalismo, maçonaria, perspetiva socialista da economia, democracia em República, religião apenas de espírito e de consciência, transformação cultural e progresso, dando-se ao aturado trabalho de recensear múltiplas obras e autores que se iam publicando, num forte envolvimento com o tempo histórico, numa altura de vida muito precoce (14-21 anos). Escreve então no Diário da Tarde, O Porto, O Museu Ilustrado, entre outros (Vampiro, Gazeta do Realismo, Revista de Portugal e Brasil, Diário da Tarde) (Rocha, 2008). As eleições de 1878, com a eleição de Rodrigues de Freitas, galvanizaram depois Sampaio Bruno, que vai empenhar-se ainda mais no combate político republicano, com os seus artigos a darem conta disso. Em 1881, Sampaio Bruno funda os efémeros semanários O Democrata e O Norte Republicano. Escreve no Folha Nova – Diário Democrático da Tarde, dirigido por Emídio de Oliveira, em que também escrevia, com assiduidade Rodrigues de Freitas. Sampaio Bruno organizou ainda o diário A Discussão, publicado em 1883 e suspenso em 1887. Jornais onde afirma a sua tese de esgotamento da monarquia constitucional e defende a superioridade da República, mostrando-se ainda adepto do federalismo como matriz para a organização do Estado (de que mais tarde se afastou), além da abordagem à situação e factos políticos, que focaliza sob o olhar republicano. Entretanto, verificou-se o incendiar das opiniões republicanas com a suprema humilhação do Ultimatum inglês e a submissão do governo monárquico. Proliferam logo jornais republicanos em Lisboa, Coimbra e Porto (O Rebate), de tal forma que surge uma nova “lei 88 das rolhas” para controlar a imprensa (Decreto de 7 de abril de 1890, da responsabilidade de Lopo Vaz). Um outro jornalista, João Chagas, veio de Lisboa para o Porto e contactou Bruno para mobilizar os republicanos e aproveitar a oportunidade política. Dessa mobilização, saiu o jornal República, em que além dos dois, outros republicanos históricos ainda colaboraram (incluindo Rodrigues de Freitas), mas o jornal seria suspenso na sequência de um artigo de João Chagas, “Basta”, fortemente antimonárquico e pelo qual seria querelado. Perante a suspensão, João Chagas e Bruno avançam para aventura de novo jornal, A República Portuguesa, que sai a partir de 1 de setembro de 1890, com um objetivo explicitamente insurrecional (anuncia-se: “A obra deste jornal será inteiramente e desassombradamente revolucionária"), e, de tal modo mobiliza os militares de baixa patente, que ler esse jornal é acompanhar, em grande medida, as etapas da revolta republicana de 31 de janeiro de 1891, quase passo a passo. Bruno tem uma atividade intensa nesse jornal, com múltiplos artigos. Por exemplo, em 7 de setembro de 1890, assinava o artigo “Portugal isolado por ser monarquia – Com alianças, se fosse República”, além de vários artigos acompanhando os vários dias da crise política, onde glosa os atos e o esgotamento do regime; saúda a Espanha, onde dias antes se verificara uma manifestação de simpatia a Portugal, defendendo que seria melhor uma aliança peninsular do que a dependência humilhante de Inglaterra (29.9.1890). E apresentava o balanço da monarquia ao fim de 1890 (17 dez), entremeado de subtítulos: “Uma derrota diplomática / Uma derrota financeira / Perda de território / Humilhação e vergonha perante o mundo / Supressão das liberdades políticas / Perseguição à imprensa / Cidadãos nas ruas / Abandono da África continental, deixando à mercê a sua longa costa /Descuramento do exército e da armada e, todavia, iminência duma guerra / Dívida” (Alves, 2013). O fracasso da revolta de 31 de janeiro significou o exílio para Sampaio Bruno, em Espanha e em França, e para muitos outros, além das prisões e degredos. Mas de lá continuou a sua missão de “os publicistas assumirem a necessidade de esclarecer o povo”. Nesse sentido publicou o “Manifesto dos Emigrados da Revolução Republicana Portuguesa de 31 de janeiro de 1891”. E voltou a escrever para os jornais, agora artigos diferentes, como os enviados para o jornal A Voz Pública, que acabaram por dar origem ao volume Notas do Exílio (1891-1893). É na apresentação desse volume que ele próprio se retrata mais uma vez: 89 Mas – feliz, infelizmente – eu não sou um homem de letras, eu não quis jamais ser outra coisa de que um homem de propaganda. Não sou um literato, sou um sectário; sou um jacobino, não sou um estético. Por isso não me amofino. Não discorro para iguais; falo para quem, mentalmente, menos seja. Os de cima que outramente se regalem. Se há para baixo, que, aprendendo, se orientem (Bruno,1893). Uma oportuna amnistia, em 1893, permitiu-lhe o regresso à Pátria. A Voz Pública será então o seu jornal, onde publica muitos artigos que sairão diretos para edição (exemplo: Portuenses Ilustres), mas também publica em Jornal de Viagens, A Pátria (1909-10), O Povo do Norte, Diário de Notícias, Diário da Tarde, O Primeiro de Janeiro, A Águia. Em 1908, era finalmente nomeado como bibliotecário da Biblioteca Pública, quando uma câmara republicana, liderada por Duarte Leite, pontificava na Câmara Municipal, subindo a diretor no ano seguinte (por morte de Rocha Peixoto). Afastando-se da vida política, ganhavam relevo as suas obras principais desde O Brasil Mental 1898, A Ideia de Deus, 1902, O Encoberto, 1904. Numa leitura de síntese, seguindo um estudioso da sua obra, Ricardo Vélez Rodriguez, podemos dizer que Bruno segue: um ideal libertário (que o leva à posterior dissonância com a República, pela feição autoritária que o regime veio a assumir); um conceito de democracia republicana, que deveria começar no município; uma crítica às deformações da política portuguesa, nomeadamente ao peso do centralismo, que o leva a ironizar com as alusões à “brandura dos costumes portugueses”, dado o uso fácil da violência pela autoridade (Rodriguez, 2015:149-163). Conclusão Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno: representantes de gerações sucedâneas, interagindo, apresentam convergências e divergências, sintonias e conflitos, numa diversidade que a discursividade republicana explicita ao público no imediato através das páginas dos jornais, essas plataformas de comunicação dominantes desde a segunda metade do século XIX, que os atores/autores da política, da ciência, do pensamento não podiam dispensar, na sua mundividência. Ora, se as estruturas prevalecem sobre os indivíduos e determinam ou dominam a sua ação, a verdade é que, como mostram os casos de Rodrigues de Freitas e Sampaio Bruno, há sempre opções a tomar pelos sujeitos, pelos autores, que percorreram percursos marcadamente individuais, para além de se integrarem em correntes de pensamento mais amplas, mas há sempre uma margem de liberdade que é irredutível, 90 pois, como se dizia no maio de 1968, em França, não são as estruturas que descem as escadas. Índice Bibliográfico ALVES, J. (1996). Prefácio. Em FREITAS, R. (1996). Novas Páginas Avulsas. Porto: Fundação Eng.º António de Almeida. ALVES, J. (1999). Prefácio. Em FREITAS, R. (1999). Intervenções Parlamentares, 18701893. Porto: Edições Afrontamento. ALVES, J. (2010a). História do Porto. Vol. X. A cidade liberal. Porto: JN/Quid Novi. ALVES, J. (2010b). História do Porto. Vol. XI. O progresso material. Porto: JN/Quid Novi. ALVES, J. (2013). O ante 5 de outubro no Porto. Em Figuras da Cultura do Porto nas Comemorações da República. Atas das Conferências. Porto: Centro Nacional de Cultura. BESSA, A. (1904). O jornalismo, esboço histórico da sua origem e desenvolvimento até aos nossos dias. Lisboa: Livraria Viúva Tavares Cardoso. BRUNO, S. (1893). Notas do Exílio (1891-1893). Porto: Liv. Chardron. BRUNO, S. (1987). Os modernos publicistas portugueses. Porto, Lello & Irmão Editores. FOUCAULT, M. (2001). Ditos e Escritos. Rio de Janeiro: Forense Universitária, vol. III, p. 264-298 FREITAS, R. (1865). Exposição Internacional. O Comércio do Porto, 27.6.1865. FREITAS, R. (1868). Educação Política. O Comércio do Porto, 8.3.1868. FREITAS, R. (1879). Tratados de Comércio. O Comércio do Porto, 24.10.1879 FREITAS, R. (1880). A Indústria e a Ciência. O Comércio do Porto, 28.10.1880. FREITAS, R. (1999). Intervenções Parlamentares, 1870-1893. Porto: Edições Afrontamento. GAMA, Manuel (1994). O Pensamento de Sampaio Bruno. Lisboa: Imprensa Nacional. 91 OLIVEIRA, J. (1925). O Jornalismo no Porto. In Gomes, L. (1925). Jornalistas do Porto e a sua Associação. Porto: AJHLP. RATAZZI, Maria (1882). Portugal de Relance. Lisboa: Livraria de H. Zeferino. REIS, A. (1896). Jornais do Porto. Porto: Biblioteca Municipal. ROCHA, Afonso (2008). Prefácio a BRUNO, S., 2008. Dispersos. Lisboa: Imprensa Nacional. RODRIGUEZ, Ricardo Vélez (2015). Pensadores Portugueses (séculos XIX e XX). Londrina: s/e. SILVA, F. (1990). Jornais e revistas do porto no tempo de Camilo. Bibliotheca Portucalensis, II (5), Porto, p. 49-71 VEIGA, A. (1883). Rodrigues de Freitas. Galeria Republicana, 28, p. 1-3. 92 História da Imprensa: texto e contexto na perspectiva histórica e metodológica Marialva Barbosa UFRJ – Brasil marialva153@gmail.com Resumo: O artigo faz uma reflexão metodológica sobre a pesquisa histórica da Comunicação, mostrando o crescimento da perspectiva historiográfica e a inclusão de novas abordagens. Para isso analisa teses e dissertações produzidas, de 1990 a 2016, que tem a história da imprensa/jornalismo como temática central. Palavras-chave: Comunicação; História; Tempo; Presente. Abstract: This article is a methodological reflection about historical research applied to the Communication field studies. For that purpose, this article presents a thorough analysis of doctoral thesis and masters dissertations produced, from 1990 to 2016, which has the History of the Press and the History of Journalism as the central theme. Keywords: Communication; History; Time; Present Introdução Três premissas iniciais são fundamentais, no nosso entendimento, para a realização de estudos históricos da imprensa (e do jornalismo). A primeira diz respeito a visão de história de onde se parte; a segunda deve considerar que tipo de abordagem específica se privilegia ao estudar historicamente a imprensa; e a terceira e última diz respeito ao lugar metodológico de onde se parte para a realização dessas abordagens. A metodologia de pesquisa implica para a sua realização considerar três níveis fundamentais. Em primeiro lugar, a dimensão epistemológica que obriga a refletir sobre que proposições historiográficas estarão privilegiadas na abordagem. O segundo nível, o teórico-metodológico, implica a adoção de posições e escolhas de teorias que fundamentarão a análise. Uma análise histórica, por exemplo, não pode prescindir da categoria tempo e da visão de processualidade sem a qual não é possível construir a história enquanto categoria conceitual. E, finalmente, o terceiro nível diz respeito à abordagem 93 empírica propriamente dita, ou seja, as ferramentas que serão escolhidas para dar conta das questões elencadas e acionadoras da própria pesquisa. Construir a história dos meios de comunicação é considerar primeiramente o que poderíamos definir como cena midiática existente num dado momento e lugar. Que mecanismos eram utilizados para que a fala comunicacional se multiplicasse nos espaços públicos? Como se dava a articulação entre produtores e receptores de textualidades? Como o público se relacionava com os meios que publicizavam informações e falas a partir da imersão em tecnologias reprodutoras e multiplicadoras de mensagens? Qual era o caminho de efetivação dos processos da imprensa e como essa se configurava como contexto midiático? A tentativa de acessar o passado, entretanto, se faz pela interpretação e análise dos documentos, entendidos aqui na sua acepção mais ampla, que chegam até o presente sob a forma de vestígios. Essa interpretação eivada da subjetividade do pesquisador tem a marca da época em que foi produzida e está permanentemente sujeita a novas interpretações, revisões, reformulações. É a partir dessa suspensão permanente e desse aspecto provisório das análises que o conhecimento científico pode avançar. Outra questão importante diz respeito à intencionalidade do documento produzido. Nenhuma produção documental é neutra e sua durabilidade também indica certa propensão a já ter sido produzida visando uma possibilidade futura. Quando se considera a própria produção midiática como documento de uma época, é preciso perceber igualmente que essa tinha uma relação especial com o seu presente histórico (os jornais, por exemplo, são produzidos, em determinadas épocas, para divulgar acontecimentos que referendam o mundo e fatos que materializam o próprio presente, mas submetidos a ações interpretativas que os fazem selecionar fatias de acontecimentos como se fosse o que se passa no mundo). Assim, eivado dessa intencionalidade, o mundo presumido nessas fontes é apenas aquele que ganhou visibilidade a partir de uma série de pressupostos que não diz respeito diretamente aos fatos ocorridos no mundo. Ao falarem de si mesmos e, assim, se constituírem em fontes para sua própria história, os meios de comunicação, por outro lado, produzem uma fala memorável em que o passado é apresentado como portador de significâncias que dizem respeito muito mais a um ideal 94 presumido do que deve ser fixado no futuro. Mas é dessas entranhas que devemos extrair significados sobre aquele mundo. Um tempo passando: o olhar comunicacional sobre as teias temporais A característica mais marcante dos estudos de comunicação é abordar temas cujos objetos empíricos estão irremediavelmente atrelados a um fenômeno contemporâneo. Além disso, é marca também dos estudos da área a preocupação em situar esses fenômenos do tempo presente (cuja centralidade da mídia é indiscutível) numa espécie de contemporaneidade absoluta, que não estabelece nexos e vínculos nem com o passado, nem com o futuro, construindo um presente onipresente. Se fizermos uma breve análise das pesquisas realizadas nos programas de pós-graduação em Comunicação nos últimos anos, é facilmente observável a supremacia de temas que dizem respeito ao ultra-contemporâneo de cada época. Só a título de ilustração, há no banco de teses e dissertações da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) 323 teses e dissertações defendidas entre 2007 e 2012, em referencia a palavra Orkut (que pode aparecer no título, no resumo ou nas palavras-chave). A partir de 2012, na esteira do desaparecimento da plataforma, também as referências aos estudos com essa temática acabam. De 2012 a 2015 foram defendidas 136 teses e dissertações na área de Comunicação tendo como referencia a palavra Twitter. Os “memes”, com 114 trabalhos de 2013 a 2106, ameaçam desbancar o campeão das abordagens o Facebook, com 1620 estudos relacionados diretamente a esta rede social, sendo que destes 251 foram desenvolvidos na Comunicação. Como contraponto, oferecemos outro número: de 1990 a 2016, ou seja, em 26 anos, 32 teses e dissertações foram defendidas na Comunicação tendo como temática a história do jornalismo. Quando acionamos como palavra-chave história da imprensa, este número embora suba um pouco mais, continua sendo irrisório diante dos modismos que dominam a área: são 59 teses e dissertações referenciando à história da imprensa51. 51 Cf. . http://bancodeteses.capes.gov.br Acesso em 10 de outubro de 2017 95 Qual a razão desta preferência por processos ultra contemporâneos, por objetos empíricos que, por vezes, se esfacelam no decorrer de análises voltadas de maneira absoluta para um presentismo exacerbado? Podemos fornecer uma tentativa de interpretação a partir da própria definição do que é a temática de análise da comunicação: não necessariamente os meios e a produção midiática, mas as vinculações que se criam cotidianamente no mundo da vida nos processos contemporâneos mediados, sobretudo, pela comunicação (o bios midiático, tal como definido por Muniz Sodré52). Assim, a explicação e a interpretação sobre os processos em curso são quase que obrigatoriamente uma reflexão em torno do comunicacional. Ou seja, estamos afirmando que a centralidade da comunicação na contemporaneidade instaura o comunicacional como prioritário para analisar e interpretar as ações humanas nesse presente sem tréguas e sem fim que caracteriza a temporalidade existencial do mundo. Por outro lado, a exacerbação do olhar sobre o presente deve considerar igualmente a forma como se vive a temporalidade, em que a experiência contemporânea do tempo se caracteriza pelo esfacelamento da articulação entre passado, presente e futuro, o que resulta num regime de historicidade marcado pela crise do tempo (HARTOG, 2014). Esta configuração particular do tempo que evidencia um sentido dominante como se vive a duração, para alguns autores (BASCHET, 2001), tem como ponto inflexivo o final dos anos 80 do século passado, quando se configura a dominação de um “presente perpétuo”, que encobre o conhecimento crítico do passado e, ao mesmo tempo, obscurece as perspectivas de futuro. O presente perpétuo pressupõe uma nova relação entre campo de experiência e horizonte de expectativa (KOSSELECK, 2006), uma vez que o futuro tornase conhecido por antecipação, ao mesmo tempo em que o passado também se inclui de forma emblemática no presente. Não é que desapareçam as referências ao passado e ao futuro: elas são construídas sobre novas bases. Em torno da ampliação do memorável, por exemplo, celebra-se o passado, por vezes de maneira exacerbada (e mercantilizável), mas sobretudo com um sentido claramente político, que passa a servir à construção de figurações importantes para e no presente. 52 Sobre o tema cf. SODRÉ, 2014 e 2011. 96 Por outro lado, a instantaneidade e o imediatismo instauram a ditadura dos tempos breves e dos ritmos sincopados. Cria-se uma negação do tempo que passa e uma interdição ao envelhecimento, numa ditadura do tempo presente que governa os sentidos e as práticas comunicacionais e informacionais. Impõe-se um presente eterno, feito de instantes efêmeros que destacam invariavelmente a ilusão de novidade, substituída no instante seguinte e com rapidez, num cenário cujo gesto substituível se repete inúmeras vezes. Para Baschet (2001) parece evidente a relação entre imobilização no presente perpétuo e aceleração dos ritmos das atividades e da vida. Assim, o idêntico aparece revestido de uma imagem inovadora, quando a rigor reinstaurase processos já conhecidos (o mesmo do mesmo). A vitalidade, por outro lado, impede o futuro como expectativa e a instauração de uma visão histórica de mundo. O presente perpétuo não admite projetos futuros. Essa apropriação temporal trás consequências não apenas na maneira como se vive a duração, mas na própria percepção do sentido de mundo construído na contemporaneidade. Trás marcas indeléveis também para a interpretação histórica, mas sobretudo para um campo de conhecimento, a Comunicação, que pretende interpretar processos que estão em curso num mundo governado pela centralidade comunicacional. São, portanto, estes processos inacabados prioritariamente objetos de análise da comunicação. E, assim, o estudo do passado ou dos processos comunicacionais localizados para além do presente são relegados a uma posição secundária. Caracterização das teses e dissertações de História da Imprensa (1990-2016) Após análise das teses e dissertações tendo como temática história da imprensa ou história do jornalismo53 chegamos ao escopo total de 47 teses e dissertações que foram localizadas a partir da entrada “história do jornalismo” e 170 a partir da escolha da referencia “história da imprensa”, totalizando 217 pesquisas realizadas desde os anos 1990 até 2016, em todas as áreas de conhecimento. 53 Para chegar a este número, além das entradas no Banco de Teses da CAPES pela temática história da imprensa ou do jornalismo, fizemos também uma análise a partir do nome dos pesquisadores/orientadores mais citados na área. 97 Se quantificarmos por área de conhecimento, observamos que há a supremacia dos estudos realizados nas pós-graduações em Comunicação, seguido dos programas de pós-graduação em História. Aparecem também estudos realizados em Letras/Linguística, Educação e em áreas Interdisciplinares, conforme gráfico abaixo. Na categoria Outros computamos um trabalho, respectivamente, em Direito, Música, Ciência da Informação, Relações Internacionais, Filologia, Educação Física e Arquitetura. Áreas de Conhecimento 9 3 5 7 32 Comunicação 91 História LetrasLinguística Educação 70 Sociologia Interdisciplinar Outros Gráfico 1 - Teses e Dissertações de História da Imprensa/Jornalismo em todas as áreas de conhecimento. Fonte: Banco de Teses e Dissertações da CAPES Sobressai no Gráfico anterior, o fato de os estudos de Comunicação terem a primazia sobre a reflexão histórica da imprensa/jornalismo, mesmo sobre os estudos desenvolvidos na História, que ocupa a segunda posição. Em terceiro lugar vêm os estudos nas áreas de Linguagem/Letras (32). Em posição secundária aparecem Educação (9), Sociologia (3) e Interdisciplinares (5). A secundarização das interpretações históricas da imprensa/jornalismo, até mesmo na área de História, em relação aos estudos realizados na Comunicação indica que os parâmetros teóricos e metodológicos elaborados na área têm prevalência sobre o estudo histórico da imprensa/jornalismo hoje. Há que se remarcar também a importância que os estudos de linguagem conferem à análise discursiva da imprensa para explicar fenômenos linguísticos/literários localizados no passado. 98 Evidentemente, nos estudos da área de Letras/Linguística as reflexões em torno dos processos discursivos em sua ampla acepção sobressaem, seja em referência a autores, periódicos, gêneros discursivos, práticas literárias, etc. Da mesma forma, na História há a predominância da utilização dos periódicos para refletir sobre processos históricos mais amplos, sendo na maioria das vezes a imprensa utilizada como um dos contextos de uma realidade histórica mais abrangente e mais complexa. Embora ainda haja a prevalência da utilização dos periódicos como material empírico para o entendimento de um contexto ou aspecto político, observa-se a emergência da utilização dos periódicos para a reflexão de uma história da cultura ou cultural. Analisando as teses/dissertações defendidas nos programas de pós-graduação em História, pode-se destacar que a centralidade dos processos midiáticos como históricos ou dos periódicos como problemática de pesquisa ainda é tímida se considerarmos a amplitude das pesquisas realizadas. Das 70 teses e dissertações da área de História defendidas de 1990 a 2016 que enfocam a imprensa, a maioria utiliza os periódicos como mediação para a reflexão sobre o contexto político ou um aspecto político em particular. Sobressaem nas análises também as que fazem dos periódicos mediações para a compreensão de um contexto cultural nos períodos considerados. Há a supremacia de estudos de natureza particularista, restrito a uma cidade ou uma região. Ainda que, sobretudo nos últimos anos, apareçam reflexões sobre a imprensa da Região Norte do país, ainda há o predomínio das análises enfocando os periódicos do Rio de Janeiro e de São Paulo. No que diz respeito aos períodos analisados, as transformações políticas e culturais espelhadas na ou através da imprensa ocorridas ao longo do século XIX ainda dominam as reflexões, mas nota-se também a emergência de vários momentos políticos do século XX, como a década de 20, o Estado Novo (19371945), o segundo Governo Vargas (1950-1954), o período da ditadura militar instaurado em 1964 ou ainda momentos mais recentes narrados pelas revistas Veja, Isto É (1974-1988) ou Caros Amigos (1997-2006). Analisando essas produções, observamos que apenas 39 refletem sobre processos relacionados à imprensa de maneira mais específica, se constituindo, de fato, em estudos sobre história da imprensa. E entre essas apenas 9 podem ser consideradas em maior ou menor escala (já que algumas vezes particularizam os processos a um território de análise) 99 obras de síntese históricas (Barbosa, 1996; Lustosa, 1997; Oliveira, 1998; Gallotta, 2006; Silva, 2010; Meneses Silva, 2011; Munaro, 2013; Caliri; 2014; Araujo, 2015). Características Téoricas e Metodológicas Estudos regionais-locais 13 3 34 17 Estudos de 1 ou 2 periódicos Personalidades Processos midiáticos Gráfico 2 -Teses e dissertações da área de História (1990-2016) sobre história da imprensa. Fonte: Banco de Teses e Dissertações da CAPES No gráfico anterior, observamos que apesar de os processos midiáticos serem objetos de questões teóricas e metodológicas, havendo de fato um redirecionamento dos estudos para a análise dos jornais/revistas em diversos períodos, há ainda a supremacia de pesquisas que dizem respeito a uma região, uma cidade, um estado, como já foi referido. Isso, indica a pouca expressividade de estudos mais genéricos e que se constituam, de fato, em obras de síntese. Sobressai, assim, na quantificação a particularização dos estudos em torno de um ou dois periódicos, indicando a inexistência de estudos comparativos e, mais do que isso, de reflexões mais holísticas que reflitam sobre as possibilidades comunicacionais em determinado momento histórico. Como ponto positivo, observa-se a queda acentuada dos estudos particularistas, destacando personalidades emblemas da imprensa (3), e o aumento daqueles que enfocam claramente os processos midiáticos no que diz respeito a sua produção e efetivação tempo-espacial (13). Analisando as 91 teses e dissertações produzidas na área de Comunicação de 1990 a 2016, observamos que ao longo desses 26 anos houve um aumento substancial das que adotaram 100 uma premissa de natureza histórica nos estudos de Comunicação e uma pulverização das produções por diversas instituições de ensino, refletindo a ampliação dos programas de pós-graduação na área observada, sobretudo, a partir dos anos 2000 e com mais intensidade na primeira década do século XXI. Trabalhos de História da Imprensa por década 34 9 1990-1999 43 2000-2009 2010-2016 Gráfico 3- Teses e Dissertações de História da Imprensa por década Fonte: Banco de Teses e Dissertações da CAPES Nos nove trabalhos da década de 1990 havia o predomínio de uma concepção de história da imprensa como ação personalista de alguns nomes elevados a ícones do cenário da imprensa, ao lado de a dimensão histórica ser decorrente de pesquisas de caráter descritivo que fazia da análise dos textos de imprensa objeto para a compreensão de um aspecto que nada tinha a ver com a história da imprensa, como a análise do discurso midiático sobre o desenvolvimento, os significados da democracia, etc. Havia também o predomínio de pesquisas que enfocavam apenas um periódico (Revista Realidade, jornal A Gazeta e jornal Ultima Hora, por exemplo). Sobressaem nessas produções, entretanto, três trabalhos: o primeiro, a tese de doutorado de Gérson Martins (1999), que procura mapear a indústria midiática de Mato Grosso do Sul, lançando olhares para interpretações que fugiam ao escopo da imprensa localizada no Sudeste do país; a dissertação de mestrado de Alice Mitika, que procurava descrever as práticas jornalísticas (1992) e a dissertação de Ana Paula Goulart Ribeiro, que procurava refletir sobre o jornalismo como lugar de autoreferenciação de sua história, produzindo discursos sob a égide da construção de sentidos históricos (1995). 101 Já os 43 trabalhos da década seguinte indicam um considerável avanço nas pesquisas históricas da imprensa: há a ampliação de pesquisas que buscam alcançar as sínteses históricas, ainda que haja o predomínio dessas reflexões em relação a determinadas regiões do país. Por outro lado, há o aumento das pesquisas em relação a periódicos de regiões até então não consideradas pelas reflexões (Maranhão, Amazonas, Roraima, Santa Catarina, Paraná, etc.). Mas há, sobretudo, a ampliação de trabalhos que enfocam, de fato, processos jornalísticos (11), se constituindo verdadeiramente em trabalhos sobre história dos meios. Apesar disso, observa-se ainda a existência de pesquisas que são tributárias de uma ideia de história baseada em grandes feitos e na atuação de grandes atores sociais, particularizando personagens singulares numa perspectiva memorialística. Anota-se também a grande quantidade (16) que se dedica a analisar um ou no máximo dois periódicos. Ainda prevalece, em certa medida, a concepção de que ao se referir aos discursos dos jornais ou revistas do passado se estaria produzindo automaticamente estudos de natureza histórica (são 12 os estudos do período sedimentado na centralidade discursiva produzida no passado). Abordagem dos Trabalhos - 2000-2009 11 12 9 16 Ação Individual Análise de 1 periódico Aspectos discursivos Processos históricos Gráfico 4- Abordagem dos trabalhos sobre História da Imprensa 2000-2009 Fonte: Banco de Teses e Dissertações da CAPES Obs. A soma chega a 50 trabalhos, já que alguns foram classificados em mais de uma categoria. 102 Foram produzidos na década 6 trabalhos que podem ser considerados de síntese histórica (RIBEIRO, 2000; FRANCISCATO, 2003; GENTILLI, 2003; MENDES, 2007; COSTA, 2007; MESSAGI JR, 2009) e que oferecem uma considerável contribuição à pesquisa histórica da imprensa, seja pela abordagem conceitual, seja pela proposta de novas opções teóricas e metodológicas, seja pela adoção de uma perspectiva inovadora em relação a alguns processos emblemáticos sobre a imprensa brasileira (a questão da modernização dos jornais, por exemplo). Há ainda a emergência de pesquisas sobre a construção da identidade do jornalista brasileiro (ROXO, 2007; LOPES, 2007), que inovam ao propor a historicização da profissão e a interpretação da construção de um profissionalismo baseado em parâmetros de natureza histórica. Em relação às pesquisas da década seguinte (2010-2016), foram produzidos 34 teses e dissertações tendo como centro reflexivo a história da imprensa/jornalismo no Brasil. Há a ampliação da área geográfica das pesquisas, com a inclusão de reflexões sobre processos e produção jornalística em regiões - Norte, Nordeste e Sul - que fogem à centralidade do eixo Rio-São Paulo. A imprensa do interior também foi contemplada em algumas pesquisas (interior da Bahia, interior de São Paulo, por exemplo). Abordagem dos Trabalhos - 20102016 4 13 Ação individual 11 Análise de 1 periódico Aspectos discursivos 6 Processos históricos Gráfico 5- Abordagem dos trabalhos sobre História da Imprensa 2010-2016 Fonte: Banco de Teses e Dissertações da CAPES Obs.: Foi considerada a totalidade dos 34 trabalhos, optando-se por categorizar a opção dominante. 103 Observa-se um franco declínio da perspectiva histórica como efeméride e muitas vezes baseada em ações de atores individuais (4). Dentre as pesquisas, anota-se a adoção de uma nova perspectiva ao considerar os indivíduos como emblemas de um período histórico, no qual a inclusão do particularismo das ações desses personagens é considerada para a reflexão e análise de cenários comunicacionais sob um novo olhar teórico e metodológico (SANTOS, 2016; BERTOL, 2016). Há um considerável declínio da percepção de que a descrição das centralidades discursivas constitui um estudo como sendo de natureza histórica (discursos sobre violência, estudos de coberturas jornalísticas, discurso literário etc.). E ainda que haja o domínio de pesquisas que enfocam um periódico (o que também pode ser explicado pela maior quantidade de dissertações de mestrado cujo tempo para o desenvolvimento obriga muitas vezes a pesquisas menos abrangentes), há a expansão das reflexões que produzem estudos inovadores em termos epistemológicos, teóricos e metodológicos em torno dos processos históricos da imprensa e do jornalismo. Classificamos 9 trabalhos nessa dimensão (MATHEUS, 2010; CASTILHO, 2010; LOPES, 2012; MELO, 2014; REIMBERG, 2015; SANTOS, 2016; BERTOL, 2016; JACOME, 201754; MOREIRA, 2015). Há, na nossa concepção, também cinco pesquisas que podem ser consideradas obras de síntese histórica (MATHEUS, 2010; LOPES, 2012; MOREIRA, 2015; REIMBERG, 2015; JACOME, 2017). Perspectivas Metodológicas No quadro a seguir sistematizamos as perspectivas metodológicas adotadas por seis teses de doutorado, além da que realizamos em diversos trabalhos há algumas décadas (BARBOSA, 2007; BARBOSA, 2010; BARBOSA, 2013). Dividimos o quadro em três tipologias de proposições: as historiográficas, as históricas e as de natureza prática, correspondendo ao nível epistemológico, teórico e prático da metodologia. 54 Embora a tese de Phellipy Pereira Jacome (UFMG) tenha sido defendida no início de 2017, consideramos como sendo uma produção realizada em 2016, para fins de computação geral da produção do período. 104 As razões pelas quais elegemos essas seis pesquisas dizem respeito às perspectivas metodológicas adotadas: cinco foram consideradas as obras de síntese histórica, por dizerem respeito a processos mais holísticos envolvendo a história da imprensa, e uma (SANTOS, 2016) por promover uma ruptura metodológica nas análises que enfocam personagens significativos para a compreensão de uma história da imprensa, apresentando o biografismo sob um novo olhar. Tese Proposições Historiográficas Proposições Históricas Proposições Práticas BARBOSA (1996, 2007, 2010, 2013) História é reconstrução “Circuito da Comunicação”; Análise documental Textualidades como brechas Representativas; História é interpretação provisória História é ação humana no tempo Jornais e outros documentos como vestígios; Rupturas e Continuidades; Abandono da origem em favor dos momentos axiais; Contexto é o MIDIÁTICO e o texto a análise dos jornais; Intencionalidade e processos de produção dos textos jornalísticos SANTOS (2016) Uso da literatura como fonte (espírito do tempo) História é ação humana no tempo; Circuitos de comunicação interior/centro; História é objeto de uma construção, produto da reinterpretação do pesquisador que por vezes produz uma “bricolagem” dos agoras para acessar o passado; Relação texto e contexto (dinâmica da vida e circuitos comunicacionais); Permanências históricas e processualidades como centro analítico; Trânsitos entre o oral e o letrado; Discursos memoráveis dos jornalistas (história oral/análise documental) Análise das imagens como vestígios do tempo (rastros) Análise documental Micro-história História dos sistemas de comunicação por meio de fragmentos; Trajetória de um homem comum; Travessias comunicacionais de um personagem 105 Passado como ruínas a serem interpretadas; Conhecimento histórico é operação que resulta numa narratividade que dialoga com o leitor; Os discursos tornamse históricos nos sistemas de miudezas que eles fabricam. MATHEUS (2010) Temporalidade como demarcação axial da história; Especificidades temporais do jornalismo (amplia a tese de Franciscato, 2005); Análise documental das edições comemorativas; História como construção tecida no tempo por ações humanas (e institucionais, no caso o jornalismo); Relação passado, presente e futuro; Análise documental de acontecimentos simbólicos do jornalismo (reordenamento das representações) Narrativa como trânsito identitário da história; Momentos axiais temporais Semantização do tempo; Visão processual de comunicação; Visão da história como pertencendo a um contexto LOPES (2012) Trânsito do passado para o presente e vice-versa; Análise retórica das vozes do passado (e do presente); Escolha da dimensão cronológica e escolha de momentos axiais; História como processo, buscando o contextual e as causas Visão processual da história (rupturas e na longa duração; transformações Identidades jornalísticas graduais) como construção histórica Análise documental Análise de sites como documentos Análise de notícias de jornais como documentos Análise de textos memorialísticos de jornalistas Entrevistas (2) Produção de sínteses quantitativas Questionários dirigidos a estudantes Observação nãoparticipante JACOME (2016) Historicidade como dimensão propositiva para analisar Historicidade como fundamento dos processos jornalísticos Análise das narratividades discursivas dos jornais 106 fenômenos específicos (modernidade do jornalismo) Narratividade como categoria fulcral da historicidade Teoria da história como perspectiva e fundamento de análise REIMBERG (2015) MOREIRA (2015) Categoriais meta-históricas (Espaço de experiência/horizonte expectativa) e moderno (sobre a modernização) Percepção indicial dos documentos Processualidades temporais Documentos como marcando rupturas, gestos interpretativos fragmentações e em rede aglutinações e permanências Experiência do tempo (camadas temporais) Relação passado, presente e futuro História como reconstrução e interpretação subjetiva (historiador imerso na pesquisa) Momentos inflexivos Discurso do outro como saber partilhado Entrevistados são autores e fruto do tempo histórico Periodicidade como demarcação Mito das origens, marcando rupturas História linear e orientada para o futuro “Tipos ideais” (WEBER) propõe uma periodização para a construção de momentos chaves no jornalismo (conglomerados) Memória dos jornalistas Contradições da processualidade histórica Entrevistas em profundidade Análise documental Análise bibliográfica Propõe um modelo de análise para caracterizar a imprensa ao longo do século XX (analisando prevalência das práticas e processos jornalísticos) Tabela 1- Perspectivas Metodológicas Elaboração da Autora, a partir das teses analisadas. Dois movimentos concomitantes podem ser observados analisando as teses e dissertações desenvolvidas tanto na área de História como na de Comunicação, tendo como referencia a história da imprensa. O primeiro é a constatação de um certo abandono da produção de reflexões que de fato digam respeito aos processos históricos da imprensa localizados no passado, em favor de considerar a imprensa como um dos contextos, dentro de uma dimensão cultural e/ou política mais ampla que têm prevalência nas análises (isso, sobretudo, nos trabalhos desenvolvidos na História). Assim, as teses e dissertações, a maioria das vezes, não se preocupam em construir uma história da imprensa estrito senso, mas leva em conta a 107 imprensa para deduzir questões relacionadas a uma dimensão política ou cultural envolvidas num dado momento e lugar. O segundo movimento é observado nas teses da área de Comunicação. Também o os processos acionados do passado não é o objeto de análise privilegiada, nem a história da imprensa de maneira mais direta. O que está em foco nas abordagens é, sobretudo, a adoção de uma perspectiva historiográfica para o desenvolvimento de trabalhos, cujo cerne reflexivo se localiza no presente. A adoção da perspectiva historiográfica nos estudos de comunicação, entretanto, é um ponto extremamente positivo, já que permite a inclusão de uma reflexão histórica sobre o mundo em que nos movemos. E se considerarmos que história não é a mera reflexão sobre os tempos idos, mas também a adoção de uma premissa fundamental para considerar a processualidade que se desenvolve no tempo, achamo-nos diante de análises que passam a incluir a história em toda a sua complexidade nos estudos que dizem respeito mais uma vez a um presente absoluto. Índice Bibliográfico ARAUJO, R. (2015) Caminhos na produção da notícia: a imprensa diária no Rio de Janeiro (1875-1891). Tese de Doutorado em História, UERJ BARBOSA, M. (2010). História Cultural da Imprensa – 1800-1900. Rio de Janeiro: Mauad X BARBOSA, M. (2007). História Cultural da Imprensa – 1900-2000. Rio de Janeiro: Mauad X BARBOSA, M. (2013). História da Comunicação no Brasil. Petrópolis: Vozes. BARBOSA, M. (1996) Imprensa, poder e público: os Diários do Rio de Janeiro (18801920). Tese de Doutorado em História, UFF. BASCHET, J. (2001) L’histoire face au présent perpétuel, quelques remarques sur la relation passé/futur. In: HARTOG, François; REVEL, Jacques (Dir.). Les usages politiques du passé. Paris: EHESS,. 108 BERTOL, R.( 2016).A crítica literária em circuitos jornalísticos: José Veríssimo na imprensa da belle époque carioca. Tese de Doutorado em Comunicação, UFRJ, CALIRI, J. (2014) Folhas da província: a imprensa amazonense durante o período imperial (1851-1889). Dissertação de Mestrado em História, UFAM, CASTILHO, M. (2010). Patrimônio dos próprios jornalistas: o Prêmio Esso, a identidade profissional e as relações entre imprensa e Estado (1964-1978). Tese de Doutorado em Comunicação, UFRJ COSTA, C. (2007) A revista no Brasil, o século XIX. Tese de Doutorado em Comunicação, ECA-USP FRANCISCATO, C.(2003). A atualidade no jornalismo. Bases para sua delimitação teórica. Tese de Doutorado em Comunicação, UFBA GALLOTTA, B. (2006) São Paulo aprende a rir: a imprensa humorística entre 18391876. Tese de Doutorado em História, PUCSP GENTILLI, V. (2003) Sistema midiático e a crise do jornalismo: dos anos 50 à decadência posterior a 80. Tese de Doutorado em Comunicação, ECA-USP HARTOG, F. (2014) Regimes de historicidade. Presentismo e experiências do tempo. Belo Horizonte: Autêntica, JACOME, P. (2017) O jornalismo como singular coletivo: reflexões sobre a historicidade de um fenômeno moderno. Tese de Doutorado em Comunicação, UFMG KOSELLECK, R. (2006) Futuro Passado: Contribuição à semântica dos tempos históricos. Rio de Janeiro: Contraponto-Ed. PUC-Rio LOPES, F. (2007).Auto-referenciação e construção de identidade jornalística. Dissertação de Mestrado em Comunicação, UFRJ LOPES, F. (2012). Jornalista por canudo. O diploma e o curso superior na construção da identidade jornalística. Tese de Doutorado em Comunicação, UFRJ LUSTOSA, I. (1997). Jornalismo de insultos. Tese de Doutorado História, UFRJ MATHEUS, L. (2010). Comunicação, tempo e história. Tecendo o cotidiano em fios jornalísticos. Tese de Doutorado em Comunicação, UFF 109 MELO, A. (2014) Na ordem do tempo: a sistematização do passado no Jornal do Brasil (1962-1974). Dissertação de Mestrado em Comunicação. UFRJ MENDES, J. (2007). O silêncio das Gerais: o nascimento tardio e a lenta consolidação dos jornais mineiros. Tese de Doutorado Comunicação, UMESP MENESES SILVA,S. (2011). A operação midiográfica: a produção de acontecimentos e conhecimentos históricos através dos meios de comunicação – A Folha de São Paulo e o Golpe de 1964. Tese de Doutorado em História, UFF MESSAGI JR., M. (2009) O texto jornalístico no centro de uma revisão da história da imprensa no Brasil. Tese de Doutorado em Comunicação, UNISINOS MITIKA, A. (1992). Histórias de Jornalismo: das práticas jornalísticas as práticas pedagógicas. Dissertação de Mestrado em Comunicação, ECA-USP MOREIRA, M. (2015). Do partidarismo à informação: as mudanças estruturais no jornalismo brasileiro e a formação dos impérios midiáticos. Tese de Doutorado em Comunicação, UnB MUNARO, L. (2013) O jornalismo luso-brasileiro em Londres (1808-1822). Um olhar hermenêutico. Tese de Doutorado em História, UFF OLIVEIRA, A. (1998) Revistas em revista: imprensa e práticas culturais em tempos de república. 1890-1920. Tese de Doutorado em História, USP REIMBERG, C. (2015) O exercício da atividade jornalística na visão dos profissionais: sofrimento e prazer na perspectiva teórica da psicodinâmica do trabalho. Tese de Doutorado em Comunicação, ECA-USP RIBEIRO, A. (1995) A história do seu tempo: a imprensa e a produção do sentido histórico. Dissertação de Mestrado em Comunicação, UFRJ RIBEIRO, A. (2000) Imprensa e história no Rio de Janeiro dos anos 50. Tese de Doutorado em Comunicação, UFRJ ROXO, M. (2007) Jornalistas pra que? Militância sindical e o drama da identidade profissional. Tese Doutorado em Comunicação, UFF 110 SANTOS, A. (2016) Travessias comunicacionais de um tipografo jornalista: José Diamantino de Assis e as tessituras do moderno. Tese de Doutorado em Comunicação, UFRJ, SILVA, C. (2010) Ciência, técnica e periodismo no Rio de Janeiro (1808-1852). Tese de Doutorado em História, UNESP SODRÉ, M. (2014). A ciência do comum. Notas para o método comunicacional. Petrópolis: Vozes SODRÉ, M. (2011) Antropológica do espelho: uma teoria da comunicação linear e em rede. Petrópolis: Vozes 111 Capítulo II Comunicación y Espectáculo 112 Emociones rojas, rosas y deportivas: evasiones franquistas espectaculares Adolfo Carratalá Universitat de València adolfo.carratala@uv.es Dolors Palau-Sampio Universitat de València dolors.palau@uv.es Resumen: El régimen franquista sometió a la prensa a un férreo control. Las publicaciones de informa- ción general resultaban poco atractivas y fueron los contenidos de sucesos, personajes famo- sos y deportes los que despertaron mayor interés entre la audiencia. Este trabajo analiza esta producción como vía de evasión y herramienta simbólica de control ideológico. Palabras clave: Sucesos, Deportes, Prensa rosa, Censura, Franquismo Abstract: The Franco regime put the press under tight control. General-interest publications were un- attractive and, therefore, contents related to crime, celebrities and sports were those that aroused greater interest among the audience. This paper analyzes this media production as a form of scape and also as a symbolic tool for ideological control. Keywords: Crime news, Sports, Gossip magazines, Censorship, Franco regime 1. Introducción55 La falta de derechos sufrida en España durante la dictadura franquista (1939-1975) encontró una de sus manifestaciones más claras en el campo de la libertad de expresión. Los medios de comunicación quedaron bajo el control del Estado, que extremó la supervisión de cualquier contenido generado, ya fuera en las redacciones de prensa o en las producciones audiovisuales. Para ello, contó con un marco legislativo –Ley de prensa de 22 de abril de 1938 y Ley 14/1966, de 18 de marzo, de prensa e imprenta– que convirtió a los Este trabajo se inscribe en el Proyecto I+D+i, código CSO2015-66667-R, “Cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. 55 113 medios en instrumentos para alcanzar los intereses del régimen, como evidenció la conformación de la Cadena de Prensa del Movimiento. Las únicas expresiones políticas que, en consecuencia, podían lograr difusión fueron aquellas que sintonizaran con los valores morales y principios ideológicos de la dictadura. La asfixia expresiva a la que fue sometida la opinión política en España convivió, sin embargo, con una fecunda manifestación periodística en tres esferas que, especialmente a partir de los 50, permitirían a la sociedad evadirse de las rígidas estructuras del régimen: la prensa de sucesos, la prensa rosa y el periodismo deportivo. Este trabajo tiene por objetivo identificar y describir las claves principales en la aparición y evolución de estas tres producciones periodísticas durante el régimen franquista, bajo su concepción como mediaciones culturales que facilitaron un punto de fuga para buena parte de la sociedad española, aunque también una herramienta de control simbólico de la opinión pública por parte de la autoridad. Junto al análisis de las características espectaculares y sensacionales de estos discursos, que facilitaron la evasión de las audiencias, este trabajo pretende asimismo evaluar su proyección como productos mediáticos de éxito en el posterior desarrollo del sector periodístico durante el periodo democrático. 2. Contexto histórico-periodístico: De la posguerra a los años 60 2.1. De la rigidez totalitaria al control autoritario Poner fin a la libertad de expresión y controlar las comunicaciones fue, desde el inicio, uno de los principales objetivos que se fijó el bando sublevado liderado por Franco. Tanto falangistas como católicos creían que “la libertad de prensa había sido nefasta, y culpable en gran medida de todos los males que el nuevo régimen había venido a desterrar” (Seoane y Saiz, 2007: 261). Por ello, la censura previa estaría vigente por ley entre 1938 y 1966, un periodo que ha sido etiquetado por algunos autores como “primer franquismo” y durante el cual la vigilancia de la prensa solo se vería modulada por las luchas internas que protagonizaron las diferentes familias que daban apoyo al régimen. En efecto, el 22 de abril de 1938, en plena contienda, las autoridades franquistas promul- garon una ley de prensa, de 23 artículos, “que legitimaba el control férreo del Gobierno sobre las publicaciones periódicas” (Barrera, 1995: 37). El texto, que se inspiraba en nor- mas 114 fascistas italianas, supuso “una de las disposiciones legales de mayor carácter totali- tario de toda la legislación franquista” (Rodríguez Virgili, 2002: 87). Las historiadoras Seoane y Saiz desgranan de qué manera la ley buscaba lograr el “control absoluto de la prensa por parte del Estado” (2007: 253): la censura sería ejercida de manera rígida y férrea, el Estado designaría el personal directivo incluso en contra de la voluntad de los propietarios de las empresas periodísticas, los redactores que trabajaran en los medios debían estar inscritos en un registro confeccionado con criterios ideológicos y tanto editoriales como información quedarían obligatoriamente sometidos a consignas, tanto de carácter negativo como positivo. Estas “convertían a la prensa española en un inmenso medio oficial de propaganda. Unas órdenes silenciaban a diario una parte de la realidad y otras la convertían en algo irreconocible” (Bordería, 2002: 615). Junto con la censura previa, la aplicación de las consignas logró convertir las publicaciones periódicas “en un altavoz cualificado de los intereses del gobierno” (Martín de la Guardia, 2006: 17). Pese a que coincidían en la necesidad de someter la prensa a vigilancia y orientación, falangistas y católicos se disputaron su control durante los primeros años de la dictadura. El Ministerio de Gobernación dirigido por Serrano Súñer gestionó el área hasta 1941, cuando las competencias pasaron a la Vicesecretaría de Educación Popular, desde donde Juan Aparicio dirigió la censura. En 1945, la prensa dejó de estar bajo el mando de la Falange y pasó a la Subsecretaría de Educación Popular del Ministerio de Educación, en manos del propagandista Tomás Cerro Corrochano. Seis años después, con la creación del Ministerio de Información y Turismo, el control de la prensa fue asumido por AriasSalgado, que lo administró hasta 1962, cuando la cartera fue ocupada por Manuel Fraga. Ese año comienza a aflojar el aparato censor y arranca la gestación de la Ley de Prensa e Imprenta de 1966, que aun pudiendo considerarse “una ley llena de cautelas” significó “un avance en la liberalización” (Seoane y Saiz, 2007: 286) gracias a tres grandes novedades: una teórica libertad de expresión (limitada en la práctica por su artículo 2), libertad de empresa y la libre designación de director. Pese a que algunos autores señalan que la norma supuso para los periódicos “una ampliación de las posibilidades de expresar sus puntos de vista acerca de la realidad circundante” (Barrera, 2002: 411), otros la presentan como “un cambio legislativo forzado por las circunstancias” que no transformó la política informativa del régimen y que, por tanto, debe leerse como “cambio de método que no 115 cambio de filosofía” (Bordería, 2002: 621-622), pues la censura dio paso a las multas. 2.2. Una prensa encorsetada carente de atractivo El rígido control sufrido por las publicaciones periódicas impidió que estas pudieran despertar gran interés entre los lectores. La oferta periodística se componía de tres clases de diarios (Seoane y Saiz, 2007): las cabeceras de la Cadena de Prensa del Movimiento (publicaciones controladas por la Falange y editadas en talleres incautados durante la guerra o tras su final), periódicos de empresas que ya existían antes de la contienda y a los que se autorizó continuar al reconocérseles su postura derechista durante la época republicana y, por último, una minoría de publicaciones nuevas que vieron la luz en instalaciones incautadas cedidas a un particular. La cadena política oficial de periódicos sumaba en 1962 un total de 39 diarios, cuatro semanarios, cuatro revistas y tres hojas del lunes, lo que convertía al Movimiento en el mayor editor de periódicos de España (Guillamet, 2002: 590). No obstante, los tradicionales periódicos de empresa mantenían una posición hegemónica en la mayoría de ciudades en las que competían en área de influencia. Por ello, aunque “la Prensa del Movimiento se había convertido en una auténtica máquina de persuasión”, en su seno se alertaba de “las reticencias de la población a comprar unas publicaciones saturadas de un esquema informativo repetido día tras día, excesivamente monocorde; en definitiva, tedioso y sin vigor periodístico” (Martín de la Guardia, 2006: 22). El “uniformismo y monotonía perjudiciales comercialmente” (Barrera, 1995: 47) fue especialmente evidente durante los primeros años de posguerra, cuando, según Gómez Mompart, los periódicos: eran periodísticamente malos, grises y pobres de recursos; estéticamente, toscos, sin apenas ilustraciones o cómics, con pocas y malas fotos; temáticamente eran aburridos y panfletarios, maniqueos en contenidos y lenguaje, y teñidos de un léxico jurídico-militar y doctrinariomoralizante. Todos resultaban muy parecidos porque todos debían utilizar las mismas fuentes y tenían las mismas agencias oficiales (Gómez Mompart, 2002: 53). No solo se había reducido drásticamente el número de cabeceras con respecto a antes de la guerra, sino también la difusión de las que se editaban, en buena medida como consecuencia de su incapacidad para despertar interés entre la audiencia (Seoane y Saiz, 2007). Guillamet asegura que la prensa padecía un fuerte desprestigio social debido a una amplia opinión negativa que compartía la afirmación popular “según la cual los diarios sólo dicen 116 mentiras” (2002: 590). La atención de los españoles acabaría dirigiéndose hacia otros productos mediático-culturales, con mayor capacidad de atracción e impacto social. 3. Crónica roja de una España en negro 3.1. Antecedentes La crónica de sucesos resulta inherente a la propia historia del periodismo y representa una línea de continuidad desde la aparición de las primeras hojas de avisos hasta la actualidad (Moreno, 1975; Casasús, 1985; Bordería, Laguna y Martínez Gallego, 1998: 165). De hecho, este tipo de información reúne buena parte de los criterios de noticiabilidad (Warren, 1975), más aún cuando su desarrollo se ve envuelto en una dosis de suspense y espectacularización adicional. Su presencia constituyó, en la segunda mitad del siglo XIX, un elemento fundamental en el desarrollo de la prensa de masas (Bernal, 2001), en particular en Estados Unidos o Francia. En España, destaca la aparición de Los Sucesos. Revista ilustrada de actualidades, siniestros, crímenes y causas célebres (18821885) y la cobertura del crimen de Fuencarral, ocurrido en 1888. Este suceso marcó una deriva sensacionalista, que permitió explotar comercialmente el caso, en una carrera iniciada por el diario El Liberal para recortar distancias con sus competidores, emulada por buena parte de la prensa de la época (Tobajas, 1984: 483-486), hasta convertir el caso en un referente de la crónica criminal (Gómez y Sánchez-Mesa, 2011; Carratalá, 2015). El impulso a la prensa de sucesos llegó en la primera década del siglo XX, con la aparición, señala Quesada (2007), de publicaciones como El suceso ilustrado (1901), Los sucesos. Periódico ilustrado (1904-1917), Crónica del crimen (1913) o El crimen de hoy (1919), y la confluencia de una serie de acontecimientos que contribuyeron a alimentar las páginas de la prensa y a incrementar las ventas, como el atentado de Mateo Morral contra los reyes, los de los presidentes Canalejas y Dato, o el crimen del capitán Sánchez (Rodríguez, 2008: 49). Más allá de las revistas especializadas en estos casos, los contenidos de la crónica roja, lejos de quedar restringidos a una “prensa marginal”, habían conquistado, en las primeras décadas del pasado siglo, la prensa convencional, con un amplio número de lectores y una presencia habitual en las páginas de los diarios de información general (Ibíd.: 50). 117 Además de los semanarios –también de efímera existencia– Las Ocurrencias o La actualidad gráfica, la cabecera La linterna. Semanario de reportajes se convirtió en la última publicación de esta modalidad relevante antes del conflicto bélico, y junto con El caso, pese a las diferencias entre ambas, en las mejores en su especialidad (Moreno, 1975: 107). En su escaso año de existencia –publicó su último número poco antes del estallido de la guerra civil, el 30 de junio de 1936–, consolidó los sucesos como un tema informativo relevante al que dar amplia cobertura, como subraya Quesada (2007: 29), aunque finalmente fue la deriva sensacionalista la que precipitó su desaparición. 3.2. El Caso y la revolución del género Pese al vigor adquirido en el arranque del siglo, la década de los 30 abrió el abanico temático y el interés de la prensa a otros contenidos que generaban gran atracción popular, como los espectáculos, el deporte o las noticias rosa (Casasús, 1985). La inmediata posguerra representó también un freno al desarrollo de la prensa de sucesos. En un periodo de máxima censura, la información que pudiera evidenciar alteraciones en el orden establecido (Moreno, 1975) quedaba bajo un férreo control. Como subraya Sinova, se pretendía “difundir la impresión de que, en el país, tras la expulsión de los rojos, no se cometían delitos” (1989: 242). De hecho, hasta 1952, con la aparición de la revista mensual valenciana Foro Español –que apenas se editó unos meses– y del semanario El Caso, la llamada crónica roja tuvo una presencia irrelevante, plagada de eufemismos para salvar la censura (Rada, 2011) y grandes limitaciones en el desarrollo de la actividad profesional: No basta con el carné oficial de periodista, sino que hace falta credencial especial para tener acceso a la fuente de información, la Comisaría de Policía. Este monopolio de la fuente in- formativa, condicionará definitivamente la prensa de sucesos posterior a 1939, hasta nuestros días (Moreno, 1975: 110). A ello se sumaba la restricción de no publicar más de un asesinato a la semana (Rada, 2011). Aunque en un principio se autorizó para El Caso un máximo de dos crímenes de sangre, con la popularidad alcanzada por la publicación en sus cuatro primeros números, “el límite permitido de asesinatos se redujo a uno, lo que obligó a seleccionar a partir de entonces el crimen que tuviera mayor interés periodístico” (Rodríguez, 2016: 35). Con todo, el semanario fundado por Eugenio Suárez, director y propietario hasta 1987 –antes de su venta al periodista y empresario Joaquín Abad, que lo mantuvo en los quioscos 118 hasta 1997–, no solo logró zafarse con éxito de las trabas y asentar un modelo empresarial rentable –a principios de la década de los 80 lograron tiradas de 400.000 ejemplares–, sino que “revolucionó” la crónica de sucesos: El Caso simboliza, sin duda, una época reciente del periodismo español, un estilo cercano a los lectores, donde primaba el reporterismo de calle, la investigación y la búsqueda de la noticia en su vertiente más extrema y sorprendente (Rodríguez, 2012: 163). 3.3. De la censura a la evasión Junto con Foro Español y El Caso, las primeras publicaciones de sucesos autorizadas tras la guerra aparecieron bajo el mandato de Gabriel Arias-Salgado en el Ministerio de Información y Turismo, creado en 1951. Hasta su cese, en 1962, llegaron a los quioscos cuatro nuevas revistas: Sucesos (1953), El Farol (1957), Suspense (1958) y Por Qué (1960). En la década de los 50 los sucesos empezaron a ganar presencia también en los diarios de información general. El régimen franquista aflojaba la maquinaria de censura mientras se evidenciaba que la crónica roja representaba un claro factor de distracción respecto a las cuestiones políticas (Rada, 2011). Ello explica su peso creciente en las dos siguientes décadas. De hecho, en los años 60 y 70, las noticias de sucesos, junto con los contenidos de deporte y del corazón, lideraron las listas de difusión (Rodríguez, 2016). Ya en la década de los 70 vieron la luz Crimen y Castigo (1972) y Stop (1974) (Rodríguez,2016), antes de que la televisión irrumpiera con fuerza en un mercado de las emociones mediáticas, en particular con la llegada de las cadenas privadas, en la década de los 90. No obstante, los sucesos han ganado terreno en la prensa impresa de información general, con una cobertura de estos hechos que apuesta por la espectacularización y el tono melo- dramático (Marauri, Rodríguez y Cantalapiedra, 2011). 4. Los públicos de lo privado o soñar con la celebridad 4.1. La válvula de escape del corazón El panorama periodístico predominante durante la etapa franquista, con tanta información férrea y gris, dejaba evidente espacio a la oferta de productos que trataran de introducir contenidos de mayor seducción para los lectores, muchos de los cuales mantenían, además, aletargado “el ‘gusanillo’ por el espectáculo de la cultura de masas” (Gómez Mompart, 1992: 53). Así, frente a medios de comunicación tan pobres de recursos como de 119 contenido, las revistas del corazón se abrieron paso con importante éxito: “en unos casos porque pertenecían a sectores afines al régimen franquista, que las apoyaba claramente; en otros porque se dedicaron desde un principio a lo que sigue siendo su principal objetivo: la evasión” (Fontcuberta, 1990: 57). La aparición, entre 1940 y 1950, de revistas como Semana (1940), Lecturas (1941), ¡Hola! (1944) o Diez Minutos (1950) es una clara muestra de cómo los españoles requerían de entretenimiento y espectáculo ante la opresión a la que los sometía la dictadura militar. Estas publicaciones funcionaron, así, como válvula de escape y oasis de entretenimiento frente a la calamidad y la penuria (Gómez Mompart, 1992). Según explica Barrera, la fórmula que pusieron en práctica resultaba bastante sencilla: gran cantidad de fotografías, poco texto y seguimiento de los personajes famosos de la vida social, deportiva o de los espectáculos, para saciar así esa inclinación natural del hombre a la curiosidad por lo ajeno (Barrera, 1995: 165). Pese a que en un inicio estas cabeceras se dedicaban al periodismo de amenidades, a partir de 1945 se irían transformando en revistas de ‘personajes’ (estrellas, famosos, caras populares, actrices…), respondiendo de este modo a la lógica expresa del star-system, “la propia y específica de la sociedad-cultura de comunicación de masas” (Gómez Mompart, 1992: 50). La ausencia en España de prensa popular equivalente a los tabloides editados en países como Reino Unido o Alemania permitió a estas publicaciones adueñarse del contenido ligero, frívolo, tendente al amarillismo, sobre todo en los años sesenta y setenta (Barrera, 1995), cuando podemos hablar de una consolidación del género –favorecida por la mejora de las técnicas de impresión a color y por la creación de nuevos ídolos populares por parte de la televisión– coincidiendo con el denominado “desarrollo franquista” (Gómez Mompart, 1992). Las cifras son suficientemente elocuentes. En 1975, cuando otras cabeceras de carácter político/cultural como Cuadernos para el Diálogo o Triunfo contabilizaban tiradas de 45.000 y 73.000 ejemplares respectivamente, las revistas del corazón “sumaban más de dos millones y medio de ejemplares y sus principales portadas eran ocupadas por la familia del Jefe del Estado o por aristocráticas casas europeas con las que, simbólicamente, se emparentaba” (Martínez Gallego y Laguna, 2002: 537). 4.2. ¡Hola!, cabecera referente La revista ¡Hola! lideró durante muchos años el conjunto de revistas del corazón editadas 120 en España y se convirtió en referente indiscutible del sector, con amplia proyección internacional. La cabecera nació en Barcelona el 8 de septiembre de 1944 de la mano del periodista malagueño Antonio Sánchez Gómez y su esposa Mercedes Junco. Su propósito era claro: “hacer una revista nueva, dirigida a la mujer pero que llegara a todos los hogares” (Angeletti y Oliva, 2002: 326). Para ello, combinaría un periodismo ‘de sociedad’ al servicio de las nobles familias (anuncios de bodas, bautizos, puestas de largo y fiestas de compromiso) con consejos para las mujeres sobre la vida doméstica, curiosidades y entretenimiento, lo que “tuvo mucha aceptación, convirtiéndose en la creadora del género como tal en España” (Mercado Sáez, Pou Amérigo y Torrero Muñoz, 2012: 277). El mismo Antonio Sánchez Gómez resumió de la siguiente manera su propuesta: Pensaba en una revista cuyo contenido fuera ameno, muy informativo y espectacularmente gráfico, dándole a la imagen una trascendencia y un protagonismo hasta entonces poco frecuentes. Lo que me proponía era una publicación más para distraer que para crear complica- ciones, sin peso ni densidad en su contenido que, con la actualidad trascendente, supiera recoger y llevar a sus páginas lo que alguna vez he dado en llamar La espuma de la vida (en Angeletti y Oliva, 2002: 326). Barrera argumenta que los creadores de la cabecera supieron aprovechar la coyuntura social y económica favorable de los años 60 para convertir ¡Hola! en la revista líder de la prensa del corazón y sitúa en 1973 el año en que la publicación alcanzó su cénit de ventas, con 481.000 ejemplares de media, una cifra que dos años más tarde sería superada por su principal competidora, la revista Lecturas (1995: 166). No obstante, “tal vez sin saberlo”, Gómez Sánchez había originado “el nacimiento a nivel mundial de un nuevo segmento de revistas” ya que, a partir de ella, “el sector de revistas de este tipo se difundió por el mundo y con el tiempo […] este tipo de semanarios logró ascender algunos escalones en el ranking periodístico internacional” (Angeletti y Oliva, 2002: 326). 4.3. Una evasión nada inocente El declarado objetivo de los creadores de ¡Hola! incorporó, en la práctica, una clara función persuasivo-ideológica que se explica por el contexto político en el que surgió y buscó su consolidación. Por un lado, la revista respondió, de igual manera que otras cabeceras de corte tradicional como Siluetas (1941) o Luna y Sol (1944) (Hinojosa Mellado, 2005: 91), a la utilización que el franquismo hizo de la prensa femenina “para difundir y consolidar el único modelo que consideraba adecuado para las mujeres, el ángel del hogar” 121 cuyo destino natural era el matrimonio (Menéndez Menéndez y Figueras Maz, 2013: 39). Por otro, tal y como recuerda Recoder (en Gómez Mompart, 1992: 54), el semanario estuvo siempre “al lado de los que ocupan el poder”, informando “de todos aquellos acontecimientos vitales para el Régimen” y constituyéndose “en un fiel exponente de las directrices del franquismo”. De hecho, ¡Hola! ha sido en alguna ocasión calificada como “revista política” por “los numerosos y amplios reportajes a todo color sobre Franco, especialmente en su faceta de padre y abuelo, y de su familia”, además de “otros que tratan de actos representativos y de política internacional” así como “algunos actos políticos y económicos especialmente relevantes para el Régimen” (Muñoz Ruiz, 2002: 225). En este sentido, Angeletti y Oliva señalan que la publicación no solo dejó de lado la opinión y cualquier otro elemento que pudiera atentar contra la intocable moral franquista (2002: 326) sino que, además, “el dueño de la revista nunca ocultó la simpatía que tenía por Francisco Franco, de quien se ocupó en muchas ocasiones en un tono muy elogioso y complaciente”, a lo que hay que sumar el hecho de que “la adhesión al régimen se reflejaba con claridad en los textos que solían publicarse” (Ibíd.: 344). De este modo, podríamos decir que la prensa del corazón de la que ¡Hola! fue el máximo exponente contribuyó a la “educación sentimental de España”, más efectiva que la política y que, de mano de estrellas de cine, hazañas deportivas, canciones populares y otros contenidos mass mediáticos, permitió “conformar pertenencia y adscripción a un mapa cultural-simbólico más que las lecciones escolares o las arengas militares” (Gómez Mompart, 2002: 600) a través de la imposición de un “orden simbólico, moral e incluso sentimental” (Gómez Mompart, 1992: 49-50). No debe olvidarse, como recuerda Fontcuberta a partir de las ideas de Michèle Mattelart y Michèlle Perrot, que los sistemas totalitarios encuentran en la privacidad, que es el objeto de la prensa del corazón, una herramienta esencial para mantener el control del poder. Gracias a ella, logran reducir a las personas a la esfera de lo privado, donde se diluyen las contradicciones y se representa una sociedad ideal, lo que permite a la autoridad ocuparse de los asuntos públicos sin control social (1990: 57). 5. Control y circo deportivo 5.1. Consignas a los periodistas El periodismo deportivo no se libró de pasar por el cedazo de la censura, “generalizada y 122 sostenida en el tiempo” (Viuda-Serrano, 2015: 287), aunque algunos autores (Shaw, 1987; Duran, 2006) hayan interpretado que los periodistas especializados en esta modalidad gozaban de “cierta libertad de crítica”. Si bien podía limitarse a cuestiones insustanciales, estaba lejos de conceder un margen de maniobra amplio, como muestra el Boletín Oficial de la Delegación Nacional de Deportes (1943), que prohibía tajantemente “la publicación o radiación de toda clase de censuras a los organismos federativos, de carácter nacional o regional, y a la situación concreta de sus miembros” y advertía que la extralimitación podía derivar en sanciones (en Viuda-Serrano, 2015: 266). En los primeros años de posguerra, las consignas dirigidas a los periodistas abarcaban desde noticias que pudieran dar la sensación de falta de control del orden público o de impunidad a las que mostraran excesos en un momento de precariedad o hicieran referencia a accidentes y catástrofes; una política que se mantuvo hasta el final de la II Guerra Mundial (Ibíd.: 278-287). Tras el conflicto, el régimen encontró en el deporte un aliado para desmarcarse de los totalitarismos que habían sido derrocados y proyectar una nueva imagen que rompiera el aislamiento internacional (González Aja, 2002). Este giro empezó a dar sus frutos a partir de la década de los 50 y, pese a los malos resultados, orientó la cobertura informativa de los Juegos Olímpicos de Helsinki (1952) (López Díaz, 2012). 5.2. La explotación del deporte El régimen franquista no renunció al uso del deporte al servicio del imaginario y de los objetivos marcados (López Díaz, 2012), en la línea de lo que había realizado el fascismo italiano o el nazismo (Viuda-Serrano y González Aja, 2012). Sin embargo, la escasa aportación económica limitó en buena medida el alcance de estas políticas (González Aja, 2002: 183). Sin instalaciones ni inversión, el fútbol se convirtió en el deporte que mejor podría canalizar las ambiciones del régimen, en particular en su faceta de espectadores y radioyentes más que por su práctica (López Díaz, 2012: 36). Como subraya Krüger, lo más relevante de la utilización del deporte por parte de los regímenes autoritarios no fue la exhibición de su poderío físico sino su uso como medio de adoctrinamiento (1999: 67). Así, la atención a la prensa deportiva por parte del régimen respondía a su papel de orientadora social, en particular con los jóvenes (Viuda-Serrano, 2015: 267), una tarea que el 123 régimen franquista depositó posteriormente en RTVE, con espacios que buscaban difundir la cultura deportiva (Bonaut y Ojer, 2012: 81). Si en la Italia de Mussolini el deporte fue parte de la cultura del consenso, en España lo fue, advierte Carr, de la cultura de la evasión: “Football (…) was the best catalyst of Spanish nationalism (…) Football, bull fighting and radio plays were part of the culture of evasion and created an artificial silence around the real problems of a poor country” (en Krüger, 1999: 81). En este sentido, Acevedo denominó “la generación futbolizada” el período comprendido entre 1947 y 1966, “casi 20 años de pasión por el fútbol por encima de cualquier otra cosa”, que revelan “la importancia del deporte en la España franquista (…), gracias a una despolitización claramente facilitada por la represión de los primeros años de dictadura” (Viuda-Serrano y González Aja, 2012: 51). 5.3. Fútbol y espectáculo anestésico Éxitos como el conseguido por la selección española en el mundial de Brasil de 1950 mostraron al régimen el potencial que tenía el fútbol, convertido desde el inicio de la década en un verdadero fenómeno social, como evidencia la atención prestada por otro espectáculo de masas como fue el cine, que explotó a la perfección al ídolo futbolístico al servicio de la propaganda (Simón, 2012). El punto de inflexión del protagonismo deportivo, en particular de las gestas futbolísticas, se sitúa a principios de la década de los 50, con Matías Prats en los micrófonos de RNE, y a partir de 1952, con la aparición del programa radiofónico Carrusel Deportivo, en la cadena SER. Bobby Deglané –responsable de otro gran éxito de la radio de entretenimiento, Cabalgata de fin de semana– imprimió a este espacio el sello de las retransmisiones norteamericanas, con conexiones en directo con los estadios de fútbol y un estilo de locución vibrante, capaz de arrastrar a una masa de radioyentes que sintonizaban con la emisora (Murelaga, 2009: 384-385). La radio se convertía así en un entretenimiento anestésico. Todo ello se sumaba a publicaciones como el diario Marca –integrado en la Cadena de Prensa del Movimiento– o Mundo Deportivo, en paralelo a la irrupción de la televisión, que convirtió las retransmisiones futbolísticas en un espectáculo de masas que encajaba 124 perfectamente con la maquinaria de evasión del régimen. En los últimos años de la década de los 50 y especialmente en la de los 60, TVE acompañó esta estrategia con distintos espacios magacín que combinaban el resumen de las mejores jugadas y goles de la Liga con el debate y el comentario (Bonaut y Ojer, 2012: 82). Este “efecto acumulativo”, al que se unía la difusión a través del Noticiario Documental (NO-DO), contribuyó a extender en el tiempo el impacto de la narrativa y a reforzar el impacto del mensaje oficial franquista (Quiroga, 2015: 513), especialmente a partir de los años 60: “Far from using football as a way to de-politicize Spaniards, the Franco dictatorship insisted on presenting Spanish victories as its own”, usando el fútbol de manera constante y consciente como un instrumento de adoctrinamiento de las masas. “In the first years of the military regime, Francoists re-elaborated the old myth of the Spanish fury and turned football stadia into patriotic ‘churches’”, subraya Quiroga (2015: 522-523). Conclusiones La dictadura franquista se caracterizó por llevar a cabo un control oficial sobre la producción periodística, especialmente rígido durante los primeros años del régimen, que logró someter a una estricta supervisión todo lo publicado o emitido en el país, pero que falló en hacer de la oferta mediática un producto periodístico lo suficientemente atractivo para encandilar y atraer el interés de los españoles, muchos de los cuales habían estado en contacto con un ecosistema mediático mucho más rico, dinámico y fresco, propio del sistema de libertades que, con sus limitaciones, precedió a la Guerra Civil. Esa incapacidad para atraer la atención de la audiencia a través de medios de información general, como demostraba la baja difusión de los diarios y la escasa penetración de las cabeceras de la Cadena de Prensa del Movimiento, contrastó con la buena acogida que lograron, especialmente a partir de los años 50, un conjunto de propuestas mediáticas que acercaron el relato periodístico de la actualidad al producto espectacular de la comunicación-cultura de la sociedad de masas. Como hemos visto, en el terreno de la prensa escrita, esta oferta giró en torno al crimen, con publicaciones de sucesos, y al mundo de los personajes populares, ilustrado en las revistas del corazón. En el ámbito audiovisual, las retransmisiones deportivas se abrieron paso con mucho éxito, especialmente las ligadas a la crónica futbolística a través de las ondas radiofónicas. Noticias luctuosas, bodas, ro- 125 mances, victorias y derrotas lograron erigirse como hechos de gran impacto y seducción para las audiencias. Las emociones aletargadas y oprimidas durante los primeros años de la posguerra volvieron a ser sacudidas por medio del espectáculo. Esta producción se consolidó como oferta de éxito en los años en los que la dictadura también dio inicio a una fase desarrollista que se caracterizó por cierto crecimiento económico y una mejora paulatina de las condiciones de vida de una parte de la sociedad española. Por tanto, la crónica roja, rosa y deportiva cabe enmarcarlas en el contexto de una incipiente sociedad de consumo que halla en estos relatos una vía de evasión que favorece la desconexión y el alejamiento respecto a las duras y precarias condiciones materiales y políticas de existencia sufridas en los años previos a la emergencia de estas propuestas sensacionales. Pero no solo eso: el régimen no quiso dejar escapar la capacidad de influencia simbólica que dicha producción podía tener sobre los españoles. Por este motivo, como vimos, las publicaciones y programas que se dedicaron a este tipo de contenidos fueron también muletas sobre las que se apoyó el sistema propagandístico-ideológico de la dictadura, ya fuera por su capacidad de distracción respecto a la actualidad política, por su eficacia para modelar cuestiones morales y elogiar amablemente al régimen o por su papel como herramienta adoctrinadora mediante el fervor hacia el ídolo y la victoria. Estrechamente controladas por el régimen franquista, estas dinámicas combinan a la perfección, por tanto, la evasión con el adoctrinamiento, para distribuir de forma más potente un mensaje subliminal que patrimonializa el fútbol y reelabora los mitos patrióticos desde las páginas de deportes, o establece una distribución de roles y jerarquías en el caso de la prensa del corazón. En una España en tonos grises, estos contenidos aportan la nota de color y, en el caso de la prensa rosa, dirigen al entorno privado. Los sucesos, dosificados y canalizados a través de fuentes oficiales, para evitar todo signo de alteración del orden público, apelan a los instintos básicos y disuaden de cualquier mirada crítica a la esfera pública. Estos contenidos arraigan y se adaptan a los medios en las décadas sucesivas, de modo que, más de medio siglo después, siguen teniendo un peso específico extraordinario, particularmente la prensa deportiva y la del corazón. El tono melodramático se impone, entretanto, más allá de los sucesos. En definitiva, las circunstancias que rodearon la emergencia y exitosa consolidación de estas producciones deben leerse como factor decisivo para interpretar su continuidad en el ecosistema 126 mediático de la etapa democrática –adaptándose a los nuevos medios y formatos hegemónicos–, pero también para comprender por qué ciertos sectores de la sociedad española acabaron encontrándose emocional y sentimentalmente cómodos en un sistema político que limitaba los derechos esenciales de cualquier sociedad libre. Índice Bibliográfico ANGELETTI, N. y OLIVA, A. (2002). Revistas que hacen e hicieron historia. Barcelona: Editorial Sol 90. BARRERA, C. (1995). Periodismo y franquismo: de la censura a la apertura. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias. BARRERA, C. (2002). “La apertura informativa como elemento configurador de la prensa del tardofranquismo”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 411-427. BERNAL, M. (2001). “La crónica de sucesos entre dos seducciones: sensacionalismo y literatura”. En VVAA. Periodismo, propuestas de investigación. Sevilla: Padilla, pp. 137158. BONAUT, J. y OJER, T. (2012). “Programación deportiva en la televisión franquista: la conquista de la calidad a través de la innovación”. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 46, 69-87. BORDERÍA ORTIZ, E. (2002). “El sistema de la censura durante el franquismo. La permanencia de un modelo informativo”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 609-623. BORDERÍA ORTIZ, E.; LAGUNA PLATERO, A. y MARTÍNEZ GALLEGO, F.A. (1998). Historia de la comunicación social: voces, registros y conciencias. Madrid: SínCARRATALÁ, A. (2015). “De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal”. Revista internacional de Historia de la Comunicación, 5(1), 1-16. 127 CASASÚS, J.M. (1985). Ideología y análisis de los medios de comunicación. Barcelona: Mitre. DURAN, J.S. (2004). “Le football: le loisir par excellence des espagnols sous le franquisme (1939–debut des annees soixante)”. Les loisirs dans l’Espagne du XVIII au XXeme siecles, 65. <http://crec-paris3.fr/wp-content/uploads/2011/07/03-duran.pdf> (Consultado el 22 de julio de 2017). FONCTCUBERTA, M. de (1990). “El discurso de la prensa del corazón”. Anàlisi, 13, 53-72. GÓMEZ, C. y SÁNCHEZ-MESA, D. (2011). “La crónica de sucesos criminales en el relato periodístico y el cinematográfico: el viaje de Edgar Neville entre las calles Fuencarral y Bordadores”. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 20, 277304. GÓMEZ MOMPART, J.Ll. (1992). “Medio siglo de prensa del corazón en España (19401990). Anàlisi, 14, 47-59. GÓMEZ MOMPART, J.Ll. (2002). “Ecosistema comunicativo franquista y construcción simbólica y mental de España”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 597-608. GONZÁLEZ AJA, T. (2002). La política deportiva en España durante la República y el Franquismo. Sport y autoritarismos. Madrid: Alianza. GUILLAMET, J. (2002). “Factores de progreso y atraso en la evolución histórica del periodismo: el franquismo”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 585-595 HINOJOSA MELLADO, M.P. (2005). La persuasión en la prensa femenina: análisis de las modalidades de la enunciación. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. <http://hdl.handle.net/10803/10943> (Consultado el 26 de julio de 2017). KRÜGER, A. (1999). “Strength through joy. The culture of consent under fascism, Na- 128 zism and Francoism”. En Riordan, J. y Krüger, A. (Eds.). The International Politics of Sport in the Twentieth Century. London-New York: E & F Spon, pp. 67-89. LÓPEZ DÍAZ, C.J. (2012). “España en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. La utilización de la prensa y el deporte por el Franquismo”. AGON International Journal of Sport Sciences, 2(1), 33-46. MARAURI, I.; RODRÍGUEZ, M.M. y CANTALAPIEDRA, M.J. (2011). “Géneros informativos y estilo periodístico en la cobertura de sucesos en la prensa diaria de información general en España (1977-2000)”. Zer, 16(30), 213-227. MARTÍN DE LA GUARDIA, R. (2006). “Los medios de comunicación social como formas de persuasión durante el primer franquismo”. En Delgado Idarreta, J.M. (Coord.). Propaganda y medios de comunicación en el primer franquismo (1936-1959). Logroño: Universidad de La Rioja, pp. 15-28. MARTÍNEZ GALLEGO, F.A. y LAGUNA PLATERO, A. (2002). “Planes de desarrollo y medios de comunicación en el último franquismo”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 523-538. MENÉNDEZ MENÉNDEZ, M.I. y FIGUERAS MAZ, M. (2013). “La evolución de la prensa femenina en España: de La Pensadora Gaditana a los blogs”. Comunicació: Revista de Recerca i d’Anàlisi, 30(1), 25-48. MERCADO SÁEZ, M.T.; POU AMÉRIGO, M.J. y TORRERO MUÑOZ, M. (2012). “Matrimonio y familia en el relato sobre las celebrities. Las portadas de ¡Hola! (20002004)”. Correspondencia & Análisis, 2, 271-284. MORENO, A. (1975). Historia de la prensa de sucesos en España: aproximación a una metodología científica para el estudio de la Prensa. Tesis de licenciatura. Universidad de Barcelona <http://www.amparomorenosarda.es/es/node/824> (Consultado el 21 de julio de 2017). MUÑOZ RUIZ, M. del C. (2002). Mujer mítica, mujeres reales: las revistas femeninas en España, 1955-1970. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. < http://eprints.ucm.es/tesis/ghi/ucm-t26317.pdf> (Consultado el 26 de julio de 2017). 129 MURELAGA, J. (2009). “Historia contextualizada de la radio española del franquismo (1940-1960)”. Historia y Comunicación social, 14, 367-386. QUESADA, M. (2007). Periodismo de sucesos. Madrid: Síntesis. QUIROGA, A. (2014). “Spanish Fury: Football and National Identities under Franco”. European History Quarterly, 45(3), 506–529. RADA, J. (2011). 60 Aniversario de El Caso. Semanario de sucesos. Málaga: Grupo Editorial 33. RODRÍGUEZ, R. (2008). La información de Sucesos en la Prensa sevillana. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. <http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/1006/la-informacion-de-sucesos-en-la-prensa-sevillana/> (Consultado el 20 de julio de 2017). RODRÍGUEZ, R. (2012). “El Caso. Aproximación histórico-periodística del semanario español de sucesos”. Correspondencia & Análisis, 2, 219-235. <http://www.correspondenciasyanalisis.com/es/pdf/pe/3_aproximacion.pdf> (Consultado el 21 de julio de 2017). RODRÍGUEZ, R. (2016). “La prensa de sucesos en el periodismo español”. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 6, 22-44. RODRÍGUEZ VIRGILI, J. (2002). “El director de periódicos en la Ley de Prensa de 1938: el caso de Jesús Evaristo Casariego en El Alcázar”. En García Galindo, J.A.; Gutiérrez Lozano, J.F. y Sánchez Alarcón, I. (Eds.). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: CEDMA, pp. 87-102. SEOANE, M.C. y SAIZ, M.D. (2007). Cuatro siglos de periodismo en España: de los avisos a los periódicos digitales. Madrid: Alianza Editorial. SHAW, D. (1987). Fútbol y franquismo. Madrid: Alianza. SIMÓN, J.A. (2012). “Fútbol y cine en el franquismo: la utilización política del héroe deportivo en la España de Franco”. Historia y Comunicación Social, 17, 69-84. SINOVA, J. (1989). La censura de prensa durante el franquismo. Madrid: Espasa Calpe. TOBAJAS, M. (1984). El periodismo español. Madrid: Forja. VIUDA-SERRANO, A. (2015). “Las consignas de censura de tema deportivo en la prensa 130 española del primer franquismo: Un estudio documental”. Fonseca, 10, 263-294. VIUDA-SERRANO, A. y GONZÁLEZ AJA, T. (2012). “Héroes de papel: El deporte y la prensa como herramientas de propaganda política del fascismo y el franquismo. Una perspectiva histórica comparada”. Historia y Comunicación Social, 17, 39-66. WARREN, C. (1975). Géneros Periodísticos Informativos. Nueva Enciclopedia de la Noticia. Barcelona: ATE. 131 Las estrelas da radio en América Periodismo radiofónico en portugués en Estados Unidos durante los años treinta: espectáculo y entretenimento Alberto Pena Rodríguez Universidade de Vigo alberto@uvigo.es Resumen: Esta comunicación intenta aproximarse a la historia de la radio portuguesa en Estados Unidos durante los años treinta. Durante esta década, los inmigrantes portugueses en Norteamérica comenzaron a utilizar la radio como un medio de comunicación que ofrecía numerosas ventajas para comunicarse entre ellos. Algunos inmigrantes se convirtieron incluso en profesionales de la radio mediante la creación de empresas o programas radiofónicos que tuvieron una gran popularidad en los principales núcleos de población inmigrante. El objeto de estudio de este trabajo trata de describir y analizar las claves fundamentales de las primeras experiencias radiofónicas de los inmigrantes lusos de un modo paradigmático con el objetivo esencial de identificar y caracterizar las actividades de los locutores pioneros de este fenómeno mediático entre la comunidad luso-americana. Palavras Clave: Radio, Periodismo, Historia, Inmigración Portuguesa, Estados Unidos Abstract: This paper seeks to approach the history of the Portuguese radio in United States during the 1930s. During this decade, the Portuguese immigrants in North America began to use radio as a means of communication which offered numerous advantages to communicate among them. Some immigrants even became professionals in the radio through the creation of companies or radio programmes which had great popularity in the main centres of immigrant population. The object of study of this work is to describe and analyze the fundamental keys of the first radio experiments of Portuguese immigrants in a paradigmatic way with the essential goal of identifying and characterizing the activities of broadcasters pioneers of this media phenomenon among the Portuguese community. Keywords: Radio, Journalism, History, Portuguese Immigration, United States Introducción Durante los años treinta, los núcleos de inmigrantes portugueses en Estados Unidos comenzaron a utilizar la radio como un medio de comunicación social que aportaba inmediatez informativa, ayudaba a crear un imaginario social común a la comunidad inmigrante lusófona y, al mismo tiempo, era un innovador y rentable negocio. En diferentes 132 lugares, pero sobre todo en los Estados de California y Massachusetts, algunos inmigrantes con escasos conocimientos del medio, pero con una gran motivación, inauguraron diferentes programas en portugués dirigidos a la comunidad luso-americana. Muchos espacios radiofónicos eran meros divertimentos experimentales desarrollados con más motivación que profesionalidad, sin una estructura de contenidos clara ni verdaderas rutinas periodísticas, pero algunos mezclaban información y entretenimiento con éxito de público, lo que convirtió a sus promotores en profesionales de la radio. Entre estos últimos, dos de los pioneros de la radio portuguesa en Estados Unidos fueron el azoriano Arthur Vieira Ávila (originario de Lajes, Pico) y el alentejano Affonso Gil Ferreira Mendes (natural de Barroca do Zêzere, Beira Baixa). Aparte de la espectacularidad que la radio aportaba como medio de comunicación en sus inicios como un instrumento de comunicación “caliente” (McLuhan, 1964), ambos locutores destacaron tanto por su visión comercial y su capacidad de iniciativa empresarial como por su dinamismo y aptitudes para hacer de la radio no sólo un medio de vida, sino también una plataforma de promoción que les otorgó una gran popularidad y prestigio, y que los convirtió en auténticas estrelas da radio. A. Vieira Ávila fue el fundador de la Latin-American Broadcasting Company, que produjo en California el espectáculo radiofónico Castelos Románticos, muy popular entre los inmigrantes luso-californianos durante los años treinta y cuarenta. Es un caso paradigmático del uso de la radio para producir espectáculo y entretenimiento entre los inmigrantes luso-americanos. Affonso G. Mendes Ferreira fue el creador del programa radiofónico más longevo de la comunidad luso-americana de Nueva Inglaterra, “A Voz de Portugal”. Esta comunicación, basada en fuentes originales de carácter documental y hemerográfico recopiladas en varios archivos norteamericanos, es una aproximación a los inicios de la historia de la radio portuguesa en Estados Unidos, cuando periodistas autodidactas como A. Vieira Ávila o A. Gil Ferreira Mendes transformaron la radio en un medio informativo y de entretenimiento importante para la comunidad portuguesa en Estados Unidos. El objeto de estudio se centra en la descripción y análisis de los aspectos más relevantes de los inicios del uso de la radio como medio de comunicación en el seno de las dos principales comunidades de inmigrantes portugueses en Norteamérica, California y Massachusetts, durante los años treinta. En la revisión bibliográfica de este trabajo no se ha encontrado referencias relevantes a este objeto de estudio en los estudios especializados sobre la 133 historia de la radio en Portugal (Santos, 1992, 2005; Ribeiro, 2002, 2005; Maia, 1995) ni sobre la inmigración portuguesa (Pena-Rodríguez et al. 20015; Holton & Klimt, 2009; Williams, 2005; Barrow, 2002, Pap, 1981; Cardozo, 1974). Las únicas menciones, circunstanciales, aparecen en la tesis publicada por Duarte Mendonça sobre los inmigrantes de Madeira en Nueva Inglaterra (2007). Entre la producción bibliográfica sobre el tema, tiene un especial interés testimonial para el estudio los libros de memorias publicados por A. Vieira Ávila, en los que se recogen algunos de los contenidos de sus programas radiofónicos, aunque la mayor parte de las fuentes que nutren el artículo proceden de artículos publicados en medios periodísticos de la época. El objetivo principal de este trabajo es descubrir y caracterizar de modo simbólico y paradigmático los aspectos más significativos de este fenómeno, entre los que destacan aspectos importantes sobre los pioneros del periodismo radiofónico luso-americano y su procedencia geográfica, sus actividades comunicativas, sus dinámicas profesionales en el medio radiofónico, su proyección pública, así como el impacto de los programas radiofónicos en la prensa inmigrante. A través de una metodología que aplica, esencialmente, técnicas descriptivas y cualitativas, el trabajo se estructura en varios apartados que intentan reflejar las características del objeto de estudio por medio del análisis de diversas fuentes que aportan un conocimiento especializado sobre el tema, entre ellos el archivo personal de A. G. Ferreira Mendes (en la Universidad de Massachusetts Dartmouth) o varias publicaciones dedicadas a la comunicación radiofónica en los años treinta en Estados Unidos (procedentes de la Freitas Library y de la Bancroft Library, en California). 1.La aparición de los primeros programas radiofónicos en California A inicios de la década de 1930, entre los inmigrantes luso-americanos se popularizó el uso de la radio como medio de comunicación, cuyo desarrollo afectó directamente a la prensa como modelo de negocio y su estrategia comercial. En los núcleos de población inmigrante de Massachusetts, California y New York surgieron numerosos programas de radio en portugués, algunos de los cuales pronto alcanzarían una gran notoriedad en la colonia. Hubo periódicos que, para captar nuevas audiencias o mantener la fidelidad de sus lectores, promovieron actuaciones musicales o crearon sus propios programas radiofónicos. El 15 de diciembre de 1925, el diario A Alvorada organizó la retransmisión en directo de un 134 concierto desde el New Bedford Hotel en el que participaron los artistas Alfredo Mascarenhas, Teófilo Rusell, Augusto Mesquita, Albino Melo, Manuel Magano y el tenor madeirense João Pestana. El éxito de audiencia alcanzado motivó al periódico a reeditar el mismo evento el 8 de febrero de 1926. Los espectáculos radiofónicos con actuaciones musicales en portugués se extendieron rápidamente, haciendo descender la afluencia a los teatros. En marzo de 1932, el Diario de Noticias publica una crónica sobre la niña de 9 años Alice Neto, que había alcanzado una gran popularidad cantanto todos los jueves por la noche a través del programa “Correia’s Hawaiians” (emitido por la emisora local WNBH). Neto, al igual que otros inmigrantes que aprovecharon la novedad y espectacularidad del medio radiofónico en los años treinta, se había convertido simbólicamente una “estrela da radio”, según la crónica del diario de New Bedford (Mendonça, 2007: 337). El interés por la radio fue, sin embargo, un fenómeno que produjo un cierto recelo en algunos medios impresos por temor a que las emisoras pudieran convertirse en un competidor que les restase influencia e ingresos publicitarios. El periódico satírico A California Alegre trató de desacreditar los programas de radio de los inmigrantes centrando sus críticas en el modo que tenían algunos locutores de pronunciar el portugués, que hablaban de una manera “mestiça e vergonhosa, em português quase africano.” 56 Las censuras al lenguaje empleado por algunos locutores, llegó a provocar vivas polémicas entre algunas emisoras y periódicos.57 El semanario de Sacramento O Progresso, en cambio, aún reconociendo los errores idiomáticos, se mostró más condescendiente con el periodismo radiofónico luso-americano: “(…) Condenam-se os programas porque deviam desaparecer (¡) da circulação; porque não têm nada de aproveitável (¡); porque são uma vergonha; porque seus directores são uns ‘comilões’; porque…valha-nos Deus! Que os programas têm alguns defeitos, isso sabe-se. Também os programas americanos, italianos, espanhóis, etc. os têm e bem frizantes, e bem palpáveis!...” 58 El primer registro de un programa radiofónico en portugués del que se tiene constancia en la prensa inmigrante lusa, aparece en A Colonia Portuguesa el 18 de mayo de 1930, cuando 56 “Falar Bem Português”. A California Alegre, 23 de mayo de 1936, p. 4. Léase, por ejemplo, el artículo titulado “O radio e a difusão das baboseiras portuguesas”, publicado por el Diario de Noticias, nº 4390, 11 de octubre de 1933, p. 1. O también: “A linguagem na Rádio”. Jornal Português. Número especial de 1948, sin paginar. 57 58 “Programas de radio portugueses”. O Progresso, nº 204, 7 de junio de 1937, p. 1. 135 el corresponsal del periódico en San Diego, M. H. Gama, dirige una carta a su director, Arthur Vieira Ávila, en la que le informa de que acababa de inaugurar un programa que bautizó como “Hora Portuguesa”, que se emitía entre las 7.30 y 8.30 horas todos los martes a través de la emisora KGB. Por tratarse de un hecho desconocido para los lectores del periódico, M. H. Gama solicita que se informe del mismo para que los miembros de la comunidad que posean un transistor puedan sintonizarlo.59 El programa emitía marchas, valses y canciones portuguesas entonadas en directo por los guitarristas Manuel Santos y António Bravo, acompañadas por el propio M. H. Gama como cantor.60 Esta experiencia pionera estimuló a los hermanos Arthur y João Vieira Ávila a crear su propio programa radiofónico. Tras fundar la Latin-American Broadcasting Company, a partir del 17 de julio de 1930 comenzaron la emisión diaria (excepto los domingos) de su “Hora Portuguesa” a través de la emisora KTAB de Oakland, entre las 11.30 y 12 horas.61 En su presentación ante el público, los hermanos Vieira Ávila confiesan que habían tenido que superar muchas dificultades en la preparación de los contenidos, pero prometen ir mejorando el programa.62 Solicitan que los miembros de la colonia con talento musical se pongan en contacto con ellos si desean colaborar con su proyecto radiofónico.63 La iniciativa contó con el apoyo y promoción de A Colonia Portuguesa, O Imparcial y el Jornal de Noticias, que informó de la “arriesgada” aventura de los hermanos Ávila con elogiosas palabras: “(…) Julgámos, a princípio, uma empresa sobremodo arriscada, visto que era um campo que estava ainda por explorar. Os irmãos Ávila, rapazes enérgicos e empreendedores, porém, teem sabido vencer tôdas as dificuldades que por ventura se lhes teem deparado, e a sua iniciativa, em vez de falhar, como alguem maliciosamente quis profetizar, ganhou fôlego, tornou-se num facto comprovado, e aí estão eles, todos os dias, a regalar-nos com um belo programa musical e artístico. Bem hajam, pois, os intrépidos irmãos Ávila! (…)” 64 Los lectores de la prensa portuguesa en Estados Unidos enviaron cartas celebrando el acontecimiento. La “Hora Portuguesa” de la Latin-American Broadcasting, que pasó a llamarse “Castelos Románticos” a partir del 31 de julio de 1930, incluía monólogos, música 59 A Colonia Portuguesa, nº 612, 18 de mayo de 1930, p. 4. “Na Rádio KGB”. 5 60 Ibidem. 61 A Colonia Portuguesa, nº 712, 30 de julio de 1930, p. 1. “Musica portuguesa pela Radio KTAB”. 62 Ibidem 63 Ibidem 64 Jornal de Noticias, nº 713, 6 de agosto de 1930, p. 4. “Os portugueses no rádio”. 136 clásica y fados que emocionaban a los inmigrantes en California, según el testimonio de José Valência do Amaral: “(…) Este programa que nos desperta imensas saudades patrias – que faz reviver mais forte em nós a lembrança da alegria, da beleza incomparável, do céu azul, límpido e amplo, da aragem subtil da fagueira da nossa Pátria encantadora – traz consigo mesmo o lenitivo a essas saudades, difundindo no ar desta linda Califórnia, um pouco de encanto da atmosfera regional portuguesa; êle dá-nos a impressão dum passeio imaginário e rápido ás nossas aldeias saudosas. (…)” 65 Poco a poco, con informaciones promocionales publicadas en A Colonia Portuguesa, del que Arthur Vieira Ávila era co-propietario además de director, al programa se fueron incorporando como colaboradores personajes populares de la colonia, como el periodista Mário Bettencourt da Câmara,66 el presidente del Morton Hospital de San Francisco, Carlos Fernandes,67 o el abogado y periodista Alberto Moura, que se hizo cargo de un espacio dedicado a la historia de Portugal y las Azores emitido todos los sábados por la KTAB.68 Al mismo tiempo, también se le da voz a las organizaciones fraternales, que utilizan el programa radiofónico para divulgar sus proyectos e informar sobre sus actividades.69 Los artistas de la colonia, además, comenzaron a utilizarlo como medio de promoción, pues su poder de seducción les permitía alcanzar la fama entre los inmigrantes en poco tiempo.70 Los contenidos de cada programa eran reproducidos en los tres periódicos que colaboraban con la Latin-American Broadcasting (que disponía una sección específica en A Colonia Portuguesa y el Jornal de Noticias, con el título de “Waves of the Air”),71 lo que amplificaba todavía más el impacto de “Castelos Románticos”, cuya emisión se extendería hasta un año después del fallecimiento de Arthur V. Ávila, el 14 de mayo de 1962.72 El propio A. Vieira Ávila destacó la importancia de su 65 Jornal de Noticias, nº 714, 13 de agosto de 1930, p. 1. “A Hora Portuguesa”. 11 66 A Colonia Portuguesa, nº 635, 24 de octubre de 1930, p. 8. 67 Idem, p. 1. 68 A Colonia Portuguesa, nº 627, 29 de agosto de 1930, p. 1. 69 Idem, nº 628, 5 de septiembre de 1930, p. 1. “A I.D.E.S. na KTAB”. 70 Idem, nº 629, 12 de septiembre de 1930, p. 1. “Os nossos artistas”. 71 La sección de la Latin American Broadcasting en A Colonia Portuguesa era de una página entera. En ella, además de noticias sobre próximos eventos radiofónicos, se reproducían los discursos íntegros de algunos locutores. 72 Silva, Fernando M. Soares: “Os medios de comunicação social em língua portuguesa na Califórnia”. A Tribuna Portuguesa, 15 de febrero de 2012, p. 19. Sobre “Castelos Románticos” véase también: Cardozo, Manoel da Silveira. Op. cit., p. 82. 137 programa de radio como instrumento didáctico y de entretenimiento en un artículo publicado en 1943: “(…) Os programas de radio em lingua portuguesa, teem sido de grande valor para o nosso povo, incutindo-lhe mais amor pela lingua portuguesa e trazendo á vida muitas das nossas tradições que já jaziam adormecidas entre a nossa gente. ‘Castelos Románticos’ é um perfeito calendário Católico e uma perfeita enciclopédia para o povo português. Comemorando todos os dias santificados e históricos, apresentando em diálogo a vida dos nossos eminentes homens de letras, assim como de santos portugueses, tem sido uma importante escola falada para a nossa gente. (…)”73 En diciembre de 1931, Manuel C. Leal (originario de Biscoitos, Terceira) puso en funcionamiento en Stockton un nuevo programa portugués en la estación radiofónica KGDM, que adquirió una gran proyección durante los años treinta mediante la organización de cuestaciones públicas a favor de las Casas de Caridade de la isla Terceira y otras causas sociales.74 Así fueron los comienzos de la radio en portugués en Estados Unidos. El impacto de este nuevo medio de comunicación en la comunidad luso-californiana fue significativo. Probablemente, por la dispersión de la población y la capacidad de la radio para llegar más fácilmente a las zonas más rurales, sólo en California se cree que se emitieron más de 150 programas de radio en portugués a lo largo del siglo XX.75 Como muestra simbólica, en tierras californianas se emitían los siguientes programas radiofónicos en portugués en 1938: “Voz dos Açores”, en Modesto y Visalia, dirigido por José Vitorino; “Castelos Románticos”, en Oakland, creado por Arthur Vieira Ávila; “Ecos de Portugal”, también en Oakland, con dirección de Leonel Soares de Azevedo; Thomaz Dias emitía “Voz de Portugal” en San José y Oakland; en Stockton, M. C. Leal dirigía “PortuguêsAmericano”; en Modesto, “Voz do Vale”, de J. Cabral; y “Memórias de Portugal”, en Sacramento, por Gabriel Silveira. En la localidad de Merced, se emitían tres programas: “Memórias de Portugal e Açores” por J. S. Marques; “Voz de Merced”, por Betty Santos; Jornal Português. Número Especial, nº 577, 20 de agosto de 1943, sen página. “Crónica ligeira-Os programas de radio”. 73 74 Jornal Português. Número especial dedicado “Os Portugueses de California, 1888-1938” (1938), p. 74. 75 Ibídem. Según los datos publicados por Fernando M. Soares Silva en A Tribuna Portuguesa, 15 de febrero de 2012, p. 19. 138 “As cruzadas”, por Raimundo Silva, y “Ares Lusitanos”, de George Costa. José Gil emitía “Portugal-América” en Wastonville; Anthony Souza era el director de “Memórias Internacionais”, en Visalia; y la señora de Soares de Azevedo era responsable de “Cabrilho”, en Monterrey.76 Ante la pujanza y poder de comunicación de la radio, algunos periódicos decidieron fundar sus propios programas de radio. Ese fue el caso del periódico más importante de la historia del periodismo portugués en California, el semanario Jornal Português, que en 1940 inauguró en Santa Rosa (Cal.) la “Hora de Arte Radiofónica”, transmitido a través de la emisora KSRO.77 También, algunas organizaciones religiosas, como la Acción Católica, optaron por tranformar la radio en un medio de comunicación primordial para establecer un contacto más ágil y cálido con sus feligreses o, simplemenete, para hacer propaganda religiosa.78 2.Los inicios de las emisiones portuguesas en otros Estados norteamericanos En los otros Estados con presencia inmigrante portuguesa, principalmente en Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey, pero también en Hawai, donde hubo una comunidad luso-americana desde finales del siglo XIX, se cree que las programaciones radiofónicas regulares en portugués fueron más tardías. Sin embargo, también se sucedieron las emisiones a partir de 1930. El 2 de mayo de aquel año, John A. Perry de Brooklyn emitió una conferencia titulada “Livramento de toda a opressão” a través de la emisora WNBH de New Bedford (N. York).79 En Honolulu (Hawai), J. B. Melim y Gregorio Caires organizaron emisiones de actuaciones musicales en portugués en mayo de 1931.80 En Massachusetts, el domingo 29 de enero de 1933, comenzaría la “Hora Portuguesa” en la emisora WLOE de Boston, dirigida por João de Mello y Laurindo Carreiro bajo el patrocinio de la Sociedade de Cultura Portuguesa. En su primera emisión, “Os Portugueses da California no Radio”, de Alberto Moura. A União Portuguesa, 28 de marzo de 1938, p. 16. Véase también: Cardozo, Manoel da Silveira. Op. cit., p. 82. 76 77 “Novo programa de radio”. A California Alegre, 1 a 16 de noviembre de 1940, p. 2. 78 Léase el artículo: “A Acção Católica Portuguesa na Rádio de em East San Jose”. Jornal Português. Número Especial de 1947. Sin paginar. 79 Diario de Noticias, nº 3444, 1 de mayo de 1930, p. 7. 80 Jornal de Noticias, nº 727, 22 de mayo de 1931, p. 1. 139 el cónsul de Portugal en Boston, Cerveira de Alburquerque, pronunció un breve discurso dirigido a la colonia para celebrar el nacimiento de la “Hora Portuguesa” en Nueva Inglaterra,81 que el Diario de Noticias describe como un “(…) prazer espiritual, pelo mágico poder de evocação (…).”82 En estos programas, popularmente conocidos como las “horas portuguesas”, cuya duración no solía exceder de una hora diaria o semanal, se emitían discursos políticos, música y noticias sobre Portugal y la colonia. Muchos tenían un propósito exclusivamente comercial, difundiendo anuncios de negocios regentados por los inmigrantes portugueses, que confiaban más en la eficacia innovadora de la radio para captar clientes para sus productos. Por ello, algunos directores de periódicos se quejaban de las presiones que ejercían los locutores sobre los anunciantes para atraer campañas publicitarias, a pesar de que, según A California Alegre, la eficacia de los anuncios impresos era mayor que los radiofónicos: “(…) Está mais que provado que o anúncio da imprensa sempre foi, e sempre será o que melhor resultados pode trazer. Não quero dizer que o anúncio pelo rádio não traga resultados. Traz, sim, sabemo-lo muito bem, mas é como que um complemento ao anúncio impresso, uma boa lembrança por assim dizer, poisque lá diz o ditado… ‘As Palavbras Vôam, os Escritos permanecem’, e ainda…muitas vezes, entra por um ouvido e sai pelo outro. Grandes companhias gastam rios de dinheiro no anuncio dos seus produtos, mas, por cada dollar gasto em rádio, gastam centenares com os jornais. Porquê? Porque êles bem sabem que a Imprensa foi sempre a maior alavanca do progresso duma nação. (…)”83 El 23 de julio de 1933, el que fuera periodista del diario O Popular de Massachusetts, Affonso Gil Ferreira Mendes, creó el popular programa “A Voz de Portugal”, que se emitía desde la emisora WNBH de New Bedford.84 Entonces, ya se emitía otro de los espacios radiofónicos pioneros en la ciudad ballenera, la “Hora Portuguesa” de Serafin de Oliveira, que comenzaba siempre su emisión con el Himno Nacional de Portugal (Mendonça, 2007: 338-339). Las emisiones de S. Oliveira se habrían iniciado en torno a marzo de 1933, según las crónicas del Diario de Noticias, que también informan sobre la existencia de emisiones portuguesas anteriores en Nueva Inglaterra.85 A finales de julio de 1933, Francisco Ferreira 81 “. Os Portugueses atravez do Radio”. Diario de Noticias. Edición de Boston, 2 de febrero de 1933, p. 1 82 “A Radio e a Hora Portuguesa”. Diario de Noticias, 20 de abril de 1933, p. 4. 83 “Aos Leitores da ‘California Alegre’”. A California Alegre, 1 y 15 de enero de 1939, p. 4. 84 Durante los dos primeros meses fue co-director del programa Adelino Marques. Diario de Noticias, nº 4376, 25 de septiembre de 1933, p. 2. El 27 de marzo de 1933, el Diario de Noticias informa de la emisión de la “Hora Portuguesa” de Serafin de Oliveira, que se difundía los domingos a las 7 de la tarde. Y el 2 de abril de 1932, el mismo periódico 85 140 inició la “Hora Portuguesa” de la emisora WAAM, en Newark (New Jersey), donde creó el Club Radiofónico Portugués para promocionar las emisiones de radio en la colonia.86 A inicios de octubre de 1933, el propio Francisco Ferreira colaboró en la emisión de un nuevo programa en el Club Social de Yonkers.87 Al mes siguiente, en Brooklyn (N. York), Manuel Carvalho pondría también en funcionamiento un programa dirigido a la colonia de aquella zona desde la emisora WBBC.88 En esa misma época, el entonces director del semanario O Independente, João Rodrigues Rocha, promueve también la “Hora Portuguesa” de la emisora WPRO, en Providence (Rhode Island), que comenzó sus emisiones con Frank Machado como coordinador de la parte artística.89 A medida que se fue extendiendo el uso de la radio entre los inmigrantes en Nueva Inglaterra, los espacios informativos sobre Portugal y la colonia fueron ganando cada vez más protagonismo. A finales de los años treinta, en California, Thomas Dias puso en funcionamiento dos programas a través de la KWRB de Oakland: “Diário de Noticias do Ar”, que se emitía todas las mañanas a las 6.30, y “Voz de Portugal”, que estaba en antena todas las noches, excepto los domingos.90 La primera emisora con programas íntegramente en portugués en New Bedford fue inaugurada el 12 de abril de 1970 por António Alberto Costa a través de WBSM (luego WGCY), propiedad de George Gray, que emitía en la frecuencia FM 97.3 con emisiones diarias de 20 horas y era promocionada como “A Onda Amiga”. Hoy, esta estación radiofónica utiliza las siglas WJFD (iniciales de Jacinto Ferreira Dinis), quien compró a Gray Communications la emisora (Mendonça, 2007: 340; Cardozo, 1974: 87-89). En la historia de la radio portuguesa en EE.UU. hubo también algunos episodios relacionados con la censura. Durante la Segunda Guerra mundial, por temor a la posible emisión de campañas de propaganda enemiga en su territorio, el gobierno americano adoptó medidas coercitivas contra las emisones radiofónicas en lenguas extranjeras. Esto menciona la existencia de emisiones radiofónicas en portugués en la zona (Apuntes facilitados por la Prof. Gloria de Sa). 86 Diario de Noticias, nº 4327, 28 de julio de 1933, p. 5. “Secção Semanal de Newark”. 87 Idem, nº 4386, 6 de octubre de 1933, p. 5. “Secção Semanal de Newark”. 88 Idem, nº 4415, 10 de noviembre de 1933, p. 2. 89 O Colonial, nº 350, 16 de noviembre de 1934, p. 1. 90 Jornal Português. Número Especial de 1946, sin paginar. Anuncio: “Escutai os programas portugueses”. 141 afectó a algunas emisoras que emitían programación en portugués. El gobierno prohibió, entre otras, el programa “Ecos de Portugal”, que se emitía en 1945 a través de la emisora KSAN, en San Francisco. Situación que motivó la protesta pública del cónsul de Portugal, Euclides Goulart da Costa, que publicó en el Jornal Português una carta dirigida al director de Ecos de Portugal and Affiliated Clubs, Inc. En ella el cónsul expresa su indignación con las autoridades norteamericanas porque la comunidad inmigrante lusa había aportado miles de “valorosos soldados” al ejército de los EE.UU., y revela que la emisora había seguido desde los inicios de la guerra todas las instrucciones de la Office of War Information.91 Un episodio semejante afectó al locutor de Massachusetts Affonso Gil Ferreira Mendes, que hubo de cambiar de emisora para seguir emitiendo en portugués. Los servicios de contraespionaje norteamericanos grabaron en secreto sus alocuciones radiofónicas mientras informaba de la marcha de la guerra a sus compatriotas.92 3. La estrella del periodismo radiofónico portugués en Estados Unidos Affonso Gil Mendes Ferreira, conocido por sus oyentes como “Ferreira Mendes”, nació el 23 de enero de 1889. Llegó a Providence (Rhode Island) el 6 de agosto de 1920 a bordo del buque “Canada”, procedente de Lisboa, donde había trabajado en actividades comerciales y se había afiliado a las Juventudes Monárchicas Conservadoras. 93 Se estableció en la villa de Taunton (Mass.). Mientras trabajaba en una fábrica textil, en diciembre de 1925, inició la publicación del periódico comercial semestral O Heraldo Portuguez, que consiguió editar hasta diciembre de 1976. Fue, además, corresponsal del semanario O Popular y el Diario de Noticias. 91 Jornal Português, nº 655, 23 de febrero de 1945, p. 1. 92 Según el testimonio de su hija Otilia Ferreira, en 1970 el gobierno norteamericano envió a su domicilio particular las grabaciones de los programas radiofónicos de su padre realizadas por los servicios de contraespionaje del gobierno de Estados Unidos. En la época en los que los servicios secretos norteamericanos registraron los programas de Affonso Ferreira Mendes, entre 1942 y 1944, no existían en el mercado aparatos que permitieran grabar. Por lo que este material de sonido, que hoy guarda los Ferreira Mendes Portuguese American Archives, constituyen un legado radiofónico único. 93 En EE.UU continuaría con su militancia monárquica como miembro de Liga Monarchica Portuguesa dos Estados Unidos da America do Norte. Fue también presidente del Centro Monarchico Português de Taunton. Parte de los datos de este perfil biográfico han sido recogidos de la documentación guardada en el archivo “Affonso Gil Mendes Ferreira Papers” (MC 92/PAA), guardado en los archivos que llevan su nombre en los Ferreira Mendes Portuguese-American Archives (FM-PAA). 142 A. Ferreira Mendes cumplió su sueño americano haciendo radio. Su programa “A Voz de Portugal” se mantuvo en antena durante más de medio siglo. Su éxito de audiencia le hizo continuar más allá de sus fuerzas, necesitando la ayuda de su propia hija, Otilia Santos Ferreira, para producir sus últimas emisiones. “A Voz de Portugal” fue uno de los programas radiofónicos que más contribuyó a desarrollar la conciencia de comunidad y a reforzar los lazos identitarios de los inmigrantes luso-americanos en Nueva Inglaterra. Noticias, interpretaciones musicales, reportajes sociales y culturales, publirreportajes sobre el comercio luso-americano, entrevistas a miembros destacados de la colonia y campañas de donativos para causas sociales diversas, eran habituales en sus emisiones iniciales de una hora los domingos, a través de la emisora WNBH de New Bedford, donde contaba también con la colaboración de Leopoldo Conde en la dirección y locución. El 24 de noviembre de 1934, cambiaría para la estación WPRO de Providence, que le permitió incrementar su cobertura en los Estados de Massachusetts y Rhode Island.94 Posteriormente, difundiría el programa a través de la emisora WRIB de Providence, la WSAR de Fall River, la WOCB de Cape Cod y la WPEP de Taunton. El creciente éxito del programa, que llegó a ser el único espacio radiofónico diario en lengua portuguesa de Norteamérica entre 1952 y 1967, le aportó la influencia política suficiente para solicitar, en nombre de la comunidad luso-americana, la ayuda del presidente John F. Kennedy durante las erupciones y terremotos que asolaron al pueblo azoriano durante la crisis volcánica de Os Capelinhos, en 1958. Kennedy ordenó modificar la legislación, por medio de la promulgación de la Azorean Refugee Act, para permitir la entrada de refugiados que huían del desastre, para los que A. Ferreira Mendes organizó varias cuestaciones de ayuda difundidas por su programa radiofónico. Firme defensor de las tradiciones y la cultura portuguesa en Estados Unidos, Ferreira Mendes fue miembro de The Portuguese Alliance, de la Portuguese Continental Union of the United States y de la Fraternal Order of Eagles.95 Muchos políticos americanos O Heraldo Português, abril de 1936, sin página. “Programa Radiofónico Português ‘Voz de Portugal’”. Véase también el Diario de Noticias del 24 de noviembre de 1934. (Apunte realizado por la Prof. Gloria de Sa). 94 Sobre la defensa de la lengua portuguesa en Estados Unidos, puede leerse su artículo: “Estará o ‘Polvo Britanico’ Esfacelando a Nossa Lingua?”. O Heraldo Português, abril de 1936, sin página. Affonso Ferreira 95 143 reconocieron su labor enviándole telegramas y cartas de felicitación en cada aniversario de “A Voz de Portugal”. Falleció el 18 de mayo de 1992, después de recibir numerosos honores y homenajes por parte de diversas instituciones portuguesas y americanas. El día 12 de junio de 1983, el gobierno portugués le concedió una de las máximas distinciones del país, el título de Comendador da Ordem do Infante D. Henrique, por su trabajo a favor de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos.96 En su discurso en el Portuguese American Civic Club el 11 de septiembre de 1983, el senador John F. Parker destacó de él su espíritu de servicio público en defensa de los intereses de la comunidad inmigrante portuguesa: “(…) You honor today one of those special human beings whose character over a whole life-time and particularly for 50 years of radio, newspaper and fraternal work was directed to uplift his people, inform them, console them, confort them, help them in the hours of loneliness far from their native land. Be with them in their joys and hours of sadness, family tragedies, happy events, concerning himself with their well being, offering whatever assistance he could from the wells of solid character and with a heart filled with affection, love and compasion. (…)· 97 4. El surgimiento de publicaciones especializadas en el medio radiofónico La radio, además de tener su reflejo en las informaciones y secciones específicas de los periódicos luso-americanos, dio lugar a la aparición de un nuevo tipo de prensa, dedicada exclusivamente a informar sobre los principales eventos radiofónicos relacionados con la colonia. Las publicaciones más relevantes fueron las editadas por Arthur Vieira Ávila y su esposa Celeste Santos (originaria de Tras-os Montes), que se convirtieron en auténticos profesionales de la comunicación radiofónica. Entre enero de 1933 y abril de 1934, editan Mendes hizo populares a muchos cantantes y grupos de música y teatro portugués que actuaron en su programa radiofónico. Fue durante muchos años presentador de películas portuguesas en Rhode Island y Massachusetts e introductor de la fadista Amália Rodrigues en EE.UU. 96 Entre los reconocimientos institucionales y personales, podrían citarse los siguientes: la Portuguese Cultural Association of Rhode Island, la Portuguese American Federation, el Estado de Massachusetts, el ex gobernador de Massachusetts Francis Sargeant, el senador estatal John F. Parker, el senador de Rhode Island William Castro, los congresistas Joseph Martin y Margaret Heckler, y los alcaldes de los ayuntamientos de Providence y Taunton. Su frase favorita era “A Comissão agradece”, pronunciada cada vez que recibía una contribución económica de algún oyente para las muchas causas humanitarias que defendió desde su micrófono a favor del pueblo portugués. En los Ferreira Mendes Archives, se guardan cartas de oyentes que agradecen al locutor su ayuda en las campañas de recaudación de fondos para los desfavorecidos. Discurso del Senador John F. Parker en el “Testimonial Dinner-Affonso Ferreira Mendes” del Portuguese American Civic Club, el 11 de septiembre de 1983. FM-PAA, “Affonso Gil Mendes Ferreira Papers” (MC 92/PAA). 97 144 en Oakland Rose & Albert Magazine, una revista ilustrada con portada en color propiedad de Rose and Albert Publishing Company, cuyo redactor principal a partir de enero de 1934 fue José Joaquin Baptista Jr.98 Entre sus colaboradores estaban Carlos Fernandes, José Leal de Azevedo, Alberto Moura, Maria Luiza Ávila y J. de Gloria. La revista, cuyo título hacía alusión a los nombres de dos personajes radiofónicos que interpretaban sus propietarios en el programa “Castelos Románticos”, era una producción de la Latin-American Broadcasting Co., que había pasado a emitir diariamente la “Hora Portuguesa” a través de la emisora KROW.99 Rose and Albert Magazine informaba mensualmente sobre las programaciones radiofónicas portuguesas en Estados Unidos, especialmente las producidas por la LatinAmerican Broadcasting Company, y promocionaba el uso de la radio en la colonia portuguesa en California. Pero también incluía pequeñas secciones de carácter variado: poesías, informaciones culturales e históricas, datos sociales de la colonia, anécdotas, cartas al editor, condolencias, anuncios sobre eventos y aniversarios, etc.100 Pocos meses después de la experiencia de Rose and Albert Magazine, el matrimonio Ávila publica, entre el 5 de octubre de 1934 y el el 15 de agosto de 1935, O Clarim (The Clarion), un semanario ilustrado de formato tabloide, redactado en portugués e inglés, que vendría a suceder a la revista.101 O Clarim, propiedad de O Clarim Publishing Company, era el medio de expresión de “Castelos Románticos”, que fue uno de los programas radiofónicos más 98 Rose and Albert Publishing Company estaba situada inicialmente en 3270 East 14th Street. Luego se trasladaría a 4036 Lyon Avenue; y posteriormente a Alameda (180 Eagle Avenue). La colección completa de la revista se encuenrea en la Freitas Library. 99 Los estudios de la KROW (Onda 930 Kilocyclos) estaban localizados en el Prudential Building de Oakland (Franklin St.). Los programas eran diurnos y nocturnos. Según Rose and Albert Magazine, su programación era la siguiente: de lunes a sábado, de 11’30 a 12’30 horas; y de martes a sábado, de 20 a 20’30 horas. Los programas del Club Rosa e Alberto se emitían los jueves por la noche y los sábados durante el día, sin hora establecida. 100 El tamaño de la revista era reducido, con formato cuartilla. Era una publicación de más de 20 páginas, ilustrada con fotografías y grabados, que utilizaba la impresión a color en la portada y en algunos anuncios. La edición estaba cuidada, con papel de calidad. Entre sus anunciantes se encontraban: Economy Neighbourhood Stores-M. L. Ferreira; Peerless Stores; J. de Gloria-Oculista Português; F. J. DeBorbaCirurgião dentista; Portuguese Sausage Factory; Women’s City Club; Almanaque Luso-Californiense, etc. 101 Alameda y Oakland (1730 Froklin St. Quartos 2-3). A partir de marzo de 1935 cambia la dirección en Oakland para 729 Foothill Boulevard. Hay una colección completa de este periódico en la Freitas Library. 145 populares de la colonia en California y que contaba con una red de clubes de la que formaban parte, según el periódico, más de 10.000 socios.102 O Clarim publicaba también “noticias de todo o mundo”, concursos, folletines por capítulos, cartas abiertas, pequeños anuncios, entre otros. Muchos de los contenidos de O Clarim también formaban parte de la programación radiofónica realizada por sus propietarios. Junto a Arthur V. Ávila y Celeste Santos, que ejercían la función de “publishers”, en O Clarim trabajaban como redactores: José Joaquim Baptista Jr., encargado de la Sección Portuguesa, y Charles D. Herrold (“Doc Herrold”), de la Sección Inglesa; y como colaboradores: Emidio A. Melo, M. Tortas, C. da Costa Nunes, José da Rosa Santos, M. L. de Sousa, António Augusto Dias, entre otros. En 1935, O Clarim se fusionó con Ecos de Portugal, que era una publicación relacionada con un programa radiofónico en portugués del mismo nombre dirigido por Leonel Soares de Azevedo.103 De la fusión surgió el semanario O Portugal da California, que se convertiría así en el “órgão oficial dos Castelos Románticos e dos Clubes Ecos de Portugal”, y se difundiría irregularmente en portugués hasta 1937 con sede en Oakland y Alameda (Cal.).104 Su lema promocional era “Pela Pátria e pelo Bom Nome Portugués, pela Raça e pela Lingua” y estaba co-dirigido y redactado por Arthur Vieira Ávila y Leonel Soares de Azevedo. José Joaquim Baptista Jr. trabajó como redactor durante algún tiempo.105 Arthur V. Ávila publicó parte de sus trabajos radiofónicos en obras que reunían algunas de sus intervenciones como locutor. Una de ellas fue Écos do Ar, que recoge los desafíos radiofónicos (género lírico cantado a dos voces sobre temas diversos) entre A. V. Ávila y Manuel Carvalho, con quien compartió decenas de emisiones cantadas entre 1931 y 102 47 O Clarim, nº 40, 25 de julio de 1935, p. 1. La cabecera aparece adornada por el siguiente aviso promocional: “The Clarion is the mouthpiece of the Castels of Romance of California, a Radio Organization with more tan 10.000 members. What a grand médium to advertise your business!”. 103 Ecos de Portugal, que no ha podido ser examinado para este estudio, está disponible (año 1935) en la California State Library, Sacramento. 104 Sus direcciones eran las siguientes: Oakland (425 E. 14th. Street, Alameda County) y Alameda (P. O. Box 169). 105 Entre sus anunciantes estaban: Central Grocery, San Francisco Floral, Tracy Lumber Company, Pacheco Pass Garage, Farmers Mercantile Co., R. Cali & Bro.-Cupertino Fee Store, Casa Funeraria de Hanrahan & Wadsworth e de Pine & Borba, Chevrolet. Muller Mortuary, St. John’s Hospital, etc. Anuncios extraídos de O Portugal da California, nº 37 (año 1), 24 de junio de 1936. 146 1932 en la “Hora Portuguesa” (KROW) de la Latin-American Broadcasting Company.106 También publicó Rimas de Um Imigrante (versos para a Rádio)107 y Desafio Radiofónico.108 Arthur V. Ávila y su esposa crearon también una división cinematográfica llamada “Castels of Romance Films”, que proyectó en Estados Unidos decenas de títulos cinematográficos en portugués. Sólo en 1946, la empresa de cine del matrimonio Ávila gestionó la exhibición de más de 40 películas para la colonia portuguesa en California.109 Archivos Ferreira Mendes Portuguese-American Archives Freitas Library of California Bacroft Library, UC Berkeley Clarence T. Carney, UMass Dartmouth Fuentes hemerográficas A California Alegre (Cal.) A Colonia Portuguesa (Cal.) A Tribuna Portuguesa (Cal.) A União Portuguesa (Cal.) Diario de Noticias (Mass.) Ecos de Portugal (Cal.) Jornal de Notícias (Cal.) Jornal Português (Cal.) O Clarim (Cal.) O Heraldo Português (Mass.) O Portugal da California (Cal.) 106 Ávila, Arthur Vieira. Écos do Ar. Desafios pelo Rádio entre Arthur Ávila e Manuel Carvalho. Oakland (California): Latin-American Broadcasting Co., (s.f.). 107 Idem. Rimas de Um Imigrante (Versos para a Rádio). Oakland (California): Oficinas Gráficas Ramos Afonso & Moita (Lisboa), 1961. 108 Idem, Desafio Radiofónico. Oakland (California): Oficinas Gráficas Ramos Afonso & Moita (Lisboa). Véase el anuncio del programa “Castelos Romáticos” en el Jornal Português. Número Especial de 1948, sin paginar. “Saudações de ‘Castelos Romanticos’ e dos seus Directores”. 109 147 Rose & Albert Magazine (Cal.) Índice Bibliográfico ÁVILA, A. V. (1961). Desafio Radiofónico, Oakland-Califórnia, Oficinas Gráficas Ramos Afonso & Moita (Lisboa). ___ (1961). Rimas de Um Imigrante. Oakland-Califórnia: Oficinas Gráficas Ramos Afonso & Moita (Lisboa). ___ (s.f.). Écos do Ar. Desafios pelo Rádio entre Arthur Ávila e Manuel Carvalho. Oakland (California): Latin-American Broadcasting Co. BARROW, C. W. (ed.) (2002). Portuguese Americans and Contemporary Civil Culture in Massachusetts. North Dartmouth: Tagus Press, Center for Portuguese Studies and CultureUniversity of Massachusetts Dartmouth. HOLTON, K. D., & KLIMT, Andrea (eds.) (2009). Community, Culture and the Makings of Identity. Portuguese-Americans along Eastern Seabord. North Dartmouth: Tagus Press, Center for Portuguese Studies and Culture-University of Massachusetts Dartmouth. MENDONÇA, M. B. D. (2007). Da Madeira a New Bedford. Um capítulo ignorado da emigração portuguesa nos EUA. Funchal: Direcção Regional dos Assuntos Culturais. CARDOZO, M. S. (1974). The Portuguese in America, 590 b. C.-1974: a chronology & fact book, Dobbs Ferry, New York: Oceana Publications. PAP, Leo (1981). The Portuguese-Americans. Boston: Twayne Publishers-A Division of G. K. Hall & Co. (The Immigrant Heritage of America Series, Cecyle S. Neidle, Editor). PENA-RODRÍGUEZ, A., MESQUITA, M. y VICENTE, P. (2015). Emigración e exilio nos Estados Unidos de América: experiencias de Galicia e Azores. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega/Fundação Luso-Americana. RIBEIRO, N. (2005). A Emissora Nacional nos Primeiros Anos do Estado Novo, 19331945. Lisboa: Quimera Editores. ___ (2002). A Rádio Renascença e o 25 de Abril. Lisboa: Universidade Católica Editora. SANTOS, R. (2005). As Vozes da Radio. Lisboa: Editorial Caminho. 148 ___ (1992). História das Telecomunicações em Portugal, 1877-1990. Lisboa: Edição: T.L.P. WILLIAMS, Jerry (2007): In Pursuit of Their Dreams. A History of Azorean Immigration to the United States. North Dartmouth: Tagus Press, Center for Portuguese Studies and Culture-University of Massachusetts Dartmouth. 149 Las estrellas cinematográficas, modelos heterodoxos de género bajo el primer franquismo. La construcción de la imagen de Amparo Rivelles Álvaro Álvarez Rodrigo110 Universitat de València alvaro.alvarez@uv.es Resumen: Durante el primer franquismo, el cine fue el gran medio de entretenimiento de masas y sus intérpretes, especialmente las actrices, figuras populares y carismáticas. Amparo Rivelles fue una de las estrellas cinematográficas que gozó de un mayor reconocimiento, al tiempo que encarnaba claras contradicciones con el discurso oficial de género: presencia en la esfera pública, aspiración de realización personal a través del trabajo en lugar de la maternidad y la familia, autonomía personal y económica, apelaciones a la belleza femenina y culto al cuerpo, o escasa importancia de las prácticas religiosas. En un contexto de represión y censura informativa, los medios de comunicación trataron de resignificar, modular o silenciar aquellos comportamientos que no se consideraban adecuados para la moral de la época. Pero no pudieron impedir que las imágenes polisémicas de estrellas como Amparo Rivelles permitieran a las espectadoras de la época interpretarlas de una manera heterodoxa. Palabras clave: Amparo Rivelles, estrellas cinematográficas, género, primer franquismo, medios de comunicación. Abstract: During the First Francoism, cinema was the great mass media entertainment and its performers, specially the actresses, were popular and charismatic figures. Amparo Rivelles was one of the movie stars who enjoyed a greater recognition, and at the time, she embodied clear contradictions with the official Francoist discourse of gender: presence in the public sphere, aspiration of personal fulfilment through work instead of motherhood and family, personal and economic autonomy, appeals to female beauty and body cult, or scant importance of religious practices. In a context of repression and censorship, the media tried to give a new meaning, modulate or silence those behaviours that were not considered appropriate for the morality of the time. Nevertheless, they couldn’t prevent that polysemous Keywords: Amparo Rivelles, movie stars, gender, first Francoism, mass media. El autor participa en el proyecto de investigación I+D+i HAR2014-57392-P (“Transiciones, movimientos sociales y democracia en el siglo XX. España en perspectiva comparada”), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. images of stars such as Amparo Rivelles allowing those cinema-going women to interpret them in a heterodox way. 110 150 La presente comunicación se inscribe en un proyecto de investigación más amplio sobre las estrellas cinematográficas bajo el primer franquismo desde una perspectiva de género. Aquí me centraré en la figura de la actriz Amparo Rivelles, y en concreto, en la construcción de su imagen como estrella en los primeros años cuarenta, a partir del análisis de algunas de las primeras películas que protagonizó y de sus apariciones en la prensa. Entre estas últimas fuentes, he prestado especial atención al semanario Primer plano, editado por la Cadena de Prensa del Movimiento y que ejercía de portavoz oficial del régimen en asuntos de cinematografía, y a otras revistas especializadas, como Cámara y Radiocinema. El punto de partida es la conceptualización de las estrellas cinematográficas como una representación cultural. Una imagen construida sobre la dialéctica entre la personalidad del artista y los personajes que interpreta, y que, como ya señalara Edgar Morin en su propuesta pionera sobre los star studies, para el espectador presenta un componente extraordinario, que es motivo de fascinación, y otro ordinario, que le aproxima a su propia vida cotidiana y que permite los fenómenos de identificación con la estrella (Morin, 1964). El período que nos ocupa se desarrolla entre 1940 y 1945, el de mayor fascistización del régimen, si bien las dos culturas políticas hegemónicas, el falangismo y el nacionalcatolicismo, convivieron a lo largo de toda la dictadura (Saz, 2015). En el cine, la influencia de los fascismos europeos se tradujo en acuerdos comerciales que favorecieron la presencia de películas alemanas e italianas en las carteleras españolas (Díez Puertas, 2003), y por ende de sus estrellas, aunque el cine de Hollywood siempre mantuvo un espacio destacado. El régimen franquista, desde sus primeros momentos, se propuso una tarea de regeneración nacional frente a la pérdida de los valores tradicionales que atribuía a la República. La restauración del sentido cristiano de la familia era un instrumento fundamental, y la mujer, como responsable de la formación religiosa y moral de los hijos, era reclamada como una pieza fundamental en la construcción del Nuevo Estado (Di Febo, 2005). Se trataba de legitimar la subordinación de la mujer al varón mediante la recuperación del discurso de las dos esferas, según el cual el espacio de actuación propio de los hombres era el público, mientras que las mujeres tenían su lugar en el ámbito privado 151 del hogar, con una vida orientada al matrimonio y a la maternidad y bajo un férreo control moral.111 El cine era el gran medio de entretenimiento de masas de la época y contribuyó a la difusión del ideal femenino que intentaba imponer el Nuevo Estado, al tiempo que las estrellas se convirtieron en modelos para muchas de las mujeres que acudían a las salas. Pero no solo se trata, como ya han puesto de manifiesto diversas investigaciones, que los mensajes que transmitían las películas pudieran ser interpretados de manera heterodoxa (Labanyi, 2009; Rincón Díez, 2014), sino que las actitudes de las mismas actrices que las protagonizaban tampoco se correspondían a menudo con los modelos oficiales de feminidad, de manera que también los medios de comunicación las trataron de modular, resignificar o silenciar. 1.Una estrella en ciernes a la sombra de un galán Amparo Rivelles debutó en el cine con apenas dieciséis años con Mari Juana (Armando Vidal, 1941), después de haberlo hecho ya en el teatro gracias a ser hija de actores de reconocido prestigio. Su primera película pasó prácticamente desapercibida, pero le abrió las puertas a un contrato con CIFESA para protagonizar Alma de Dios (Ignacio F. Iquino, 1941). Aquí interpretaba a una joven huérfana que marcha a Madrid para ser acogida como criada en casa de una tía. El conflicto dramático se desencadena cuando le atribuyen la maternidad de un niño fruto de una relación anterior de su prima, que se había convertido en un inconveniente para conseguir una buena boda. Gracias a la intervención de su novio, la joven puede revelar la verdad y reparar su honra. Mientras, en la prensa cinematográfica, Rivelles continuaba siendo una desconocida, más allá de sus vínculos familiares. Sin embargo, su nombre comenzó a cobrar relevancia en unión al de otra estrella de la pantalla: Alfredo Mayo. En enero de 1942, comenzaron a publicarse los primeros rumores de su noviazgo, al tiempo que se anunciaba que los dos 111 Sobre los modelos de feminidad en el primer franquismo, y algunos de sus antecedentes, véase, entre otros: Aguado y Ortega, 2011; Agulló Díaz, 1999; Arce Pinedo, 2008; Blasco Herranz, 2003; Blasco Herranz, 2014; Cenarro, 2006; Di Febo, 2012; Gahete Muñoz, 2015; Morcillo Gómez, 2015; Ofer, 2009; Richmond, 2004; Roca i Girona, 1996; Rodríguez López, 2010. 152 enamorados más populares del momento protagonizarían una película. Así, después de repetir con Iquino en la comedia Los ladrones somos gente honrada (1942), CIFESA le ofreció un nuevo contrato para rodar Malvaloca (Luis Marquina, 1942). Recién cumplidos los diecisiete, Rivelles comenzaba a tener una mayor presencia en revistas como Primer plano. Era la expresión de la simpatía y la jovialidad, de una juventud que se divertía en una España depauperada. Se publicaron las primeras fotografías de Malvaloca, y CIFESA explotó el rumor sobre el noviazgo con la distribución de algunas imágenes en las que los dos protagonistas aparecían con los rostros muy juntos. Al poco, ella misma confirmaba su relación. En el primer reportaje extenso que la revista Radiocinema dedicaba a la actriz, entre periodista y entrevistada se establecía un juego en el que se pretendía hacer cómplices a los lectores de su confesión: “- Entonces su mes, Amparito, será mayo, que no falta en el tiempo con las primeras flores, las primeras endechas y el sabor caliente del primer amor. - ¿Ha dicho usted mayo?... Pues cuidadito con lo que se dice, que puedo arañarle... (…) - ¿Quién le parece nuestro mejor actor cinematográfico? - Ese – y me señala al protagonista de Raza. - ¿Su novio?... - Sí, mi novio – y me lo dice con resplandores muy complejos, en sus ojos color de caramelo. - Ya decía yo, Amparito, que Alfredo Mayo era el novio, digo el mes preferido de su calendario – expongo un poco torpe. - Pero de esto - me dice, sin ningún miedo al qué dirán - usted no dirá nada, ¿verdad?” (Isaac Hernández, 1942) Superada ya la treintena, Alfredo Mayo era al inicio de la década el galán por antonomasia del régimen. El estreno de Raza (José Luis Sáenz de Heredia, 1942) no vino más que a reafirmar su imagen de héroe franquista, que ya había encarnado en otros títulos del llamado ‘cine de cruzada’ (Comas, 2004). En las revistas especializadas, se publicaban noticias y fotografías en las que ambos aparecían juntos fuera de la pantalla, pero en las que Amparo Rivelles es sobre todo la acompañante de la gran estrella. Por ejemplo, se cuenta la anécdota de cómo una legión de jóvenes rodea al actor para pedirle un autógrafo, mientras ella permanecía prácticamente ignorada, y asumía su papel secundario sin dar tampoco muestras de celos ante el acoso a su novio. Y es ella y no él, el objeto de chanzas por parte de los periodistas a propósito de la relación, así como de los comentarios sobre las envidias que despierta el noviazgo. Entretanto, llegó el estreno de Malvaloca, que supuso su consagración como actriz. Malvaloca/Amparo Rivelles es una bella joven de un pueblo andaluz a la que la miseria de su familia le lleva a dejarse seducir por un señorito. Más tarde, sabremos que de aquella 153 relación nació un niño, que falleció, y que desde entonces por su vida han pasado diversos hombres. Entre ellos, Salvador/Manuel Luna, a través de quien conoce a Leonardo/Alfredo Mayo, su socio y amigo, quien se convertirá en su nuevo amante. Pero Leonardo es un hombre honrado que se ha enamorado realmente de Malvaloca, y que es correspondido por ella. Al final, a pesar de las dificultades y del rechazo social, Leonardo le pide a Malvaloca que se case con él y que, como las campanas que suenan al paso de la procesión, él refundirá su vida. La redención solo se lleva a cabo gracias al acto de contrición de la mujer y de perdón del hombre, quien la provee de la salvación moral y económica, a cambio de una subordinación absoluta. Entre ambos personajes se sitúa el interpretado por Amparo Rivelles. Si en Alma de Dios era un jovencita ingenua, virtuosa y desvalida, y cuyo novio, erigiéndose en la autoridad protectora patriarcal, defendía su honra ante la calumnia, en Malvaloca es ya una mujer que ha vivido de manera libre, aunque económicamente dependiente de los hombres. La adaptación de la obra de los hermanos Quintero, como el film anterior, no puede entenderse sin su contexto histórico, en el que en el clima auspiciado por la miseria y el estraperlo, los rígidos roles de género, maniqueos y opresivos, se veían desbordados por una realidad social en la que la prostitución fue una válvula de escape para miles de mujeres que vivieron la contradicción entre las políticas oficiales y la realidad material de la España autárquica (Graham, 1995). Aunque gracias a la redención final, la historia de Malvaloca se mantiene dentro de los límites de lo ideológicamente permisible. 2.Una novia ‘deliciosamente famosa’ Este romance entre Amparo Rivelles y Alfredo Mayo en la ficción se superpuso al que vivían en la realidad, y es fácil imaginar que las escenas de Malvaloca alimentarían la curiosidad y el morbo. La pantalla funcionaría como una recreación de la intimidad de la pareja que era mostrada a cuentagotas en los medios, de manera que las espectadoras podían crearse la ilusión de asistir al primer beso entre los amantes (aunque breve, casto y desprovisto de toda carga erótica) o a su petición de matrimonio. En la prensa, el noviazgo se formaliza y se hace oficial y público. Asisten a actos sociales, tanto cinematográficos, como taurinos o deportivos. En el pie de foto de un retrato de la familia de la actriz, en el que no falta Alfredo Mayo, se lee que cenarán todos juntos en 154 Nochebuena, y a principios de 1943, el novio anuncia que este será el año de su boda. La pareja cinematográfica del momento se convierte en modelo de noviazgo oficial, que aparentemente cumple con los comportamientos cotidianos y la norma sexual de una relación que es entendida como la antesala del matrimonio (Regueillet, 2004). Pero la imagen de Amparo Rivelles, dentro y fuera de la pantalla, había comenzado a cambiar. En primer lugar, porque había alcanzado el estatus de gran estrella, no en un plano simbólico, sino real. CIFESA le ofreció un contrato por tres años al alcance de muy pocas actrices. Cobraba de la productora valenciana la increíble cifra de 10.000 pesetas semanales, trabajara o no, y podía disfrutar de prerrogativas como elegir al director o al coprotagonista masculino (Fanés, 1982). Rodará dos nuevas películas con Mayo, de las que CIFESA aprovechará la popularidad de la pareja, pero en las que ya no representa a una de aquellas muchachas apocadas que debían ser salvadas por el varón. Tampoco la religiosidad impregna los personajes, ni parece encajar con su imagen pública. De hecho, en Un caballero famoso (José Buchs, 1943) el personaje que interpreta no tiene ningún gesto de ser una creyente católica, frente al fervor religioso de la novia formal del protagonista. En esta cinta ambientada en el círculo aristocrático de la Sevilla de 1835, Rivelles interpreta a una mujer fatal, que separa a Alfredo Mayo de su prometida resignada y bondadosa. Seductora, le gusta sentirse el centro de las atenciones de sus pretendientes y anima a su cortejador a conseguir la fama a través del toreo, sin importarle el riesgo que conlleva. Así, la imagen cinematográfica del actor sobre la arena del ruedo mientras ella lo observa desde el tendido, tiene su reflejo también en la vida real, cuando Mayo, aficionado al toreo, participa en una corrida benéfica y Rivelles asiste al espectáculo. Tal vez porque la relación entre los protagonistas carece de la pureza de Malvaloca, al espectador se le hurta el momento del beso de la pareja con una oportuna panorámica, que en contrapartida deja a la imaginación de la espectadora un momento de intimidad que puede interpretarse como henchido de deseo y tensión sexual. La protagonista domina en todo momento la relación y, cuando se cansa y se siente atrapada, abandona al galán porque, según le explica a su tío no le quiere lo suficiente, y deja deslizar que se ha encaprichado de otro. Y es ella la que toma sus propias decisiones y disfruta de autonomía 155 personal. La presencia del tío, que ejerce de tutor, se antoja testimonial y de simple consejero. Por supuesto, nuevamente se hace necesario un giro final de guion que asegure la redención de la protagonista, que en el fondo de su corazón es buena y decente, y suspira por ese amor verdadero que lamentablemente aún no ha conocido. Sin embargo, es fácil presumir que para muchas espectadoras ese personaje que coquetea con los hombres y disfruta de sus atenciones, resultaría mucho más atractivo que la novia devota, resignada, candorosa y fiel incluso después de ser rechazada, por mucha recompensa que al final encuentre en la boda con Mayo, quien solo regresa a ella tras ser rechazado por la mujer por quien había perdido la cabeza. Esa imagen de seductora empezaba a adherirse a partir de entonces tanto a sus futuros papeles como a la Rivelles de carne y hueso. Por otra parte, no se trata de hacer una lectura retrospectiva de cuanto luego sucedió entre la pareja, pero conviene no perder de vista que la exhibición de películas se dilataba en el tiempo, no solo porque las reducidas copias que tras su estreno en Madrid y otras ciudades españolas, circulaban con lentitud por el conjunto del territorio español, e incluso por la explotación comercial en cines de reestreno. No se puede dejar de ignorar que para muchas espectadoras la ‘traición’ ficcional podía juzgarse como coetánea a la realidad. Pero no avancemos acontecimientos. Deliciosamente tontos (Juan de Orduña, 1943) volvió a unir a la pareja en la pantalla, en un tono de comedia, que permitía estrechar mejor los vínculos entre realidad y ficción que en el drama: “Esta pareja, con razón llamada ideal, logran ahora uno de sus más resonados éxitos en nuestra pantalla.” (s.n., 1943). Estas comedias populares de enredo proponían una idealización del amor y de las relaciones de sexo, pero también ofrecían un espacio de frivolidad y fantasía que pudo suponer una evasión subversiva frente a la austeridad oficial y el rígido imaginario nacionalcatólico. Materialismo frente a espiritualidad, ambientes cosmopolitas y urbanos, lujos y fiestas… un mundo social y cultural que, desde la perspectiva del Régimen, se asociaba con el republicano (Rincón Díez, 2014). En él, las mujeres modernas, catalogadas comúnmente como chicas topolino, representaban un cierto desafío a la sociedad patriarcal. Eran descaradas y jugaban con los hombres, pero en el fondo no albergaban maldad, como aquellas otras que solo los seducían por diversión o dinero, y cuando se sentían enamoradas abandonaban esta actitud (Gil Gascón, 2011). Mari/Rivelles tiene muchos de sus rasgos: un carácter indómito e independiente; desenvuelta y coqueta; fuma, usa pantalones y viste 156 a la última moda, y a lo largo de la historia se cambia frecuentemente de vestuario, en concordancia con el ambiente de opulencia en el que se desarrolla la trama. En cualquier caso, el final feliz es propiciado por la entrega incondicional de Mari al matrimonio, que abandona todo signo de materialismo y se consagra al amor romántico. Pero de nuevo, hasta llegar al desenlace moralizante, Amparo Rivelles ha encarnado a una joven, que, si bien nunca transgrede plenamente los cánones sociales, como cuando se niega a ser besada puesto que es una mujer legalmente casada, presenta para la espectadora un modo de vida inalcanzable pero muy atractivo. La imagen de la protagonista de Deliciosamente tontos no es muy diferente de la que proyecta Rivelles de sí misma en los medios. Así, por ejemplo, si en la película su perrito es la excusa que propicia el encuentro entre los protagonistas, también hallamos en las revistas reportajes gráficos en los que ella presenta a su mascota, muy similar a la cinematográfica, ya sea sola o acompañada por su novio. Porque si bien su figura se mantenía a menudo ligada a su galán, transmitía al mismo tiempo una sensación de autosuficiencia. Su forma de vestir irradiaba rebeldía y cuando en una crónica se narra que ha asistido a un evento taurino en el que toreaba Alfredo Mayo, se hace notar que en el tendido “vemos algunas bellas espectadoras con la mantilla y con un bocadillo de tortilla para mediada la mañana. También vemos a Amparito Rivelles, a la que reconocemos en seguida por sus enormes gafas para no ser reconocida” (Arenas, 1943). Es probablemente el último acto social de la pareja, porque entonces llegó el apagón informativo sobre los novios modelo de España. La novia había deshecho la boda cuando estaba ya a punto de subir al altar, pero nada publicó la prensa cinematográfica al respecto. El silencio es la única respuesta ante un elemento inesperado que trastocaba el discurso. Si el rumor es uno de elementos que ayudan a configurar la imagen de las estrellas, es evidente que su alcance sería mucho mayor en un sistema de férrea censura informativa, en el que la población estaba acostumbrada a rellenar y corregir por sí misma los vacíos y manipulaciones de los medios. La ruptura de noviazgos no era algo inusual, pero cabe suponer la conmoción causada porque la novia más envidiada rechazara al novio por el que tantas jovencitas suspiraban. En este sentido, la imagen de modernidad que transmitía Amparo Rivelles resultaba más turbadora, en tanto en que podía ser leída como una reivindicación de su soltería. Tras 157 romper su compromiso con Alfredo Mayo, su nuevo estado no es en absoluto el de una joven temerosa de haber perdido una oportunidad para “no quedarse para vestir santos”, sino que parecía vivir su soltería con un placer que encajaba mal con la idea de “el hombre que no se casaba es porque no quería y la mujer que no se casaba, en cambio, es porque no podía” (Martín Gaite, 2002: 37-48). Rivelles rompía así con los finales felices y redentores de sus películas, que devolvían el equilibrio al patriarcado. De hecho, en su vida no aparecía un varón al que someter su juicio. Esa figura la ocupaba su madre, la gran dama del teatro María Fernanda Ladrón de Guevara, ya que su padre, el también actor Rafael Rivelles, era una figura completamente ausente tras la separación de los progenitores antes de la guerra. La madre mantenía un gran ascendiente sobre su hija, como ella misma reconocía, pero a la vez gozaba de una amplia autonomía, en primer lugar, económica. Como vivía a menudo en hoteles, como había hecho a lo largo de toda su existencia, resultaba complicado asociarla a la domesticidad y a las tareas del hogar. Sin embargo, se ha comprado un piso propio, mientras que incluso otras actrices populares, como Rosita Yarza, afirmaban que necesita cuanto gana. Ella en cambio, era un icono de consumo. No solo vestía a la última moda, sino que también alternaba diferentes abrigos de pieles en estrenos y actos sociales, y admitía tener 114 pares de zapatos. Sin duda, su modo de vida y su apariencia física, en un contexto de graves carestías, despertaría los deseos de muchas espectadoras, que tratarían de imitarla. 3.Una española universal rediviva El cine volvería a reforzar su imagen de mujer fuerte en dos de las grandes producciones españolas de 1944. Primero en El clavo (Rafael Gil, 1944), en la que repetía con el mismo director y coprotagonista de Eloísa está debajo de un almendro (Rafael Gil, 1943). Rafael Durán pasaba así a ocupar junto a ella el lugar de Alfredo Mayo en la pantalla, pero sin el morbo que pudiera despertar la presencia del novio despechado. Con motivo de la promoción de la película, su retrato, ataviada con vestuario de época, ocupó la portada de Primer plano del 9 de enero. La foto, además de resaltar su belleza, transmitía una determinación que no era propia de una joven que aún no había cumplido los veinte años. Puede resultar paradójico que en el preciso momento en que, como ya he 158 apuntado, su imagen pública contradecía algunos de los supuestos del ideal franquista de feminidad, Rivelles comenzara a erigirse como una de las estrellas destacadas del firmamento cinematográfico oficial. Ella fue la protagonista de uno de los principales exponentes de esas producciones de ‘calidad’ que sustentaban su prestigio en fuentes literarias del siglo XIX que no estuvieran contaminadas por el liberalismo de la época. El éxito de El escándalo (Rafael Gil, 1943) probablemente explique los motivos por los que el director se decidió a adaptar una nueva obra de Pedro Antonio de Alarcón que, aunque contenía algunos elementos que podrían resultar problemáticos (emancipación femenina, homosexualidad, relaciones extramatrimoniales…), fueron debidamente transformados en el guion en un discurso propagandístico nacionalista y moralizante (Torres-Pou, 2005). Sin embargo, la confirmación de Amparo Rivelles como gran actriz dramática llegaría con Eugenia de Montijo (José López Rubio, 1944). La película era una respuesta a la producción norteamericana Suez (Allan Dwan, 1938), estrenada en España en 1943 sin problemas con la censura, pero que fue considerada ofensiva en determinados círculos por el tratamiento ‘inadecuado’ hacia la esposa española del emperador Napoleón III. (Díez Puertas, 2003). El estreno de la película estuvo precedido por una potente campaña de promoción, en la que, casi hasta el mismo instante de su llegada a la cartelera, su protagonista estuvo prácticamente ausente. Se alababa la lograda recreación histórica a través de los decorados y el vestuario, el rigor en la escritura del guion, una dirección cinematográfica cuidada, un elenco de actores de prestigio… y sobre todo se destacaba la relevancia histórica del personaje principal, calificada como una “española universal”. Se dejaba entrever una cierta desconfianza hacia que Amparo Rivelles, tal vez por su juventud o su imagen frívola, pudiera encarnar los altos valores nacionales que el film había de representar. Unas reticencias que cesaron en el momento del estreno, cuando se impuso su imagen, elegante, poderosa y fascinante, y fue definitivamente tratada como una gran estrella. Sobre la pantalla, Eugenia de Montijo es una bella joven aristócrata de carácter decidido, quien, tras un primer desengaño amoroso, consagra su existencia a la consecución de una boda con quien había de convertirse en emperador de Francia, para acabar con una república “que ya dura demasiado”. El presentismo del film resulta evidente, y de hecho a la aristócrata española no le anima en su propósito un amor romántico, sino su compromiso 159 de servicio al imperio. Un ideal que se menciona con gravedad repetidamente en la película, y que, aunque expresado de manera ambigua, se aproxima más a la concepción falangista del destino universal de la nación española que al momento histórico de la restauración imperial en el país vecino. De modo que cuando finalmente Eugenia es coronada emperatriz, se representa el triunfo de la mujer española sobre otras pretendientes, gracias no solo a su belleza, que no deja de ser un espejo del alma, sino a su entrega a la causa política y sus virtudes morales y religiosas. Luis Napoleón es un hombre maduro y mujeriego, que pretende convertirla en una más de sus conquistas. Pero ella afirma que no la harán una ‘Pompadour’, y cuando él trata de seducirla, le advierte: “Para llegar hasta mí, hay que pasar primero por la iglesia”. Las francesas la tachan de demasiado devota y piadosa, pero su defensa de la religión es más una proclama política contra el laicismo que un verdadero sentimiento religioso. Hasta qué punto representa a la mujer española o es el símbolo de la propia nación no resulta fácil de dilucidar. En cualquier caso, como encarnación de la Patria exhibe un perfil poco común. En un momento de debate sobre la ‘españolada’(Benet y Sánchez-Biosca, 2013; Castro de Paz, José Luis, 2002), Amparo Rivelles comparte escasos rasgos con las artistas folclóricas del momento. Y si miramos hacia algunos de los principales antecedentes que han simbolizado la nación, no se aprecian tampoco muchas afinidades con Imperio Argentina, que aún mantiene en los primeros cuarenta el aura de gran estrella; e incluso con la figura de Raquel Meller en los veinte, quien a pesar de su carácter moderno y cosmopolita ofrecía un marcado componente racial y exótico, que entroncaba con el mito de Carmen (García Carrión, 2017), del que Rivelles carecía. Ni mantillas, ni relicarios. Ni castiza, ni popular. A lo largo de toda la película, desde las primeras secuencias en que juega con sus pretendientes hasta su negociación matrimonial (pues al fin y al cabo es eso lo que en una de las secuencias se representa, en la que ella le ofrece al todavía presidente de Francia no solo su aportación económica al golpe de Estado) transmite la idea de una mujer que maneja su propio destino. Una vez más, no hay una figura patriarcal que la tutele, pues este papel, como en la vida real, lo ejerce su madre. Pero al mismo tiempo, esa agencia personal de la que dispone se dirige a cumplir con el mandato que se espera de ella como mujer: el matrimonio. Asume y ejemplifica, por tanto, la misión patriótica del ideal de feminidad 160 franquista, en el que la maternidad era sublimada y la mujer, reclamada como pieza fundamental en la construcción del Nuevo Estado (Di Febo, 2003). El diario ABC, dirigiéndose a las espectadoras, se encargó de resumir buena parte de los valores de la protagonista del film: “La mujer española se verá reflejada en la vida (…) de aquella española que triunfó en París sin otras armas que las de su feminidad (…) Eugenia de Montijo supone la satisfacción de una necesidad romántica, y las espectadoras apreciarán, a través de su sensible temperamento, todo el mérito singular de aquella "españolita" que pisó las alfombras de los palacios con garbo y con firmeza haciendo honor a su raza y que dando al amor una importancia decisiva, sostuvo su virtud a la altura de su belleza y no claudicó sino ante el ara sagrada, despreciando riquezas y honores que lesionaran su reputación. (…)” Y concluye el artículo: “Amparito Rívelles encarna la figura, maravillosa de la protagonista, y Mariano Asquerino, la del enamorado Emperador. Ambos se apoderan de los personajes y palpitan con ellos hasta fundirse, como en las definitivas creaciones del arte, la ficción con la realidad” (s.n., 1944). El mismo director del film subrayaba la voluntad de representar “un cuento de hadas” en el que Eugenia de Montijo/Amparo Rivelles, fundidas la persona y el personaje, encarnaban la aspiración soñada de las jóvenes españolas: “- ¿Se adapta el tipo que usted se tiene figurado al modo de ser de Amparito Rivelles? - De un modo perfecto. Desde luego, le puedo asegurar que no es la falsa Eugenia de Wintelhalter de las pamelas y de las crinolinas. - Sí, tiene usted razón. Lo maravilloso de esta película seria que cada uno de nosotros viéramos interpretada en ella, precisamente a la Eugenia que todos nos suponemos. - Una mujer cuya vida tiene el encanto de un cuento de hadas. ¿No es esto lo que las mujeres españolas han imaginado siempre de ella? - Sí; eso es. - ¡Ah! Pues yo no pienso desvanecer ese concepto. - ¿Y con qué cuenta usted para lograrlo? - Cuento con Amparito, y ya es bastante. Lo dice tan rotundamente que hay que creer más que nunca en la exactitud de esta Eugenia rediviva.” (Yuste, 1944) Es cierto que nos encontramos ante una repetición de la fábula del príncipe azul, cuya moraleja no es otra que la consecución de la felicidad a través del matrimonio, si bien en esta ocasión el deseo de ascenso social queda un tanto desdibujado por el origen pudiente y aristocrático de la protagonista. Sin embargo, las espectadoras también podían tomar de la película la imagen de empoderamiento femenino que transmite su protagonista, y que ya he comentado. La ambientación histórica del film dificultaría los procesos de identificación, pero no los impediría. Puesto que, como ha señalado Jo Labanyi respecto a la influencia de las películas de este género en el modo de vestir de las espectadoras, no 161 se trataría lógicamente de una imitación de la moda, sino de las implicaciones derivadas del placer visual que podrían experimentar ante la suntuosidad y variedad del vestuario (Labanyi, 2004). “La española ha triunfado”, reconoce al final del film una de sus rivales. Y esa misma imagen de empoderamiento se transfiere a una Amparito Rivelles que cada vez se revelaba más dueña de su propia vida. Sus éxitos en el cine y en el teatro, en la compañía de su madre, la elevaron indiscutiblemente a la categoría de gran estrella, y su estilo de vida habría de resultar muy atractivo para muchas jóvenes en aquella triste España de posguerra. Tal vez por ello, su discurso, alejado de sus prácticas, parecía ser un eco forzado de las consignas oficiales: “- Pues lo que más me gustaría es casarme. Amar a un hombre bueno. Tener un hogar, unos hijos... Lo mejor de la vida es el amor. - Entonces, ¿cree que el matrimonio es el amor? - Estoy segura. - ¿Sí? - ¿Usted no lo cree? - Yo, sí. Pero no se trata de mí. - ¡Ah!, yo estoy convencida de que un buen matrimonio es el amor y la felicidad. Completamente. - Si encuentra ese amor, ¿dejará el cine y el teatro? - Sí. Desde luego.” (Ariel, 1945) Tanta insistencia en las preguntas por parte del periodista, conducen a pensar que su imagen de una soltera feliz y su anterior fracasado noviazgo, sembraban de dudas la sinceridad de su discurso, y que de la misma manera podía ser interpretado por las lectoras. Un mensaje tradicional de fe en el matrimonio, la maternidad y el amor romántico que sonaban más a una aspiración ideal que a un propósito por el que se sintiera concernida. Conclusiones Amparo Rivelles fue probablemente la más moderna de las estrellas españolas del momento, tanto por la imagen pública que proyectaba como por la forma en que, ya desde los primeros pasos, dirigió su carrera (Vernon y Woods Peiró, 2013). En un contexto de extremas dificultades económicas para amplias capas de la población y de una fuerte represión moral, para muchas jóvenes de su edad, su forma de vida debió de resultar sumamente atractiva: alegre, divertida, bromista y desenfadada. Coqueta y siempre rodeada de apuestos galanes, pero no casquivana. Con un punto subversivo, como el de fumar en público o un modo de vestir que, aunque recatado, resultaba atrevido y sofisticado en 162 comparación con un ambiente oficial pacato y austero. Una chica independiente, que daba la impresión de pilotar su propia vida sin rígidas tutelas y que en aquella España mísera de posguerra se podía permitir el lujo de gastar su dinero en abrigos de pieles y zapatos, sintiéndose libre tanto de estrecheces económicas como de los frecuentes reproches y bromas, que también son reproducidas en las revistas cinematográficas, a propósito de maridos atenazados por el despilfarro consumista de sus esposas. Capaz de plantar casi en el altar al novio más deseado del país y de renunciar a la boda con su príncipe azul, por conservar intacta toda la felicidad que le reportaba su profesión de actriz. Esa era la sensación de modernidad y empoderamiento que Amparo Rivelles transmitía tanto dentro como fuera de la pantalla, de manera que se conformaba como un modelo heterodoxo de género que rompía unas cuantas de las reglas del ideal franquista de feminidad: domesticidad, subordinación al varón, realización personal a través del matrimonio romántico y de la maternidad y no del ejercicio profesional… Su imagen no encajaba ni con el arquetipo de mujer abnegada y piadosa auspiciado por la Iglesia ni tampoco con la austeridad preconizada por las falangistas. No obstante, si nos atenemos a su discurso, sus declaraciones raramente se salían de los márgenes socialmente acotados, ya fuera por un convencimiento personal o por conveniente pose, que resulta más compleja de valorar cuando se observa, por ejemplo, que otras actrices que permanecían solteras, al ser interrogadas también por cuestiones relativas al matrimonio, sí se atrevían a manifestar mayores dudas al respecto. En este sentido, Amparo Rivelles es un claro exponente de las contradicciones y tensiones que provocó la política de género que trataba de imponer el régimen. Ni en sus películas ni en las entrevistas que concede a los medios se sale del rol que se le atribuye. Sin embargo, a pesar del tamiz de la censura, el cine franquista no podía transmitir mensajes unívocos que funcionaran como modelos de comportamiento. En cada película, había una multiplicidad de voces que podían ser reinterpretadas a partir de la propia identidad femenina de cada espectadora, en la que no era ajena la clase social ni otros factores políticos, culturales o religiosos. Pero, además, las estrellas añadían a esa ventana que invitaba al escapismo una sensación de mayor realidad, puesto que convertía a los personajes de ficción en seres de carne y hueso. La imagen de quien habría de ser una de las mayores estrellas del primer franquismo se construyó en tan solo unos años sobre esta 163 proyección de modernidad atemperada que evidenciaba las tensiones generadas por las políticas represivas de género que el régimen trataba de imponer al conjunto de mujeres españolas. Índice Bibliográfíco AGUADO, A. (2014). "La experiencia republicana. entre la cultura del reformismo político y las culturas obreras". En Aguado, A. y Ramos, M. D. (eds.), La modernización de España (1917-1939). Cultura y vida cotidiana. Madrid: Sintesis, 153-222. AGUADO, A. M. y ORTEGA, M. T. (eds.) (2011). Feminismos y antifeminismos: Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX. Valencia Universitat de València. AGULLÓ DÍAZ, C. (1999). "Azul y rosa: Franquismo y educación femenina". En Mayordomo Pérez, A. (ed.), Estudios sobre la política educativa durante el franquismo. Valencia: Universitat de València. pp. 243-303. ANÓNIMO (1943). Cámara, 20. ANÓNIMO (1944). "Función de gala en el cine Lloréns. El estreno trascendental de esta noche. La mujer española y Eugenia de Montijo". ABC Edición Andalucía, 12.876. ARENAS, A. (1943). "Actores en el ruedo". Cámara, 22. ARCE PINEDO, R. (2008). Dios, patria y hogar: La construcción social de la mujer española por el catolicismo y las derechas en el primer tercio del siglo XX. Santander: Universidad de Cantabria. ARESTI, N. (2001). Médicos, donjuanes y mujeres modernas: Los ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del siglo XX. Bilbao: Universidad del País Vasco. ARIEL (1945). "Los secretos de las damas. Amparito Rivelles se quiere casar". ABC. BENET, V. J. (2012). El cine español: Una historia cultural. Barcelona: Paidós. BENET, V. J. y SÁNCHEZ-BIOSCA, V. (2013). “La españolada en el cine”. En Moreno Luzón, J. y Núñez Seixas, X. M. (eds.), Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX. Barcelona: RBA, pp. 560-591. 164 BLASCO HERRANZ, I. (2003). Paradojas de la ortodoxia: Política de masas y militancia católica femenina en España (1919-1939). Zaragoza: Universidad de Zaragoza. ----- (2014). "Género y nación durante el franquismo". En Michonneau, S.y Núñez Seixas, X. M. (eds.), Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo. Madrid: Casa de Velazquez. CASTRO DE PAZ, J. L. (2002). Un cinema herido: Los turbios años cuarenta en el cine español (1939-1950). Barcelona: Paidós. CENARRO, A. (2006). La sonrisa de Falange: Auxilio social en la guerra civil y en la posguerra. Barcelona: Crítica. CLÚA, I. (2016). Cuerpos de escándalo: Celebridad femenina en el fin-de- siècle. Barcelona: Icaria. COMAS, Á. (2004). El star system del cine español de posguerra (1939-1945). Madrid: T&B Editores. DE DIEGO, J. "Los que se encuentran en estado de merecer". Primer plano, 273. DI FEBO, G. (2003). "Nuevo estado, nacionalcatolicismo y género ". En Nielfa, G. (Ed.), Mujeres y hombres en la españa franquista: Sociedad, economía, política, cultura Madrid: Universidad Complutense, pp. 19-44. ------ (2005). "La cuna, la cruz y la bandera. primer franquismo y modelos de género". En Morant, I. (ed.), Historia de las mujeres en España y América Latina. vol. IV. Madrid: Cátedra, pp. 217-237. ----- (2012). Ritos de guerra y de victoria en la España franquista. Valencia: Publicacions de la Universitat de València. DÍEZ PUERTAS, E. (2003). Historia social del cine en españa. Madrid: Fundamentos. FANÉS, F. (1982). Cifesa: La antorcha de los éxitos. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo. GAHETE MUÑOZ, S. (2015). "La Sección Femenina de Falange: Discursos y prácticas en Madrid". Arenal: Revista De Historia De Mujeres, 22, 389-411. GARCÍA CARRIÓN, M. (2017). "Peliculera y española. Raquel Meller como icono nacional en los felices años veinte". Ayer, 106 , 159-181. : 165 GIL GASCÓN, F. (2011). Españolas en un país de ficción: La mujer en el cine franquista (1939-1963). Sevilla: Comunicación Social. GLEDHILL, C. A. (1987). Home is where the heart is. Londres: British Film Institute. GRAHAM, H. (1995). "Gender and the state: Women in the 1940s". En Graham,H.y Labanyi, J. (eds.), Spanish cultural studies. Oxford: Oxford University Press. pp. 182-195: ISAAC HERNÁNDEZ, E. (1942). "Al habla con nuestras estrellas. Amparito Rivelles dice:". Radiocinema, 73. LABANYI, J. (2004). "Costume, identity and spectator pleasure in historical films of de early Franco period". En Marsh, S.y Nair, P. (eds.), Gender and Spanish cinema. Oxford y New York: Berg, pp. 33-51. ----- (2009). "Historia y mujer en el cine del primer franquismo". En Gómez Vaquero, L.y Sánchez Salas, D. (eds.), El espíritu del caos: Representación y recepción de las imágenes durante el franquismo. Madrid: Ocho y Medio, pp. 85-112. MARTÍN GAITE, C. (2002). Usos amorosos de la postguerra española. Barcelona: Anagrama. MORCILLO GÓMEZ, A. (2015). En cuerpo y alma: Ser mujer en tiempos de Franco. Madrid: Siglo XXI. MORIN, E. (1964). Las estrellas del cine. Buenos Aires: Eudeba. OFER, I. (2009). Señoritas in blue: The making of a female political elite in Franco's Spain (1936-1977). Brighton: Sussex Academic Press. PACO NAVARRO, J. y RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, J. (1988). Amparo Rivelles, pasión de actriz. Murcia: Filmoteca Regional de Murcia. REGUEILLET, A. (2004). "Norma sexual y comportamientos cotidianos en los diez primeros años del franquismo: Noviazgo y sexualidad". Hispania: Revista española de Historia, 64, 1027-1042. RICHMOND, K. (2004). Las mujeres en el fascismo español: La Sección Femenina de la Falange, 1934-1959. Madrid: Alianza. RINCÓN DÍEZ, A. (2014). Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 166 RIVELLES, A. (1982) "¿Fui realmente un símbolo sexual?". El correo catalán. ROCA I GIRONA, J. (1996). De la pureza a la maternidad: La construcción del género femenino en la postguerra española. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. RODRÍGUEZ LÓPEZ, S. (2010). La Sección Femenina, la imagen del poder y el discurso de la diferencia. Feminismo/s, (16), 233-258. SAZ, I. (2015). "Las raíces culturales del franquismo". En Pérez Ledesma, M.y Saz Campos, I. (eds.), Del franquismo a la democracia:1936-2013. Madrid: Marcial Pons. TORRES-POU, J. (2005). "El discurso propagandístico del franquismo en las adaptaciones cinematográficas: El clavo de Rafael Gil". Bulletin of Spanish Studies, 82, pp. 205-214. VERNON, K. M.y WOODS PEIRÓ, E. (2013). "The construction of the star system". En Labanyi, J.y Pavlović, T. (eds.), A companion Spanish cinema. Malden: Wiley-Blackwell, pp. 293-318. YUSTE, T. (1944). "Eugenia de Montijo o la española universal". Primer plano, 186. 167 TVE, frente a la luna (1969): modernidad, ruptura y espectáculo Andoni Iturbe Tolosa Universidad del País Vasco andoni.iturbe@ehu.eus Resumen: El papel de RTVE fue decisivo para que la modernidad irrumpiera en el audiovisual español gracias a productos enérgicos y disruptivos que trajeron nuevas estrategias televisivas relativas al espectáculo a finales de la década de los 60. No es casual que el año elegido sea 1969, fecha en la que el hombre llegó a la luna, un acontecimiento mundial televisado que formó parte desde ese mismo momento del imaginario colectivo de los españoles y del público de todo el mundo. Palabras clave: RTVE, Galas de sábado, Zulueta, modernidad, cine español Abstract: At the end of the sixties, the role of RTVE was integral for modernity to provide circumstances for the creation of energetic groundbreaking productions. It is no coincidence that the focus is on 1969, the year when everything changed, above all, due to the arrival of mankind at the Moon, a world-wide broadcasted event which, from that very moment, formed part of the collective imaginary among Spaniards and international audiences. Keywords: RTVE, Galas de sábado, Zulueta, modernity, Spanish Cinema 1.Introducción El tardofranquismo empieza con la designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco en 1969 y concluye con el fin de la dictadura. Estudios recientes como los de Antona (2016:8) y Rueda Lafond (2005) sugieren que la televisión era un escaparate que servía para mostrar que la modernidad había llegado a España. Antona concluye que los espacios formativos televisivos fueron limitados y que los únicos permanentes fueron los de la divulgación católica. Nuestra comunicación, en cambio, se centra en los programas de entretenimiento y en el papel determinante de RTVE a finales de la década de los 60. Manuel Palacio (1992) considera que después de la arqueología de la primera prototelevisión viene una era histórica que empezaría con productos señeros como Último grito (1968-1969), cuyas emisiones cesaron tras la sustitución, en octubre de 1969, de 168 Manuel Fraga como ministro de Información y Turismo por Alfredo Sánchez Bella (más conservador). Además de en Último grito, también nos detendremos en Galas de sábado112, que inicia su andadura en 1968 y prosigue algunas temporadas más. El siguiente estacionamiento será en La casa de los Martínez, un programa por el que vehicula tanto la información como el sentido del espectáculo. Rueda Lafond y Chicharro Merayo (2006:208) lo califican de “mescolanza entre la comedia de situación y la entrevista a personajes populares”. Es decir, un producto híbrido entre información y ficción. Según nuestra hipótesis, estos tres programas, a pesar de sus diferencias, insertan mecanismos de reflexividad, y un nuevo sentido del espectáculo en el espacio audiovisual español, en un momento en el que TVE, dicho metafóricamente y de forma reflexiva, se pone frente a la luna. En ese sentido, la investigación estrecha los cimientos y contrafuertes de un periodo mucho más plural y divergente en el que se tensionan lo político, lo artístico y lo social, por lo que optamos por operar a través de producciones audiovisuales concretos para examinar los mecanismos discursivos y formales que presentan sus relatos. Hablamos de una época en la que se crean nuevas formas en lo artístico (fue el año de la creación del videoarte), en lo político y en lo audiovisual pese a la propaganda en las emisiones de entretenimiento y divulgación (Antona, 2016). No es casual que las ventas de televisión, tal y como relata la prensa de la época (ABC), se aceleraran gracias al Festival de Eurovisión (concretamente para ver la edición de 1969 en Madrid) y la llegada del hombre a la luna. 2.La década de los 60: modernidad televisiva versus modernidad cinematográfica en España Tal y como relata Palacio (2009:416) en la obra colectiva Olas rotas, habría que realizar tres consideraciones primordiales para entender la evolución de lo audiovisual en los 60 (lo que viene a llamar el canon del cine español): el cine de autor, en detrimento del cine 112 El investigador ha visualizado los siguientes programas de Gala de sábado en los archivos de RTVE durante el desarrollo de su tesis doctoral: CDEPP043238; CDEPP043237, CDEPP043236, CDEPP043235, CDEPP043234, CDEPP043233; CDEPP043232, CDEPP103167. 169 popular; la posición de la televisión en el engranaje de la industria audiovisual y la incapacidad de entender un cambio social con enorme repercusión. Además, la modernidad ha sido entendida como sinónimo de “ruptura”, “lo nuevo” o como “la imposibilidad de dar una representación del mundo que pueda proponer como adecuada” (Aumont, 2001:256). En todo caso, como apostilla Losilla (2012:31) citando a El desprecio (1963) de Jean-Luc Godard, la modernidad cinematográfica tendría algunas de las siguientes características: la autoconciencia del relato, la opacidad lingüística, la apelación directa al espectador, las rupturas con la narrativa clásica y la intrusión de la realidad en la ficción. En el mundo de la televisión habría que tener en cuenta la interrelación entre el cine y la televisión. Como cita Javier Maqua (2009:418) en Olas rotas son “los años de la televisión (…) Todos (los directores de cine) hacen algo de televisión, todos”. Fue el caso de nuestro siguiente realizador, Iván Zulueta, artífice de Último grito. 2.1.Último grito: la modernidad televisiva Los conceptos de modernidad (nuevo, actual, reemplazamiento) responden a la nueva televisión que se hace en España a finales de los 60. Además, las conexiones entre el cine y la televisión eran constantes en el ámbito de la música moderna como resalta Viñuela (2009). Y en ese contexto se sitúa una producción como Último grito. Manuel Palacio (1992:38) señala que “Iván Zulueta fue el principal responsable de los hallazgos expresivos que convierten a Último grito en uno de los programas más interesantes de toda la historia de la televisión en España”. Y sobre todo –prosigue Palacio (1992:40) –por “ocupar una posición cercana a lo que internacionalmente se denomina música visual, territorio prácticamente virgen en la historia del audiovisual español (lugar que, asimismo, le corresponde a Un, dos, tres, al escondite inglés)”. Último grito113 se caracteriza por la autonomía de sus elementos narrativos en un gran palimpsesto de la modernidad, que borra las huellas del pasado. 113 El investigador se ha acogido al único montaje de Último grito (1968), disponible en la Filmoteca española. La sinopsis reza que “Último grito es un programa juvenil dedicado a la actualidad cultural y artística de finales de la década de los sesenta del pasado siglo XX”. 170 i Figuras 1, 2, 3, 4 Cuatro imágenes de Último grito que muestran una operación de reflexividad que pone en cuestión el Modo de Representación Institucional como “forma de coadyuvar a la pasividad espectatorial” (Talens, 2010:88) y pone en marcha el Modo de Representación Moderno, cuestionando el estatuto de la realidad de la imagen. Último grito evalúa la capacidad integradora de la función fática y la incomodidad de la confrontación con la frontalidadmuerte de la cámara. Esta operación se señala con un escueto “hola” que lanza la presentadora, mientras avanza algunos de los contenidos del programa, como el tributo al actor James Dean para acto seguido realizar una operación performativa en torno a un disparo. El objetivo del disparo es José María Iñigo (presentador, actor y una celebridad de la época). Iñigo también es protagonista de Un, dos, tres... al escondite inglés, la película realizada gracias al éxito del espacio televisivo. Es asimismo el “operador de credulidad” durante los relatos. Recordemos que José María Iñigo114 era un personaje popular en la televisión. 114 En el espacio Nuevas gentes (1969) presentaron a José María Iñigo como el más popular de los discjockey en España en 1969. “Recibe 2000 cartas a la semana. Es casi como una institución”. Miguel Ríos le agradece que haya traído la influencia de la música anglosajona. 171 La muerte al “operador de credulidad”, por tanto, vaticina ese primer sentido funcional: exponer el procedimiento por medio del cual se está contando la historia que vemos en la pantalla. La mano ilusoria en un falso fondo crea la falsa ilusión de una interacción comunicativa (dar una pistola) y se opone a otra imagen que pone de relieve la presencialidad frente al espejo, otro aspecto recurrente en la puesta en forma de Zulueta. Figuras 5, 6 - Dos imágenes de Último grito Figura 7 - La mano zuluetiana. 2.2.TVE entre dos orillas: los programas educativos y de entretenimiento (Gala de Sábado) Galas de sábado fue un programa de variedades estrenado en 1968 en TVE, dirigido por Fernando García de la Vega y presentado por Joaquín Prat y Laura Valenzuela. Comenzó el 12 de octubre de 1968 con un programa especial dedicado al Día de la Hispanidad; duró dos temporadas y se despidió en 1970. Los títulos créditos sostienen que se trata de un “programa original de Enrique de las Casas y Fernando García de la Vega”. Una de las operaciones que más se repite en esas emisiones es una intervención con el arco. En varios episodios interviene Laura Valenzuela junto a Joaquín Prat. Hace que mate al director de orquesta. Acto seguido, aparecen en un mismo plano el “muerto” y el “nuevo”, 172 dirigiendo la orquesta. Durante las emisiones estudiadas se observa tanto un incremento de elementos performativos, de animación, dramatización y operaciones de reflexividad y de incredulidad. Joaquín Prat solía corregir la postura de la copresentadora Laura Valenzuela. Cabe destacar que fue en 1968 cuando se publicaron libretos sobre el papel de la televisión educativa y la televisión dramatizada. Una publicación editada por RTVE sostenía que “nunca debe esperarse de la radio y la televisión el papel de suplir, suplantar o invalidar la función insustituible que el maestro desempeña en la enseñanza. Todo sistema de radiotelevisión educativa debe contar con la previa organización de las que se han venido llamando “colectividades coherentes”, estructuradas, de nivel mental y homogéneo, encaminadas por un maestro, o en su defecto monitor, encargado de integrar en el desarrollo normal de clase o el programa de cultura popular, dotándolo de una mayor eficacia y rendimiento” Así, mantenía la preeminencia del maestro, que debe seguir las pautas de los guiones de los programas educativos para realizar un correcto seguimiento en las aulas durante la hora diaria de emisión. En ese sentido, el objetivo último era evitar deslizar lo educativo hacia la dramatización o el entretenimiento (1968:29) y se hace hincapié en el hecho de la llegada del hombre a la luna gracias a la emisión televisiva. 2.3. La casa de los Martínez: cine y televisión de la mano La casa de Los Martínez (1966-1970) fue un exitoso programa de televisión que combinaba entrevistas y ficción sobre una familia tipo española que acababa con una conclusiónmoraleja sobre diferentes temas cotidianos, confiando su suerte a un comportamiento ético de la televisión. Carmen Martínez apelaba directamente al espectador. Figuras 8, 9 El discurso narrativo es la expresión de una manifestación del discurso manifestado según Eco (1996:45). Esa misma expresión se manifiesta en una tentativa de subrayar las bondades y proferir una imagen constructiva de la televisión. Habla sobre las dificultades 173 de la convivencia, mirando a la cámara (imagen 1). “Hemos recibido cartas pidiendo la llave de la casa. Les esperamos el próximo viernes; hasta entonces (imagen 2)”, relata. Fotos: Archivos de RTVE. Gracias al éxito de La casa de Los Martínez crearon un filme homónimo. Además, se establecieron otros cambios significativos que vamos a subrayar brevemente: a) El televisor es un elemento habitual en la mayoría de los hogares españoles desde comienzos de la década de los 1970 (Pérez Ruiz, 2003:43). b) El afianzamiento de la publicidad en la televisión. “Television provided the advertisements, television provided the entertainment material which showed new lifestyle possibilities” (Ellis, 2000:71). TVE se apuntó un tanto decisivo en 1969 con el establecimiento de gerencia de la publicidad como solución a los cuantiosos problemas que había venido originando la gestión de la publicidad. 1970 trajo dos novedades: TVE dedicó una sesión especial a la publicidad que iba a emitir; a lo largo del año redujo el número de spots publicitarios, pasando de 56773 en 1969 a 36108 en 1970. El incremento se había producido por tratar de subsanar los cuantiosos gastos ocasionados por la organización del Festival de Eurovisión (Pérez Rubio, 2003:423). c) El refuerzo del monopolio de TVE: el 21 de marzo de 1970 se creó una subdirección general de televisión que se hizo cargo del mantenimiento de la red de emisoras y reemisiones. Esto significaba que TVE pasó a ser propietaria de dicha red, reforzando así su monopolio, según Pérez Rubio (2003). Bustamante y Villafañe (1985:252) aseguran que “los inicios de la polémica televisión pública-televisión privada pueden fijarse en España con cierta exactitud hacia finales de 1976, cuando diversas empresas periodísticas solicitan autorización para emitir y comienzan a hacer públicos sus propósitos y argumentos”. d) Cambios en la dirección de TVE. En 1969 entró Adolfo Suárez González en la dirección general de TVE para sustituir a Jesús Aparicio Bernal (…) a partir de enero del 1970 empezaron a notarse los cambios. e) Paso de la performance a la cotidianidad (Zielinski, 1999). f) El papel de la televisión frente al cine. Monterde (1993:19) considera que en su vertiente de agente social, la transformación de la sociedad española de los 70 y 80 debe muy poco 174 al cine, comparada por ejemplo con las repercusiones de otros medios de difusión, como puedan ser la televisión o incluso la prensa. Una reciente publicación (El cine y la transición política en España, 1975-1982), editada por Manuel Palacio, viene a refrendar la idea de que “el cine español de la transición fue capaz de concebir y transmitir al público cinematográfico una nueva forma de ser y de sentir” (2011:9). g) A nivel internacional, es destacable la transferencia del directo al diferido en la década de los 60 al 70 y la transformación que ocasionaron las cámaras y grabadoras de sonido más ligeros115. h) Incertidumbre de los grandes estudios: pérdidas y reajustes. Los grandes estudios tuvieron sonoras pérdidas. La asistencia a las salas alcanzó su nivel más bajo en 1971 con casi 800 millones. i) En lo que al contexto español se refiere, comienza un mayor compromiso con la espectacularización de lo real a comienzos de los 70116. j) Transición hacia un cine de pulsión escópica y montaje rápido y una “estética de la abreviación” a comienzos de los 70117. El año que comienza la andadura televisiva de La casa de los Martínez (1966-1970), producciones emblemáticas como Cathy come Home, de la BBC, nos avisan de que la televisión puede generar grupos de presión y que el concepto de la telerrealidad118 empieza a moldearse en la televisión internacional. 115 Sánchez Noriega (2002:618) en Historia del cine. Teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión destaca que en la década de los años 60 la televisión alcanza la mayoría de edad y que la generalización de los magnetoscopios en los años 70 contribuye a la preparación cuidada de la programación –en las cadenas norteamericanas los espacios en directo caen al 14% en 1970–. 116 Fernando L. Rodríguez (2006:105), autor de Así se hizo. El hombre y la tierra. Grandes documentales de TVE, relata que se había convertido en un programa institucional y que el sacrificio de algunos ejemplares iba a reportar un espectáculo real. 117 Jean Luis Comoli (2009:104), autor de Cine contra espectáculo. Seguido de Técnica e ideología (19711972) subraya un notable cambio en el montaje: “Con la generalización del montaje rápido, se introdujo en la década de los 1970 y en la televisión una estética de la abreviación”. A single drama like “Cathy come home could spark a national debate about housing problems and provide the impetus for the creation of the pressure group Shelter, (Ellis, 2000:46). 118 175 Conclusión A través de un recorrido sobre los programas de entretenimiento se ha intentado contextualizar el sentido de la modernidad en el audiovisual español, interdependiente entre el cine y la televisión. En caso de TVE se ha podido subrayar su apuesta por productos pioneros y novedosos en la parrilla televisiva en torno a1969. Así, a grandes rasgos, se podría concluir que 1969 no fue un año específico donde se crearon productos exclusivos de corte moderno, pero sí estuvo marcado por el impacto que tuvo en el imaginario colectivo la llegada del hombre a la luna. Es entre 1968-1970 donde se evidencian operaciones de mayor reflexividad en la televisión española gracias a espacios televisivos como Último Grito o Galas de sábado y en menor medida por La casa de los Martínez, tres de los programas que aumentan rasgos de la modernidad, entre los que destacaríamos rasgos de autoconciencia, reflexividad, opacidad, operaciones disruptivas… Los tres espacios analizados constituyen ejemplos paradigmáticos de una mirada moderna, renovada y disruptiva dentro del audiovisual español. Esta comunicación, por tanto, ha subrayado algunos ejemplos innovadores dentro del audiovisual español, en un periodo (en torno al 1969) que ha dados sus frutos. Tal y como ha investigado Rueda Lafond (2005), el periodo 1963-1969 supone la consolidación de TVE como empresa, así como el momento en el que se define con claridad el consumo masivo del medio, pero es en torno a 1969 donde se producen mayores rasgos de reflexividad y aumenta considerablemente la venta de aparatos de televisión pese a la desigualdad extensión dentro del territorio español. El entretenimiento era el atractivo esencial de TVE. Los programas con mayor audiencia en 1969 se situaron en el macroformato de las variedades y los concursos (Rueda Lafond 2005:65). Los espacios más vistos, con un volumen de espectadores que rondaba entre los 10,2 y los 7,8 millones, eran, por orden decreciente: Un millón para el mejor; Galas del Sábado; Los hombres saben… los pueblos marchan y Risa española. Referencias bibliográficas ANTONA, T. (2016). “La programación televisiva del tardofranquismo: la propaganda en las emisiones de entretenimiento y divulgación”. Comunicación y medios. 34 176 doi:10.5354/0719-1529.2016.44764 AUMONT J. (2001). La estética hoy. Madrid: Cátedra. Signo e Imagen. BUSTAMANTE E. y VILLAFAÑE J.(1985). La televisión en España mañana. Modelos televisivos y operaciones Madrid: ideológicas. RTVE. CASETTI F. y Di Chio F. (2007). Cómo analizar un filme. Barcelona: Paidós Comunicación. COMOLI J. L. (2010). Cine contra espectáculo. Seguido de Técnica e ideología (19711972). Buenos Aires: Manantial. ECO U. (1996). Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona: Lumen. ELLIS J. (2000). Seeing Things. Television in The Age of Uncertainty. Nueva York: I.B. Tauris Publishers. LOSILLA C. (2012). La invención de la modernidad. O cómo acabar de una vez por todas con la historia del Madrid. cine. Cátedra. Signo e Imagen. MONTERDE J. E. (1993). Veinte años de cine español. Un cine bajo la paradoja (19731992). Barcelona: Paidós Studio. PALACIO M. (1992). Una historia de la televisión en España: arqueología y modernidad. Madrid: Madrid Capital Europea de la Cultura. PALACIO M. (2011). El cine y la transición política en España (1975-1982). Madrid: Biblioteca Nueva. PÉREZ M. Á. (2003). La transición de la publicidad española. . Anunciantes, agencias centrales y medios. 1950-1980. Madrid: Fragua editorial. RODRÍGUEZ L. F. Así se hizo. El hombre y la tierra. Grandes documentales de TVE. Madrid: Naturaventur-Sekotia. RUEDA LAFOND J.C. y CHICHARRO M. (2006). La televisión en España. 1956-2006. Política, consumo y cultura televisiva. Madrid: Editorial Fragua. RUEDA LAFOND J.C. (2005). “La televisión en España: expansión y consumo social, 1963-1969”. Análisi, 32, 45-71. RTVE. La televisión escolar en España: 1967-1968. Barcelona: Dirección General de Radiodifusión-Televisión. TALENS J. (2010). El ojo tachado. Madrid: Cátedra. Signo e imagen. 177 VIÑUELA E. (2009). El videoclip en España (1980-1995). Gesto audiovisual, discurso y mercado. Madrid: Colección Música Hispana. Textos. VV.AA. (2009). Olas rotas. El cine español de los sesenta y las rupturas de la modernidad. XII Congreso de la Asociación Española de Historiadores del cine. Madrid: Ediciones del Imán. ZIELINSKI S.(1999). Cinema and televisión as entr`actes in history. Amsterdam: Amsterdam University Press. 178 A crítica de teatro em Portugal: percursos históricos e atuais dinâmicas António Baía Reis Universidade do Porto antoniocastrobaiareis@gmail.com Nuno Moutinho Universidade do Porto, CEF.UP, CETAC.MEDIA moutinho@fep.up.pt Resumo: A crítica de teatro é um fenómeno com cada vez menos protagonismo na imprensa portuguesa. Ao mesmo passo que a crítica de teatro vai desaparecendo dos principais jornais e revistas nacionais, as agendas culturais vão assumindo um papel cada vez mais consolidado enquanto fontes principais e preferenciais de informação acerca dos espetáculos teatrais. O panorama descrito suscita duas interrogações centrais: A que se deve o progressivo desvanecimento da crítica de teatro na imprensa portuguesa? De que modo é que este fenómeno, enquanto prática do jornalismo cultural, evoluiu ao longo dos tempos? No sentido de ir ao encontro destas questões, adotámos o Systematic Combining (Dubois e Gadde, 2002) como principal metodologia de investigação. Esta metodologia de caráter abdutivo permitiunos realizar simultânea e dinamicamente a pesquisa teórica e a pesquisa empírica, através da combinação estruturada dos raciocínios indutivo e dedutivo, traçando caminhos que partiram do universo teórico para o universo empírico e vice-versa. Tendo isto em conta, o presente artigo decorre particularmente da conjugação de conceitos e teorias dos Estudos de Jornalismo, Estudos de Teatro e Análise de Espetáculos, com a análise e interpretação de dados recolhidos através de entrevistas a especialistas relacionados com a crítica de teatro, nomeadamente um académico dos Estudos de Teatro, um crítico, um ator, uma encenadora, um designer de som, um designer de luz, uma cenógrafa, uma figurinista, uma caracterizadora/maquilhadora, um dramaturgo, um espectador de teatro e um produtor. Neste sentido, o objetivo do presente artigo é o de apresentar uma resenha histórica acerca da origem e evolução da crítica de teatro em Portugal, identificando momentos relevantes no passado e dinâmicas particulares no presente, de modo a antever eventuais configurações futuras. Palavras-chave: crítica de teatro, história do jornalismo, jornalismo cultural, estudos de teatro Abstract: Theatre criticism is a phenomenon less and less evident in the Portuguese Press. Whilst theatre criticism is disappearing from the main national newspapers and magazines, the cultural agendas are increasingly assuming a stronger role as the main source of information about theatre shows. This scenario raises two essential questions: Why is theatre criticism progressively disappearing from the Portuguese Press? How has this phenomenon, as a cultural journalism practice, evolved over time? In order to answer these questions, Dubois and Gadde’s (2002) Systematic Combining research method was adopted, allowing us to approach our research goals and needs in an abductive way, where theory and empirical research developed simultaneously by combining in a structured way both the deductive and inductive reasoning, letting us define paths that started within theory and ended up in empirical reality and vice-versa. Bearing this in mind, this paper is an outcome of the combination of concepts and theories of journalism studies, theatre studies and performance analysis, with the analysis and interpretation of empirical data that consists of in-depth interviews with theatre experts, namely, a theatre scholar, a theatre critic, an actor, a director, a sound designer, a light designer, a scenographer, a costume designer, a makeup artist, a theatre writer, a theatergoer, 179 and a producer. Therefore, the goal of this paper is to provide an historical overview about the origins and evolution of theatre criticism in Portugal, highlighting key moments in the past and specific current dynamics, envisioning future configurations. Keywords: theatre criticismo, history of journalism, cultural journalism, theatre studies 1.Introdução A crítica de teatro enquanto disciplina académica detém um maior destaque no campo científico dos estudos de teatro. Já no âmbito das ciências da comunicação é normalmente tida e categorizada como um subgénero jornalístico na área específica do jornalismo cultural. O que é certo é que os estudos de teatro, enquanto área científica autónoma, são uma realidade relativamente recente em Portugal em comparação com os cenários académicos europeu e americano. Isto leva-nos a considerar que esta área científica ainda está num processo de amadurecimento e tende a afirmar-se, sobretudo, pela investigação de temáticas que estão mais diretamente inscritas no chamado sistema teatral e que são abordadas, de uma maneira geral, pela ótica da semiótica teatral. Pese embora a crítica de teatro, na sua expressão prática, ser geralmente uma atividade exercida no contexto de jornais, revistas e outros periódicos, e redigida por jornalistas ou outros profissionais que muitas vezes não estão ligados de forma direta ao universo teatral, poder-se-á concluir que este fenómeno, enquanto objeto de estudo académico não desperta o mesmo interesse que outros fenómenos da comunicação. Isto acontece e poderse-á explicar pela aparente condição endógena da crítica aos estudos de teatro. Neste sentido, uma investigação académica mais aprofundada acerca da crítica de teatro poderá ser importante para que esta se subleve, não só no âmbito do sistema teatral, mas sobretudo no campo particular das ciências da comunicação, e ainda mais particularmente nas áreas da história da comunicação e dos estudos de jornalismo. Uma maior afirmação da crítica de teatro no universo académico levará, idealmente, à subsequente afirmação da crítica junto de quem a escreve e publica, como também vem reafirmar o valor deste fenómeno literário e cultural enquanto complemento essencial da memória do teatro e da sociedade. “[é difícil] a acreditação da crítica jornalística no espaço público – particularmente juntos dos que detêm o poder de manter activa esta função vital do sistema teatral – quer para uma indispensável rescrita da história do teatro em Portugal, que se não apresente como apêndice da literatura” (Matos, 2014). 180 Tendo em conta o exposto, o presente artigo, que é parte integrante de uma investigação de escopo mais alargado acerca da crítica de teatro em Portugal, tem como principal objetivo apresentar uma visão estruturada acerca das origens e evolução deste fenómeno ao longo da história. Por forma a desenhar um perfil dos momentos mais relevantes da crítica de teatro lusa, recorremos a referências históricas onde constatamos e identificamos de forma específica a presença e a relação entre práticas de jornalismo e crítica de teatro. Logo, num primeiro momento apresentamos uma visão histórica e conceptual que vai desde os primórdios do folhetinismo português (século XVIII), e muito associado à emergência e proliferação dos primeiros periódicos, até aos dias de hoje, que são profundamente marcados pelo paradigma da revolução digital. Num segundo e último momento, e à luz do exercício teórico-conceptual empreendido, são tecidas algumas considerações acerca do lugar e papel da crítica de teatro portuguesa no passado, presente e futuro. 2.Os primórdios: da Gazeta Literária à entrada no século XX Poder-se-á afirmar que uma primeira referência lusa a uma prática institucionalizada de jornalismo cultural foi preconizada pelo periódico a Gazeta Literária (publicado de 1761 a 1762). Especificamente no que diz respeito ao teatro, Francisco Bernardo Lima, fundador e redator deste periódico, poderá ser considerado como o primeiro crítico de teatro português. O jornal mais importante (ou o único verdadeiramente importante) desse período [Época pombalina, 1750 a 1777] foi a Gazeta Literária (Julho de 1761 a Junho de 1762), redigida por Francisco Bernardo de Lima, considerado o primeiro folhetinista e o primeiro crítico teatral português (…) Francisco Bernardo Lima, fundador da primeira revista literária portuguesa (…) Mais culto que erudito, a sua formação ideológica revela-se nitidamente integrada na revolução cultural do Iluminismo. (…) A Gazeta Literária foi o primeiro periódico português dedicado à cultura. Não só tem interesse por ser de género inédito, como também foi a de maior valor que se publicou nesse Século das Luzes. (Roldão, 2011). 181 Figura 1: Primeira página da Gazeta Literaria, N.º 1, Julho de 1761 Fonte: Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa, 2016 Poder-se-á então considerar Francisco Bernardo Lima como um primeiro ator no campo da análise dos espetáculos de teatro em Portugal, abrindo a primeira porta para a evolução da crítica de teatro lusa. Algumas décadas mais tarde, em 1839, surge a revista O Elenco (publicada de Maio a Agosto de 1839) e o Jornal do Conservatorio (publicado de 1839 a 1840). Na primeira página do primeiro número da revista O Elenco, é-nos confirmado o interesse editorial desta revista em abordar os fenómenos culturais de então: Faltava comtudo um periodico tendente a indicar o movimento litterario do nosso paiz, dando conta de todas as obras que se vão publicando no idioma patrio, e aventurando sobre cada uma dellas um juízo breve, mas imparcial (…) Os theatros, e as associações litterarias ou scientificas, não podem deixar de entrar nos limites do Elenco. (Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa, 2016). Mangorrinha (2013) corrobora a importância da revista O Elenco na divulgação da cultura e em especial do teatro, assim como salienta particularmente alguns nomes maiores da literatura portuguesa que nela figuram, o que denota um grande rigor editorial e literário: Nos seis números deste periódico [Elenco], os temas mais ou menos recorrentes são as obras publicadas recentemente, o papel das associações literárias e científicas e o trabalho do júri literário encarregue de analisar do valor dos `dramas´ a realizar, ou seja, `a censura dos dramas traduzidos´, do qual faziam parte, por exemplo, Alexandre Herculano, Almeida Garrett e Augusto Feliciano de Castilho, dando conta também este periódico das peças em representação nos teatros de Lisboa (Rua dos Condes e S. Carlos). (Mangorrinha, 2013). Percebemos então o interesse demonstrado pela revista O Elenco relativamente às questões do teatro, mas também às da literatura e afins. O Jornal do Conservatorio é um outro 182 exemplo de um periódico onde a crítica de teatro é prática destacada. Aliás, este periódico é historicamente pioneiro pelo facto de se dedicar inteiramente ao teatro, incluindo não só crítica, como também divulgação, crónicas sobre vários temas afetos à prática teatral e toda uma miríade de curiosidades relacionadas com o universo performativo. No Jornal do Conservatorio são constantes as crónicas teatrais, as programações dos teatros (nacionais e estrangeiros) e a crítica aos espetáculos; deste modo, o público, eventualmente no meio do qual se encontrarão actores e dramaturgos, fica a saber o que pode ver e onde, como também aprende a analisar e compreender aquilo que lhe é dado assistir, desenvolvendo, para além de outras capacidades, o seu espírito crítico e, no caso dos actores e dramaturgos, adquirem ensinamentos para melhorar o seu desempenho, tantas vezes através de sugestões explícitas, fornecidas pela crítica atenta do Jornal. (Ferreira, 2007) Ferreira (2007) identifica e evidencia também um aspeto que nos parece particularmente relevante acerca da crítica de teatro e do ofício do crítico em particular, e que está patente no número 16 do Jornal do Conservatorio: o ofício do crítico não é mais agradável que o do algoz; a diferença entre um e outro, só e toda consiste em que o algoz dá a morte à sua vítima; o crítico, quando se emprega em analisar obras de mérito como o drama de que temos falado, não só lhes não dá morte, antes mais lhes anima a vida, propagando pelas gentes o conhecimento das suas belezas. (Ferreira, 2007) O que é certo é que desde sensivelmente 1830 e até ao início do século XX, encontramos vários exemplos de revistas dedicadas ao teatro e à crítica de espetáculos, como sendo a Revista do Conservatorio Real de Lisboa119 (1842), a Galeria theatral: jornal criticoliterario120 (1849-1850), a Ribaltas e gambiarras121 (1881), Os theatros: jornal de critica122 (1895-1896), A mascara: arte, vida, theatro123 (1912) e O palco: revista teatral124 (1912). É este aumento notado nos finais do século XIX na produção de crítica de teatro que vai abrir caminho para a sua natural proliferação e consolidação enquanto prática do jornalismo cultural português durante o século XX. 119 “Imprensa Teatral 1839 – 1912” – Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa in http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt/EFEMERIDES/ImprensaTeatral/ImprensaTeatral.htm 120 Idem 121 Idem 122 Idem 123 Idem 124 Idem 183 3.O século XX e o início do novo milénio: da Censura ao surgimento do jornalismo pós-industrial Um dos momentos históricos mais importantes do século XX prende-se com o papel desempenhado pela revista Flama nos anos 40 e início dos anos 50. É de notar que, logo nas suas primeiras edições, existia um interesse jornalístico pelo teatro e pelas artes performativas em geral. Este interesse adquire relevância quando nesta revista começaram a entrevistar as grandes figuras do chamado “showbiz” de então. Esta realidade está claramente expressa no segundo número da Flama de 1944, quando a atriz portuguesa Dona Amélia Rey Colaço fez as honras da capa e foi entrevistada pelo jornalista Luís de Macedo, que iniciou a entrevista perguntando perentoriamente à atriz: “Acha V. Exa que a juventude se interessa, de uma maneira geral, pelo teatro sério?”. Um outro exemplo igualmente ilustrativo é o da artista Maria Amélia Canossa quando esta figura na capa da Flama em de 6 de Julho 1951: Figura 2: Capa da revista Flama, N.º 174, 6 Julho de 1951 Fonte: Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa, 2016 184 Já em 1950, 1952 e 1962 são publicados, respetivamente, os três números dos Cadernos de Crítica e Arte. Estas três publicações são um exemplo histórico da importância dada à crítica e ao tratamento jornalístico das matérias das Artes. Em particular, interessa salientar a presença da crítica de teatro no segundo número desta publicação, onde a figura de destaque é Florentino Goulard Nogueira, “vulto incontornável da crítica e da tradução dramatúrgicas da segunda metade do século XX em Portugal” (Cunha, 2008). Os Cadernos de Crítica e Arte afirmam-se e obtêm destaque num período histórico particularmente difícil, no sentido em que, depois de submetidos ao escrutínio da Censura125, foram publicados sem qualquer tipo de alteração ou correção, como aliás está descriminado no relatório do capitão José Augusto Brandão Pereira de Melo, da então Direcção dos Serviços de Censura, despachado a 11 de Setembro de 1950126: Figura 3: Excerto do relatório da Direcção dos Serviços de Censura acerca dos Cadernos de Crítica e Arte, 11 de Setembro de 1950 A publicação dos Cadernos de Crítica e Arte reveste-se de um caráter inédito porque neste período a chamada máquina da Censura atuava como força repressora de qualquer forma 125 Nota: Entenda-se Censura como sendo a proibição, de maneira parcial ou total, de informação dirigida à sociedade que não estivesse de acordo com a ideologia do Estado Novo - regime político ditatorial que vigorou em Portugal de 1933 a 1974. 126 In http://luizpacheco.no.sapo.pt/contraponto/contraponto.htm 185 de expressão literária de caráter liberal, o que naturalmente se traduz na produção da crítica de teatro e no exercício da atividade profissional dos críticos portugueses. A experiência do crítico Carlos Porto exemplifica bem esta dimensão. Não esqueçamos que toda a problemática do teatro que em Portugal se faz é condicionada por uma situação sociopolítica à qual não interessa a existência de uma actividade teatral livre e contestatária (…) Os comentários que tenho vindo a fazer a algum do nosso teatro partem sempre dessa inamovida situação, ou seja, têm em conta a existência de uma Censura que, desde logo, condiciona a própria situação do espectáculo e, o que é pior, impede a existência de um clima que possibilite o desenvolvimento em liberdade da capacidade de criação que os portugueses, como qualquer outro povo, naturalmente revelariam, noutras circunstâncias. (Porto, 1971) Nos anos 60 e 70, destacamos o facto dos críticos de teatro e das artes em geral assumirem tanto a função de críticos como de jornalistas, uma duplicidade personificada em figuras como Fernando Peres Rui e Mário Gonçalves. Este último terá sido, porventura, um dos críticos que mais publicou na imprensa portuguesa, destacando-se as suas colaborações em jornais como o Expresso, o Diário de Notícias e o Jornal de Letras, Artes e Ideias., como aliás é sublinhado por Pinharada (2014): [Os trabalhos críticos de Mário Gonçalves foram] “essenciais na revelação de certas zonas de rutura e conflito na arte portuguesa dos anos de 1950 mas, principalmente dos anos 60.” É de realçar igualmente o papel particular do Diário de Lisboa, onde se destaca o trabalho do crítico de teatro Joaquim Benite, figura que mais tarde veio a fundar o atual Teatro Municipal de Almada. Para além do Diário de Lisboa, o papel dos jornais República e A Capital, através de figuras como o crítico de teatro e cinema Tito Lívio, foi igualmente relevante. Aliás, o Diário de Lisboa e a República são dois exemplos particulares de jornais cujos projetos e orientações editoriais se destacaram no exercício audaz de subversão contra o regime salazarista, preconizando a publicação de artigos sobre, por exemplo, notícias do estrangeiro, assim como crítica cultural de estrutura e estilo próliberais, onde naturalmente a crítica de teatro estava incluída. Importa referir ainda que nos anos 70, e em particular no pós-25 de Abril, dão-se profundas alterações no panorama teatral português e no modo como do teatro se passou a escrever. Já nos anos 60 se notava um sentimento generalizado de necessidade de oposição ao regime fascista, e no que toca ao nosso objeto de estudo, isso manifestava-se numa vontade crescente de abrir caminho para uma crítica de teatro sem limites e fronteiras formais ou estéticas. Esta vontade concretiza-se com a Revolução de Abril, a Censura desaparece e surgem pela primeira vez, por. ex., políticas governamentais com o objetivo de apoiar as artes e a cultura. 186 Já os anos 80 e 90 são marcados por um progressivo fracionamento e especialização da imprensa. É neste período que surgem jornais e revistas voltados particularmente para a cultura, dando também um enfoque particular à publicação da crítica de teatro. Neste contexto destacam-se os semanários Se7e e Blitz. “[os semanários Se7e e Blitz] acompanhavam o cenário artístico português como criavam tendências vanguardistas, premiadas anualmente nos Se7es de Ouro e nos Prémios Blitz; foi também o Se7e que implementou no país o “Roteiro” – cartaz exaustivo do que se passava em Portugal a nível cultural” (Franco, 2013). Figura 4: Exemplo de capa do Jornal Se7e Em 1984 é também fundada a APCT - Associação Portuguesa de Críticos de Teatro, orientada por Maria Helena Serôdio, reconhecida académica dos estudos de teatro e também crítica de teatro. É no âmbito da APCT que surge em 2004 o primeiro número da revista Sinais de Cena, uma publicação que, para além de contemplar artigos científicos relacionados com os estudos de teatro, publica também crítica e análise de espetáculos. Para Maria Helena Serôdio (1992), a crítica de teatro situa-se objetivamente “nessa precisa 187 margem: entre a necessidade de rigor descritivo e a inevitável opção cultural e estética mais ou menos confessada.” Para além da revista Sinais de Cena, importa referir que, ao nível das publicações que dedicaram espaço à crítica, destacaram-se em Portugal a revista Adágio, publicada desde 1990, a revista Cadernos de Teatro de Almada, que surge em 1997, a revista Artistas Unidos em 1999 e, entre 2007 e 2010, a revista Obscena. Não contando com as publicações enunciadas, que se inserem mais no campo da reflexão académica, a crítica de teatro tem vindo a ser publicada de forma cada vez mais reduzida até aos dias de hoje em alguns jornais generalistas e revistas dedicadas à cultura. Importa salientar, ainda no contexto dos anos 90, o surgimento do fenómeno de privatização e agregação dos media portugueses, uma tendência que atualmente se verifica pela consolidada existência de grandes grupos de comunicação em Portugal. Esta realidade altera profundamente o modo como se escreve sobre o teatro e as artes em geral, ou seja, o espaço dedicado à crítica de teatro nos jornais e revistas portuguesas passa a ser cada vez menor. Com a entrada no século XXI, surgiram alguns novos críticos de teatro que começaram a escrever regularmente na imprensa, ao mesmo tempo que críticos como Carlos Porto, Eugénia Vasques, Fernando Midões ou Manuel João Gomes, figuras de destaque na produção nacional de crítica de teatro, foram abandonando a produção de crítica até finais dos anos 90. O que é certo é que mesmo esta vaga de novos críticos está igualmente a deixar de produzir crítica na imprensa portuguesa. Aliás, e tendo em conta dados de 2015 da APCT - Associação Portuguesa para o Controlo de Tiragem, só existem em Portugal cerca de seis periódicos que publicam regularmente crítica de teatro. Resumindo, a crítica de teatro encetada inicialmente no século XVIII pela Gazeta Literária, e que durante grande parte do século XX tem uma expressão relativamente consolidada na impressa, chega agora ao novo milénio com uma força reduzida, uma expressão diminuída, uma cópia mecanizada de comunicados de imprensa que desaguam em agendas culturais, também elas muito idênticas de uns jornais para os outros. 188 4.Algumas considerações Em jeito de conclusão à resenha histórica aqui encetada, parece-nos pertinente referir a visão de Melo (2011) acerca do que a crítica de teatro foi e daquilo que é atualmente, sustentando a lógica de que a crítica de teatro, até ao final do século XX, é um fenómeno que apresenta aspetos estruturais ricos e um caráter profundamente reflexivo acerca do objeto artístico, assim como a ideia de que a crítica de teatro é atualmente um fenómeno derribado: No pós-guerra, em países que se reerguiam, mas também em países sob a ditadura, o ensino apoderouse da crítica. O crítico explicava o que entendia da obra para milhões de seres na esperança de espalhar o bem e o belo. (…) [atualmente] não foi a crítica descendo-descendocaindo-caindo, absorta no poder que exerce, entediada, melancólica, até ficar, como agora, enteada do Marketing, copy-paste de pressreleases traduzidos atamancadamente? (…) Mas que fazer, agora que a imprensa é voz da unanimidade e o sol parece que voltou a girar à volta dos bancos – que já não são dos Medici? (Melo, 2011) Estará a crítica de teatro condenada ao desaparecimento? O que é que afinal mudou ao longo dos anos para termos chegado a este cenário? O presente exercício teóricoconceptual leva-nos a argumentar que a crítica de teatro no passado era uma prática com uma maior presença na imprensa, um fenómeno mais mediatizado, e algo com um maior impacto social e cultural. As críticas que eram escritas revelavam um trabalho de maior rigor ao nível dos conteúdos, fruto necessariamente de uma maior e mais rica reflexão intelectual. Já a crítica de teatro no presente é um fenómeno verdadeiramente residual, algo com um impacto extremamente reduzido no panorama cultural e social português. As críticas estão efetivamente a ser substituídas pelas agendas culturais que, em jeito quase telegráfico, informam, e apenas informam, acerca dos espetáculos de teatro. Isto acontece porque, e este é outro aspeto que veio ao de cima neste estudo, a crítica de teatro é também ela profundamente influenciada por dinâmicas particulares entre os críticos e os artistas de teatro, o comportamento dos públicos das artes, mas sobretudo pela alteração de paradigma nas políticas editoriais da imprensa portuguesa. No entanto, parece-nos algo óbvio que enquanto existirem espetáculos de teatro, existirão também críticos de teatro, mesmo que em configurações distintas das atuais, isto é, a reflexão acerca da Arte e das suas múltiplas manifestações é uma necessidade eminente e emanante da nossa condição individual de pertença a uma dada comunidade cultural. O teatro, tal como outras expressões artísticas, é algo interpretado de forma singular e única por cada pessoa e esta condição polissémica da arte é absolutamente essencial e elementar. Claro está que é igualmente importante a existência de uma consciência artística e cultural 189 mais alargada, logo os críticos de teatro podem e devem desempenhar um papel de relevo na criação e delimitação de um entendimento coletivo e estruturado acerca das práticas teatrais contemporâneas. Mas então porque é que os jornais e as revistas publicam cada vez menos críticas de teatro? No nosso entender, esta situação não está relacionada, nem com questões de foro macro cultural, nem com determinadas dinâmicas intelectuais, mas sim com a já referida tendência crescente para a chamada “tabloidização” dos conteúdos em detrimento de um tratamento cuidado das questões culturais na imprensa portuguesa. Por forma a realentar a crítica de teatro, parece-nos, à luz dos resultados deste estudo, ser necessário um esforço coordenado que combine os interesses, não só dos críticos de teatro, mas também dos públicos das Artes, como também dos artistas e criadores, para que em conjunto se constituam como uma massa crítica capaz de desenvolver estratégias que conduzam à revitalização efetiva da crítica de teatro. Neste sentido, o universo dos media digitais, através das suas múltiplas plataformas, poderá constituir-se como um exemplo de um caminho viável para essa revitalização. Estas plataformas permitem, em igual medida, uma maior liberdade de criação, não estando os críticos tão condicionados, à partida, a certas orientações editoriais, o que poderá viabilizar uma crítica de teatro eventualmente mais expressiva, mais livre. Aliás, uma das ideias que brotaram igualmente deste estudo está relacionada com o facto de a crítica de teatro dever ser algo mais do que uma mera descrição da performance teatral, isto é, o ato de escrever uma crítica é um ato criativo em si mesmo. Logo uma crítica de teatro que vá para além de uma mera descrição do objeto artístico, vai seguramente contribuir para uma necessária e desejável reflexão acerca das práticas teatrais, o que será consequentemente mais apelativo e interessante para o atual e potencial público-leitor. O que é certo é que a crítica de teatro e os seus críticos parecem-nos ser roldanas fundamentais numa engrenagem que compreende práticas e agentes culturais, e cujo objetivo é tomar o pulso das manifestações e práticas artísticas de uma sociedade. Neste sentido, só através de uma reconfiguração efetiva da crítica, poderão os críticos de teatro ser aquilo a que Bourdieu (1984) designou de “intermediários culturais”, isto é, indivíduos que atuam na fronteira entre o universo artístico e o universo jornalístico, verdadeiros repórteres estetas. 190 Índice Bibliográfico BOURDIEU, P. (1984). Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste. Cambridge, MA: Harvard University Press. CUNHA, A. (2008). “Contraponto – Luiz Pacheco”. In Seminário de História e Sociologia do Livro, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa. Disponível em: http://luizpacheco.no.sapo.pt/contraponto/contraponto.htm DUBOIS, A., GADDE, L. (2002), “Systematic combining: an abductive approach to case research” In Journal of Business Research, nº 55. FERREIRA, M. (2007). Jornal do Conservatório, Comédia e Drama de Almeida Garrett. In Dissertação de Mestrado em Texto Dramático Europeu apresentada à Faculdade de Letras da Universidade do Porto. FRANCO, E. (2013). Lifestyle Media: O Exemplo do Jornalismo Cultural em Portugal. Dissertação para a obtenção do grau de Mestre em Comunicação Social, na vertente de Jornalismo, Instituto Superior de Ciências e Políticas -Universidade Técnica de Lisboa. Disponível em: https://www.repository.utl.pt/bitstream/10400.5/5180/2/Dissertac%CC%A7a%C C%83o.%20Lifestyle%20Media%20%20O%20Exemplo%20do%20Jornalismo %20Cultural%20em%20Portugal.pdf HEMEROTECA DIGITAL DA CÂMARA MUNICIPAL DE LISBOA (2016). “Imprensa Teatral 1839 – 1912”. Disponível em: http://hemerotecadigital.cmlisboa.pt/EFEMERIDES/ImprensaTeatral/ImprensaTeatral.ht ml MANGORRINHA, J. (2013) O Elenco. In Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa. Disponível em: http://hemerotecadigital.cmlisboa.pt/FichasHistoricas/OElenco.pdf 191 MATOS, M. (2014) Dispositivo Crítico: condições de possibilidade da crítica jornalística de teatro em Portugal. In tese apresentada para a obtenção do grau de doutor em Estudos de Cultura – Universidade Católica Portuguesa – Faculdade de Ciências Humanas. MELO, J. (2011) Não gosto de críticos, não gosto. In Ciclo de Conferências Não Gosto (Quatro Conferências), Culturgest. PINHARADA, J. (2014). “Rui Mário Gonçalves: Para Memória Futura”. In Jornal de Letras, Artes e Ideias. Disponível em: www.visao.sapo.pt/rui-mario-goncalvespara-umamemoria-futura=f780867 PORTO, C. (1971). A Memória do Teatro. In Em busca do teatro perdido, vol. 1, Lisboa, Plátano Editora, 1973. ROLDÃO, M. (2011). Gazeta Literária ou Notícia Exacta dos Principaes Escriptos Modernos, Conforme a analysis, que deles fazem os melhores Críticos, e Diaristas da Europa. In Hemeroteca Digital da Câmara Municipal de Lisboa, 2011, apud Dicionário de História de Portugal (1985), Porto, vol. 3, p. 248. Disponível em: www.hemerotecadigital.cm-lisboa.pt/FichasHistoricas/GazetaLiteraria.pdf SERÔDIO, M. (1992). Aferição de um lugar crítico. in AA. W. Dramaturgia e Espectáculo: Actos do 1º Congresso Luso-Espanhol de Teatro, Coimbra, Livraria Minerva. 192 La llegada del cine a la provincia de Pontevedra. Una tarea conjunta entre Galicia y Portugal (1896-1939) Aurora García González Universidad de Vigo auroragg@uvigo.es Mercedes Román Portas Universidad de Vigo mroman@uvigo.es Beatriz Feijóo Fernández Universidad de Los Andes bfeijoo@uandes.cl Resumen: La importancia del cine como catalizador de la modernización en la época contemporánea ha sido abordado como objeto de estudio desde no hace mucho en los países anglosajones. En España es mucho más reciente este enfoque. Este trabajo pretende moverse en el campo de la historia social del cine y afrontar una temática diversa y novedosa: el estudio de las implicaciones sociales del cine como medio de entretenimiento –también de información y persuasión- en la España contemporánea. Y principalmente como elemento dinamizador de la modernización que, en concreto en la provincia de Pontevedra recibió su primer impulso como consecuencia de las relaciones no suficientemente conocidas entre Galicia y el norte de Portugal. De manera directa: interesa más quienes, dónde y por qué veían cine –y como se atendía esta demanda- que las películas en sí mismas. Palabras clave: cine, modernización, Galicia, Portugal, Comunicación Abstract: The importance of cinema as a catalyst for modernization in contemporary times has been addressed as an object of study not long ago in the Anglo-Saxon countries. In Spain this approach is much more recent. This work tries to move in the field of the social history of cinema and face a diverse and novel theme: the study of the social implications of cinema as a means of entertainment - also information and persuasion - in contemporary Spain. And mainly as a dynamizing element of the modernization that, in particular in the province of Pontevedra received its first impulse as a result of the relationships not sufficiently known between Galicia and the north of Portugal. Directly: more interested in who, where and why they saw movies - and how this demand was met - than the films themselves. Keywords: cinema, modernization, Galician, Portugal, Communication 193 1.Introducción metodológica Habitualmente, las reflexiones sobre la Historia de la Comunicación, y por ende la Historia del Cine, se inician con una amplia referencia a lo que se podría considerar, además con rigor, otra historia. Es decir, la narración de un proceso en el que el protagonismo corresponde a una ciencia -la historia- que en su desarrollo interno se va abriendo a campos diversos. Uno de ellos sería la comunicación social. El inconveniente mayor de este enfoque ha sido situar epistemológicamente la historia de la comunicación como un mero apéndice de la historia general. Además, en la medida en que la propia ciencia histórica conocía una revolución metodológica que pretendía conseguir una historia total, esta tendencia ganaba fuerza. Aquí se pretende, simplemente, ofrecer un planteamiento diverso. El punto de partida de esa nueva concepción de la metodología de la Historia de la Comunicación Social se deriva de un principio simple y elemental, obvio podría decirse. Se trata de considerar primero el estatuto científico de la Comunicación social. Es claro que ese empeño intelectual por lo histórico, no es un añadido superfluo: como no lo es en ninguna ciencia social. La comunicación como objeto científico específico es una acción significativa que tiene como finalidad que otro comprenda lo que significa esa acción y que sea efectivamente comprendida. Esta consideración ofrece dos ventajas. Primero, define el objeto de estudio de la Ciencia de la Comunicación. Luego, da un ámbito apropiado a nuestra ciencia. Y es que, al considerar nuestro objeto como una acción, la Ciencia de la Comunicación se integra automáticamente en el ámbito de la Ciencia General de la Acción Social (Fisher, 1978: 20). En definitiva, el estudio científico de la comunicación como el fenómeno social, es posible. Este aspecto tiene una relevancia especial para un ámbito de la ciencia como el que se aborda: la Historia del Cine. Es cierto que se ha producido ya -y la producción científica es considerable en calidad y cantidad- un tratamiento científico de este fenómeno comunicacional, considerado, además, a nivel social casi siempre. También lo es que el utillaje metodológico empleado en estos estudios, ha estado más en relación con el peculiar momento que atravesaba la historiografía, que con las necesidades metodológicas propias y específicas de la ciencia de la comunicación en el sentido específico que aquí se ha señalado. Basta ahora con señalar en la línea de los propósitos iniciales el aprovechamiento 194 de los resultados de la ciencia de la comunicación, para abordar cuestiones del pasado que ofrecen soluciones a problemas similares de la actualidad. Sin descartar por supuesto el estudio de las estructuras y sistemas que organizaron la comunicación en las sociedades del pasado. En definitiva: la perspectiva diacrónica en la ciencia de la comunicación. Este trabajo pretende moverse en el campo de la historia social del cine y afrontar una temática diversa y novedosa: el estudio de las implicaciones sociales del cine como medio de entretenimiento –también de información y persuasión- en la España contemporánea. Y principalmente como elemento dinamizador de la modernización que, en concreto en la provincia de Pontevedra recibió su primer impulso como consecuencia de las relaciones no suficientemente conocidas entre Galicia y el norte de Portugal. El trabajo se encuadra en una investigación más amplia que tratará de cuantificar la evolución de los espectadores de cine en Pontevedra, atendiendo a las diferencias sociales y sectoriales (campo-ciudad) durante el primer tercio del siglo XX. Desde ahí se pasará a valorar su importancia como indicador del nivel de modernización. Se ha servido, para lo primero, de fuentes en buena parte inéditas, en su mayoría de origen fiscal. Con ellas se elaborarán series estadísticas, hasta donde sea posible, para comparar los resultados entre las diversas provincias y regiones de España. Desde este punto de partida se intentará realizar aportaciones en los siguientes campos: 1. La asistencia al cine como elemento que señale el nivel de modernización de las sociedades. 2. Diferencias entre zonas urbanas y rurales en la organización del entretenimiento, tanto en sus aspectos empresariales, como en los más directamente relacionados con la delimitación de las zonas de ocio. 3. Incidencia del cine en la vida cotidiana de los distintos grupos sociales, los ámbitos regionales y de vida (campo-ciudad fundamentalmente). 4. Evolución de la percepción del cine por parte de los contemporáneos. 2. Marco histórico y social La modernización económica que experimentó Galicia a principios del siglo XX fue paralela a los cambios sociales, de alcance más cualitativo que cuantitativo, y a conflictos sociales como el agrarismo y las primeras huelgas obreras (Fortes Bouzán, 1993). Los 195 primeros cambios sociales afectaron a la composición tradicional de la sociedad gallega. Lo más destacable fue la desaparición de la hidalguía ocasionada en parte por la crisis agraria de fines del siglo XIX, hecho que daría lugar al nacimiento de nuevas clases sociales como el campesinado propietario: que a pesar de ser la mayor parte de la población seguían teniendo problemas a la hora de explotar su propio patrimonio. La burguesía comercial e industrial empezó a tener peso propio en la sociedad gallega sobre todo la que estaba asentada en Vigo, organizada en patronales (conserveras por ejemplo) o en otro tipo de sociedades. Y es posible distinguir igualmente la pequeña burguesía de las villas, los profesionales de diferentes tipos, pequeños comerciantes, y obreros de gran diversidad laboral La desaparición de la hidalguía fue sin lugar a dudas el proceso más destacable de este periodo, unido a la desaparición del régimen de propiedad territorial característico de Galicia desde el Medievo: el sistema foral. Ambos acontecimientos marcarían las pautas de lo que acontecería a lo largo del siglo XX. Los cambios sociales que vivió la sociedad gallega no sucedieron de forma pacífica sino que fueron fruto de conflictos de muy diferentes escalas. Aparecieron y se desarrollaron organizaciones que sirvieron de vehículo a estos conflictos: sindicatos, sociedades agrarias, círculos obreros y centrales sindicales. De todos modos, la emigración fue el verdadero rasgo estructural de la sociedad gallega en general, pero sobre todo de su demografía, pues la intensidad del movimiento migratorio fue tal que todavía hoy se perciben sus consecuencias. Muchas fueron las causas que originaron este masivo movimiento migratorio, aunque los motivos más determinantes serían los de tipo económico sintetizados en la extrema subdivisión de la propiedad de la tierra y los arcaicos sistemas de cultivo, el peso excesivo de los tributos e impuestos, las malas cosechas y las crisis alimentarias, la gran proporción de terrenos incultos. Pontevedra, al igual que el resto de provincias gallegas también sufrió sus consecuencias. Entre otras el gran volumen migratorio provocó un crecimiento real inferior al crecimiento vegetativo e incluso un descenso demográfico en determinados momentos; se redujo la tasa de natalidad; La población sufrió un envejecimiento progresivo con la consiguiente desproporción de la estructura por edades. 196 Los censos de población entre 1900 y 1930, que son los primeros años que abarca este estudio permiten establecer su evolución de la siguiente manera: Año Habitantes 1900 22.330 1910 24.222 1920 26.944 1930 30.821 Tabla N.º 1. Censo de la población de Pontevedra. Fuente: Archivo histórico y elaboración propia Pontevedra tenía a principios del siglo XX una estructura socioprofesional característica de una capital de provincia que era el centro comercial de la comarca. Más de un tercio de la población realizaba funciones administrativas cualificadas, otro tercio desempeñaba funciones comerciales y el resto eran rentistas sin una actividad profesional específica. En el rural, el 86% vivía de la agricultura y de la ganadería (el 80% como propietarios y el 20% como jornaleros que poseían algunas propiedades). La pesca en el municipio de Pontevedra era menos del 2% y la artesanía inferior al 8%. Entre 1900 y 1930 se produjo una profunda transformación socio-profesional de la ciudad como consecuencia del aumento de la burocracia administrativa y de la actividad comercial. Se redujo el sector primario en beneficio del secundario y terciario (Fortes Bouzán, 1993: 662). Las transformaciones económicas se concretaron también en la modernización, que caracterizó la entrada del siglo XX. Varios factores posibilitaron este proceso. En primer lugar, las transformaciones técnicas, sobre todo en sectores como la pesca, la industria conservera y el sector naval; el auge del agrarismo, junto con el desarrollo del cooperativismo; y la llegada de capital procedente de la emigración. 197 Muchos estudios reflejan la articulación de la historia social y económica basándose en el sector primario y secundario, descuidando la influencia del sector terciario. En lo que se refiere a la historia del cine se olvida que "tiene la misión de explicar, en relación con la historia social y económica, las modificaciones producidas en los distintos ámbitos de la cultura social por el invento y la explotación del cine" (Feldman, 1998: 6). 3. El entretenimiento en Pontevedra, antes del cine El centro cultural por excelencia en la ciudad de Pontevedra a finales del siglo XIX, era el Liceo, en él se celebraban numerosas conferencias, recitales, representaciones teatrales y audiciones musicales. Se celebraban los Juegos Florales, y recitales poéticos. Para integrarse en la vida cultural y social de la ciudad, los ciudadanos tenían que hacerse socios del Liceo (Fortes Bouzán, 1993: 665-687). Se puede decir, que la ciudad vivía un animado ambiente cultural en esta época. Pero la vida cultural no se reducía al teatro y a la literatura. En el ámbito musical, existían numerosos coros, además de los conciertos semanales en la Alameda y Herrería, dados por las bandas de música de la ciudad: la militar, la del Hospicio, la Municipal y la de los Exploradores. Los solistas daban recitales, y se formaron la Polifónica y la Filarmónica en 1924. Las tertulias literarias tuvieron también notable éxito, con la participación de escritores como Valle Inclán, Concepción Arenal, Torcuato Ulloa, etc... El deporte, también fue importante en Pontevedra, se creó la Gimnástica en la que se practicaba remo, atletismo, ciclismo y esgrima y nació el primer club de fútbol en 1906, el Sporting. En la ciudad se celebraban ferias los días 1 y 15 de cada mes, y había mercado todos los sábados. El ocio en la ciudad consistía en pasear por la Alameda los días soleados, y en escuchar los conciertos de las bandas de música los domingos por la mañana. A mediodía y al atardecer era habitual el recorrido por tabernas y "tascas vergonzantes", y después de comer y cenar se acudía a los cafés y los billares. Otro tipo de entretenimiento lo constituían los cafés-cantantes, los bailes públicos, los espectáculos gimnásticos, ecuestres o de prestidigitación, e incluso una pelea semiclandestina de gallos. Los acontecimientos religiosos eran también seguidos por los pontevedreses, como la Semana Santa, el Corpus Christi, o la conducción del viático a los 198 enfermos. Pero no sólo las fiestas religiosas tenían éxito, sino también las paganas como el Carnaval o los mayos. Las casas de baños con separación por sexos, se convertían en centro de reunión social, existía un balneario a orillas del Río Lérez. El centro del veraneo en Pontevedra por excelencia, al igual que sigue siendo hoy eran las fiestas de la Peregrina, con fuegos artificiales, actos litúrgicos, bailes, carreras de velocípedos, travesías en barco, corridas de toros, etc... Curiosa era la corrida de delfines, agrupados tras una red, después de ser empujados por los marineros. La fiesta consistía en clavarles arpones desde las barcas y chalupas, eligiendo al vencedor. Hoy diríamos que era una fiesta bárbara. Esta era, en términos generales, la organización del entretenimiento en el momento de la aparición del cine en 1897:  Adivinadores, prestidigitadores, fenómenos de feria...  Bailes  Carnavales  Compañías ecuestres y acrobáticas  Concertistas y cantantes en algunos cafés  Conciertos de la banda municipal o militar  Corridas de toros (en las fiestas del verano)  Representaciones de ópera  Representaciones teatrales, de zarzuela y de "zarzuela chica"; de autómatas  Romerías  Veladas musicales, literario-musicales, conferencias (en sociedades artísticas y culturales)  Vistas disolventes  Juegos florales  Festivales benéficos (VV.AA., 1997: 10) Además de estas actividades en Pontevedra, se solía pasear por la Alameda por las tardes, y cuando aparecieron las sesiones de cine, la gente paseaba antes de acudir a la sesión de tarde (entre las 18:00 y las 19:30), o a la de noche (sobre las 22:00). El paseo era una actividad para relacionarse socialmente, además de una excusa para marcar la diferencia entre las clases más burguesas y los que no pertenecían a este grupo (López Piñeiro, 1998). 199 Con la llegada del cine, los espectáculos tradicionales del municipio, si bien mantenían la atención del público, estaban en regresión con respecto a este fenómeno. En paralelo al desarrollo del cine, también crecía el gusto popular por la competición, en concreto por el fútbol, creándose cada vez más asociaciones dedicadas a este deporte en los distintos núcleos urbanos (VV.AA., 1996: 63). La ópera y las corridas de toros (los dos en escasa medida), el teatro (sobre todo el teatro menor), las atracciones diversas en los días de fiesta, las ferias y las romerías, los conciertos en los paseos, los espectáculos de variedades (que normalmente solían acompañar a las sesiones de cine), los espectáculos circenses, perdieron asistencia, y esta pérdida favoreció al cinematógrafo. El cine cada vez se extendía más, como demostraba el establecimiento de salas permanentes, y el aumento del número de sesiones (VV.AA., 1996: 64). En el teatro se redujo la asistencia por varias causas, entre ellas: la escasa renovación del espectáculo, las mejoras contractuales que pedían los actores, la extensión del cinematógrafo. Otros dos espectáculos que eran competencia directa del teatro además del cine, y que tenían bastante éxito eran el couplé y el vodevil (VV.AA., 1996: 81). Con respecto al actividades precursoras del cine, relacionadas con esta industria y con aparatos ópticos, se conocían los siguientes: a) El Poliscopio: era un espectáculo derivado del uso de la linterna mágica. En 1869 se celebró uno de estos espectáculos en el Teatro de Pontevedra. Esta clase de diversiones estaban asumidas plenamente por la hidalguía y burguesía pontevedresa, que asistían con sus mejores galas a un acontecimiento social. Otras sesiones poliscópicas fueron las de Sir Williams Walter en 1876 (VV.AA., 1996: 15). b) Los cuadros disolventes: otra derivación del uso de la linterna mágica similar al poliscopio. Actuó así Mr. Auboin Brunet "Fundador y propietario del teatro mágico de París" en 1878. Un espectáculo similar al de Brunet, aunque de menor categoría, fue la gira de la prestidigitadora Elisa Herrero de Limiñana en 1878, que además de las proyecciones incluía un programa de magia. Más humilde todavía, fue la exposición de Manuel Parga en 1884, alejada de teatros, coliseos y salones, y dirigida a un público más popular (VV.AA., 1996: 16). c) Los panoramas: en Pontevedra hubo en la calle Michelena, un panorama en 1881. El último panorama documentado en Galicia también pasó por Pontevedra, se llamaba 200 "Panorama de Jerusalén", y relataba la vida de Jesucristo desde la Anunciación a la Ascensión (VV.AA., 1996: 27). d) Los cosmoramas: representaban los mismos temas que los panoramas, pero su instalación era más sencilla y de menores dimensiones. Su promotor, Enrique Luard, llegó a Pontevedra en septiembre de 1842 con su Teatro Pintoresco Mecánico (VV.AA., 1996: 21). e) Los estereoscopios: su sistema se fundamentaba en una serie de armazones con fotografías estereoscópicas. En Pontevedra existió un Salón Recreativo en la Calle de la Oliva en 1884 donde se exhibían entre otras cosas, estas vistas estereoscópicas (VV.AA., 1996: 28). Todos estos espectáculos, ofrecían al principio sus maravillas en salones, locales o teatros, pero poco a poco, se fueron transformando en fenómenos de feria, pasando de los coliseos a los barracones de madera (VV.AA., 1996: 22). 4. Legislación cinematográfica La administración española en los primeros años no se mostró muy sensible al cinematógrafo. La primera disposición específica que afectaba al cine fue la reguladora de la Policía de Espectáculos el 15 de febrero de 1908. (Real Decreto de 15 de febrero de 1908, Gaceta de Madrid del 17) Este texto se interesaba preferentemente en cuestiones de seguridad de los locales. El alto grado de inflamabilidad de las primeras películas y el hecho de estar construidos muchos locales de exhibición con madera les hacía muy propicios a los incendios. Podría considerarse una legislación anterior aplicable al cine la Ley de Propiedad Intelectual, de 10 de enero de 1879 (Gaceta de Madrid del 12) y su reglamento de 3 de septiembre de 1880 (Gaceta de Madrid del 6). Esta ley no mencionaba el cine expresamente, pero los primeros artículos de ambas disposiciones podían aplicarse a la actividad cinematográfica. La Ley del timbre, de 1 de enero de 1906 (Gaceta de Madrid del 13) y su reglamento (Real Decreto de 29 de abril de 1909, Gaceta de Madrid de 8 de mayo), establecieron una carga tributaria del 10% de la recaudación en las salas. Así lo muestra el ejemplo siguiente: Admón de Hacienda 201 Provincia de Pontevedra Negociado Industrial Nº 1014 "Me permito llamar la atención de V. como propietario del Teatro-Circo de esta capital, acerca de la Real Orden del Ministerio de Hacienda que la Delegación de esta provincia ha publicado en el Boletín Oficial de la misma nº 122 de fecha 31 de mayo último (1907) referentes a las modificaciones del sistema tributario por las funciones que en dicho local se celebren, para que en el mismo día que otorgue o consienta el arriendo o alquiler del mencionado edificio, se sirva ponerlo en conocimiento de esta Admon. de mi cargo, expresando el nombre del empresario y tiempo de duración del contrato, entendiéndose que de no hacerlo así, no podría declinar en ningún caso la responsabilidad subsidiaria que le correspondan en los descubiertos de la empresa. 1 de junio de 1907. Armando Osorio. (Carta a Ramón Dios conservada en el Archivo del Museo de Pontevedra. Colección Encinas Diéguez). Además de garantizar la seguridad y salubridad de los locales se trató de restringir el acceso a los mismos por razones de moralidad. Así por ejemplo se promulgó la Real Orden de 27 de noviembre de 1912, del Ministerio de Gobernación (Gaceta de Madrid del 28) sobre censura y clasificación de películas. Y en 1913, el Reglamento de Policía de Espectáculos con las condiciones para la construcción y reforma de locales destinados a los mismos (19 de octubre) (González Ballesteros, 1981: 107). Estas leyes restringían el acceso de los menores. El estado se dio cuenta de que el cine podía ser objeto de ingresos para el erario público. Así la ley de presupuestos generales del estado para el año 1911 (Ley de 29 de diciembre de 1910, Gaceta de Madrid del 30) creó el impuesto del 5% sobre las entradas y localidades de todos los espectáculos públicos para sufragar los gastos de las Juntas de protección de la infancia y extinción de la mendicidad. Por otra parte la contribución industrial recoge por primera vez una referencia al cine en la Real Orden de 1 de enero de 1911 (Gaceta de Madrid del 2). En ella se incluye a vendedores y alquiladores de películas en la tarifa primera y a los exhibidores en la tarifa segunda. Esta orden se reformó más adelante, en 1926, (Real Decreto de 11 de mayo de 1926, Gaceta de Madrid del 19 y 21) y se refundió con el impuesto de utilidades. En esta reforma se aplicó a los locales un tipo impositivo del 6% del aforo, según los precios de las localidades. A los exhibidores ambulantes una cantidad fija de 104 ptas. A los productores y alquiladores se impuso inicialmente una cantidad fija y única de 12.500 ptas. Poco después de su implantación se redujo a 1.220 ptas. En este contexto se produjo el advenimiento del cine a Galicia, y en particular a la provincia de Pontevedra que es el objeto de este trabajo. 202 5. La llegada del cine a la provincia de Pontevedra Los orígenes de la actividad cinematográfica en Pontevedra son conocidos. Como refiere López Piñeiro, el sábado 17 de abril de 1897 tres niños de los suburbios pontevedreses ganaban unas monedas para ayudar al sostenimiento familiar, repartiendo y voceando por las calles y plazas del antiguo recinto amurallado unos programas acabados de salir de la imprenta de Landín en los que se anunciaba para esa noche la presentación en el Teatro de "La maravilla del siglo". Pero lo que ni ellos ni nadie podía intuir aún, ni siquiera los propios inventores, era que aquella socorrida frase publicitaria contenía, por una vez, una afirmación completamente cierta. El día anterior aquellos tres niños habían ido a la estación, como casi todos los días, para ver la llegada del ferrocarril de Redondela, algo que venía ocurriendo desde 1884 y que constituía su diversión favorita desde que comenzaran a andar. Uno era de una familia de marineros de la Moureira, otro de una de labradores con casa y tierras delante de la estación y el tercero, huérfano, aprendía a herrar animales en un taller de detrás de la iglesia de la Virgen del Camino. (…) Aquel día (…) vieron bajar del tren a dos portugueses con una extraña y pesada maleta que transportaban con tanto tino y cuidado como si dentro llevasen un tesoro; o como si ella misma fuese un tesoro. Picados de curiosidad siguieron a los extraños viajeros hasta que estos les propusieron repartir unas octavillas a cambio de unos "patacos" y unas entradas para asistir a su espectáculo de magia. El cine, el cinematógrafo Lumière, llegó a Pontevedra procedente de Portugal, por no haber encontrado un lugar adecuado en Vigo, aquel sábado de la primavera de 1897. El Principal, entonces conocido como Teatro de Pontevedra, (…) era la única sala de espectáculos de la ciudad y allí fue donde tuvo lugar la presentación. En funciones de 7, 8, 9 y 10 de la noche, se exhibieron cuadros realizados por los hermanos Lumière y sus operadores. El programa incluyó: Llegada de un tren, Campos Elíseos, Bomberos en Londres, Escena en Argel, Duelo a muerte, Jardinero sorprendido, Diputación asiática, Juego de la baraja, Borrasca en el mar, Carreras en sacos, Batalla de nieve, Coraceros franceses, Carnaval en París, Riña de niños, Bañistas, Viajero robado, Caballería española, Desfile de un regimiento de ingenieros en Madrid (López Piñeiro, 1998: 13). 203 Los dos operadores portugueses, el actor Alexandre Pais de Azevedo e Lima y César Marqués, eran y procedían al igual que la máquina y las películas del Teatro Príncipe Real de Oporto. 5.1. Primeras proyecciones: el cine ambulante Tras aquella presentación, entre 1901 y 1906, el cine siguió llegando a Pontevedra de manera intermitente y esporádica. Así entre 1899 y 1906 se realizaron las siguientes proyecciones de cine ambulante: CINE AMBULANTE FECHA PRODUCCIÓN UBICACIÓN Enero 1899 Cinematógrafo Lumière Plaza de la Herrería o de la Constitución (un mes y medio) Agosto 1901 Cinematógrafo Lumière Alameda (Fiestas de la Peregrina) Agosto 1902 Alameda (Fiestas de la Peregrina) Agosto 1903 Alameda (Fiestas de la Peregrina) Febrero 1904 Cinematógrafo Lumière Bajos en la Plaza de San José (futuro Café Moderno) Agosto 1904 Cinematógrafo Lumière Alameda (Fiestas de la Peregrina) Agosto 1906 Victorius Graph Alameda (Avda. Montero Ríos) Tabla N.º 2 - Proyecciones de cine al aire libre. Fuente: elaboración propia Aparte de estas sesiones esporádicas, generalmente organizadas con motivo de la celebración de las fiestas locales, comenzó a incluirse en el programa de festejos estivales el cine al aire libre. Aquél primer programa de 1899 en la Plaza de la Constitución se anunció de la siguiente manera en octavillas que se repartieron por la ciudad: “Hoy en el cinematógrafo habrá gran animación según ha cambiado el ministerio cambiará la exhibición. Verá todo espectador Los que suben y que bajan Y verán al natural En las playas que se bañan También verán vivo pasar a la salazón 204 Y por estar muy cargado Vuelve a su situación En fin, aunque esta noche no quiera El que esté de mal humor Visite el cinematógrafo Y verá de noche el sol” (Colección Casal LXV-LXVII, carpeta 8) La proyección de películas al aire libre solía comenzar a las 9,30 como se refleja, por ejemplo, en los programas que se conservan de fiestas de la Peregrina de 1911 y 1917. Y que corresponden al 18 de agosto de 1911 y a los días 18 y 19 de agosto de 1917 (Cfr. Colección Casal LVII, 7). A partir de las fuentes localizadas ha sido posible rastrear los primeros pasos de la actividad cinematográfica en la provincia de Pontevedra. Los documentos consultados permiten establecer quiénes fueron los primeros promotores de la actividad cinematográfica y los propietarios iniciales de las salas de cine que se abrieron y que estuvieron en funcionamiento en la provincia de Pontevedra en el período comprendido entre 1907 y 1937. Así como los datos correspondientes a la capital y a la ciudad de Vigo están más documentados, existe una gran laguna en lo que se refiere a los restantes municipios. Los Documentos del Gobierno Civil, en el Archivo de la Diputación de Pontevedra han permitido obtener valiosa información sobre los primeros pasos de la actividad cinematográfica. 5.2. El cine en sala: el Teatro Circo de Pontevedra El Teatro Circo es el local del que más documentación se ha podido localizar en Pontevedra. En el año 1900 el Ayuntamiento había concedido el terreno para construir este edificio a Ramón Dios, Albino Patiño y Moisés González Besada. Los propietarios del Teatro Circo, que no eran organizadores de espectáculos, alquilaban el local a empresas, compañías y entidades. Estas pagaban, en el año 1912, una cantidad que oscilaba entre las 150 y las 300 pesetas, y el 5% de recaudaciones brutas; además tenían que dejar a disposición de los propietarios, cinco palcos y 22 sillas. La función inaugural tuvo lugar el 25 de julio de 1900 con un espectáculo de variedades aunque la primera sesión de cinematógrafo fue el domingo 12 de enero de 1902. Gracias al Diario de Pontevedra sabemos que se exhibieron películas como Aladino y la lámpara 205 maravillosa, de larguísima duración, el lunes 13 de enero y la corrida de toros de Mazantini y Guerrita, el miércoles 15. El Teatro Circo fue propiedad de Ramón Dios, Albino Patiño y Sabina Maté (viuda de Moisés González Besada) desde 1900 hasta 1918, fecha en que pasó a ser propiedad de Isaac Fraga (que lo gestionaba desde 1913). Las empresas que exhibieron cine en el Teatro Circo fueron las siguientes: Teatro Mecánico y Cinematográfico de Yepes, que tenía una máquina Gaumont (29 de mayo a 16 de junio de 1904); Victorius Graph, empresa del Salón Variedades de Vigo (14 de abril de 1906 a…? y desde 15 de mayo de 1907 a ?); Palacio Luminoso, empresa de Agar y Minuesa de Zaragoza (22 de diciembre de 1907 a 21 de febrero de 1908; del 19 de abril a 17 de junio de 1908; y del 8 de noviembre de 1908 a 10 de enero de 1909); Cinematógrafo Teucro, de Pontevedra, del exhibidor vigués Pinacho y exhibidor pontevedrés Primitivo Vidal (del 11 de abril a 23 de mayo de 1909; y del 24 de octubre de 1909 a enero de 1910). En abril de 1912, la empresa Franklin que también gestionaba el Petit Palais. Señalamos que se trata de las fechas comprendidas entre 1906 y 1916. De los datos que se han manejado se pueden deducir algunas características sobre el ambiente que rodeaba al público que asistía al cine en los primeros años de su actividad. Por ejemplo, en la víspera de Nochebuena del año 1907 el Teatro Circo inauguraba la temporada cinematográfica; en las octavillas se anunciaba que el precio de la entrada era de 60 céntimos para los hombres y que las mujeres tenían aquel día entrada gratuita (Colección Encinas Diéguez. Cajas Nº 9 y 10). Como hemos visto las primeras disposiciones legales sobre la actividad cinematográfica habían sido “de policía administrativa, destinadas a garantizar la seguridad y salubridad de las salas de exhibición, así como para restringir el acceso a las mismas por razones de moralidad” (Vallés Copeiro del Villar, 2000: 34). En una carta de 1907, dirigida a Ramón Dios, encargado del Circo Teatro, se le recuerdan los artículos 26 y 46 del Reglamento de Higiene Especial en los que se indicaba: "Art. 26. En ningún caso se permitirá a las prostitutas asistir a butacas o palcos en los teatros. art. 46. Dicha falta será corregida con la multa de 1 a 90 pts. o caso de insolvencia con un día de arresto por cada cinco pesetas." (Colección Encinas Diéguez. Cajas Nº 9 y 10) 206 A partir de la relación que se conserva de venta de entradas de cine del Circo Teatro se puede establecer que ya en 1913 la asistencia al cine era muy popular. La relación refleja las distintas capas sociales. De la asistencia de espectadores al cine, en estos primeros años en la provincia de Pontevedra, se puede asegurar poco. Se han conservado referencias en la prensa, pero no son no muy precisas. También existen libros de cuentas de algunos de los empresarios que permitirán realizar un cálculo más exacto. Este estudio es posible realizarlo, con alguna aproximación durante los años comprendidos entre 1906 y 1916, un período de tiempo muy escaso, pero del que existe la mejor documentación. Por el momento, para esta primera aproximación se ha calculado el número de espectadores a partir del número de entradas vendidas. Los documentos manejados son desiguales en sus contenidos y en su información, por eso, los siguientes resultados únicamente reflejan el día que asistieron más espectadores a esa sala, porque buscábamos determinar el aforo. El esfuerzo destinado a conocer el aforo de las primeras salas, puede servir también, de una manera meramente orientativa, para averiguar el número de espectadores que, oscila entre 100 y 1000 personas a lo largo del período estudiado. Algunas conclusiones Del estudio realizado en las páginas precedentes, a partir de los datos consignados en este trabajo se han podido establecer las siguientes conclusiones: El cine, como elemento dinamizador de la modernización, en concreto en la provincia de Pontevedra, recibió su primer impulso como consecuencia de las relaciones no suficientemente conocidas entre Galicia y el norte de Portugal. Los orígenes de la actividad cinematográfica en Pontevedra se ubican en el sábado 17 de abril de 1897, de la mano de dos operadores portugueses, el actor Alexandre Pais de Azevedo e Lima y César Marqués, que procedían, al igual que la máquina y las películas, del Teatro Príncipe Real de Oporto. * Con la llegada del cine, los espectáculos tradicionales del municipio, si bien mantenían la atención del público, entraron en regresión. En Pontevedra se exhibió cine 207 entre 1902 y 1919. Los años en que con mayor constancia se proyectó cine fueron los comprendidos entre 1906 y 1916. En el Museo de Pontevedra se conservan los libros de cuentas del Teatro Circo de 1906 a 1916 que permiten decir con exactitud el número de espectadores de cada día de los que se proyectó cine. * En cuanto al aforo es difícil decir una cifra exacta, fue un tema poco claro por motivos fiscales. En el Museo de Pontevedra se conserva un plano por el que se deduce que el aforo era de unas 1.000 personas. Variaba según las sillas que se introdujesen. Por los libros de cuentas consta que algunos días hubo más de 2.000 espectadores. En 1913 Isaac Fraga declara 744 localidades. Índice Bibliográfico ANSOLA GONZÁLEZ, T. (2002). “Del taller a la fábrica de sueños”. Ed. Servicio Editorial Universidad del País Vasco. CAPARRÓS LERA, J.M. (1998). “La guerra de Vietnam, entre la historia y el cine”. Ed. Ariel, Barcelona. FELDMANN, E. (1977). “Teoría de los medios masivos de comunicación”. Ed. Kapelusz, Buenos Aires, citado en López Piñeiro, Carlos Aurelio. “O nacemento dunha cidade”. FERRO, M. (1995). “Historia contemporánea y cine”. Ed. Ariel. FISHER, B. A.: Perspectives on Human Communication. Nueva York 1978, p. 20 FORTES BOUZÁN, X. R. (1993). “Historia de la Ciudad de Pontevedra”. Ed. La Voz de Galicia, S.A, La Coruña. GONZÁLEZ BALLESTEROS, T. (1981). “Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica”. Madrid. HUESO MONTÓN, Á. L. (1998). “El cine y el siglo XX”. Ed. Ariel. LÓPEZ PIÑEIRO, C. A. (1998). “O nacemento dunha cidade”. Ed. Xerais. RABÓN, X. M. (1973). "A percura cun cine galego". Rev. Grial, nº 40. 208 ROSENTONE, R. A. (1997). “El pasado en imágenes. El desafío del cine a nuestra idea de la historia”. Ed. Ariel. VALLÉS COPEIRO DEL VILLAR, A. (2000). “Historia de la política de fomento del cine español”. Ediciones de la Filmoteca (Institut valenciá de cinematografía Ricardo Muñoz Suay). Valencia. (2ª edición). VILLARES R. (1984). “A Historia”. Editorial Galaxia, S.A, Vigo. VILLARES R. (director) (1991). “HISTORIA DE GALICIA”. Tomo 3 (Época moderna) y Tomo 4 (Época contemporánea). Ed. Faro de Vigo. VV.AA. (1997) “O cine en Galicia, Imaxes para un centenario”. Ed. Xunta de Galicia. VV.AA. (1996) “Historia do Cine en Galicia”. Ed. Vía Láctea. Fuentes documentales Admón de Hacienda Provincia de Pontevedra Negociado Industrial Nº 1014. Archivo Diputación Provincial. Documentos del Gobierno Civil. (1908-1913) 19261931. Archivo histórico de la provincia de Pontevedra. Legajos de altas de contribución industrial Vigo:1895 (Caja G 11373); 1896 (G 11373); 1897 (G 11373); 1898 (G 5045, G 8748 y G 8692); 1899 (G 11373); 1900 (G 11373); 1902 (G 17879); 1903 (G 8693); 1904 (G 8694); 1905 (G 8695); 1906 (G 8696); 1907 (G 8697); 1908 (G 8698); 1909-1910 (G 8699); 1911 (G 8700 y G 11373); 1912 (G 8701); 1913 (G 8702 y G 11373); 1914 (G 8703 y G 11373); 1915 (G 8704 y G 11373); 1916 (G 8705 y G 11373); 1917 (G 8706 y G 11373); 1918 (G 8707); 1919 (G 8708); 1920 (G 8709); 1921 (G 8710); 1922 (G 8710); 1923 (G 8710); 1924 (L 7364); 1925-1926 (L 7365); 1927 (G 11373); 1928 (G 11373); 1929 (G 11381, G 11373 y L 7307); 1930 (G 11382, G 8711 y L 7308); 1930-1941 (G 11383): 1931 (G 11386, G 8712 y L 7309); 1931-1938 (G 11370); 1932 (G 8714 y L 7306); 1932-1934 (G 11374); 1933 (G 11388, G 8715 y L 7311); 1934 (G 11390, G 8716 y L 7312); 1935 (G 11392, G 8717 y L 7313); 1936 (G 11393, G 8732 y L 7314); 1937 (G 11395 y L 7315); 1938 (G 11397 y L 7316); 1939 (G 11399 y L 7317). Lavadores, Nigrán, Bayona y Gondomar: 1919-1934 (G 11373); 1925-1938 (G 11909); 1928 (G 11380); 1930 (G 11384); 1931 (G 11385); 1932-1933 (G 11387); 1934 (G 11389); 1935 (G 11391); 1937 (G 11394); 1938 (G 11396); 1939 (G 11398). 209 Libro de contribución sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria Cajas nº 145 y 151. Libro de matrícula industrial años: 1901 (Caja 109); 1902 (Caja 641); 1903 (Caja 642); 1904 (Caja 645); 1905 (Caja 646); Existe asimismo un libro de altas y bajas (Caja 756). Colección Casal LXV-LXVII, carpeta 8. Museo de Pontevedra. Colección Casal LVII, 7. Museo de Pontevedra. Colección Encinas Diéguez. (Cajas Nº 9, 10 y 11). Museo de Pontevedra. Fuentes testimoniales Entrevista realizada a Manuel Ezquieta, secretario general de la Delegación del Gobierno de Pontevedra (Marzo 2002), Entrevista realizada a Carmela Salazar, nieta de Amalia Méndez Fernández propietaria del cine (Marzo 2004). Otras fuentes R.D. de 15 de febrero de 1908 (G.M. del 17) Espectáculos. 210 Manuel Villegas López: la crítica cinematográfica en dos orillas Emeterio Diez Puertas Universidad Camilo José Cela ediez@ucjc.edu Resumen: Manuel Villegas López nace en San Sebastián en 1906. Trabaja como crítico de cine en Unión Radio y en 1933 es uno de los fundadores del Grupo de Escritores Cinematográficos. Durante la guerra, ocupa el cargo de jefe de los Servicios Cinematográficos de la Subsecretaría de Propaganda de la República. Se exilia en la Argentina entre 1939 y 1953, donde sigue cultivando la crítica cinematográfica, trabaja como guionista y publica su estudio sobre Charles Chaplin. Regresa a España en 1953 y escribe, entre otros medios, para Objetivo, Triunfo y Revista de Occidente. Publica Cinema. Teoría y estética del arte nuevo (1954), Arte, cine y sociedad (1959) o Los grandes nombres del cine (1973). Muere en Madrid en 1980 a los 74 años de edad. Palabras clave: Manuel Villegas López, biografía, periodismo especializado, crítica cinematográfica Abstract: Manuel Villegas López was born in San Sebastián in 1906. He works as a film critic at Unión Radio and in 1933 he is one of the founders of the Grupo de Escritores Cinematográficos. During the war, he holds the position of Head of the Servicios Cinematográficos de la Subsecretaría de Propaganda de la República. He goes to Argentina into exile between 1939 and 1953, where he continues to cultivate film criticism, works as a screenwriter and publishes his study of Charles Chaplin. He returns to Spain in 1953 and writes, among other media, for Objetivo, Triunfo and Revista de Occidente. Post Cinema. Teoría y estética del arte nuevo (1954), Arte, cine y sociedad (1959) o Los grandes nombres del cine (1973). He dies in Madrid in 1980 at the age of 74. Keywords: Manuel Villegas López, biography, specialized journalism, film criticism Tenía mi pluma […] Me abrí paso a través de la vida, los años, el mundo y las catástrofes. Manuel Villegas López (Leonardo, 1952) 1.Introducción Que en el año 2016 un crítico de cine, Jaume Figueras, recibiese el Premio Nacional de Periodismo Cultural y que en 2017 el premio internacional de periodismo Mariano de Cavia haya sido otorgado a José Luis Garci, un director de cine formado en la redacción de las revistas cinematográficas, por un artículo en el diario ABC, “Hollywood Gil", sobre el 211 director artístico Manuel Gil Parrondo, revela hasta qué punto la crítica cinematográfica está volviendo a ganar en estatus. Algo similar podríamos sostener en lo académico. La relevancia que la Universidad ha dado a las publicaciones periódicas cinematográfica se manifiesta en que forma parte de la propia historia de la prensa. En su Historia del periodismo en España 3. El siglo XX: 18981936, Seoane y Sáiz dan cuenta de las primeras secciones de cine abiertas en la prensa diaria, presentan las principales publicaciones especializadas y registran los periodistas más destacados. Al mismo tiempo, los especialistas en cine español han ido generando publicaciones más detalladas que han desarrollado esos tres aspectos. Estas páginas forman parte de esa misma línea de investigación, pues su objeto es trazar un perfil biográfico de Manuel Villegas López. Precisamente, José Luis Garci lo entrevistó cuando apenas tenía veinte años para el número 68 de la revista Cinestudio. Entonces dijo de él que era “el primer teórico cinematográfico español: por veteranía, por solidez, por criterio, por méritos propios” (abril 1968: 22). En efecto, pese a que nadie se había prestado para escribir su voz en Wikipedia, cosa que tuvimos nosotros que hacer en junio de 2017, Manuel Villegas López es uno de los periodistas cinematográficos españoles de una trayectoria más larga y fecunda, aunque, en realidad, su labor se desarrolla en siete ámbitos difícilmente disgregables: la prensa, el ensayo, el cineclubismo, la docencia, los jurados, la gestión pública y la filmación. En cuanto a las fuentes para este texto, además de la correspondiente revisión bibliográfica y hemerográfica, se ha examinado, en primer lugar, el legado de Manuel Villegas López. Una parte está en Filmoteca Española y la otra en casa de sus herederos. Es la primera vez que se consulta y quiero agradecer esta deferencia a Eduardo Sastre Gómez y sus compañeros de Filmoteca Española y a la cuñada y sobrinos de Villegas López. El archivo cinematográfico de Manuel Villegas López entra en la Filmoteca Española en dos ocasiones. Una primera, en 1984. Consiste en una donación de 44 cajas de libros, videos y revistas por parte de Remedios Zalamea Herrera, esposa y colaboradora de Villegas López. Otra donación se produce en 2006. Consiste en manuscritos y cartas depositadas por Mario Tapia Chao, amigo de Villegas López y persona que quedó a cargo de su legado tras la muerte de Remedios. Así mismo, la familia conserva una tercera parte, compuesta por cien carpetas con guiones, argumentos, recortes de periódicos y la parte más 212 personal: algunas cartas, notas, fotografías. Por otra parte, se han consultado los expedientes de depuración de Manuel Villegas López y de su esposa en el Centro Documental para la Memoria Histórica de Salamanca y el expediente Villegas López en el Archivo Juan Fernández Figueroa de la Diputación de Cáceres. Así mismo, se han realizado entrevistas o se ha recabado la opinión de varias personas que conocieron personalmente a Villegas López o han estudiado su obra: el crítico e historiador José María Caparrós Lera, el profesor Jorge Nieto, el periodista Antonio García-Rayo, Adrián Muoño, responsable de la Biblioteca del ENERC en Buenos Aires, Nuria Cortés Tapis, viuda de Tapia Chao, y amiga de Remedios, y, sobre todo, Dolores Zalamea Herrera, de 94 años, hermana de Remedios. Sus recuerdos son ya muy débiles e imprecisos. Pero nos han permitido llenar numerosas lagunas en la biografía por la información que antes había compartido con sus hijos, Mercedes y Luis. Ambos estuvieron presentes en la entrevista y casi juntos hemos ido descubriendo la talla de su tío. 2.Su personalidad y el impacto de su obra Las personas entrevistadas y quienes antes que nosotros escribieron sobre Manuel Villegas López para reivindicar su figura coinciden en retratarlo como un hombre sabio, noble, sencillo, modesto, humilde, afable, accesible, cordial, hecho para el diálogo, de conducta intachable, siempre de espíritu joven, gran conversador, con una voz que embrujaba. García Escudero dejó escrito que era “modesto, inteligente y bueno” (2001: 122); Gubern habla de “un donostiarra inteligente y culto” (1996); desde la Argentina, Grossi dice que era “un hombre traslúcido, modesto, de fino pensamiento que se deslizaba sin ruidos” (1980); y Nieves Cortés Tapis nos dijo: “Era un poco introvertido, pero muy cariñoso con la gente, muy expresivo, sumamente culto, muy tranquilo, muy discreto, amable, educado, siempre tenía algo agradable que decirte. Una persona que le conocía no le podía olvidar.” En cuanto a lo profesional, Villegas López pertenece a los intelectuales de la Edad de Plata y, tras su regreso a España, forma parte de los intelectuales que actúan en lo que Jordi García llama “el despertar de una conciencia crítica bajo el franquismo” y de lo que posteriormente, durante la transición, Fontes y Menéndez llaman los miembros de “el parlamento de papel”. Dentro de este contexto y del terreno concreto del cine, su obra es 213 de las más importantes. La revista Nickel Odeón, en una encuesta sobre los críticos cinematográficos extranjeros y nacionales más influyentes en España, situó a Villegas López en el puesto número 11. Jorge Nieto, experto en prensa cinematográfica, nos escribió: “su regreso en los cincuenta es un revulsivo en la crítica cinematográfica, y en la cultura del cine en general”. El profesor José María Caparrós Lera, por su parte, nos dijo que era: “un sabio del séptimo arte, de esos que apenas quedan en el mundo de la crítica”. Mayores elogios todavía expresan aquellos que, por su trato personal o por la influencia de sus libros, se consideran sus discípulos. El director de cine Javier Aguirre, que lo llama su maestro, escribió con motivo de su muerte: “Manuel Villegas López era, y lo seguirá siendo, el mejor teórico que ha tenido el cine español.” (Aguirre, 1980). José Luis Martínez Montalbán le considera “el principal escritor y ensayista cinematográfico que ha habido en España” (2006). Antonio García-Rayo, por su parte, afirma que “en sus libros han bebido la mayoría de los directores y universitarios españoles e hispanoamericanos que estudiaron cine entre los años 30 y 60 del pasado siglo” (2017). En fin, en la Argentina, comparten charlas y toman clases de Villegas López personas de la talla del director Leopoldo Torre Nilsson y de Néstor Gaffet, el distribuidor que introduce en la Argentina buena parte del cine europeo, desde Bergman a Wajda, y el productor de muchas películas de Torre Nilsson. Adrián Muoño, de la Biblioteca del ENERC, nos escribió que “se tornó en un referente de ellos, un maestro” (2017). 3.Monarquía (1906-1931): de concurso en concurso Manuel Villegas López nace el 27 de mayo de 1906 en San Sebastián. Parece que el lugar de nacimiento es accidental o está muy poco tiempo en Guipúzcoa. Vive y estudia en Alcalá de Henares hasta los 16 años. De hecho, a lo largo de su vida Villegas López no ejerce de vasco, aunque esta circunstancia tendrá luego su trascendencia. Su padre era el pintor catalán Manuel Villegas Brieva (1871-1923), discípulo de Francisco Pradilla. Trabaja como profesor en la Escuela de Artes y Oficios y gana distintas medallas en las exposiciones nacionales de Bellas Artes y Artes Decorativas. Su madre, Ana María López, era descendiente del pintor valenciano Vicente López Portaña (1772-1850), Primer 214 Pintor de Cámara del Fernando VII e Isabel II y autor de uno de los retratos más conocidos de Francisco de Goya. Precisamente, Manuel Villegas López firmaba siempre con el segundo apellido, recuerda su amigo Eusebio García Luengo, “por el prurito de destacar como pariente de Vicente López, insigne pintor, a quien rendía de esta manera un homenaje” (Rosado, 1996). Pero Villegas López, antes que estudiar para pintor, como de hecho hace su hermano, prefiere seguir el mundo de las letras, en las que también tiene antecedentes, pues su tío era el poeta y dramaturgo Fernando López Martín, que se casó con una hija de Alejandro Sawa. De hecho, a los 14 años comienza a escribir teatro. En cuanto al cinematógrafo, solía bromear que su afición a escribir sobre el cine se debía a que su primera película la vio en Alcalá de Henares en una sala situada en el solar de la casa en la que había nacido Cervantes. Lo importante es que, como el propio Villegas López escribe, su “vocación por el cine y, desde luego, mi interés por las artes” le viene de esta familia de artistas. En Alcalá de Henares realiza estudios secundarios y en 1922 logra el título de bachiller. Al año siguiente, el 20 de noviembre de 1923, cuando tiene 17 años, muere su padre. Las necrológicas le recuerdan como un hombre de gran modestia, de vasta cultura en el ramo decorativo y de excelente técnica colorista. Luego, a los 19 años, muere su hermano, que también iba para pintor. Pasando el verano Rascafría, toma un baño en aguas muy frías, enferma y fallece. También la madre, a la que dedicara su libro más preciado, Charles Chaplin, por considerar que de ella hereda su pasión por la belleza y el arte, muere muy pronto. Villegas López tiene que vivir con sus tías, una de ellas viuda de un general. En cuanto a los estudios, no cursa carrera universitaria, aunque habla y lee francés. Se dedica a preparar oposiciones sin mucha convicción porque, su primera vocación, es la ciencia. Escribe muchas notas y artículos sobre este tema que envía y publican algunos periódicos. Peros su gran afición a las películas y a la escritura le lleva, en diciembre de 1928, a presentarse a un concurso convocado por la revista La Pantalla. El concurso consiste en enviar un texto de hasta 300 palabras en las que los lectores opinen de una película, un artista, una sala o cualquier otro tema cinematográfico. Villegas López se lleva el segundo premio, 20 pesetas, por un texto titulado “Charlie Chaplin”, el cineasta con el que descubre el cine como arte. Luego, en junio de 1932, gana un premio de artículos periodísticos del 215 Patronato Nacional de Turismo dotado con 1000 pesetas con un texto titulado “Alcalá, la muerta”. El jurado estaba compuesto por Dionisio Pérez, Enrique Díaz Canedo y José María Salaverría. Al año siguiente consigue otro premio de esta entidad, esta vez, en la categoría de folletos. Todos estos pequeños triunfos, el texto sobre Alcalá tiene su repercusión en la prensa, le animan a dedicarse a la escritura, “abandonando las eternas oposiciones, clásicas de la época, en las que, afortunadamente, fracasaba siempre”, dice Villegas López. 4.República (1931-1936): la fama de la radio En septiembre de 1932, inicia su colaboración con Nuestro Cinema. Aunque varios miembros de la revista, como Juan Piqueras, César Muñoz Arconada y Antonio del Amo Algara, son miembros del Partido Comunista de España (PCE), no nos consta que Villegas López lo sea. Según su sobrino, Luis Cristóbal, nunca militó en ningún partido, incluso tenía a gala su independencia, aunque simpatizó con el comunismo, si bien lejos de estalinismo, más bien, al menos su mujer, en la línea del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). En octubre de 1932, Villegas López consigue en Unión Radio su primer trabajo estable como crítico cinematográfico. Unión Radio es la cadena de radio más importante del país y está ligada al grupo empresarial que edita los diarios El Sol y Luz, éste último recientemente fundado y para el que Villegas López también escribe. Trabaja en la emisora hasta 1935 y, como él mismo recuerda, “aquella labor me dio una gran popularidad”. Pronto, en efecto, comienza a dar conferencias con mucho público y éxito, como la impartida el 27 de junio de 1933 en el Ateneo de Madrid con el título “¿De dónde viene, dónde está y dónde va el cinema?”. En septiembre de 1933, Villegas López participa en otra iniciativa colectiva: la fundación del Grupo de Escritores Cinematográficos Independientes (GECI). La palabra “independientes” indica aquí una postura alejada de las presiones empresariales, pues el grupo nace como reacción contra la Unión de Reactores Cinematográficos, presidida por Arturo Pérez Camareno, que GECI considera entregada a los intereses comerciales. 216 Además, Villegas López funda y dirige el cineclub Cine-Studio Imagen. Sus proyecciones se dan en el Palacio de la Prensa. Según Gubern (2009), en diciembre de 1933 proyecta por primera vez Las Hurdes (1932) de Luis Buñuel. En el verano de 1934, en Rascafría, Villegas López conoce a su futura esposa Remedios Zalamea Herrera, la profesora del pueblo. Nacida en Madrid el 14 de agosto de 1909, era una mujer decidida, bella, inteligente, educada y culta. Quería estudiar Derecho, pero su padre, un empleado de banca que recorre el país de oficina en oficina y que era militante de Izquierda Republicana, no se lo permite. Considera que lo que una mujer debe estudiar es Magisterio. Según su hermana Dolores, se casan muy pronto, a los tres meses y por la iglesia. No tuvieron hijos. Parece que fue una decisión voluntaria. En parte porque fue una época muy mala para crear una familia: primero la guerra y luego el exilio. Remedios también tiene la vocación de la escritura, literaria y docente. En 1936 gana un concurso sobre prácticas escolares relacionado con las excursiones convocado por Revista de Pedagogía (1922-1936), una de las principales publicaciones educativas del momento, la cual apuesta por una escuela universal, democrática y mixta. Su artículo se titula “Las excursiones escolares: su preparación, realización y posibilidades”. Pero, salvo algunos libros sobre cocina y manualidades, este desarrollo profesional se verá truncado por la guerra. Entonces se volcará en algo que ya está haciendo en este momento: colaborar con su marido. Ella es su primera lectora, la que comenta y juzga los miles de folios escritos por su marido, la que los mecanografía, la que asiste a las conferencias y actos donde esos folios se leen. Remedios le acompaña a todo y se les ve siempre juntos. Por eso Villegas López le dedicará varios de sus libros. De hecho, es Remedios quien decide recopilar los mejores textos de Villegas López para Unión Radio y publicarlos como autoedición en Talleres Plutarco. Este es el origen del primer libro de Villegas López, Espectador de sombras (1935). Con algunos miembros de GECI y con columnistas de Nuestro Cinema, en febrero de 1935, Manuel Villegas López pone en marcha, junto sus amigos Carmona Nenclares y Eusebio García Luengo, la revista literaria Letra, donde ocupa el cargo de director. Pero el proyecto no cuaja. Solo se publican dos números. Más adelante, el hecho de que su amigo Luis Gómez Mesa pase a dirigir Popular Film posibilita que Villegas López escriba su artículo “Elogio sentimental del cinema social”, publicado en marzo de 1936. 217 5.Guerra Civil (1936-1939): el propagandista Con la guerra, la actividad crítica de Villegas López continúa, pero en menor escala. En noviembre de 1936 escribe para Films Selectos el artículo “Realidad tras la ficción. La tragedia de Pabst” y “Ruta de la biografía fílmica”. Considera que Pabst y el género biográfico son parte del cine auténtico. Por otro lado, si casi todos los críticos en algún momento pasan a la acción, bien rodando o accediendo a la gestión pública, la novedad fundamental en la biografía de Villegas López en estos momentos es que sucede precisamente esto. Primero, el 6 de diciembre de 1936, es nombrado Censor de Prensa de la Delegación de Propaganda y Prensa de la Junta de Defensa de Madrid. En mayo de 1937, se forma el primer gobierno de Negrín y Villegas López consigue el cargo de jefe de los Servicios Cinematográficos de la Subsecretaría de Propaganda del Ministerio de Estado de la República. Una de las primeras tareas de Villegas López es preparar las películas que van a ir a la Exposición Internacional de París, el evento donde Picasso presenta el Guernica. Además, Villegas López interviene en más de treinta producciones, entre otras, Madrid (1937), sobre el primer año de asedio de la capital, varias piezas tituladas Palabras del Exmo. Sr. presidente del Consejo, Dr. Negrín (1938) y Blanco (1938), que anima a la producción de arroz. En abril de 1938, consigue un accésit en el Concurso Nacional de Literatura, premio creado en 1922 por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y que ese año tiene por tema la guerra. Lo consigue en la categoría de guiones de cine por un texto titulado Antes de las trincheras. Ese año no hay ganador. Se dan tres accésits dotados de 3.000 pesetas. Juan M. Plaza lo consigue por Defensa de la tierra y Santiago de Ontañón y Javier Farias por Caín. Al mismo tiempo, Villegas López continúa con su labor periodística y de conferenciante. El 14 de junio de 1938 publica en Frente Rojo, órgano del Partido Comunista, una columna, “De Pasteur a Polejaiev. Dos obras del arte cinematográfico”, en las que vuelve a tratar el tema del cine biográfico. El 16 de octubre de 1938 pronuncia en el Ateneo Barcelonés una conferencia titulada “Hoy en el cinema español. Posibilidades, problemas soluciones”, 218 texto publicado luego por el propio Ateneo. Vuelve sobre este tema a finales de diciembre de 1938, cuando pronuncia en el Casal de la Cultura Barcelona una conferencia, también radiada, dentro de un ciclo organizado por la Comisión del Cinema. La conferencia se titula “Oro en el cinema. El Estado y nuestro cine”. Tras la caída de Barcelona en enero de 1939, Villegas López y su esposa salen por la frontera francesa en una expedición de refugiados protegida por cuáqueros norteamericanos, una organización muy implicada en la ayuda humanitaria (Kershner, 2011). Salen acompañados del escritor Manuel Andújar, miembro del Partido Comunista. Éste se exiliará en Méjico, pero vuelve a España en 1967 y, como luego veremos, mantienen con Villegas López una gran amistad en los últimos años de su vida. De hecho, cuando Villegas López muere en 1980, Andújar escribe una carta en la que recuerda su huida juntos hacia Francia. Dice: pasamos juntos la última noche de Barcelona, sentados en ángulos opuestos de un vagón quirófano en un tren de heridos que tardó más de veinte horas en arrancar de la estación de Francia, en la que sufrimos un terrible bombardeo tras otro, con intervalos de escasos diez minutos, sin que por fortuna fuera alcanzado el tren y nosotros salimos ilesos en busca de otro medio de locomoción, un poco a la desesperada, porque nos habían anunciado que el enemigo había cortado ya la vía en Mataró y se disponía a cerrarnos el paso. Imaginamos [se refiere al fallecimiento de Villegas López] el sufrimiento de la pobre Remedios, tan unida a su marido, que ni siquiera en el campo de concentración se separó de él, para lo cual tuvo que disfrazarse de soldado. (Carta de José Bolea Gorgonio, de 02/12/1980; Medina Ávila, 2015: 36). 6.Exilio (1939-1953): el legado intelectual en la Argentina Ignoramos el tiempo que Villegas López y su esposa están en los campos de refugiados. Sabemos que él enferma porque las condiciones son muy duras: falta alimento, hace mucho frío (estamos en invierno) y los piojos son una plaga. Luego el estallido de la guerra mundial con la ocupación nazi de Polonia aconseja buscar refugio más lejos. La vuelta a España es impensable. Los órganos de represión franquistas han recopilado materiales contra él y le han puesto la etiqueta de “comunista”. También se abre una ficha a su esposa Remedios. De hecho, la policía franquista irá regularmente a la casa de la madre de Remedios a preguntar por su hija y por Villegas López. La salida que se busca es Hispanoamérica. En la Argentina vive un tío de Remedios, Vicente Herrera Murillo. La madre de Remedios le pide que les reclame, pese a que sabe que es falangista. En efecto, con apenas unas pesetas en el bolsillo, Villegas López y su esposa toman el barco Campana con destino a Chile, país que se presta a la entrada de 219 españoles, pero con la esperanza de que, al hacer escala en Buenos Aires, Vicente Herrera Murillo sea capaz de vencer las restricciones que la Argentina pone a la entrada de “rojos” españoles y consiga que desembarquen, lo que, en efecto, logra. Posiblemente ayuda que Vicente Herrera Murillo haya sido vicecónsul de España y que en el carné de Villegas López figure nacido en San Sebastián, pues no hay restricciones para los vascos. Entran en el país el 28 de noviembre de 1939 y Vicente Herrera Murillo les tiene tres meses en su casa. En Buenos Aires no les resulta nada fácil abrirse camino. Los primeros libros son puramente alimenticios. En cuanto a la prensa, escribe crítica cinematográfica en las revistas literarias vinculadas con el exilio como De mar a mar (1942-1943), Cabalgata (1946-1948) y Realidad (1947-1949). Por otra parte, Villegas López retoma su actividad como cineclubista gracias a la amistad que entabla con León Klimovsky. Villegas López es un asiduo de Cine Arte y escribe una serie de conferencias para presentar en duicha sala un ciclo de cine documental y, sobre todo, numerosos títulos franceses. De esta actividad como animador de cineclubs, surgen, además, ofertas de conferencias y posteriormente sus primeros libros teóricos en la Argentina. El primero de ellos, El film documental (1942) es publicado por la propia asociación Cine Arte. Es también ahora cuando escribe su libro más importante o, al menos, el de mayor difusión: Charles Chaplin (1943). Aprovechando que todavía se dan sus películas en un cine de la calle Corriente, durante meses Villegas López va a verlas con la sorpresa de los empleados de la sala, que le advierten de que el programa que dan no es nuevo, que ya lo ha visto. Al mismo tiempo, intenta abrirse paso en la industria del cine argentino, que vive un gran momento. Gracias a Manuel Agromayor, hijo de gallegos, crítico en Noticias Gráficas y guionista de Juvenilia (1944), consigue trabajar como argumentista. Su primer guion comercial es Oro en mano (1943). Luego escribe La amada inmóvil (1945) y El jugador (1947). A comienzos de 1949, a través de Rodrigo Vivar Téllez, primo de Remedios, se hacen gestiones para saber si es posible su vuelta a España. Vivar Téllez es juez y un alto cargo del régimen: Vicesecretario General de FET de las JONS y Procurador en Cortes. Está salpicado por la represión en Málaga durante la guerra, pero también es tenido por hombre 220 caballeroso y honrado. El coronel jurídico Alfonso Fernández le informa a Vivar Téllez de que no hay antecedentes policiales, por lo que, Villegas López podría regresar. El dictamen es sorprendente, pues sí hay documentos contra él. Lo cierto es que Vivar Téllez corta las visitas de la policía a la casa de la madre de Remedios y Villegas López no regresa a España. Al contrario, en 1950, funda y dirige el Centro de Estudios Cinematográfico de Buenos Aires. También da cursos en el Colegio Libre de Estudiantes Superiores y en el Instituto de Arte Moderno. Entre quienes siguen sus clases están Jorge Miguel Couselo, Napoleón Cabrera, Lucas Demare, Ulises Petit de Murat, León Klimovsky y Elías Lapszenson. En 1952 empieza a colocar colaboraciones periodísticas dentro de la prensa franquista menos cómoda para el régimen. Su primer texto, titulado “El creador cinematográfico”, se publica en el nº56 de la revista Índice (1945-1976). Villegas López le estará siempre agradecido a su director, el falangista Fernández Figueroa, porque “acoge mis trabajos” y por la amplitud de criterio y “su defensa de una auténtica comprensión”. Finalmente, en 1953, Villegas López decide regresar a España. Según Eusebio García Luengo, la nostalgia, la familia y el hecho de no tener nada que temer le animan a volver (Rosado, 1996). El régimen de Franco le facilita un pasaporte para un solo viaje de Buenos Aires a Vigo, sin posibilidad luego de salir del país. 7.Franquismo (1954-1975): las personas por encima de las doctrinas Al poco de llegar a España, Villegas López y su esposa adquieren una casa en el número 18 de la calle Virgen de la Fuencisla, en el barrio de la Concepción, una especie de ciudad dormitorio de los años cincuenta, donde permanecerán hasta su muerte. Lo decoran con las manualidades de Remedios y poco a poco lo llenan de libros. Los colocan por todas partes, desde el recibidor hasta el cuarto de baño. En cuanto a su acogida, no hemos encontrado ninguna información o testimonio que tache el regreso de Villegas López a España como una traición a la IIª República. Por otro lado, la relación entre Villegas López con su valedor franquista, Rodrigo Vivar Téllez, será siempre de gran respeto mutuo, pese a hallarse en ideologías opuestas. Como señala 221 García Escudero, Villegas López se mantiene “cuidadosamente alejado de toda vinculación oficial” (1978: 109). Así mismo, evita hablar del pasado. Dice Román Gubern: “Era extraordinariamente reacio a hablar de sus experiencias cinematográficas durante la guerra civil. […]. Supongo que había sufrido bastante y, por demás, la dictadura seguía todavía en pie, por lo que no juzgaba oportuno recordar sus actividades antifascistas” (1996: 11). Sintomático de su postura política, tras vivir la guerra, es su correspondencia con el pintor y muralista, también exiliado, José Vela Zanetti, amigo desde los años veinte. En una de sus cartas, fechada el 27 de febrero de 1961, Vela Zanetti le anuncia su inminente regreso a España y dice que él, un republicano que en ese momento está pintando en la República Dominicana un mural que canta la conquista de América y la fe mariana, está cansado de sufrir las etiquetas de su generación y que el sectarismo no es más que un complejo de inferioridad. En efecto, Villegas López, es ahora más que nunca un hombre, sin duda de ideas progresistas, que busca que las personas de posturas e ideas diferentes puedan entenderse. Pues bien, del equipo de colaboradores en la sección de cine de Índice, surge en 1953 la revista Objetivo, en la Villegas López publica tres artículos hasta la prohibición de la revista en octubre de 1955. Al mismo tiempo, imparte una clase en el I Curso de Estudios Universitarios de Cine en la Universidad de Salamanca que organiza el Cine Club Universitario del SEU. En 1955, vuelve a ser invitado a Salamanca, si bien el curso se convierte, con el apoyo de la revista Objetivo, en un evento mayor hoy conocido como las Conversaciones de Salamanca. Una vez más, Villegas López parece estar en el centro de las cosas, en este caso, en el evento que reunió a los franquistas críticos con el régimen y a la disidencia antifranquista para hablar de cine y transformar el cine español. En las semanas finales del curso 1956-1957, imparte seis conferencias en la escuela de cine, llamada entonces Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Son sesiones de una hora y media con debate incluido, un debate disputado, sin acuerdo, pero que, como se dice en Film Ideal (junio de 1957), es considerado por muchos alumnos como lo mejor de aquel curso. Precisamente por entonces empieza también su colaboración con esta revista, Film Ideal (1956-1970), de tendencia católica. En 1958 publica con Taurus una edición ampliada y modificada de la vida de Charlot que titula Charles Chaplin, el 222 genio del cine y al año siguiente saca Arte, cine y sociedad, surgido de sus conferencias en el IIEC. Por otro lado, Villegas López comienza a ser un asiduo del Cineclub Vinces, llevado por Juan Cobos. Allí conoce a José María García Escudero y entablan amistad. García Escudero dice que las diferencias ideológicas “cedieron al amor común por el cine y el respeto, asimismo común, a los valores de la persona humana; y, debo repetirlo, a la naturalísima aproximación cordial” (2001: 122). En diciembre de 1960, Villegas López firma una carta colectiva contra la censura dirigida a los ministros de Educación Nacional e Información y Turismo. Precisamente uno de los artículos para la revista Triunfo (1946-1982), el dedicado a Vertov, sería censurado. La colaboración con Triunfo se inicia en 1962. Ese año José Ángel Ezcurra le pide que escriba para la revista. Ambos se conocen de cuando, en los años treinta, el padre de Ezcurra aceptó crear El Día del Cinema a sugerencia de Villegas López para el diario Las provincias. Dentro de su trayectoria, su trabajo para Triunfo, dice Villegas López, “es una experiencia muy importante: dirigirse al gran público con una obra a nivel de ensayo, y el público la acepta y se interesa por ella”. Hay que recordar que Triunfo llega a tirar 56.000 ejemplares en 1964. Es más, todos estos artículos escritos entre 1962 y 1965 darán lugar a un libro en dos volúmenes publicado en 1973 por la Editorial Planeta. Al mismo tiempo que está en Triunfo, colabora con Cinestudio (1961-1973), una revista católica producto de una escisión de Film Ideal y muy vinculada con el movimiento de cineclubs. Por otro lado, con la llegada de García Escudero a la dirección general de Cinematografía, su figura pasa a ser reivindicada. En 1964, se le otorga un premio por el conjunto de sus libros sobre teoría e historia del cine. El 18 de enero de 1966, coincidiendo con la 300 sesión del Cineclub Aún, recibe la Medalla de Oro de la Federación Nacional de Cineclubs, pues desde su llegada a España es un animador de esta actividad y con su esposa Remedios acude a todos los cineclubs que requieren su presencia. En efecto, muchos años antes, José María Pérez Lozano ya lo recordaba en las sesiones de cineclubs “sentado tímidamente, oscuramente, entre jovencitos que estudian eso del neorrealismo mágico” (Film Ideal, mayo 1958: 18). 223 Durante estos años preside o participa también en numerosos jurados de premios cinematográficos (Valladolid, San Sebastián, Gijón…) y colabora en varios guiones, que no siempre se ruedan. Haciendo balance de su trayectoria como escritor de películas dirá: “Hago muchos argumentos para películas comerciales, pues los que yo considero de interés no consigo colocarlos”. En cuanto a la prensa, ya en los setenta, sus colaboraciones se publican en Sábado Gráfico y Revista de Occidente y mantiene una colaboración con el Tercer Programa de Radio Nacional de España. Al mismo tiempo, tiene una novela pendiente, prepara un libro sobre Luis Buñuel “visto desde lo español” y sigue adelante con su enciclopedia del cine, para la que ha reunido miles de fichas y necesita mil fotos. Nunca descansa. El mismo se califica como “el hombre de los proyectos”. 8.Democracia (1976-1980): los homenajes En enero 1977, con motivo de la visita de Cesare Zavattini a España, Villegas López participa en una mesa redonda sobre su figura. El evento está a punto de interrumpirse por tener lugar ese día los atentados de Atocha, en el que mueren asesinados varios abogados militantes del PCE. Ha llegado la Transición y, pese a los atentados de uno y otro signo, se está produciendo la reconciliación por la que Villegas López lleva años apostando. El gran amigo de estos últimos años es el escritor Manuel Andújar. Ellos y sus esposas pasan uno o dos meses del verano juntos, en el Escorial. Pero Villegas López contrae un cáncer de pulmón terminal. Tanto él como Remedios eran grandes fumadores. En julio de 1980, estando gravemente enfermo, escribe su último artículo. Su título y tema es: “Picasso, pintor popular”. En agosto, mientras veranea en El Escorial, comienza a tener una gran fatiga y tiene que ser hospitalizado. De regreso a casa, andado por el pasillo, se desploma y fallece. Es el sábado 11 de octubre de 1980 y tiene 74 años. A su funeral acuden pocas personas, sobre todo, antiguos exiliados, ya que Remedios no comunica a la prensa su muerte. Uno de los que se entera del deceso, porque se lo dice Manuel Andújar, es el director Javier Aguirre. El hecho de no ver gente joven y pocas personas vinculadas con el cine en la ceremonia le lleva a escribir espontáneamente una 224 necrológica que se publica en El País el 14 de octubre. Es así como muchos de sus conocidos se enteran de su fallecimiento. Inmediatamente el Círculo de Escritores Cinematográficos le otorga una medalla póstuma mientras sus amigos, encabezados por José María García Escudero, comienzan a pensar en un homenaje. En efecto, al año de su muerte, la Federación de Cineclubs del Estado Español organiza un homenaje que consiste en colocar una placa en su último domicilio, hacer una entrega de flores en su tumba y, días después, un acto académico en el Centro Cultural de la Villa en el que se presenta su obra póstuma, La nueva cultura. También en la Argentina se le recuerda. En diciembre de 1983, Néstor Gaffet organiza un homenaje a Villegas López en el Centro Argentino de Cine Español de Buenos Aires, en la calle Viamonte 166, que pasa a denominarse Manuel Villegas López. Todas estas consideraciones póstumas sirven para recordar que Villegas López demostró a lo largo de su vida ser el más ferviente y documentado defensor del cine como séptimo arte; fue un convencido de que la crítica periodista es la solución democrática para evitar los estragos que el cine malo, tendencioso y manipulador puede generar en el público; y fue, en fin, un enciclopedista que nunca pudo ver publicada su enciclopedia del cine, pero que consigue ser el ensayista español con un pensamiento cinematográfico más estructurado, a la altura, como poco, de un Luigi Chiarini o un André Bazin. Haciendo balance de su trayectoria, él mismo se retrató así: Creo en el cine como un sector capital de la cultura, creo en la cultura de masas -no de ahora, sino de siempre- y creo que el cinema es el arte de masas por excelencia. Ahí he dirigido mi esfuerzo: contribuir a crear una cultura cinematográfica, por medio de la literatura y la teoría. Hubiera querido hacerlo también con las películas, pero el mecanismo comercial del cine es demasiado duro para moverlo con cierta libertad (Villegas López). Índice Bibliográfico AGUIRRE, J. (14-10-1980). “El maestro solitario”, en línea. El País. http://elpais.com/diario/1980/10/14/cultura/340326003_850215.html (23-5-2017). CINESTUDIO (abril 1968). “Manuel Villegas López”. Cinestudio, nº 130. FONTES, I. y MENÉNDEZ, M. (2004). El Parlamento de papel: las revistas españolas en la transición democrática. Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid. 225 GARCÍA, Jordi (2006). Estado y cultura: el despertar de una conciencia crítica bajo el franquismo, 1940-1962. Barcelona: Anagrama. GARCÍA ESCUDERO, J. (1978). La primera apertura. Barcelona: Planeta. GARCÍA ESCUDERO, J. (2001). “Manuel Villegas López”. Nickel Odeon, 23, págs. 122124. GARCÍA-RAYO, A. (4-2-2017). “En España se escribieron algunos de los mejores libros sobre cine publicados entre 1920 y 1936”, en línea. Archivo Fundación AGR. http://archivo-agr.blogspot.com.es/2017/02/en-espana-se-escribieron-algunos-delos.html (3-6-2017). GROSSI, H. (7-12-1980). “Carta desde Buenos Aires”. Convicción. GUBERN, R. (1996). “Recuerdo y Homenaje a Manuel Villegas López”. Caminar conociendo, 5, pág. 11. GUBERN, R. y HAMMOND, P. (2009). Los años rojos de Luis Buñuel. Madrid: Alianza. KERSHNER, H. (2011). La labor asistencial de los cuáqueros durante la Guerra Civil española y la posguerra. España y Francia, 1936-1941. Madrid: Siddharth Mehta Ediciones. LEONARDO, S. (1952). “Manuel Villegas López”. SET, 33. MARTÍNEZ MONTALBÁN, J. (2006). “Manuel Villegas López (1906-1980)”, en línea. Cine para leer. http://www.cineparaleer.com/punto-de-vista/item/205-dosnombres-parael-cine-espanol (23-5-2017). MEDINA ÁVILA, B. (2015). El exilio se llevó la canción... y levantó acta (la participación de Manuel Andújar en "El Exilio Español de 1939". Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 211, págs. 23-84. ROSADO, F. (1996). “Manuel Villegas López, Pionero de la Crítica de Cine de España”. Caminar conociendo, 5, págs. 12-13. http://everenen.blogspot.com.es/2007/03/manuel-villegas-lpez-pionero-de-la.html (15-62017). 226 SEOANE, M. y SÁIZ, M. (1996). Historia del periodismo en España 3. El Siglo XX: 18981936. Alianza Editorial. VILLEGAS LÓPEZ, M. (196?). “Villegas López, Manuel”. Archivo Zalamea Herrera. Apéndice. Obras del autor Libros y folletos VILLEGAS LÓPEZ, M. (1935). Espectador de sombras: crítica de films. Madrid: Talleres Plutarco. ― (1936). Arte de masas. Ruta de los temas fílmicos. Madrid: Biblioteca del Grupo de Escritores Cinematográficos Independientes. ― (1938). Hoy en el cinema español. Posibilidades, problemas, soluciones. Barcelona: Ateneo. ― (1938) Oro en el cinema. Barcelona. ― (1940). El cine: magia y aventura del séptimo arte. Buenos Aires: Atlántida. ― (1941). La conquista del oro: vida de Sutter, el gran viajero de California. Buenos Aires: Atlántida. ― (1942). El film documental. Introducción a la teoría y práctica del cinema. Buenos Aires: Cine Arte. ― (1943). Charles Chaplin. Buenos Aires: Américalee. ― (1946). Cine del medio siglo. Buenos Aires: Futuro. ― (1947). Cine francés. Origen, historia, crítica. Buenos Aires: Nova. ― (1954). Cinema. Técnica y estética del arte nuevo. Madrid: Dossat ― (1959). Arte, cine y sociedad. Madrid: Taurus. ― (1960). El Greco: antología de textos en torno a su vida y obra. Recopilación Manuel Villegas López. Madrid: Taurus. 227 ― y otros (1965). El cine: desde Lumière hasta el Cinerama. Barcelona: Argos. ― (1965). Homenaje a Orson Welles. Valladolid: X Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores Humanos. ― (1966). El cine en la sociedad de masas: arte y comunicación. Barcelona: Alfaguara. ― (1967). Nuevo cine español. San Sebastián: Festival Internacional del Cine. ― (1969). Arte español. Madrid: Santillana ― (1973). Los grandes nombres del cine. Barcelona: Planeta. Dos tomos. ― y otros (1973). El Cine. Enciclopedia del 7º arte. San Sebastián: Buru Lan, ― (1975). Mejore su memoria en 15 días. Escrito con el seudónimo Gerardo de Luis. Barcelona: De Vecchi. ― (1981). La nueva cultura. Madrid: Taurus. Participación en películas como argumentista u otro Madrid (1937). España 1936 (1937). Palabras del Exmo. Sr. Presidente del Consejo, Dr. Negrín (1938). Blanco (1938). España 1937 (1938). Oro en la mano (Pampa Films, dir. Adelqui Millar, 1943). La amada inmóvil (EFA, dir. Luis Bayón Herrera, 1945). El jugador (EFA, León Klimovsky, 1947). La hostería del caballo blanco (sin acreditar, Emelco, dir. Benito Perojo, 1947). La guitarra de Gardel (Lais, dir. León Klimovsky, 1949). La chica del barrio (Producciones Benito Perojo, dir. Ricardo Núñez, 1954). La fierecilla domada (Producciones Benito Perojo / Vascos Films, dir. Antonio Román, 1955). 228 Los amantes del desierto (Parc Film / Producciones Benito Perojo, dirs. Goffredo Alessandrini, Fernando Cerchio, Gianni Vernuccio y León Klimovsky, 1957) La violetera (Producciones Benito Perojo / Trevi Cinematográfica / Vic Film, dir. Luis César Amadori, 1958). Una chica para dos (Cesáreo González P.C. / Producciones Benito Perojo S.A, dir. León Klimovsky, 1965). La casa de las chivas (Galaxia Films, dir. León Klimovsky, 1971). 229 El espectáculo del dolor en la guerra civil española Enrique Bordería Ortiz Profesor titular de periodismo de la Universidad de Valencia enrique.borderia@uv.es Resumen: A partir de una de las acepciones del término espectáculo que lo identifica con el propósito de provocar asombro, deleite u emoción en quien lo contempla intelectualmente, analizamos como el periodismo republicano en la guerra civil utilizó los recursos clásicos del sensacionalismo periodístico apelando a la emotividad y la sensibilidad que el dolor generaba en los lectores. Palabras clave: comunicación; espectáculo; guerra; propaganda; sensacionalismo. El título del presente trabajo leído de una manera literal puede llevar a una cierta confusión. Incluso puede generar en el lector una cierta animadversión o rechazo al considerar que se está realizando con el mismo propósito con el que el sensacionalismo es capaz de construir discursos llamativos para concitar la atención de aquel que se acerca a ellos. Eso sería así si consideramos la definición más habitual del término al que se dedica el encuentro. El diccionario de la Real Academia de la Lengua define el término espectáculo, identificándolo en su primera acepción, con las diversiones públicas, con propósitos recreativos para un conjunto de público. Pero esa idea general y más común que la mayoría de nosotros tenemos de lo que es espectáculo, no es la que más nos concierne para el propósito que nos mueve en la presente comunicación. En su tercera acepción el diccionario de la RAE la define textualmente como: “Cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles”.127 127 Diccionario Real Academia de la Lengua. Consulta online http://dle.rae.es/?id=GX8m8QF (20 mayo 2017) 230 Ese sentido extenso del término espectáculo en el que interviene la elaboración intelectual derivada del proceso de lectura, en el que la emotividad y los sentimientos de los receptores de esa cosa, nosotros diríamos mensaje, son el elemento esencial en el propósito de quien lleva a cabo la representación, son los que nos interesan en el marco de la retórica que la prensa española de los años treinta puso en práctica durante la guerra civil. Básicamente apuntamos una interpretación reelaborada del término espectáculo en su representación periodística, en la que llevamos al extremo esa intencionalidad emotiva del creador del discurso que persigue captar primero la atención, pero, especialmente, conmover al lector a partir de los relatos y de las experiencias bélicas y la consiguiente exposición ante él del dolor generado por el conflicto. Por tanto no empleamos aquí el término espectáculo con una acepción banal y recreativa; no pretendemos, a su vez, utilizar de manera espuria el término para obtener réditos intelectuales, Como miembro del equipo investigador del proyecto I+D+I CSO2015-66667-R, “Cambio en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América” estamos llevando a cabo un estudio del sensacionalismo periodístico en sus distintas manifestaciones y ámbitos de actuación, no sólo en aquellos medios que utilizan explícitamente este modelo periodístico, sino también aquellas expresiones que se materializan en otras realidades que a primera vista no se identifican con él, pero con el que comparten retóricas. En esta línea, y enlazando con la atención preferente que las expresiones del sensacionalismo han mostrado por los espectáculos populares o por el propio espectáculo de la realidad, en la medida que participan de la intencionalidad emotiva y sentimental que el sensacionalismo persigue como medio para captar y capturar la atención de los espectadores/lectores/oyentes, hemos venido en interesarnos en la temática de la guerra y la propaganda en general, y en este caso por la que se realizó en la guerra civil española, y específicamente en el bando republicano. Las técnicas que desde el sensacionalismo periodístico empiezan a desplegarse a finales del siglo XIX tienen un correlato específico con la creación de las primeras grandes empresas periodísticas, en las que de manera primordial se antepone la búsqueda a toda costa de tiradas masivas y por lo tanto se persigue a los grandes públicos a través de diferentes estrategias discursivas en las que la espectacularización de la información, bien por medio de recursos formales, como la tipografía, el recurso visual y la presentación icónica más impactante, hasta todos los recursos discursivos en materia de nuevos géneros 231 y el lenguaje adaptado a la búsqueda de emociones y sensaciones, son elementos consustanciales del fenómeno. En el mismo término se encuentran dos procesos que convergen; primero la llamada de atención para atraer a la audiencia; en segundo lugar, el propósito recreativo, en un sentido muy amplio, la diversión, el interés, la tracción más o menos inocente, o más o menos morbosa. Siguiendo esa línea del nuevo periodismo de masas que se gesta en el tránsito de la época decimonónica al nuevo siglo de la barbarie como acuñaría E. Hobsbawm, estas líneas informativas de naturaleza emotivo-persuasiva acabarán confluyendo en la orquestación de la nueva propaganda moderna que estallaría en todo su poder con el conflicto de 1914 y cuyo uso se prolongaría y perfeccionaría en cuanto conflicto bélico o situación revolucionaria aconteciera a partir de estos momentos. En cierta medida ambos procesos comunicativos tienen una raíz social común por más que su ejercicio antecediera en el caso de la prensa popular a las experiencias propagandísticas. Y ya en su momento Jean Marie Domenach en una obra clásica resumía las condiciones precisas para su alumbramiento: "(...) la dislocació de les estructures antigues, el progressos dels mitjants de comunicació, la continuació de les aglomeracions urbanes, la inseguretat de la condició industrial, les amenaces de crisi o de guerra, a les quals coses s'uneixen de més a més els múltiples factors d'uniformització progressiva que comporta la vida moderna -llengua, vestit,etc.-, tot aixó contribueix a crear masses àvides d'informacions, influïbles i susceptibles de reaccions col.lectives i brutals. Al mateix temps, les invencions tècnicques proporcionen els mitjants d'actuar, inmediatament i simultàniament, sobre aquestes noves masses". (Domenach, 1963: pp. 20-21) Así, la propaganda en la sociedad capitalista y en el marco de los medios de comunicación social sería el proceso comunicativo que utiliza, preferentemente, los medios de comunicación de masas para lograr una influencia -mantener o cambiar- en las opiniones ideas- y en último término en las decisiones -actuar- de una audiencia, que tiene varias alternativas para elegir, a través de métodos de desinformación, manipulación psicológica y persuasión que afectan sobre todo al ámbito emotivo, de forma intencional y con el propósito de pasar inadvertido. Seducción y sugestión. La guerra civil española no es más que, en el ámbito comunicativo, como también en el militar, político o ideológico, una preclara expresión de su tiempo, no una excepción patria como durante tanto tiempo el franquismo triunfante quiso imponer como forma de compresión para utilizar su singular amenaza como instrumento de sometimiento y desmovilización. 232 Por todo ello nuestra preocupación sobre este tema deriva de la observación, después de distintos trabajos sobre el periodo y sus expresiones comunicativas, aunque con otras preocupaciones, de cómo el periodismo que se llevó a cabo durante la guerra civil española, atravesado por el factor distorsionador de la propaganda, estaba construido desde posiciones próximas a los recursos periodísticos, tanto en la escritura, como en la expresión formal, del sensacionalismo que había venido conformándose desde finales del siglo XIX en España y ya en la década de los años treinta había empezado a alcanzar verdaderos niveles de madurez. El periodismo de guerra, convertirá el conflicto bélico en un espectáculo, pero no exactamente en un ejercicio de entretenimiento lúdico, aunque no faltaron en la vida real episodios irresponsables en las primeras semanas de una guerra convertida en un trágico circo donde los jóvenes acudían en jornadas episódicas para disparar en el frente y regresar a casa al final del día. Nos referimos a cómo el periodismo de la época utilizó los recursos formales de la prensa sensacionalista, a través de los descomunales titulares, a través de las crónicas incendiarias, a través de los discursos del eros y tánatos, procedimientos que representaban la médula espinal del tratamiento sensacionalista de la realidad que la prensa había profesionalizado unas décadas atrás, aunque ahora los propósitos y objetivos no fueran los mismos. No se trataba de conquistar a los públicos con una finalidad económica, sino de ganarse el ánimo y la conciencia de los lectores con una finalidad política, ideológica. No podemos olvidar aquí los más famosos antecedentes, como es el caso de la guerra hispano cubana de 1898 y la intervención periodística del magnate de los medios William R. Hearts. Padre del sensacionalismo, con Pulitzer, y sobre todo de su derivación bastarda, del amarillismo, el editor de Nueva York convirtió el conflicto de los españoles, primero con los insurgentes cubanos y después con la intervención de los Estados Unidos en algo muy cercano a un espectáculo. Una relación de la prensa con la guerra que quedó inmortalizada, sobre todo por la posterior recreación cinematográfica de Orson Welles en Citizen Kane (1941), en el famoso y discutido telegrama en el que respondía a su enviado en La Habana cuando este le manifestaba que no haría guerra: “Por favor, quédate. Tu pon las ilustraciones que yo pondré la guerra” (NASSAW, 2005, p. 158). Hearts alimentó la guerra, no vamos a discutir si la instigó, pero sobre todo la convirtió en un espectáculo para los millones de lectores del New York Journal, desde la recreación de una heroína en la figura de Evangelina Cisneros, y su rocambolesco rescate posterior del cautiverio, hasta la 233 exaltación del dolor y el sufrimiento por la explosión del crucero Maine, la muerte de 250 marineros y la responsabilidad asignada a los españoles en un maquinado proyecto para soliviantar el patriotismo norteamericano. Además, la violencia como retórica del sensacionalismo no era un ejercicio nuevo en España. Desde los inicios del siglo XX había surgido un nicho de especialización que se convirtió en una de las fórmulas más rentables y exitosas del sensacionalismo periodístico. Hablamos del caso de las revistas taurinas en las que el modelo simbólicodramático forzado por el relato de la muerte del toro, los caballos que participaban en la lídia, o en ocasiones del torero, condensaba el morboso atractivo de este tipo de relatos. Dentro de nuestro estudio del periodismo de guerra nos centramos en una primera aproximación a labor desarrollada en los primeros meses en la prensa del bando republicano, dejando de lado lo realizado por los sublevados pronto metamorfoseados en franquistas. Básicamente porque la República pronto fue consciente, tras las primeras derrotas en el campo de batalla, casi desde los primeros días de la sublevación, que aunque aparentemente partía de bases más solidas para imponerse sobre el golpe militar, en la práctica, la división interna en otras causas adyacentes, lo colocaba en un plano de inferioridad frente a la perfecta lógica militar de los insurgentes. En ese momento la urgencia de la propaganda, que ya había demostrado en 1914 y 1917 su utilidad, multiplicaba su valor. Un documento gubernamental de la época especificaba claramente la urgencia de los propósitos de la misma: "Hay grandes núcleos de fuerzas sobre las que conviene actuar de un modo eficaz, y esto sólo se puede conseguir por medio de la propaganda. En primer lugar, claro está, toda la opinión internacional, ante la que España debe hacer valer con agudeza y dignidad sus derechos y la razón indiscutible de su causa; además, la retaguardia facciosa, cuyo estado de ánimo puede ser capaz de decidir la suerte de la guerra en una buena proporción; y, por último, toda la fuerza moral de nuestro propio territorio, en el que se debe poner en tensión todos los ánimos, evitando todas las desviaciones dañosas, y se debe abordar la cuestión de la opinión hostil a nosotros, para incorporar a todas aquellas personas capaces de hacerlo y envolver en un ambiente de falta de autoridad moral al núcleo irreductiblemente adverso”.128 En el bando franquista el periodismo no llegó a tener en la guerra el mismo valor estratégico. Nunca se asumió el mismo concepto que el valorado desde la República, que repetía la consigna en los propios diarios de que las estilográficas –de los periodistas- eran 128 El fragmento forma parte de un documento titulado "La necesidad de propaganda para el Estado", anónimo y sin ninguna indicación al margen. Archivo Histórico Nacional de la Guerra Civil de Salamanca, Político Social-Madrid, carpeta 2772, legajo 3, pp.1-2. 234 comparables a los fusiles en el frente. Ya de partida las fuerza insurgentes formaban parte de una amalgama ideológica que en las décadas anteriores había mostrado su animadversión hacia la labor de la prensa, encabezando esta idea los propios militares, enfrentados con los periódicos desde por lo menos la derrota del 98 y la pérdida de los restos del antaño fastuoso Imperio Español. La labor periodística en la zona franquista fue menos variada, apasionada y por tanto menos interesante desde el punto de vista histórico, y por eso hemos preferido centrarnos en el bando republicano. Retomando nuestro propósito, hablamos del término espectáculo como filtro analítico a la hora de estudiar desde una perspectiva diferente ese periodismo bélico que se realizó en la prensa escrita en las primeras jornadas de la guerra. Y en esa línea debemos reconocer que la utilización del término espectáculo asociándolo a la información en los medios de comunicación es un ejercicio no habitual en esta época sino que se ha generalizado para definir el sistema informativo de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, y para identificarlo, sobre todo, con el medio televisivo. Hablamos de conceptos como el infotainment. Un género surgido tras los cambios televisivos operados a partir de los años ochenta en Europa con la privatización de las cadenas de televisión, una fase conocida como la neotelevisión, que incrementó la competencia y diversificó los productos y la oferta televisiva, en este caso modificando y alterando los espacios informativos, donde se produce una exaltación de lo espectacular, a veces asociado con el humor para captar la atención de la audiencia (Borrat, 2002). Ese carácter de espectáculo es el que ha constituido la esencia del discurso televisado casi desde los inicios de sus informativos, con la puesta en escena y sobre todo con la entronización e idolatría de las imágenes, que casi siempre han perseguido esa lógica de lo sensacional e impactante. También es cierto que los estudios que analizan la relación de los medios de comunicación con la espectacularidad tiene siempre presente la dimensión audiovisual del acontecimiento. Esto es, hablan de espectáculo atendiendo a un proceso de dimensión visual. González Requena identifica como propias del espectáculo, la interacción que surge de la puesta en relación de un espectador y de una exhibición, que se constituye en la distancia, en la que la vista es el sentido principal que interviene en el receptor- espectador, y en donde la exhibición está constituida por la actuación, acción, movimiento de un cuerpo, no necesariamente humano, que pretende seducir, atraer la mirada del espectador. (González Requena, 1999: pp.55-60). 235 Por nuestra parte tratamos de ir más allá de esa dimensión visual del espectáculo, que asumimos es la que genera una mayor implicación emocional, o si preferimos la definición inicial, donde la capacidad de generar en la audiencia deleite, asombro o dolor es más efectiva. Lo que estamos sondeando es la existencia, antes de la generalización del espectáculo en los medios de comunicación, y específicamente en la información, y con preferencia en las noticias televisadas, de la existencia de relatos periodísticos donde esos mismos propósitos estaban claramente presente129. La derivación es clara. El ejercicio del periodismo bélico desde su conversión institucionalizada en propaganda persuasiva, más o menos científicamente conformada a partir del siglo XX, asume una buena parte de los recursos y los propósitos del periodismo sensacionalista, toda vez que la hegemonía de lo sensacional, en la medida que significa todo aquello que de morboso, escandaloso o violento tiene la realidad, es empleado de manera sistemática por estos nuevos discursos persuasivos. Esto es, conmover con un espectáculo más o menos truculento para conseguir influir en las conductas o los pensamientos de los lectores. La Primera Guerra Mundial construye la propaganda moderna, los otros conflictos venideros desarrollaran sus experiencias, perfeccionándolas. No olvidemos además que las guerras, en términos generales, han constituido en una primera acepción formal un tradicional espectáculo visual a través de todos los elementos externos que dotaban de una imagen a los ejércitos y les conferían una capacidad de seducción y admiración entre la población. Hablamos, históricamente, de todo el repertorio icónico que han conformado las banderas, estandartes, escudos, uniformes, insignias, etc., puestos en expresión a través de los desfiles, paradas o concentraciones etc., que se han construido para impresionar o emocionar a los públicos, amigos o enemigos. Como ha escrito recientemente Cathal J. Nolan, profesor de Historia Militar en la Universidad de Boston: “El espectáculo de la guerra nos fascina, y no hay mejor escenario ni actores más dramáticos que los del campo de batalla. Las batallas nos atraen por el placer visual, nos entusiasma el sonido de una trompeta acompañando el avance de los legionarios romanos con sus armaduras, o un rey llamando a la carga a su caballería. Las grandes batallas son un teatro a cielo abierto con decenas de miles de actores: samuráis bajo cometas señuelo, un impi zulú que corre por la frondosa hierba hacia la línea de fuego de los Casacas Rojas. Las batallas comienzan con ejércitos vestidos de rojo, 129 En los últimos años se ha realizado diversos estudios sobre el tema en su dimensión actual, entre los que destacaríamos una tesis doctoral de María José Castillo Girón presentada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2014: La espectacularización de las guerras televisadas. Un análisis comparativo Guerra del Golfo -Guerra de Irak en los informativos de TVE. 236 azul o blanco, banderas ondeando al viento. O con un frente de barcos de guerra con sus velas hinchadas, nubes blancas surgiendo de los cañones en sus bordas. O un batallón de tanques a la carga por la estepa rusa”130. En ese campo deberíamos recordar la maestría alcanzada por los nazis, maestros de la propaganda, y que en esta época que estamos analizando, convirtieron a su ejército con toda enorme capacidad de expresión visual en el mejor acompañamiento de su discurso militarista, expansionista e imperialista. Aún hoy resulta turbadora y un poco enfermiza la enorme capacidad de seducción icónica que sigue despertando el nazismo. La prensa de la época se encargo de publicitar ese espectáculo de la guerra, aunque la época tuviera cada vez menos dimensión de placer visual, y por tanto incidió en explotar en la mayor parte de casos el dolor y el sufrimiento que de la misma se derivó. Los discursos sobre la guerra civil de la zona republicana en esa particular dimensión espectacular atravesaron tres fases, que en muchos momentos se solaparon en el tiempo, aunque prevalecieron en el orden en el que los comentamos. Esa lógica discursiva y las motivaciones que la fundamentaban eran deudoras de los propios avatares bélicos, en primer lugar y de las propias derivaciones políticas, sociales y económicas que la guerra impuso en el bando afín a la República. 1. La guerra civil y el espectáculo del entusiasmo popular. Desfiles, concentraciones, cantos a la revolución y el cambio social, en unos casos. Exaltación y glorificación de la República y llamamientos al orden y al poder del gobierno, en otros casos. Sobre todo las organizaciones revolucionarias, y en especial los anarquistas, entendieron la guerra indisociable de la revolución, y por tanto del nacimiento de una nueva sociedad. 2. La guerra convertida en un espectáculo de heroísmo, esfuerzo y sacrificio que justifica el sufrimiento desde el frente hasta la retaguardia. Cuando el conflicto se prolonga y se convierte en un escenario de desgaste y capacidad de resistencia, como exaltara repetidamente el mando republicano. Es la situación que se describe ya en las primera crónicas que relatan los enfrentamientos en las diferentes ciudades que lograran abortar o fracasaran frente al golpe militar, y que después cuando la guerra 130 El Mundo 4 julio 2017. 237 se generaliza se convertirán en un recurso retórico habitual para dotar de mimbres emocionales a los propósitos de la propaganda. 3. El espectáculo de la guerra convertido en escenario del dolor. Indignación ante-los bombardeos las atrocidades del enemigo y las penurias de las víctimas. Recreación del enemigo como un monstruo sin piedad capaz de las mayores atrocidades para imponer su voluntad, con la finalidad en primer lugar de cohesionar la capacidad de resistencia interna en la retaguardia, pero sobre todo con el objetivo de apelar a la conciencia de la opinión pública internacional para que presionase a sus gobiernos nacionales y se rompiera el asimétrico aislamiento internacional al que se estaba sometiendo a la guerra española. En todos los casos esas informaciones en forma de noticias, reportajes, crónicas u otros géneros venían acompañadas por los clásicos recursos visuales del sensacionalismo, que a falta de fotografías, no demasiado habituales en la prensa de la época por cuestiones de precariedad y de problemas logísticos en el trabajo de los reporteros gráficos, se centraban sobre todo en los elementos de titulación. Los diarios de la época generalizan la utilización de titulares a toda página, con enormes cuerpos tipográficos, que conforman frases impactantes que tratan de captar toda la atención de los lectores, y que apelan en la mayor parte de los casos a la emotividad y los sentimientos, desde la ideología izquierdista. En cierta medida este tipo de composición que imponen estos descomunales titulares que coronaban las noticias, conformaban una primera plana de los periódicos convertida en una especie de cartel, en un momento en el que este medio comunicativo alcanzó su cénit en la historia de la comunicación en España. El ABC de Madrid –la edición de Sevilla en manos de los sublevados se adhirió a la sublevación- reaparecía el 25 de julio de 1936 con un enorme titular: “Un día de gloria para la República”131. Como acabamos de señalar en las primeras jornadas de la guerra lo que prevaleció, superado el primer impacto de las noticias de la sublevación, fue una atmósfera que trataba de generar un espectáculo que despertara el entusiasmo, con distintas motivaciones, según la orientación política de los diarios observados. Tras el golpe militar del 18 de julio de 1936, fracasado a medias, muchos periódicos dejaron de editarse. Hablamos de aquellos de filiación conservadora, básicamente por la incertidumbre política del momento, y tras el 131 ABC, 25 julio 1936. 238 proceso de incautaciones y cambio de gestión y propiedad en las redacciones que los colocaron en manos de los distintos partidos y organizaciones sindicales de la izquierda132; en estos casos la mayoría no volvieron a salir a la calle hasta la última semana del mes de julio, aunque la casuística es muy variada. Por ejemplo La Vanguardia en Barcelona sólo dejó de publicarse el 20 y 21 de julio, mientras en Madrid Ahora o La Libertad, apenas tuvieron interrupciones. En ese momento ya quedaba meridianamente claro que no se estaba ante un tradicional pronunciamiento militar decimonónico sino ante un golpe de estado del siglo XX que exigía un cambio de régimen, y que había forzado un enfrentamiento miliar generalizado que empezaba adquirir el rostro de una guerra. En la mayor parte de los casos se escenificaba el fracaso del golpe militar a partir de triunfos de las fuerzas gubernamentales, aunque como sabemos ese concepto no acaba de tener el mismo significado para los republicanos de izquierda, los socialistas, los comunistas, los anarquistas u otros partidos de extrema izquierda como los mal llamados troskistas del POUM. El diario madrileño Ahora ponía imágenes y texto el 21 de julio a la deriva de los acontecimientos que estaba erigiendo un nuevo poder popular de las nuevas milicias armadas, por encima de la autoridad de los restos de un ejército republicano deshilachado por el golpe. En su portada de ese día una fotografía toda página mostraba a un miliciano portando un fusil en una ventana del Cuartel de la Montaña, reducto de los golpistas en la capital, que era todo un símbolo del nuevo orden de cosas en el país que había empezado por la quiebra de los poderes tradicionales, como el propio Ejército: “La toma del Cuartel de la Montaña por la Guardia Civil, las fuerzas de asalto y las milicias populares”133 , al pie de la monumental foto se hablaba de la enérgica y valerosa lucha de los asaltantes. Esos diarios de la capital, que no sufrieron una incautación inmediata, como El Liberal o el citado ahora Ahora, se editaron el 19 de julio, cuando empezaron a informar de la 132 Por ejemplo en Barcelona y como informaba el diario La Vanguardia del 21 de julio de 1936, en cumplimiento del decreto de incautación de la Prensa dictado por el Gobierno de la Generalidad, fue nombrado comisario de Prensa don Joaquín Vilá, quien procedió a incautarse de los diarios La Vanguardia, El Noticiario Universal, La Veu de Catalunya», La Noche , Las Noticias, El Correo Catalán, El Día Gráfico, Diario de Barcelona, Diario del Comercio, Diario Mercantil, El Eco, La Jornada, L'Instant, El Matí y Renovación, los cuales pasaron a depender de la consejería de Gobernación hasta su reparto entre las distintas organizaciones de izquierdas 133 Ahora, 21 de julio 1936. 239 sublevación militar. Sus esfuerzos en esos primeros momentos de incertidumbre y confusión, fue primero minimizar la sublevación, o inmediatamente después magnificar la respuesta gubernamental frente a golpe militar, para tratar de diluir su popularidad y sobre todo ensalzar la intervención popular en las jornadas inminentes a la sublevación. Se trata de glosar con palabras un nuevo tiempo de amenazas, pero también de emocionar a los lectores con apelaciones al pueblo y términos repetidos como sacrificio, entrega, solidaridad, esfuerzo, gloria, etc., etc. Se acumulan los sustantivos y adjetivos que apelan a la emoción, y entre ellos uno de innegable pertinencia, pero en tantas ocasiones aludido y hasta manoseado: la sangre; término literal en la mayor parte de ocasiones, metafórico en otras, pero que ensalza plenamente ese espectáculo de dolor que se orquesta. La Humanítat, órgano oficial de Esquerra Republicana de Catalunya, realizaba un notable esfuerzo de síntesis de lo que fueron esos instantes, dedicando su artículo principal del 21 de julio, cuando aún se estaban recogiendo los cadáveres de los combates callejeros de Barcelona y se daban órdenes para incinerar los caballos muertos y usados como improvisadas trincheras, y que fueron inmortalizadas por el famoso fotógrafo Agustí Centelles, para glosar los combates en la capital catalana, anunciando el tono de las crónicas que iban a extenderse los meses siguientes. “Després de la tragedia: Poques coses hem de dir. Tot esta gairebé dit. Ho han dit els trets i la sang, el martiri d'un poblé, la tragedia d'una ciutadania, els espantosos rengles de cadávers ais dipòsits, la veu seca de les metralladores, la bronca trepidadora dels avions, les flames dels incendis, les pobres bésties rígides, sota el sol... Tot está gairebé dit. Ha passat el feixisme, saltant per damunt els cadávers, xapotejant en la sang ardenta i heroica del poblé, aixecat al seu davant, per barrar-li el pas, amb el seu Govem i els seus dirigents al cap. La lluita ha estat terrible i e feixisme está esclafat. ‘No passafan els botxins d'octubre’. I no han passat! La carn del poblé ha estat la trinxera de defensa i l'ofrena sangnant i heroica de la victoria, tan cara! Poques coses hem de dir mes avui. Gairebé tot está dit! El poblé ha estat al costat del seu Govern i del seu ideal de llibertat, amb heroismes histories, amb patriotismes abnegats, amb ciutadania exemplar. El poblé, el poblé preval per sobre de tot, a costa de la seva sang quan la sang és necessária. Ja ho saben, i d'una vegada per sempre, els covards traïdors del feixisme, del militarisme, que es creía —fins ahir —amo i senyor del país. Aquí no ni ha mes amo i senyor que aquest poblé heroic, que aqüestes autoritats legitimes, que aquests ideáis d'humanitat i de fraternitat popular de la República, de les esquerres i del proletariat”134. Ya desde esos primeros momentos empiezan a construirse relatos heroicos, convertidos en auténticos instantes de vidas ejemplares, erigidos en espectáculo de valor como modelo para el resto de la ciudadanía, como relataba el diario anarquista Solidaridad Obrera en este gran titular que relataba las operaciones bélicas en el incipiente frente de Aragón, 134 La Humanitat, 21 julio de 1936 240 donde a pesar de todo los anarquistas iban a poner manifiesto la esterilidad de la mayor parte de sus acciones: “El alférez Cabré ha muerto en el sector de Tardienta/ En lucha contra cuatro aviones fascistas logró abatir un aparato de bombardeo embistiendo con su avión contra otro de caza enemigo, halló muerte heroica, precipitando en su caída al aparato fascista”.135 El término héroe se va a multiplicar a partir de estos momentos y las crónicas de este diario y otros van a reiterar en el sustantivo con voluntad de adjetivar el comportamiento de los soldados. En la fracasada campaña de reconquistar Mallorca durante el mes de agosto se reiteran las oportunidades de celebrar el término, por más que los resultados militares fueran nefastos, y los titulares resuenan: “Doce héroes sostienen un reñido combate con el enemigo durante 12 horas”.136 Los héroes proliferan por doquier; en el frente de Aragón, en Extremadura, y sobre todo alcanzarán la categoría de mito a lo largo de la defensa de la capital, Madrid. Especial resonancia tuvo la muerte el 20 de noviembre de 1936 en el Frente de Madrid de Buenaventura Durruti, uno de los mayores líderes del anarquismo español. Las oficinas de propaganda de la CNT y la FAI difundieron un comunicado que reprodujo la prensa de la época ensalzando su persona y glorificando el escenario de su muerte por más que ya en la época proliferaron las teorías que situaban la bala que lo mató lejos del bando enemigo: «Ha muerto Durruti, y ha muerto como mueren los héroes: en el cumplimiento del deber. Simpatía hecha carne, honradez a carta cabal. Temeridad de héroe legendario, esté era Durruti. / Descendiente del ‘Empecinado’ por temperamento y heroísmo, ha muerto como él, ‘respondiendo de su fe con su cabeza’. Es uno de los héroes indiscutibles de esta guerra de independencia nacional que sostenemos contra el imperialismo fascista y la incomprensión europea”.137 La tercera línea argumental del espectáculo del dolor en la guerra empezó a materializarse en cuanto los efectos de la guerra empezaron a extenderse sobre la población civil. Primero cuando la guerra, que era al mismo tiempo un enfrentamiento ideológico, se acompañó de un intenso y brutal proceso de represión y asesinatos generalizados. Y después cuando el concepto de guerra moderna que había inaugurado el conflicto de 1914 se desarrolló en suelo español anticipando las sangrientas e indiscriminadas formas de lucha que arraigarían a partir de 1939 en Europa, bajo la forma de los bombardeos aéreos de la retaguardia. Ese 135 Solidaridad Obrera 16 agosto de 1936. 136 Solidaridad Obrera 25 agosto de 1936. 137 La Vanguardia 22 de noviembre de 1936 241 sufrimiento de los civiles, el que mayor dimensión emocional puede despertar en las crónicas bélicas, fue utilizado. Presente en los diarios desde las jornadas del golpe, que donde triunfó inició el proceso de represión y persecución de los llamados enemigos de España. El avance de las tropas de Franco, y su propia estrategia de aniquilación del enemigo, no hizo más que multiplicar. Los bombardeos se iniciaron con la propia guerra y arreciaron a partir del otoño de 1936, cuando se fue ampliando la superioridad de los sublevados en el aire gracias sobre todo a la ayuda militar de alemanes e italianos. En esos bombardeos en los que se desgranaban relatos espeluznantes de muertes y horror sobre la población civil, también convertían a la prensa en blanco de las bombas y en protagonista de la noticia, reiterando la habitual retórica del impasible heroísmo. Así relataba el diario El Liberal los efectos sobre su redacción de los bombardeos de 19 de noviembre de 1936 en Madrid. “En El Liberal, a la hora que hizo explosión la primera bomba, cada cual estaba en lo suyo, desde quien con carácter interino desempeña la dirección, por obligada ausencia del titular, hasta el compañero ordenanza ,pasando por el redactor-jefe. Y cuando se derrumbó la techumbre sobre nuestras cabezas, cuando entre el polvo y el humo de las explosionas estuvimos a punto de perecer, no hubo ni un grito de terror, sólo estas palabras que saltan de todos los labios, ¡de todos¡: ¡Serenidad, camaradas! Y esta expresión: Canallas!” .138 Índice bibliográfico: BORRAT, H. (2002). Paradigmas alternativos y redefiniciones conceptuales en comunicación periodística. Análisi 28. Universidad Autónoma de Barcelona. DOMENACH, J.M. (1963). La propaganda política, Barcelona. Edicions 62. GONZALEZ REQUENA, J. (1999). El discurso televisivo. Espectáculo de la posmodernidad. Madrid: Editorial Cátedra. NASAWW, D. (2005). Hearts. Un magnate de la prensa. Barcelona: Tusquets. 138 El Liberal 21 de noviembre de 1936. 242 Catástrofes y lecturas espectaculares: el sensacionalismo desde la era pre periodística hasta el siglo XX139 Francesc-Andreu Martínez Gallego Universidad de Valencia Francesc.martinez@uv.es Inmaculada Rius Sanchis Universidad CEU Cardenal Herrera Irius@uchceu.es Resumen: El trabajo se plantea descubrir los orígenes de la narrativa sesnacionalista, que hoy es frecuente en medios de comunicación y está derribando la frontera entre medios blancos y medios amarillos. Para hacerlo escarbamos en el “espectáculo” de las catástrofes construidas narrativamente en las relaciones de noticias y en la prensa de los siglos XIX y XX. Nuestra hipótesis es doble: la existencia de un canon narrativo trágico, que se ha ido perpetuando a lo largo del tiempo y adaptándose a los géneros periodísticos; y el uso de la narración catastrófica para apuntalar el poder, en la mayoría de los casos, o para socavarlo en alguna ocasión. Palabras clave: Sansacionalismo, amarillismo, catástrofes, pre periodismo, prensa Abstract: The paper is about discovering the origins of the sensationalist narrative very often today in the mass media, which is breaking down the border between white media and yellow media. With this object, we inquired in the “spectacle” of catastrophes narratively constructed, also in the relations of news while at the nineteenth and twentieth centuries’ press. Our hypothesis is double: on one hand the existence of a tragic narrative canon, which has been perpetuated over the time and adapted to journalistic genres; on the other hand, the use of catastrophic narrations as a support of the established power, in many cases, or occasionally to undermine it. Keywords: Sensationalism, yellow press, catastrophes, pre journalism, press. 1.La sensación pre periodística y la catástrofe Como dijo Steimberg (1987), el sensacionalismo es, ante todo, un cierto modo de titular y de contar. También apunta el mismo autor que el sensacionalismo está muriendo de éxito: Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación CS0215-66667-R, “Cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América”, y cuenta con la financiación de MIMECO y FEDER. 139 243 lo “amarillo” está desapareciendo como marca distintiva porque muchos periódicos “serios” o “blancos” lo incorporan de forma indiscriminada. Más allá de su evolución actual, buscaremos aquí los orígenes remotos del amarillismo y, sobre todo, lo que para el mundo del arte Aby Warburg llamó el pathosformel, esto es, los arquetipos culturales (Burucua, 2007), en el caso que nos ocupa, de naturaleza narrativa, que recorren la historia del noticierismo. Si la prensa amarilla, cuando asumió dicha denominación a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se caracterizó por la exageración en el titular y en el adjetivo, por la información minuciosa sobre crímenes, accidentes, catástrofes y vidas privadas de personajes conocidos, lo cierto es que, como tradición narrativa, existía desde mucho tiempo atrás. Ettinghausen (2015a: 145-236) ha escrito con pertinencia sobre cómo las relaciones de noticias impresas, desde el siglo XV, cuando se sitúan del lado del tremendismo, preludian con sus monstruosidades y sus catástrofes, el amarillismo. En cuanto a la pathosformel narrativo, Andrés García (2006), que ha estudiado la narrativa catastrófica en los medios actuales, apunta que el relato de las catástrofes en los medios de comunicación sigue la pauta de las tragedias griegas, puesto que la dialéctica narrativa procede de la dualidad entre orden roto y orden restablecido. Encontraremos al héroe (normalmente una institución, por lo común perteneciente al Estado). Habrá también un antihéroe (por lo común otra institución, por lo común privada, como una empresa). Hallaremos también un coro, a quien el narrador le encomienda la creación de un clima de catarsis colectiva. Nos encontraremos al augur, esto es, al servicio o a la persona que había predicho lo que iba a ocurrir, pero a la que nadie escuchó en su momento. Y, finalmente, habrá los consejeros del héroe, los técnicos o expertos, que ofrecerán diagnósticos y soluciones, aunque manteniéndose al margen de las actuaciones. La hipótesis de García, como la de Warburg, tiene mucho que ver con esa teoría del “cuento infinito” que debemos a Vladimir Propp (1998). Según Propp, todo cuento está constituido por un conjunto de parámetros que se distribuyen según unas «variables» (el nombre y los atributos de los personajes) y unas «constantes» (las funciones que éstos cumplen). Las 31 funciones del cuento que Propp identifica, y que a menudo se encadenan en un orden idéntico, constituirían un esquema canónico del cuento maravilloso. Propp define también el cuento maravilloso como un relato con siete dramatis personae que 244 tienen cada uno su esfera: el héroe, el antihéroe (o agresor), el mandatario, el donante, el ayudante (a menudo mágico), el impostor y la princesa o el rey. El relato catastrófico se asemeja a un cuento maravilloso (y al relato mitológico) y eso (parcialmente) explicará su navegación histórica, de formato en formato. La catástrofe no sólo es un hecho imprevisible y grandioso, con alto grado de peligrosidad y con víctimas seguras, sino que contiene buena parte de los personajes señalados y de los esquemas morfológicos o funciones que Propp delimitó. Sin embargo, la construcción del relato no lo explica todo. Lo característico del amarillismo no ha sido, solo, su lenguaje y su temática. Lo ha sido, también, su público. El público iletrado, escasamente alfabetizado o, en todo caso, escasamente lector. Como dice Alabarces (2002: 72) “lo que define este tipo de prensa es el público, históricamente privado del capital simbólico que le permitía discutir las jerarquías del saber y el consumo legítimo, se vio confinado al papel subalterno de consumidor de segunda de una prensa de segunda”. Consumidor de una prensa que le ofrecía casos singulares, pero también personajes “pequeños” con los que podía identificarse o personajes “grandes” a través de los cuales podía ensoñar la emulación. En el mundo del pliego de cordel y las relaciones noticiosas, las historias buscan activar representaciones y expectativas colectivas. Es cierto, como afirman Sunkel (2001) y Martín Barbero (1987), que el sensacionalismo parte de tradiciones populares. Pero, en nuestra hipótesis, también lo es que dichas tradiciones populares fueron creadas desde fuera de los consumidores de relatos espectaculares y que tales relatos se construyeron con una finalidad de naturaleza moral: esto es, con la voluntad de establecer una determinada moral como ampliamente compartida por los destinatarios del pliego, de la relación o del periódico. Nuestro trabajo abordará, pues, y en primer lugar, las formas narrativas de construir el relato sensacionalista en el pre periodismo. Nos concentraremos en los pliegos sobre grandes catástrofes (Clavandier, 2004). Pero, además, buscaremos las moralejas que los relatos de dicha naturaleza intentaron inocular en sus lectores, su relación con la estructura sociopolítica y, en definitiva, con las estructuras de poder y las tensiones en la construcción de la hegemonía. Los públicos no pueden ser tenidos en cuenta sólo por su capacidad lectora; deben serlo también por su posición en las coordenadas sociales. A continuación, 245 nuestro trabajo se deslizará en una nueva dirección: cómo el relato sensacionalista sobre catástrofes de la era pre periodística trascendió a la era periodística. Para realizar ese viaje nos concentraremos en sucesos catastróficos de los siglos XIX y XX, así como sobre su tratamiento periodístico, para observar si las pautas narrativas, las formas de construcción del relato y las consideraciones de naturaleza moral, se han transferido o han experimentado variaciones y, de ser así, en qué dirección. 2.Relaciones catastróficas y moralejas Las relaciones de sucesos, en su forma manuscrita o en su forma impresa, antecedieron a los periódicos y construyeron varias de sus narrativas. Estas relaciones, impresos breves de carácter informativo y no periódico, se vendían como los pliegos sueltos de la llamada literatura de cordel: normalmente a través de ciegos que se encargaban de la distribución, las relaciones llegaban a un público amplio y no necesariamente alfabetizado en su totalidad. Tal es así que los estudios sobre cultura popular en los tiempos modernos las consideran fundamentales para entender los modos de lectura y las interpretaciones sociales del entorno. Sin duda, eran leídas también por públicos cultos; pero su destino previsto eran los públicos populares. En las dos últimas décadas del siglo XVI se produce en casi toda Europa un salto cuantitativo en la producción de impresos. Es España llegará un poco más tarde, en las primeras décadas del siglo XVII. Más allá de las cronologías concretas, representa un momento clave en el desarrollo hacia la comunicación de masas, puesto que coincide con la aparición de la primera prensa periódica. Por entonces, la mayor parte de la prensa puede ser tildada de propaganda del poder y se dedica a ensalzar victorias bélicas o a celebrar fiestas y efemérides cortesanas y eclesiásticas. A su lado, en el segundo escalón, y con una extraordinaria importancia numérica, existe esa otra prensa que copia de las relaciones catastróficas y que algún autor se ha atrevido, de forma extemporánea pero descriptiva, a tildar de amarilla: prensa con noticias de catástrofes, accidentes, crímenes y enredos de toda índole. Ettinghausen (2015b) insiste en que «la prensa amarilla de los siglos XVI y XVII comparte, en el fondo, los mismos presupuestos morales que el resto de relaciones». 246 Y así, a Abel Iglesias (2013) le llama la atención la abierta propuesta moralizante de las relaciones. Una, de 1682, que nos habla de la erupción del Vesubio, termina del siguiente modo: «De que se infiere con manifiesta evidencia, que siempre que Dios obra semejantes prodigios, por medio de las causas segundas, se dirigen, y son para nuestra enseñanza, corrección y enmienda, castigando a pocos, para escarmentar a muchos. Disponga su Majestad Soberana nuestros corazones de tal forma que, prevenidos de la Divina Gracia, obremos en todo muy conformes y resignados a la muy justa y altísima voluntad suya» La Providencia está al acecho y castiga o enmienda a las gentes enviándole sus plagas egipcíacas en forma de catástrofe natural, mientras los representantes de Dios en la tierra, los reyes absolutos, ayudan al común de los mortales a resignarse a su suerte, puesto que tanto el lugar que ocupan en la sociedad como los padecimientos sobrevenidos son voluntad divina y, por ende, insoslayable y omnímoda. Una relación sevillana sobre la crecida del Guadalquivir exalta, además, la tarea de las autoridades, el arzobispo, del corregidor, del presidente del Cabildo, convirtiéndose así las relaciones catastróficas en otra modalidad, más velada si se quiere, de la propaganda (Iglesias, 2013: 88). Algunos autores apuntan, incluso, a la inclusión de las relaciones sobre sucesos catastróficos naturales en el contexto de disciplinamiento social (González, 2010). Un monje benedictino escribió a principios del siglo XVII (De Alfaro, 1604: 491) que tal disciplina consistía en «la corrección de las costumbres y la observación de las reglas de nuestros mayores que precedieron». El individuo del pueblo llano debía aprender a interiorizar la disciplina y a aceptar la jerarquía social, la autoridad del gobernando y las leyes del estado y ahí entraban una serie de recursos como las imágenes, las piezas teatrales, las procesiones, los sermones, los autos de fe y, por supuesto, las relaciones que explicaban que los pecados, esto es la vulneración de la norma o de la obediencia debida, iba a ser castigada por Dios con el rigor del Yahveh del Antiguo Testamento, enviando catástrofes simpar. Las relaciones pueden dejar claro que las interpretaciones “naturales” (hoy diríamos científicas) de las catástrofes son erróneas, siendo necesario acudir a la Providencia para hallar una interpretación satisfactoria de las mismas. El comportamiento de la población se ha apartado de lo establecido por la Ley Divina, por lo que dicho comportamiento debe reformarse y enmendarse, tal y como queda constatado en las relaciones catastróficas. 247 Las relaciones de sucesos, que formaban parte de los romances de ciego o pliegos de cordel, tenían un sofisticado aparato de distribución. De ahí su enorme influencia, puesto que tan portentoso despliegue mercantil permitía a los impresores producir masivamente. En Valencia existía una Cofradía de Ciegos Oracioneros de la Vera Cruz, encargada en exclusiva de repartir y vender tales relaciones. En 1776 y sólo en los anaqueles del impresor valenciano Laborda existían más de 200.000 estampas y más de 300.000 romances, que los ciegos agrupados en la citada cofradía se encargaban de hacer llegar a sus ávidos consumidores. Evidentemente no toda la literatura de cordel ni todas las relaciones pueden ser contempladas como sensacionalistas, pero de lo que no debe caber duda alguna es de que las que nos hablan de sucesos catastróficos deparan un tratamiento altamente sensacionalista al tema tratado. Llegados hasta aquí, cabe apreciar hasta qué punto el sensacionalismo catastrófico premediático incidió en el tratamiento periodístico de las catástrofes naturales por parte de la prensa contemporánea. Jean François Botrel (2016) ha afirmado que es necesario medir los efectos que la literatura de cordel tuvo sobre la prensa sensacionalista. Nuestra hipótesis es que el efecto fue arrollador, puesto que la prensa sensacionalista se limitó a recoger los materiales de derribo de la subliteratura popular, a ordenarlos y rehabitarlos siguiendo los nuevos criterios de maquetación y a presentarlos de una manera más vivaz, si cabe, alejándose progresivamente, por influjo de la ciencia, de los relatos imaginarios y sustituyendo dicha imaginación (monstruosa) por imágenes explícitas y en gran medida descontextualizadas proporcionadas por el grabado y la fotografía. Lanzamos aquí una segunda hipótesis. Si en las relaciones de la Edad Moderna hemos visto la ligadura tan estrecha que éstas tuvieron con la política, con el disciplinamiento en una sociedad feudal y absolutista, tal vez debamos inferir que en sociedades contemporáneas, el tratamiento sensacionalista de los sucesos catastróficos en la prensa y demás medios de comunicación estará, también, ligada de algún modo a los modelos políticos imperantes. Para poner a prueba nuestras hipótesis intentaremos analizar la información periodística, sus recursos narrativos y su intencionalidad, en tres catástrofes naturales: la riadas de 1864 y 1982 en el río Júcar. 248 3.La riada de San Carlos (1864) Los días 4 y 5 de noviembre de 1864 tuvo lugar la mayor crecida registrada en los ríos que atraviesan la comarca de la Ribera del Júcar (Valencia, España) en los últimos quinientos años, al menos. Fue la mayor catástrofe natural de la España del siglo XIX. Se conoció como “la riada de San Carlos” (Boix, 1865; Bosch, 1866; Gómez, 1879; Mateu 2014-15). Al analizar las noticias periodísticas al respecto, lo primero que sorprende es el tratamiento diferenciado según se trate de periódicos progresistas y/o demócratas o de prensa conservadora en sus diferentes variantes. La prensa avanzada se hizo rápidamente eco de lo acontecido y asumió, por así decirlo, un posicionamiento beligerante al respecto. El 10 de noviembre el periódico madrileño La Iberia, daba las primeras informaciones, no de la riada, sino de la reacción gubernamental ante la misma. Tras informar de la reunión del Consejo de Ministros para discutir, entre otras cosas, las medidas a tomar ante la inundación, el periódico se pregunta «¿Pero todavía no ha tomado medida alguna ni facilitado auxilio? Y hablamos así, porque lo de la remisión de cien mil duros que se anunció, aun no se ha confirmado». Así pues, mientras el gobernador de la provincia de Valencia, Celestino Mas Abad, conseguía que los dos principales periódicos de Valencia, el Diario Mercantil y La Opinión, informasen más que de los efectos de la riada, de la respuesta institucional a la misma, haciendo seguimiento de sus visitas a la zona inundada, la prensa progresista y demócrata se dedicaba justo a lo contrario, a subrayar la tardanza y la parquedad en la respuesta de las autoridades. En Valencia no puede homologarse, a pesar de la presión del gobernador civil, la tipología informativa de los dos periódicos citados. Mientras La Opinión alaba sin paliativos la labor gubernamental, el Diario Mercantil intentará vincular sus crónicas más a los hechos que a las valoraciones. En 1865 Vicente Boix, cronista de la ciudad de Valencia, un antiguo demócrata pasado a las filas del moderantismo y a sueldo del dueño de La Opinió, José Campo Pérez, escribió un prolijo, bien informado y alabancioso libro sobre la riada en el que Mas Abad era “la autoridad benéfica que acude a las desgracias públicas, el genio protector de los pueblos, el padre, el amigo de los desgraciados” (Boix, 1865, 187-188). 249 En cuanto a los hechos, tanto los relatados por el Diario Mercantil como por la prensa local y la madrileña (que casi siempre copia las crónicas del Diario Mercantil), propenden a destacar las llamadas “noticias de interés humano”, tamizado por una retórica de rica y heroica adjetivación. Los héroes del deber, de los que habla Caille (2005) están aquí presentes. Por ejemplo, toda la prensa madrileña reprodujo, los días 10 u 11 de noviembre, un relato que comenzaba así: «Naufragio. En medio de los desastres que ha producido el rudo temporal experimentado en la costa de Valencia, debemos comunicar a nuestros lectores un hecho de sublime heroísmo, que enaltece a sus autores y a la clase marinera del pueblo del Grao. De los cinco buques que en el mencionado día se perdieron ceca de aquel muelle, uno de ellos, el laúd del patrón Jover, no pudiendo tomar puerto y arrastrado por la corriente, vino a embarrancar a las siete de la tarde junto a la embocadura del río Turia y cerca de la escollera del contramuelle. El golpe determinó alguna libera vía de agua que los marinos dominaban fácilmente, y no siendo grande el peligro el patrón puedo llegar a tierra para tomar las disposiciones de salvamento que exigía la situación del buque. La tripulación, compuesta de cinco hombres y un niño, firme en su puesto, esperó toda la noche ocupada en descargar el casco del agua; pero en la madrugada el río Turia comenzó a engrosarse hasta el punto de saltar su cauce natural y anegar los vecinos campos. La avenida era tan formidable que aún se muestra imponente, y levantando el laúd lo arrastró en su torbellino hundiéndolo en las olas…» (La Nación, 10/11/1864). El relato épico continúa explicando que los marineros consiguieron salvar momentáneamente la vida asiéndose al tronco de un árbol, pero que fue la población entera del Grao la que, acudiendo al contramuelle y un hábil marinero, Francisco Sánchez, se hizo a la mar embravecida con una embarcación de recreo y logró salvar la vida de los náufragos. El relato es digno de la novela folletinesca, que por entonces se desarrollaba en el faldón de los periódicos, convertido en el inquilino de abajo. Y, a su vez, el relato folletinesco y romántico, no hace sino hacer suya la narrativa tantas veces ensayada por los pliegos de cordel. A este arquetipo narrativo, propio del sensacionalismo, Guillermo Sunkel (1985) lo ha denominado matriz simbólicodramática, y ha observado que, aunque propia de la cultura popular y opuesta a la matriz racional-iluminista, irá conquistando progresivamente los espacios simbólicos gestionados por las clases dominantes, sobre todo cuando éstas descubran que pueden ganar dinero con ello al incorporar a las clases populares al consumo de información y/o entretenimiento. El análisis de Andrés García (2006) debe ser expuesto históricamente. En el caso de la riada de San Carlos, el héroe y el antihéroe intercambian los papeles según qué periódico realice la narración. La estructura narrativa es la misma, pero la administración del estado puede ser la mano amiga o la enemiga, según quien establezca el relato. 250 El sensacionalismo, pues, en el relato catastrófico tiene, en su estilo narrativo, variantes determinadas políticamente. Con relación a la riada de San Carlos, la construcción del Estado (de la Monarquía, del Gobierno) como Héroe, fue contrarrestada por la prensa progresista y demócrata a través de las suscripciones a beneficio de los damnificados. Veamos de nuevo el periódico demócrata La Discusión. Un espléndido editorial del 12 de noviembre establecía el phatos dramático, trágico, sin paliativos: “(…) No pueden leerse los periódicos y cartas particulares de Valencia sin que la voz se ahogue en la garganta, sin que el corazón se oprima, sin que broten las lágrimas den los ojos (…). Confesamos que no es posible considerar sin honda pena el cuadro tristísimo e imponente que nos ofrece en la actualidad aquella infortunada provincia: animales, cosechas, muebles, fruto de tantos y tantos sudores, todo perdido y arrebatado por el desbordamiento de los ríos e inundación de las comarcas; centenares de fábricas, molinos y obras de todas clases, arrastrados del mismo modo por la impetuosa corriente; millares de casas destruidos; los campos convertidos en secano, cubiertos unos de cieno, despojados otros de la flor de la tierra, todos incultivables e improductivos durante años. Agréguense a esto las muchas víctimas humanas, cuyos cadáveres aparecen ya flotando sobre las aguas y las que aparecerán luego entro los escombros de tantos hunidimientos (…)” Pero, al mismo tiempo, el diario demócrata pretendía buscar responsabilidades: “Desgraciadamente, los hechos que acaban de acontecer en la provincia de Valencia vienen repitiéndose en España con una frecuencia que ha debido llamar la atención de los gobiernos previsores; pero aquí, donde los gobiernos se suceden rápidamente para labrar la desventura de la patria, en todo se piensa menos en prevenir (…).” Tras relatar varias inundaciones habidas en la década anterior a los sucesos del 4 de noviembre de 1864, La Discusión preguntaba: “¿Por qué no ha nombrado una comisión de ingenieros que, estudiando las inundaciones y sus causas en las diferentes localidades, aconsejara al gobierno los medios que este debe poner en juego para conjurar en lo posible aquellas desgracias, y hasta para utilizar esos mismos torrentes a favor de la industria y la agricultura?” La Discusión era más que pesimista: “¿Podemos esperar hoy del actual gobierno otra conducta que la que siguieron sus predecesores? De ninguna manera. Aplicar unos cuantos millones de reales, abril, cuando más, una suscripción; a esto quedará reducida toda su acción”. La Discursión se equivocó. El gobierno hizo, en efecto, lo vaticinado, pero también nombró esa comisión de expertos a los que se hizo alusión. ¿Lo hizo motu proprio, lo hizo espoleado por la crítica? Lo cierto es que progresistas y demócratas decidieron establecer sobre el terreno una red de ayuda a los damnificados, una red que tenía su epicentro en los periódicos que lanzaron campañas para la recaudación de dinero y en los comités locales, que se organizaron para repartirlo. Por seguir con el demócrata La Discursión, ésta iniciaba la “suscripción para socorrer las desgracias producidas en la provincia de Valencia por las últimas inundaciones el domingo 20 de noviembre de 1864”. Lo hacía de manera 251 contundente, suscribiendo al propio periódico por la cantidad –abultadísima- de 1.000 reales. Cada cierto tiempo el diario publicó en primera página las aportaciones de los demócratas a la causa señalada La Discusión, (entre el 29/11/1864 y el 20/12/1964). El 6 de diciembre, La Discusión incluía una carta firmada por insignes líderes demócratas muy unidos a Valencia (Nicolás María Rivero, Estanislao Figueras, Emilio Castelar, José Cristobal Sorní y Luis de Moliní) para reunir dinero y, con él, construir casas para las clases pobres en la localidad de Alzira, a un coste estimado de 6.000 reales por casa. El análisis de estos procedimientos nos llevaría demasiado lejos. Pero evidencia que nuestra hipótesis sobre la mediación política de las catástrofes es cierta en la riada de San Carles. Contra la opinión de Joan Mateu, que vio en ella un momento cenital del despliegue de las fuerzas gubernamentales a la hora de paliar los efectos de las catástrofes y de allegar información para evitar males mayores y repeticiones de lo acontecido, lo que ocurrió fue que las huestes progresistas y demócratas hicieron ver que suplantaban a un Estado ineficaz (por estar dirigido por conservadores) y consiguieron aumentar exponencialmente el número de simpatizantes en las comarcas inundadas (Martínez, 2001). 4.La “pantanada” de 1982 Pepa Martorell (2012) trabajó las portadas de Levante y Las Provincias, de forma comparada, respecto al tratamiento de las riadas de 1957 (río Turia) y 1982 (río Júcar), para concluir que: «La riada de 1982 ocurre en un contexto histórico marcado por las elecciones generales y por la visita del Papa; por tanto, la agenda-setting es obvia y está estigmatizada por ambos acontecimientos que dejan en un segunda plano al que hubiera protagonizado las portadas. Sin embargo, el patrón es el mismo que en el 57 después de dos portadas en las que la catástrofe es el tema central, adquiere protagonismo la visita de los Reyes a la zona afectada y, además, al día siguiente de las Elecciones Generales ninguno de los dos periódicos locales hace ni la más mínima referencia a la catástrofe en la portada. Sólo se ocupan, en exclusiva, del nuevo gobierno. La diferencia fundamental entre el período franquista y el democrático, más allá de cuestiones formales, es la exigencia de responsabilidades que, en el año 82, son, quizá, más significativas por gestarse en el contexto de una campaña electoral y por la polémica que suscitó la mala gestión pública de una infraestructura hidráulica, la presa de Tous, y del muro de contención que supusieron la autopista A-7 y las vías férreas de Silla a Gandía» A Martorell la exigencia de responsabilidades puede no parecerle una cuestión relevante en la diferenciación entre regímenes dictatoriales y democráticos. A nosotros nos parece descomunal. Sin embargo, también desde nuestro punto de vista, además de por la agendasetting (según la cual la selección temática de los medios es la que influye en la selección 252 o percepción del público y no a la inversa) y la relevancia que en ella pudieron tener la visita del Papa y las elecciones, creemos que otro factor intervino de forma decisiva en la pequeña batalla que desencadenó la riada de 1982 o la pantanada de 1982. Esta es la cuestión. El denominado frame periodístico, que tiende a indentificar el marco, esquema o tema (según se priorice teóricamente los aportes de la Sociología, la Psicología o la Lingüística) con el que los medios informaron. “La presa [de Tous] ha hecho un papel heróico, pues ha alargado el período de la avenida” manifestó un portavoz de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que explicaba que la retención de agua en Tous había posibilitado que la primera avenida, cuando empezó la inundación, sólo procediera de los afluentes por la derecha del Júcar, situados después del embalse (El País, 22/0/1982). Sin embargo, la presa de Tous había cedido… ¿Riada o pantanada? Uno u otro frame tenían consecuencias muy distintas. El factor humano, esto es, la responsabilidad política o técnica o ambas iban a quedar mucho más señalada si vencía el frame pantanada, mientras que el frame riada se ajustaba mejor al concepto de desastre Natural. El martes 19 de octubre no paró de llover. A mediodía la Confederación Hidrográfica anunciaba a los medios que el río llevaba un caudal de 260 m3 y que por la tarde podría alcanzar los 1.000 m3, cuando el caudal medio del río era de 30 m3 por segundo. El aviso de los centros meteorológicos a la Confederación no hizo mella. A la caída de la tarde, el responsable de la presa de Tous se ausentó, como de costumbre. Había llovido poco hasta entonces. A la mañana siguiente, el agua desbordaba el muro de contención. La noche del 19 al 20 de octubre fue intensa. A las 3 de la madrugada el sistema eléctrico de la presa de Tous quedó inutilizado. A les 7 las aguas acumuladas en el embalse habían aumentado 8 metros. Se intentan abril los aliviaderos, pero no hay energía para hacerlo. El único grupo electrógeno está cubierto por las aguas. Los ingenieros de la presa mandan al gobernador civil un primer aviso a las 9.30 de la mañana. Le seguirán cinco más, el último a las 6 de la tarde. La presa tal vez no aguante, dicen esos comunicados. Dos horas más tarde los alcaldes de Alzira y Carcaixent avisan de la existencia de cierto peligro, pero sin alarmar. Solo a las cinco de la tarde se hace acopio de megafonía por si hay que avisar rápidamente a la población. Dos horas después 120.000.000 de m3 de agua de la presa comienzan a deslizarse por la Ribera, con un caudal superior a los 4.000 m3 por segundo. Una hora 253 después, Alzira y Carcaixent están inundadas. Por si fuese poco, en su búsqueda del mar, las aguas chocan con la autopista, que las retiene, eleva su nivel y hace que duerman durante día y medio en algunas localidades. El caudal de la riada que causó la rotura de la presa casi alcanzó los 9.000 m3 por segundo. La cantidad de desagüe de las compuertas, que ya no pudieron ser abiertas, era de 7.000 m3 segundo. La cantidad de agua embalsada aquel día no llegaba a los 50 Hm3, cantidad insignificante si se compara con los 1.000 Hm3 que se precipitaron sobre la cuenca de recepción del embalse, antes de la rotura. Después cayeron otros 1.500 Hm3. Gracia a que no se pudo abrir el aliviadero, el pantano retuvo la primera avenida del río Escalona, afluente que ya llevaba al amanecer del día 20 unos 4.000 m3 por segundo. El pantano laminó al principio la riada. Después se limitó a verter agua al inmenso lago en que se había convertido la comarca de la Ribera. Hasta el mismo presidente del gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, ingeniero de caminos, canales y puertos, rechazó la posibilidad de la rotura de la prensa. A las 6 de la tarde del día 20, en ingeniero González Marín comunicó la rotura de la presa. Era falso. Pero sabía que iba a suceder y buscaba una reacción de las autoridades para evitar males mayores. Lo consiguió y comenzaron las evacuaciones, ordenadas por Gobierno Civil, de Sumacàrcer, Antella, Gavarda, Alberic, Alcàntera y Rotglà. En definitiva, un conjunto de errores humanos y defectos técnicos se unieron al furor de las aguas caídas en una impresionante tormenta para anegar la Ribera del Júcar. Tal fue la confusión, que ABC situó en portada, el jueves 21 de octubre, ¡una gran foto con daños de la riada… de Alicante! Y con un titular que decía “Fisuras en la presa de Tous y creciente peligro de reventón”… cuando la presa ya había reventado. Este periódico –y no es el único- muestra muy bien el uso de la fotografía como recurso sensacionalista, que servirá para “mostrar” la catástrofe en vez de preguntarse el por qué se había producido. La portada del 22 es la presa de Tous desaparecida, aunque con un subtitular en la línea del relato épico de la presa: “Gracias a las trece horas que tardó en reventar fue posible la evacuación”. También es una buena muestra de cómo una catástrofe deviene, informativamente hablando y con suma rapidez, una cuestión de exaltación a los poderes públicos: la visita 254 de los reyes a la zona afectada, mostrará este salto. Luego… siguió el sensacionalismo con una vaca sobre un vagón del ferrocarril y el dolor de fondo. Última portada. 5.A modo de conclusión Dice Gil Calvo (2009) que cuando se produce una catástrofe ambiental o humana, «los medios aprovechan para escenificar un acontecimiento mediático que multiplica y propaga sus efectos escalando el nivel de riesgo percibido (…) De este modo, una fortuita coincidencia de crímenes domésticos, de trastornos alimentarios o de ataques escolares puede convertirse, gracias al efecto contagio inducido desde los medios de comunicación, en auténticas epidemias de violencia de género, de anorexia y bulimia o de violencia y acoso juvenil». El autor, consciente de que el miedo es una pasión totalitaria, se muestra preocupado por aquello que el miedo puede inducir: la sumisión. Sin duda, es un factor a tener en cuenta, pero de nuestro análisis se desprenden también otros elementos. En primer lugar, la narrativa trágica que acompaña a las relaciones de sucesos en tiempos preperiodísticos, se mantendrá, sin demasiadas alteraciones, hasta la actualidad. A través de la narración melodramática que emula a la novela por entregas romántica en el siglo XIX; a través de la narración sensacional que construye conceptualmente en acontecimiento (frame) en el siglo XX. La estructura de la tragedia griega, con el héroe, el antihéroe y el coro, se mantiene a modo de pathosformel. Es fundamental conocer la trama narrativa de las relaciones de sucesos si queremos entender por qué y cómo informan los medios sobre determinados acontecimientos catastróficos, puesto que toda narrativa se explica tanto por su contexto como por la tradición en la que se inscribe, incluida la periodística. El formalismo, por otra parte, no debe ocultar la realidad: el modo de relatar la catástrofe (que ha tenido evidentes continuidades) no presupone los usos sociales, culturales y políticos de la misma. La segunda cuestión es que el sensacionalismo, en su continuum narrativo, es un recurso frecuente para velar la realidad, no sólo para atraer audiencia o público lector. Hemos visto que, de forma distinta, fue utilizado en las dos riadas analizadas en su narración periodística para ese fin. En las riadas de 1864 y 1982, el control o la influencia gubernamental sobre las fuentes es siempre relevante. Los expertos o técnicos no se 255 comportaron –generalizando- como altavoces de posiciones sólidas o científicamente probadas. Más bien actúan bajo la presión de las autoridades, por lo que los periódicos acaban decantando la información hacía el punto de vista de tales fuentes interesadas. En 1864 esto fue más contundente que en 1982, pero en ambas fechas se produjo una contestación pública que puso de manifiesto las grietas del control informativo en regímenes liberales. La petición de responsabilidades fue, en ambos casos, contundente, aunque, paradójicamente tuvo mayor incidencia en 1864 que en 1982. En tercer lugar, la idea según la cual la principal lección de una catástrofe debe prepararnos para recibir mejor la siguiente, esto es, con más armas para hacerle frente, puede constituir una visión ética de la catástrofe, pero no responde a su realidad histórica. En las narraciones preperiodísticas y periodísticas, de lo que se trata es de construir marcos de sentido para que las catástrofes a) ofrezcan moralejas insertas en el statu quo de la ideología dominante; b) sirvan a los poderes gubernamentales para apuntalar su imagen de “héroes del deber”; o c) ayuden a las oposiciones (políticas) a socavar la capacidad gubernamental para gestionar acontecimientos no ordinarios que generan gran afectación entre la población, tanto a nivel real como psicológico. Por último, el público receptor de la narración trágica de la catástrofe es un atento seguidor del relato dialógico del héroe y el villano. Necesita culpables para explicar el acontecimiento extraordinario y necesita lecciones morales, si quiera sean protagonizadas por individuos heroicos, para sobreponerse a la catástrofe. Pero estos afanes no están en su naturaleza. No se abona a la “falta de seriedad” o al escapismo por su incapacidad cultural para asumir relatos alternativos. El público forma parte, también, de una longeva tradición cultural. Es aquí donde el sensacionalismo puede servir para apuntalar ideas hegemónicas o para ponerlas en entredicho a través del relato de la catástrofe. Las más de las veces, la catástrofe entroniza. En alguna ocasión, destrona. Índice Bibliográfico ALABARCES, P. (2002): Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina. Buenos Aires: Prometeo. 256 BOTREL, J. (2016): “El sensacionalismo en la era premediática”, en ALMUIÑA, C., MARTÍN, R. y LÓPEZ, J. (eds.): Sensacionalismo y amarillismo en la Historia de la Comunicación. Madrid. Fragua, 25-37. BURUCUA, J.E. (2007): La imagen y la risa. Cáceres: Editorial Periférica. CAILLE, F. (2005): “Les héros du devoir. Presse populaire et traitement médiatique des catastrophes au XIXe siècle”,en FAVIER, R. y GRANET-ABISSET, AM. (dir.), Récits et représentations des catastrophes depuis l’Antiquité, Grenoble, CNRS MSHA-Alpes, 307326. CLAVANDIER, G. (2004): La mort collective. Pour une sociologie des catastrophes. París: CNRS Éditions. DE ALFARO, G. (1604): Gobierno eclesiástico y seglar. Alcalá de Henares. Imprenta de Justo Sánchez Crespo. ETTINGHAUSEN, H. (2015a): How the Press began. The Pre-periodical Printed News in Early Modern Europe. Janus, Anexo 3. A Coruña: SIELAE. ETTINGHAUSEN, H. (2015b): “Prensa amarilla y barroco español”, en CHARTIER, R. y ESPEJO, C. (eds.): La aparición del periodismo en Europa. Comunicación y propaganda en el Barroco. Madrid: Marcial Pons. GARCÍA, A. (2006): “La estructura narrativa de sucesos catastróficos en los medios de comunicación”, I Jornadas sobre gestión de crisis. Más allá de la sociedad del riesgo. A Coruña. Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña. GIL, E. (2009): “Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación”, en MORENO, C. (ed.): Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la información. Madrid. Biblioteca Nueva, 185-197. GONZÁLEZ, A. (2010): El gobierno de los otros. Confesión y control de la conciencia en la España moderna. Sevilla. Universidad de Sevilla. GIL, Enrique (): “Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación”, en Carolina Moreno (ed.): Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la información. Madrid. Biblioteca Nueva, pgs. 185-197. 257 IGLESIAS, Abel (2013): “La interpretación de las catástrofes naturales en el siglo XVII”, Ab Initio, 8, 87-120. MARTÍN BARBERO, J. (1987): De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gustavo Gili. MARTÍNEZ, F. (2001): Conservar progresando: la Unión Liberal (1856-1868). Valencia. Instituto de Historia Social. PROPP, V. (1998): Morfología del cuento. Madrid. Akal. STEIMBERG, Ó. (1987): “Prensa amarilla/prensa blanca: notas sobre una conocida y no definida oposición de géneros”, en RIVERA, Jorge y ROMANO, Eduardo: Claves del periodismo argentino actual. Buenos Aires: Tarso. SUNKEL, G. (2001): La prensa sensacionalista y los sectores populares. Bogotá: Norma. BOIX, V. (1865): Memoria histórica de la inundación de la Ribera de Valencia en los días 4 y 5 de noviembre de 1864. Valencia. Imprenta de La Opinión BOSCH, M. (1866): Memoria sobre la inundación del Júcar en 1864. Madrid. Imprenta Real GÓMEZ, J. et al (1879): “Memoria relativa a la inundación ocurrida en el año 1864 en el río Júcar”, Anales de Obras Púbicas, VI, núm. 11, pgs. 6-142. MATEU, J. (2014-2015): “La riuada gran del Xúquer (1864): respostes de les institucions publiques”, Saitabi, núm. 64-65, pgs. 203-233. GUILLERMO S. (1985): Razón y pasión en la prensa popular. Un estudio sobre la cultura popular, cultura de masas y cultura política en Chile. Santiago de Chile. ILET. 258 Informação e espetáculo na morte de Salazar. Estratégias discursivas da imprensa portuguesa Helena Lima Faculdade de Letras da Universidade do Porto hllima@letras.up.pt Resumo: Para o jornalismo, a morte é um valor central, que se enquadra no campo dos acontecimentos dramáticos que constituem a essência da história jornalística (Golding, Elliott, 1988). A morte de um estadista configura um acontecimento jornalístico de topo da hierarquia noticiosa, que remete para um conjunto de critérios que vão ao encontro dos valores-notícia (Hanusch, 2010; Seaton 2005), mas que pode ainda ser entendida como informação-espetáculo, pelo ambiente emocional que é criado. Sendo o jornalismo uma construção da realidade, é no processo de seleção, inclusão, exclusão ou realce (Goffman, 1974) que o enquadramento emocional se configura como parte da estratégia textual dos jornais, contribuindo assim para um ambiente de informação-espetáculo onde o leitor é convidado a participar. António de Oliveira Salazar foi a figura central da ditadura portuguesa, que governou o país com mão de ferro, construindo um regime autoritário e repressor que durou quase 50 anos. A morte de Salazar pode ser vista á luz de dois momentos de informação-espetáculo distintos: as cerimónias fúnebres sumptuárias que correspondem às honras prestadas ao grande estadista em Lisboa e, por oposição, as representações do homem humilde e austero, e o regresso às origens, no Vimioso, sua terra natal. O objetivo deste estudo é entender os formatos discursivos encontrados na imprensa portuguesa que permitem diferenciar esses dois momentos de informação – espetáculo. Procura-se, ainda, identificar as estratégias narrativas encontradas pelos jornais para retratarem a obra do homem, mas também as exéquias, na medida em que ambas contribuem um processo descritivo essencial para a espetacularidade deste acontecimento. Palavras-chave: Salazar, morte, imprensa, espetáculo Abstract: For journalism, death is a central value that matches the dramatic events that constitute the essence of journalism history (Golding, Elliott, 1988). The death of a public personality is a top journalistic event in the news hierarchy, taking in consideration the criteria that frame newsworthiness (Hanusch, 2010; Seaton 2005). The death of a state dignitary can also be understood under the concept of show/ news because it is part of a mediated process that brings this event to the public sphere and by the emotional awareness created by journalistic coverage. Considering journalism as a construction of reality, it is in the process of selection, inclusion, exclusion or enhancement (Goffman, 1974) that the emotional framing is displayed as part of the textual strategy of news media, thus contributing to a show/ news environment where the audience is invited to participate. Salazar’s death, in 1970, and its coverage by the Portuguese press can be regarded under this particular perspective due to his political role. Antonio de Oliveira Salazar was the ruler that controlled with an iron grip the Portuguese dictatorship, a repressive regime that lasted for almost fifty years. Due to his indisputable leadership, his death was expected to be well documented by the press. The coverage made by newspapers can be seen in the light of two distinct moments of spectacle/ information: the sumptuary funeral ceremonies that correspond to the honors given to the great statesman in Lisbon and, by contrast, the representations of the humble and austere man, and the return to his origins, in Vimioso, his small native village. The purpose of this study is to understand the discursive formats portrayed by the Portuguese press that allow us to differentiate these two moments of show/ news. We will also try to identify the narrative 259 strategies found by the newspapers to depict the lifework of the man, but also the funeral, insofar as both contribute a descriptive process essential for the spectacular feature of this event. Keywords: Salazar, death, press, show/ news 1.A morte de celebridades como valor-notícia e os elementos de comunicação/ espetáculo como enquadramentos noticiosos Do ponto de vista do jornalismo, a morte é um valor central, na medida em que ela se enquadra no campo dos acontecimentos dramáticos que constituem a essência da história da informação noticiosa (Golding; Elliott, 1988). De acordo com Seaton (2005), a morte, enquanto acontecimento brutal e inesperado, é suscetível de se transformar em notícia e se a esta característica se acrescentar ainda o fator proeminência, tratando-se do caso de uma figura pública, o valor-notícia é inevitavelmente de maior impacto. Sendo o jornalismo uma construção da realidade, é no processo de seleção, inclusão, exclusão ou realce (Goffman, 1974), i.e., procedimentos narrativos definidos como framing (Goffman, 1974; Entman, 1993; Scheufele, 1999), que o enquadramento emocional se configura como parte da estratégia textual dos jornais, contribuindo assim para um ambiente de informaçãoespetáculo onde o leitor é convidado a participar. A morte de um estadista configura, pois, um acontecimento jornalístico de topo da hierarquia noticiosa, sendo que esta remete para um conjunto de critérios que vão ao encontro dos valores-notícia (Hanusch 2010; Seaton 2005), mas que pode ainda ser entendida como informação-espetáculo, pelo ambiente emocional que é criado. Tendo em consideração, esta conceptualização, podemos entender a razão de os media noticiosos estarem repletos de notícias onde a temática da morte é central, mas em regra associada a outros aspetos entendidos como critérios de noticiabilidade, como violência, desastres ou factos que de alguma forma nos são dados a conhecer através de relatos melodramáticos. Para Pantti (2005), as notícias da morte serão parte de um conjunto de diferentes acontecimentos entendidos como “emocionais” e que têm ganho um cada vez maior espaço no agendamento informativo, traduzido por uma exposição mediática do luto no espaço público. 260 No caso das grandes figuras públicas, a organização da máquina noticiosa permite ao público uma participação indireta, através da forma como constrói a composição jornalística. As narrativas têm uma capacidade informativa que remete para a factualidade, mas simultaneamente podem transmitir uma carga emocional, que decorre do próprio acontecimento, mas que pode ainda ser enfatizada pela composição e pela adjetivação do discurso. Este elemento de partilha de um ambiente emocional coletivo decorre de elementos culturais próprios e da forma como a cultura coletiva percebe e manifesta a dor, sendo que as representações mediáticas têm uma função essencial para estas perceções, mas também para a criação de um sentido de comunidade (Dayan; Katz, 1999). A construção social do jornalismo contribui para a criação da memória coletiva, de valores de identidade, de consciência do grupo, num processo onde se contam histórias e constroem personagens que transcendem o campo pessoal e o efémero (Kitch, 2002). A morte das figuras públicas tem sido particularmente estudada, à luz das grandes transmissões televisivas ou colocando a enfase na cobertura imagística. (Dayan; Katz, 1999; Mesquita, 2003). Tal foi, reconhecidamente, a transmissão da notícia da morte de Diana, acontecimento dramático em si mesmo, mas altamente enfatizado pela difusão das imagens de manifestação de emoção e dor nas homenagens prestadas pelos britânicos (Brown, Basil, Bocarnea, 2003). Apesar da sua espetacularidade, a cobertura da morte de celebridades não se iniciou com a princesa britânica. Revestidas de grande dramatismo podem referir-se, entre outras, também as mortes do presidente Kennedy ou do primeiro ministro sueco Olof Palm, ambos vítimas de assassinatos enquanto no exercício do poder. A cobertura da morte de personalidades da elite não se esgota, obviamente, apenas nos casos em que a violência e o dramatismo fazem parte do valor-notícia. A proeminência destas personalidades faz que com que os ritos fúnebres tenham sido trazidos para as primeiras páginas dos jornais, numa tradição que ainda se mantem. Os jornais anglos saxónicos da primeira fase do jornalismo industrial passaram a incluir notícias de morte e destruição, o que se traduziu na passagem deste tipo de acontecimentos da esfera privada para a esfera pública (Sumiala, Hakola, 2013), convertendo-os, portanto, em elementos de espetacularidade. Esta inclusão ganhou maior impacto com a utilização da imagem, nas revistas ilustradas, mas também e progressivamente na imprensa generalista diária. Quanto às figuras públicas, os jornais britânicos, por exemplo, noticiaram, a morte do rei Eduardo VII, com a cobertura das exéquias, mas também homenageando a obra do homem e 261 incluindo já um conjunto de imagens, dando inico a uma estratégia editorial que viria a ser dominante coma vulgarização do uso da imagem e particularmente da fotografia pela imprensa. Os estudos sobre este tipo de mega-acontecimentos (Dayan, Katz, 1999) têm-se debruçado maioritariamente sobre o papel desempenhado pela imagem na criação de pseudoambientes em particular através das grandes transmissões televisivas, com efeitos à escala mundial. De facto, o estudo sobre a morte de personalidades reconhecidas pelo público é geralmente referido como a cobertura mediática, mas sendo de facto a televisão o centro de análise da maioria dos autores (Örnebring, 2004). Contudo, e também de acordo com este autor, a imprensa tem estratégias diferenciadas em termos de cobertura jornalística que introduzem discursos não tão uniformes Os jornais ainda que não tendo esta capacidade dramática e global, como já foi referido, têm tradicionalmente recorrido à cobertura fotográfica enquanto elemento essencial da estratégia editorial, na medida em que a imagem complementa o texto e contribui para contar a história, sendo fundamental no processo de identificação das personagens. Para além das fotorreportagens das cerimónias fúnebres, dos momentos rituais, das manifestações públicas de luto, as fotografias permitem também fazer os enquadramentos históricos de homenagem à vida e obra das celebridades, contribuindo, assim, para os processos de construção da memória coletiva. A morte de António Oliveira Salazar corresponde a um desses processos de um ambiente construído, em que a imprensa portuguesa contribuiu, para a criação de modelos discursivos-tipo que contribuíram, de acordo com Fernandes (2013), para efeitos de sacralização e mitificação, presentes também em elementos visuais. A relevância da cobertura da morte do ditador por parte dos jornais, deve ser entendida também à luz do momento histórico em que ocorreu, uma vez que a televisão não ocupava ainda o lugar predominante em termos de media noticiosos, nem o seu alcance, em termos de público português era ainda central no campo das audiências. Outro elemento não menos importante do marco histórico é o facto de, na altura, o país viver ainda sob um regime censório que configurou, necessariamente, a forma como as notícias narraram o acontecimento, bem como todo o processo de homenagem, globalmente adotado pelos jornais. 262 Para além dos contextos enunciados, a morte e exéquias de Salazar podem ainda ser vistas á luz de dois momentos de informação-espetáculo distintos, onde se podem identificar dois elementos discursivos diferentes, embora complementares, que podem ser entendidos como processos de mitificação do ditador. As cerimónias fúnebres sumptuárias descritas na imprensa e que correspondem às honras prestadas ao estadista, em Lisboa, remetem para o ideal construído de salvador da pátria, do eminente professor universitário, reconhecido pelas elites nacionais e estrangeiras, enquanto que as representações do homem humilde e austero, igualmente presentes nas estruturas narrativas ganham o seu ponto culminante na cerimónia de Vimioso, Santa Comba Dão onde a ideia central de regresso às origens e à simplicidade são preponderantes. 2.Salazar: um breve enquadramento histórico A ditadura portuguesa iniciou-se com um golpe militar, em 1926, que pôs termo à I República. O governo militar evoluiu para uma ditadura de tipo corporativo, em que António de Oliveira Salazar viria a ganhar um papel de relevo, acabando por ser a figura central do regime. Embora tenha entrado pela primeira vez no governo em 1928, seria a partir da década de 30 e com o lançamento das bases do Estado Novo, nomeadamente da Constituição de 1933 que a sua posição como chefe de estado se estabeleceu, o que correspondeu também a um processo de silenciamento das vozes discordantes da sua atuação. Outras medidas legislativas aliadas a um sistema repressor eficaz permitiram a continuidade do regime ditatorial, controlado pelas polícias, pela estrutura corporativa, mas também por uma máquina de censura e propaganda que seriam essenciais na manutenção do status quo e na veiculação do discurso único. Entre 1930 e 1970, a evolução da ditadura não pode ser vista como um todo, nem em termos da estrutura do regime, nem do próprio aparelho censório, e. nos anos 70, Portugal vivia já declínio da máquina montada por Salazar e sofria o desgaste da Guerra Colonial. A 3 agosto de 1968, Salazar encontrava-se de férias no Estoril, quando ao sentar-se numa cadeira de lona foi vitima de um acidente, tendo batido coma cabeça no chão. No livro de Franco Nogueira, “Salazar o último combate” a queda da cadeira é relatada como mais um incidente que o velho ditador decidiu manter secreto do país, mas também dos seus colaboradores mais próximos, mesmo de Américo Tomás (1985: 377-380). Segundo vários 263 relatos, foi Salazar que não quis que fosse chamado um médico e manteve a normalidade da sua agenda nos dias que se seguiram. Contudo a sua condição viria a degradar-se e no início de setembro, ele próprio se queixou de dores de cabeça intensas e de ter dificuldades em escrever. Contra sua vontade, foi por fim chamado o médico o que gerou controvérsia no seu círculo mais próximo, que não se entendia quanto ao que fazer. Depois de várias hesitações e discussões seria constituída a equipa médica que o acompanhou no procedimento cirúrgico que se seguiu. A indecisão manteve-se nos dias subsequentes, uma vez que os médicos não convergiam no diagnóstico, que não era conclusivo. Por fim, foi decidida a cirurgia, mas não por Salazar que já não estava em condições de o fazer: “Neste momento exacto, em verdade, o poder abandona Salazar, o poder refugia-se noutro ou noutros centros de decisão;” (Nogueira, 1985: 396). Entretanto, já o governo e a PIDE tinham sido alertados para a evolução dos acontecimentos, mas a opinião pública portuguesa foi mantida na ignorância, já que a censura terá sido industriada para impedir a publicação de qualquer notícia sobre o estado de saúde do ditador. Só a 7 de setembro, quase um mês depois da queda, a Emissora Nacional anunciou ao país que Salazar tinha sido operado. O Diário de Notícias publicou no dia seguinte a manchete “Salazar é operado de urgência”. A cobertura noticiosa indicava, com base nos boletins médicos, uma evolução favorável, mas esta perspetiva viria a ser alterada na notícia de 17 de setembro, em que o diário dá conta de “Um brusco e grave acidente vascular”, que resultou num coma de recuperação impossível. Américo Tomás, a 26 de setembro, através da rádio e da televisão Salazar comunicou ao país que António de Oliveira Salazar estaria para sempre impedido de continuar na vida política. Para o médico Vasconcelos Marques, Salazar, que “do ponto de vista clínico, já teria morrido mil vezes” (in Nogueira, 1989: 421), recobrou do coma e manteve um estado de relativa lucidez quase até à morte. Durante o ano seguinte, a evolução do estado de saúde do ditador foi cada vez menos notícia na imprensa portuguesa, tornando-se escassos os boletins clínicos. Até ao fim, Salazar viveu um estado de relativa reclusão, embora tivesse visitas das suas amizades mais próximas, mas também de outras personalidades. A sua última entrevista foi concedida a Roland Faure para o L’Aurore. A notícia de Faure punha m evidência o facto de Salazar viver na ilusão de que era ainda chefe do governo (Nogueira, 1989; Menezes, 2010). 264 Sucederam-se reações na imprensa internacional e um telex da France Press que divulgava o teor da peça jornalística, o que levou à sua interdição pela comissão de censura. O The Times publicou um resumo do L’Aurore e a revista Time fez sair “Portugal: the State secret”140 onde referia o universo de ilusão que rodeou os últimos dias do ditador: “Austere old Dictator Antonio de Oliveira Salazar is still unaware that he was replaced 15 months ago while in a deep coma following a stroke—and he may never find out. No one in Portugal has so far been able to summon up the nerve to tell the old man that his 36-year reign is over.” Os dois últimos anos da sua vida foram particularmente protegidos, quer pela PIDE e pela censura, quer pelo ambiente de intriga que parece ter-se instalado no final da ditadura, de acordo com as duas biografias aqui compulsadas. O último ano de vida de Oliveira Salazar não está documentado pela imprensa e os relatos sobre o seu estado de saúde são apenas dados a conhecer por Franco Nogueira e Américo Tomás. A notícia do Aurore e os ecos que se seguiram foram seguidos de um silenciamento em torno da vida do ditador, embora os relatos encontrados no Diário de Notícias deem a entender que os jornalistas da sua confiança o continuaram a visitar141. O ambiente fabricado construído à sua volta ter-se-á mantido até ao surgimento de uma septicemia generalizada, surgida a 15 de julho de 1970. Os jornais, tal como tinha ocorrido na crise de setembro de 1968, não deram de imediato qualquer notícia, sendo a primeira informação do dia 17. Segundo O Século, o boletim clínico foi enviado às redações pelo Ministério do Interior e dava notícia do agravamento do estado de saúde de Salazar. 3.A imprensa e a morte de Salazar No plano metodológico, esta análise não se propõe a identificação dos cortes da censura ou outro tipo de medidas que possam ter sido tomadas na época, embora elas de alguma transpareçam nas notícias compulsadas. Procura-se aqui, tao somente, entender se o discurso jornalístico nas suas vertentes de estratégia informativa, no tom discursivo e na 140 Time, Dec. 19, 1969, http://content.time.com/time/magazine/article/0,9171,941732,00.html 141 Sabe-se que um desses visitantes assíduos era o jornalista Armando de Almeida, do Diário de Notícias, que numa crónica intitulada “Um diálogo que nunca se repetirá”, onde escrevia: “Enquanto o travamos (diálogo), manteve a minha mão na sua e não deixou de me agradecer os parabéns que lhe apresentei, na oportunidade.” Diário de Notícias, 28 de abril de 1970 265 composição. Através da análise dos cinco jornais nacionais da época, Diário de Notícias, O Século, Jornal de Notícias, Comércio do Porto e Primeiro de janeiro tenta-se aferir se em termos da composição, mas sobretudo dos elementos discursivos existem ou não elementos de informação/ espetáculo na cobertura das cerimónias fúnebres do ditador a partir do marco teórico anteriormente enunciado. Trata-se, portanto, de apontar padrões informativos, mas também discursivos que sejam identificáveis como constantes nos diferentes diários e verificar se existem essas duas formas distintas de representação do ditador tendo em consideração as exéquias de estado e o enterro, na pequena aldeia de Vimioso, Santa Comba Dão. Para isso, fez-se uma leitura detalhada dos referidos jornais desde o dia 17 até 31 de julho de 1970, sendo este divido, entre a fase dos “boletins clínicos”, que terminam, com exceção do Diário de Notícias, entre os dias 2 e 3 de agosto. Desde a operação em 1968, que a imprensa portuguesa deixou de dar notícia sobre o estado de saúde de António de Oliveira Salazar, como foi referido. O público português tomou conhecimento do agravamento do estado de saúde de Salazar porque os Serviços de Imprensa do Secretariado Nacional de Informação e Turismo fizeram chegar às redações o boletim clínico onde se podia ler: “O estado de saúde do Presidente Salazar. Ontem de manhã, foi acometido de doença infeciosa. Embora tenha melhorado, é reservado o prognóstico.” Esta informação está presente em todos os diários analisados, de uma maneira geral, publicada numa caixa de texto e com pouca informação acrescida. Nos dias seguintes, o comedimento dos jornais é variável. Sendo os boletins clínicos, em regra, noticiados nos diferentes jornais ou então noticiados como informação médica. Os diários do Porto apresentaram menos notícias deste tipo e a remissão para fontes foi a tónica dominante. A cautela é visível pelo facto de estas notícias, embora destacadas em caixa de texto, serem pequenas e com pouco texto do redator. Parece ser que optaram por se limitar à informação, que se supõem tenha chegado às redações, via Secretariado Nacional da Informação e Turismo (SNIT). Os jornais Primeiro de Janeiro, Diário de Notícias e O Século deram também esta informação pré- elaborada pelo SNIT, mas foram mais além procurando introduzir notícia própria através de fontes próximas do ditador. Este texto próprio teve dimensão variável e informação por vezes contraditória, o que pode resultar da intervenção da censura. 266 Dos diários estudados, o DN é o que apresenta mais detalhes deste período final da vida de Salazar, com informação própria, com explicação detalhada dos procedimentos clínicos, das visitas, das reações de Caetano e Tomaz. Com exceção de O Comércio do Porto, todos os jornais referem as melhoras após o procedimento da hemodiálise a que acabaria por ser submetido no hospital. As informações daquela semana de julho revelam, pelas expressões escolhidas e comuns à maioria dos diários, que deveria haver grande especulação em resultado do controlo de informação, levando a que tivessem de cruzar fontes não identificadas e procurar obter dados para além dos lacónicos boletins clínicos: “Ao fim da manhã de ontem soube-se de via oficial”, “Assim, as últimas informações obtidas junto do chefe de governo” ou “no entanto, devido a muitas outras informações desencontradas, que chegaram de vários círculos, gerou-se um clima de incerteza e preocupação”. Nos diferentes jornais, mas particularmente nos de Lisboa, percebe-se que há informação que não foi publicada e que os jornalistas procuraram iludir o apertado controlo do SNIT. Esta característica é mais patente neste período do que após o falecimento, já que a morte e os momentos que se seguiram acabaram por tornar o acontecimento público e impossível de controlar. No dia 28 de julho de 1970 os jornais noticiam a morte de Salazar, que constitui a notícia de primeira página. Utilizando títulos grandes, uma tarja negra e com recurso a fotografias, os diários optaram genericamente, pelo tipo grande de letras e menos quantidade de texto. Nesta edição, os jornais maioritariamente ocupam todo a primeira página com este tema. O Jornal de Notícias, contudo, reserva um espaço para aqueda do helicóptero com os deputados da Assembleia Nacional. Nos dias seguintes e até 31 de julho esta opção de ocupação de toda a capa manteve-se, com exceção de O Comércio do Porto, que continuou a incluir notícias diversas, nomeadamente, a visita de Américo Tomaz a São Tomé e Príncipe. O Primeiro de Janeiro e O Século também referem a publicação de uma edição especial do dia anterior, a noticiar a morte, mas não foi possível aceder a estes exemplares. Quanto ao número de páginas dedicado a este tema, ele é muito variável de jornal para jornal, contudo, o Diário de Notícias e O Século foram os que mais espaço dedicaram a António de Oliveira Salazar e este último criou cadernos especiais que exploraram à saciedade a vida e obra do ditador, o que aumentou o efeito de homenagem. É compreensível o espaço editorial dedicado pelos matutinos portugueses à morte de Salazar, 267 tratando-se do homem que controlou o país durante quase quatro décadas. As estratégias editoriais adotaram processos de composição em que para além dos aspetos informativos e de agenda, se multiplicaram notícias de homenagem, nacionais e estrangeiras, reportagens dos diferentes momentos, personalidades envolvidas, e também esboços biográficos. A forma como estas abordagens se desenvolveram, bem como o número de peças traduzem diferenças decorrentes da própria natureza da diversidade da imprensa portuguesa, mas também a informação possível em resultado da censura. Por outro lado, o panegírico declarado esteve também presente, com mais evidência nos dois diários de Lisboa. A título de exemplo, uma vez que o tos elogios foram muitos, no Século podia ler-se: “Um sentimento sincero de admiração e respeito e de reconhecimento pelas ideias, as atitudes, as acções e as obras de um dos maiores notáveis portugueses de todos os tempos e que foi, nesse aspecto, uma figura de forte projecção internacional”142. Pelo seu lado o Diário de Notícias, o jornal que mais páginas dedicou à morte do ditador, afirmava o reconhecimento da sua grandeza, mesmo pelos seus adversários (embora sem citar as fontes): “Morreu o Homem que foi verdadeiramente grande. (..) Não se pode ser grande sem ter inimigos. Salazar tinha-os, mas estou em crer que mesmo aqueles que em vida se lhe opunham não deixarão agora, os que tiverem nobreza de alma, de prestar homenagem ao seu valor humano, à isenção e integridade que o esmaltavam, ao inultrapassável poder mental e volitivo e pulcritude da sua acção de conduta de homens (..)”143 As reportagens e notícias tiveram uma estratégia de remissão para a factualidade possível, com depoimento de fontes e inúmeros elementos informativos quanto às homenagens, exéquias, etc.. Contudo, o discurso jornalístico foi também marcado por adjetivações e os elementos de elogio e de exaltação do ex-governante que contribuíram para enfatizar o enquadramento de grande estadista. Assim, a função de transposição da celebração para o domínio coletivo foi atingida através dos mecanismos de fixação na memória, elementos de espetacularidade, nomeadamente nas representações públicas, resultando num efeito de composição de homenagem coletiva: “Milhares de pessoas assistiram à passagem do cortejo fúnebre desde o Palácio de S. Bento até ao Mosteiro dos Jerónimos. No solene 142 O Século, 28 de julho de 1970 143 Diário de Notícias, 28 de julho de 1970 268 préstito incorporaram-se as mais representativas da vida nacional.”144 A grandiosidade da homenagem esteve também presente em todos os jornais: “O austero Mosteiro dos Jerónimos cenário das derradeiras homenagens a outro grande vulto português”145 O referente de emotividade coletiva (embora Salazar fosse normalmente descrito como distante e austero) foi dado pela ideia de luto da nação, mas também de perda, de orfandade: “A profunda emoção que a nação vive nesta hora em toda a extensão dos seus territórios, da Europa à África e ao Oriente, só é comparável às maiores sofridas no decorrer do século.”146. Em muitos casos, cumpriu-se o formato da propaganda/ espetáculo, ao omitir o discurso do contraditório. O ambiente emocional coletivo pode ser ainda realçado pelas inúmeras notícias da agenda dos atos solidários, como as exéquias fúnebres que se celebraram na metrópole e nas colónias e todas as manifestações de pesar de grémios, associações, camaras, universidades e demais representantes corporativos, presentes nos quatro dias de cobertura do evento. A abordagem sumptuária oi igualmente obtida pela validação da personagem principal no reconhecimento internacional. Assim, foi produzido texto próprio laudatório sobre o prestígio reconhecido do ditador e a sua visão estratégica no final da II Guerra Mundial. Multiplicaram-se notícias sobre telegramas de dirigentes estrangeiros, da realeza, de membros da cúria romana, num desfilar de homenagens que validavam desta forma a atuação da figura do estadista, fazendo parte da estratégia da exaltação. Reproduziram as notícias de diários americanos, franceses, espanhóis, brasileiros, argentinos, sul-africanos, etc., sendo as mais destacadas os repetidos atos de condolências do Generalíssimo Franco e, naturalmente, o Brasil. O elemento discursivo único, acrítico, esteve presente em todos os jornais analisados, embora em regra, a morte leve, em regra, a apresentar as qualidades da pessoa falecida. Contudo, António de Oliveira Salazar teve, como é sabido, inúmeros detratores nacionais e estrangeiros. A ideia de que de que tinha inimizades transpareceu por vezes, as notícias negativas de países ocidentais não se replicaram na imprensa nacional. Daí a noção de uma narrativa unívoca, onde os exemplos são múltiplos. No editorial de O Século podia ler-se: 144 O Primeiro de Janeiro, 29 de julho de 1970 145 O Século, 30 de julho de 1970 146 Diário de Notícias, 29 de abril de 1970 269 “Um sentimento sincero de admiração e respeito, e de reconhecimento pelas ideias, as acções e as obras de um dos maiores notáveis portugueses de todos os tempos e que foi, nesse aspecto, uma figura de forte projecção internacional. (…) Não houve no mundo, que saibamos, um caso tão extraordinário de permanência no poder, sem quebra de prestígio.”147 Além da abordagem textual mais ou menos comprometida, todos os jornais usaram os relatos biográficos e fotografias como estratégia de glorificação do estadista, inclusivamente com a publicação dos seus discursos. Esta projeção da figura eminente está presente desde o anúncio da morte até ao cortejo fúnebre, nomeadamente na paragem em Coimbra, onde a Universidade lhe prestou a última homenagem. Os momentos finais das cerimónias fúnebres não deixam de ter a dimensão elogiosa, mas o próprio cemitério, pequeno, para tão grande evento, contribui para uma alteração do primeiro formato discursivo, o do espetáculo da grandiosidade. Em Vimioso, o regresso do filho da terra remete para a exaltação das outras qualidades do homenageado: a origem humilde, a austeridade, a simplicidade. É no funeral que o povo passa a ser também: “Esta mulher modesta hierática (…) é a encarnação do povo humilde que nunca lhe negou sacrifícios, que este pediu em prol dos interesses da grei.”148 É na aldeia beirã que os jornais permitem que o povo seja também ator, num espetáculo de dor diferente, em que a emoção se torna visível. O JN regista a passagem do cortejo pela aldeia e o referente da comunidade: “Cenas dramáticas e comoventes verificaram-se ao longo de todo o percurso. Logo à saída da estação, uma mulher do povo, ao ver a urna, rompe e soluços e as lágrimas caem-lhe dos olhos febris pelas faces magras (…) Tinha sido criadas das manas.”149. O Comércio do Porto evoca o ambiente emocional espelhado no céu de chumbo e destaca o som da dor: “Algumas dessas mulheres, dominadas pela emoção que delas se apoderou, perderam os sentidos, tendo sido assistidas por enfermeiros (..) Só o coro, os soluços mal reprimidos de muitos, cortava o silêncio que pesava.”150 Contudo, os diferentes jornais compulsados dedicam pouco espaço aos momentos finais do funeral, como se quisessem resolver rapidamente este assunto. A ideia é reiterada, com 147 O Século, 28 de julho de 1970 148 O Primeiro de Janeiro, 31 de julho de 1970 149 Jornal de Notícias,31 de julho de 1970 150 Comércio do Porto, 31 de julho de 1970 270 exceção do Diário de Notícias, pelo rápido desaparecimento do tema, nos dois dias seguintes. Caiu o pano. 4.Considerações finais A cobertura noticia da imprensa portuguesa da morte de Salazar correspondeu ao esperado, tratando-se de uma figura pública eminente. Mas António de Oliveira Salazar é também símbolo de um regime autoritário, onde imperou um modelo informativo condicionado pela censura prévia, que muitas vezes resultou em formatos propagandísticos que sustentaram a continuidade do regime. O seu funeral não foge à regra. Pode-se, pelos exemplos aqui apresentados, perceber que os jornais seguiram, em vários modelos narrativos o que se espera dos media e da forma como transformam a morte num acontecimento que passa a ser integrado pela esférica pública e também pela memória coletiva. A evocação dos feitos em vida a homenagem coletiva o reconhecimento fazem parte desse ritual noticioso cumprido pelos meios de comunicação quando noticiam a morte de uma personalidade desta dimensão. Nos media, a morte é muitas vezes entendida como espetáculo e valor-notícia, portanto o volume de notícias dedicado a Salazar não foge à regra destes critérios de noticiabilidade. Contudo, para além dos enquadramentos comuns a outros casos, as notícias da morte do ditador português obedecem igualmente a um ritual espetacular de homenagem pública em que a personagem principal é o centro de uma narrativa de pompa e homenagem, onde não há lugar para um discurso discordante. Os diferentes elementos de elogio contribuem para um discurso laudatório do estadista, do professor eminente, do salvador da nação, discurso esse que não tem contestação em nenhum dos formatos da composição jornalística. Num segundo momento, muito mais breve e apressado, o elogio e a honra dão lugar à expressão popular, alterando-se assim, o palco e o significado da personagem e do ambiente. A expressão da dor é breve, tem voz, e diferente das manifestações de luto anteriores, mais polidas, mais distantes e cerimoniosas. 271 Índice Bibliográfico NOGUEIRA, F. (1989). Salazar, O Último Combate (1964-1970). Porto, Livraria Civilização Editora, Vol 6. MENESES, F. R. (2010). Salazar, Biografia Política, Lisboa, Dom Quixote KITCH., C. (2002). “A Death in the American Family”: Myth, Memory, and National Values in the Media Mourning of John F. Kennedy Jr.. Journalism & Mass Communication Quarterly, June 2002 vol. 79, no. 2 GOLDING P.; ELLIOTT P. (1988). News values and News production, in Media Studies. A reader, ed. Paul Marris, Sue Thornham, Edinburgh University Press MESQUITA, M. (2003). O Quarto Equívoco. O poder dos media na sociedade contemporânea. Coimbra, Edições MinervaCoimbra RODRIGO L. F. (2013). A Morte de um Ditador: O Visual e o Olhar no Funeral de António de Oliveira Salazar. Dissertação de Mestrado em Antropologia Culturas Visuais, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa HANUSCH, V. (2010). Representing Death in the News: Journalism, Media and Mortality, Palgrave Macmilan, London SEATON. J. (2005) Carnage and the media: the making and breaking of news about violence. Allen Lane, London GOFFMAN, E. (1974). Frame analysis: An essay on the organization of experience. Cambridge, MA: Harvard University Press. DAYAN, D.; Katz, E. (1999). A história em directo: os acontecimentos mediáticos na televisão. Coimbra, Minerva ENTMAN, R. (1993). Framing: Toward Clarification of a Fractured Paradigm. Journal of Communication 43(4) SCHEUFELE, D. (1999), Agenda-Setting, Priming, and Framing Revisited: Another Look at Cognitive Effects of Political Communication. Mass Communication and Society Vol. 3, Issue. 2-3, PANTTI, M. (2005). Masculine tears, feminine tears - and crocodile tears. Mourning Olof Palme and Anna Lindh in Finnish newspapers. Journalism, Vol 6, Issue 3, p: 357- 377 272 KITCH, C. (2002). “A death in the American family”: Myth, memory, and national values in the media mourning of John F. Kennedy Jr.. The Journal of popular Culture, V. 36, Issue 1 BROWN, W. J.; BASIL, M. D.; BOCARNEA, M. C. (2003). Social Influence of an International Celebrity: Responses to the Death of Princess Diana. Journaal of Communication, V. 53, Issue 4 SUMIALA, J.; HAKOLA, O. (2013), Introduction: Media and death- Thanatos, 22, available online, 2013 ÖRNEBRING, H. (2004). Revisiting the Coronation. A Critical Perspective on the Coronation of Queen Elizabeth II in 1953. Nordicom Review, V25, Issue 2-3 273 O espetáculo da informação visual: a gravura de madeira e a cobertura gráfica dos acontecimentos nas revistas ilustradas portuguesas (1840-1900) Jorge Pedro Sousa Universidade Fernando Pessoa jpsousa@ufp.edu.pt Resumo: Mostraremos neste artigo que os gravadores oitocentistas que colaboraram com as revistas ilustradas cultivaram padrões estéticos realistas e naturalistas de representação da realidade e contribuíram para a emergência de novos géneros jornalísticos. Mas praticaram liberdades expressivas e estéticas na transcrição do mundo por meio de gravuras, pois consideravam-se artistas e não jornalistas ou repórteres. Palavras-chave: Gravura de madeira; gravura informativa; revistas ilustradas; Portugal; século XIX Abstract: We will show in this article that eighteenth-century engravers who collaborated with illustrated magazines cultivated realistic and naturalistic aesthetic patterns of reality representation and contributed to the emergence of new journalistic genres. But they practiced expressive and aesthetic freedoms in the transcription of the world through engravings, because they considered themselves artists and not journalists or reporters. Keywords: Wood engraving; informative woodcuts; illustrated magazines; Portugal; 19th century Introdução No panorama da imprensa oitocentista, as revistas ilustradas tornaram-se um dos meios de comunicação visual mais influentes do seu tempo, não apenas porque permitiam “ver” um mundo em transformação (Hogart, 1967: 12; Flint, 2001: 1) mas também porque as ilustrações, embora realistas (Martin, 2006: 43-44), davam um aspeto lúdico à informação, que se contrapunha à seriedade e gravidade da palavra (Martin, 2006: 47). As ilustrações, elemento distintivo e identitário dessas publicações, contribuíram para a subordinação do jornalismo ao mercado e ao consumo (Martin, 2006: 43). A proliferação de litografias e gravuras nas revistas ilustradas trouxe novas preocupações aos que se interrogavam sobre os efeitos da comunicação social nas pessoas, na sociedade 274 e na cultura. Atesta Flint (2000: 1), por exemplo, que os coevos da rainha Vitória já então se interrogavam sobre a “confiabilidade” no olho humano e sobre os problemas da representação do visível e da sua interpretação. Martin (2006: 47) relembra que a iconografia tinha efeitos sobre a cognição do mundo e a memória. Hogart (1967: 12) assinala que as novas revistas deram aos artistas-gravadores grande audiência. No mesmo sentido, reforça Martin (2006: 71): Por volta de 1870, a imprensa ilustrada tornou-se uma parte muito importante da indústria da imprensa ao informar semanalmente os europeus sobre os assuntos da atualidade. Periódicos e ilustrações tinham existido em separado durante centenas de anos, mas começaram a ser conjugados regularmente desde os anos 1830. Contudo, foi só a partir dos anos 1840 que se encontram revistas ilustradas que distribuíam massivamente imagens de acontecimentos da atualidade. Essas publicações contrataram vários tipos de artistas e permitiram-lhes construir uma vida.151 Apesar do recurso à litografia152 por parte de várias revistas, a gravura de madeira (xilogravura) foi o primeiro dispositivo viável para a difusão massiva de informação iconográfica na imprensa. A operação consistia na transcrição, por um ou vários gravadores, de imagens previamente desenhadas para um bloco de madeira (normalmente, de buxo), com 23 mm de espessura. O desenho preliminar, que podia ser feito com o recurso a uma câmara escura, era delineado em negativo por um desenhador-delineador e só depois transferido, pelo gravador ou gravadores, para o bloco de madeira, aberto com o auxílio de um buril. Este bloco podia ser impresso juntamente com os tipos tipográficos (os caracteres com que se montava o texto) e permitia a obtenção de um grande número de cópias da mesma matriz, razão que destronou a litografia do lugar cimeiro que ocupava na preferência dos editores de revistas ilustradas. Era, pois, um processo complexo no qual participavam, por vezes, vários agentes – um ou vários desenhadores, eventualmente até No original: “By 1870-1, the illustrated press had become a very important part of the press industry as a weekly means of informing Europeans about current affairs. Periodicals and illustrations had existed separately for centuries, but had been put together on a regular basis only since the 1830s. It is only in the 1840s that we begin to find widely distributed illustrated newspapers spreading images of current events. These papers hired various types of artists and allowed them to make a living.” 151 152 A litografia, ou litogravura, é uma técnica de impressão inventada no final do século XVIII que implica o desenho, com um lápis gorduroso, sobre uma matriz de pedra (normalmente, calcário). A gordura repele a tinta aquosa que é usada, posteriormente, para a impressão. Na imagem impressa, as zonas engorduradas ficam brancas e as restantes negras. Em 1837, foi patenteada a cromolitografia, que se baseia no mesmo processo para a produção de imagens coloridas. Em relação à gravura de madeira, a litografia apresenta uma vantagem: a produção é mais expedita. Mas apresenta, igualmente, duas desvantagens: a matriz degrada-se mais rapidamente, não permitindo, portanto, elevadas tiragens; e a impressão tem de ser feita separada do texto ou com uma sobreimpressão (impressão da imagem depois da impressão do texto ou o inverso), pelo que o processo de impressão litográfica, no final, é mais demorado do que o processo de impressão xilográfico. 275 um fotógrafo, e um ou vários gravadores, além do impressor, conforme se destaca no gráfico 1, sobre as rotinas produtivas de xilogravuras para a imprensa. Gráfico 1 – Esquema das rotinas produtivas de xilogravuras para a imprensa. (Fonte: elaboração própria.) A introdução da xilogravura nas publicações impressas trouxe uma novidade de relevo ao universo da imprensa: os artistas tornaram-se colaboradores assíduos das publicações periódicas, juntando-se aos intelectuais, escritores e políticos que faziam das revistas e jornais o seu púlpito. Antes de se tornar uma profissão predominantemente técnica, o jornalismo foi arte e foi oratória. Assim, se renomados escritores colaboraram na imprensa oitocentista, também os grandes mestres da pintura e do desenho o fizeram (cf. Sousa, 2017). Alguns deles foram dos primeiros a realizar reportagens gráficas sobre acontecimentos da atualidade coeva em Portugal. Considerando, por hipótese, que o papel que as gravuras de madeira e os seus fabricantes (desenhadores e gravadores) tiveram na imprensa oitocentista portuguesa, particularmente nas revistas ilustradas, foi o mesmo que tiveram noutros países (cf. Riego, 2001; Bacot, 2005), esta investigação teve por objetivo determinar o papel que estas publicações, graças à adoção generalizada da ilustração como meio de expressão e de informação, tiveram na transformação do jornalismo em Portugal no século XIX, nomeadamente na abertura do jornalismo a novos temas, a novas formas de expressão e a novos géneros jornalísticos caracterizados pela junção de imagens e palavras. Procurou-se, ainda, apurar as tendências estéticas e informativas dos ilustradores (desenhistas) e gravadores que colaboraram com as revistas ilustradas portuguesas e desvendar as suas linguagens, relacionando-as com os 276 equipamentos que possuíam, os movimentos estéticos e as tendências jornalísticas do seu tempo. A metodologia, inspirada pelas ideias de Benetti (2007: 112-113), articulou quatro operações: 1. Observação longitudinal sistemática do discurso iconográfico das revistas ilustradas portuguesas do período entre 1835 e 1900; 2. Estabelecimento de categorias iconográficas e agrupamento das imagens patentes nas revistas ilustradas nessas categorias, procurando formar conjuntos de imagens semelhantes e recorrentes ao longo do tempo (sequências discursivas) tendo em conta variáveis como o tema e o modo de apresentação visual da realidade; 3. Identificação e seleção arbitrária de exemplos iconográficos (formações discursivas limitadas que podem ser vistas como unidades) que, pelas suas características, representassem uma categoria de imagens semelhantes e estruturalmente repetidas (sequências discursivas); 4. Análise da iconografia, tendo em conta a sua evolução (diacronia) e os exemplos iconográficos específicos, ou seja, cada formação discursiva (sincronia). Olhou-se para as revistas ilustradas como produtos informativos e, tendo em conta o contexto da época, também como produtos jornalísticos cuja função era providenciar informações, sob a forma de palavra e imagem, a um conjunto de leitores. Assim, na análise do discurso iconográfico observou-se a função informativa e mesmo “jornalística” das imagens publicadas nessas revistas, tendo em vista, nomeadamente, a identificação dos géneros jornalísticos iconográficos em que podem ser classificadas. Consequentemente, combinou-se uma perspetiva descritiva dos conteúdos iconográficos dessas publicações, por meio de exemplos-padrão arbitrariamente selecionados a partir de observação sistemática do corpus, com a interpretação qualitativa e heurística de discurso iconográfico, tendo em conta o contexto sócio-histórico-cultural em que foi produzido. 1.Iconografia nas primeiras revistas ilustradas portuguesas: os primeiros passos A primeira iconografia publicada nas revistas ilustradas portuguesas tinha por característica principal a singularidade. Isto é, a maioria dos exemplares iconográficos encontrados é singular, pois abordava-se cada tema com uma única imagem (relembrese, 277 nomeadamente, a complexidade e morosidade do processo de produção iconográfica na época). Quanto aos temas, desfilaram nas primeiras revistas ilustradas estampas sobre assuntos tão diversificados como os seguintes: a) Vistas panorâmicas de lugares (fig. 1), o que pode atribuir-se à vontade de “conhecer o mundo” de produtores de informação e leitores, ainda que por meio de imagens figurativas; b) Monumentos (fig. 2), pelas mesmas razões; c) Inventos e outros símbolos do progresso, sobretudo as máquinas a vapor e o comboio, símbolo maior da Revolução Industrial (fig. 3). O enaltecimento do progresso técnico, dos “melhoramentos materiais”, segundo a terminologia da época, transpareceu fortemente da generalidade das revistas ilustradas oitocentistas. As gentes de oitocentos acreditavam nas possibilidades ilimitadas das novas tecnologias e no “progresso” que estas prefiguravam; d) Arte (fig. 4), já que as revistas ilustradas eram elaboradas por uma elite de literatos, artistas e jornalistas que tinham interesse na arte e que, na verdade, escreviam para um público que tinha idênticos interesses e, por vezes, as mesmas ocupações. e) Retratos de personalidades históricas e coevas (fig. 5), quer porque os “famosos” exercem um certo fascínio sobre os outros, quer porque as notícias sobre a sua vida ajuda a vender periódicos. f) Aspetos da natureza (fig. 6) – já que o estudo da natureza era um passatempo habitual entre as elites de oitocentos, público leitor das revistas ilustradas. Fig. 1 – Vista geral de Argel. Litografia encartada no número 6, de junho de 1835, de O Recreio. 278 Fig. 2 – Gravura do templo romano de Évora. A composição tendia a ser repetitiva: um aspeto frontal ou a 45 graus do edifício. (Arquivo Popular, vol. I, n.º 2, 8 de abril de 1837) Fig. 3 – Aspeto do caminho-de-ferro entre Londres e Greenwich (O Panorama, vol. IV, n.º 159, 16 de maio de 1840). Fig. 4 – Tradução, para gravura de madeira, de um quadro de Massys, com o original ao lado, para comparação. (Arquivo Popular, vol. I, n.º 24, 9 de setembro de 1837) Fig. 5 – Os retratos de personagens históricas e coevas, como esta, do rei Vitor Manuel, da Sardenha, foram um tema comum nas revistas ilustradas. A moldura pretendia enobrecer o retrato, conotando aa gravura com a arte da pintura. (O Panorama, vol. V, n.º 17, 26 de abril de 1856) 279 Fig. 6 – Luta de entre leão e búfalo. Mas até que ponto representará a imagem uma cena efetivamente contemplada? É possível que a gravura procure unicamente traduzir visualmente um relato oral ou escrito. (O Panorama, vol. I, n.º 3, 29 de julho de 1837) Na iconografia patente nas primeiras revistas ilustradas, a intenção documental é notória. O realismo formalista patente nas estampas presidiu à representação iconográfica do mundo material nas publicações ilustradas, dando origem a representações visuais verosímeis da realidade visível. Não obstante, os primeiros produtores de iconografia para as revistas ilustradas – litógrafos e gravadores – não se coibiam de acrescentar pormenores às estampas, para melhorar a composição, dar vida à imagem e atrair a atenção dos leitores. O barco em primeiro plano na figura 1 (uma litografia, e não uma gravura de madeira), por exemplo, será, possivelmente, um elemento ficcional que cumpre essas funções. Curiosamente, nessa mesma figura, os navios nos sucessivos planos, embora deem profundidade à composição, não surgem a uma escala credível – um erro técnico e artístico do litógrafo (ou do desenhador que fez o esboço para a litografia). A figura 4 oferece mais um exemplo de cópia “infiel” da realidade. Na tradução para gravura de madeira do quadro de Massys o gravador incluiu vários elementos que não se encontram na pintura original e substituiu outros, sendo o caso mais visível a substituição da tesoura, que poderia ter uma leitura simbólica, por um pássaro. O motivo central, porém, foi transcrito para a gravura com intenção de verdade e as insuficiências resultam das debilidades do próprio processo de gravação. Registe-se, ainda, que embora a singularidade marcasse a generalidade da cobertura iconográfica dos assuntos, por vezes encontram-se nas primeiras revistas ilustradas manifestações de pluralidade, ou seja, de tentativa de abordagem compreensiva de um assunto por meio de uma série de imagens e não de uma só (fig. 7). 280 Fig. 7 – Engenho de açúcar. (O Panorama, vol. I, n.º 19, 9 de setembro de 1837) O conjunto de imagens que constitui a figura 7 mostra uma espécie de reportagem em gravuras sobre o funcionamento de um engenho de açúcar. Documenta, efetivamente, que tão cedo quando a década de 1830 já se encontravam manifestações do que viria a ser a reportagem gráfica e, mais tarde, a reportagem fotojornalística. Pouco a pouco surgia a noção de que um tema podia ser abordado visualmente por meio de um conjunto de imagens que dessem conta de vários dos seus aspetos, concorrendo, assim, para uma compreensão mais perfeita do assunto. É essa mesma noção que baseia a fotorreportagem. Os exemplos iconográficos colhidos nas primeiras revistas ilustradas documentam, também, o seguinte: muitas imagens não possuíam legendas (e outras, embora legendadas, nem sequer eram publicadas conjuntamente com o texto sobre o mesmo assunto). As legendas, quando eram publicadas junto com as imagens, eram muito singelas e descritivas: “vista do porto de Argel”; “modas”, “o moinho do açúcar”, etc. Texto visual e texto em palavra nem sempre eram articulados, nesta fase, mesmo quando se referiam ao mesmo assunto. 2.A cobertura gráfica da atualidade: primeiras manifestações Uma das primeiras manifestações do interesse com que as revistas ilustradas viriam a ter pelos assuntos da atualidade revelou-se na cobertura gráfica das tendências da moda. A cobertura da moda – particularmente da moda feminina – dava um certo ar de atualidade aos periódicos ilustrados e contribuía para captar a atenção dos públicos sofisticados que 281 queriam “andar na moda” (fig. 8). Além disso, as revistas ilustradas, ainda que fossem compradas ou assinadas, sobretudo, por um público masculino, não desdenhavam as leitoras, afirmando-se, portanto, publicações para toda a família. No entanto, dar atenção a um assunto da atualidade não equivalia a cobrir visualmente os acontecimentos da atualidade. A representação das tendências da moda apontava para a exploração de temas da atualidade, ainda que não para a cobertura gráfica dos acontecimentos recentes e “quentes”. Fig. 8 – Moda feminina. (A Ilustração, maio de 1845) Foi a partir da década de 1840 que as revistas ilustradas portuguesas principiaram cobrir graficamente acontecimentos da atualidade. A primeira revista consequente a fazê-lo foi A Ilustração, publicação fundada pelo jurista, escritor, político e jornalista António Augusto Teixeira de Vasconcelos, em abril de 1845. Os eventos públicos, como os espetáculos teatrais (fig. 9) e as cerimónias públicas (figs. 10 e 11), contaram-se entre os temas privilegiados. A cobertura dos espetáculos teatrais que decorriam em Lisboa, cidade sede da revista, acentuava o tom atual das informações e satisfazia as elites que frequentavam os teatros, a ópera e os concertos e compareciam a eventos sociais, constituindo o público-alvo da revista. Repare-se, atentando na figura 9, que a cobertura gráfica dos espetáculos teatrais possui várias das características “de atualidade quente”: (1) refere-se a um facto socialmente notório e recente, com valor noticioso (ou seja, obedece a um ou mais critérios de relevância informativa, ou valores-notícia, valores estes que tornam um facto socialmente relevante e digno de se tornar notícia, como sejam a proximidade, o momento recente em que o evento ocorreu, a importância social dos atores 282 e do público, etc.; e (2) representa, por meio de imagens, aspetos relevantes dos acontecimentos). A observação da figura 9 documenta que, a meio da década de 1840, a gravura de madeira já tinha quase substituído completamente a litografia como veículo dileto para a informação visual. O traço revelava-se cada vez mais rigoroso e trabalhado. O ideal realista gerava representações iconográficas de momentos reais crescentemente sofisticados e icónicos (ou seja, semelhantes à realidade visível). Fig. 9 – Representação de peças teatrais, em Lisboa. (A Ilustração, maio de 1845 e maio de 1846) A reportagem gráfica de acontecimentos da atualidade coeva, graças a gravuras como aquela que se apresenta na figura 10 (ocupava uma página inteira da revista Ilustração Luso-Brasileira), teve, certamente, um grande impacto no leitor, que, doravante, podia “ver” o acontecimento e não apenas ler sobre ele. A imagem tinha, no entanto, de ser construída de forma a proporcionar a compreensão do observador. 283 Fig. 10 – Inauguração dos trabalhos para a construção da futura linha de caminho-de-ferro de Sintra (Ilustração Luso-Brasileira, 9 de agosto de 1856) Ocorrido a 17 de maio de 1858, o casamento entre o rei D. Pedro V e a rainha D. Estefânia foi notícia gráfica em números sucessivos de várias revistas ilustradas, como o Arquivo Pitoresco (fig. 11). Nas imagens escolhidas, houve, notoriamente, a preocupação de mostrar aos leitores aspetos diversos dos festejos. Fig. 11 – Dois aspetos dos festejos do casamento real entre o rei D. Pedro V e a rainha D. Estefânia. (Arquivo Pitoresco, vol. I, n.º 48 e n.º 49, maio e junho de 1858) Gravuras de José Maria Baptista Coelho a partir de desenhos de Francisco Augusto Nogueira da Silva. Por esta altura, os gravadores e desenhadores já costumavam assinar as gravuras Um outro caso em que se nota o direcionamento de certas revistas ilustradas da década de 1840 para a cobertura gráfica da atualidade regista-se nos retratos (fig. 12). As pessoas 284 famosas conferem noticiabilidade à informação. Acontece no presente e acontecia no passado. Daí a presença assídua dos retratos de personalidades coevas na iconografia das revistas ilustradas a partir do miolo do século XIX, conforme se regista na figura 12. Socioculturalmente, a proliferação dos retratos de pessoas famosas, como aristocratas, políticos, militares e vultos da cultura e do teatro, na imprensa foi fundamental para promover uma cultura de celebridades. Fig. 12 – D. Pedro II do Brasil e sua esposa. (A Ilustração, março de 1846) Repare-se, no que respeita à composição, que o retrato figurativo e realista patente na figura 12 prima por uma certa informalidade que, afastando-o da rigidez formalista, o torna mais vivo. No que respeita à articulação entre palavra e imagem, mantêm-se, nesta fase, as debilidades e forças já identificadas anteriormente: a desvinculação total em algumas peças (as imagens eram publicadas em página diferente daquela em que surgia o texto a que se referiam); a vinculação noutras; e a legendagem singela e ocasional. 3.A evolução da cobertura gráfica da atualidade: atualidade “quente”, sofisticação e novos géneros jornalísticos Com o tempo, a cobertura gráfica da atualidade em Portugal foi-se alargando aos acontecimentos “quentes” da atualidade recente, tendência possibilitada pelo crescente domínio técnico evidenciado pelos desenhadores e gravadores portugueses e pelos novos processos de impressão (designadamente, fotogravura). Em alguns casos, a cobertura 285 continuou a primar pela singularidade. Numa única gravura, por vezes dramática, o(s) desenhador(es) e o(s) gravador(es) procuravam condensar toda a informação disponível sobre um acontecimento (fig. 13). A atualidade gráfica rompia, ainda que sob a forma de desenho reduzido a gravura, a monotonia das primeiras páginas, nas quais, no último quartel do século XIX, ainda pontificavam como motivos gráficos os retratos das personalidades coevas, os monumentos e as cenas etnográficas. A notícia gráfica do incêndio do teatro Baquet (fig. 13), no Porto, que causou dezenas de mortos, por exemplo, fez a capa do número 334 da importante revista O Ocidente (1 de abril de 1888). É possível que a imagem tenha sido construída a partir de relatos orais e de imagens anteriores do teatro, já que, obviamente, mistura ocorrências singulares relacionadas com o evento e obedece a uma composição cuidada, na qual assumem importância desproporcional os carregadores representados no primeiro plano de profundidade, ao redor dos quais há um espaço aberto e mais luminoso. A senhora que, amparada por dois cavalheiros, parece desmaiar (à esquerda), e a cena dos bombeiros com a sua carreta (à direita) ajudam a enquadrar esse motivo e a dar carga dramática ao relato visual. Fig. 13 – Incêndio do teatro Baquet, no Porto (O Ocidente, n.º 334, 1 de abril de 1888). Noutros casos, repetia-se, mas de forma mais “viva” e sofisticada, uma receita já usada: multiplicar os pontos de vista e as representações de diversos momentos de um acontecimento (fig. 14). Foi o caso da cobertura iconográfica da revolta militar republicana de 31 de janeiro de 1891, no Porto, nas páginas d’O Ocidente, cujas gravuras foram, 286 conforme salienta O Ocidente, elaboradas a partir de simples “croquis” desenhados no calor do evento (acentua a verosimilhança da representação iconográfica). Já se está perante uma verdadeira reportagem gráfica de um acontecimento quente da atualidade recente. Enquanto a notícia gráfica, como a do incêndio do teatro Baquet, procurava condensar numa única imagem toda a significação de um acontecimento (fig. 13), a reportagem gráfica caracterizava-se pela diversidade de pontos de vista e momentos representados na iconografia do acontecimento. Mas em ambos os casos se nota não apenas a vontade de representar graficamente o acontecimento como ele se deu, mas também a imersão do repórter gráfico (sim, nestes casos já se pode falar de repórteres gráficos) no acontecimento representado no discurso. Essa experiência imersiva do repórter no acontecimento podia ser revivida pelo leitor no momento de apreensão e compreensão da mensagem imagística. Fig. 14 – Revolta militar republicana de 31 de janeiro de 1891, no Porto. Gravuras de Caetano Alberto a partir de desenhos de Luciano Freire. (O Ocidente, vol. XIV, n.º 437, 11 de fevereiro de 1891) Note-se, no global, que a intenção descritiva e documental já patente na iconografia primordial publicada nas primeiras revistas ilustradas portuguesas se manteve ao longo do século. O realismo formalista presidiu à representação iconográfica do mundo material nas 287 publicações ilustradas, dando origem a representações visuais verosímeis da realidade visível, mesmo que, por vezes, os desenhadores e gravadores, por motivos relacionados com a humanização das imagens, com melhorias na composição, com a introdução de elementos simbólicos na imagem ou até mesmo com a intensificação da carga dramática do discurso iconográfico não hesitassem em incluir pormenores da sua imaginação ou em misturar numa imagem representações de diferentes cenas e momentos singulares. Uma palavra para a articulação entre texto verbal e imagem, cada vez mais evidente no final do século XIX. As legendas, mesmo que singelas, explicam as imagens aos leitores, denotando o seu sentido. Nesta época, era cada vez mais incomum publicaremse imagens desvinculadas de uma matéria sobre o assunto, mas raramente se encontraram exemplos de peças constituídas apenas por uma imagem dominante e texto verbal, como viria a acontecer com as fotolegendas. Conclusões Conclui-se, primeiro, que a representação visual do mundo patente nas revistas ilustradas portuguesas foi-se alargando, ao longo do século XIX, particularmente depois de 1845, dos temas “estáticos” da natureza, do património e das personalidades das elites políticas, militares e artísticas aos assuntos vibrantes e movimentados da atualidade coeva, como sejam os espetáculos, os eventos públicos, a moda, as revoltas, e outros. Concluiu-se, ainda, que os gravadores que exerceram a sua ação nas revistas ilustradas portuguesas ao longo do século XIX procuraram adequar iconicamente as gravuras às realidades representadas, tendo em vista a redução da ambiguidade na atribuição de significados aos assuntos e acontecimentos da atualidade durante o ato de leitura. Criaram, pois, o que se pode considerar uma objetividade visual pragmática, fundada numa interpretação gráfica holística, naturalista e realista dos temas da atualidade, predominantemente narrativa (e mais raramente conceptual), mas composicionalmente guiada por padrões expressivos e estéticos importados da pintura. A proximidade às belasartes, campo do qual os gravadores eram originários, levou a que estes, embora aceitassem, na sua praxis rotineira e quotidiana, o papel de agentes “técnicos” de transposição realista e naturalista de relatos orais ou escritos, fotografias e desenhos para gravuras de madeira, por vezes praticassem liberdades expressivas e estéticas mais conotáveis com a arte do que 288 com o jornalismo. Logo, ocasionalmente, no domínio da modalidade, alguns gravadores afastaram, em certos pormenores, as imagens que produziam da realidade, sobretudo por meio da supressão ou adição de elementos ou pelo sacrifício do conteúdo à composição, sem que, no entanto, a sua ação afetasse a intenção de representar, holisticamente, os temas da atualidade fundando-se em abordagens realistas e naturalistas dos mesmos e na construção de narrativas visuais dos acontecimentos. Concluiu-se, finalmente, que a prática dos gravadores se foi articulando, ao longo do século XIX, com o trabalho dos redatores. A articulação entre imagem e palavra contribuiu, por seu turno, para a emergência de novos géneros jornalísticos, caracterizados pela junção de imagens às palavras, assumindo a palavra, em determinadas circunstâncias, somente o papel de complemento ao texto visual. A reportagem gráfica, caracterizada pela multiplicação de imagens e, portanto, de diferentes perspetivas sobre um assunto da atualidade, expandiu-se pelas revistas ilustradas, concorrendo para reforçar a identidade quer destes novos géneros de “jornalismo iconográfico” quer das próprias revistas ilustradas. Índice Bibliográfico BACOT, J.-P. (2005): La Presse Illustrée au XIXe Siècle. Une Histoire Oubliée. Limoges : Presses Universitaires de Limoges. BENNETI, M. (2007). “Análise do discurso em jornalismo: estudos de vozes e sentidos”. Em Lago, C. e Benetti, M. Metodologia de pesquisa em jornalismo. Petrópolis: Vozes, pp. 107-122. FLINT, K. (2000). The Victorians and the Visual Imagination. Cambridge, Cambridge University Press. HOGART, P. (1967). The Artist as Reporter. New York: Studio Vista/Reinhold. MARTIN, M. (2006). Images at War. Illustrated Periodicals and Constructed Nations. Toronto, University of Toronto Press. RIEGO, B. (2001). La Construcción Social de la Realidad a través de la Fotografía y el Grabado Informativo en la España del Siglo XIX. Santander: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria. 289 SOUSA, J. P. (2017). Veja! Nas Origens do Jornalismo Iconográfico em Portugal: Um Contributo para uma História das Revistas Ilustradas Portuguesas (1835-1914). Porto: Media XXI. 290 La espectacularización de los concursos: evolución y procesos de producción. Julio Moreno Díaz Universidad Rey Juan Carlos julio.moreno@urjc.es Elena Medina de la Viña Universidad Rey Juan Carlos elena.medina.delavina@urjc.es Resumen: El espectáculo y el entretenimiento en televisión han determinado la propia historia del medio. En sus inicios, tanto las televisiones públicas como privadas, idearon una programación basada en espacios lúdicos como parte del atractivo de su oferta donde el concurso se alza como su representante. Formatos cuya evolución responde a la consolidación mediática y tecnológica del medio, la aparición de nuevas fórmulas de producción y la transformación del mercado audiovisual en España con la aparición de nuevos operadores y productoras independientes. El desarrollo del concurso como formato autónomo y su constante versatilidad que le sirvió para abanderar el espectáculo televisivo es el punto de partida de este artículo. Concursos como Un, Dos, Tres… responda otra vez, El precio justo, El gran juego de la Oca o ¿Quién quiere ser millonario? amenizaron durante décadas a diferentes generaciones constituyéndose como paradigmas del entretenimiento audiovisual. Así, el objetivo de esta investigación es analizar su protagonismo en la televisión nacional generalista española entre los años 1956 y 2000, desde el nacimiento de Televisión Española hasta el fortalecimiento de las televisiones privadas. Para ello se han estudiado las parrillas de programación, a través de un análisis cuantitativo de los diferentes formatos que configuran al concurso como género, con el fin de establecer en qué forma evolucionó desde su producción, cuál fue la intención de las cadenas en la captación de audiencia potencial y qué elementos espectaculares definieron su singularidad. Palabras clave: Concurso, televisión, espectáculo, producción audiovisual, entretenimento Abstract: The show and the entertainment on television have determined their own history. In its beginnings, publics and privates televisions, devised a programming based on entertainment as part of the appeal of their offer where the game show is their representative. Formats whose evolution responds to the media and technological consolidation of the mass media, the appearance of new forms of production and the transformation of the audiovisual market in Spain with the appearance of new operators and medium television producers. The development of the games show as an autonomous format and its constant versatility that served to support the entertainment television is the starting point of this article. Games show like Un, Dos, Tres… responda otra vez, El precio justo, El gran juego de la Oca or ¿Quién quiere ser millonario? amused for decades to different generations as audiovisual entertainment paradigms. In this way, the objective of this research is to analyse its importance in Spanish national television between 1956 and 2000, from the beginning of Televisión Española to the strengthening of private television. For this, the programming have been studied through a quantitative analysis of the different formats that configure the games show as a genre in order to establish how it evolved from its production, what was the intention of the channels regarding the potential audiences and what spectacular elements defined its uniqueness. Keywords:Game show, television, show, audiovisual production, entertainment 291 1.Introducción y metodología Desde sus inicios, el entretenimiento televisivo obtuvo un papel destacado en la puesta en marcha de la programación de la televisión pública y privada en España. En el caso de TVE, incluso antes de sus primeras emisiones oficiales, en su etapa más experimental, ya había probado su señal con un espacio de variedades (Rodríguez y Martínez, 1992:165) reconociendo el interés por este tipo de contenidos. La participación de artistas, música, baile y juegos se convirtieron en contenidos habituales con los que atraer al mayor público posible. Así y previamente a la conformación del concurso como género, fueron los programas de variedades los que se convirtieron en los representantes del espectáculo audiovisual (Barroso, 2002:65) incluyendo pluralidad de reclamos: desde música ligera, humor, actuaciones artísticas, juegos y demás elementos establecidos bajo una estructura formal categorizando su organización hasta nuestros días (secciones, bloques, emisión semanal, amplia duración, producción en estudio, presentador estrella, público presente…). Contenedores de entretenimiento referenciados como “formato-ómnibus” (Imbert, 2003:84) donde tenía cabida todo tipo de contenidos. Este hecho confirma que la televisión en España nació como un medio por y para el entretenimiento popular perpetuando la estrategia de programación del referente modelo radiofónico desde donde se heredaron fórmulas de contenido y un consumo ritual de los programas. Sin embargo, y a pesar de la heterogeneidad de su oferta, fueron los juegos y los concursos los que adquirieron paulatinamente un mayor protagonismo hasta obtener la condición de programas autónomos. Esta característica supone el punto de partida de esta investigación que tiene como objetivo analizar la evolución del entretenimiento y su conformación como referente del espectáculo audiovisual y su adaptación al medio y, en consecuencia, a la producción audiovisual de entretenimiento. En este sentido, la investigación pretende demostrar, como hipótesis principal, que la evolución del entretenimiento obedece al perfeccionamiento del concurso en relación a factores determinantes relacionados con su carácter popular y audiencia masiva, el crecimiento formal del medio televisivo, los avances tecnológicos y logísticos, la transformación intrínseca de su amplia gama de formatos, las estrategias de programación y las fórmulas de producción. 292 La consolidación del concurso fue más allá con la puesta en marcha de cadenas comerciales privadas, las cuales, también optaron por el mismo modelo inicial empleado por TVE ideando parrillas de programación basadas casi exclusivamente en espectáculo. La disputa por el liderazgo en audiencias fomentó la rivalidad entre ellas y, especialmente, con la televisión pública. Este hecho supone el punto de partida para el planteamiento de una segunda hipótesis: la fuerte tendencia de los nuevos operadores por aumentar la oferta a través de la espectacularización sirvió para un mayor fortalecimiento del concurso como género (con especial atención a nuevos factores como el tratamiento espectacular de la realidad o el erotismo). Esta hibridación potenció que muchos de los formatos bajo la categoría de concurso pasaran a independizarse como nuevos géneros. Por tanto, este estudio tiene como referente dos periodos diferenciados. Por un lado, el que comienza con el nacimiento de la televisión en 1956 (que desarrolla diferentes etapas donde la evolución del concurso está condicionada por el contexto político y sociocultural del momento (dictadura, transición, democracia) así como por los lógicos medios de producción) hasta el comienzo de la ruptura del monopolio de la televisión pública con la aparición de los operadores autonómicos durante los años ochenta. Por otro, un segundo periodo, en los años noventa, desde la llegada de los canales privados (Antena 3, Telecinco, Canal+), la participación de las productoras audiovisuales independientes y la ruptura definitiva de la exclusividad de TVE hasta la consolidación del cambio real en el panorama y mercado televisivo nacional. Para ello, se ha analizado la presencia de los concursos en las diferentes parrillas de las televisiones españolas entre 1956 y 2000 realizando un análisis del contenido y contextual de las producciones desde el estudio del diseño y producción de los formatos. Este análisis aporta no sólo una visión sobre las características de los concursos y, por defecto, del género de entretenimiento sino sobre las estrategias televisivas y los factores de producción que éstas conllevan en pro de la espectacularización de sus formas. En cuanto a la metodología empleada, la obtención de los datos responde al periodo de estudio comprendido en los años citados. Esta disposición temporal se divide a la vez en varias fases donde las fuentes de información varían según el aumento del número de publicaciones relacionadas directamente con la progresiva importancia de la televisión como fenómeno. Además de su factor predominante en la sociedad de consumo como una de la principales actividades de tiempo de ocio de los españoles (Fiske, 2003:265). 293 Las fuentes principales han sido las revistas de televisión Tele Radio, publicación semanal y oficial de RTVE de las que se consultaron un total de 1152 ejemplares; Teleprograma, referente en reportajes y parrillas de programación (clara competencia de la anterior que sirvió para contrastar informaciones) a partir del año 1966 compuesto por 1632 revistas analizadas; Teleindiscreta, con información relevante en los años ochenta y noventa con un total de 720 ejemplares; y Supertele, a partir de 1992, con especial atención a los concursos y la actualidad con un estudio de 384 unidades. Junto a estas revistas y, a lo largo de todo el periodo, también se emplearon las ediciones de los periódicos ABC y La Vanguardia así como El País, a finales de los setenta, y Diario Ya, en los ochenta, con los correspondientes suplementos temáticos televisivos. Todos los medios han sido consultados en la Biblioteca Nacional, Instituto de Radiotelevisión Española, Hemeroteca Municipal de Madrid y los departamentos de documentación de RTVE, Hearst Magazines España y Kantar Media. Igualmente, se han consultado documentos en red (especialmente material iconográfico y piezas audiovisuales) que han servido de complemento a la información obtenida. En todas las publicaciones se realizó un estudio de las programaciones de todas las cadenas de televisión en España por temporadas y año para identificar los diferentes concursos que se emitieron en las parrillas de programación para su posterior análisis de contenido. Todos los datos obtenidos fueron volcados en una base de datos en las que se señalan informaciones relacionadas con el título, año de producción, subgénero, día, hora, duración, tipo de producción y otros aspectos relacionadas con las mecánicas de los formatos (desarrollo de secciones, dinámicas, estándares, procesos, narrativa). En todo este proceso se ha recogido información de más de 4000 ejemplares lo que hace una base de datos completa para su análisis. Posteriormente se procedió al visionado de los fondos documentales de RTVE para un análisis formal y textual con el fin de obtener una mayor precisión. Para ello, se facilitaron los concursos conservados con información complementaria que ha permitido tener una mayor perspectiva histórica de la programación y de los estándares de producción. Especial relevancia adquirieron los visionados en la última etapa de estudio cuando el género comienza a dividirse en diferentes subgéneros. Una vez identificados los formatos, se procede a una clasificación terminológica de los diferentes conceptos que se tratan en la investigación para una mayor comprensión a través de los periodos estudiados. 294 Grupo de programas relacionados entre sí bajo una MACROGÉNERO temática genérica. GÉNERO Entretenimiento (junto a otros dos macrogéneros puros en televisión: ficción e información. Categoría o clase de un conjunto de programas con una misma Concursos raíz común en su forma y contenido. En esta investigación se identificaron 4 tipos: SUBGÉNERO Grupos dentro del género con particularidades que los caracterizan y diferencian. -Quiz show (clásicos, preguntas y respuestas y juegos) -Game show (espectacularidad en sus formas) -Talent show (demostración talento) -Dating show (relaciones personales) Puede existir hibridación entre ellos. FORMATO Contenedores que presentan variables en su producción (temática, puesta en escena, El precio justo y Un, dos, tres… estándar, narrativa, mecánica, responda otra vez son games show dinámica…) con identidad suficiente para distinguirle de los pero, a la vez, formatos diferentes. demás programas de su mismo subgénero. Tabla 1 - Fuente: elaboración propia Por tanto, esta investigación se centra en los estudios sobre televisión y el entretenimiento audiovisual como complemento a los estudios históricos de la pequeña pantalla. Así, se enmarca dentro de dos líneas de investigación: Televisión y cultura popular durante el franquismo: programación, audiencias y consumo televisivo (1956-1975) e Historia de la programación y de los programas de televisión en España (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico (1990-2010), con apoyo del Ministerio de Educación. 295 2.Inicios y consolidación de los concursos (1956-1975) Durante esta etapa inicial protagonizada por las primeras emisiones y la limitación tecnológica y narrativa de las propuestas de la televisión pública, el entretenimiento ocupa el 65,5% del total de emisiones (Antona, 2017:34). Junto al resto de géneros, los concursos adquieren un protagonismo progresivo a partir de 1958-1959 cuando tras su gran popularidad como sección en programas de variedades, TVE decide considerarlos como programas autónomos. Los primeros concursos fueron, sin más, versiones de formatos radiofónicos alejados de un lenguaje audiovisual y limitados tecnológicamente pero que sirvieron como pauta para los estándares organizativos. A este modelo le siguió el estadounidense que ya había cosechado gran éxito en Europa y que TVE adaptó para la puesta en marcha de nuevos formatos. Este modelo condicionó especialmente la concepción del espectáculo como base del atractivo de los concursos ya que muchas de las fórmulas y dinámicas testadas perfeccionaron la producción al adaptar o versionar formatos americanos de éxito. También para su financiación ya que la cadena contó con marcas comerciales que asumían parte del coste de producción a cambio de publicidad en la emisión. La contribución económica dependía de la franja horaria lo que hizo fomentar programas más espectaculares para aquellas en las que se concentraba mayor audiencia, como la nocturna, e incluso cierta competición entre los estudios de Madrid (Paseo de la Habana) y Barcelona (Miramar) por el programa más espectacular (Baget, 1987:25) lo que consolidó la razón comercial del prime time hasta nuestros días. Por entonces, la mayoría de los concursos se producían en directo aunque cada vez era más usual el empleo de magnetoscopios para la grabación de insertos, bloques o falsos directos. También fue muy frecuente la variabilidad de las funciones de los profesionales implicados asumiendo labores de producción, dirección y realización a la vez debido a las dilatadas jornadas de trabajo y a las limitaciones técnicas. No obstante, los concursos se alejaban progresivamente de las dinámicas radiofónicas para ser más espectaculares y televisivos tras una mayor profesionalización y logística, especialmente, para los estrenos de temporada. De hecho, la inauguración de los estudios de Prado del Rey (Madrid), en 1964, con el plató más grande de Europa por entonces, fue un claro ejemplo de la apuesta por concursos espectaculares. La primera gran producción fue La unión hace la fuerza (1964). 296 Basado en diferentes juegos de preguntas y de habilidad participados por grupos de intelectuales y deportistas, el concurso empleó, por primera vez, una unidad móvil para la realización de pruebas en exteriores generando una mayor sensación de espectáculo al romper con la formal puesta en escena de otros (Guerrero, 2010:69). De esta manera, la espectacularización de los estándares de producción confirmó las facultades del género para seducir a la audiencia la cual seguía ubicando en las primeras posiciones de los paneles de aceptación a los programas de variedades y concursos acorde a su extraordinaria popularidad (Teleradio, 1964). A la par el número de espectadores y horas de emisión aumentaban. En general, la mayoría de los concursos ofrecían dinámicas parecidas entre sí que obedecían a los dos subgéneros predominantes, quizs y talents show, en relación a los tres grandes y básicos grupos genéricos (Matelski, 1992:42): preguntas y respuestas, habilidad y de azar entre los que se encontraban juegos como crucigramas; comunicación de palabras por gestos; frases y personajes misteriosos; puzles o rompecabezas en paneles; adivinanzas; juegos de cartas; y demostración de aptitudes (especialmente por noveles en diferentes disciplinas y competición entre provincias). La totalidad ya empleaban mecanismos y dinámicas cuyo uso se hizo característico del género como el concursante continuo, botones para contestar las preguntas, paneles y pantallas, participación de personajes famosos, llamadas telefónicas de los espectadores, asistencia de público en plató, premios atractivos…en sencillas puestas en escena y fáciles de producir debido a la estandarización de sus técnicas de producción (Lacalle, 2001:38) en relación al desarrollo de un sistema de producción seriada. Destaca, a la vez, la figura del presentador como anfitrión e interventor entre la puesta en escena, el concursante y el espectador, tal y como ocurría en la referente producción estadounidense. La incorporación de afamados locutores de radio como presentadores fue una estrategia comercial imprescindible para promocionar los programas que, junto a la popularidad de algunos concursantes, generaron un star system que potenció la espectacularización de los concursos. Claro ejemplo es el espacio Un millón para el mejor (1968), el programa con mayor número de seguidores de la década de los sesenta (Teleradio, 1970). Emitido en horario estelar, presentaba una mecánica basada en la superación de todo tipo de pruebas para conseguir un millón de pesetas, exagerada cantidad para la época que supuso uno de sus principales atractivos, patrón empleado en futuros formatos. 297 La consolidación del espectáculo continuaría en la década de los setenta con la constante apuesta por lo talents show como, por ejemplo, Pasaporte a Dublín (1970) donde elegir al representante español del Festival de la canción de Eurovisión (otro de los formatos más icónicos del entretenimiento televisivo). Su aportación fue fundamental para entender la narrativa actual de algunos realities. Sobre todo en relación al desarrollo de una estructura basada en la espectacularización de sus tramas: gestas de los aspirantes, reacciones del jurado o polémicas suscitadas entre unos y otros. No obstante, el mayor referente fue el primer game show español: Un, Dos, Tres… responda otra vez (1972) que no sólo revolucionó al género sino también a la historia del entretenimiento en España. El concurso combinaba juego con espectáculo en un universo de variedades repleto de atractivos, temática semanal, humor, actuaciones musicales, grandes premios… pasando a formar parte de la pequeña historia individual de una gran mayoría de espectadores (Moreno Díaz, 2009:258). Su triunfo animó a los responsables de TVE a seguir apostando por este tipo de producciones aunque con resultados irregulares. Durante esta etapa, se han contabilizado más de 115 formatos autónomos que sumados a los juegos de los programas de variedades y a la continuación de la mayoría de los estrenados al menos durante dos temporadas más supone una elevada presencia del entretenimiento lúdico en televisión. Se observa, además, determinados años donde el incremento es notable: 1958 y 1960, años en lo que TVE experimenta con nuevos programas; 1964 con la inauguración de Prado del Rey y nueva logística para grandes producciones como el citado La unión hace la fuerza; 1969 con el éxito de Un millón para el mejor y 1972, con el referente Un, Dos, Tres… responda otra vez (éxitos de referencia que alrededor de su emisión potenció la producción de más formatos). En general, los concursos presentaron evidentes desigualdades de producción, especialmente según franjas horarias. Fue a finales de los años sesenta cuando todos los formatos, independientemente de su horario, alcanzaron un mínimo estándar de calidad racional al margen del presupuesto asignado. Aun sí, los concursos no dejaron de producirse ni como programas autónomos ni como secciones dentro de los programas de variedades tanto para la primera cadena como la segunda, UHF (a partir de 1966), y tanto para los adultos como para los niños. 298 20 PRODUCCIONES (CONCURSOS) DE ESTRENO (1957 1975) - 15 10 5 0 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 Gráfico 1- Fuente: elaboración propia según datos extraídos de Teleradio, La Vanguardia y Teleprograma. 3.Transición del espectáculo (1976-1981) La transición política experimentada en el país determinó la producción de entretenimiento en TVE que no ayudó a consolidar a una parrilla de programación ya de por sí inestable. Se trata de una etapa donde la producción de concursos decrece considerablemente con sólo 13 estrenos y, en general, sin un gran respaldo del público (Teleprograma, 1980). Televisión Española apostó más por espacios clásicos y estancos a pesar de que la hibridación de contenidos aportados por Un, Dos, Tres… responda otra vez se convirtiera en el eje organizador de todo formato espectacular como un elemento indispensable para atraer a la audiencia. El problema fue que, tras su finalización, la mayoría de las nuevas producciones imitaban dinámicas muy parecidas que hicieron que la audiencia las concibiera como copias del original disminuyendo el interés por la falta de creatividad en los nuevos formatos. Al mismo tiempo, TVE comenzaría a adaptarse tecnológicamente a la emisión en color lo que determinaría los cambios pertinentes en el diseño de la puesta en escena e iluminación de los programas así como el perfeccionamiento de la calidad técnica, debido a la preparación de las emisiones del Mundial de Fútbol de 1982. Además, la estigmatización de los formatos como uno de los contenidos “más bajos de la televisión” (Lacalle, 2001:56), en comparación con otros géneros, hizo que los concursos asumieran su propia transición. Así, el referente de este periodo vuelve a ser Un, Dos, Tres… responda otra vez (1976) que estrena su segunda etapa con un poder de convocatoria aun mayor con respecto a su temporada anterior. Con una marcada vocación continuista, el concurso 299 volvió a presentar una estructura basada en tres juegos con todos aquellos ingredientes espectaculares que le caracterizaron y asentaron su marca de autor. La televisión en color favoreció su puesta en escena, la cual, fue potenciada con nuevos y llamativos decorados que incrementaron la sensación de espectáculo junto al aumento de coreografías, actuaciones y sorpresas. El programa se convirtió en una nueva fuente de ingreso para la cadena pública tras la venta de gran cantidad de productos de merchandising. Lo mismo ocurrió con sus adaptaciones en Holanda y Reino Unido en concepto de royalties (a finales de los años setenta, TVE obtuvo un total de 90 millones de pesetas (más de 540.000 euros) por cesión de derechos de imagen y comercialización de productos de varios de sus programas; Anuario TVE, 1983-1984). Por entonces, las producciones delegadas, relación comercial entre la cadena y una productora independiente (Medina de la Viña y Moreno Díaz, 2017: 73) cada vez eran más comunes. De hecho, Un, Dos, Tres… fue uno de los primeros programas en externalizar su producción a través de Prointel, la empresa del mismo Ibáñez Serrador. Este tipo de relación advertiría el modelo de negocio que asumirían los nuevos e inminentes canales autonómicos y, más adelante, los privados. Un, Dos, Tres… consagró el prime time de los viernes como el horario ideal para games shows familiares (con guiño a los pequeños de la casa y antesala al fin de semana como parte de la oferta de ocio de la audiencia que en cuantiosas ocasiones se repetían los domingos). Ya en los años ochenta, el género intenta reconquistar al público fortaleciendo la esencia espectacular que les caracterizó aunque las críticas por los altos costes, mecánicas similares o copias de anteriores formatos así como las incesantes críticas que defendían a una televisión pública de calidad (y moralista) hizo que TVE decidiera prescindir de nuevas y grandiosas producciones de entretenimiento. No obstante, la cadena pública estrenaría próximamente una gran transformación donde el espectáculo televisivo volvería a ser el género por excelencia y el concurso el gran protagonista. 4.Esplendor y auge del entretenimiento (1982-1990) La ampliación de los horarios de emisión, la progresiva ruptura del monopolio de TVE con la aparición de las televisiones autonómicas, la revolución de la postproducción digital o el dinamismo espectacular en el estilo de la realización audiovisual de la casi totalidad de las producciones fueron algunas de las particularidades que caracterizaron a esta etapa. 300 Con respecto al anterior periodo, el número de estrenos aumenta considerablemente. Es verdad que el concurso siempre ha estado presente en las parrillas pero con cierta variabilidad. RELACIÓN DE ESTRENOS EN TVE (1976 - 1989) 1976-1981 1982-1989 0 5 10 15 20 25 30 35 Gráfico 2 - Fuente: elaboración propia según datos extraídos de La Vanguardia y Teleprograma. Un nuevo periodo donde la producción de concursos fue tan prolífera que atisbó el auge y esplendor del entretenimiento de los años noventa. La ampliación de nuevos estudios de emisión y producción como Torrespaña (Madrid, 1982) o Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 1983) y la continua nacionalización de fórmulas internacionales desembocaría en la producción de indudables referentes televisivos gracias al estimulante creativo y estética de esta década. Esto propició el aumento de games shows frente al talent o al quiz, aunque este último sigue copando el primer puesto en los estrenos de esta década. 301 CONCURSOS POR SUBGÉNERO (1982 GAME SHOW QUIZ SHOW TALENT SHOW - 1990) DATING SHOW 0% 9% 28% 63% Gráfico 3 - Fuente: elaboración propia según datos extraídos de La Vanguardia y Teleprograma. Al igual que en periodos anteriores, Un, Dos, Tres… responda otra vez (1982-1988) fue el mayor representante y referente del género con la puesta en marcha de cuatro temporadas más. “El concurso de los concursos” (Teleradio, 1982) presentó muchas novedades como la incorporación de Mayra Gómez Kemp como presentadora (la primera mujer en Europa que asumía la conducción de un gran game show en prime time). El formato se despidió en 1988 con una audiencia estimada de 22 millones de espectadores (Anuario RTVE, 1988) y, sin perder el sentido ni el espíritu de su originalidad, supo asentar las bases para el gran show espectacular en el que se convirtió a principio de la década de los noventa que tanto influyó en el resto de programas espectaculares. Además del programa de Ibáñez Serrador, TVE programó otros formatos que también fueron el estímulo para la creación de nuevos espacios. Principalmente aquellos donde la tecnología determinaba parte de sus dinámicas como en A la caza del tesoro (1984), coproducción internacional consistente en descubrir tres objetos escondidos en diferentes partes del mundo de la mano de Miguel de la Cuadra Salcedo que seguía, en directo, las indicaciones de los concursantes en plató. El programa demostró un alarde de medios debido a la complejidad tecnológica de la producción asentando las bases de los realities de supervivencia, especialmente de su narrativa, de la década siguiente. También el empleo del grafismo informático, videowalls e infografía de videojuego cobraron especial protagonismo como respuesta a la citada revolución tecnológica del momento en TVE. 302 Una cadena que asumió tres nuevos mandatos bajo la dirección de José María Calviño, Pilar Miró y Luis Solana consolidando una parrilla de programación con alto contenido de entretenimiento. Para ello, los concursos alcanzan el estatus de producto estrella donde la combinación de preguntas y respuestas y habilidad (con la cuota de variedades/espectáculo oportuna) es concebida como la estructura estándar en todo nuevo formato; independientemente de la franja horaria. Se globalizan los grandes premios, las dinámicas festivas y entretenidas, presentadores estrellas, azafatas… y sobre todo, nada que recuerde al pasado clásico del género. Por ello, esta etapa, se producen iconos como Si lo sé no vengo (1985), con rápidas dinámicas llenas de juegos de habilidad; El tiempo es oro (1987), que dio lugar a otros concursos con mayor corte cultural; 3x4 (1987), mezcla de quiz y magazine; Juego de niños (1987), donde los adultos adivinaban qué explicaban los pequeños de la casa; Juegos sin fronteras (1988), con una gran despliegue internacional; Waku Waku (1989) de vídeos sobre animales… entre otros muchos éxitos. Todos con gran respaldo por parte de la audiencia, sin olvidar los infantiles y los incorporados en la reciente programación matinal en los magazines como, por ejemplo, en Por la mañana de Jesús Hermida. No obstante, son dos los formatos que destacan durante esta década en relación al estudio de la evolución de la producción de concursos. En primer lugar, Todo queda en casa (1986), el primer programa adaptado realmente en España en sentido estricto (con imposiciones de la productora origen bajo contrato y supervisión en disposición de actantes, montaje, narrativa, musicalidad, puesta en escena… etc.). Se trata de la adaptación del juego de preguntas con familias americano Family Feud (1976), uno de los formatos más vendidos a nivel mundial creado por Mark Goodson producido en España por Interalia junto a Televisión Española en asociación con Mark Goodson Productions. De esta manera, la producción externa se consolida como la fórmula más rentable para la realización de este tipo de programas. Esta fórmula de producción se convertirá en una de las más comunes hasta nuestros días. El siguiente formato es El precio justo. Éste fue una fidedigna adaptación del originario americano The Price is right, creado en 1956 por Mark Goodson y Bill Todman. Producido por Videomedia en colaboración con Televisión Española, el programa elegía aleatoriamente a un grupo de concursantes que debían estimar el precio justo de los objetos 303 mostrados hasta que dos de los finalistas se enfrentaban al escaparate final donde ganar grandes premios. El programa ponía en juego en cada emisión más de 30 millones de pesetas (más de 180.000 euros) batiendo el récord con un escaparate valorado en 36 millones (más de 215.000 euros) (Teleprograma, 1988). Tales atractivos, que obedecían a la esencia del carácter lúdico de todo game show, se tradujo en una audiencia estimada de más de 21 millones de espectadores y en cuantiosas críticas por el supuesto despilfarro y ostentación de las marcas patrocinadoras que potenciaban el consumismo y la publicidad encubierta. Característica de una de las décadas más prolíferas que concibió al concurso como el mejor instrumento en la captación de seguidores y fomento de la espectacularidad televisiva. 5.La etapa dorada (1990-2000) En la década de los años noventa, el concurso sigue en alza, especialmente en la primera mitad, y más con los estrenos de la televisión privada, los cuales, basaron prácticamente la totalidad de su programación en espacios de entretenimiento. La ruptura total del monopolio de TVE y la entrada de Antena 3, Telecinco y Canal+, tras la aprobación de la ley de Televisión Privada (1988), modificó el panorama audiovisual en España consolidando al género como parte de la identidad de los nuevos operadores. Este fenómeno se debió a tres factores determinantes: la competencia (estipulada por la medición de audiencias y la ampliación de horarios), la liberalización de la oferta (centrada en la adaptación de producción de catálogos internacionales) y la participación de productoras independientes (externalización en detrimento de la producción propia interna) (Moreno Díaz y Medina de la Viña, 2017:65). TVE emitía 25 concursos a la semana, la mayoría con éxito, potenciando los patrones que los caracterizaron incrementando aún más su carácter espectacular que las privadas emularon. En otras palabras, todos los operadores, públicos o privados, luchaban por la mayor inversión de cuota publicitaria. Es sabido que TVE siempre se caracterizó por su comercialidad intercambiando incluso programas estrella entre sus cadenas con el fin de ser aún más competitiva. Así, el game show fue el subgénero de referencia: desde las nuevas etapas de Un, Dos, Tres… responda otra vez (cuya marca de autor estableció un antes y un después en las dinámicas y mecánicas de futuros proyectos hasta nuestros días) o de El precio justo, ambos de TVE, 304 hasta los cuantiosos estrenos como La ruleta de la fortuna (Antena 3), VIP (Telecinco), El gordo (Antena 3) o El gran juego de la Oca (Antena 3), entre muchos y variados. Todos asumieron una gran producción basada en el uso de grandes medios (desde estudios hasta material técnico; por ejemplo, el uso de la steadycam) junto a la digitalización de imágenes y grafismo que evidenciaron una nueva narrativa en la postproducción de los concursos (sobre todo, en la creación de intriga y emoción ante el devenir del concursante). No hay que olvidar que la espectacularización del género siempre dependió de la evolución misma de los medios de producción. Por ello, en esta etapa se produjeron programas como La noche de los castillos (La1, 1995), siendo el formato con mayor complejidad del momento por el gran despliegue que supuso (rallye nocturno de nueve kilómetros lleno de pruebas, diez unidades móviles, escenografía semanal…). Como antecedente principal se encuentra la inauguración en 1987 de los estudios Buñuel, en Madrid, con el plató más grande de Europa (2.300 metros cuadrados) que aupó los programas espectaculares y grandes producciones. Modelo que fortaleció y consolidó el carácter lúdico de los formatos de esta etapa adquiriendo un mayor estatus gracias al incremento de la espectacularización de sus dinámicas o mecánicas, tal y como se ha señalado. Seducción complementada por premios más grandes y espectaculares produciéndose una auténtica revolución en el incremento del valor de lo ofertado (desde coches, apartamentos, cifras millonarias…). Éstos fueron el hilo conductor de todos los programas, independientemente de su franja horaria o producción (aunque más evidentes en prime time). El nexo de unión premio-puesta en escena forjó la imagen más representativa de los concursos y de la consecuente sensación espectacular televisiva que sirvió para posicionar al género en la competición entre canales. Por ejemplo, El precio justo llegó a entregar 42 millones de pesetas (250.000 euros aprox.) a un concursante y El Primijuego (La1) hizo ganar a otro 100 millones de pesetas (600.000 euros aprox.). Elevadas cifras que igualaban a la rentabilidad de los formatos (El precio justo recaudó 20.000 millones de pesetas (120 millones de euros aprox.) con tarifas de 8.1 millones de pesetas (48.000 euros aprox.) por anuncio (Teleprograma, 1994). Todo ello aderezado por fórmulas de variedades y presentadores estrella (muchos de ellos actores) los cuales asumieron un gran protagonismo revalorizando su caché con contratos millonarios y cheques en blanco ante la puja de los nuevos operadores. Éstos sabían que la personalidad del anfitrión no sólo les 305 determinaba la esencia del formato sino que les aseguraba audiencias elevadas. Sobre estas estrategias y otras ya conocidas por la producción internacional, se basaban las productoras independientes que promovieron un nuevo proceder en la producción de concursos como parte de la evolutiva profesionalización de los procesos de trabajo y estándares de producción. La experiencia con la que contaban tales productoras moldearon la manera de hacer los programas, cual franquicia, con costes rentabilizados y con especial protección de la marca pero siempre siendo conscientes de la realidad de la televisión en España (cuyas productoras actuaron en consecuencia para la internacionalización de sus productos). El auge consumista característico en esta etapa no sólo favoreció el juego en televisión y la figura del concursante consumidor. También la del concursante protagonista. Desde siempre, los concursos se han valido de estrategias para popularizar a sus jugadores con el fin de narrar su gesta en continuidad (carry-over contestant, Matelsky, 1992:36) ensalzando su narrativa cual ficción. De ahí que la producción de subgéneros como el talent y el dating show tuvieran ahora un pronunciado número de formatos. La obsesión por salir/participar en televisión tanto en plató como desde casa desató un papel activo del espectador en cualquier programa, desde en un magazine con un simple juego a los grandes formatos espectaculares. Así lo demuestra la documentación estudiada donde la publicidad sobre cómo participar es continua e incluso desmesurada. La televisión en España ya había contado con concursos de talentos relacionados con diversas habilidades, especialmente musicales. El longevo Gente Joven (TVE), por ejemplo, emitido desde 1975 hasta finales de los ochenta fue uno de tantos precursores. Sin embargo, la condición espectacular les hizo asumir progresivamente mecánicas del game show como base de los formatos que hoy en día copan las parillas (La Voz, XFactor, Got Talent…). ¿Qué apostamos? (La1, 1993), Lluvia de estrellas (Antena 3, 1995), Bravo, Bravísimo (Telecinco, 1994), El gran Prix (La1, 1995) o las nuevas ediciones de Juegos sin fronteras (La1, 1988), entre otros, son algunos de los ejemplos. Muchos con versiones infantiles y otros donde la comicidad fue el protagonista, aquellos donde la sátira y el vilipendio formaban parte de su contenido. ¡Qué gente tan divertida! (Telecinco, 1991), Sonrisas de España (Antena 3, 1996) o El Semáforo (La1, 1995) dieron protagonismo a personajes caracterizados por sus extravagancias o peculiaridades especiales, fuera de toda norma. Dinámicas que se forjaron y que hoy en día son la base de los actuales talents. También los determinados por el humor, como Genio y Figura (Antena 3, 1994), o No te 306 rías que es peor (La1, 1990), Sin vergüenza (La1, 1992), La parodia nacional (Antena, 3, 1996), con mezcla de game y quiz propios de la hibridación característica del momento. Por supuesto, muchos de ellos contaron con la ayuda de famosos o celebridades que dignificaban los formatos y aumentaban la sensación de espectáculo. De ahí, La batalla de las estrellas (Telecinco, 1992) o Furor (Antena 3, 1998), por ejemplo. Durante estos años, el sexo o el erotismo también fue un ingrediente particular en algunos formatos. Esta peculiaridad es interesante para conocer la evolución de los concursos en España, la consolidación del subgénero del dating show y el antes y el después que supuso para la producción del género. Telecinco fue la cadena abanderada con programas donde la intimidad o las relaciones de pareja formaban parte del juego. Su media naranja (Telecinco; 1990), Vivan los novios (Telecinco, 1991), Contacto con… tacto (Telecinco, 1992) fueron algunos ejemplos, antecedentes de la telerrealidad con estructura clásica de concurso o juego (reality game) en pro del narcisismo y exhibicionismo propio de de la neotelevisión (Eco, 1985). Telecinco, además, apoyaba este modelo con grupos de atractivas azafatas o presentadoras como mero atrezzo (las cuales solían estar acompañadas de un hombre-galán como conductor principal) que ahondaba en el carácter erotizado de los formatos y que se asumió y normalizó en la mayoría de los programas espectáculo del resto de cadenas. No obstante, este modelo caducó tras las intensas críticas que replantearon el modelo televisivo a mediados de los noventa con la consecuente disminución de producciones. TOTAL DE CONCURSOS (ESTRENOS Y EN EMISIÓN ) 1990 - 2000 120 100 80 60 40 20 0 1990-1992 1993-1995 1996-1998 1999-2000 Gráfico 4 - Fuente: elaboración propia según datos extraídos de La Vanguardia, Teleprograma, Teleindiscreta y Supertele. 307 Como se puede apreciar en la gráfica, el número de concursos disminuye en la última mitad de los años noventa en relación, especialmente, al número de estrenos: en 1990 se registran 18 frente a los 9 de 2000. Entre 1990 y 1995 se producen 201 concursos frente a los 126 desde 1995 hasta 2000. Aunque las cadenas nunca dejaron de producir sí es consecuente la relación del número de producciones con respecto a su reconsideración (como ya le ocurrió entre finales de los setenta y principios de los ochenta). Sin embargo, el concurso también alcanzó cuotas de popularidad con formatos alejados de la erotización o variedades como los culturales Cifras y Letras (1991), La vida es juego (1992), Lingo (1993), Saber y Ganar (1997), Alta tensión (Antena 3, 1998), ¿Quién quiere ser millonario? (1999), Audacia (La1, 2000) o Pasapalabra (Antena 3, 2000), entre otros muchos. Todos guardaron también una esencia espectacular transformando los clásicos quizs show de preguntas y respuestas en verdaderos games show pero limitándose a la narrativa estricta del juego y creatividad. Por entonces, la reconsideración de los programas espectáculo establecería las bases de una nueva transformación cíclica que daría lugar al fenómeno televisivo del siglo XXI, el reality game donde la realidad se convertiría en el verdadero espectáculo televisivo. Conclusiones Desde los orígenes de la pequeña pantalla, el entretenimiento se convirtió en una pieza clave en la promoción de la televisión por su número de producciones y por su nivel de popularidad. En una primera etapa, el concurso forma parte de los programas de variedades hasta convertirse en programa autónomo con protagonismo de los patrocinadores debido al modelo de financiación mixta que TVE impuso para sus producciones. La desvinculación del modelo radiofónico y las nuevas instalaciones televisivas como las de Prado del Rey en Madrid modifican los estándares de producción en el fomento de formatos más espectaculares donde la tecnología, la calidad técnica, el nuevo lenguaje audiovisual, la profesionalización de técnicos, creativos y artistas es un paso más para la consolidación del género. 308 Muchos de los concursos son versiones de formatos internacionales. De hecho, TVE insistía en emplear fórmulas de éxito ya testadas con atractivos populares como grandes premios (elevadas cifras de dinero, coches, apartamentos) que incrementaban la espectacularización del contenido; intervención del espectador; el protagonismo de un presentador estrella; y medios audiovisuales (pantallas, paneles, número de cámaras, público presente en plató…). Inicialmente, la mayoría de las producciones son ubicadas en horario estelar y los fines de semana para ser comunes cualquier día de la semana a medida que se relaciona tiempo de ocio con el televisor. Los estrenos son constantes lo que confirma la apuesta por el género y los cambios determinados por estrategias de programación. Muchos nacieron alrededor de grandes éxitos como Un, Dos, Tres…responda otra vez ensombreciendo a aquellos que empleaban las mismas fórmulas concibiéndose como copias del original. De esta manera, hubo períodos en los que la producción disminuyó considerablemente, especialmente en el periodo comprendido entre 1976-1981. En esta segunda etapa, el entretenimiento comenzó a reflejar el cambio social y político del país sufriendo una crisis de identidad liderada por la falta de ideas y el continuado fracaso de proyectos. Los años setenta también fueron el inicio de la producción externa con la aparición de las primeras productoras ajenas a Televisión Española que marcaron las líneas de colaboración en los años ochenta. Es en esta década donde la puesta en marcha de los nuevos canales autonómicos, el aumento de horas de emisión y la consecuente demanda de contenidos hace renacer la producción de concursos estrenando un periodo prolífero en cuanto al número de producciones con especial atención a la espectacularización de los contenido determinado, de nuevo, por el exitoso Un, Dos, Tres… que se alza como el paradigma del entretenimiento en Televisión Española y comodín, en todas las etapas, para revitalizar el género. De esta manera, la evolución del concurso supone también la evolución del género de entreteniendo en España. Un, Dos, Tres… forma parte ya de la memoria colectiva de los espectadores gracias a la creación de un universo particular de extraordinaria dimensión comunicativa basada en la exclusividad de su marca de autor. Así, los concursos asumen la unión de juego con espectáculo en constante perfeccionamiento de su producción, especialmente a finales de los años ochenta con 309 numerosos espacios. También cobran especial relevancia los concursos dirigidos a todos los públicos lo que demuestra la versatilidad del género. A pesar del descrédito de muchos, los concursos sirvieron para popularizar los contenidos de todas las cadenas, públicas y privadas, con un alto grado de respaldo por parte de sus espectadores. De esta manera, las cadenas optaron por un modelo de televisión comercial lo que influyó en los estándares de producción según la franja de emisión aumentando ampliamente la demanda de producción ajena y externa. Así, las primeras adaptaciones en sentido estricto se realizan durante los últimos años de los ochenta con los programas Todo queda en casa (1986) y El precio justo (1987). Esta comercialidad estuvo complementada con la participación de marcas comerciales y patrocinios de los que dependían regalos cada vez más valiosos y espectaculares (independientemente de la producción) con el fin de sorprender a la audiencia. La industria del entretenimiento televisivo se consolida en la década de los noventa con la aparición de las cadenas privadas y la lucha por los ingresos publicitarios. El espectáculo se convierte en el mayor atractivo para la búsqueda de espectadores. Así lo confirman los datos de audiencia y el elevado número de producciones del momento. El macro concurso o game show se establece como el subgénero más importante. La mayoría de los catálogos internacionales de productoras independientes desarrollados por nacionales comprenden este tipo de concursos. No obstante, su evolución es creciente durante los primeros años y decreciente en los últimos coincidente con el cambio de modelo que las privadas asumieron a mitad de la década cuando la erotización también suponía un claro reclamo. El espectador cada vez fue más protagonista, especialmente en los talents show, determinando un modelo basado por la hibridación de dinámicas que darán lugar al fenómeno de la telerrealidad. 310 RELACIÓN DE SUBGÉNEROS (1990 GAME SHOW DATING SHOW 6% QUIZ SHOW - 2000) DATING SHOW TALENT SHOW TALENT SHOW 16% QUIZ SHOW 18% GAME SHOW 60% Gráfico 5 - Fuente: elaboración propia según datos de Kantar Media . Índice Bibliográfico ANTONA JIMENO, T. (2017). “El entretenimiento como pilar de la programación televisiva durante el periodo 1958-75”. Communication & Society 30(2), 31-45. ANUARIO RTVE 1983-84 (1984). Madrid: RTVE. ANUARIO RTVE 1988(1989). Madrid: RTVE. BAGET HERMS, J. M. (1987): “Historia de TVE”, en Diario Ya: http://www.gestor.rtve.es/files/701484FICHERO/Historia_de_TVE_Coleccionable_ diarioYa.pdf> [fecha de consulta: 28 junio 2017]. BARROSO GARCÍA, J. (2002). Realización de los géneros televisivos. Madrid: Síntesis. ECO, U. (1985). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen. FISKE, J. (1997). Television culture. London: Routledge. GUERRERO PÉREZ, E. (2010). El entretenimiento en la televisión española. Barcelona: Ediciones Deusto Planeta. 311 IMBERT, G. (2003). El zoo visual: de la televisión espectacular a la televisión especular. Barcelona: Gedisa. LACALLE, C. (2001). El espectador televisivo: los programas de entretenimiento. Barcelona: Gedisa. MATELSKI, M. (1992). Programación diurna de televisión. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión. MEDINA DE LA VIÑA, E. y MORENO DÍAZ, J. (2017). La producción en televisión. Contexto, herramientas y proceso. Madrid: OMM Editorial. MORENO DÍAZ, J. (2009). El universo de Un, Dos, Tres… responda otra vez: claves de su éxito. Tesis doctoral, Madrid, Universidad Rey Juan Carlos. [Consulta: 28 junio 2017]. MORENO DÍAZ, J. (2014). “Los concursos en España: percepción histórica y evolución del género (1956-1975)”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20, 27-42. MORENO DÍAZ, J., y MEDINA DE LA VIÑA, E. (2017). “La producción de concursos en las cadenas de TV españolas: los años 90. La espectacularización del formato”. Comunicación y Medios, 0 (35), 64-79. RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, I. y MARTÍNEZ UCEDA, J. (1992). La televisión: historia y desarrollo (Los pioneros de la televisión). Barcelona: Mitre. Hemeroteca: TeleRadio: parrillas de programación (1960-1983). Teleprograma: parrillas de programación (1966-2000). Teleindiscreta: parrillas de programación (1985-2000). Supertele: parrillas de programación (1992-2000). ABC: parrillas de programación (1960-1983). La Vanguardia: parrillas de programación (1960-1983). 312 Feria de la Uva en Aguascalientes, un espectáculo montado: el papel de la prensa escrita y los murales a debate Luciano Ramírez Hurtado Departamento de Historia, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad Autónoma de Aguascalientes lramirez@correo.uaa.mx Resumen Entre los años cincuenta y setenta del siglo pasado en territorio de Aguascalientes, al centro de la República Mexicana, se desarrolló el cultivo intensivo de la vid y se instalaron varias de las más importantes empresas vinícolas. La Asociación de Vitivinicultores fundó, en 1954, la Feria de la Uva y diseñaron una estrategia que consistió en invitar a periodistas y políticos, así como a embajadores y cónsules, con el propósito de que fueran sus portavoces tanto en México como en el extranjero, poniendo en relieve las supuestas bondades de la tierra, vides y vinos producidos en Aguascalientes. Comidas campestres, bailes, juegos pirotécnicos, concursos, eventos deportivos, coronación de la reina, presencia de artistas del mundo teatral y cinematográfico del momento, fueron algunos de los elementos de ese espectáculo que se montó año con año tanto para la élite como para el pueblo. Por otro lado, entre 1961 y 1963 fueron pintados por el artista Oswaldo Barra Cunningham en el Palacio de Gobierno de la capital de Aguascalientes, los murales “Aguascalientes en la Historia” y “Feria de San Marcos”, plasmando en algunos detalles temas relacionados con la pisa de la uva, la explotación de mano de obra infantil y femenina en los viñedos, la presencia del magnate de la vitivinicultura en México y principal impulsor de esa agroindustria, la burguesía bebiendo bebidas caras mientras el pueblo trabajador es explotado. Estas críticas del artista al sistema provocaron una serie de reacciones que también la prensa se encargó de propagar. Con el paso del tiempo la polémica se disipó, la vitivinicultura colapsó, se pintó un tercer mural (“Colores de la Bandera”) con tema alusivo a la vid, se hicieron intentos por reavivar la agroindustria como un itinerario cultural que se niega a morir; hoy en día las obras artísticas son consideradas punto de visita obligado, esto es, paradójicamente se convirtieron en un espectáculo en sí mismo. Palabras Clave: Espectáculo, Feria de la Uva, Aguascalientes, pinturas murales, debate 1.Introducción El desarrollo intensivo de la vitivinicultura en México en general, y de Aguascalientes en particular, coincidió con la implementación de un modelo económico que podemos dividir en dos momentos claramente definidos. Por un lado el de “Sustitución de 313 Importaciones” (1940-1962) y por otro el de “Desarrollo Estabilizador” (1962-1970), que suponía una protección gubernamental para la agroindustria. Un tercer momento es el que va de 1970 hasta 1982, cuando los gobiernos, primero populistas y luego neoliberales dan un giro de timón en la política económica. En las décadas que corren de principios de los 50 y finales de los 70 del siglo pasado, la vitivinicultura en Aguascalientes experimentó un desarrollo muy importante a nivel nacional, a tal grado que se volvió atractivo para la inversión. Personas procedentes de otras partes del país, ex funcionarios metidos a empresarios, y aún del extranjero -principalmente de naciones de fuerte tradición vitivinícola como España, Francia e Italia-, decidieron establecerse, invertir en tierras para cultivar vides y/o fundar compañías vinícolas. La Asociación de Vitivinicultores de Aguascalientes, que por esa época surgió para velar por los intereses de sus agremiados, fundó en 1954 la Feria de la Uva. Detrás había poderosos intereses económicos, compromisos políticos, necesidad de presencia y status sociales; todo ello en medio de un complejo entramado de redes de poder. Las empresas periodísticas jugaron un papel fundamental y se prestaron para promover de manera importante y por momentos de forma un tanto artificial la relevancia de las celebraciones. 2.Feria de la Uva como espectáculo La Feria de la Uva en Aguascalientes se llevaba a cabo en el mes de agosto de cada año para “celebrar la buena cosecha de la vid” y con el propósito de dar a conocer ampliamente (a la región, a México y también a otras naciones) los mejores productos vinícolas y la amplia variedad de uva que se cultivaba en los distintos viñedos de Aguascalientes, para beneficio de su floreciente industria vitivinícola y el comercio establecido de la ciudad capital, principalmente. La idea de realizarla surgió de Nazario Ortiz Garza, originario de Coahuila, ex secretario de Estado, magnate e impulsor de la vitivinicultura avecindado en Aguascalientes a fines de los 40; 153 recordó en sus memorias: “En los primeros años inventé un festejo que 153 Antes de llegar a Aguascalientes, Nazario Ortiz Garza había sido diputado, presidente municipal y gobernador en Coahuila; posteriormente fue secretario de Agricultura y Ganadería en el gabinete del presidente Miguel Alemán. Tenía una extensa red de conocidos influyentes en todo el país (RAMÍREZ, 2016: 134-205). 314 reuniera a todos los vitivinicultores: La Feria de la Uva” (Ortiz, 1991: 175). Una nota anónima de la prensa local, bajo el título “Resonancia nacional tendrá la Feria de la Uva”, publicada en el diario El Sol del Centro, señaló: La Feria de la Uva será celebrada este año por primera vez en Aguascalientes como corolario a la magnífica cosecha que se espera levantar a fines de julio y a principios de agosto. En la organización de esta Feria se encuentra trabajando activamente el ex Secretario de Agricultura, señor Nazario Ortiz Garza, quien confía en obtener la cooperación de todos los vitivinicultores de la región para dar realce a la mencionada feria. Las autoridades del estado, se dijo, cooperarán también en la realización de estos festejos que vienen a significar simbólicamente el éxito de la vitivinicultura en Aguascalientes. La Feria será realizada en toda forma eligiéndose la Reina de la Vendimia y organizándose diversos festejos que tendrán por teatro, sucesivamente, las diversas granjas donde se produce la vid. El proyecto está en estudio y se designará un Comité Especial que se encargue de su organización. Serán invitados a los festejos los principales vitivinicultores del país quienes con motivo de la Feria de la Uva vienen a consagrar definitivamente a Aguascalientes como uno de los principales estados productores, pues hasta el momento sólo Parras, Coahuila, realiza un festejo similar. Esto quiere decir que Aguascalientes puede situarse en primera fila en la producción de uva y de vinos, pues las tierras del centro, han dicho los técnicos, son inmejorables para que prosperen los viñedos (1954, 12 de junio). Lo cierto es que la Asociación de Vitivinicultores de Aguascalientes –de la que don Nazario era pieza esencial–, para organizarla, cada año conformaba un comité directivo, invitaba a distintas autoridades (gobernador, presidente municipal), asociaciones privadas (clubes sociales y deportivos, cámaras de comercio, bancos, empresas periodísticas y radiofónicas, así como de servicios al turismo), instituciones públicas y hasta sindicatos. Se designaba además una comisión para que en la Ciudad de México se encargara de hacer invitaciones a relevantes personalidades para que concurriesen a la feria y realizaran una campaña publicitaria –intensa y de grandes proporciones– en la prensa de circulación nacional, con la intención de obtener su apoyo y difundir ampliamente el programa del evento, a nivel nacional e internacional, con vistas a atraer el turismo (se hicieron documentales, películas incluso), incrementar la inversión y propiciar una derrama económica para el comercio organizado y vitivinicultores de la entidad. Se pensaba en grande, en situarla en un plano de carácter internacional; en la nota de prensa “Se fueron ayer los diplomáticos. Buena impresión se llevaron de nuestra ciudad”, publicada en El Sol del Centro al concluir la III edición de la Feria de la Uva, se leía: La presencia de los diplomáticos, la filmación de cortos documentales y el interés por la producción vitivinícola quiere decir que nuestra uva y nuestros vinos serán pronto muy populares y conocidos en el mundo entero. […] …el propósito de los productores locales es el de hacer llegar la uva a Suramérica y los vinos a los más lejanos países del mundo, como lo justifica la importancia vitícola de Aguascalientes (1956, 20 de agosto). 315 Fue el periodista Jorge Joseph, redactor del diario de la capital del país La Prensa, quien en un reportaje titulado “Salvación económica de Aguascalientes”, habló ampliamente, en un reportaje que ilustró con fotografías algunos pormenores de la segunda Feria de la Uva, sus viñedos y sus vinos; habló del desarrollo pujante y de cómo rápidamente Aguascalientes alcanzó los primeros lugares de producción de uva a nivel nacional, desbancando a otras entidades del norte de México tradicionalmente vitivinícolas, pues Ahora, los vitivinicultores hidrocálidos acarician proyectos gigantes que, seguramente cuajarán en realidad. Se trata, nos dijeron, de llevar las cosas muy lejos; producir, en un futuro próximo, vinos de mesa en tal cantidad y a tan bajo precio que estén al alcance de todas las fortunas. Quieren que como en Europa, haya siempre un vaso de vino en la mesa de cada hogar proletario. […] Para alcanzar esa meta, confían en rebasar los contornos del pequeño Aguascalientes, y luego pringar de viñedos lo mismo el infierno gris del Mezquital, que otras regiones desérticas. Entonces, habrá una alfombra de vides, sobre nuestros eriales; y de importadores pasaremos a exportadores de los derivados de la uva, como los vinos, aguardientes, mostos, arrope, destilados y la uva misma como fruta y como pasa. (1955, 12 de agosto). Cabe señalar que la estructura que se estableció desde un principio fue un modelo de éxito que prácticamente fue replicado de un año a otro, sin cambios notables. Además de la ceremonia de coronación de la reina (con sus princesas y embajadoras), en que se realizaba una cena-baile de gala, hubo eventos selectivos tales como: concursos cuyo tema obligado versaba sobre la vid, el vino y Aguascalientes (de la Canción Mexicana, Certamen Nacional de Literatura, de poesía, gastronómicos, de mojigangas); Velada de los Juegos Florales; exposiciones y eventos culturales (pictóricas, fotográficas, de cine; ciclos de conferencias), misa de acción de gracias, banquetes, etc.. Aunque tuvo sus variantes, por lo general parte importante del programa popular incluía eventos sociales, culturales y deportivos: desfile de calesas, escaramuzas, carros alegóricos peleas de gallos, corridas de toros, charreadas, jaripeos, saraos, bailes populares, verbenas, juegos pirotécnicos, charlotadas, carreras de meseros, carreras ciclistas, carreras de autos, así como diversos eventos deportivos, fandangos estudiantiles, así como venta y obsequio de racimos de uva en distintos puntos y barrios de la ciudad, donde circulaban por las calles camionetas obsequiando racimos a los transeúntes, así como reparto en cárceles, hospitales y orfanatorios; visitas y degustaciones a algunos viñedos de los alrededores a la capital; también había concursos donde participaba el pueblo: de tragones de uvas, de traje típico regional. Cada año se contaba con invitados especiales, particularmente artistas de cine, teatro, radio y televisión, todo ello envuelto en el jolgorio, la animación y la fiesta. 316 Los festivales, en general, fuesen selectos o para el pueblo, eran realizados con el sabor y colorido de una fiesta mexicana de provincia. Con el paso del tiempo se iba conformando un sentido de identidad; al menos ese era el sentir y el deseo de los vitivinicultores y políticos locales. No obstante, con el fin de atraer mayor número de visitantes extranjeros, fue adquiriendo distintos matices. Por ejemplo para la V edición en 1958 El Heraldo de Aguascalientes anunció “Noche vienesa por primera vez en la Feria de la Uva”, esto es, la realización de una “noche en los bosques de Viena” en el Jardín de San Marcos, para lo cual se recurrió a un peculiar montaje de “merenderos al estilo europeo, además de varias carretelas como aún se acostumbra en aquella ciudad [austriaca], pasearán a los asistentes a la verbena por el derredor del jardín, contándose con un amplio repertorio de música grabada de valses de Johan Strauss con el fin de darle mayor sabor vienés”, dijo una de las organizadoras del evento; las muchachas de apoyo fueron vestidas como aldeanas de Austria y revistieron el entorno con farolitos para dotar al lugar de una decoración con un “mejor aspecto europeo” (1958, 16 de julio). Uno de los números principales de la Feria de la Uva era la coronación de la reina. En los primeros años se escogía como tal, necesariamente, a la hija de un vitivinicultor local y simplemente se le invitaba “para que actúe de reina”; se anotaba como cualidades para serlo, entre otras: simpatía, gracia, belleza, juventud “propias de la mujer provinciana”. Ya para 1960 se acordó aumentar la corte en la que “debe haber una princesa representando a cada municipio donde se produce la vid”. La mecánica era que cada uno de los socios vitivinicultores presentes en asamblea emitiera su voto secreto; luego de la designación los reporteros y fotógrafos iban a casa de la agraciada, la fotografiaban y preguntaban sobre sus gustos y pasatiempos preferidos. Fueron casi legendarias las reuniones, fiestas y comilonas en la llamada Casa de la Amistad. Nazario Ortiz Garza recuerda: “Yo, a nombre de viñedos Ribier, organicé una recepción en la casa principal de éstos, en la que tengo dos patios al estilo sevillano. Concurrieron a esta reunión más de mil invitados, a quienes obsequié con una cena ranchera” (Ortiz, 1991: 176). En efecto, un sitio por demás estratégico era esa finca campestre, en cuyas instalaciones, pasillos y terrazas se hacían numerosas recepciones por parte de su anfitrión, prioritariamente a visitantes distinguidos, no pocos de ellos 317 extranjeros; allí se reunía la “crema y nata de la sociedad”, a quienes invariablemente se les invitaba para realizar una visita de cortesía a sus viñedos e infraestructura, toda una puesta en escena que tenía el cometido de impresionar, gustar y desde luego vender. Allí se organizaron banquetes memorables y comidas en donde los comensales saborearon exquisitos platillos rociados por licores de la región y degustaciones de vinos, acompañadas de eventos musicales (mariachis, orquestas), bailables regionales y un mosaico del folklore mexicano. Los banquetes en la Casa de la Amistad se realizaban lo mismo para agasajar diplomáticos que para complacer a políticos (presidentes de la república, miembros del Gabinete en turno, gobernadores), que artistas plásticos, además de distinguidas personalidades del mundo artístico y la farándula, algunos de talla internacional (actriz de cine María Félix, cómico Mario Moreno “Cantinflas”, actor Antonio Espino “Clavillazo”, cantante la “Prieta Linda”, director de cine y actor Emilio “Indio” Fernández), periodistas (Antonio Sáenz de Miera, Renato Leduc), escritores y filólogos (Antonio Acevedo Escobedo, Francisco Antúnez, Gutierre Tibón), poetas (Salvador Novo, Margarita Michelena, Xavier Sorondo), empresarios (José García Valseca, dueño de la más grande cadena de periódicos en el país), banqueros y altos funcionarios de otros estados así como de la localidad, lo mismo militares, civiles que eclesiásticos, y eventualmente estudiantes extranjeros (principalmente estadounidenses que tomaban cursos de verano). Empleando un lenguaje por demás espectacular y cinematográfico, un periodista anónimo de El Heraldo de Aguascalientes, a propósito de una comida de gala celebrada en Casa de la Amistad, comentó que la misma se llevó a cabo en el amplio comedor de la finca, “desde el cual en una maravillosa perspectiva, puede observarse por el lado oriente como en una gigantesca pantalla de cine, una extensa superficie de los más grandes viñedos de Aguascalientes” (“Zacatecas y Aguascalientes se unieron en cordial ágape”, 1957, 8 de agosto). Pero también organizaba comidas, mucho más sencillas, para gente del pueblo al término de la Feria de la Uva; se ponía a disposición varios autobuses para llevarlos de la ciudad a la casa solariega, donde se les ofrecía un sencillo banquete y vinos de la casa. También se 318 agasajaba a los trabajadores del viñedo y empleados de la vinícola; se organizaban carreras ciclistas en sus alrededores; contaba incluso con campo de béisbol. En el desarrollo de la verbena hubo, a lo largo de tres décadas, numerosas manifestaciones artístico-culturales que se vieron reflejadas en el mundo de la plástica, la gráfica, la música, la poesía y composiciones literarias, en detalles ornamentales, y en la realización de vídeos, documentales y películas. Esto es, fueron montados una serie de números como espectáculo y comunicación masivos. En resumidas cuentas la Feria de la Vendimia fue la estrategia elegida para mostrar el éxito de una empresa agroindustrial y la pujanza de un pequeño estado de la República; producción de uva, fabricación de vino y fiesta forman un trinomio que guarda una estrecha relación entre sí. 3.Pinturas murales a debate Desde finales de los años 50 el Palacio de Gobierno fue objeto de remodelaciones y ampliaciones. El gobernador consideró que era conveniente pintar sobre las paredes de la Casa de los Poderes Públicos, una serie de murales con grandes temas y grandes composiciones que dieran realce y dignidad a la renovada finca, además de dar a conocer al público, mediante una crónica ilustrada la historia, los valores esenciales y los logros alcanzados por una entidad cuyas actividades prioritarias eran todavía las agropecuarias. En un principio el muralismo sentó las bases o preceptos en que descansaría: que fuera un arte monumental, es decir, plasmado en los muros de los edificios públicos, con la intención de que los destinatarios fueran amplios sectores de la sociedad, esto es, que las manifestaciones artísticas estuvieran al alcance del pueblo; con propósitos didácticos, para que la gente aprendiera –supuestamente con sólo ver los murales- los ideales y la historia de la Revolución de 1910 y de las luchas anteriores por la libertad y la independencia, elevando y glorificando –preferentemente- la grandiosa herencia indígena de México; al mismo tiempo, había que potenciar y proyectar el concepto mestizo de “la raza”, en tanto fusión de dos o más culturas que dan como resultante el actual pueblo mexicano (Azuela, 2005: 46-180; Tibol, 1981: 266-311). El muralismo fue patrocinado por el Estado, tuvo un carácter propagandístico y tuvo, además, la intención de cohesionar y dar sentido de identidad a los habitantes de la nación (Acevedo, 1983: 173-216). Ese muralismo de corte 319 nacionalista difundió sobre los edificios públicos un arte humanista, figurativo, política y socialmente comprometido con su realidad, cuyo propósito primordial fue ventilar las injusticias de la opresión y explotación de las clases trabajadoras (Cardoza, 1983: 41-48). El pintor elegido fue Osvaldo Barra Cunningham, a quien se le encargó realizara pinturas murales.154 Fue discípulo del reconocido artista Diego Rivera, y por ende se sentía continuador de la escuela mexicana de pintura. Entre 1961 y 1963 fueron pintados los murales “Aguascalientes en la Historia” y “Feria de San Marcos”, plasmando en el primero algunos detalles relacionados con la pisa de la uva, la explotación de mano de obra infantil y femenina en los viñedos; en el segundo aparece la figura del magnate de la vitivinicultura en México y principal impulsor de esa agroindustria, la burguesía bebiendo bebidas caras. En claro contraste, la gente del pueblo trabajador viste modestamente, se divierte con poco dinero, come tacos y enchiladas, toma bebidas espirituosas baratas, según sus posibilidades económicas. Estas críticas del artista al sistema provocaron una serie de reacciones que también la prensa se encargó de propagar, además de que dio espacio a diversos columnistas ajenos a los periódicos comerciales locales que desde esa trinchera hicieron visible su oposición, presionando los sectores conservadores de la sociedad para que las pinturas fuesen modificadas en algunas de sus partes.155 Desde luego que también hubo quienes salieron en defensa del pintor, quienes se expresaron en otros espacios.156 Osvaldo Barra Cunningham (n. Concepción, Chile, 4 de febrero de 1922 – m. México D.F., 19 de mayo de 1999), principal exponente del muralismo en Aguascalientes, comenzó en la sexta década del siglo XX una historia de relaciones profesionales con el más importante mecenas del arte público: el Estado. Por iniciativa de un gobernador, le fueron encargados la realización de las pinturas murales. Llegó a México en 1953, becado por el gobierno de nuestro país para estudiar y perfeccionarse en pintura mural. El artista chileno pertenece a esa tercera generación de muralistas que continuó su desarrollo al margen de la academia, por el sendero realista, con sentido humanista, que no abandonaron su sensibilidad original (Suárez, 1972: 78-80, 329, 360 y 38; Tibol, 1981: 347). 154 155 En realidad la controversia - intensa aunque de corta duración- que se suscitó no fue específicamente por los temas vitivinícolas, sino la manera en que representó el papel del clero católico, La Prensa y La Justicia a lo largo de la historia. Protagonizada entre el gobernador de Aguascalientes, representante del Estado laico surgido del régimen posrevolucionario, y un grupo de seglares de la diócesis, tradicionalmente conservador que encabezó una contraofensiva derechista, respaldado por la burguesía local (empresas periodísticas y representantes de los sectores medios y altos de la sociedad), fue porque la Iglesia católica sintió profundamente lastimados sus valores religiosos, mientras que las empresas periodísticas resintieron la falta de apoyo económico gubernamental vía pago de publicidad en sus medios impresos. Sobre este tema puede verse RAMÍREZ, 2011: 353-372. 156 Curiosamente fueron otros dos extranjeros los que defendieron al artista chileno, ambos críticos de arte: 320 En la parte que dedica a los aspectos geográfico-económicos que dan vida y sustento material, se representan actividades agropecuarias, artesanales, mineras e industriales en la entidad. En una sección del mural plasmó un viñedo en producción. Pintó a un grupo de mujeres de edades distintas, con gesto adusto, realizando diversas y agotadoras faenas agrícolas. Cubiertas con el imprescindible rebozo y portando humildes y largas vestimentas, unas mujeres luego de recolectar uvas las transportan en cestos de mimbre, en el momento de la cosecha, mientras otras vacían la materia prima en un gran recipiente para luego ser empaquetadas. Se observa claramente que una de ellas ofrece un racimo con unas cuantas uvas a un infante, mientras otra con un bebé en brazos y ajena a los beneficios observa desconsolada la escena; a sus espaldas un pequeño hace esfuerzos y extiende los brazos como queriendo alcanzar el suculento fruto que se encuentra del otro lado de la cerca, pero una alambrada de filosas y enormes púas, pertenecientes a una vitícola, se lo impide. Notó que los campesinos, en general, vivían en lamentables condiciones. En este detalle el pintor representó con sentido crítico la entonces pujante actividad vitivinícola, pues una buena parte de los campos –delimitadas entre sí las propiedades por alambradas de púas- de la entidad se dedicaban al cultivo de la vid; las humildes jornaleras trabajan intensamente de sol a sol y no obstante ni ellas ni sus hijos tenían acceso a los productos de la cosecha, si acaso a un pequeño racimo de uvas (RAMÍREZ, 2014: 100). El artista interpretó la cuestión como un desmedido celo capitalista que marcaba rigurosamente el individualismo y la propiedad privada. Comprendió también que la riqueza que se obtiene con la cosecha iba a dar a muy pocas manos, beneficiando a unos cuantos, esto es, a los poderosos vitivinicultores que controlaban verticalmente todo el proceso productivo, desde la producción de la uva hasta la fabricación y comercialización de las bebidas. Al respecto afirmó en 1962: “incluso los trabajadores temporales de la mayor parte de los viñedos, no disfrutan siquiera del salario mínimo fijado por la ley” (Calvillo, 1962:17) sobre todo si se trataba de mujeres y menores de edad. Entonces decidió hacer una crítica en este sentido, pues tanto en Chile, su país natal, como en un recorrido que hizo por varios países europeos como Grecia, Italia, España y Francia, se percató que los campos cultivados por viñedos no estaban acordonados y la gente tomaba la argentina Raquel Tibol y el portugués Antonio Rodríguez (Tibol, 1962; Rodríguez, 1962) 321 la fruta que deseara sin ningún problema, a cambio de unas monedas. Por otra parte tuvo oportunidad de visitar varios viñedos en la zona de Aguascalientes y observó que en todos ellos había alambrados de púas. El periodista Mario Mora Barba publicó una serie de notas tituladas “¿Cuál es su Mensaje? El Mural del Palacio de Gobierno”, en que analiza diversos aspectos de la pintura; respecto al detalle de cosecha de la uva y explotación de la mano de obra femenina, hace una severa crítica a la crítica visual del artista y de paso al gobernador que lo contrató, incluso encuentra contradicciones y destaca las bondades de la riqueza de la producción intensiva de la vid, apuntó: La viticultura, no en forma abstracta, sino tal y como se ha venido desarrollando en Aguascalientes, ha sido considerada altamente benéfica para nuestra economía. Partiendo de esa base, se han hecho muy plausibles esfuerzos por incrementarla. El mural del Palacio de Gobierno, sin embargo, hace respecto de ella una punzante crítica, según puede advertirse en la gráfica que de la parte relativa se publica con este comentario. Aparece, como se ve, un viñedo circuido con largas y filosas púas, cerca de las cuales está un niño mirando hacia adentro, pobre como los demás seres que se ven a su alrededor. Se entiende que el significado que quiere darse a este pasaje es en el sentido de que la viticultura es cosa prohibida para el pueblo, respecto del cual se le defiende con la tupida alambrada que se menciona, aparte de que ni siquiera le es dable entender algún beneficio directo de ella a no ser en ínfima escala, según puede interpretarse de la mujer que se ve en el primer plano, la cual trae su colote completamente vacío, después de haberlo estado ocupando en recoger, bien lleno, la cosecha que para ella no significó otra cosa que tres uvitas, las cuales entrega a un chamaquito que tal vez sea su hijo. El rostro de la mujer explica todo lo demás. Bien; si la viticultura, tal y como se está practicando aquí, ofrece las dichas características, ¿por qué se empeñan nuestras autoridades, inclusive las federales, en fomentarla? Y si no reviste las características que se vienen comentando ¿Por qué se permite que se haga de ella esa acerba crítica? Como cualquier otra riqueza, lo ideal sería que llegará al mayor número de manos, propiciándoles a todas las que quisiesen practicarla, los organismos oficiales, los medios necesarios para ello; pero el hecho de que tal cosa no sean una realidad, no significa, de ninguna manera, que quienes si han podido practicarla incurran por ese solo hecho en un acto censurable. Por lo demás, y sin que esto quisiera decir que no tena tal actividad, como toda obra humana, algunos defectos, bien se ve que el desafortunado pintor no ha captado debidamente la realidad a este respecto, pues ha sido notable el esfuerzo de algunos viticultores por mejorar las condiciones de sus trabajadores. Estos, en algunos viñedos, gozan de prestaciones superiores a las de la inmensa mayoría de otras empresas. Los hay, hablando de los de base, que son a los que en este párrafo se quiere hacer alusión, que han podido reunir un apreciable patrimonio, gracias al empeño y concesiones de sus empresarios; en algunos casos hasta han llegado a ser accionistas. Entonces, ¿Por qué hacer esa crítica comunistoide y mordaz? O bien, si corresponde a la realidad, ¿por qué las autoridades que han mandado pintar el mural se empeñan, por otra parte, en fomentar la viticultura, que además algunas de ellas, practican en su calidad de particulares? ¿No es ésta una actitud contradictoria de quien están pagando, aunque sea con el dinero del pueblo, el mural de referencia? Firmemente, quienes han invertido sus recursos y están gastando sus energías en una actividad que produce riqueza para Aguascalientes y para el país en general, ¿Merecen que su esfuerzo se interprete y se deje allí pintando como una iniquidad, o es que, viendo las cosas desde un ángulo comunista, ¿deben repartir todo lo que produce su iniciativa y su empresa? (1961, 27 de noviembre: 1 y 4) El atrevimiento tuvo consecuencias inmediatas, pues fue despedido de su cargo sin mayor trámite; bajo el título “Mario Mora Barba Dejó la Jefatura de Prensa Oficial” aparecido en 322 El Heraldo de Aguascalientes: “; escuetamente publicó la nota: "El señor Mario Mora Barba, periodista de reconocidos méritos, que venía desempeñando el cargo de Jefe de Prensa del Gobierno del Estado, puesto que desempeñó con el más estricto apego a los lineamientos trazados y en el que puso en práctica su amplia experiencia, dejó el mismo por deseos expresos del Ejecutivo" (1961, 30 de noviembre). Evidentemente el gobernador –quien por cierto también era vitivinicultor- no soportó la crítica. Para cuando se terminó de pintar el mural “Feria de San Marcos”,157 los ánimos se habían apaciguado, debido a que el nuevo gobernador electo, hábil político, habló y llegó a un arreglo con el obispo y negoció con las empresas periodísticas de la localidad, volviendo al viejo sistema de conciliar con autoridades eclesiásticas y pagar publicidad a la prensa escrita. En este mural, el artista quiso plasmar las alegrías, diversiones y tradiciones durante la feria abrileña. Pero fiel a la escuela mexicana de pintura, cuya premisa es hacer un arte socialmente comprometido, también se valió de figuras alegóricas para representar la pugna entre ricos y pobres, explotadores y explotados. En varios detalles hizo notar que el Dios Baco, esto es, el vino, es uno de los amos y señores de la fiesta, junto con las diosas Fortuna y Sensualidad. El artista representó en la parte del Palenque o pelea de gallos, en un primer plano, a un personaje por demás folclórico y típico, que da la espalda al espectador, porta un enorme sombrero charro, muy largos y bravíos mostachos y tiene sobre la mesa una botella de vino de calidad, el entonces famoso “CLUB 45, Reserva Especial”, producto 100 % de uva elaborado, curiosamente, por la Compañía Vinícola de Saltillo S.A., una de las muchas empresas de Nazario Ortiz Garza fundada en 1933 (Ramírez, 1914: 149-150; Ramírez, 2016: 135, 141). Una crítica más a la sociedad de su tiempo es la que el pintor plasmó en la segunda parte del mural, ya que muestra dos aspectos: “la feria arriba del tapanco, y abajo del mismo. Arriba la burguesía o clase acomodada con algunos retratos de políticos y artistas 157 La de San Marcos es una feria de larga data pues se fundó en 1828; al ser Aguascalientes una ciudad cruce de caminos y centro regional de mercados, se realiza con fines eminentemente comerciales aunque desde siempre ha habido una serie de espectáculos y diversiones como la fiesta brava, peleas de gallos, charreadas, carreras de caballos, apuestas en el casino, música, cantantes, exposiciones; parte importante de la fiesta tiene que ver con los juegos de azar, el consumo de bebidas embriagantes. Véase Gómez, 2007. 323 ampliamente conocidos” (Rodríguez, 1963, 29 de enero). Una selecta, perfumada y rica concurrencia se da cita en un tapanco, al interior del jardín; en lujosas copas beben y se emborrachan, mientras una orquesta ameniza el baile y prende el ambiente. En la parte central de la pintura, la escena de la coronación, que era –y sigue siendo- un gran acontecimiento. Exactamente debajo aparecen varios personajes conocidos, hombres de negocios, sentados en las mesas en el tapanco, como parte de “la burguesía” de la localidad; fueron retratados algunos funcionarios y profesionistas acomodados, pertenecientes a la esfera social y político-administrativa, y ampliamente conocidos en ese entonces. Al centro del mural se alcanza a ver entre ellos un hombre de perfil, de lentes, cabello escaso semicano y peinado hacia atrás, es uno de los más notables e influyentes personajes de la época: “Don” Nazario Ortiz Garza, magnate de la vitivinicultura en el centro norte del país, prominente y conocido hombre de empresa, socio honorario del elitista “Club Rotario de Aguascalientes”, dueño de los Viñedos Ribier y la Compañía Vinícola de Aguascalientes. Conclusión Barra Cunningham tuvo la sensibilidad para hacer cierta crítica social en algunas de sus obras al plasmar, "la lucha del pueblo mexicano, y del aguascalentense en particular" que se esfuerzan por obtener justicia social, y por eso, enfatizó, "hago una labor de crítica social revolucionaria" (Calvillo, 1962: 17-18). Captó también, en vigorosas pinceladas, el abismo existente entre la pobreza de la mayoría y la riqueza de unos cuantos, justo cuando pintó los murales “Aguascalientes en la Historia” y “Feria de San Marcos”, en los que hizo críticas severas a la desigualdad social; representó la enorme desproporción en la distribución de la riqueza a propósito de la producción vitícola y a Nazario Ortiz Garza entre la alta burguesía, por ende, como capitalista y explotador de la clase trabajadora. Luego de que en 1982 -en medio de una crisis económica de grandes dimensiones y del desplome vitivinícola en todo el país- la Feria de la Uva llegara a su fin, ha habido intentos por tratar de mantener un vínculo con ese itinerario cultural; un ejemplo es cuando en el contexto de la Feria de San Marcos se realizaba en el llamado Patio Domecq el evento 324 “Queso, Pan y Vino”. Otro caso más claro es cuando un gobernador inventó el Festival de la Uva y el Vino Nuevo, organizándose tres ediciones entre 1987 y 1989. Subsistían algunas empresas de viejo cuño, como la Compañía Vinícola de Aguascalientes, aunque absorbida por la poderosa Casa Domecq, pero habían surgido nuevas empresas y consorcios. En el casino de la feria se montó el Salón del Vino, donde se exhibían y vendían productos de: “Las Cavas de Aguascalientes, S. A de C. V. Compañía Vinícola”, “Real de Cavas”, “Del Claustro, vinos y viñedos”, “Dinastía, viñedos y vinos finos”, “Parián”, “La Ermita”. Se realizaban actos, banquetes, fiestas; obviamente la prensa le dio amplia cobertura y publicó fotografías en que se observa al gobernador inaugurando el evento, bebiendo jugo de uva luego de ser exprimida en una prensa de madera en que se ven hermosas mujeres vestidas de vendimiadoras; todo era un espectáculo bien montado, por ejemplo una nota a pie de imagen del 11 de septiembre de 1988, en El Sol del Centro se leía: Cía. Vinícola de Aguascalientes cerró con broche de oro al presentar a esta guapísima mujer, la Sra. Marcela Rubiales [hija, por cierto del reconocido comunicador televisivo Paco Malgesto], quien con su gran simpatía y candor armó un gran ambiente, interpretando cortes musicales de ranchero, el día de ayer, en la comida de la Feria de la Uva y el Vino Nuevo. Lo anterior tiene relación con que el pintor Osvaldo Barra Cunningham fue nuevamente contratado para pintar más murales en Palacio de Gobierno. En octubre de 1989 comenzó a realizar –en la planta alta del segundo patio, lado sur del inmueble, muy cerca de las oficinas del gobernador– la pintura al fresco “Colores de la Bandera”, y lo terminaría a mediados del siguiente año. La parte izquierda tiene como principal color el verde, la parte central es blanca y la del lado derecho es color rojo. En la parte izquierda, el verde de la bandera, el pintor representó las actividades agrícolas -en relación con la técnica, todo lo cual da sustento al hombre; cabe señalar que esta parte del mural dialoga con una sección del mural “Aguascalientes en la Historia”, en la que se representa la tradición hortelana donde aparecen una serie de frutos de la región, entre ellos no podía faltar la uva. Cabe subrayar que para entonces el artista había ya perdido toda perspectiva crítica. La fama que tales festejos significó para la región de Aguascalientes ha hecho que en recientemente, algunos establecimientos rurales que tienen todavía algunos viñedos en producción y elaboran cantidades limitadas de vino, organicen “Vendimias”. De hecho en este año de 2017, la Secretaría de Turismo en colaboración con algunas casas vinícolas, revivió la Feria de la Uva. Es así como ese itinerario y patrimonio cultural intangible que 325 comenzó hace casi seis décadas, de alguna manera se renueva y revitaliza en la actualidad, mostrando una nueva faceta como espectáculo, aún y cuando sus propósitos y alcances no corresponden con la relevancia económica que la sustentó en su momento de mayor apogeo. Con el paso del tiempo la polémica se disipó, la vitivinicultura colapsó y hoy en día las obras artísticas son consideradas punto de visita obligado, esto es, paradójicamente se convirtieron en un espectáculo en sí mismo. Índice Bibliográfico ACEVEDO, E. (1983). “Las decoraciones que pasaron a ser revolucionarias”. En El nacionalismo y el arte mexicano, 1900-1940. IX Coloquio de historia del arte. México: UNAM-IIE, pp. 173-216. AZUELA, A. (2005). Arte y poder. Renacimiento artístico y revolución social, México, 1910-1945. México, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica. CALVILLO, J. (1962, junio-julio). “Entrevista a Osvaldo Barra”. Paralelo, Aguascalientes, Ags., año VI, números 19-20. CARDOZA, L. (1989). "El humanismo y la pintura mural mexicana". Universidad de México. Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., noviembre, núm. 466, pp. 41-48. “Gran propaganda con la Feria de la Uva” (1957, 28 de agosto). El Heraldo de Aguascalientes, Aguascalientes, Ags. GÓMEZ, J., coordinador general (2007). Historia de la Feria Nacional de San Marcos. Aguascalientes: Gobierno del Estado-Patronato Feria Nacional de San Marcos. MORA, M. (1961, 27 de noviembre). “¿Cuál es su mensaje? El mural de Palacio de Gobierno”. El Sol del Centro, Aguascalientes, Ags. “Noche vienesa por primera vez en la Feria de la Uva” (1958, 16 de julio), El Heraldo de Aguascalientes. “Mario Mora Barba Dejó la Jefatura de Prensa Oficial” (1961, 30 de noviembre), El Heraldo de Aguascalientes. 326 ORTIZ, N. (1991). Remembranzas. Visión de un luchador. México: Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. RAMÍREZ, L., (2016). El paraíso perdido. Historia vitivinícola y Feria de la Uva en el Aguascalientes del siglo XX. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. RAMÍREZ, L. (2014). Pinturas murales del Palacio de Gobierno de Aguascalientes. Imágenes y arquitectura del poder. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. RAMÍREZ, L. (2011). “Anticlericalismo en una ciudad conservadora de la provincia mexicana: ‘Aguascalientes en la Historia’, el polémico mural del Palacio de Gobierno”. En Solis, Y. y Savarino, F. (Coords.). El anticlericalismo en Europa y América Latina. Una visión transatlántica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Escuela Nacional de Antropología e Historia-Consejo Nacional para la Cultura y las ArtesUniversidad Católica Portuguesa, 2011, pp. 353-372 “Resonancia nacional tendrá la Feria de la Uva” (1954, 12 de junio). El Sol del Centro, Aguascalientes, Ags. RODRÍGUEZ, J.M., (1963, 29 de enero). “Entrevista a Osvaldo Barra”. El Heraldo de Aguascalientes, Aguascalientes, Ags. RODRÍGUEZ, Antonio (1962, 1 de marzo). “La historia molesta. Las fuerzas vivas de Aguascalientes”. Política. [vuelto a publicar en Tiempo de Aguascalientes. Año III, No, 44, septiembre de 1995, pp. 22-24.] JOSEPH, J., (1955, 12 de agosto). “Salvación económica de Aguascalientes”, La Prensa, Ciudad de México. “Se fueron ayer los diplomáticos. Buena impresión se llevaron de nuestra ciudad” (1956, 20 de agosto), El Sol del Centro, Aguascalientes, Ags. SUÁREZ, O. (1972), Inventario del muralismo mexicano, México, UNAM. TIBOL, R. (1981), Historia general del arte mexicano. Arte moderno y contemporáneo. Barcelona: Hermes. 327 TIBOL, R., (1962, 11 de febrero). "Aguascalientes en la Historia", Excélsior, Ciudad de México. “Zacatecas y Aguascalientes se unieron en cordial ágape” (1957, 8 de agosto), El Heraldo de Aguascalientes. 328 El imperativo electrónico frente a la retórica emocional158 Luis Núñez Ladevéze. Profesor emérito USP-CEU José Antonio Irisarri. Profesor asociado Centro Villanueva-UCM Margarita Núñez Canal. Profesora de máster UCJC Resumen: La dependencia de la industria cultural transmitida por medios unidireccionales devaluó la faceta deliberativa de la democracia representativa. El proceso unilateral de emisores a receptores convertía a los ciudadanos en audiencias pasivas más pendientes de detalles insignificantes de la imagen, ademanes y atuendo de los candidatos que de comprender sus programas. La interactividad sustituyó a la direccionalidad. Las funciones emisora y receptora son intercambiables en la red. Se proclama como “un imperativo electrónico” sustituir la democracia representativa por la democracia directa. Importantes corrientes realzan que la imagen tiene valor cognoscitivo y no hay razones sin emociones. Tales supuestos permiten cuestionar que la democracia directa sea preferible a la representativa. Giro motivado por el desencanto hacia la concepción ilustrada de la razón que vuelve la mirada a la tradición retórica y desmiente las expectativas que se formularon sobre una democracia participativa, deliberativa e igualitaria. Palabras clave: Cultura de masas, escritura, democracia en la red, medios de comunicación audiovisuales Abstract: The dependency status of the culture industry transmitted by unidirectional media has devalued the deliberative aspect of representative democracy. The unilateral process of transmitter to receiver has transformed citizens into passive audiences more interested in insignificant details of image, gestures and candidates’ attire rather than in understanding their programs. Interactivity has replaced directionality. The functions of transmitter and receiver are interchangeable in the network. They are seen as "an electronic imperative" for the purpose of replacing representative democracy with direct democracy. Important trends extol the belief that there is no reason without emotion, and that an image has cognitive value. Upon these assumptions the question arises as to whether direct democracy is preferable to representative democracy. This change in thinking is motivated by the disenchantment with the enlightened conception of reason that turns the gaze to the rhetorical tradition and denies the expectations that have been formulated about a direct, participatory, deliberative and egalitarian democracy. Keywords: Mass culture, writing, democracy on the web, audiovisual media communication 158 Comunicación enmarcada en el proyecto CONVERED: De la cultura de masas a las redes sociales. Convergencia de medios en la sociedad digital, CSO2016-C2-1-R, financiado con fondos FEDER. 329 1.De la cultura de masas a la democracia emocional En su libro The eyes of the people Jeffrey Green (2009) afirma que como ahora miramos, mientras escuchamos o leemos, desde un punto de vista práctico, la decisión de optar por una u otra opción de gobierno se basa más en la interpretación visual a todos accesible, que en la ponderación de programas que pocos conocen. Se accede a la información a través de la imagen vista en las pantallas más que en la palabra oída. Antes que sujeto deliberativo, el ciudadano es un observador de un espectáculo social. Su mirada es el órgano que decide el voto. No se interpreten estas líneas como aceptación de la tesis de Green. Tratamos mostrar que, sobre la utilidad social que presta un mismo medio, se pueden hacer interpretaciones contrarias. La tesis de Green sorprende por contrastar con los intensos recelos que anteriormente suscitó la tecnología visual empleada por la industria cultural para provisionar de entretenimiento a la audiencia. La masa era la audiencia de la radio, destinatario inactivo que no evita su dependencia del medio, instrumento de complacencia emocional colectiva. Después, la televisión acentuó la asociación entre pasividad, masa, espectáculo, imagen y emocionalidad. Llega la red, y Green, que no habla de masa sino de espectadores, rompe con la tradición intelectualista que confrontó imagen y raciocinio y subestimó el espectáculo audiovisual por recalcar la pasividad del espectador. Green solo repara en la capacidad judicativa de la mirada, el órgano que habitualmente empleamos para participar en asuntos públicos. En la práctica nos limitamos observar cómo actúan los políticos, no estudiamos sus programas. Para la Teoría Crítica la industria imponía como inevitable sin serlo, una relación unidireccional de emisor a receptor. Los emisores, pocos, eran propietarios de la industria de producción en serie e impedían que los destinatarios, innumerables, pudieran ejercer un papel en la emisión, cuando la reversibilidad de las funciones era técnicamente posible. Algo cambiaría si, en lugar de ser lineal, las funciones del mensaje se intercambiasen y los destinatarios pudieran también actuar como productores y emisores (Núñez Ladevéze, Irisarri 2015). 330 Estos conceptos delimitan la zona de confluencia entre sociedad de la imagen o del espectáculo, cultura de masas transmitida por medios audiovisuales y función de la emotividad. Suelen comentarse como muy condicionados por el medio comunicativo aunque se dan respuestas contradictorias sobre la orientación del condicionamiento. Partiendo de esa evidencia, nos cuestionamos si nuevos tipos de democracia inspiradas en pretensiones igualitarias, libertarias, anarquistas, son inherentes al potencial comunicativo de los nuevos medios. Es lo que Becker denomina “imperativo tecnológico (1984)”. La atención a la crítica a la cultura de masas es una ocasión para comprobar si el dictamen de los críticos sobre la acción del medio comunicativo como canalizador determinante del proceso representativo tuvo fundamento suficiente. Desde la perspectiva alcanzada a través de ese examen, consideramos si la tesis de Green, que desplaza la participación del ciudadano en la vida pública a la función de espectador y a una revalorización implícita de la inteligencia emocional (Nussbaum, 2008) en el debate democrático (Arias Maldonado, 2016), contribuye a afianzar la democracia o a desnaturalizarla. Resumimos en tres tipos las complejas relaciones que en la historia reciente se han establecido entre, por un lado, medio de comunicación, y, por otro, sociedad de la imagen y del espectáculo, pasividad receptiva de las audiencias, devaluación de la capacidad argumentativa por la imagen, representatividad frente a democracia directa y sustitución de la deliberación por la emocionalidad en el proceso democrático: a) Tipo sociedad de masas: La sociedad de la imagen y del espectáculo se asocia a la cultura de masas y a la pasividad receptiva de la audiencia. El adormecimiento de masas como procedimiento de masificación cultural es un efecto de la imposición del medio audiovisual como transmisor lineal de bienes culturales para entretenimiento de masas mediante el espectáculo. Tesis del imperativo tecnológico: de establecerse el intercambio funcional entre emisor y destinatario “se restablecerían aquellas estructuras de la comunicación que antaño habían posibilitado la discusión pública y la autocomprensión” (Habermas, 1987, II: 551). b) Tipo sociedad de imágenes: la sociedad de la imagen y del espectáculo se asocia al predominio de la comunicación audiovisual sobre la escrita. Sustituye la abstracción 331 de la palabra oral o escrita por la concreción de la imagen lo cual degrada la racionalidad. Ejemplo reciente es “la sociedad teledirigida”, de Sartori (1998). Tesis del imperativo tecnológico: la democracia no se envilecería si se restableciera la comunicación oral y escrita frente al predominio de la imagen visual. c) Tipo sociedad emocional: La apelación a factores emocionales para obtener la aquiescencia del electorado en el proceso democrático, devalúa la argumentación discursiva. Tesis del imperativo tecnológico: los procesos deliberativos canalizados como un diálogo por las redes, y la acumulación documental en internet, promueven un ágora participativa de inteligencia colectiva y empatía universal. La propagación de la red ha cambiado la linealidad: las funciones son intercambiables, la simetría es indiscutible, la igualdad de oportunidades ocasiona desplazamientos entonces impensables en la propiedad de los medios. Unos desaparecen, otros los sustituyen. El motor que impulsa el cambio es el sistema capitalista de industria cultural, al que los críticos acusaron de impulsar la cultura de masas. Hay que consignar esta incongruencia de la Teoría Crítica, porque es a la vez causa de su refutación. 2.Tipo sociedad de masas: de la imprenta a la sociedad del espectáculo La progresión del medio de comunicación es historia muy reciente. No sufrió avances hasta “la imprenta, que es esencialmente un progreso técnico, tendrá repercusiones imprevisibles…una sociedad de élites va a evaporarse ante una sociedad de masas…” (Febvre, 1957: 38…63…67). La escritura no ha progresado, lo ha hecho su soporte tecnológico desde la imprenta. Hasta el telégrafo no se transmite a distancia la escritura. Hasta el teléfono y la radio no pudo transmitirse a distancia la comunicación oral. Hasta la grabación en disco o en cinta no se conservó la palabra oral. Con la fotografía y el cine se encontró soporte para grabar la visual. La radio inicia la transmisión a distancia de la voz, y la televisión, la de la imagen. Es una historia acelerada hasta más allá de la red… 332 A partir de la imprenta, comienza a asociarse la democracia a la capacidad transformadora del medio de comunicación. Se hacen depender de esa capacidad las expectativas de una mejora expresada en términos de liberación, igualdad y participación democráticas. Y la pregunta que nos hacemos es ¿hasta dónde llega el potencial transformador del medio? Al facilitar usos que serían más engorrosos o imposibles sin su mediación, el escrito abre condiciones inéditas de posibilidad (Barbier y Bertho, 1994) para aprovechamiento de las ventajas que ofrece. Quien decide aprovecharlas contribuye al cambio social. Si las ventajas son patentes y requieren poco esfuerzo de adaptación el cambio está asegurado. Muchos se animarán a beneficiarse, pocos se ahorrarán el esfuerzo de adaptarse a esas nuevas condiciones que aseguran su memoria fuera del trabajo de recordar. Los que aprovechen sus facilidades quedarán en situación ventajosa en el ámbito de su irradiación sobre quienes las rechacen o ignoren. La imprenta facilita que un mismo texto pueda ser leído simultáneamente o en diferido por distintas personas en lugares diferentes. (Eisenstein, 1994: 52). En eso consistió la revolución de Gutenberg (Burke y Briggs, 2002). Toda persona que sepa leer puede acceder al escrito y comprobar lo que dice. No significa que lo comprenda mejor que si se lo comentan en el púlpito, pero no queda a merced del intérprete. El medio proyecta la interacción más allá de sus anteriores limitaciones. Aplicando el criterio a la crítica a la cultura de masas: como no permitía una respuesta del destinatario al estímulo comunicativo y la relación entre emisores y receptores no era paritaria, puede ser que la televisión contribuyera al adormecimiento colectivo limitando la elección. De eso no se desprende que si los destinatarios hubieran tenido capacidad de respuesta, o hubieran tenido una mayor capacidad electiva, su atención o sus elecciones hubieran sido diferentes de las que fueron. Adaptarse a una nueva técnica es muy conveniente, pero requiere un esfuerzo. En la relación entre ventajas e inconvenientes del medio, se produce el equilibrio entre el trabajo 333 social aplicado y la utilidad aportada a la audiencia. La cuestión era ¿por qué la transmisión de productos culturales audiovisuales en masa tuvo tanta aceptación? La respuesta pudo ser, porque el número de destinatarios predispuestos a consumir una industria del entretenimiento es ilimitado. Basta con que los contenidos transmitidos se adapten a las necesidades psicosociales de la mayoría de los ciudadanos en un determinado contexto social. Esto no significa que la modificación del soporte predetermine por anticipado una mejora del conjunto entendida como democratización o emancipación. Las tendencias no pueden inferirse del conjunto, como si fuera un organismo, sino de la adaptación de las preferencias o posibilidades personales a una nueva situación. La crítica al cpaìtalismo democrático alcanza esta crítica su cénit con la versión de la “sociedad espectáculo” de Debord: “Toda la vida de las sociedades en que reinan las condiciones modernas de producción se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos. Los “medios de comunicación son su manifestación más superficial…más arrolladora” (15/23). Debord y sus antecesores hacen tesis de la hipótesis. Como el destino de las hipótesis es su verificación, la nueva relación entre emisores y receptores en la neo televisión abrió un nuevo escenario para comprobarlo (Eco, 1986). 3.Tipo sociedad de imagen: de la teledemocracia a la ciberdemocracia. Dijeron que la audiencia era pasiva, pero se vio que eran activas. Los receptores quedaban a merced de la linealidad, pero la televisión inició un proceso de cambio hasta las comunidades proactivas. En realidad, la palabra “masa” se usó metonímicamente. Como el mensaje era el mismo para todos los que lo recibían diseminados, traslaticiamente se aplicó el término “masa” del conjunto de mensajes, al conjunto de destinatarios. Si los mensajes eran los mismos el gusto era común, el nivel cultural de los receptores se medía por un mismo rasero. 334 Hasta fecha reciente los estudios de audiencias las seguían tratando como si fueran sumas cuantificadas de destinatarios de un mercado cultural regulado por el común denominador del gusto de los consumidores. Las innovaciones tecnológicas desdibujaron los motivos expuestos por los críticos para explicar el arraigo popular de una cultura de masas. Si la industria merecía ser objeto de crítica no era porque la relación entre emisores y receptores fuera o dejara de ser lineal, la principal de las razones aducidas por la Teoría Crítica y Debord. Lo decisivo es que el medio acentúa disposiciones intelectivas comunes a los sujetos en las condiciones fraguadas por un entorno sociocultural y político. Con las innovaciones hicieron fortuna otras expresiones como “teledemocracia” y “videocracia” (Becker, 1981). Los términos. Se trataba, inicialmente, de usar las posibilidades abiertas por el medio para facilitar el televoto, acercar el electorado a sus representante, hacer más accesible y cómoda su relación (Slaton 1993). En 1984 Becker confirmó su proyecto de prescindir del cuerpo intermedio de los partidos representativos con el fin de “devolver la voz al pueblo”. “La teledemocracia es el uso de la tecnología de la comunicación para promover, mejorar y ampliar las formas democráticas directas”. “Es casi un imperativo electrónico usarlos para interactuar con el gobierno”. La red abría perspectivas para una concepción mas igualitaria de la democracia y las relaciones de poder. Desilusionado por las limitaciones de la representación, Barber (1984) propuso la “democracia fuerte”. Como Becker, pensó aprovechar los medios electrónicos para que la información llegara directamente al ciudadano. Actuar, decidir, participar, no solo asistir. Fishkin ponderó que la faceta “deliberativa” subsana deficiencias de la representatividad pero empece la igualdad de oportunidades (1991). Habermas, heredero de los críticos, aludió escépticamente al “’video pluralism’ y la ‘televisión democracy’… aun cuando sean por ahora poco más que visiones anarquistas” (1999, I: 554). 335 La interpretación de los efectos de la transmisión por un canal tecnológico, cambia de signo con facilidad. A veces aparece como anuncio de una perspectiva esperanzadora lo que antes se vio con desilusionado pesimismo. Surgieron apologetas y denigradores de la democracia digital (Van Dijk, 2013). La recopilación de Gibson y Ward de 2004, distingue entre ilusos y pesimistas como antaño Eco (1968) entre “integrados” y “apocalípticos”. Faltó tiempo para que un pesimista Sartori denunciara el predominio de la transmisión de imágenes a través de los nuevos medios. La imagen concreta sustituye a la palabra abstracta, “el acto de ver suplantó al acto de discurrir” (1998: 71). Suplantación que tiene consecuencias políticas. El entorno comunicativo de la imagen debilita a la democracia, que requiere una discusión conceptual. Volvamos a Green. Como descriptora de circunstancias, la imagen cuenta más que lo escrito, la mirada capta más que la palabra. En expresión popular “una imagen vale más que mil palabras”. Es natural que expertos y diseñadores estratégicos estudien el atuendo, los ademanes y la mímica gestual del candidato para captar la atención del espectador. Lo que cuenta no es lo que la imagen pierda con relación a la palabra, escrita o no, sino qué aporta que lo escrito no puede aportar. La tesis de Green es consecuente con las posibilidades abiertas por el nuevo medio comunicativo. La rebaja de la deliberación puede ser censurable, pero su causa se explica por motivaciones externas al medio. También es resultado, como la pasividad receptiva en la cultura de masas, de un cálculo de esfuerzo y utilidad que hace, conscientemente o no, el elector. 4.Tipo sociedad emocional: El pathos retórico del sujeto deliberante Desde la exaltación del yo romántico se generalizó la animadversión al periódico como medio de vulgaridad y adocenamiento (Barbier y Bertho, 2007). Desde la alfabetización masiva (Gelb, 1976), al aumentar el número de lectores, una especie de la ley de Gresham desplaza la lectura exigente por la fácil. Esta analogía, remonta a la Retórica de Aristóteles (Núñez Ladevéze, 1993: 233 y ss.) 336 Es reconocida por estudios de economía del lenguaje desde Zipf a Martinet (1971: 179 y ss. y 1974) como principio de economía, fonológico y léxico: cuanta más información se condense en una secuencia, menos la comprenden (menor audiencia), pues la comprensión requiere más esfuerzo; cuanta más frecuente y redundante, más pueden comprender (audiencia más amplia), pues requiere menos dificultad. Bourdieu lo comprueba cuando se justifica en sus conferencias sobre televisión: “he tenido que esforzarme para expresarme de forma que pudiera ser entendido por todos” (1994). Aristóteles lo expresa más técnicamente: “más claro será lo que decimos si lo decimos con más palabras”. Lo fácil llega a todos, lo arduo a pocos (Retorica 1358a10). Cuando la televisión se mostró más masificadora, el periódico pasó a ser un signo de distinción. La red añade ahora la comprobación y el enlace inmediato de lo que, para el libro o la imprenta, era un proceso engorroso y a veces imposible: ir a bibliotecas, comprobar la exactitud de las referencias y la precisión de los datos de un libro a otro. Mediante hipervínculos el hipertexto descarga de ese ímprobo esfuerzo de comprobación y revisión. Otros examinan a distancia la idoneidad de nuestro razonamiento, si es pertinente la selección y el descarte de ideas y datos. Es un proceso de simplificación de la memoria semántica a largo. Esto tiene poco que ver con calificar la red como un entorno de “inteligencia colectiva” (Lévi, 1994). La inteligencia colectiva es la metáfora que hacer valer el servicio que entraña a la economía de la cognición poder disponer “colectivamente” de hipertextos, vínculos de enlace y documentación instantáneamente accesible. Pero por la red circula todo como por la calle. Donde Lévi solo ve inteligencia, la tontería abunda más. Regresemos al espectador de Green. Responde a un cambio epistemológico profundo que reconoce la irreductibilidad de los factores emocionales en la deliberación, la argumentación y la toma de decisiones. La razón ilustrada heredera del cogito cartesiano con su tajante antinomia cuerpo espíritu no atendió a las razones del corazón en el proceso argumentativo. El giro post cartesiano viene de lejos. Lo anuncia la filosofía analítica oxoniense. Ryle titula el capítulo primero de El concepto de lo mental “el mito de Descartes”. Partiendo de las aporías en que desemboca el cogito, Zubiri (1986) rompe definitivamente el lazo de la dicotomía cartesiana mostrando la unidad orgánica de inteligencia y emociones. La neurobiología recoge esta tendencia filosófica. Damasio titula su libro “El error de 337 Descartes” (1994). Pasa luego a la psicología. Goleman, inicia su “Inteligencia emocional” comentando “el desafío de Aristóteles” de la Ética a Nicómaco (1999); Nussbaum, vuelve a Aristóteles para estudiar la faceta cognoscitiva de las emociones (2001). De la psicología pasa a la pedagogía como formación en “competencia emocional” y se difunde en la ciencia política (Arias Maldonado, 2016). Al asegurar que las emociones forman parte de la unidad orgánica subjetiva que piensa, recuperan la enseñanza de la Poética, la Retórica y la Ética aristotélica.. La tesis del espectador responde a la fusión de este cambio epistemológico movido por el desencanto de las consecuencias de la razón ilustrada heredera del cogito con las posibilidades abiertas por la tecnología de la red. Se reconoce la irreductibilidad de los factores emocionales en la deliberación, la argumentación y la toma de decisiones. Se desecha la tajante antinomia cuerpo espíritu que desatendió las razones de las emociones de la diosa razón, entre ellas las razones de la mirada. Todo auditorio es reactivo al ethos y al pathos. Las pruebas afectivas tienen por fin convencer emocionalmente al juez, según su intensidad pueden ser éticas (ethos) o patéticas (pathos) (Lausberg, §43,2,b y §§69-70). Quienes participan como audiencia ante una pantalla, ante una tribuna o en un escenario no son más proclives a ceder a las emociones ni menos propensos al raciocinio, por ser solo destinatarios del proceso comunicativo, que los participantes en un diálogo, por intercambiar sus funciones en la calle, en una convención o un parlamento. Mas, para atraer a un mayor número de espectadores, hay que condescender con su denominador común. Cuanto mas uniforme la audiencia, menos exigente, menos sensible al raciocinio, prestará más atención si se le ofrece “infoentretenimiento” en lugar de información (Berrocal, 2017), pero menos se adecuará el periodismo a la función social prevista. Si hay que buscar una causa de que el número exprese una rebaja de la capacidad deliberativa, habrá que encontrarla en la tendencia universal a economizar el esfuerzo. A las emociones y a la imagen se puede aplicar el principio de economía del esfuerzo: la imagen puede desmerecer frente a la palabra, pero la captación de una información ilimitadamente más copiosa requiere mucha menos exigencia. Su interpretación es 338 entendida sin necesidad de signos abstractos que la mediaticen linealmente. El análisis digital prueba que la información es más completa. Si hay que almacenarla o transmitirla ocupa mucho más lugar (pesa más) que el texto. El lenguaje corriente lo expresa diciendo “una imagen vale más que mil palabras”. La “linealidad” no alcanza a describir los detalles de lo visto. Y, sin embargo, la linealidad transmite argumentación, raciocinio, y la reproducción pictórica no (Martinet,1971:44). La economía juega su papel. La información aportada es captada inmediatamente. La comunicación oral o escrita del pensamiento es lineal por ser abstracta. La visualidad del espectáculo no quita que la convicción y las creencias dependan de los sentimientos tanto como de la abstracción. Nada de lo esencial a estas relaciones cambia por el hecho de que se transmita a través de un medio o de otro, porque forma parte de la estructura corporal del entendimiento sensible. Desde esta perspectiva, la emocionalidad en la política es inherente a una concepción de la inteligencia como organismo sentiente (Zubiri,1986). La emotividad impregna la inteligibilidad, no convencen las razones abstractas, sino la actividad retórica que razona cuando siente o siente cuando razona. Podrán críticamente examinarse, corregirse o censurarse las decisiones que se adopten, pero no decir que el sistema comunicativo las impone. Del vínculo establecido por el medio no pueden extrapolarse motivos de rango moral o de perfeccionamiento democrático de los sujetos. Es una versión deóntica de falacia descriptiva. La democracia es un continuo proceso de aprendizaje colectivo mediante la confirmación o rectificación del acierto o el error de la decisión colectivamente adoptada. Nada garantiza que ese proceso de rectificación no tenga un desenlace regresivo a menos que se aseguren las condiciones que lo hacen posible: la protección de la autonomía personal del elector, la estabilidad de las reglas constitucionales y de sus procedimientos de revisión, la persecución de las infracciones, la libertad de las transacciones, la seguridad jurídica de los participantes, la ecuanimidad de los jueces para decidir conflictos de interés, la inspección a los encargados de aplicar los programas presupuestarios… 339 Índice Bibliográfico ADORNO, T y HORKHEIMER, M. (1998). Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos. Trotta: Madrid, 3a ed.. ARIAS MALDONADO, M. (2016). La democracia sentimental. Política y emociones en el Siglo XXI. Barcelona: Página Indómita. ARISTÓTELES (1971). Retórica. Edición bilingüe de A. Tovar. Madrid: I.E.P. BARBER, B. R. (1984). Strong Democracy: Participatory Politics for a New Age. Berkeley: Univ. of California Press (hay trad. cast. en (2004), Córdoba: Almuzara. BARBIER, F. y BERTHO, C. (2007). Historia de los medios: de Diderot a internet. Buenos Aires: Colihue. BECKER, T. L. (1981). “Teledemocracy. Bringing power back to the people”. The Futurist, 15. BECKER, T. L. (1984). “Electronic communications may permit direct democracy on a larger scale”. Governance IC#7. Reproducido en 1997 Context Institute. En línea http://bit.ly/2qmNGjp BECKER, T. L. &. Slaton, C. D. (2000). The future of Teledemocracy. Praeger: Weatport. BERROCAL, S. (2017). Politainment, la política espectáculo en los medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. BOURDIEU, P. (1996). Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama. BURKE, P. y BRIGGS, A. (2002). De Gutenberg a Internet: historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus. D´ALEMBERT (1965). Discurso preliminar de la Enciclopedia. Madrid: Aguilar. DAMASIO, A. (2011). El error de Descartes. Barcelona: Destino. (V. o. 1994) DEBORD, G. (1995). La sociedad del espectáculo Editorial Naufragio: (V. o.1967) En línea http://bit.ly/1IJGw6H DEBORD, G. (1990). Comentarios sobre la sociedad del espectáculo. Barcelona: Anagrama. 340 ECO,U. (1968). Apocalípticos e integrados. Lumen: Madrid. ECO, U. (1986). La transparenza perduta. Sette anni desideri. Milano: Biompiani. EISENSTEIN, E. (1994). La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea. Madrid: Akal. FEBVRE, L. y MARTIN, H. J. (1962). La aparición del libro. México: Ed. HispanoAmericana FISHKIN J. S. (1991). Democracy and deliberation. New directions for Democratic Reform. Yale univ. Press. GELB. I. J. (1976). Historia de la escritura. Madrid: Alianza. GIBSON, R.K, Römele, A. y Ward, S. J. (2004). Electronic Democracy. mobilisation, organisation and participation via new ICTs. London: Routledge. Green, J. (2009). The Eyes of the People: Democracy in an Age of Spectatorship. Oxford univ. Pres. HABERMAS, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I y II. Madrid: Santillana. (V. o, 1987). HELD, M. (1996). Models of Democracy. Cambridge: Blackwell. HAGEN, M. (1997). “A Tipology of Electronic Democracy” [en línea]. Univ de Giessen. http://www.uni-giessen.de/fb03/vinci/labore/netz/ hag_en.htm HAGEN, M. (2000). «Digital Democracy and Political Systems». En Hacker, K. L. Digital Democracy. Issues of Theory and Practice. En línea, Sage. http://bit.ly/2qPvvl0 LAUSBERG H.1975). Elementos de retórica literaria. Madrid: Gredos. LÉVI, P (1994). Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio. París. En línea. La Découverte. http://bit.ly/1fig1bH LÉVI, P (2000). Las tecnologías de la inteligencia. El futuro del conocimiento en la era informática. Buenos Aires: Edicial (V.o. 1993). MARTINET, A. (1971). El lenguaje desde el punto de vista funcional. Madrid: Gredos. MARTINET, A. (1974). Economía de los cambios fonéticos. Madrid. Gredos. 341 NUSSBAUM, M. C. (1996). "Aristotle on Emotions and Rational Persuasion", en Amelie Oksenberg Rorty (ed.), Aristotle's Rhetoric, Berkeley: Univ. of California Press, pp. 303– 323. http://bit.ly/2rQbewf NÚÑEZ LADEVÉZE, L. (1993). Teoría y práctica de la construcción del texto. Barcelona: Ariel. NÚÑEZ LADEVÉZE, L. e IRISARRI, J. A. (2015). “Industria cultural y redes sociales: continuidades del cambio en España”. Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 21, 1: 471-490. NUSSBAUM, M. (1996). "Aristotle on Emotions and Rational Persuasion". En Amelie Oksenberg Rorty (ed.), Aristotle's Rhetoric, Berkeley: Univ. of California Press, pp. 303–323. NUSSBAUM, M. C. (2001). Upheavals of Thought. The Intelligence of Emotions. Cambridge University Press. SARTORI, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus. VAN DIJK, Jan (2000). “Models of Democracy and Concepts of Communication”. In K. HACKER and J. VAN DIJK (eds.) Digital Democracy. Issues of Theory and Practice. London: Sage. En línea http://bit.ly/2qPvvl0 VAN DIJK, J. (2013). “Public Administration in the Information Age: Revisited” en I. SNELLEN y W. VAN DE DONK, IOS-Press. En línea http://bit.ly/2qgAHfa ZUBIRI, X. (1986) Inteligencia sentiente. Madrid: Revista de Occidente. 342 “Paraísos difíciles”: Retórica y comunicación política del fascismo clásico y las “nuevas” derechas contemporáneas. Miguel Rivas Venegas Departamento de Historia y Teoría del Arte Universidad Autónoma de Madrid m.rivas.venegas@gmail.com Resumen: “El lenguaje es la más peligrosa de las armas”. Las reflexiones del filósofo Jean Pierre Faye, estudioso en profundidad de los lenguajes totalitarios de los denominados fascismos clásicos, cobran de nuevo actualidad en el actual escenario político post-Trump y ante los resultados electorales en Alemania, Francia o Austria. La crisis de los partidos tradicionales y el nacimiento de nuevos populismos, ha provocado la vuelta de aquellas retóricas del miedo “de más cielos que jornal” a las que se refirió elogiosamente el periodista César González Ruano en su publicación Seis meses con los nazis (1933). La “oposición de la estética a la estadística” a la que se refirió el entonces corresponsal en Alemania permitió la substitución total del programa político por la simple promesa de un renacimiento nacional formulado en términos ambiguos, y supeditado a la destrucción de los enemigos imaginados por estos totalitarismos. Esta comunicación analizará los discursos y el lenguaje de la alt-right (alternative-right) norteamericana, la Alternativ für Deutschland alemana y de la ultraderecha racista austriaca del Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ), tan permeados por los ecos de aquellos “lenguajes del odio” de los años 30 y 40 estudiados por Karin Dörr, Lutz Winckler o Viktor Klemperer. Palabras Clave: comunicación política, populismos, nacionalismo, propaganda, fascismo. Abstract: “Language is the most dangerous weapon”. The words of the philosopher Jean Pierre Faye, researcher of totalitarian languages of the so-called classic fascisms, ring true today as ever before. The crisis of traditional parties and the birth of new populisms have provoked the return of that rhetoric of fear praised by the journalist and correspondent César González Ruano, author of “Six months with the Nazis” (1933). The “substitution of traditional state politics by aesthetics” mentioned by the Spanish correspondent in the Third Reich permitted the replacement of the political program by the promise of a national rebirth, systematically articulated on extremely ambiguous terms. The realization of this fictional return to the fascist Arcadia implied the destruction of the enemies imagined by these totalitarian movements. This paper will analyse the discourses and language of the American “alt-right”, the German party Alternativ für Deutschland and the far-right Austrian party FPÖ, deeply connected to those “languages of hatred” from the 30s and 40s studied by Karin Dörr, Lutz Winckler or Viktor Klemperer. Keywords: Political communication, populism, nationalism, propaganda, fascism En 1933 hablaría el periodista César González Ruano en términos no poco elogiosos de aquellas retóricas “de más cielo que jornal” que caracterizaron la comunicación política de 343 la Alemania Nacionalsocialista. Lo importante de aquel movimiento político –afirmará Ruano- son sus esencias poéticas. “La oposición de la Estética a la Estadística” (González Ruano, 1933: 17). La promesa de renacimiento –aquel cielo- por encima de cualquier planteamiento realista. “A mí se me reveló de golpe esta razón impresionante- continúa el propagandista. Como el milagro de la esvástica y me agarré fuertemente a este imperio de simpatía”. Sin saberlo, el periodista madrileño estaba hablando de aquella reciente idea tan nueva y tan manoseada de la Post-verdad. Aquellas retóricas, aquellos renacimientos nacionales de cartón piedra que prometerían los totalitarismos europeos y que tomarían forma con sus particulares usos del lenguaje, no quedan tan lejos de algunos movimientos políticos de ultraderecha populista, desde el fenómeno Trump a los más cercanos casos de Inglaterra, Alemania, Austria y Holanda. Es mucho el poder de aquellas retóricas de cielos y esencias poéticas de las que hablaba con entusiasmo el periodista madrileño, que sería, por cierto, una de tantas plumas al servicio de la causa nacional-socialista en Europa. El lenguaje y la manipulación de las palabras precede siempre a ultrajes y crímenes mayores. Las palabras de Tsvetan Todorov cobran sentido de nuevo al analizar los arsenales léxicos de las derechas contemporáneas: Se empieza deshumanizando al que se intenta vencer, convirtiéndolo en «la escoria», «el reptil», «el chacal»; su eliminación se hace así aceptable para todos” (Todorov, 2002: 24). Las cosmovisiones autoritarias que articulan el lenguaje de estos movimientos políticos – desde el Trumpismo a la alemana Alternativ für Deutschland o el Front National de Le Pen- forman bloques carentes de poros, desaconsejan el debate, imposibilitan el acuerdo y adquieren carácter de dogma de fe. Poseen las mismas características que el senador republicano y experto en lenguaje Ichiye Hayakawa (Hayakawa,1939) identificaría como propio del lenguaje publicitario: lo último que desea el vendedor –como el propagandista o el agitador político- es cualquier acto de thoughtful purchasing o reflexión en el receptor. La destrucción de los matices en el habla pretende desactivar toda forma de resistencia a las fantasías totalitarias de estos movimientos: “La aspiración de totalidad, venga de donde venga, devora, en primera instancia, el lenguaje humano. Porque esa aspiración de totalidad (…) pretende la uniformidad en el servicio, para lo que necesita la uniformidad en el habla” (Mellizo, 1968: 14). 344 Jaques Gilhaurmou afirmaría, de hecho, que “El lenguaje político fascista se niega a representar sintácticamente cualquier comunicación, y se trueca ahora en fórmula, en denuncia y en orden (…) la tautología se convierte en figura clave del lenguaje fascista y del moderno lenguaje publicitario” (Monforte Toledo, 1980: 10). La retórica dislocada, premeditadamente oscurecida de Vicente Gay Forner, Jefe de la Delegación de Prensa y Propaganda del bando franquista en 1937 y autor de varias publicaciones de marcado carácter filo-nazi, es un buen ejemplo de ello: El uniforme es un compromiso y el compromiso la garantía de la sinceridad y del valor (…) el uniforme ha sido el gran acierto del fascismo porque publica la promesa de manera continua y solemne (…) porque ya no se puede, una vez vestido, ni disimular las ideas cobarde o venalmente ni engañar a la gente. Los que no saben que la fe profunda se consagra con la propia sangre; los decrépitos, descreídos, escépticos y críticos sistemáticos; y los que de noche no se atreven a salir de casa y necesitan bicarbonato a cada momento, esos no han acudido al llamamiento y temen al uniforme. (Gay, 1934: 75) 1.Verdades acorazadas: hacia la cosmovisión autoritaria. El lenguaje de la comunicación política ofrece al receptor contenidos relativamente cerrados. Las retóricas autoritarias irán un paso más adelante en aquel proceso de oscurecimiento del que hablaría Charles Maurice de Talleyrand en referencia al lenguaje de la política. Los movimientos de carácter autoritario o para-fascista que representan la llamada “alternativa por Alemania”, el Freiheitlische Partei Österreichs (FPÖ) o el neerlandés Partij voor de Vrijheid (PVV) constituyen a nivel discursivo una nueva representación de aquella retórica de “hypnotischer Formeln” y aquel lenguaje de la “seudo-ciencia y del reclamo” que categorizaría Herbert Marcuse (Marcuse, 1967:120) : La concatenación tediosa de slogans -recuérdese, literalmente “grito de guerra”- y la reificación y demonización del contrario substituirán cualquier otra forma de comunicación, generando un “ellos” artificial y un “nosotros” igualmente impostado. El mensaje político, el contenido programático es sometido a un acto deliberado de asfixia: sólo permanece el grito de guerra, el culto a la personalidad carismática del líder y la figura de un enemigo imaginario al que se considera origen de todos los males de la patria. El pasado –no importa si real o mitológico- se antoja siempre mejor, y se convierte en objetivo de un futuro igualmente imaginado. Los votantes estadounidenses y británicos que ya han decidido de manera tajante por un futuro repleto de “esencias poéticas” están movidos por un impulso y por una manera de 345 hacer política que poco tiene de novedosa: En el siglo V a. C. Aristófanes hablaba ya de la comunicación política en términos que resuenan a post-verdad y a “más cielos que jornales” de los que hablaba González Ruano en los años 30: solo hay que hacer lo de siempre –se lee en su comedia Los Jinetes- confundirlo todo, como si se preparase un picadillo y hacérselo tragar a la gente a la fuerza, igual que se introduce la masa en la tripa de embutir (Aristófanes, 2004: 127). Ya sabía el comediógrafo ateniense en qué consistía esa comunicación política de charcutería en la que los enemigos –reales e imaginados, poco importa- son mezclados, compactados y presentados como un único todo al que es necesario combatir. El agitador posee la cualidad para servir como mediador entre una idea y las masas. Por ello ha de ser tan buen psicólogo como demagogo, en el buen sentido de la palabra. Siempre será mejor jefe o conductor de órdenes que el teórico, que vive aislado de las masas, sin comprender nada de ellas (La conquista del Estado, 1931) Es el lenguaje, en efecto, el primer elemento al que someter. La primera gran batalla por ganar. El lenguaje de la Propaganda de los fascismos clásicos se movería, como el de las nuevas ultraderechas, en un constante equilibrio que “ni decepcionaba a los eruditos ni cohibía a los humildes” (Francesconi, 2009: 88), en un lugar equidistante entre lo coloquial y lo pretendidamente elevado. Así, los discursos de los agitadores de arcadias, de aquel y de este tiempo, se apoyarán indiferentemente en supuestas figuras de autoridad – “investigaciones” de dudosa procedencia, figuras históricas secuestradas o representantes de posicionamientos políticos igualmente totalitarios- que les permita mantener su supuesta posición de superioridad sobre unas “masas” a las que perciben como histéricas e impresionables. Aquel equilibrio entre lo pretendidamente erudito y lo humilde echa mano a investigadores de la Universidad Humboldt -como los del islamófobo Ruud Koopmans, que ha llegado a afirmar que hay 50 millones de musulmanes dispuestos a usar la violencia contra occidente- y se hace eco de los slogans que resuenan en los conciertos de bandas neo-nazis. A veces toda una victoria política puede depender de la asimilación de una serie de “palabras-testigo” como las mencionadas por algunos investigadores (Rebollo Torío, 1978: 24), llamadas a representar toda la esencia de un movimiento político. La imposición de términos como “externalización”, empleada desde algunos partidos conservadores -en lugar de otros términos más devaluados y precisos como “privatización”- contribuyen activamente a la asimilación y en último término a la aceptación de unas determinadas 346 políticas. Los movimientos de ultraderecha también traen consigo un particular uso del lenguaje llamado a facilitar la penetración de sus posicionamientos racistas y antihumanitarios. Las palabras-testigo del Trumpismo y de esa “Alternativa alemana” que vuelve a desempolvar eslóganes del pasado, escudándose en su carácter “luminoso, iluminador”, están aún por definir. El tiempo nos dirá, no obstante, de qué alambique –patria, pueblo, raza, destino, renacimiento- se destilarán aquellas “palabras-clave” y “palabras-testigo” de unos movimientos políticos aún relativamente en desarrollo. El Trumpismo y aquella Alemania “otra vez luminosa” de la que hablan los políticos radicales de la Alternativ für Deutschland tienen aún –lamentablemente- mucho que decir. Sus promesas de “renacimiento y palingenesia nacional” están aún por definirse en hechos prácticos. No es la AfD alemana el primer movimiento político alemán que ha jugueteado con la “iluminación de las masas”. De “iluminación” se encargaría literalmente el ministerio de Propaganda del Tercer Reich, que se jactaba de organizar mítines “Profundos, y místicos, como propios de un góspel” (Goebbels, 1939: 325). Así la vería también González Ruano, quien definiría a aquella Alemania que “recorría un camino nuevo” en términos que mucho deben a la que ha sido denominada Lengua del Tercer Imperio: El marxismo sabe que su hora ha pasado fatalmente, y que una nueva aurora de derechos y deberes, de masas dirigidas y jerárquicamente organizadas, conquista al proletariado del mundo, que desconfía de la ruidosa demagogia infracivilizada del bolchevismo oriental, y desprecia los últimos esfuerzos de la burguesía advenediza, socialenchufista de Europa, a la que las mañanas nuevas y radiantes de luz, parecen cantar un responso funeral invitando a estas gentes al entierro definitivo. (González Ruano, 1933: 9). Alexander Gauland, el político ultraderechista –publicista de profesión- de la Alternativ für Deutschland, que ha defendido estos sloganes del pasado coreados por muchos de sus seguidores, conoce de sobra aquellos “arsenales léxicos” que precedieron a la persecución de los enemigos imaginados del nazismo. Aquellas citas de grupos neonazis de las que se jacta -“Hoy somos tolerantes, mañana extranjeros en nuestra patria”- han sido valoradas por Gauland como “iluminadoras”. Promesas de una “Inglaterra más fuerte y luminosa” anunciaban las campañas de Theresa May en junio de 2017. De “hijos de la luz” y de la “degeneración y el hundimiento de la América blanca” ha hablado igualmente Richard Spencer, presidente de la organización supremacista National 347 Policy Institute que recibió al presidente electo con gritos de “Heil Trump, Heil nuestro pueblo”. Mucho recuerda, en efecto, su discurso sobre la “América corrompida, histérica, degenerada y corrupta” a aquellas retóricas de “Weltmacht oder Niedergang” -Dominio mundial o decadencia- que poblaron los discursos racistas de Hitler. Los arsenales léxicos del nazismo estaban, como han probado los minuciosos trabajos de Karin Dörr y Robert Michael (2002) o Felicity Rash (2006) repletos de alusiones a supuestas degeneraciones culturales y raciales: Verfasllzeit, Verfallskunst, geschlechtich entartete, producto de supuestas desnacionalizaciones, desgermanizaciones y desnordificaciones (Entdeutschung, Entnordung, Entvolkung) asociados al efecto negativo de sangre foránea o de culturas definidas como “no indígenas”. “Victoria o muerte” –clamaría el líder de la alt-right -derecha alternativa, según sus palabras- a finales del año pasado. Algunos elementos de aquellos arsenales léxicos secuestrados de otro lugar y de otro tiempo se mantienen, para mayor regocijo de sus usuarios, en un idioma foráneo: “quizás preferimos decirlo en su original alemán: “Lügenpresse” (prensa de la mentira) clamaba en un mitin del pasado diciembre de 2016. Sus partidarios reían. Sabían de qué hablaba. Brazos en alto. Saludos romanos. Y terminología importada directamente de Mein Kampf y de diarios antisemitas como el nacionalsocialista y antisemita Der Stürmer (1923-1944), que algunos grupos ultras estadounidenses se han tomado la molestia de traducir y reeditar. El contenido de este tabloide racista resultaba particularmente accesible a cualquier público, cumpliendo las que entonces eran las máximas propagandísticas del movimiento racista hitleriano: el mensaje a transmitir debía ser simple, reducido a unos pocos slogans capaces de ser comprendidos y asimilados por el individuo más simple. El secreto de aquellas propagandas residía precisamente en su simplicidad, en la construcción de un discurso a medio camino entre el conjuro y el lenguaje religioso, cuya repetición hasta el tedio debía ejercer el éxito deseado en aquellas masas definidas como “femeninas y volubles” por el sociólogo Gustave Le Bon. La demonización de palabras como “tolerancia” y la resignificación de virtudes dudosas – sacrificio, obediencia, patriotismo- que acompañan a las cabriolas comunicativas de los políticos como Spencer o Gauland tienen muy poco de nuevo. Las declaraciones del político alemán en la localidad de Elsterwerda, que tanta cola han traído en la prensa germana, recuerdan demasiado a esa “lengua del Tercer Imperio” de la que habló el filólogo 348 judeo-alemán Viktor Klemperer. Sus diarios están llenos de reflexiones sobre la manipulación flagrante de la lengua alemana –y con ella, de los valores de la sociedad germana- realizada por los voceros y propagandistas del nacionalsocialismo. Post-verdades de años 40. 2.Lenguajes del odio: “ellos” contra “nosotros” El lenguaje de la publicidad y el lenguaje autoritario, como constatarían los filósofos Max Horkheimer y Theodor Adorno, no puede poseer resquicios ni generar dudas a los oyentes. La retórica del miedo planteará, por ello, dicotomías acorazadas y falsos sentimientos de urgencia, articulados en torno a insistentes advertencias de “renacimiento o muerte” propias de estos movimientos políticos. “En el gigantesco aparato de produccion de la sociedad moderna, el lenguaje se ha reducido a ser una herramienta entre otras” (Horkheimer, 1967: 31). El lenguaje, la retórica mesiánica de los fascismos clásicos respondería, de esta manera, al modelo de lenguaje carismático que Eiroa (2012) asocia a los sistemas de carácter dictatorial: Aquel [modelo] que utiliza como argumentos de legitimidad la amenaza externa, el victimismo, argumentos abstractos y nostálgicos; formas de persuasión como el odio hacia un grupo, la inculcación de la inseguridad y el miedo a cambio del ofrecimiento de seguridad y fuerza para combatir estas amenazas ficticias; y para soporte real del poder cuentan con la imposición de la fuerza, el terror, la represión, la arbitrariedad y la opacidad. (Eiroa, 2012: 76) La crisis de los refugiados ha servido como pretexto para abrir de nuevo –jamás se cerró del todo- la caja donde se guarda aquel que sería denominado como “lenguaje de la violencia” por algunos lingüistas alemanes que se dedicaron a estudiar los cambios semánticos y las torsiones del lenguaje que se produjeron durante los años 30 y 40. Las ínfulas renovadoras que agitan hombres como Gauland, tan impregnadas de aquel “nosotros o ellos” de los discursos totalitarios, tienen muy poco de nuevo. Sorprende ver – o quizá no tanto- que aquellas palabras que se convirtieron en el ABC de la comunicación política en la Alemania de los 30 son desempolvadas, sacadas a primera línea y empleadas con éxito ante un público cada vez más dispuesto a escucharlas. Bismarck vuelve a resonar en los discursos de Gauland: “no son las palabras las que resuelven los dilemas de nuestro tiempo, sino la sangre y el acero” diría en agosto de 2012. La reificación del foráneo y su conversión en bárbaro pretende justificar las medidas que acompañan a estos movimientos políticos. Las intervenciones de Wilders en el parlamento plantean desde hace años una 349 lucha ficticia no ya entre civilizaciones, sino entre una “civilizada Europa judeo-cristiana” y los “bárbaros musulmanes” (Wilders, 2014). Lo mismo puede decirse de las retóricas del odio desplegadas por los políticos de la ultraderecha racista austriaca: El Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), con su secretario general Herbert Kickl a la cabeza, ha situado aquel “lenguaje de la violencia” en primera línea política. El congreso “Verteidiger Europas” (Defensor de Europa) celebrado el pasado 29 de octubre en la ciudad austriaca de Linz evidencia el compromiso de la FPÖ con aquellas políticas de Arcadias acorazadas del fascismo: frente al “Asylchaos” (el supuesto caos provocado por la aceptación de refugiados de guerra) de “rojos y verdes”, pide el político ultra “libertad para los pueblos indígenas de Europa”. Futuro para “una Alemania de mil años” reclamaba Björn Höcke (AfD) en sus declaraciones al diario Frankfurter Allgemeine en octubre de 2015. Inevitable pensar en aquel “Reich de los mil años” del que hablaría Hitler en su célebre intervención en el Reichstag el 28 de abril de 1939. Ya imagina sus enemigos contemporáneos el nuevo fascismo. Junto a refugiados, inmigrantes y supuestas islamizaciones aparecen colectivos despreciados por los ultraderechistas: Beatrix Storch de AfD Berlín dice oponerse al poder de los “Lobbies de maricas”. Dubravko Mandik se refería al ex presidente Obama como el “Quotenneger” –negro de cuota- y Frauke Petry a los trabajadores migrantes como "Lumpenproletariat der afro-arabischen Welt" (Lumpenproletariado del mundo afro-árabe) que mucho recuerda a las improbables reafricanizaciones ruso-separatistas predicadas en los años 30 por el caudillo Jonsista Onésimo Redondo o al “form- und charakterloses Lumpenproletariat” (proletariado informe, proletariado sin carácter) que en palabras de Hitler componía la comunidad gitana de Alemania. La prensa libre es definida por estos movimientos en términos directamente tomados de aquellas retóricas armadas del pasado: contra la “Lügenpresse” que denunciaba el supremacista Spencer cargaron también Gauland y Björn Höcke (AfD) en sus mítines de Magdeburgo y Erfurt el 18 de noviembre de 2015. El enemigo a señalar es el de casi siempre: “oligarcas postdemocráticos”, medios de comunicación, “milicias frustradas izquierdistas” y unas “élites” de naturaleza imprecisanecesarias en esta lista de enemigos si se desea obtener el apoyo de las clases populares- 350 tan despreciadas sistemáticamente en el discurso de los fascismos de viejo cuño. La psicosis fascista señalada por Margherita von Brentano (1965: 49) en referencia a los discursos antisemitas toma forma en el nuevo nuevo “nosotros contra ellos” que impregna todos los discursos de la Alt-Right: “I think white men are really facing some tremendous struggles. It seems like all culture is against us. Whenever people use words like, ‘we need more diversity at this corporation,’ what that means is - less white men, period.” (Spencer). El lenguaje será fiel escudero de estos políticos: no es casual la elección de expresiones como “Massenzuwanderung” (inmigración masiva, deambulación masiva) en detrimento de otras -refugiados políticos, refugiados de guerra, o el más impreciso “migrantes”- que expresan más claramente la naturaleza de este drama o que no poseen el matiz manifiestamente peyorativo que acompaña a la conjunción de “deambulación en masa”. “Ungesteuerte Massenzuwanderung ist ein Verbrechen an unseren Kindern”: La deambulación masiva es un crimen contra nuestros hijos, declaraba el político de la AfD y militante del partido anti-musulmán “Die Freiheit”, Uwe Junge. Como aquel entonces, los agitadores de arcadias y tradiciones inventadas como Kickl no dudarán en generar artificiales dicotomías de “nosotros contra ellos” como las que defiende en el parlamento austriaco o en el pasado congreso de Linz. Beatrix von Storch va aún más lejos: “aquel que no se detenga en la frontera es un atacante (Angreifer) y ante los ataques debemos defendernos” –declaraba por escrito el 31 de enero de 2016. Ya no son refugiados. Tampoco son migrantes. El solicitante de asilo es convertido en atacante. El foráneo trae consigo “pesadillas para las mujeres rubias” según las declaraciones de Björn Höcke en el famoso programa de Günther Jauch en octubre de 2015. Imágenes armadas, las del discurso de Alternativ für Deutschland que recuerdan mucho a aquellas caricaturas racistas que poblaron la Alemania nazi advirtiendo sobre el “Rassenschande” (degeneración racial a través del contacto sexual con judíos u otras etnias). La conversión del enemigo, real o imaginario en un psicópata sexual descontrolado es y ha sido siempre una característica fundamental de aquellos movimientos que se llaman “identitarios” por no declararse abiertamente racistas. Incluso términos tan imbuidos de connotaciones negativas como aquel manoseado völkisch –nacional, en un sentido marcadamente racistavuelven a la palestra bajo el auspicio de Petry y los suyos, que se aferran a argumentos poco creíbles para los alemanes como su relación con la menos desprestigiada “Volk”. 351 Some immigrants have come here with entirely different values.This is a fact -- not a political fact, but a fact confirmed by scientists such as the Dutch Professor Ruud Koopmans, from Humboldt University in Berlin. His investigations showed that about half of all Muslims in Germany aspire to the roots of Islam (…) of a billion Muslims worldwide, between ten and twenty percent are willing to accept violence, even against civilians, to defend Islam. (Wilders, 2017) De “resistencia del pueblo austriaco contra los dictados de Europa, la islamización del continente y la deambulación masiva” ha hablado en numerosas ocasiones el presidente de la FPÖ Heinz Christian Strache. La “islamización” parece haber sustituido al inverosímil riesgo de “negrización” (verniggerung) de Europa que agitaban los ultranacionalistas alemanes en los años 20. La mezcla de pueblos diferentes ya era catalogada en términos similares por los nacionalistas racistas de los años 30: de “Völkerchaos” (caos de pueblos) hablarían los nacionalsocialistas. El Rassenchaos (caos racial) imaginado por Hitler y sus acólitos toma forma en los discursos de AfD en términos similares: “Andere Parteien wollen Zuwanderung nur, damit die Deutschen in einem großen europäischen Brei aufgehen” (Paul Hampel). La deambulación masiva- afirma el político de Baja Sajoniaarrastrará al pueblo alemán a una suerte de mezcla racial y cultural que el político racista califica como “papilla europea”. La presencia de un enemigo con fundamento puede ser substituida, bajo el pensamiento psicótico fascista, por una construcción basada en torpes analogías: “Los rojos de hoy son los moros de ayer”, declaraba el diario carlista El pensamiento Navarro en 1937. Los falsos “San Jorges” ensamblados por estos movimientos políticos contemporáneos, tan inclinados a concebir la realidad como choque entre mártires y villanos, necesitan también falsos dragones para poder derrotarlos. Los “cielos” que ofrecen estos “nuevos” populismos xenófobos, tan cercanos a los cielos de los que hablaba en 1933 González Ruano, están construidos de “patria, alma, derecho a la vida y libertad”. Una libertad que parece estar sistemáticamente en peligro, amenazada por un enemigo imaginario de carácter ubicuo. Las retoricas autoritarias se armarán siempre de un buen puñado de “palabras ronroneo” de las que hablaría Hayakawa en 1939: la invocación constante a valores universales como “Paz” y “Orden”, antepuestos sistemáticamente a “Caos” y “Decadencia” poseen una gran fuerza figurativa y positiva a la que parece difícil oponerse. También de sus opuestos, a los que denominaría “palabras gruñido”. 352 ¿Quién podría, en efecto, oponerse a la idea de Paz, Justicia, Moralidad y Orden en favor de ideas y términos como Decadencia, Egoísmo individualista o Hundimiento? El empleo reiterado de estos términos abstractos pretenden trasladar al público receptor a un escenario sublime, en el que es fácil manipularlo. El arriba citado discurso de Geert Wilders es una simple concatenación de palabras ronroneo y palabras gruñido: “Deber, grandeza, Primavera patriótica, existencia, supervivencia, identidad, valores, peligro, vigilancia, decadencia, derrumbamiento, desesperación, supervivencia, futuro patriótico.” Las “patriotizaciones” presentes en los discursos del político ultraderechista neerlandés siguen fielmente la trayectoria de aquella retórica dislocada que analizó Klemperer. El discurso de la extrema derecha y de los movimientos fascistas tenderá siempre a la nacionalización de las acciones, alcanzando en muchos casos cotas que sobrepasan el esperpento. La correspondencia nacionalsocialista se llenará, como sabrán aquellos que la hayan consultado, de “afectuosos saludos alemanes”, como si el saludo fuera susceptible de ser germanizado, o pudiera vincularse a una raza o a un pueblo. Las primaveras patrióticas de Wilder huelen a la “disciplinada acción hispánica” (Libertad, 1931) que prometía Onésimo Redondo y sus colaboradores desde el tabloide fascista Libertad. “Fanatismo nacional-germánico” (Hitler, 1940: 10), intolerancia, “intolerancia inflexible” (384), “cosmovisión fanática” (188), serán términos que encontramos en Mein Kampf como expresión máxima de la virtud nacionalsocialista. El lenguaje de los fascismos se llena, como apuntaría Armando Francesconi en referencia a la adjetivación mussoliniana, de atributos homéricos, de prefabricados : aquellos “brutal arrojo”, “golpe mortífero”, “trama judeo-masónica”, “blocco granítico” (Francesconi, 2009: 7) 3.Promesas de cielos y “paraísos difíciles” No existen las Arcadias sin sus Infiernos. Tampoco los supuestos héroes sin sus villanos: las imágenes de los votantes de Trump poco antes del cierre de campaña esgrimiendo fotografías de Clinton sobre las que habían dibujado una diana demuestran el éxito de los violentos “arsenales léxicos” del millonario sobre parte del electorado americano. Trump lanzaba promesas de cárcel y revancha en sus debates televisados en octubre. Un mes más tarde, era elegido presidente. 353 Aquellos arsenales de palabras están en realidad muy cerca de otros tipos de armas. Frauke Petry, secretaria general de AfD abandonaría el terreno del “lenguaje de la violencia” en diciembre de 2015 para adentrarse en otros más peligrosos: las fronteras de Alemania – declararía Petry al periódico Manheimer Morgen- deberán defenderse de la “inmigración masiva” con las armas en la mano. “También contra mujeres y niños, si fuera necesario” apuntillaba von Storch en enero de 2016. El ya citado Alexander Gauland y otros, como Markus Pretzell, secundarían las declaraciones de sus colegas el pasado noviembre de 2016 en el diario Handelsblatt y ante las agencias de prensa alemanas: Die Bewaffnung der Grenzpolizei macht ja nur Sinn, wenn die Beamten auch die Erlaubnis haben, diese Waffen notfalls auch einzusetzen – um zu warnen, zu verletzten, oder letztlich auch um zu töten (…) Waffen sollten nur als Ultima Ratio gegen Flüchtlinge zum Einsatz kommen, also wenn alle anderen Mittel nicht helfen (Pretzell, 2015) El caballero teutón, supuesto defensor de occidente que inundaba las propagandas nacionalistas de aquellos no tan lejanos años 30, parece tomar forma en las palabras de la secretaria general de AfD y sus copartidarios. Las retóricas de estos lenguajes autoritarios, totalizadores, que se convertirían en el centro de los movimientos políticos de la Europa de los años 30 y 40 no se encuentran, en efecto, muy lejos de los discursos maniqueístas de individuos como Donald Trump o del FPÖ austriaco. Contemplar la propaganda visual del movimiento racista austriaco y alemán de las pasadas elecciones municipales de Berlín (en las que Alternativ für Deutschland conseguiría un nada despreciable 14% de votos) hace casi inevitable pensar en fantasmas del pasado. La toma del lenguaje por el asalto, y con ella la manipulación de las conciencias y de las emociones ha precedido siempre a otros asaltos más visibles. Las promesas de renacer palingenésico, la superación de afrentas nacionales que a veces nunca existieron, la recuperación de “valores” y “tradiciones inventadas” de las que hablaría Hobsbawn (1983: 1) serán comunes a todos estos movimientos de corte nacionalista y ultraderechista. González Ruano estaba parcialmente en lo cierto. Aquellos hombres ofrecían un cielo que poco o nada tenían que ver con el jornal que necesitaba la Alemania hundida de finales de los 20 o la España de Franco. Los alemanes acabaron “masticando cañones” como en aquel célebre fotomontaje de Heartfield en el que denunciaba la militarización de Alemania y la dedicación total de los recursos del país a 354 los esfuerzos de guerra. La España de los “paraísos difíciles” que prometía la Falange no tendría ni para cañones. La deriva autoritaria de EEUU, Austria, Inglaterra o Alemania promete muchos cielos y algunos jornales. Lo que aún no saben sus votantes es que si lo irracional vence a la razón y estos personajes- aquellos monstruos de claroscuro de los que hablaba Gramsci- llegan al poder, no obtendrán ningún jornal. Pero tampoco ningún cielo. Índice Bibliográfico DOERR, K. y MICHAEL, R. (2002). Nazi Deutsch /Nazi German. An english lexicon of the Language of the Third Reich. London: Greenwood Press EIROA SAN FRANCISCO, M. (2012). “Palabra de Franco. Lenguaje político e ideología en los textos doctrinales”, en Navajas Zubeldia, Carlos e Iturriaga Barco, Diego (eds.): Coetánea. Actas del III Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo. Logroño, Universidad de La Rioja. GAY, V. (1934) La Revolución Nacionalsocialista. Barcelona: Bosch. GOEBBELS, J.(1939) “Goldene Worte für einen Diktator und für solche, die es werden wollen”, Wetterleuchten. Aufsätze aus der Kampfzeit. Munich: Zentralverlag der NSDAP. HAYAKAWA. S. I. 1990 [1939]. Language in thought and action. Orlando: A Harvest/ HBJ Original. HOBSBAWN, E. (1983) The Invention of Tradition, Cambridge: Cambridge University Press. HORKHEIMER, M. (1967) Kritik der Instrumentellen Vernunft. S. Fischer Verlag: Frankfurt am Main. MACK, S., “Sie konnen es nicht Lassen!”. Manheimer Morgen, 30 de Enero 2016. MARCUSE, H. (1967) Der eindimensionale Mensch, Luchterand: Neuwied. MELLIZO, F. (1968)El lenguaje de los políticos, Barcelona: Fontanella. MONFORTE TOLEDO, M., (1980), El discurso político, México DF: Nueva Imagen. REBOLLO TORÍO, M. A. (1978) Vocabulario Político, Republicano y Franquista (19311971), Valencia: Fernando Torres. 355 TODOROV, T. (2002) Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX. Barcelona: Península. TURPIN, B. (2012) “Sémiotique du lenguaje totalitaire”. En Aubry, L., y Turpin, B., Viktor Klemperer. Repenser le langage totalitaire. Paris: CNRS Éditions. REDONDO, O., (1931). “La oligarquía de los degenerados”, Libertad, 3. VERES, L.(2006) La retórica del Terror. Sobre lenguaje, terrorismo y medios de comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre. VON BRENTANO, M. (1965) “Die endlosung. Ihre funktion und Theorie in Praxis des Faschismus”. En HESS, H. y SCHRÖDER, A. Antisemitismus. Zur Pathologie der bürgelichen Gesellschaft, Frankfurt am Main: Europäische Verlagsanstalt WINKLER, L. (1971) Studie zur gesellschaftlichen Funktion faschistischer Sprache, Suhrkamp. “Propaganda y organización política” (1931). La conquista del Estado, 6. 356 El espectáculo populista en Venezuela en el período 1999-2017 Pavel Sidorenko Bautista Universidad de Castilla-La Mancha psbaut@gmail.com José María Herranz de la Casa Universidad de Castilla-La Mancha josemaria.herranz@uclm.es Resumen: Como consecuencia de la creciente insatisfacción social, el terrorismo, la xenofobia y la lucha entre clases, el populismo se ha convertido en la estrategia política predilecta de muchos en lo que va de siglo XXI, para así poder llegar al poder, ante la posibilidad que proporciona de promover personalismos, así como permitir a estos liderazgos, esgrimir argumentos simples a problemas complejos. Bajo la lógica antisistema, el populismo ha generado un escenario que no sólo vulnera proyectos como la Unión Europea, sino los valores democráticos como el caso reciente de Estados Unidos y Venezuela. En esta dinámica, los medios imponen su lógica y su estética espectacular con el fin de apelar a la visceralidad social, al tiempo que permiten a los líderes políticos prescindir de los partidos políticos y voceros, como intermediarios con la audiencia, lo cual va en detrimento de una gestión efectiva con un mayor enfoque en la perpetuidad en estos en el puesto de mando, como ha venido ocurriendo en Venezuela desde hace 18 años. Palabras clave: Populismo, chavismo, comunicación política, medios de comunicación Abstract: As a consequence of growing social dissatisfaction, terrorism, xenophobia and the struggle between classes, populism has become the preferred political strategy of many in the XXI century, in order to reach power, given the possibility that provides for promoting personalities, as well as allowing these leaderships, to wield simple arguments to complex problems. Under the antisystem logic, populism has generated a scenario that not only violates projects such as the European Union, but democratic values such as the recent case of the United States and Venezuela. In this dynamic, the media impose its logic and its spectacular aesthetic in order to appeal to social viscerality, while allowing political leaders to dispense with political parties and spokespersons, as intermediaries with the audience, which is detrimental of effective management with a greater focus on perpetuity in these in the command post, as has been happening in Venezuela for 18 years. Keywords: Populism, chavismo, political communication, media 357 1.Esbozo general Si bien Populismo fue la palabra del año 2016159, no sólo por la victoria del Brexit en Reino Unido y la de Donald Trump en los comicios presidenciales de EEUU a finales de dicho año, sino también por las eventuales candidaturas y ofertas políticas en otros territorios, como la de Marine Le Pen en Francia, Geert Wilders en Países Bajos 160, Pablo Iglesias y su partido Podemos en España. Para el caso de Iberoamérica, este fenómeno inclusive nos remite a una ya un poco lejana, tercera década del siglo XX, con el colapso del modelo oligárquico-liberal americano, es decir, la imposibilidad de la clase política dominante por imponerse sobre otra, que trajo como consecuencia la expresión de la emergencia de las clases populares en el escenario político (Stanley, 2000; Weffort, 1970) conducidas por un líder en particular. Para Weffort (1970), tan populistas fueron el peronismo (con Juan Domingo Perón en vida) en Argentina, las presidencias de Vargas y Goulart en Brasil, el mandato de Cárdenas en México, como también el APRA en Perú y el movimiento liderado por Gaitán en Colombia. La principal característica del fenómeno populista desde el poder, es su condición de emergencia de los sectores sociales populares (Stanley, 2000), desplazando así a las oligarquías preeminentes, conformando así, nuevos grupos de poder. Es necesario advertir que el fenómeno populista dista de ser considerado ideológico, para ser categorizado necesariamente como metodológico. Es otras palabras, es una manera particular –y cada vez más habitual- que tienen para articular la política, izquierdistas, centristas, conservadores, verdes, etc. Así lo afirma Germani (en Laclau, 2005). 159 La Fundéu BBVA determinó que Populismo fue, según su criterio, la palabra de 2016, dados los acontecimientos políticos mundiales durante dicho año. Para conocer más al respecto, consúltese http://bit.ly/2ikrejH 160 En un artículo del diario español El Mundo del 15 de marzo de 2017, de la mano de Imane Rachidi y titulado “El primer ministro holandés pide ´frenarla la ola de populismo´ y ´crear un precedente´” (http://bit.ly/2mY0Nok) quedó en evidencia el temor por el eventual triunfo de la oferta política ultraconservadora y populista del candidato Wilders, lo que llevó al entonces gobierno en funciones, a vincularse de lleno en la campaña con el fin de contrarrestar dicho fenómeno, dados los precedentes de Reino Unido y EEUU. ultraconservadora y populista del candidato Wilders, lo que llevó al entonces gobierno en funciones, a vincularse de lleno en la campaña con el fin de contrarrestar dicho fenómeno, dados los precedentes de Reino Unido y EEUU. 358 La principal característica de las ofertas políticas populistas, recae sobre la conexión emocional del líder emergente con la mayor cantidad de personas –votantes- posible. Y aunque esto parezca la condición sine qua non de cualquier candidatura política para alcanzar una tribuna de poder, el énfasis hay que hacerlo sobre el carácter empático desarrollado entre el “pueblo” y el líder en cuestión, sin que la relación se cumpla cabalmente a la inversa. El elemento “pueblo” es un adjetivo que diferencia al colectivo adepto al líder populista y su Gobierno, lo que produce polarización social. La contraparte se transforma automáticamente en “antipueblo”. El líder, debe gozar de carisma para establecer la conexión emocional que ya mencionamos, con respecto a su audiencia. No todos los aspirantes políticos gozan de esta cualidad. Para Max Weber tan sólo la combinación de liderazgo sobre una base carismática con una disciplina burocrática estricta parecía tener posibilidades de éxito bajo circunstancias modernas (Mommsen, s/f: 23). Es aquí donde los medios de comunicación son hoy los grandes protagonistas ¿y los culpables?. Cada vez resulta más difícil encontrar una noticia de política sin contenido personal del líder político. De igual manera, cada vez resulta casi imposible asistir a una conversación sobre política que no verse acerca de los líderes políticos. (Laguna, 2010: 84) Para la campaña presidencial de 1973 en Venezuela, el partido Acción Democrática161, al más puro estilo de marketing político estadounidense con la ayuda de Joseph Napolitan162 y Clifton White, desarrolló la campaña “Este hombre si camina”, haciendo referencia a su candidato, Carlos Andrés Pérez, a quien se le instó que debía recorrer el país en una posición más cercana con la gente, rompiendo con la estética de la época, del candidato En Venezuela, antes del chavismo, este partido se atribuyó la categoría de “verdadero interlocutor” con las clases bajas, asumiendo como símbolo por mucho tiempo, la imagen de “Juan Bimba”, una representación gráfica del hombre humilde venezolano. Su origen tiene referencias a mediados del siglo XIX, aunque gráficamente, nace como caricatura de un diario caraqueño en 1936, de la mano de “Medo”. El personaje suele estar ataviado de pantalones recogidos, una franela (camiseta), a veces descalzo y a veces con alpargatas, y un sobrero de cogollo (accesorio popular fabricado con determinadas plantas secas). 161 162 Es considerado el padre de la comunicación política moderna. Se desempeñó como consultor político en más de 100 campañas electorales en EEUU y otras tantas internacionalmente, siendo sus trabajos más resaltantes, la campaña de Kennedy en 1960 y la dirección de medios en la campaña de Humphrey en 1968. 359 saludando a la muchedumbre desde la comodidad y seguridad de un vehículo en movimiento163. Ya el propio Napolitan se había cansado de repetir, que el éxito de las contiendas electorales contemporáneas radicaba en la comprensión de las aspiraciones sociales con respecto al líder “en venta” y de lo que esa audiencia tiene capacidad de asimilar de la oferta política. El éxito de la reciente ola de populismos en el mundo, recae en el estado de insatisfacción y frustración social muy grande. Dirigir un discurso de esperanza a estos últimos, sin que en realidad fuera efectivo, bastaba (y ha bastado) para asegurar el ascenso al poder. 2.Medios y política La política en los medios, o la política mediática, tienen éxito si la imagen y los sonidos adoptan un nivel de importancia mayor que la oferta electoral y el propio discurso ¿espectáculo? Los medios de comunicación comenzaron a fijar la hoja de ruta de las organizaciones políticas y los correspondientes candidatos en la pasada centuria. En el presente siglo, la interacción a través de internet ha terminado por proporcionar un carácter publicitario global a ésta. Los candidatos contemporáneos recurren a los medios masivos porque en ellos el electorado busca la información y las propuestas de los primeros (Berrocal, 2003). El líder político ya no necesita intermediarios para llegar a su electorado: se mofa de esta situación y lo usa como aval. Su reto: intentar llegar a la mayor cantidad de audiencia posible para así no sólo asegurar el triunfo, sino la eventual perpetuidad en el poder164. 163 Como resultado de esto, se obtuvo uno de los productos publicitarios políticos que más ha prevalecido en la memoria venezolana: una fotografía del líder en campaña, saltando un gran charco de barro, mientras un nutrido grupo de gente humilde aplaude y vitorea la “gran hazaña”. 164 Véase el caso actual de Nicaragua, diversos episodios de Argentina, la actual Bolivia y por supuesto Venezuela. Aún en la espera ante lo que viene ocurriendo con Reino Unido y EEUU por mencionar algunos casos actuales. 360 Para Mazzoleni (2010) los políticos con pretensiones de dirigir un mensaje al público de los ciudadanos, deben negociar con los medios los tiempos, las modalidades, los registros y, cada vez con mayor frecuencia, los propios contenidos, pues son estas tribunas las que magnifican su figura. El marketing del liderazgo político se construye básicamente sobre la base de una relación donde la carga ideológica es menor a la imagen y la retórica simple. La simplificación del mensaje y la preeminencia de la imagen por encima de todo. La política adopta la estética y el discurso del medio. El populismo, como lógica al fin con un vacío teórico, se construye sobre la base discursiva del pueblo como agente político movilizado contra un enemigo (Waisbord, 2014: 25). Hay una intencionalidad manifiesta por apelar a sentimientos nacionalistas y patrios que apunten al amalgamamiento popular frente a determinamos momentos históricos, especialmente marcados por el debilitamiento del aparato hegemónico del gobierno. De una manera simple, podemos sentenciar que los populismos emergentes en este nuevo milenio, prenden la chispa de la visceralidad social a partir del abuso del espectáculo, con una oferta de respuestas y argumentos simples, a problemas que no necesariamente lo son165. 3.De la crisis del bipartidismo venezolano a la llegada del candidato de la antipolítica La revisión del ensayo político venezolano se precipitó en 1989, cuando después de la arrolladora victoria de Carlos Andrés Pérez por segunda vez, para consolidarse como Presidente de la República (y a quien en el subconsciente ciudadano se le relacionaba con el esplendor petrolero e industrial nacional de la década de los 70) al tomar la necesaria aplicación de un viraje económico, al cual muchos se precipitaron de catalogar de neoliberal; obtuvo como reacción, un violento estallido social (Salamanca,1997). 165 Sobre este aspecto se ha incurrido en un recurso retórico, que el Oxford Dictionary lo catalogó de palabra del año 2016: la postverdad, que no es más que el acto de mentir hasta convertir los argumentos en verdad alternativa (en un primer momento) hasta ser considerada la verdad absoluta (fin último). El término es original de Steve Tesich (1992) Una revisión actual sobre su uso (y abuso) la podemos encontrar en el diario español El País, en un artículo de opinión de David Trueba (13 de diciembre, 2016) y al cual se puede acceder a través de http://bit.ly/2lxJSEL 361 Chávez llegó al poder seis años después de haber fallado en el intento por perpetrar un Golpe de Estado. Su rendición se hizo ante todos los medios masivos, un acto espectacular que le permitió salir del anonimato. Forjó en el ideario ciudadano, la imagen del héroe necesario, inmolado momentáneamente por el bienestar de un pueblo. Representó en las elecciones de 1998 –y con la importantísima ayuda de parte del empresariado nacional-, la opción más llamativa, devenida de la antipolítica, lo cual le permitió hacerse finalmente con la victoria, en un país desmovilizado y con una profunda decepción hacia el sistema político tradicional. Para bien o para mal, la gente hablaba de él, y bien sabemos que no existe publicidad mala166. 3.1.Liderazgo y populismo en la Venezuela del siglo XXI El populismo nace del instersticio en un sistema político con un alto grado de desaprobación o insatisfacción social. El periodista venezolano Rafael Poleo (en Tremamunno et al, 2002: 40) afirma que Hugo Chávez supo capitalizar la traición que los grupos sociales sentían de parte del sistema político tradicional venezolano. Un Chávez que se preocupó por hacer énfasis en la categoría “pueblo”, como un necesario reconocimiento de los amplios sectores populares. La estética de sus palabras como el significado de las frases estaban condicionadas por ello y para ellos. El líder generó empatía a partir de los referentes de ese “pueblo”. Como señala Chumaceiro A. (2003: 25) el chavista, fue (…) un discurso fuertemente retórico, con marcados rasgos de coloquialidad y buscada cercanía con los interlocutores. Aun en las situaciones más formales, emplea solamente registros orales informales, con apariencia de improvisación y espontaneidad. Los conceptos de storytelling y storydoing se aplicaron perfectamente durante sus 13 años de mandato, conectando empáticamente con su audiencia a través de la construcción de 166 Sobre los argumentos que aquí esgrimimos, Poleo (en Tremamunno, 2002) y García y Roa (1997) tienen suficiente material sobre el rol político de los medios –y sus dueños- no sólo en la historia republicana venezolana, sino con especial énfasis en la antesala electoral de diciembre de 1998, momento en que Chávez salió triunfador por primera vez. 362 historias, mitos e incluso referentes. Asimismo, impuso la idea del enemigo necesario, apelativo que llegó a señalar a las propias empresas líderes venezolanas como Polar (Sidorenko y Herranz, 2017). Así, permitió sembrar en el subconsciente social, no sólo la impresión de que todo lo que se proponía, lo hacía167, sino que, de no lograrlo, era consecuencia de actos desestabilizadores de agentes interno o externos. Esto justificó la constante búsqueda, por parte del líder en cuestión, de incrementar su presencia en los medios, directa e indirectamente. 4.Medios y chavismo, o como reza el dicho: “Pan y circo” 4.1.El discurso e imagen Con el fin de conectar estéticamente con los ciudadanos comunes, Hugo Chávez solía tener una puesta en escena ataviado con vestimentas correspondientes a este colectivo. No obstante, por tratarse de un personaje devenido del ámbito castrense, y con el fin de profundizar su liderazgo en las filas militares nacionales por igual, dependiendo del acto o momento mediático, portaba uniforme. Su lema inicial de campaña fue “Chávez es la solución a tus problemas”: la oferta simple a problemas complejos, recordemos, máxima de los populismos actuales. Su tarjeta de presentación fue su calidad de agente outsider, ajeno al sistema que denominó corrupto. Es importante destacar por el igual, el amplio manejo del discurso aspiracional basado en las estrategias del storytelling y storydoing de cara a los sectores menos favorecidos. Por ello esgrimió el concepto de “empoderamiento” del pueblo, operando una política aparentemente asamblearia y refrendaria168, según lo establecido en la Carta Magna de 167 La primera manifestación de ello fue la oferta electoral de cara a sus primeros comicios en 1998: el plan de convocar a una Asamblea Constituyente que diera vida a una nueva Carta Magna la cual aliviara las distorsiones que atravesaba el país. 168 Decimos que, en apariencia, porque si bien el nuevo máximo código normativo estableció un modelo republicano democrático participativo, a través de la misma Constitución, se eliminó el sistema federal descentralizado, dando paso a una nueva recentralización de la Nación. Por consiguiente, el Presidente de la República, es decir, Chávez, no sólo se reservó la potestad de determinar presupuestos regionales y determinadas políticas de interés nacional, de manera unilateral. Asimismo, contó con dos períodos (cada 4 años) de mayoría partidista en el Parlamento, el cual le otorgó 4 leyes habilitantes, las cuales le permitían promulgar leyes sin necesidad de consultar al pueblo, y mucho menos del beneplácito del Poder Legislativo. 363 1999, lo cual constituyó más un elemento retórico que una verdadera condición de libertad política y social, pues en la práctica, la política gubernamental final se tornó centralizada y presidencialista. Las clases bajas y populares fueron señalados como los verdaderos representantes e integrantes del “pueblo”. La identidad del “patriota” y el “apátrida” representó un elemento importante en esta dinámica. Se apropió de los símbolos patrios, referentes históricos y elementos identitarios nacionales como estrategia legitimadora. La imagen de Simón Bolívar y su legado como Padre de la Patria, fueron forjados dentro del discurso gubernamental, como avales históricos del proceso que el nuevo líder en cuestión llevó a cabo. Asimismo, modificó tanto el nombre del país como la bandera y el escudo nacional. El discurso se adaptó a la coyuntura y la audiencia. La sencillez y el “simplismo” imperó en el mitin para el “pueblo”, para los “patriotas”. Las reuniones con homólogos y sectores empresariales permitieron un desarrollo de otra faceta por parte del líder, que tampoco era igual con periodistas y representantes gremiales. Dos elementos fueron visibles: el manejo de una neolengua y del concepto de posverdad. En el mejor estilo orwelliano, se sustituyeron términos y conceptos según la nueva lógica política aplicada, con la cual el poder y sus votantes, gozaban de una nueva identidad y aval, para dar una identificación propia a seguidores y “enemigos”. 4.2.La comunicación Fue consideración de Alberto Müller Rojas, jefe de campaña de Chávez para las elecciones de 1998 (en Marcano y Barrera, 2006: 263), que este personaje equivocó definitivamente su profesión. Él hubiera sido un comunicador de primer orden. Aquí en el mundo de la TV, del cine, no hay tipo como él. Asimismo, la que fue la primera presidenta chavista del canal público Venezolana de Televisión, la periodista Mari Pili Hernández, indicó que Chávez es protagonista, se roba el show y sabe cómo hacerlo (Revista Producto, junio, 1999: 59). 364 Sobre lo anterior, es posible que haya influido el hecho que, como indicó el psiquiatra Edmundo Chirinos (Koeneke en UCAB, 2002) quien fue una persona muy allegada al ex presidente Chávez; este último, era vanidoso y tenía rasgos de narcicismo. Desde el primer día en la Presidencia, hubo un aprovechamiento de la sobreexposición del líder en los medios y del recurso de las cadenas de radio y televisión, con el pretexto de mantener informado al país de las acciones que se iban adoptando. Aunado a lo anterior, se construyó un espacio televisivo y radial exclusivo para él, donde el canal del Estado como señal matriz con el resto del sistema público de medios conectado a él, transmitían el espacio denominado Aló Presidente169, con una duración aproximada de seis horas por sesión170, en el cual se exponían, tanto las iniciativas del gobierno, como muchos otros temas de interés nacional, como por ejemplo, el nombramiento de nuevos funcionarios y cambio de ministros. Se trató de un espacio muy variado y particular, al estilo de un magazine, donde fue común ver al primer mandatario nacional, contar chistes, relatar anécdotas propias, cantar, reñir y someter al escarnio a funcionarios públicos, incluyendo a sus ministros, aparte de los anuncios políticos pertinentes, todo ello en el lapso de tiempo antes mencionado. En conclusión, un contenido con tonos y posturas espectaculares más variadas aún. No tiene hora fija de inicio, aunque suele empezar alrededor de las 11:00 am (…) La participación de la gente se hace a través de llamadas que son controladas y suelen halagar al conductor (…) siempre asisten miembros del gabinete que –con movimientos de cabeza y sonrisas- aúpan cada palabra del mandatario (…) en relación a la duración, él mismo ha dicho: “A mí me gusta que sea así. Sé que a otros no les gusta. He hecho el esfuerzo por reducirlo, pero la tendencia –que la impongo yo al final (ríe)- ha sido la de alargarlo”. (Marcano y Barrera, 2006, 270) Tal como afirma López (2010), las personas encontraron en la televisión, radio y periódicos (faltarían unos años para la revolución de internet), los espacios de denuncia y demandas que no hallaban en el sistema político tradicional. Chávez estaba consciente que 169 El diario español El País incluyó una nota en su edición del día 26 de junio 1999, donde indicaba que Hugo Chávez se está convirtiendo en su propio culebrón, con consecuencias que pueden resultar nefastas. El populista Presidente de Venezuela tiene su propio programa-consultorio en la televisión, en el que responde a oyentes que le llaman, y ha lanzado su periódico, El Correo del Presidente. [Sin duda tanta tribuna comunicacional desde la propia cabeza del poder llamó la atención de los medios de comunicación foráneos, amén de los propios medios nacionales que realizaron una extensa cobertura al respecto] 170 El programa número 100, presentado el 17 de marzo de 2002, alcanzó las 7 horas y 35 minutos de transmisión en vivo. 365 era cuestión de tiempo en que esos medios que algún día lo apoyaron, al menor signo de disenso político, gremial y/o social, enfilarían la artillería en su contra. Este deterioro de la relación Gobierno-medios privados permitió dar soporte a la idea ya esgrimida, del enemigo necesario. Desde el poder, el ejercicio del periodismo fue demonizado y señalado como estrategia y/o vehículo de desestabilización171. Un panorama en el que la oposición política también “cerró filas”, disponiendo de espacios comunicacionales que expresamente estuvieran a su disposición. Así, no sólo se pudo ser testigo de un enfrentamiento ideológico, sino también mediático y espectacular, que produjera el “ruido” necesario para alimentar la polarización y el enfrentamiento. Se generó un escenario que nos puede aludir a ese dicho popular que reza “el niño que llora y la mamá que lo pellizca”. A partir de 2004, el Ejecutivo promovió la implementación –según el paradigma del Socialismo del Siglo XXI- del Nuevo Mapa Estratégico172. En él, el Objetivo Nº 2 del Capítulo X sobre el Análisis de los grandes objetivos, se abordó la nueva estrategia comunicacional. En resumen, el Estado centró sus esfuerzos en imponer una efectiva hegemonía comunicacional, a través de la promulgación de una nueva ley regulatoria del ámbito173, el emprendimiento de estrategias publicitarias en pro de la nueva ideología y los valores revolucionarios, así como la dotación del Estado de mayores capacidades comunicacionales. No sólo centralizaron y utilizaron a conveniencia el sistema público, sino que impusieron severas restricciones a los privados. Y frente al incremento de mensajes de disenso en 171 A partir de 2002, internet comienza a perfilares como un nuevo escenario de lucha política entre los bandos enfrentados. Se crean foros ideológicos como Aporrea.org (de tendencia gubernamental) y portales noticiosos con espacios de opinión de alto contenido político (de tendencia opositora) como noticierodigital.com. Pero no es sino hasta 2007, cuando pasará a representar un escenario importante en la pugna política venezolana. 172 El Ministerio de Comunicación e Información venezolano, tiene a disposición el documento en formato electrónico, el cual puede ser consultado a través de http://bit.ly/1giE4ZO 173 El referido código normativo obligaba a los periodistas a estar inscritos en una base de datos manejada por el Gobierno, aunque ya estuviesen colegiados. Asimismo, estipulaba la criminalización de los profesionales asociados, si estos incurrieran en acciones que atentaran a la difusión de información considerada como “veraz”. Al respecto, se pueden verificar los informes que también Reporteros sin Fronteras presentaron sobre el tema, los cuales pueden ser consultados a través de http://bit.ly/2usUZGV 366 internet, en 2010 Chávez anunció a través de su recién creado perfil de Twitter, la promulgación de una nueva ley de medios, donde se incluyó la fiscalización estatal sobre el ámbito digital174. Cada acción de Gobierno, fue adoptada por el Ejecutivo como una batalla más a librar, lo cual obligaba a enardecer al colectivo social adepto y generar la propaganda necesaria para justificar acciones y mantener la imagen de “defensa legítima”. Asimismo, se establecieron otras dos trincheras de lucha constante: contra agentes internos representados por cualquiera que disintiera en contra de su orden establecido, y contra agentes externos, representados por organizaciones multilaterales políticas y económicas. Desde 2003 a 2012, se incrementó -en ocasiones 2 y 3 veces por día-, el recurso de las cadenas presidenciales de radio y televisión, lo cual aventajó sustancialmente a la parte oficial en lo mediático. Las alocuciones y mítines de Chávez, a lo largo de sus 13 años de mandato, daban la impresión de un gran derroche de recursos, con enormes tarimas, complejos sistemas de sonido y un enorme despliegue de seguridad por parte de efectivos militares. Ya descrito el fin, bajo la lógica gubernamental, por consiguiente, se justificaban los medios175. Imagen 1 - Hugo Chávez en tarima con efectos especiales (Fuente: Alba Ciudad 96.3 FM, Consultado el 25-7-17 en http://bit.ly/2eK2J1v) 174 Esto planteó una contradicción con lo establecido en el artículo 825 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual consagra el libre acceso a las TIC mediante los Planes de Desarrollo Tecnológico, es decir, que el Gobierno estaba y está en la obligación de proporcionar los instrumentos necesarios para erradicar o disminuir la brecha digital, consecuencia de la alta brecha social. 175 Véase http://bit.ly/2ut5dXI 367 Hubo una notable inversión en propaganda política, desde camisetas y gorras, hasta la composición de jingles especiales a cargo de artistas con cierto reconocimiento, tanto nacionales como internacionales176. El color rojo fue impuesto-adoptado177, como el elemento cromático distintivo del “bando” chavista, una característica que se mantiene hasta el día de hoy con Nicolás Maduro, sucesor del ya fallecido Chávez. Asimismo, en determinadas urbes, así como en determinadas coyunturas, se dispusieron muñecos inflables gigantes, los cuales solían estar acompañados de alocuciones o canciones entonadas por el mismo Chávez, los cuales se repetían constantemente, inclusive las 24 horas del día. Imagen 2 - Muñeco inflable con la imagen de Hugo Chávez (Fuente: elpitazo.com, Consultado el 25-7-17 en http://bit.ly/2ut326j) Y aunque internamente no hubo el menor reparo por presentar una cara a veces autoritaria, hubo en efecto mucha preocupación por cuidar la imagen y el mensaje que se transmitía desde Venezuela hacia el resto del mundo. Fue público y notorio el paso de diversas personalidades de la farándula internacional por 176 En la búsqueda de su segunda reelección consecutiva, Chávez y su equipo contrataron a un grupo de compositores y arreglistas musicales para la creación de una pieza alegre, pegajosa, simple con poder de penetrar en el subconsciente de cualquier ciudadano. Así nació Chávez, corazón del pueblo, a la cual se puede acceder a través de http://bit.ly/2n092wP 177 Hacemos referencia a esta doble acción, porque en determinados casos fue voluntaria la apropiación de este aspecto como elemento identitario, pero también ocurrió desde las dependencias públicas con su nómina de trabajadores, que, ante la necesidad de realizar acciones de calle constantes en respaldo a la figura presidencial y su gestión, resultó obligatorio el uso de vestimenta y material publicitario con esta característica. 368 Venezuela y en específico, por el Palacio presidencial. De esta forma, las top model Naomi Campbell y Courtney Love, los actores de Hollywood Sean Penn, Kevin Spacey y Danny Glover, así como el director de cine Oliver Stone, atendieron las invitaciones del líder sudamericano, pasando varios días en el país a cuenta del erario público. Se trató de una estrategia beneficiosa para la revolución bolivariana, si tomamos en consideración, por ejemplo, el enfrentamiento que sostuvieron el propio Sean Penn y el presentador estadounidense David Letterman, por tener posiciones encontradas sobre la manera en que Chávez gobernaba Venezuela. También podemos hacer referencia al documental que Oliver Stone realizó para defender diversos gobiernos latinoamericanos de índole populista de izquierda: South of the border. 5.Chavismo sin Chávez: la imagen por encima de todo Según las declaraciones oficiales, Hugo Chávez falleció en el mes de marzo de 2013, después de una larga lucha contra el cáncer y con la finalidad de preservar el proyecto revolucionario bolivariano, y contraviniendo lo estipulado en la Constitución de la República, el líder en cuestión, aún convaleciente, en el ocaso de 2012 pidió a sus seguidores aceptar al entonces Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, como su sucesor al frente del país y de la “revolución”, frente al inevitable destino que le esperaba. No obstante, y aunque no se cumplió el requisito natural que dicta la ley, en cuanto a la dirección temporal del país por parte del Presidente del Poder Legislativo, sí hubo que convocar a elecciones en las que, en una clara acción por capitalizar el sentimiento de dolor ante el fallecimiento del “máximo líder”, el colectivo político chavista precipitó la celebración de esas elecciones, con una campaña sobre la base de su imagen y su discurso. Pero Maduro carece del atributo webberiano, sobre el cual se construye el líder político de nuestros días, y en especial el populista: el carisma. Por ello, elevó la imagen del líder ausente a instancias espirituales y extracorpóreas. Promovió la instalación en todo el país, de vallas publicitarias y pintas con la mirada de Chávez, que dio la idea del concepto orwelliano del “Gran Hermano”. 369 Imágenes 3 y 4 - Ojos de Chávez reproducidos sobre diversas superficies en las urbes (Fuentes: univision.com e internacional.elpais.com, Consultado el 25-7-17 en http://bit.ly/2uvYhra y http://bit.ly/2tG4nrJ) Se concibió el lema “Chávez vive, la lucha sigue”. En un reportaje presentado por el canal del Estado, Venezolana de Televisión, en su página web, se afirma que el más reciente llamado a Asamblea Constituyente por parte del presidente Nicolás Maduro, es en esencia, el legado de Chávez178. Se profundizó la estrategia del enemigo necesario, para así mantener el apoyo de los sectores sociales más duros y radicales con el proceso chavista, mediante el planteamiento de que el grave descalabro alimentario, médico y económico que atraviesa el país al momento que se suscriben estas líneas, corresponde a un plan conspirativo de alto nivel, articulado por agentes nacionales e internacionales, que han señalado de Guerra Económica. En una franca decisión por ignorar tan compleja coyuntura, el presidente Maduro ha emprendido desde hace un tiempo, una estrategia por aparentar normalidad y cohesión política en su Gobierno y el país. Pese a los evidentes altos niveles de desabastecimiento ya referidos, en diciembre de 2016 y por iniciativa gubernamental, se celebró el festival musical Suena Caracas, donde confluyeron artistas nacionales y extranjeros, cuyos honorarios fueron honrados con el erario público, y donde se exaltaron tanto la figura presidencial, como la memoria de Chávez y Fidel Castro. 178 Para tener acceso al material en cuestión, se puede acceder a través de http://vtv.gob.ve/presidentemaduroaseguro-que-la-constituyente-de-2017-es-esencia-del-legado-de-hugo-chavez/ 370 En otras palabras, ha imperado el espectáculo por encima de una efectiva gestión de gobierno y atención a los complejos problemas sociales y económicos que afronta la nación suramericana en cuestión. Conclusiones El posicionamiento y la consagración de los liderazgos políticos, están inexorablemente determinados por la actuación de los medios y de cómo transmitan estos el discurso de los candidatos a la audiencia. No existe consolidación de una oferta populista sin una figura de liderazgo carismática, que tenga plena consciencia de los problemas y frustraciones sociales, que son en esencia el capital necesario, no sólo para consolidar su oferta antiestablishment, sino para manejar el recurso de la emocionalidad-esperanza del electorado, que le puede permitir establecerse por un largo período de tiempo al frente del poder. La consecuente insatisfacción social que se percibe actualmente en la mayoría de los territorios del planeta, en muchos casos se traduce en la búsqueda desesperada de un “salvador” o “líder todopoderoso” con capacidades extraordinarias, que se responsabilice del reencauzamiento de la vida política del contexto al que reporte. De allí que el lema “Make America great again” tuviera tanto calado en los EEUU en pleno siglo XXI. Internet ha dotado al sistema político de nuevos escenarios para difundir el discurso, así como de espacios de comunicación directa líder-votante, diezmando el rol intermediario de los medios tradicionales y de las organizaciones políticas. En internet, el discurso provocador e incendiario atrae grandes audiencias que lo “viralizan”. Chávez comprendió el poder de internet y las redes sociales cuando expresó enfáticamente: ¿Tú no estás en Twitter? –mientras mostraba en su mano un teléfono móvil- Aquí está mi arma secreta, un contacto con el mundo. Han llegado mensajes de Rusia, Europa, EEUU, ahora tengo que traducir algunos. Los populismos se corresponden a la preeminencia del personalismo político. La oferta del líder es proporcional a las demandas de la población, es decir, tantos reclamos haya, tantos puntos en agenda ofrece el candidato, a tomar en consideración de llegar a ostentar el 371 poder, lo cual propicia una simplificación extrema –inclusive una vulgarización- de la dinámica política. El discurso populista se orienta al “pueblo”, que no es más que el elemento aglutinador de ese colectivo adepto al líder. Todo aquel que se oponga o disienta, es antipueblo o no pueblo. En este sentido, Chávez manejó a la perfección la emocionalidad del “pueblo”, administrando el sentimiento de superación por parte de las clases populares, y el manejo centralizado de diversos programas de atención a la población. Las constantes coyunturas electorales, basadas en el modelo refrendario y asambleario de la democracia participativa, permitieron que el líder en cuestión enardeciera y endureciera su discurso con respecto a los “insaciables agentes conspiradores” internos y externos, cuya misión era atentar contra el nuevo modelo y, en consecuencia, contra el bienestar del “pueblo” beneficiado. El espectáculo mediático y de calle fue estratégico. La construcción de una hegemonía comunicacional proporcionó una sobreexposición mediática del líder. Asimismo, medios con carácter crítico y opositores, en muchas oportunidades permitieron que la Agenda setting se erigiera en torno al personaje en cuestión. Se desarrolló un amplio manejo de argumentos alternativos, de una relativización de los hechos o al simple manejo de la mentira, a lo cual ahora se le ha dado el carácter de posverdad. Vemos hoy día cómo la revolución digital fomenta comportamientos, ofertas y la consolidación de proyectos populistas, dado que prescinde de los canales naturales de la comunicación política, para acercar el discurso del líder carismático de turno, a su audiencia y soporte electoral. El espectáculo es un requisito de la mediatización de la política. Su éxito dependerá del carisma del líder de turno. Índice Bibliográfico BERROCAL, S. (2003) Comunicación política en televisión y nuevos medios. Barcelona: Editorial Ariel. 372 CAPRILES, C. (2004) La revolución como espectáculo. Caracas: Editorial DEBATE. (1999, junio) Chávez, el Publisher. Revista Producto. Caracas: Grupo Editorial Producto. CHUMACEIRO A., I. (2003) El discurso de Hugo Chávez: Bolívar como estrategia para dividir a los venezolanos [Versión electrónica] Boletín de Lingüística – Universidad Central de Venezuela, 20, ago-dic 2003. Recuperado el 25 de abril de 2016 de, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34702003 LACLAU, E. (2005) La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. GONZÁLEZ, O. (2007) Los orígenes del populismo latinoamericano: una mirada diferente [Versión electrónica] Cuadernos del Cendes, Vol. 24, No. 66, pp. 75-101. Recuperado el 3 de junio de 2017 de, http://bit.ly/2vFbCxy LAGUNA, A. (2010) Las claves del éxito político ¿Por qué votan los ciudadanos? Barcelona: Ediciones Península. LÓPEZ, G. (2010) Chávez vs. Medios ¿Una batalla simbólica?. Revista Venezolana de Ciencia Política, Nº 38, jul-dic. Mérida: Universidad de los Andes. MARCANO, C. y BARRERA T., A. (2006) Hugo Chávez sin uniforme. Segunda Edición. Caracas. Editorial DEBATE. MAZZOLENI, G. (2010) La comunicación política. Madrid: Editorial Alianza MOMMSEN, W. J. (s/f) Max Weber y la crisis del sistema de valores liberal [Versión electrónica] Papers Revista de Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado el 20 de octubre de 2015 de, http://bit.ly/2uwrdPz SALAMANCA, L. (1997) La democracia venezolana desde 1989. De la explosión a la descentralización. [Versión electrónica] Nueva Sociedad N° 150, julio-agosto 1997. Recuperado el 29 de noviembre de 2008 de, http://bit.ly/2gZPt9J SIDORENKO B., P. y HERRANZ DE LA CASA, J. M. (2016) Un hashtag en defensa de la empresa. Nueva dimensión de la comunicación corporativa: Estudio de la estrategia digital de los empleados de Empresas Polar frente a la confrontación con el Gobierno, en Revista Mediatika, No. 15, Donostia: Universidad del País Vasco, pp. 5-24. STANLEY, M. (2000) El populismo en América Latina [Versión electrónica] La Trama de la comunicación, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la 373 Universidad Nacional de Rosario, Vol 5, pp. 347-360. Recuperado el 4 de junio de 2017 de, http://bit.ly/2usZ65w TREMAMUNNO, M. (ed) (2002) Chávez y los medios de comunicación social. Caracas: Alfadil Editores. UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO (2002) Memorias de las Jornadas 2001 de investigación de la UCAB. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. WAISBORD, S. (2014) Vox populista. Barcelona: Editorial Gedisa. WEFFORT, F. (1970) El populismo en la política brasileña, en Brasil Hoy, AA.VV., México: Siglo XXI. 374 Comunicação, Mídia, Espetáculo, Cidadania. As instituições do estado brasileiro em cena Renato de Almeida Vieira e Silva Faculdades Rio Branco e Faculdades Metropolitanas Unidas – SP renato-e@uol.com.br Resumo: Este artigo tem por objetivo analisar os recentes processos político-institucionais e comunicacionais ocorridos no Brasil, encabeçados pelos poderes executivo, legislativo e judiciário, que proporcionaram uma exposição midiática sem precedentes na história do país, sobretudo por meio das redes de televisão aberta e por assinatura, com imagens geradas pela rede pública – TV Câmara, TV Senado e TV Justiça - cujos efeitos se fazem sentir nas avaliações críticas da opinião pública, bem como sua amplitude nas relações sociais em cadeia, em razão da diversidade dos meios de divulgação e da relevância desses processos de midiatização sobre o campo da participação política e do exercício da cidadania. Palavras-chave: Televisão, Comunicação Pública; Espetáculo; Convergência Midiática; Cidadania. Abstract: This article aims to analyze the recent politico-institutional and communicational processes that have taken place in Brazil, headed by the executive, legislative and judiciary powers, which provided an unprecedented media exposure in the country's history, especially through open television and subscription television networks , With images generated by the public network - TV Câmara, TV Senado and TV Justiça - whose effects are felt in the critical evaluations of public opinion, as well as their amplitude in the social relations in chain, due to the diversity of means of dissemination and relevance Of these processes of mediatization on the field of political participation and the exercise of citizenship. Keywords: Television, Public Communication; Spectacle; Media Convergence; Citizenship. Introdução “Desde a antiga Grécia até o surgimento da TV, a forma de comunicação tradicional de repasse de informações é feita unidirecionalmente e analogicamente, baseada na emissão de uma mensagem por um emissor, recebida por um público que não é passivo completamente, mas que, tecnologicamente, não pode emitir mensagem. Com a comunicação digital se desenvolve, pela primeira vez na história da humanidade, a alteração desse fluxo comunicativo, com a criação de uma forma de comunicação em rede onde todos os indivíduos são, ao mesmo tempo, emissores e receptores, ou seja, todos nós podemos criar mensagens e distribuí-las em rede. Esta é uma grande revolução dentro do conceito da democracia, pois altera profundamente as relações entre público e instituições e a forma de gerar e redistribuir informações”160. 375 A aparente complexidade de viver em ambientes democráticos, típicos de sociedades abertas na contemporaneidade, exige não apenas o exercício do direito ao voto, mas igualmente formas midiáticas de informação, compreensão, participação e avaliação das instituições públicas e privadas e, seus agentes, na condução da vida política de um país. Votar não se constitui um fim em si mesmo ou, o único meio de manifestar a cidadania, mas o início de um longo processo deliberativo e de participação, que evolui na construção social. Contribuem para isso os múltiplos canais de acesso a qualquer tipo de informação que influem diretamente na compreensão do jogo democrático e na elucidação de dúvidas sobre condutas e atos onde se mesclam os interesses públicos e privados Os recentes processos judiciais denominados pejorativamente de “Mensalão” e “Petrolão”, além daquele de ordem parlamentar que culminou no impeachment presidencial, ocorridos em pouco menos de uma década, deram mostras da vitalidade com que as instituições no Brasil buscaram, dentro das normas legais, os caminhos de apreciação e julgamento desses episódios políticos cujos impactos sobre a opinião pública foram evidenciados pela ampla cobertura midiática. Tal cobertura comunicacional se deu em maior escala pela utilização de multimeios, porém foi a transmissão direta dos atos judiciais e parlamentares, originados pelas TVs administradas pelos poderes Judiciário e Legislativo, conhecidas como TV Justiça, TV Senado e TV Câmara, replicadas pelas redes privadas abertas e por assinatura, que aproximaram o grande público das sessões onde foram apresentados, analisados e julgados os processos judiciais e políticos. Nesse aspecto, a televisão foi o veículo mais importante para a construção direta de pontes entre os cidadãos, que acompanharam o desempenho de seus representantes no parlamento e dos membros da alta corte. Tudo isso transcorreu de forma independente de qualquer juízo de valor sobre o mérito das apreciações, cuja tecnicidade dos diferentes conteúdos não invalidou a grande atenção que lhe foram dispensadas, comprovadas pela aferição das respectivas audiências, que serão melhor detalhadas apresentada em gráficos na sequência. A expressiva audiência desses eventos transmitidos e comentados pela televisão correspondeu diretamente ao interesse público pelos temas e pela forma usual de obter informação no Brasil, onde a TV ainda tem peso na formação da opinião coletiva. Também não se pode menosprezar o alcance dessas transmissões em rede nacional num país de 376 dimensões continentais, cuja formação sócio educacional ainda carece de investimentos em políticas públicas que ampliem o conhecimento e o pleno exercício da cidadania nos mais diferentes campos de interesse. A produção televisiva, no entanto, permanece sob o fogo cruzado de críticas quanto à velocidade com que mostra suas reportagens e à forma por vezes superficial pela qual trata determinados temas. Entretanto, as transmissões ao vivo, por meios de telejornais, entrevistas e programas especiais, a princípio, resultaram em alguma imparcialidade à medida que as emissões diretas diminuem interferências sobre o que é noticiado. Assim, os telespectadores recebem, quase sem intermediação, as mensagens tal como são formuladas na origem, e, portanto, sujeitas a seus julgamentos e opiniões individuais. Associam-se a esse processo, as formas de comunicação em redes sociais, tornando esse processo muito mais dinâmico e participativo. O maior benefício desse contato direto com a fonte e o meio gerador das notícias dá-lhe maior legitimidade, pois cabe a cada telespectador exercer sua visão crítica sobre aquilo que recebe, fugindo da concepção debordiana da manipulação de consciências pelo exercício unilateral da geração e transmissão de conteúdos. Na verdade, os julgamentos do STF e as sessões da Câmara e do Senado transcorreram dentro de um ritual próprio de cada instituição, porém com resultados não tão previsíveis nos julgamentos, discussões, pareceres e opiniões dos membros daquelas instituições do estado brasileiro. Destaco, contudo, que as duas casas do poder Legislativo são as mais susceptíveis às pressões da opinião pública face ao seu caráter de representantes eleitos pelo voto popular. Esse fato apresenta menor influencia no ambiente do judiciário, a não ser em decisões de grande repercussão sobre o conjunto da sociedade, entre os quais podemos citar recentemente as uniões homoafetivos e o aborto de anencéfalos. A questão da esfera pública desempenha um papel significativo no modelo democrático de representação e de justiça no contexto da sociedade brasileira, à medida que os processos argumentativos entre os indivíduos, parlamentares e magistrados são expostos publicamente, bem como as suas razões, opiniões, julgamentos e argumentos dos demais colegas, a fim de alcançarem, ao final, uma decisão coletiva, consensual ou não. Os votos são, assim, a contabilidade da expressão de cada membro que no seu conjunto decidem questões que interessam à coletividade. 377 Porém o que torna esse processo diferente no caso brasileiro, no comparativo com outros países, é a intensa midiatização de alguns de seus atos e sessões que, ao ganharem a publicidade tornam-se objeto de interesse da sociedade a partir das transmissões televisivas abertas. A audiência, especialmente pelos telejornais, toma conhecimento de sua evolução e desdobramentos tornando a televisão um veículo-ponte entre as instituições e a população em geral a qual aproxima os personagens institucionais do grande público. Vale destacar que as transmissões da TV pública, aqui representadas pelas TV Justiça, TV Senado e TV Câmara, não fazem parte da programação oficial das redes privadas abertas, reduzindo sua participação entre as TVs por assinatura, cujo público é mais reduzido. No entanto, os conteúdos gerados por aquelas emissoras ganham espaço e destaque quando os temas abordados obtêm relevância no conjunto da sociedade. Nesse caso o espaço na programação se amplia para esses temas em função da própria audiência gerada especialmente em momentos nos quais as decisões são proferidas. A seguir analisaremos o papel da televisão como indutor e motivador de análise, reflexão e opinião dentro do contexto de uma cultura de massa, complexa, difusa que representa a contemporaneidade num país com as características do Brasil. 1.O papel da televisão na disseminação da informação no brasil É evidente o crescimento das novas formas de comunicação, entre eles os aparelhos celulares e a internet entre os mais diferentes segmentos da população, especialmente entre os mais jovens que são mais receptivos às novas tecnologias surgidas nos últimos anos. No entanto, no Brasil, a televisão ainda se mantém como o meio mais presente no cotidiano das pessoas. Aqui, a mídia televisiva é o meio de comunicação que tem maior repercussão e alcance entre a população. Apesar de recentes dados informando sobre redução na audiência, 89,3% da população brasileira ainda utiliza a televisão como fonte principal de informação e entretenimento. A televisão historicamente se disseminou como meio de comunicação no Brasil a partir da segunda metade da década de 50, tomando parcelas progressivas de audiência do rádio que foi o mais importante veículo desde os anos 30. Três grandes redes de TV disputam a preferência do público, com quase 80% da audiência, tendo presença em todo território nacional. A programação se mescla entre o jornalismo, ficção, entretenimento, capazes de 378 influenciar a cultura, política e opinião pública do país. Iniciou-se assim uma trajetória de alcance, sucesso e construção de uma cultura de massa sem precedentes na história recente do país cujos efeitos se fazem sentir até hoje mesmo com a ascensão de novas tecnologias e mídia. Os telejornais, por sua vez, tornam-se referência sobre a vida político-institucional, mesmo ressalvados os posicionamentos de cada grupo de emissoras em relação a temas dessa natureza, frequentemente questionados em razão da não isenção ou imparcialidade no tratamento de opiniões, comentários e conteúdos. A ampla audiência de alguns deles leva milhões de brasileiros a torná-los o principal veículo de informação e referência, importância essa ampliada pelas transmissões nacionais, em um país de grande extensão territorial. Esse fator integrador e catalisador faz com que muitos brasileiros construam referências em comum e esse alcance das emissoras, especialmente as de maior audiência, contribuiu para a formação da cultura de massa no Brasil, com a população compartilhando expressões, costumes, gostos, preferências, opiniões e comportamentos, associados também à teledramaturgia, cujo requinte de produção e popularidade tornaram essa formatação muito rentável para as emissoras. Para Jesús Martín-Barbero, "a televisão terminou por se constituir ator decisivo das mudanças políticas, protagonista das novas maneiras de fazer política", fazendo alusão ao papel da televisão na composição do poder. Para Norberto Bobbio, o poder representa "a capacidade de um sujeito influir, condicionar e determinar o comportamento de outro individuo", e ele se constrói através do poder econômico, político e ideológico. Portanto, o uso da palavra e da transmissão de símbolos, ideias e visão de mundo, ganha especial destaque através dos meios de comunicação. Quando destacamos o papel específico da TV, ela se torna ainda mais importante por seu alcance e diversidade da programação, tanto como mídia quanto pela possibilidade de construir a realidade por meio da representação, o que faz com que seus telejornais construam uma versão da própria política e dos políticos, bem como da justiça, compartilhando o espaço e audiência com os demais programas de entretenimento e telenovelas, que fazem parte do simulacro da realidade e do dia a dia do país. Daí a importância desses programas na formação de opiniões e formas de ver e pensar coletivas. 379 A pesquisa realizada pela SECOM – Secretaria de Comunicação Social da Presidência da República, em 2016, indica que a TV é o meio de comunicação mais acessado pelos entrevistados, sendo mencionada pela quase totalidade da amostra. Pouco mais de três quartos dos entrevistados assistem TV todos os dias da semana. O acesso é mais frequente entre segunda e sexta-feira, e o tempo médio de acesso supera as três horas diárias. As emissoras da TV aberta são as mais assistidas, principalmente a Rede Globo. Aproximadamente dois em cada três entrevistados afirmam ouvir rádio, sendo metade destes o faz todos os dias. A principal forma de acesso é por aparelhos de rádio tradicionais. Ouve-se rádio mais entre segunda e sexta-feira, sendo que a média de tempo do acesso diário é próxima de três horas. Por volta de um em cada três respondentes afirma ler jornal. Destes, dois em cada três leem mais a versão impressa; cerca da metade destes adquire em bancas. O acesso a esse meio de comunicação é mais costumeiro entre segunda e sextafeira; por sua vez, o tempo diário de acesso é de aproximadamente uma hora e dez minutos. Cerca de um em cada quatro entrevistados dizem ler revistas. A versão impressa é a mais acessada, sendo que entre esses aproximadamente quatro em cada dez adquirem em bancas. O costume do acesso a esse meio é um pouco mais preponderante entre segunda e sexta-feira. Tanto durante a semana, quanto aos sábados e domingos, a média é de cerca de uma hora e dez minutos dispensados diariamente na leitura de revistas. Entre os entrevistados, aproximadamente dois em cada três acessam a internet; o ambiente domiciliar é predominante entre os locais de maior uso. O telefone celular supera e muito o computador como o dispositivo mais utilizado no acesso à internet e algo em torno de três em cada dez respondentes que utilizam a internet declaram utilizar somente um dispositivo para tal atividade. O tempo médio de acesso diário, considerando tanto o meio de semana quanto o final de semana, fica um pouco acima das quatro horas e trinta minutos. Também foi avaliado, no presente estudo, o grau de confiança nas notícias que circulam nos diferentes meios de comunicação: mais da metade dos entrevistados que assistem TV confiam sempre ou muitas vezes nas notícias veiculadas por esse meio. É possível observar que quase seis em cada dez ouvintes de rádio confiam sempre ou quase sempre nas notícias divulgadas por essa mídia, proporção semelhante entre os leitores de jornais. Por volta de quatro em cada dez leitores confiam sempre ou muitas vezes nas notícias veiculadas nas 380 revistas. Por sua vez, a maioria dos usuários de internet confia poucas vezes ou nunca confia nas notícias de sites, de blogs e de redes sociais. Gráfico 1 - Fonte: Pesquisa Brasileira de Mídia 2016 - SECOM – Secretaria de Comunicação da Presidência da República Podemos concluir nessa etapa que a televisão exerce papel preponderante na construção de opiniões no Brasil, estimuladas e ampliadas pelas plataformas de acesso dessa geração de conteúdos em diferentes meios, como parte da dinâmica de mobilidade e acessibilidade tecnológica de cada usuário. Esses fatos ampliam o seu alcance, tornando os processos interpretativos mais próximos de largos segmentos da população e, portanto, com maior questionamento sobre as grandes decisões nacionais. É o que detalharemos na sequência. 2.Comunicação e processos participativos Os processos democráticos modernos tornaram-se mais complexos em razão de as opiniões e decisões movimentarem-se em meio a milhões de informações e imagens. Essa fluidez, sem paralelo na história do mundo, alcança aquilo que Bauman denomina, dentro do conceito de modernidade líquida, de supremacia da imagem na comunicação de massa, tendo na comunicação midiatizada o seu vértice. Sob esses aspectos, não se compreende apenas os cidadãos como indivíduos puramente dominados e submissos ao poder da mídia, 381 já que tanto se aproximam quanto se afastam de determinadas posições e decisões, manifestando publicamente ou, por meio das redes sociais, as suas aspirações e desejos. Assim, a política e a justiça midiatizadas promovem o lado visível e deliberativo dessas instituições e com importante participação nas relações sociais no contexto de uma sociedade democrática. “Apesar do inestimável apelo moral que o modelo de democracia direta e participativa suscita, ele dificilmente consegue resolver os dilemas da política democrática da idade moderna. Tal modelo prevê certas condições sociais e simbólicas que raramente se verificam nas circunstâncias em que são tomadas as decisões hoje. Ele implica primeiro um local compartilhado no qual os indivíduos possam se reunir para discutir temas de interesse comum. Segundo, ele estabelece certa igualdade social entre os participantes. Terceiro, ele preconiza um processo de diálogo através do qual os indivíduos sejam capazes de expressar seus pontos de vista, questionar os dos outros, argumentar e chegar a um juízo formado discursivamente. Em resumo, esse modelo torna-se um processo de comunicação dialógica entre indivíduos de condições sociais mais ou menos iguais que se reúnem para formar através da argumentação e do debate, uma vontade coletiva. (THOMPSON,1999, p .220) Os temas tratados nos dois ambientes do Legislativo e no do Judiciário, amplamente divulgados pelas televisões aberta e por assinatura, com imagens geradas pelas próprias instituições gestoras, torna essas transmissões mais isentas e sem filtros, pela ausência de intérpretes na transmissão, submetidos à própria audiência. Ao mesmo tempo ampliam o interesse coletivo, transformando os espaços da comunicação pública mais relevantes para a construção e solidificação dos processos democráticos em um país como o Brasil, cujas desigualdades ainda são relevantes e também por apresentar carências na formação educacional de amplos setores da sociedade. O alcance das transmissões televisivas preenche de alguma forma parte dessas lacunas já que, independente do tecnicismo retórico existente na linguagem nos pronunciamentos do legislativo e do judiciário, os conteúdos são complementados por comentários de jornalistas que “traduzem” o linguajar peculiar de cada casa, tornando-os mais palatáveis e compreensíveis. Os telespectadores por sua vez contribuem igualmente com suas próprias vivências para elucidar e se posicionar diante dos temas apresentados, que podem, ou não, estar diretamente ligados às suas vidas e influenciar seus destinos, o que poderá contribuir para a construção de opiniões acerca desses discursos e decisões. O caráter individual dessa compreensão é fundamentado e pelo uso do livre arbítrio e, não, pela manipulação de uma ou outra corrente de opinião, processo pelo qual as mensagens não são absorvidas com passividade e aceitação, independente do segmento social e condição econômica ao qual pertença o telespectador. Daí as pesquisas de opinião realizadas após exibição de uma grande sessão legislativa ou julgamento apontarem para opiniões divergentes e 382 repercutirem na opinião pública com ampla cobertura dos meios de comunicação. Esses indicadores de opinião traduzem o sentimento médio da sociedade e podem influenciar na tomada de decisão É lógico que tensionamentos são esperados nesses processos oficiais pela própria compreensão das partes em relação aos temas tratados, cujas decisões e deliberações podem contrariar formas de ver e pensar de indivíduos e grupos. Essa realidade amplia o debate em torno das questões de interesse público cuja repercussão poderá se potencializar ao tomar os espaços midiatizados e estimular polaridades e posicionamentos junto ao público. É possível que graças a essa característica, o processo deliberativo, com suas alçadas de decisão, torne mais legítimo o reconhecimento de que as instituições do estado estão em pleno funcionamento pelo fato de tomarem decisões coletivas ou por maioria de voto, afastando de alguma forma, ao menos no universo simbólico, a percepção de desequilíbrio e iniquidade. A importância da publicidade, aqui compreendida pela forma de tornar conhecidos e acessíveis os temas de interesse público gerados pelos sistemas público e privado de comunicação televisiva, proporciona a compreensão, em diferentes níveis, da construção de opiniões e versões. Sua credibilidade está, a nosso ver, muito ligada à visibilidade e alcance dos meios disponíveis do que apenas às correntes de opinião expressas pelos comentários independentes. Assim, a comunicação pública com baixa influência do controle oficial direto na produção de seus conteúdos funciona como aproximação entre os centros de deliberação e decisão dos amplos segmentos da sociedade. Esse, por sua vez, podem acompanhar a evolução de temas de seu interesse e manifestar, por meio das redes sociais e outras formas de emissão de opinião, suas posições favoráveis ou não àquilo que esteja em discussão e, portanto, podem influenciar de alguma maneira nos processos de decisão. A convergência entre os mais diferentes meios e plataformas, associados à democratização dos acessos, sugere igualmente aumento na intensidade de trocas informacionais em larga escala. O gráfico 1 demostra pesquisa realizada pelo IBOPE – Instituto Brasileiro de Opinião Pública e Estatística, indica que 29% dos brasileiros assistem à televisão utilizando seus celulares, índice esse que supera alguns mercados mais desenvolvidos. Por outro lado, posiciona que a TV e a internet são meios complementares, onde 72% seus 383 usuários buscam, nessa última, informações de algo que viram na televisão. O caráter de livre escolha nesses casos prevalece, pelo qual os usuários dispõem de facilidade de acesso escolhendo o momento em que desejam assistir os programas e, não, por imposição de horários rígidos. Observa-se no gráfico 2, igualmente, uma frequência de uso diário daqueles que assistem à TV pelo celular, cuja participação e audiência no Brasil também são destaque em relação aos demais países pesquisados cujas condições socioeconômicas são bem mais elevadas que as do Brasil. Logo, abrem-se janelas comunicacionais na contemporaneidade sobre o relevante papel da televisão na formação da cidadania e da democracia por meio da convergência dos meios como motivador do conhecimento, do debate e da reflexão. Gráfico 2 - Fonte: pesquisas do IBOPE Inteligência – realizadas em agosto/2016 384 Gráfico 3 - Fonte: pesquisas do IBOPE Inteligência – realizadas em agosto/2016 3.A importância das redes públicas de comunicação A comunicação pública ganha especial destaque por não ter a sua programação vinculada aos aspectos mercadológicos e publicitários, podendo exibir de forma ininterrupta aquilo que se propõe a fazer, ou seja, informar e levar conhecimento à sua audiência. Nesse aspecto as TVs Câmara, Senado e do Judiciário permitem o contato direto dos espectadores com os discursos elaborados nos respectivos ambientes das casas, cujas formulações são realizadas por diferentes atores, os quais se mostram em suas performances e argumentos. Essas formulações, por sua vez, ganham ou não credibilidade no âmbito político e jurídico de acordo com a exposição dos argumentos e sustentação de cada parte, os quais por sua vez são avaliados por quem os assistem. Dá-se então a repercussão pública dos temas e debates que constituem por si mesmos a prática do exercício participativo e da publicidade, que são essenciais ao estado democrático e produz vitalidade para a formação de relações sociais pautadas pelo exercício do estado de direito. A abordagem de temática variada de interesse público faz da integração dos sistemas de comunicação públicos e privados uma complexa teia de informação que perpassa interesses específicos de cada lado e cuja extensão resvala aos mais variados segmentos e territórios, por conta das transmissões em rede, quando o assunto ou tema assim exige. 385 “Em geral, onde a democracia está, a comunicação pública também está”, afirma SallyAnn Wilson, presidente executiva da Public Media Alliance (PMA), maior entidade representativa desse tipo de organização midiática no mundo. A PMA congrega 104 emissoras de rádio e TV de 54 países e atua pela manutenção da autonomia e independência dos veículos em casos de tentativas de interferência. Mesmo em países em que a comunicação pública é realmente bem-sucedida, há uma tensão constante para manter esse equilíbrio no que diz respeito às leis de meios e regulamentações. A comunicação pública é complementar à comunicação privada e apresenta, entre seus objetivos fundamentais, o papel de informar, especialmente temas de interesse público, colaborando de forma próxima para repercutir seus conteúdos sem o controle direto de seus produtores. Essa interação torna-se importante e estratégica para a formação de opiniões, independente do grau de informação dos diferentes públicos, já que propicia uma porta de entrada a uma participação mais ativa dos indivíduos. Ou, como destaca Dominique Wolton, os receptores continuam livres e críticos em relação ao grande volume de informação que recebem, pois utilizam de sua inteligência e experiência nessa interação e não apenas ficam restritos à sua formação educacional. Forma-se assim o círculo virtuoso da cadeia informativa onde o público e o privado são parte fundamental do processo comunicacional cidadão, o qual contribui, por sua vez, para a formação e participação democráticas amplas no contexto de sociedades abertas como a brasileira, à medida que se amplia a integração de outros meios de comunicação dentro do conceito de convergência e expansão que são características desse início do século XXI. 4.A convergência dos meios de comunicação na democracia e seu papel mobilizador social A tecnologia trouxe mudanças relevantes para o jornalismo e as instituições sociais que fazem parte da complexa teia de interações no conjunto das sociedades. Tal como destaca Pavlik, “o jornalismo desempenhou historicamente um papel central nos EUA e em outras democracias, servindo como fonte principal das notícias e informações para os cidadãos sobre assuntos de importância pública. ” O resultado prático dessa influência se faz notar nas implicações e mudanças para a democracia sobre a qual a forma de jornalismo dinâmico produz cidadãos mais participantes e mais bem informados na arena política. A 386 tecnologia digital, por sua vez, vem de encontro a essa multiplicidade de informação cujos impactos sobre os processos democráticos e deliberativos são profundos. Por outro lado, é flagrante que as mudanças tecnológicas vêm desempenhando um importante papel disruptivo nas estruturas tradicionais e consolidadas das sociedades, onde efeitos de fazem notar sobre o comportamento coletivo. Ou seja, os padrões não se mantêm por muito tempo, tornando-se fluidos e maleáveis, como sugere Bauman. Deve-se destacar nesse aspecto que a democratização do acesso a diferentes tecnologias torna mais rápida a difusão de ideias sobre uma legião de indivíduos que é ao mesmo tempo receptora, produtora e disseminadora de informações e conteúdos que variam de acordo com os interesses plurais dessa enorme massa comunicante. Contudo, é no ambiente sócio-político efervescente que os meios de comunicação difusos se tornam indispensáveis disseminadores de propostas de mudanças no exercício democrático navegando, como enuncia Bauman, entre “o que deixou de ser e o que virá a ser”. Passamos assim por um estado de adaptação, onde não temos um mundo novo, mas um novo mundo em transformação, que gera incertezas enquanto durar o processo evolutivo, porém disfuncional que caracteriza o período. Tradição e disrupção andam juntas no caminho dessa nova construção. Mesmo que tenhamos multimeios em convergência, representados pela televisão, dispositivos móveis, facebook, twitter, whatsapp, entre outros, interagindo no processo mobilizador, é importante destacar que o papel participativo cidadão se dá em diferentes estágios, intercalando níveis de engajamento, que vão da mobilização ao ativismo. Sobre esse processo, Silva destaca a necessidade de identificação desses níveis, que resultam em práticas diferenciadas entre si. Para o autor existem três formas básicas de engajamento, que são a aderência; a mobilização e o ativismo. A aderência diz respeito à forma básica de envolvimento online caracterizada pelo endosso, compartilhamento ou apoio do indivíduo a determinado tema ou causa, havendo nesse caso um baixo nível de comprometimento sobrepondo-se a identificação com o tema em destaque. Quando predomina a mobilização, registra-se um nível mediano de envolvimento na utilização de multimeios, ocorrendo quando indivíduos aderem a uma determinada causa endossandoa, repercutindo-a, agindo como um elemento disseminador em sua rede de contatos. Por fim, na ocorrência do ativismo, prevê-se um nível superior de envolvimento, pelo qual o 387 indivíduo concentra forças e age sistematicamente em prol de uma causa, formulando, disseminando e criando estratégias para mobilização e aderência para que o tema ganhe em visibilidade e repercuta em efeitos concretos na realidade. Nota-se, entretanto, que mesmo ocorrendo alinhamentos entre os três níveis de participação, eles não se dariam de forma mais efetiva se não ocorressem elementos catalizadores conjunturais e mobilizadores na sociedade brasileira a fim de gerar as reações e manifestações em razão dos relevantes fatos políticos e jurídicos que tomaram conta do país nos últimos dez anos e que já foram destacados anteriormente. Essa relação de causa e efeito permeadas pelos fatos, repercutidos pelos meios de comunicação convergentes e as reações sociais deles resultantes, só reforça a tese de que independente do grau de instrução e informação dos indivíduos existe juízo de valor sobre os acontecimentos, o que gera reações e movimentos de apoio ou contrários ao status quo dessas relações. Logo, o caráter difuso dos meios não é um impeditivo à compreensão da realidade, mas um incentivo à participação cidadã e à evolução do processo democrático. Últimas considerações A mídia social desempenha um papel de destaque na eclosão de movimentos sociais e protestos políticos, onde indivíduos conectados em massa praticam atos em defesa de sua participação cidadã com objetivos por vezes difusos, mas não indiferentes ao que se passa a seu redor, tornando todo esse processo dinâmico e gerador de decisões importantes para os destinos de uma nação e para a consolidação democrática. O Brasil não fica, assim, distante de outras regiões do mundo onde os movimentos sociais tornaram-se comuns para manifestar insatisfações sobre temas específicos sobre os quais são exigidas mudanças. A popularidade, alcance e audiência das transmissões televisivas públicas, ampliadas por suas mais diferentes formas de recepção, tornaramse elementos fundamentais para a construção do processo democrático na contemporaneidade, influindo tanto em processos deliberativos quanto em decisões judiciais, já que o clamor das ruas não passa desapercebido das estruturais oficiais de poder. É, portanto, indispensável que haja continuidade dessa construção midiática na esfera pública, de modo que represente crescimento nos próprios conceitos de participação cidadã até hoje vigentes e que signifique a revitalização do debate da participação pública na 388 tomada de decisões, rompendo com o dogma da aparente passividade de uma sociedade constituída de indivíduos meramente receptivos. Índice Bibliográfico ANSINA, M (2009) A Construção da Notícia. Petrópolis> Ed. Vozes BAUMAN, Z (2011) Modernidade Líquida. Rio de Janeiro. Zahar CASTELLS, M (1999) A sociedade em rede. A era da informação: economia, sociedade e cultura. São Paulo: Paz e Terra DAYAN, D (1999). A História em Directo. Coimbra: Monerva. DI FELICE, M (2017) “Democracia direta é tecnologicamente possível” - Entrevista. http://www.observatoriodaimprensa.com.br/artigos.asp?cod=502ENO002 – acesso em 15/05/2017 DUARTE, J (2007) Comunicação Pública – estado, mercado, sociedade e interesse público. São Paulo: Atlas JENKIS, H (2009) Cultura da Convergência. São Paulo: Aleph MARTÍN-BARBERO, J; REY, G (2001). Os exercícios do ver: hegemonia audiovisual e ficção televisiva. São Paulo: SENAC MARTIN- BARBERO, J (2009) Dos Meios à Mediação. Rio de Janeiro: Ed. UFRJ, PAVLIK, John V (2011) A tecnologia digital e o jornalismo: As implicações para a Democracia. Brazilian Journalism Research. PORTO, M (2007) Televisão e Política no Brasil. Rio de Janeiro: E-papers SILVA, Renato A V (2011) Os Ideais de Igualdade, Fraternidade e Liberdade na Prática Democrática: entre Rousseau e Habermas – Revista Lumen et Virtus – Vol. II – nº 4 . SILVA, Sivaldo P (2009) Democracia online: pressupostos teóricos e inovações estruturais na comunicação do Estado contemporâneo. Texto apresentado no III Congresso da Associação Brasileira de Pesquisadores em Comunicação e Política (Compolítica). São Paulo: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. 389 Outras fontes de consulta Pesquisa Brasileira de Mídia 2016 - SECOM – Secretaria de Comunicação da Presidência da República file:///C:/Users/renato%20vieira/Downloads/Pesquisa%20Brasileira%20de%20Mídia% 20-%20PBM%202016.pdf – acesso em 16/05/2017 A internet no Brasil - http://g1.globo.com/economia/midia-e-marketing/noticia/tv-eomeio-preferido-por-63-dos-brasileiros-para-se-informar-e-internet-por-26dizpesquisa.ghtml - acesso em 16/05/2017 Pesquisa sobre a internet no Brasil http://agenciabrasil.ebc.com.br/geral/noticia/2016-12/ibge-celular-se-consolida-comooprincipal-meio-de-acesso-internet-no-brasil - acesso em 20/05/2017 Pesquisa IBOPE - http://jc.ne10.uol.com.br/blogs/jcnegocios/2016/08/16/pesquisa- doibope-inteligencia-revela-espetacular-mercado-para-a-internet-como-plataforma-detvno-brasil/ - acesso em 20/05/2017 Opinião pública e o congresso nacional http://www2.senado.leg.br/bdsf/bitstream/handle/id/221280/000664839.pdf?sequen ce=1 – acesso em 10/05/2017 Em meio a protestos, congresso aprova fim do voto secreto http://www.valor.com.br/politica/3184984/comissao-do-senado-aprova-fim-dovotosecreto-no-congresso - acesso em 10/05/2017 Opinião pública e o Congresso Nacional http://datafolha.folha.uol.com.br/opiniaopublica/indice-1.shtml - acesso em 04/05/2017 Mídia e o Congresso Nacional – a partir da página 88 file:///C:/Users/usuario/Downloads/imagem_congresso_noleto.pdf - acesso em 01/05/2017 390 O papel da televisão na construção legislativa brasileira https://www.uninter.com/revistacomunicacao/index.php/revistacomunicacao/articl e/viewFile/543/303 - acesso em 04/05/2017 391 El periódico de Joaquín Espín y Guillén: La Iberia musical (Madrid, 1842) Sara Fuentes Garzón Universidad Complutense de Madrid sfuent01@ucm.es Resumen: A mediados del siglo XIX encontramos la publicación del periódico madrileño La Iberia musical, fundado y dirigido por Joaquín Espín y Guillén, compositor y director de la Academia Filarmónica Matritense. Su contribución, a través de la prensa escrita, en la promoción de la cultura, la literatura, la producción y el saber musical llegó a superar las fronteras nacionales y puso a disposición del lector las novedades culturales y espectáculos extranjeros más relevantes de la época. Joaquín Espín y Guillén promovía la defensa de la ópera española y del talento de los músicos españoles en la producción artística nacional. Desde el diario procuró también un acercamiento entre el público y el compositor para reforzar la capacidad de comprensión y el interés por el conocimiento de las obras musicales tanto nacionales como extranjeras. Su propósito fue abogar por el progreso musical y el desarrollo de una publicación filarmónica de interés y lectura amena. El estudio de este diario comprende el análisis de los ejemplares publicados en 1842 y la evolución de las posteriores series del diario para determinar los elementos fundamentales de la publicación, su posible vínculo con el Iberismo, su proceder para dar a conocer las diversas representaciones artísticas y comprender que haya sido considerado como el primer periódico musical español. Palabras clave: La Iberia musical, La Iberia musical y literaria, Joaquín Espín y Guillén, Historia del periodismo del siglo XIX, Mariano Soriano Fuertes Abstract: In the middle of the 19th century, the newspaper La Iberia musical was founded in Madrid by Joaquín Espín y Guillén. He was a famous compositor and the director of the Philharmonic Academy of Madrid. He contributed, through the written press, to the promotion of culture, literature, artistic production, and musical knowledge beyond national context. The newspaper La Iberia musical provided the most relevant cultural news and foreign shows of the time. In addition, Joaquín Espín y Guillén promoted Spanish opera and the talent of Spanish musicians in the artistic national production. He attempted to create a journalistic space between the public and the composer to improve the interest in the consciousness of national and foreign compositions. Its purpose was to collaborate on the musical progress and the development of a philharmonic publication. In consequence, La Iberia musical was defined by entertaining news, musical contents and an engaging read for the public. The present study comprises the analysis of its edition during the 1842 and the evolution of the later series of the newspaper. Therefore, it allows to explain the fundamental elements of the publication and a possible link with Iberism. Moreover, it is determined the procedure to make known musical representations and the reply to understand why this publication has been considered the first Spanish musical newspaper. Keywords: La Iberia musical, La Iberia musical y literaria, Joaquín Espín y Guillén, History of journalism of the 19th century, Mariano Soriano Fuertes 392 1.Introducción La prensa española a mediados del siglo XIX contaría con la presencia de una publicación madrileña especializada que, con el nombre inicial de La Iberia musical, seguiría en activo durante los siguientes cuatro años bajo la dirección de Joaquín Espín y Guillén. Se otorgaría un espacio predilecto a los músicos e intérpretes españoles y extranjeros, llegándose a considerar como “un órgano de expresión y de defensa de la música española” (Casares: 1995, 101). Resultaría evidente la notable diferencia cultural en relación con Europa y, al mismo tiempo, la sociedad española tiende a participar en entornos socioculturales donde “aunque parezca contradictorio, ambas realidades, extranjerismo y españolismo, conviven en la sensibilidad del público” (Díez, 2006: 199). En el presente artículo nos cuestionamos las competencias de La Iberia musical en sus dos primeras series. Nos planteamos qué recursos periodísticos fueron empleados para transmitir el espectáculo si sólo se disponía del uso de la palabra y del lenguaje musical impreso. Asimismo, si se estableció algún tipo de relación con el Iberismo o un espacio informativo relevante. Por último, planteamos si los principios y las bases reguladoras de la publicación resultaron factibles y exitosos ante un público selecto. El primer objetivo del estudio realizado consiste en efectuar un análisis de contenido de la edición de La Iberia musical y de La Iberia musical y literaria correspondientes al año 1842. La primera serie se edita desde el día 2 de enero hasta el 28 de agosto, con el nombre de La Iberia musical y se contabilizan un total de treinta y cinco ejemplares, además del prospecto de la publicación. La segunda serie comienza el día 4 de septiembre y finaliza el 25 de diciembre de 1842, titulada La Iberia musical y literaria, se publicaron diecisiete ejemplares. Se trata de un semanario dominical compuesto por cincuenta y dos ejemplares y, asimismo, hemos considerado la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros, con acceso a las partituras de la primera serie. Por consiguiente, se procederá a determinar los elementos que han permitido la labor de transmitir y comprender la música sin ser escuchada, suscitar interés en la publicación y llegar a trasladar al lector como espectador, intérprete o experto en la materia. Asimismo, se realizado un análisis comparativo de las dos series en relación a su formato, extensión, organización de los contenidos, especialización temática, tipo de lenguaje empleado, evolución de los precios y puntos de suscripción, la calidad de la publicación según la configuración de la Redacción del periódico y sus colaboradores. 393 2.La fundación de La Iberia musical (Madrid, 1842) El músico y compositor Joaquín Espín y Guillén (Soria,1812-Madrid,1882) inició sus estudios de solfeo en La Rioja bajo la supervisión del maestro José Aramburu. A la edad de dieciséis años perfeccionaría en Burgos su aprendizaje mediante lecciones de órgano por Vicente Pueyo y Ciriaco Olave. En 1831 se trasladó a Francia para continuar su carrera profesional de la mano de Hoffmann, Hummel y Moscheles. Posteriormente regresaría a Madrid para estudiar piano con Pedro Albéniz y composición a cargo de Ramón Carnicer i Batlle (Rhodes, 2009: 95). A través de sus intervenciones como pianista acompañante en los recitales de las reuniones de sociedad, Joaquín Espín y Guillén tendría la posibilidad de conocer a célebres músicos, cantantes y literatos. Asimismo, formaría parte de la presidencia de diversas sociedades musicales como el Museo Lírico y el Liceo Artístico y Literario de Madrid. Una vez que logró el cargo de director de la Academia Filarmónica Matritense decidió en 1842 fundar La Iberia musical junto con el compositor y musicólogo Mariano Soriano Fuertes (Letellier, 2005:790). Como antecedentes de La Iberia musical en la prensa madrileña encontramos la revista de José María de Carnerero, Cartas españolas, editada en 1831 y donde se informaba de las funciones musicales de la Corte. En 1835 el semanario El Artista, dirigido por Eugenio Ochoa y Federico Madrazo, disponía de críticas musicales por parte de Santiago de Masarnau y comenzaron a cuestionar el reconocimiento del drama lírico nacional. No obstante, en cuanto publicación filarmónica, se considera La Iberia musical como el “primer periódico musical español” (Hartzenbusch, 1894: 73) por su dedicación en la difusión del conocimiento teórico-musical, el interés por los progresos técnicos instrumentales y la calidad de sus estudios biográficos, crónicas y críticas. Asimismo, en La Iberia musical se ofrecía una selección de composiciones musicales a través de la adquisición mensual de la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros, impresa por los almacenes de Lodre y de Carrafa. El periódico La Iberia musical se convertiría en un espacio “en el que se defendían con gran calor los intereses del arte y se abogaba por la ópera nacional” (Saldoni, 1868: 368), ante el predominante éxito de la lírica italiana desde principios del siglo XIX. Joaquín 394 Espín y Guillén se identificaba con aquellos compositores españoles que se sentían “divididos entre el deseo sincero de crear un teatro lírico nacional y la imitación del modelo italiano” (Le Duc, 2003: 99). La influencia de la Escuela italiana prevalecía tanto en la cartelera de los teatros como en la docencia impartida en los conservatorios de música y, por consiguiente, el progreso de la Música era una cuestión analizada en La Iberia musical. Al mismo tiempo, se promovía también el desarrollo y la participación en las asociaciones musicales, los conciertos y las veladas culturales. Joaquín Espín y Guillén entendió la necesidad de crear un instrumento que diese voz a los músicos olvidados, un lugar de encuentro con los compositores y su público, un medio para conocer la actualidad filarmónica tanto nacional como internacional. En relación con ese compromiso social que adquirió inicialmente el periódico, con La Iberia musical y literaria se plantearon la posibilidad de mejorar la precariedad de los músicos desamparados (Díez, 2003: 258) a través de la constitución de la Asociación Musical. Anunciada en el periódico en octubre de 1842, su propósito consistía en dotarles de los medios económicos necesarios para asegurar “su bienestar individual” como compensación por su labor profesional (La Iberia musical y literaria, 23-10-1842). Al cabo de dos meses el proyecto benéfico se independizaría de la publicación y, con la intención de informar sobre el devenir del segundo año de edición, se explicaría que la labor periodística continuaría “bajo las mismas bases y sin alterar en lo más mínimo el orden científico y ameno que ha reinado en sus columnas, mirando en ello las ventajas de los suscriptores” (La Iberia musical y literaria, 18-12-1842). A la hora de establecer los principios y valores que regirían el desarrollo de La Iberia musical, se trataba de un gran reto profesional para Joaquín Espín y Guillén. En su reflexión personal expresa que la música “aunque ha encontrado salones en que resonar, y amadores que la consagren en sus ofrendas, no ha tenido todavía un intérprete que por escrito difunda y comunique sus milagrosos arcanos” (Prospecto de La Iberia musical, enero de 1842). Por consiguiente, el principal propósito consistiría en conformar un espacio de reflexión sobre las doctrinas y axiomas redactados hasta el momento. A través de La Iberia musical se podrían contrastar las diversas críticas y estudios al respecto y, como resultado, se avanzaría en la labor por establecer una trayectoria común para el trabajo futuro, tanto en la composición como en la interpretación musical. La esencia de la publicación radicaba, según su fundador, en que habían sido los primeros en comprender la utilidad de crear este 395 tipo de periódico y consideraban necesario constituir un nexo entre los compositores y el público. Se dirigían a un público lector con nociones musicales, con ilusión por mejorar su técnica interpretativa, que asistiera a las reuniones en los grandes salones y a los estrenos en los teatros. Asimismo, sería de utilidad para intérpretes aficionados, profesores e ilustres maestros con interés por compartir la actualidad artística y musical. Por tanto, se encontrarían el anuncio de obras, compuestas tanto por músicos españoles como extranjeros, y se proporcionarían críticas razonadas, consejos y elogios realizados por la Redacción y los corresponsales. En el prospecto de enero de 1842 se estableció una relación directa con los lectores, puntualizando que las reclamaciones serían enviadas a la Redacción del periódico mediante franco porte, y que quedaría reflejada de forma puntual en los ejemplares de ambas series, como se constata a través de un comunicado de Victoriano Daroca (La Iberia musical, 15-05-1842) o una misiva desde Sevilla (La Iberia musical y literaria, 04-12-1842). 3.Presentación de la publicación En la primera página de los ejemplares de La Iberia musical se mantuvieron una serie de elementos en el formato y organización de los contenidos que resultaron característicos para identificar el periódico. En la parte superior izquierda se situaría siempre la referencia “Año 1º. 1842” y, con la misma tipografía en la parte derecha, se indicaría el número correspondiente al ejemplar publicado. El nombre de la publicación aparecería en el centro superior con letras de gran tamaño y, posteriormente, se encontraría un primer subtítulo, “Periódico Filarmónico de Madrid”, seguido de un segundo subtítulo diferenciado por el tipo de letra y que decía “Diario de los artistas, de las sociedades y de los teatros. Dirigido por una sociedad de profesores”. La cabecera de la publicación concluiría con tres secciones fijas ubicadas horizontalmente y que completaban la presentación del diario. A la izquierda, se detallaban los diferentes precios de suscripción y el precio de los anuncios. En una pequeña sección central se remarcaba que “La Iberia musical sale todos los domingos”; después se encontraba la referencia del domicilio de la Redacción del periódico y de los puntos de suscripción y, por último, la fecha precisando el lugar de edición (Madrid) y el día, mes y año. La sección de la parte derecha correspondía a una breve 396 enumeración que recordaba a los suscriptores la recepción anual de doce melodías, doce composiciones para piano y seis retratos de artistas célebres. El diario disponía siempre de un sumario, al principio de la primera columna de la página 1, donde se citaba el nombre de las cinco o seis secciones presentes en el ejemplar. Después del sumario encontramos de forma puntual un espacio dirigido a los suscriptores donde se comunicaron breves informaciones sobre la obra musical que recibirían junto con el ejemplar o en días posteriores. Cada página constaba de dos columnas y los contenidos se dividían en secciones temáticas, diferenciadas por una mayor tipografía, dos líneas divisorias horizontales y un notable espacio entre cada información. En la última página se ubicaba la nota “Director y redactor principal: Joaquín Espín” y, en la parte inferior de la cuartilla, se indicaba la dirección exacta del lugar de impresión, el Establecimiento Tipográfico, Calle del Sordo, número 11. Se publicaban cuatro páginas por cada ejemplar y se destinaban entre cinco y ocho páginas a mayores cuando se editaba un nuevo número, con valor entre los 8 y 12 reales, de la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros. La segunda serie de La Iberia musical tendría como nombre La Iberia musical y literaria manteniendo una gran similitud con la primera en el diseño de la publicación y la disposición de los contenidos. El incremento de ocho páginas por ejemplar resultaba comprensible al incorporar nuevas secciones y la redacción de poesías completas. Asimismo, encontramos ciertos cambios en la cabecera, el sumario y las secciones temáticas. En la última página, como cierre del número publicado, se indicaría como lugar de impresión la “Imprenta del Panorama Español”. Por lo que respecta a la cabecera se conservó la referencia “Año 1º. 1842” en la parte superior izquierda y, a la misma altura, aparecía en el centro el lugar de edición y la fecha. En la parte derecha se inició una nueva numeración para los ejemplares. El nombre de la publicación contaría con un primer subtítulo “Semanario de los literatos, de los artistas, de las sociedades y de los teatros” y un segundo que puntualizaba “Dirigido por una sociedad de literatos y profesores de música”. En la cabecera se mantuvieron las tres secciones fijas, donde a la izquierda se detallaban los nuevos precios de suscripción y mismo precio para los anuncios. En la sección central, bajo “La Iberia musical sale todos los domingos”, se citaban los puntos de suscripción y el lugar de impresión de esta segunda serie sería la Imprenta del Panorama Español, situada en la Plazuela de Santa Catalina de los Donados, número 1, cuarto 397 principal. La sección derecha correspondería al aviso para los suscriptores de las colecciones musicales exactamente como en la primera serie. En La Iberia musical y literaria el sumario se emplearía incorporando el nombre y apellidos, o en algunos casos las siglas, de los autores. De este modo, aparecía el nombre de la sección seguido por una coma la referencia a su autor. Su disposición es idéntica a la elegida en la primera serie, es decir, al inicio de la primera columna de la página 1. Teniendo en cuenta la presencia de contenidos relacionados con la literatura y la poesía española y extranjera, en el sumario de la segunda serie se mencionarían hasta un total de ocho y de diez secciones en un mismo ejemplar. En La Iberia musical y literaria se recurrió con mayor frecuencia al espacio destinado a continuación del sumario para trasladar determinados avisos a los suscriptores. Desde mediados de octubre hasta el mes de diciembre se informaría sobre las entregas correspondientes a la Colección de piezas escogidas, que dio comienzo con La Iberia musical, así como del envío definitivo de la Colección de retratos. Analizada su biografía y carrera profesional en el periódico durante los meses previos, la Colección de retratos comprendía una primera serie con los retratos de Indalecio Soriano Fuertes, Isabel Colbrand de Rossini y Giacomo Meyerbeer; seguido de la segunda serie compuesta por los retratos de Carlos Augusto de Beriot, Francisco Liszt y Felipe Galli. Finalmente, la colección completa se haría llegar a los suscriptores el 1 de enero de 1843, siendo una estampación litográfica realizada por los artistas Antonio Gómez y J. López (La Iberia musical y literaria, 18-12-1842). 4.Precios de la publicación y puntos de suscripción En los inicios de La Iberia musical se determinó para la suscripción en Madrid el precio de 12 reales por mes, frente a los 30 reales por trimestre, 54 reales por semestre y 100 reales por un año. En el caso de las suscripciones en las provincias, se indicó en el prospecto de la publicación que los precios serían de 48 reales por trimestre, 90 reales por semestre y 160 reales por un año. No obstante, en el segundo ejemplar publicado de la primera serie se informó de una considerable reducción en los precios de las suscripciones en provincias con el fin de facilitar su adquisición. Se procedía a estipular el precio de 40 reales por trimestre, 76 reales por semestre y 140 reales por un año (La Iberia musical, 09-01-1842). Con relación a las suscripciones para el extranjero se estableció el precio de 160 reales 398 correspondientes a la suscripción anual. En ese mismo mes de enero de 1842 se precisaron otras dos informaciones también relevantes para los lectores y suscriptores del periódico. En el ejemplar número 3 se informó en una nota inserta después del sumario sobre la creación de una comisión para gestionar la gran cantidad de pedidos, tanto de música española como extranjera, que recibían en la Redacción del periódico por parte de las corporaciones filarmónicas, de profesores y de suscriptores de las provincias. Los encargos, con un precio mínimo de 100 reales, debían enviarse mediante franco porte y acompañados de la carta de abono (La Iberia musical, 16-01-1842). A finales de mes, la segunda información publicada, al término del quinto número de esta primera serie, hacía referencia al precio de venta. Se concretaba que los números sueltos del periódico se venderían en la Redacción por 2 reales y que la música dependería según el precio señalado en cada pieza (La Iberia musical, 30-01-1842). Esta indicación se mantuvo a partir de ese día, 30 de enero de 1842, en cada uno de los subsiguientes números publicados de la primera serie. La suscripción desde Madrid a La Iberia musical podía realizarse acudiendo a la Redacción del periódico, domicilio del director Joaquín Espín y Guillén, situada en la calle de la Madera, número 11, cuarto, segundo derecha. Asimismo, como puntos de suscripción, se contaba con los almacenes de música de Lodre, en carrera de San Gerónimo; y de Carrafa, en la calle del Príncipe. Para las provincias, se dispondría de todas las librerías y administraciones de Correos. A modo de aviso para los suscriptores y como medida para el correcto desarrollo de la publicación, encontramos la siguiente nota, en la parte inferior de la cuarta página del ejemplar número 9, y que detalla: “Los señores suscriptores que finalizan en este mes se servirán a esta redacción por medio de una nota si gustan seguir suscritos en adelante, sin cuyo requisito no recibirán los números del periódico” (La Iberia Musical, 27-02-1842). A partir de septiembre de 1842, con La Iberia musical y Literaria la variedad de precios se redujo manteniendo los mismos valores para la suscripción mensual y trimestral en Madrid y se modificaron los correspondientes a las provincias y el extranjero. Por consiguiente, la suscripción de Madrid sería de 12 reales al mes y 30 reales por trimestre. En el caso de las provincias y el extranjero, tendrían una misma suscripción mensual de 14 reales y la trimestral sería de 40 reales. La información relativa a los precios de suscripción se presentaría en la cabecera de los ejemplares, al igual que en La Iberia musical, y no se procedió a ninguna variación posterior. Asimismo, se conservó la referencia “Los números sueltos se venden a dos reales” al término de cada ejemplar, 399 aunque se optó por su supresión cuando no se disponía del espacio suficiente en la maquetación debido a la extensión de los contenidos. Los puntos de suscripción en Madrid para La Iberia musical y literaria se ampliarían a todos los almacenes de música y contarían con la dirección de la Imprenta Panorama, en la Plazuela de Santa Catalina de los Donados, número 1, cuarto principal. En las provincias se procedería a través de las librerías, las administraciones y estafetas de Correos y, como nuevo cambio, las comisiones de la Imprenta Panorama. Además, se determinó la admisión de suscripciones para “todos los periódicos filarmónicos extranjeros” (La Iberia musical y literaria, 11-09-1842), indicándose en la cabecera de cada ejemplar. Como aviso a los lectores para proceder a la renovación de las suscripciones, a finales del mes de septiembre, se puntualizó “Los señores suscriptores de las provincias cuyo abono concluye en fin de este mes, se servirán renovarlo, si no quieren experimentar retraso en la remisión de los números de la Iberia” (La Iberia musical y literaria, 25-11-1842). La Administración del periódico durante su segunda serie estaría temporalmente en el domicilio de Juan Manini. Sin embargo, en diciembre de 1842 se advirtió que podrían volver a dirigir la renovación de sus suscripciones para el tercer año de edición al domicilio de Joaquín Espín y Guillén, en calle de la Madera, número 11, cuarto, segundo derecha (La Iberia musical y literaria, 25-12-1842). La inserción de anuncios consistía, tal y como se constata en la cabecera de los ejemplares de la primera serie, en que cada línea redactada estaba compuesta por un total de veintiocho letras y tendría el precio de cuatro cuartos. Los lectores encontrarían este tipo de información en una sección independiente, en la parte inferior de la última página del ejemplar en cuestión. Su publicación resultó poco frecuente aunque se constata el intento por impulsar el estudio y la difusión de determinadas piezas. En La Iberia musical los anuncios trataban sobre la venta de obras para canto y para piano, tanto españolas como extranjeras disponibles en los almacenes de música madrileños de Lodre y de Carrafa. Por ejemplo, se vendía un Álbum filarmónico compuesto por José Valero, al precio de 20 reales (La Iberia musical, 20-03-1842), o un conjunto de ejercicios, divididos en dos libros a 20 reales cada uno, para los alumnos de canto del Conservatorio de Madrid y compuesto por Marcos Bordogni (La Iberia musical, 24-07-1842). 400 Durante la segunda serie de la publicación, el precio estipulado para los anuncios sería el mismo, cuatro cuartos por cada línea de 28 letras, y se mantuvo una periodicidad casi mensual con un máximo de dos anuncios en el ejemplar. Los lectores seguirían encontrando los anuncios en la última página, aunque la disposición de la sección dependería de su extensión. Si se trataba de anuncios breves se incluían en la segunda columna. Si se publicaban varios anuncios o la extensión era mayor se dispondría del faldón inferior. La tipografía resultaba más variada y visual. La información siguió siendo muy precisa y completa. Por ejemplo, encontramos la venta de la colección Recreo Español, de Mariano Soriano Fuertes, ideada para reuniones sociales y al precio de 24 reales (La Iberia musical y literaria, 09-10-1842). Asimismo, se promocionó la venta de pianos fabricados por Don José Larrú, de gran prestigio y calidad musical, donde se precisaban las características de los diferentes modelos disponibles con un valor entre 7.000 reales de vellón (La Iberia musical y literaria, 13-11-1842). 5.Contenidos teórico-musicales, de entretenimiento y actualidad El interés por la lectura y adquisición de la publicación se potenciaba mediante las áreas temáticas que presentaba y, de forma complementaria, por la selección de las obras y retratos, propia de La Iberia musical denominada en la segunda serie La Iberia musical y literaria. En los inicios se acordaron las secciones de Historia de la música en general; Instrucciones elementales de armonía y composición con sus ejemplos; Música moderna y su crítica; Biografía de artistas célebres; Revista literaria musical y análisis de obras elementales; Variedades; Crónica Nacional y Extranjera. El planteamiento de Joaquín Espín y Guillén también radicaba en el compromiso por ser un espacio periodístico de difusión de la cultura musical y, dirigiéndose a los músicos y compositores, declaraba que “nuestro periódico alcanzará a tributarles, en sus defensores, y en vengadores del injusto olvido a que hasta ahora eran la mayor parte condenados. Nuestras páginas analizarán sus obras, harán justicia a su mérito y, por lo menos, patentizarán su existencia por toda España y por el Extranjero” (La Iberia musical, 02-01-1842). Además del desarrollo del correspondiente “boletín científico”, donde profundizaban en el análisis de obras, avances musicales y nuevas composiciones, se pretendía dar un lugar sobresaliente a las biografías de maestros, compositores, músicos y cantantes célebres. La 401 idea de resultar interesante y ameno para el público lector a través de otro tipo de contenidos artísticos y anécdotas populares fue una de las premisas que se preservaron en la segunda serie con La Iberia musical y literaria. Durante este periodo se incluyeron poesías, cuentos, artículos y críticas sobre literatura, teatro y pintura. La calidad de la publicación correspondía a la sencillez del lenguaje empleado para comprender la complejidad de la armonía, las técnicas de solfeo y el estudio del canto. Asimismo, se disponía de una gran calidad profesional en los artículos de fondo, crónicas y críticas de actualidad, tanto nacional como extranjera, y de aquellos contenidos de entretenimiento. En los ejemplares de La Iberia musical encontramos la firma, mediante siglas o abreviaturas, de Joaquín Espín y Guillén, Mariano Soriano Fuertes en “Crítica musical” y Gregorio Romero Larrañaga en la sección “Aventuras de artistas”. La mayoría de los textos aparecían sin firma en la primera serie e, incluso, con los pseudónimos El biógrafo para “Estudios y noticias biográficas” o El Filarmónico en “Liceo”. No obstante, se confirman las colaboraciones musicales de Joaquín Espín y Guillén, Gregorio Romero Larrañaga, Bretón de los Herreros e Indalecio Soriano Fuertes. Durante la segunda serie, todos los contenidos publicados aparecen con firma y, por consiguiente, resulta más evidente concretar la composición de la Redacción de La Iberia musical y literaria. Entre las secciones fijas, “Origen de la música” correspondía a Indalecio Soriano Fuertes; en cuanto a “Crítica musical” se encargarían Mariano Soriano Fuertes y Joaquín Espín y Guillén. Algunos análisis musicales fueron resultado de las colaboraciones de Gregorio Romero Larrañaga, Martínez del Romero, Teodoro Guerrero. Asimismo, Domingo Vila solía redactar las críticas teatrales y Miguel Agustín Príncipe las críticas literarias. En el ámbito de la poesía, contaron con José Zorrilla, Gregorio Romero Larrañaga, Eulogio Florentino Sanz, Manuel Hernando Pizarro, José Lesen y Moreno, Juan Martínez Villegas y Ramón de Campoamor. La aspiración de comunicar la actualidad nacional e internacional de las óperas, ensayos líricos, conciertos vocales e instrumentales, se reflejó con el desarrollo de las secciones “Crónica Nacional” y “Crónica Extranjera” presentes en ambas series. La labor de sus corresponsales consistía en explicar la ejecución de las obras, describiendo la técnica e interpretación, y el ambiente del teatro o sala de conciertos. Se precisaba el lugar, la fecha y aportaban múltiples detalles sobre el compositor, el músico, el público o las condiciones 402 del teatro. En estas secciones también se incluían informaciones sobre próximos estrenos o la situación social de algunos célebres músicos. Los textos no aparecen firmados y se publican con un retraso de siete a veinte días. En el ámbito nacional, se traslada la actualidad de Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Coruña. En “Crónica Extranjera” se comunican principalmente los sucesos relevantes de los teatros de Milán, Turín, Trieste, Venecia, Roma, Viena, Praga, París, Marsella, La Haya, Berlín, Londres y Lisboa. La parte de mayor carácter artístico que comprende la edición de la publicación sería la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros. Se consiguió facilitar el acceso a una amplia variedad de composiciones musicales, donde predomina la declamación en español, y se otorga a ambos intérpretes la posibilidad de perfeccionar y demostrar por igual su capacidad técnica e interpretativa. 403 Colección de 1842. Melodías y Canciones por artistas célebres Título Compositores Publicación A un ruscelleto Th. Dholer Primera Serie, N.1, 8rs La Aldeana Música J. Espín y Guillén. Poesía B. de los Herreros Primera Serie, N.3, 8rs Il Palpito del Cor Música de J. Espín y Guillén Primera Serie, N.5, 8rs El adiós de un artista Música J. Espín y Guillén. Poesía G. Romero Larrañaga Primera Serie, N.7, 8rs Il suono delle trombe H. Proch Primera Serie, N.9, 8rs El eco de un pescador Música J. Espín y Guillén. Poesía S. I. Peral Primera Serie, N.11, 8rs Memorias de P. G. Viardot M. Beriot Primera Serie, N.13, 12rs La africana Música J. Espín y Guillén. Poesía G. Romero Larrañaga Primera Serie, N.15, 10rs Lección tirolesa M. Beauplan Segunda Serie, N.1. Melodía para canto Música J. Miró. Poesía G. Romero Larrañaga Segunda Serie, N.3. Tantum Ergo Genitore F. Baltar Segunda Serie, N.5. La Caprichosa Música J. Espín y Guillén. Poesía M. Agustín Príncipe Segunda Serie, N.10. La ausencia J. Espín y Guillén Segunda Serie, N.6. Arietta de contralto J. Espín y Guillén Segunda Serie, N.8. Tabla 1 - Obras musicales de la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros (1842). Una selección musical dispuesta al alcance de sus suscriptores y de toda persona interesada en la adquisición de los números sueltos que se convierte en el complemento fundamental para identificar a La Iberia musical. Publicación especializada, completa y novedosa que fue valorada también en el extranjero determinando que “ha ejercido la más bella influencia sobre el progreso y el desarrollo del arte musical en España” (Grégoir, 1872: 33). El repertorio de piano otorga un valor especial a la colección dado que predomina un clásico muy solicitado, como en aquel momento era el vals, y dando espacio a diferentes tendencias 404 musicales, ya fuese la influencia francesa, italiana, alemana o española sobre un mismo género musical. Colección de 1842. Composiciones de piano Título Compositores Publicación Thalberg Primera Serie, N. 2, 4 y 6. 8rs por número. J. Labitzki Primera Serie, N. 8 y 10. 8rs por número. J. Miró Primera Serie, N. 12 y 14. 8rs por número. Vals J. Rossini Primera Serie, N. 16. 4rs Marcha fúnebre para piano I. Soriano Fuertes Segunda Serie, N. 2. El género alemán. Vals para piano sólo a cuatro manos J. Espín y Guillén Segunda Serie, N. 4. Las Habaneras J. Espín y Guillén Segunda Serie, N. 7. El diplomático. Wals para piano J. Espín y Guillén Segunda Serie, N. 9. Seis Romanzas sin palabras Souvenir de Pawlonsky. Valses para piano. Cinco Valses brillantes Tabla 2 - Obras musicales de la Colección de Piezas escogidas de piano y canto por célebres Maestros españoles y extranjeros (1842). El periódico de Joaquín Espín y Guillén tuvo gran aceptación dado que se afirma que “ha trazado la senda por donde pueden darse a conocer los demás maestros, y que aún en el caso inesperado que no pudiese por si solo coronar su obra, siempre conservará entre los amantes de la música la memoria de ser el primero que se atrevió a intentarla” (Revista de teatros: periódico semanal de literatura, sátira y bellas artes, 1842: 240). Asimismo, entre sus suscriptores, es preciso destacar cómo Nicolás Ledesma trasladó públicamente en un comunicado al periódico su opinión expresando que “Mucha falta nos hacía un periódico de esta naturaleza, para estar al corriente de los progresos que hace nuestro arte tan abatido y despreciado en España” (La Iberia musical, 08-05-1842). 405 Conclusiones El proyecto periodístico planteado por Joaquín Espín y Guillén, a través de La Iberia musical y La Iberia musical y literaria, permitió un acceso nuevo y diferente al conocimiento musical y artístico, tanto teórico como práctico, y relacionado con la actualidad filarmónica nacional e internacional de interés para la sociedad española. Se proporcionó un análisis riguroso y en profundidad de la ciencia de la Música con estudios de solfeo, de armonía, biografías de maestros célebres y análisis de producciones nacionales e internacionales. Se explicaban también los resultados del progreso en la composición e interpretación musical, ya fuese en relación con las mejoras técnicas en la instrumentación o debido al éxito del estreno de una obra. Las crónicas por corresponsalías trasladaban la actualidad internacional y permitían conocer las analogías y las oportunidades presentes en el ámbito artístico de la época. El seguimiento de los eventos sociales en las diversas asociaciones musicales comprendía la publicación de una crítica musical constructiva y detallada. Los contenidos literarios y de entretenimiento completaban la diversidad temática disponible gracias a la calidad de la labor periodística y el alto nivel de especialización de su equipo de Redacción. Su nombre no implicaba relación alguna con el Iberismo. No obstante, como se había planteado previamente en los inicios de la publicación, se logró establecer un espacio de difusión musical a través de una lectura entretenida e ingeniosa. Se preservó el doble propósito del periódico por facilitar una mayor visibilidad de los músicos españoles y por defender la producción y el desarrollo de la ópera española. Se facilitó el medio para ampliar y mejorar las habilidades y conocimientos musicales de cualquier lector interesado en la materia, incluso con la posibilidad de interpretar ciertas composiciones seleccionadas por La Iberia musical y, asimismo, el instrumento para conocer el desarrollo de la cultura musical y artística. Como resultado de su éxito se ha considerado su patente difusión y reconocimiento expresado en otras publicaciones citadas en el presente artículo. La clave que le otorga mayor estima ha sido la comunicación del espectáculo y el desarrollo musical mediante el uso único de la palabra consiguiendo explicar y suscitar el interés por comprender una interpretación y representación artística. 406 Índice Bibliográfico CASARES, E. (1995). “La música española en el siglo XIX. Conceptos fundamentales”. En Casares, E. y Alonso C., La música española en el siglo XIX. Oviedo: Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, pp.13-101. DÍEZ HUERGA, M. (2003). “Las sociedades musicales en el Madrid de Isabel II (18331868)”. Anuario Musical, Nº58. DÍEZ HUERGA, M. (2006). “Salones, bailes y cafés: Costumbres socio-musicales en el Madrid de la Reina castiza (1833-1868)”. Anuario Musical, Nº61. GRÉGOIR, É. Recherches historiques concernant les journaux de musique depuis les temps les plus reculés jusqu’á nos jours (1872). Anvers: Chez Louis Legros. HARTZENBUSCH, E. (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”. LE DUC, A. (2003). La zarzuela: Les origines du théâtre lyrique national en Espagne (1832-1851). Sprimont : Mardaga. LETELLIER, R. (2005). Operetta: A sourcebook, Volume II. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. RHODES, S. (2009). Art song composers of Spain: an encyclopedia. Maryland: Scarecrow Press, Inc. SALDONI, B. (1868). Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles. Madrid: Imprenta a cargo de D. Antonio Pérez Durbull. La Iberia musical: 02-01-1842; 09-01-1842; 16-01-1842; 30-01-1842; 27-02-1842; 20031842; 08-05-1842; 15-05-1842; 24-07-1842. La Iberia musical y literaria: 11-09-1842; 09-10-1842; 23-10-1842; 13-11-1842; 25111842; 04-12-1842; 18-12-1842. Prospecto de La Iberia musical. Periódico Filarmónico de Madrid (1842). Madrid: Establecimiento Tipográfico, calle Del Sordo, número 11. Revista de teatros: periódico semanal de literatura, sátira y bellas artes (1842), Primera Serie, Vol.1, Nº15, Madrid: Imprenta de D. Ignacio Boix. 407 O DN em análise. O jornalismo de referência e a alegada tabloidização da informação Tarcineide Mesquita Doutoranda em Ciências da Comunicação (Estudos dos Media e do Jornalismo) na FCSH/UNL com Bolsa Capes/Brasil tarcimesquita@gmail.com Resumo Tabloidization é um termo que vem sendo esparsamente definido desde a década de 1990, e empregado para descrever as mudanças de estilo e conteúdo dos media noticiosos, normalmente percebidas como representando um “declínio” nos padrões jornalísticos tradicionais. Os estudos pioneiros olharam pela negativa o estado dos media, sobretudo a partir do contexto norte-americano e britânico. Evidenciaram que a mudança para o conteúdo baseado no entretenimento, bem como do tipo de linguagem utilizada, priorizando o sensacional, o emotivo e os aspetos visuais da informação, acaba por minar o lugar da razão, provocando uma crise na vida pública e na base da democracia. A tabloidização foi apontada como resultado da dinâmica de competitividade entre os media e das modificações no cenário económico global, que hoje têm contribuído para o estado de crise do setor impresso, com elevado número de despedimentos de jornalistas, enxugamento editoriais e a consequente perda na qualidade dessas publicações. A curto e médio prazo, as publicações que resistem tendem a adaptar o seu conteúdo, bem como sua apresentação, ao espaço e aos recursos que sobram. Essa “adaptação”, a longo prazo, pode incidir num processo de tabloidização. Partindo do pressuposto que a tabloidização é um fenómeno de alcance global, em que não escapa à imprensa de referência portuguesa, a presente pesquisa teve por objetivo verificar, através de análise de conteúdo, aspetos da tabloidização no jornal generalista de referência, Diário de Notícias (DN). Para tanto, foram utilizados os indicadores de tabloidização propostos em Sparks (2000), McLachlan & Golding (2000)e Reinemann et al. (2011), em uma amostra selecionada a partir de uma década de publicações, entre os anos de 1995 a 1999 e de 2010 a 2014. A publicação jornalística apresentou maior hibridismo de conteúdo (hard x soft news) no segundo quinquénio analisado. Palavras-chave: democracia, jornalismo tabloide, tabloidização, soft e hard news Abstract Tabloidization is a term that has been sparsely defined since the 1990s, and is used to describe changes in style and content of news media, often perceived as representing a "decline" in traditional journalistic standards. The pioneering studies looked at the negative state of the media, especially from the North American and British context. They have shown that the shift to content based on entertainment, as well as the type of language used, prioritizing the sensational, emotional and visual aspects of information, undermines the place of reason, provoking a crisis in public life and the basis of democracy. The tabloidization was pointed out as a result of the dynamics of competitiveness between the media and the changes in the global economic scenario, which today have contributed to the state of crisis of the printed sector, with a large number of journalists' dismissals, editorials waning and the consequent loss in quality These publications. In the short and medium time, resilient publications tend to adapt their content, as well as their presentation, to the space and resources left over. This "adaptation", in the long term, can affect a process of tabloidization. Based on the assumption that tabloidization is a phenomenon of global reach, in which it does not escape the Portuguese press, the present research aimed to verify, through content analysis, aspects of tabloidization in the reference general journal, Diário de Notícias (DN). For this, the tabloidization 408 indicators proposed in Sparks (2000), McLachlan & Golding (2000) and Reinemann et al. (2011), in a sample selected from a decade of publications, between the years 1995 to 1999 and 2010 to 2014. The results indicated that the DN presented greater hybridization (hard x soft news) in the second five years. Keywords: democracy, tabloid journalism, tabloidization, soft and hard news A problemática da tabloidização A denúncia em torno da “tabloidização” gerou uma literatura académica vasta, com foco de atenção majoritário sobre o estado dos media nos Estados Unidos e Reino Unido – sociedades onde o jornalismo tabloide emergiu, e se desenvolveu mais profundamente. “Tabloidização”, de acordo com Bird (2008), é um termo vagamente definido desde os anos 1980, e tem sido usado para descrever as mudanças de estilo e conteúdo do jornalismo, representando um declínio nos padrões jornalísticos tradicionais em termos de qualidade das notícias. No argumento anglo-americano, a tabloidização não é, portanto, um fenómeno isolado, é parte essencial da discussão mais alargada acerca do “emburrecimento” das sociedades. Barnnet (1998) relaciona os termos dumbing down e tabloidization, afirmando que o contexto para a discussão da “tabloidização” é o da “ansiedade” mais generalizada sobre nosso ambiente educacional, político e cultural. Bromley (1998: 25) afirma que no campo “introspetivo” da imprensa britânica, a década de 1990 foi caracterizada por uma crescente “obsessão” com o declínio nos padrões dos títulos de “qualidade”, sendo a explicação mais aceita a tese de Engel (1996), de que a publicação do Daily Mail, em 1896, “iniciou um processo, que já dura cerca de cem anos, em que uma sucessão de jornais tem desfrutado períodos de dominância da massa leitora, prosseguindo com políticas editoriais de crescente populismo e banalização”. Barnett (1998: 75) guia-se também por essa tese ao sinalizar que a preocupação com o declínio dos padrões nos media remontam ao lançamento do Daily Mail, mas ainda: “ao debate feroz que cercou a introdução da televisão comercial em 1955”. Franklin (2005: 66), ao definir o termo dumbing down, também destaca a década de 1990 como tendo testemunhado um desenvolvimento significativo, ao mesmo tempo controverso, do jornalismo britânico contemporâneo, e que continua a gerar um debate animado. Nesse período, segundo o autor, uma alegada mudança nos valores editoriais 409 levou acadêmicos e jornalistas a criticarem os media, nacionais e locais, “por ‘emburrecimento’, estarem sujeitos a um processo de tabloidização e oferecendo um ‘infotainment’ trivial, em vez de uma ‘alta qualidade’ de programação, bem como de notícias e assuntos atuais.” De acordo com Esser (1999: 292), o termo “tabloidização” foi encontrado pela equipa do Dicionário Mirriam-Webster no vocabulário norte-americano em 1991, e a primeira análise aprofundada desse processo foi realizada por (Kurtz, 1993: 143-7), em que descreve a tabloidização como: a) uma diminuição geral nos padrões jornalísticos, incluindo o comportamento dos jornalistas; b) uma diminuição das hard news (notícias sobre política e economia…) e o aumento das soft news (notícias escandalosas, sensacionais e de entretenimento…); c) uma mudança geral (ou ampliação) dos temas de agendamento político dos media. A partir da conceitualização de Kurtz (1993), e de sua investigação comparativa, entre a imprensa da Grã-Bretanha, Alemanha dos Estados Unidos, Esser (1999: 293-294) extraiu um conjunto de elementos a se ter em conta para o caso de uma validação empírica: 1) a tabloidização apresenta-se como um processo, isto é, um fenómeno que só pode ser percebido através do tempo. Por conseguinte, deve ser examinado a partir de uma perspetiva a longo prazo; 2) a tabloidização vem, em linhas gerais, significar um “transbordamento” de valores-notícia de tabloides ou da imprensa popular para a imprensa de qualidade – o que implica numa espécie de “contaminação”, por esta passar a adotar a “agenda tabloide”. Portanto, o foco de investigação deve ser a imprensa de qualidade, ou os chamados media sérios; 3) a tabloidização não é um processo internacionalmente uniforme. Deve-se dar importância ao exame das diferenças culturais e históricas entre os países; 4) a tabloidização é um conceito vago, ou seja, há divergências substanciais quanto aos elementos que constituem precisamente o processo de tabloidização. Por isso, a abordagem adequada ao problema é a abordagem multidimensional. Sob o ponto de vista epistemológico, esta imprecisão contribui para que o conceito de tabloidização seja confundido com outros termos que lhe são próximos, como “dumbing down”, “broadloid”, “newszak” “infotaiment”, “softening of news” e “McJournalism” – o uso desses termos acompanha os julgamentos sobre a qualidade do jornalismo (slide down) e os pressupostos normativos sobre as funções dos media nas sociedades democráticas. 410 Consequentemente, os resultados dos vários estudos tornam-se difíceis de comparar e os diferentes discursos científicos sobre questões relacionadas tendem a permanecer desconectados (Reinemann, Stanyer, Scherr, & 2011: 222). Os estudos base definem a tabloidização como uma “tendência” caracterizada por um movimento de “aumento”/“diminuição” de elementos noticiosos bem específicos: maior incidência de soft news em detrimento de hard news (Kurtz, 1993; Franklin, 1997; Connel, 1998; Esser, 1999; Sparks, 2000; McLachlan & Golding, 2000; Uribe & Gunter, 2004); maior concentração em personalidades e questões privadas em detrimento das questões de natureza pública ou social (Sparks, 2000, Conboy, 2006); mais fotos e outros elementos pictóricos, menos texto (Franklin, 1997; Connell, 1998; McLachlan & Golding, 2000). Portanto, a dicotomia soft news x hard news, já bastante conhecida dos estudos de comunicação, constitui o primeiro aspeto para identificar a tabloidização (Mesquita, 2015). O problema é que, embora haja uma literatura vasta sobre essa dicotomia, a conceitualização de seus termos é tão vaga quanto o conceito de tabloidização. Reinemann et al. (2011), que analisaram a discussão teórica sobre os conceitos soft news e hard news, bem como a operacionalização desses termos em pesquisas empíricas (num total de 24 estudos, que foram amplamente citados), afirmam que os termos “hard” e “soft” são usados pela maioria dos autores para descrever um conjunto completo de características representadas em itens individualizados de notícias, resultando em um conjunto de indicadores que se assemelham muito aos indicadores utilizados nas pesquisas sobre tabloidization e infotainment. Além disso, os autores evidenciaram que a maioria dos estudiosos tem uma compreensão intuitiva daqueles conceitos. Diante de tais semelhanças, Reinemann et al. (2011: 234) sugeriram a utilização dos termos/fenómenos “softening of news”, “tabloidization” e “growing infotainment” como sinónimos. “O uso de conceitos, definições e operacionalizações comumente compartilhadas ajudaria a aumentar a comparabilidade e contribuiria para uma acumulação de conhecimento mais efetiva.” Contudo, se ampliarmos a pesquisa em tela, sobretudo através do aumento numérico dos termos que acompanham os julgamentos sobre a qualidade do jornalismo e os pressupostos normativos sobre as funções dos media nas sociedades democráticas, como os já aqui referenciados, a comparabilidade tornarse-ia ainda uma tarefa penosa, com risco de negligenciar os aspetos únicos de cada fenómeno. 411 A fim de vencer o carácter intuitivo do conceito “hard” e “soft news”, ou mais precisamente a situação de “ambiguidade coletiva” dos termos179, Reinemann et al. (2011) propuseram, para uma definição padronizada e medição desses indicadores na análise de conteúdo quantitativo, a seguinte conceitualização: Quanto mais uma notícia é politicamente relevante, quanto mais relata de maneira temática, enfoca as consequências sociais dos eventos, é impessoal e sem emoção em seu estilo, mais pode ser considerado uma hard news. Quanto mais as novidades não são politicamente relevantes, quanto mais se relata de forma episódica, concentra-se nas consequências individuais dos eventos, é pessoal e emocional, mais pode ser considerado uma soft news (Reinemann et al., 2011: 233). Alegando que não é frutífero manter a dicotomia hard versus soft, mas sim pensar em um continuum ou em diferentes grupos de notícias baseadas em múltiplas dimensões de conteúdo, os tomaram como base três dimensões (e um conjunto de categorias) para esta conceitualização, a saber: Dimensão Tópico Politicamente relevante – não politicamente relevante Dimensão Foco Dimensão Estilo Relevância Individual – Relevância Social Cobertura – impessoal cobertura pessoal Enquadramento episódico – Enquadramento temático Cobertura sem emoção – Cobertura emocional Tabela 1 - Dimensões e possíveis categorias para medir notícias “hard” e “soft” em estudos de análise de conteúdo. No que toca aos textos sobre a tabloidização, Reinemann et al. (2011) analisaram seis trabalhos, são eles: Connell (1998), Esser (1999), Sparks (2000), McLachlan & Golding (2000), Uribe & Gunter (2004) e Donsbach & Büttner (2005). Destes, destacam-se dois, publicados na coletânea Tabloid Tales: Global Debates over Media Standards (2000), que tem Colin Sparks e John Tulloch como editores. Esta obra reúne um conjunto de trabalhos dos mais significativos para o estudo deste fenómeno, em razão da variedade de perspetivas transnacionais e do aprofundamento sem precedentes da temática. 179 Baseados em (Sartori, 1984). 412 Em Sparks (2000), o fenómeno é visto a partir da ideia de “pânico moral” e da revisão das principais questões condenatórias sobre o tabloide e o processo de tabloidização, em contexto norte-americano. São quatro os elementos fundamentais levantados pelos críticos: 1) Colapso dos padrões jornalísticos. Os media sérios estão se movendo em direção aos valores notícias dos tabloides. Os grandes jornais, as grandes revistas e prestigiados canais de notícias da América abandonaram a responsabilidade jornalística; 2) A primeira razão para o colapso está no aumento da concorrência gerada pelas novas tecnologias. Jornais, televisão e rádio encontram-se “desesperados” e alterando o seu conteúdo e programação para atender a seus públicos e afastar a ameaça de deserção de alguns dos anunciantes para os novos media; 3) O capitalismo é o “culpado” por dirigir as normas. A preocupação em fazer lucro (market-oriented journalism) leva ao acometimento dos padrões estabelecidos pelo jornalismo sério; 4) Como resultado dessas tendências tem-se uma grave crise na democracia dos EUA (p. 3-5). Sparks busca compreender a tabloidização a partir do significado social do tabloide. Parte portanto da cultura tabloide, norte-americana, que guarda especificidades, como os supermarket tabloids, que se diferem dos tabloides tradicionais britânicos por cobrirem apenas histórias de interesse humano, sobretudo, sobre a vida de famosos. Em outras palavras, esses tabloides, geralmente semanais, “não cobrem notícias sobre política, economia ou qualquer assunto que possamos considerar como hard news” (Bird, 1998: 94). Sparks (2000: 9), como Esser (1999), alerta que diferentes países têm diferentes sistemas de media, cada um com suas próprias características e histórias distintivas, por isso não podemos esperar para mapear a experiência de um diretamente para outro. Se, nos Estados Unidos, o tabloide é visto como uma ameaça ao jornalismo mainstream, em alguns outros países é visto como uma das maneiras pelas quais a notícia pode ser resgatada como tendo relevância para a vida pessoal das massas que, de outra forma, a rejeitariam inteiramente”. De fato, uma nova geração de trabalhos alinhada com essa perspetiva tem se desenvolvido – conhecida como de diálogo Sul-Sul, em que o foco prioritário é o papel dos tabloides na economia política do jornalismo, antevendo este meio como possível chave para a crise enfrentada pela imprensa escrita (Chagas, 2014, 2016). O trabalho de Wasserman (2010), um dos mais importantes dessa leva, considera, por exemplo, o significado social dos 413 tabloides no contexto da África do Sul (pós-apartheid) e como eles desempenham um papel vital na integração dos leitores e de suas lutas cotidianas com a esfera política e social da nova democracia. A partir da análise do Daily Sun, Wasserman salienta como os tabloides encontram um nicho importante na cultura popular e cívica amplamente ignorada pelos principais meios de comunicação e canais políticos formais. Como parte da explicação para essas conclusões divergentes, Sparks salienta que não há uma definição clara do que um tabloide pode realmente significar, sozinho, se os meios de comunicação de massa estão evoluindo em direção ao seu estado. Por isso, o argumento de que o tabloide, por si só, é capaz de conduzir os meios de comunicação de massa em direção ao abismo, não é completamente satisfatório. Embora, talvez, seja uma maneira importante de compreender o “pânico moral” que este debate desencadeou no campo comunicacional. De todo modo, mesmo diante do aumento um tanto tímido do debate, ainda é preciso esclarecer “quais são realmente essas mudanças e, para fazer isso, devemos ter pelo menos uma definição de trabalho”, que passa obrigatoriamente pelo tabloide (Ibidem). O tabloide é uma forma marcada por duas características principais: ela dedica pouca atenção à política, economia e sociedade e relativamente muito para diversões, como desportos, escândalo e entretenimento popular; dedica relativamente muita atenção às vidas pessoais e particulares de pessoas, tanto celebridades e pessoas comuns, e relativamente pouco para os processos políticos, desenvolvimentos económicos e mudanças sociais. Esta é uma diferença do jornalismo, certamente envolvendo suas prioridades e, sem dúvida, sua precisão e objetividade. O negócio sério de informar o público sobre o negócio comum e rentável de atrair leitores, espectadores e ouvintes com entretenimento sensacional se confrontam como modelos profissionais rivais (Sparks, 2000: 9-10). A conceitualização de Sparks é, todavia, unidimensional, já que focaliza apenas a dimensão do conteúdo do tabloide, seus tópicos de cobertura. Em McLachlan & Golding (2000) encontra-se a abordagem multidimensional mais amplamente utilizada e específica para a análise do fenómeno tabloidização. Este estudo teve uma amostra de intervalos regulares ao longo de 45 anos (1952-1997) e incluiu tanto jornais broadsheet, como tabloides britânicos. A fim de se obter uma análise adequada do desempenho dos meios em questão, o estudo operacionalizou a tabloidização em quatro indicadores: 1) Alcance (as várias áreas de cobertura, em termos de temas, áreas institucionais e atores); 2) Forma (o uso de ilustrações para facilitar a compreensão, bem como de vocabulário simples); 3) Modo de endereçamento (abordagem do jornalista com o público, o estilo, se formal, pessoal, informal, impessoal); 4) Estrutura do mercado (mudanças políticas e económicas porque venha a passar um meios). Além disso, utilizou os seguintes códigos quantitativos chave: 414 menos notícias internacionais; mais imagens / menos texto; mais interesse humano / histórias entretenimento notícias; menos notícias sobre política / notícias parlamentares. Este trabalho assume fundamental relevo por estimar até que ponto as alegações feitas a partir da tese de tabloidização podem ser avaliadas empiricamente, com demonstração de um suporte metodológico consistente, em que privilegiou a abordagem multidimensional e a investigação de longo prazo, por meio de base comparativa entre diferentes tipos de materiais, embora sem enfoque transnacional. O resultado de maior importância assentou na cobertura da rubrica “política”, com um aumento de 100% na cobertura das histórias políticas nos tabloides, o que sugere que os tabloides britânicos a partir da década de 1990 começaram a cobrir mais notícia política ou hard em comparação a quatro décadas atrás. Todavia, McLachlan & Golding (2000: 86) alertaram para uma diferença significativa no modo de cobertura da política entre os tipos de jornais – resultados que ressoam na “caracterização simplista da ‘tabloidization’, como a evacuação do sério”. O Diário de Notícias em análise Partindo do pressuposto que a tabloidização é um fenómeno de alcance global, a presente pesquisa teve por objetivo verificar, através de análise de conteúdo, aspetos da tabloidização nas capas do jornal generalista de referência, Diário de Notícias (DN), fundado no ano de 1864, em Lisboa, por Eduardo Coelho e seu sócio, Thomaz Quintino Antunes.180181 Para tanto, foram utilizados os indicadores de tabloidização propostos em Sparks (2000) e McLachlan e Golding (2000), tomando ainda como referência o conceito de soft e hard news e a abordagem tridimensional adotada por Reinemann et al. (2011). O recorte temporal abrangeu uma década, que foi composta por dois quinquénios não consecutivos. A técnica de amostragem utilizada foi a de semana composta ou artificial, em que a amostra construída é considerada confiável porque seleciona cada dia da semana de uma semana distinta (a segunda-feira da primeira semana, a terça-feira da segunda 180 O DN lançou-se como um jornal popular de informação, com um preço de venda ao público reduzido, de 181 réis, e “sem qualquer inclinação política” (Rodríguez, 1996: 390). 415 semana, e assim sucessivamente), para se obter uma amostra variada, com distribuição equitativa e para evitar que alguma cobertura factual específica possa interferir na amostra (Herscovitz, 2007: 131). O primeiro corresponde aos anos de 1995 a 1999, e tem como marca, em seu início, a entrada do DN na internet. 182 Mas também o período de pósnacionalização do jornal, que havia sido adquirido pelo grupo Lusomundo em 1991. Em 1992, ascende como diretor Mário Bettencourt Resendes, dando início a uma era que durou 12 anos. Em 1997, ocorre a nomeação de Mário Mesquita para o cargo de provedor dos leitores, abrindo um novo e importante espaço de reflexão pública e de crítica aberta sobre o trabalho daqueles dois jornais, mas também sobre a atividade mais geral da comunicação social (Fidalgo, 2000: 74). Exercida. O final do período é caracterizado pela suplantação, em níveis de circulação, do “rival” Público. 100 80 60 81,387 58,566 44,062 79,431 55,589 44,905 78,834 75,628 52,239 45,014 73,061 51,965 49,177 57,424 54,424 40 20 0 1995 1996 D. Notícias 1997 PÚBLICO 1998 1999 C. Manhã Gráfico 1 - Média de circulação do primeiro quinquénio (1995-1999) obtida a partir de dados da Associação Portuguesa para o Controlo de Tiragens (APCT). Já o segundo período corresponde a um recorte temporal mais atual, de 2010 a 2014. O objetivo foi perceber, nesse intervalo de dez anos entre os dois quinquênios, as mudanças 182 O período que corresponde a segunda metade da década de 1990 foi cuidadosamente investigado, não apenas com atenção à imprensa portuguesa, no âmbito do Projeto “Mediascópio – Estudo da Reconfiguração do Campo da Comunicação e dos Media em Portugal”, desenvolvido pelo Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS), Universidade do Minho, cujo resultado pode ser consultado na obra “A comunicação e os media em Portugal 1995-1999: cronologia e leitura de tendências”, publicado em 2000. 416 ocorridas com o jornal, na forma, estilo, passando pela estrutura (mudança de diretores) até chegar ao conteúdo, já que nesse período se evidenciam importantes marcadores históricos (não apenas no campo do jornalismo), tais como, um maior crescimento de usuários da internet, acelerado desenvolvimento das tecnologias de comunicação e informação em geral, declínio de vendas e de circulação da imprensa, em contrapartida houve uma ascensão dos populares (no caso de Portugal, Correio da Manhã, e de outros países, como o Brasil, o Super Notícia), a migração da publicidade dos jornais e revistas para outros setores dos media e, no setor económico, verificou-se uma crise financeira global acentuada. De modo específico, do período de intervalo, a partir de 2000, até o final do segundo quinquénio da análise, em 2014, sucederam modificações estruturais profundas no DN, frutos de acordos comerciais celebrados entre Lusomundo, Portugal Telecom (PT) e grupo Controlinveste, que passou para Global Media Group. Esta última reestruturação financeira incluiu um despedimento coletivo de 140 trabalhadores, dentre os quais mais de 50 jornalistas, que resultou em denúncias de perda na qualidade editorial do DN e saída do diretor, João Marcelino, após sete anos nesse jornal (2007-2014), período em que se observa um decréscimo substancial em termos de circulação, atingindo ponto culminante em 2014.183 140 129,072 129,086 123,898 118,459 114,744 120 100 80 60 40 35,121 30,672 35,271 33,951 31,008 29,329 28,600 21,932 30,629 17,431 20 0 2010 2011 D. Notícias 2012 PÚBLICO 2013 2014 C. Manhã Gráfico 2 - Média de circulação do segundo quinquénio (2010-2014) obtida a partir de dados da Associação Portuguesa para o Controlo de Tiragens (APCT). 183 Notícia disponível em: http://bit.ly/1VTKwt7. Ver também as notícias: http://bit.ly/2uLkHmH e http://bit.ly/2vTQV4j, todas acessadas pela última vez 10 de agosto de 2017. 417 Ao realizar esta análise de conteúdo quantitativa simples, reunimos dados sobre se os conceitos, códigos e indicadores já empregados em pesquisas anglo-americanas sobre o fenómeno da tabloidização são empiricamente úteis para a investigação dos materiais da imprensa portuguesa. Os resultados são apresentados nos gráficos que seguem. 1995 - 1999 28 % 53 % 19 % Hard Hybrid Soft Gráfico 3 - Ocorrências dos tipos de notícias do primeiro quinquénio. O primeiro quinquénio de análise demonstrou uma presença de mais de 50% de hard News, considerando a combinação das dimensões “tópico”, “foco” e “estilo”. No que toca a presença de imagens em relação aos textos, um indicativo importante para a tabloidização, o período não apresentou disparidades significativas. 1995-1999 41% 59% Texts Images Gráfico 4 - Presença imagem vs. texto em relação ao primeiro quinquénio. 418 No que toca a comparação com o segundo quinquénio, as hard news mantiveram maioria percentual, entretanto, houve um aumento considerável de soft news que se fez notar não pelo aumento da dimensão “tópico”, mas sim da dimensão “estilo”. Ou seja, em termos qualitativos, o DN apresentou ocorrência significativa de notícias sobre política, economia e sociedade, todavia, o fez com uma linguagem mais apelativa ao estilo pessoal ou emocional. De acordo com Reinemann et al. (2011: 238), as notícias emocionais usam meios verbais, visuais ou auditivos que potencialmente despertam ou ampliam as emoções entre os membros da audiência, o que pode ser feito, por exemplo: (a) por dramatizar eventos, ou seja, apresentá-los como excepcionais, excitantes ou emocionantes; (b) por redação afetiva e fala, e. superlativos, adjetivos fortes, tempo presente na descrição de eventos passados, acentuação pronunciada; (c) reportando ou apresentando expressões explícitas de emoções (por exemplo, dor, raiva, medo, angústia, alegria). Esses aspetos foram sendo percebidos no percurso evolutivo da análise, de forma ascendente e aliado ao aspeto “pessoal” das notícias, que se relaciona à aparência explícita dos pontos de vista particulares dos jornalistas. Em relação a dimensão “foco” houve maior presença de matérias centradas em “pessoas”, em histórias de vida ou aspetos da vida privada de famosos. Nesta categoria, o foco de uma notícia se relaciona a acentuação de relevância individual em detrimento de relevância social. 2010-2014 41 % 43 % 16 % Hard Hybrid Soft Gráfico 5 - Ocorrências dos tipos de notícias (segundo quinquénio). 419 30 25 20 15 10 5 0 Estilo\Impessoal ou Indiferente Estilo\Misto Estilo\Pessoal ou emocional Gráfico 6 - Ocorrências da dimensão estilo (primeiro quinquénio). 40 30 20 10 0 Estilo\Impessoal ou Indiferente Estilo\Misto Estilo\Pessoal ou emocional Gráfico 7 - Ocorrências da dimensão estilo (segundo quinquénio). Apesar do crescimento de soft news no segundo quinquénio, houve uma diminuição substancial de imagens em relação ao texto, que foi sustentada por uma redução da presença de publicidade nas capas. O que pode simbolizar o fim da era “venda de publicidade” como modelo de negócio. 420 Tanto as aparições de publicidade, como de chamadas dos suplementos (fotos das capas), de brindes, colecionáveis, foram codificadas como “imagem” dentro da categoria “forma”. Esses tipos de iniciativas, de caráter promocional, também sofreram redução. 2010 -2014 36 % 64 % Texts Images Gráfico 8 - Presença imagem vs. texto em relação ao segundo quinquénio. Segundo Fidalgo (2000: 67), apesar de algum crescimento em vendas e circulação no quinquénio 1995-1999, a imprensa diária não conseguiu alargar muito substancialmente a taxa de leitura de jornais, que em Portugal alcançava a capitação mais baixa da Europa, em 1995.184 Também por isso, a que acresceram alguma evolução negativa nos custos de produção (sobretudo com os grandes aumentos no preço de papel verificados no ano de 1995) e na captação de receitas publicitárias (dada a concorrência mais apelativa e mais agressiva das televisões), as empresas multiplicaram-se em iniciativas de carácter promocional, tanto para ‘segurar’ os seus leitores mais fieis como para tentar aumentar os seus níveis de circulação, buscando o equilíbrio cada vez mais precário das contas de exploração. Os colecionáveis (em especial nas edições de domingo), os brindes comerciais (livros, CD's, faqueiros, louças...), os concursos e passatempos, proliferaram a um enorme ritmo. Mas, apesar do ‘balão de oxigênio’ que tais iniciativas pontualmente significam, a generalidade das experiências pareceu comprovar que por essa via não se aumentou propriamente a taxa de leitura regular de jornais; quando muito, impediu-se que ela baixasse. O contexto do segundo quinquénio tem como principal característica a demonstração da capacidade do jornalismo de se reinventar e adaptar a novas realidades e exigências dos leitores. Pode-se afirmar, nesse sentido, que o projeto digital do DN foi o novo “balão de 184 Ver também Rocha (1996: 394). 421 oxigênio” do jornal, que também se preocupou em renovar o grafismo. As vendas em blocos e o incremento das assinaturas, quer em papel quer através do e-paper foram um importante contributo para a sua conservação.185 A análise de conteúdo demonstrou, contudo, traços de tabloidização no que toca ao crescimento de soft news e uso estilo/linguagem mais popular por parte do DN. Assim, essa publicação jornalística apresentou maior hibridismo em seu conteúdo entre 20102014. É preciso considerar o fato de que nenhuma publicação é capaz de apresentar uma “agenda” jornalística pura e que a mistura de tipos de notícias (hard e soft), encontra explicação na própria diversidade que caracteriza os critérios de noticiabilidade (newsworthiness) (Silva, 2013). No que toca aos métodos da tabloidização, estes podem servir para a orientação de análises de conteúdo com o objetivo de ponderar para que lado se inclina uma publicação. Índice Bibliográfico BARNETT, S. (1998). “Dumbing Down or Reaching Out: Is it Tabloidization wot done it?” In J. Seaton (Ed.). Politics and the Media: Harlots and Prerrogatives at the Turn of the Millennium. Oxford: Blackwell Publishers. BIRD, S. E. (1998). News We Can Use: An Audience Perspective on the Tabloidization of News in the United States. Tabloidization and the media [Special issue], Javnost - the Public, 5(3), 33–49. BIRD, S. E. (2008). “Tabloidization”. In W. Donsbach (Ed.). International Encyclopedia of Communication (pp. 4947-4952). Oxford and Malden: WileyBlackwell. BROMLEY, M. (1998). “The ‘tabloiding’ of Britain: ‘quality’ newspapers in the 1990s”. In M. Bromley & H. Stephenson (Eds.) Sex, Lies and democracy: the press and the public (pp. 25-38). London: Longman. CHAGAS, V. (2014, outubro). Uma tabloidização alternativa / uma alternativa à tabloidização: o mercado brasileiro de jornais populares e sua relação com a economia 185 O que pode ser verificado pelos prémios ganho no período: Prémio Favourite Website Awards (FWA) 2011 para site, mobile a aplicações iPhone/iPod; Prémio Ñh - Lo Mejor del Diseño Periodístico de España e Portugal, 2012, para citar alguns. 422 política da imprensa escrita. Trabalho apresentado no 38º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais, Caxambu, Minas Gerais. CHAGAS, V. (2016). Economia política do jornalismo popular em perspectiva comparada: uma análise sobre a tabloidização no Brasil, na Índia e na África do Sul. Brazilian Journalism Research, 12(1), 60-81. CONBOY, M. (2006). Tabloid Britain: The Construction of a Community Through Language. London: Routledge. CONNELL, I. (1998). Mistaken Identities: Tabloid and Broadsheet News Discourse. Tabloidization and the media [Special issue]. Javnost - the Public, 5(3), 11-31. DONSBACH, W. & BÜTTNER, K. (2005) Boulevardisierungstrend in deutschen Fernsehnachrichten. Publizistik, 50(1): 21–38. ENGEL, M. (1996). Tickle the Public: One Hundred Years of the Popular Press. London: Gollancz. ESSER, F. (1999). ‘Tabloidization’ of news. A comparative analysis of AngloAmerican and German press journalism. European Journal of Communication, 14(3), 291-324. FIDALGO, J. (2000). “Novos desafios para a imprensa escrita e para o jornalismo”. In M. Pinto (Coord.) et al. A Comunicação e os Media em Portugal (1995-1999). Cronologia e leitura de tendências (pp. 53-75). Braga: Instituto de Ciências Sociais da Universidade do Minho. FRANKLIN, B. (1997). Newszak and News Media. London: Arnold. FRANKLIN, B. (2005). “Dumbing down”. In Franklin, B. Et al. Key Concepts in Journalism Studies. London, Thousand Oaks, New Delhi: Sage. HERSCOVITZ, H. G. (2007). “Análise de conteúdo em jornalismo”. In M. Benetti, & C. Lago. Metodologia de pesquisa em jornalismo. Petrópolis: Vozes. KURTZ, H. (1993). Media Circus: the Trouble with America’s Newspapers. New York: Random House. MCLACHLAN, S. & GOLDING, P. (2000). “Tabloidization in the British Press: a quantitative investigation into changes in British newspapers 1952-1997”. In C. Sparks & 423 J. Tulloch (Eds.). Tabloid Tales: Global Debates over Media Standards (pp. 75-90)). Lanham: Rowman and Littlefield Publishers. MESQUITA, T. (2015). “Tabloidização” das notícias e a reconfiguração de valores do jornalismo contemporâneo. Estudos de Jornalismo, (4), 19-35. REINEMANN, C., STANYER, J., SCHERR, S., & LEGNANTE, G. (2011). Hard and soft news: a review of concepts, operationalizations and key findings. Journalism, 13(2), 221239. ROCHA, N. (1996). “Os meios de comunicação após a Revolução dos Cravos (19741996)”. In A. P. Quintero. (Coord.). História da Imprensa (pp. 369-396). Lisboa: Planeta Editora. RODRÍGUES, A. P. (1996). “História do Jornalismo Português”. In A. P. Quintero. (Coord.). História da Imprensa (pp. 351-368). Lisboa: Planeta Editora. SARTORI, G. (1984). “Guidelines for concept analysis”. In: G. Sartori (Ed.) Social Science Concepts: A Systematic Analysis (pp. 15-85). Beverly Hills, CA: SAGE. SILVA, L. M. da. (2013). Jornalismo e pós-jornalismo, trabalho e sobretrabalho, Esferas, (2), 11-17. SPARKS, C. (2000). “Introduction - The panic over Tabloid News”. In C. Sparks & J. Tulloch (Eds.). Tabloid Tales: Global Debates over Media Standards (pp. 63-74). Lanham: Rowman and Littlefield Publishers. URIBE, R. & GUNTER, B. (2004). Research note: The tabloidization of British tabloids. European Journal of Communication, 19(3): 387–402. WASSERMAN, H. (2010). Tabloid journalism in South Africa: True story! Indianapolis: Indiana University Press. 424 Capítulo III Biografías 425 Los nuevos magazines de principios del siglo XX en Argentina186 Alejandra V. Ojeda Instituto de la Cultura - Universidad Nacional de Lanús alejandra.v.ojeda@gmail.com Julio E. Moyano Instituto de la Cultura – Universidad Nacional de Lanús jmoyano@sociales.uba.ar Luis Sujatovich Universidad Nacional de Quilmes luissujatovich@hotmail.com Resumen: Caras y Caretas marca un punto de inflexión en la historia de las revistas argentinas, al incorporar el formato magazine en forma exitosa y prolongada en el tiempo al mercado nacional, abriendo espacio no sólo a su propio éxito sino a nuevos actores. En las décadas siguientes, tres grandes actores gráficos se consolidarán ampliando su oferta a nuevos productos simultáneos a cada revista pionera. Mientras como consecuencia de la división del plantel de Caras y Caretas surgen PBT (1904) y Fray Mocho (1912), ambas con continuidad hasta 1918, la muy exitosa revista Plus Ultra (1916-1930) surgirá en paralelo por el mismo equipo de la revista pionera. Junto a la consolidación de El Hogar fundada por Esteban Haynes, surgirán Mundo Argentino (1911-1955), y una amplia familia de revistas, así como un diario y una radio de larga duración. Del equipo de dirección de Mundo Argentino, a su vez, se separará para fundar su propia editorial Constancio C. Vigil, en un emprendimiento que perdura hasta la actualidad, con revistas de enorme éxito y continuidad. Si bien Caras y Caretas y sus émulos inmediatos contienen atractivas portadas con gran arte, abundancia de imágenes y contenidos misceláneos con cierta segmentación por intereses, no son estas las características que las diferencian de las muchas revistas contemporáneas que no tuvieron siquiera una fracción del éxito logrado por las triunfantes. Otros factores, ligados a una mayor empresarialización de sus estrategias parece haber tenido mucho mayor peso. En esta comunicación se aborda brevemente las principales dimensiones de estas semejanzas y diferencias con las que la saga de magazines iniciada por Caras y Caretas se adueña del mercado de revistas a su vez lo moldea los primeros años del siglo XX. Palabras clave: revistas argentinas, caras y caretas, magazines, empresas periodísticas Abstract: Caras y Caretas marks a turning point in the history of Argentine magazines, incorporating the magazine successful strategy to the national market, opening a way not only to its own success but to new actors. In the following decades, three great graphic actors will consolidate, expanding their offer to new products. 186 El presente trabajo forma parte del Proyecto de I+D+i, del MEC, Código CSO2015-66667-R (MIMECOFEDER), 'Cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América' (Universidad de Valencia, España, participando desde la Universidad Nacional de Lanús y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (Universidad de Buenos Aires). 426 While PBT (1904) and Fray Mocho (1912) continued until 1918, the very successful magazine Plus Ultra (1916-1930) will emerge in parallel by the same team of Caras y Caretas; El Hogar founded by Esteban Haynes, was followed by Mundo Argentino (1911-1955) and later by a large family of magazines, a newspaper and a radio station founded by the Haynes’s company, as well as a newspaper and a long-term radio. From Haynes, in turn, will separate Constancio C. Vigil to found its own publishing house, in a venture that lasts until today, with enormous success and continuity magazines. While Caras y Caretas and others leading magazines contain attractive covers with great art, abundance of images and miscellaneous contents with a certain segmentation by interests, these are not the characteristics that differentiate them from the many contemporary magazines that did not even have a fraction of the success achieved by themselves. Other factors, linked to the greater entrepreneurialism of its strategies, seem to have had much greater weight. This communication briefly discusses the main dimensions of these similarities, and the significant differences between them, as well as the differences between them, which allowed the most developed companies to gain primacy in the market and to preserve it throughout the XX century Keywords: Argentine magazines, Caras y Caretas, newspaper companies El momento fundacional de las revistas argentinas en formato magazine187 tiene un caso pionero y paradigmático en Caras y Caretas, publicada desde 1898, y su primer boom expansivo en 1904, cuando el mercado nacional pasa en pocos meses de una a tres revistas de circulación masiva (Caras y Caretas, PBT, El Hogar). Seis años más tarde, la irrupción de Fray Mocho como nueva escisión de Caras y Caretas, y el primer ensayo masivo del fundador de editorial Atlántida Constancio C. Vigil -Pulgarcito- muestran la veloz asimilación del formato en el mercado local de periódicos. Sólo una década más tarde el formato estará ampliamente consolidado con la formación de una amplia familia de revistas por cada gran empresa editorial, con amplia capacidad de masificación y segmentación, así como de hibridación de géneros. Entre los casos paradigmáticos destacarán Para Tí, El Gráfico y Billiken, de Editorial Atlántida, El Hogar y Mundo Argentino por la Editorial Haynes, y Caras y Caretas y Plus Ultra, de la casa editora de Caras y Caretas188. 187 Caras y Caretas imitaba las muy exitosas revistas magazine que habían mostrado un formidable resultado comercial y de prestigio en Estados Unidos a lo largo de la década de 1890: Como indica Rogers: “Su enorme proliferación durante la década de 1890, había obligado a los periódicos a considerarlas con verdadera alarma, como fuertes competidoras en el interés de lectores y anunciantes. El éxito de revistas como Munsey´s (1889), McClure´s (1893), Cosmopolitan (1886), Harpers Weeklly, Leslie´s, Puck, Life, Judge, The Veredict (1898), se debía a su combinación de contenido misceláneo e ilustraciones y al bajo costo para el lector” (Rogers, 2005: 62). Rogers refiere también un artículo publicado por Rubén Darío en La Nación en 1899: “Los Estados Unidos han enseñado al mundo la manera como se hace un magazine (…) los adelantos de la fotografía y el ansia de información (…) ponen a los ojos del público, junto al texto que los instruye, la visión de lo sucedido (…)” (La Nación, 20 de junio de 1899). 188 Nacida en octubre de 1898, Caras y Caretas tuvo vida continua hasta 1939. Con otros propietarios tuvo nuevas épocas en las décadas de 1950, 1980 y desde 2008 hasta la actualidad. La acompañó con éxito Plus Ultra, revista de interés general nacida en marzo de 1916 y con duración hasta diciembre de 1930, con ilustraciones artísticas de alta calidad dirigidas en su primera etapa con Manuel Mayol como director artístico 427 La masividad alcanzada por este nuevo formato gráfico es notable. La ambiciosa tirada del número 1 de Caras y Caretas (8 de octubre de 1898), de diez mil ejemplares, se vio desbordada por la demanda, optándose por una reimpresión de cinco mil ejemplares más, rápidamente agotados. La cifra era apenas menor que la tirada promedio diaria de los dos principales diarios del país, y abrumadoramente superior a cualquier revista de interés misceláneo precedente. Pero apenas seis años más tarde, en 1904, ya en un contexto de competencia con otras publicaciones masivas que aspiran al mismo público, la tirada alcanzaba ya los ochenta mil. Sólo PBT, surgida por iniciativa de uno de los fundadores de Caras y Caretas (Eustaquio Pellicer), pasó de una tirada inicial de cinco mil ejemplares a una de cuarenta y cinco mil en el lapso de un año. La revista El Hogar, fundada por Alberto N. Haynes en 1904 tuvo en sus primeros números un éxito relativo, acorde a las abundantes experiencias precedentes de revistas orientadas al público femenino, o al hogar como espacio familiar. Pero una pronta orientación hacia tópicos de “sociedad”, como el fotografiado de personas de la alta sociedad en diversas actividades, el seguimiento de la moda, la cobertura de matrimonios de figuras conocidas, etc., así como una apertura a una mayor miscelánea temática que no obviaba la información ni el entretenimiento, habilitaron su masificación, aun cuando tales agregados la acercaban a los mismos tipos de oferta que su competencia, con un éxito suficiente como para constituir la base de un futuro emporio editorial y radiofónico. Más impactante aún resulta esta expansión cuando los principales diarios nacionales de circulación masiva conformaron a partir de 1902 suplementos semanales ilustrados que imitaron en gran medida los formatos, estrategias y contenidos de las revistas magazines, en un momento en que, por ejemplo, la tirada diaria de La Nación es -en promedio- de sesenta mil ejemplares189, expresando así una competencia y numerosos autores tanto de imágenes como de escritos compartidos con Caras y Caretas, en cuyos talleres se imprimió. PBT y Fray Mocho, escisiones de la primera, en cambio, cesaron en 1918. Haynes tuvo su primer gran éxito con El Hogar, cuya publicación superará el medio siglo, y comenzó un complejo proceso de expansión con Mundo Argentino, fundada en 1911, y continuada con una docena de publicaciones exitosas para públicos masivos pero segmentados (Mundo Infantil, Mundo Agrario, etc.), así como el diario El Mundo (fundado en 1928) y Radio El Mundo (en 1935). De una rica experiencia con revistas propias (La Alborada, Pulgarcito, Germinal), el uruguayo Constancio C. Vigil avanzó hacia la gestión de una publicación masiva y exitosa, dirigiendo Mundo Argentino entre 1911 y 1917, para emprender por su cuenta al año siguiente Atlántida, pionera de Editorial Atlántida, empresa que llegaría a ser una de las más grandes del país y que todavía existe con éxito en 2017, editando decenas de emprendimientos exitosos, entre ellos El Gráfico (fundada en mayo de 1919), Billiken (fundada en noviembre de 1919) y Para Ti (16 de mayo de 1922), publicaciones emblemáticas con circulación hasta la actualidad. 189 El crecimiento de las tiradas de diarios en la segunda mitad del siglo XIX es formidable. El diario La Nación, por ejemplo, tiraba entre dos mil y dos mil quinientos ejemplares en la primera mitad de la década 428 significativa a las novedosas revistas. Caras y Caretas logrará un récord histórico en la edición especial del Centenario de la Revolución de Mayo, cuando con gran orgullo imaginó la altura que alcanzaría una hipotética pila con los doscientos mil ejemplares de la edición (Caras y Caretas, 11 de junio de 1910), y se mantendrá regularmente por encima de los cien mil. Se trataba de una cifra asombrosa para un contexto gráfico en el cual apenas cuarenta años antes una tirada diaria o semanal de 2500 ejemplares era sinónimo de enorme éxito. El contexto es notoriamente favorable a esta expansión. Por un lado, la población ha tenido un crecimiento muy veloz en las décadas precedentes. Argentina pasa de 1.877.490 habitantes según el Censo de 1869, a 4.044.911 en el de 1895, y a 7.903.662 en el de 1914: su población se ha multiplicado por ocho en apenas cuarenta y cinco años190. El Estado nacional y las provincias, por su parte, han realizado en este período un notorio esfuerzo por expandir la alfabetización y forjar la conformación de un sistema de instrucción pública de amplio alcance, obligatorio, gratuito y laico, en virtud del cual la población alfabetizada pasa de 310.259 personas según el Censo Nacional de 1869, a 1.479.704 según el de 1895, y a 3.915.949 según el de 1914, lo que expresa una multiplicación por 12,6. Pero la expansión de la prensa es aún mayor. Los grandes diarios multiplican su tirada por 50 en el mismo período; revistas de mayor circulación, por 100. Los diarios de tirada media, por 33, lo que muestra el efecto no sólo del aumento poblacional y del alfabetismo, sino en los hábitos de lectura y de adquisición de periódicos. de 1870. En 1875, tras el levantamiento de su clausura, logró el récord de 10.700 ejemplares (1° de marzo de 1875). En la década de 1880 llega a un promedio de 18.000 ejemplares diarios (Censo Municipal, 1887). El 31 de diciembre 1889, superaba los veinte mil (La Nación, 31 de diciembre de 1889). Vuelve a duplicar su tirada en los quince años que le siguieron, para llegar a cien mil ejemplares diarios en los primeros años de la década de 1910, según informa La Guía Periodística Argentina de 1913. El segundo gran diario de comienzos del siglo XX, La Prensa, tira mil ejemplares en su primera edición (1869), dos mil en 1874, supera los diez mil a comienzos de la década de 1880 y los cincuenta y cinco mil en 1895 (Navarro Viola, 1897). En 1913 tiraba ciento sesenta mil ejemplares (Lerose y Montmasson, 1913). Dado que estos dos diarios ocupaban el cincuenta por ciento de la tirada promedio total de diarios editados en Buenos Aires, puede estimarse en más de medio millón de ejemplares por día la cantidad de diarios en el mercado editorial de la ciudad, aunque parte de estas ediciones se destinaba al Interior del país y al extranjero (Mitre, 1943; Sidicaro, 1993; Valenzuela, 2002; De Marco, 2006; Saitta, 2014; Ojeda y Moyano, 2015). 190 Si bien este incremento se concentrará en zonas urbanas, no hay un crecimiento diferencial en la ciudad de Buenos Aires, que concentra la industria periodística de alcance nacional. La población de la ciudad ha pasado de 187.546 habitantes en 1869, a 663.854 en 1895, y a 1.575.814 en 1914, según los mismos censos, con una multiplicación por 8,4 en el mismo período, apenas por encima del promedio nacional. 429 Por otra parte, el fin de las guerras civiles, la consolidación del Estado moderno y del modelo económico agroexportador favorecen la ampliación de un amplio mercado de bienes y servicios que utiliza sistemáticamente la publicidad como herramienta comercial. Diarios y revistas poseen ya desde la década de 1860 la posibilidad de contar con una proporción importante -por lo general un tercio de la superficie impresa- de avisos. Pero si bien esta proporción aumentó muchas veces, mejorando el rendimiento económico, fue clave en el crecimiento del negocio gráfico el aumento de los precios de los avisos a partir del enorme aumento de las tiradas y de la creciente confianza de los comerciantes en ellos. Empresas extranjeras traen al país prácticas de uso regular del aviso, conducta que emulan las grandes empresas locales, tanto creadas por extranjeros como por nacionales. A ellas se agrega una miríada de pequeños negocios, particulares que hacen avisos por palabras, rematadores inmobiliarios y de hacienda, y el propio Estado. En tal marco expansivo, es contemporáneo de este boom de revistas el surgimiento de los primeros “agentes” de propaganda, pronto reconocidos como agencias, como fueron los casos pioneros de la Agencia Escamez Centro de Publicidad, activa desde 1890 o la Casa Buxó-Canel Agente de Publicidad, atendida por la Sra. Eva Canel de Perillán y Buxó, quien se ejercía simultáneamente le periodismo, la gestión publicitaria y otras actividades (Ojeda, 2016: 512)191192. Ambas agencias se habían especializado en prensa diaria, pero pronto ampliaron su radio de acción a nuevos formatos y rubros publicitarios. Pronto surgieron otros: agentes en el mercado, bajo el estímulo tanto del boom periodístico, como de la expansión de la publicidad en el campo del afiche, los carteles, las acciones en la vía pública y el empaque de productos193. Johan (Juan) Ravenscroft, de origen austríaco, especializó 191 Conocida en Buenos Aires como Eva Canel, Agar Eva Infanzón Canel nació en Coañas, Asturias en 1857 y falleció en La Habana, Cuba, en 1932. Si bien había residido en Buenos Aires con su esposo el periodista Eloy Perillán y Buxó entre 192 y 1876, es en 1899 cuando -ya viuda desde diez años antes- se radica por largo tiempo en Buenos Aires, hasta 1914. En Buenos Aires adquiere una imprenta y despliega su actividad de agente editorial y publicitaria nacional e internacional. En 1904 funda la revista Kosmos, y en 1907, Vida Española. En Buenos Aires escribió novelas, dictó numerosas conferencias y fue colaboradora regular en periódicos. 193 Como señala Butera (2012: 54 y s.s.) el primer gran impulso publicitario es dado por los propios empresarios con experiencia en países más avanzados en el desarrollo de esta actividad. El empresario tabacalero Malagrida afirma a comienzos del siglo XX: “La reclame es todo (…) La publicidad ha de servir para avisar al público de una manera risueña, artística y original de los méritos de una marca” (Butera, 2012: 22). En Buenos Aires, en torno al mundo del tabaco, existen en el comienzo del siglo XX cañones lanzapanfletos muy vistosos, bombos gigantes, marquillas con contenido publicitario y promocional, concursos de afiches publicitarios con grandes premios, carteles, sorteos, e innumerables avisos en la prensa. 430 desde 1898 en vía pública, especialmente en el ámbito ferroviario (vagones y estaciones) donde vendía soportes y espacios, y gestionaba contenidos. Severo Vaccaro, encargado de ventas de Caras y Caretas, en cuyas páginas publicitaba sus servicios de agente en diversos rubros simultáneos194, fundó en 1901 una agencia especializada que obtuvo pronto éxito. Pronto se agregaron a ellos varios agentes de Caras y Caretas en otras ciudades, como la Agencia de Publicaciones de Carlos Carbonell, agente de Caras y Caretas en La Plata, y La Literaria, de Georgino Linares, agente de Caras y Caretas para Rosario, Córdoba, Santa Fe y Pergamino195. Y aunque las Agencias de Publicidad propiamente dichas (en el sentido que se les asigna en el siglo XX) comenzaron a fundarse desde la década siguiente196, el impulso dado por estos arcaicos agentes fue fundamental en el proceso de despliegue del reclame como elemento clave del desarrollo gráfico argentino. La innovación de revistas como Caras y Caretas, PBT o El Hogar no necesariamente se encuentra en sus llamativas, festejadas y muy recordadas portadas, pues otras publicaciones anteriores y contemporáneas utilizaron estrategias semejantes. Tampoco en sus contenidos misceláneos, su utilización de la imagen visual a través de bellos dibujos impresos en litografía o grabado, ni su apertura combinada a temas políticos o de divulgación científica, a temas de la vida cotidiana familiar o individual, al entretenimiento, la curiosidad o lo morboso. 194 Vaccaro fue un personaje polifacético, dispuesto a vender ejemplares y avisos junto a billetes de lotería u ofertas de cambio de moneda, actividad que logró decantar en un negocio fijo, como lo indica un aviso publicitario en Caras y Caretas correspondiente al 22 de febrero de 1902 (N° 177, donde en su contratapa un pequeño aviso indica que Casa Vaccaro incluye “Cambio de moneda, loterías y comisiones en general”. Pero también era dibujante y llegó a tener un taller gráfico propio desde el cual fue administrador de un intento pionero de periodismo de sucesos policiales no exento de sensacionalismo: en mayo de 1898 publicaba Los Sucesos Ilustrados, periódico semanal de un pliego cuyas páginas 1 y 4 eran impresas en tipografía, y la 2 y 3 en litografía, conteniendo escenas policiales acaecidas en la semana. En 1899, se anuncia en Caras y Caretas (30 de septiembre de 1899, N° 52: 37) el tercer episodio del folletín “Luis de Reugemont”, promovida como “la narración más extraordinaria que ha podido oír de labios de ser viviente”, agregando que se publica “con grabados en colores”. 195 Ambos agentes publicitan regularmente sus servicios. Por ejemplo, en el mencionado N° 177 de Caras y Caretas, ocupan entre ambos la mitad de la página 55. 196 En 1910 el suizo Paul (Pablo) Weber inicia su actividad publicitaria sistemática en Buenos Aires, formalizando dos años más tarde (1912) la Agencia Exitus. Para ello contrata al francés Lucien Achille Mauzán -quien tendrá un rol destacado en el desarrollo de las agencias en el futuro- y a Gino Bacasille. Como indica De Luca (1974: 125) las siguientes agencias fueron Huergo-Manich (1913), Cosmos (1915), Aymara (1917), Noé (1922) y Wisner (1923), aunque la maduración empresarial definitiva se producirá entre las décadas de 1920 y 1930 (Alonso Piñeiro, 1974; Rocchi, 2016). 431 En efecto, durante las décadas precedentes ya se había desplegado un amplio abanico de revistas que, separándose de los modelos precedentes de revistas intelectuales, científicas o sectoriales por profesiones y oficios, habilitaban la búsqueda de públicos más amplios y heterogéneos. Las revistas satírico-burlescas de interés en la lucha política, adornadas con caricaturas, fueron una constante en el último cuarto de siglo, contaron con los mismos artistas que revistas y diarios más serios y realizaron no pocas innovaciones, como por ejemplo la inclusión de impresiones litográficas multicolor, incorporadas por La Cotorra en 1879197. Además, de este tipo de revistas se diferenciaron otras que, con gran éxito en la caricatura satírica, oscilaron entre la inscripción en alguna de las grandes facciones político-electorales y una mayor autonomía crítica, apostando a la circulación en el mercado tanto de revistas como de estampas sueltas, de sus caricaturas. Con ello lograron que El Mosquito (1863-1893) se convirtiese en una publicación legendaria, en la que Henri Stein forjó gran parte de su fama como dibujante (llegando a ser propietario de la publicación) y que El Quijote (18841903) de Eduardo Sojo lograse sobrevivir -y mejorar incluso sus tiradas batiendo récords de masividad tras la revolución de julio de 1890 (Laguna Platero, 2015: 130). Las revistas de temática policial habían comenzado a desplegarse tanto en dirección a un seguimiento semiespecializado del quehacer policial, como a los primeros esbozos de género policial sensacionalista, ya desde la década de 1870198. También anteceden a Caras y Caretas revistas que buscan mostrarse capaces de ofertar una amplia gama de imágenes visuales de alta calidad como valor agregado en comparación con otras publicaciones, 12 Entre las más destacadas: La Presidencia (1873-77, 1879 y 1884) con dibujos primero de Carlos Monet y luego de Demócrito, El Puente de los suspiros (1873), La Tijera (1874), La Presidencia (1874-75) El Petróleo (1875) con dibujos de Alfredo Michon, Antón Perulero (1875), con dibujos de Stein y Carlos Clérice, y litografías de H. Simón, La Cotorra (octubre de 1879 a agosto de 1880), con diujos de Strogo, Farías y Carlos Clérice, Rigoletto (1890) con dirección de Eduardo Sojo e ilustraciones de Demócrito, Heráclito, Cao, Fortuny, Tacchi, Nicolau Cotandu y Bartan Sanu, La Bomba (1891), La caricatura (1891), El moscardón (1891) con caricaturas de Juvenal, Juan Moreira (1891), en colores, con dibujos de Tacchi, El Motín (1889 y 1895), con caricaturas de “Arrio Bruno”, Los políticos (1891-1892). Eran estas por lo general publicaciones de un pliego, con un costo de aproximadamente 10 centavos a valores de 1903, impresas de un lado con tipografía y del otro con litografía, conteniendo caricaturas. En ocasiones la hoja de caricaturas era mixta, con una parte también impresa en tipografía. 198 Entre las primeras destacaron la Revista Policial (1872), La Revista (1888-1890), la Revista de Policía (1897-1936) y la Revista de Policía de la Provincia de Buenos Aires fundada en 1900. Entre las segundas, la Revista Criminal (1873) dirigida por Pedro Bourel y con dibujos de Stein, Las Noticias Ilustradas (1886), Los Sucesos de la Semana (1892) y Los Sucesos Ilustrados (1898-1899) de S. Vaccaro, el futuro responsable de ventas de Caras y Caretas y fundador de una pionera agencia de publicidad, quien dibujaba victimarios, víctimas y crímenes de la semana 432 forjar una orientación a contenidos de interés general misceláneo con profusión de imágenes, alejar las publicaciones satíricas de una sola facción política, o combinar la orientación al interés general con cierta segmentación hacia mujeres, niños, interesados en deportes, etc.199 Estos intentos, si bien muchos son efímeros, otros muestran continuidad por períodos superiores a cuatro años y en algunos casos, de más de una década (nótese además que algunos casos efímeros corresponden más a la lógica electoral que a fracasos editoriales). Muestran además una significativa capacidad de circulación. Sojo logró con El Quijote una tirada de quince mil ejemplares por número en plena década de 1880, alcanzando los sesenta mil con el número extraordinario posterior a la prisión de Sojo durante los hechos de 1890. Las tiradas de quince mil ejemplares no eran raras (lo recuerda, por ejemplo, el editor de Buenos Aires Cómico, a pesar de que la edición duró sólo 7 números)200, Del mismo modo, incluso durante los primeros años de las nuevas revistas destinadas a dominar el mercado, otras publicaciones en ese formato coexistieron con singular éxito, como fueron los casos de las Revistas Pulgarcito (1904-1907) y Germinal (1908) publicadas por Vigil en sus primeros pasos en Argentina201. También El Sol, Magazine 199 Entre las primeras, El Correo del Domingo (1864-1868), con dibujos de Meyer, La llustración argentina (1881-1884 y 1886-1888) dirigida por Bourel, con dibujos de Santiago Guzmán, Augusto Ballerini, Reinaldo Giúdice, Eduardo Sívori, Lucio Correa Morales. La vida Porteña (1884), periódico ilustrado de literatura, arte, teatro y costumbres, La Ilustración Infantil (1886) dirigida por Francisco Bourel, El Sudamericano (1888-1891), La semana Porteña (18891890) con dibujos de Vital, Rabadá y Sivilla, La Ilustración Sudamericana (1892-1915 con ceses intermedios), de Rafael Contell, Pedro Bourel y Adolfo Dávila, El Coleccionista Argentino (1892-1893), El Cascabel (1892-1894) con fotograbados de Emilio Coll y dibujos de Barris, Bovio, Demócrito II, Díaz de la Quintana, Eusevi, Granja, Nicolau Cotanda, Vaamonde, Caraffa, Della Valle, Fortuny, Mayol, Parisi y Sierra, Buenos Aires Cómico (1895), con dibujos de Cao, Buenos Aires (1895-1899), La Bomba (1895-1898) con dirección artística de José María Cao, con dibujos de Federicón, Demócrito II, Picio, Pont, Stalleng, Bovio y Soucup, La Revista Moderna (1897). El Sol (magazine, 1898), El Sol (revista de arte, 1899), La semana Porteña (1899), Sport (1899-1901), Iris (1899), Buenos Aires (1898-1900) con grabados de F. Ortega, Letras y Colores (1903) con dibujos de Malharro, Foradori y Tasso, Miniaturas (1899) dibujada por Carlos Soto y Rodríguez, La Mujer (1899-1902), dirigida por Eduardo Sojo y con dibujos y fotograbados de Francisco Bovio y Fausto Ortega, en una lista seguramente no exhaustiva. 200 Caras y Caretas N°1945, 11 de enero de 1936, página 71. 201 Como indica Bontempo (2012), los primeros ensayos de Vigil como editor en Buenos Aires exploraron la segmentación y fueron flexibles, pero debió adquirir primero una fuerte preparación gerencial antes de reintentar emprendimientos propios: “Si embargo, este semanario para niños, no tuvo el éxito esperado y, a partir de 1905, Pulgarcito se transformó en una revista para toda la familia muy similar a Caras y Caretas. Con el cierre de Pulgarcito en 1907, y a pesar de la salida de Germinal en 1908, Constancio C. Vigil fluctuó, como muchos otros por esos años, entre el ambiente periodístico y literario trabajando para el diario La 433 Americano, editado desde diciembre de 1906, llegando hasta 1913, en un modelo muy semejante al de las revistas paradigmáticas202, La Semana (1905-1907), La Vida Moderna (1907-1912) en la que los hermanos Arturo y Aurelio Giménez Pastor ejercieron la dirección, procuró adoptar todos los avances del formato magazine, como la portada monotemática con caricatura, la variedad temática, la segmentación, etc. Pero el fallecimiento de Aurelio en 1910 afectó el proyecto que, además, no contaba con las condiciones de capital de su competencia. Otros títulos aparecen durante la década, pero el espacio de la innovación con posiblidades de circulación amplia comienza a ser ocupado, incluso en las exploraciones de nuevas vetas de mercado, por las editoriales consolidadas, con talleres propios y capitales adecuados203. La diferencia, en cambio, estuvo en la escala empresarial de los intentos: cada revista logró pagar a un plantel altamente profesionalizado de directivos, redactores, dibujantes, orladores, grabadores y tipógrafos. También incorporó tecnología de punta, tanto en maquinaria como en procedimientos de gestión y promoción, así como en procesamiento veloz de imágenes. Complementariamente, habilitó el uso cotidiano del fotograbado half tone, adaptó el armado de páginas a una nueva concepción de diseño y habilitó el pago de colaboraciones libres, tanto de material redactado como de imágenes, y tanto de profesionales como de amateurs204. Nación y colaborando con la Revista Nacional de Literatura de Buenos Aires y en La Vida Moderna, hasta que, en 1911 fundó Mundo Argentino, un magazine de la conocida editorial Haynes, que alcanzó rápidamente los 150.000 ejemplares semanales. Para entonces, se había ganado un espacio en el ámbito cultural…” (Bontempo, 2012:79) 202 Aunque en lugar de una sola imagen de portada contenía un índice de los artículos publicados, y publicidades sólo en portada y contraportada. Poseía diversos subgéneros: cuentos y relatos breves, folletines, notas de interés general, notas del mundo, causeries, teatro, recetas y conocimientos útiles, y secciones denominadas “El Hogar”, “Medicina vulgarizada” y Páginas femeninas”, además de un resumen quincenal del servicio telegráfico del diario La Nación, historietas y viñetas. La tirada de esta revista, de 35 mil ejemplares, si bien no alcanzó los rangos de Caras y Caretas, es notable. 203 De hecho, fuera o dentro de las grandes redes editoriales, cada oleada que origina nuevas publicaciones exitosas en el largo plazo, coinciden en el tiempo con otras. De la época del nacimiento de Mundo Argentino es la Revista Argentina Compendium (1912-1913), en tanto que del momento fundacional de las grandes revistas de Editorial Atlántida son Vida Porteña: (1917-1929), Vida Ilustrada (1917-1929) e Idea (19171918). “No obstante poseer nuestro semanario un servicio completo de corresponsales dentro y fuera del país, la conveniencia de asegurar la más completa información gráfica nos ha decidido a solicitar la colaboración de todos los fotógrafos aficionados de la Argentina y del exterior bajo las condiciones siguientes: 1) Caras y Caretas abonará 5 pesos por las fotos de 8x9 hasta 13x18 y 18 pesos por las de 13x18 a 18X24; 2) Las fotografías deberán reproducir sucesos y todo lo que represente un tema curioso; 3) Las copias deberán estar hechas en papel, sin perjuicio de su nitidez; 4) Es indispensable que las fotografías no hayan sido reproducidas en ninguna otra publicación; 5) Las fotografías publicadas llevarán al pie el nombre del autor” (Caras y 204 434 El pago al plantel garantizó a los directivos poder ocuparse directamente de las tareas en que se destacaban, sumando además a diversos miembros del campo literario (Rivera, 1998). En la parte visual, el avance propuesto primero por Caras y Caretas y luego por sus émulos, fue decisivo. Gran parte de los integrantes del naciente campo artístico local participaron como parte nuclear del equipo de la revista, del mismo modo que lo hicieron con el diario La Nación primero, y con el Suplemento Ilustrado de La Nación a partir de 1902205. La incorporación de maquinaria, por su parte, permitió resultados contundentes. En un momento histórico en que los diarios hispanoamericanos comenzaban a migrar hacia el uso de las máquinas linotipo, las revistas tendieron a optar por las máquinas monotipo206. Puesto que no tenían la urgencia de la producción diaria sino semanal, con estas máquinas lograban un significativo ahorro de costos en comparación con las linotipo, pero sin perder las mejoras logradas al abandonar la composición manual. Mientras tanto, en todos los casos, se optaba por mantener algunos pliegos en el sistema de impresión litográfico (sobre todo donde se producían materiales artísticos a color), mientras que, a su vez, mientras los grandes diarios argentinos fueron incorporando a partir de 1894 veloces avances en la presencia sistemática de imágenes207, las revistas también desplegaron constantes mejoras Caretas N° 90, 23 de junio de 1900, página 6). El aviso agrega detalles prácticos y promueve la participación con un premio de cien pesos al colaborador con mayor número de fotografías publicadas en un semestre, y de cincuenta a la fotografía que más se haya destacado a juicio de la redacción. 205 Casi todos los integrantes del grupo El Ateneo, fundado en 1893, participaron como artistas (dibujantes y grabadores) o como redactores en Caras y Caretas y La Nación, y más adelante en nuevos emprendimientos editoriales, mientras el campo artístico obtenía plena consagración por las galerías de arte, el propio Estado (Sívori sería el primer director del Museo de Bellas Artes desde y fundador de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, antecedente directo de la Academia Nacional de Bellas Artes) y otros ámbitos nacionales e internacionales. 206 Las máquinas linotipo, patentadas en Estados Unidos por el alemán Ottmar Mergenthaler en 1886 transformaron la prensa diaria al permitir prescindir de la composición manual tipo a tipo. Bastaba teclear cada línea de una columna de texto para contar, en cuestión de segundos, con la misma compuesta en metal. Pero esto sucedía al costo de un oneroso sistema de fundido y enfriado del metal en el molde en la misma máquina tipiadora, en un procedimiento que se llamó “composición en caliente”. Las máquinas monotipo, en cambio, contaban con el proceso de tipiado en un equipo, y el de fundido en otro. Sin la urgencia del diarismo, una revista podía tipiar en más de un equipo, pero contar con una sola fundidora. 207 La necesidad de adaptación del armado de página a la creciente presencia de imágenes en los reclames entregados a los diarios por las empresas anunciantes, la creación de El Ateneo y su vinculación con los grandes diarios a través -entre otros- del periodista Roberto Payró, las mejoras en velocidad de producción y calidad de los grabados para su impresión en las desgastantes sesiones de impresión masiva de los diarios, la ampliación del cuerpo de artistas disponible, el notorio interés de los lectores en las imágenes que llegaba al extremo de dirigirse a la imprenta a comprar copias de los grabados publicados, la tendencia mundial hacia la incorporación sistemática y cotidiana de imágenes en el diarismo y los notables avances técnicos en calidad 435 en la reproducción de sus grabados, y sobre todo, en la reproducción fotográfica, tornada cotidiana en Caras y Caretas un año y medio antes de su primer aparición en los diarios porteños más importantes (Ojeda, 2016: 261)208, tomando una ventaja decisiva respecto de éstos que sólo comenzó a reducirse hacia mediados de 1903, cuando se resolvió un método industrial adecuado para la impresión de grabados directamente desde rotativa209. Pero también, como está sucediendo en forma simultánea en otros países hispanoamericanos, procedimientos agresivos de gestión comercial y promoción de ventas, tales como la asociación de la suscripción a sorteos con premios notables, la utilización de loterías organizadas por los periódicos, la oferta promocional con descuento por períodos, la publicitación en la vía pública y, sobre todo, un fuerte involucramiento de los lectores al habilitarse tanto la posibilidad de publicar colaboraciones espontáneas como un abundante espacio de fotografiado de personas de diversas edades en actividades sociales, sean estas de gobierno, profesionales, lúdicas o de la vida privada si estos lo habilitaban. A estos procedimientos se suma la adquisición de técnicas y saberes asociados a la reproducción de imágenes que en Estados Unidos habían permitido la edición diaria de periódicos ilustrados, ya en 1873, como fue el caso pionero del The Daily Graphic. Si bien en Argentina experiencias de diarios de este tipo no se produjeron, este tipo de avances sí permitió un registro más noticioso de la información visual210. Por último, debe y velocidad de reproducción de dibujos, pero también -desde la década de 1880, fotografías- fueron factores que favorecieron esta acelerada incorporación (Malosetti Costa y Gené, 2009, 2013; Ojeda, 2016). 23. 208 La Prensa publica su primer fotograbado en mayo de 1900, mientras que La Nación lo hizo en octubre de ese año, a dos años de la publicación del primer número de Caras y Caretas “...Hoy en día, la impresión de fotograbado con máquina rotativa, que hace algo más de dos años era un problema más difícil, es un punto resuelto" (diario La Nación, 1° de enero de 1904). 209 210 The Daily Graphic fue el primer diario ilustrado del mundo, publicándose en New York entre 1873 y 1889. La mitad de su contenido era impresa en prensa litográfica, en tanto que la otra mitad, en tipografía, donde también se insertaban grabados. El periódico llegó a editar 32 páginas por número, y contaba con la ventaja de poder presentar dibujos de alta calidad apenas unas horas después de registrado un suceso, aprovechando un muy variado y entrenado equipo de artistas y de expertos litógrafos y grabadores, pero también novedosas técnicas que permitían ahorrar mucho tiempo en el proceso entre el boceto y el logro de la plancha de impresión (Ojeda, 2016:292 y s.s.). En marzo de 1880 presentó, además, el primer fotograbado halftone del mundo (Ojeda, 2016: 102 y s.s.), mostrando una imagen proveniente de una fotografía sin mediación de dibujo alguno. En Argentina se dispuso de excelentes litógrafos desde la década de 1820, y grabadores capaces de hacer veloces y variados trabajos desde la de 1880. Asimismo, en 1835-36 se publicó un periódico estatal parcialmente impreso en litografía, técnica que acompañó la evolución de la prensa en las décadas siguientes. Pero nunca se logró la velocidad de proceso ni el cuerpo de artistas de volumen suficiente como para intentar una edición diaria de ese tipo. Mientras las revistas de caricatura y las artísticas se abrieron paso en la reproducción de imágenes cada vez más habitual y de mejor calidad en las décadas precedentes, su paso al ritmo diario y constante se logró en el diarismo sólo a partir de 1903 en forma definitiva, como lo hace notar el diario La Nación del 1° de enero de 1904. 436 mencionarse la importancia de las redes de agentes. La dificultad de cobro de las suscripciones y el riesgo de incobrabilidad o aún estafa en manos de corresponsales cobradores ha sido un problema crónico en el siglo XIX rioplatense, como lo han recordado por experiencia propia, entre otros, Benito Hortelano (1936: 224) y otros diversos tipógrafos, libreros o editores de periódicos. Rogers (2008: 71) reproduce los esfuerzos de las revistas El Quijote y La Mujer por presionar a los suscriptores morosos primero, y a posibles émulos de un agente de ventas y cobro estafador más adelante. En el caso de las revistas más empresariales de comienzos del siglo XX, esta cuestión quedó rápidamente saldada con una red muy sólida de agentes fijos en las principales localidades (nunca itinerantes) asociados a su vez a otros roles que reforzaban la mutua conveniencia en el negocio, como corresponsalías y las novedosas agencias de avisos. Esta convergencia de factores permitió a estas revistas lograr una abultada cantidad de lectores en forma inmediata, con una tirada amplia con adecuados márgenes de rentabilidad en su venta por suscripción, pero además, con una importante masa de empresas de gran volumen interesadas en el heterogéneo público que convocaban estas revistas, pero más aún, el público de sectores medios y altos que podía entreverse tanto en la cobertura de notas “sociales” como, precisamente, en la creciente presencia de oferta de productos y servicios de alto costo. En efecto, si bien revistas como Caras y Caretas, El Hogar, PBT u otras similares suponen, para garantizar su masividad, un destinatario perteneciente a muy diversas capas sociales, heterogéneo y atraído por un precio de portada muy accesible, lo cierto es que la revista no era más económica que otras precedentes, y sus temáticas distaban de ser sencillas para un público popular. Los “sports” no eran precisamente populares y sólo una década más tarde comenzaron a llamar la atención de tales sectores, tornando a Jorge Newbery en una de las primeras stars del siglo XX. Gran parte de los contenidos, sobre todo los fotográficos, se dedicaron al seguimiento de actividades gubernativas, empresariales, políticas, de beneficencia y lúdicas de miembros de las clases altas, sus familias y niños. Las secciones informativas y divulgativas abordaban cuestiones de política extranjera, dispositivos tecnológicos y temas de bellas artes. En tal marco, no es de extrañar que una parte muy amplia de los avisos publicitarios estuviese muy lejos de ofertar productos o servicios al alcance de los sectores populares. Un salario de albañil, por ejemplo, se hallaba en 1903 en un promedio de $ 57,50, mientras que el de un peón de policía, en $ 55 (Cortés Conde, 437 1976: 142) y el de un peón rural, en $ 33 (Cortés Conde, 1976: 146), y esto en un marco de una casi duplicación del salario real en poco menos de un cuarto de siglo (Cuesta, 2012: 170). De este potencial ingreso, debe tenerse en cuenta, sin embargo, que las familias obreras contaban con pocos recursos para gastos que no fuesen los básicos de supervivencia. El gasto promedio de una familia obrera se hallaba distribuido en: 50 por ciento alimentos, 20 por ciento en vivienda, 15 por ciento vestido y 15 por ciento “varios”. En tal marco, por ejemplo, una revista magazine costaba 20 centavos, y su suscripción 8 pesos anuales en Buenos Aires, un valor de compra realmente accesible. Pero en la oferta publicitaria, muy pocos productos podían estar en ese rango de valor: una cajetilla de cigarrillos, por ejemplo, costaba 20 centavos: cigarrillos París, o Cigarrillos Gath y Chávez, que ofertan un cupón de descuento de 5 centavos por cajetilla para canjear por cualquier producto en la tienda (excepto cigarrillos), lo que lo muestra también accesible. Pero un número standard de Caras y Caretas, como el del 22 de febrero de 1902 ya citado (N° 177) por ejemplo, contaba con la oferta de productos que desbordaban largamente la capacidad de compra de los salarios populares: bañaderas americanas, gramófonos, cocinas y muebles de cocina, máquinas de coser White, servicios fúnebres de entre 190 y 600 pesos, trajes desde 28 pesos, pantalones desde 9,50, camisas desde 2,95 (sin puños), zapatos desde $ 8,40, mosquiteros para dos plazas a $ 8,40, juegos de mesa (vajilla) desde $ 19 hasta $ 66, depilación para señoras por $ 5 la hora, abono de ocho tratamientos faciales por $ 8, maquinarias de granja entre 60 y 500 pesos, insumos de granja desde $ 10, tintura Nereolina a $ 6 la caja. Junto a este tipo de avisos (que en otros números se remplazan por onerosas armas de fuego, máquinas de escribir, cinematógrafos, seguros de dote para hijas, terrenos para edificar, libros importados, muebles, ropa de cama, etc.), se manifiesta una amplia gama de productos en los que no se indica precio, y que podrían tener un destinatario menos determinado que los precedentes. Se trata, fundamentalmente, de todos los poco controlados productos y servicios que prometen salud y vitalidad. En el mismo número de referencia, aparecen: Píldoras del Dr. Ayer, consultas al Dr. Sanden, caramelos contra el insomnio, fosfomuriato de quinina, hierro-quina Bislieri, emplasto sulfuroso de Kaufman, digestivo Mojarrieta (ocupando en total casi dos páginas), elixir estomacal de Saiz de Carlos, librería y farmacia del pueblo, Shentosina rusa orel, petróleo Gal para el pelo, con 438 casa matriz en París, Tokay Kola, el verdadero estimulante del sistema nervioso. Quinina Migone capilar, jabón Hamemelis sulfuroso de Nueva york, vino Noury yodotánico, Jarabe Negri (originario de Milán) para la tos convulsa, servicios de una señora capaz de curar, clínica dental, Pepto-Cocaína Gibson y otros productos afines de la misma marca, servicios del Dr. Macksey, recién llegado de Londres, capaz de curar el asma. Otros avisos, finalmente, ofertan fotografías, agua mineral importada, té inglés, loterías, servicio de óptica, cuellos y puños de camisas, cerveza Pilsen, jabón inglés Cook’s. Este perfil de anunciantes es extraordinariamente regular en los años subsiguientes y de una a otra de las revistas de mayor éxito y que lograron mantenerse en el tiempo. En algunas (como PBT) puede notarse una proporción algo mayor de publicidad de cigarrillos, loterías y bebidas alcohólicas que, si bien no basta para demostrar una orientación a un destinatario más popular, al menos muestra la posibilidad material de acceso de sectores algo más amplios a una proporción mayor de productos ofertados en las páginas, aunque sin desdibujarse una amplia proporción de productos onerosos e inalcanzables para sectores populares. Por último, debe destacarse que si bien otras revistas precedentes y contemporáneas de las grandes triunfadoras en el mercado de las primeras décadas del siglo XX lograron significativos avances en belleza y legibilidad visual, éstas logran adoptar todos los avances en forma simultánea: uso permanente y sistemático de la fotografía, armado de página con nuevas reglas de diseño que integran títulos copetes, texto, orlados, imágenes, cuadros y avisos publicitarios en un todo armónico, una elevada calidad del grabado, que además se imprime multicolor en algunas páginas, a dos tintas en otras. Su capacidad de rápida absorción de tendencias potencialmente exitosas (nuevos contenidos, posibles segmentaciones, fusión de destinatarios de distintos segmentos en un solo producto gráfico, etc.), la combinación de estrategias (ventas, sorteos, captación de avisos, prestación de servicios, venta de productos anexos como las estampas) y también la disposición a acompañar los procesos adaptativos de los públicos. Así, por ejemplo, el diario La Nación prácticamente aborda al público de revistas magazine al fundar su Suplemento Ilustrado en 1902 con los mismos dibujantes, redactores, diseño gráfico, secciones y temas que Caras y Caretas, PBT, Fray Mocho y El Hogar adoptan la portada de un solo tema llevada al éxito por Caras y Caretas, en tanto Caras y Caretas resuelve la dificultad de los lectores 439 tradicionales de revistas intelectuales, científicas y sectoriales para aceptar la presencia de publicidades intercaladas por el astuto recurso de utilizar una doble portada. La primera, en papel grueso e impresa multicolor a ambos lados del pliego, contiene portada, contraportada y retiraciones. En la primera, la caricatura que será tema de la semana en el ambiente político y en los hogares; en el resto, publicidades. Al interior, un cuarto de los pliegos impresos “envuelve” la parte principal de la revista, de modo que las primeras y las últimas páginas cuentan con alguna información pero, sobre todo, muy abundante publicidad. En el “corazón” de la revista, una nueva portada anuncia los temas y habilita un contenido donde las publicidades se intercalan, pero con una intensidad mucho menor, lo más armónicamente posible respecto de los contenidos textuales. En las décadas subsiguientes, con un público acostumbrado ya a convivir con el reclame, esta doble portada tenderá a desaparecer. Pero antes, sería emulada por numerosas iniciativas: PBT, La Vida Moderna, Fray Mocho, El Hogar, etc. Conclusiones En definitiva, si las primeras dos décadas del siglo XX son las de irrupción y consolidación del formato magazine en escala industrial masiva, los grandes triunfadores del período -las casas editoras Atlántida (con éxito hasta la actualidad), Haynes (con éxito hasta 1955 y Caras y Caretas (con éxito hasta 1939)- no son los únicos actores en el mercado, ni todas sus características son innovadoras en el momento de su irrupción, pues absorben del período precedente un complejo cuerpo de artistas, fotógrafos y periodistas, un mercado de revistas ilustradas abierto a temas policiales, joco-satíricos, orientados a la mujer, a la infancia, a los deportes, a los conocimientos prácticos o al entretenimiento, así como a la cultura general y la política. Ya se ha desarrollado, desde la experiencia pionera de El Mosquito, la estética de la portada con una sola viñeta conteniendo una crítica humorística, y comienza a desplegarse desde mediados de la década de 1890 la presencia sistemática e imágenes en la prensa, tanto semanal como diaria. Pero estos nuevos emprendimientos hacen uso sistemático y simultáneo de todas estas innovaciones a la vez, y agregan otras ventajas provenientes no sólo de su talento y comprensión del nuevo escenario que abre la industria en el mundo y en el país, sino especialmente una inversión de capital adecuada para actualizar máquinas y 440 procedimientos, realizar agresivas políticas comerciales que aseguren un fuerte interés de una amplia masa de lectores (por medio de sorteos, promociones, autoelogios, y la captación tanto de colaboradores amateurs como de potenciales fotografiados en las páginas de temas “sociales”), una confiable red de agentes de suscripción, cobros y captación de avisos publicitarios, y una flexible capacidad de maniobra para incorporar o para dejar de lado tipos de contenidos. Todo ello fue realizado en el marco de una auténtica revolución en el aspecto visual de las revistas, que hicieron cotidiana la presencia de imágenes a color y de fotografías, pero, sobre todo, consideraron el armado de página como una tarea de diseño en la que debía articularse armónicamente, como una unidad estética, títulos, copetes, texto, imágenes, gráficos, orlas y avisos publicitarios. Su formidable éxito en la captación de un público masivo, pero también un cuerpo de anunciantes interesado en una fracción de ese público con capacidad de compra de productos y servicios onerosos marcó también una diferencia que otros competidores no pudieron compensar, con lo que el círculo virtuoso de producción a escala industrial se volvió incontestable: una enorme inversión en maquinaria garantizaba una enorme cantidad de ejemplares a costo accesible, con un sistema de suscripción seguro, lo que permitió una recuperación de costo y un margen de ganancia notable a lo que se sumaba el boom de la publicidad. En las décadas siguientes la distancia entre las grandes editoras industriales y los intentos más artesanales de edición se acrecentó, y esto permitió a dichas editoras no sólo mantener una clara hegemonía en el sector, sino también adelantarse a toda exploración de nuevas oportunidades, lanzando productos segmentados constantemente y conformando cada editorial una familia de productos amplia y compacta, como sucede hasta la actualidad. Índice Bibliográfico ALONSO, P. (2010). Jardines Secretos, legitimaciones públicas. El partido Autonomista Nacional y la política argentina a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Edhasa. BONTEMPO, M. P. (2012). Editorial Atlántida. Un continente de publicaciones. 19181936. Buenos Aires: Universidad de San Andrés. BUTERA. A. (2012). Pioneros del Tabaco. Bariloche: Edición del autor. 441 CORTÉS CONDE, R. (1976). “Tendencias en la evolución de los salarios reales en Argentina: 18801910. Resultados preliminares”. En: Revista Económica; vol. 22, no. 2-3. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Económicas. CUESTA, E. M. (2012). “Precios y salarios en Buenos Aires durante la gran expansión (1850-1914)”. En: Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, N° 56, mayo de 2012. Buenos Aires: Instituto Universitario ESEADE. DE MARCO, M. A. (2006): Historia del periodismo argentino. Desde los orígenes hasta el centenario de Mayo. Buenos Aires: Educa. DIARIO LA NACIÓN, ediciones del 31 de diciembre de 1889, del 20 de junio de 1899, 1° de enero de 1904. HORTELANO, B. (1936). Memorias. Madrid: Espasa Calpe. LAGUNA PLATERO, A. (2015). “Eduardo Sojo, el quijote de la caricatura”. En: IC Revista Científica de Información y Comunicación. Sevilla: Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla. LA NACIÓN (1970). La Nación, un siglo en sus columnas. Buenos Aires. LEROSE, A. y MONTMASSON, L. (1913). Guía periodística argentina. Buenos Aires: Lerose & Montmasson. MALOSETTI COSTA, L. Y GENÉ, M. (Comp.) (2009). Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa. MALOSETTI COSTA, L. Y GENÉ, M. (Comp.) (2013). Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina. Buenos Aires, Edhasa. MAYOCHI, E. M. (2007). Carlos Pellegrini periodista. Buenos Aires: Academia Nacional de Periodismo. MITRE, A. (1943). Mitre Periodista. Museo Mitre, Buenos Aires. NAVARRO VIOLA, M. (1897). Anuario de la Prensa Argentina 1896. Buenos Aires: Imprenta Coni. OJEDA, A. (2009). De la arenga faccional al reclame comercial: lenguajes y relaciones en el periodismo moderno argentino. El caso del diario La Nación. Buenos Aires. Facultad 442 de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Seminario de Comunicación Visual Aplicada. OJEDA, A. (2016). “La incorporación sistemática de la imagen visual a la prensa diaria argentina. El caso paradigmático del diario La Nación entre 1894 y 1904”. Tesis. La Plata: Doctorado en Comunicación, Universidad Nacional de La Plata. OJEDA, A. y MOYANO J. (2015). “Del Estado al mercado. El periodismo mitrista en la modernización de la prensa argentina (1862-1904)”. En: PINEDA, Adriana, y GANTÚS, Fausta (Comp.): Recorridos desde la prensa moderna a la prensa actual. Querétaro: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, Universidad Autónoma de Querétaro. REVISTA CARAS Y CARETAS, ediciones del 22 de febrero de 1902, 11 de junio de 1910 y 11 de enero de 1936 (N° 1945). Buenos Aires. RIVERA, J. (1998). El escritor y la Industria cultural. Buenos Aires: Atuel. ROGERS, G. (2008). Caras y Caretas. Cultura, política y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino. La Plata: EDULP, Universidad Nacional de La Plata. ROGERS, G. (2005). “Transformaciones y relevos en el campo periodístico argentino de cambio de siglo (XIX-XX): de Don Quijote a Caras y Caretas”. En: Revista Orbis Tertius, 2005, 10 (11). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. ROMANO, E. (2005). Revolución en la lectura. El discurso periodístico-literario de las primeras revistas ilustradas rioplatenses. Buenos Aires: El Calafate. SAITTA, S. (2014). Regueros de Tinta. El diario “Crítica” en la década de 1920. Buenos Aires: Siglo XXI. SIDICARO, R. (1993). La política vista desde arriba: las ideas del diario La Nación 19091989. Buenos Aires: Sudamericana. SZIR, S. (2009). “Entre el arte y la cultura masiva: Las ilustraciones de la ficción literaria en Caras y Caretas (1898-1908)”. En: MALOSETTI COSTA, L. y GENÉ, M. (Comp.) (2009). Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa. 443 VALENZUELA, D. (2002). “En camino de la empresa periodística. El caso del diario La Prensa durante la década de 1970”. Tesis. Buenos Aires: Universidad Torcuato di Tella. REPOSITORIOS CONSULTADOS: Biblioteca Nacional (Buenos Aires); Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos Aires); Biblioteca Nacional de Maestros (Buenos Aires); Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata); Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina); Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España; hemeroteca digital Anáforas (http://anaforas.fic.edu.uy), Universidad de la República (Uruguay). 444 Ricardo Chaves, a trajetória de um fotojornalista Andréa Brächer Departamento de Comunicação da Faculdade de Biblioteconomia e Comunicação da Universidade Federal do Rio Grande do Sul andrea.bracher@ufrgs.br Sandra Maria Lúcia Pereira Gonçalves Departamento de Comunicação da Faculdade de Biblioteconomia e Comunicação da Universidade Federal do Rio Grande do Sul sandrapgon@terra.com.br Resumo: O artigo tem como objetivo principal traçar, historiando, a carreira do fotógrafo e editor de fotografia gaúcho Ricardo Chaves, marco no fotojornalismo praticado no Rio Grande do Sul. Ricardo Chaves tem acompanhado os principais momentos do Estado, do país e do mundo, cobrindo acontecimentos seja a serviço do Jornal Zero Hora, Estado de S. Paulo ou nas Revistas Veja e Istoé, entre outras publicações jornalísticas. Em seguida, se aborda o fazer fotojornalístico praticado por Ricardo Chaves, seja produzindo ou editando fotografia. O referencial para a construção do artigo parte de entrevistas com o fotógrafo, bem como de publicações sobre o mesmo (jornais e revistas) e documentos e materiais fornecidos pelo profissional, além de autores que sustentam a argumentação teórica apresentada. Entre eles Gonçalves (2009), Rouillé (2009) e Sousa (2004). Palavras-chave: Biografia, Ricardo Chaves, Fotojornalismo, Fotografia Menor Abstract: This paper aims to trace, in a historical approach, the career of Ricardo Chaves, photographer and photography editor, an important character of the photojournalism made in Rio Grande do Sul. Chaves has photographed major events in his State, in Brazil and in the world, for newspapers such as Zero Hora and Estado de S. Paulo and magazines such as Veja and Istoé. This paper will also approach Chaves’ photojournalism making, whether producing or editing photography. Interviews were made with the photographer, newspaper and magazines are also references for this research, as well as other documents provided by Chaves. Theoretical arguments are provided by authors such as Gonçalves (2009), Rouillé (2009) and Sousa (2004). Keywords: Biography, Ricardo Chaves, Photojournalism, Minor Photography Introdução O presente artigo tem como objetivo principal traçar, historiando, a carreira do fotógrafo e editor de fotografia gaúcho Ricardo de Leoni Chaves (Ricardo Chaves), conhecido 445 carinhosamente no meio jornalístico como Kadão. Marco no fotojornalismo praticado no Rio Grande do Sul, por vinte anos editor de fotografia do Jornal Zero Hora, Ricardo Chaves tem acompanhado os principais momentos do Estado, do país e do mundo, cobrindo acontecimentos dos mais variados matizes, seja a serviço dos jornais Zero Hora, Estado de S. Paulo ou nas revistas semanais de informação Veja e Istoé, entre outras publicações jornalísticas de grande porte no Brasil. Em seguida, se aborda o fazer fotojornalístico praticado por Ricardo Chaves, seja produzindo ou editando fotografia. Acredita-se que a fotografia praticada por Ricardo Chaves, seja na captura de imagens ou edição das mesmas, é indicativa de uma fotografia dita Menor (Gonçalves, 2006). Menor aqui se refere a uma fotografia com potência reflexiva, que retira o leitor de sua zona de conforto, levando-o a ser um caçador do sentido, como o fotógrafo. Tal modo de fazer fotojornalístico, principalmente no fotojornalismo diário, se coloca como uma prática de vanguarda, saindo do mainstream. Dentro da vasta e extensa produção fotojornalística de Ricardo Chaves, escolheu-se comentar com maior profundidade as reportagens apontadas por ele em entrevistas dadas às autoras desse artigo (2015a, 2015b) e detalhadas em seu livro A Força do Tempo (2016). Quanto às fotografias comentadas na segunda parte deste artigo, a escolha foi feita a partir da potência que apresentam no seu aspecto de Fotografia Menor, ao mesmo tempo em cada uma delas representa um período de trabalho de Ricardo Chaves. O referencial para a construção do artigo tem origem em entrevistas com o fotógrafo, bem como de publicações sobre o mesmo (jornais, revistas) e documentos e materiais fornecidos pelo profissional. Para tratar de questões propriamente fotojornalísticas se utiliza Sousa (2004). Gonçalves (2009) auxilia na construção do conceito de Fotografia Menor e Rouillé (2009) na definição do que seja a Fotografia Expressão. 1.Histórias da Fotografia de Ricardo Chaves 1.1.Início de carreira Ricardo Chaves nasceu em Porto Alegre, em julho de 1951. Filho do meio de uma família de classe média, passou a infância em sua cidade natal. Seu pai era jornalista e sua mãe, professora de música. O pai formou-se em jornalismo na primeira turma da Pontifícia 446 Universidade Católica (PUC-RS) e a mãe formou-se no Instituto de Belas Artes (hoje Instituto de Artes da Universidade Federal do Rio Grande do Sul). Kadão, como é conhecido, declarou seu interesse por mecânica desde cedo e durante o ensino médio fez o "Curso de Técnico em Máquinas e Motores" na Escola Técnica Parobé. Após experimentar fotografar com a câmera fotográfica do tio, inscreve-se em uma palestra sobre fotojornalismo promovida pela Associação Riograndense de Imprensa (ARI). Seu interesse cresceu pelo assunto e ele então passou a fotografar de modo mais consciente e focado. Seu primeiro rolo de filme completo foi utilizado para capturar imagens de corridas de carros, que aconteciam na Zona Sul de Porto Alegre. Para revelar seu filme de estreia foi à procura do fotógrafo Léo Guerreiro. Foi ele que lhe indicou Assis Hoffmann, chefe da fotografia no jornal Zero Hora, para buscar uma oportunidade na área. O ano era 1969. Após se apresentar, demonstrar seu interesse em aprender, não recebeu uma oferta de emprego, mas a possibilidade de frequentar o jornal a fim de conhecer as rotinas do setor de fotografia. Kadão passou a frequentar a redação todos os dias, após às aulas da escola e do almoço em casa. Costumeiramente ficava até umas oito horas da noite. Esse período durou alguns meses, até ser contratado como auxiliar de laboratório. [...] Comecei a aprender a fazer as coisas mais elementares dentro da fotografia, e comecei a me sentir um pouco participante daquele processo todo de botar o jornal na rua, que é realmente fascinante. Até hoje eu me emociono ao ver uma rotativa imprimindo o jornal. Acho uma coisa fantástica. Mesmo quando eu fazia uma coisa mais simples, que era carimbar uma cópia fotográfica nas costas, com o nome do autor da foto, data e assunto, e levar na redação e entregar na editoria certa, o fato daquela foto ter passado pelas minhas mãos e depois vê-la publicada no jornal já me enchia de satisfação em ter participado daquele processo [...] (Chaves, 2015a). Rapidamente, em menos de um ano, Ricardo Chaves já estava contratado e fotografando para a Zero Hora. Iniciou fazendo polícia e turfe, e passou para outras pautas ao longo do tempo. Convidado por Hoffmann (que já havia saído de Zero Hora) passou a trabalhar na Agência Focontexto, cujos sócios eram Assis Hoffmann, Léo Guerreiro e Pedro Flores. Segundo Kadão "Lá, faziam de tudo um pouco: painéis fotográficos, fotos de publicidade, audiovisuais, fotos de estúdio, e também atendiam às sucursais dos grandes jornais brasileiros que mantinham escritórios estruturados em Porto Alegre (Chaves, 2016: 39). 447 Sua carreira então recém iniciada com muito interesse, aprendizado e dedicação, iria atingir novos horizontes nos anos seguintes. Na Agência Focontexto, no ano de 1971, teve o convite para participar de sua primeira cobertura internacional: o pleito presidencial no Uruguai. Segundo Kadão: Aquela eleição assumia muita importância para a América Latina, porque o país vizinho oscilava entre a ditadura direitista de Médici no Brasil e o socialismo de Salvador Allende no Chile, e ainda se encontrava sacudido pela forte atuação dos guerrilheiros Tupamaros (Chaves, 2016: 41). As fotografias (Figuras 3 e 4 – apresentadas na segunda parte do artigo) ilustram as imagens capturadas por ele no Uruguai. As fotos da reportagem ganharam visibilidade nacional e foram publicadas na revista Veja e no jornal O Estado de S. Paulo. Registra-se o fato de que o fotógrafo, à época, era menor de 21 anos, e precisou de autorização do pai com firma reconhecida em cartório para poder viajar ao exterior desacompanhado - uma exigência da Polícia Federal naqueles anos (Chaves, 2016: 42). 1.2.Carreira em ascensão, projeção nacional e internacional Um pouco mais de um ano trabalhando na Focontexto, novo convite surgiu na carreira de Ricardo Chaves, e este passou a trabalhar na sucursal do Jornal do Brasil no sul. Após um período no JB, com 23 anos, decidiu ser freelancer. Neste período fez fotografias para Editora Abril e teve imagens publicadas nas revistas Veja, Placar, Quatro Rodas, Playboy, Abril Tech (Chaves, 2015a). Ao completar, em 1974, os 10 anos de cassação dos direitos políticos promovida pelo golpe de 1964, a revista Veja decidiu mandar enviados especiais ao encontro do expresidente João Goulart e do ex-governador do Rio Grande do Sul e ex-deputado federal pelo Rio de Janeiro, Leonel Brizola. Junto ao repórter Luiz Cláudio Cunha, foram para Soca, um lugar a menos de cem quilômetros de Montevidéu, onde se encontrava o exilado brasileiro Leonel Brizola, transformado em pequeno fazendeiro. Com a chegada da equipe, surpreso, Brizola em um primeiro momento declarou que não daria entrevista nem posaria para fotografias (Chaves, 2016: 132). Mas ao longo do dia, com a anuência de Brizola, a equipe foi testemunhando seu cotidiano e adquirindo confiança para, afinal, registrar um filme inteiro (Figura 1). Leonel Brizola ofereceu carona de volta a Montevidéu à dupla, em sua Kombi, e lá chegando, decidiu que 448 poderiam atribuir a ele duas frases: "A primeira: "Fui derrotado militarmente, e não politicamente". A segunda: "Vou Voltar!"(Chaves, 2016: 133). Figura 1. Leonel Brizola no exílio - Uruguai, fotografia de Ricardo Chaves, 1974. Fonte: arquivo pessoal do fotógrafo. Sobre o episódio, Ricardo Chaves declarou em seu livro: Do alto da minha ignorância de jovem e testemunha constante das atrocidades patrocinados pelos militares brasileiros, imaginei que o "Velho Engenheiro" estava profundamente equivocado com a possibilidade de retornar. Fiquei com pena dele. O tempo mostrou que o equivocado era eu (Chaves, 2016: 133). Paralelo a isso, Kadão foi um dos fundadores do Coojornal - Cooperativa dos Jornalistas de Porto Alegre, onde passou a atuar após a saída da Editora Abril, por alguns meses, voltando novamente para a Editora Abril - desta vez contratado como fotógrafo da revista Veja em Porto Alegre (1976). Durante este período o chamaram para fazer uma reportagem na Amazônia, relativa às pesquisas de ouro que estavam realizando na Serra das Andorinhas, no sul do Pará. Apesar do empenho de Kadão para fotografar na selva, a reportagem não saiu em Veja. Oportunamente, a revista Newsweek realizou também uma reportagem sobre a Amazônia e achou as fotografias de Chaves no arquivo. Eis que as imagens dele foram para Nova Iorque e uma delas foi capa da revista americana. Em 1981 foi convidado a trabalhar na Veja, no Rio de Janeiro. Desta época destaca-se a reportagem sobre o atentando ao Riocentro, aqui representada pela fotografia da capa (Figura 2). 449 Figura 2. Capa Revista Veja, 06 maio de 1981, edição 661. Fotografia de Ricardo Chaves. Fonte: arquivo pessoal do fotógrafo. Após menos de trinta dias morando no Rio de Janeiro, Kadão foi escalado para cobrir o show no Riocentro, em comemoração ao Dia do Trabalho, 1º de maio. Ricardo Chaves descreveu em detalhes como foi a pauta em seu livro A força do tempo, desde o momento em que foi designado para tal, até a hora da chegada ao local (Chaves, 2016: 63). Trespassado por vários sentimentos e pensamentos, como o de que não teria o que fotografar na cena ao chegar, o que se mostrou equivocado, e a falta de informações sobre o que teria ocorrido, além da intuição de que ocorrera algo realmente importante "pois achava tudo muito esquisito, muito estranho" (Chaves, 2016: 64). Dada a importância que deu ao episódio, retirou o tradicional filme preto-e-branco da câmera e colocou um colorido de fazer slides - pensando numa possível capa. Sobre o episódio, Kadão testemunhou: [...] circulei fotografando em torno do carro destruído, sobre o qual os peritos, depois de fazerem seu trabalho, haviam jogado tudo o que fora arremessado a distância pela explosão, como sapatos e pedaços da carroceria, além de um jornal ensanguentado que tinha usado para agarrar um dos pulsos do morto na hora da remoção. Eu estava certo. Do dia seguinte em diante se falaria muito daquele episódio, e até mesmo nos dias de hoje. O caso ficou conhecido como o Atentado do Riocentro. Uma desastrada ação da direita, inconformada com a abertura política que o governo 450 militar pouco a pouco concedia no país. O fato acabou, entre outras consequências, sendo uma capa histórica da Veja que leva meu crédito na foto (Chaves, 2016: 64). Após alguns anos na Veja Rio de Janeiro, em 1984 foi convidado para ser editor assistente de fotografia da Revista Isto É, São Paulo, e de 1986 a 1988 passou a ser o editor de fotografia da revista. Em 1988 começou a trabalhar em Brasília na sucursal do O Estado de S. Paulo (Estadão), época de reformulação do jornal e da Agência Estado. Após algum tempo em Brasília foi convidado por Hélio Campos Mello para retornar a São Paulo com um dos editores de fotografia da Agência Estado. Uma das grandes reportagens desta época foi a cobertura da segunda visita oficial do Papa João Paulo II ao Brasil, entre 12 e 21 de outubro de 1991. Em 10 dias houve a visita a 10 capitais de estados brasileiros (Natal, Brasília, Florianópolis, São Luís, Goiânia, Cuiabá, Campo Grande, Vitória, Maceió e Salvador). Kadão foi o único enviado da Agência Estado para integrar o "pool" de jornalistas que voaria em um Boeing com a comitiva papal (Chaves, 2016: 96-97). A Figura 5, analisada na segunda parte do artigo, ilustra esta grande reportagem. 1.3.A volta à Porto Alegre Após a vinda de Augusto Nunes para ser o diretor de redação do jornal ZH, Kadão e a esposa Loraine foram convidados a deixarem a capital paulista e a Agência Estado e rumarem de volta ao sul. Em 1992, Ricardo Chaves entrava em uma redação novamente, desta vez como editor de fotografia. Em companhia do jornalista Marcelo Rech, recorda desta nova fase importantes matérias realizadas. Estiveram juntos na Rússia, incluindo Sibéria e Antártica em pleno inverno, Cuba e Moçambique. Também enfatiza outras coberturas importantes feitas com outros repórteres: a final do Mundial Interclubes de futebol que levou o Grêmio ao Japão (1995) e a Olimpíada de Sydney (2000), na Austrália (Chaves, 2016: 105). Outra viagem, que marcaria reportagens em países distantes, e, que se desdobrou em exposição, foi ao Vietnam. Após a cobertura feita no Japão, ele e o jornalista e, à época, editor de esportes de ZH Eliziário Goulart Rocha dirigiram-se ao país, em missão que 451 rendeu a publicação de “uma série de reportagens de impacto nas páginas da Zero Hora” (Chaves, 2016: 113). As fotografias 6 e 7 exemplificam a reportagem. De 2010 a 2014 assumiu também a escrita e editou a coluna Reflexo, sobre fotografia, publicada mensalmente no extinto caderno Cultura, do jornal Zero Hora. Atualmente, edita a página diária Almanaque Gaúcho, sobre história e memória regional (Chaves, 2016: 179). Fazendo uma reflexão sobre os 40 anos de atividade como fotojornalista, afirmou que testemunhou todas as transformações por que passou o fotojornalismo neste período. Em determinados momentos: “fui até encarregado de operar as mudanças” (Chaves, 2016: 118). Nesta travessia, passei pela evolução das fotos exclusivamente preto-e-branco para a cor e pela revolução da chegada fotografia digital [...] Também aí se revela a força do tempo. Se a maturidade nos impede de subir numa árvore (em busca de um melhor ângulo para uma fotografia) com a agilidade que tivemos no passado, a experiência nos oferece a possibilidade de sermos mais críticos e menos manipuláveis (Chaves, 2016:118/119). 2.Ricardo Chaves e o fazer fotojornalístico Como se pôde observar até o momento, Ricardo Chaves teve uma trajetória rica e inovadora. De seu início informal no fotojornalismo em Zero Hora em 1969, até o retorno a esse jornal como editor de fotografia em 1992, onde permaneceu na função por 20 anos, Ricardo Chaves passou pelos mais diferentes órgãos da imprensa nacional, seja como fotógrafo, seja como editor de fotografia. Tais funções foram desempenhadas com mestria por Kadão, um apaixonado pelo ofício fotojornalístico. Como fotógrafo, foi um exímio interpretante das pautas que lhe foram proposta, sabia expandi-las com planejamento certeiro; aliava a informação à beleza plástica da composição fotográfica, potencializando a imagem fotojornalística. Como fotógrafo, Ricardo Chaves já pensava como editor. Ao fotografar já imaginava os possíveis aproveitamentos posteriores da imagem captada. Nas palavras de Marcelo Rech, jornalista e vice-presidente Editorial do Grupo RBS, As qualidades de Kadão não se resumem a identificar o ângulo e o instante exatos ao premir um botão. Isso muitos fotógrafos também o fazem com maestria. O que Kadão incorporou, [...] foi o instinto de atuar simultaneamente nas três frentes do processo jornalístico: o planejamento, a captação e a edição [...] Três em um o tempo todo (Rech in Chaves, 2016: 173). Considera-se importante indicar o domínio de Ricardo Chaves tanto do fotojornalismo de revista quanto do fotojornalismo diário. Sabia ou intuía que as imagens são portas de entrada para os leitores das revistas e dos jornais. Na urgência do fotojornalismo diário sabia imprimir à imagem noticiosa a centelha reflexiva que permite ao leitor transformar a 452 imagem em um texto expandido. O mesmo se passava nas revistas de informação onde trabalhou, seja como fotógrafo ou editor de fotografia. Como poucos fotógrafos, Ricardo Chaves soube aliar técnica, estética e informação. Arrisca-se dizer que Ricardo Chaves praticava já nos anos 1970 uma fotografia expressiva, período esse que também viu surgir com maior ênfase a valorização da imagem fotográfica como informação nos veículos diários. Rompia-se também à época a máxima de que as fotografias mais caprichadas e com maior qualidade técnica eram destinadas, no jornalismo, às revistas. Até então, o que se valorizava no fotojornalismo diário era o instantâneo, o flagrante noticioso. Ricardo Chaves percebeu a mudança e soube aproveitar o novo momento e, com o olhar de um repórter, valorizar o espaço da fotografia no jornal, equiparando seu poder comunicativo às imagens publicadas nas revistas de informação. 2.1.Um fotógrafo expressivo Dando continuidade à questão da expressão na fotografia de Ricardo Chaves, utiliza-se o pesquisador e professor francês André Rouillé (2009), para qualificá-la conceitualmente. De acordo com Rouillé (2009), a chamada Fotografia Expressão, aquela que admite a presença de uma subjetividade por trás do visor da câmera fotográfica e que considera valores como objetividade e neutralidade quimeras da Era Moderna, surgiu como um movimento coletivo, quando o documento fotográfico entrou em crise, na segunda metade do século XX. Nesse período a fotografia passou a ser tendencialmente superada por imagens com tecnologias mais sofisticadas e mais afeitas à velocidade de veiculação exigida no mundo contemporâneo. Abriu-se então, um novo campo, o da expressão, para o exercício fotográfico. A Fotografia Expressão, pensada no fotojornalismo, abre espaço para a imagem, a forma (a escrita fotográfica) para o autor (conteúdo) e para o outro (dialogismo). Ao assinalar a presença do autor, sua singularidade, sua soberania frente ao que vê (em oposição à soberania do referente da fotografia documento), trazem para dentro do quadro fotográfico os imateriais, referentes incorporais que vão além dos detalhes técnicos da tomada de imagem e incluem a vivência do fotógrafo, suas percepções, sentimentos, desejos. Trata-se de imagens nas quais o sentido não determinado pelo autor se completa ou se dá nas possíveis visadas de seu leitor/observador (Gonçalves, 2012: 81). Percebe-se então que entre a imagem e a realidade inúmeros são os processos subjetivos envolvidos, mas isso não inviabiliza o caráter de documento que essas imagens possuem. 453 Ressalta-se também o caráter dialógico desse tipo de imagem que perfazem sentidos múltiplos de acordo com a imersão de seus leitores. Entende-se que a fotografia produzida por Ricardo Chaves possui as características anunciadas acima. Comprometido com a informação, mas não ingênuo na crença de uma verdade única, Ricardo Chaves utiliza a fotografia como uma expansão da informação. Ele não abandona a referência fotográfica, mas a relativiza, criando outras possibilidades de leitura das imagens fotográficas. Ricardo Chaves, a seu modo, referenda o que aqui se constata a partir de seu trabalho como fotógrafo e editor de fotografia: [...] Assim como se usam as palavras para lavrar certidões, elas também podem ser empregadas para fazer poesia. Igualmente, as fotos podem ser “úteis” como certidões ou boletins de ocorrência (visuais), ou “inúteis” (como se fossem apenas poesia). O fotojornalismo pode até viver, principalmente das fotografias “úteis”, mas observo que funciona muito melhor quando se aproxima da subjetividade das fotos “inúteis” [...] Os melhores fotógrafos são mestres nas fotos “inúteis” [...] meu desafio passou a ser transformar fotos “inúteis” em “úteis”, publicando-as (Chaves, 2016: 160-162). Marque-se que, como editor, Ricardo Chaves possibilitou a expressão de diversos talentos contemporâneos no fotojornalismo gaúcho e nacional. Entre eles se podem citar Daniel Marenco e Mauro Vieira, com fotos memoráveis publicadas no Jornal Zero Hora. 2.1.1.A Fotografia Menor Para complementar e caracterizar a produção de Ricardo Chaves traz-se o conceito de Fotografia Menor (Gonçalves, 2009). Portanto, antes de expandir considerações sobre imagens produzidas ou editadas por Ricardo Chaves, se faz necessário explicitar o conceito de Fotografia Menor, caracterizador/propiciador de certa opacidade das imagens fotográficas, por oposição à mera transparência do documento. Tal conceito, que vem complementar o de fotografia expressão, busca expor que o grau de aderência das imagens à referência é variável, havendo cargas diferentes de subjetividade ou objetividade de acordo com as relações estabelecidas dessas mesmas imagens com o tempo e com o espaço. Então, o termo “menor” aqui utilizado alude e se inspira em Deleuze e Guattari (2002), quando estes se referem à literatura produzida por Kafka: Uma literatura menor não é a de uma língua menor, mas antes a que uma minoria faz em uma língua maior. No entanto, a primeira característica é, de qualquer modo, que a língua aí é modificada por um forte coeficiente de desterritorialização. [...] A segunda característica das literaturas menores é que nelas tudo é político. Nas “grandes” literaturas, ao contrário, o caso individual (familiar, conjugal, etc.) tende a ir ao encontro de outros casos não menos individuais, servindo o meio social como ambiente e fundo [...]. A literatura menor é totalmente diferente: seu espaço exíguo faz com que cada caso individual seja imediatamente ligado à política. O caso 454 individual se torna então mais necessário, indispensável, aumentado ao microscópio, na medida em que uma outra história se agita nele. [...] A terceira característica é de que tudo adquire um valor coletivo (Deleuze e Guattari, 1977: 25-27). Acredita-se ser possível trazer este conceito “menor” à fotografia, para toda aquela imagem que germina, subverte, descentra, incomoda, com o propósito de provocar pensamento, reflexão. Esta fotografia não carrega consigo, necessariamente, o fato informativo puro, a notícia, mas suas consequências, anterioridades (leva o leitor a pensar/refletir sobre elas); mesmo quando vinculadas a um fato noticioso específico nele não se esgotam. São imagens abertas a diferentes e divergentes leituras. Polissêmicas são imagens com alto grau de suplemento; a singularidade é sua marca. Possui já a partida, no ato da tomada, um caráter político que se completa quando de sua leitura pelo observador interessado. Está presente nela um movimento forte de desterritorialização de sua origem informativa. Esta imagem demanda trabalho de seu leitor, convida-o na reconstrução do fato/acontecimento para além de sua razão de ser objetiva. Esse modo de ser da imagem admite que a tomada é sempre subjetiva, como também sua posterior leitura. Nas duas imagens a seguir (figura 3 e figura 4) é possível perceber a presença dessa Fotografia Menor dentro do trabalho do fotógrafo. Realizadas por Ricardo Chaves em uma de suas primeiras pautas internacionais para o jornal Zero Hora em 1973, no Uruguai, quando esse país da América do Sul encontrava-se em um período de regime de exceção, governado por uma ditadura militar. No período referido acima, o Congresso foi fechado, pessoas foram presas, iniciou-se a tortura e o medo generalizado de expor opiniões livres – no período indicado, o mesmo se passava no Brasil. Nesse contexto, Ricardo Chaves realizou as imagens aqui apresentadas. 455 Figura 3. Fotografia de Ricardo Chaves, Uruguai, 1973. Fonte: arquivo pessoal do fotógrafo. Figura 4. Fotografia de Ricardo Chaves, Uruguai, 1973. Fonte: arquivo pessoal do fotógrafo. Percebem-se, tanto na figura 3 quanto na figura 4, as características de uma Fotografia Menor. Belas, essas imagens não se revelam de imediato ao observador, exigem desse um engajamento que, quando realizado, pode levar a uma reflexão da problemática da vida contemporânea. Todavia, em ambas as imagens percebe-se um forte caráter atemporal na temática abordada – violência – e as fotografias mostram-se plenamente atualizadas com as questões postas na atualidade, entre elas as ondas nacionalistas e de extrema direita que assolam o planeta. Possuidoras de múltiplos sentidos, oferecem-se como um convite à 456 reflexão e ao pensamento e se colocam como alternativa às leituras fáceis e simplistas da atualidade imagética. O mesmo se pode dizer da imagem abaixo (Figura 5), no que toca as questões colocadas pela Fotografia Expressão e Fotografia Menor dentro do trabalho fotográfico de Ricardo Chaves. A imagem foi realizada em Goiânia, para o jornal O Estado de São Paulo, quando da segunda visita oficial ao Brasil, do Papa João Paulo II em 1991. No livro A força do tempo (Chaves, 2016) o fotógrafo descreve a cena de modo emocionado: [...] vi um garoto de rua, sujo e maltrapilho, furar o esquema de segurança [...] foi acolhido pelo governador de Goiás, que, depois de poucas palavras, convidou-o a se manter na fila das autoridades para cumprimentar o pontífice. [...] Com uma pequena tele, enquadrei a cena. A sapatilha de lona, furada, o dedão saindo pelo buraco, as pernas finas e enlameadas contrastando com sapatos novos e lustrosos, meias de seda e sofisticados saltos altos femininos [...]. Fiz a foto. Aquilo me emocionou profundamente. [...] Esse encontro de duas realidades tão distantes me fez cair num choro convulsivo (Chaves, 2016:100). Figura 5. O menino de rua Antônio Reduzini (12 anos) aguarda a oportunidade de abraçar o Papa João Paulo II em Goiânia em 1991. Fotografia de Ricardo Chaves/Arquivo pessoal do fotógrafo. É dessa matéria fugidia que é feito um grande fotógrafo, dessa capacidade de conjugar a um só tempo a mais vívida emoção com a sabedoria certeira dada pela razão. Sem perder de vista aquilo que caracteriza uma imagem jornalística, a informação precisa dos fatos (Sousa, 2004), Ricardo Chaves leva o leitor interessado para além da documentação jornalística da visita do pontífice. A imagem captada obriga a um enfrentamento com as questões da atualidade. Pungente, fala de dor, de medos dos socialmente excluídos. Falam da impermanência, do anonimato daqueles considerados excedentes pelo sistema 457 capitalista contemporâneo. Nessa imagem, o fotógrafo parece querer ir além do que, de concreto, se mostra à sua frente numa ânsia de revelar o interior, o latente, o imaterial – o medo, a solidão, o vazio, a falta de sentido de um mundo dividido em senhores e explorados. É licito dizer que a fotografia em questão cumpre sua função jornalística, a de informar, ligada às referências visíveis na imagem (a transparência do documento). Mas não é somente disso que ela trata. Como um cristal, ela é multifacetada, potente, exige do leitor uma desaceleração, um envolvimento para ascender a sua opacidade (os imateriais na imagem). O contexto, dado pela reportagem onde a fotografia aparece publicada, reforça a leitura aqui realizada. O que vemos é uma brecha que coloca em evidência a palavra e exemplo do Cristo, o maior dos socialistas. Ao se olhar para a imagem, a temática política/econômico-religiosa salta aos olhos e se é levado a pensar em uma sociedade dividida em classes, na qual a senha necessária para o bem viver é o dinheiro, o poder de compra e o consequente consumo de cada um. Sendo uma imagem “menor”, encaminha para a reflexão e o pensamento. As próximas imagens a serem comentadas (Figura 6 e figura 7) foram obtidas em uma reportagem especial211 feita no Vietnam. Essa reportagem foi realizada por Ricardo Chaves quando se encontrava de volta à cidade de Porto Alegre (1992) como editor de fotografia do jornal Zero Hora, É na casa de origem, o jornal Zero Hora, que Ricardo Chaves realizaria importantes reportagens de sua carreira, dentre elas a reportagem especial desenvolvida no Vietnam em 1995. Chaves havia sido escalado para cobrir o jogo do Grêmio contra o Ajax na disputa do Mundial Interclubes em 1995, em Tóquio, junto com o jornalista e editor de esportes à época, Eliziário Goulart Rocha. Ao findar o trabalho pautado e, aproveitando o fato de já estarem do outro lado do mundo, Ricardo Chaves e Goulart aproveitaram para ir até o Vietnam. O trabalho produzido gerou uma série de reportagens em Zero Hora (Chaves, 2016). Tal reportagem também motivou uma mostra fotográfica intitulada Tempo de Viver. 211 Na reportagem especial o fotógrafo, diferentemente do que faz em sua rotina diária ao acompanhar os acontecimentos da atualidade jornalística, tem mais tempo para planear e desenvolver sua pauta. Geralmente, nesse tipo de reportagem, o fotógrafo tem tempo para construir uma narrativa coerente daquilo que vê. Não é o grande acontecimento o que importa, mas a compreensão, na maioria das vezes, de um cotidiano sem glória. A partir daí o que ocorre é a procura e depuração dessas imagens do cotidiano que, em conjunto, contam uma história (Sousa, 2004; Chaves, 2016). 458 É importante ressaltar que o país em questão e toda a história de lutas que o envolve sempre fascinaram Chaves. Segundo o fotógrafo, ao entrar pela primeira vez em uma redação, quando contava com 18 anos de idade, o assunto do momento era a guerra no sudeste asiático. As fotos do conflito passavam pelas minhas mãos, eu secava as cópias das radiofotos e as entregava para a editoria internacional. Saigon, Hanói, Hue, Quang Tri e My Lai que nem pareciam tão longe, tal a intimidade que estabeleci por intermédio das notícias. Foi com grande emoção que pisei aqueles cenários míticos [...], 30 anos depois de terminada a guerra (Chaves, 2016: 110-114). Emoção é a palavra correta para definir o trabalho de Ricardo Chaves, aliada a um forte senso crítico e político que marcaram e marcam a sua trajetória feita de imagens potentes como as apresentadas abaixo (Figura 6 e figura 7). Imagens ditas “Menores” por darem conta da trajetória dos esquecidos e oferecer deles outras leituras que os humanizam, em vez de os isolarem na figura da diferença a ser evitada e esquecida. Mostram também que a guerra deixou marcas visíveis na população, tais como a miséria, a pobreza e um legado de violência perceptível nas crianças que brincam/bailam à frente de um tanque abandonado em meio a detritos, numa demonstração do que parece ser uma luta marcial. Mas também a esperança, único bem a restar na caixa de Epimeteu aberta por Pandora, parece estar presente no sorriso dos meninos para a câmera do fotógrafo. Imagem suplementar, não se dá a ver de modo simplista; seu conteúdo e sentido escapam, dançam como os meninos em seu balé marcial. 459 Figura 6. Vietnam. Fotografia de Ricardo Chaves, 1995. Fonte: Chaves, 2016: p.112. Na próxima imagem (Figura 7), percebe-se mais uma vez uma desterritorialização do lugar meramente referencial que caracteriza boa parte da produção fotojornalística. Não fosse a legenda que informa o lugar onde a fotografia foi realizada, poder-se-ia imaginá-la como uma periferia pertencente a qualquer lugar do planeta - sabe-se que a miséria é uma das poucas coisas que se globaliza de modo praticamente igualitário. Para além da representação de dois rapazes que jogam Xiàngqi212 em uma linha de trem que corta um bairro periférico e pobre de Hanói, causa estranheza a paz que, a principio, parece transbordar da imagem. Ambos os rapazes estão absortos, envolvidos no jogo que os abstrai do lugar. O rapaz de branco, à direita de quem olha para a imagem, está sentado em um pequeno banco e atrás de si há uma motocicleta. O outro rapaz, de calça escura, à esquerda do quadro, está sentado sobre o trilho do trem; atrás dele observa-se uma bicicleta. A imagem à primeira vista inocente, começa a se revelar. É possível perceber uma pequena diferença social que os separa (seus tamanhos são ligeiramente diferentes, um está de sapatos e meias, o outro está de chinelos). Apesar do jogo que no momento os une, são 212 Xadrez chinês. Os movimentos e posições iniciais das peças é um pouco diferente, em relação ao jogo de origem ocidental. 460 antagônicos na vida, rivais. Repete-se aqui a eterna luta de classes. O jogo propõe um caminho, cria a ilusão de que as regras da vida poderão ser mudadas ou perpetuadas pelo vencedor. Figura 7. Vietnam. Fotografia de Ricardo Chaves, 1995. Fonte: Chaves, 2016: p.114. A leitura realizada acima sobre a imagem do Jogo de Xiàngqi é uma das inúmeras possíveis. Fotografias Menores, como as imagens apresentadas aqui, são como “cebolas”, possuem inúmeras camadas e não se revelam de imediato ao observador, exigem um mergulho em seus múltiplos níveis e seus sentidos são sempre provisórios. Ricardo Chaves, fotógrafo expressivo, com sua obstinação, sensibilidade apurada, instinto jornalístico e paixão pela fotografia foi capaz de premiar seus leitores com essas imagens “Menores”, revelando que por trás da referência fotográfica a vida pulsa. Considerações Finais Traçou-se, historiando, a carreira do fotógrafo e editor de fotografia gaúcho Ricardo Chaves. Abordou-se também o fazer fotojornalístico praticado pelo fotógrafo, seja produzindo ou editando fotografia. Para abordar tais questões, partiu-se de entrevistas feitas com o fotógrafo, bem como de publicações sobre o mesmo (jornais e revistas) e 461 documentos e materiais fornecidos pelo profissional, além de autores que sustentam a argumentação teórica apresentada. O que se pode afirmar é que Ricardo Chaves pode ser considerado um divisor de águas no fotojornalismo no Rio Grande do Sul. Inovador como fotógrafo e editor de fotografia, abriu caminho e fez escola, mesmo sem querer, para uma nova geração de fotojornalistas Riograndenses. Seu estilo único, que alia determinação, emoção, senso crítico e político marcaram e marcam a sua trajetória feita de mais de 40 anos de fotojornalismo. Como poucos, Ricardo Chaves soube aliar técnica, estética e informação às fotografias. Seu trabalho é revolucionário e afirma seu engajamento com as causas de seu tempo. Ricardo Chaves enfrenta nas imagens fotográficas apresentadas o senso comum pequeno-burguês construído por valores derivados do modo de produção capitalista. Deriva daí uma produção multifacetada e desestabilizadora de verdades estabelecidas. A fotografia de Ricardo Chaves pensa. Índice Bibliográfico CHAVES, Ricardo. Ricardo Chaves: depoimento [23 set. 2015]. Entrevistadores: A. Brächer e S. Gonçalves. Porto Alegre: Residência do fotógrafo, 2015a. 1 arquivo digital. Entrevista concedida ao Projeto de Pesquisa Histórias de Vida na Comunicação – Trajetórias Profissionais no Rio Grande do Sul. CHAVES, Ricardo. Ricardo Chaves: depoimento [07 out. 2015]. Entrevistadores: A. Brächer e S. Gonçalves. Porto Alegre: Residência do fotógrafo, 2015b. Entrevista concedida ao Projeto de Pesquisa Histórias de Vida na Comunicação – Trajetórias Profissionais no Rio Grande do Sul. CHAVES, Ricardo. Ricardo Chaves: depoimento [11 nov. 2015]. Entrevistadora: V. Lemos. Porto Alegre: Residência do fotógrafo, 2015c. 1 arquivo digital. Entrevista concedida ao Projeto de Pesquisa Histórias de Vida na Comunicação – Trajetórias Profissionais no Rio Grande do Sul. CHAVES, Ricardo (2016). A força do tempo: histórias de um repórter fotográfico brasileiro. Porto Alegre: Libretos. 462 DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Felix (1977). Kafka: Por uma Literatura Menor. Rio de Janeiro: Imago. GONÇALVES, Sandra M L P. Fotojornalismo: entre a opacidade e a transparência. Discursos Fotográficos. Londrina, v.8, n.13, p.71-91, jul./dez. 2012. GONÇALVES, Sandra M L P. Por uma Fotografia Menor no Jornalismo Diário Contemporâneo. Disponível em: Revista da Associação Nacional dos Programas de PósGraduação em Comunicação | E-compós, Brasília, v.12, n.2, maio/ago. 2009. http://www.compos.org.br/seer/index.php/e-compos/article/view/393/364 PENA, Felipe (2004). Teoria da biografia sem fim. Rio de Janeiro: Mauad. ROUILLÉ, André (2009). A fotografia: entre documento e arte contemporânea. São Paulo: SENAC. 463 Jaime Campmany, esclavo de la pluma (1925-2005). Una intrahistoria literaria para la Historia del periodismo español de la segunda mitad del siglo XX Antonio Fernández Jiménez Universidad de Murcia antonio9922_8@hotmail.com Resumen: Esta comunicación narra la vida periodística de Jaime Campmany Díez de Revenga (Murcia, 1925 - Madrid, 2005), que fue un importante periodista español contemporáneo. Sus inicios periodísticos en la Murcia de los años cuarenta le catapultarán directamente a la capital española. Allí, a principios de los cincuenta, escribe artículos literarios, crónicas de fútbol, necrológicas, reportajes narrativos, crónicas de viajes, comentarios y ensayos, etc., principalmente en Juventud, El Español o Arriba. A principios de los años sesenta es enviado a Roma como corresponsal para la Agencia Pyresa y, al volver en el año 1966, comienza una sección diaria en Arriba llamada ‘Pajarita de Papel’, una columna literaria que se hizo muy popular por aquellos años de cierto aperturismo en la prensa española por su defensa de un periodismo libre y sincero. Durante la Transición, y ya en plena Democracia, Jaime Campmany escribe columnas de opinión en el diario ABC hasta el mismo día de su muerte. Abarcar la vida periodística de este autor, escasamente investigado desde el punto de vista académico, supone no solamente una mera enumeración cronológica de los hechos vitales y profesionales en la vida de Campmany, sino que a partir de esta perspectiva intrahistórica esta comunicación pretende analizar una época de la historia de España y del periodismo español, una época cambiante durante la que Campmany escribía a diario: “con la pluma en la mano me acuesto y con la pluma en la mano me levanto (...) ¡Soy un esclavo de la pluma!”, y así se convirtió en cronista de un tiempo y de una España en constante transformación. Palabras clave: Jaime Campmany, periodismo literario, historia de España, historia del periodismo español, siglo XX Abstract: This paper narrates the journalistic life of Jaime Campmany Díez de Revenga (Murcia, 1925 - Madrid, 2005), who was a prominent contemporary Spanish journalist. His beginnings as a journalist in the Murcia of the forties will catapult him directley to Madrid. There, in the early fifties, Campmany writes literary articles, football comentaries, obituaries, narrative reports, chronicles of trips, commentaries and essays, etc., mainly in Juventud, El Español or Arriba, At the beginning of the sixties he was sent to Rome as a correspondent for the Pyresa Agency, and on his return in 1966, he began a daily section in Arriba called ‘Pajarita de papel’, a literary column that became very popular in those years of a certain liberalizacion in the Spanish press for its defense of a free and sincere journalism. All transition to democracy long, and already in full Democracy, Jaime Campmany writes columns of opinion in the newspaper ABC until the day of his death. To cover the journalistic life of this author, scarcely investigated from the academic point of view, is not only a mere chronological enumeration of the vital and professional facts in the life of Campmany, but this paper tries to analyze an epoch of the history of Spain and of Spanish journalism, a changing epoch during which Campmany wrote daily: “with the pen in my hand I lie down and with the pen in my hand I get up (...) I am a slave of the pen!”. And he became chronicler of a time and a Spain in constant transformation. 464 Keywords: Jaime Campmany, literary journalism, history of Spain, history of Spanish journalism, 20th Century Introducción Cuando se han cumplido en 2017 doce años de la muerte de Jaime Campmany, esta comunicación es la primera en relatar su vida periodística. En rigor, tres han sido las tesis doctorales que han abordado la materia ‘Campmany’ como estudio de investigación; si bien, dos de ellas se han centrado en diversos aspectos de su columna de opinión en ABC durante los años ochenta del siglo XX, la tercera, la de un servidor, abarca toda su vida con el objeto de analizar el periodismo literario del autor. 213 Cabe señalar, pues, que esta comunicación deviene de esta última tesis doctoral, aunque aquí se priorizan aquellos aspectos más relacionados con la vida de Campmany a fin de elaborar una breve biografía. El trabajo se divide en tres capítulos. El primero, La forja de Jaime Campmany como periodista literario, destaca la formación de nuestro autor durante su infancia y juventud, el ambiente familiar culto, la participación en la vida cultural de Murcia como joven poeta prometedor durante los primeros años de la posguerra española y sus inicios como periodista en la prensa murciana del momento con un marcado carácter literario que no le abandonará ya jamás. El segundo punto, Un periodista literario durante la posguerra española, aborda la vida periodística de Campmany desde su llegada a Madrid en 1952 hasta el advenimiento de la democracia en 1978. Durante este largo período sus labores transitan desde cronista deportivo, articulista literario, hasta corresponsal en Roma. Y el tercer capítulo, Columnista hasta el final de su vida (1978-2005), relata los últimos treinta años de Campmany dedicado principalmente a la columna de opinión y a una innovadora propuesta literaria: los romances periodísticos. El ‘archivo de la palabra’ ha sido el principal material para la elaboración de una biografía sobre Campmany: las entrevistas mantenidas desde 2014 hasta 2016 con algunos de sus familiares han sido capitales para la estructuración de una verídica y contrastada 213 Recursos de humor en el periodismo de opinión. Análisis de las columnas periodísticas. Escenas políticas (1987), de la profesora Fabiola Morales, leída en junio de 1989. La retórica del texto argumentativo en la columna de opinión Escenas políticas de Jaime Campmany (1983), de Lourdes Román, defendida en 2016. Y El periodismo literario de Jaime Campmany, de Antonio Fernández Jiménez, defendida en 2017. 465 cronología vital. Además, las fuentes bibliográficas han sido de gran ayuda, ya que en algunos prólogos de libros de Campmany y en artículos de periódico se hallan fragmentos dispersos de ciertos acontecimientos de su historia que resultan valiosos para la confección de nuestra biografía. 1.La forja de Jaime Campmany como periodista literario Jaime Campmany era el menor de los tres hijos del matrimonio formado entre el catalán Juan Campmany y la murciana Josefa Díez de Revenga. El mayor, Juan, había nacido en 1920. Le siguió Pepita, en 1922. Y el 10 de mayo de 1925, en el segundo piso del número 3 de la calle murciana González Adalid, vino al mundo un niño al que pusieron por nombre Santiago, pero al que todos le llamarían Jaime. Jaime Campmany. 214 La infancia de Campmany transcurrió felizmente entre su familia, especialmente durante los meses de verano en la finca de Santo Ángel de su abuelo Emilio. Rodeado de naturaleza, el niño pasaba largos ratos de juegos y pláticas con su bisabuela Laura 215 y su tata Felisa, dos mujeres de gran espontaneidad lingüística que usaban en su lenguaje cotidiano muchos dialectalismos murcianos y palabras arcaicas que encandilaban a Jaime, como «alifafe», «furufalla», «pepla», y que él recordaría en algunos de sus artículos muchos años después. El lenguaje se impregna en Campmany de manera lúdica y familiar, y nace en él el interés por las palabras y por la lectura. Por aquellos años 30 del siglo XX, Jaime ya frecuentaba con asiduidad la biblioteca de su abuelo Emilio, donde encontró las obras de Juan Ramón Jiménez, Jorge Manrique, Rubén Darío, Garcilaso, Góngora, García Lorca, Unamuno, Ortega, etc. Con este caudal de lecturas, Jaime “llegó al colegio sabiendo ya leer y escribir”. 216 Y, además, provocó en él la querencia hacia la escritura. Iba por el buen camino para su formación como periodista. Porque, en palabras de la periodista Leila 214 Datos del nacimiento extraídos de la partida de bautismo. 215 Era sobrina del poeta satírico José Selgas; además, su hijo Emilio Díez de Revenga fue un escritor ilustre; y Revenga es también uno de los apellidos del famoso dramaturgo José Zorrilla. Esta podría ser la vena literaria que hereda Campmany. 216 De la entrevista a Conchita Bermejo en mayo de 2014. 466 Guerriero, “un periodista puede aprender más acerca de cómo generar intriga leyendo una novela de John Irving que en cualquier manual de periodismo” (2014: 57). Campmany también reivindicó la importancia de la lectura para la formación de un periodista cuando afirmaba en un programa de radio que lo primero que se tiene que hacer “es leer y aprender a manejar la herramienta de nuestro trabajo, la palabra (…) Quizá las generaciones actuales han olvidado un poco la lectura y estamos inmersos en una cultura audiovisual que quizá favorece el olvido de la precisión lingüística”. (RNE, 7/04/1997). 1.1.Un poeta con vocación de periodista Después la Guerra Civil, durante la que Jaime se vio obligado a dejar el bachillerato, comienza a trabajar como periodista, que compagina estos primeros años con la creación poética. Cabe señalar que “la calidad literaria de Jaime Campmany tiene su arranque y fundamento en la poesía, que prodigó con brillantez y gracia desde muy temprana juventud” (ABC, 25/04/1969). Lo primero que publica Campmany en un periódico es un soneto a Colón. 217 Era 1943 y pocos meses después se alzaba ganador del premio Polo de Medina de la Diputación Provincial con Alerce, un poemario que catapultó al joven de dieciocho años al panorama de las letras de la Murcia de la posguerra, una época difícil para la empresa cultural, pero, en todo caso, en palabras del propio Campmany, “tiempos románticos, imprescindibles en el bagaje de un periodista” (Línea, 29/01/1967). Durante la década de los cuarenta, Campmany estudiaba Derecho y todas las noches iba a la Redacción del periódico Línea, donde “hacía lo que le pedían: que había que corregir pruebas, pues a corregir; que había que bajar a las máquinas, pues otro tanto”. 218 Y cuando comenzaba a despuntar el día, Jaime dejaba la Redacción y caminaba hacia la Universidad de La Merced, en cuyas aulas “era habitual ver a un tipo en pijama, enfundado en un abrigo y con un cargamento de libros debajo del brazo. Ese era Jaime Campmany, que venía de concluir el turno de cierre del periódico a las 5 de la mañana, untado de linotipias” (ABC, 14/06/2005). En Línea publicará Campmany sus primeros textos, “artículos brillantes, en los que ha lucido su agilidad periodística” (Línea, 24/03/1948). 217 La Verdad, 12 de octubre de 1943, p.1. 218 De la entrevista a Conchita Bermejo en mayo de 2014. 467 También escribe en la Hoja del lunes; es codirector de la colección Azarbe —donde publica en 1947 su segundo y último poemario Lo fugitivo permanece— y de la revista universitaria César; director y editor de la revista de las fiestas de primavera de Murcia en 1950, da conferencias y recitales, y sigue ganando numerosos premios y hasta recibiendo un homenaje de parte de la intelectualidad murciana con tan solo veintitrés años. 219 A primeros de los años cincuenta, marchó a Madrid. El paro era uno de los principales problemas y Campmany llevaba diez años en los periódicos sin remuneración alguna. Nunca olvidó, eso sí, el bagaje aprendido en la prensa murciana. 220 2.Un periodista literario durante la posguerra española 2.1. Primera etapa de Campmany en Madrid (1952-1962) Era el año 1952 y el joven periodista de 27 años vivía en la casa de su hermana Pepita, en Madrid. Con el paso de los primeros meses residiría un tiempo en el Colegio Mayor Cardenal Ximénez de Cisneros, donde se encargaría de organizar actividades culturales a cambio de manutención. Después vivió en una habitación realquilada cerca de la Glorieta de Bilbao. A pesar de las precarias circunstancias de los primeros tiempos de Campmany en Madrid —muchas veces se iba a la estación de Atocha con intención de marcharse a Murcia, pero sus amigos “lo bajaban a la viva fuerza” (Línea, 29/01/1967)—, el sueño de ser periodista se iba cumpliendo. “Llegué a Madrid y, rápidamente, encontré sitios en los que trabajar. Corrían tiempos difíciles, económicamente hablando, y, aunque comencé cobrando muy poco dinero, Madrid me dio grandes oportunidades” (El Faro, 13/10/2004). Colaboraba en Juventud, El Español, Haz, Ateneo, La Hora, Alcalá, Poesía Española, Índice y Gaceta Ilustrada, y se formaba en la Escuela Oficial de Periodismo. El periodismo español de los años cincuenta era “una época de lujo de la columna, y por tanto, del periodismo literario” (San Juan, 2009: 574). Los textos periodísticos de Campmany de este período transitan desde el artículo literario o la necrológica, hasta la crónica deportiva o la 219 Información de La Verdad y Línea, ambos del 28 de abril de 1948. 220 Para más información sobre esta época de Campmany en Murcia puede leerse el artículo de Fernández, A. (2016): “Murcia: Tierra y corazón de Jaime Campmany”, Mvrgetana, nº 135, pp. 171-193. URL: http://www.regmurcia.com/docs/murgetana/N135/N135-07.pdf [Consultado el 06/04/2017]. 468 crónica de viajes, pasando por otros géneros interpretativos y de opinión como el reportaje, los ensayos o la crítica de teatro. Todos estos textos, al estar traspasados por la veta literaria de Campmany, representan el mejor periodismo literario, en un contexto histórico en el que, por la cuestión de limitación de temas, eliminando los políticos y potenciando los humanos, prima la “disparidad temática, apetencia por los asuntos que interesan al escritor, ausencia de aseveraciones políticas, profusión de recursos estilísticos, abundancia de metáforas y de descripciones” (San Juan, 2009: 574). A mitad de la década de los cincuenta, Campmany entró a formar parte de la Redacción de Arriba. El director de aquel entonces, Ismael Herráiz, salió un día de su despacho con el recorte de un artículo de Jaime Campmany publicado en Haz y le preguntó al periodista y escritor Rafael García Serrano: «¿Quién es este muchacho de apellido tan raro?». García Serrano le contó que Jaime Campmany era un muchacho de Murcia que escribía en Juventud y en Haz, y que iba por la Redacción del Arriba alguna noche. Entonces, Ismael Herráiz resolvió: «Pues dile que venga y que escriba aquí todo lo que quiera». (Campmany, 1997 a: 17). En aquel diario Campmany escribió críticas de teatro, reportajes, artículos literarios, crónicas de fútbol y necrológicas. En 1955, José Ramón Alonso, director de Radio Nacional de España, a raíz de escuchar una lectura dramatizada de Campmany, quedó encandilado con el joven murciano y lo contrató para la radio (Campmany, 1997 a: 16). Se encargaba de una emisión para españoles exiliados o emigrados a Europa y América, a los que Campmany les daba “noticias de su pueblo, les facilitaba la conversación por micrófono con su familia, y les daba noticias acerca de si a su regreso a España les amenazaba alguna reclamación judicial” (Campmany, 1997 a: 16). Aquel trabajo, en palabras de Campmany, le dio “ocasión de hacer mucho bien” (1997 a: 16). El año 1957 está marcado por acontecimientos vitales. La madre de Jaime fallece en junio221; en octubre se casan él y Conchita Bermejo, y se van a vivir, primero, a aquella habitación realquilada de Jaime en la Glorieta de Bilbao, y, segundo, a una vivienda en Jaime el Conquistador. En esa nueva casa nació en 1958 el primer hijo de los Campmany Bermejo: Emilio; y allí vivieron los tres hasta 1962, año en que Jaime fue nombrado 221 A la muerte de su madre, Jaime se convierte en tutor de su padre, que se había marchado a Barcelona en 1927 por problemas de salud. Juan Campmany falleció en 1996. 469 corresponsal en Roma para la Agencia Pyresa y tuvieron que partir hacia la capital italiana donde vivieron hasta 1966. Allí nacieron Laura y Beatriz. 2.2. Un baño de ‘Renacimiento’ en Roma (1962-1966) y segunda etapa en Madrid (1966-1978) Mucha importancia tuvo en la biografía periodística de Jaime Campmany la experiencia romana, “pues resultó valiosísima para su concepción del nuevo periodismo que se iniciaría pronto en España” (Fernández, 2017 b: 153). Escribió Francisco Umbral que Campmany se había dado “en Roma otro baño de clasicismo y nuevo nacimiento, o quizá Renacimiento” (El Cultural, 28/02/2001). Su labor en Roma consistía en escribir una crónica diaria para la Agencia Pyresa sobre lo más relevante que había acontecido en Italia. 222 También escribía artículos, de índole más literaria, para el diario Arriba, como aquella necrológica sobre el periodista y escritor César González-Ruano, que ha sido considerada como una joya del periodismo literario 223 y con la que ganó el Mariano de Cavia del año 1966. A finales de 1965 Campmany es nombrado director de la Agencia Pyresa y tiene que regresar a Madrid. Esta decisión produjo en el periodista un pequeño desencanto: Mi deseo hubiera sido irme a París de corresponsal durante cuatro años antes de regresar aquí [a Madrid]. Se aproximaban los años de la transición española, y si esos años se presentaban interesantes, más interesante me parecía verle los entresijos a las democracias antes de que llegaran a España. De hecho, mi experiencia italiana, un país cuyo momento histórico era en cierto modo muy semejante al español, fue para mí valiosísima. Italia había salido de un régimen dictatorial para entrar en una democracia plena y formal, y eso es lo que iba a suceder en España. (Campmany, 1997a: 20). Pero si no hubiera regresado a España, quizá Campmany no habría compaginado la dirección de la Agencia Pyresa con la escritura de unos artículos diarios en Arriba, a los que bautizó como ‘Pajaritas de papel’, y que supusieron un fenómeno plausible y audaz de periodismo de opinión en unos años en que la prensa todavía sufría los límites de la censura 222 La Agencia Pyresa servía las crónicas de los corresponsales a 43 periódicos de la que entonces se llamaba Prensa del Movimiento, y que después fue Medios de Comunicación del Estado hasta su privatización o cierre en la democracia. La Roma de aquellos años celebraba el Concilio Vaticano II, además del nacimiento del centro-siniestra, la unión del socialismo con la democracia cristiana. Dice Antonio Astorga: “En 1961 fue nombrado corresponsal de Pyresa en Roma. Cuatro años después escribió una joya literaria imborrable, “César o nada”, artículo dedicado a la muerte de César González Ruano”. ABC, 14 de junio de 2005, p. 10. 223 470 224 y que, además, representan “un antecedente preclaro (…) a la irrupción y edad dorada del columnismo español de los años 70 y 80” (Fernández, 2017 b: 151).225 Las ‘Pajaritas’ se caracterizaban por su marcado carácter literario, además de estar sostenidas por tres pilares que el propio Campmany señaló en una conferencia en Murcia en 1967: “En los trabajos y los días de mi vida de periodista no busco otra cosa que ir plegando pajaritas que se mantengan en pie sobre esos tres puntos: viveza; ternura, ironía” (1967a: 3). 226 Asimismo, la sinceridad como fundamento del buen hacer periodismo está imbricada en Campmany, que expresa en una ‘Pajarita’ que “el único valor que puede tener lo que yo escriba es el de la sinceridad” (Arriba, 24/08/1967). De hecho, pide en otro artículo que se hable en plata, que “los que escribimos en los periódicos nos vayamos despojando de los varios trucos y recursos de los que en estos años pasados nos socorríamos para meter un gol a los censores”. Y para ello, insta a abandonar “los eufemismos, las alusiones secretas, los rodeos tortuosos, las claves cifradas, las frases abstractas, intrincadas y vagorosas” (Arriba, 04/10/1967). Con ese riesgo, Campmany escribe que ama un país en el que “no estén desterradas las palabras claras y los versos bellos” (1997 a: 297) y en el que se puedan citar a todos los poetas sin distinción alguna. En 1966, él quiere citar a Neruda, sabiendo “que hay algunos que dicen: «no citarlos, no mentarlos, no pronunciar sus nombres. No repetir sus versos»” (Campmany, 1997 a: 125). Como afirma Fernández Jiménez, “escribir estos párrafos que escribe Campmany, asumiendo los riesgos de la rigidez del régimen, era un hecho extraordinario todavía en un tiempo de ordinariez” (2017 b: 161). Pero aquella libertad no duró mucho. Un año después de que Campmany tomara posesión como director del diario Arriba —del que pretendía hacer un periódico para todos, “sin excluir a nadie” La Ley de Prensa de 1966, también conocida como ‘Ley Fraga’, seguía siendo una traba para el ejercicio pleno del periodismo libre. Y aunque se reconocía la libertad de expresión, “tales libertades no eran totales, sino que el Estado continuaba siendo vigía de la actividad periodística” (Vela, 2009: 623). 224 225 Para conocer más acerca de esta etapa de la biografía de Jaime Campmany, puede consultarse el artículo de Antonio Fernández Jiménez, Las ‘Pajaritas de Papel’ de Jaime Campmany (1966-1970): aportación al periodismo literario español, publicado en Doxa Comunicación, nº 24, año 2017, pp. 179-171. ISSN: 1696019X, y disponible online, tanto en español como en inglés: http://dspace.ceu.es/handle/10637/8456 (Consultado el 9 de junio de 2017). 226 La conferencia en Murcia el 31 de octubre de 1967, la publicó Línea en su suplemento Murcia Documento el 5 de noviembre de ese año. 471 (Arriba, 23/04/1970); al que había sido llamado a dirigir “con el encargo de abrir sus páginas a la discrepancia política, preparar el entierro de fórmulas pasadas y ya inviables, y allanar poco a poco el camino hacia la democracia” (1997 a: 21)—, fue expulsado de la dirección porque las presiones que estaba recibiendo “le impulsaron a buscar la retirada”, ya que Campmany “se dio cuenta en un momento determinado de que encontraba demasiadas dificultades para llevar a cabo lo que quería” (Cantavella, 2012: 78). A partir de 1972, una vez cerrada la etapa de la Prensa del Movimiento, Campmany escribe en Informaciones columnas de opinión bajo la sección ‘Letras del cambio’, y los ‘Episodios Nacionales’ en Hoja del lunes, con una clara emulación a Galdós y consciente de que la Transición sería un episodio de gran relevancia en la historia de España. Dice Emilio Campmany que ahí fue la primera vez que su padre pudo escribir “con una libertad que nunca había experimentado en sus años anteriores”. 227 Por aquel tiempo Campmany escribió la novela Jinojito el lila, finalista en el premio Nadal del año 1976, 228 y adaptó a musical-rock Marta la piadosa, la obra de Tirso de Molina, estrenada en el Teatro Español de Madrid en 1973 bajo la dirección de Alberto González Vergel.229 En 1978, con su entrada en el diario ABC, comenzará una nueva etapa en la biografía de Campmany. 3.Columnista hasta el final de su vida (1978-2005) 3.1. Cronista parlamentario para ABC En octubre de 1977 el director de ABC de entonces, Guillermo Luca de Tena, llamó a Campmany para escribir en su periódico “las crónicas parlamentarias de los debates constitucionales y de los primeros gobiernos de Adolfo Suárez” (Campmany, 1997 a: 22). El ABC daba la bienvenida a “una de las plumas más brillantes de esta hora (…) un escritor de periódicos excepcional” (ABC, 26/10/1977). Escribía aquellos artículos en la sección Escenas parlamentarias, que pocos años después cambió por Escenas políticas. 227 De la entrevista a Emilio Campmany en diciembre de 2015. Testimonios, p. 513. 228 Información de Línea, 25 de enero de 1977, p.12. 229 Información extraída de la Ficha-Cartel del estreno de Marta la piadosa. Centro de Documentación Teatral. 472 Cuando Campmany habla de política lo hace “refugiándose en la literatura de humor” porque pensó que “plantearle a la gente un drama diario criticando a los políticos o plantearle a los políticos la molestia de estar zahiriéndolos todos los días era una cosa excesiva” (ABC, 10/05/2005).230 Dice Esteban Morán que Campmany, desde el advenimiento de la democracia, hace que sus lectores se diviertan, “bailan cada mañana al son que les toca Jaime Campmany” (1988: 179-180). Y es que, como afirma Daniel Vela, el periodismo de aquel último tercio del siglo XX se caracterizó “por una voluntad de estilo” (2009: 785), especialmente en la columna de opinión. Campmany la innova, recuperando y actualizando la tradición periodístico-literaria de periodistas versificadores españoles, como Zorrilla o Manuel de Palacio, con su romance periodístico. 3.1.2. El romance periodístico de Campmany: versificación de la actualidad al ritmo de humor, riqueza léxica y estirpe clásica La mañana del 15 de mayo de 1984, Jaime Campmany comenzó a escribir en un bloc de notas: “Campesinos de esta tierra, / buenas gentes de este pueblo, / venid a oír el romance/ que canta este pobre ciego” (Campmany, 1995 b: 17). No recordaba Jaime Campmany haber tenido voluntad en ese momento de escribir la palabra romance ni de llamarse ciego a sí mismo; él continuó escribiendo y en el punto final ya tenía el romance escrito bajo el título de Romance de ciegos, que se publicó al día siguiente en su espacio habitual de ABC. Aquello “tuvo una inesperada repercusión en forma de llamadas y cartas de lectores que se habían quedado prendados de aquella novedad, que la consideraban atractiva. De hecho, entre otras consecuencias, ha contribuido a popularizar esta forma métrica y ha logrado que otros columnistas le imitaran y jugaran con ella” (Cantavella, 2011: 80). Pronto, algunos directores de programas de cadenas radiofónicas se dieron cuenta de que el romance, por estar más cerca de la lengua hablada, se podría aprovechar para la radio, que si ya era meritorio lo que Campmany escribía para las páginas de ABC, “mejor podría resultar si lo leyera de viva voz ante los micrófonos; (…) le vendría de perlas la música que desprende del romance” (Cantavella, 2011: 80). Así, en 1992, Campmany comenzó a 230 El tema del humor en Campmany lo abordó la profesa de la Universidad de Piura, María Fabiola Morales Castillo, cuya tesis doctoral se tituló El recurso del humor en el periodismo de opinión. Análisis de las columnas periodísticas “Escenas políticas” (1987). 473 recitar romances en la cadena COPE y el periodista Antonio Herrero dijo que “eran como mar de champán que se llevaba por delante todo y a todos en una burbuja” (Campmany, 1995 b: 9-10). Además del humor, otras dos características de sus romances —cuya temática se inclina “hacia la política, otros hacia la cultura, el deporte o los chismes de sociedad, y otros hacia el cachondeo” (Campmany, 1997 b: 23)— son la estirpe clásica y la riqueza léxica, ese virtuosismo en el manejo de palabras cultas y populares, que parecía que le salían “en cascada y no había quien le hiciera parar, hasta el punto de que parece poseer un caudal inextinguible de términos” (Cantavella, 2011: 81). Por ejemplo, el despliegue de vocablos se hace imparable cuando Campmany responde a un político que había insultado a los periodistas. La sarta de sinónimos es extraordinaria: majagranzas, alcornoque, / cascaciruelas, zurriburri, pelahuevos, parapoco, / correlindes, papatoste, marmolillo, zampabollos, / badulaque, chuchumeco, desavisado, zambombo, / embelecado, guillote, rascatripas y tolondro, / que aún me dejo en el tintero al lelo, al siempre y al bobo. / Y tengo para seguir de este lunes hasta el otro, / que donde las dan las toman, y en este país hermoso / no hay ministro que me calle si uno me llama chocholo. (1995 a:100) 231 3.2. Director de Época y novelista En marzo de 1985, Jaime Campmany fundó el semanario Época, del que fue su director hasta el año 2000. De carácter primordialmente político, la revista comenzó con una exitosa carrera en un momento en que desaparecieron varios semanarios de información general (Campmany, 1997 a: 22). Campmany desarrolló en su publicación el género epistolar en una sección llamada Cartas batuecas, que comenzó desde el primer número de la revista, el 13 de marzo de 1985, y que iban dirigidas en su mayoría a políticos, pero también a figuras del mundo de la cultura (Campmany, 1992: 24-25). En 1998, Campmany inicia la trilogía de El pecado de los dioses (1998), con La mitad de una mariposa (2000) y El abrazo del agua (2001), una narración sobre el incesto que tuvo 231 Recitado en Cope el 19 de octubre de 1992. 474 bastante éxito multiplicando ediciones en muy pocos meses. 232 En el año 2000 tradujo junto a su hija Laura la clásica obra Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand; y su última empresa literaria fue el Romancero de la Historia de España. De Atapuerca a los Reyes Católicos (2004), con el que pretendía romancear toda la historia de España, a falta de dos volúmenes que no pudo terminar por su fallecimiento un año después. 3.3. Epílogo: un verso para recordarle En la madrugada del 13 de junio de 2005, poco después de que Jaime Campmany claveteara en el ordenador su columna diaria sin poder sospechar que sería la última, murió a causa de un fallo cardiovascular y una embolia cerebral. 233 Periodistas como Pedro J. Ramírez o Jiménez Losantos coincidieron en que ellos firmaban por morir así, “con las botas puestas” (ABC, 14/06/2005), “a los 80 años y con el último de sus artículos ya escrito” (ABC,14/06/2005), casi pegado a la estilográfica. Ya había dicho Campmany de sí que era “un esclavo de la pluma” (1997 a: 144). Su último artículo —«El país, en la calle»— “giraba aún en las rotativas que iban a pararse para incluir la fatal noticia”, relata el periodista Ignacio Camacho (ABC,14/06/2005). Fue enterrado en el panteón familiar del cementerio de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Espinardo (Murcia).22 Muchos fueron los periodistas que le recordaron en el número especial que sacaba ABC el 14 de junio de 2005; entre ellos, su gran amigo el también columnista Manuel Alcántara: “Me ha dejado huérfano de hermano. Su desaparición equivale a una mutilación” (ABC,14/06/2005). Pocos días después, la familia Campmany encontró sobre la mesa de trabajo de Jaime un poema titulado Mi última hora, donde recreaba los últimos momentos de su vida y se “hablaba de la propia muerte del escritor” (Díez de Revenga, 2006). ABC lo publicó debido a “su estremecedora clarividencia y belleza poética” (ABC, 20/06/2005). Díez de Revenga (2006) expresó que “posiblemente pocos poemas en nuestra literatura hayan expresado con una mayor tensión lírica los Según diez de Revenga (2006), “al éxito de la novela contribuía no sólo la personalidad de su autor, sino su lenguaje literario rico y variado, irónico, elegante y preciso, y más aún, la originalidad del argumento y lo atractivo de ambientes y personajes”. 232 233 Información de La verdad de Murcia, 15 de junio de 2005, p. 56. 2005, p.58. 22 Información del ABC, 15 de junio de 475 instantes cercanos a la muerte”. Unos versos de Mi última hora expresan con entrañable añoranza: «Dirán que es necesario repetir el análisis. / Doctor, mejor me fuera repetirme la vida» (ABC, 20/06/2005). Con esta comunicación hacemos honor a esos versos contando de nuevo su historia. Es importante recuperar la biografía de algunos periodistas del siglo XX, como la de Campmany, cuyo relato que aquí cerramos nos dicta algunas conclusiones: la importancia de la formación cultural y literaria en los inicios de un periodista; la evolución de la escritura de Campmany al ritmo de los tiempos y de la Historia de España; y el resultado de un modelo de un periodista literario y de raza al que podremos recurrir para entender con sus artículos no sólo una época de España sino que, como dijo Umberto Eco en La búsqueda de la lengua perfecta, el hecho de “volver a leer cuanto han hecho nuestros antepasados no es solamente un mero pasatiempo arqueológico, sino más bien una precaución inmunológica” (1994: 217). Índice Bibliográfico ALCÁNTARA, M. (2005, 14 de junio). Declaraciones. ABC, p. 13. ANÓNIMO (1948. 28 de abril). “Jaime Campmany recibe el homenaje de la intelectualidad murciana”. Línea, p.1. ANÓNIMO (1948. 28 de abril). “Una comida de homenaje en honor del poeta Jaime Campmany”. La Verdad, p.2. ANÓNIMO. (1948, 24 de marzo). “Jaime Campmany, Flor Natural en los Juegos Florales de Murcia”. Línea, p.1. ANÓNIMO. (1969, 25 de abril). “Y poesía, cada día. Jaime Campmany”. ABC, p.142. ANÓNIMO. (1970, 23 de abril). “Toma posesión el nuevo director de «ARRIBA». Arriba, p. 8. ANÓNIMO. (1977, 26 de octubre). “Jaime Campmany, en ABC”. ABC, p.25. ASTORGA, A. (2005, 10 de mayo). “«A mi edad me lo puedo permitir todo»”. ABC (Sevilla), p.p. 58-59 (2005, 14 de junio). “Campmany o nada”. ABC, pp.: 8-11. 476 AVILÉS, P. (1977, 25 de enero). “Jaime Campmany, tercer peldaño del ‘Nadal’. Entre el periodismo y la literatura”. Línea, pp.: 12-13. CAMACHO, I. (2005, 14 de junio). “Tinta en las venas”. ABC, p.5. CAMPMANY, J. (1943, 12 de octubre). “A Colón, el almirante”. La Verdad, p.1. (1966, 4 de octubre). Hablar. Arriba. [Archivo personal familia Campmany-Bermejo]. (1967, 24 de agosto). “El perfil amable”. Arriba. [Archivo personal familia CampmanyBermejo]. (1967, 5 de noviembre). “La pajarita de papel”. Murcia Documento (Suplemento del periódico Línea)., pp.: 21-24. (1992). Cartas batuecas. Correo a políticos y otros notables del Reino. Madrid: Espasa Calpe. (1995 a). El libro de los romances. Madrid: Espasa. (1995 b). Segundo libro de romances. Madrid: Espasa. (1997 a). Doy mi palabra. Mis 100 mejores artículos. Madrid: Espasa Calpe. (1997 b). El rey en bolas y otros romances. Madrid: Espasa Calpe. (2005, 20 de junio). “Mi última hora”. ABC, p. 3. CANO, M. (2004, 13 de octubre). “«No me arrepiento de una sola de las palabras que he escrito en mi vida». El Faro, pp.:7-12. CANTAVELLA, J. (2011). “La columna en verso: recuerdo y presencia de poetas y versificadores” *en línea+. Doxa Comunicación. <http://dspace.ceu.es/bitstream/10637/5847/1/n%C2%BA%20XIII_pp67_88.pdf> (15/06/2017). CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TEATRAL. (1973). Ficha-cartel del estreno de la obra de teatro ‘Marta la piadosa’ * en línea+. <http://teatro.es/estrenos-teatro/martalapiadosa-7650/documentos-on-line/otros-documentos#prettyPhoto/0/>. (16/06/2017). DIÉZ DE REVENGA, F.J. (2006). “Jaime Campmany, escritor”. *en línea+. Intervención en el coloquio- homenaje a Jaime Campmany en el Aula de Cultura de 477 Cajamurcia, organizado por los periódicos ABC y La Verdad. <https://www.um.es/tonosdigital/znum11/secciones/perf1Jaime%20Campmanyescritor.h tm> (15 de junio de 2017). ECO, U. (1994). La búsqueda de la lengua perfecta. Edición electrónica de la Escuela de Filosofía Universidad Arcis. http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/959.pdf (15/06/2017). FERNÁNDEZ, A (2014 a). “Entrevista a Conchita Bermejo”, en Fernández, A. (2017): El periodismo literario de Jaime Campmany. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. (2014 b). “Entrevista a Emilio Campmany”, en Fernández, A. (2017): El periodismo literario de Jaime Campmany. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. (2017 a): El periodismo literario de Jaime Campmany. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. (2017 b). “Las Pajaritas de papel de Jaime Campmany (1966-1970): aportación al periodismo literario español” *en línea+. Doxa Comunicación. <http://dspace.ceu.es/handle/10637/8456> (15/06/2017). GALIANA, I. (1967, 29 de enero). “Jaime Campmany o un tren en el que nunca viajó”. Línea, pp.: 28-29. (2006). Discurso en el coloquio-homenaje a Jaime Campmany en el Aula de Cultura de Cajamurcia, organizada por los periódicos ABC y La Verdad el 2 de febrero de 2006. Cedida en privado por su autor. GUERRIERO, L. (2014). Zona de obras. Madrid: Círculo de Tiza. H.H, M. (1997, 7 de abril). “Entrevista al periodista y escritor Jaime Campmany, director de la revista EPOCA”. De la noche al día. Radio 1. Centro RNE. Duración total: 00: 23: 05.000. REF: P0018909. JIMÉNEZ, F. (2005, 14 de junio). Declaraciones. ABC, p.12. LEGUINA, D. (2005, 15 de junio). “Último adiós en Murcia al periodista y escritor Jaime Campmany”. La Verdad, p.56. MORÁN, E. (1986). Géneros del Periodismo de Opinión. Crítica. Comentario. Columna. 478 Editorial. Barañáin-Pamplona: EUNSA. PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ. (1925). Santiago Campmany y Díez de Revenga. Libro de Bautismos, número 90, hoja 9, nº25.2. Murcia, 12 de mayo. PARROQUIA DE SAN LORENZO (1957). Enlace matrimonial entre Jaime Campmany y Concepción Bermejo. Libro de Matrimonios, nº14, pág.116. Murcia, 14 de octubre. RAMÍREZ, P.J. (2005, 14 de junio). Declaraciones. ABC, p. 13. SAN JUAN, B. (2009). “El plan de desarrollo: el periodismo literario también crece”. En Gutiérrez, J. (coord.). De Azorín a Umbral. Un siglo de periodismo literario español. La Coruña: Netbiblo, pp. 569-617. TORQUEMADA, B. (2005, 15 de junio). “Jaime Campmany se entrega al último y cálido abrazo de su tierra”. ABC, pp.: 58-59. UMBRAL, F. (2001, 28 de febrero). “Jaime Campmany” * en línea+. El Cultural. <http://www.elcultural.com/revista/letras/Jaime-Campmany/2966> (15/06/2017). VELA, D. (2009). “Años sesenta: Balbuceos de libertad de prensa”. En Gutiérrez, J. (coord.). De Azorín a Umbral. Un siglo de periodismo literario español. La Coruña: Netbiblo, pp. 620-688. (2009): La década del cambio: Cinco años para finalizar, cinco años para empezar”, en Gutiérrez, J. (coord.): De Azorín a Umbral. Un siglo de periodismo literario español. La Coruña: Netbiblo, pp. 689-777. 479 Empresarios de la comunicación en el siglo XXI: entre el periódico y el ladrillo Belén Galletero Campos Universidad de Castilla-La Mancha Belen.galletero@uclm.es Resumen: A principios del siglo XXI aparece un nuevo perfil de editor de prensa, relacionado con el boom inmobiliario que experimentó España hace unos años. Nuestra investigación nos ha permitido detectar cómo, al margen de los grandes grupos de comunicación que concentran el 85% de la difusión total del país, surgen otros empresarios con características novedosas. No tienen tradición editorial ni siquiera experiencia profesional en el ámbito del periodismo. Su gran logro es haber sabido acumular beneficios gracias a la burbuja inmobiliaria. Los ejemplos que hemos identificado recorren toda la geografía española y aportan un cambio sustancial en el modelo de empresa periodística que no ha sido abordado con profundidad. Nuestro trabajo se ocupa de establecer qué rasgos comparte esta figura de editor-constructor que ha tenido cierto protagonismo en el periodismo impreso de este país. Exploramos la biografía de uno de ellos, el empresario de la comunicación Santiago Mateo, para tratar de definir una serie de elementos comunes: la utilización del medio como instrumento de influencia, las conexiones y alianzas que establecen entre ellos, el control editorial y la connivencia con el poder político. A partir del análisis de estas características colegimos las tendencias que han marcado el devenir actual del periodismo. Palabras Clave: Editor, construcción, periódicos, biografía, empresario Abstract: At the beginning of the 21st century there is a new profile of press editor, related to the construction boom that Spain experienced a few years ago. Our research has allowed us to detect how, apart from the large communication groups that concentrate 85% of the total diffusion of the country, other entrepreneurs with novel characteristics emerge. They have no editorial tradition or even professional experience in the field of journalism. Its great achievement is to have accumulated profits thanks to real estate business. The examples we have identified cover the entire Spanish geography and bring about a substantial change in the model of journalistic enterprise that has not been dealt in depth. Our work is concerned with establishing the characteristics of this figure of editor-builder who has had a certain protagonism in print journalism in this country. We explore the biography of one of them, the entrepreneur Santiago Mateo, to try to define a series of common elements: the use of the medium as an influence instrument, the connections and alliances that establish between them, editorial control and their acts in collusion with political power. From the analysis of these characteristics, we identify the trends that have marked the current evolution of journalism. Keywords: Editor, construction, newspapers, biography, entrepreneur 1.Introducción: medios, poder y sector inmobiliario Después de la gran crisis de 2008, ya nada será ya igual para la prensa impresa. Sin embargo, justo en los años previos, se originó una abultada oferta de títulos en España, constituyendo otra de las burbujas que precedieron al estallido crítico de enero de 2008. 480 ¿Fue un espejismo o el último canto del cisne? Lo bien cierto es que el boom inmobiliario que se desarrolló entre finales del siglo XX y primeros años del actual, no solo provocó un agudo desajuste entre actividad económica y poder adquisitivo real, sino que mostró hasta qué punto la oferta de prensa y las posibilidades del mercado estaban desfasadas. De la burbuja inmobiliaria apenas quedó un constructor en pie; de la burbuja periodística, podríamos decir que tampoco. Pero de entre ambos, surgió el constructor/editor, que igual promovía miles de viviendas que producía miles de periódicos con una finalidad obvia: influir políticamente en los ámbitos locales de los que dependían sus planes urbanísticos. En el momento actual, ningún análisis parece arrojar perspectivas optimistas sobre el futuro de la prensa en papel. De 2008 a 2015 cincuenta diarios españoles dejaron de editarse provocando la pérdida de 2.635 empleos en el sector234. Según datos de la Asociación Española de Editores de Diarios, la inversión publicitaria en prensa en el año 2013 (3.588,7 millones de euros) se situó en los niveles de 1995 (3.530,1 millones de euros). El balance de 2016 confirmó que el sector encadena ya ocho años de pérdidas en sus ingresos, provocadas por un desplome en las ventas que las ha situado en la mitad de hace una década235. La difusión de los periódicos en España es hoy la segunda más baja de los quince principales países europeos y el perfil de los lectores envejece, pasando de una edad promedio de 42 años en 2004 a 46 diez años después. El diario tradicional está siendo sustituido por los nuevos medios digitales a un ritmo vertiginoso y no existen evidencias que puedan rebatir el hecho. En contraste, apenas unos años antes del inicio de la crisis se vivieron unos años de bonanza en el sector de la prensa impresa avalados por todas las magnitudes: la inversión publicitaria alcanzó en 2007 máximos históricos con 7.356,2 millones de euros y aumentó de manera sustancial el número de cabeceras. El investigador Xosé López (2006) repasa la proliferación de títulos a comienzos de 2000: La Prensa de Zamora (2003), Noticias de La Rioja (2004), La Opinión de Granada (2003), Heraldo de Castellón (2003), Granada Hoy (2003), La Voz de Cádiz (2004), Diario de Noticias de Álava (2004), El Correo de Málaga (2003). Otros nuevos títulos de entonces han sido El Periódico de Alicante (2000), del 234 Datos recogidos en el Informe sobre la Profesión Periodística 2015 publicado por la Asociación de la Prensa de Madrid. 235 Nº 373 de Noticias de la Comunicación, noviembre 2016. 481 grupo Zeta, El Diario de Valencia (2000), Málaga Hoy (2004) y La Estafeta de Navarra (2004). En Castilla-La Mancha, nuestro principal foco de interés en este trabajo, surgieron El Pueblo de Albacete (2003) y El Día de Ciudad Real (2003). En 2016 de estos catorce sólo siguen editándose cinco, ninguno de los dos castellanomanchegos. A tenor de la evolución que han experimentado después, podemos afirmar que estos años dorados no eran tales si nos fijamos en las cifras de difusión, estancadas desde los años 90 (García Santamaría, 2015): el índice de ejemplares vendidos por cada 1.000 habitantes alcanzó el pico máximo en 1995 con 107 diarios y a partir de este punto empezó un descenso continuado que no se correspondía con los buenos resultados de facturación. Por un lado, todo apunta a que los cuantiosos beneficios venían, en esencia, de las estrategias de marketing emprendidas por los diarios, que vieron aumentar el número de sus promociones desde las 832 contabilizadas por AEDE en la prensa de información general en 2001 a las 1.437 en 2005. Una estrategia que continúa in crescendo – en 2015 han llegado a la cifra de 2.377 – y que Gómez Calderón (2006) señala como “el único modo de mantener un crecimiento sostenido, aunque de solidez dudosa”. Por otro lado, el incremento de títulos alude a la creación de una prensa “con objetivos políticos o con intenciones oportunistas en un momento de bonanza económica y no para aumentar la pluralidad y la diversidad” (Soengas, Rodríguez & Abuín, 2014), cuestión central de esta comunicación. En el período comprendido entre 1998 y 2005 se produjo en España lo que se ha conocido como ‘la burbuja inmobiliaria’. El precio de la vivienda libre aumentó un 104,1% (Bernardos, 2009). En este escenario, las promotoras de viviendas minimizaron los riesgos y se guiaron por la búsqueda del beneficio fácil y rápido, una orientación que se trasladó al mercado de la prensa y los medios de comunicación. Al amparo de las buenas cifras de negocio, del inmobiliario y del periodístico, surge en España un modelo de editor procedente de otros sectores y carente de formación periodística. Encontramos algunos casos paradigmáticos. Uno de ellos es el constructor Enrique Ortiz, que comenzó trabajando en la pequeña empresa de reformas de su padre, pero ha ido tejiendo una red de relaciones que le han permitido encadenar contratas y adjudicaciones públicas. Entre sus contactos, según el diario El País, “figuran una larga lista de alcaldes, diputados y altos cargos del PP, pero también destacados dirigentes socialistas”. Ortiz formó parte del accionariado de la empresa Ediciones Metro Levante, que mantuvo la franquicia del 482 gratuito sueco en la Comunidad Valenciana. A través de la publicación, impulsada en 2004, el constructor ordena una campaña de desprestigio hacia el principal opositor a su plan urbanístico en Alicante, el presidente de la conocida Plataforma de Iniciativas Ciudadanas de Alicante, Manuel Alcaraz236. En otra comunidad autónoma, Castilla y León, los periódicos se reparten entre dos editores. Uno es José Luis Ulibarri, constructor y presidente del grupo inmobiliario Begar. De origen humilde - su padre fue cartero y taxista – ha construido un imperio que factura más de 600 millones de euros237. Es dueño de las cabeceras El Diario de León, El Correo de Burgos, El Diario de Valladolid y Diario de Soria. Si en Ponferrada ha mantenido una fuerte influencia sobre el Partido Socialista, también ha tejido relaciones privilegiadas con el Partido Popular, que le han valido varias concesiones de TDT en Valencia. Su nombre aparece entre los imputados del caso Gürtel por supuesto abono de comisiones a dirigentes del Partido Popular a cambio de parcelas para urbanizar. El otro hombre fuerte de la comunicación es Antonio Miguel Méndez Pozo, propietario de un gran grupo de comunicación, Promecal, que agrupa medios de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Méndez Pozo fue el primer constructor condenado por delitos de corrupción en el año 1994 (Serrano, 2010). Ulibarri y Méndez Pozo son, además, socios en la televisión autonómica de ámbito privado Televisión Castilla y León, una entidad de gestión privada pero subvencionada a través de financiación del Gobierno de Castilla y León. Méndez Pozo adquirió las cinco cabeceras provinciales de La Tribuna en Castilla-La Mancha en el año 2002 y a día de hoy mantiene el monopolio de la prensa impresa en esta comunidad autónoma. Podría afirmarse que es un modelo en el que se repiten algunos patrones. Han evolucionado, pasando de ser empresarios a magnates (Reig, 2000) y el fin del producto periodístico que promueven suele ser el éxito individual y no la búsqueda del bien común (Vizcarra, 2002). En ellos, un tercer cliente – los gobiernos - se añade a los tradicionales lectores y anunciantes como fuentes de ingresos, en el convencimiento de que un medio de comunicación ‘favorable’ al partido en el poder es un negocio redondo para ambos. 236 Este mandato está recogido en las escuchas policiales a Ortiz dentro de la investigación del caso Brugal que se refiere a delitos de soborno y tráfico de influencias tal y como recoge la información “Todos los caminos de Alicante conducen a Enrique Ortiz”, Rubén Esquitino y Ezequiel Moltó, El País, 29/06/2014. 237 “El empresario que ya se veía en la 'Champions'”, Pere Rusiñol, Público, 28/02/2009. 483 Aunque se trata de un fenómeno muy concreto, no podemos aislar esta tendencia del capitalismo imperante que hace años transformó la información en mercancía y los medios en negocio, a partir de la desregulación del sector que se inició en España en los años 80 y que sometió a las empresas periodísticas a las leyes del mercado. El mejor indicador de la dimensión financiera de los medios fue la salida a Bolsa de los grupos periodísticos españoles en este mismo periodod238. Sus buenos resultados las situaron con frecuencia en el Ibex 35, que agrupa las empresas que logran mejores resultados en la cotización (Almirón, 2009). Lo que ocurrió después lo explica el investigador Díaz Nosty (2013:17) en estos términos: “La burbuja mediática condujo a la expansión de las cabeceras y de las ediciones locales, apoyadas en la publicidad institucional y, en muchos casos, intervenidas políticamente. Se creó una situación que resultó insostenible cuando cayeron los ingresos”. 2.El caso de Castilla-La Mancha Este modelo tiene especial protagonismo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un territorio de escasa industrialización donde la construcción supuso un fuerte dinamizador económico y absorbió parte del excedente laboral de la agricultura, principal sector productivo. En 2008 la aportación de la construcción al PIB regional triplica las cifras del año 2000. Como señalan Lomas, Carpintero y Sastre (2015), entre 2002 y 2007 “el crecimiento en el índice de viviendas iniciadas en la región prácticamente duplica el del conjunto de España”. Además, la prensa ha contado históricamente con una hipoteca que se mantiene a día de hoy y es reconocida por editores del ámbito impreso y del digital: la dependencia excesiva de la publicidad procedente de instituciones públicas. Así, el favor de los poderes públicos se vuelve imprescindible para estos nuevos editores, en este caso, por un doble motivo: por su implicación en los planes urbanísticos y por la posibilidad de salir beneficiados en el reparto de fondos públicos a través de las asignaciones publicitarias. Conviene añadir que existen una serie de factores estructurales que han condicionado el funcionamiento de las empresas periodísticas en la región. En primer lugar, destaca la 238 Las acciones de Prisa salen a la venta en junio del año 2000, Vocento debuta en el parqué en noviembre del año 2006 y antes lo habían hecho otros grupos mediáticos como Telecinco y Antena 3 Televisión. 484 ausencia de inversión por parte de los grandes grupos de comunicación españoles en los diarios castellanomanchegos. De los ocho grupos editoriales que en el año 2003 concentran el 79,4% de la difusión de prensa diaria en toda España239, sólo uno está presente en Castilla-La Mancha a través de ediciones de diarios con sede en otras regiones240. Así, la oferta de medios impresos se compone a base de pequeñas empresas editoras del ámbito local. Otro rasgo característico es la falta de tradición periodística, avalada por la ausencia de cabeceras centenarias, que sí se localizan en la mayor parte de las comunidades españolas, y por la tardía implantación de la Facultad de Periodismo en el año 2010, siendo Castilla-La Mancha la última región española en incorporar estudios superiores en Periodismo. Se añade que este territorio tiene el índice de difusión más bajo de toda España (45 ejemplares por cada mil habitantes en el año 2004 frente al 97 de la media nacional) en un país a la cola en venta de diarios si lo comparamos con el promedio europeo (191 ejemplares por cada 1.000 habitantes en el mismo año). Lejos de detraer la iniciativa empresarial, la existencia de estas limitaciones no fue óbice para que en los años de crecimiento económico se impulsara varias publicaciones en la comunidad, que pasó de contar con sólo cuatro diarios provinciales en 1984 a tener catorce en el año 2006 (Laguna et al., 2016). Los semanarios gratuitos que proliferaron a partir del año 2000 son un buen ejemplo, a pesar de que Castilla-La Mancha no cuenta con grandes ciudades ni con un sistema de transporte metropolitano, habitual punto de reparto de la prensa gratuita. Las publicaciones gratuitas de esta región se caracterizaron por su periodicidad semanal y su reparto buzoneado, distribución que, en lugar de abaratar el producto como sucedía en el planteamiento inicial de este nuevo modelo, lo encarece. ¿Quién financia los semanarios gratuitos? Cojamos dos ejemplos ilustrativos. Tenemos, por un lado, el semanario gratuito La Voz de La Sagra, propiedad del constructor Francisco Hernando, apodado ‘El Pocero’ en referencia a la profesión de su padre, constructor de pozos. La publicación comenzó a editarse en 2005 y en 2006 llegó a tener incluso ediciones provinciales y 250.000 ejemplares de tirada241. Hernando alcanzó relevancia nacional por construir una macrourbanización en un municipio toledano cercano a Madrid, Seseña, y su 239 Estos grupos son Vocento, Prisa, Recoletos, Zeta, Prensa Ibérica, Godó, Unidad Editorial y el Grupo Voz. 240 Nos referimos a la edición albaceteña de La Verdad (con sede en Murcia) y a la edición regional del diario nacional ABC, ambos del grupo Vocento. 241 “Cierra La Voz de La Sagra, el periódico de El Pocero”. EFE. ABC, 4/08/2007. 485 semanario gratuito se caracterizó por ser soporte de la guerra abierta que mantuvo con el alcalde de la localidad, contrario a su proyecto urbanístico. Otro caso es el de Guada News, impulsado en 2010 por José Luis Alguacil, un empresario relacionado con la construcción a través de la empresa Alvargómez y bien relacionado con el Partido Popular. La línea editorial del medio es explícita y se advierte en cualquiera de sus ejemplares, no sólo en los elementos de opinión sino en los informativos donde junto a titulares tendenciosos se visualiza el anuncio electoral del Partido Popular. Se ha editado en formato impreso hasta 2015 y pervive en formato digital. El investigador Isidro Sánchez, especialista en el estudio de la estructura de la prensa en Castilla-La Mancha, ha apodado esta etapa evolutiva como ‘la era de los constructores’: “Durante estos años empresarios ajenos a la actividad periodística impulsan publicaciones con un intenso sesgo propagandístico y un excesivo afán de control administrativo” (Sánchez, 2016). En el momento de mayor crecimiento, once de los catorce diarios provinciales están en manos de cuatro grupos empresariales que responden a este modelo: uno de ellos es Promecal, al que ya nos referimos líneas atrás, propiedad de Antonio Miguel Méndez Pozo y con sede en Castilla y León; el segundo, centrado en la provincia de Albacete, es Corporación HMS, un conglomerado de empresas de diversa índole242 cuyo dueño es José Manuel Martínez, promotor del periódico El Pueblo de Albacete y conocido por sus buenas relaciones con el presidente regional José María Barreda y el presidente de las Cortes, el albaceteño Francisco Pardo; el tercero es Green Publicidad y Medios S.A., en manos del empresario Domingo Díaz de Mera, impulsor de varios medios de comunicación (la televisión Canal Regional de Noticias, el diario Metro Directo CastillaLa Mancha, el periódico Las Noticias de Castilla-La Mancha y El Día de Ciudad Real), proyectos que nacieron en contexto preelectoral y cerraron en el año posterior a las elecciones; y el Grupo El Día, propiedad del conquense Santiago Mateo. A partir de la trayectoria empresarial de éste último, a través de sus puntos de encuentro con otros empresarios mencionados, estableceremos las señas de identidad de este modelo de editor y su concepción del medio de comunicación. Aplicamos, dentro de la metodología 242 Corporación HMS es un grupo empresarial importante afincado en Albacete y con actividad diversificada. Engloba AJUSA, Dehesas y Viñedos de Navamarin, Hermasan, Proyectos Castellanos de Inversión Sociedad Inmobiliaria y Ajusa División de Energías Renovables. 486 biográfico-narrativa, la técnica de investigación cualitativa orientada a obtener una Historia de Vida, construida a través de la voz del informante que narra su propia experiencia. Logramos con ella uno de los objetivos propuestos por Ruiz Olabuénaga e Ispizua (1989) que es el de reflejar el autoconcepto que el sujeto tiene sobre sí mismo y sobre los demás, y la manera en que se atribuye sus éxitos y fracasos. En este caso, contrastamos el relato con las aportaciones de terceras personas y documentos sobre el mismo sujeto como propone Perelló (2009). Para ello, recurrimos a las fuentes personales – la primera directora de El Día de Cuenca y dos de sus redactores - y a fuentes hemerográficas – los primeros ejemplares de su principal publicación El Día de Cuenca, así como números especiales y conmemorativos de la trayectoria del grupo empresarial. 3.Perfil biográfico del editor Santiago Mateo Santiago Mateo nació en el año 1944 y, según relata él mismo, dejó de ir a la escuela a los quince años. La falta de motivación por los estudios se vio compensada en él con una inquietud empresarial que le movió a emprender con apenas veinte años sus primeros negocios en su Cuenca natal: máquinas recreativas y varias discotecas. Fue precisamente en estos locales donde tuvo su primer contacto con el mundo periodístico a través de la plantilla de Diario de Cuenca que frecuentaba estos lugares de ocio. Diario de Cuenca era el único periódico de la provincia y pertenecía entonces a la Cadena de Medios de Comunicación Social del Estado. En el año 1984 el Gobierno de Felipe González decreta la extinción de este organismo público y la subasta de los diarios bajo su tutela. Ante la ausencia de compradores, Diario de Cuenca cierra, quedando la provincia sin prensa impresa provincial. En este contexto, el joven Mateo se plantea cubrir el hueco existente con un periódico nuevo, aunque no tiene mayor conocimiento en el ámbito de la comunicación que el adquirido como lector del extinto diario conquense. En el número 0 del nuevo periódico con el nombre El Día de Cuenca, el editor se presenta con estas palabras: “Pensaréis que un hombre como yo, teniendo otros negocios humildes y dispares con los medios de información, quizá no sea el más idóneo para crear un periódico; tal vez haya otros más capacitados pero no más ilusionados…”, a lo que añade, “además de leerlo debéis 487 ‘comprarlo’”243. El empresario se convierte así en dueño del único diario provincial. Como señalara Soria (1988), “el propietario del capital es el titular absoluto del poder de informar”. La empresa se forma con la participación de Santiago Mateo, su mujer Ana Anula, los hermanos de ambos y sus cónyuges. Aunque la estructura inicial mantiene diferenciadas la dirección del diario y la presidencia del Consejo de Administración, Mateo ejerció ambas desde el comienzo, marcando unas directrices claras, como relata su primera directora Carmen Herráiz. Así fue hasta que en abril de 1986 se convierte formalmente en editordirector: “El Día de Cuenca asumía con transparencia lo que hasta el momento había sido una realidad latente: el que la dirección empresarial y la periodística debían estar fuertemente compenetradas, ya que la estructura bicéfala sólo traía posibilidades de descoordinación” 244. Esta filosofía marcará la trayectoria del grupo ya que, a pesar de estar profesionalizado en todos sus departamentos, la línea editorial quedaba siempre a merced de la decisión última de Mateo. El Día de Cuenca fue el germen de un conglomerado de empresas que se denominó Grupo El Día y cuya evolución denota un crecimiento muy importante a lo largo de sus tres décadas de existencia. En el año 1987 Mateo impulsa su segundo diario provincial en Toledo y adquiere su propia rotativa de patente británica, traída por el mismo de la India, abandonando así la impresión externalizada que había aplicado durante los primeros años. Desde ese momento, todo el proceso de producción de sus publicaciones está en manos del grupo, que mantiene también una flota de vehículos para manejar la distribución. Su primer taller sería inaugurado en 1987 por el presidente regional, José Bono, que se convertiría con el tiempo en miembro del círculo de amistades íntimas del editor. En esta primera etapa impulsa El Día Semanal, un semanario dirigido a los conquenses emigrados que alcanzó las 4.500 suscripciones, y, siempre desde la perspectiva de optimizar costes – “si en una capital hacen falta 10 para hacer un trabajo, en dos capitales ya no hacen falta 20 sino a lo mejor 16”-, en 1994 monta una televisión local para Cuenca. Ese mismo año el grupo estrena el primer semanario especializado en información 243 Número cero de El Día de Cuenca, editorial de Santiago Mateo, página 3, 03/07/1984. “Veinte años de historia”, número especial con motivo del XX Aniversario de El Día de Cuenca, pág.4, 3/07/2004. 244 488 económica de carácter regional, Economía y Empresas. En diez años, el editor que había comenzado con una modesta redacción de 70 metros cuadrados ya era propietario de dos diarios, dos semanarios y una televisión local, de manera que ya se puede hablar del primer grupo de comunicación multimedia formado en Castilla-La Mancha. La empresa familiar fue creciendo en productos y en empleados hasta que en 2002 se produce un salto cualitativo notable con la entrada en el accionariado de miembros ajenos a la familia, los empresarios ciudadrealeños Domingo Díaz de Mera e Ignacio Barco. Con el impulso económico de los nuevos inversores, el grupo completa el círculo regional de publicaciones inaugurando tres nuevas cabeceras: El Día de Ciudad Real (2002), El Día de Guadalajara (2003) y El Día de Albacete (2006), lo que le permite estar presente en las cinco provincias. No obstante, el negocio no ofrece todas las garantías. Cuando las nuevas publicaciones salen al mercado, Ciudad Real ya cuenta con dos diarios (Lanza y La Tribuna), Guadalajara con uno, La Tribuna, y en el caso de Albacete El Día entra en competencia con tres diarios (La Verdad, La Tribuna y El Pueblo de Albacete, creado en el año 2003). Entre 2006 y 2012 el editor mantiene los cinco diarios provinciales - reconoce que no eran todos rentables y los ingresos de unos compensan las pérdidas de otros -, y una televisión que había ampliado su ámbito de cobertura a toda la región gracias a la apertura de cinco delegaciones. El Grupo El Día se convierte en un modelo sin precedentes que llega a emplear en el año 2007 a 270 personas. Según el presidente del grupo, que para entonces ya viajaba en un automóvil de lujo marca Bentley con su propio chófer, en el mejor momento (2008-2010) la facturación estaba entre 10 y 12 millones de euros y se tiraban unos 15.000 periódicos sumando los ejemplares diarios de las cinco provincias, cuando el promedio de difusión por cabecera en Castilla-La Mancha se ha situado en torno a los 3.000 ejemplares. El crecimiento puede explicarse a través de dos elementos: la publicidad institucional que el gobierno de José Bono distribuyó de manera generosa a los medios de comunicación castellanomanchegos, y la participación de Mateo en otros negocios inmobiliarios, en pleno auge a mediados de 2000, como el Aeropuerto de Ciudad Real, una infraestructura en la que también estaban presentes sus socios Barco y Díaz de Mera. En el año 2011 se producen dos circunstancias que afectan a los pilares de la empresa. La primera es el cambio de gobierno en las elecciones autonómicas que, por primera vez, sitúa al Partido Popular al frente del ejecutivo autonómico. Durante el año previo a la campaña electoral, 489 las publicaciones del grupo se habían posicionado a favor del candidato socialista José María Barreda y en el caso de Cuenca, además, se había creado un enfrentamiento explícito entre el alcalde del Partido Popular, Francisco Pulido, y el editor conquense. La segunda cuestión es el estallido de la burbuja inmobiliaria y, en concreto, la quiebra del Aeropuerto de Ciudad Real que entra en procedimiento concursal por la escasa demanda y la falta de actividad, provocando un agujero financiero notable en los inversores - varios de ellos dueños de los medios de comunicación locales - y en la caja de ahorros autonómica, que contaba con un 30,358% de las acciones y que tuvo que ser intervenida por el Banco de España. La combinación de estos factores pone en jaque la trayectoria empresarial del Grupo que debe afrontar otras tendencias que aquejan a todas las publicaciones impresas en España: el crecimiento imparable de internet y la gratuidad en el consumo de la información, la crisis económica y la caída drástica de los ingresos publicitarios. Sin el favor de los poderes públicos y con una economía en recesión, el grupo realiza a lo largo de 2012 una serie de reajustes que permiten prolongar su viabilidad un año más a través de una única publicación que aglutina contenidos de las cinco provincias, El Día de Castilla-La Mancha. El 9 de febrero de 2013 el Boletín Oficial del Estado recoge la declaración del concurso de acreedores de la empresa. La medida llegó después de varias denuncias interpuestas por algunos extrabajadores a los que la empresa adeudaba varias nóminas. Después de veintinueve años, el 10 de marzo de 2013 la rotativa del Grupo El Día imprimía el último ejemplar de El Día de Castilla-La Mancha poniendo fin a la aventura periodística del matrimonio Mateo Anula. 4.Concepción de la empresa periodística La reconstrucción de la trayectoria del empresario esboza conexiones con los otros editores mencionados, a saber: mantienen una relación de connivencia con altos cargos, a veces incluso con diferente filiación política; establecen vínculos estratégicos entre ellos, compiten y se asocian en sus empresas periodísticas; y sus intereses de negocio no están en los medios de comunicación que promueven. En este caso concreto, Mateo encarna a la perfección el concepto de personalización de los grupos del que habla De Bustos (1993), donde la figura y personalidad del empresario se convierten en parte del propio producto, 490 rasgo que se agudiza por ser Cuenca una ciudad de apenas 50.000 habitantes en la que El Día siempre ha sido “el periódico de Santiago”. El modelo de medio de comunicación que desarrolló el empresario tuvo unas peculiaridades que confirman quienes trabajaron para él y que enumeramos a continuación: 4.1.Primacía de la dimensión empresarial en busca del beneficio La aparición de la prensa de masas como vehículo publicitario supone el comienzo de la dimensión mercantil de la empresa periodística. Sin embargo, la información es una mercancía con tal especificidad que las empresas informativas no pueden entenderse “con principios exclusivamente econométricos” (Fernández del Moral, 1993). En esa contraposición del periodismo como empresa y su vocación de servicio, son habituales los conflictos de intereses entre profesionales y editores. El periodista José Cervera (2014) recuerda que “las virtudes del buen creador de empresas son antitéticas con las del buen periodista”. Para Mateo, “cuanto mejor es el periodista a veces en el sentido empresarial es peor”. “Él siempre decía que los periodistas le íbamos a arruinar, porque nosotros queríamos sacar cosas que tuvieran su interés periodístico. Para él, que no tuviera calidad era lo de menos. Le interesaba la publicidad y las suscripciones, no le preocupaba la calidad para que se vendiera”. (Carmen Herráiz, directora de El Día de Cuenca en 1984) Investigadores como Meyer (2004) han asociado la calidad periodística del medio con su fortaleza económica, como un elemento competitivo que, a la larga, mejora los réditos empresariales. La filosofía del editor conquense, en cambio, recuerda a las conocidas palabras del editor Randolph Hearst cuando afirmaba que “periodismo es eso que va entre los anuncios”. “Los medios tenemos que ser plurales, genéricos, pero desde mi punto de vista con una capa protegiendo a tu cliente porque, por desgracia, con la venta no ganamos dinero” (S. Mateo) Y dentro de la cartera de clientes, como ya apuntamos, la administración pública juega un importante papel. Lo expresa con nitidez De Aguinaga (2002: “El periodista no puede discrepar de las decisiones que su empresario, solo o en compañía de otros (en una finca, a ser posible), adopte sobre la tendencia del periódico o más concretamente sobre los apoyos electorales”. 491 4.2.Control absoluto de la línea editorial Otro rasgo característico es que la línea editorial no tiene un compromiso claro con una determinada ideología ni unos principios definidos. Lo que determina la afinidad o benevolencia del medio hacia un partido, organismo o personaje público es su posición de poder y su relación personal con el editor. Así, la complicidad con el presidente regional José Bono, del Partido Socialista, es un hecho reconocido por el propio Mateo: “Vino a casa, estuvimos hablando de política y yo le dije una serie de cosas que yo veía. Se marchó al servicio y los que estaban allí del partido socialista en Cuenca me dijeron “Santiago, ¿cómo te atreves a decirle eso al jefe?” Y les dije: “Será vuestro jefe. Es mi amigo”. Al ser preguntado por la orientación política del grupo hacia la izquierda, responde: “Lo que no podemos olvidar es que durante veintitantos años hemos tenido gobierno socialista”. En efecto, José Bono encadenó seis legislaturas consecutivas como presidente regional. Sin embargo, el editor reconoce también su amistad con otros cargos del Partido Popular. “Yo he tenido grandes amigos del PP. Paco Gil era el alcalde de Ciudad Real y le daba toda la difusión, el presidente del PP en C-LM y alcalde de Toledo venía a mi casa, yo iba a sus fiestas… Yo fui a montar El Día de Ciudad Real y lo primero que hice fue ir a ver al alcalde, del PP, e incluso le dije que no tenía tiempo de buscar a un subdirector y me mandó a una periodista”. La línea editorial, por tanto, tiende a alinearse con el poder y con el empresariado. Quizá el aspecto más relevante no es la configuración de la agenda sino el tratamiento de determinadas informaciones al establecer directrices explícitas para censurar a una autoridad en las fotografías o evitar mencionar su nombre de pila. En algunas ocasiones, se escenifican las diferencias con acciones más rotundas. Ocurrió con una serie de artículos en los que se cuestiona la ética del marido la candidata del Partido Popular, o con la inclusión de un encarte de la revista Interviú en El Día de Cuenca en plena campaña electoral de los comicios locales y autonómicos de 2011. El ejemplar de la revista, que se suministraba de manera gratuita junto al periódico, recogía un reportaje sobre irregularidades urbanísticas en el Ayuntamiento de Cuenca. El periódico justificaba la inserción alegando que era una acción publicitaria “patrocinada por terceros contratada por vía regular a través del departamento de publicidad” y negando toda responsabilidad con el contenido de la revista245. Con este planteamiento, la publicación se convierte en la palestra desde la que arremeter contra los que no se muestran claramente a su favor. En los primeros números es frecuente 245 “El PP intenta retirar toda la edición de El Día en Cuenca”, El Día de Cuenca, 18/05/2011. 492 encontrar, fuera de la sección de opinión, recuadros editoriales que aunque se publican sin firmar se identifican por su estilo y redacción como obra del editor. Recogemos algunos fragmentos: “Quiero llamar la atención sobre ciertas instituciones que, a pesar de ser de Cuenca, parece que desprecian aquello que no controlan o pretenden controlar por tener la llave del dinero” 246 Sobre la fiesta de presentación del diario, en el mismo ejemplar: “Unos no podían asistir por encontrase de vacaciones, otros estaban dispuestos a acompañarnos, y algunos, aunque los menos, ni siquiera excusaron su presencia, y por esas casualidades se trataba de personalidades representativas de nuestra ciudad, en concreto una entidad tan influyente como la Caja de Ahorros, que no sabemos si por apatía o despiste olvidó que es norma de protocolo contestar a una invitación”. “Nadie te pregunta si tienes dinero pero si lo tienes dan por hecho de que lo tuyo es también d ellos, y esto es lo que ocurre con El Día de Cuenca, que todos pretenden que sea él [en referencia a su persona] el que pague y que los demás puedan disponer de él como si fuera propio” 247. Subyace de manera reiterada la idea del esfuerzo empresarial de Mateo por dotar a Cuenca de periódico provincial, iniciativa por la que, entiende, debe ser ‘recompensado’ con el apoyo (económico) de los poderes públicos. Recuerda a la actitud descrita por Kets de Vries (2011:44), “algunos empresarios necesitan demostrar a otros que tienen valor y que no se los puede ignorar”. Con el tiempo, el editor se distancia de estas tareas editoriales de redacción al emplazar en el cargo de director regional de información a un periodista afín que le acompañaría durante toda la historia del grupo. 4.3.La publicación como vehículo de posición social e influencia Por su naturaleza de industria creativa, la empresa periodística otorga al editor un estatus ‘intelectual’ que actúa como credencial para permitirle el acceso a ciertos foros, algo que no habría conseguido a través de la formación académica. “Él quería pasar de ser un empresario de locales de ocio nocturno a tener una empresa intelectual que le permitiera ser alguien más que el dueño de unas discotecas”, explica Herráiz. El origen humilde forma parte del mito. Se constata cómo estos empresarios ejemplifican la figura de hombre de negocios ‘hecho a sí mismo’: proceden de familias modestas pero su olfato empresarial les ayuda a ascender en su posición social. Como ejemplo, recurrimos a la presentación oficial de El Día de Cuenca en el Club Internacional de la Prensa en Madrid, acto en el que se codea con el presidente de la 246 “Presentamos nuestro periódico en Cuenca”, El Día de Cuenca, 14/07/1984, pág.8-9. 247 Artículo de opinión titulado Salud y pesetas, El Día de Cuenca, 16/08/1984. 493 Asociación Nacional de la Prensa, Luis Apostúa, y el secretario general de AEDE, Pedro Crespo de Lara248. Al evento estaba incluso invitado su Majestad el Rey Juan Carlos, que no pudo asistir pero envió por telex una nota de agradecimiento reproducida en el diario. Otra muestra es que a comienzos de 2000, Santiago Mateo entra a formar parte de la ejecutiva de la Asociación Regional de Empresas Familiares, de nuevo un marco empresarial estratégico en el que tejer relaciones ventajosas. Conclusiones El periodo anterior a 2008 no solo es excepcional para el sector inmobiliario en España sino también para el negocio del periodismo. Se podría hablar de la especulación que se generó con la aparición de cabeceras de dudosa rentabilidad si nos atenemos a los índices de difusión estancados desde los años 90. Los medios, en especial los periódicos, se convierten en este momento en un vehículo para prosperar y obtener prebendas. Así lo interpretan empresarios ajenos a la actividad periodística con intereses en la construcción, y, como consecuencia, aparece una figura de editor/constructor con unas características muy definidas que sugieren comportamientos clientelares. Los rasgos esgrimidos sobre Santiago Mateo son aplicables a buena parte de estos empresarios: se enriquecieron con el boom de la construcción y la crisis acabó con sus imperios. El fenómeno trasciende la mera enumeración de casos aislados y adquiere mayor relevancia en Castilla-La Mancha, donde tres cuartas partes de las publicaciones impresas estuvieron en manos de este tipo de empresarios y donde, de facto, el mercado está subvencionado por el peso excesivo que mantiene la publicidad institucional en el cómputo de ingresos. En la época de bonanza los editores no sólo hipotecaron su futuro a los ingresos de la construcción sino a los cambios políticos. El resultado plausible es que de las catorce cabeceras que se editaban en 2006, hoy sólo quedan tres y Castilla-La Mancha es la primera región española con dos provincias que carecen de prensa diaria. Promecal es el único grupo que pervive con tres diarios y dos semanarios. Según una información publicada en el digital El Plural, durante la legislatura de la presidenta del Partido Popular María Dolores de Cospedal, el grupo percibió casi 248 “Nos presentamos a los medios de comunicación”, El Día de Cuenca, 17/07/1984. 494 cinco millones de euros de la Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha, siendo el más beneficiado de todos los medios de la región. Una muestra más de los vaivenes ideológicos y estratégicos del empresario Méndez Pozo. El estallido de la burbuja de los periódicos ha tenido un fuerte impacto en la profesión periodística. Los demandantes de empleo en este sector han pasado de 82 en 2008 a 321 en 2015. En consecuencia, se ha producido una proliferación de medios digitales de bajo coste en los que los periodistas despedidos, ahora también editores, luchan por la supervivencia económica en un mercado cada vez más difícil y competitivo, con la publicidad (y en buena medida también la institucional) como única fuente de ingresos. Índice Bibliográfico AGUINAGA, E. (2002). “El periodista en el umbral del siglo XXI”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 8, pp. 157-170. ALMIRÓN, N. (2009). “Private owners of media corporations in Spain: main structural and financial data”. Communication & Society , 22(1), pp. 243-263. BERNARDOS, G. (2009). “Creación y destrucción de la burbuja inmobiliaria en España”. Revista de Economía ICE, sept-oct, n. 850. CERVERA, J. (2014). “El periodista creador de empresas (y sus miserias)” *en línea, Cuadernos de periodistas, < http://www.cuadernosdeperiodistas.com/el-periodistacreador-de-empresas-y-sus-miserias/ > (03/04/2017) DE BUSTOS, J. (1993). Los grupos multimedia: Estructuras y estrategias en los medios europeos. Barcelona: Bosch Comunicación. DÍAZ NOSTY, B. (2013) La prensa en el nuevo ecosistema informativo. ¡Que paren las rotativas!. Barcelona: Ariel. FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. (1993). “La mercantilización de la información periodística” Communication & Society, 6 (1 y 2), pp. 29-37. GARCÍA SANTAMARÍA, J. (2015). “Los orígenes de la crisis de la prensa en España y las causas de su tardía transición digital”. En Mateos, C., & Herrero, J. (coords.), La 495 pantalla insomne. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 857-871. GÓMEZ CALDERÓN, B. (2006). Bonanza económica frente a estancamiento de la difusión. Tendencias, pp. 69-76. KETS DE VRIES, M. (1990). “El lado oscuro del Empresario”. Cuadernos de Administración, vol. 12, n. 16. LAGUNA, A.; ÁLVAREZ, M.; SAIZ, V.; GALLETERO, B. & REIG, J. (2016). Informe 2015. Los medios de comunicación en Castilla-La Mancha. Cuenca: Universidad de Castilla-la Mancha. LOMAS, P.L.; CARPINTERO, O. y SASTRE, S. (2015). “El metabolismo socioeconómico de Castilla-La Mancha”. En Carpintero, O. (dir.), El metabolismo económico regional español, pp. 423-498. Madrid: FUHEM Ecosocial. LÓPEZ, X. (2006). “Diarios locales: muchos cambios y poco periodismo”. Doxa comunicación, n. 4, pp. 83-92. MEYER, Ph. (2004). The Vanishing Newspaper: Saving journalism in the information age. Columbia: University of Missouri Press. PERELLÓ, S. (2009). Metodología de la Investigación Social. Madrid: Dykinson. REIG, R. (2000): “De empresarios a magnates: la evolución de las empresas de comunicación”. En Laguna, A. (coord.) La comunicación en los 90. El mercado valenciano, Valencia: Fundación Universitaria San Pablo-CEU. RUIZ OLABUÉNAGA, J.I. y ISPIZUA, M.A. (1989). La descodificación de la vida cotidiana. Métodos de investigación cualitativa. Universidad de Deusto. Bilbao. SÁNCHEZ, I. (2016). “La prensa en Castilla-La Mancha desde la muerte del dictador (I)” *en línea, MiCiudadReal.es, < http://www.miciudadreal.es/2016/02/19/la-prensa-encastilla-la-mancha-desde-la-muerte-del-dictador-i/ > (12/03/2017) SERRANO, P. (2010). Traficantes de información. La historia oculta de los grupos de comunicación españoles. Madrid: FOCA. 496 SOENGAS, X.; RODRÍGUEZ, A., & ABUÍN, N. (2014). “La situación profesional de los periodistas españoles: las repercusiones de la crisis en los medios”. Revista Latina de Comunicación Social, n.69, pp. 104 – 124. SORIA, C. (2012) “Más allá del capitalismo informativo”. Cuadernos.Info, n. 4, pp. 7-28. VIZCARRA, S. (2002). “La responsabilidad social del periodista, frente a la noticia como mercancía”. Revista Latina de Comunicación Social, n. 46. 497 Hermano Neves, Jornalista, Republicano e Moderno Carla Baptista FCSH_UNL/CIC Digital carlamariabaptista@gmail.com Resumo: Hermano Neves (1884-1929) é habitualmente referido como um dos grandes jornalistas do seu tempo mas não teve ainda o reconhecimento merecido. Existem alguns textos evocativos, a maioria inspirados pelo filho, Mário Neves, que também foi um jornalista de grande talento (Mário Neves), e um perfil de homenagem, escrito em 1984 pelo jornalista e discípulo Norberto Lopes, centrado no elogio das suas qualidades de repórter e destinado a comemorar o centenário do seu nascimento. Neste artigo, faremos o levantamento das principais etapas da sua vida profissional, com destaque para as suas colaborações com os jornais diários O Século, O Mundo e A Capital. A vivência do jornalismo é indissociável da paisagem política do republicanismo, tendo sido testemunha dos principais acontecimentos desse tempo. Deixou-nos relatos vividos da revolução de 5 de Outubro de 1910, das várias tentativas de restauração monárquica ocorridas entre 1911 e 1919 e da participação portuguesa na I Guerra Mundial (1914-1918). Foi um dos mais entusiásticos e competentes praticantes da reportagem jornalística e as atribulações do seu percurso ajudam-nos a compreender as transformações do jornalismo português na primeira metade do século XX. Palavras-Chave: Hermano Neves; Portugal; Jornalismo; Reportagem; Republicanismo Abstract: Hermano Neves (1884-1929) is usually referred as one of the greatest journalists of his time but has not yet gained recognition. There are some evocative texts, mostly inspired by his son Mário Neves, another journalist of great talent, and an homage profile, written in 1984 by the journalist and disciple Norberto Lopes, praising his qualities as a reporter. In this article, we will survey the main stages of Hermano Neves' professional life, especially his collaborations with the daily newspapers O Século, O Mundo and A Capital. His journalistic experience is inseparable from the political landscape of republicanism and he witnessed the main events of that time. He left us vivid accounts of the revolution of October 5, 1910; of the various attempts to restore monarchy between 1911 and 1919 and of the Portuguese participation in World War I (1914-1918). Being one of the most enthusiastic and competent practitioners of journalistic reporting, the tribulations of his journey help us to understand the transformations of Portuguese journalism in the first half of the 20th century. Keywords: Hermano Neves; Portugal; Journalism; Reportage; Republicanism Introdução Hermano Neves experimentou quase todos os “lugares” da profissão, desde repórter, redactor, crítico teatral, correspondente no estrangeiro e repórter de guerra. Traduziu e escreveu livros, dirigiu panfletos (o Fora da Lei, do qual saíram apenas três números, 498 durante a ditadura de Pimenta de Castro em 1915) e fundou jornais (A Vitória, que se publicou entre 1919 e 1922). Ambas estas iniciativas foram realizadas em parceria com Herculano Nunes, outro jornalista republicano que também integrava os quadros de A Capital. Ajudou a formar o sindicalismo jornalístico, empenhando-se na fundação da Casa dos Jornalistas em 1922, e a criar uma consciência profissional, tendo reflectido sobre os valores e os limites da profissão em textos dispersos. O seu contributo reflecte e amplia, pela qualidade, experimentação e inovação, os valores do jornalismo do início do século XX: herdeiro das disputas políticas e literárias do século XIX, culto e erudito, mas já construído num território mais profissionalizado, buscando as convenções narrativas do jornalismo moderno e procurando extrair um sentido interpretativo dos factos observados no mundo contemporâneo. As colaborações mais relevantes aconteceram com os jornais diários O Século, O Mundo e A Capital. A sua vivência do jornalismo é indissociável da paisagem política fragmentada do republicanismo e ajuda-nos a compreender o tipo de relações que se construíram entre a imprensa e o poder político durante a I República. Hermano Neves foi testemunha dos principais acontecimentos desse tempo, começando pela revolução de 5 de Outubro de 1910. Deixou-nos um extenso relato desses dias, intitulado Como Triunfou a República, a partir das reportagens publicados no jornal O Mundo durante o golpe e posteriormente alargadas para livro, cuja primeira edição saiu ainda em 1910. Trata-se de uma espécie de reportagem implicada dos acontecimentos, já que o jornalista assume um duplo papel: o de repórter e o de activista político republicano. Foi testemunha de múltiplos acontecimentos relevantes posteriores à implantação republicana, designadamente as tentativas de restauração monárquica ocorridas entre 1911 e 1912 com impacto na fronteira das regiões da Galiza, Alto Minho e Trás-os-Montes. Durante esses anos, vários levantamentos realistas seguidos de brevíssimas proclamações da monarquia, logo reprimidas pelas forças republicanas, quase lançaram o país numa nova guerra civil. Esse é justamente o título do seu livro-reportagem, onde descreve o ambiente de tensão militar provocada pelos ataques dos rebeldes comandados pelo militar monárquico Paiva Couceiro que, em 1911, tentou tomar sem sucesso as cidades de Bragança e Chaves. 499 Essa experiência de combate, embora vivida maioritariamente em território português e ainda longe de uma situação de conflito generalizado, foi preparatória para a prova de fogo da sua carreira: a cobertura jornalística da I Guerra Mundial, aí sim na qualidade de encartado correspondente de guerra. Juntamente com um punhado restrito de repórteres ao serviço dos jornais mais influentes da época - Diário de Notícias, O Século e A Capital – Hermano Neves acompanhou as várias fases do conflito entre 1914 e 1918, enviando textos para A Capital e para o Diário de Notícias. Em 1917, esteve na frente europeia ocidental, junto do corpo expedicionário português (CEP), que ficou instalado na região francesa da Flandres, entre Armentières e Béthune, sob o comando geral do 1º Exército inglês. Na altura da morte, em 1929, com apenas 44 anos, mantinha uma página cultural no Diário de Notícias em co-autoria com o poeta Augusto Gil. A faceta de jornalista cultural compagina-se com o seu outro legado de tradutor e poeta, que também foi. Tendo concluído uma licenciatura em Medicina em Berlim, era fluente em alemão e traduziu várias peças de teatro naquela língua. Este percurso tão multifacetado coloca-nos perante o desafio de compreendermos a complexidade das transformações ocorridas no jornalismo português do início do século XX. Tratava-se de uma actividade em processo de profissionalização, que buscava distinguir-se e afirmar-se através da emergência de géneros narrativos intrinsecamente jornalísticos, como a reportagem, mas ainda mergulhada no ambiente cultural oriundo do século XIX. Ou seja, uma época de transição, que misturava as vivências e os saberes do mundo da política, da literatura e do jornalismo. Na busca por um “quarto que seja seu”, ou seja, por uma linguagem específica do jornalismo, assente em fontes de informação, orientando-se pela relevância dos factos, colocando o repórter no centro dos acontecimentos, Hermano Neves foi um desbravador. Pertence à primeira geração para quem ser jornalista já bastava, não era preciso associar a profissão a outras práticas consideradas mais prestigiantes, como a política ou a literatura. Talvez por isso no obituário que o Diário de Lisboa lhe dedicou, na primeira página do dia 4 de Março de 1929, outro grande jornalista, Norberto de Araújo, lhe prestou homenagem chamando-lhe simplesmente “um jornalista”. 500 Vida profissional: etapas principais O início da carreira de Hermano Neves é recordado nas memórias de José Sarmento, chefe de redacção de O Dia, influente jornal monárquico de Lisboa fundado por António Enes e posteriormente dirigido por José Moreira de Almeida. Terá sido este o único jornal monárquico que acolheu um ainda muito jovem Hermano Neves, que se apresentou na redacção em 1904, com uma carta de recomendação de um amigo do director, frisando que se trata de um rapaz talentoso, filho do professor primário António Joaquim das Neves, natural do concelho de Góis, no interior centro do país (a mãe, Emília Neves e Silva, também foi professora primária). A entrada na profissão segue o rumo habitual na época, pautada pela ausência de escolas de jornalismo ou quaisquer formas institucionalizadas de recrutamento. Segundo José Sarmento (Sarmento, 1937:163), o diretor Moreira de Almeida disse-lhe para “experimentar o rapaz com qualquer serviço”. Olhei para ele. Era um rapazinho já com tendência para um arcaboiço forte, de olhos grandes, bogalhudos, cheios de viveza e inteligência. Disse para os meus botões: “tem pinta”. Conversei com ele. Confessou-me que era a primeira vez que tentava a aventura no jornalismo diário, mas que sentia uma “irresistível vocação” para a carreira. A vocação para o jornalismo foi de facto “irresistível” pois Hermano Neves abandonou uma carreira de médico que vários relatos da época asseguram como promissora. Nunca chegou a exercer, tendo apenas tido uma passagem fugaz pela Faculdade de Medicina de Lisboa como assistente de Anatomia. Segundo o perfil traçado por Norberto Lopes (Lopes:1985), Hermano Neves formou-se com distinção na Universidade de Berlim (actual Humboldt Universidade de Berlim), tendo estudado com o célebre patologista Wilhelm Waldayer, que esteve em Lisboa em 1906 por ocasião do XV Congresso Internacional de Medicina e fez questão de o congratular pessoalmente pelos bons resultados. Barbosa Sueiro, médico anatomista português, também lhe elogiou a “vocação científica” e refere que foi “um pouco anatomista” (citado em Lopes, 1985:61). Embora sucinta, esta é uma bela descrição para caracterizar a escrita jornalística de Hermano Neves, que procurava dissecar e compreender o interior dos acontecimentos, mais do que simplesmente dar a ver a sua aparência exterior. As despesas da estadia na Alemanha foram suportadas através de colaborações jornalísticas enviadas para o Diário de Notícias e para o Paíz (fundado em 1895 por Alves Correia). O 1º conde de Arnoso, Bernardo Pinheiro Correia de Melo, secretário particular do Rei D. Carlos, enviou através do seu irmão, Vicente Pinheiro Lobo de Melo, ministro 501 plenipotenciário de Portugal em Berlim, uma oferta de pensão monetária para o ajudar a custear os estudos médicos, tendo recebido a seguinte resposta: “Diga a Sua Majestade que agradeço mas não posso aceitar porque sou republicano” (Lopes, 1984: 34). Trata-se de uma das múltiplas “petites histoires” que circulam à volta da vida aventurosa de Hermano Neves, credíveis mas difíceis de suportar documentalmente. No espólio do seu filho, Mário Neves, depositado na Fundação Mário Soares, que inclui correspondência do pai, existem várias cartas trocadas entre Vicente Lobo de Melo e Hermano Neves, que nos permitem pelo menos comprovar a proximidade existente entre os dois. Regressado a Portugal, procurou trabalho permanente como jornalista. José Sarmento refere que a já aludida passagem pelo jornal monárquico O Dia foi breve, já que Hermano Neves “brilhou sempre e foi criando asas. E asas foram elas, que um belo dia abalou, desferiu voos mais altos”. (Sarmento, 1937:164). A partir daí, os voos foram sempre em jornais de feição republicana, em especial O Mundo, fundado por França Borges; O Século, fundado por Magalhães Lima mas na altura já dirigido por Silva Graça e A Capital, jornal que precede a proclamação da República em 3 meses (foi fundado em Julho de 1910), dirigido por Manuel Guimarães. É ao serviço de A Capital que a carreira de Hermano Neves mais progride. O jornal era um vespertino aguerrido, lido pela elite intelectual republicana de Lisboa, mas essencialmente informativo e menos doutrinário do que O Mundo, assumidamente ligado ao Partido Democrático Republicano. No ambiente muito crispado que o país atravessava, as reportagens de Hermano Neves sobre as já referidas incursões monárquicas de 1911 granjearam-lhe a popularidade dos leitores. Artur Portela (Portela, 1943:83) descreve nas suas memórias um episódio sintomático da pujança jornalística da primeira década do século XX, reflexo de um progressivo processo de emancipação ideológica dos partidos e sustentabilidade financeira: Dois homens conversam à mesa de um restaurante. Um deles, alto, magro, um pouco curvado [Manuel Guimarães] diz esta coisa enorme para o tempo, na existência dum jornal português: - E se você desse a volta ao mundo por conta d’ Capital? Hermano Neves não trepida: -Quando quer que parta? As reportagens relativas ao périplo africano surgem nas páginas de A Capital a partir de 1912, e vão dando conta das viagens por Cabo Verde, São Tomé e Moçambique, onde adoece e é forçado a regressar. Já em Lisboa, em 1914, nas vésperas da eclosão da I Guerra Mundial, bate-se num duelo à espada com António Centeno, que se sentiu ofendido com o 502 teor de um dos artigos sobre a administração colonial em Moçambique. Centeno era na altura administrador da companhia do Nyassa e um duelista experiente, que já se havia batido várias vezes. Hermano Neves respondeu através das suas testemunhas (o Comandante João Leotte do Rego e o jornalista João Carlos de Melo Barreto) que “achava improcedente o pedido de retratação ou reparação pelas armas, portanto o artigo de A Capital tem apenas o carácter de uma apreciação genérica sobre actos de administração da Companhia do Nyassa”. Acrescentava que não recusava bater-se, reservando todavia “o direito de livre crítica jornalística.” (Matos Lemos, 2007:163) O duelo cumpriu-se segundo todas as formalidades (António Centeno nomeou o médico Egas Moniz e o advogado Álvaro Augusto Flores como testemunhas). Logo nos primeiros minutos, Hermano Neves foi ferido sem gravidade num braço e “a pendência terminou com honra para as duas partes”. A prática dos duelos envolvendo jornalistas ou em resultado de matéria publicada nos jornais foi uma constante em Portugal até ao fim da Monarquia. A República legislou no sentido de substituir os duelos por tribunais de honra e a prática acabou por ir definhando, extinguindo-se em 1925 com a mediatização do “último duelo em Portugal”. Este aconteceu no Jockey Clube, em Lisboa, no dia 27 de Dezembro, curiosamente envolvendo o mesmo António Centeno e terminando tragicamente com a morte do outro contendente, António Beja da Silva, por síncope cardíaca. O Repórter O maior contributo de Hermano Neves para a história da profissão prende-se certamente com o seu lugar de repórter. Falamos de um género jornalístico em construção, cujas convenções narrativas não estavam estabilizadas. Nos consensos da época, a reportagem colocava o repórter no centro dos acontecimentos e autorizava-o a dar conta dessa experiência com exuberância. Hermano Neves foi um dos procurou encaminhar a reportagem para um progressivo foco nos factos relatados. Muitas das suas reportagens, incluindo as que enviou da Flandres em 1917, foram publicadas com a designação de “Cartas da Guerra”. Este facto demonstra como a tendência histórica para valorizar a reportagem e dignificar o olhar do repórter se fez lentamente e “tacteando” até na busca pelas palavras. 503 Nos jornais deste período, a condição de repórter é com frequência referida em itálico, usando o nome em inglês, e as reportagens são chamadas “cartas” ou “crónicas”, géneros associados a maior prestígio social. Durante décadas na história do jornalismo português, a representação do repórter correspondeu ao mais humilde trabalhador dos jornais, por vezes até inculto, que andava pela rua a coleccionar factos e histórias que depois seriam compiladas e trabalhadas na redacção pelo sedentário e literato redactor. Vale a pena referir a forma como Norberto de Araújo249, no obituário, lhe elogia os dotes de repórter: A reportagem, dom do verdadeiro jornalista, foi a grande sedução do seu espírito profissional e nela arrancou trunfos (...) De Hermano Neves ficaram páginas enormes de estranho encanto jornalístico e vincado poder transmissivo. Lembro a reportagem da declaração de guerra, feito pelo ministro da Alemanha, Rosen, a Augusto Soares, ministro dos Estrangeiros de Portugal. Página de antologia do jornalismo, pela sobriedade, pela elegância indiferente, pelo rigor e pela discreta emoção patriótica. (...) Foi político, panfletário, repórter, cronista, crítico, viajante, comentador, articulista, estudioso, literato, e como tal poeta, estudioso, literato, improvisador, interpretador e narrador; viu e previu, foi aventuroso, temerário, não tendo falhado uma sensação, não tendo perdido um acontecimento. O texto é curioso, desde logo pela simultaneidade de papéis legítimos atribuídos ao jornalista, que acumulava sem problemas a condição de panfletista e repórter. Tal descrição remete-nos para a paisagem cultural do fim da monarquia e do republicanismo, onde os jornais eram projectos simbióticos. Por um lado, ligados a facções partidárias e espelhando as fragmentadas parcialidades políticas; por outro, empresas informativas. Júlia Leitão de Barros (Barros, 2014:220) sublinha: Só os jornais mantinham de forma ininterrupta o debate político partidário. Como lembrava o deputado regenerador, Abel de Andrade, em 1907: “Nós governamos com o Parlamento quando está aberto; mas ele apenas dura seis meses; nos outros seis fala a imprensa.” Num relato mais datado, o historiador assumidamente republicano David Ferreira (Ferreira, 1973:73), ligado ao grupo dos fundadores da revista Seara Nova, em 1921, corrobora a centralidade da imprensa como dinamizadora do debate público: Para o estado de perturbação em que se encontrava o país tinha concorrido de maneira decisiva a imprensa, e de modo especial a imprensa política, a qual desempenhava papel de importância excepcional e desenvolvia uma acção que não podia deixar de exercer grande influência na opinião pública. David Ferreira desenvolve nos 2 volumes da sua História Política da I República a tese de que os jornais de feição partidária eram transparentes em relação às suas afinidades e “toda a gente sabia quais eram as suas posições em face de todos os problemas”. (Ferreira, 1973:75). Na sua opinião, a “imprensa noticiosa de grande informação” foi a que mais 249 Diário de Lisboa, 4 de Novembro de 1929. p.1 504 lesou os interesses da República pois, escudada na sua aparente independência, atacava os governantes republicanos em função da defesa de interesses e privilégios das empresas proprietárias dos jornais. A reportagem elogiada no obituário escrito por Norberto de Araújo surgiu n’ A Capital no dia 10 de Março de 1916, dando conta do dramatismo com que a declaração de guerra foi entregue pelo embaixador alemão em Lisboa, Von Rosen, no gabinete do ministro dos Negócios Estrangeiros, António Soares. Sob o título “Um momento histórico, o que se passou ontem entre o senhor Rosen e o ministro dos Estrangeiros”250, o repórter descreve aquilo a que ninguém, a não ser os envolvidos, puderam assistir: a entrada solene do embaixador alemão no corredor dos Passos Perdidos, a entrevista de 15 minutos com a exposição dos motivos que conduziram à declaração de guerra, a resposta seca do ministro português: “Quanto parte? E de quantos passaportes precisa?”. Consistiu num grande “furo” pois o encontro decorreu à porta fechada e não foram prestadas declarações aos jornalistas. Como conseguiu então Hermano Neves acesso a esta cena? Literalmente, atirando-se para cima do automóvel que transportava o ministro para o Parlamento, onde faria o anúncio da “grave declaração”, como descreve Artur Portela (Portela, 1943:85): O carro avança, esguio, negro, rápido. De repente, o chauffeur vê, na sua frente, um homem a gesticular. Aperta o claxon, mas o vulto precipita-se para o capot. A tempo de evitar um desastre mortal, o motorista consegue travar. Um homem, sem chapéu, com o fato desalinhado, abre a portinhola: - Sr. ministro! O dr. Augusto Soares sorri da temeridade. A morte por uma notícia que a vale! É a guerra. Meias palavras. O que não se diz é interpretado nos fugitivos reflexos que perpassam pela máscara do entrevistado. Nesse dia, à tarde, A Capital publica em parangonas o informe histórico. A vida de Hermano Neves está recheada deste tipo de episódios temerários, que lhe valeram a admiração dos leitores e dos pares. Coleccionou vários recordes de proezas semelhantes, como ter sido o primeiro jornalista português a escrever sobre uma subida em balão, ou sobre uma descida em submarino. A reportagem da subida em balão foi publicada em A Capital de 12 Julho de 1915 e a familiaridade com que o seu nome surge no título – O que Hermano Neves viu da barquinha do “Viscaya” – A ascensão e a descida do aeróstato – mostra como se tinha já tornado um jornalista célebre. O texto relata a aventura com humor e profusos detalhes descritivos, segundo a receita popular da época251: 250 A Capital, 10 de Março de 1916, p. 2 251 A Capital, 12 Julho de 1915, p. 1 505 Estou vivo. Milagre? Sorte? Um pouco pisado, um tanto sacudido, mas apalpando-me todo não encontro uma arranhadura sequer. Adivinho muitos leitores sorrindo ao lerem este exordio: pois quê? Uma coisa banalíssima, subir em balão. Uma coisa que tanta gente tem feito sem o menor espanto...De acordo. Muita gente tem subido em balão, mas creio que muito poucos têm descido em Alcochete. A lenta sintonização do lugar do jornalista com o ideal de um sujeito alinhado com o seu tempo mas cultivando um certo detachment, construindo a legitimidade da sua presença com base no valor testemunhal, é sublinhada pelo próprio Hermano Neves, numa rara entrevista à revista ABC (citado em Lopes, 1985:51): Em todas as reportagens que tenho feito, procurei sempre apagar-me para deixar o leitor o mais directamente possível na presença dos factos. Entendo que a individualidade do repórter só interessa ao público pelo poder evocativo que souber dispor, isto é, o repórter deve limitar-se ao seu mester e evitar tanto quanto possível intrometer-se ele próprio no acontecimento. É um espectador com a incumbência de contar o que observou e nunca um actor que, deliberadamente, sem ser chamado para o assunto, se mete a representar também, como certas pessoas que não podem ver um fotógrafo sem procurarem colocar-se em face da objectiva. A representação do repórter como um “espectador” e não como um “actor” configura uma nítida separação do lugar anterior do jornalista, mais conotado com o articulista político, com o relator das câmaras parlamentares ou com o narrador das histórias pitorescas, “montadas” a partir de uma amálgama de factos...reais ou imaginários. Este é um caminho que se vai trilhando cheio de contradições, como bem ilustra o percurso de Hermano Neves. O labor intrinsecamente jornalístico, a busca de experiências actuais e intensas, a sua transmutação em textos jornalísticos apelativos, sempre se compaginou com uma filiação política clara: republicano, primeiro ligado ao partido democrata de Afonso Costa e depois ao partido reconstituinte de Álvaro de Castro, fundado em 1920 a partir de uma dissidência do partido liberal, este também já resultante de uma divisão entre evolucionistas (liderados por António José de Almeida) e unionistas (ligados a Brito Camacho). Hermano Neves e o seu amigo Herculano Nunes, também redactor de A Capital, surgem em 1915 como diretores e editores do panfleto político Fora da Lei, do qual saíram apenas três números. O golpe militar que conduziu ao governo do general Pimenta de Castro começou por ser uma solução de governo transitória consentida pelos três principais partidos (democratas, evolucionistas e unionistas) mas, perante a suspensão das liberdades constitucionais, as hostes republicanas agitaram-se. Os três números do Fora da Lei constituem num caderno de 16 páginas agrafadas, impressos em papel de baixa gramagem, que se vendia na rua e em certas livrarias por 2 centavos. Os textos são doutrinários, apelando à mobilização popular contra a situação política e à defesa dos valores republicanos perante os sinais de reabilitação dos monárquicos. A imprensa panfletária era 506 uma prática corrente na época, da qual as Cartas Políticas publicadas por João Chagas entre 1908 e 1910 são um dos exemplos mais conhecidos. A experiência do Fora da Lei pode ser considerada um ensaio para a direcção do jornal Vitória, um diário fundado pela mesma dupla Hermano Neves e Herculano Nunes, que se publicou em Lisboa entre 1919 e 1922. O título visava assinalar uma dupla vitória – a dos aliados na I Guerra Mundial e a dos republicanos contra os sidonistas ou dezembristas, em alusão ao golpe de Dezembro de 1918 que colocou Sidónio Pais no poder. A Vitória mantém um perfil de jornal político mas informativo até 1920. No seu primeiro ano de existência, o jornal é muito usado para expiar o trauma nacional causado pela participação de Portugal na guerra. A derrota sofrida em La Lys (em 9 de Abril de 1918), os desentendimentos entre os políticos e os militares e a profunda divisão que a política intervencionista causara entre as facções republicanas, vão provocar o arrastamento da polémica nos jornais e numa profusa literatura memorialística. Um deles é precisamente A Vitória, que acolhe as visões dos guerristas, publicando ao longo do verão de 1919 os textos de intervenção e comentário político do capitão Augusto Casimiro sobre Sidónio Pais. Após 1920, os nomes de Hermano Neves e Herculano Nunes surgem na “direcção técnica e editorial” e aparece um “director político” chamado Carlos Olavo. O jornal torna-se panfletário, destinado a servir como alavanca e reforço do projeto partidário do governante Álvaro de Castro, o já aludido Partido Republicano de Reconstituição Nacional. O papel de Hermano Neves dilui-se, deixando de assinar os editoriais na primeira página. Esta fase corresponde ao período em que Hermano Neves viaja com o general Norton de Matos para Angola, quando este é nomeado alto comissário daquela província ultramarina. As Crónicas de Angola, publicadas ao longo de Fevereiro de 1922 mas datadas de Dezembro de 1921, em Luanda, resultam desse acompanhamento das viagens oficiais de Norton de Matos por regiões do interior do território Angolano. São textos, no estilo, muito semelhantes às Crónicas da Guerra que Hermano Neves enviou da Flandres em 1917 quando visitou a frente de guerra, ou às Crónicas Europeias, que enviou para A Capital em 1919 na sequência de um périplo por vários países europeus no pós guerra (incluindo a Alemanha). O último número d’ A Vitória publica-se em 30 de Setembro de 1922, havendo apenas uma brevíssima alusão a dificuldades de pagamento ao pessoal tipográfico. O jornal não 507 sobreviveu ao clima de crise instalado em Portugal, pautado por subida dos preços, greves e instabilidade política. Um clima que irá conduzir o país ao golpe de 28 de Maio de 1926, instaurando a ditadura militar. A partir daí, a presença de Hermano Neves na imprensa informativa é escassa, existindo relatos (não investigados neste artigo) de que passou a colaborar na imprensa clandestina. O Correspondente de Guerra A experiência de correspondente de guerra marcou profundamente a carreira dos poucos jornalistas portugueses que alcançaram esse estatuto. Tendo sido uma guerra no início contada a partir da visão dos correspondentes que os principais diários portugueses tinham nas grandes capitais europeias (Paris, Londres, Berlim), pouco a pouco foi integrando outros olhares jornalísticos, entre eles o de correspondente de guerra. Apenas três jornais conseguiram enviar jornalistas para zonas de combate, reflectindo as enormes desigualdades de recursos, quer financeiros, quer simbólicos, que marcavam a imprensa durante a I República. O Século, A Capital e o Diário de Notícias foram os únicos que, a partir de 1917 (com excepção de Silva Graça, diretor de O Século que, logo em 1915, teve oportunidade de visitar a frente ocidental francesa) conseguiram creditar jornalistas junto do 1º corpo de exército inglês, que emitia as autorizações e supervisionava as visitas, impondo severos limites censórios. Hermano Neves foi um desses jornalistas, juntamente com Almada Negreiros, Augusto de Castro e Paulo Osório (O Século); Adelino Mendes, André Brun e Mário de Almeida (A Capital). Estranhamente, foi também o único que não compilou em livro as suas crónicas ou reportagens de guerra, ao contrário dos restantes. Hermano Neves já tinha publicado dois livros que, no fundo, são reportagens extensas resultantes da sua experiência de cobertura da revolução de 5 de Outubro de 1910 (para O Mundo) e das incursões monárquicas no norte do país em 1911 (para A Capital). Era um repórter experiente, profissional, com provas dadas, respeitado pelos leitores e, obviamente, trabalhando para jornais simpatizantes da política guerrista. Foi o primeiro a tentar “ir à guerra”, em Agosto de 1914, mas ficou retido em Bordéus quase dois meses, impossibilitado de prosseguir viagem devido à política militar dos Aliados de não autorizar visitas de jornalistas às zonas de combate. Sem esconder a sua frustração por se encontrar tão longe da guerra, ainda assim 508 os textos são publicados como Cartas da Guerra, entre Setembro e Outubro de 1914. Em Novembro de 1915, fez uma nova tentativa para chegar à frente mas não passou de Paris, onde realizou uma série de entrevistas a grandes figuras da política francesa, entre as quais Georges Clemenceau, director do Homem Livre e mais tarde (1917) primeiro-ministro. Em Novembro de 1917, já num clima de maior abertura da política de informação em tempo de guerra, os jornalistas portugueses são finalmente autorizados a acompanhar as operações militares do CEP, cujo contingente começou a embarcar para França em Janeiro de 1917. Hermano Neves credita-se como correspondente, enviando para A Capital um conjunto de reportagens agrupadas sob a designação Crónicas da Grande Guerra. A tenacidade que colocou no objectivo de ver a guerra de perto e a resistência às versões mais propagandísticas que encontramos no relato de outros correspondentes, fazem com que o seu testemunho seja o mais jornalístico. Embora Hermano Neves estivesse, como todos, sujeito às imposições da censura, evitou traçar do exército português o retrato heróico e pitoresco comum na época, concentrando-se antes na descrição dos locais atingidos pela destruição, no drama das populações deslocadas e no ambiente de tensão que reinava entre os militares, incluindo os que faziam os turnos nas trincheiras. Conclusão Procuramos neste artigo traçar uma biografia contextualizada, relacionando as etapas da vida do jornalista Hermano Neves com os principais acontecimentos do país e a articulação entre imprensa e poder político. Mais do que a vida do homem, interessou-nos fazer emergir um certo modelo da prática jornalística que se fortaleceu durante a I República. Esse modelo não excluía a militância política da busca por um exercício jornalístico mais profissionalizado. A profissionalização passava pela adopção de convenções narrativas específicas da linguagem jornalística (entre as quais, a valorização crescente da reportagem) e a dignificação do olhar do jornalista como um intérprete credível do real. Hermano Neves não foi um jornalista comum, tendo alcançado experiências, visibilidade e respeitabilidade que o colocam num patamar alto da profissão. Mas vê-lo simplesmente nessa perspectiva seria redutor, pois o seu percurso também espelha as oportunidades que se criaram para os jornalistas a partir da certa configuração política e cultural que marcou a I República. 509 Índice Bibliográfico BARROS, Júlia Leitão de (2014). O Jornalismo Político Republicano Radical. O Mundo (1900-1907). Tese de Doutoramento em História Contemporânea Institucional e Política de Portugal. Lisboa: FCSH/UNL FERREIRA; David (1973- Reedição). História Política da I República, I e II volumes. Lisboa: Livros Horizonte. LEMOS, Mário Matos e (2007). O Duelo em Portugal depois da Implantação da República. Coimbra: Imprensa da Universidade de Coimbra. LOPES, Norberto (1985). Hermano Neves, a Arte da Grande Reportagem. Venda Nova: Bertrand Editora PORTELA, Artur (1943). Os Mortos Falam. Lisboa: Editorial Inquérito. SANTOS, José Rodrigues dos (2001). Crónicas de Guerra, da Crimeia a Dachau. Lisboa: Gradiva SARMENTO, José (1937). Cidade de Mármore. Lisboa: Empresa Nacional de Publicidade TELO, António José; Sousa, Pedro Marques de (2016). O CEP. Os Militares Sacrificados pela Má Politica. Lisboa: Fronteira do caos Editora. 510 La construcción de un líder de opinión: El caso de El Gran Wyoming Celia Carretero Cabañero Universidad de Castilla-La Mancha Celia.carretero1@alu.uclm.es Resumen: En este trabajo nos proponemos realizar una biografía sobre José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, con el fin de dilucidar la forma en la que poco a poco se ha ido creando su papel como líder de opinión. Trayectoria profesional como presentador, actor y músico, declaraciones personales, implicación en movimientos sociales, etc., constituyen el objeto de este estudio. Palabras clave: Wyoming, infoentretenimiento, líderes, opinión, biografía Abstract: In this paper, we are intent on carrying out a biography of José Miguel Monzón, "El Gran Wyoming", in order to elucidate the way he has gradually created her own role as an opinion leader. The subject of this study is made up of a professional career as a presenter, actor and musician, personal statements, involvement in social mobility, etc. Key Words: Wyoming, infotainment, leader, opinion, biography Introducción ¿Es posible el éxito sin un presentador carismático? ¿Cuál es el secreto de las audiencias, el formato o el presentador? ¿El líder nace o se hace a través de la televisión? Varias de estas cuestiones las abordaremos en este artículo. En nuestro mundo, si contamos con un emisor que responde a la imagen que la sociedad respeta y admira; si emplea un canal que la sociedad acepta como fuente de verdad en un contexto preciso y con un código adecuado, tenemos un auditorio predispuesto a la persuasión; el éxito de la persuasión está parcialmente asegurado (Santiago, 2005). Por ello, la creación de líderes de opinión para asegurar el éxito de los programas televisivos es fundamental. Con el reinado de la televisión en el mundo de la comunicación social, la centralidad del líder frente a la organización es un hecho. No sólo por la adecuación al estilo 511 hiperpersonalista que impuso la estrategia sensacionalista del mercado, sino por el principio de simplificación que establece el lenguaje audiovisual (Laguna, 2003). Y es que, los líderes se hacen. La imagen de El Gran Wyoming está estrechamente ligada a un género y un formato televisivo, a la vez que a una corriente de pensamiento que cuestiona el statu quo y ha tenido una especial relevancia en el último lustro. El papel del líder de opinión ha marcado la política desde la antigüedad, pero en la actualidad ha cobrado una nueva dimensión debido a la repercusión que tienen gracias a los mass media. La televisión, como medio dominante en la transmisión de información política a la gran mayoría de los ciudadanos, ha puesto la personalización como aspecto central de su influencia (Laguna, 2011). De modo que muchas veces la imagen televisiva se concreta en personas y no tanto en el programa. Este es, sin duda, el caso de El Intermedio y El Gran Wyoming. En este trabajo nos proponemos realizar una biografía sobre José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, con el fin de interpretar la forma en la que poco a poco se ha ido creando su papel como líder de opinión. Trayectoria profesional como presentador, actor y músico, declaraciones personales, implicación en movimientos sociales, etc., constituyen el objeto de este estudio. Para ello, se han visionado y leído sus entrevistas, los libros publicados por el propio Monzón, los artículos de opinión de los programas que ha presentado y analizado algunas de sus opiniones vertidas dentro de El Intermedio. Parlamentos que comienza en muchas ocasiones con la frase: “Como líder de opinión que soy”, utilizando un tono mucho más serio del que se le atribuye en el resto de intervenciones dentro del espacio televisivo que presenta. El Gran Wyoming Durante décadas se ha debatido si un líder nace o se hace. En el caso de la televisión, en el que la mayoría de las cosas que se presentan ante nuestros ojos son producto de la construcción de una realidad dominada por unos estándares sociales, podemos afirmar, que se hace. Los líderes de opinión actuales, están sujetos a su visualización en los medios. Hoy en día hay una serie de factores a tener en cuenta a la hora de definir el liderazgo, desde la máxima: “Lo que no sale en televisión, no existe”, es decir, alguien cuenta con seguidores 512 es gracias a que la cámara lo enfoca; hasta los atributos de la persona que es, o quiere convertirse en líder de opinión: trayectoria profesional, credibilidad, carisma, etc. Todos estos factores son los que vamos a tener en cuenta para realizar una reconstrucción de la trayectoria de El Gran Wyoming desde sus inicios en el show business, hasta la actualidad. Actualidad en la que gran parte de la sociedad lo reconoce como un líder en comunicación que da voz a un sector social que está cuestionando el statu quo. Objetivos, hipótesis y metodología Objetivos Realizar un recorrido biográfico sobre José Miguel Monzón, El Gran Wyoming Dilucidar la forma en la que poco a poco se ha ido creando su papel como líder de opinión Hipótesis - La imagen de José Miguel Monzón está estrechamente ligada al infoentretenimiento en España, convirtiéndose en líder de opinión gracias a los temas tratados en los programas que ha capitalizado. Metodología Para la realización de la investigación que nos ocupa en este artículo se ha utilizado una metodología cualitativa que ha consistido en el visionado y lectura de materiales bien producidos por José Miguel Monzón o bien realizados sobre su persona. El muestreo ha sido aleatorio, intentado abarcar el máximo de material posible. Esta investigación se enmarca dentro de un trabajo más amplio todavía inacabado. Entre los materiales utilizados destacan los vídeos de sus entrevistas desde el año 2011 hasta la actualidad, momento en el que mayor proyección ha tenido su figura y más éxito el programa que presenta. También han sido fruto del estudio la lectura de los libros que ha publicado, el visionado de las películas en las que ha participado y la lectura de muchos de los artículos que ha difundido en los últimos años en el diario Infolibre, donde ejerce como columnista. De gran importancia han sido también sus intervenciones dentro de El Intermedio, parlamentos que comienza en muchas ocasiones con la frase: “Como líder de 513 opinión que soy”, utilizando un tono mucho más serio del que se le atribuye en el resto de intervenciones dentro del espacio televisivo que conduce. Biografía José Miguel Monzón, nacido en 1955 en el madrileño barrio de la Prosperidad, hijo de funcionario y farmacéutica, licenciado en Medicina, es un personaje polifacético a su pesar, ya que le fueron despidiendo de todos los oficios con los que intentaba buscarse la vida. Actualmente es presentador de uno de los espacios de humor e información que más impacto están teniendo en la audiencia televisiva, El Intermedio (La Sexta) y sus artículos pueden leerse en el diario digital Infolibre (Monzón, 2016). Su hermano fue el que lo introdujo en la música. Era miembro del grupo Desmadre 75, del que también formaba parte El Reverendo. Con él formó primero Paracelso y, a partir de los años ochenta, un dúo delirante e irrepetible con el que actuó durante 20 años. Durante ocho años actuaron todas las semanas en La Aurora, un bar de Malasaña donde tan pronto tocaban cuplés como blues, canciones de los Beatles, leían pasajes bíblicos o improvisaban diálogos irreverentes (Neira, 2011). A partir de ahí, los directores de cine empezaron a reclamarlo para sus películas como actor secundario. Su trayectoria ha sido el centro de decenas de entrevistas y artículos, como la realizada por Iñaki Gabilondo en el año 2013 en Canal +. En ella encontramos algunas de las consignas más significativas de su ideario, como la necesidad de retomar la lucha social y recuperar la conciencia de clase, ideas que asegura que ha defendido desde sus inicios en la universidad. Son estas y otras muchas afirmaciones en público lo que le ha encumbrado como uno de los líderes de opinión de la izquierda, siendo reclamado en decenas de actos para realizar discursos. En televisión, comenzó en el año 1984, en el programa Silencio, se juega de TVE. A partir de ahí, su carrera profesional no se detuvo y apareció en los programas: Silencio, se juega (1984), en La 2 de TVE; Esto es lo que hay (1985), en La 1; En la cuerda floja (1985), en TVE; ¡Qué noche la de aquel año! (1987), en La 1 de TVE; A media voz (1988-1989), en La 1 de TVE; Rokambole (1989), en La 1 de TVE; La noche se mueve 514 (1992-1993), en Telemadrid; El peor programa de la semana (1993-1994), en La 2 de TVE; Caiga Quien Caiga (1996-2002), en Telecinco; El Club de la Comedia (2004), en Antena 3; La azotea de Wyoming (2005), en La 1 de TVE; El Intermedio (2006presente), en La Sexta. Son los años en CQC lo que lo coronará como el presentador del momento, por los premios y la repercusión que tuvo dentro del panorama televisivo ese formato. Será en este programa, junto con sus últimos diez años en El Intermedio, en el que centraremos la investigación. Bibliografía y entrevistas En la revisión de la bibliografía publicada por José Miguel Monzón encontramos varios puntos en común. En primer lugar, el tono siempre humorístico de sus publicaciones. La propia sinopsis de sus libros cuenta siempre con un tono jocoso, irónico, que dan cuenta del carácter y estilo del autor y el argumento de la obra. Los elogios al autor y la necesidad de confiar en su brillantez también es uno de los elementos que destacan: “El respeto y la devoción al autor son la base del entendimiento y de la entrega por parte del receptor” (Monzón, 1990); “El lector que tenga a condescendencia y el cariño suficiente al autor” (Monzón, 2016); “No busque el lector objetividad entre estas páginas, pues semejante término hace referencia, no a la equidistancia en la observación, sino al empeño de que paga por que el autor le escriba al dictado” (Monzón, 2013). Otro de las características comunes en sus obras son los mensajes reivindicativos. Desde su primera publicación Un vago, dos vagos, tres vagos (1990), hasta su último libro: ¡De rodillas, Monzón! (2016). Las críticas al capitalismo y la imposición del trabajo a cualquier precio; la Iglesia como aparato de adoctrinamiento; la corrupción y el desgobierno; las ideas pacifistas y el llamamiento a la insumisión y la crítica a la veneración al rico; economía y política internacional, etc., constituyen el corpus de su bibliografía y el tema central de sus discursos. Voz de los más desfavorecidos y un antisistema reconocido por sus propias declaraciones. Así se define en su sobra y en sus declaraciones. 515 Liderazgo y comunicación La eficacia informativa de un programa descansa, en gran medida, en la figura de su presentador, quien ha de disponer de un conjunto de cualidades para poder llevar a cabo una puesta en escena adecuada (Salgado, 2007). El Gran Wyoming cuenta, según nos indican las audiencias, con ese conjunto de cualidades, no sólo por el éxito del programa que presenta, sino por el reclamo de su persona en diferentes entrevistas, colaboraciones e, incluso, mítines. Su recorrido nos muestra cómo es uno de los personajes con mayor credibilidad de la televisión. Salgado (2007) considera que la credibilidad es la cualidad más importante que debe poseer un presentador de informativos y, aunque El Intermedio no es un informativo convencional, sí podemos considerarlo un noticiario de humor, como su propio creador y ex-director, Miguel Sánchez Romero, lo define. Los programas informativos constituyen un punto de referencia estratégico en la programación de contenidos y en la definición de la calidad de las cadenas televisivas (Salgado, 2007). Además, Salgado destaca el presentador de programas informativos como pieza fundamental de este proceso comunicativo. Más allá de si es un don natural o innato, el carisma se desarrolla en estrecho correlato con los “mass media y se identifica hoy en día como telegencia, esto es, la capacidad de ser ‘un gran comunicador’” (Santiago Barnés, 2007). Es ineludible señalar las cualidades especiales del líder de televisión a la hora de comunicar. Por encima de las dotes de comunicación tiene que ver con el poder de seducción que ejerce sobre su público, popularmente lo conocemos como carisma. “El carisma implica liderazgo, una personalidad sobresaliente, un poder de fascinación que se ejerce sobre las personas que rodean a tal personalidad” (Del Rey Morató, 1989: 94). “Las bases de la credibilidad de un líder son múltiples y, como no podía ser de otra manera, están conectadas con sus habilidades comunicativas. Básicamente estamos hablando de habilidades verbales y no verbales, pero también de empatía, de identificación, de adaptabilidad y de saber escuchar al receptor (Laguna, 2011).” Sin embargo, no es posible aseverar qué cualidades son las más relevantes en la consideración del espectador, siendo el conjunto de todas ellas el objetivo a la hora de diseñar la estrategia de éxito de un personaje como es el creado por José Miguel Monzón. Como él mismo reconoce: “Hice un personaje para esconderme en él”. 516 Según Andrew Boyd, las cualidades ideales para un newcaster o anchorman (presentador de noticias en televisión), se asientan sobre la base de la fuerza personal y autoridad, combinados con experiencia, personalidad y carisma: autoridad, credibilidad, claridad, calidez/cercanía, personalidad, profesionalismo, buena voz y buena presencia. La credibilidad ha de ser considerada como el más preciado tesoro de la televisión y de los medios en general (León, 2002). Por ello, si atendemos a los criterios que de credibilidad de Newhagen y Nass para evaluar la información televisiva nos encontramos que El Intermedio y por ende, su presentador, cuenta con los requisitos que apuntan. La información debe ser basada en hechos reales, de confianza, correcta y clara. Debe ser exacta y contar toda la historia, además de separar los hechos de las opiniones. Tiene que aludir a informaciones relativas al bienestar de la comunidad o al interés público y se debe emitir de forma imparcial. Con el visionado de los programas hemos podido comprobar que, efectivamente, cumple las condiciones a pesar de que la cantidad de opiniones que aparecen en la emisión podrían poner en duda la imparcialidad. Sin embargo, todas las informaciones se apoyan en datos objetivos, en las noticias ofrecidas por otros medios y en las entrevistas de expertos a los que se les consulta. En las ocasiones que se trata de una opinión completamente subjetiva, un juicio de valor del presentador, por ejemplo, se puntualiza antes o al terminar la intervención. Redes sociales José Miguel Monzón se ha manifestado en algunas entrevistas en contra de las redes sociales. Son varias las intervenciones en las que ha dejado clara su aversión por la fama y el precio tan alto que tiene que pagar por salir en televisión. En un momento en el que el liderazgo parece manifestarse, mayoritariamente, a través de las redes sociales, su presencia en ellas es prácticamente inexistente. Por ello, es difícil cuantificar, en estos momentos, el alcance de sus declaraciones. Desde la aparición en Twitter en el año 2006 la popularidad de los líderes de opinión se mide, mayoritariamente, por sus seguidores en la red del pájaro. Sin embargo, El Gran Wyoming ha prescindido de este medio para hacer llegar sus ideas al público que le sigue cada noche en La Sexta y que lee sus columnas en Infolibre. 517 José Miguel Monzón utiliza otros medios para difundir su ideario. Entre ellos destaca la publicación de siete libros, tres de ellos desde el año 2013. En su bibliografía defiende la misma línea que el programa del que no solo es presentador. Sus críticas, dirigidas principalmente hacia el PP, la Monarquía y la Iglesia, siguen la misma tendencia progresista que pretende defender la cadena en la que se enmarca. Sin embargo, el presentador de El Intermedio se ha posicionado a nivel personal, como José Miguel Monzón, en muchas ocasiones un poco más a la izquierda de la cadena en la que trabaja. Así, por ejemplo, lo vemos en el discurso que ofreció el día 22 de junio de 2012 en Alcalá de Henares a la que fue invitado por la “Marea verde” en la que hace declaraciones como: “Al gobierno les importáis un carajo”. Premios El Gran Wyoming es uno de los presentadores más galardonados del panorama televisivo actual, lo que lo avala como líder de opinión. Cuenta con dos premios ondas, uno como presentador (2013) y otro como conductor de programa de actualidad (2009). Ha recibido el premio Academia de Televisión española como presentador de Caiga quien Caiga y de El Intermedio en varias ocasiones. En el año 1998 lo hizo como comunicador; en los años 2000, 2001 y 2002 lo recibió como conductor de programa de entretenimiento, todos ellos durante el periodo en el que presentaba Caiga Quien Caiga. Durante su trayectoria en El Intermedio fue nominado en el año 2007 en la categoría “conducción de programa de entretenimiento” galardón que no ganó hasta el año 2008. Después, en los años 2012 y 2013 recibió el premio “Comunicador de programa de entretenimiento” y en los años 2014 y 2015 fue reconocido como “El mejor presentador de programas”. También ha sido nominado al TP de Oro, concretamente en el año 2006, cuando comenzaba su andadura en El Intermedio y ganó el Micrófono de Oro en el año 2008, al frente del mismo programa. El Intermedio, a su vez, ha recibido varios premios en los últimos años en las categorías de “Mejor programa de entretenimiento” (2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Durante varios años, también recibió el premio al mejor guión (2012, 2013, 2014 y 2015). 518 El Intermedio: Historia, audiencias y evolución Teniendo en cuenta que el director del programa El Intermedio lo define como un informativo de humor, tenemos que señalar qué características tienen los conductores de dicho formato. Según Eduardo Arroyo, en su trabajo “El infotainment: de Caiga Quien Caiga a Noche Hache” estos programas mantienen una estructura clásica de un informativo. La noticia de apertura es aquella que ocupa la portada en la mayoría de los informativos, coincidirá siempre con la primera del infoshow que apueste por la parodia. Por otro lado, también asevera que la puesta en escena será lo más parecida posible a la de un informativo “serio”; despojado de elementos espectaculares y ornamentos recargados, el plató contará con elementos propios de los noticieros: pantallas de plasma, retroproyectores o chromas para colaboradores, una mesa más o menos austera y grafismos de hálito periodístico. “Generalmente, sus presentadores mantendrán el tono y la pose fría propios de un impertérrito conductor de noticias aunque, en realidad, gocen de libertad para sorprender al espectador en cualquier momento rompiendo su férrea seriedad al realizar una imitación o reaccionar de forma desproporcionada frente a las noticias que ellos mismos relatan (mediante alaridos, gritos, muecas ostensibles, sustos…)”. Continúa Arroyo afirmando que al igual que en los informativos clásicos, el presentador –si solo es uno- podrá rodearse de un equipo de colaboradores fijos: un copresentador que le acompañe dando las noticias, un ayudante que le ofrezca temas o un reportero destacado suelen ser los roles más recurrentes. Entre los ejemplos más destacados de informativo paródico emitido en todo el mundo, podemos citar: Teh Daily Show WithJon Stewart (Comedy Central: 1999-2007), en EEUU. Debemos señalar que el ejemplo que nos ofrece es el referente del programa El Intermedio (La Sexta: 2006 hasta la actualidad) en España. Atendiendo a la cuestión anterior, en la que el autor aseguraba que la relación entre la actualidad y el programa es directa podemos afirmar que la correspondencia entre las preocupaciones de los españoles y los temas tratados en el programa es obvia. Según el CIS, en el año 2006, los españoles se preocupaban mayoritariamente por el terrorismo, por lo que en las primeras temporadas formaba parte de la escaleta. En el año 2016 entre las mayores preocupaciones destacan la corrupción política y el paro y en el programa en las 519 últimas temporadas se ha dedicado especial atención a la reforma laboral y a los diferentes casos de corrupción. El aumento de la audiencia del programa se hace patente a partir del 15 M, cuando El Intermedio comienza a estar 1 punto por encima del share de la cadena, lo que revela un cambio de mentalidad en la población a partir de las numerosas protestas acaecidas a partir de aquel acontecimiento. Será también a partir de este momento cuando la presencia de José Miguel Monzón aumente en las protestas organizadas por “las mareas” y su discurso se haga más reivindicativo. La sexta temporada supondrá un punto de inflexión. Desde ese momento se pueden relacionar los incrementos de audiencia con temas concretos de actualidad, como: Destape de nuevos casos de corrupción (trama Gürtel, caso Bárcenas...), elecciones, aniversarios del 15M, elecciones nacionales o internacionales, crisis de los refugiados, entrevistas de actualidad o entrevistas de personalidad, como las realizadas a los líderes de los partidos políticos españoles, etc. Los temas del programa son recurrentes: Política, Iglesia y Monarquía son tres de los ejes fundamentales, continuando una larga tradición que proviene del humor gráfico. Desde la prensa satírica siempre se ha criticado duramente a los tres estamentos, como elementos de poder y el programa mantiene eso, escogiendo mayoritariamente, las noticias estrechamente relacionadas con estos poderes. Es a partir de la quinta temporada se tratan menos noticias, pero con mayor profundidad, dedicándoles más tiempo y reduciendo las intervenciones humorísticas. También se comienzan a incluir las entrevistas de actualidad. A partir del año 2011 la hibridación de la información y el humor será un hecho en El Intermedio. El formato pasará de ser de entretenimiento, a informativo con toques humorísticos, convirtiéndose en programa de referencia informativa según sus índices de audiencia. Este fenómeno demostraría el cuestionamiento de la veracidad periodística. Según afirma Ignacio Ramonet, el chiste, la broma y el rumor, además de abundar en épocas dictatoriales, forman parte de muchas democracias actuales. Corresponde al fracaso de las funciones esenciales de los medios de comunicación: estamos ante un sistema de desconfianza generalizada, de crisis de credibilidad, ya que lo que domina es una 520 situación de inseguridad informacional. Y el infoentretenimiento resulta un producto heredero de esta crisis (Ramonet, 2007). Éxito nacional El éxito del formato que lidera el Gran Wyoming podemos observarlo en las cifras de audiencia y su incremento a lo largo de los años: Temporada Años Programas Share Duración Share medio Share medio programas media del de la cadena en de la por muestra programa temporada muestra (min.) temporada 1 2006/07 23/04/2007 4,6 33 2,5 3,1 2 2007/08 28/02/2008 8,9 33 5,9 5,1 3 2008/09 28/05/2009 9,4 46 6,7 6,6 4 2009/10 03/12/2009 11,1 48 7,2 6,8 5 2010/11 18/01/2011 8,2 52 6,1 6,2 6 2011/12 25/06/2012 8,4 57 6,1 5,0 7 2012/13 23/05/2013 13,6 58 9,8 5,8 8 2013/14 24/02/2014 14,6 60 11,5 6,6 9 2014/15 26/05/2015 17,6 61 12,8 7,7 10 2015/16 08/02/2016 15,6 63 12,3 7,5 Tabla 1 - Cuadro de audiencias El incremento de su audiencia es paralelo al incremento del tiempo invertido dentro del programa en la información. Este dato es de especial relevancia si tenemos en cuenta que el liderazgo dentro de la comunicación lo podemos relacionar directamente con la credibilidad y, como hemos visto, la credibilidad y el éxito de un programa dentro de la televisión está estrechamente relacionada con el presentador y su imagen. Debemos señalar y profundizaremos en ello más adelante. La información ofrecida por El Intermedio responde a las preguntas planteadas por un sector concreto de la población, con una clara tendencia progresista. Es decir, se sitúa en la estrecha línea entre la información y la opinión, pero siempre apoyada con datos objetivos, como las referencias a otros medios informativos o las declaraciones de personas implicadas o expertas en la materia tratada. 521 Esta tendencia, la observaremos también en las propias intervenciones de José Miguel Monzón a título personal, no sólo cuando desempeña su papel como presentador, como El Gran Wyoming. Programa Información Humor 1 23/04/2007 6,08 (20,06% ) 2 28/02/2008 3 Publicidad Otros TOTAL 21,01 (69,34%) 1,28 (4,22%) 1,92 (6,33) 30,30 6,70 (21,52%) 22,70 (72,92%) 1,40 (4,49%) 0,33 (1,06%) 31,13 28/05/2009 8,64 (20,32%) 29,68 (69,89%) 3,05 (7,2%) 1,11 (2,62%) 42,47 4 03/12/2009 3,21 (6,74%) 36,62 (77,00%) 3,61 (7,60%) 4,13 (8,68%) 47,56 5 18/01/2011 9,73 (21,96%) 29,10 (65,69%) 2,10 (4,74%) 2,33 (5,25%) 44,33 6 25/06/2012 17,98 (31,86%) 25,23 (44,71%) 3,43 (6,07%) 9,78 (17,3%) 56,30 7 23/05/2013 32,71 (52,61%) 24,53 (39,45%) 1,93 (3,10%) 3,00 (4,82%) 62,17 8 19/12/2013 30,81 (59,14%) 16,00 (30,71%) 1,68 (3,22%) 3,60 (6,91%) 52,09 9 26/05/2015 43,28 (77,05%) 10,35 (18,42%) 1,41 (2,51%) 1,13 (2,01%) 56,17 10 08/02/2016 30,35 (53,42%) 20,53 (35,90%) 2,60 (4,54%) 3,70 (6,47%) 57,18 Tabla 2 - Registro de la información y el humor. Gráfico 1 - Evolución de la información y el humor 522 Antecedentes: Caiga Quien Caiga El antecedente directo de un programa de infoentretenimiento que trata la actualidad política de forma humorística la encontramos en el programa de Telecinco. El éxito y el reconocimiento nacional al Gran Wyoming le llegó de la mano del programa Caiga quien caiga (Telecinco: 1996-2002 y 2004-2007; La Sexta: 2008 y Cuatro 2010). Comenzó dirigido por Eduardo Arroyo y fue presentador del mismo durante 8 temporadas. No obstante, el sello del programa en buena medida procede más bien de la empresa responsable, la productora Globomedia. CQC irrumpe con una realización hiperbólica y caricaturesca opuesta al encuadre estático y frontal habitual del informativo serio (Gordillo, 2011). El 10 de mayo de 1996, viernes, a las 21.15 aproximadamente se emite el primer Caiga Quien Caiga y su audiencia fue de un 23,1%. Fruto de los cambios que se quería realizar a partir del cambio de la directiva de Telecinco, en el año 1994, la cadena encarga a Globomedia un “programa diferente” capaz de mezclar el humor, la actualidad y original. Fruto de este proyecto, surge Caiga Quien Caiga (Arroyo, 2008). En el mismo artículo Eduardo Arroyo asegura que para escoger a los reporteros se les pedía que fueran capaces de meter el dedo en el ojo del entrevistado, “pero sin faltar” y, sobre todo, que conocieran sobradamente la actualidad para poder replicar con agudeza y rapidez las respuestas de los personajes abordados. Esta definición, puede extrapolarse a la perfección para definir, en la actualidad, los requisitos que cumplen los colaboradores de El Intermedio. Pero todavía es más reseñable el hecho de que el conductor del programa sea el mismo: El Gran Wyoming. En 1997 se produjo la consolidación del programa. Todo el mundo quería ser “premiado” con las gafas de sol del programa para estar a la altura de “Su majestad”. Más tarde, sería el propio Aznar, presidente del gobierno, el que se acercaría a Juanjo de la Iglesia y le espetó: “¿Y mis gafas?”. El programa, que se definía “martillo de herejes”, aceptó ese día una comida con el presidente y Wyoming le realizó una entrevista en la que lo puso en más de un aprieto (Arroyo, 2008). 523 Globomedia Globomedia es una de las productoras más importantes del panorama televisivo actual. Como apunta Gordillo uno de los artífices de la renovación la televisión española. Ha sido la encargada de incentivar el infoentretenimiento en España, creando algunos de los formatos de más éxito de los últimos 20 años, entre los que se encuentra El Intermedio. En estos programas encontramos unas claves comunes: utilización de noticias duras como columna vertebral de la escaleta, parodia política y vídeos manipulados como elemento de innovación. Por otro lado, también observamos cómo varios de los programas con los que se aventuró La Sexta desde su inicio, se pueden catalogar como de infoentretenimiento o infoshow, es decir, apuestan por la hibridación de géneros en programas como Buenafuente, Sé lo que hicisteis, Caiga Quien Caiga, Zapeando o El Intermedio, llegando a considerarse algunos como buque-insignia de la cadena. En todos ellos los contenidos suelen proceder de la agenda informativa en lo que respecta a política y cultura. Conclusiones Entre los resultados podemos destacar que, efectivamente, la relación entre el presentador, la sátira política y el infoentretenimiento es directa. José Miguel Monzón ha presentado dos de los programas pertenecientes a este género más populares dentro de la televisión española (Caiga quien caiga y El Intermedio) hasta el punto de haberse convertido en un líder de opinión de reconocido prestigio en el panorama televisivo español. Por ello, el éxito de la imagen de un presentador como El Gran Wyoming estará vinculado, por un lado, a la predisposición del espectador con el programa que lidera. En la mayor parte de sus seguidores, la identificación emotiva preexistente hace que procesen y configuren sus opinión acerca del líder de acuerdo con su identificación partidista previa (Laguna, 2011). En este caso, la identificación se produce a través de la línea editorial de los programas que ha presentado, a la vez que gracias a la utilización de su imagen en apoyo a varios movimientos, especialmente desde el 15 M. Un sector social, más progresista, se siente identificado y defendido por el discurso del presentador, requisito que, como hemos visto, es indispensable para desempeñar la labor de líder. En definitiva, la valoración que los ciudadanos puedan efectuar del líder pasa a depender, no sólo de la 524 propia forma de ser y actuar de la persona que ejerce esa función, sino de la simpatía que despierta su programa. El líder, por tanto, es parte indisociable del sentimiento identitario previo que tenga el formato entre los espectadores. Él mismo ha reconocido que no podría desempeñar papeles dramáticos en películas ya que su imagen está demasiado vinculada a su papel como El Gran Wyoming, “Wyoming se ha apropiado poco a poco de mí”, declaraba en una entrevista. El éxito de José Miguel Monzón pasa a depender, en gran medida, del programa que representa, por las ideas que en él se defienden, gracias a que ha sabido dar voz a un sector de la población que lo reclamaba: “No entiendo por qué el rico tiene que pisotear al pobre” o “Yo quiero que mis conciudadanos vivan bien, no sólo porque me parece lo justo, sino porque yo también voy a vivir mejor.”, consignas como estas en sus entrevistas, libros o en el programa lo han coronado como uno de los líderes de las ideas mas progresistas del país. Él mismo ha declarado: “Este país está acostumbrado a dar caña a la gente que no puede defenderse y muy poca a los poderosos de verdad” y según él, por coherencia y decencia, a pesar de que su estatus social queda muchas veces al margen de las vicisitudes de la crisis, se cree en la obligación de defender a esas personas y esas ideas que no cuentan con poder para hacerlo. Las cifras de audiencia de su programa, la venta de sus libros y su frecuente presencia en los medios y protestas y los ataques y denuncias que recibe de los sectores más conservadores de la sociedad son el indicador que corrobora que se trata de un líder de opinión, indiscutible, en la actualidad. Índice Bibliográfico ARROYO, E. (2008). “El infotainment: de Caiga quien Caiga» a «No che Hache”. En Sangro & A. Salgado (Eds.), El entretenimiento en TV: Guion y creación de formatos de humor en España. (pp. 173-192). Barcelona: Laertes BOYD, A., (1994) Broadcast Journalism. Techniques of radio and tv news. Heinemann Profesional Publishing, London: Focal Press DEL REY MORATÓ, J. (1989). La comunicación política. Madrid: Eudema. 525 GARCÍA, F. (2009) El nacimiento de la Sexta: análisis de una nueva estrategia competitiva de televisión "generalista". Tesis Doctoral. Recuperado de http://eprints.ucm.es/9583/1/T31301.pdf GARCÍA, J. “Secciones de El Intermedio”. 8 de abril de 2014. Blog: El Intermedio Oficial. 21 de septiembre de 2015. Recuperado de http://elintermediooficial.blogspot.com.es/2014/04/secciones.html GORDILLO, I., Guarinos, V., Checa, A., Ramírez, M.M., Jiménez, J., López, J.F., De los Santos, F., Pérez, A.M. (2001) “Hibridaciones de la hipertelevisión: Información y entretenimiento en los modelos de infoentertainment”. Revista Comunicación nº9 Vol1. LAGUNA, A., (2011) “Liderazgo y Comunicación: La Personalización de la Política”, disponible en http://ddd.uab.es/record/77916?ln=ca, pág. 46-55. LAGUNA, A. (2003). “Las perversiones de la democracia”, en Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. Sevilla: Universidad de Sevilla. LEÓN, B., (2002) “Los profesionales, preocupados por la pérdida de credibilidad y de audiencia de los informativos”, en beletinbit.tw, Universidad de Pamplona, 5-XII-2002 MONZÓN, J.M., (2016). ¡De rodillas, Monzón!Barcelona: Planeta MONZÓN, J.M., (2013). No estamos locos. Un retrato de lo que somos lleno de humor fina ironía. Barcelona: Planeta.ç MONZÓN, J.M., (2014). No estamos solos. Barcelona: Planeta MONZÓN, J.M., (1993). Te quiero personalmente. Barcelona: Anagrama. MONZÓN, J.M., (1990). Un vago, dos vagos, tres vagos. Barcelona: Círculo de lectores NEWHAGEN, J. y NASS, C. “Differential criteria for evaluating credibility of newspapers and tv news”, Journalism Quarterly, 1989, pp. 277-284. SÁNCHEZ-ROMERO, M., (2008) “El Intermedio. Ya conocen el programa, ahora les contaremos la verdad”. En Sangro, P. y Salgado, A. El entretenimiento en TV: Guion y creación de formatos de humor en España. Barcelona: Kaplan 526 SALGADO, Al. (2007): “La credibilidad del presentador de programas informativos en televisión. Definición y cualidades constitutivas”. Comunicación y Sociedad, 1, Universidad de Navarra, Pamplona, pp 145-180. SANGRO P.; SALGADO A. (eds.); (2008) El entretenimiento en TV: Guión y creación de formatos de humor en España. Barcelona: Laertes. SANTIAGO, J. (2002). El candidato ante los medios: telegencia e imagen política. Madrid: Fragua SANTIAGO, J. (2005): Principios de comunicación persuasiva, Madrid, Arcos. RAMONET, I. (2007). "Información y democracia en la era de la globalización" en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6121 (consultado el 13/12/16). Otras fuentes Discurso durante la “Marea verde” de El Gran Wyoming en Alcalá de Henares 22 de junio de 2012 (Vídeo completo). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VAEeZ4vNkI Discurso Nochevieja 1996 El Gran Wyoming. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g4uD_7PFFrg El Gran Wyoming: "Felipe González y los otros salieron del armario para ganarse la puerta giratoria". La Sexta. Recuperado de: http://www.lasexta.com/programas/sextanoche/entrevistas/el-gran-wyoming-felipegonzalez-y-los-otros-salieron-del-armariopara-ganarse-la-puertagiratoria_20161105581e5fdc0cf24962cc184cd9.html El Intermedio regresa a La Sexta a punto de cumplir diez años en pantalla. 6 de septiembre de 2015. Europa Press En Teinteresa.es. 7 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.teinteresa.es/tele/Intermedio-regresalaSextacumplirpantalla_0_1426057471.html 527 El periodista Hermann Tertsch denunciará a Gran Wyoming por un montaje paródico. 5 diciembre de 2009. 20 Minutos.es. 23 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/582320/0/hermantertsch/demanda/gran-wyoming/ Entrevista a El Gran Wyoming de Isabel Gemio. Onda Cero. 23 de octubre de 2016 Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Oq1j4vNuiNg Entrevista a El Gran Wyoming. Dominical El Mundo. Recuperado de: http://www.elmundo.es/magazine/num66/textos/gran1.html Entrevista con José Miguel Monzón. Canal +. 20 de noviembre de 2013. Gabilondo. I. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4zAWSvjxAaU Entrevista completa al Gran Wyoming: "Lo llaman 'puerta giratoria', pero eso se llama 'trincar'". La Sexta. 27 de mayo de 2017. Recuperado de: http://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/entrevistascompletas/entrevistacompleta-gran-wyoming-llaman-puerta-giratoria-pero-esollamatrincar_201410255725c2e14beb28d44601aa15.html Éxitos y fracasos de El Gran Wyoming. Faro de Vigo. 22 de marzo de 2013. Recuperado de: http://ocio.farodevigo.es/tv/noticias/nws-170182-exitos-fracasos-granwyoming.html Mediapro comienza a mandar en Globomedia y prescinde del socio fundador Manuel Valdivia. 18 de septiembre de 2015. El Confidencial Digital. 22 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.elconfidencialdigital.com/medios/Mediapro- Globomediaprescinde-Manuel-Valdivia_0_2565943402.html Muere Ángel Muñoz Alonso, ‘Revendo’ de la música. El País.7 de septiembre de 2012. F. Neira. https://cultura.elpais.com/cultura/2012/09/07/actualidad/1347022816_480173.html Premios Iris de la Academia de Televisión: triunfan 'El tiempo entre costuras' y 'El Intermedio'. 11 de junio 2014. Europa Press En Huffington Post. 17 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.huffingtonpost.es/2014/06/11/premios-iris- 2014_n_5477810.html 528 Premios Iris. (s.f.). Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. 17 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.academiatv.es/premios/iris2013/#.VfrIoBHtmko “Quiénes somos” (s.f.). Globomedia. 21 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.globomedia.es/Qui%C3%A9nes-Somos Telemadrid prohíbe a La Sexta que emita sus imágenes. 22 diciembre de 2009. El mundo.es. 23 de septiembre de 2015. Recuperado de http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/22/comunicacion/1261512696.html Todo por la pasta. Infolibre. 30 de mayo de 2017. Monzón, J. M. Recuperado de: https://www.infolibre.es/noticias/opinion/opinion/2017/05/30/todo_por_pasta_65696_1 023.html Wyoming presentará El intermedio en La Sexta. 23 de febrero de 2006. Fórmula TV. Fórmula TV. Recuperado de http://www.formulatv.com/noticias/1895/wyomingpresentara-elintermedio-en-la-sexta/ Wyoming y los guionistas de El Intermedio reciben el premio Nicolás Salmerón. 5 de diciembre de 2012. laSexta.com. 17 de septiembre de 2015. laSexta.com. Recuperado de http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/sobre-elprograma/wyomingguionistasintermedio-reciben-premio-nicolassalmeron_2012120500149.html 529 Antonio Torres Flores: periodista profesional y académico Emilia Martos Contreras Universidad de Almería emiliamartoscontreras@gmail.com Adrian Florin Tudorica Universidad de Almería adrian_tudorica@hotmail.es Resumen: Hoy en día, es difícil cuestionar el importantísimo papel de los medios de comunicación en el proceso de transición a la democracia en España. La prensa, la radio y la televisión fueron fundamentales en la lucha por la libertad de expresión y actuaron como impulsores u opositores de determinadas medidas que se estaban tomando por el Gobierno. Sin embargo, no hay que olvidar que eran los periodistas con su trabajo diario quienes realizaban dicha labor. En ese sentido, el desarrollo y la actuación de los medios de comunicación en Andalucía, tanto a nivel académico como práctico, está vinculado de forma directa con la actuación y el trabajo de Antonio Torres Flores. A lo largo de su próspera carrera periodística, ha trabajado en distintos medios de comunicación como Radio Nacional de España, La Vanguardia o El País, ha recibido importantes premios como el Premio Talento de la Academia de TV y ha contribuido a la divulgación de la historia de la radio y la televisión. En la presente comunicación, queremos recorrer su biografía, siendo de gran interés para el estudio y la comprensión del desarrollo y el papel de los medios de comunicación en nuestro pasado reciente, al ser un protagonista directo en la prensa, la radio y la televisión. Palabras clave: Biografía, periodismo, Almería, medios de comunicación, RTVA Abstract: Nowadays, it’s hard to question the important role of the media in the process of transition to democracy in Spain. The press, the radio and the television were fundamental for the achievement of freedom of expression and they were impellers or opponents of some of the measures that were being taken by the Government. Nevertheless, it’s important to remember that the journalists were whom performed that labour. The development and the actuation of the media in Andalucía, both academical and in practice, are related to the role and work of Antonio Torres Flores. Throughout his career, he worked in different media such as Radio Nacional de España, La Vanguardia or El País. He also received some important awards like the Premio Planeta of Academia de TV and contributed to the divulgation of the history of radio and television. Antonio Torres Flores is a direct protagonist in the press, radio and television of Andalucía. In order to understand the development and the role of the media in our recent past, in our communication we want to analyse his biography. Keywords: Biography; journalism; Almería; media; RTVA 530 Introducción La presente comunicación forma parte de un proyecto de investigación centrado en el proceso democratizador en las zonas rurales durante la Transición a la democracia en España252. Este trabajo está siendo realizado por distintos miembros del Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente (HUM-756) de la Universidad de Almería, dirigido por el catedrático Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz. 253 El grupo desarrolla distintas líneas de trabajo, cuya simbiosis permite el estudio de la Historia del Tiempo Presente. Aunque son diversos los temas en los que el grupo ha centrado su atención en los últimos años, brillan con luz propia las investigaciones dedicadas al periodo de la Transición. En ese sentido, cabe subrayar los siete Congresos Internacionales celebrados en Almería, convirtiéndose en referentes para los estudios dedicados a los procesos democratizadores. Por otro lado, los miembros del grupo les han prestado una especial atención a los medios de comunicación, empleándolos tanto como fuentes y como objeto de estudio. Por ello, cabe resaltar la celebración en el año 2007 del III Congreso Internacional de Historia de la Transición en España, dedicado al papel de los medios de comunicación. Gracias a la combinación de los intereses anteriormente nombrados surge nuestra propuesta. La libertad de expresión es algo fundamental en un proceso democratizador y por ello, estudiar los medios de comunicación es clave para examinar el periodo de la Transición. En ese sentido, el número de tesis doctorales dedicadas a la prensa durante la Transición es significativo para comprobar el interés y la importancia que los investigadores le han ofrecido. Según Josep Lluís Gómez Mompart (2009: 103), entre 1985 y 2008 se defendieron quince tesis doctorales sobre la prensa en el periodo democratizador. Nuestro trabajo biográfico, quiere acercarse a esa etapa reciente utilizando la historia de vida como ejercicio. Tal y como señalaba Manuel Ortiz Heras (2015: 13), hoy en día no se puede analizar el proceso democratizador sin tener en cuenta Realizado en el ámbito de “Estudios del Tiempo Presente” (PAI HUM-756) y del CySoc, se trata del proyecto I+D “Las izquierdas, el poder local y la difusión de valores democráticos en la Andalucía rural”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref.: HAR2013-47779-C3-2-P). 252 253 La actividad y la producción del grupo puede http://www.historiadeltiempopresente.com/web/index.php ser consultada en su página web 531 el marco local e internacional. En ese sentido, el proyecto de investigación anteriormente citado centra su mirada en el ámbito de la provincia de Almería que, gracias a sus particularidades enriquece los trabajos dedicados a dicha etapa. Debido a su situación geográfica y sus desfavorables características socioeconómicas, la evolución del periodo de la Transición no puede ser analizada de la misma forma que en las grandes ciudades o zonas industrializadas. Sin embargo, el incremento de la producción bibliográfica específica ha puesto de manifiesto que, en las provincias y zonas rurales, el proceso democratizador tuvo un desarrollo autóctono, esencial para la implantación general de la democracia. Por ello, nos hemos acercado a la vida de aquellos periodistas que tuvieron un papel destacable en el periodo estudiado y la implantación del nuevo sistema político. En esta aportación, nuestra principal fuente ha sido la entrevista oral, registrada en formato audiovisual en el Archivo de Memoria Democrática que estamos creando, siendo uno de los aspectos más destacables de nuestro proyecto de investigación. A través de esta entrevista, queremos acercarnos a la vida de Antonio Torres Flores, centrándonos tanto en su desarrollo profesional y personal, como su percepción de la evolución del periodismo. Su larga trayectoria dentro del mundo de la comunicación, que arrancó en los orígenes del cambio político y dura hasta la actualidad, lo ha convertido no solamente en un observador privilegiado de la España democrática, sino también un actor protagonista, esencial para entender la implantación de la libertad de expresión. Formó parte de la nueva generación de inquietos comunicadores que definieron con su trabajo la nueva forma de los medios de comunicación españoles y fueron un pilar fundamental en la construcción democrática del país. No obstante, en esta aportación, por ser una primera aproximación, no vamos a profundizar en esos aspectos. Será en una segunda etapa de la investigación, cuando pasaremos al análisis y la contextualización de la experiencia de vida, tanto de Antonio Torres, como de otros profesionales de la comunicación de la provincia. En última instancia este trabajo pretende ser una pequeña contribución al reconocimiento de la ingente labor realizada por un periodista que se ha convertido en clave para entender la conquista y la consolidación de la libertad de la expresión en nuestra historia reciente. Antonio Torres Flores nació en el año 1954 en Los Gallardos, una pequeña población del levante almeriense. Su padre era cartero y junto a su madre regentaba una pequeña tienda en la que se vendía de todo. Siendo el menor de cinco hermanos, desde muy pequeño 532 empezó a ayudar a sus padres, lo que seguramente colaboró a que fuese “maduro antes de tiempo”. El periodista recuerda que fue “un niño feliz” y fue seguramente en este contexto donde ya empezó a forjar la personalidad trabajadora y soñadora que lo define y que se podría simbolizar en uno de sus recuerdos de esta época “La víspera de Reyes Magos, yo tenía apenas nueve años y ya estaba vendiendo juguetes hasta la madrugada. Sabiendo el tinglado, seguí poniendo los zapatos y soñando…eso no lo he dejado de hacer.” De hecho, fue también desde muy joven cuando se gestó su predisposición por el periodismo, gracias a su empeño como repartidor del correo postal con una bicicleta. Casi un niño había consiguido un contrato como repartidor de correo en el cercano pueblo de Alfaix. Posteriormente, cuando su padre se puso enfermo se hizo cargo del reparto en su propia localidad, Los Gallardos: “Me pareció una forma de distribuir noticias y me permitió leer los periódicos de las suscripciones del pueblo”. Aún guarda en su memoria un gran número de estas suscripciones, y que suponía una completa hemeroteca, cuyo acceso hubiese sido impensable para cualquier habitante ordinario del levante almeriense. La provincia de Almería era en esos años una de las zonas más deprimidas de España, con unos elevadísimos datos de paro que habían evocado durante años a la población masculina hacia la emigración. La falta de infraestructura y de sistemas de comunicación definieron especialmente a la zona del levante almeriense, donde la incomunicación y el atraso marcaron el carácter rural de la zona (Fernández Amador, 2016). La incipiente red sanitaria que se empezó a plantear con los seguros sociales del franquismo tuvo una influencia casi nula y los colegios eran escasos y con importantes limitaciones (Martos Contreras, 2016). Para la población del levante, la capital almeriense quedaba muy lejos, pues las tediosas y defectuosas carreteras alargaban el viaje mucho más de los 100 kilómetros que los separaban. El joven Antonio fue muy pronto consciente de las dificultades de su entorno, lo que según su memoria colaboró a que se forjasen unas inquietudes “por la libertad y el bien social”. De hecho, fue de nuevo con el pionero trabajo de cartero que se moldeó esta sensibilidad. Capté la tristeza que generaba la emigración. Algunas cartas de emigrantes iban preñadas de sacrificio e ilusión por contribuir con marcos o francos al bienestar de los hijos para que pudieran estudiar. Había analfabetismo y a más de una familia yo les leía las cartas y se las escribía. Cuando Antonio terminó su etapa escolar primaria, recibió una beca que le permitió iniciar los estudios secundarios en el instituto de la cercana localidad de Vera, el único centro de formación de secundaria de la comarca. Con el completo apoyo de sus padres, el joven 533 pronto mostró un gran interés por el estudio y la formación y que no abandonaría nunca más. El periodista recuerda a todos los profesores del centro de Vera “con respeto y admiración”, aunque considera que quién ejerció una especial influencia sobre él fue la profesora de Lengua y Literatura, María José Garrido, que los enseñó “a escuchar a cantautores y a ser auto crítico”. 2.Universidad, inicios de la profesión y años de transición Una vez terminado el instituto, Antonio Torres decidió continuar sus estudios en la Universidad de Almería, y se decantó por estudiar Magisterio, por la rama de Filología inglesa. Aquí fue donde terminó de formar su espíritu crítico, pues eran los años del cambio político, y el joven vivió con intensidad y compromiso el proceso de democratización. Su personalidad inquieta e intrépida lo impulso a estar siempre en aquellos lugares en los que se estaba gestando e impulsando el cambio. No es de extrañar que al poco tiempo de llegar a la capital el joven empezó a colaborar con varios medios de comunicación escritos, iniciándose como reportero y corresponsal. Tras la muerte de Franco, y a pesar de una cierta prudencia inicial, los medios de comunicación iniciaron un proceso de desarrollo acorde con lo que la sociedad demandaba. La incertidumbre de los primeros momentos, dio paso a una cierta tolerancia, forzada por una sociedad movilizada y expectante, que estaban ansiosos de libertad de expresión. Los medios de comunicación no tuvieron más remedio que adaptarse a la demanda, e incluso muchos medios del movimiento se mostraron extremadamente flexibles y florecientes ante las nuevas posibilidades que le ofrecía la realidad. La información ya no venía exclusivamente de Madrid, sino que se gestaba en el lugar que se consumía. Lo local adquirió una relevancia desconocida hasta el momento, y los medios de comunicación, por lo momento la prensa y la radio, fueron las tribunas que convirtieron a desconocidos en protagonistas de una época (Fernández Amador y Martos Contreras, 2011). Como señaló otro periodista almeriense de esta época, Manuel Gutiérrez Navas, “buscábamos dar la palabra a la gente de la calle. Cuanto más desconocida era la persona, mejor”. Sin embargo, el primer paso para este desarrollo de los medios, lo constituyó la búsqueda de nuevos profesionales que se pudiese hacer cargo de las exigentes demanda que suponía el trabajo de reportero local. Las continuas movilizaciones sociales, y el seguimiento de las 534 interminables asambleas de las diferentes asociaciones y sindicato, requerían trabajadores con un perfil muy comprometido, más si tenemos en cuenta que la mayor parte de este trabajo inicial se hizo de manera voluntariosa. Como ocurrió en el resto de España, un grupo nutrido de nuevos trabajadores, en su mayoría muy jóvenes, entraron en contacto con lo que se convertiría en la profesión de su vida y que además los convertirían en los referentes del cambio político y la implantación de la libertad de expresión en España. Antonio Torres fue uno de estos jóvenes, el primero en hacerse cargo de la información proveniente del levante almeriense. Durante los años de la transición a la democracia el joven trabajo en los dos principales medios escritos de la ciudad La Voz de Almería e Ideal, y colaboró para Radio Nacional Española, como corresponsal. Según los recuerdos del periodista, sus primeros trabajos fueron sobre la falta de agua, un tema que generaba bastante preocupación en la provincia almeriense. Los temas sociales fueron una preocupación constante en sus trabajos, pues aun hoy en día Antonio Torres sigue considerando fundamental “estar en la calle y recoger las inquietudes ciudadanas”. De hecho, se implicó en propuestas sociales tan interesantes como la colaboración con un periódico para la cárcel de la ciudad. Con una periodicidad semanal, el objetivo del boletín era dar una oportunidad a los presos de comunicarse. El trabajo que realizó el incipiente periodista en esta época lo marcó profundamente, y aun hoy recuerda con gran pasión la experiencia vivida: A mis 18 años recién cumplidos, pude conversar con los protagonistas de la vida nacional a su paso por Almería. Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga, Santiago Carrillo. Pero, sobre todo, tuve la suerte de conocer y vivir día a día con las gentes que protagonizaron la transición en nuestra tierra, con los que procedían del anterior Régimen y con los que llegaban integrados en los nuevos partidos democráticos. Fueron años increíbles. Años en los que el periodismo se vivía como un compromiso con el nuevo sistema político democrático, en un ambiente romántico, marcado por un guiño permanente entre la clase política y los medios de comunicación (Torres Flores, 1996: 132). Por lo tanto, tras sus primeras experiencias como reportero en Almería, Antonio Torres terminó de definir su pasión por los medios de comunicación, y de hecho pasó por todo tipo de medios. En los años ochenta, trabajo en la Radio Ser de Almería, en Antena 3, para El Pais, y fue jefe de informativos de Radio Nacional de España. Al empezar la siguiente década aprobó las oposiciones para la cadena autonómica de Andalucía, Canal Sur, y así fue como se convirtió en el primer jefe de Informativos en Almería, bajo la dirección de Manuel Arroyo y de José Antonio del Saz. Posteriormente llegó la dirección del centro territorial de Canal Sur en Almería, que es el puesto que ocupa hasta la 535 actualidad. De nuevo, vemos como el periodista se situó en el epicentro del desarrollo de los medios de comunicación, en este caso, en la expansión de la televisión, y su democratización con la creación de los informativos provinciales. El proceso de descentralización de los medios de comunicación llegaba así a un punto álgido que de cierta manera cerraba un ciclo, antes de que la llegada de Internet revolucionase el propio concepto de información local. Antonio Torres ha sido, y sigue siendo, un defensor a ultranza de este tipo de información y, de hecho, considera que la tendencia sigue al alza: Desde Almería a Orense se hace periodismo, esto hay que tenerlo presente. Buen periodismo. También regular y malo, como la vida misma (…) En el futuro cada vez se irá potenciando más la información provincial y local. Las desconexiones provinciales en Canal Sur, al principio, duraban dos o tres minutos; luego se ha ido poco a poco ampliando, en 1997 había sólo desconexión a mediodía, después también en el informativo de la noche. Hemos crecido mucho en estas dos décadas. 254 3.La labor del periodista: pasado, presente y futuro Antonio Torres Flores supone un actor privilegiado para sopesar la evolución del periodismo en la intensa historia reciente de España. En muchos aspectos fue un pionero, y no solo por su participación activa en la consolidación democrática, sino también por su osadía en el trabajo de campo, que lo han llevado a destapar noticias altamente comprometedoras. Así, por ejemplo, fue el primer informador en destapar el llamado “Caso Almería”: en 1981 tres jóvenes fueron torturados y asesinados en la provincia almeriense, a manos de unos guardias civiles que dijeron haberlos confundido con unos militantes de ETA (Ramos Espejo, 2011). Según su experiencia, esta historia fue una de las que más le han marcado, especialmente el momento en “cuando los guardias civiles se sentaron en el banquillo de los acusados por primera vez en la Historia de España con ropa civil en un juicio”. Otro de las noticias destapadas por este almeriense fue la relacionada con la mafia de la pesca ilegal de coral en Cabo de Gata. También cubrió con especial 254 Declaraciones en una entrevista realizada a propósito de la recepción del premio Talentia. Diario Sevilla, 9-3-2017 [en línea], http://www.diariodesevilla.es/television/Almeria-Orense-hace-Periodismo-Madrid_0_1115888871.html [consultado el 28-07-2017]. 536 interés los sucesos racistas del año 2000 de El Ejido o la llamada Operación Poniente, un caso de corrupción política del poniente almeriense. Antonio Torres se define ante todo como un periodista franco y sencillo, “curtido en las trincheras de este oficio”, y reconoce que la Transición a la democracia fue el punto de partida de la comunicación actual, ya que “la madurez democrática requirió una mayor honradez profesional (…) la Transición conllevó una apuesta clara y definitiva en la mayor calidad de la redacción de los asuntos y su puesta en escena”. Además, considera que ser periodista es una forma de vida y de servicio a las personas y a la comunidad, tratando de ser honesto y objetivo (…) la labor del periodista es enriquecer la sociedad, puesto que el periodismo, la comunicación lo son todo, al tener que estar atento todos los días para ver lo que le interesa al mayor número de personas posibles. En ese sentido, Antonio Torres está convencido de que el periodismo es una profesión con futuro, pues cree que los profesionales son más necesario que nunca, siendo Internet y las redes sociales un nuevo aliado: El salto de lo analógico a lo digital es enorme, subrayando que la tecnología impone más inmediatez. Los menores de 30 años consultan las noticias de forma distinta en una época de gran transformación con el apoyo de Google, Facebook, Twitter, etc. Las redes sociales son como una palanca de cambio e Internet como el gran revolucionario. No obstante, se debe apelar siempre al buen periodismo y a la responsabilidad de servicios con medios pluralistas y respetuosos. Para demostrarnos la gran potencia de la tecnología señala que “el teléfono fijo tardó 75 años en llegar a 100 millones de usuarios, mientras que Pokémon Go 23 días”. Ante el miedo que en ocasiones las nuevas tecnologías han provocado, Antonio Torres insiste que siempre será necesaria la presencia de periodistas, ya que el peligro de “la sobreinformación que produce desinformación” requiere la labor de los expertos. Sin embargo, añade que los ciudadanos pueden ejercer de reporteros con sus teléfonos móviles, pero recalca la necesidad de periodistas profesionales en una sociedad hiperconectada. En ese sentido, desde su punto de vista, resalta que se debe promover la conexión entre los lectores, los oyentes, televidentes y expertos. Asimismo, subraya que los medios de comunicación deben mantener una sinergia con las redes sociales para tener una fuerza transformadora importante. Por ello, recuerda que, durante la Primavera Árabe, la voz de la protesta estaba en las redes sociales. Teniendo esto en cuenta, Antonio Torres cree que el periodista tenderá a ser interdisciplinar y tecnológico. Por ello deberá emplear las técnicas tradicionales de redacción periodística con aquellas que son propias de las redes sociales, además de 537 agudizar sus habilidades para llamar la atención del lector con una redacción que en algunos casos tendrá que ser directa y concisa, sin menospreciar la belleza de las frases bien formadas, enunciativas y literarias a la vez. A todo esto, se le debe sumar un perfecto manejo de las redes sociales y el dominio de algún idioma de forma fluida, por lo menos el inglés. En cuanto al futuro de los estudios sobre comunicación en la Universidad, cree que estos serán ante todo multidisciplinares. En ese sentido, subraya que es necesario mejorar las condiciones de la comunicación para que aquellos que finalizan sus estudios estén dispuestos a incorporarse a equipos profesionales, con competitividad, buscando la especialización en distintas secciones de la sociedad, política, relaciones internacionales, cultura o deporte. Por ello, considera que a los alumnos se les debe ofrecer conocimiento, pero sobre todo se les debe fomentar actividades prácticas para que puedan desenvolverse con soltura en el plano laboral. Asimismo, tanto los profesores como los alumnos deben contar con herramientas actualizadas, la capacidad para realizar noticias online y con la mirada (y oídos) puesta en lo que la sociedad demanda. En definitiva, considera que “la Universidad tiene que estar centrada en la realidad y convertir los hechos científicos en noticias”. 4.Perfil académico e investigador A pesar de su intensa vida profesional, Antonio Torres ha estado siempre decidido a continuar con su formación. En primer lugar, se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense. Ya que no abandonó en ningún momento su trabajo, “aprovechaba vacaciones y días libres entre semana, y viajaba con el añorado tren nocturno para ir a hacer los exámenes”. Posteriormente, en el año 2003 se doctoró en Ciencias de la Información en la misma universidad, titulándose su Tesis Doctoral La radio como medio de comunicación en Almería. Origen y evolución. Fueron distintas inquietudes intelectuales y profesionales las que le llevaron a realizar la Tesis. A esto hay que añadir el hecho de que vio que la historia de la radio y la televisión no habían sido objetos de estudio, mientras que grandes profesionales de los medios de comunicación fallecían y sus testimonios se perdían para siempre. Sobre su Tesis Doctoral señala: Realicé mi Tesis Doctoral porque me gustaba la investigación, aportando conocimiento científico y mucha satisfacción al contemplar que voy por delante. Y me han seguido decenas de investigadores. En Almería y en Andalucía fui el primero en aportar una tesis sobre la radio. Como no se había escrito nada, es un privilegio que tesis doctorales, publicaciones sobre la evolución de 538 la radio y la televisión citen distintos aspectos de mis diferentes publicaciones sobre medios audiovisuales. Creo que fui el pionero. Sobre este tema, había adelantado algunos aspectos en su libro Una historia de la radio: Almería, 1917-1996, tal y como señalaba en una entrevista para El País: “No había nada de la radio en Almería. Hice un intento en 1996 más rápido, más deprisa y que de alguna forma es la base de este trabajo”255. Desde entonces su pasión por la divulgación histórica ha sido una constante, para la que siempre saca algún hueco de su apretada agenda. Pertenece al Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente, al Centro de Investigación Comunicación y Sociedad y al Instituto de Estudios Almerienses. Además, ha participado en decenas de documentales sobre La Chanca, el Caso Almería o Bodas de Sangre, ya que conoció a sus verdaderos protagonistas. Por otro lado, destacan otras obras suyas sobre la historia de la televisión en España y Andalucía como Los primeros ojos de Andalucía. Génesis y evolución de la televisión en Andalucía y, sobre todo, Mujeres de palabra. Crónica de las pioneras del periodismo en femenino. Esta última obra recoge otro de los grandes intereses de Antonio Torres, que es la labor femenina en el ámbito de la comunicación. Decidido implicado con la igualdad de género, se ha esforzado por recoger la labor de las pioneras en los medios de comunicación, y ha ejercido una incesante labor en la divulgación de la trayectoria y vida de estas protagonistas. Por otra parte, sobre la historia de la radio, cabe mencionar Soñar la radio. Sintonía de Almería para la radio andaluza. Asimismo, es coautor de una decena de libros sobre la comunicación en Andalucía, y ha participado en Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Almería, 1973-1983. Sin embargo, para el momento de la entrevista, ya tenía en mente nuevos trabajos Tengo varios proyectos en mente relacionados con la igualdad, desarrollar mi libro Mujeres de palabra, nuevas biografías. Otro asunto se refiere a la violencia y el racismo en el deporte. Cuento con 800 páginas sobre la historia de la televisión en España y Andalucía. En ese sentido, mi libro Los primeros ojos de Andalucía crecerá con nuevas aportaciones. Docente de diversos cursos y máster, Antonio Torres también se ha adentrado en el mundo de la docencia, destacando su labor en el Máster en Comunicación Social de la Universidad 255 El País, 31-01-2005, [en línea] https://elpais.com/diario/2005/01/31/andalucia/1107127347_850215.html [consultado el 27-07-2017]. 539 de Almería, y en la que imparte la asignatura titulada La Radio y la Televisión. El periodista considera “un privilegio y un honor poder impartir clases en las diversas universidades andaluzas” y lo cierto es, que su pasión no deja indiferente a ninguno de sus alumnas y alumnos. Conclusión Como hemos podido ver, a pesar de la brevedad de esta aportación, Antonio Torres Flores es un protagonista indiscutible de nuestra historia reciente, y no exclusivamente de la provincia de Almería. Su trabajo y su memoria constituyen para los historiadores una fuente casi inagotable para la recreación de nuestra Historia del Tiempo Presente. Por lo tanto, no es de extrañar que, hasta la actualidad, y a pesar de su juventud, ya haya recibido numerosos premios honoríficos. Así, por ejemplo, se siente muy orgulloso de ser Vecino de Honor de La Chanca, y compartir el reconocimiento con los escritores José Ángel Valente y Juan Goytisolo. Ha sido nominado por la UGT como mejor periodista y ha recibido el Premio Talento por la Academia de TV en la gala celebrada en marzo de 2017 en el Ateneo de Madrid, donde se destacó su “excelencia profesional en el oficio de la televisión”256. En ese sentido, La Voz de Almería, decía las siguientes palabras sobre Antonio Torres: […] Antonio Torres Flores, “Chacho Torres”, un hijo del pueblo que desde tiempo temprano abrazó el periodismo, un oficio que para él es un privilegio y una profesión y que será la mejor del mundo. (…) Una trayectoria marcada por la praxis periodística en los diarios, en la radio, en la televisión, en los libros y en las publicaciones, pero sobre todo en la fluidez de su verbo, preciso y equilibrado, y en la amenidad y profundidad, a la par, de su conversación. (…) sus mejores cualidades no residen en la fecunda y brillante carrera profesional, sino en su amplísimo maratón de galardones humanos: en su inabarcable generosidad, en su inevitable debilidad por el otro, en su compromiso con la condición humana y en su gigantesca generosidad 257. Sin embargo, a pesar de todo lo que ha conseguido, Antonio Torres sigue fiel a su incansable espíritu de superación, a su inquieta visión del mundo y, sobre todo, su faceta 256 La Vanguardia, 03-02-2017, [en línea] http://www.lavanguardia.com/vida/20170203/413980174113/antonio-torres-flores-director-territorial-decanal-sur-en-almeria-premio-talento-de-la-academia-tv.html [consultado 27-07-2017] 257 La Voz de Almería, 06-02-2017, [en línea] http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/122841/9/El-talentode-Los-Gallardos [consultado el 31-07-2017]. 540 de soñador: Me gustaría dar noticias sobre el casi pleno empleo. Acabar con la lacra de los asesinatos machistas y la llegada de pateras con seres humanos que buscan un pedazo de pan, huyendo del hambre y de la violencia. Vocación y esfuerzo diario. Cuando te gusta tu profesión, el día a día te satisface de lleno. Quiero aprender siempre, convertir lo local en lo global. Índice Bibliográfíco FERNÁNDEZ AMADOR, M. y MARTOS CONTRERAS, E. (2011). “La prensa, tribuna de los problemas sociales durante la transición democrática española”, en Congresso Internaiconal de História dos Media e do Jornalismo, Lisboa. FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2014). El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia. Almería: Universidad de Almería. GÓMEZ MOMPART, J. L. (2009). “La prensa diaria en el ecosistema comunicativo de la Transición”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, R. Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición. Madrid: Biblioteca Nueva. MARTOS CONTRERAS, E. (2016). Personas mayores y diversidad funcional durante la Transición a la democracia. Almería: Universidad de Almería MELLADO MORALES, J. D. et al. (2005), Crónica de un sueño: memoria de la transición democrática en Almería. Málaga: Comunicación y Turismo. ORTIZ HERAS, M. (2015). “Introducción”. En Ortiz Heras, M. La Transición se hizo en los pueblos. El caso de la provincia de Albacete. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 11-18. TORRES FLORES, A. (1996). Una historia de la radio: Almería, 1917-1996. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. TORRES FLORES, A. (2001). Mujeres de palabra. Crónica de las pioneras del periodismo en femenino. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. TORRES FLORES, A. (2003). La radio como medio de comunicación en Almería. Origen y evolución. Tesis Doctoral defendida en la Universidad Complutense de Madrid. TORRES FLORES, A. (2004). Soñar la radio. Sintonía de Almería para la radio andaluza. Almería: Centro Andaluz del Libro. TORRES FLORES, A. (2012). Los primeros ojos de Andalucía. Génesis y evolución de 541 la televisión en Andalucía. Granada: Universidad de Granada. RAMOS ESPEJO, A. (2011). “El caso Almería: abierto para la Historia”. En Andalucía en la historia, nº33, 66-71. 542 Manuel Gutiérrez Navas y el resurgir del periodismo radiofónico local Emilia Martos Contreras Universidad de Almería emiliamartoscontreras@gmail.com Resumen: La transición española trajo profundos cambios en el panorama comunicativo como, por ejemplo, el nacimiento de la información local. Con ella se forjó una nueva generación de periodistas que participaron con su labor en la consolidación de la democracia y de la redescubierta libertad de expresión. El almeriense Manolo Gutiérrez Navas es un ejemplo de estos jóvenes periodistas. Empezó a trabajar en la radio siendo apenas un adolescente, y con solo 22 años se convirtió en uno de los directores de radio más jóvenes del país. Posteriormente ha desempeñado labores informativas en numerosos medios, como Radiocadena Española, Radio Nacional de España y Televisión Española. Además, es doctor por la Universidad de Almería, y se ha dedicado a la investigación histórica y política del s.XX, lo que le ha llevado a impartir docencia en la Universidad a Distancia en Almería. En la presente comunicación queremos recorrer su biografía, prestando especial interés al periodo de la transición a la democracia y al papel de los medios de comunicación en la consolidación de la libertad de expresión y los nuevos valores democráticos. Palabras clave: Biografía, periodismo, transición a la democracia, Almería Abstract: The Spanish transition brought profound changes in the communicative landscape, such as the birth of local information. a new generation of journalists was forged and they participated with their work in consolidating democracy and the process of rediscovering freedom of speech. Manolo Gutiérrez Navas is an example of these young journalists. He started working on the radio as a teenager, and at the age of 22 he became one of the youngest radio directors in the country. He has subsequently worked in numerous media outlets such as Radiocadena Española, Radio Nacional de España and Televisión Española. He is also a PHD by the University of Almería, and has been dedicated to the historical and political research of the XX century, which has led him to teach at the Universidad Nacional a Distancia of Almería. We want to review his biography, paying special attention to the period of transition to democracy and the role of the media in the consolidation of freedom of speech and new democratic values. Keywords: Biography, journalism, transition to democracy, Almeria Introducción Esta aportación se inserta dentro de un proyecto de investigación cuyo objetivo es el desarrollo de los valores democráticos en diversos ámbitos rurales españoles durante el 543 periodo de transición a la democracia.258 Liderado por el catedrático Rafael QuirosaCheyrouze y Muñoz el trabajo se está desempeñando por varios miembros del grupo de investigación Estudios del Tiempo Presente, perteneciente a la Universidad de Almería. Dentro de dicho grupo seguimos diversas líneas de trabajo, que confluyen en el estudio de la historia contemporánea más reciente, especialmente la española. Dentro de los diferentes objetos de estudio ha recibido en los últimos años una especial atención los estudios de la transición a la democracia, que han convertido a la provincia en centro neurálgico gracias a los siete congresos internacionales específicos celebrados desde principios del siglo. Otro de los principales intereses del grupo son los medios de comunicación, ya sean como fuentes de investigación o como objetos de estudio, y así, por ejemplo, el III Congreso Internacional de Historia de la Transición en España, celebrado en 2007, se centró en “El papel de los medios de comunicación”.259 De la simbiosis de estos intereses surgió esta propuesta. Se trata de un trabajo biográfico, que utiliza la historia de vida como ejercicio de microhistoria con el objetivo de acercarnos a un periodo histórico concreto, que es el de la transición a la democracia. Debido a la importancia de la libertad expresión como fin democrático, pero también como medio, el estudio de los medios de comunicación resulta fundamental para la aproximación a este periodo reciente de la historia española. Dentro del ya citado proyecto de investigación, centramos nuestro interés en el ámbito almeriense que, por sus características particulares, nos ofrece una aproximación enriquecida de la realidad social de ese periodo. Alejada de todos los núcleos de poder, y con unos parámetros socioeconómicos deprimidos, la evolución democrática de Almería no puede investigarse dentro de las mismas líneas que las grandes metrópolis o las zonas industrializadas. Aun así, la creciente bibliografía específica demuestra que en las zonas provinciales y rurales el proceso de democratización también tuvo un desarrollo autóctono, que además fue fundamental para comprender la implantación general de la democracia. Dentro de estos parámetros nos hemos acercado a la vida de los primeros periodistas democráticos, y hemos querido conocer su aportación Realizado en el ámbito de “Estudios del Tiempo Presente” (PAI HUM-756) y del CySoc, se trata del proyecto I+D “Las izquierdas, el poder local y la difusión de valores democráticos en la Andalucía rural”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref.: HAR2013-47779-C3-2-P). 258 259 Celebrado entre el 26-30 de noviembre de 2017, en Almería. Véase la bibliografía resultante de dicha actividad: 544 a ese periodo de cambio y a la implantación del nuevo sistema político. Para ello, utilizamos como metodología principal la entrevista oral, que hemos registrado en formato audiovisual. De hecho, todas estas entrevistas forman parte del Archivo de Memoria Democrática que estamos creando, y que conforma uno de las aportaciones más interesantes del citado proyecto de investigación. Con la citada entrevista oral como fuente primordial queremos hacer una aproximación a la vida de este periodista, haciendo hincapié en aquellos aspectos que nos parecen de mayor relevancia y que tienen relación directa con nuestro principal objeto de estudio que es el periodo de la transición. No obstante, al tratarse de una aproximación primaria, este trabajo no va a profundizar en el análisis de la aportación, ni en su inserción en el contexto estudiado, ya que esto pertenece a una segunda etapa de la investigación, y que además requiere cruzar esta historia de vida con el resto de entrevistas. Por tanto, nos mantendremos fiel a la intención de mantener como objeto único al periodista biografiado, pues consideramos, además, que se trata una forma de hacer un humilde pero merecido tributo al esfuerzo puesto en pro de la libertad de expresión y la consolidación de la democracia. 1.Infancia y adolescencia Manuel Gutiérrez Navas nació el 18 de diciembre del año 1959 en la capital de Almería. Hijo de un funcionario municipal, se crio junto con sus dos hermanas en la actual céntrica calle Altamira. La Almería de su infancia era una ciudad pequeña con importantes carencias estructurales palpables en prácticamente todos los barrios (Martos Contreras, 2016). Hasta los años de la implantación de la democracia, zonas populosas de la ciudad continuaban sin sistema de alcantarillado e incluso sin agua corriente. Aunque el caso más significativo lo constituyó el tristemente famoso barrio de la Chanca (Fernández Amador, 2009), descrito por el novelista Juan Goytisolo y retratado por el fotógrafo Pérez Siquier, la pobreza no estaba delimitada a esta área céntrica, sino que era común en otros espacios, como por ejemplo las conocidas chabolas cercanas al llamado “Cable Inglés”, a apenas unos pasos de la arteria principal de la capital, la llamada Avenida del Generalísimo. 545 No obstante, Manuel Gutiérrez creció en una familia relativamente acomodada y debido a su lugar de residencia pudo estudiar en el céntrico colegio de La Salle. Posteriormente cursó los estudios de secundaria en el actualmente llamado Centro de Educación Secundaria Aladra, como el mismo recuerda tuvo “la suerte de formar parte de la primera promoción del primer instituto mixto de Almería”. Este centro marcó decisivamente la formación profesional e intelectual del joven. Como ocurrió en otros centros de España, las actitudes aperturistas y motivantes de maestros y profesores influyeron decisivamente en una generación destinada a protagonizar el cambio político (Groves, 2010). En el caso de Manuel Gutiérrez, recuerda con especial cariño la labor del director del centro, pues fue gracias a él que “un amplio grupo de jóvenes, entre los que me encontraba yo, dimos rienda suelta a nuestras inquietudes. El teatro y la música, especialmente los cantautores, eran nuestras principales vías de expresión”. El mismo año que murió Franco, y a punto de cumplir los quince años, el joven descubrió su pasión por la comunicación, y especialmente por la radio. Gracias a la libertad que les daba el centro, un grupo de estudiantes decidieron improvisar una especie de “programa de radio”, que se emitía durante el recreo. Con la ayuda de un megáfono que les cedió el centro, el “equipo de comunicación” retransmitía noticias y música durante el rato del descanso académico. El joven Manuel quedó encargado de revisar todas las mañanas los dos periódicos locales, La Voz de Almería e Ideal, de donde seleccionaba los “8 o 10 titulares que me parecían más interesantes”. Como el propio periodista reconoce, ya en esa selección de noticias se le empezó “a entrever una clara tendencia simpatizante hacía la nueva España que nacía”. De hecho, algunos de los profesores del centro se mostraron disconformes con la labor del joven, y transmitieron al director su descontento con la selección de noticias que hacía el estudiante. Sin embargo, “el director del centro era una persona muy liberal” y no intervino en la libertad de expresión del estudiante. Manuel Gutiérrez fue, además, delegado de curso y posteriormente representante del centro, lo que le ayudo a entrar en contacto con otros institutos, y especialmente con la universidad, que era “la élite en cuanto a movimientos”. Junto a sus compañeros participó en numerosas manifestaciones y encierros, que muchas veces se hicieron en la escuela universitaria de magisterio, y que no siempre tenían una relación directa con la educación, “estos encierros tenían diferente duración, a veces estábamos seis días, y otras veces la 546 policía nos desalojaba en la primera jornada”. Fue en estos ambientes en los que Manuel entró en contacto con las organizaciones más activas de momentos, “especialmente La guardia Roja y Las Juventudes Comunistas…aunque nunca pertenecí a ninguna de ellas, si hice muy buena amistad con sus afiliados y, he de decir, que compartíamos simpatías”. 2.El primer contacto con la radio: Radio Juventud Aun siendo alumno de secundaria, y tras su experiencia pionera de locutor en los recreos, Gutiérrez Navas estaba decidido a dedicarse a la comunicación. Fascinado por el mundo de la radio, ese mismo verano determinó implicarse con alguna cadena, para poder aprender de cerca cómo era esta labor profesional. De las tres empresas que había en Almería, el adolescente se decantó por Radio Juventud, la radio que se situaba en el centro de la capital, justo debajo de la Sede del Frente de Juventudes del Movimiento (Torres Flores, 1996). Hoy en día, el periodista no recuerda bien en que basó su decisión, si fue puro azar, o quizás influyó el hecho de que fuese “la radio escuela”, pues era el medio que tenía su origen en la Radio del Movimiento, y por tanto la que en ese momento tenía mayor tiempo en activo. El adolescente se puso en contacto con el director de Radio Juventud, Miguel Ángel Martínez Campos, y le expuso sus ganas de aprender y trabajar. Este vio al joven con tanto interés que no le puso objeciones y le dio permiso para poder participar como espectador en las grabaciones. A partir del día siguiente, el adolescente convirtió la emisora en su segunda casa. Pasaba “una media de ocho a diez horas en ella, atento a todo lo que se hacía y hablando con los profesionales, intentando aprender lo máximo posible”. El director orientó al joven hacía dos personas, que se convertirían en sus tutores, “por un lado, Cristóbal Cervantes, un locutor que no era de plantilla, pero muy popular en Almería y el otro, Juan José Pérez Gómez; jefe de programa de la emisora”. Según recuerda el periodista “este último se encargó de mi educación a efectos informativos… era una persona muy peculiar, con una cultura amplísima”. Siendo tan grande su dedicación, el joven empezó, tras unos pocos meses, a colaborar en pequeñas cosas, ajustando el sonido y metiendo algunos discos de música. Con el paso del tiempo, el interés y responsabilidad que mostraba era tal, que fue adquiriendo más compromisos. Así fue como se inició haciendo sustituciones, cuando alguien faltaba inesperadamente o en periodos de vacaciones, él se ocupaba de la vacante. Como ocurrió 547 en otros ámbitos profesionales de este periodo, su trabajo era puramente voluntario, pero a Manuel no le importaba. 3.El nacimiento de la información local Con la transición, el panorama comunicativo se vio profundamente alterado. Hasta el momento, la información se dirigía casi por completo desde Madrid, y las radios locales estaban obligadas a conectar con Radio Nacional de España en los momentos de retransmisión de las noticias. Los programas locales eran siempre de carácter lúdico, e incluso así seguían teniendo un estricto control (García, Gutiérrez y Sánchez, 2002). El propio Gutiérrez Navas recuerda el funcionamiento de este sistema, que se mantuvo los primeros años después de la muerte de Franco: “todas las mañanas había que pasar el parte a la dirección del movimiento para conseguir la aprobación de los temas a tratar y de la música que se iba a reproducir”. Sin embargo, y según el recuerdo del periodista, antes de que se anulara esta norma ya se notó una importante relajación, “el parte muchas veces ya ni se ojeaba, incluso algunos días llegaba después de la retransmisión”. Eran momentos de cambio, y el adolescente no solo estaba aprendiendo una profesión, sino que además estaba participando en el nacimiento de los nuevos medios. Son los años en la que la radio retoma su protagonismo perdido y se convierte en una de los medios de comunicación clave del proceso de democratización: Llegaba la libertad y con ella había que reestructurar muchas cosas, entre ellas, evidentemente el sistema de comunicación. Es el momento en el que nacen las informaciones locales. La radio, que desde el auge de la televisión había vivido un importante retroceso, recuperó protagonismo con la información local. El pueblo quería que se escuchara su voz y la radio iba a ser su vehículo. En el año 1977 la Cadena Ser recibió la autorización para hacer su primer noticiario Hora 25, poco después los informativos se irían multiplicando, y otras cadenas empezarían a retransmitir las suyas (Balsebre, 2001). Sin embargo, para poner en marcha todo esto, la primera necesidad era encontrar profesionales que desempeñasen esa labor. “Hasta el momento, las estrellas de la radio habían sido los locutores, lo importante de la retransmisión había sido la forma, ya que el fondo estaba muy restringido”. Los nuevos tiempos exigían que el locutor, además de hablar, buscara noticias; una labor inmensa que no todo el mundo estaba dispuesto a aceptar. Eran momentos de intensa actividad y el informador debía estar en todas ellas para después poder elaborar la información 548 radiofónica. Además de las huelgas largas y recurrentes, se debían seguir las asambleas que duraban prácticamente 24 horas: Cuando en Radio Juventud plantearon quién sería el encargado de esta labor, no hubo ninguna duda: lo iba a hacer yo. Los demás trabajadores de plantilla no mostraban ningún interés en desempeñar este puesto, tanto por el trabajo que suponía como por la dificultad. En cambio, yo era el candidato perfecto, ya que por mi espíritu inquieto y ausencia de cargas familiares estaba dispuesto a invertir todo mi tiempo. Así fue como en Radio Juventud Almería, se dio el mismo fenómeno que se estaba dando en otros medios de comunicación en los primeros años de la transición, la información paso a las en manos de nuevas personas, en general una nueva generación entusiasta, que en además eran conscientes de la transcendencia de los cambios: Yo sabía que estaba formando parte de la historia y que estaba colaborando con el gran proyecto que era la transición a la democracia. Tenía en mis manos el poder de darle la voz a aquellos que no la habían tenido y no pensaba desaprovechar la ocasión. El objetivo era hacer una radio nueva, que diera cabida a todas las reivindicaciones hasta ahora ocultas. Las crecientes necesidades de la emisora se tradujeron en un aumento paulatino de la plantilla. A partir de 1978, se incorporó Paco Martínez, estudiante de magisterio e hijo del director de la emisora. En ese mismo año, un poco antes de las elecciones municipales, llegaron dos nuevos trabajadores, en esta ocasión, dos locutores ya asentados en la profesión radiofónica: José Antonio Verda y María Rosa Granados Goya (Torres Flores, 2001). A partir de estas incorporaciones, el trabajo en la emisora quedó dividido entre los tres: Manuel llegaba por la mañana temprano y se encargaba del informativo de las ocho a las ocho y media. A continuación, seguía con un programa magazín. A media mañana se incorporaba María Rosa Granados que se hacía cargo del informativo de las una y media. Por la tarde llegaba José Antonio Verda, que ya presentaba el informativo de las diez de la noche. Según la experiencia del periodista, el director de la cadena almeriense, Miguel Ángel Martínez Campos, mostró ser una persona liberal que dio todo su beneplácito a la nueva radio que se estaba creando y a las propuestas informativas que traía el joven. De esta manera se dio la paradoja de que “la antigua radio del movimiento, se convirtió en la vanguardia de las radios de Almería”. De hecho, según el mismo autor, esta realidad no fue exclusiva de Almería, sino que fue homóloga en otras capitales como Murcia o Málaga, donde los directores de Radio Juventud, eran personas muy liberales y progresistas, que marcaron tendencias en el nuevo periodismo, que llegó por contagio hasta Almería. Si comparo este tipo de radio con el que me encontré en los años 80 en Zamora, creo que es patente que en las zonas costeras había una mayor apertura. Mientras 549 en Castilla se perpetuaban las antiguas formas, heredadas del antiguo régimen, en todo el litoral mediterráneo, incluyendo Almería, se había hecho una importante labor de progreso e innovación. La verdad es que Manuel Gutiérrez Navas reconoce haber sido un periodista muy comprometido y claramente inclinado hacía lo que era en aquel momento la oposición al antiguo régimen, especialmente hacia la izquierda, “en la retransmisión de noticias me posicionó siempre del lado de los manifestantes, de los trabajadores y de los partidos de izquierdas, dándoles mayor cobertura en mis programas”. El director le había mostrado su apoyo en diversas ocasiones. Quizás la más destacada fue cuando el gobernador civil, José María Bances Álvarez, se molestó por los informativos del joven. Todo se remonta a una huelga de basura que se dio en aquel año. Durante las protestas el joven periodista cumplió con su labor de entrevistar a los implicados, entre ellos al secretario de UGT, conocido como Nono Amate. Este hizo una serie de declaraciones muy críticas con el gobernador civil. Manuel seleccionó una de estas frases y las repitió “constantemente” en aquellos días. Esto no gusto nada a José María Bances, que aprovechándose de su poder decidió hablar con el director de Radio Juventud. Este defendió a su periodista, aunque si advirtió al joven que se tranquilizara durante algunos días. “Si el gobernador hubiera decidido que había que echar de la Radio a Manuel, el director no podría haber hecho mucho más que obedecer”. En realidad, ni siquiera se hubiera tratado de un verdadero despido, ya que el joven ni siquiera formaba parte de la plantilla. 4.Hitos informativos en los años de la transición a la democracia Los primeros años tras la muerte de Franco fueron, según el entrevistado, los momentos de mayor confusión. Mientras que se perpetuaban las antiguas normas y los partidos seguían ilegalizados, la sociedad salió a las calles, y se creó un ambiente de tolerancia expectante, que determinó el trabajo de los medios de comunicación. De este primer periodo el periodista recuerda que “las huelgas sorprendían por su fuerza” y que los partidos vivían en una situación de “alegalidad”, es decir, oficialmente no estaban legalizados, aunque si se toleraban. Yo daba en mis programas informativos cobertura a las noticias que generaban estos partidos, y seguí muy de cerca todas las legalizaciones. Era una situación a veces un poco tensa, que cambió una vez concluido el proceso de legalización de los partidos y sindicatos. Además, como hemos dicho, era el momento de las grandes huelgas. En Almería, tres fueron las movilizaciones que marcaron el inicio de la transición: la de los pescadores, la del comercio y finalmente la de la construcción (Vidal Gómez, 2009). En la huelga de 550 pescadores, Manuel Gutiérrez entrevistó a Javier Ayestarán, el líder del movimiento de pescadores, “para que pudiera explicar lo que estaba pasando y exponer las reivindicaciones. Un compañero de la emisora me comentó impresionado, ¡cómo se te ocurre dar ese tipo de información, que yo sé a ciencia cierta que este señor es comunista”. La siguiente huelga de gran repercusión fue la del comercio, y en este caso el joven decidió entrevistar a Diego González Marín, activista que poco tiempo después sería secretario de Comisiones Obreras de Almería (Vidal Gómez, 2008). Diego González ya había tenido conversaciones con algunos periodistas, pero era la primera vez que una radio se interesaba en entrevistarlo. Aquella tarde se había llevado a cabo una dura asamblea de larga duración en el edificio de la organización sindical española. El salón de actos había estado como siempre lleno de gente, por lo que Diego González decidió que era mejor llevar a cabo la entrevista en privado, evitando la intrusión de confidentes. Así fue como le hice la entrevista al futuro secretario de Comisiones Obreras de Almería en un Renault 5 de color rojo, y que pertenecía al propio Diego González. Esa misma tarde los oyentes almerienses pudieron escuchar la entrevista. También pertenece a este primer periodo de transición uno de los pasajes más tristes de la transición almeriense, que fue el asesinato del joven Javier Verdejo, en el verano de 1976, cuando estaba terminando una pintada que decía “Pan, justicia y libertad” (Hernández Bru, 2009). En el momento de lo ocurrido el periodista aun no tenía contacto con la Joven Guardia Roja y otras asociaciones de izquierdas afines al joven asesinado. Sin embargo, como dijimos, a lo largo del curso 1976-1977, y debido a su actividad de representación y protesta desde el instituto, tuvo la oportunidad de estrechar relaciones con los integrantes de estos movimientos, entre ellos los amigos y la novia del fallecido. Cuando en agosto de 1977 se organizó en el Estadio de la Juventud de la capital un homenaje, Manuel Gutiérrez fue el encargado de cubrirlo. De hecho, los miembros del Partido del Trabajador y la Guardia Roja le pidieron que hiciese una crónica del acto, que luego sería publicada en el periódico nacional de estos partidos. Manuel Gutiérrez recuerda que “Javier Verdejo se había convertido en un símbolo, un mártir de la libertad, que la izquierda adoptó, no solo a nivel provincial.” Tras la legalización de los partidos políticos y la aprobación de la Constitución, se inauguró una nueva etapa periodística, aunque aún persistía un importante enclave franquista, representado por la continuidad de los ayuntamientos dictatoriales (Fernández Amador, 2016). Según el entrevistado, “esta situación de nuevo condicionaba en cierta medida a la actividad periodística e informativa”. En estos años el protagonismo fue acaparado por las asociaciones de vecinos. Ya desde finales del franquismo, las iglesias de los barrios se 551 habían convertido en sede de importantes asambleas, donde los participantes aprovechaban el hecho de que la policía no pudiese arrestar a nadie en aquellos lugares. En Almería, parroquias como la de Pescadería, con don Marino al frente, se convirtieron en el centro de las futuras asociaciones vecinales que protagonizarían la transición (Quirosa Cheyrouze y Fernández Amador, 2011). Tras la muerte de Franco, y con la llegada de la libertad de expresión, las diferentes asociaciones empezaron a hacer sus reivindicaciones (Fernández Amador y Martos Contreras, 2011). Según Manuel Gutiérrez: Estas casi siempre tenían que ver con la infraestructura, ya que la mayoría de los barrios de Almería contaban con una situación lamentable. Yo, a pesar de no ser de ningún de estos barrios y no pertenecer a ninguna de estas asociaciones, estuve muy sensibilizado con el tema. Tuvo grandes amigos especialmente en El Barrio Alto, uno de los más activos, y del que nacería el grupo teatral Bochica. Este compromiso del joven se tradujo en su trabajo en la radio. Desde el momento que empezó a tener su propio programa, una emisión matinal que duraba dos horas y en las que se dedicaba a diferentes temas de actualidad, decidió crear una sección dedicada exclusivamente a los problemas de los barrios y las reivindicaciones de las asociaciones vecinales: yo quería que la audiencia almeriense conociera la situación de estos barrios y por ello todos los días dedicaba al menos media hora a sus problemáticas. Para ello hice una división de barrios por días y dedicaba cada día de la semana a uno de ellos. Cuando había una asamblea vecinal me acercaba para entrevistar al presidente y aprovechaba para escuchar la opinión de los habitantes. Con la popularización del teléfono, se puso muy de moda retransmitir encuestas hechas en los barrios y después se habría un debate público, que permitía a los oyentes opinar. Todo ello casaba perfectamente con la nueva filosofía de la radio, cuyo objetivo primordial era ser una vía de comunicación “dinámica, abierta y participativa. Cuanto más desconocido fuese el entrevistado, mejor.” Otro de los apartados fundamentales del programa matutino lo constituyó la sección dedicada a Andalucía. Desde esta franja, el periodista realizaba una apuesta clara por la autonomía: sino de forma explícita, si de una forma decidida. Hablaba de Andalucía y ponía música andaluza, desde jarchas hasta cantautores como Carlos Cano. En un principio era raro encontrar un apoyo al referéndum andaluz desde las radios locales. Yo formaba el único apoyo claro por la autonomía andaluza y mi labor de concienciación elaborada fue tal, que el propio Partido Socialista Andaluz me felicitó…me envió una carta desde Sevilla. A pesar de su decisivo apoyo a Andalucía Manuel Gutiérrez reconoce que Almería no había tenido nunca una estrecha relación con el resto de Andalucía, la salida natural de los almerienses había sido Murcia, a la que se unía por cuestiones económicas y geográficas. Sierra Nevada hacía de muro natural de separación y la única provincia andaluza que conocían los almerienses era Granada. Sin embargo, a pesar de ello, la mayoría de la gente estaba convencida que el futuro se encontraba formando región con esas provincias andaluzas. 552 De hecho, iniciada la campaña por el referéndum autonómico andaluz, los partidos de izquierdas de la provincia encabezaron una importante campaña a favor del “Si”. Sin embargo, y así lo continúa recordando el periodista, también hubo una parte de partidos políticos, entre ellos parte de la UCD, que no estaban de acuerdo con la autonomía e incluso se planteaba el crear región con Murcia (Fernández Amador: 2008). Sin embargo, a pesar de las posturas enfrentadas, Manuel afirma que “en ningún momento hubo un debate social abierto, ya que tanto la izquierda como la derecha evitó plantear el tema como un debate abierto en los medios. Aunque seguramente este si se dio a nivel académico en las universidades, nunca saldría de estos ámbitos reducidos”. De hecho, el propio periodista reconoce que en sus informaciones evitó la discusión, ya que me consideraba una persona comprometida con el tema de Andalucía. Que Miguel Ángel Martínez Campos, director de la Radio fuese, igual que la locutora María Rosa Granados, militantes de UCD e incluso candidatos suplentes en la lista de las municipales, no supuso en ningún momento un problema en sus mensajes por la autonomía andaluza. Cuando llegó el día del referéndum, y empezó con la noche el recuento y los primeros resultados, Manuel no perdía la esperanza: aunque parecía que el resultado era negativo reconozco que hasta el último momento creí en el vuelco de la situación. Sin embargo, cuando finalmente estaba claro que a nivel provincial no se habían conseguido los votos suficientes, me sentí muy triste. Recuerdo casi con dolor como aquella noche desde Sevilla se miraba mal a Almería y se les hablaba despectivamente. Yo consideraba que realmente había habido un gran apoyo a la autonomía”. 5.Evolución profesional y desarrollo académico A lo largo de los intensos años de la transición política, Manuel Gutiérrez fue evolucionando en su carrera profesional. A principios de 1979, el joven pasó de voluntario a la categoría de colaborador, esto supuso que por fin empezó a tener una retribución. Para el año siguiente “ya me había ganado todo el respeto en la emisora, aunque todavía me quedaba subir el último escalón, que era el de pasar de colaborador a componente oficial de la plantilla”. Según la memoria del periodista, los sucesos relatados en relación al Gobernador Civil, supusieron un simbólico punto de inflexión. De hecho, pocas semanas después de este suceso se acordó que Manuel recibiese al fin el carné de radio y televisión, esto se obtenía tras la previa inscripción en el registro radio-televisivo. En aquel momento el presidente de la asociación de la Radio y Televisión resultaba ser el propio director de Radio Juventud. Este teniendo presente lo sucedido algunas semanas antes, decidió conciliarme con el gobernador. Para ello invitó a José María Bances al acto y le pidió que lo presidiera de forma que se convertía en el encargado de otorgar los carnés…cuando tocó mi turno el gobernador, al mismo tiempo que me entregaba el carné me aconsejó que debía ser más bueno, ya que él no había hecho nada malo. 553 Al siguiente año, en 1981, el periodista se convirtió al fin en profesional de plantilla, con el título de reportero no titulado, que era la categoría que se les otorgaba a las personas que desempeñaban labores informativas sin haberse licenciado en la carrera de periodismo. Sin embargo, a Manuel le quedaba poco tiempo en Almería, ya que al año siguiente le saldría una plaza como director de radio. A los 22 años se convirtió en uno de los directores de radio más joven de España. Este puesto lo desempeñó primero en la ciudad de Benavente, donde estuvo un año. Posteriormente pasó a ser director provincial de Castilla León. Cuando quedó vacante la plaza de director de Almería, no dudo en dejarlo todo y volver a su ciudad natal. Posteriormente ocupó otros cargos directivos a nivel Andaluz y Murcia, para finalmente volver a Almería y empezar su trabajo en televisión. Con el cambio de siglo, el periodista decidió dar un cambio en su carrera profesional, y desde entonces dirige el gabinete de comunicación de una Caja de Ahorros. Toda esta intensa trayectoria profesional ha ido siempre acompañada de un constante interés por la formación y la cultura. De hecho, tras acabar COU el joven decidió estudiar la Licenciatura de Historia, y se matriculo en la Universidad de Almería, donde realizó los tres años de carrera, justo en los intensos años de transición que hemos relato. De hecho, fue en estos años en los que desarrolló su gusto por el estudio y que nunca más ha abandonado. Los dos últimos años de la licenciatura, que coincidía con lo que se conocía como la especialidad, los estudio en Granada. Más adelante se licenció en Ciencias Políticas y Sociología, por la Universidad a Distancia. Poco después decidió doctorarse por esta misma Universidad, consiguiendo el título de doctor en Ciencias Políticas con una tesis sobre la figura del general Máximo Cuervo Radigales. Esta trayectoria le ha llevado a impartir docencia como profesor tutor en la UNED de Almería. Es miembro del grupo de investigación Estudios del Tiempo Presente, y es autor de diversas publicaciones científicas, que en su mayoría tratan sobre la vida política y social de Almería actual. Como vemos, Manuel Gutiérrez Navas, es una figura clave de la historia reciente de Almería, no solo por su trayectoria profesional y académica, sino también por participación activa en la consolidación democrática. Además, su intensa vida, las características de su trabajo y su formación como investigador, lo han convertido en un espectador privilegiado de nuestra historia reciente, y su memoria constituye una aportación valiosísima para los historiadores y los ciudadanos interesados en conocerla. 554 Índice Bibliográfico BALSEBRE, A. (2001). Historia de la radio en España. Madrid: Cátedra. FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2008). “El apoyo al artículo 151 en la provincia de Almería: adhesión, referéndum y victoria moral”. En Arcas Cubero, F. y García Montoro, C. (coord.). Andalucía y España. Identidad y conflicto en la historia contemporánea. Málaga: Fundación Unicaja. FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2009). “La Chanca: retrato de un barrio almeriense en los años setenta”. En Quirosa-Cheyrouze Muñoz, R. y Fernández Amador, M. (coord). Sociedad y movimientos sociales. Almería: Universidad de Almería. FERNÁNDEZ AMADOR, M. y MARTOS CONTRERAS, E. (2011). “La prensa, tribuna de los problemas sociales durante la transición democrática española”, en Congresso Internaiconal de História dos Media e do Jornalismo, Lisboa. FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2014). El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia. Almería: Universidad de Almería. GARCÍA GALINDO, J.A.; GUTIÉRREZ LOZANO, J.F. y SÁNCHEZ ALARCÓN, M.I. (2002). La comunicación social durante el franquismo. Málaga: Diputación Provincial de Málaga. GROVES, T.R. (2010). Del Movimiento de Enseñantes durante el Tardofranquismo y la Transición a la Democracia 1970-1983.Madrid: Uned. HERNÁNDEZ BRU, V. (2009). “Una palabra y una letra”. En Quirosa-Cheyrouze Muñoz, R. y Fernández Amador, M. (coord). Sociedad y movimientos sociales. Almería: Universidad de Almería. MARTOS CONTRERAS, E. (2016). Personas mayores y diversidad funcional durante la Transición a la democracia. Almería: Universidad de Almería. QUIROSA CHEYORUZE, R. y FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2011). “El movimiento vecinal: la lucha por la democracia desde los barrios”. En Quirosa-Cheyoruze Muñoz, R. (coord.). La sociedad española en la Transición: los movimientos sociales en el proceso democratizador. Madrid: Biblioteca Nueva. 555 TORRES FLORES, A. (1996). Una historia de la radio: Almería, 1917-1996. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. TORRES FLORES, A. (2001). Mujeres de palabra: crónica de las pioneras del periodismo femenino. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. VIDAL GÓMEZ, A. (2008). “La implantación del modelo sindical democrático: Comisiones Obreras en Almería durante la transición”. En Navajas Zubeldía, C. y Iturriaga Barco, D. (coord.). Crisis, dictaduras, democracia: I Congreso Internacional de Historia de nuestro Tiempo. La Rioja: Universidad de la Rioja. VIDAL GÓMEZ, A. (2009). “Huelgas, manifestaciones, asambleas…diversificación y extensión de las protestas sociolaborales durante la transición a la democracia en Almería”. En Quirosa-Cheyrouze Muñoz, R. y Fernández Amador, M. (coord). Sociedad y movimientos sociales. Almería: Universidad de Almería. 556 Pepe Carreiro. El esplendor de la sátira gráfica en la prensa gallega de finales del segundo milenio Félix Caballero Wangüemert Periodista y doctor en Comunicación felixcaballero@hotmail.com Resumen: Pepe Carreiro (Vigo, 1954) es uno de los humoristas gráficos gallegos más relevantes de los últimos 40 años. Ha colaborado en diarios como Faro de Vigo, Diario de Galicia, La Voz de Galicia, El Mundo (Galicia) y Xornal de Galicia, y en semanarios y revistas como A Nosa Terra, Can sen Dono y Xo! Ha sido, quizás, el mejor satírico de la prensa española, con una gran fuerza ridiculizadora y destructiva, lo que ha terminado por apartarle de los diarios desde 2009, aunque sigue colaborando en revistas como Tempos Novos o A Trabe de Ouro. En este sentido, sus demoledoras viñetas sobre la presidencia de Manuel Fraga Iribarne de la Xunta de Galicia (1990-2005) constituyen un pasaje verdaderamente insólito de la historia reciente del periodismo español por haber sido publicadas en una empresa como La Voz de Galicia. Es, además, un maestro de la síntesis expresiva, tanto desde el punto de vista del dibujo como del texto. En este sentido, se inscribe plenamente en la tradición del humor gráfico gallego inaugurada por Alfonso Daniel Rodríguez Castelao hacia 1920. Pero su inquietud artística le ha llevado a utilizar también otras técnicas, como el pincel y el carbón, mostrando una gran diversidad estilística. Paralelamente, ha sido un gran dinamizador del humor gráfico en Galicia, con la fundación de las revistas Can sen Dono y Xo! Esta comunicación pretende aproximarse a la biografía artística del humorista, poniendo el acento en las características más significativas de su obra, tanto formales como conceptuales. Palabras clave: Pepe Carreiro, humor gráfico gallego, sátira, síntesis expresiva, caricatura Abstract: Pepe Carreiro (Vigo, 1954) has been one of the most important Galician graphic humorists in the past 40 years. He has worked in newspapers such as Faro de Vigo, Diario de Galicia, La Voz de Galicia, El Mundo (Galicia) and Xornal de Galicia, and weeklies and magazines as A Nosa Terra, Can sen Dono and Xo! He has been, perhaps, the best satirical cartoonist of the Spanish press, with a great destructive force, which has finally removed him from newspapers since 2009, although he continues to colaborate in magazines such as Tempos Novos or A Trabe de Ouro. In this sense, his devastating cartoons about the Galician president Manuel Fraga Iribarne (1990-2005) means a truly unusual passage in the recent history of Spanish journalism, specially because of having published in a company such as La Voz de Galicia. Moreover, he is a master of the expressive synthesis, both drawing and text. In this sense, he is part of the tradition of Galician graphic humour opened by Alfonso Daniel Rodríguez Castelao in the 1920’s. But he has experimented also with other techniques, such as brush and carbon, showing a great stylistic diversity. At the same time, he has been a great facilitator of graphic humour in Galicia, creating magazines Can sen Dono and Xo! This communication aims to approach the artistic biography of the cartoonist, emphasizing in the most significant characteristics of his work, both formal and conceptual. Keywords: Pepe Carreiro, Galician graphic humour, satire, expressive synthesis, caricature 557 1.Introducción Pepe Carreiro es uno de los humoristas gráficos más relevantes de la prensa gallega de los últimos 40 años y uno de los artífices del resurgimiento experimentado por el género a partir de la Transición. Es también uno de los caricaturistas políticos españoles más ácidos y mordaces. Comenzó a colaborar en la prensa gallega en 1977 (A Voz do Pobo) y sigue haciéndolo en la actualidad, aunque desde 2009 no publica en los diarios, según él por la censura. Pero continúa haciéndolo en revistas como Tempos Novos o A Trabe de Ouro. Durante tres décadas hizo viñeta política en algunos de los principales diarios gallegos: Diario de Galicia, La Voz de Galicia, El Mundo (Galicia) y Xornal de Galicia. Este estudio se justifica por la trascendencia de Carreiro dentro del humor gráfico gallego de las últimas cuatro décadas y por la necesidad de empezar a llenar el vacío existente en la investigación académica y científica sobre el dibujo de humor en Galicia después de la Guerra Civil y, particularmente, desde la Transición. Hasta ahora, apenas podemos citar el trabajo de Investigación Tutelado (TIT) llevado a cabo por Silvia Roca en 2008 en la Universidad de Santiago de Compostela sobre la labor editorializante de las caricaturas de Siro (López) en La Voz de Galicia260; el libro de Clodio González Pérez sobre Antonio Tomé Taboada, Atomé (2000)261; los libros de Alberto Pascual Carballo sobre Xosé María Pérez, Forxán (2002)262, y las revistas Can sen Dono, Xo! e Sapoconcho (2009)263; y mi tesis doctoral sobre Xaquín Marín, defendida en la Universidad de Vigo en octubre de 2015264, así como otros artículos de mi autoría sobre este mismo autor, Fernando Quesada, Roca, S. (2008). Humorismo e comunicación. Siro López e os editoriais de “La Voz de Galicia”. Trabajo de Investigación Tutelado (TIT)), Programa de Doctorado, Departamento de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Santiago de Compostela, tutor: Xavier Vaz. Inédito. 260 261 González Pérez, C. (2000). Atomé. O debuxante e humorista de Santa Comba. Santa Comba: Asociación Cultural “Comarca do Xallas”. 262 Pascual Carballo, A. (2002). A uva acedohíbrida de Forxán ou do humor gráfico galego. Ourense: Diputación Provincial de Ourense. 263 Pascual Carballo, A. (2009). Humor gráfico galego. Da transición ao século XXI. Vigo: Ir Indo. 264 Caballero, F. (2015). Xaquín Marín: innovación e tradición no humor gráfico galego. Tesis doctoral. Universidad de Vigo. Defendida el 23 de octubre de 2015. Inédita. Disponible en PDF en el repositorio institucional de la Universidad de Vigo “Investigo”, http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/439 558 Siro, Xosé Lois (González) o la revista Retranca publicados en revistas científicas y libros colectivos265. Esta comunicación pretende ser una aproximación a la biografía artística del humorista, poniendo el acento en las características más significativas de su obra, tanto formales como conceptuales. Para ello se ha revisado un buen número de viñetas del autor, particularmente las contenidas en sus libros Fraga na Galiza (Laiovento, 1997) y Peor que onte, pero mellor que mañá (Fervenza, 2004). También se ha usado la entrevista que yo mismo le hice en Vigo en otoño de 2012, publicada en mi libro O humor en cadriños (Morgante, 2012), que ha sido completada con posteriores correos electrónicos del humorista. 2.El renacimiento del humor gráfico gallego El moderno humor gráfico gallego fue fundado por Alfonso Daniel Rodríguez Castelao en la década de 1920 con la publicación en los diarios Galicia y Faro de Vigo de su famosa serie “Cousas da vida”, galleguizando la caricatura modernista de origen alemán. Castelao creó una escuela grande y fecunda, con nombres como los de Carlos Maside, Álvaro Cebreiro, Manuel Torres o Cándido Fernández Mazas. Fueron esos años –los 20 y los 30 del siglo pasado, hasta 1936– la edad de oro del humor gráfico gallego. La Guerra Civil puso fin a aquel esplendor. Algunos dibujantes fueron asesinados, otros tuvieron que exiliarse y los que se quedaron en Galicia fueron obligados a callar. Comenzaron tres largas décadas oscuras de censura y decadencia artística, de las que apenas se salvan, a partir de los años 50, Lalo (Bernardo Vázquez Gil) y, ya en los 60, Atomé y Quesada. Entre otros, Caballero, F. (2016). “Fernando Quesada, un humorista gráfico fundamental: profeta en Galicia, ilustre en Madrid”. En Almuiña Fernández, C. J. (dir.), Martín de La Guardia, R. (dir.), Vidal Pelaz López, J. (dir.) y Esteban, L. (coord.) Perfiles de periodistas contemporáneos. Madrid: Fragua, pp. 201-218; Caballero, F. (2017). “Siro López y el renacimiento de la caricatura y del dibujo de humor en el periodismo gallego”. En Del Valle Rojas, C. y Salgado Santamaría, C. (ed.), Nuevas formas de expresión en comunicación. McGraw-Hill (en imprenta); Caballero, F. (2016). “Xaquín Marín: arte y compromiso en el humor gráfico gallego”. Historia y Comunicación Social, vol. 21, nº 2, Universidad Complutense de Madrid, pp. 321-341; Caballero, F. (2016). “Los juegos de palabras en el humor grafico. El caso de O Carrabouxo”. Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, vol. 32, nº especial 9, Universidad del Zulia, Venezuela, pp. 234-248. 265 559 En 1970 y 1971 se estrenan en Chan, una revista gallega que se publicaba en Madrid, Siro y Xaquín Marín, respectivamente, inaugurando una nueva etapa del humor gráfico gallego. Serán ellos dos, junto a Quesada –que a partir de 1970 empieza a hacer sus características viñetas, con textos muchas veces en gallego, abandonando la caricatura internacional en la que se había iniciado–, los artífices del resurgimiento del género, confirmado a partir de 1982. Los años 80 y 90 constituirán una verdadera segunda edad de oro del humor gráfico gallego, con el protagonismo no solo de Quesada, Siro y Marín, sino también de Xosé Lois, Gogue (José Rodríguez López); Chichi (Xesús) Campos, Pepe Carreiro, Nachortas (Ignacio Hortas) y Pinto & Chinto (David Pintor y Carlos López), entre otros. Los diarios principales encuentran a su/s humorista/s: La Voz de Galicia, a Siro, Xaquín Marín y Pinto & Chinto; Faro de Vigo: a Quesada, Gogue y (Luís) Davila; La Región, a Xosé Lois. Pepe Carreiro colaborará con varios, sin asentarse definitivamente en ninguno, probablemente porque su potencial satírico estaba condenado a chocar tarde o temprano con el editor. Las principales aportaciones colectivas de este grupo de humoristas son cuatro: 1) La defensa de la lengua y la cultura gallegas. Todos escriben exclusivamente en gallego, excepto Quesada, que alterna viñetas en gallego con otras en castellano, y Pinto & Chinto, cuya tira suele ser muda. 2) La defensa de la democracia y la Autonomía de Galicia. 3) La recuperación, al menos en parte, de la tradición gráfica gallega. Siro ha instado siempre a sus colegas a no solo escribir en gallego, sino también a “dibujar en gallego”, categoría en la que podemos situar, además de al propio Siro, a Xaquín Marín y Pepe Carreiro. 4) La recuperación del prestigio social y profesional del género. Durante las décadas de 1980 y 1990, el humor gráfico gallego vivirá también una serie de acontecimientos felices que constituyen auténticos hitos. El punto de partida será la publicación en 1983 del Manifiesto en defensa do humor, de Siro y Marín, que supondrá un toque de atención sobre el olvido en el que había caído el humor en Galicia, aunque para entonces ya había tenido lugar el primero de estos acontecimientos, el I Seminario de Humor de Sada. Estos hitos del humor gráfico gallego de las últimas dos décadas del siglo XX son: 560 1) El Museo del Humor de Fene. Fundado por Xaquín Marín en 1984 con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, fue el primero de sus características de toda la península ibérica. Dinamizó sobremanera el humor gráfico en Galicia a través de los Premios Curuxa y de las Jornadas del Humor, que se celebraron todos los años hasta 2007. El Premio Curuxa Gráfica puso a Fene en el calendario internacional del dibujo de humor y fue ganado por algunos de los humoristas más relevantes del mundo, como la argentino-alemana Marlene Pohle, el cubano Tomás Rodríguez, Tomy; el brasileño Cau Gómez, el croata Anton Oton Resinger o el griego Michael Kountouris. 2) Los encuentros de humoristas. Fundamentalmente, los Encontros de Humoristas do Condado, celebrados en varias localidades del sur de la provincia de Pontevedra entre 1984 y 1988 (Mondariz, 1984; Salvaterra do Miño, 1985, 1986 y 1988; y O Porriño, 1987). Pero hay que citar también el I Seminario de Humor de Sada –celebrado con anterioridad, en 1982– y el I Salón de Primavera e Simposio de Humoristas Galegos de Vigo (1989). 3) Las revistas de humor. Las primeras que se publicaron en Galicia después de la Guerra Civil. Fueron tres: Can sen Dono (Vigo, 1983-1991), Xo! (Vigo, 1993-2000) – cofundadas ambas por Pepe Carreiro– y Sapoconcho (Fene, 1994-2000), boletín del Museo del Humor. 4) La Bienal de la Caricatura de Ourense. Celebrada entre 1994 y 2008, estaba organizada por la Casa de la Juventud de Ourense que presidía Benito Losada. Además de repasar el trabajo último de los principales humoristas gráficos gallegos, permitía ver exposiciones antológicas y a humoristas gallegos y portugueses haciendo caricaturas del público en directo. Había también un concurso de caricaturistas nobeles, que lanzó a dibujantes como Santy (Santiago) Gutiérrez o Suso (Xesús) Sanmartín. 3.Un dibujante polifacético Pepe Carreiro (Xosé Carreiro Montero, Vigo, 1954) ha desarrollado desde 1977 una prolífica y brillante carrera como humorista gráfico, ilustrador, dibujante y guionista de cómic y diseñador gráfico y publicitario. Comenzó a dibujar muy joven, influido por los personajes de la editorial Bruguera, a la que se atrevió a enviar algún trabajo cuando era solo un adolescente. 561 Mendei a Bruguera algo, non recordo que, tiña que ser unha cousa moi de afeccionado. Foron moi atentos e contestáronme. Eu insistín e eles mandáronme un guión feito por un guionista profesional, unha cousa extraordinaria para min. O que me propoñían era unha historia sobre o Oeste e o Sétimo de Cabalaría. Fixen dúas páxinas, pero non lles gustaron. Non tiñan calidade. Entón mandáronme unhas páxinas de Lucky Luke, de Morris, e dixéronme que se tiña interese nese mundo do Oeste podería aprender con ese debuxante (Caballero, 2012: 158). Empezó su andadura profesional en 1977 con la banda “O fillo de Breogán” en A Voz do Pobo, portavoz del Partido Comunista Galego (PCG), y ese mismo año llegó a publicar varios dibujos en La Codorniz, la mítica revista de humor en la que por aquel tiempo colaboran otros dibujantes gallegos como Julio Cebrián, Alfonso Abelenda, Álvaro de La Iglesia, Caruncho; Xaquín Marín y Quesada266. A “O fillo de Breogán” siguieron otras series como “O galo Camilo” (Teima, El Correo Gallego y El Pueblo Gallego), “O curral de Don Mundo” y “Maxistérico” (Faro de Vigo), “Canal Privado” (Faro del Lunes), “Robinsón” (O Farelo, suplemento de A Peneira) e “O anano do tesouro”, que creó para el programa de la TVG A Trabe de Ouro. En sus inicios, Carreiro cultivó mucho la tira, que en la prensa gallega de la época tenía también otros practicantes, especialmente Xaquín Marín (“Gaspariño”, “Caitano”, “D. Augusto”, entre otras), pero que luego cayó en desuso, hasta prácticamente 2007, cuando Andrés Meixide comenzó a publicar a “Thom” en La Voz de Galicia. Como viñetista editorial, Carreiro se reveló como uno de los más mordaces de Galicia (y de España entera) en diarios como Diario de Galicia, La Voz de Galicia, El Mundo (Galicia) y Xornal de Galicia, y en el semanario nacionalista A Nosa Terra. En este periódico, su viñeta fue publicada en la portada, junto a la cabecera, durante once años consecutivos, de diciembre de 1996 a noviembre de 2007, como ya había ocurrido antes de la Guerra Civil con la de Castelao y otros humoristas en diarios como Galicia o Faro de Vigo. Recapitulando, Carreiro ha publicado dibujo de humor en los siguientes medios: 1) A Voz do Pobo: “O fillo de Breogán” (tira). 2) Tebeo do Pobo (dos números): “O fillo de Breogán” (tira). 3) Mundo Obrero: viñetas sueltas. 4) La Codorniz: viñetas sueltas. 266 Está por hacerse un estudio específico sobre la colaboración en La Codorniz de todos estos humoristas gallegos, incluidos los literarios, como Wenceslao Fernández Flórez. 562 5) Teima: “O galo Camilo” (tira). 6) El Pueblo Gallego: “O galo Camilo” (tira). 7) Hoja del Lunes de Vigo: viñeta política. 8) Faro de Vigo (suplemento semanal A Pizarra): “Maxistérico” (tira), “No curral de don Mundo” (banda). 9) Faro del Lunes: “Canal privado” (tira). 10) El Correo Gallego: “O galo Camilo” (tira). 11) A Peneira: “Robinsón” (tira). 12) TVG (programa A Trabe de Ouro): “O anano do tesouro” (tira). 13) A Nosa Terra: viñeta política. 14) Diario de Galicia: viñeta política. 15) El Mundo (Galicia): viñeta política. 16) Xornal de Galicia: viñeta política. 17) Can sen Dono: viñeta política. 18) Xo!: viñeta política. 19) Retranca: banda. 20) A Trabe de Ouro: viñeta política. 21) Tempos Novos: viñeta política. 22) Novas da Galiza: viñeta política. Como ilustrador, dibujante de cómic y escritor infantil, ha publicado las series Os Bolechas (A Nosa Terra y Bolanda), Os Formigón (A Nosa Terra), A familia Caravana (Do Cumio), Os Barbanzóns (Toxosoutos), Os pequenos Barbanzóns (Toxosoutos) y Cousas de cans (Do Cumio) –estas dos últimas en colaboración con su hijo Abraham Carreiro267–, así como la trilogía Historia de Galicia, Historia da lingua galega e Historia das mulleres galegas (Baía). Ha trabajado tambén de director de arte y diseñador gráfico en varias agencias de publicidad de Vigo y fundó con otros socios su propia agencia en esta ciudad. 267 Abraham Carreiro es también dibujante de humor en la prensa. Actualmente colabora en Tempos Novos junto a su padre. Los hijos de Lalo (Bernar) y Xaquín Marín (Alexandre) también han publicado humor gráfico en la prensa gallega siguiendo los pasos de sus padres. 563 En 2003 recibió el Premio Ourense de Banda Deseñada y en 2013 el Premio Bo e Xeneroso de la Asociación de Escritores e Escritoras en Lingua Galega (AELG), junto a Siro, Xaquín Marín, Xosé Lois y Gogue. 4.El mejor satírico de la prensa española Pepe Carreiro es un humorista satírico, especialmente crítico. Cree que “sin crítica no hay humor” y lamenta el yermo panorama que, a su juicio, presenta la prensa gallega de hoy en día en ese sentido: “Actualmente en Galicia el humor gráfico crítico está desaparecido; lo que se publica es totalmente blanco y en muchos casos incluso de muy baja calidad” (Barrero, s/f). Carreiro es un humorista esencialmente satírico, “quizais o mellor satírico da prensa española, cunha gran forza ridiculizadora e destrutiva”, como opina Siro268. Conviene aclarar el concepto de sátira y diferenciarlo de los otros dos géneros –la comicidad y el humorismo– que podemos encontrar en el humor entendido genéricamente como cualquier creación intelectual o artística que busca la diversión del público. Según Siro, las distintas formas del humor nacen de una misma raíz, la broma, entendida, al modo de Schopenhauer (1950), como lo risible. La broma puede ser inocente o no. En el primer caso, si es suficientemente ingeniosa, alcanzará categoría de creación cómica. En el segundo, si lleva la suficiente carga de agresividad, resultará una creación satírica. Si va dirigida a la inteligencia y a la sensibilidad del espectador con intención de superar la adversidad con la sonrisa comprensiva, estaremos ante una muestra de humorismo benévolo; si la intención es evitar la desesperación con la sonrisa ácida, la burla de las propias flaquezas y circunstancia adversas, se tratará de humorismo sarcástico. Siro diferencia claramente, pues, entre la sátira y el sarcasmo, que el diccionario hace sinónimos (López, 2015: 48). Para Siro, la comicidad se dirige exclusivamente a la inteligencia y procura solo la risa, ningún otro fin moralizante o útil. La sátira también busca la risa, pero no como un fin en 268 Intervención de Siro en el XVII Curso de Pensamento Carlos Gurméndez. “Humor e ideoloxía en tempos convulsos. In memoriam a José Cao Luaces, galego universal na caricatura”, celebrado en Ferrol del 9 al 11 de julio de 2014. 564 sí mismo, sino para usarla contra alguien o algo a través de la burla. El humorismo, por fin, se dirige al sentimiento tanto como a la inteligencia y provoca la sonrisa. Intenta sensibilizar al espectador, recordarle su condición humana y pedirle la comprensión o la identificación solidaria para la víctima de la injusticia (López, 2015: 49-50). Carreiro es un satírico que ha atacado a todos los poderes, pero será recordado por sus demoledoras viñetas contra el Gobierno de la Xunta de Galicia –y el PP gallego– durante la presidencia de Manuel Fraga (1990-2005). El lector puede encontrar una selección de la serie en el libro Fraga na Galiza (Laiovento, 1997). Publicadas en La Voz de Galicia y luego en El Mundo (Galicia) –además de en A Nosa Terra, Can sen Dono o Xo!–, fueron “as mellores caricaturas satíricas da prensa española”, según Siro (López y Caballero, 2017). Lo que hace de sus caricaturas “un feito illado e único na prensa española”, como dice Siro, no es tanto la ferocidad con la que atacaba a la Xunta y el PP de Fraga como que lo hiciera en un medio como La Voz de Galicia, que no era un periódico satírico ni el órgano de ningún partido político, sino un diario de información general para lectores de todas las ideologías y uno de los de mayor tirada de España269. Aquelas festas anuais dos dirixentes, militantes e simpatizantes do PP no monte do Faro para manter a moral colectiva con gaita, troula e comellada transformábaas Carreiro en xuntanzas que, pola estética militar, con bandeiras, camisas arremangadas, pantalóns bombachos e brazaletes, levaban a pensar nas xuntanzas dos nazis en Alemaña, nas dos feixistas en Italia ou nas dos falanxistas no Val dos Caídos [figura 1]. Nunca tal se viu na democracia española, nin sequera en revistas satíricas. E aquí cómpre recoñecer o mérito de Juan Ramón Díaz e de Santiago Rey Fernández-Latorre, director e propietario de La Voz de Galicia, porque na executiva do PP aquelas viñetas tiñan que ferir fondo. E o PP gobernaba en Galicia, con Fraga na presidencia. É un feito insólito na prensa española, que pasa desapercibido (López y Caballero, 2017). Figura 1. La Voz de Galicia, 30-6-1996. 269 La Voz de Galicia es el tercer periódico de España en número de lectores (556.000 personas), según la segunda ola de 2017 del Estudio General de Medios (EGM), por detrás solo de El País y El Mundo, y por delante de La Vanguardia, al que supera por primera vez. 565 Que Carreiro daba una versión tendenciosa de los encuentros del PP en el Monte do Faro es evidente, porque el PP no es una organización fascista, pero la sátira es tendenciosa por definición (Carvalho, 2011: 67), y el caricaturista político es un periodista, un comentarista más, que expresa su opinión desde una viñeta y serán los lectores quienes aprueben o rechacen su trabajo. Además, el humorista tiene una ventaja sobre el columnista: lo que dice no tiene por qué ser verdad. El columnista tiene que defender su postura con argumentos sólidos y, por supuesto, veraces. Al humorista le basta con sugerir, apuntar, ironizar. El humor gráfico, como afirma Gomis (2008: 203), es “una noticia de un hecho imaginario en función de comentario”. Por supuesto que aquellas fiestas del PP no eran concentraciones fascistas. Pero el humorista las ve así y basta con eso. Tanta crítica acabó por cerrar a Carreiro las puertas de los diarios a finales de 2009, según denuncia él mismo: Eu hoxe en día estou apartado dos medios precisamente pola censura. En revistas si estou publicando, pero agora éme practicamente imposible publicar en diarios, porque o que queren é xente dócil, que divirta un pouco, que conte o chiste do día e non se meta en máis problemas. (Caballero, 2012: 152). El humorista salió de mala manera de La Voz de Galicia y de El Mundo (Galicia) debido a que le censuraron sendas viñetas. Después solo ha trabajado para un diario más, Xornal de Galicia, cuya edición en papel apenas duró un año y ocho meses (del 9 de diciembre de 2008 al 4 de agosto de 2011). El 27 de junio de 1993, EEUU bombardeó Irak en represalia por el supuesto intento de asesinato por parte de Bagdad del expresidente George Bush (padre) durante su visita a Kuwait en abril del mismo año. El ataque, con misiles de crucero, provocó ocho muertos y decenas de heridos, según el Gobierno iraquí. El 29 de junio, Carreiro publicó en La Voz de Galicia una viñeta sobre el bombardeo en la que se veía un avión de la fuerza aérea estadounidense soltando un misil, mientras que, en tierra, un grupo de gente que lo observaba decía: “Estos no son terroristas. No andan con el tiro en la nuca”, en evidente alusión a los atentados de ETA. A pesar de ser publicada, 566 la viñeta, al parecer, molestó en el periódico, según el humorista270. Ese mismo día, Carreiro dibujó otra viñeta sobre el mismo asunto, en la que criticaba el apoyo del Gobierno español al ataque, manifestado por el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana271. La viñeta de Carreiro presentaba una mujer muerta con un misil incrustado en el vientre en el que se leía: “Campaña de recuperación de imaxe do presidente dos EEUU”. A su lado aparecía un bebé también muerto con un cartel en el que ponía: “Coa complacencia de Javier Solana” (figura 2). La viñeta, que tenía que haber salido el 30 de junio, no fue publicada. “Me llamaron de la redacción del periódico para comunicarme que no se iba a publicar la viñeta y mi respuesta fue que, si no se publicaba, yo no enviaba más. Ahí terminó, sin más explicaciones, nuestra relación de cinco años [en realidad, fueron poco más de cuatro, pues colaboraba en La Voz desde abril de 1989]” (Carreiro, en Barrero, s/f). Figura 2. La viñeta de Solana censurada por La Voz de Galicia, dibujada para ser publicada el 30-6-1993. Carreiro publicó después, el 8 de julio, la viñeta en el semanario A Nosa Terra, donde también colaboraba. Allí apareció acompañada de un pie informativo que alertaba de que había sido censurada por La Voz: Pepe Carreiro censurado. Colaborador fixo na prensa diária desde hai vários anos, o debuxante e humorista Pepe Carreiro viu como o pasado 30 de Xuño La Voz de Galicia decidia non publicar o seu traballo do dia (na imaxe superior), quebrando asi o compromiso adquirido co debuxante de 270 Pepe Carreiro, por comunicación electrónica al autor de esta comunicación, 12-6-2017. 271 Javier Solana volvería a ser víctima de la sátira de Pepe Carreiro durante su etapa como secretario general de la OTAN (1995-1999). La Alianza Atlántica bombardeó objetivos yugoslavos en la Guerra de Kosovo, a pesar de no tener la autorización de la ONU. El nombramiento de Solana al frente de la OTAN fue controvertido, ya que anteriormente se había opuesto a la Alianza, al igual que el PSOE, que cambió de actitud en el gobierno. El 12 de marzo de 1986, se sometió a referéndum la permanencia de España en la OTAN, en un polémico plebiscito en el que el Gobierno y Solana hicieron campaña de forma exitosa a favor de la permanencia. 567 respeitar a norma da liberdade absoluta de expresión. Carreiro condicionou o seu regreso ás páxinas do diario coruñés á publicación desta viñeta 272. La viñeta fue publicada también en el libro Peor que onte, pero mellor que mañá (Fervenza, 2004). Tras dejar La Voz de Galicia, Carreiro estuvo unos años alejado de la prensa diaria, hasta que en 1996 comenzó a colaborar con la edición de El Mundo para Galicia, que se acababa de abrir. El Mundo (Galicia) supuso un sorprendente golpe de aire fresco, escapando al control mediático que por aquel entonces ejercía la Xunta sobre la práctica totalidad de los periódicos gallegos. “Era como unha illa dentro do xornal, porque tanto a dirección de Santiago como a redacción eran progres”, recuerda el humorista273. Después de un año de colaboración y justo el día que comenzaba la campaña de las elecciones al Parlamento de Galicia del 19 de octubre de 1997, hubo un cambio en la dirección del periódico y le censuraron una viñeta. En ella se veía al presidente Manuel Fraga desmembrado en el suelo y unos buitres sobre él con un cartel en el que ponía “el partido” (figura 3). Tenía que haber sido publicada el 6 de septiembre de 1997. O mesmo día que tomou posesión, [o novo director] chamoume e, despois de gabar moito o meu traballo, pediume que retirase a viñeta. Eu negueime, pero el insistíu co argumento de que o estaba a comprometer (o contorno de Fraga ou Fraga mesmo ou Pérez Varela 274 estaba a presionar no xornal), que só me pedía aquel favor aquel día, o da súa toma de posesión, e que en diante non se metería máis no meu traballo. Cedín, por non complicarlle a vida, e mandeille outro debuxo […]. Mandei algúns máis (non lembro o número, pero creo que non chegou á semana) e decidín probar se o tipo cumpría a súa palabra: mandeille o da banda sobre o cadáver de Fraga [una viñeta en la que se veía a un Fraga aparentemente muerto con una banda presidencial en el pecho con la leyenda “era Fraga”]; fíxeno parecido ao anterior a propósito, para ver como respondía o novo director. A resposta foi a chamada dun redactor ou administrativo (non lembro) comunicándome que o periódico prescindía da miña colaboración275. 272 Ha sido respetada la ortografía utilizada por el periódico. A Nosa Terra no usaba la normativa oficial del gallego, sino la “de mínimos”, más próxima al portugués. 273 Pepe Carreiro, por comunicación electrónica al autor de esta comunicación, 12-6-2017. 274 Xesús Pérez Varela, por aquel entonces conselleiro de Cultura e Comunicación Social de la Xunta de Galicia. Antes había sido secretario xeral de Comunicación. Tenía fama de controlar los medios férreamente. En 1979 fue director de El Imparcial de Madrid. 275 Pepe Carreiro, por correo electrónico al autor de esta comunicación, 12-6-2017. 568 Figura 3. La viñeta de Fraga censurada por El Mundo, dibujada para ser publicada el 6-9-1997 Las dos viñetas censuradas fueron publicadas después en el libro Fraga na Galiza (Laiovento, 1997), advirtiéndose de lo acontecido. Es interesante la evolución estilística de Fraga en las viñetas de Carreiro. Comienza dibujándolo como al “león de Vilalba” (sobrenombre por el que era conocido, por haber nacido en dicho municipio lucense), lleno de fuerza y vitalidad, con un cuerpo excesivo que ocupa toda la viñeta ( figura 4), para ir luego adelgazando progresivamente su figura, y sobre todo su rostro, hasta convertirlo en un auténtico cadáver, con una calavera por cabeza. En este sentido, la viñeta que publicó en A Nosa Terra el 19 de diciembre de 1996, en la que reducía toda la figura de Fraga a una calavera y dos tibias, como una bandera pirata, es más que significativa, y, desde luego, definitiva (figura 5). Figura 4. La Vozde Galicia, 26-4-1990 569 Figura 5. A Nosa Terra, 19-12-1996 Claro que Fraga y los dirigentes del PP de Galicia no fueron las únicas dianas de los dardos satíricos de Carreiro. En su libro Peor onte que mañá se puede observar un buen número de viñetas con dolorosas puyas al Gobierno central, la Iglesia, la banca, el imperialismo yanqui, los jueces, el centralismo o los medios de comunicación. Y con caricaturas satíricas de Felipe González, Narcís Serra, Javier Solana, Carlos Solchaga, José María Aznar, Mariano Rajoy, Fernando González Laxe, Emilio Pérez Touriño, Xosé Manuel Beiras, José María Cuevas, Francisco Franco, Juan Carlos I o Vladimir Putin (figura 6). Figura 6. Caricaturas de Franco y Juan Carlos I (s/f), del libro Peor que onte, pero mellor que mañá. Hay que decir que Carreiro es un excelente caricaturista personal, maestro de la síntesis expresiva, en la línea de Castelao o su contemporáneo Siro: Comprendo a caricatura non desde o punto de vista de esaxerar trazos, como sucede moitas veces […], senón como unha forma de expoñer más claramente o caricaturizado ao público; falando metafóricamente, de sacarlle a alma para fóra. Nese sentido, para mí é tan importante caricaturizar o corpo e incluso o contorno como a cabeza (Caballero, 2012: 150-151). 570 5.Síntesis expresiva y diversidad estilística Pepe Carreiro es conocido por el gran público sobre todo por sus viñetas de dibujo de línea, limpio y esquemático, en buena parte geométrico, en los que se revela como un maestro de la síntesis expresiva, no solo gráfica, sino también textual. Son viñetas hechas con un estilógrafo muy fino, dibujadas directamente, sin usar previamente el lápiz. Las líneas de los personajes están trazadas a mano alzada. Sin embargo, para las rectas de los fondos –horizontes, mar, edificios, etc.– se ayuda de una regla, y para las paralelas, de un cartabón. También usa el compás para hacer arcos y circunferencias. La geometría forma parte del estilo. Como ya se ha dicho, la síntesis expresiva se extiende también al texto. Son viñetas de texto breve y contundente, a modo de sentencias, sin bocadillos, integrado en la viñeta, como si de un lema se tratara, en carteles, pancartas, banderas, pedestales o tapas de libros, entre otros recursos. Veamos algunos ejemplos que dan fe de esta síntesis tan contundente:  “A soberanía reside no pobo, pero en zonas residenciais”.  “Operario, ¡non berres! Respecta a morte de Marx”.  Aznar, con una bandera de España: “Mejor que en el 36. ¡Ahora sin tiros!”.  Un capo de la gran empresa, ante una manifestación de obreros: “Nós facendo economía e eles facendo política”.  Una inscripción en un gran muro que contiene una avalancha de inmigrantes: “Desculpen, Occidente xa non pode desprazarse máis ó norte”.  Un obrero, ante una isla con palmeras con una bandera en la que pone “paraíso fiscal”: “Pois, para a banca, a utopía é posible”. En las viñetas de Carreiro observamos algunas constantes formales, más allá de las relacionadas con la manera de introducir el texto, como el dibujo de los personajes de espaldas al lector, muchas veces con las manos en los bolsillos, mirando hacia el texto; la proliferación de multitudes, las líneas del horizonte o las arquitecturas sólidas y geométricas. En lo que tiene de síntesis expresiva, este dibujo de Carreiro se inscribe en la tradición de la escuela gallega de humor gráfico inaugurada por Castelao en la segunda década del siglo XX, que ha tenido tantos y tan destacados seguidores, como Maside, Cebreiro o Torres. 571 Así lo cree, por ejemplo, Siro, que ha dicho en más de una ocasión276 que Carreiro es, junto a Xaquín Marín, el único humorista gráfico gallego actual “que dibuja en gallego”. Pero el propio aludido no comparte del todo esta afirmación: Lin a Castelao e gústame moito Maside, pero lin moitísimo a [Luis] Bagaría –que sempre me entusiasmou– e todo o que caía nas miñas mans de calquera parte do mundo, sen coñecer mesmo os autores: o Punch inglés, revistas descoñecidas… Bebín de todos os lados. No sentido directo, non me sinto influído por ninguén, non son daqueles debuxantes que empezan influídos por un debuxante determinado (Caballero, 2012: 146-147). Lo cierto es que este estilo “gallego” que alaba Siro no es el único que ha practicado Carreiro. El dibujante vigués es, sin duda, uno de los humoristas gráficos gallegos más versátiles, en permanente búsqueda, capaz de mostrar facetas bien diferentes con el uso de diversas técnicas: Non me gusta que me encasillen nin encasillarme eu. Hai que estar sempre en evolución. Seguir facendo o que facías hai vinte anos paréceme morrer, porque hai necesidades distintas, sobre todo vitais, que te empurran a manifestarte de maneira tamén distinta (Caballero, 2012: 147). A lo largo de su carrera Carreiro ha utilizado, fundamentalmente, el estilógrafo fino, el pincel, el carbón y el lápiz. El estilógrafo, especialmente para las viñetas políticas de Diario de Galicia, La Voz de Galicia, El Mundo (Galicia) y A Nosa Terra. El pincel con tinta china negra, en Can sen Dono e Xo!, las revistas satíricas que contribuyó a fundar –de la primera fue también director–, combinando el pincel bien mojado para las líneas principales con el seco para las texturas (figura 7). El carbón, en Xornal de Galicia, mezclado con sanguina y creta, difuminadas con los dedos, si la viñeta se iba a publicar en color, o solo, si iba a salir en blanco y negro (figura 8). “Gocei muitísimo, porque me atrevín cunha técnica que nunca usara, unha técnica máis pictórica, da que estoi moi satisfeito”277, confiesa el humorista. Y el lápiz, en las viñetas que está haciendo últimamente para Tempos Novos (figura 9). 276 Siro López, entrevistado por el autor de esta comunicación, A Coruña, 7-2-2012. 277 Pepe Carreiro, por correo electrónico al autor de esta comunicación, 18-6-2017. 572 Figura 7. Viñeta con pincel. A Nosa Terra, 4-11-1993. Figura 8. Viñeta con carbón. Xornal de Galicia, 25-2-2009 Figura 9. Viñeta a lápiz. Tempos Novos, 207, agosto de 2014. 573 6.Dinamizador del humor gráfico Pepe Carreiro ha sido uno de los humoristas gráficos gallegos de su tiempo que no se han limitado a hacer humor en los periódicos, sino que se han empeñado en dinamizar el género en Galicia, con iniciativas editoriales y de otro tipo. Cofundó las revistas Can sen Dono (que dirigió) y Xo!, y coordinó los primeros números de O Farelo (suplemento de humor de A Peneira) y la sección “Guau Guau” que aún se publica en la revista Tempos Novos. También fue director artístico de la revista infantojuvenil Bule Bule. Can sen Dono se editó en Vigo desde principios de 1983 hasta abril de 1991, en dos etapas, con total de 23 números comunes y cinco extraordinarios. La periodicidad, al principio mensual, pasó luego a trimestral. Estaba dirigida por Pepe Carreiro, coordinada por Gogue y editada por Antonio Mascato, aunque como director de la segunda etapa figuraba Xosé Alberte Suárez Lage, Picho. Se trataba de una revista abierta y plural, en la que colaboraron casi todos los humoristas gráficos gallegos de la época. Como colaboradores literarios figuraban Manuel Rivas, Antón Reixa, Margarita Ledo y Xosé Luís Méndez Ferrín, entre otros. Xo! se editó en Vigo entre octubre de 1993 y marzo de 2000. Salieron 39 números en dos etapas. Se subtitulaba A voz que para as bestas. La periodicidad era primero semanal y luego mensual. Se trataba de una revista satírica, más tendenciosa que su predecesora. La dirigía Suárez Lage y el consejo de redacción estaba formado originariamente por Pepe Carreiro, Claudio López Garrido, Antonio Mascato y Raúl Francés. Entre los primeros colaboradores figuraban Chichi Campos, Xaquín Marín, Xosé Lois, Silvar, Forxán, Lalo y Nachortas. Después se sumaron otros como Tokio, Suso Sanmartín, Omar Pérez e incluso algunos extranjeros, como el cubano Ares, o el brasileño Cau Gómez. O Farelo (2001-2010) fue el suplemento de humor de A Peneira, un periódico comarcal de periodicidad quincenal editado y dirigido en Ponteareas (Pontevedra) por Guillermo Rodríguez. El suplemento tenía una periodicidad mensual y una extensión de entre ocho y doce páginas. Pepe Carreiro fue el coordinador de los primeros números. “Guau Guau” es la sección de humor gráfico de la revista Tempos Novos. Se trata de dos páginas en blanco y negro inauguradas en diciembre de 2006. Están coordinadas por Pepe Carreiro, que en todos los números dibuja una viñeta y al perrito que da identidad a la 574 sección. También colaboran Xaquín Marín, Nachortas, Lola y Abraham Carreiro, su hijo. Xosé Lois y Sex (María Xosé Mosquera) colaboraron en otro tiempo. Bule Bule fue una revista infantil y juvenil editada en Vigo por A Nosa Terra y de la que se publicaron ocho números entre mayo y noviembre de 2002. Estaba dirigida por Pepe Puga y coordinada por J. L. Riveiro. Pepe Carreiro era el director artístico. Entre los colaboradores figuraban César Lorenzo, el Mago Antón, Paco Rivas, Adela Leiro, Mon Daporta y Xan Carballa. 7.Os Bolechas y el cómic infantil En los últimos años, Carreiro se ha centrado en la ilustración editorial y el cómic infantil, con diversas series entre las que destaca sobre todo Os Bolechas. Editados desde 2000 por A Nosa Terra y a partir de 2012 por Bolanda, Os Bolechas son un fenómeno sin precedentes en el mundo editorial gallego al superar ya los quinientos títulos publicados y el más de un millón y medio de ejemplares distribuidos en diferentes colecciones y formatos. La serie –para primeros lectores– está protagonizada por los hijos de una familia numerosa que hacen de la vida cotidiana una aventura: Eu quería facer unha familia con aventuras cotiás, das que pasan en calquera casa, sen adoutrinar a ninguén nin facer nada políticamente correcto […].as historias están moi adaptadas a eles [a los niños], trato de ponerme ao seu nivel. Ao principio había quen lle puña pegas porque non eran libros moi didácticos. Eu non os fago con ánimo didáctico ningún. Quero só que os nenos se divirtan (Caballero, 2012: 155-156). En los últimos años se han ampliado las propuestas alrededor de Os Bolechas, con la creación de una serie de televisión, una línea de joyería infantil, un disco o diversos espectáculos, como las giras de Navidad. La serie de televisión se emite diariamente en la TVG desde septiembre de 2012 y en 2014 saltó fuera de las fronteras gallegas, pudiéndose ver en las televisiones autonómicas de ocho comunidades autónomas, entre ellas Asturias, donde se emite en asturiano. En enero de 2015 empezó la emisión para todo Portugal a través de la televisión pública del país, la RTP, y para los países lusófonos de África a través de RTP-África. Allí han sido rebautizados como Os Bochechas. 575 Conclusiones 1) Pepe Carreiro es un humorista satírico, uno de los más mordaces de toda la prensa española. Durante tres décadas ha satirizado la vida política gallega y española, sin dejar títere con cabeza: gobierno, banca, Iglesia, ejército. Entre sus víctimas preferidas figuró Manuel Fraga mientras fue presidente de la Xunta de Galicia. La historia satírica de los más de quince años de mandato de Fraga no tiene parangón en España. 2) Es un dibujante inquieto que se niega a encasillarse en un determinado estilo gráfico. En este sentido, es bien conocido por sus viñetas con estilógrafo marcadas por el dibujo de línea y la síntesis expresiva, en la estela de la escuela humorística-gráfica gallega inaugurada por Castelao, pero su permanente búsqueda expresiva le ha llevado a experimentar con el pincel y el carbón, haciendo viñetas muy diferentes. 3) A su labor como creador hay que sumar su papel como dinamizador del humor gráfico gallego, con la fundación de las revistas Can sen Dono (1983) –que también dirigió– y Xo! (1991), la coordinación de O Farelo (2001) –suplemento del periódico A Peneira (2001)–, la dirección artística de la revista infanto-juvenil Bule Bule y la coordinación de la sección “Guau Guau” en la revista Tempos Novos (2006). 4) Su interés por el cómic infantil ha quedado plasmado en buen número de series entre las que destaca muy especialmente Os Bolechas, un fenómeno editorial único en Galicia, con más de quinientos títulos editados y de un millón y medio de ejemplares distribuidos, que ha dado el salto a la televisión, no solo en Galicia, sino también en otras comunidades autónomas, en Portugal y en los países lusófonos africanos. Índice Bibliográfico BARRERO, M. (s/f). “De viñetas y tribunales. Anexo 2: Humoristas demandados” *en línea*. Tebeosfera, <https://www.tebeosfera.com/1/Seccion/NSST/07/Anexo2Humoristas2.htm> (con acceso el 21-3-2017). CABALLERO, F. (2012). “Pepe Carreiro. O espello no que ao poder non lle gusta mirarse”. En O humor en cadriños. Cangas: Rinoceronte, pp. 139-173. CARREIRO, P. (1997). Fraga na Galiza. Santiago de Compostela: Laiovento. 576 CARREIRO, P. (2004). Peor que onte, pero mellor que mañá. A Estrada: Fervenza. CARVALHO HOMEM, A. (2011). “Riso, sátira e caricatura. Algumas considerações”. En 22º Festival Internacional de BD de Amadora 2011 – Catálogo. Amadora: Câmara Municipal de Amadora, pp. 64-69. GOMIS, L. (2008). Teoría de los géneros periodísticos. Barcelona: UOC. LA VOZ DE GALICIA. Hemeroteca. http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/ A NOSA TERRA. Colección. Bibilioteca Penzol, Vigo. LÓPEZ, S. (2015). Castelao en el arte europeo. Ourense: Duen De Bux, edición de María Victoria Carballo-Calero. LÓPEZ, S. y CABALLERO, F. (2017). Falemos de caricatura. Vigo: Xerais. (En imprenta). SCHOPENHAUER, A. (1950). El mundo como voluntad y representación. Buenos Aires: El Ateneo. (Primera edición: Leipzig, 1819). 577 Cronistas de la Transición española: ‘El ruedo ibérico’ de Camilo José Cela en Cambio 16 Jaume Guillamet-Lloveras Universitat Pompeu Fabra, Barcelona jaume.guillamet@upf.edu Resumen: Esta comunicación presenta una faceta periodística poco conocida del novelista, académico y premio Nobel español Camilo José Cela como cronista de la Transición a la democracia. Se trata del estudio de las artículos semanales sobre la actualidad política publicadas durante 1976 en el semanario Cambio 16, uno de los periódicos más influyentes y el de mayor difusión en dicho año. Se trata de 53 artículos publicados con el título inicial ‘Al servicio de algo’, substituído en el tercer mes por ‘El ruedo ibérico’. Al interés intrínseco de su estudio, por lo inhabitual en el conjunto de su carrera literaria, se añade el hecho que en ocasión de las primeras elecciones democráticas de junio de 1977, el rey Juan Carlos le incluyó en el grupo de 41 senadores de designación real. Camilo José Cela promueve en estos artículos un cambio democràtico basado en el sufragio universal que deje atrás el régimen de Franco, supere las divisiones de la Guerra Civil y asegure la concordia entre los españoles. Aporta una visión crítica de este primer año de una Transición, en la que hay más sangre de la precisa, aunque quizá menos de la prevista. Esta comunicación forma parte de la difusión inicial de resultados del proyecto de investigación sobre “El papel de la prensa no diaria en la Transición española. Información, política y partidos (1975-1982)” (MINECO, 2016-2018, CSO2015-67752-P) Palabras clave: Prensa, cronistas, transición española, Camilo José Cela, Cambio 16 Abstract: This paper presents a little-known journalistic facet of Spanish novelist, academic and Nobel laureate Camilo José Cela as chronicler of the Transition to Democracy. It is the study of the weekly articles on political news published during 1976 in the weekly newsmagazine Cambio 16, one of the most influential newspapers and the most popular in that year. These are 53 articles published with the initial title 'At the service of something', replaced in the third month by 'The Iberian arena'. The fact that during the first democratic elections of June 1977, King Juan Carlos included him in the group of 41 senators of royal designation, is in addition to the intrinsic interest of his study, due to the unusual nature of his literary career. Camilo José Cela promotes in these articles a democratic change based on the universal suffrage that leaves behind the regime of Franco, overcomes the divisions of the Civil War and assures the concord between the Spaniards. It provides a critical view of this first year of a Transition, in which there is more blood than the precise, but perhaps less than expected. This communication is part of the initial dissemination of results of the research project on "The role of the non-daily press in the Spanish Transition. Information, politics and parties (1975-1982) "(MINECO, 20162018, CSO2015-67752-P) Keywords: Press, chronichlers, Spanish Transition, Camilo José Cela, Cambio 16 578 1.Introducción La colaboración semanal, en 1976, de Camilo José Cela Trulock (Padrón, La Coruña, 19162002) en el semanario Cambio 16 reviste carácter excepcional. No por el hecho de que un miembro de la Real Academia Española de la Lengua escribiera regularmente en la prensa, ya que también lo hicieron, entre otros, Pedro Laín Entralgo, Fernando Lázaro Carreter, Julián Marías, José María Pemán y Antonio Tovar, en diversos diarios, así como durante estos mismos años en Gaceta ilustrada. Es excepcional por haber subscrito una rúbrica política de actualidad en los primeros meses de la Transición -tras la sucesión del general Francisco Franco por el rey Juan Carlos de Borbón en la Jefatura del Estado- y porque lo hiciera, además, en una revista crítica y avanzada, la de más éxito del momento. La obtención en 1989 del Premio Nobel de Literatura da más relevancia a esta contribución periodística de Camilo José Cela. Nacido en 1971 y constreñido hasta 1974 a temas de economía y sociología (Díaz Dorronsoro 2012: 7-15), este sería el año de despegue del semanario Cambio 16, ya que postulaba un cambio político pleno frente a las vacilaciones de un régimen resistente a cualquier concesión (Fuentes y Fernández Sebastián 1997: 307-308). Cambio 16 pasó en poco tiempo de 43.483 ejemplares (1974), a 199.623 (1975) y 348.081 (1976), cifras hasta entonces no alcanzadas por ningún semanario de información general (Cabello 1999: 1416). Cela publicó en Cambio 16 un total de 53 artículos semanales, el primero de los cuales apareció el 29 de diciembre de 1975 y el último el 2 de enero de 1977. Al final del año de colaboración comprometido con la revista, según escribió en su despedida, el proceso de cambio hacia la democracia había cumplido una primera etapa, lo que le permitía “tocar a vísperas” en su penúltimo artículo (26-12-1976). El toque a vísperas, como decía, es el más alegre que sale de un campanario y, en España, estaba tocando “en el corazón de todos (quiero decir en el de casi todos)”. Camilo José Cela es probablemente el académico más popular y leído en los ultimos años de la dictadura franquista, con la que había colaborado en el pasado. Trabajó como censor de publicaciones periódicas, en 1943-1944, según el testimonio de su predecesor en esta 579 tarea, el periodista Eugenio Suárez278. Veinte años más tarde, fué informador del Ministerio de Información y Turismo sobre las actividades y afinidades de otros escritores, como ha revelado el historiador Pere Ysás279. Había luchado en el ejército franquista en la Guerra Civil, durante la cual se ofreció voluntario al Cuerpo de Información y Vigilancia en 1938 por su conocimiento de la vida en Madrid, de donde marchó al inicio de la contienda. Su pronta consagración como novelista tras la publicación de La Familia de Pascual Duarte, 1942, y La Colmena, 1951, editada inicialmente en Buenos Aires a causa de la censura sobre aspectos eróticos, le abrió las puertas de la Real Academia en 1957, a los 41 años. A pesar de ello y de la colaboración con el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, la figura literaria de Cela se acrecentó también con sus libros de viajes -entre los que destaca Viaje a la Alcarria, 1948-, con la apertura de miras y a los escritores del exilio en su revista Papeles de Son Armadans, editada en Palma de Mallorca donde residió desde 1954, así con como su habilidad para la promoción de la imagen personal, demostrada el mismo día de su ingreso en la Academia, en un antecedente claro de las figuras mediáticas de hoy (Cela Conde 1989: 150-163). En 1969, la novela San Camilo 1936 tuvo un gran éxito con un monólogo interior situado en la semana anterior al estallido al alzamiento militar contra la República. En 1975, la versión cinematográfica por Mario Camus de La familia de Pascual Duarte popularizó su retrato tremendista de la España rural. La condición periodística de Cela, incluído el título oficial otorgado en 1943 por el director de la Escuela Oficial de Periodismo, Juan Aparicio280, se remonta a las colaboraciones diversas con que trató de ganarse la vida en los primeros años de la postguerra y tiene continuidad en sus colaboraciones en diversos periódicos que están recogidas en sucesivos libros: Mesa revuelta (Sagitario, 1945), Mis páginas preferidas (Gredos, 1956), Cajón de 278 Eugenio Suárez: “El Cela celado”, El País, 21 de enero de 2002. Eugenio Suárez Gómez (1919-2014), afiliado a Falange durante la Guerra Civil, fue corresponsal del diario católico Ya en Hungría durante la II Guerra Mundial y posteriormente fundó el semanario de sucesos El Caso y Sábado Gráfico. 279 Cela firmó una carta de académicos, encabezada por el presidente de la Real Academia Española, Ramon Menéndez Pidal, al director del Instituto de Estudios Políticos, Manuel Fraga, en la primavera de 1962, denunciando la falta de información de la huelga de Asturias en la prensa española, en contraste con la prensa extranjera. En octubre de 1963, asistió a una reunión de escritores en Madrid de la que informó con detalle al Ministerio de Información, con apreciaciones personales sobre la afinidad al régimen de los presentes, formas de recuperarlos e incluso sobre la pertenencia de algunos de ellos al ilegal Partido Comunista de España (Ysàs 2004: 50-53) 280 La Escuela Oficial de Periodismo fue creada a finales de 1941, dependiente de la Vicesacretaría de Educación Popular de Falange Española Tradicionalista y de las JONS. 580 sastre (Cid, 1957), La rueda de los ocios (Mateu, 1957), Cuatro figuras del 98 (Aedos, 1961) Garito de hospicianos (Noguer, 1963) y Las compañías convenientes (Destino, 1963) o La bola del mundo (Sala Editorial, 1972). Entre esos títulos, figura Al servicio de algo (Alfaguara, 1969), antología de artículos sobre el ambiente cultural de las dos últimas décadas, publicados principalmente en Papeles de Son Armadans. La idea propositiva que encabeza este libro le servirá para dar nombre a la sección que inicia en Cambio 16 en diciembre de 1975, en ese caso al servicio de la democracia. En marzo de 1976, la sección cambiará de título adoptando, muy acorde con las circunstancias, el valleinclanesco “El ruedo ibérico”281, expresión que ya había obtenido una connotación política como nombre de una editorial de libros antifranquistas creada en París en 1961 (Forment 2000)282. Como se ha dicho, los cincuenta y tres artículos de la colaboración com Cambio 16 –los diez primeros “Al servicio de algo” y los demás en “El ruedo ibérico”- fueron reunidos cinco años más tarde en el volumen Vuelta de hoja (Destino 1981). Posteriormente Cela colaboró en el diario El País, reconocido muy pronto como la “referencia dominante” de la Transición (Imbert y Vidal Beneyto, 1985), del que fue uno de los primeros accionistas, aunque en 1994 se sumaría a una asociación de periodistas y escritores contrarios al gobierno socialista y a la editora del diario, encabezada por los directores de ABC, El Mundo y Diario 16 (Seoane y Sueiro, 2004, 32, 41 y 501). De las dos secciones sucesivas que publicó Cela en El País -“Píldoras de la tercera edad” y “El asno de Buridán”-, la primera se inició en otoño de 1978, tras haber participado activamente como senador de designación real en la elaboración de la Constitución. “Píldoras de la tercera edad” fue una columna ligada a la actualidad y ligera, en la que su autor no se propuso tratar temas políticos283. “El asno de Buridán”284, , iniciada en 1983, fue una 281 Ramon María del Valle Inclán proyectó con este título un retrato esperpéntico de España con una obra formada de tres trilogías, de las que sólo escribió las dos primeras novelas La corte de los milagros (1927) y ¡Viva mi dueño! (1928), así como la incompleta Baza de espadas. Vísperas setembrinas. 282 Forment, Albert (2000): José Martínez : la epopeya de Ruedo ibérico, Barcelona, Anagrama. 283 “Camilo José Cela: ‘La Constitución es hortera’”, El País, 3 de octubre de 1978. 284 El llamado asno de Buridán es una figura metafórica de reducción al absurdo sobre la falta de capacidad animal de razonamiento, formulada por los críticos del teólogo escolástico Jean Buridán (1300-1358), discípulo de Guillermo de Ockham, que defendía el libre albedrío y la primacía de la razón. https://es.wikipedia.org/wiki/Asno_de_Buridán 581 columna “muy conceptual, casi de reflexión filosófica” y no tuvo mucho éxito,, según el director de entonces, Juan Luis Cebrián285; estos artículos fueron recogidos en un libro del mismo título (El asno de Buridán, Ediciones El País, 1986). El rey Juan Carlos incluyó a dos académicos, Cela y el filósofo Julián Marías, entre los 41 senadores por él designados, el mismo día 15 de junio de 1977 en que se celebraron las elecciones. La figuras de los senadores reales, establecida por la Ley de Reforma Política, desaparición tras aprobarse la Constitución. Durante el trámite del proyecto constitucional por el Senado, Cela presentó varias enmiendas de carácter lingüístico, de las que se aprobaron dos. Una al artículo 4, sobre los colores de la bandera nacional –sustituyendo gualda por amarillo- y otra en la expresión sintática del artículo 14 sobre la igualdad ante la ley. El propósito de esta artículo es analizar el contenido de los artículos políticos de Cela desde tres ángulos principales: a) el enfoque general y la selección de temas tratados; b) el posicionamiento político adoptado frente a los hechos y protagonistas; y c) la visión que transmite sobre la Transición. 2.La cauta salutación del optimista Los artículos de Camilo José Cela en Cambio 16, comenzados un mes después de la sucesión de Franco por el rey Juan Carlos de Borbón, tienen un antecedente expreso en el titulado “Salutación del optimista”, publicado en el diario Informaciones de Madrid, el 21 de noviembre de 1975, mientras el poder del Estado quedaba brevemente en manos del Consejo de Regencia286. En los meses anteriores, el novelista y académico había mantenido en ese vespertino una sección titulada “Los sueños vagos, los ángeles curiosos”, según expresión tomada del poeta nicaragüense Rubén Darío. En el artículo inaugural de un nuevo tiempo histórico, Cela evocaba haber visto caer a un rey –Alfonso XIII- a los catorce años, en contraste con los sesenta ya cumplidos con que veía llegar a otro, su nieto, Juan Carlos I, al que miraba con esperanza y optimismo. Alguien a quien decía no conocer 285 “Cela, la literatura y los periódicos”, El País, 11 de mayo de 2017. 286 De acuerdo con la Ley Orgánica del Estado de 1966, el Consejo de Regencia se hacía cargo de la Jefatura del Estado en caso de muerte o incapacitación de su titular y estaba compuesto por tres miembros: el presidente de las Cortes y del Consejo del Reino, el obispo de mayor jerarquía y antigüedad y consejero del Reino y el teniente general en activo y de mayor antigüedad de los ejércitos de Tierra, Mar y Aire. 582 personalmente, como tampoco al Jefe del Estado fallecido, pero que le parecía una persona capaz, a la que había que dar tiempo, afirmaba, porque por edad contemplaba la Guerra Civil con distancia. Y ponía la atención en quiénes rodeaban al rey, porque recibían un legado histórico y una pesada carga y de ellos dependía la oportunidad de la democracia. La sección semanal en Cambio 16 tiene dos épocas bien diferenciadas por el título respectivo y por los propósitos que informalmente expone. En los diez artículos iniciales de “Al servicio de algo”, su propósito no es otro que “enunciar muy elementales normas del catecismo político que a todos conviene repasar” (15-2-1976), a partir de un pensamiento político claramente formulado y con una búsqueda expresa del equilibrio. Como José Ortega y Gasset, el cronista Cela cree que “el que no se ocupa de política es inmoral, el que sólo hace esto un majadero”. Participante confeso en el bando vencedor la Guerra Civil, a cuya sombra aludirá con frecuencia, y familiar de asesinados en uno y otro bando, se muestra contrario a que gobiernen quienes la vivieron, así como a la existencia de asociaciones de vencedores, vencidos y víctimas respectivas. Contrario a vivir de la memoria –“esa fuente de dolor”-, partidario de “beber en el venero de la esperanza” (23-21976), dice estar “con quienes sufren la historia, noble término acuñado por mi amigo Albert Camus”287. (12-4-1976) El novelista y académico Cela se estrena como cronista de un cambio incierto insistiendo en un “cauto optimismo” ante un gobierno que le parece aceptable y moderado, aunque con un presidente “honrado e inevitable, pero quemado”, sin citar su nombre. Este de Carlos Arias Navarro, sin embargo, no lo ve como el primer gobierno del rey sino del postfranquismo. Es su “segunda salutación del optimista” (29-12-1975). En las semanas siguientes se detiene con cautela ante las primeras dudas sobre la voluntad y capacidad de llevar a cabo lo que él cree necesario: establecer un orden jurídico flexible y aceptable, promulgar una generosa amnistía, abolir la censura, garantizar del orden público frente a ‘tirios’ y a ‘troyanos’, y marcar unas reglas del juego que permitan a la oposición acceder democráticamente al poder. Se muestra pronto comprensivo con la aceptación de los comunistas en el juego político, comparando el favor que los ataques de Luis de Llama la atención esa referencia a Albert Camus como amigo, así como otra sobre “mi llorado y ejemplar amigo” (9-8-1976), que parecen ser más bien una expresión admirativa. No se han encontrado alusiones a una posible relación personal de Camilo José Cela con Albert Camus, ni en la biografia escrita por su hijo Camilo José Cela Conde (1989), ni en la principal biografía de Camus, por Olivier Todd (1997). 287 583 Galinsoga288 hicieran al catalanismo con el que la persecución franquista ha hecho al partido comunista (26-4-1976). Como académico, el cronista Cela insiste a menudo en la correcta utilización de la lengua y remite al diccionario, para que quede siempre claro de que se habla en el tránsito incierto entre dos lenguajes políticos, empezando por dos conceptos bien distintos como son asociaciones y partidos. No hay que maltratar la lengua, porque “tarde o temprano, protesta siempre del mal trato que recibe y acaba por vengarse, presentándose en cueros y avergonzando al manipulador falaz” (15-2-1976; 10-5-1976). En las primeras semanas, Cela aboga por afrontar con tranquilidad el breve tiempo que, en su opinión, la evolución necesita y lanza un mensaje que en distintos términos va repitiendo y que, esta primera vez, hace en términos coloquiales: “no hay que dar la vuelta a la tortilla, sino hacer una tortilla para todos”. Luego dice algo más formal: “La política es el arte del pacto y el llegar hasta donde se pueda, con el menor quebranto posible y sin vender el arma al diablo” (5-1-1976). Aprecia como una señal positiva el papel neutro de los guardias al servicio del Estado, a propósito de algunos aplausos de manifestantes a la fuerza pública (12-1-1976), pero señala pronto la hostilidad de las Cortes hacia el Gobierno, aferradas al viejo lenguaje frente al nuevo que hablan ahora Manuel Fraga, José María de Areilza y Antonio Garrigues Díaz-Cabañate, insignias liberales del gabinete (19-1-1976). Ante las huelgas, altercados y gritos de un enero preñado de conflictividad social, recuerda que la democracia no es una panacea sino un sistema. Revisando su coincidencia juvenil con Goethe, antepone ahora “la justicia al orden e incluso identifico ambos conceptos”. 3.Oligarquía y oligofrenia Para Cela, el Gobierno tiene el enemigo en casa, en forma de una “oligarquía autodesignada”, un concepto que repite de forma recurrente. Es la clase política que se aferra a instituciones heredadas como el Consejo Nacional del Movimiento, las Cortes Españolas y el Consejo del Reino. Una “oligarquía hermética, impermeable y artificiosa” (9-2-1976), heredada de un régimen, el franquismo, que fue “un aburrido mar de monotonía 288 Luis Martínez de Galinsoga, director impuesto de La Vanguardia Española entre 1939 y 1960, fue objeto de una campaña popular para su destitución tras haber manifestado con insultos a los catalanes su disgusto por el uso del catalán en la homilía dominical de una parroquia de Barcelona. A pesar de haberlo hecho en el recinto discreto de la sacristía, se ratificó en ello en una carta posterior al párroco (Guillamet 1996: 32-34) 584 y aislamiento, de mar impuesta a palos, conciencia de regateado albedrío y libertad siempre negada o, en el mejor de los casos, servida con cicatero cuentagotas” (2-2-1976). Una clase política que es un lastre, ante la que el rey, “una figura que hay que salvar”, quizá deba recordar su autoridad. La sugerencia es muy nítida: “Felipe V, que fue el primer monarca español que llevó el mismo apellido que Juan Carlos I, defenestró inútiles Consejos y metió en cintura a los consejeros desmandados”. El inicio de los artículos publicados bajo la rúbrica de “El ruedo ibérico” (8-3-1976), con la indulgencia previamente invocada del personaje valleinclanesco del Marqués de Bradomín (1-3-1976), coincide cronológicamente con la fecha álgida de la huelga general de Vitoria, 3 de marzo, y su balance trágico de cinco muertes y más de un centenar de heridos hechos por la policía. Sin embargo, la elección de un epígrafe tan representativo de la carga dramática del esperpento español había sido anterior, dado que Cela solía escribir los artículos con quince días de antelación a la fecha del número del semanario. Así lo lamenta en un posterior artículo en el que exige al Gobierno que pare en seco la violencia y a los integristas (29-2-1976) y en otro en el que hace un primer apunte sobre el nombramiento de Adolfo Suárez (19-7-1976). Enumerados en los meses anteriores unos principios básicos de la vida democrática, Cela se fija ahora en hechos, situaciones y personajes del ruedo ibérico, a propósito de los cuales reprocha la mala gestión del Gobierno, rechaza los obstáculos al cambio y propone reiteradamente que el rey apele directamente al apoyo popular con una consulta directa en referendum para traer la democracia (19-4-1976; 3-5-1976; 10-5-1976). A la reflexiones basadas en su bagaje personal, añade a menudo referencias a su obra más popular Diccionario secreto, iniciado en 1968- o a la Enciclopedia del erotismo, publicada en fascísculos este mismo año 1976. Así la referencia a cargos públicos mal hablados (8-31976), a la presunta vida disoluta que le reprocha un obispo de la llamada iglesia del Palmar de Troya (22-3-1976) o a la amenaza contra su vida por la Alianza Apostólica Española que le acusa de ‘terrorismo pornográfico’ (21-5-1976). El lenguaje más suelto que utiliza en algunos de esos artículos no desdice del tono más acadèmico, aunque a menudo irónico, de otros. En muchos de ellos acude a fuentes de autoridad como Sócrates, Aristóteles, los Padres de la Iglesia, Santo Tomás de Aquino, Gracián, Cervantes, Quevedo, Descartes, Spinoza, Locke, Kant, Fichte, hegel, Nietzche, 585 Goethe, Samuel Butler, Ángel Ganivel, Miguel de Unamino, Pompeu Fabra, Joan Maragall, … mientras que los nombres de actualidad citados corresponden a personas que le merecen críticas como el dictador chileno Augusto Pinochet – del que previene la amenaza de un epígono español (28-6-1976)-, el escritor ruso Alexander Solyenitsin por unas palabras contrarias a la libertad (12-4-1976), Manuel Fraga, Pío Cabanillas, Antonio María de Oriol y Urquijo289 y otras cargos menores del régimen franquista. Está de acuerdo Cela con Claudio Sánchez Albornoz, recién vuelto del exilio, en que franquismo y antifranquismo habrían muerto con Franco, pero anota que durante 40 años Franco imprimió una huella sobre unos y otros, muy difícil de borrar. “El Rey, contra todo pronóstico, ha demostrado no tener mentalidad franquista”, señala, por lo que su ejemplo debería ser copiado por sus más inmediatos colaboradores (19-4-1976). Este rey -al que Areilza ha llamado “motor del cambio” y al que Gil Robles pide, como Cela, que pregunte directamente a los españoles- merece la confianza del país (10-5-1976), aunque las leyes heredadas le impidan ser el rey de todos. Pero sabe bien cuál es su deber, sabe que no bastaría una monarquía con sólo monárquicos –aunque realmente los hubiera-, sino que necesita al pueblo, de acuerdo con una conversación que cita con el rey padre Don Juan de Borbón, en Palma (5-7-1976). Esta referencia corresponde, muy probablemente, a un almuerzo y tertulia con el conde de Barcelona, tenidos el 8 de junio de 1976 en la capital mallorquina, por un grupo de monárquicos relacionados con el diario El País (Seoane y Sueiro 2004: 129-130). Hasta finales de julio, en que no puede hablar del nuevo gobierno presidido por Adolfo Suárez –por los citados quince días de retraso entre la escritura y la publicación de los artículos-, Cela se expresa con creciente contundencia y desprecio sobre el legado del franquismo. La aceptación de una herencia es un derecho renunciable, dirá sobre el testamento político de Franco al cumplirse seis meses de su muerte (14-6-1976). A las instituciones franquistas –Consejo Nacional del Movimiento, Cortes Españolas y Consejo del Reino, juntas o por separado-, las compara con la Iglesia del Palmar de Troya (22-31976) y dice que “no merece la pena ni hablar” de ellas (29-3-1976), que son ignoradas por 289 No se trata de una referencia al posterior secuestro por el GRAPO de quien fuera presidente del Consejo de Estado y miembro del Consejo del Reino, sino de una intervención como consejero nacional del Movimiento que Cela considera desleal con el rey y la Corona (5-7-1976) 586 el país (10-5-1976), y que hacen inventos gratuitos (31-5-1976). Compara también a procuradores y consejeros con los presidentes de los clubs de fútbol que se resisten a que voten sus socios (12-7-1976), aunque unos y otros tengan la batalla perdida. Y compara a los llamados 40 de Ayete –consejeros nacionales del Movimiento por designación directa por Franco- con los últimos de Filipinas (14-6-1976). A los miembros de estas corporaciones se refiere el académico cronista cuando critica a quienes están pendientes de “los susurros del Valle de los Caídos” y no de las palabras sensatas y moderadas del titular del palacio de la Zarzuela (7-6-1976). Son quienes tienen maniatados al rey y al Gobierno, aquejados de “diputaditis” o falsa creencia de elección popular, en la práctica de un falso parlamentarismo faltado de base (28-6-1976). Reciente el compromiso democratizador del rey ante las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, Cela ruega a la oligarquía que no se haga la oligofrénica y que renuncie a sus cargos. Ya ha dado por amortizado a Arias tras un discurso en TVE, porque es un hombre del pasado que debería retirarse (17-5-1976). Al cabo de seis meses de la sucesión, Franco ya es historia, pero Cela advierte que no es cierto todo lo que sobre él desde la historia se ha dicho. Que su popularidad se ha exagerado con la propaganda, que no sería cierta su oposición a entrar en la II Guerra Mundial, bien al contrario, habrían sido Hitler y Pétain, primer ministro de la Francia ocupada, quienes no se lo habrían aceptado. De lo que no hay duda, afirma, es de que fue Franco quien nos metió en la Guerra Civil (21-6-1976). 4.Sin demasiada fe, un margen de esperanza En la reacción de Cela ante el cambio de gobierno puede apreciarse un cierto pesimismo, en lugar del cauto optimismo de siete meses antes. Bajo el impacto de la substitución de Arias por el “joven e inexperto” Adolfo Suárez, “aunque inteligente y maniobrero, compañero de viaje del Opus Dei”, el académico cronista acepta que pueda ser el liquidador de “un régimen que se hunde sin saberlo”, pero se pregunta por qué ha cargado el Consejo del Reino contra el rey con una terna tan disparatada “del que ha salido el menos malo” (19-7-1976). No encuentra el sentido de la operación y se pregunta, con mayor énfasis, por qué el rey no gobierna por decreto, con el temor a no haber adelantado nada. Sin demasiada fe, apunta un margen de esperanza. 587 El Gobierno es un “saldo veraniego” que a alguien tendrá que dar paso (9-8-1976), pero al que comienza a dar crédito porque, sin parecer fuerte, juega fuerte y habla con desacostumbrada y agradecida claridad (16-8-1976) y ha concedido una amnistía que hubiera preferido más generosa (23-8-1976). A pesar de ello, escribe un artículo duro, a propósito de los cerca de 30 muertos habidos desde la muerte de Franco, balance vergonzoso ante un único muerto de la revolución portuguesa y del mayo francés de 1968. “España es un país que ha salido mal”, “la situación de España es amarga”, con un peligro de pinochetismo al que hay que oponer virtudes políticas como serenidad, paciencia, patriotismo de todos, presencia de ánimo y valor cívico, es decir, educación cívica y política que ha faltado durante 40 años (6-9-1976). Insiste en su defensa de la democracia basada en el sufragio universal directo y en su desconfianza absoluta de la clase política heredada: esperar el harakiri por patriotismo de las Cortes y los Consejos del Reino y del Movimiento “es como hablar de la mar y sus peces”. Estamos perdiendo demasiado tiempo, sostiene Cela, tiempo precioso que no se recupera porque la historia desconoce la marcha atrás. No habría que tardar más en dirigir una consulta vinculante a los españoles que el novelista y académica desarrolla de manera precisa: “¿Autoriza al Rey a convocar por decreto la libre designación de unas Cortes y a dar los pasos precisos para poder hacerlo?”. Esa debería ser la pregunta y el rey debería estar asistido por un gobierno de personalidades independientes, honestas y respetadas o por un gobierno de coalición que no dejara fuera a ningún grupo de mínima representatividad. “Preferiría lo primero”, añade (13-9-1976). Entre la redacción y la publicación de este artículo, el presidente Suárez ha presentado el proyecto de reforma política que habrán de discutir las Cortes y ser sometido a referéndum de ratificación, como paso previo a la convocatoria de unas elecciones libres por sufragio universal. Cela deja sentada una opinión contundente sober el reto a que se enfrenta el monarca: “La Monarquía tiene que jugar duro y arriesgadamente si quiere, no ya prevalecer, sino –lo que es más importante- servir a España. Supongo en el Rey las cualidades patrióticas precisas para saber que el fin de la institución que encabeza es, precisamente, coadyuvar al bien de todos. Llegado el momento –como inteligentemente señala Maurice Duverger en Le Monde- el Rey deberá olvidar quién le hizo Rey. En caso contrario está irremesiblemente perdido”. El franquismo ha sido, además, un régimen profundamente corrupto. Cela lo ha denunciado en primavera (5-4-1976) e insiste con más detalle y contundencia a partir del verano, aunque estima que ni tirar de la manga ni correr un tupido velo sean formulas adecuadas en cuanto a sus posibles resultados, porque, citando a Goethe, la justicia puede devenir 588 venganza si pierde la frialdad. Esa corrupción afectaría al propio Franco según revelaría un libro a punto de publicar del hijo de un colaborador del general Mola (26-7-1976), aunque las mayores pruebas las halla en el libro sobre el Caudillo de su sobrino y ayudante Francisco Franco Salgado-Araujo, Mis conversaciones privadas con Franco (Planeta, 1976). Un verdadero esperpento “nada caritativo” (26-10-1976), con pistas de aventureros de las finanzas que no han comparecido ante el juea (1-11-1976), un libro que señala las aguas residuales de la corrupción y huele a “puchero enfermo” (19-12-1976). Las dimisiones ejemplares del primer ministro japonés Tanaka (23-8-1976) y del príncipe Bernardo, hermano de la reina de Holanda (27-9-1976) le sirven de nuevo pretextos para rechazar “la corrupción extendida como deporte” y el gobierno de los tecnócratas como panacea. A propósito del libro Descargo de conciencia (1930-1960), en cambio, se vuelca en elogio de su autor, el también académico Pedro Laín Entralgo, “virtuoso Laín” (2-8-1976). Volviendo sobre la guerra civil, que “no fue una película de buenos y malos” y sobre la que el ministro de Información y Turismo, Andrés Reguera, pide que no se hable más, recuerda que durante muchos años sólo pudieron hablar los vencedores, muchos de los cuales son quiénes siguen aferrándose al pasado (16-8-1976). En otro artículo, señala la tendencia de los dictadores a creerse su propia propaganda, siendo casi siempre “hombres de paja de alguien –a lo mejor de una contraidea- y títeres de inteligencia tan limitada como escasas son sus reservas morales”. ¿Cómo salir de la anestesia y la corrupción?, se pregunta. Y la respuesta la halla en la ley, apelando a Montesquieu y a Cicerón: la ley, de la que debemos ser esclavos para ser libres (20-9-1976). 5.Un paso saludable En las semanas de otoño, durante las cuales deliberan sucesivamente sobre el proyecto de Ley de Reforma Política el Consejo Nacional del Movimiento y las Cortes, instituciones heredadas y tan denostadas por Cela, éste comenta aspectos contradictorios de la actualidad, ya sea dando apoyo a la objeción de conciencia al servicio militar (4-10-1976), ya sea comentando las noticias de la prensa, “termómetro y hasta manómetro de la vida española” (11-10-1976). Entre éstas la autorización de la ikurriña vasca, cuya prohibición no había sido un error “sino un despropósito”, los procesos pendientes contra la Eva Forest 589 y Mari Luz Fernández, acusadas por el atentado de la calle del Correo de Madrid, dos años antes, o el relevo de Fernando de Santiago como vicepresidente militar del Gobierno “quedaba quizá demasiado a la derecha de los propósitos de la derecha”- por Manuel Gutiérrez Mellado, que le parece “más liberal y acorde con los tiempos”. La resistencia de consejeros del Movimiento y procuradores en Cortes a “beber la cicuta” de la ley de reforma es sólo uno de los nueve ejemplos de problemas ante los que el Gobierno parece sin autoridad (1-11-1976), empezando por la ruina de la economía y la fuga de capitales, la impunidad del terrorismo de todos signos o la casi guerra civil en el País Vasco. La lucha del Gobierno contra la pornografía de las revistas le parece una mera cortina de humo de sus incapacidades. Un Gobierno que recibe nuevas críticas por decir a los españoles que viven por encima de sus posibilidades (8-11-1976). Los partidos políticos no se salvan de su crítica, por su falta de organización y su “atomización desorientadora”. Más tarde les reprocha buscar sólo el provecho de sus intereses en los proyectos de ley electoral, en lugar de una verdadera representación del “sentir de los españoles”. Con la ley de reforma aprobada en las Cortes, ahora lo que está en juego no es la democracia sino la forma de acceder a ella (22-11-1976). Cela puede celebrar con algunas semanas de retraso la alegría por el harakiri de las Cortes, conseguido por un Suárez sobre cuya capacidad reconoce haberse equivocado (6-12-1976). Es “un paso saludable” con el que España ha demostrado una rara madurez, pero no deja de temer un Pinochet. “Faltan muchos pasos pero al menos se ve una lucecita en el horizonte”. Bajando al terreno de lo concreto, recuerda que para que haya unas elecciones verdaderamente libres, el Gobierno deberá pactar con la oposición, no regatear la neutralidad aséptica de la TV, asegurar el mantenimiento del orden público y esforzarse en la erradicación del terrorismo, además de legalizar al partido comunista para confrontarlo con su verdadero apoyo electoral. Los españoles, concluye, no debemos olvidar que ahora empezamos a ser responsables de nuestra propia vida política. En el toque de vísperas con el que comienza a despedirse de los lectores (26-12-1976), el cronista Camilo José Cela avisa que se está en el sendero pero aún no en la democracia. Ésta será tarea de todos, porque, citando a Joan Maragall, no puede fiarse todo a una solución providencial. La página de este primer año no ha salido mal, afirma, pero hay que procurar que en el segundo no salgan los renglones torcidos. Y se despide con un “queden 590 ustedes con Dios” (2-1-1977), “no sin dolor y un cierto regustillo de amargura, porque me sentía a gusto haciendo lo que hice”. Como en todo el Occidente europeo, derecha e izquierda deberán ponerse de acuerdo en base a dos principios elementales: que el orgullo es mal consejero y la victoria es siempre anecdótica “y jamás justificadora de la degollación de los santos inocentes, ni de nadie”. Las últimas citas del académico son de Lope de Vega, por lo de la España “madastra de sus hijos verdaderos”, y de Ángel Ganivet, por lo de la “triste gloria de la guerra civil”. Ideas ambas que hay que desmentir con una lección de concordia. Medio año más tarde, Cela reaparece por un momento en las páginas de Cambio 16, con unas “Breves palabras sobre la democracia recién llegada” (6-7-1977). Una democracia que ha costado “más sangre de la precisa, aunque quizá menos de la prevista”, que ahora hay que mirar y ver crecer. A los ganadores de las elecciones, Adolfo Suárez y los suyos, recuerda que no pocos españoles dudan de sus propósitos e intenciones. Para el período constituyente se precisa de “un gobierno de todos (o los más posibles) y para todos (o los más posibles) según la pauta que el Rey viene marcándonos con su actitud”, para conseguir una Constitución flexible y eficaz “en que la palabra no ahogue a la idea”. El último mensaje es de esperanza y prevención: “En política no hay milagros, sino consecuencias, y no se recoge más que lo que se siembra”. Conclusiones El articulismo político de Camilo José Cela en Cambio 16 durante el primer año de la Transición constituye un episodio excepcional en su carrera literaria por la atención dedicada al comentario político y por el compromiso combativo que adopta frente al legado del franquismo y a favor del cambio democrático. Su línea de conducta no desdice en absoluto de la línea editorial de la revista, bien al contrario, la refuerza con su prestigio como escritor. Sus artículos ocupan la sección de mayor relieve en las páginas de la revista. Sin renunciar al estilo literario que le caracteriza como el novelista más destacado, popular y reconocido, desde su ingreso en la Real Academia Española en 1957, Cela aborda los hechos políticos del período de claridad, contundencia, humanidad e ironía. Exhibe también una voluntad pedagógica que, en algunas ocasiones, evidencia expresamente en 591 títulos como “Cuestiones académicas”, “Manual del practicón en diez lecciones” o “Sermón no tan inútil”. El mensaje político de los artículos de Cela descansa sobre cinco ideas principales, expuestas en los primeros artículos “Al servicio de algo” y reiterados en los posteriores de “El ruedo ibérico”, a lo largo de todo el año de su colaboración: a) una descalificación absoluta del régimen dictatorial del general Franco, al que atribuye y reprocha haber metido a España en una guerra civil; b) un rechazo permanente del legado de la Guerra Civil, del que todos los españoles fueron víctimas, que llama a superar con un mensaje reiterado de concordia; c) el sufragio universal como criterio fundamental de funcionamiento de un sistema político democrático; d) el apoyo al retorno de la Monarquía en la medida que se ponga al servicio del cambio democrático; y e) una invitación general a la responsabilidad, al diálogo, a la prudencia y a la convivencia. Sobre la base de estos principios, Cela muestra su confianza y su esperanza en el rey Juan Carlos, denuncia el obstruccionismo sistemático de la clase política del franquismo y pide al monarca que actúe por encima de las instituciones heredadas consultando directamente al pueblo español sobre el deseo de cambio político. En los artículos, hay pocas alusiones personales a los miembros del Gobierno y del régimen franquista, más bien críticas, y ninguna a los dirigentes de la oposición aún ilegal. Reprocha a los partidos emergentes una excesiva atomización que confunde a los ciudadanos, así como que estén más atentos a sus intereses que a los de la población. Es taxativo, en cualquier caso, en la supremacía del sufragio universal y el derecho de todos los partidos a concurrir a las elecciones. En línea con la alusión al esperpento valleinclanesco del epígrafe “El ruedo ibérico”, la visión de Cela sobre la historia de España es claramente negativa –“España es un país que ha salido mal”-, pero aspira a que los españoles puedan ser un país democrático y civilizado, como los otros de Europa. Aún reconociendo los pasos adelante que el gobierno de Suárez da en la segunda mitad de 1976, hasta conseguir el llamado harakiri de las Cortes, con su aprobación de la reforma política, no deja de fijarse en aspectos negativos y de advertir contra la amenaza de una reacción militar personificada en algún Pinochet hispano. Su llamada de atención sobre el balance creciente de muertos, una treintena en apenas un año, marca la imagen de una Transición violenta, muy distinta de la revolución portuguesa o del mayo francés de 1968, con sus ínfimos números de víctimas. 592 Artículos analizados: 21-11-1975: “Salutación del optimista” (diario Informaciones ) “Al servicio de algo” (semanario Cambio 16) 29-12-1975: “Segunda salutación del optimista” 5-1-1976: “Parábola de la moza decente” 12-1-1976: “Hablo de los guardias” 19-1-1976: “Apoteosis de la tautología” 26-1-1976: “Pequeñas cuestiones no del todo adjetivas” 2-2-1976: “El olvido, esa costumbre” 9-2-1976: “Sobre oligarquías, canongías y sinecuras” 15-2-1976: “Cuestiones académicas” 23-2-1976: “Un artículo impopular” 1-3-1976: “Manual del practicón en diez lecciones” El ruedo ibérico (semanario Cambio 16) 8-3-1976: “Los estragos del ‘Diccionario secreto’” 15-3-1976: “Un huevo huero y sin galladura” 22-3-1976: “Mi vida disoluta como vacuna, y elogio del obispo Domínguez” 29-3-1976: “Ataúdes en marcha” 5-4-1976. “Salpicaduras heridoras” 12-4-1976: “El heraldo de la tristeza” 19-4-1976: “Franquismo y antifranquismo” 26-4-1976: “El método Galinsoga” 3-5-1976: “Antes y después” 10-5-1976: “Clases de chino” 17-5-1976: “Paellas de distovagal” 24-5-1976: “Carta a mis verdugos” 31-5-1976: “Los inventos gratuitos” 7-6-1976: “Política y ocultismo” 14-6-1976: “Teoría testamentaria” 21-6-1976: “La historia de la España contemporánea” 28-6-1976: “Oligarquía y oligofrenia” 593 5-7-1976: “Monárquicos y monárquicos” 12-7-1976: “Futbol para la historia” 19-7-1976: “Soneto a Violante” 26-7-1976: “El saldo de los trapos sucios” 2-8-1976: “El libro de Laín” 9-8-1976: “El afán de aventura” 16-8-1976: “Situaciones, palabras” 23-8-1976: “Tanaka, un símbolo” 30-8-1976: “Sobre pérdidas y ganancias” 6-9-1976: “Sermón no tan inútil” 13-9-1976: “La pregunta” 20-9-1976: “La propaganda política” 27-9-1976: “El príncipe Bernardo, otro símbolo” 4-10-1976: “La conciencia y sus objeciones” 11-10-1976: “Leo el periódico 18-10-1976: “La historia se nutre de cadáveres” 26-10-1976: “Un esperpento de Valle Inclán” 1-11-1976: “La cortina de humo” 8-11-1976: “A un pobre se le llama rico” 15-11-1976: “La historia y sus modos” 22-11-1976: “El ascua y la sardina” 29-11-1976: “La ley de la vida y la muerte” 6-12-1976: “Un paso saludable” 19-12-1976: “Consideraciones sobre el plasmafranquismo” 26-12-1976: “Tocando a vísperas” 2-1-1977: “Queden ustedes con Dios” 594 Tras las primeras elecciones 6-7-1977: “Breves palabras sobre la democracia recién llegada” Índice Bibliográfico CABELLO, F. (1999): El mercado de revistas en España. Concentración informativa. Barcelona: Ariel Comunicación. CELA CONDE, C. J. (1989): Cela, mi padre. La vida íntima y literaria de Camilo José Cela. Madrid: Temas de hoy. DÍAZ DORRONSORO, J. M. (2012): Cambio 16. Historia y testimonio de la mítica Revista de la Transición democrática española, en el 40º Aniversario de su fundación. Madrid: Leer. FORMENT, A. (2000): José Martínez : la epopeya de Ruedo ibérico. Barcelona: Anagrama. FUENTES, J. F. y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J. (1997): Historia del periodismo español. Madrid: Síntesis. GUILLAMET, J. (1996): Premsa, franquisme i autonomia. Crònica catalana de mig segle llarg. Barcelona: Flor del Vent. IMBERT, G. y VIDAL-BENEYTO, J. (Coordinadores) (1986): ‘El País’ o la referencia dominante. Barcelona: Editorial Mitre. SEOANE, M. C. y SUEIRO, S. (2004). Una historia de El País y del Grupo PRISA. Barcelona: Plaza y Janés TODD, O. (1997): Albert Camus. Una vida. Barcelona: Tusquets. YSÀS, P. (2004): Disidencia y subversión. La luccha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975. Barcelona: Crítica. 595 La actividad política y asociativa de Juan Pablo de Villanueva en el tardofranquismo y los inicios de la transición (1963-1977) Javier Robles-Izu Universidad de Navarra jrobles@alumni.unav.es Carlos Barrera Universidad de Navarra cbarrera@unav.es Resumen: Juan Pablo de Villanueva desarrolló en el tardofranquismo y la transición una actividad política en algunos grupos de carácter centrista y socialdemócrata no marxista. Su participación, a veces en posiciones directivas, fue disminuyendo a medida que le absorbieron importantes tareas periodísticas. Palabras Clave: Juan Pablo de Villanueva, Periodismo, España, Democracia, Oposición al Franquismo Abstract: In the late Francoism and the transition, Juan Pablo de Villanueva developed political and associative activities in some centrist, non-Marxist social-democrat groups. His participation, sometimes in positions of responsibility, was diminishing as important journalistic positions absorbed his time. Keywords: Juan Pablo de Villanueva, Journalism, Spain, Democracy, Opposition to Francoism 1.Introducción Juan Pablo de Villanueva (1943-2008) tuvo un destacado papel protagonista desde finales de los años setenta hasta comienzos de los noventa como líder del que llegó a ser importante grupo Recoletos. Empezó su carrera periodística en 1962 y llegó a ser director de un periódico apenas cinco años después. Descubrir cuáles fueron las actividades políticas en las que participó ayuda a comprender su carrera periodística en el tardofranquismo y arroja luz sobre los enfoques que dio a su trayectoria profesional periodística posterior, con realizaciones a las que imprimió su sello personal. Junto con José María García-Hoz, Luis Infante y Juan Kindelán constituyó la empresa Punto Editorial en 1977 para adquirir el semanario Actualidad Económica, hasta entonces 596 editado por SARPE. Dicha revista era en aquel momento una publicación especializada en auge, sólo por detrás de Cambio 16 y El País en cuanto a mayor índice de lectores entre los directivos de las grandes empresas (Alférez, 1986). Estos mismos periodistas y empresarios compraron a SARPE en 1981 la revista femenina Telva y, pocos años después, el histórico diario deportivo Marca en la subasta de los MCSE (Medios de Comunicación Social del Estado) de 1984. En 1986 lanzarían el diario económico Expansión, de nueva creación. Introducirnos en su etapa de juventud supone tratar el ámbito universitario en el que se formó y participó de manera activa, lo que nos obliga a situarnos mínimamente en el contexto del papel de la universidad en la oposición al franquismo desde las revueltas estudiantiles de 1956 y especialmente en los años sesenta y setenta (Ruiz Carnicer, 1996; Hernández Sandoica, 2007). La oposición ejercida desde movimientos sociales y sindicales que actuaban desde dentro del régimen se caracterizaban “por la transgresión de la legalidad dictatorial que comportaban y por el cuestionamiento abierto al régimen” (Ysàs, 2004: x). Ahí cabe inscribir la oposición forjada en el ámbito universitario, llevada a cabo con distintas formas e intensidad, en medio de una amalgama de grupos de diferente naturaleza y extracción ideológica. Una parte de estos sectores profesionales e intelectuales se encaminaban hacia planteamientos democráticos de mayor participación popular, reconocimiento del pluralismo y modernización del país, y buscaban no tanto una confrontación política sino acelerar un cambio social que considera inevitable. De estos sentimientos participaban personas que, como Villanueva, desarrollaban además una labor crítica desde sus quehaceres periodísticos. También el periodismo se convirtió en ocasiones en una forma de oposición no convencional: algunos periodistas manifestaron, en la medida de lo posible, sus posturas modernizadoras y críticas con el franquismo. Sirvan como ejemplo los casos de revistas como Cuadernos para el Diálogo, Triunfo, El Ciervo y Gaceta Universitaria, y diarios como El Alcázar, Nuevo Diario y Madrid que acabaron pagando caro su atrevimiento en forma de multas, suspensiones, cambios de propiedad, incluso cierres (Terrón, 1981; Chuliá, 2001). La simbólica voladura del edificio sede del Madrid no deja de ser una metáfora del final de un periódico crítico con la dictadura. 597 Con este contexto de fondo, trataremos de esclarecer cuál fue el trasfondo ideológico y político en el cual Juan Pablo de Villanueva creció y se desenvolvió como joven periodista y activista universitario en aquellos años, y por tanto, cómo se esbozó su línea de pensamiento y su posicionamiento político. Contamos para ello con la valiosa ayuda de su archivo personal, que recoge su involucración en varios movimientos del estilo de los mencionados anteriormente. Establecemos como límite temporal el año 1977 tanto por constituir el inicio de la formación del grupo Recoletos como por celebrarse las primeras elecciones generales democráticas que devolvieron la soberanía al pueblo español. La oposición al franquismo dejó de tener entonces su sentido originario. 2.Estudios en la Universidad de Navarra y fundación de Gaceta Universitaria Juan Pablo de Villanueva finalizó sus estudios de Periodismo en la Universidad de Navarra y obtuvo la calificación de Premio Extraordinario de fin de carrera de la primera promoción en 1963. Siempre se consideró un discípulo de Antonio Fontán, primer director del Instituto de Periodismo en 1958. “De Fontán he aprendido muchas cosas. Entre otras, le agradezco el hábito de leer libros y periódicos. Un libro a la semana, y siempre un diario extranjero además de los españoles” (Villanueva, 2003: 191). Su trabajo fin de carrera fue además el primer libro que se publicó en la colección Cuadernos de Trabajo del Instituto de Periodismo, a finales de 1963. Su título era: El valor y la dinámica de la opinión pública. De su misma promoción salieron conocidos periodistas en el futuro como Pere Oriol Costa, Alfredo Amestoy, Ramon Pi, Miguel Veyrat y José María de Juana (Barrera, 2009: 56). Participó en 1962 en la creación de la revista quincenal Gaceta Universitaria, como iniciativa de un grupo de estudiantes de periodismo del Instituto de Navarra y bajo el aliento de su entonces director Ángel Benito. Un número cero inicial salió el 21 de febrero de 1962 hasta que meses después, el 1 de noviembre, fue publicado el primer número oficial. Mantuvo el domicilio legal en Pamplona hasta avanzado 1964, año en que se trasladó a Madrid toda la redacción central como “una exigencia –recordó Villanueva– del carácter nacional que queríamos imprimirle desde el principio”290. En el ínterin, en 1963, los 290 Gaceta Universitaria, nº 51-52 (15-1-1966), p. 15. 598 redactores formaron una sociedad anónima para la edición de la revista. Sus encontronazos con la censura fueron frecuentes (Barrera, 2009: 147-149). El 1 de abril de 1963, coincidiendo con el noveno número de la publicación, fue nombrado redactor jefe de Gaceta Universitaria, cargo que ostentaría durante año y medio hasta el 1 de octubre de 1964. Posteriormente, su trayectoria profesional le llevó a las redacciones de El Alcázar y de Nuevo Diario, cabecera esta última en la que desempeñó sucesivamente funciones de jefe de página editorial, subdirector y finalmente director desde septiembre de 1968 hasta diciembre de 1970. Fueron años de frecuentes tensiones y conflictividad con el Ministerio de Información y su titular Manuel Fraga, especialmente tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Prensa e Imprenta de 1966. Prensa y Ediciones. S.A. (PESA), editora de ambos rotativos –el primero de ellos en régimen de alquiler–, sufrió un notable acoso político que acabó con la pérdida de ambos: El Alcázar en septiembre de 1968 y Nuevo Diario en diciembre de 1970 (Rodríguez Virgili, 2005). Tras la venta de Nuevo Diario a una nueva empresa de cariz gubernamental, le ofrecieron la subdirección de la Agencia EFE, cargo en el que permaneció durante catorce meses hasta comienzos de 1972. Entonces empezaría su carrera como pequeño empresario de comunicación, al tiempo que comenzó a trabajar en el semanario Actualidad Económica. En este contexto profesional periodístico, Villanueva participó en el desarrollo de algunos movimientos políticos e intelectuales que tuvieron como factor común la llamada al diálogo y a repensar el futuro de una España cuyo régimen político comenzaba a dar síntomas de cierto agotamiento y cuyo final se avistaba cada vez más cercano. Fueron fundamentalmente tres: la ASD y su rama universitaria ASDU, el llamado Movimiento de la Nueva Conciencia, y Causa Ciudadana. Los dos primeros se desarrollaron en los años sesenta mientras que el tercero lo hizo entre finales de 1975 y principios de 1977. 599 3.Acción Social Democrática (ASD) y Acción Social Democrática Universitaria (ASDU) En 1962 nace Acción Social Democrática291 (ASD), una organización política nacida en Madrid y con una orientación ideológica adscrita al llamado “centro”. Entre sus principios fundacionales incluían la defensa de la colaboración plena con los partidos europeos de centro que trabajaban por la unidad de Europa –un concepto cuyo germen se situaba en los Tratados de Roma de 1957– así como la colaboración con aquellos partidos políticos cuya posición ideológica fuera de centroizquierda o centroderecha. Desde un primer momento, Villanueva y el resto de precursores de dicha formación basaron su espíritu en la “colaboración con otras fuerzas pro democráticas [sic], condenando tanto los grupos políticos marxistas, especialmente el Partido Comunista, como la situación de aparente comodidad de parte del sector inmovilista español”292. Se trataba de proyectar una visión moderna de una España que dialogase con otros países europeos en un plano de igualdad, algo que no resultaba exclusivo de ASD. Estas ideas nacían a su vez de una visión distinta del régimen a la de otros partidos de la oposición más radicales. Expresivo en este sentido era que Acción Social Democrática declaraba “no hacer causa del pasado”, es decir, tenía un enfoque básicamente orientado hacia el futuro dentro de una clara vocación democrática. No querían entrar en un debate sobre culpables sino buscar el progreso desde la democracia y el diálogo, conceptos quizás algo idealistas pero que le separaban del grupo de otros partidos políticos que sí creían en la necesidad de referirse al pasado de España como legitimación y reivindicación. En lo que refiere a su estructura como grupo político, Acción Social Democrática contaba con un entramado que aspiraba a otorgar presencia a la agrupación en todas las provincias españolas, siguiendo para ello una estructura jerárquica. Especial relieve cobraban las figuras del Presidente, elegido por votación entre los miembros, y del Secretario. En 1964, se instauraron también en las provincias, a fin de mejorar los cauces de comunicación y por la necesidad de dar a conocer el grupo. La función del Presidente era no solo 291 Documento fundacional de Acción Social Democrática de febrero de 1962 en Archivo General Universidad de Navarra (AGUN). Fondo Juan Pablo de Villanueva (FJPV). “Reglamento interno y principios fundacionales”. Caja 097. 292 Ibíd. 600 institucional ya que se encargaba de aprobar o denegar los posibles cambios planteados en los Consejos así como de proponer cambios o nombramientos a título personal 293. No obstante, y pese a los intentos de expansión, Acción Social Democrática se trató de un movimiento muy vinculado a la capital. Otros organismos articuladores de la organización eran los boletines internos y los llamados Departamentos294. Estos pretendían acercar a la organización las cuestiones reales de España para poder conocerlas de primera mano y responder a los problemas que planteaban. En conexión con esa primera función, los Departamentos permitían que este conocimiento de la situación española cristalizara en un boletín mensual informativo que llegase a todos los miembros de la organización. También se promovieron reuniones y escritos especiales, algo que resultó especialmente útil para el ámbito universitario y en lo que estuvo plenamente involucrado Juan Pablo de Villanueva entre 1964 y 1965. Por una cuestión que desde el Consejo se denominó como “táctica”, dentro del campo universitario se creó Acción Social Democrática Universitaria (ASDU) en 1964. En un primer momento, este ámbito se había tratado a través del denominado Departamento Universitario. Sin embargo, Gabriel Aguilar Ángel, presidente del grupo, advirtió tempranamente las limitaciones que este sistema tenía en un tema necesitado de una mayor atención y caracterizado por su fervor dialéctico. Si bien ASDU dependía en última instancia de ASD, disfrutaba de cierta autonomía para tratar de agilizar la situación de la vida universitaria española, promover escritos y, en suma, estar presente en uno de los principales focos de agitación intelectual de esa década en España. Una vez tomada la decisión de abrir una rama universitaria dentro del grupo, el 28 de octubre de 1964, Gabriel Aguilar nombró a Juan Pablo de Villanueva presidente de ASDU para “responder con premura y disposición a la labor universitaria, siendo Juan Pablo la persona que por juventud y disposición mejor puede ejecutarla”295. A partir de ese 293 Cfr. Circular informativa de la ASD de marzo de 1963 en la que se explica el sistema de nombramientos. AGUN-FJPV. Caja 097. 294 La relación completa de los Departamentos era: Departamento de la Presidencia, Departamento de la Secretaria General, Departamento de las Relaciones Internacionales, Departamento de Relaciones Exteriores, Departamento de Gabinete de Documentación, Departamento de Organización y Estructuración, Departamento de Expansión, Departamento de Provincias. 295 Circular informativa con los nombramientos de la ASDU. Octubre de 1964. AGUN-FJPV. Caja 097. 601 momento, un Villanueva recién licenciado y cuya trayectoria profesional había comenzado dos años antes en la redacción de Gaceta Universitaria, alternó el ejercicio del periodismo con la coordinación de la nueva rama de Acción Social Democrática. Durante los catorce meses que presidió el grupo, la autodenominada ASDU publicó cuatro escritos sobre la llamada cuestión universitaria que versaban desde temas meramente académicos, como la disposición de las materias y los planes de estudio, hasta otros más ambiciosos como la necesidad de cambio dentro de la propia universidad. Especialmente importante resultaría su posicionamiento contra la labor del SEU, que venía arrastrando una progresiva pérdida de protagonismo desde la década de los cincuenta a favor de los nuevos movimientos estudiantiles. Esta inoperancia por parte del Sindicato no pasó desapercibida para Villanueva quien, en mayo de 1964, promovió un escrito titulado “La cuestión universitaria”296 en el que se instaba al SEU a ser capaz de encauzar las demandas de los estudiantes y abandonar la postura de “cómoda desazón” en la que, a juicio de ASDU, se encontraba. En ese mismo informe se pedía, además, una auténtica y activa participación de los estudiantes en la vida universitaria, que debían ser “algo más que meros espectadores de un sistema educativo que siempre debe mejorar”297. Villanueva consideraba que la ASDU debía erigirse en un pilar modernizador del panorama estudiantil, aglutinando inquietudes intelectuales pero siendo, además, cauce de comunicación de las peticiones de los estudiantes y favoreciendo un clima de diálogo en cuestiones diversas como las becas, los planes de estudio o la incorporación al mercado laboral298. Finalmente, el SEU acabó siendo disuelto por el ministro Manuel Lora Tamayo tras los sucesos universitarios de 1965. Ese mismo año y condicionado por su entrada en la redacción de El Alcázar, Villanueva presentaría su dimisión del cargo de Presidente de Acción Social Democrática Universitaria por considerar que “la persona que realice tal labor debe estar presente y entregada a su labor en la universidad”299. 296 “La cuestión universitaria”. AGUN-FJPV. Caja 097. 297 Ibíd. 298 Cfr. Ibíd. 299 Correspondencia entre Villanueva y Aguilar en noviembre de 1965 en la que el primero presenta su dimisión. AGUN-FJPV. Caja 097. 602 Su renuncia, apenas transcurrida poco más de un año después de su nombramiento, fue aceptada y no supuso el fin de su vinculación con Acción Social Democrática ya que fue nombrado Jefe del Departamento de Publicaciones. Desde ese puesto continuó vinculado al grupo y a sus principios fundacionales, si bien en este caso en una figura más vinculada a la gestión de contenidos que a la acción directa. En todo caso, a partir de 1965 la actividad de ASD fue progresivamente menguando y sus boletines –principal fuente de comunicación del grupo– fueron perdiendo regularidad y desapareciendo paulatinamente. No puede hablarse de una desaparición oficial sino más bien de una progresiva disolución de sus miembros que, por cuestiones laborales, fueron dedicando su tiempo a sus respectivos ámbitos profesionales. 4.Movimiento de la “Nueva Conciencia” A finales de 1965 el joven escritor y periodista José María Sanjuán (1937-1968) escribió en ABC, uno de los periódicos donde colaboraba con regularidad, un artículo titulado “La ‘nueva conciencia’”. Hablaba en él, sobre todo, de una juventud española con la que había que contar “porque es necesaria, porque lo va a necesitar el país y porque la sociedad tiene que entenderlo con seriedad para no verse desbordada y rectificar”. Esa juventud educada y responsable –seguía diciendo– iba a “exigir casi en seguida una actualización de estructuras, una abierta posibilidad al diálogo y un puesto que se le discute”300. Este artículo significó una especie de manifiesto fundacional de lo que se conoció como “Generación de la Nueva Conciencia” o “Movimiento de la Nueva Conciencia”. En él participaban varios periodistas amigos suyos, también de su generación y que compartían sus planteamientos acerca del futuro del país, ligado a la Europa que se estaba construyendo. A menos de un mes del referéndum de la Ley Orgánica del Estado otro artículo suyo, publicado en el semanario La Actualidad Española y titulado “¿De quién es el futuro?”, hablaba del monopolio político ejercido por los hombres de 1936 sin darse cuenta de que “las sombras que precedieron al 18 de julio han desaparecido de nuestros 300 José María Sanjuán, “La ‘nueva conciencia’”, en ABC, 4-12-1965, p. 29. 603 cielos”. Les acusaba de separarnos de Europa, de sumirnos en un “profundo letargo” del que solo se saldría mediante “las fórmulas de Derecho, democráticas y libres”301. Con planteamientos similares firmó una carta colectiva a propósito del referéndum, titulada “Las coordenadas de nuestro futuro”, que fue enviada a diversos medios informativos. Entre los firmantes figuraban dos periodistas del diario Madrid, que entonces comenzaba a despuntar como crítico del régimen: Miguel Ángel Aguilar y Miguel Logroño, de 23 y 29 años de edad respectivamente. No resulta así extraño que Sanjuán viera con simpatía la línea iniciada por ese periódico en el otoño de 1966 y que empezara a colaborar también en él. El 31 de octubre de 1967, encontrándose ya gravemente enfermo de cáncer, escribió en su página 3 el artículo “Hacia una ‘nueva conciencia’”, que provocó un expediente de la Dirección General de Prensa que le acusaba de “manifiesta animosidad hacia todo el sistema constitucional actual español” (Barrera, 1992: 64). Exponía tesis similares a las ya defendidas en los artículos anteriores. Decía que en España había nacido una nueva generación que “conoce el poder, no mágico, sino real y tangible, de la palabra libertad. Unos hombres que saben qué es y cómo se mastica la palabra democracia”. Y terminaba con una especie de admonición: “La generación de la ‘nueva conciencia’ ha llamado a la puerta. Será un lamentable error no abrirle”302. Fue en febrero de ese año 1967 cuando el movimiento, en el que figuraba Juan Pablo de Villanueva, pretendió institucionalizarse configurándose, según se explica en su manifiesto fundacional, como una “iniciativa social de carácter independiente y vocación de futuro, con el exclusivo objeto de crear un movimiento cívico en la sociedad y con el fin de abrir una era de convivencia entre todos los españoles, bajo la idea de la reconciliación nacional y auténtica vocación democrática”303. La idea de la Nueva Conciencia partía de la necesidad ineludible de configurar el futuro en un momento en el que, en palabras del propio memorándum ideológico, “no caben dejaciones personales ni colectivas, ni tampoco el protagonismo exclusivo de ningún grupo minoritario”. Se manifestaba, además, desde el punto de vista ideológico, la necesidad de una sociedad “plenamente democrática”304. 301 José María Sanjuán, “¿De quién es el futuro?”, en La Actualidad Española, 22-11-1966. 302 Madrid, 31-10-1967, p. 3. 303 Documento fundacional de Nueva Conciencia. Febrero de 1967. AGUN-FJPV. Caja 097. 304 Ibíd. 604 En este marco histórico surgieron movimientos asociativos integrados en su mayoría por jóvenes españoles como los que Sanjuán definía en su tribuna, marcados por una visión renovadora del régimen. No se trataba propiamente de partidos políticos sino de organizaciones preocupadas por el futuro de España y comprometidas con la necesidad de progreso, mirando en muchas ocasiones al marco internacional. Eran jóvenes profesionales como el propio Villanueva, con formación universitaria y cuyos intereses y actividades profesionales estaban impulsados por nuevos esquemas de pensamiento y un dinamismo propios de la edad. En este caldo de cultivo fue donde nació Nueva Conciencia305. Nueva Conciencia no tenía visos de partido político sino que trataba de recoger bajo un paraguas cívico-social cuestiones que consideraba fundamentales para el futuro del país y que formaban parte de los esquemas democráticos en los que se movían sus miembros. Su estructura era la propia de una asociación formada por miembros interesados en el debate intelectual sobre el futuro social de España. Sus gastos –publicaciones, simposios y boletines informativos– serían sufragados por los propios miembros, entre los que se encontraba Juan Pablo de Villanueva. Así pues, pese a que su participación en la asociación era más bien la de un interesado en el diálogo que la de un miembro plenamente activo, la mera existencia del grupo y la adhesión de Villanueva al mismo es un hecho significativo de sus inquietudes y de los círculos intelectuales que frecuentaba. En este movimiento consideraban prioritaria la cuestión de la educación cívica, necesaria a la postre para poder hacer frente con responsabilidad a las soluciones de índole social, económica y política que requeriría España en un futuro. Además, la existencia del grupo, unida a la presencia de plumas independientes como las que aparecían en la incipiente prensa crítica del franquismo, refleja que el cambio no era meramente intelectual sino que comenzaba a estar respaldado desde algunos ámbitos profesionales, entre ellos el periodístico por su mayor visibilidad pública, pese a las dificultades que ello pudiese conllevar en ocasiones. Posteriormente, y continuando la idea prodemocrática aparecida en el sencillo memorándum, desarrollaron un decálogo de principios fundacionales en los que se trataba, En un artículo de 1958 en ABC, ya Pérez-Embid había utilizado la etiqueta “nueva conciencia” pero sin el desarrollo y la radicalidad de Sanjuán. Cfr. Florentino Pérez-Embid, “La nueva conciencia española”, ABC, 3-4-1958, p. 18. Una copia se conserva en una carpeta del archivo de Villanueva titulada “Nueva Conciencia”, quizás como referencia lejana. 305 605 en todo momento recalcando su cariz apolítico, cuestiones como la necesidad del conocimiento de la economía como instrumento útil y no como finalidad en sí misma, la libertad de acción, la colaboración entre empresas y la convivencia con Europa. Hacían patente la necesidad de un cambio social e ideológico que respondiera a la realidad de la generación de los primeros universitarios que no habían padecido las consecuencias de la guerra civil. En todo momento Nueva Conciencia se mostraba como un “instrumento que sirva de cauce para desarrollar los principios de una sociedad moderna”306, nunca como una fuerza política de marcada oposición. De hecho, sus principales objetivos se verían acompañados de iniciativas orientadas a la realización de una revista semanal bajo el mismo nombre, la puesta en marcha de un club de debate y la organización periódica de conferencias y semanas socio-políticas que permitieran el intercambio de ideas sobre el futuro del país. Ninguno de estos proyectos vieron, sin embargo, la luz, debido a la muerte de José María Sanjuán el 5 de mayo de 1968. Tras este luctuoso hecho se sucedieron los obituarios en distintos medios. En Nuevo Diario, periódico del que Juan Pablo Villanueva era entonces subdirector, éste le escribió unas sentidas líneas a modo de despedida, que reflejaban su indudable relación de amistad: “Tenemos poco tiempo. Nos daremos prisa (…) Pero el futuro es nuestro, Josemari, te lo prometo”307. En Madrid, otro de sus amigos, el redactor Alberto Míguez, escribió que Nueva Conciencia era fundamentalmente “un talante moral comunitario ante el nuevo tiempo de España, una superación de las ideologías de guardarropía”308. A finales de 1969, otro de los habituales colaboradores del Madrid, Luis Marañón, publicó un libro con la compilación de sus artículos en el diario y le puso por título Nueva conciencia y realidad política. En su prólogo hacía referencia a lo que llamaba el “estilo nueva conciencia”, que describía como “coloquial, anti-totalitario, pluralista, revisionista y conciliar”, con la meta puesta en “poner a España a los niveles de los demás países europeos”. Y concluía: “Nueva conciencia hizo madre en los odres políticos del país” (Marañón, 1969: 9-14)309. 306 Principios fundacionales de Nueva Conciencia. AGUN-FJPV. Caja 097. 307 Recogido por: Madrid, 21-5-1968, p. 2. 308 Madrid, 6-5-1968. p. 4. 309 El prólogo fue publicado también, con el mismo título del libro, en Madrid, 2-1-1970, p. 3. 606 5.Causa Ciudadana Ya en los años setenta, y a caballo entre los estertores del franquismo y los albores de la transición, Juan Pablo de Villanueva estuvo ligado a un nuevo movimiento de carácter entre intelectual y político en el que, una vez más, la reflexión sobre el futuro de España era una de las cuestiones clave. Fue el caso de Causa Ciudadana, un movimiento autodenominado como “asociación de acción cívica independiente”310. Este grupo desarrolló su actividad en apenas dos años, entre 1975 y 1977. Desde un primer momento nació con aspiraciones de convertirse en una Sociedad Anónima, con una estructura de socios –entre los que se encontraba Villanueva– encargados de otorgar un esqueleto empresarial a Causa Ciudadana. La fórmula de las sociedades anónimas fue habitual en aquellos momentos para “camuflar” iniciativas de naturaleza política en sus fines últimos sin tener que pasar por el estrecho y controlado aro de las asociaciones permitidas por el Estatuto de diciembre de 1974. Conocidos fueron, por ejemplo, los casos de Godsa y Fedisa, cercanas ambas a la figura de Manuel Fraga. En su primer documento elaborado, Causa Ciudadana se autodefinía como un movimiento que abogaba por “promover iniciativas de solidaridad social que contribuyan a crear las condiciones que son garantía de la democracia y desvanecen la amenaza de la intolerancia y el totalitarismo”. Desde un primer momento, se posicionó a favor de la libertad civil y de la dignidad humana, elementos “propios e irrenunciables de la auténtica tradición democrática”311. A pesar de la década transcurrida entre Nueva Conciencia y Causa Ciudadana, ambos manifiestos fundacionales compartían la preocupación por el futuro de España y un enfoque marcadamente europeísta. En una circular informativa del grupo, fechada en marzo de 1976, aparecía en el sexto punto una proposición que mostraba la participación de Villanueva en su gestación: “Causa Ciudadana, tal y como expone Juan Pablo, debe dentro de este panorama de cambio, responder a la inquietud de un grupo de españoles que consideran urgente encauzar motivaciones capaces de ilusionar a la sociedad española en torno a grandes objetivos de convivencia social, siendo este y no otro el auténtico acicate de Causa Ciudadana” 312. 310 Primer borrador de Causa Ciudadana, fechado en 1975, en el que se apuntan unos primigenios estatutos. AGUN-FJPV. Caja 097. 311 Ibíd. 312 Circular informativa, marzo de 1976. AGUN-FJPV. Caja 097. 607 El diario ABC se hizo eco de su constitución pública ante notario y de las dieciséis personas que formaban su Consejo de Administración. La información también se refería al objeto social, que terminaba con un párrafo en el que se decía: “La sociedad desarrollará sus actividades al servicio de una acción social democrática, afín con los partidos y corrientes socialdemócratas europeos, desde una vertiente no marxista y con arreglo a postulados europeos occidentales, tomando como base la realidad española”313. Poco después, el documento fundacional de mayo de 1976 manifestaba la necesidad de alcanzar “el reconocimiento efectivo de las libertades en una sociedad necesitada de solidaridad ciudadana y de una mayor responsabilidad de los poderes públicos”314. Del mismo modo que sucedía en Nueva Conciencia, si bien ahora ya con Franco muerto, se trataba de servir de plataforma de participación y cauce de unión de ciudadanos con preocupaciones democráticas que “no se limiten al papel de súbditos y pretendan conquistar la plenitud de la ciudadanía”. Aunque lo político estaba presente entre sus inquietudes de forma inevitable, no era propiamente hablando un partido político al uso. Villanueva y el resto de los miembros, entre los que se encontraban nombres como Nicolás de Laurentis, Juan Kindelán –futuro socio empresarial de Juan Pablo de Villanueva- y Jaime Ignacio del Burgo315, se definían como “españoles sin otro compromiso que el de integrar un saldo positivo en nuestra historia en un clima de constructiva convivencia”316. Existía quizás todavía alguna reticencia ante los posibles efectos de un discurso de cariz plenamente político, en el contexto de incertidumbre que generó el gobierno Arias en el primer semestre de 1976. Una muestra plausible del temor que existía a mostrar ciertas opiniones en público fue el siguiente sucedido. Por decisión del Consejo de Causa Ciudadana no se llegó a leer un discurso que estaba preparado para la cena de presentación 313 ABC, 13-3-1976, p. 9. 314 Documento fundacional, mayo de 1976. AGUN-FJPV. Caja 097. 315 La relación completa de miembros en el momento de la fundación de Causa Ciudadana ascendía a treinta y siete miembros: José Luis Béjar Delgado, José María García Sánchez, Ignacio Llano Cifuentes, Fernando Fernández, José Ignacio Mulas, Agustín Villanueva Pazos, Sucre Alcalá, Juan Kindelan, Nicolás de Laurentis, Juan de Dios Mellado, Juan Pablo de Villanueva, José Luis García López, Benedicto Hernández, Carlos Navarro Vila, Manuel Alcaraz, Manuel González Cano, José Ramón Herrero, Javier Iraola Cifuentes, Alejandro Llano, Andrés de la Oliva, José Carlos Quintas, Antonio Torres, Jaime Ignacio del Burgo, Alberto Jiménez Moreno, Carlos San Basilio, Juan Santaella Porras, José Manuel Vizcaíno, José Antonio Corrales, Isidro Esquiroz, Miguel Ángel Hernández, Joaquín Parareda Sanz, José Sánchez Sánchez, Gerardo Harguindey, José Martínez Fons, Antonio Morales, Gregorio Ramos y Francisco Soler. 316 Ref AGUN. Fondo Juan Pablo de Villanueva. Caja 097. 608 del movimiento en mayo de 1976 por considerarse, en palabras del propio Villanueva en una correspondencia particular con Kindelán en junio de 1976, “peligrosamente moderno en alguna de sus partes”317. En él aparecían, por ejemplo, referencias al socialismo europeo de Bernard Shaw, un dramaturgo inglés conocido por sus ideas progresistas a comienzos del siglo XX: “Nos urge España, mientras todavía es tiempo. Y esta urgencia que ya la empiezan a sentir hasta los más necios nos convoca a la Acción Política. Permitidme para terminar que me valga de las palabras de aquel viejo socialista europeo que fue Bernard Shaw: “La mayoría de las gentes al contemplar aturdidas los acontecimientos a su alrededor, levanta los ojos al cielo y exclama: Dios mío, ¿por qué? Yo prefiero echar mi mente a volar, imaginarme mi patria tal y como podría ser y levantar los ojos al cielo preguntado: Dios mío, ¿Por qué no?”. Causa Ciudadana acabaría siendo una de la fuerzas integrantes de la Federación Socialdemócrata liderada por Francisco Fernández Ordóñez, que a su vez se integraría en la coalición Unión de Centro Democrático (UCD) para concurrir a las elecciones generales del 15 de junio de 1977. En 1977, Juan Pablo de Villanueva sería invitado por Arturo Moya Moreno (1943-2016), miembro del ala socialdemócrata de UCD y diputado por Granada, para ayudarle a dar difusión a Conciencia Ciudadana S.A. La relación entre ambos venía de lejos pues Moya había participado en los primeros tiempos de Gaceta Universitaria. Esta nueva iniciativa, más o menos coetánea de Causa Ciudadana, compartía además sus bases ideológicas en cuanto a la necesidad de diálogo y reflexión sobre el futuro social de España. Su única diferencia estribaba, tal y como expuso Moya por carta a Villanueva en septiembre de 1977 en “generar círculos empresariales que verdaderamente estén al servicio de España”318. Pretendía, pues, una participación más activa del ámbito profesional. En este contexto, Villanueva recibió un portfolio con más de doscientas páginas bajo el título Apuntes para un ideario político socialdemócrata, escrito por Fernando Fernández Rodríguez y que pretendía ser el sustento ideológico de Conciencia Ciudadana S.A. En carta adjunta al borrador, Fernández Rodríguez inquiría a Villanueva a “realizar cualquier tipo de observación respecto al contenido del borrador o el nombre de la organización” –barajaban ALFA 80 como posible alternativa- y le instaba a comunicar la existencia del grupo a 317 Correspondencia junio de 1976. AGUN-FJPV. Caja 097. 318 Correspondencia entre Moya y Villanueva en septiembre de 1977. AGUN-FJPV. Caja 097. 609 “aquellas personas que se apasionen con el reto de una España volcada al servicio de un futuro próspero”319. Conclusiones La actividad política y asociativa desarrollada en su juventud por Juan Pablo de Villanueva a la par que una crecientemente intensa labor periodística, estuvo marcada por sus inquietudes prodemócraticas, compartidas con otros jóvenes de su generación, sobre el futuro de España. Los movimientos en los que participó, de forma más o menos activa dependiendo de su grado de involucración y protagonismo, tuvieron algunos factores comunes: la preocupación por el futuro en vez de saldar cuentas con el pasado, el diálogo como condición para avanzar en la resolución de los retos y problemas del país, y una mirada europeísta que expresaba el deseo de equipararse a las condiciones democráticas de los países vecinos. Al comienzo, tanto en ASDU como en su labor periodística en los años sesenta, también ocuparon parte importante de esas actividades los problemas de la universidad. En todo caso su actividad asociativa, de naturaleza básicamente cívico-política, lo fue en grupos minoritarios que carecieron de una definida y decidida voluntad de acción política en la mayoría de los casos y sin continuidad en el tiempo. Los movimientos en los que se involucró respondían más bien a un perfil de diálogo y trasvase de ideas entre profesionales, muchos de ellos provenientes del mundo universitario, que compartían una sincera preocupación por su país y una visión modernizadora del mismo. Donde estuvo más involucrado fue en Acción Social Democrática y su rama universitaria ASDU. Posteriormente sus actividades periodísticas le absorbieron su tiempo y dejó de estar en primera línea, pero sin perder el contacto estrecho con esos movimientos y con su espíritu. Desde el punto de vista político, tanto la ASD como Causa Ciudadana se autosituaron en una posición socialdemócrata no marxista que podría calificarse de centro. De hecho, Causa Ciudadana acabó convergiendo en un partido centrista como la UCD bajo el paraguas de la Federación Socialdemócrata. El movimiento de la llamada Nueva 319 AGUN-FJPV. Caja 097. 610 Conciencia resultó, en este panorama, el menos ligado a opciones ideológico-políticas concretas si bien tuvo una repercusión pública y periodística mayor. Estas actividades políticas y asociativas de Villanueva son coherentes con su carrera periodística, que se desarrolló fundamentalmente en medios que resultaron molestos para los gobiernos del franquismo como la incómoda Gaceta Universitaria, que acabó teniendo que cerrar su edición en 1972, y los díscolos El Alcázar y Nuevo Diario de PESA, cuyas voces fueron silenciadas en 1968 y 1970 respectivamente. Precisamente este último periódico, que dirigió durante dos años, llevó como lema publicitario y de promoción “El periódico de la nueva generación”: un concepto que estaba en sintonía con las ideas de los movimientos en los que militó. Índice Bibliográfico ALFÉREZ, A. (1986). Cuarto poder en España: la prensa desde la Ley Fraga 1966. Barcelona: Plaza & Janés. BARRERA, C. (1992). “José María Sanjuán, el diario Madrid y la Nueva Conciencia”. En AA.VV., Estudios en homenaje a Luka Brajnovic. Pamplona: Eunsa, pp. 57-74. BARRERA, C. (2009). Historia de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Medio siglo de enseñanza e investigación, 1958-2008. Pamplona: Eunsa. CHULIÁ, E. (2001). El poder y la palabra. Prensa y poder político en las dictaduras. El régimen de Franco ante la prensa y el periodismo. Madrid: Biblioteca Nueva/UNED. HERNÁNDEZ SANDOICA, E. (2007). Estudiantes contra Franco (1939-1975). Oposición política y movilización juvenil. Madrid: La Esfera de los Libros. MARAÑÓN, L. (1969). Nueva conciencia y realidad política. Madrid: Ibérico Europea de Ediciones. MARAVALL, J.M. (1978). Dictadura y disentimiento político: obreros y estudiantes bajo el franquismo. Madrid: Alfaguara. RODRÍGUEZ VIRGILI, J. (2005). El Alcázar y Nuevo Diario: del asedio al expolio. Madrid: CIE Dossat. 611 RUIZ CARNICER, M.A. (1996). El Sindicato Español Universitario (SEU), 1939-1965. Madrid: Siglo Veintiuno de España. TUSELL, J. & QUEIPO DE LLANO, G.G. (2003). Tiempo de incertidumbre: Carlos Arias Navarro entre el franquismo y la transición, 1973-1976. Barcelona: Crítica. VILLANUEVA, J.P. (2003). “El publicista moderno”. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, nº 89 (septiembre-octubre 2003), p. 191. YSÀS, P. (2004). Disidencia y subversión: la lucha del franquismo por su supervivencia, 1960-1975. Barcelona: Crítica, 2004. 612 Alejo Carrera Muñoz (1893-1967): uma vida contada pelos jornais José das Candeias Sales Universidade Aberta, Centro de História da Universidade de Lisboa (CHUL), Centro de História, CHAM, FCSH, Universidade NOVA de Lisboa, Universidade dos Açores Jose.Sales@uab.pt Susana Mota CHAM, FCSH, Universidade NOVA de Lisboa, Universidade dos Açores susana-mota@hotmail.com Resumo: Alejo Carrera Muñoz (1893-1967) trabalhou, em Portugal e Espanha, como jornalista, correspondente de diversos jornais, e como empresário, político, homem da cultura e representante da comunidade galega em Portugal. Este texto pretende traçar, em linhas gerais, o seu percurso profissional de acordo com o que foi publicado nos jornais. Palavras-chave: Alejo Carrera Muñoz, Biografia, Jornalista, Correspondente, Agência Radio Abstract: Alejo Carrera Muñoz (1893-1967) worked in Portugal and Spain as a journalist, a correspondent of various newspapers, an entrepreneur, politician, man of culture, and representative of the Galician community in Portugal. This text intends to outline his career according to what was published in newspapers. Key words: Alejo Carrera Muñoz, Biography, Journalist, Correspondent, Agency Radio “D. Alejandro Carrera Muñoz, inquieto periodista, laborioso emprendedor de instituciones afectas al periodismo y jefe de la Agencia Radio, que él ha creado en Lisboa, es lo que nosotros frecuentemente lamamos un ‘muchacho’ todo actividad, energía y de imaginación creadora. (…)” El Tea (03/04/1923) 613 1.Introdução Em 2016, demos início a um projecto de investigação no âmbito dos Estudos da Recepção da Antiguidade dedicado aos relatos publicados na imprensa portuguesa sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon320, desde 1922, ano da descoberta, até 1939, o ano da morte de Howard Carter321 e da descoberta de outros túmulos intactos – em Tânis, no Delta ocidental. Esta investigação exigiu de nós um aprofundamento do conhecimento de como funcionava a imprensa portuguesa nesta época e, neste contexto, deparámo-nos com a figura de Alejo Carrera Muñoz. Rapidamente percebemos que se tratava de alguém com um multifacetado percurso de vida, com um papel de grande revelo no mundo jornalístico e, como comum nas pessoas que se destacam, capaz de despertar grandes simpatias, mas também gerar enormes inimizades. Curiosamente, Alejo Carrera não foi ainda alvo de um estudo biográfico aprofundado. O único trabalho que identificámos foi publicado por José Márquez Paramés, em 2013, na obra Sobroso. Baluarte histórico de Galicia (siglo XI)322. O breve texto de Paramés tem o mérito de tentar preencher o vazio existente, mas caracteriza-se pelo tom essencialmente panegírico que o autor dedica ao seu conterrâneo. Este trabalho, que peca pela ausência de fontes, refere na sua breve bibliografia uma obra da filha do biografado, Zita Teresa Carrera Ferreira, de 1995, intitulada Apuntes biográficos de Alejo Carrera Muñoz, que, infelizmente, não nos foi possível identificar. Se completarmos a leitura de Paramés com uma busca na internet percebemos que o feito da sua vida que mais se destaca é a compra e reconstrução do Castelo de Sabroso, na Galiza, sendo difícil saber mais sobre a sua vida de empresário e jornalista. 320 Tutankhamon foi o 12º faraó da XVIII Dinastia do Império Novo que governou o Egipto durante cerca de 10 anos (1333-1323 a.C.), tendo subido ao trono ainda criança (talvez com 8 anos) e morrido ainda antes de chegar aos 20 anos. Ficou conhecido essencialmente pela excepcional descoberta do seu túmulo (KV 62), no Vale dos Reis, com os selos intactos, cerca de 3000 anos depois da sua morte, às mãos do arqueólogo Howard Carter e do seu financiador, George Edward, o 5º Conde de Carnarvon, vulgarmente conhecido como Lord Carnarvon. 321 Howard Carter (1874-1939), arqueólogo britânico a quem se deve a descoberta do túmulo de Tutankhamon, em 1922. Em 1907, foi contratado por Lord Carnarvon para supervisionar as escavações que ele financiava no Egipto. Foi justamente ao seu serviço que, a 4 de novembro de 1922, encontrou os 15 degraus que levariam à descoberta do túmulo do jovem faraó egípcio. 322 Agradecemos a José Márquez Paramés por nos ter facilitado o acesso à sua obra. 614 Assim, recorremos às fontes que tínhamos em mãos – jornais e revistas – e, usando o que Alejo Carrera fez publicar e o que publicaram sobre ele, tentámos reconstituir a sua multifacetada vida profissional. Não se pretende aqui, obviamente, traçar a sua completa biografia, mas sim o estabelecimento de um texto focado na sua carreira usando, principalmente, o meio onde se moveu: a imprensa. Iniciamos com umas breves linhas sobre os principais momentos da vida pessoal de Alejo Carrera Muñoz, com base no texto de Paramés (2013: 136-149), ao que se seguem três diferentes secções, cronologicamente organizadas, nas quais abordaremos as linhas essenciais de carreira de Carrera. Alejo Carrera nasceu em San Martín da Portela (hoje Vilasobroso) em Mondariz, na Galiza, a 17 de Fevereiro de 1893. Era filho de Don Manuel Evaristo Carrera Carballido (02/08/1831-16/05/1914) e da sua segunda esposa, Rosa Muñoz Vásquez (187130/10/1908). Teve dois irmãos. O mais velho, filho do primeiro casamento do seu pai, faleceu no Brasil com 29 anos323. A irmã mais nova, Sofia, nasceu em 1896. A 31 de Julho de 1919, Alejo casou, em Lisboa, com Adelaide Amaral Ferreira, portuguesa filha de uma prestigiada família da capital324. A 17 de Junho de 1920 nasceu a sua única filha, Zita Teresa Carrera. Faleceu, na sua terra natal, a 18 de Julho de 1967, com 74 anos. 2.Década de 10 – A construção de uma carreira De acordo com Paramés (2013: 138), Alejo Carrera entrou cedo no mundo do trabalho. Aos 11 anos deixou de estudar e foi empregado pelo pai como serralheiro mecânico. Ao fim de um ano, empregou-se como ajudante de bibliotecário no Grande Hotel de Peinador (Mondariz), tendo ocupado a posição de bibliotecário em 1906. No ano seguinte partiu para Portugal onde se manteve até 1910. Ele próprio fala sobre isto numa entrevista à La Gaceta Literaria (01/11/1928): “Tenía quince años cuando salí la primera vez de mi casa paterna de Mondariz para Lisboa. En 1910 y 1911 he vivido en Madrid. Después he vuelto a Portugal, donde tengo fijada mi residencia (…).” 323 Não foi possível identificar o nome do irmão mais velho de Alejo Carrera. 324 Ver, por exemplo, ABC – Madrid (04/08/1919) e El Sol (03/08/1919). 615 A 26 de Novembro de 1910 identificamos a primeira colaboração jornalística de Alejo Carrera no jornal galego El Tea325. O autor tinha na altura 17 anos e escrevia sobre a realidade local, principalmente no que respeita a questões políticas326. A partir de 28 de Outubro de 1911, Carrera passa a escrever neste jornal usando o pseudónimo Ponte Xabriña327, mantendo a temática de intervenção político-social nos seus textos. A 9 de Agosto de 1913 publica, no mesmo jornal, um texto onde se identifica328. “(…) desde Octubre de 1911 (…) escribí mi primer artículo sobre este infeliz ayuntamiento y a las cuales pedí secreto que guardaron mientras yo no divulgue mi pseudónimo de ‘Ponte Xabriña’, he escrito nada menos que 18 artículos (…). Como ustedes han leído, yo combatí casos e indique otros, censuré y alabé a la ‘murga municipal’ (…)” Durante o mesmo período, tanto a partir de Lisboa como nos períodos que passava na sua terra natal, escrevia igualmente em nome próprio textos cujo enfoque recaía, essencialmente, sobre a comunidade galega residente em Portugal. A 9 de Agosto de 1913, o El Tea informa que Carrera passou a ser correspondente do jornal El Mundo de Madrid329. Um anúncio do mesmo ano, feito publicar por Alejo Carrera no El Tea (06/09/1913), sobre os serviços que prestava em Lisboa, informa que, nessa altura, ele era correspondente do El Tea, do El Mundo de Madrid e também do Vida Gallega e El Pueblo, ambos de Vigo. Além disso, fazia igualmente carreira com serviços de procuradoria e representações comerciais. A colaboração com a Vida gallega: ilustración regional, uma revista mensal publicada em Vigo entre 1909 e 1963, concretiza-se com uma primeira publicação a 10 de Setembro de 325 Paramés (2013: 143) afirma que Alejo Carrera começou a colaborar com este jornal com 15 anos de idade, o que corresponderia ao ano de 1908, ano da fundação. Carrera, numa entrevista concedida ao El Pueblo Gallego (06/09/1956), afirma ter sido fundador do El Tea. Infelizmente, não temos dados que validem estas informações. Sabemos apenas, de acordo com a Biblioteca Dixital de Galicia, que este jornal terá sido fundado por Amando Garra Castellanzuelo, em 5 de Setembro de 1908, em Ponteareas. 326 No que respeita à Galiza, Alejo Carrera movimenta-se, essencialmente, na provincia de Pontevedra com enfoque em Ponteareas e, principalmente, em Mondariz e Vilasobroso (Villasobroso ou Sobroso). 327 Xabriña, tal com Tea, são nomes de rios da região de Ponteareas e Mondariz. Já a 8 de Março de 1913, o El Tea escrevia: “(…) nuestro querido amigo el culto joven Alejo Carrera, colaborador do El Tea en cuyas columnas ha hecho popular el seudónimo de ‘Ponte Xabriña’.” Identificamos textos no El Tea com este pseudónimo até 1923. 328 329 Infelizmente não nos foi possível identificar este jornal e validar nas suas páginas esta informação. 616 1913, com um texto intitulado Vida Gallega en Lisboa. Esta colaboração vai manter-se até Maio de 1916, embora nem sempre de forma regular330. Em 1913, Alejo Carrera junta ainda ao seu currículo a fundação de um jornal: a 15 de Novembro é publicado, em Lisboa, o primeiro número do España y Portugal: semanario independiente, órgano de la colonia Española, dirigido por D. Clemente Outerelo Antón. Esta publicação teve apenas cinco números. O último saiu a 8 de Dezembro de 1913. A ideia, no entanto, não morreu por aqui uma vez que, com o mesmo título e finalidade, passou a publicar-se, em 1914, na forma de secção independente, dirigida por Carrera, no jornal português A Vanguarda. Nos anos seguintes, Alejo Carrera continua a desenvolver a sua veia empresarial. Numa carta, datada de 27 de Fevereiro de 1914, que envia a Bernardino Machado331, é identificado como Director-Gerente do Centro Periodístico Ibero-Americano – Servicio de Publicidad, suscripciones, colaboración y telegramas332. Em meados deste ano, o El Tea (12/06/1914) informa que abriu uma agência em Lisboa, dirigida por Alejo Carrera Muñoz, que colocará ao dispor dos interessados um variado número de serviços. Já em 1915, o jornal El Financiero Hispano-Americano (09/04/1915) publica o seguinte anúncio: “Alejo Carrera Muñoz, agente de comercio, acepta representaciones á comisión y consignación de industriales y comerciantes españoles. Dirección: rúa da Magdalena, 259, primero, Lisboa.” Em 1916, de acordo com o El Tea (10/03/1916), Carrera adicionou outro título à lista de jornais com os quais colaborava: O Imparcial de Madrid. De notar que, enquanto nas publicações galegas o enfoque dos seus textos recaía, essencialmente, sobre a realidade 330 Parece-nos interessante salientar aqui um texto de Alejo Carrera, publicado nesta revista a 20 de Dezembro de 1914, dedicado aos Poetas Lusitanos, uma crónica onde é perceptível a versatilidade do autor, que não se limitava a escrever sobre questões políticas. Na mesma linha, a 9 de Abril de 1915 escreveu, no El Tea, um texto intitulado Revelo literário. Los poetas de ‘Orpheu’. 331 À data da referida carta, Bernardino Machado (28/03/1851-29/04/1944) era Presidente do Ministério (Chefe do governo), Ministro dos Negócios Estrangeiros e do Interior. Durante a I República Portuguesa desempenhou diversos cargos incluindo, por duas vezes, o de Presidente da República – foi o 3º Presidente, de 06/08/1915 a 05/12/1917, e o 8º e último, de 11/12/1925 até à ditadura Militar de 1926. 332 Documento acessível online na Casa Comum – Fundação Mário Soares - Fundo: DBG -Documentos Bernardino Machado: http://casacomum.org/cc/visualizador?pasta=06673.010 [25/05/2017] 617 local ou sobre a comunidade galega em Lisboa, nos jornais de cariz nacional, como o El Imparcial, Alejo Carrera faz publicar notícias sobre a realidade portuguesa. No ano seguinte, o mesmo El Tea (02/02/1917) escreve que, devido às suas muitas solicitações, Alejo deixará de ser correspondente do jornal. Ainda que, no final do mesmo mês (23/02/1917), anuncie que o El Imparcial abriu uma sucursal em Lisboa cujo redactorchefe será o nosso biografado. A partir de finais de 1918, Carrera passa também a ser correspondente de um outro jornal espanhol de cariz nacional, o El Sol. De acordo com Paramés (2013: 144), Alejo terá sido correspondente da Agence Radio (Paris) durante a Grande Guerra e, em 1918, teria passado a ser representante desta agência em Portugal. Contudo, só a partir de 1919 Carrera passa a ser identificado como director da Agência Radio333 e só em 1920 passamos a identificar a presença desta agência nos jornais portugueses. Independentemente da questão da data exacta, a verdade é que, embora a Agência Radio seja uma das mais representadas na imprensa portuguesa na primeira metade da década de 20 do século XX, a ligação ente Alejo Carrera e a Agencia Radio e a verdadeira natureza desta agência nem sempre são claras. Carrera era o proprietário da Agência telegráfica Radio em Lisboa, mas esta era uma sucursal da Agence Radio francesa, uma agência de notícias portuguesa ou uma empresa de recortes que fornecia informação estrangeira aos jornais portugueses? Ainda em 1919, os jornais deixam-nos saber que Carrera publicava no jornal brasileiro O Paiz enquanto correspondente especial da agência americana United Press, fazendo chegar ao Brasil notícias sobre Portugal. A 6 de Julho do mesmo ano, o Diário de Notícias, jornal português, publica uma entrevista realizada por Alejo Carrera ao Ministro dos Negócios Estrangeiros de Espanha, onde escreve: “O sr. D. Manuel Gonzalez Hontoria, Ministro dos negócios estrangeiros de Espanha, quis honrar o ‘Diário de Notícias’ concedendo a um dos nossos mais activos colaboradores uma entrevista (…)” Podemos perceber, portanto, que desde que começou a colaborar como jornalista com o El Tea, em 1910, o percurso profissional de Alejo Carrera não parou de crescer e desenvolver-se. Durante a década de 10, Carrera firmou-se enquanto jornalista e 333 Ver El Tea (13/05/1919) e El Correo Español (07/07/1919). 618 empresário. Os que o rodeavam não ficaram alheios aos seus méritos. A 26 de Maio de 1916, Alejo Carrera foi nomeado académico adjunto (correspondente pelos estatutos actuais) da Real Academia Galega334, por Eugénio Carré, Francisco Tettamancy e Andrés Martinez Salazar335 Em 1919, foi condecorado com o grau de Oficial da Ordem Militar de Santiago da Espada em Portugal (a 29 de Março)336 e, em Agosto, recebeu, de Espanha, as insígnias de Cavaleiro da Ordem de Isabel, a Católica337. Como não poderia deixar de ser, estas condecorações não passaram em branco nos jornais portugueses e espanhóis, tendo em Portugal o Diário de Notícias (31/03/1919) escrito: “Na ‘Ordem do Exército’, ontem distribuída, vem publicado o decreto condecorando com o grau de oficial da Ordem de S. Tiago da Espada o nosso presado colega sr. D. Alejo Carrera, ilustre jornalista espanhol, representante em Lisboa da agência e correspondente de ‘El Sol’, de Madrid. Apreciando muito os seus dotes de inteligência e a sua excelente camaradagem, com prazer apresentamos os nossos cumprimentos ao sr. D. Alejo Carrera pela merecida distinção com que o honrou o governo português.” Em Espanha, o El Tea (18/08/1919), no contexto de uma notícia sobre o casamento de Alejo, regista: “Entre los muchos regalos de que ha sido objecto, se cuenta uno del señor Padilla, que consiste en las insignias de Caballero de la Orden de Isabel la Católica, con que ha sido agraciado pelo gobierno de S.M., premiando su labor periodista en pro del estrechamiento de relaciones entre España y Portugal.” A condecoração foi também notícia no Brasil. O jornal A Época escreveu: “O governo portuguez condecorou (…) Com o grao de oficial de São Thiago, o jornalista hespanhol, sr. D. Alejo Carrera, correspondente e representante, em Lisboa do jornal ‘El Sol’, de Madrid.” Alejo chega, assim, aos anos 20 como um jornalista e empresário reconhecido e respeitado em Portugal, em Espanha e até no Brasil. 334 Esta nomeação era atribuída a quem tivesse apresentado um trabalho original de cariz literário ou histórico, a quem fosse ou tivesse sido director ou redactor de um jornal galego pelo menos durante um ano ou se tivesse distinguido pelo amor à Galiza. Teria que ai residir e ser maior de 18 anos. Agradecemos estas informações e esclarecimentos à Real Academia Galega que prontamente nos respondeu a todas as nossas questões associadas à nomeação de Alejo Carrera Muñoz. 335 Três fundadores e presidentes da Real Academia Galega. 336 Alejo Carrera foi condecorado pelo Presidente da República João do Canto e Castro Silva Antunes Júnior (Quinto presidente da Primeira República). Esta Ordem tinha por fim distinguir o mérito literário, científico e artístico de cidadãos nacionais ou estrangeiros. 337 Condecoração atribuída por Afonso XIII de Espanha que visava premiar a lealdade a Espanha e os méritos de cidadãos espanhóis e estrangeiros pelos serviços prestados ao país. 619 3.“Os loucos anos 20” Depois do pico de 1919, Alejo Carrera só volta a ser notícia em 1923 e não pelas melhores razões. Em Janeiro, o Diário de Notícias (24/01/1923), a pedido de Alejo Carrera, publica uma carta que visava esclarecer uma acusação de que era alvo. O brasileiro Jornal do Commercio (24/02/1923), com um mês de atraso, publica a mesma carta, mas antecede-a por uma explicação clara do sucedido: “O sr. Carlos Pereira referiu-se em uma das últimas sessões da Camara dos Deputados a uma chronica publicada em ‘El Sol’, em que o seu correspondente de Lisboa fez acusações graves ao parlamento portuguez, chegando a afirmar que a lei referente á criação de postos radiotelegraphicos foi aprovada pelo parlamento depois duma pressão do Governo inglez.” Na carta feita publicar, Alejo procura defender-se, afirmando que qualquer ofensa sua a Portugal seria contrária aos seus sentimentos de amizade para com o país onde residia. No entanto, o caso não fica encerrado. Alguns jornais noticiam ameaças de um processo contra Carrera338. Não houve mais ecos destas acusações, mas os problemas sucedem-se. O jornal A Tribuna (05/02/1923) publica uma notícia, desta vez dirigida à Agência Radio, acusando-a de enviar ao El Sol de Madrid notícias pouco precisas sobre eventos ocorridos em Portugal. Uma vez mais, Alejo faz publicar uma carta em sua defesa. Citamos parte da notícia publicada no jornal A Pátria (07/02/1923): “(…)‘Errare humanum est’ e eu não pretendo fugir á regra. Mas, caso curioso, há oito anos que sou correspondente dos jornais espanhoes e americanos, nos meus arquivos póde-se verificar que o serviço por mim enviado tende sempre a ser agradável e elogioso para a nação onde vivo, e á qual neste campo, permita-se-me a imodéstia, tenho prestado alguns serviços, e nunca disso se fez reparo. Mas se por acaso, o artigo é menos feliz, se por acaso, raro acaso, se diz qualquer coisa de leve melindre para Portugal, sou logo lançado ás feras por motivos de animosidade pessoal, dando lugar a que jornais com quem mantenho excelentes relações e que são de grande autoridade na opinião publica se façam éco dessas acusações.” Esta acusação surge em paralelo com uma contenda mais feroz criada pelo jornal português A Imprensa Nova. Carrera é abertamente acusado de germanofilia e de fazer publicar notícias difamatórias do país. Este caso decorreu entre os finais de Janeiro e o princípio de Fevereiro de 1913, numa série de notícias publicadas que põem em causa Alejo Carrera, a sua Agência Radio e toda a sua actuação enquanto jornalista e empresário339. Uma vez mais, Alejo recorreu aos jornais para se defender340, o que acirrou 338 Ver O Século, (26/01/1923), O Radical (27/01/1923), O Primeiro de Janeiro (27/01/1923). 339 Ver A Imprensa Nova de 26, 27 e 30 de Janeiro e 8 e 9 de Fevereiro de 1923. 340 Ver o Correio da Manhã de 7 de Fevereiro de 1923. 620 ainda mais A Imprensa Nova. No entanto, o caso não teve outras repercussões que não o facto de esta publicação ter deixado de usar os serviços da Radio. Depois deste atribulado início de ano, a vida de Alejo Carrera parece acalmar e nos restantes meses do ano começam a destacar-se outras ocupações da sua vida. Ainda em Fevereiro, o El Tea (13/02/1923) informa que Carrera passara a ser vice-presidente da Juventud de Galicia – Centro Galego de Lisboa. No final do ano é noticiada a sua eleição como presidente (La Voz – 22/10/1923). Apesar de estar, desde muito cedo, ligado a esta associação341, a partir deste ano assume uma posição de liderança no âmbito da qual vai pugnar pela ideia da fundação de uma Casa de España em Lisboa, uma instituição que fundisse todas as associações espanholas então existentes em Lisboa. Neste ano de 1923, além do seu envolvimento em diversos eventos e homenagens, como por exemplo a ida de Gago Coutinho e Sacadura Cabral a Espanha na sequência da primeira travessia aérea do Atlântico Sul do ano anterior342, Alejo Carrera ocupou-se com a compra do velho castelo da sua terra natal, ao qual dedicou muito tempo num longo processo de recuperação343, e com a criação de um novo jornal, o Hispania: “En los primeros días de Noviembre empezará a publicar-se en Lisboa un periódico español, titulado ‘Hispania’, que dirigirá el periodista español D. Alejo Carrera, actual presidente del Centro Gallego juventud de Galicia. El programa circunstancial des periódico será fomentar la fusión de las colectividades españolas de Lisboa y las constitución de la Casa de España.”344 No fim do atribulado ano de 1923, Carrera recupera os seus tempos de intervenção política, tendo sido preso depois de tomar a palavra numa sessão do Ayuntamiento de Mondariz e ter sido acusado de desrespeito. Foi solto no fim da sessão345. No ano seguinte, Alejo Carrera continua jornalista, proprietário de um jornal, empresário, dono e reconstrutor de um castelo, presidente da Juventud de Galicia e impulsionador da criação da Casa de España346. Além disso, foi, em Julho, nomeado presidente do Centro 341 Alejo Carrera era o sócio nº 551 da Juventud de Galicia. Agradecemos à Juventud de Galicia as informações que nos foram disponibilizadas. 342 Ver La Voz (15/05/1923) e ABC Madrid (05/06/1923). 343 Ver El Tea (03/09/1923). 344 A mesma notícia foi publicada no jornal La Liberdad (25/10/1923) e ABC Madrid (25/10/1923). 345 Ver El Progresso (13/12/1923) e El Tea (14/12/1923). 346 Neste ano, Alejo Carrera teve problemas com D. Alejandro Padilla y Bell, Embaixador de Espanha em Portugal. O Embaixador terá dito palavras desagradáveis sobre a comunidade galega em Lisboa, o que levou a desentendimentos dentro da comunidade. As simpatias recaem para um lado ou para o outro, dependendo 621 Escolar Espanhol do Porto347 e, em Setembro, formalizou a sua vida política ao ser eleito presidente da junta paroquial da recém-formada Entidad Local Menor de San Martiño de Portela, posterior San Martiño de Vilasobroso348. O ano de 1925 foi, novamente, um ano agitado na vida de Alejo Carrera, desta vez com consequências bem mais sérias. Poucas alterações se verificaram na sua carreira em relação ao ano anterior, exceptuado as que decorreram da situação despoletada pela Revolução de 18 de Abril ocorrida em Portugal349. No Diário de Notícias (25/04/1925) foi publicada uma notícia intitulada “Foi ontem preso o director da agencia Radio”. O jornal A Tarde, no mesmo dia, explica detalhadamente as acusações feitas a Carrera: “Continua rigorosamente incomunicável numa esquadra de polícia o director da agencia ‘Radio’, o súbdito espanhol sr. Alejo Carrera, acusado de ter enviado para os jornais estrangeiros, de que é correspondente, notícias falsas e tendenciosas. (…) Se se provar a acusação feita contra o sr. Carrera é intenção do governo expulsá-lo do país. Há tempos o sr. Carrera esteve para ser alvo dessa medida por igual motivo. A P.S.E. tem informações de que o sr. Carrera remetia notícias, por um próprio, para Elvas e Badajoz, donde eram transmitidas pelo telégrafo para Madrid. (…)” O Comério do Porto (25/04/1925) noticia o acontecimento, terminando a notícia relembrando a condecoração recebida por Alejo Carrera quatro anos antes, em 1919: “(…) Este súbdito espanhol foi já agraciado com uma condecoração do nosso paiz pelos relevantes serviços prestados, honra que, segundo se vê, não se coaduna com o seu procedimento, escrevendo para o estrangeiro dizendo mal de tudo quanto é portuguez.” Os jornais espanhóis, inevitavelmente, publicaram também o ocorrido350. O El Uma (14/05/1925) dá a notícia e depois escreve prevendo o desenlace final de acusação: “(…) No ha enviado ninguna noticia tendenciosa, no milita en ningún partido político, no conspira, no escribe en ningún periódico enemigo del Gobierno de la República, Pero… do jornal que publica a notícia. Ver, em Espanha, El Pueblo Gallego (05/08/1924 e 13/08/1924), e El Sol (13/08/1924) e, em Portugal, O Diário de Lisboa (09/08/1924). Sabemos, contudo, que a ideia da fundação da Casa de España que unisse todas as sociedades espanholas nunca se concretizou. Agradecemos esta informação à Direcção da actual Casa de Espanha em Lisboa. 347 Ver El Pueblo Gallego (08/07/1924) e ABC Madrid (29/07/1924). 348 Ver El Pueblo Gallego (07/09/1924) e http://www.depo.es/es/vialsobroso [04/06/2017]. 349 Revolta militar contra o Governo, por iniciativa de monárquicos e nacionalistas. Lideram-na Filomeno da Câmara, Sinel de Cordes e Raul Esteves. Foi declarado o estado de sítio e a censura à imprensa. 350 Também no Brasil a prisão de Alejo Carrera fez notícia. Ver O Jornal (26/04/1925), O Jornal do Brasil (26/04 e 16/06/1925) e A Província (04/07/1925). 622 Es probable que se castigue.”351 A 2 de Maio, o El Sol publica um texto de Alejo Carrera depois de lhe ter sido levantada a proibição de comunicação. Ele opta por não se alongar sobre o assunto, afirmando que a sua inocência acabaria por ser reconhecida. No dia 14 publica um novo texto intitulado “Las excelências de mi celda.” No dia 19, o El Sol divulga uma carta enviada pelas várias sociedades espanholas em Portugal ao Ministro do Interior português em defesa de Alejo Carrera Muñoz. Em Portugal, o caso foi acompanhado com particular interesse pelo jornal A Tarde que durante os meses de Abril, Maio e Junho publicou frequentemente notícias sobre o caso. Recorrendo a três documentos que integram o processo de Alejo Carrera no Arquivo Histórico-Diplomático do Ministério dos Negócios Estrangeiros, é possível acompanhar o desenvolvimento e desenlace do caso352. Uma carta datada de 17 de Junho de 1925, remetida pelo Ministério do Interior, Repartição de Segurança Publica, ao Sr. Director Geral dos Negócios Políticos e Diplomáticos, informa o Ministro do Interior que Alejo Carrera Muñoz deve ser “imediatamente mandado pôr na fronteira” e “oficie-se ao Conselho da Ordem de S. Tiago lembrando a conveniência de ser dela retirado.” A 29 de Setembro de 1925, Alejo Carrera envia uma carta ao Ministro dos Negócios Estrangeiros por intermédio do Consulado de Portugal em Vigo. Nela, Carrera recorda a sua acusação e subsequente expulsão, mas também que a sua vida pessoal e profissional estava sediada em Lisboa, solicitando que, no sequência da carta enviada pelo Director da Agence Radio de Paris, a sua situação fosse revista. A carta a que Alejo Carrera se refere, enviada ao mesmo Ministro pela Legação Francesa em Portugal, será a seguinte: “Monsieur le Ministre, Comme suite à notre conversation à ce propos, j’ai l’honneur, à la demande du Directeur de l’Agence Télégraphique Radio, 32 Rue Louis-le-Grand à Paris, de porter, à toutes fins utiles, ce qui suit à la connaissance de votre Excellence. M. Carrera dirigeait à Lisbonne une agence qu’il appelait ‘Agence Radio’ comme la nôtre mais qui, ainsi que je l’avais annoncé dans les journaux portugais, n’a rien de commun avec la mienne. 351 Nas publicações espanholas, há um tom de defesa do acusado e insinuações de sentimentos portugueses de antipatia para com Espanha. Ver El Tea (24/06/1925). 352 CÓD. REFERÊNCIA: PT/AHD/3/MNE-SE-DNPEC/DGNPD-RNP/028/000002 TÍTULO: - Movimento revolucionário em Lisboa. Prisão e expulsão de Alejo Carrera __Proc.66; 103 (353,2 do CF da RNP até anos 30) (75450) 623 Or, M. Carrera m’expose qu’il a été emprisonné et expulsé parcequ’on l’aurait rendu responsable d’une dépêche publiée par l’Agence Radio de Paris annonçant au mois d’Avril dernier un mouvement révolutionnaire à Lisbonne. C’est pour moi un devoir de conscience que de déclarer, puisqu’il me le demande, que M. carrera n’est pas le correspondant de l’Agence Radio de Paris et n’est pas l’expéditeur de cette dépêche. (…)" Em suma, Alejo Carrera foi considerado culpado e expulso de Portugal, tendo regressado à sua terra natal na Galiza. No entanto, embora não tenhamos nenhum documento que o declare abertamente, percebemos pelas notícias publicadas nos anos seguintes que a situação terá sido resolvida a contento, uma vez que a sua ligação a Portugal vai manterse em parâmetros semelhantes aos anteriores à expulsão. No El Heraldo Gallego (07/11/1926) podemos ler: “(…) próxima del Castillo del Sabroso, reinando la más franca alegría entre los presentes que celebraron, también el regreso a Portugal de don Alejo Carrera.” Nos anos seguintes, os jornais destacam a permanência de Alejo enquanto presidente da Entidad Local Menor de Vilasobroso353, o seu envolvimento na organização da Semana Portuguesa na Galiza354, na implantação de um serviço postal entre Portugal e Espanha355 e na produção de energia eléctrica a partir das águas do Xabriña356. Para concluir esta panorâmica sobre os anos 20 da vida de Carrera, salientamos uma entrevista publicada na Gaceta literária (01/11/1928) no âmbito da Exposição do Livro Português, inaugurada a 25 de Outubro de 1928: “Cuando se habla del libro peninsular o del libro extranjero, lo mismo que del periódico o de la revista, en Portugal, hay que referirse, necesariamente, a Alejo Carrera y a su organización comercial para la expansión del libro: la Sociedad Comercial Portuguesa de Publicaciones y telegrafía.” De acordo com o que é escrito, a empresa de Alejo Carrera era responsável, na altura, pela venda de 90% das publicações estrangeiras em Portugal e 60% dos livros. 4.1930 – 1967: O Amadurecimento Alejo Carrera chega à década de 30 como um homem activo e produtivo nas diferentes áreas da sua carreira e relativamente conhecido, sobretudo nas sociedades portuguesa e 353 Ver El Heraldo Gallego (07/11/1926), El Pueblo Gallego (03/02/1928) e La Época (19/10/1925). 354 Ver La Zarpa (29/03/1929). 355 Ver El Pueblo Gallego (04/01/1929). 356 Ver El Pueblo Gallego (25/01/1929) e El Progresso (25/01/1929). 624 espanhola, particularmente patente nas notícias por si e sobre si publicadas em periódicos de ambos os países. Os anos de 1930 e 1931 são, no essencial, muito próximos dos anteriores, mas esta é a década em que a presença do seu nome nos jornais começa a diminuir significativamente e, por isso mesmo, temos menos material para reconstituir os últimos 37 anos da sua vida, tantos como os que já tinha vivido. Através do El Pueblo Gallego (24/07/1930), ficamos a saber que, em meados de 1930, Alejo Carrera continuava a ser o presidente da Entidad Local Menor de Vilasobroso. No mesmo ano, deslocou-se ao Brasil onde, enquanto correspondente do El Sol, acompanhou o Concurso Internacional de Belleza e participou no banquete servido aos representantes dos jornais estrangeiros357. Já enquanto empresário, aproveitou a viagem para, em conjunto com outros portugueses e brasileiros, fundar a Sociedad Anonyma Salp, cujo objectivo era estabelecer um entreposto de livros e publicações que visava expandir a presença das edições portuguesas no Brasil358. Em 1931, o grande destaque vai para a sua vida política. O El Pueblo Gallego (17/05/1931) escreve, dando dele notícia: “Es esperado entre nosotros nuestro querido amigo y convecino el periodista don Alejo Carrera Muñoz que después de pasar unos días en Lisboa al frente de la ‘Sociedad de Publicaciones y Telegrafía’, de la que es director, viene a encargarse de la Presidencia del Ayuntamiento de Mondariz359, cargo que desempeña con plena satisfacción de todos los que ansían verse redimidos del caciquismo de Bugallal360.” Por aqui percebemos que Alejo era agora não só empresário em Portugal como também um activo político na sua terra natal. Contudo, este seu cargo político não decorrerá sem incidentes. A 17 de Maio de 1931, sob a presidência de Alejo Carrera, o Centro Republicano de Mondariz organizou um comício que o El Pueblo Gallego (17/05/1931) destaca como um “dia de gala para Mondariz” com um “gran mitin de afirmación republicana” por oposição ao anterior “caciquismo bugallista”. Mas as coisas não correram como esperado. O El Heraldo de Madrid (08/05/1931) relata o que se passou: 357 Ver Diário de Notícias [Brasil] (10/09/1930) e Revista da Semana (20/09/1930). 358 Ver Correio da Manhã (12/09/1930) e O Paiz (12/09/1930). 359 Alejo Carrera foi o primeiro Alcaide republicano de Mondariz entre Abril e Maio de 1931. Ver El Tea (23/04 e 23/05/1931) e El Pueblo Gallego (03/09/1931). Gabino Bugallal (1861-1932) – reputado político de tendência conservadora cujo nome inspirou o movimento político chamado Bugallismo que se caracterizava pelo caciquismo ou clientelismo político. 360 625 “(…) cuando éste [Don Basilio Alvarez] terminaba su discurso, los elementos bugalllistas empezaron a disparar bombas y ordenaron que tocara una banda de música porque en aquel momento llegaba el republicano don Amado Garra, y con él los de Bugallal pretendían organizar otro mitin. El pueblo agrario se irritó ante aquella provocación de los caciques (…).” O El Tea (23/05/1931), jornal antes abertamente partidário de Alejo Carrera, posicionase agora do lado do seu fundador – Amado Garra – chamando Alcade Upetista a Carrera de 361 e descrevendo assim o ocorrido no dia 17, em Mondariz: “La manifestación se detuvo ante la fuerza armada con los fusiles encañonados, en momentos que el Alcalde de Mondariz con pistola en mano, gritaba a pleno pulmón: Fuego! Fuego! Fuego! Gritos que les secundaban con iguales entusiasmo Ramón Salgado, Enrique Peinador, Enrique Alvarez, Ramón Vidal, Antonio Prieto y unos cuantos upetistas más (…).” O El Tea continua a acompanhar a questão e a 13 de Junho publica uma carta enviada ao Governador Civil de Pontevedra pelos Filhos de Mondariz emigrados em Lisboa que pretendiam que Alejo Carrera e os restantes upetistas fossem castigados pelo sucedido. A 17 de Julho, o mesmo jornal informa que Carrera fora preso, cerca de um mês antes, em Portugal, na sequência do ocorrido em Maio. Não temos, no entanto, informação de jornais mais isentos que validem esta notícia. No outro extremo, o El Pueblo Gallego publica a 27 de Maio um texto cujo objectivo era recordar aos galegos o trabalho realizado por Alejo Carrera em prol da sua terra, acusando os detratores de se esquecerem do seu valor e das suas conquistas. Ainda em 1931 – embora só noticiado, de forma critica, pelo El Tea em 1932 (13/07/1932) –, Carrera fundou, com José Estevez Alfaya e Ramiro Vidal, o jornal regional El Sobroso. Periódico de la Republica362, que se publicaria durante três anos. Nos restantes anos desta década destaca-se a sua eleição para vice-presidente do Casino de Vilasobroso (em 1932), sendo que, 17 anos mais tarde, enquanto presidente, será o responsável pela construção da sua sede363, e o facto de continuar a trabalhar no mundo jornalístico enquanto correspondente do El Pueblo Gallego e Diretor da Agência Radio (em 1933)364. 361 Upetistas: partidários da Unión Patriotica (UP), partido criado, em 1924, pelo ditador espanhol Miguel Primo de Rivera que visava suprir os partidos tradicionais que considerava corruptos. Era, essencialmente, um partido conservador, monárquico, antiparlamentar e autoritário. 362 Não conseguimos identificar este jornal nem em Espanha nem em Portugal. 363 Ver El Pueblo Gallego (06/01/1932) e La Noche (21/07/1949). 364 Ver El Pueblo Gallego (26/03/1933). 626 No que respeita à vida profissional de Alejo Carrera só voltamos a ter notícias quinze anos depois, em 1948, aquando da inauguração de novos escritórios da Renfe365, a ele concessionados366, em Mondariz, Puenteares e Vilasobroso, e, em 1962, o El Pueblo Gallego (20/12/1962) informa que Carrera era colaborador do El Faro de Vigo. Não podemos dizer que o nome de Alejo Carrera Muñoz tenha desaparecido dos jornais, mas não só aparece mais ocasionalmente como, regra geral, ou o texto fala da sua presença em algum tipo de festividade ou homenagem ou trata-se de notícias relacionadas com o seu castelo, como, por exemplo, quando o El Pueblo Gallego (18/04/1965) publica um extenso texto sobre a visita da Asociación Nacional de amigos de los castillos ao castelo de Sabroso. Nos últimos anos da sua vida Alejo Carrera era nos jornais, principalmente, o senhor do Castelo de Vilasobroso. Carrera faleceu a 18 de Julho de 1967 com 74 anos. Foram menos os jornais que noticiaram a sua morte do que os que ajudaram a divulgar a sua vida, mas as palavras do El Pueblo Gallego (20/07/1967) sintetizam aquilo quer procurámos traçar nesta nota biográfica e que captámos da sua vida contada pelos jornais: “(…) Don Alejo Carrera era poseedor de una capacidad de trabajo asombrosa. No podía, lo que se dice, estarse quieto ni un solo instante. Si algún dia pasabas ante su casa ya avanzada la madrugada, el silencio de aquel tranquilo paraje aldeano era roto por el teclear de una máquina a impulsos del infatigable don Alejo. (…) todo un hombre de trabajo era don Alejo Carrera Muñoz. (…)” Não está, naturalmente, tudo dito sobre Alejo Carrera Muñoz, mas o que dissemos demonstra inquestionavelmente a amplitude, em duração e em diversidade, do seu percurso profissional e que, embora não tenha sido um homem consensual, era um jornalista, empresário e um galego sobroseño respeitado não só pelos seus conterrâneos como também pela maioria dos que com ele se cruzavam. E disso os jornais dão cabal notícia. Índice Bibliográfico PARAMÉS, J. (2013). Sobroso. Baluarte histórico de Galicia (siglo XI). Vilasobroso. 365 Empresa pública de transporte de passageiros e mercadorias. 366 Ver La Noche (25/02 e 02/03/1948), El Pueblo Gallego (03/03/1948). 627 Periodistas en tiempo de cambio. Avances y retrocesos entre el tardofranquismo y la transición española a la democracia: el caso de José Antonio Martínez Soler Juan Andrés García Martín Universidad Rey Juan Carlos juan.garcia.martin@urjc.es Resumen: La Ley de prensa de 1966 cambió drásticamente el panorama periodístico español en la segunda mitad del s. XX y en el final de la dictadura franquista en particular, permitiendo la aparición de una serie de periodistas que fueron los protagonistas de un relevo generacional. Unos años más tarde, la llegada de Pío Cabanillas al Ministerio de Información y Turismo permitió el nacimiento y renovación de varias publicaciones tales como Cambio16 y Doblón, concebidos para atacar el régimen franquista a través de la palabra escrita. Durante el intervalo de tiempo comprendido entre 1966 y 1974, el panorama periodísticos español se fue renovando en la medida que el marco legal ofrecido por el régimen franquista lo permitía. Entre los periodistas que protagonizaron este relevo generacional, destaca la figura de José Antonio Martínez Soler. Nacido en la dura posguerra, participó en varios periódicos a finales del franquismo y supone un ejemplo de lucha constante contra la dictadura a través de la fundación de nuevos medios de comunicación como el diario Nivel o el semanario económico Doblón. Gracias a varias entrevistas orales y a sus escritos personales, este artículo es un estudio original que reconoce su contribución al periodismo español y permite conocer mejor una generación de profesionales que se mantiene viva en la actualidad. Palabras clave: prensa, Ley Fraga, José Antonio Martínez Soler, periodismo, Doblón. Abstract: The Press Act of 1966 drastically changed the landscape of Spanish journalism during the second half of the 20th century and especially at the end of Franco's dictatorship, allowing the birth of a new group of journalists that were the center of a generational replacement. Some years later, the arrival of Pío Cabanillas to the Ministry of Information and Tourism led to the publications of new journals and newspapers such as the weekly magazines Cambio16 and Doblón, conceived in order to attack Franco's regime through the use of written words. Between 1966 and 1974, the field of Spanish journalism was indeed reinvigorated as far as this law and Franco's regime tolerated it. José Antonio Martínez Soler is an example of one such prominent journalist who stood at the center of this generational replacement. Born during the hard post-war times, he took part in several newspapers at the end of Francoism. Martínez Soler serves as an example of a constant fight against dictatorship through the foundation of a new press such as Nivel or the weekly economic magazine Doblón. Due to several oral interviews and his own written and private memories, this paper is an original approach to his work, recognizing his contributions to Spanish journalism and how his work allows us to better understand a generation of journalists that remains alive and still engaged nowadays. Keywords: press, Fraga Act, José Antonio Martínez Soler, journalism, Doblón. 628 1.Marco introductorio La prensa española durante el s. XX ha sido un fenómeno ampliamente estudiado y los diversos periodos que han comprendido esta centuria no han sido una excepción. A pesar de los esfuerzos investigadores, quedan todavía varios huecos en forma de publicaciones inéditas, ofreciendo al investigador copiosos recursos que pueden ser gestionados a través de estudios concretos que clarifiquen la aparición y desarrollo de dicha prensa. De este modo, cada año surgen nuevas investigaciones al respecto. Los estudios de Carlos Barrera, Ignacio Fontes o más recientemente de Rafael Quirosa Cheyrouze y Carmen Castro, por citar algunos, constituyen una magnífica descripción de la cuestión. Ahora bien, ¿cuáles son las razones de semejante interés? En primer lugar, constituye una abundante fuente de información para el historiador. Además, permite observar una eclosión de publicaciones heterogéneas que, ante la imposibilidad de avance democrático desde el régimen franquista, conformarán el llamado "Parlamento de papel". Por último, porque se observa en ella un relevo generacional en el panorama periodístico español que se prolonga hasta nuestros días, con la aparición y posterior desarrollo de figuras como José Antonio Martínez Soler, José Oneto, Miguel Ángel Aguilar, Juan Luis Cebrián, Fernando Ónega, Nativel Preciado, entre otros. Sin embargo, no existe una correspondencia entre el interés que han suscitado los medios de comunicación y las personas parte activa en ellos, por no hablar de la ausencia de testimonios escritos por parte de los periodistas que participaron de este periodo. Y de nuevo, es menester preguntarse el por qué. Lo cierto es que apenas contamos con alguna biografía, remota en el tiempo, como la coordinada por Javier Tusell; más cercana, caso de Alfonso S. Palomares; o los testimonios ocasionales de algunos periodistas como José Oneto, Juan Luis Cebrián y Victoria Prego en forma de relato narrativo sobre la Transición, las experiencias de Miguel Ángel Aguilar como director de Diario16 o de José Antonio Martínez Soler en forma de blog, en el que se alternan vivencias personales con su opinión sobre cuestiones de actualidad. Se trata, en consecuencia, de un terreno apenas estudiado y yermo, por cuanto carecemos de biografías, memorias y diarios de los periodistas que 629 protagonizaron los últimos compases del franquismo y los primeros tiempos del cambio democrático.367 A la hora de completar estas carencias se antoja necesario, por lo tanto, la selección de alguna personalidad periodística con suficiente recorrido profesional y diversidad productiva. Después de contextualizar a la nueva generación de periodistas surgida entre 1966 y 1974, el epicentro de este estudio se concreta en la figura de José Antonio Martínez Soler y su trayectoria durante el tardofranquismo, para concluir respondiendo a la siguiente pregunta: ¿constituye un caso aislado o queda enmarcado en las mismas condiciones que los periodistas de su generación? Este estudio, no obstante, ha encontrado varias dificultades. El análisis de los medios de comunicación escritos -Cambio16 y Doblón, principalmente- puede resultar en ocasiones insuficiente, por lo que se ha visto completado con una serie de entrevistas orales confeccionadas por el autor del texto con algunos de los periodistas mencionados. Ello aporta una visión poliédrica al análisis de esta generación de periodistas, ya que los documentos escritos primarios se ven completados por testimonios orales, útiles y necesarios por cuanto que arrojan luz a los rincones donde la tinta escrita no alcanza. 2.Prensa y régimen, lucha y represión, apertura y renovación En 1938 fue promulgada la primera ley de prensa del franquismo. Se trataba de una ley draconiana, ya que no sólo suprimía la prensa republicana, sino que convertía a la prensa en una institución al servicio del Estado. Casi treinta años más tarde, en plena década desarrollista y con un dictador cada vez más envejecido, el régimen acometió la tarea de renovarse. Entre las normativas tomadas a tal efecto, se encontraba una nueva ley de prensa, promulgada a instancias de Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo a la sazón. La Ley de prensa de 1966 trataba de adaptar la prensa española a los nuevos tiempos de apertura económica que se promovían desde la dictadura. Si bien es cierto que la nueva disposición suprimía la censura previa, instauraba la autocensura del periodista mediante los artículos 2 y 3 (BARRERA, 1995: pp. 95-98). Esta ley flexibilizó el ejercicio periodístico, permitiendo el nacimiento de nuevas publicaciones, pero también el desarrollo 367 En <http://blogs.20minutos.es/martinezsoler/> [consulta realizada el 20 de junio, 2017]. 630 de periodistas que comenzaron a asomarse a una profesión monopolizada por la generación instaurada durante la Guerra Civil y la posguerra. Prácticamente tan importantes como la Ley de prensa de 1966, fueron los acontecimientos políticos de finales de 1973 y principios de 1974. El asesinato de Carrero Blanco en diciembre de 1973 aupó, paradójicamente, a la presidencia de gobierno a Carlos Arias Navarro y a un nuevo equipo de gobierno. En dicho ejecutivo, emergía Pío Cabanillas, nuevo ministro de Información y Turismo. Bajo su mandato, se produjo una permisividad gubernamental inusitada hasta la fecha. Marcelino Oreja, subsecretario del ministerio, señala que el común denominador de este ejercicio era favorecer la libertad de la prensa en España.368 La prueba más evidente de esta exploración llegó por partida doble entre la primavera y verano de 1974. En primer lugar con la cobertura informativa de la Revolución de los Claveles portuguesa por parte de la prensa española, que a través de varios equipos de entusiastas periodistas, cubrió el evento no sin cierto anhelo de que aquellas jornadas se reprodujeran en España. En segundo lugar, la primera enfermedad de Franco y consiguiente interinidad del príncipe Juan Carlos. Este nuevo talante impreso por el ministerio de Pío Cabanillas se enmarca dentro del último intento de reforma llevado a cabo por el régimen desde dentro del propio régimen y concluirá con su derrota en otoño de 1974, con la salida del propio Pío Cabanillas del gobierno. Un balance del ministerio de Pío Cabanillas ofrece visiones dispares, aunque no contradictorias ni excluyentes. Por un lado, quedó instalada cierta permisividad informativa ante los acontecimientos de 1974. Éstos ofrecieron unas oportunidades informativas y de exploración periodística desconocidas hasta la fecha bajo el patrocinio del nuevo ministro. Los periodistas no desaprovecharon la oportunidad y, además de cubrir los eventos del país vecino, no disimularon su deseo que de algo similar sucediera en España. 369 Igualmente, proliferaron varias publicaciones. Como evidencia de este nuevo talante, basta citar a Ajoblanco, Star, Doblón, Por favor y Zona abierta a lo largo de 1974 o la concesión del 368 Marcelino Oreja, 11 de enero de 2013, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés GARCÍA MARTÍN. 369 La prensa manifestó sin rubor su admiración por los sucesos portugueses. Baste citar Cambio16: Cambio16, nº 130, 13-V-1974, p. 27: "Una primavera muy ibérica", por Luis González Seara; Cambio16, nº 129 , 6-V-1974 p. 23: "Convergencias hispano-lusas", por Alejandro Muñoz Alonso; Cambio16, nº 156, 11XI-1974, p. 47: "Portugal ante las urnas", por Carlos Zayas. 631 permiso de información general al semanario Cambio16. Recíprocamente, la prensa también ve en el nuevo ministro un talante más aperturista.370 Por otro lado, la permisividad generada por el ejercicio de Pío Cabanillas no debe conducirnos a engaño, por lo que aquélla no implicaba que el régimen no mantuviera restricciones a la prensa. Si bien ésta se solidarizó con Pío Cabanillas al ser cesado en octubre de 1974, en absoluto fue blanda como podría desprenderse de la exploración de los límites del régimen por parte de los medios de comunicación. Durante los diez meses en los que desempeñó el cargo, cabe citar algunas de las sanciones a modo de prueba. La revista Por favor padeció tres expedientes administrativos, fue suspendida por tres meses y en su retorno, tuvo que soportar un secuestro administrativo. El periódico Sol de España sufrió una sanción de quince días y El Pope y El Noticiero fueron expedientados. Del mismo modo, publicaciones como El Indiscreto Semanal, Getleman, Sábado Gráfico, Destino, Cuadernos para el Diálogo, Super-In, Flashman, Cambio16 y Andalán sufrieron secuestros. La dureza que el régimen franquista mostraba acabó por afectar a la autorización de publicación del nonato periódico El País. Varios periodistas fueron objeto de presiones, caso de Manuel Martín Ferrand, "obligado" a abandonar su cargo al frente del Diario de Barcelona; o de las presiones sobre Tele-Express para que dejaran de firmar artículos en sus páginas Vázquez Montalbán o Ramón Pi.371 3.José Antonio Martínez Soler: el compromiso democrático de una generación Los años de la posguerra constituyen un ejercicio de supervivencia debido a las condiciones de represión, hambre y miseria que el régimen franquista instauró. En este contexto de penuria germinó una generación nacida en la posguerra. Entre tanto, un 8 de enero de 1947, nacía en Almería José Antonio Martínez Soler en el seno de una familia republicana. Este joven almeriense pasó su niñez estudiando en los colegios Montessori o La Salle de la ciudad andaluza, donde desarrolló un espíritu crítico que le llevó a cuestionar los principios e ideas que se le inculcaban en la escuela. 370 Cambio16, nº 116, 4 de febrero de 1974, p. 5: “Libertad de prensa” (editorial). 371 Doblón, nº 4, 9 de noviembre de 1974, pp. 4-5: "Cabanillas no fue blando". 632 Con un padre vendedor de cemento y a fin de seguir sus deseos, el joven almeriense estudió en la escuela de Artes y Oficios de Almería. De allí, se trasladó a Madrid en 1965 con el propósito de estudiar arquitectura. Las inquietudes políticas de Martínez Soler quedaron constatadas desde sus primeros tiempos universitarios. Elegido delegado de curso en el Sindicato de Estudiantes Universitario, este desempeño no era sino una tapadera para luchar por sus ideas en un grupo convertido en nido de activistas e infiltrados comunistas que buscaban minar el régimen desde dentro. Simultáneamente a su entrada en la carrera de arquitectura, Martínez Soler entró en contacto con la profesión periodística gracias a su entonces compañero José Luis Balbín, a quien sustituyó en octubre de 1965 durante una guardia informativa en el diario Pueblo en la que avisaba sobre el golpe de estado de Suharto contra el doctor Sukarno en Indonesia. Este episodio, no obstante, resultaría a la postre decisivo. Sin excesiva motivación por la carrera de arquitecto y habiendo cursado apenas dos años de esta licenciatura, Martínez Soler decidió abandonar la carrera en Madrid y en su lugar, se planteó la posibilidad de cursar periodismo, toda vez que desde el propio régimen se acababa de promulgar una nueva ley de prensa. Ante él, se abrían dos opciones. Por un lado, la Escuela de periodismo oficial, controlada ideológicamente por el régimen. Por otro lado, la Escuela de periodismo de la Iglesia, con fama de liberal. Finalmente, se decantó por esta última y en 1966 se fue a vivir a Barcelona, donde se matriculó en Ciencias Económicas y por supuesto, en la Escuela de periodismo. Después de varios meses en la ciudad condal regresó a Madrid, todavía sin el carnet de periodista, donde conoció a una joven norteamericana, Ana Westley, con la que comenzó una relación.372 Juntos compraron su primera máquina de escribir, una Olivetti por 3.000 pesetas de la época. El retorno a Madrid le sirvió para adquirir experiencia periodística mientras concluía sus estudios a distancia. En primer lugar, se acercó a figuras como José María Moreiro, quien le proporcionó contactos periodísticos. En segundo lugar, como becario en la Agencia Hispania Press, donde tuvo su bautismo de fuego como periodista mediante la realización de crónicas sobre sucesos sensacionalistas. Si bien como periodista no era su trabajo soñado, le permitía llegar a fin de mes. Por último, en la revista "Don 372 José Antonio Martínez Soler, 27 de abril y 17 de mayo de 2012, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 633 Quijote: semanario sin fronteras", a la cual se unió en verano de 1968, donde además de multiplicar sus ingresos, coincidió con el dibujante Antonio Fraguas. En ella, también colaboraban personalidades como Camilo José Cela o José Jiménez de Parga. La aventura, no obstante, fue breve, ya que la empresa editora cerró sus puertas a causa de dificultades económicas en la Navidad de 1968. Al mismo tiempo, la Ley de prensa de 1966 hizo que muchos idealistas jóvenes como Martínez Soler creyeran que la dictadura podría mutar en dictablanda. En este ambiente periodístico y después de contraer matrimonio con Ana Westley en la primavera de 1969, Martínez Soler recibió la noticia de que el periodista Manuel Martín Ferrand reclutaba gente para lanzar un diario nacional de carácter independiente, lo que en la terminología de la época, implicaba de manera sutil no estar sometido al franquismo. Se trataba, por lo tanto, de uno de los primeros diarios de carácter aperturista nacido al amparo de la mencionada ley de prensa. Después de enviar su currículum, Martínez Soler recibió una oferta de trabajo en el diario Nivel como auxiliar de redacción. El proyecto era capitaneado por el propio Martín Ferrand, periodista coruñés graduado brillantemente seis años atrás, y por Julio García Peri, ginecólogo a cargo de la empresa editora Publicaciones Controladas S.A. El grupo de periodistas incluía además a Mauro Muñiz (redactor-jefe), Ismael López Muñoz, Vicente Verdú, Pablo Sebastián, Iván Tubau, Julio Alonso, Bernardo Díaz Nosty y Alfonso Ortuño entre otros. Durante seis meses este grupo de jóvenes periodistas preparó la publicación del diario, quedando la entrada en los quioscos fechada para el 25 de diciembre de 1969. La aventura, sin embargo, resultó un fiasco. El gobierno, que acababa de ser remodelado por Franco a raíz del escándalo del caso MATESA, no estaba dispuesto a hacer concesiones. Sin los pertinentes permisos de publicación, Alfredo Sánchez Bella, nuevo ministro de Información y Turismo en sustitución de Manuel Fraga, canceló el registro en cuestión de horas y el periódico quedó clausurado. El diario Nivel, que contenía el subtítulo del “Diario de la mañana”, pronto se convirtió en el “Diario de una mañana”, en boca de sus propios protagonistas. Por Año nuevo de 1970, Martínez Soler se encontraba de nuevo sin empleo. Si bien el fracaso de Nivel demostró la intransigencia del régimen, no hizo desfallecer al joven periodista. En enero de 1970 comenzó hacer uso de sus habilidades de investigación, documentación y redacción en los pre-guiones de una serie filmada por TVE llamada “España siglo XX” al servicio de José María Pemán, poeta y dramaturgo del franquismo. 634 Allí permaneció hasta que el Ejército le reclamó para hacer el servicio militar, pasando por la guarnición cordobesa de Cerro Muriano, Tarifa e incluso el Ministerio del Ejército. Durante esta estancia, estuvo ocupado como director de la revista Cornetín, publicación en la que habían trabajado previamente periodistas como Jesús Hermida. Al frente de esta publicación, de nuevo demostró sus cualidades periodísticas y puso todo su empeño en sacar adelante la publicación, recibiendo la felicitación de sus superiores.373 Sin embargo, la ausencia de libertades imperante en la España de principios de la década de 1970 provocó que Martínez Soler y su esposa se plantearan su continuidad en el país y buscar horizontes democráticos. Mientras consideraban opciones en diferentes destinos en el continente americano, el periodista almeriense recibió una llamada inesperada del periodista gallego Heriberto Quesada para unirse a una publicación en ciernes. Se trataba de un proyecto periodístico ilusionante coordinado por el abogado vallisoletano Juan Tomás de Salas. Según la legislación vigente, al carecer de Salas del carnet de periodista, la dirección de la publicación quedó en manos de Heriberto Quesada, quien había accedido a prestar su nombre como director y aprovechando su cargo, para reclutar a jóvenes periodistas que se manifestaran contrarios a la dictadura. Después de considerar la oferta, Martínez Soler decidió unirse al semanario en calidad de redactor, si bien sobre el terreno actuaba como un redactor-jefe en funciones. De este modo, en septiembre de 1971 salió a la venta una nueva publicación de información económica y sociedad que respondía al nombre de Cambio16. Detrás de esta revista se encontraba no sólo Juan Tomás de Salas como fundador, sino también un heterogéneo grupo de dieciséis accionistas y la empresa editora Inpulsa, dirigida por Luis González Seara. Al igual que en las experiencias previas, los inicios de Cambio16 resultaron complicados. El permiso de información general no fue concedido, por lo que el nuevo semanario se vio obligado a informar sobre cuestiones referentes a economía y sociedad. Esta eventualidad resultó a la postre decisiva, ya que permitía informar sobre temas sociales o laborales en los que se introducían críticas políticas a la dictadura. 373 En Martínez Soler, J. A. "Martín Ferrand, mi director por un día" <http://blogs.20minutos.es/martinezsoler/2013/09/01/martin-ferrand-mi-director-por-un-dia> (10 de abril 2017). 635 Durante los tres años siguientes, Martínez Soler actuó como redactor del semanario, contribuyendo a crear un lenguaje cada vez más punzante. Su relación con Juan Tomás de Salas era fluida, pero no exenta de algunas dificultades producto del carácter del fundador. Éste siempre había defendido la conversión de Cambio16 en semanario de información general, mientras que Martínez Soler, periodista especializado en economía, si bien aceptaba la idea, no deseaba renunciar a una revista de información económica y pretendía mantener ambas. La muerte de Carrero Blanco en diciembre de 1973 supuso un giro en los acontecimientos. La remodelación gubernamental llevada a cabo por Carlos Arias Navarro supuso la entrada de Pío Cabanillas en el Ministerio de Información y Turismo. Al ser el nuevo ministro cercano a Luis González Seara, Cambio16 aprovechó la coyuntura y consiguió el permiso de información general, renunciando a su carácter económico. Las discrepancias sobre el futuro de la publicación, resultaban evidentes entre Salas y Martínez Soler, cada vez más distanciados. Este último venía, además, realizando varias colaboraciones junto a Manuel Martín Ferrand con el Diario de Barcelona. Ésta fue la excusa utilizada por Tomás de Salas para prescindir de Martínez Soler por supuesta incompatibilidad de trabajos.374 Durante los siguientes meses, Martínez Soler tanteó el terreno de cara a la creación de un semanario que recogiera el carácter económico abandonado por Cambio16. Se trataba, evidentemente, de retomar los lectores que se sintieran desatendidos por el nuevo rumbo tomado por aquél. Para ello, se reunió con uno de los impulsores del diario Nivel, Julio García Peri, director de Publicaciones Controladas S.A. Después de varios encuentros durante la primavera de 1974, Martínez Soler sabía que contaba con la bendición de aquél. De estos encuentros, por ejemplo, salió un nombre con suficiente sentido económico para el semanario: Doblón, en alusión a la moneda de los siglos XV y XVI. Acto seguido, Martínez Soler comenzó a configurar el equipo redactor del nuevo semanario apoyado en dos periodistas: José García Abad y Primo González Ortiz, ambos arrebatados a rivales periodísticos en un hábil movimiento para debilitarlos. Con ellos, llegaron otros periodistas. Fue el caso de Fernando González Urbaneja, Nativel Preciado, Mariza Ciriza, María Antonia Iglesias y Rafael Herrera, entre otros. Todos ellos mantenían similitudes, 374 José Antonio Martínez Soler, 27 de abril y 17 de mayo de 2012, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 636 tales como la pertenecía a la misma generación o contar con una formación poliédrica, por tanto que no se limitaba únicamente a cuestiones económicas. Tenían también, evidentemente, sus diferencias. Especialmente en materia ideológica. Allí se encontraban periodistas cercanos al PSOE, caso de José García Abad o el propio Martínez Soler. Otras como María Antonia Iglesias, se mostraban más próximas a las tesis del PCE. Por último, periodistas como Marisa Ciriza, Fernando González Urbaneja o Primo González carecían de ubicación ideológica alguna. Todos ellos, sin embargo, compartían sus deseos democráticos y de final de la dictadura. El nuevo semanario, definido por sus integrantes como antifranquista, quedó presto para septiembre de 1974.375 El producto podía resultar similar a ojos del lector, toda vez que el formato en color y sus dimensiones rememoraban a Cambio16. En su primer ejemplar, se definía como crítico y cordial, al mismo tiempo que planteaba un acercamiento a Europa y unas prácticas económicas más democráticas.376 Ahora bien, ¿qué impedía unos hábitos económicos más democráticos? En opinión del redactor Fernando González Urbaneja, la existencia de unos poderes fácticos, materializados en la Iglesia, el Ejército y la Banca, impedían el progreso económico del país.377 Con un lenguaje directo y repleto de atractivos juegos de palabras, Doblón acometió la denuncia de varios escándalos económicos y políticos que afectaban a varios de los gerifaltes de la dictadura franquista. Cabe citar, en este sentido, el empeño de Martínez Soler en investigar a SOFICO, empresa en la que había trabajado su esposa y que, dirigida por varios altos oficiales del ejército franquista, estafó los ahorros de miles de españoles;378 los contratos de gas perjudiciales negociados por el falangista Luis Valero Bermejo, director de Enagás y Butano; las críticas a Villar Mir, empresario y ministro de Hacienda del gobierno de Arias Navarro; o la denuncia de los 375 Fernando González Urbaneja y Gonzalo San Segundo, 4 y 6 de Abril de 2017, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 376 Doblón, septiembre de 1974; Doblón, nº 1, 19 de octubre de 1974. 377 Fernando González Urbaneja, 5 de abril de 2017, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 378 Doblón, nº 6, 23 de Septiembre de 1974; Doblón, nº 24, 29 de marzo de 1975: "¡Cuidado! SOFICO resucita"; Doblón, nº 53, 18 de octubre de 1975: "SOFICO, en la pendiente ¿Por fin la quiebra?"; Doblón, nº 78, 10 de abril de 1976: "SOFICO, hacia la quiebra"; Doblón, nº 85, 29 de mayo de 1976: "SOFICO en la cárcel". 637 traslados de oficiales aperturistas en la Guardia Civil y su reemplazo por mandos más conservadores.379 Sin embargo, éste fue el principio del fin de Doblón. Una mañana de marzo de 1976, Martínez Soler fue secuestrado por un comando ultraderechista a las puertas de su domicilio, torturado en la sierra de Guadarrama bajo la presión de confesar sus fuentes, obligado a firmar una declaración contra la línea de su revista y amenazado de muerte si no abandonaba España. (Fontes y Menéndez, 2004: p. 188). Una vez recuperado de sus lesiones, abandonó el semanario, toda vez que Julio García Peri recurrió a Martín Ferrand como vicepresidente de Doblón. La revista, por su parte, acuciada por las deudas económicas, apenas sobrevivió el verano de 1976, declarándose en suspensión de pagos y emitiendo su último número en septiembre de ese año. Martínez Soler, por su parte, pasó a colaborar primero con El País; después con TVE, donde llegó a ejercer como corresponsal en Nueva York y por último, de nuevo fundó un diario online, 20minutos, antes de retirarse de su vida profesional. 4.Semblanza de una generación ¿Constituye Martínez Soler un caso aislado de compromiso democrático y periodismo osado, o se enmarca dentro de su generación? Lo primero que capta nuestra atención a la hora de analizar su biografía es la existencia de similitudes generacionales. Si tomamos como punto de arranque la Guerra Civil, resulta evidente la respuesta. Si Martínez Soler nace en Almería en 1947, los años previos y posteriores a esta fecha resultan fecundos para la gestación de una nueva generación de periodistas en España. Así por ejemplo, en 1941 nacían en tierras cántabras Federico Ysart y José María Pérez González, Peridis. Un año después, venían al mundo Antonio Fraguas, en Madrid y José Oneto en San Fernando (Cádiz). En 1943, nacía en la capital Miguel Ángel Aguilar y un año más tarde, Juan Luis Cebrián. Junto a ellos, María Antonia Iglesias en 1945, Fernando Ónega en 1947, Nativel Preciado y Jorge Martínez Reverte en 1948 (Madrid), Fernando González Urbaneja en 1950 (Burgos), Joaquín Estefanía Moreira en 1951 (Madrid)... 379 Doblón, nº 50, 27 de septiembre de 1975; Doblón, nº 65, 10 de enero de 1976; Doblón, nº 67, 24 de enero de 1976. Doblón, nº 70, 14 de febrero de 1976. 638 Pero, como generación, ¿qué les une más allá de unas simples fechas de nacimiento? Si atendemos a un orden cronológico, el primer aspecto destacable es su formación. No todos los integrantes de esta generación fueron periodistas natos, de modo que su educación poliédrica les permitió hacer frente a publicaciones con personalidad diferente. Así por ejemplo, Jorge Martínez Reverte y Miguel Ángel Aguilar son licenciados en Físicas, Fernando González Urbaneja, Victoria Prego y Federico Ysart en Ciencias Políticas, Joaquín Estefanía en Ciencias Económicas, ámbito en el que el propio Martínez Soler o González Urbaneja reubicaron sus intereses con el paso del tiempo. En segundo lugar, su llegada a los puestos periodísticos. Algunos como Nativel Preciado dieron sus primeros pasos en la prensa afín al régimen. Gracias a la Ley Fraga de 1966, el ejercicio periodístico se flexibilizó mediante la eliminación de la censura previa y permitió la aparición de nuevas publicaciones, a lasque se incorporaron estos periodistas. De este modo, varios encontraron acomodo en el diario Madrid, donde exploraron los límites del régimen mediante la comparación de asuntos de política internacional con la actualidad española.380 Éste fue el caso de José Oneto, Miguel Ángel Aguilar, Federico Ysart o de nuevo, de Nativel Preciado. El diario Madrid, sin embargo, no sobrevivió a 1971 debido a las impulsos más autoritarios de la dictadura.381 Curiosamente, ésta parecía mostrarse más permisiva con el nacimiento de revistas y semanarios que con nuevos periódicos (Fontes y Menéndez, 2004: p. 114). Después de trabajar en diversas agencias de información, caso de Fernando González Urbaneja en Logos, Primo González Ortiz en Cifra-EFE, Jorge Martínez Reverte en la Agencia Pyresa o el propio Martínez Soler en Hispania Press, fue precisamente en diversos semanarios, bien ya gestados, bien de nueva creación, donde esta generación de periodistas comenzó a foguearse enarbolando el pendón de la crítica a la dictadura, demandando avances democráticos. De este modo, González Urbaneja, Primo González, Nativel Preciado y Martínez Soler trabajaron en Doblón; José Oneto y Federico Ysart en Cambio16; Jorge Martínez Reverte y Miguel Ángel Aguilar en Posible... Si bien 380 Miguel Ángel Aguilar, 18 de julio de 2013, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 381 Ante la disolución de la Asamblea Nacional a finales de mayo de 1968 y la convocatoria de nuevas elecciones, Rafael Calvo Serer escribió un editorial en el Madrid titulada "Retirarse a tiempo: no al general De Gaulle" y que le valió una suspensión al diario. Madrid, 30 de mayo de 1968, p. 3: "Retirarse a tiempo: no al general De Gaulle". Miguel Ángel Aguilar, 18 de julio de 2013, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 639 no existía la posibilidad real de votar en democracia, estos periodistas utilizaron éstas y otras publicaciones como tribunas desde las que arremeter contra el régimen. A los artículos ya citados en Doblón cabe añadir, por ejemplo, un reportaje de la revista Posible en verano de 1975 en el que se criticaban los negocios inmobiliarios de José Antonio Girón de Velasco, integrante de las corrientes más inmovilistas del franquismo.382 Resulta curioso, además, cómo los diversos medios de comunicación donde estos periodistas se formaron no eran monopolizados ideológicamente, sino que permitían cierta pluralidad en su seno. Así por ejemplo, en Doblón confluyeron periodistas cercanos al PSOE como García Abad y Martínez Soler, cercanos al PCE como María Antonia Iglesias o independientes a la vez que más conservadores, caso de Primo González y González Urbaneja. En este sentido, Doblón no constituía un caso aislado, ya que otro tanto sucedía en Cambio16, donde unieron sus fuerzas antiguos militantes del FLP como Juan Tomás de Salas y José Oneto, comunistas como Antonio Ivorra. La llegada de estos periodistas y sus ideas a diferentes medios de comunicación a finales de la década de 1960 y principios de 1970 acarreó también un choque generacional. En los pasillos de las redacciones se entremezclaban periodistas que habían sido testigos de la Guerra Civil y la posguerra con jóvenes progresistas que apenas superaban la veintena de años. El periodista abulense Emilio Romero fue, quizás, la evidencia más notoria de la fricción entre ambos grupos. En 1968 apoyó la suspensión del diario Madrid a través de un editorial lanzado desde las páginas del periódico vespertino Pueblo, propiedad de los sindicatos verticales del régimen.383 Otra fuente de tensiones fue el semanario Cambio16, a cuyos periodistas Romero dedicó versos bastante ofensivos (ROMERO, 1985: p. 232). La mala prensa que Romero llegó a verter sobre estos periodistas llegó a tal punto, que algunos de ellos como Miguel Ángel Aguilar no solo tuvieron dificultades para encontrar trabajo una vez decretado el cierre del diario Madrid en 1971, sino que incluso acabaron como corresponsales fuera de España y sin firmar -o mediante pseudónimos- los artículos.384 382 Posible, nº 32, 21-27 de agosto de 1975. 383 Pueblo, 4 junio de 1968, p. 3. 384 Miguel Ángel Aguilar, 17 de julio de 2013, Madrid, entrevista realizada por Juan Andrés García Martín. 640 Solo resta describir las relaciones entre los integrantes del gremio periodístico. Se trata de una generación solidaria entre sí, por cuanto se apoya en momentos de dificultad, por ejemplo, mediante la denuncia del maltrato de periodistas en reportajes o viñetas.385 Conclusiones A lo largo de este estudio se ha constatado la existencia de una generación de periodistas nacida en los años posteriores a la Guerra Civil. Entre ellos, nos hemos fijado en la figura de José Antonio Martínez Soler, por su innegable lucha contra la dictadura y prolífica actividad periodística. Si bien ha sido el elegido para este trabajo como paradigma de periodista que se formó durante los últimos compases del tardofranquismo y comienzos de la Transición, no significa que sea el único. El reducido espacio con que contamos para este trabajo, hace que nos hayamos fijado en él y nos centremos en esta generación en futuros estudios más amplios. Al igual que sus compañeros generacionales, su formación no fue exclusivamente periodística en sus inicios. Al dar los primeros pasos, él y muchos otros lo hicieron en agencias de información, para dar el salto, gracias a la Ley Fraga de 1966, a publicaciones que ponían a prueba los límites informativos del régimen, caso del diario Madrid o de los semanarios como Cambio16, Doblón o Posible, muchas de ellas surgidas al calor de la apertura informativa iniciada durante el ministerio de Pío Cabanillas. Estas publicaciones, además, no hacían distinciones ideológicas, aceptando en su regazo diferentes opiniones, siempre bajo el horizonte de arribar al puerto democrático. Esta evolución, constata una notable capacidad de adaptación y de reinventarse ante las adversidades. Por lo demás, se trata de una generación solidaria entre sí en el ejercicio periodístico, ya sea ante las dificultades impuestas por la dictadura o por los roces con otros periodistas. Por último, nos encontramos ante una generación longeva en términos profesionales: cincuenta años les contemplan. Un vistazo a sus biografías permite observar cómo se han mantenido activos hasta tiempos recientes. Por ejemplo, el caso de Martínez Soler es de nuevo ilustrativo: ha fundado el periódico 20minutos en el año 2000, donde ha trabajado hasta su jubilación en 2013. Es también habitual ver a Nativel Preciado en diversos 385 Doblón, nº 82, 8 de mayo de 1976, p. 5: "Redactor de Doblón abofeteado con pistola". 641 programas de opinión de la cadena laSexta, igual que a Jorge Martínez Reverte entre los columnistas de El País. Y precisamente por ser una generación activa, quizás sea menester de otro trabajo más extenso el análisis exclusivo de esta generación en su conjunto, contando con sus testimonios personales. Índice Bibliográfico AGUILAR, M. A. (1982). Los medios de comunicación en la frontera democrática. Madrid: Universidad Menéndez Pelayo. BARRERA, C. (1995). Sin mordaza. Veinte años de prensa en democracia. Madrid: Temas de Hoy. CAÑO, X. M. (2005). Alfonso Palomares. La lucha por la libertad. Barcelona: Ronsel. CASTRO, C. (2010). La prensa en la transición. 1966-1978. Madrid: Alianza. FONTES, I. y MENÉNDEZ, M. A. (2004). El Parlamento de papel: las revistas españolas de la Transición democrática. Madrid: APM. ONETO, J. (2005). Los cien días que cambiaron España. Barcelona: Zeta. PREGO, V. (1995). Así se hizo la Transición. Barcelona: Plaza & Janés. QUIROSA-CHEYROUZE Y MUÑOZ, R. (2009). Prensa y democracia: los medios de comunicación en la Transición. Madrid: Biblioteca Nueva. ROMERO, E. (1985). Tragicomedia de España. Unas memorias sin contemplaciones. Barcelona: Planeta. 642 Maria Dimpina Lobo Duarte e Maria de Arruda Müller: narrativas na revista A Violeta (1916-1950) Laís Dias Souza da Costa Programa de Pós-Graduação em História (PPGHis) Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) laisdscosta@gmail.com Resumo: Em 1916, surgiu a revista A Violeta, em Cuiabá, oriunda do Grêmio Literário “Júlia Lopes” e foi uma das mais profícuas do Estado e do Brasil. Circulou de 1916 a 1950, aproximadamente, e configurouse como um significativo veículo de divulgação das causas femininas e feministas em nível estadual e nacional. Formada apenas por mulheres, na maioria normalistas, destaca-se a participação de Maria Dimpina de Arruda Lobo que utilizava os pseudônimos “Arinapi” e “Martha” em suas publicações, e Maria de Arruda Müller, a “Mary”. Durante o período em que circulou, a revista sofreu muitas modificações em sua diagramação e nas seções, com apenas uma exceção: a coluna “Chronica” que permaneceu por toda a existência do periódico. As crônicas acompanham a transitoriedade do cotidiano, mas é evidente a preocupação com a “questão” feminina, e as narrativas cumprem funções variadas que vão desde esclarecer os objetivos da “campanha feminista” a criticar a legislação sobre o divórcio. Percebese a inserção das gremistas em debates que iam além das “efemeridades” narradas nas primeiras páginas da revista, já que as cronistas apresentavam “modelos” ou, em outros casos, “normas” de comportamento para as mulheres “civilizadas”. O objetivo deste trabalho é analisar os artigos e crônicas das jornalistas na revista A Violeta, algumas contribuições publicadas em jornais locais, além da repercussão de acontecimentos, nos âmbitos público e privado, na imprensa de Mato Grosso. Destacam-se as “personagens” enquanto sujeitos, utilizando o gênero como categoria de análise para compreender como os meios de comunicação, especialmente jornais e revistas, problematizaram as questões femininas ou reafirmam representações existentes sobre as mulheres, até a metade do século XX. Enquanto jornalistas, serão levadas em consideração as características das produções, suas interrelações, os contextos em que suas produções circularam, além dos principais temas e assuntos debatidos por elas. Palavras-chave: Feminismo; Estudos de gênero; História da imprensa. Abstract: In 1916 came the magazine A Violeta, in Cuiabá, arising of Literary Guild “Júlia Lopes” and was one of the most instructives to State and Brazil. Circulated from 1916 to 1950, aproximmately, and established itself as one of the most meaningful vehicle of disclosure about feminine and feminist measures at the state and national level. Made up only by women, most of them normalists, a special highlight on the participation of Maria Dimpina de Arruda Lobo, who used the pseudonyms “Arinapi” e “Martha” in her publications, and Maria de Arruda Müller, the “Mary”. During the period that has circulated, the magazine suffered a lot of modifications on your diagramation and sections, with only one exception: the column “Chronica” remained throughout the existence of the periodical. The chronicles follow the transience of everyday, but is obvious the concern with the feminine “question”, and the narratives perform many functions that range from clarify the goals of “feminist campaign” to criticize the legislation about the divorce. We realize the insertion of guilds participants in debates went beyond the “ephemerality” narrated on the first pages of the magazine, since the chroniclers presented “models” or, in other cases, behavioural “norms” for 643 “civilized” women. The objective of this work is to analyze the articles and chronicles of the journalists on the magazine A Violeta, some contributions published in local newspapers, besides the repercussion of the events, in the public and private scope, on the press of Mato Grosso. A special highlight on the “characters” as individuals, using the gender as analytical class to understand how the communications media, especially newspapers and magazines, problematized the women’s issues or reaffirm existing representations about the women, until the half of century XX. As journalists, will be taken into account the characteristics of the productions, their interrelations, the contexts in which their productions circulated, besides the main themes and the topics discussed by them. Keywords: Feminism; Gender studies; History of the press É interessante notar a realização de pesquisas utilizando-se como fonte os periódicos matogrossenses e, mais precisamente, os pertencentes à imprensa feminina, como no caso da revista A Violeta e perceber a mudança do “estatuto” de um “objeto” para um “documento”, utilizando o vocabulário de Michel de Certeau (1982). A disponibilidade desses documentos e arquivos se abre como “[...] um mundo onde se reencontra a complexidade, porém, triada e miniaturizada e, portanto, formalizável” (Certeau, 1982: p. 20). Ao folhear a revista é possível perceber a gramatura do papel, as características da impressão ou as marcas da tipografia, mas esses detalhes não garantem, no entanto, o “acesso” ao “passado”, já que este, para Certeau, não é um produto dado, inerte ou finalizado. Pelo contrário, é um “produto” passível de transformação. Compreender as especificidades da “operação técnica” colocada em prática pelos historiadores e as mudanças advindas de uma “escrita da História por meio da imprensa” (Luca, 2010: p. 111, grifo da autora), uma prática nova que se difere da “História da imprensa”, de acordo com a historiadora Tania Regina de Luca (2010), é um dos desafios deste trabalho. Entre as características dos jornais e revistas, destaca-se a “seleção” dos assuntos publicados nos periódicos, que são pinçados de emaranhados de “acontecimentos” advindos do “material mutante” do qual o Jornalismo e a História se alimentam: do “[...] espetáculo das atividades humanas”, para o historiador Marc Bloch (2001: p. 44). E, especificamente, do “[...] ser humano, imprevisível e impreciso como é, transmite às ciências que o estudam um tom mercurial, palpitante, inacabado e fecundo”, para o jornalista Alberto Dines (2009: p. 43). 644 No Jornalismo e na História, a “circunstância” também se refere a “tempo” e “espaço”. A pesquisadora Marialva Barbosa (2007) cita Paul Ricouer (1994) e afirma que “[...] o caráter temporal é o comum da experiência humana” (Barbosa, 2007: p. 19). Para ele, só se pode reconhecer o processo temporal porque é narrado. A nossa experiência no mundo se desenvolve no tempo. E através da vida elaboramos, como os meios de comunicação (espécies de síntese da contemporaneidade), textos ficcionais e outros tantos com pretensão à verdade. Como na vida, os textos também são embaralhados. Afinal, nenhum de nós ocupa apenas um lugar no mundo (Barbosa, 2007: p. 19-20). A pretensão à verdade citada por Marialva Barbosa (2007) é relacionada aos “gêneros plurais” advindos das “[...] inúmeras definições do ato de narrar” (Barbosa, 2007: p. 19). Ela apresenta “[...] uma dicotomia entre os textos: de um lado os com pretensão à verdade (o discurso da ciência, incluso o da história, e do jornalismo, por exemplo) e de outros as narrativas ficcionais, sejam elas as que utilizam a linguagem escrita (a literatura), sejam as que utilizam a imagem” (Barbosa, 2007: p. 19). A utilização da palavra “pretensão” por Barbosa (2007) dialoga com as objeções feitas pelo historiador José Carlos Reis (2003) quando fala sobre a efetividade da “verdade” na história. Para Reis (2003): “O conhecimento histórico está ligado à época de sua produção, ao presente do historiador, que é sempre novo. Se o presente é sempre novo e reinterpreta de forma nova o passado, a verdade do passado será também sempre nova, pois dominada pela novidade do presente” (Reis, 2003: p. 151). Para o historiador Roger Chartier (1988) é impossível falar em representação e desconsiderar o [...] campo de concorrências e de competições cujos desafios se enunciam em termo de poder e de dominação. As lutas de representações têm tanta importância como as lutas econômicas para compreender os mecanismos pelos quais um grupo se impõe, ou tenta impor, a sua concepção do mundo social, os valores que são os seus, e o seu domínio (Chartier, 1988: p. 17). Chartier enfatiza a importância das práticas, enquanto matrizes, na construção de sentidos e produção das representações determinadas de maneira coletiva ou singular. Para as jovens normalistas e mulheres letradas da sociedade mato-grossense que participaram da criação da primeira agremiação cultural feminina, no século XX, a personagem Inocência, protagonista do romance de mesmo nome escrito por Alfredo d’Escragnolle Taunay – o Visconde de Taunay –, publicado em 1872, não representava mais as mulheres cuiabanas e mato-grossenses. 645 A donzela “sertaneja” – frágil, virgem, “uma pombinha do céu” – permaneceu por muitas décadas no imaginário dos cidadãos “de fora”, mas não encontrou espaço nas páginas da revista A Violeta. Além da reorganização da família, correspondente ao ambiente “íntimo” e “privado” da mulher, as mato-grossenses se organizaram no espaço público e utilizaram a revista A Violeta para difundir o feminismo, aproximando-se da “civilização” e dos assuntos discutidos no Brasil e no exterior como o voto feminino. Na edição número 59 da revista A Violeta, de 30 de outubro de 1919, as redatoras fazem referências ao romance de Taunay e a afirmam que, se os cidadãos “de fora” [...] desta cidade já têm a certeza de que nós, cuiabanas, não somos ainda o que foi a Inocência de Taunay que representava a alma genuína da matogrossense daquele tempo, poucos também compreendem e sabem que em nossa veia também circula o sangue brasileiro, que também somos alegres... expansivas... e digamos sem fingida modéstia, civilizadas (A Violeta, nº 59, 1919: p. 6). Sobre a categoria “gênero”, utilizarei a definição da historiadora estadunidense Joan Scott (1995), sobre essa “[...] forma primária de dar significado às relações de poder. Seria melhor dizer: o gênero é um campo primário no qual, ou por meio do qual, o poder é articulado” (Scott, 1995: p. 88). Essa articulação do poder (ou dos poderes), na visão da historiadora, não é feita a partir de um consenso e nem de uma origem única, e, sim, de processos que se interconectam e podem ser explicados baseando-se no significado. A imprensa feminina, em especial a que se configurou no início do século XX, constituiuse de várias escritas singulares, fluídas e paradoxais que não devem ser encaradas com a modéstia reivindicada como “qualidade” ideal por algumas escritoras e jornalistas daquele período, no qual a revista A Violeta está incluída. Ao contrário, procurou-se levar em consideração essas escritas inseridas nas “relações de poder”, como nos diz Michel Foucault (2010), e como “[...] pequenos enfrentamentos, microlutas [...]” (Foucault, 2010: p. 231), a partir do momento em que inseriram o feminismo nessas “narrativas”. Arinapi e Mary No caso de Maria Dimpina Lobo Duarte, sua primeira “conquista” ou “microluta” apareceu no cotidiano da capital mato-grossense, em 1909, por conta da diplomação, aos 18 anos, como “bacharel” em “Ciências e Letras”, pelo colégio Liceu Cuiabano, em uma cerimônia realizada no dia 13 de junho, no Palácio da Instrução, em Cuiabá (MT). No ano 646 seguinte, ela fundou e tornou-se diretora do Colégio São Luiz destinado à alfabetização de crianças de “ambos os sexos”, de acordo com o anúncio publicado em vários jornais da capital mato-grossense nos meses de janeiro e fevereiro de 1910. Naquele período, Cuiabá registrava altos índices de analfabetismo que foram detalhados em dois censos populacionais realizados nos anos de 1890 e 1920. A educação pública recebeu atenção especial a partir de 1910, com a realização da Reforma da Instrução Pública em Mato Grosso que resultou na criação de escolas e grupos escolares ou em reformas estruturais das instituições existentes, tanto na capital como em várias cidades do interior. Nas primeiras décadas do período Republicano, Cuiabá era o espaço mais urbanizado e aos poucos foi se transformando em uma cidade moderna com a execução de obras estruturais essenciais para o desenvolvimento, como a iluminação elétrica que, a partir de 1919, foi generalizada pelas residências da capital. As transformações faziam de Cuiabá uma cidade em modernização que viveu, no início do século XX, um dos períodos mais significativos de efervescência cultural e política de sua história. A instalação da Escola Normal “Pedro Celestino”, no dia 1º de fevereiro de 1911, no Palácio da Instrução, em Cuiabá, efetivou a reforma do ensino público, em Mato Grosso, com a implantação do modelo paulista de sistema educacional, baseado na criação de Grupos Escolares como nova alternativa para a organização da escola primária e aplicação de outras metodologias de ensino. Para além das disputas políticas e partidárias por “cadeiras” e cargos, algumas estudantes e professoras das Escolas Normal e Modelo utilizaram o espaço escolar e as “redes” de sociabilidade construídas nos primeiros anos de funcionamento dos grupos escolares como uma engrenagem para a formação de uma intelligentsia feminina que atuaria também em outros cenários, talvez mais “mundanos”. As duas escolas foram as estruturas dessa “rede”, a partir do instante em que reuniram as “intelectuais”, potencializaram a atuação das mulheres na esfera pública e interferiram diretamente na opinião pública mato-grossense. Cinco anos após a instalação da Escola Normal, Amélia e Thereza Lobo, irmãs de Maria Dimpina, Maria da Gloria Figueiredo e Francisca Figueiredo compartilharam a ideia de criar um jornal com o objetivo de divulgar a criação literária das colegas de trabalho. Em 16 de dezembro de 1916, o desejo tornou-se realidade, após a publicação da primeira edição da revista A Violeta. 647 O lançamento da revista A Violeta marcou a inserção feminina na imprensa matogrossense e inaugurou a construção de outras representações pelas próprias mulheres, que refutaram algumas características, entre elas de ser “sonhadoras” ao idealizarem a organização da revista e da agremiação literária, que estaria mais próxima de uma utopia, ou de um sonho, na visão dos que duvidavam de sua efetivação. Na primeira edição da publicação, as redatoras relembram algumas críticas: Que quer? A mulher não é e não ha de ser sempre sonhadora? O homem vive a dizer que passamos o tempo a construir castellos ficticios do que mesmo a viver... Na verdade era um sonho... De todos os lados começou a surgir-nos obstaculos, que antes permaneciam como que incubados, visto que não incluiamos nas nossas fantasias (A Violeta, nº 1, 1916: p. 7)386. Desde a sua criação, além dos “sonhos” e das “phantasias”, a revista tinha uma função clara: “A ‘Violeta’ será o orgam do ‘Gremio Literario Julia Lopes’, organisação esta que tem por fim unico e exclusivo, o cultivo das letras femininas e patricias, abrindo as suas columnas a todas que comnosco quizerem collaborar, para o engrandecimento moral da nossa extremecida terra” (A Violeta, nº 1, 1916: p. 1). Esse “engrandecimento” foi tema de vários artigos, crônicas e cartas publicadas na revista durante o tempo em que circulou, e estava atrelado não só a “moral” e sim, a uma reflexão mais ampla sobre as relações sociais, a hierarquização dos indivíduos na sociedade e, principalmente, sobre a “questão feminina” quando a identidade e o “papel” das mulheres brasileiras foram redefinidos, nas primeiras décadas do regime republicano. A Violeta tornou-se o segundo periódico literário feminino com maior tempo em atividade ininterrupta no Brasil e o principal veículo de divulgação das causas femininas e feministas das mato-grossenses, durante o século XX. Além disso, configurou-se como um dos periódicos mais profícuos e relevantes produzidos em Mato Grosso, até a sua extinção, em 1950, aproximadamente, após 34 anos em circulação. Em toda a existência da revista houve grande variação de colunas e seções, com exceção da “Chronica” e do “Noticiário”. As crônicas acompanham a transitoriedade do cotidiano, mas é evidente a preocupação com a “questão” feminina, e as narrativas cumprem funções variadas que vão desde esclarecer os objetivos da “campanha feminista” até criticar a 386 Optou-se manter a grafia original para preservar o estilo e a construção narrativa dos textos das redatoras e colaboradores/colaboradoras d’A Violeta. 648 legislação sobre o divórcio. Percebe-se a inserção das gremistas em debates que iam além das “efemeridades” narradas nas primeiras páginas da revista, já que as cronistas apresentavam “modelos” ou, em outros casos, “normas” de comportamento para as mulheres “civilizadas”. Figura 1 – Primeira diretoria do Grêmio “Júlia Lopes”, em 1917. Fotografia publicada na Revista da Semana, edição nº 34, de 29 de setembro de 1917, p. 38. Maria Dimpina Lobo Duarte387 e Maria de Arruda Müller388 foram as principais cronistas da revista literária A Violeta. A primeira utilizava o pseudônimo “Arinapi”, nas primeiras 387 “Maria Dimpina Lobo – depois Maria Dimpina Lobo Duarte. (Cuiabá, MT, 15 maio 1891 – 10 dez 1966). Bacharelou-se em Ciências e Letras pelo Liceu Cuiabano (1909). Exerceu magistério na Escola Modelo ‘Barão de Melgaço’ e no Colégio Particular ‘São Luiz’ [...]. Ingressou no funcionalismo federal através de concurso de postalista dos Correios e Telégrafos, obtendo o primeiro lugar entre os participantes de todo o Brasil. Foi a primeira mulher funcionária pública no Estado de Mato Grosso, uma das fundadoras do Grêmio Literário ‘Júlia Lopes’, da Escola Doméstica ‘Dona Júlia Lopes de Almeida’ e da Federação Matogrossense pelo Progresso Feminino. [...] assinou sua produção na revista como Arinapi e Marta, com as iniciais do seu nome, M.D., e com seu nome completo” (NADAF, 1993: p.59-60). “Maria Ponce de Arruda – depois Maria de Arruda Müller. (Cuiabá, MT, 9 dez. 1898 - ). Concluiu seus estudos em 1915 pela Escola Normal ‘Pedro Celestino’ de Cuiabá, e posteriormente passou a exercer o magistério em vários estabelecimentos de ensino da Capital matogrossense e do município de Poconé. Dirigiu o Grupo Escolar ‘Senador Azeredo’, lecionou música e desenho, em curto período, na Escola Normal ‘Pedro Celestino’ e foi membro do Conselho da Instrução Pública. Fundou o Abrigo dos Velhos e o Abrigo das Crianças em Cuiabá, e a Comissão Estadual da Legião Brasileira de Assistência em Mato Grosso. Foi também uma das fundadoras do Grêmio Literário ‘Júlia Lopes’ e da Federação Matogrossense pelo Progresso Feminino; membro de Academia Matogrossense de Letras e membro honorário do Instituto Histórico e Geográfico de Mato Grosso. [...] Em A Violeta escreveu uma produção vasta e variada, assinando-a com os 388 649 décadas, e foi considerada a cronista oficial do periódico pelas integrantes do Grêmio Literário “Júlia Lopes”. Maria Müller é a que mais se aproxima do caráter “literário” impresso na revista A Violeta e tem o estilo “educado e fino”, de acordo com Maria Dimpina (A Violeta, nº 76, 1920: p. 2). No dia 25 de maio de 1930, Maria Müller foi eleita para a “cadeira” número 15 do “Centro Mattogrossense de Letras”, sociedade literária que posteriormente foi denominada Academia Mato-grossense de Letras. Mas “Mary”, pseudônimo de Maria Müller também incorporou a principal característica da crônica: registrar o circunstancial, de acordo com Jorge de Sá (2006). Tendo consciência de sua função como cronista, “Mary” confirma, na crônica da edição número 180, publicada em 31 de julho de 1930, o que Sá (2006) afirma sobre observação direta como “ponto de partida para que o narrador possa registrar os fatos de tal maneira que mesmo os mais efêmeros ganhem uma certa concretude” (Sá, 2006: p. 6). A responsabilidade dos chronistas literarios da actualidade, focalisando factos e cousas do momento que passa, vae engrandecendo dia a dia, graças a documentação viva e farta que os processos mechanicos e electricos multiplicam: desde as revistas ilustradas, onde os clichés excellem cada qual mais primorosa na confecção, nalgumas banidas mesmo os emolduramentos da palavra impressa, bastando à guisa de commentario uma ou duas phrases que pela sua perfeição e justesa lembram illuminuras, até o cinematrographo com sua ultra moderna adaptação e modalidade registrando a voz humana e os sons nas suas mais delicadas cambiantes, ao mesmo tempo que fixa para estudo da posteridade as expressoes physionomicas, os gestos, a indumentaria e o ambiente, essa ambiente formidavel que o seculo 20 desenhou para a humanidade. Nós, porém, os pobres chronistas de aldeia, ou vindo de longe o ariar da grande machina do progresso, temos que nos contentar com o pouco que já é muito – a imprensa – comparado aos meios de que se serviram os coévos de Vaz Caminha. E por isso mesmo, para desempenhar e esculpir a epoca maravilhosa que atravessamos, com a mesma fidelidade dos meios mechanicos aperfeiçoadissimos, a penna do chronista contemporanea ha que ser acima do buril e do cinzel, um instrumento de precisão norteado pelo mais claro e verdadeiro senso de observação... (A Violeta, nº 180, 1930: p. 2). Na mesma crônica, Mary registra a abertura do grupo escolar “Pedro Segundo”, em Cuiabá, em comemoração ao centenário “do nosso augusto imperador” e elogia a atitude do governo estadual em colocar a instrução pública em primeiro lugar, “como os verdadeiros estadistas” o fazem. Mary também revela a “supperlotação na Escola Modelo onde uma frequencia de cerca de 900 alumnos de ambos os sexos, mesmo funccionando em dois turnos já é demasiada!” (A Violeta, nº 180, 1930: p. 2). Em seguida, a cronista dialoga com o presidente do Estado sobre o “Regulamento da Instrucção” e informa, em nome “do professorado interino de Matto Grosso”, o desejo em pseudônimos de Mary, Chloé, Vampira, Consuelo, Sara, Lucrécia, Ofélia e Vespertina, além do seu nome real” (NADAF, 1993: p.61-62). Maria Müller faleceu em 4 de dezembro de 2003, aos 105 anos de idade. 650 reformular o capítulo do regulamento que exige “concurso entre os professores diplomados para provimento effectivo de vagas existentes” (A Violeta, nº 180, 1930: p. 2). “Os nossos legisladores da materia hão de achar forçosamente um meio menos vexatorio de alçar à posse effectiva do cargo, professores de reconhecimento da competencia que, além de formados já exerceram por varios annos o magistério na Escola Modelo e nos vários grupos escolares do Estado” (A Violeta, nº 180, 1930: p. 2). E finaliza a crônica sugerindo o preenchimento das vagas do novo grupo escolar sem a necessidade de concurso público. Pediríamos ao plecaro dr. Presidente do Estado que fizesse preencher effectivamente, sem necessidade do concurso, as vagas que vão se dar com a instalação do Pedro 2, como um justo premio à dedicação e esforço dos professores interinos que mais se evidenciaram neste decennio. Apresentando-se numero superior de candidatos às vagas existentes, far-se-á a seleção pelos documentos comprobatórios de sua capacidade, como: maior tirocínio, numero maior de alumnos aprovados, assiduidade e cumprimento aos seus deveres escolares e por ultimo como prova de menor valor a verificação dos diplomas de cada um. Mary (A Violeta, nº 180, 1930: p. 2-3). Mary, enquanto normalista e defensora da educação pública de qualidade, se posiciona sobre a mudança no regulamento e dialoga com a autoridade pública mais representativa do Estado, a favor dos professores interinos que exercem o magistério há vários anos, mas não possuem o diploma. A atitude teria como objetivo valorizar profissionalmente os educadores e contribuir para o pleno desenvolvimento do sistema educacional. A educação formal para as mulheres também foi tema de crônicas nas edições d’Violeta. O tema era abordado especialmente por Maria Dimpina (ou Arinapi), que reivindicava ainda direitos políticos como o voto feminino. A criação de uma escola doméstica para mulheres, em Cuiabá, é o tema da crônica escrita por Arinapi, na edição número 177, publicada em 30 de abril de 1930. Uma citação d’O Livro das Noivas (1896), de Júlia Lopes de Almeida, madrinha do Grêmio, abre a crônica que trata dos “serviços domésticos” realizados pelas mulheres. É da cosinha que muitas vezes depende a felicidade do homem! Disse D. Julia em sua utilissima e interessante obra ‘O livro das Noivas’. E si alguem quizer comprehender exaggerada a idéa, acabará convencendo-se da sua veracidade lendo o importante artigo e acompanhado as nossas necessidades diarias. Hoje, mais que nunca, o problema ahi está ao alcance de todos os que querem comprehendel-o, necessitando serias atenções (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1). Arinapi considera um “problema” a escassez de pessoas capacitadas que realizem funções domésticas, entre elas, as próprias donas de casa, que culturalmente seriam as “responsáveis” por essa função e não estariam realizando-a corretamente. “Ainda somos, como bem o disse a notavel escriptora, na maior parte, umas inuteis donas de casa, porque, 651 ainda nos diz ella, ai de nós, pouco ou nada disso entendemos também” (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1). A seguir, Arinapi afirma a diferença entre a realidade em que O Livro das Noivas foi escrito, e a década de 1930, período em que as mulheres e moças se dedicavam à carreira profissional e ocupavam funções em empregos públicos. O que é verdade é que, si no tempo em que se deu a publicação da alludida obra, a escriptora tinha razão, o que não poderemos dizer nós, hoje, que o mal cresceu vertiginosamente! E si os nossos Lyceus, cursos superiores, commerciaes regorgitam de moças, que se preparem para o desempenho do magisterio ou das funcções publicas, nada é mais certo que o aprendizado dos serviços domesticos escasseia, diminue e desaparece, consideravelmente, dia a dia. Quem estas linhas escreve, teve sempre por principio da educação familiar, primeiramente pela necessidade, depois de occupar-se alternativamente de ambos os mistéres a escola, o serviço publico, as occupações domesticas (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1). Maria Dimpina considerava primordial o domínio da educação doméstica, independente da atividade que as mulheres exerciam, ou da classe social, e localizava na figura feminina a responsabilidade pela transmissão dos conhecimentos “do lar”. Para ela, as mulheres eram “baluartes da sociedade; da sua educação depende muito a educação nacional, e é preciso accordar-se em quanto é cedo” (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1), e sugere a criação de uma “escola domestica, pratica, profissional, que ella tivesse por base as proprias necessidades do lar, da familia e que preparasse a mulher para ser mãe, dona de casa, por meio de um programma que satisfizesse as exigencias necessarias, dirigida por mestres habilitados e competentes” (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1). A partir de algumas escolas domésticas instaladas em cidades brasileiras, e de sua experiência como diretora de escola, Dimpina afirma a viabilidade de uma escola com o financiamento público. “Como estabelecimento particular, é impraticavel, dispendiosa, mas com o auxilio do governo, não. O difficil é o inicio, a creação, porque da base depende a solidez do edificio e as bases precisam ser lançadas com preferencia e será perdida uma despesa que se fizer com o preparo da propria formação do carater nacional” (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1). Percebe-se no discurso de Arinapi a preocupação com o desenvolvimento de uma identidade nacionalista, portadora dos ideais de “ordem” e “progresso” advindos do período republicano, e a família nuclear era um dos pilares dessa “nova” nação. Para Arinapi, as escolas domésticas afastariam muitas jovens “da ociosidade e da perdição, dando-lhes um meio pratico e seguro de subsistencia” (A Violeta, nº 177, 1930: p. 1), já 652 que a ociosidade era incompatível com a emancipação econômica e intelectual da mulher. A preocupação de Arinapi com o tornar-se “mulher” revela, ainda, o caráter normatizador veiculado por alguns periódicos desse período. A Escola Doméstica “Dona Júlia” foi instalada em 1946, em Cuiabá, e funcionou durante um curto período, até 1950, aproximadamente, com recursos públicos, como reivindicava Maria Dimpina e encerrou as atividades após o fim da revista no mesmo ano. Para a historiadora Ana Maria Marques (2011), o [...] engajamento das mulheres ao feminismo passava pela ideia de que era preciso profissionalizar outras mulheres para o trabalho doméstico – não se cogitava a divisão de tarefas domésticas com os homens. Aliás, as ‘serviçais’ bem preparadas manteriam a casa sem prejuízo ou perda daquela harmonia que ‘só as mulheres’ podiam trazer ao lar (Marques, 2011: p. 14). Além de participar ativamente da reorganização da família, correspondente ao ambiente “privado” da mulher, as mato-grossenses se organizaram para reivindicar o direito ao voto e à cidadania. Adeptas do feminismo liberal (Rago, 1996), e no período em que se desenvolveu o feminismo de primeira onda (Pedro, 2011), é possível perceber na crônica assinada por Arinapi, na edição número 202, publicada no dia 25 de dezembro de 1932, sua posição a respeito do feminismo e do projeto eleitoral brasileiro. No início do ano, em 24 de fevereiro de 1932, o presidente Getúlio Vargas publicou o Decreto 21.076, concedendo o direito ao voto às mulheres que tinham renda própria. Arinapi faz uma breve retrospectiva do ano, e afirma que O direito que as nossas leis concedem às mulheres de votar, com os homens, quando devem ser escolhidos os detentores dos Poderes Públicos da União, é o caso de maior monta atualmente para ser tratado em um órgão como o nosso que durante dezesseis anos precisos vem trabalhando, sem esmorecimentos, por tudo quanto e concernente à família, à sociedade e à pátria, das quaes é a mulher mãe, esposa, irmã ou educadora a energia principal (A Violeta, nº 202, 1932: p. 2). Em relação ao feminismo, a autora declara não ser [...] adepta intransigente de um feminismo amasculinado, que vive às tontas depois de gerado em cerebros inconscientes. Como sempre as ideas que nascem encontram duas correntes antagonicas: uma, a daquelles que sabem que estão aptos para comprehendel-a; e a outra, a dos que, sem interpretal-as devidamente, pregam nas aos tortos e aos direitos, desvirtuadas e despidas de seus fins primordiaes. E o feminismo não escapou, como as outras, dessas duas correntes antagonicas (A Violeta, nº 202, 1932: p. 2). Para a autora, uma das correntes do feminismo seria a “masculinização” das mulheres ao utilizar trajes, gestos e funções masculinas “e ainda mais tomar para si os direitos e deveres dos homens e deixar os seus, não sei porque e para quem...” (A Violeta, nº 202, 1932: p. 2). Arinapi considera este pensamento uma interpretação inadequada do feminismo já que a mulher havia conquistado o direito ao voto, mas os homens não deveriam fazer os 653 “serviços” realizados pelas donas de casa. Maria Dimpina, em suas crônicas, representa um modo de pensar o feminismo, cuja forma política não envolvia a disputa de papéis culturalmente entendidos como masculinos. Por fim, ela conclama: E assim, leitores meus, daqui do recesso calmo do meu lar, onde me prendem os deveres tão agradáveis para mim de esposa e mãe, tive, ordenada pela lei que me fez eleitora, de tratar do voto feminino que tantas vezes combale, não porque me intimidasse a falta de competencia para exercelo, mas pelas mesmas razões por mim acima allegadas e que se resumem em querer para a nossa Patria um eleitorado livre, são, consciente, para evitar que na escolha dos detentores dos Poderes Públicos sejam prejudicados os interesses nacionaes. Que as minhas patricias se eduquem para serem verdadeiras cidadãs e patriotas nas urnas e no lar, são meus votos. Arinapi (A Violeta, nº 202, 1932: p. 4). A preocupação com o futuro do país é um tema recorrente nas edições da revista. E a compreensão deste aspecto pelas leitoras e agora detentoras do poder de escolher os seus representantes é sempre levado em consideração nos artigos, crônicas e textos informativos. “O Brasil é uma república e os seus dirigentes devem ser escolhidos não pelas armas que eliminam seus filhos, mas nas urnas ao livre arbitrio do povo” (A Violeta, nº 202, 1932: p. 3). A referência às armas neste trecho está ligada a “Revolução Constitucionalista de 1932”, que foi tema das edições número 199 e 200 da Violeta na seção “Chronica”. Nas duas edições, o voto feminino, os artigos do Estatuto da Legião Feminina e os desdobramentos da “Revolução de 1932” são os assuntos principais das primeiras páginas da revista. Considerações finais A utilização dos meios de comunicação de massa pelas organizações femininas e feministas nas primeiras décadas do século XX, como o rádio, os jornais e revistas foi essencial para repercutir e sensibilizar a opinião pública e os cidadãos a respeito de suas causas. As redatoras e colaboradoras dos periódicos contribuíram para o nascimento de grupos femininos e feministas que lutaram (e ainda lutam) por direitos civis e políticos no Brasil. Por meio das crônicas, consideradas “miúdas”, foi possível revelar aspectos da história das agremiações culturais e políticas; dos eventos sociais, religiosos, dos costumes e tradições das cidades; das campanhas que conclamavam voluntários para atender as instituições 654 hospitalares; dos conflitos entre Estados e países vizinhos, das guerras mundiais; ou somente descrever a primeira viagem de avião entre cidades dos atuais Estados de Mato Grosso e Mato Grosso do Sul. Além disso, os periódicos femininos que reverberaram essas “escritas” estão inseridos na história do jornalismo brasileiro, e nos mostram os fazeres e interações em determinados períodos. É perceptível a mudança de posição da mulher tanto na esfera privada como na pública e, se, de acordo com Simone de Beauvoir (1970), “o presente envolve o passado e no passado toda a história foi feita pelos homens” (1970: p. 15), foi necessário contar a história, refazêla, reinventá-la e, assim, reverberar as ideias de uma maneira diferente, ou de várias maneiras diferentes, como fizeram as mulheres brasileiras e mato-grossenses. Índice Bibliográfico A VIOLETA. Cuiabá, número 1, 1916. Edição consultada no Acervo Particular de Yasmin Nadaf. __________Cuiabá, número 59, 1919. Edição consultada no Acervo Particular de Yasmin Nadaf. __________Cuiabá, número 76, 1920. Edição consultada no Acervo Particular de Yasmin Nadaf. __________Cuiabá, número 177, 1930. Edição disponível para consulta no arquivo do Instituto Histórico e Geográfico de Mato Grosso (IHG-MT). __________Cuiabá, número 180, 1930. Edição disponível para consulta no arquivo do Instituto Histórico e Geográfico de Mato Grosso (IHG-MT). __________Cuiabá, número 202, 1932. Edição consultada no arquivo particular de Yasmin Nadaf. BARBOSA, M. (2007). História cultural da imprensa Brasil - 1900-2000. Rio de Janeiro: Mauad Editora Ltda. BLOCH, M. (2001). Apologia da História, ou, O ofício do história. Rio de Janeiro: Zahar. 655 CERTEAU, M. (1982). A escrita da história. Rio de Janeiro: Forense Universitária. CHARTIER, R. (1988). A História Cultural: entre práticas e representações. Rio de Janeiro: DIFEL. DINES, A. (2009). O papel do jornal: e a profissão de jornalista. 9ª Ed. São Paulo: Summus,. FOUCAULT, M. (2010). Estratégia, poder-saber. Ditos & Escritos, IV. 2ª ed. Rio de Janeiro: Forense Universitária. LUCA, T. (2010). “História dos, nos e por meio dos periódicos”. En: Pinsky, Carla (Org). Fontes Históricas. 2. Ed., São Paulo: Contexto. MARQUES, A. (2011). “O feminismo nas narrativas de mulheres da revista A Violeta Cuiabá: 1916-1950”. Revista Territórios e Fronteiras, V.4 N.1 – Jan/Jul. NADAF, Y. (1993). Sob o signo de uma flor. Rio de Janeiro: Sette Letras. PEDRO, J. (2005). “Traduzindo o debate: o uso da categoria gênero na pesquisa histórica. História”. Franca, v. 24, n. 1, pp. 77-98. RAGO, M. (1995/1996). “Adeus ao Feminismo? Feminismo e (pós) modernidade no Brasil”. Cadernos AEL, n. 3/4, p. 12-43. REIS, J. (2003). “História e verdade: posições”. História & Teoria. Rio de Janeiro: Editora da Fundação Getúlio Vargas. SÁ, J. (1985). A crônica. São Paulo: Ática. SCOTT, J. (1995). “Gênero: uma categoria útil de análise histórica”. Educação e Realidade, Porto Alegre, v. 20, n. 2, jul./dez. 656 José Martínez Tornel (1845-1916) y sus campañas sociales en El Diario de Murcia. Un caso de profesionalidad y solidaridad María Arroyo Cabell Universidad Católica san Antonio de Murcia msarroyo@ucam.edu Resumen: Este artículo estudia la faceta periodística de uno de los personajes más relevantes de la sociedad murciana entre dos siglos y analiza las claves informativas de su campaña más emblemática: la riada de 1879. La metodología utilizada consiste en la consulta hemerográfica, así como en el análisis de contenido de El Diario de Murcia en el periodo comprendido entre el 15 de octubre y el 21 de noviembre de 1879 y la revisión bibliográfica. El análisis revela la repercusión de la campaña de 1879 en la prensa nacional e internacional: los periódicos españoles abrieron suscripciones y los periodistas de París editaron un periódico único para recaudar fondos a favor de los damnificados por la catástrofe. El tono dramático del fundador, el diseño impactante de la primera página del periódico y el recurso a todos los géneros periodísticos conmovieron a la opinión pública y a Alfonso XII, que viajó a Murcia. Martínez Tornel renovó el periódico local, haciendo de él un periódico cercano, útil y con identidad propia, dio a las noticias de sucesos un toque humano y solidario, dotó al periodismo de una deontología profesional e influyó en toda una generación de periodistas murcianos para los que fue el maestro indiscutible. Palabras Clave: Periodismo, biografía, Martínez Tornel, El Diario de Murcia, siglos XIX-XX. Abstract: This article deals with the journalistic facet of one of most important figures of the society of Murcia spanning two centuries and analyzes the informational keys of its most emblematic campaign: the flood of 1879. The methodology consists of consulting libraries of journalism and an analysis of the contents El Diario de Murcia in the period between October 15 and November 21, 1879 and those in the bibliographical review. The analysis reveals the impact of the 1879 campaign on the national and international Press: Spanish newspapers opened subscriptions and Parisian journalists published an one-off newspaper to raise funds for the victims of the catastrophe. The dramatic tone of the founder, the striking design of the front page of the newspaper and the appeal to all journalistic genres had a huge impact on public opinion, and also on King Alfonso XII, who travelled to Murcia. Martínez Tornel renewed the local newspaper, making it a newspaper that was closer to the readers and of use, as well as having its own identity. He bestowed a human touch and solidarity on events, endowed journalism whit professional ethics and influenced a whole generation of journalists from Murcia, for whom he was their indisputable master. Keywords: Journalism, biography, Martínez Tornel, El Diario de Murcia, 19-20th Centuries 657 1.Introducción Con la Restauración se inicia una etapa floreciente en el periodismo murciano y a pesar de las restricciones a la libertad de prensa se publicaron en Murcia más de medio millar de títulos entre diarios, semanarios y hojas sueltas. En esta etapa surgen cabeceras menos politizadas, que conviven con periódicos de partido, de personajes influyentes o agrupaciones literarias389; al tiempo que se fundan semanarios culturales y diarios tan populares como El Diario de Murcia (1879-1903) y se produce el auge de las revistas ilustradas. A la difusión de la prensa contribuyó la llegada del ferrocarril a Murcia y su posterior expansión a otras comarcas. En 1862 se inaugura el ramal Murcia-Cartagena y tres años después se construye la línea con Madrid, de tal forma que a finales de los ochenta las principales comarcas quedaron conectadas por vía férrea (Rodríguez Llopis, 1999: 395). Con la mejora de las comunicaciones los periódicos de Murcia lograban distribuirse en el resto de la provincia, en otros lugares de España y en algunos del extranjero, y los corresponsales de los periódicos madrileños podían desplazarse a la ciudad cuando la noticia lo requería, como en las inundaciones de 1879. Por cierto, en 1879 se publicaban en Murcia capital siete periódicos: El Noticiero, El Diario de Murcia y La Paz, que eran diarios; El Semanario Murciano, Las Noticias y El Comercio, que tenían periodicidad semanal, y El Clamor, que acababa de salir a la calle. Como dice Antonio Crespo (1986:30), demasiados periódicos para una población de 26.736 habitantes, según el censo de 1880 (El Diario de Murcia, 05/07/1880); de los cuales eran analfabetos el 78.1% (Cuadernos. Fundación BBVA. Población 26:8). ¿Cómo es posible que con una tasa de analfabetismo tan alta hubiera espacio para siete periódicos? Esto no se explica si no fuera por la costumbre entre la clase trabajadora de la lectura en grupo. “El amplio número de periódicos y revistas editados en los pueblos de la región durante el primer tercio del siglo XX muestra la importancia de este fenómeno, que estuvo presente tanto en las grandes ciudades, Murcia, Cartagena, Lorca, como en los importantes centros obreros – Mazarrón, La Unión, Yecla- y en pequeñas localidades” (Rodríguez Llopis, 1999:411). Seguramente, el hecho de que El Diario de Murcia se repartiera en la huerta y en los barrios de san Basilio, san Antolín y san Juan, de predominio obrero, un núcleo de población donde 389 Por ejemplo, la reunión literaria de escritores y periodistas en casa de Pedro Pagán en 1879 de la que salió la prestigiosa revista El Álbum dirigida por Martínez Tornel (Esteve, 1967:65). 658 apenas sabían “deletrear la palabra impresa” (Soler, 2016:129), se debía a esta práctica de la lectura compartida. Por lo demás, aunque se editaban varios periódicos en la ciudad, en realidad muchos de ellos tuvieron una vida efímera, pues lo habitual era que durasen unas semanas o unos cuantos meses, a lo sumo pocos años. En este caso se encuentran algunos de los periódicos antes mencionados: Las Noticias (1875-1882) permaneció en circulación durante siete años, El Comercio (1876-1882) sobrevivió cuatro y El Semanario Murciano (1878-1881) logró mantenerse tan solo tres. Menos suerte corrió El Clamor (1879), que no llegó a un año de supervivencia. Las dificultades económicas a las que hubieron de hacer frente las publicaciones en una época en la que no había despegado todavía la industria agroalimentaria390 –básica en el desarrollo de Murcia-, unidas a la pobreza de fuentes informativas y a la rudimentaria tecnología con la que trabajaban los cajistas de imprenta, constituyen las causas principales de la inestabilidad de la prensa murciana. 2. Objetivos y metodología Esta comunicación pretende, por una parte, dar a conocer la faceta periodística de uno de los personajes que más se han identificado con Murcia y, por otra, analizar las claves informativas de una de las campañas más emblemática, la emprendida por Martínez Tornel en El Diario de Murcia: la inundación de 1879, conocida popularmente como la riada de santa Teresa. La figura de Martínez Tornel ha sido estudiada desde distintos campos del saber: historia, antropología, literatura y periodismo (Sevilla, 1916; Ibáñez, 1931; Alemán Sáinz, 1967; Esteve Fuertes, 1967; Díez de Revenga, 1989), González Castaño, 1996; De los Reyes, 1996; Crespo, 2000; Rodríguez Llopis, 1999; López Briones, 1999; Alonso Navarro, 1987; Monedero Martínez, 2014, Soler, 2016) entre otros, pero se echa de menos un estudio sistemático de su actividades en el periodismo. 390 La primera factoría conservera con procedimientos modernos que se instala en Murcia data de 1886. 659 Por otra parte, se trata de un autor olvidado durante mucho tiempo y recuperado en 2016 con motivo del centenario de su fallecimiento, para cuya conmemoración se editó un libro escrito por el periodista Pedro Soler391. La metodología utilizada para el trabajo consiste, por una parte, en la observación documental de fuentes hemerográficas, esencialmente El Diario de Murcia, el mayor legado del biografiado, que se encuentra digitalizado en el Archivo Municipal y, por otra, en la revisión bibliográfica sobre el tema objeto de estudio. Para averiguar las claves informativas de la campaña de 1879 emplearemos el análisis de contenido de los ejemplares de El Diario de Murcia. El periodo analizado comprende desde el 15 de octubre de 1879, con la noticia del desbordamiento del río Segura a su paso por la ciudad y pedanías, y el 21 de noviembre de ese mismo año, con la crónica del comienzo de la reconstrucción en las zonas afectadas. 3. Martínez Tornel y Murcia Sin lugar a dudas, Martínez Tornel es una de las personalidades sobresalientes de la sociedad murciana finisecular. Su aptitud para escribir se puso de manifiesto a temprana edad: a los diecisiete años publicaba su primer poema en La Paz, el diario más duradero del siglo XIX. Así pues, se inicia en la prensa local con la poesía, un género que seguiría cultivando con éxito a lo largo de su vida. Pero el primer contrato como redactor se produce en 1872 en El Noticiero de Murcia, de ahí pasó a La Paz; cinco años después recibe una oferta para dirigir La Correspondencia de Murcia y, posteriormente, del semanario mercantil El Comercio hasta que en 1879 funda su propio periódico: El Diario de Murcia, al que nos referiremos más adelante. Esta vocación periodístico-literaria le acompañó siempre, ya que compaginaba su trabajo diario en la prensa con la literatura y participaba en tertulias culturales y certámenes literarios, donde cosechó triunfos y obtuvo el reconocimiento popular. Con su poema “El busano de sea” ganó el primer premio en los Juegos Florales de 1874 y, al cabo de cuatro 391 En el mes de mayo de 2016, por iniciativa del Ayuntamiento de Murcia y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia se realizó el homenaje a Martínez Tornel, que contó con la colaboración de la Fundación Cajamurcia y la Cámara de Comercio. http://fape.es/homenaje-a-martinez-tornel/ 660 años, volvió a ganar en los Juegos Florales por su obra “Romances Murcianos”. Esta actividad literaria, muy unida a Murcia, le proporcionó grandes satisfacciones: en 1876 su libro “La Literatura en Murcia” fue premiado con la medalla de oro en los Juegos Florales de ese año. No obstante, la relación de Tornel con Murcia no se limita al campo de la literatura y el periodismo, sino que aparece también en otros ámbitos como la historia, las costumbres y las tradiciones murcianas, no en vano “la vertiente costumbrista es el aspecto más significativo de la obra de Tornel” (Molina Gómez, 2004). Efectivamente, nos encontramos ante uno de los autores que mejor han reflejado el ambiente costumbrista de la sociedad murciana entre dos siglos. Sus libros y folletos, entre los que destacan “Cantares populares murcianos”, “Noticias históricas y curiosas de Murcia”, “El romance popular de costumbres murcianas” o “Cuentos y tradiciones murcianas”, le convierten en un gran divulgador de la historia, el habla y las tradiciones de su tierra. Asimismo, a través de la colección de la Biblioteca del Diario de Murcia -un regalo a los suscriptores del diario- se dieron a conocer otros autores y temas murcianos. La entrega al estudio del pasado y las costumbres murcianas determinan en 1876 su nombramiento de archivero del Archivo Municipal de Murcia. Misión en la que se empleó con entusiasmo, consiguiendo recuperar documentos extraviados y donaciones tan valiosas como la colección completa de La Paz por parte de los herederos del director del periódico, Rafael Almazán. A Francisco Alemán (1967:18) no le ha pasado desapercibida “la capacidad de atención de un hombre, por dos formas tan opuestas como la actualidad de las noticias y el pasado de los documentos”. En este sentido, Tornel, consciente del valor documental de El Diario de Murcia, cuyos ejemplares atesoran la historia de un cuarto de siglo de la ciudad, anunciaba en el último número del diario392 que legaba a su muerte los veinticinco tomos del periódico al Archivo Municipal. Además, Tornel participó activamente en cuantos comités, asociaciones, celebraciones y reivindicaciones comportaran mejoras para Murcia. Por eso, en 1884 la corporación 392 El Diario de Murcia de 10 de mayo de 1903, en el artículo “Despedida”, Martínez Tornel recordaba con nostalgia la historia del periódico y manifestaba su deseo de que la colección completa que conservaba fuera para el Archivo Municipal. 661 municipal aprobaba por unanimidad su nombramiento de Cronista Oficial de la Ciudad en correspondencia a los méritos contraídos con la ciudad. Pero no podemos concluir este apartado sin referirnos a la elección de Martínez Tornel como primer presidente de la Asociación de la Prensa de Murcia. En tres ocasiones (1906, 1913 y 1914) los periodistas murcianos –casi siempre en desacuerdo- coincidían en confirmar en el cargo al que consideraban el maestro. Conviene subrayar este dato, porque su fallecimiento supuso el fin de una entidad, que si había logrado mantenerse fue sólo por el liderazgo de Tornel393. Con todo, lo que verdaderamente le dio popularidad entre sus conciudadanos fue su quehacer diario solidario desde las páginas de El Diario de Murcia, hasta el punto que su muerte el 11 de mayo de 1916 conmocionó y paralizó la ciudad. El Ayuntamiento suspendió el pleno, que se estaba celebrando para asistir a la despedida multitudinaria de los murcianos a Martínez Tornel. El comercio cerró para facilitar el paso de la comitiva del entierro, que recorrió el centro de Murcia, donde se agolpaban gentes venidas de todas partes, sobre todo de la huerta. Los periódicos locales glosaron su figura como el insigne representante del periodismo murciano y la prensa madrileña daba la noticia recordando su memorable comportamiento como periodista y como ser humano durante la riada de 1879394. Entre los homenajes póstumos, el Ayuntamiento de Murcia otorgó su nombre a la plaza situada delante del Puente Viejo o de los Peligros, y lo mismo hicieron en las pedanías de La Alberca y San Javier. Sin embargo, los sucesivos intentos de la Asociación de la Prensa para erigir un monumento a su memoria, por diferentes causas, que relata pormenorizadamente Pedro Soler en su libro (1916: 53-68), no prosperaron ninguno. Ha habido que esperar al centenario de su muerte para que por fin se colocara un busto del ilustre periodista en los jardines situados enfrente de la plaza que lleva su nombre395. 393 A la muerte de Tornel, las discrepancias, que siempre habían existido en el seno de la institución, no pudieron subsanarse y a finales de 1916 concluía la segunda etapa de la Asociación de la Prensa de Murcia (Crespo, 2006). El liberal, el periódico local más vinculado a Martínez Tornel, publicó un artículo titulado “Martínez Tornel” de Alberto Sevilla acerca de la trayectoria profesional y la dimensión humana de una de las personas que más se habían preocupado por Murcia y sus habitantes. (El Liberal, 12 de mayo de 1916, pp.1-2). 394 395 Sobre este particular ya nos hemos referido anteriormente. http://fape.es/homenaje-a-martinez-tornel/ 662 4. El Diario de Murcia y su fundador Martínez Tornel, hombre polifacético, culto, de pluma ágil, intuitivo, con enorme curiosidad y gran capacidad de trabajo, puso todo su empeño en fundar un periódico en Murcia. Pero en aquel momento no resultaba fácil hacerse un hueco en una ciudad en la que circulaban ya dos periódicos diarios. Quizás por ello, en el primer número del 15 de febrero de 1879 El Diario de Murcia marcaba las diferencias con sus competidores: se trataba de un periódico matutino, independiente, eminentemente local y con vocación de ser un “periódico para todos”; con estos ingredientes y sus dotes para relatar acontecimientos Tornel se disponía a conquistar a los murcianos. La oportunidad se presentó a los ocho meses del nacimiento del periódico cuando un suceso de envergadura, como fueron las inundaciones del 15 de octubre de 1879, asoló la ciudad y arrasó la huerta. El periódico conectó enseguida con los ciudadanos porque transmitía cercanía y se expresaba con sencillez. “Martínez Tornel conocía la técnica de hacerse interesar a todos los públicos, incluso de la gente sencilla del pueblo y por eso El Diario se popularizó al poco de su aparición” (Esteve, 1967:43). Alcanzó tiradas notables para su tiempo, Alemán (1967:47) habla de 1500 suscriptores que apenas sabían leer y, difícilmente hubieran atendido a otra publicación que no fuera El Diario de Murcia. A este respecto Martínez Tornel, en su columna “Lo del día”, salía al paso de unas informaciones que adjudicaban al periódico una tirada exigua y dedicaba su artículo a la ”Tirada del Diario de Murcia”, en el que aseguraba que se editaban 2500 ejemplares, de los cuales 1400 se distribuían en la capital, 300 en la huerta, otros 300 en pueblos de la provincia y el resto eran suscripciones en otras ciudades españolas y algunas fuera de España (El Diario de Murcia, 02/02/1886, p.1). En ocasiones excepcionales, como son las catástrofes naturales, el diario multiplicó su tirada llegando a los 25.000 ejemplares (Alonso, 1987:79) con motivo de la riada de 1879. Lo cierto es que en poco tiempo el nuevo diario puso en peligro la supremacía del veterano La Paz con más de veinte años informando. El Diario de Murcia tuvo éxito desde sus inicios porque era distinto al resto de sus colegas tanto en sus contenidos como en el tratamiento informativo que les imprimía su fundador. 663 En el periódico había un tipo de pequeñas noticias ciudadanas, minucias, “cosas pintorescas de la gente corriente” (Crespo, 1986:28), que Tornel comentaba en su columna titulada “Lo del día” y que Alemán (1967:81) compara con una especie de “conversación en una esquina, o de paseo a través del malecón, de visita en el cuarto de estar o en la biblioteca”. En estas noticias, aparentemente insignificantes, radica la singularidad del periodismo de Tornel y el secreto de su éxito. Unas noticias locales que él interiorizaba y hacía suyas como si de su familia se tratase (Alemán, 1967:100), y esta cercanía contribuía a fidelizar lectores. Tornel fue innovador haciendo un periodismo local, a pie de calle, de proximidad, cuyos temas se basaban en cuestiones que tenían como protagonistas a las clases populares y sucesos cotidianos sin ninguna particularidad porque “lo que interesa es la normalidad. Lo extraordinario como catástrofes, epidemias, en el periódico de Tornel sólo interesa para ayudar” (Alemán, 1967:24). Para Soler (2017:161) nuestro biografiado “era un hombre que paseaba con los ojos abiertos, pendiente de cuanto sucedía a su alrededor. Tales simplezas eran motivo de comentario, junto a otras temáticas, que suponían auténticos problemas ciudadanos”. Lo mismo apoyaba manifestaciones populares, por ejemplo, mantener las fiestas de septiembre suprimidas por el Ayuntamiento durante la epidemia de cólera de 1884, que emprendía una campaña en defensa de la pureza del pimentón frente a los que intentaban adulterarlo. Como dice Ibáñez (1931), la clave de todo consistía en enfocar la acción del periódico hacia cuestiones que afectaran a la ciudad y a la provincia. En definitiva, si El Diario de Murcia permaneció veinticinco años, fue por la primacía de las noticias locales sobre las nacionales e internacionales, a las que Martínez Tornel impregnó de sentimiento regionalista. El diario se comportó desde el principio como un periódico murciano y católico, al margen de los partidos, lo que proporcionaría muchos sinsabores a su fundador. Por ejemplo, no le perdonaban que no tomara partido por algún sector determinado y le acusaron, sin fundamento, de oficialista del Ayuntamiento (Alonso, 1987:78). También fue incomprendido por sus contemporáneos por defender un catolicismo contemporizador con el liberalismo en un momento de intransigencia por parte de los católicos integristas antiliberales. García-Cano (2014:207) considera que Tornel fue un personaje que se adelantó a su tiempo porque “mantuvo vivo el espíritu conciliador contra 664 la modernidad a través de su específico carácter liberal secular, una avanzada deontología periodística y su sincera preocupación por la cuestión social”. Por el contrario, el carácter católico y murciano del Diario encontró terreno abonado en Murcia, una ciudad tradicional y de raigambre religiosa, donde pronto se convirtió en el periódico de mayor influencia (Crespo, 1986:27). El Diario de Murcia fue muy popular396, primero, porque daba voz a los que no sabían leer ni escribir y, segundo, estaba abierto a recibir colaboraciones de todas las clases sociales desde escritores y eruditos hasta el pueblo llano. Por otra parte, el Diario llegó a ser escuela de periodistas, allí se formaron los primeros redactores del periódico, que después serían afamados escritores y periodistas, por ejemplo, Frutos Baeza397, que de cajista pasó a la redacción encargándose de la sección literaria e histórica de Murcia, y Mariano Perni398, que llevaba la sección local, municipal y festejos. Pero son muchos los que deben su bautismo literario y periodístico a Martínez Tornel, como Pedro Jara Carrillo, José Tolosa Hernández… El periódico más popular de Murcia dejó de publicarse el 10 de mayo de 1903, en el número de ese día Martínez Tornel se despedía de sus lectores con un emotivo artículo titulado “Despedida”, donde, tras repasar los modestos comienzos y el momento más satisfactorio de su vida periodística durante la riada de 1879, explica las razones de su desaparición: “…Cuando se vio como prosperaba El Diario, y que el periódico local encajaba en las costumbres empezó la natural competencia, siguiendo la competencia intencionadamente hostil y hasta señuda, la cual ha continuado hasta el día de hoy, más abrumadora que nunca. Y como yo no quiero resistir más, ni luchar más, después de veinticinco años, de aquí la desaparición de este periódico”. (El Diario de Murcia, 10/05/1903, p.2). Aparte de esta confesión de su mentor, la desaparición del Diario coincidió con el relevo generacional en la prensa murciana y el desarrollo del periodismo empresarial, que venía a El Heraldo le llegó a comparar con La Correspondencia de España: si La Correspondencia era el “gorro de dormir” de los madrileños, en Murcia todos se despertaban leyendo El Diario (El Diario de Murcia, 1 de octubre de 1886, p.2 396 397 José Frutos Baeza (1861-1918) poeta sobre temas murcianos se hizo escritor al lado de Martínez Tornel, que fue su mentor, después pasó a colaborar en El Tiempo con una columna titulada “De la Murcia de Ayer” (Región de Murcia Digital, 2017). 398 Primer corresponsal de El Liberal de Madrid y en 1906 director de El Liberal de Murcia. 665 sustituir a los periódicos artesanales del siglo XIX. Entre 1902 y 1903 dejaron de publicarse cinco periódicos: Las Provincias, El Heraldo, El Diario de Murcia, El Correo de Levante y La Correspondencia de Murcia, y surgieron tres nuevos diarios: El Liberal en 1902, La Verdad en 1903 y El Tiempo en 1908. Aunque el cierre de su periódico hubo de ser doloroso para Tornel, la oferta que le hizo El Liberal de redactar una columna diaria con idéntico título paliaba la pérdida, puesto que le brindaba la posibilidad de seguir defendiendo sus principios y le devolvía el contacto con los lectores. La columna “El Diario de Murcia” en El Liberal, con la firma de Martínez Tornel, empezó a publicarse al día siguiente del cierre del Diario y se mantuvo hasta el 7 de mayo de 1916, cuatro días antes de su muerte. 5. Las campañas sociales: la riada de 1879 Qué duda cabe que la popularidad de El Diario de Murcia se debe a la acción social de Martínez Tornel, especialmente a las campañas solidarias que llevó a cabo a través del periódico en ocasiones críticas para la ciudad y la provincia. Una de esas campañas, la más célebre de cuantas emprendió el Diario fue la de la riada del 15 de octubre de 1879, conocida por todos como la riada de santa Teresa por coincidir con la festividad de la santa abulense. La campaña duró algo más de un mes, concretamente comienza el 15 de octubre con la noticia de la crecida del río con resultados catastróficos para la capital murciana y los pueblos de la huerta, y concluye al 22 de noviembre cuando se empieza a volver a la normalidad aunque, obviamente, quedaba mucho por recuperar. La cobertura informativa de la riada de 1879 y el tratamiento periodístico dado a la tragedia constituyen un hito en el periodismo murciano y un punto de inflexión en la carrera periodística de Tornel. A partir de entonces el nombre del ilustre periodista y el de su periódico traspasaron los límites de una provincia del sureste español y llegaron a varias capitales europeas. El suceso tuvo tanta repercusión por la magnitud de la catástrofe, que se cifró en unos 777 fallecidos, más de 2.000 heridos, 2.611 casas destruidas, 24.024 hectáreas dañadas y unas 666 pérdidas que se estiman en 12 millones de pesetas (Región de Murcia Digital, 2017). Pero, sobre todo, influyó la difusión que El Diario de Murcia dio al siniestro. La desgracia se cernió sobre Murcia en la noche del 14 al 15 de octubre de 1879 cuando las lluvias caídas de madrugada elevaron el caudal del río Segura y anegaron las calles de la ciudad y poblaciones de la huerta. Martínez Tornel, que fue testigo directo de los hechos, escribió esa misma mañana un artículo titulado “Día de luto”, contando la tragedia y haciendo un llamamiento de socorro a todos los españoles desde el rey a sus conciudadanos. “Hoy mismo debe saber el Rey, el Gobierno, la Nación entera, que esta desgraciada ciudad ha quedado pobre y miserable; hoy debe oírse por toda España la voz de Murcia que pide una limosna para un número inmenso de sus hijos que lo han perdido todo. Murcianos de todos los partidos, autoridades, dignidades eclesiásticas, almas caritativas, obrad, obrad” (El Diario de Murcia, 15/10/1879, p.3). Al día siguiente, el Diario, que llenaba sus cuatros páginas con el suceso abría con una impactante esquela a página completa en recuerdo de las víctimas y proseguía con una efectista carta dirigida al rey y otra al general Martínez Campos, por entonces presidente del gobierno. Imagen 1 - El Diario de Murcia, 16/10/1879 A diferencia de otros periódicos de la ciudad, que no salieron a la calle, el personal de El Diario de Murcia estuvo trabajando sin descanso desde las siete de la mañana hasta las dos de la noche, en ese tiempo se editaron infinidad de números logrando una tirada histórica, que se calcula en 25.000 ejemplares. 667 El aspecto formal del periódico cambió radicalmente durante los ocho días posteriores al desastre: la primera página, habitualmente a dos columnas, pasó a una orlada en negro en señal de luto, cuyo contenido consistía en un editorial, obra de Martínez Tornel, con titulares tan evocadores como “Murcianos”, “Esperanza”, “Los más pobres”, “A. S. M. El Rey”, “Palabra de Rey”, “Los héroes oscuros”, y en esos días no se publicaron más noticias que las referidas a la tragedia y tampoco se insertó publicidad. Martínez Tornel supo transmitir la angustia y necesidad de cientos de personas que lo habían perdido todo y tuvo el acierto de impulsar una movilización universal de solidaridad, que El Diario de Murcia se encargaría de canalizar. La acción solidaria comenzó el 17 de octubre con el anuncio de una suscripción de ayuda a los damnificados, que encontró generosa respuesta entre los habitantes de Murcia y murcianos residentes en otras provincias. Asimismo, la petición de ayuda fue atendida por los colegas madrileños, que le dieron máxima difusión. El Imparcial abrió otra suscripción a nivel nacional, contribuyendo con 50.000 pesetas, y publicó un artículo, que mereció ser reproducido por El Diario de Murcia, titulado “Desventura nacional”, con objeto de concienciar a España entera de la situación extrema por la que atravesaba Murcia (El Diario de Murcia, 19/10/1879, p.4). La revista La Ilustración Española y Americana dedicó la portada al suceso y realizó un reportaje en páginas interiores con gran despliegue gráfico (La Ilustración Española y Americana, 30/10/1879, pp.1-5). El 20 de octubre el Diario dedicaba el número a reproducir lo publicado en los primeros días nada más conocerse la catástrofe, concretamente la carta enviada al rey y un poema en la página dos de Martínez Tornel a “A, S. M. el Rey Don Alfonso de Borbón”. El esfuerzo de un periódico escaso en medios y personal, pero con un director incansable al desaliento, recibió su recompensa, pues consiguió que Alfonso XII viajara a Murcia, así como conmocionar a la opinión pública nacional e internacional. Al día siguiente de la visita regia Martínez Tornel escribió un artículo con el título “Palabra de Rey”, en el que desvelaba algunos detalles de su encuentro con el rey. “Nos dijo que había recibido el número de El Diario de Murcia del día 16 que le remitimos, y que la descripción que en él hacíamos de nuestras desgracias le habían interesado hondamente, desgracias que había visto tristemente confirmadas en su paso por el camino de Alcantarilla” (El Diario de Murcia, 21/10/1879, p.1) 668 De este número se hicieron dos ediciones, que se agotaron rápidamente. El jueves 23 el periódico publicaba en primera página, en formato esquela, la lista de los fallecidos en varios lugares de la huerta: en total 64 muertos, y el viernes 24 Tornel dedicaba el editorial a “Los héroes oscuros”, es decir, a tantas personas de oficios dispares que habían participado en labores de rescate en condiciones muy complicadas. En estos primeros números El Diario de Murcia realizó un gran despliegue informativo, acudiendo a lugares muy difíciles de llegar, informando pormenorizadamente de cuanto acontecía, recabando la opinión de las gentes y describiendo al detalle los efectos devastadores de las aguas: la carencia de alimentos, ropa, mantas, etc. Con la sencillez que le caracterizaba, pero con expresiones dramáticas, Martínez Tornel apelaba a los sentimientos de compasión de los lectores, pero sin caer en el sensacionalismo de las crónicas de sucesos de los periódicos de la época. Y es que Tornel trataba las noticias de interés humano con delicadeza y con respeto porque, como dice Alemán (1967:24), las catástrofes naturales “sólo le interesan para ayudar, recaudar dinero para los necesitados, por solidaridad”. Hay dos momentos destacados en su trayectoria profesional en los que pone de manifiesto su preocupación social: la riada de 1879 y la epidemia de cólera de 1885399. En ambos casos El Diario de Murcia lideró una campaña de ayuda humanitaria y recogida de donativos, que su director se encargaba de distribuir personalmente entre las parroquias y los pobres. La atención a los más desfavorecidos fue una constante en la vida de Martínez Tornel: no había institución o asociación a favor de los necesitados en la que no participase; por ejemplo, La Casa de la Misericordia, el Manicomio, la Tienda-Asilo o La Caridad Murciana, organización creada por él en 1910 para asistir a los pobres de la ciudad. Como recuerda Esteve (1967:52), “en su tiempo, casi todas las campañas de caridad promovidas en Murcia llevan la impronta de su nombre”. Por lo demás, sus campañas solidarias fueron un éxito, en particular la de la riada de 1879, que movilizó a la prensa nacional: El Imparcial, El Globo, La Correspondencia de España y El Liberal enviaron a los tres días corresponsales a Murcia para informar in situ de la 399 En 1885 se declaró una epidemia de cólera en España que produjo muchas muertes. Murcia fue una de las provincias más castigada con 6.226 muertos y 16.046 afectados (Soler, 2016:188). 669 tragedia400. El director de La Correspondencia de España, Manuel Mª de Santana, se desplazó a Murcia como representante de la Junta de Socorros de Madrid401 con el propósito de visitar las zonas afectadas, ver las demandas más urgentes e informar de todo ello a los periodistas madrileños. Al día siguiente era despedido en la estación del Carmen por las autoridades municipales, representantes de los periódicos murcianos y un inmenso gentío en señal de agradecimiento (El Diario de Murcia, 06/11/1879, p.1). Martínez Tornel correspondía siempre a tantas muestras de auxilio con editoriales y noticias breves, donde daba cuenta minuciosa de cuantos donativos llegaban para subsanar los efectos producidos por la riada. En este sentido, el 29 de octubre escribía una crónica del acto celebrado en el Ayuntamiento de homenaje a don José María Muñoz402 por su cuantiosa aportación, en monedas de oro, para distribuir entre los damnificados (El Diario de Murcia, 29/10/1879, p.1). 5.1. Repercusión de la campaña: París-Murcie Los ecos de la campaña de El Diario de Murcia llegaron hasta el director de la agencia parisina Havas, quien, conmovido por los daños causados por la riada y por las súplicas de Tornel, buscó la forma de organizar un evento en el Hipódromo de París y editar un periódico: Paris-Murcie a beneficio de las víctimas. París-Murcie403 es un caso singular en la historia del periodismo por tratarse de un único número que reúne las firmas de personalidades de la época: reyes, reinas y príncipes de toda Europa, entre ellas la de Alfonso XII y el Papa León XIII. Pero también porque colaboraron los mejores escritores y artistas, por ejemplo, la portada es una ilustración de 400 En agradecimiento los periodistas murcianos colocaron al año siguiente una placa en la céntrica plaza de Hernández Amores con el siguiente texto: “A la prensa española que conmovió la caridad del mundo a favor de Murcia cuando la triste inundación del 15 de octubre de 1879. A El Imparcial, a La Correspondencia de España, El Globo y El Liberal dedican este recuerdo de gratitud los periodistas murcianos”. 401 Los directores de los periódicos de Madrid crearon esta organización al poco de conocerse el luctuoso suceso para recoger donativos y paliar en lo posible las carencias de alimentos, ropas, etc. de las víctimas de las inundaciones en Murcia y otras zonas de Levante. 402 José María Muñoz, acaudalado y generoso personaje alicantino de finales del siglo XIX, cuyo gesto mereció un editorial de El Diario de Murcia de 22 de mayo de 1879, y al cual se erigió un monumento de bronce al final del paseo del malecón con esta inscripción:"Socorrió con cien mil duros a los inundados de 1879. Haciéndose digno de universal gratitud y se le dedica este recuerdo costeado por suscripción". (Región de Murcia Digital, 2017) 403 Se puede acceder al periódico digitalizado en el Archivo General Región de Murcia pero si se quiere consultar el original hay que solicitarlo a un funcionario del Archivo. 670 Gustave Doré, que representa a una familia refugiada en el tejado de la casa para huir de las aguas (ParísMurcie. Archivo General Región de Murcia, 2017)). Entre los colaboradores se encuentran periodistas, políticos, intelectuales, militares, jefes de estado…, de toda Europa, difícil que coincidieran si no fuera por el motivo de la convocatoria, lo que convierte a este periódico en excepcional. Imagen 2 - París-Murcie, 14/10/1879 Imagen 3 - Murcia-París, 18/10/1879 París-Murcie se publicó el 14 de diciembre de 1879 por iniciativa de Édouard Levey, director de la agencia Havas, y contó con el beneplácito de Le Comité de La Presse Française. Fue un solo ejemplar de 24 páginas, en francés, del que se hizo una tirada de 300.000 ejemplares, que obtuvo una recaudación por publicidad entre 25.000 y 30.000 francos (Región de Murcia Digital, 2017); ejemplares que se pusieron a la venta al precio de un franco en las redacciones de diarios parisinos, murcianos y de otras provincias españolas. Esta muestra de solidaridad de los periodistas franceses enseguida recibió respuesta de sus colegas de Murcia, que acordaron editar un periódico titulado Murcia-París para expresar su agradecimiento y el de toda la ciudad hacia la prensa francesa. El número apareció el 18 de diciembre con esta dedicatoria: “A la prensa de París, testimonio de admiración y 671 agradecimiento. La prensa de Murcia”404. Se trata de un único número, cuyo destino era el Comité de la Prensa Parisiense: el director de la agencia Havas y los periódicos de París. El periódico consta de ocho páginas compuestas por artículos y poesías de personalidades relevantes de la sociedad murciana: periodistas como Martínez Tornel, Hernández Amores, Felipe Blanco, poetas como García Baquero y escritores como José Mª Ibáñez, entre otros. Al igual que ocurrió con París-Murcie, Murcia-París alcanzó gran repercusión en la prensa francesa, pero también en la española, no en vano es la primera vez que se produce una muestra de solidaridad y de agradecimiento entre periodistas europeos. 6. Conclusiones: Aportación de Martínez Tornel al periodismo Siendo Martínez Tornel una de las personalidades más relevantes de la sociedad murciana finisecular, que cultivó la poesía, la literatura, la historia, las costumbres y tradiciones de su tierra, sin embargo, su mayor mérito es haber fundado El Diario de Murcia, el periódico más popular que ha existido en la ciudad. Un periódico cuyos contenidos guardaban relación con la vida y las experiencias de sus lectores, que se veían reflejados en aquellas noticias de interés humano que protagonizaban gente sencilla de la huerta murciana. El éxito de Tornel fue convertir el periódico en un elemento clave en la vida de los lectores. En segundo lugar, El Diario de Murcia no se limitaba a informar de los sucesos sino, que se ocupaba de remediar las necesidades personales de los ciudadanos con iniciativas, como abrir suscripciones para socorrer a los damnificados por una catástrofe natural. La cobertura y el tratamiento periodístico de la riada de 1879 constituyen un antes y un después en la historia del periodismo murciano y un punto de inflexión en la trayectoria profesional de Martínez Tornel, quien con esta campaña humanitaria consiguió traspasar fronteras, conmover a la opinión pública nacional e internacional, movilizar a los colegas españoles y extranjeros y despertar el interés de la más alta institución del estado: el rey, que con este motivo viajó a Murcia. 404 Murcia-París se halla digitalizado en el Archivo Municipal de Murcia. 672 Martínez Tornel, que poseía unas dotes naturales para contar historias con sencillez, empleó en la información sobre la riada de 1879 todos los géneros periodísticos: crónica de sucesos, editoriales redactados por él, artículos, noticias de interés humano, reportajes de los lugares del siniestro y entrevistas a gentes que lo habían perdido todo. Como buen periodista, consciente de la importancia de la noticia, fue innovador: cambió el diseño de la primera página, introdujo grandes titulares y en un tono dramático hizo un llamamiento universal de ayuda a las víctimas. El Diario de Murcia ofreció una información exhaustiva y arriesgada con escaso personal y pocos medios a lo largo del mes y medio de campaña, la cual adquirió un carácter solidario desde el primer momento. Una campaña que tuvo repercusión interna y externa: los periodistas madrileños crearon una Junta de Socorros y enviaron corresponsales a Murcia, los periodistas franceses editaron un único periódico París-Murcie a beneficio de los afectados por las inundaciones. En resumen, Martínez Tornel renovó el periódico local, haciendo un periódico cercano, útil y con identidad propia, dio a las noticias de sucesos un toque humano y solidario, dotó al periodismo de una deontología profesional e influyó en toda una generación de periodistas murcianos para los que fue el maestro indiscutible. Índice Bibliográfico ALEMÁN SAINZ, F. (1967). Martínez Tornel, periodista de un tiempo. Murcia: Imprenta Guirao. Hijos de Antonio Zamora. ALONSO NAVARRO, S. (1987). Prensa Murciana del siglo XIX: El Semanario Murciano, El Diario de Murcia, Heraldo de Murcia. Murcia: Asociación de la Prensa y Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. CRESPO, A. (1991). Antología de la literatura murciana: escritores murcianos de ayer y de hoy. Murcia: Asociación de la Prensa, 2 vol. -------- (2000). Historia de la prensa periódica en la ciudad de Murcia. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio. DE LOS REYES, A. (1968). “Periódicos y periodistas murcianos, VII: Martínez Tornel y su “Diario de Murcia”. Hoja del Lunes, 16 de junio de 1968, p.8. 673 --------- (1968). “Periódicos y periodistas murcianos, VIII: la riada de Santa Teresa”. Hoja del Lunes, 28 de octubre de 1968, p.9. --------- (1996). “La prensa murciana en el siglo XIX: una aproximación”. Anales de Historia contemporánea, nº 12, pp. 343-370. DÍEZ DE REVENGA, F.J. (1989). “Otros escritores de la Restauración”. En Díez de Revenga, F.J. Historia de la literatura murciana, Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, Academia Alfonso X el Sabio, Editora Regional, pp.281-286. ESTEVE, L. (1967). Martínez Tornel y su época. Murcia: Tipografía San Francisco. FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA. http://fape.es/homenaje-a-martinez-tornel/ Consulta 15/12/2016 GARCÍA CANO, A. (2014). “José Martínez Tornel (1845-1916): un “católico liberal” en tiempos difíciles”. Aportes. Revista de Historia Contemporánea. nº 86, pp.207-239. Disponible www.revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/93/72,Consulta 02/01/2017. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. (1996). La prensa local en la región de Murcia (1706-1939). Murcia: Servicio de publicaciones. Universidad de Murcia. IBÁÑEZ GARCÍA, J. (1931). Serie cronológica de la prensa periódica en Murcia. Murcia: Tipografía San Francisco. LÓPEZ BRIONES, M. (1999). 120 años de la Riada de Santa Teresa: 1879-1999. Murcia: Ayuntamiento de Murcia. MONEDERO MARTÍNEZ, J. M. (2014). José Martínez Tornel (1845-1916) y El Diario de Murcia. Trabajo Fin de Grado. Facultad de Comunicación y Documentación, Universidad de Murcia. Disponible https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/.../1/TFG%20Juana%20Mª%20Monedero.pdf Consulta 14/01/2017. MURCIA-PARÍS, 1879. Archivo Municipal de Murcia. Disponible 674 http://www.archivodemurcia.es/p_pandora/cgibin/Pandora.exe?fn=select;xslt=e;query=id:0001237826;words=;encoding=utf-8 Consult5a 21/01/2017. PARÍS-MURCIE, 1879. Journal publié au profit des inondations d’Espagne. Archivo General Región de Murcia. Disponible www.archivoweb.carm.es/archivoGeneral/arg.muestra_detalle?pref_id.. Consulta 04/02/2017 REGIÓN DE MURCIA DIGITAL. Historia. www.regmurcia.com Consulta 02/12/2016. RODRÍGUEZ LLOPIS, M. (1999). Historia de la Región de Murcia. Murcia: Editora Regional de Murcia. SEVILLA, A. (1916). “Martínez Tornel”. El Liberal, 12 de mayo de 1916, pp.1-2. Disponible en www.archivodemurcia.es Consulta 09/03/2017. SOLER, P. (2016). Martínez Tornel el gran cronista de Murcia y su huerta. Murcia: Ayuntamiento de Murcia. Concejalía de Cultura. “La población en Murcia”. Cuadernos Fundación BBVA. Población 26. Disponible en www.fbbva.es/TLFU/dat/poblacion26_murcia.pdf Consulta 10/02/2017 675 Cristina García Rodero y la fotografía social María Peralta-Barrios Universidad de Burgos mpb0060@alu.ubu.es M. Isabel Menéndez-Menéndez Universidad de Burgos mimenendez@ubu.es Resumen: La fotógrafa Cristina García Rodero es la única persona que, en España, forma parte de la Agencia Magnum como miembro de pleno derecho. Su capacidad de captar el instante decisivo en un trabajo donde la sensibilidad y curiosidad que reflejan sus imágenes consigue atrapar al público y hacerle cómplice del momento reflejado, le ha permitido alcanzar el Olimpo de la fotografía internacional. Con una autonomía total sobre los temas que desarrolla, el valor de sus imágenes no reside en la propia fotografía, sino en las personas y lugares que retrata. La representación que hace del comportamiento humano y de las dualidades y contradicciones que generan su existencia, son sin duda, una reflexión sobre los sentimientos más profundos de las personas. Así mismo, el tratamiento visual empleado, confiere una gran importancia a su papel como creadora y fotoperiodista. Sus imágenes están impregnadas con una estética que no resta objetividad y sensibilidad y además obliga al público a mirar a los ojos de las personas retratadas. Sentir el dolor o la alegría, la tristeza o la esperanza, el odio o el amor… cualquier sentimiento es válido dentro de sus instantáneas. Como fotoperiodista, García Rodero no busca in situ el conflicto o los problemas en sí, sino las consecuencias que tiene en la sociedad y la capacidad de recuperación de las personas que lo sufren. Palabras clave: fotoperiodismo, García-Rodero, España, Agencia Magnum Abstract: The photographer Cristina García Rodero is the only person in Spain, who is part of the Magnum Agency as a full member. Her capacity to capture the decisive moment in a job where the sensibility and the curiosity reflect in her pictures, catch the public and make them accomplice of the reflected moment have allowed her to reach the Olympus of international photography. With a total autonomy on the subjects that she develops, the value of their images don´t reside in the photography, but in the people and places that she portrays. The representation that she makes of human behaviour and the dualities and contradictions that generate his existence, are undoubtedly, a reflection about the deepest feelings of people. Moreover, the visual treatment used, confers a great importance to her role as creator and photojournalist. Her images are impregnated with an aesthetic that does not detract objectivity and sensitivity and also forces the public to look into the eyes of the people portrayed. Feel the pain or the joy, the sadness or the hope, the hate or the love ... any feeling is valid within of her snapshots. As a photojournalist, García Rodero does not looks for in situ the conflict or the problems, but the consequences that has on society and the resilience of the people who suffer it. Keywords: photojournalist, García-Rodero, España, Magnum Agency 676 1.Introducción La fotógrafa Cristina García Rodero (Puertollano, España, 1949) es la única persona que actualmente, en España, forma parte de la Agencia Magnum como miembro de pleno derecho. Su capacidad de captar el instante decisivo en un trabajo donde la sensibilidad y curiosidad que reflejan sus imágenes consigue atrapar al público y hacerle cómplice del momento reflejado, le ha permitido alcanzar el Olimpo de la fotografía internacional. Con una trayectoria profesional de más de cuatro décadas, su trabajo está presente en los mejores museos y galerías de todo el mundo siendo reconocido internacionalmente. Bajo una mirada que se sitúa entre el arte y el fotoperiodismo, el enfoque social que destilan sus producciones, ha sido agraciado con numerosos reconocimientos, entre los que destacan tres galardones World Press Photo (1993, 1997 y 2008), un premio Godó de Fotoperiodismo (2000) y el homenaje de la asociación de periodistas gráficos europeos entregado bajo el nombre de Alfonso Sánchez García (2007). En 2017 ha recibido el prestigioso PHotoEspaña, en reconocimiento al conjunto de su obra, "que le ha convertido en referente de la historia de la fotografía española contemporánea”. En este trabajo, se ofrecerá un recorrido por la trayectoria vital y profesional de García Rodero pues, a pesar de su éxito y reconocimiento profesional, sigue siendo relativamente desconocida para el gran público. Así, se ofrecerán datos biográficos, comenzando por su licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y el inicio de su carrera como docente en 1974. Es en esa época cuando emprende sus primeros trabajos fotográficos de temática documental relacionados con las costumbres y tradiciones populares en España. En cuanto a sus aportaciones artísticas, hay que destacar que, con una autonomía total sobre los temas que desarrolla, el valor de sus imágenes no reside en la propia fotografía, sino en las personas y lugares que retrata. La representación que hace del comportamiento humano y de las dualidades y contradicciones que generan su existencia, son sin duda, una reflexión sobre los sentimientos más profundos de las personas. Así mismo, el tratamiento visual empleado, confiere una gran importancia a su papel como creadora y fotoperiodista. Sus imágenes están impregnadas con una estética que no resta objetividad y sensibilidad y además obliga al público a mirar a los ojos de las personas retratadas. Sentir el dolor o la 677 alegría, la tristeza o la esperanza, el odio o el amor… cualquier sentimiento es válido dentro de sus instantáneas. Los conflictos bélicos de Georgia y Armenia, la vida en Cuba bajo el bloqueo comercial o los rituales en Haití y Venezuela, han sido algunos de sus trabajos con tintes fotoperiodísticos más reconocidos. Así, queremos resaltar los valores de una fotógrafa que, mediante el distanciamiento de la iconografía contemporánea y una manera muy personal de desarrollar su trabajo, no ha hecho más que acentuar un estilo propio y depurado cuyo valor reside en la dignidad de la gente retratada. Como fotoperiodista, García Rodero no busca in situ el conflicto o los problemas en sí, sino las consecuencias que tiene en la sociedad y la capacidad de recuperación de las personas que lo sufren. 2.La fotografía documental en España Existen varias circunstancias que condicionarán el trabajo de Cristina García Rodero desde sus inicios, relacionadas con la época que le tocó vivir. Cuando nuestra artista comienza su carrera, España se encontraba bajo un sistema político que no reconocía las libertades democráticas como consecuencia de las políticas establecidas por el franquismo. Con la llegada de la transición, el país tuvo una progresiva apertura al exterior, pero no será hasta la plena instauración de la democracia cuando se genera un nuevo escenario social, cultural y económico basado en los principios democráticos erigidos en la Constitución de 1978. Los últimos años del franquismo configuran un periodo muy interesante a nivel fotográfico debido a la existencia de dos corrientes fotográficas. Por un lado, la de aquellos cuyo fin era conseguir el estatus de artista y utilizaban diferentes técnicas de manipulación fotográfica y por otro lado, la de quienes se dedicaron a retratar la pura realidad sin ínfulas de grandeza con un único fin, captar lo que les rodeaba de la manera más auténtica. Es en este segundo grupo donde se encuentra Cristina García Rodero. La fotógrafa manchega comparte con el resto de integrantes una característica común: hacer del mundo su particular estudio. Esta pasión por mirar, descubrir y atrapar con sus cámaras el espectáculo que afloraba a su alrededor, no hacía más que reafirmar la idea de MoholyNagy, según la cual “la fotografía debe medirse tanto por la intensidad humana y social de su representación, como por sus propios valores estéticos” (citado en López, 2005: 516). 678 Son estos valores acompañados de una gran dedicación por retratar la realidad social española, los que Publio López Mondéjar destaca de aquella generación de fotógrafos/as: Los años de la transición democrática, fueron testigos de la consolidación de una vigorosa corriente documental definida por la obra de una excelente generación de autores, integrada por Koldo Chamorro, Cristina García Rodero, Cristóbal Hara, Fernando Herráez, Benito Román, Enrique Sáenz de San Pedro y Ramón Zabalza, que nunca se resignaron a renunciar a lo real, asumiendo decididamente la dignidad del medio que utilizaban. (López, 2005: 516) Esta nueva fotografía documental, fue heredera del estilo que marcó la agrupación fotográfica de Almería, más conocida como grupo AFAL (1950). El estilo de estos profesionales, estaba basado principalmente en las relaciones humanas, en el día a día de las personas y su relación consigo mismos, con sus familias, la comunidad y en general con el entorno que les rodeaba. La aparición en escena de Carlos Pérez Siquier y José María Artero (secretario y presidente respectivamente de AFAL), será clave para que a través de la creación de una revista, comience a darse visibilidad a la nueva fotografía de vanguardia (Sougez, 2007: 527). El compromiso del grupo AFAL por mostrar una España completamente alejada de los valores predicados por el régimen dictatorial, creó sin duda una tendencia de carácter humanista en la fotografía española que en ningún momento apostó por la reivindicación del concepto de arte en las fotografías que publicaban, sino que buscaba la creación de un estilo lleno de vida y dinamismo capaz de romper con la cultura fotográfica adoptada durante las décadas anteriores. Gracias a iniciativas de este tipo, comprobamos como la fotografía documental en España consiguió pasar de un estado marginal y obsoleto, a convertirse en un reflejo de humanidad y de la triste realidad que asolaba el país. Esta nueva situación, configuró un amplio abanico de posibilidades y favoreció la creación fotográfica artística y documental. Paralelamente a los años de la transición, el fotoperiodismo en España toma un rumbo diferente debido a una nueva promoción de reporteros/as que se estrenan como testigos de los cambios que estaban teniendo lugar en España. Un grupo heterogéneo integrado por grandes nombres de la fotografía como Paco Elvira, Colita, Pilar Aymerich, Chema Conesa, Guillermo Armengol o Marisa Flores. Esta nueva generación de profesionales junto con la propia García Rodero, se convirtió en el reflejo dinamizador del fotoperiodismo español de la era postfranquista. 679 A través de sus imágenes, las/os integrantes de esta nueva generación supieron mostrar los cambios que se estaban produciendo sobre todo a nivel social en unos años marcados por la libertad y una nueva forma de vida que, como consecuencia, vislumbraba la agonía de la vida rural y de aquellos referentes culturales y morales que habían formado parte de la España anterior. La nueva situación sociopolítica que comienza a darse en el ecuador de los años 80 marca la consolidación de la fotografía dentro de las nuevas corrientes documentales de carácter humanista. Esta época coincide con la publicación del primer libro de García Rodero, España Oculta (1989). A través de sus fotografías, ha dejado un testimonio de un país en constante evolución pero que a la vez mantenía las tradiciones de sus fiestas y sus ritos. Eso sí, siempre buscando la fotografía más pura y alejada de cualquier tipo de manipulación. “España Oculta, […] constituye un espejo deslumbrante de las fiestas tradicionales de la España rural a través de unas imágenes sorprendentes, cautivadoras y de una extraordinaria plasticidad, que reflejan con gran emoción, sabiduría y honestidad la realidad religiosa y profana de los viejos ritos de Iberia” (López, 2005: 521). Reflejo de esta nueva situación, y continuando con su carrera como docente, nuestra fotógrafa, en 1983, fue contratada como profesora de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, actividad que ejerció hasta el año 2007. En 1984, obtiene la Cátedra de fotografía de la entonces Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid. A medida que pasaron los años y su portfolio se ampliaba, su reconocimiento y presencia en los festivales y galerías de fotografía fue en aumento hasta llegar a estar presente en multitud de países a lo largo del mundo. 3.Vida e inspiración en Cristina García Rodero Soñadora, intuitiva, feliz, autodidacta, creadora de un estilo propio e inmortal, Cristina García Rodero es todo eso que reflejan sus imágenes. Una mirada atenta que sabe mucho de la gente, de la vida y de la muerte, de las alegrías y las tristezas, del odio y del amor. Pero más allá de todo eso, es la pasión que muestra hacia la fotografía la que le permite hablar de la vida como solo ella sabe hacerlo: “Cuanto más conoces, más quieres, más te apasiona lo que estás viendo, porque tu trabajo va siendo cada vez más tuyo. Desde el 680 momento en que empiezas a hablar con la gente y te cuentan cosas, comienzas a descubrir, a soñar” (Brandes, 2005: 245). Su propio instinto ha sido el que la ha guiado para explorar en lo más recóndito de las personas y, con esa virtud que muy poca gente posee, ha logrado durante toda su trayectoria profesional, plasmar el lado interior de los demás en imágenes de lo más visuales. Esta capacidad innata es la que le ha permitido encontrar el enfoque que da a sus fotografías que, tal y como lo describe Lola Huete, no es otro que el reflejo de la dualidad humana (Huete, 2009: 1). A lo largo de su vida, Cristina ha sido la primera en muchas cosas. Ha sido la primera mujer en España en recibir un premio nacional de fotografía (1996), la primera fotógrafa en recibir la medalla de oro al mérito de las Bellas Artes (2006) o la primera española en formar parte de la Agencia Magnum (2009). Desde que iniciara su actividad fotográfica en la década de los 70 del siglo pasado, poco a poco ha logrado convertirse en este campo en una referencia de la cultura española moderna a pesar de fotografiar casi siempre fiestas y acontecimientos antiguos, y es que, “esa es la paradoja de la cultura: que su universalidad y modernidad suelen venirles dadas por gentes que empiezan por el principio” (Llamazares, 1984: s.p.). De origen manchego, Cristina García Rodero nació el 14 de octubre de 1949 en Puertollano, Ciudad Real. Cuenta Julio Llamazares en el prólogo de Historia de una pasión (2015) que cuando Cristina García Rodero tenía 11 años, hizo su primera fotografía. Tuvo lugar en su pueblo, y se la hizo, con una vieja cámara de su padre, a sus hermanos. Ya desde niña afloraron sus primeras inquietudes artísticas, primero fue la danza y después la pintura. Fue por la segunda por la que se decantó para comenzar su formación universitaria, y con este fin, en 1968 pone rumbo a Madrid donde cursará sus estudios de Bellas Artes. Tuvo la gran suerte de contar con el también manchego Antonio López como profesor de pintura en la facultad, del que dice le enseñó dos cosas: “a distribuir los colores en la paleta […] y sobre todo a sentir lo que estaba haciendo, a emocionarme con lo que tenía entre manos” (Martín, 2013:1). Aunque su primer reportaje lo hizo a la edad de 17 años con motivo del “día del voto” en Puertollano, no será hasta su etapa universitaria cuando comienza a poner en valor la fotografía. En sus años de facultad, descubre el enorme potencial de este medio y decide 681 utilizar la cámara como una herramienta para mostrar su realidad más cercana. Por una parte, este interés inicial se debió a la exigencia del ámbito estudiantil, pero por otro lado, existieron diversas razones que van mucho más allá de la formación, tal y como afirma la propia autora: “la fotografía te da esa vida que no te ofrece la pintura. De joven no tenía dinero para costearme un estudio, pero es la calle el estudio de la fotografía” (Rubio, 2010: 1). Por aquel entonces, sus mayores referencias en el ámbito fotográfico eran Irving Penn, Diane Arbus, Richard Avedon, Cartier-Bresson y William Eugene Smith. A pesar de tener estilos diferentes, se trata de las grandes figuras del reportaje, cuya característica común es, probablemente, el interés por las personas. Esta empatía hacia los demás será también la peculiaridad más importante en la obra de Cristina García Rodero a lo largo de su extensa trayectoria. La autora se caracteriza por una mirada sensible y emotiva que no sólo se acerca físicamente a las personas, sino también desde una perspectiva más emocional. Siguiendo la estela de sus fotógrafas/os predilectas/os, en sus inicios fotográficos Cristina García Rodero era retratista, pero con el tiempo y de manera natural, su fotografía fue tendiendo a la búsqueda del dinamismo, del movimiento, de la acción. Sin dejar de lado su pasión por los retratos, de manera intuitiva fue consciente de que la realidad es una combinación entre retrato y movimiento. La propia autora lo explica a la perfección en una entrevista para la revista española EXIT: Cuando empecé a fotografiar fiestas empecé así; eran retratos de grupo, de gente vestida para la fiesta, hasta que me di cuenta –porqué no he pasado por ninguna escuela– de que aquello no tenía sentido, de que la realidad era mucho más interesante y que una fiesta era movimiento y que fotografiar a una persona muy compuesta, la persona con el traje más bonito a la puerta de su casa, quieta, pues sí, era muy válido, pero la acción era para mí mucho más válida todavía. Entonces el retrato dio paso a otro tipo de retrato, pero en movimiento. (Olivares, 2016: 1) Su interés por conocer, sumado a la rapidez en sus dedos y una gran agilidad mental a la hora de captar una fotografía, le ha permitido como decía Cartier-Bresson, captar a lo largo de toda su obra el instante decisivo. Si bien es cierto que posee un estilo heredado de los orígenes de la fotografía documental, sus referencias fuera de la fotografía han sido muy amplias y variadas. En primer lugar, sus estudios académicos le han permitido tener un amplio conocimiento sobre la historia del arte, la pintura y la escultura. Por otro lado, su asiduidad a galerías, museos y exposiciones de diversa índole, han reforzado su inspiración favoreciendo el estilo tan personal que la caracteriza. Tal y como ella misma afirma, “tu 682 forma de interpretar lo que estás viendo se diferencia de la de otro por lo mucho que has visto” (Olivares, 2002: 1). Tras finalizar los estudios en la Universidad, en 1972 realizará una estancia como becaria en Florencia. La soledad y añoranza por su país fueron las causas para plantear un proyecto cuyo fin sería el de documentar los aspectos más desconocidos y tradicionales de la vida en España. De regreso a Madrid y con su propuesta en marcha, la Fundación Juan March le concede en 1973 una beca para fotografiar las fiestas españolas. Esta oportunidad supuso un cambio en su vida, además de una ocasión para superarse, sobre todo a nivel personal: Al terminar la carrera, sabía que iba a tener que vivir de la enseñanza y yo lo que quería era vivir años de aventura, conocerme a mí misma y también a mi país. Y la beca fue la forma independiente de encontrar algo que me hacía ser aventurera y ser creadora, ponerme a prueba a mí misma, sobre todo me dio la oportunidad, los medios. Yo he sido siempre muy tímida y esta beca me dio la fuerza para, por ejemplo, meterme en todas las procesiones, que han sido siempre muy de hombres, o cosas que me dan miedo como son los toros. (Alcocer, 2015: 2) Para definir el proyecto con más detalle, comenzó a documentarse hasta que por suerte, encontró El carnaval, un libro escrito por el historiador y antropólogo Julio Caro Baroja. En él, el autor de origen madrileño recoge, a través de una síntesis de artículos y notas, las tradiciones y festejos propios de la península ibérica que se han celebrado durante siglos. Como reconoce García Rodero, “ese libro me enseñó que el trabajo se debe hacer con seriedad y profundidad, relacionándolo con procesos vitales y sociales” (Lenore, 2012: 1). El conocimiento aportado por esta obra, le llevó a definir la temática que comparten sus trabajos más reconocidos: tradiciones, rituales colectivos y fiestas populares cuyo final a corto o medio plazo es la desaparición. Y es que, según numerosos investigadores, sus fotografías son un “testimonio de un mundo que desaparece, o que a lo mejor nunca más volverá a ocurrir” (De Miguel y Ponce de León, 1998: 89). Terminado el año de beca, en 1974 comienza su carrera como docente impartiendo clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Para poder ejercer su trabajo artístico con la mayor libertad y continuar con el proyecto iniciado con la Fundación Juan March, Cristina nunca abandonó su trabajo como profesora. Generalmente siempre ha realizado los proyectos fotográficos por su cuenta, y es que normalmente sus trabajos duran años, y eso es algo que ninguna editorial, galería o fundación está dispuesta a costear. La propia autora reconoce que la duración de cada proyecto en el que se embarca, tiene siempre un inicio pero es difícil saber cuando ha terminado: Todo tiene su tiempo, tal vez yo sea excesivamente perfeccionista y tardo mucho. El tiempo que he necesitado para hacer cada trabajo ha sido quince, diez años, el de Haití han sido cinco años. A 683 lo mejor en cinco años puedo hacer otras tres exposiciones que es el resultado de estar trabajando diez años en silencio. (Olivares, 2002: 1) Esta manera de entender la fotografía, ha supuesto que para realizar sus proyectos fotográficos siempre haya sufragado sus propios viajes. De esta forma ha podido ser siempre independiente y tanto su creatividad, su forma de mirar, como el tiempo empleado en sus trabajos nunca han sido limitados o coartados ni por nada ni por nadie. Para realizar sus primeros reportajes, Cristina García Rodero aprovechaba los fines de semana, las vacaciones o cualquier día festivo para recorrer España en busca de romerías o fiestas que fotografiar. Viajaba primero en autobús, más tarde en tren y por último en un viejo coche, un Seat 600 de tercera mano que en muchas ocasiones utilizaba para dormir, situaciones que corrobora su compañero de profesión, el fotógrafo Gervasio Sánchez: Hasta hace diez años ejercía como una simple profesora universitaria que daba clases de lunes a viernes y en su tiempo libre viajaba para hacer fotos. Lo hacía conduciendo un coche pequeño por carreteras desconocidas hasta pueblos insignificantes. Como nunca tenía donde dormir, se preparaba una cama entre el asiento trasero y el maletero. (Castedo, 2009: 4) Paralelamente a la realización de este tipo de proyectos de índole más personal, la fotógrafa también ha recibido numerosos encargos de entidades y fundaciones privadas. Ejemplo de ello fue su trabajo en Georgia para la ONG Médicos Sin Fronteras en el apo 1995, las fotografías para la Casa Real con motivo del cuarenta cumpleaños de la entonces princesa Letizia (2012) o su último trabajo en la India para la Fundación Vicente Ferrer con el que ilustrar el papel de las mujeres en Anantapur (2016). Si algo se ha podido permitir en este tipo de peticiones, es elegir: “Por fortuna, al tener un sueldo detrás, al trabajar en la enseñanza, yo siempre he intentado aceptar los encargos que a mí me pudieran aportar algo, aunque fuera coyunturalmente” (Olivares 2002: 1). Cristina García Rodero es considerada por todos sus colegas una maestra en el estilo y el género documental. Quizá su interés por las personas y el reflejo de su forma de vida, ha configurado esta imagen que se tiene sobre ella, pero por otro lado, ser fiel a sus principios, a su forma de trabajar y a su manera de mirar, le ha otorgado el respeto de sus compañeras/os de profesión. Cabe destacar que, si hay algo que la honra dentro del ámbito fotográfico, es su fiel reflejo de la realidad: “Que tu alteres la realidad para hacer creer que eso que fotografías existe así, a mí me parece un engaño espantoso. Hay muchas formas de entender la fotografía, y para mí todas son válidas, lo que no me parece válido es intentar engañar a la gente” 684 (Olivares, 2002: 1). Actualmente, la obra de Cristina García Rodero está muy valorada a nivel internacional. Son muchos los museos o espacios fotográficos que albergan su obra entre sus colecciones permanentes. En España, sus fotografías tienen presencia en los museos más importantes como son el Museo del Prado, el Centro de Arte Reina Sofía o el Museo español de Arte Contemporáneo. Si ampliamos el foco al ámbito internacional, su trabajo se reparte, entre otros lugares, por Estados Unidos, Japón, Venezuela, Finlandia, Suiza, Francia, Alemania, Inglaterra o Portugal. 4.La obra de García Rodero y el reconocimiento internacional De la misma forma que la obra de Cristina García Rodero viaja por múltiples emplazamientos, la propia autora ha recorrido numerosos países con el fin de representar su particular visión sobre el comportamiento humano. Este hecho, sumado a su valentía por no limitar nunca su radio de acción, la ha llevado a recorrer numerosos lugares y plantar su cámara ante situaciones muy variadas. A pesar de la disparidad existente entre los espacios y sucesos que retrata, la obra de García Rodero tiene un nexo constante, las personas. Este enfoque social que destilan sus producciones y su particular mirada al mundo, han sido alabados y reconocidos con numerosos galardones. En 1985, recibe su primer gran reconocimiento por el conjunto de su obra a través del premio Planeta de Fotografía. Cuatro años después, gana el premio Eugene Smith de Fotografía Humanista por su proyecto Vida tradicional, fiestas, cultos y ritos en el mediterráneo europeo (1989). En este mismo año, su libro España Oculta, obtiene el premio al Mejor libro de fotografía en los XXX Rencontres Internationales de la Photographie de Arlés, en Francia. Pero si tenemos que destacar su vertiente más fotoperiodística, podríamos resaltar los tres premios World Press Photo que recibe en 1993, 1997 y 2008; el reconocimiento Dr. Erinch Salomon, de la Deutchen Gellschaft Fur Photographie en 1990, en la ciudad alemana de Colonia; un premio Godó de Fotoperiodismo otorgado en el año 2000 y el reconocimiento de la asociación de periodistas gráficos Alfonso Sánchez García en 2007. 685 Como podemos comprobar, su trabajo no ha dejado de reconocerse desde su primera publicación. La tardanza en presentar proyectos nuevos junto a cierta dejadez para la autopromoción, no ha sido impedimento para que los demás admiren su trabajo. Tal y como ella misma afirma, nunca se ha preocupado en darse a conocer, en publicitarse: Lo que pasa es que yo no tengo ambiciones de estar. Sino ya me hubiera movido en esos terrenos. La verdad es que la gente viene a mí, quizás porque a mí me parece que el trabajo de ir por los sitios, buscando ese reconocimiento, es nefasto. Ir solicitando cosas es terrible. Siempre he sido una persona muy tímida pero a la vez siempre me he valorado mucho a mi misma y a mi trabajo. (Olivares, 2002: 1) Generalmente sus fotografías están protagonizadas por gente anónima, personas que representan el mundo tal y como es, igual que sus imágenes. Una mirada muy particular que le ha valido para dar a conocer en múltiples ocasiones los mecanismos culturales de sociedades o colectivos determinados y que por consiguiente, permiten a los espectadores ser conscientes de la realidad social que sucede en torno a la vida cotidiana. El trabajo de Cristina García Rodero es un trabajo muy apreciado no solo por su incuestionable valor estético, sino también por contar con una gran riqueza documental y antropológica. Su interés hacia el comportamiento humano, el folclore, los ritos y las fiestas de carácter popular, han convertido la obra de la artista manchega en un reflejo de la sociedad que retrata, así como de sus costumbres, historias, leyendas y celebraciones. En palabras de Víctor Lenore: “su trabajo se inscribe en la tradición de la antropología visual y usa la fotografía como instrumento para documentar rituales religiosos o folclore, evitando al máximo la tentación de la exoticidad y el espectáculo” (Lenore, 2012: 41). Para ella es algo que nace de manera intuitiva por su deseo de conocer siempre al otro, por la estimulación que le produce el descubrimiento y los primeros segundos de desconcierto. Para García Rodero, “la fuerza de la primera impresión es importantísima. Ese estreno de sensaciones es fundamental. Ahí es cuando te llenas de verdad de lo que estás viendo” (en Lenore, 2012: 42). Además, su capacidad para dejarse llevar ante las situaciones, evita que vaya con ideas premeditadas, situación que para la autora es algo indispensable: “Creo que en el reportaje tener ideas preconcebidas no es bueno, porque no te dejas enamorar por lo que ves y te puedes perder muchas cosas que se te ofrecen” (Parreño, 2005: 131). Siguiendo la estela de otras/os fotógrafas/os españolas/es, se puede apreciar como de manera consciente o inconsciente, ha dotado a sus imágenes de un gran valor añadido. Esa información adicional que tanto caracteriza a sus instantáneas, ha supuesto que 686 historiadoras/es y antropólogas/os consideren el trabajo de García Rodero como un material de estudio realmente valioso. Tanto es así, que en el caso de España Oculta, profesionales de diversa índole lo han considerado como “la máxima expresión artísticadocumental de la sociedad post-franquista” (Brandes, 2005: 230). A lo largo de más de veinte años, se han realizado múltiples exposiciones sobre su obra. Todas ellas con una gran armonía y sustentadas en el deseo de mostrar a los demás lo que con su mirada consigue ver: “Si no cuento lo que veo, ¿qué hago? Nada. He decidido libremente lo que quiero hacer, y quiero que quede una obra, que la gente sepa lo que vi” (Cruz, 2013: 2). A nivel institucional, esas ganas de transmitir lo que ve y la calidad de su forma de contar las cosas supuso que, en 1996, el Ministerio de Cultura le otorgara el Premio Nacional de Fotografía. Este reconocimiento se da en España a aquellas/os artistas que han contribuido con su obra al enriquecimiento del patrimonio cultural español, tal y como hizo ella con su obra España Oculta. A nivel nacional, existe otro reconocimiento que cabría destacar por la importancia del mismo. En el año 2013, Cristina García Rodero ingresó como académica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Elegida en la primera ronda de votaciones, sin duda este hecho da una idea del consenso que hubo en su elección. 5.La llegada a la Agencia Magnum De todos los reconocimientos que ha recibido la obra de García Rodero, probablemente su mayor logro a nivel profesional sea el acceso a la Agencia Magnum, en 2009, cuando se convierte en miembro de pleno derecho, primera y única persona en España que lo consigue. Los orígenes de Magnum se remontan al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando Robert Capa, Rita Vandivert, Maria Eisner, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David “Chim” Seymour deciden crear una Agencia cuya forma de trabajar era completamente diferente a las demás. Establecieron su sede central en Nueva York (donde actualmente continúa) y posteriormente expandieron su presencia a París, Londres y Tokio donde cuentan con más oficinas. Para entender sus peculiaridades, a través de la web de la Agencia Magnum podemos encontrar en un párrafo la definición perfecta de sí misma, en la que habla de sus objetivos así como su visión sobre la fotografía: “Magnum Photos is a photographic cooperative of 687 great diversity and distinction owned by its photographer members. With powerful individual vision, Magnum photographers chronicle the world and interpret its peoples, events, issues and personalities”405. Tras un acceso largo y costoso que se remonta al año 2005, cuando la fotógrafa fue nominada con otras tres personas para formar parte de la agencia, en 2007 ascendió a la categoría de asociada. El exigente proceso de selección supuso que hasta el año 2009 no entrara oficialmente a formar parte de ella. El motivo central de su obra fue bautizado como Entre el cielo y la tierra, un concepto que abarca, según la fotógrafa, “lo espiritual y lo carnal, lo natural y lo sobrenatural, la vida y la muerte, la ciudad y el campo, lo nuevo y lo viejo” (Castedo, 2009: 3). En definitiva, esas obsesiones que un día asomaron por primera vez en España Oculta y que fueron el principal motivo de su entrada en el olimpo de la fotografía. Pertenecer a esta agrupación ha supuesto un gran privilegio para Cristina García Rodero por dos razones fundamentales. En primer lugar, su trabajo y esfuerzo se ha visto valorado y recompensado; en segundo lugar, su pertenencia asegura a la autora la conservación y difusión de su obra de por vida. Además, la mentalidad de la agencia respecto a la relación y exigencias de los miembros, favorece la forma de trabajo de Cristina García Rodero. Alicia Parras, define a la perfección los ideales que los fundadores buscaron al crear esta Agencia: El propósito de crear Magnum se debía al deseo de libertad por parte de los fotógrafos para escoger los encargos y no encontrarse atados a una sola publicación, ya que los editores podían encargar reportajes acerca de lo que les convenía. En definitiva, este propósito se resume en una palabra: independencia. Así, Magnum funcionaría como una cooperativa y los asociados tendrían el copyright, es decir, los derechos de autor sobre su obra. (Parras, 2015: 161) Para Cristina García Rodero, ser parte de la agencia, era “un objetivo inalcanzable” (Castedo, 2009: 2) que, sin embargo, se ha convertido en la mejor oportunidad para que su obra sea conservada con el paso del tiempo y que siempre tenga una vida mas allá del instante que representa. En palabras de la autora, Magnum: Es una agencia que te respeta. Mucha gente no entiende que el arte hay que pagarlo, creen que los autores tiene que vivir del aire y que no cuesta nada hacer una obra por lo que da lo mismo hacer copias de ella. Ellos reconocieron mis derechos de autor para evitar que se reprodujeran obras mías. (Alcocer, 2015: 3) 405 Magnum Photos es una cooperativa fotográfica de gran diversidad y distinción, propiedad de sus fotógrafos miembros. Con una poderosa e individual visión, los fotógrafos de Magnum son cronistas del mundo y, de este modo interpretan sus gentes, eventos, asuntos y personalidades” (Traducción propia). Recuperado de: https://www.magnumphotos.com/. Último acceso: 15 de febrero de 2017. 688 Con este nuevo reconocimiento, todo el tiempo y el esfuerzo dedicado a la fotografía se ve recompensado y, como afirma su colega de profesión Alberto García Alix, “es una suerte para Magnum, tener una fotógrafa como Cristina”406. 6.A modo de conclusión Desde una perspectiva documental y fotoperiodística, este trabajo dedicado a la fotógrafa puertollanense Cristina García Rodero ha permitido atestiguar que se trata de una creadora y una obra muy apreciadas tanto por su incuestionable valor estético como por la información atribuida a sus imágenes. En conjunto, su obra representa un testimonio visual de tal magnitud, que su labor en este terreno artístico ha sido considerada como una aportación de carácter antropológico y etnográfico de gran valor. De manera consciente o no, para ella es una forma de documentar que nace de manera intuitiva por su deseo de conocer a las personas que retrata. A través de una mirada humilde, honesta y que consigue pasar desapercibida, el concepto de su fotografía es la representación de la dualidad que caracteriza al ser humano y de las contradicciones presentes en la vida, pero que son el origen de los sentimientos más puros. Y es que, si hay algo importante para la autora, es la relación del ser humano con su entorno a todos los niveles, desde lo que vemos a lo que sólo podemos intuir. Cristina García Rodero se caracteriza por elegir decorados naturales dentro de un ámbito rural, capaces de reflejar en sí mismos la vida cotidiana de la gente que forma parte de ellos. Una fotografía de temática sencilla, pero a la vez compleja, que no deja de sorprender con el paso de los años por su calidad y emotividad. Sus múltiples encuadres, el uso de la perspectiva, la capacidad para combinar realidad y espiritualidad, así como la dignificación que hace de sus retratados, convierten su obra es un conjunto fotográfico de un valor incalculable, y a ella, en una referencia a nivel internacional. Esta concepción sobre la autora y su obra, también la tuvieron los miembros de la Agencia Magnum cuando propusieron a Cristina formar parte de ella. Un camino difícil de recorrer y por el que ha tenido que renunciar a muchas cosas a lo largo de su vida para poder dedicarse en cuerpo 406 Declaraciones recogidas por el diario El País en su edición del 26 de junio de 2009. Disponible en: https://goo.gl/D3khFQ. Último acceso: 18 de febrero de 2017. 689 y alma a la fotografía. Sin embargo, todo esfuerzo se ve recompensado cuando se sabe que el trabajo realizado durante toda una vida va a ser cuidado y conservado de la mejor manera, formando parte del mejor legado fotográfico a nivel internacional. Índice Bibliográfico ALCOCER, S. (2015, 29 de agosto). “La sociedad avanza y es cada vez menos machista; la fotografía no”. El País. En línea. < http://goo.gl/fxbEWo> (fecha de consulta: 5 de octubre de 2016). BRANDES, S. (2005). “Retratos en acción: la España de Cristina García Rodero”. En ORTIZ, N., SÁNCHEZ-CARRETERO, C. y CEA, A. Maneras de mirar: lecturas antropológicas de la fotografía. Madrid: CSIC, 245-256. CASTEDO, A. (2009). “García Rodero, en el objetivo de Magnum”. El País. En línea. < http://goo.gl/iwUQYc> (fecha de consulta: 7 de octubre de 2016). CRUZ, J. (2013, 5 de diciembre). “No creo en Dios, solo en el azar cabrón”. El País. En línea. < http://goo.gl/z4wyVo> (fecha de consulta: 5 de octubre de 2016). DE MIGUEL, J. & PONCE DE LEÓN, O. (1998). “Para una sociología de la fotografía”. Reis: Revista española de investigaciones sociológicas, 84, 83-124. GARCÍA RODERO, C. (1989). España Oculta. Barcelona: Lunwerg. GARCÍA RODERO, C. (2015). Cristina García Rodero: historia de una pasión. Madrid: PhotoBolsillo. HUETE, L. (2009). “Una mirada de culto”. El País Semanal. En línea. <http://goo.gl/8jkIQj> (fecha de consulta: 10 de noviembre de 2016). LENORE, V. (2012). “Vidas anónimas. Entrevista con Cristina García Rodero”. Revista Minerva, 19, 40-45. LLAMAZARES, J. (1984). “Fotógrafos”. El País Semanal. Madrid. En línea. <http://goo.gl/gkySwg> (fecha de consulta: 2 de marzo de 2017). LÓPEZ, J. (2005). “Sentido y efectos de la fotografía para la solidaridad”. En ORTIZ, N., SÁNCHEZ-CARRETERO, C. y CEA, A. Maneras de mirar: lecturas antropológicas de la fotografía. Madrid: CSIC, 83-108. 690 MARTÍN, R. (2013). “Cristina García Rodero: ‘Sigo teniendo alma de pintora’”. Revista Mercurio. En línea. <goo.gl/6ZcySQ> (fecha de consulta: 12 de enero de 2017). OLIVARES, R. (2002). “Hasta que el cuerpo aguante”. Revista Exit, 5. En línea. <goo.gl/pAxvPC> (fecha de consulta: 12 de enero de 2017). PARRAS, A. (2015). El tratamiento documental de las fotografías de prensa ante el dolor de los demás (Tesis doctoral). En línea. <http://goo.gl/CwRFHS> (fecha de consulta: 24 de noviembre de 2016). PARREÑO, J. M. (2005). Miradas de mujer. 20 fotógrafas españolas. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. RUBIO, S. (2010). “La única española en la Agencia Magnum”. El Mundo. En línea. <http://goo.gl/XyO6uL> (fecha de consulta: 9 de octubre de 2016). 691 José Oriol Catena, el Antonino de la Granada parisina Mercedes Oriol Vico Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid Periodista en la Fundación Laboral de la Construcción moriolvico@gmail.com Resumen: José Oriol Catena fue un destacado periodista de El Defensor de Granada que perteneció al conjunto de la elite cultural, como testigo activo del movimiento intelectual de la Granada de los 20 y 30 del siglo XX –un “pequeño París”, según Falla-. Precursor de su hermano Francisco, este reputado docente de los estudios clásicos, consagró su vida a la cultura hasta que vio truncada su carrera por la guerra civil. José Oriol Catena was a prominent journalist of El Defensor de Granada, who belonged to the cultural elite as an active witness to the intellectual movement of Granada in the 20s and 30s of the 20th century -a "little Paris", according to Falla. Precursor of his brother Francisco, this reputed teacher of the classic studies, devoted his life to culture until he saw his career in the civil war truncated. Palabra Clave: José Oriol Catena, Granada, El Defensor de Granada, La Verdad, Edad de Plata 1.Introducción Durante el primer tercio del siglo XX, la ciudad española de Granada fue partícipe, como el resto de España y de Europa, de una verdadera explosión cultural, «un estallido de inquietudes» (Viñes, 1995: 403), que creció en paralelo a los últimos años de la Restauración y la dictadura de Primo de Rivera. La Edad de Plata de la Cultura española (Mainer, 1983: 83-85) unió a personalidades de las generaciones del 98, del 14 y del 27 en un proceso de renovación absoluta, regido por la literatura y las artes, pero con fundamental apoyo en el regeneracionismo pedagógico y universitario, en la divulgación científica e histórica y en la formación general. De este ambiente participó José Oriol Catena y fue testigo activo del movimiento erudito que se vivió en aquel “pequeño París”, como denominó Manuel de Falla a la Granada de entonces. 692 Sin duda, la presencia del compositor en la ciudad andaluza, como residente desde 1920, así como de diversos catedráticos institucionistas que ocuparon sus cátedras en 1911 –José Palanco Romero, Martín Domínguez Berrueta y Fernando de los Ríos-, fue esencial en el devenir de los más jóvenes, entre los que destacó Federico García Lorca, y entre los que se hallaba también nuestro protagonista. Universidad, tertulias como la de el rinconcillo (Oriol Vico, 2015: 164-180), la eclosión de los gallistas, el soporte que ofreció para esta apertura El Defensor de Granada -uno de los periódicos más modernos de la provincia que se significó con la II República-, o el nacimiento del Ateneo, permitieron un estallido de talento de prolijos resultados. 2.Metodología, fuentes y estado de la cuestión El interés por la figura del periodista granadino José Oriol Catena (Granada, 5 de febrero de 189-Madrid, 16 de julio de 1960) que presentamos en esta comunicación, nace de la investigación doctoral en la que recuperamos la biografía de Francisco Oriol Catena, hermano del anterior y también periodista, que fue profesor de la Universidad de Granada, así como un destacado político y abogado. Los resultados de este estudio quedaron plasmados en la tesis titulada: El giro ideológico de Francisco Oriol Catena, a través de sus artículos en la prensa granadina (1923-1938), defendida en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, en enero de 2016. En la citada tesis se descubrió también a José Oriol Catena, como personaje clave en la vida de su hermano menor, y testigo activo del movimiento cultural e intelectual granadino de los años 20 y 30 del siglo XX. Respecto al mayor de los Oriol Catena, localizamos varias referencias en la biografía del catedrático talaverano José Palanco Romero (Gómez Oliver, 2007: 66, 89, 90, 138, 139), que fue profesor –y más tarde, amigo y testigo de boda- de José Oriol en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Asimismo, encontramos la presencia de José Oriol en la biografía del periodista Constantino Ruiz Carnero (Vigueras, 2015: 74, 77, 85, 96), último director de El Defensor de Granada, con quien los hermanos Oriol Catena –José y Francisco- trabajaron en el periódico y estrecharon lazos de amistad. 693 En otra de las obras que localizamos la aparición de José Oriol es en la biografía del también catedrático de la Universidad de Granada, Martín Domínguez Berrueta (Jabato, 2014: 354), que dio clases a nuestro protagonista y le guió, con otros alumnos entre los que estaba García Lorca, en las excursiones culturales por la ciudad. Su paso por el Instituto de Bachillerato Cervantes de Madrid queda reflejado en la miscelánea que el Ministerio de Educación y Ciencia publicó con motivo del cincuentenario del centro (VVAA, 1982: 104, 109). Por otra parte, como fuentes hemerográficas hemos utilizado las siguientes cabeceras: La Verdad, El Defensor de Granada, Granada Gráfica, ABC; Éxito, revista quincenal de Arte y Literatura; La Libertad y Revista de Estudios Clásicos. Y como fuentes archivísticas: el Archivo General de la Administración (AGA), el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), el Archivo Universitario de Granada (AUG), el Archivo Regional Museo Casa de los Tiros de Granada, la Biblioteca Virtual de Andalucía, el Registro Civil de Granada, el Archivo de Nicolás Oriol de Alarcón, el Archivo de Hijos de José Oriol de Alarcón, la Asociación de la Prensa de Granada y la Asociación de la Prensa de Madrid. Como resultado, exponemos este doble trabajo inédito: la reconstrucción de la vida de José Oriol Catena y el hallazgo y recopilación de más de 50 artículos del autor, publicados en los periódicos La Verdad y El Defensor de Granada y, puntualmente, en la revista Granada Gráfica. 3.La Universidad, fuente de saber y de amistades José Oriol Catena fue un periodista, filósofo y profesor granadino de principios de siglo XX, que participó en el esplendor cultural e intelectual de la ciudad andaluza. Su firma y seudónimos –el anagrama de su nombre Loiro, Kit, Kit Bo y Antonino- aparecieron en las cabeceras andaluzas La Verdad y El Defensor de Granada y, puntualmente, en la revista Granada Gráfica. Durante catorce años escribió sobre efemérides, filosofía, teatro, educación, música, festividades, arte, historia, etcétera. 694 Primogénito de siete hermanos, nació el 5 de febrero de 1896, en la casa familiar del Zacatín, 20407, una de las calles más emblemáticas de Granada (España). Sus padres, Juan Oriol Guervós y María Catena Quero, procedían de una familia católica, instruida, perteneciente a la burguesía granadina, en la que confluía el comercio, con la rama industrial y mercantil, y la educación. Cursó su etapa escolar en el Colegio de San Bartolomé y Santiago y el bachillerato en el Instituto General de Granada (septiembre-1906/junio-1912)408. Y tras unos años de indecisión en los que José Oriol pasó por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, atraído por la carrera de Farmacia, y se marchó a Madrid a preparar unas oposiciones a Correos que su padre quería que se sacase, regresó insatisfecho a Granada para matricularse de nuevo en la Universidad. El 23 de marzo de 1915 falleció su padre y quizá su respuesta a tan doloroso trance fue centrarse definitivamente en los estudios, en esta ocasión, cursando la licenciatura de Filosofía y Letras (1915-19) en la Universidad Literaria de Granada. Profesores como José Palanco Romero, Martín Domínguez Berrueta y Fernando de los Ríos Urruti –casi recién aterrizados en las respectivas cátedras que estrenaron en 1911 de Historia de España, Teoría de la Literatura y de las Artes y Derecho Político Comparado, respectivamente─ marcaron su vida y trayectoria. El vaivén de José Oriol hizo que coincidiera con Federico García Lorca que, aun con dos años de diferencia, compartieron aulas y las excursiones por Granada que implantó el profesor Martín Domínguez Berrueta, junto con el resto de compañeros. 4.José Palanco Romero, maestro y apoyo constante Oriol forjó una estrecha relación de sincera amistad con el profesor Palanco Romero en la Facultada de Filosofía y Letras, donde obtuvo su título de licenciado el 24 de junio de 407 Certificado de nacimiento de José Oriol Catena. Juzgado de Primera Instancia, número 5, Registro Civil de Granada. 408 Expediente de Bachillerato de José Oriol Catena: AUG CAJA 612_162/612_162_01, 612_162_02, 612_162_04 y 612_162_05. 695 1920409. El citado catedrático le acompañaría más allá de su época universitaria, ayudándole en todo momento, iniciándole en la política y en el movimiento social y llegando incluso a ser testigo de su boda con Luisa de Alarcón y Aguilera, en 1925. Este catedrático talaverano, que ocupó los puestos de vicerrector de la Universidad de Granada (1922-1924) y de decano de la Facultad de Filosofía y Letras (1930-1934), defendió al mayor de los Oriol Catena en «una gran controversia» que generaría «la provisión de la auxiliaría de Latín y Griego» en la Universidad de Granada, a la que aspiraba José Oriol, entre 1920 y 1921 (Gómez Oliver, 2007: 89 y 90), y que finalmente ocuparía su adversario Antonio Marín Ocete –rector de la Universidad de Granada, del 18 de diciembre de 1933 al 20 de abril de 1936, y del 23 de julio de 1936 al 3 de octubre de 1951410–. En 1930, Palanco y Constantino Ruiz Carnero, apadrinaron a José Oriol en su ingreso a Acción Republicana (Gómez Oliver, 2007: 139). José Palanco, uno de los fundadores de Acción Republicana -más tarde, Izquierda Republicana- fue elegido concejal del Ayuntamiento Republicano (de abril de 1931 a diciembre de 1933) y diputado en las elecciones a Cortes Constituyentes del 28 de junio de 1931; llegaría a ser alcalde de la ciudad en la II República (del 30 de septiembre de 1932 al 31 de marzo de 1933) y diputado a Cortes en las elecciones de 1936. El 16 de agosto de 1936 Palanco Romero fue fusilado, junto con el alcalde socialista Manuel Fernández-Montesinos Lustau (10 de julio de 1936/21 de julio de 1936) –cuñado de Federico García Lorca-, entre otros. El mayor de los Oriol destacó en sus estudios de letras clásicas, Latín y, sobre todo, en Griego. Muestra de ello son sus apuntes, hoy inéditos: Lengua Griega. Cuaderno 2º Curso 1917 a 18. Universidad de Granada. José Oriol Catena, de 62 páginas, que finalizó el mes de mayo de 1918411. Ese mismo año, de la mano del profesor Palanco, José Oriol Catena se involucró de pleno en la organización del Centro de Cultura Popular de Granda. Un foro que nació como 409 Expediente de Licenciatura de José Oriol Catena: AUG CAJA 2912_001/2912_001_01/2912_001_02; AUG CAJA 218_38/218_38_01; y AUG CAJA 570_32/570_32_01 hasta 570_32_08/570_32_16. 410 Listado de rectores de la Universidad de Granada en: http://www.ugr.es/~archivo/rectores.htm 411 Archivo Hermanos Oriol López, hijos de José Oriol Alarcón. 696 «apuesta fuerte de los católicos sociales para competir con la Casa del Pueblo», pero que según aseguraban sus fundadores estaba «desligado de partidismo e influencias políticas y dedicado al fomento de los intereses granadinos en el orden comercial, industrial y administrativo», así como de los culturales. La nueva institución se inauguró en marzo de 1918 y, una vez aprobados los estatutos, se celebró la asamblea constituyente, con 78 socios. La Junta Directiva elegida estaba encabezada por el mismo Palanco, como presidente; Raimundo Domínguez, como vicepresidente; y un joven José Oriol Catena, como secretario. El centro tuvo una «frenética» actividad, pero el éxito de su «adversaria», la Casa del Pueblo, le deparó una breve vida de seis o siete meses. (Gómez Oliver, 2007: 66, 103) 5.Su entrada en el Periodismo, a través de amigos de la familia Los primeros artículos que José Oriol Catena publicó en prensa412 son los que firmó con el anagrama de su primer apellido, Loiro, en el periódico tradicionalista La Verdad, del que era propietario el periodista Francisco Guerrero Vílchez (García Manzano, 2002: 66), que lo dirigió durante los 44 años de vida de la publicación. Coetáneo del padre de José Oriol, este carlista413 preocupado por la infancia y la juventud, quiso ayudar al mayor de los hijos brindándole pluma en su cabecera, puesto que es a partir de 1916 ─en sus primeros años de carrera y uno después de la muerte de su padre─ cuando aparece la serie de artículos de Loiro, bajo el título de «Glorias Españolas». De las 38 que debió escribir 414, hemos recuperado 28, comprendidas entre 1916 y 1917 (Oriol Vico, 2015: 514-516). José Oriol mantuvo una apreciada amistad –que ya cosechaba su madre, María Catena Quero- con Narciso de la Fuente Ruiz, figura del periodismo granadino, que le abrió las 412 A través del Expediente de Depuración que le abrió el Ministerio de Educación Nacional a José Oriol Catena, «Resuelto» el 14 de agosto de 1940 (AGA P-000021-2013, LEG-32-16775-00020-001-001, LEG32-16775-00020-001-003), obtuvimos la pista de los artículos previos (AGA P-000021-2013, LEG18546005 y LEG-18546-012). 413 Francisco Guerrero Vílchez nace en 1854 y muere el 29 de septiembre de 1941 en Granada. Sus datos los hemos consultado en el blog Reino de Granada, «Órgano del Círculo Tradicionalista General Carlos Calderón leal a SAR el Duque de Aranjuez Don Sixto Enrique de Borbón y al ideario católicomonárquico» (http://reinodegranada.blogspot.com.es/). 414 Expediente de Depuración de José Oriol Catena: AGA P-000021-2013, LEG-18546-005 y LEG-18546- 697 puertas de El Defensor de Granada. En 1912, De la Fuente perseguía, junto con otros periodistas del momento como Luis Seco de Lucena, fundar la Asociación de la Prensa de Granada; en 1920, dirigía el Boletín de la Asociación de los periodistas granadinos; y en 1927, creó la Agrupación Profesional de Periodistas de Granada (García Manzano, 2008: 92 y 93). Así pues, De la Fuente fue el eslabón para que José Oriol Catena, y algo más tarde, Francisco Oriol Catena, entrasen a formar parte de El Defensor de Granada, proyecto impulsado y financiado por José Genaro Villanova –natural de Gójar─, bajo la dirección de Luis Seco de Lucena, periodista a quien abrió «un crédito ilimitado» en casa de Pablo Díaz Ximénez: «Le facilitará todo el dinero que le pida para establecer la imprenta y organizar la publicación que, si Vd. se decide, debería ser y titularse El Defensor de Granada»415. José Oriol empezó a escribir efemérides, «artículos y sueltos sobre problemas urbanos en El Defensor de Granada desde el mes de julio del año 1920», para los que, en algunos casos, utilizó el seudónimo de KIT416. Firmó artículos también como: José Oriol Catena, José Oriol, J. Oriol, K., KIT-BO, incluso con el seudónimo de Antonino417, hasta 1930 (Oriol Vico, 2015: 516-517). Otra de las figuras fundamentales en la vida periodística del mayor de los Oriol fue el malogrado Constantino Ruiz Carnero. Además de compañero de redacción de José y Francisco Oriol Catena en sus inicios, y compañero de tertulias, el último director del diario gestó intensa amistad con los hermanos. El vínculo con José se hará tan fuerte que Constantino será otro de los testigos de su boda, junto con el ya mencionado Palanco. Ruiz Carnero fue simpatizante de Acción Republicana y afiliado más tarde a Izquierda Republicana, partido que le llevó a ser elegido concejal del Ayuntamiento de Granada en abril de 1931 y, aunque por un tiempo muy breve, fue nombrado alcalde interino en febrero 415 El Defensor de Granada, 28 de septiembre de 1930, Especial Bodas de Oro. 416 En un cuaderno del propio José Oriol, el periodista indica el periodo en el que escribió efemérides y sueltos sin firmar publicados en El Defensor de Granada, a partir de 1920, así como algunos de sus seudónimos (Archivo Nicolás Oriol de Alarcón). 417 El seudónimo de Antonino lo conocemos gracias a un recorte de prensa que guardó también José Oriol y que hoy conserva uno de sus nietos José María Oriol López, hijo de José María Oriol de Alarcón. 698 de 1936. Este representante mítico del periodismo granadino fue detenido el 27 de julio de ese mismo año y vilmente asesinado el 8 de agosto. Los primeros escritos que descubrimos firmados por José Oriol Catena en El Defensor de Granada son pequeñas traducciones de filósofos griegos como Anacarsis y Mison o Demófilo418, además de los textos y sueltos sin firma que hoy hacemos de su autoría. Por otra parte, en la confianza de su buen hacer que tenía el director, el diario le brindó la posibilidad de publicar un libro. Haciendo honor a su maestro «el sabio Catedrático de Lengua Griega, don Fernando Crusat… de quien éste ha recibido tan provechosas y admirables enseñanzas», José trabajó en 1920 en la traducción del diálogo de Platón Ion, una obra que editó e imprimió en las máquinas de El Defensor de Granada, por el que mereció una elogiosa reseña en Éxito, revista quincenal de Arte y Literatura de Granada (Peragón López, 2006: 375)419. Destacamos también de la recensión el siguiente párrafo: «Revela esta traducción, hecha directamente del griego, un conocimiento tan profundo de la misma lengua, un estudio tan acabado y perfecto de esta asignatura, que, justo es confesarlo, sin ser la obra del Sr. Oriol una obra original, merece por ella las más calurosas felicitaciones, por ser un reflejo fiel, preciso y maravillosamente trazado del diálogo de Platón, que lleva su nombre». 6.La etapa de profesor de Instituto, con Rafael Montes Díaz Entre los artículos de La Verdad y su entrada en El Defensor de Granada, José Oriol Catena, ya licenciado en Filosofía y Letras, apostó por la docencia, consiguiendo una plaza como ayudante interino de la Sección de Letras en el Instituto de Granada, nombrado por el director del mismo, Rafael Montes Díaz, y a propuesta del claustro de profesores, en virtud de lo preceptuado en el artículo 16 del Real Decreto de 31 de enero de 1919420. José Oriol se mantuvo ligado a Montes Díaz y al Instituto de Granada hasta 1933, año en el que se trasladó a vivir definitivamente a Madrid. En el Instituto de Granada actuó en los tribunales de exámenes del centro y llegó a sustituir al catedrático de Latín, Agustín Muñoz, 418 El Defensor de Granada, 4 de enero y 22 y 30 de abril de 1920. 419 Éxito, revista quincenal de Arte y Literatura de Granada, número de octubre de 1920. 420 Expediente de Depuración de José Oriol Catena (AGA P-000021-2013, LEG-18546-007, LEG-18546010, LEG-18546-011 y LEG-18546-012). 699 a quien tras su restablecimiento a la plaza por enfermedad, Oriol siguió ayudando a diario en las clases de primer y segundo curso de la asignatura, durante los cursos académicos de 1923-24 y 1924-25, aunque «siempre gratuitamente». Realizó sustituciones también en las cátedras de Castellano, Preceptiva y Literatura y volvió a desempeñar la cátedra de Latín durante todo el curso 1928-29 por ausencia del titular, que fue nombrado director del Instituto de Baza.421 7.La pluma de Fernando de los Ríos, para su traslado a Madrid En 1931, José Oriol Catena empezó a mover hilos para su traslado como profesor a Madrid, entre otras cuestiones familiares, porque su hermano Luis ─comerciante ─ y él tenían la intención de montar un negocio en la capital de España, pensando sobre todo, en el porvenir del menor de los hermanos, Juan, que no se centraba en los estudios. Para agilizar sus gestiones del traslado del Instituto de Granada a uno de Madrid, José no dudó en pedir ayuda a uno de sus influyentes maestros: el líder socialista Fernando de los Ríos Urruti, que por entonces era ministro de Justicia del Gobierno provisional de la II República (14 de abril a 16 de diciembre de 1931) presidido por Niceto Alcalá Zamora, intercedió por José Oriol ante el ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Marcelino Domingo Sanjuán. Dispuesto a apoyar a su protegido, Fernando de los Ríos escribió en junio de 1931: «Excmo. Señor don Marcelino Domingo. »Mi querido amigo y compañero: »Le intereso preste la mayor atención a la solicitud que le ha dirigido el Ayudante del Instituto de Granada don José Oriol Catena en demanda de ser trasladado a un Instituto de Madrid. »El caso es justo y tengo gran interés en que por medio de ese traslado se ayude a este muchacho que necesita residir en Madrid para continuar sus estudios. »Le saluda su buen amigo, »Fernando de los Ríos.» La misiva fue respondida con inmediatez por Domingo, el 25 de junio, en la que el ministro le manifestó a su homólogo que: «en la Sección correspondiente no existen antecedentes del asunto a que hace referencia», por lo que insta a De los Ríos a que «diga su patrocinado 421 Expediente de Depuración de José Oriol Catena (AGA P-000021-2013, LEG-18546-007, LEG-18546010, LEG-18546-011 y LEG-18546-012). 700 en la fecha aproximada en que presentó su solicitud» para ver lo que puede hacer «por dejarle complacido».422 Finalmente es a partir del 10 de enero de 1933 cuando José Oriol Catena ocupó su puesto de profesor ayudante interino de la Sección de Letras en el Instituto Cervantes de Madrid, hasta el año 1944, donde también fue ayudante de clases prácticas. Actuó en «tribunales de exámenes y en numerosos servicios que le fueron encomendados continuamente» en dicho centro. Entre ellos, participó en los cursillos de verano organizados por el Sindicato Español Universitario (SEU) ─órgano de socialización política de la juventud universitaria en el franquismo desde 1939 a 1965─, en 1939, donde impartió clases de Latín de cuarto y quinto curso en el Instituto Cardenal Cisneros «gratuitamente».423 8.Docencia fuera de la enseñanza tradicional En su trayectoria docente, José Oriol Catena fue también «director de la academia Akademos, que era una residencia de estudiantes de alto nivel, que se deshizo cuando empezó la guerra»424. Nada de extrañar, por un lado, que Oriol se implicara en la dirección de un centro que, aunque fuese privado, seguía ciertas líneas claramente «discípulas» de los principios de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), que en 1876 fundara, entre otros, Francisco Giner de los Ríos, mentor de Fernando de los Ríos por quien a su vez José Oriol Catena recibió, sin duda, su filosofía pedagógica. Y, por otro, que este centro clausurase su actividad con el estallido del conflicto bélico, como igualmente el franquismo arruinó después la ILE y todas sus ramas: la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), la Residencia de Estudiantes, las Misiones Pedagógicas o el Museo Pedagógico Nacional. 422 Centro Documental de la Memoria Histórica: CDMH_PS_MAD_C0342_EXP0001_0053 y CDMH_PS_MAD_C0342_EXP0001_0054. 423 Expediente de Depuración de José Oriol Catena (AGA P-000021-2013, LEG-18546-001, LEG-18546003, LEG-18546-007, LEG-18546-010, LEG-18546-011 y LEG-18546-012). 424 Su hijo Nicolás Oriol de Alarcón nos lo contó, aunque no hemos podido averiguar la fecha exacta en la que estuvo trabajando en este centro. Su expediente de depuración no recoge lógicamente esta experiencia profesional de José Oriol Catena. 701 Pero no sería la de Akademos la única experiencia de José Oriol Catena como profesor en una institución fuera de la enseñanza «tradicional». Así como en el caso de su hermano Francisco nos encontramos con un giro o ruptura ideológica durante la guerra, que le llevó desde posiciones originarias socialistas a acabar en el falangismo, nos sorprende encontrar que el republicano José, también durante el conflicto, evolucionara ideológicamente hacia el anarquismo, pues se afilió al Sindicato de la Enseñanza de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) el 9 de enero de 1937 (hasta noviembre de 1939) y al Partido Sindicalista del anarquista Ángel Pestaña, el 10 de julio de 1937 (hasta el 10 de agosto de 1938)425. En este contexto, nos llama la atención la carta que, el 13 de mayo de 1938, el Consejo Local de Cultura de la FAI-CNT remitió a José Cerezo, delegado del Instituto Ferrer: una «nota de los Profesores que inmediatamente deben cesar en sus funciones por razones que su Sindicato les dará». Eran: José Altamirano Durán, Luis Alonso Villalobos, Saturnino Barrera García, Manuel García González, Mercedes García López, Juan Jordán de Urries, Luis Niño González, Emilio Pajares Díaz, Emilio Pérez Carranza, Manuel Rodríguez Menés, Luis Zabala Valdés, José Mª Lázaro Torán y José Oriol Catena, «este último pendiente de una consulta ampliatoria en el propio Sindicato».426 Así pues, entendemos que fue durante la guerra cuando José Oriol Catena debió trabajar en el Instituto Ferrer427. Este centro de «pedagogía libertaria», al igual que otros, como la Escuela Durruti o los Institutos para Obreros, estaban fomentados desde la Federación Anarquista Ibérica (FAI) de la CNT, impulsados con más ahínco si cabe, en periodo de guerra. En ese idílico lugar, situado en el antiguo Colegio Alemán, si no fuera por aquellos pertinaces bombardeos (Oriol Vico, 2015: 99), dio clases José Oriol y fue llamado por el 425 Expediente de Depuración de José Oriol Catena: AGA P-000021-2013, 32-16775-00020, LEG 321677500020-016-r. 426 CDMH_PS_MAD_C0452_EXP0138_0008. 427 Igualmente tenemos constancia del paso de José Oriol Catena por el Instituto Ferrer de Madrid, a través de su hijo Nicolás Oriol de Alarcón, aunque tampoco hemos localizado la fecha concreta. 702 sindicato para ofrecer alguna conferencia, como la que dio sobre «El deporte en la antigua Grecia», en el salón de conferencias de la Escuela Politécnica Confederal428. 9.La depuración franquista Al terminar la guerra, el Gobierno franquista a través de la Comisión Depuradora del Ministerio de Educación Nacional [en abril de 1939] inició una investigación sobre el pasado de José Oriol Catena. Llama la atención que el mayor de los Oriol no utilizara en su defensa en ningún momento ─al menos en los documentos no consta─, el nombre de sus dos hermanos falangistas: el ya fallecido en esas fechas Francisco, que murió siendo Delegado Provincial de Falange Española de Granada; y Luis, que era jefe de Centuria. El aval de excepción con que contó José Oriol Catena en Madrid para salvar el proceso de depuración ─entre los cinco que presentó: Miguel Álvarez Farelo, del Instituto de San Isidro; Arsenio Fuentes Cervera, el pintor Eugenio Hermoso y Luis López Herrán ─ fue Primitivo de la Quintana López, hermano de su cuñado –y cuñado a su vez de Joaquín Amigo, asesinado por elementos del ejército Popular, en Ronda, en 1936- y jefe provincial de Sanidad el 1 de julio de 1940429. De la Quintana firmó una carta desde la mismísima Dirección General de Sanidad del Ministerio de la Gobernación, donde estaba su despacho, dirigida al vicepresidente de la Comisión Depuradora avalando la intachable conducta de Oriol. El 8 de julio, la Comisión Depuradora de Madrid del Ministerio de Educación Nacional acordó por «por unanimidad proponer la readmisión de don José Oriol Catena al ejercicio del cargo de Ayudante interino del Instituto Nacional de 2ª enseñanza “Cervantes” de Madrid, sin imposición de sanción»430. Poco después, entró a trabajar en la farmacéutica de su cuñado José María de la Quintana López, donde desempeñó el puesto de subdelegado científico de Iquinosa, Industria 428 ABC, 16 de julio de 1937, La Libertad, 17 de julio de 1937 y Escrivá Moscardó, 2011: 17. 429 Primitivo de la Quintana fue consejero del Instituto Nacional de Previsión, impulsor del Seguro de Enfermedad en España y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas: El País, 21 de septiembre de 1996. 430 Expediente de depuración de José Oriol Catena: AGA P-000021-2013, 32-16775-00020, LEG 321677500020-001-001, LEG 32-16775-00020-002 y LEG 32-16775-00020-003. 703 Química Hispano Norteamericana, SA., hasta su pronta pérdida –alejado de sus verdaderas pasiones: el periodismo y la docencia-. José Oriol Catena, licenciado en Filosofía y Letras, heredero de los saberes de grandes maestros liberales y renovadores. Periodista granadino que, a través de sus escritos, denunció problemas sociales y urbanos, informó sobre acontecimientos costumbristas y del acervo de Granada y permitió compartir sus conocimientos de las culturas griega y romana. Profesor volcado en la devoción de la enseñanza. Falleció en Madrid el día 16 de julio de 1960431, víctima de un dramático accidente de automóvil, en el que murió también su cuñado, José María de la Quintana; y quedaron gravemente heridas su mujer, Luisa de Alarcón, y su hermana, Angustias Oriol Catena. Conclusiones y aportaciones Iniciamos así la recuperación de una figura del periodismo, desconocida hasta hoy, como José Oriol Catena, del que nunca se había escrito acercamiento alguno. Queda por delante un estudio a fondo de los más de 50 artículos localizados en prensa así como una búsqueda ampliada- y de su aportación a través de sus escritos a la cultura granadina. Por último, merece un análisis detenido su giro ideológico durante la guerra, desde posiciones moderadas de izquierdas republicanas al anarquismo. Índice Bibliográfico GARCÍA MANZANO, R. (2002): Periodistas en Granada (1650-2002). Granada. Edita Asociación de la Prensa de Granada. Colección Libros de la Prensa. Serie Periodismo Nº 1. —(2008): Figuras inolvidables del periodismo granadino. Granada. Edita Asociación de la Prensa de Granada y Caja Granada Obra Social. GÓMEZ OLIVER, M. (2007): José Palanco Romero. La pasión por la Res Pública. 431 ABC, 19 de julio de 1960. 704 Granada. Universidad de Granada. JABATO DEHESA, Mª. J. (2014): Martín Domínguez Berrueta: luz en la sombra. Burgos. Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. Institución Fernán González. Colección Academos. ORIOL VICO, M. (2016): El giro ideológico de Francisco Oriol Catena, a través de sus artículos en la prensa granadina (1923-1938). Madrid. Tesis doctoral. Departamento de Periodismo I (Análisis del Mensaje) de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. PERAGÓN LÓPEZ, C. E. (2006): La literatura en la prensa periódica granadina (1915-1936). Granada. Tesis doctoral. Departamento de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. VVAA (1950): Revista Estudios Clásicos, número 14. http://www.estudiosclasicos.org/temas/estudios-clasicos-vols/page/11/ VVAA (1955): Revista Estudios Clásicos, número16. VVAA (1960): Revista Estudios Clásicos, número 31. VIGUERAS ROLDÁN, F. (1998): Granada 1936: Muerte de un periodista: Constantino Ruiz Carnero (1887-1936). Granada. Editorial Comares, Serie Granada. VVAA (1982): Instituto de Bachillerato Cervantes. Miscelánea en su cincuentenario 19311981. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. 705 Miguel Ángel Blanco Martín, un periodista comprometido con la ecología, la cultura y la democracia Mónica Fernández Amador Universidad de Almería mofernan@ual.es Resumen: El nombre de Miguel Ángel Blanco Martín es una de las referencias obligadas de la historia del periodismo en la provincia de Almería (España), sobre todo durante el proceso de transición a la democracia. Desde las páginas del periódico Ideal, que pertenecía a la Editorial Católica, promovió una profunda renovación de la práctica periodística, que hasta ese momento estaba controlada por los sectores más conservadores y leales a la dictadura franquista, con un predominio absoluto del diario oficial del Movimiento, La Voz de Almería. El cambio en el tratamiento de la información significó un progresivo incremento del número de noticias dedicadas a las cuestiones institucionales, la problemática local, las organizaciones políticas, la conflictividad laboral y las reivindicaciones de los nuevos movimientos ciudadanos, como las asociaciones de vecinos o de ecologistas. Su influencia en la creación de una opinión pública y en la extensión de la cultura democrática entre la sociedad almeriense fue muy importante, hasta el punto de que recibió numerosas presiones y amenazas. Su defensa de la libertad siempre prevaleció. Palabras clave: Periodismo, Transición a la Democracia, Cultura, Ecologismo Abstract: The name of Miguel Ángel Blanco Martín is one of the obligatory references of the history of journalism in the province of Almería (Spain), especially during the process of transition to democracy. From Ideal, which belonged to the Catholic Publishing House, promoted a profound renewal of journalistic practice, which until then was controlled by the most conservative and loyal sectors of the Franco dictatorship, with an absolute predominance of the official newspaper of the Movement, La Voz de Almería. The change in the treatment of information meant a progressive increase in the number of news items dedicated to institutional issues, local problems, political organizations, labor conflicts and the demands of the new citizen movements, such as neighborhood associations or environmentalists. His influence in the creation of a public opinion and in the extension of the democratic culture between the Almerian society was very important, to the point that he received numerous pressures and threats. His defense of freedom always prevailed. Key Words: Journalism, Transition to Democracy, Culture, Ecologism 706 Figura 1- Miguel Ángel Blanco Martín (fotografía de La Voz de Almería) Durante el tránsito de la dictadura franquista al sistema parlamentario de derechos y libertades recogido en la Constitución Española de 1978, la prensa desempeñó un papel trascendental, bien fuera actuando como un “parlamento de papel” o, en el lado opuesto, como un bastión del régimen que agonizaba (Quirosa-Cheyrouze, 2009). Al margen de las publicaciones que quisieron impedir el avance de la libertad e incluso llegaron a defender la necesidad de una intervención militar, los periódicos fueron un instrumento muy eficaz para la extensión, implantación y consolidación de la cultura y de los valores democráticos por todos los rincones del país. En este sentido, hay que destacar la labor de los periodistas comprometidos con el proceso de cambio y, en particular, la de aquellos que ejercieron su profesión en las zonas rurales y periféricas, en tanto que en ellas las formas de presión y control permanecían más enquistadas y la concienciación ciudadana avanzó a un ritmo distinto que en las grandes ciudades y las áreas industrializadas. De acuerdo con las ideas ya apuntadas en estudios anteriores (Fernández, 2007) y en línea con el desarrollo de un proyecto de investigación más amplio432, el presente trabajo pretende profundizar en las repercusiones que a nivel social y periodístico trajo consigo la puesta en marcha de la edición almeriense del diario Ideal, que había sido creado en Granada durante el período republicano e inició en los años finales del franquismo su expansión por las provincias vecinas de Andalucía Oriental. A pesar de pertenecer a la Este trabajo se ha realizado en el ámbito del Grupo de investigación “Estudios del Tiempo Presente” (PAI HUM-756) y del Centro de investigación “Comunicación y Sociedad” (CySOC) de la Universidad de Almería, y forma parte del proyecto I+D “Las izquierdas, el poder local y la difusión de valores democráticos en la Andalucía rural”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref.: 432 HAR2013-47779-C3-2-P). 707 Editorial Católica, la llegada a los quioscos de otra publicación con noticias locales significó un contrapeso al predominio de la cabecera oficial del régimen, La Voz de Almería, que imponía una uniformidad en materia informativa e imposibilitaba la existencia de cualquier resquicio para la crítica. Fundamental para ello fue el nombramiento como delegado de Miguel Ángel Blanco Martín, un joven periodista madrileño que supo dotar a la redacción de Ideal en Almería de un carácter innovador y pionero, tanto en la manera de informar como en los temas a tratar. Su decidida apuesta por la democracia, prestando atención a la conflictividad social y a las reivindicaciones populares, produjo el malestar de los sectores más reaccionarios, que intentaron silenciar su voz en un contexto de progresivo avance de la libertad. La aproximación a su trayectoria vital y profesional, a través de la fórmula de la historia de vida, permite a su vez un acercamiento a los factores que posibilitaron (o trataron de obstaculizar) el proceso de democratización de la vida española desde los años finales de la dictadura franquista. No en vano, Miguel Ángel Blanco es uno de los nombres indispensables para entender la Transición en la provincia de Almería, en su doble condición de cronista y protagonista. Su testimonio personal, recogido de sus propios escritos y mediante entrevista oral433, y las fuentes hemerográficas han servido de base para dar a conocer a través de estas páginas los principales aspectos de su biografía. 1.Un periodista de vocación Miguel Ángel Blanco Martín nació en Madrid el 28 de abril de 1946, siendo el segundo de cinco hermanos, todos ellos varones. Su padre, que procedía de un pueblo de Badajoz y durante la guerra civil había sido alférez provisional, era profesor mercantil y al término de la contienda fue destinado a la Academia de Intendencia de Ávila. Su madre, cuya familia era oriunda de la provincia de Salamanca, estudió Ciencias Naturales y trabajó como profesora hasta que contrajo matrimonio, ya en los años 40. 433 Entrevista personal con Miguel Ángel Blanco Martín realizada en Cabo de Gata (Almería) el 25 de julio de 2017. A menos que se indique otra referencia, las citas que aparecen recogidas en el texto están extraídas de dicha entrevista. 708 Comenzó sus estudios en la capital abulense, siendo matriculado a muy temprana edad en una escuela de monjas. No obstante, poco después su padre fue ascendido a capitán y toda la familia se trasladó a Badajoz. Allí continuó la enseñanza elemental en un colegio de los Hermanos Maristas. Su infancia en tierras extremeñas influyó de manera clara en la formación de su personalidad y en el despertar de una conciencia social en una España marcada por la desigualdad. Allí muchas veces te decían: “Tened cuidado con los niños pobres”. Se veían por la calle y llegaban y te pedían cosas. En casa nos daban el bocadillo, que era de mantequilla o pan y chocolate o mortadela, y yo me acuerdo de ir cantidad de veces por la calle comiéndome mi bocadillo y de acercarse un niño diciéndome “Dame un trozo”. Eran los años 50. Y yo llegaba a casa y preguntaba: “¿Por qué esos niños no tienen para comer?”. Y una criada que era del pueblo de mi padre y estaba en casa con nosotros desde siempre, toda la vida, que se llamaba Dolores, me decía: “Es que vosotros sí coméis, pero hay mucha gente que no tiene para comer”. Un día de invierno, que hacía frío, llegó un muchacho y me dijo: “Dame algo”. Y cogí mi jersey y se lo di. Y era un jersey nuevo. Y al llegar a mi casa me dijo mi madre: “¿Dónde está el jersey?”, “Se lo he dado a un niño pobre”. Y se me quedó mirando: “¡Pero si era nuevo!”. Y mi padre: “¿Y por qué?”. “Es que tenía frío y yo no tenía frío”. No me dijeron nada: “Bueno, vale. Pero otra vez vienes a casa y le damos otra ropa, es que esa la acabas de estrenar”. Desde muy pequeño, Blanco mostró también un notable interés por la lectura y grandes aptitudes para la escritura, a la par que tomaban forma las que con el tiempo serían dos de sus mayores pasiones: la prensa y el cine. Así, recuerda que todos los días dejaban en su casa “el Hoy, que era el diario de Badajoz. Y cuando yo veía que lo echaban por la puerta, corría y cogía el periódico y me lo llevaba a la habitación. Y lo veía y miraba las hojas y las pasaba… Y me fijaba mucho en la cartelera a ver qué películas iban a poner, por si el domingo nos llevaban al cine a ver alguna película”. Cuando estaba cursando segundo de Bachiller, todavía en el colegio de los Hermanos Maristas, su padre ascendió a comandante y fue de nuevo trasladado, esta vez a Madrid. La familia se instaló entonces en una de las casas de militares que había en la calle Ferraz, curiosamente frente al domicilio de Enrique Tierno Galván. Continuó sus estudios en los Sagrados Corazones de Martín de los Heros, donde consolidó su afición por el cine gracias a la existencia de un cinefórum, al que empezó a asistir con asiduidad y que estaba organizado por Félix Martialay, el director de la revista Film Ideal: “Allí yo vi películas que me marcaron, como Los cuatrocientos golpes de Truffaut, películas de Alfred Hitchcock, La estrada de Fellini... Todo el neorrealismo italiano pasó por allí. Después había coloquio y debatíamos sobre lo que nos habían parecido y los aspectos que nos habían llamado la atención. El cinefórum para mí fue muy importante”. 709 Durante su etapa de adolescencia, participó también en las actividades de los grupos juveniles que se crearon en la iglesia del Corazón de María, de la orden de los claretianos. En ese contexto, comenzó a escuchar las primeras voces críticas contra la dictadura, tanto por parte de jóvenes de ideología antifranquista como de algunos sacerdotes. En este sentido, entró en contacto con Pedro Casaldáliga, inspirador de la Teología de la Liberación y que, antes de su salida de España, editó una revista mensual que se llamaba Iris: “Entonces había que ayudarle cuando salían las revistas para mandarlas a las suscripciones, lo que se llamaba enfajarlas. Y yo y la gente de mi pandilla ayudábamos a eso. Nos íbamos allí unos cuantos. Y a mí me gustaba mucho y miraba a ver cómo se hacía todo”. Precisamente, por encargo del propio Casaldáliga, Blanco publicó en el número de Iris de febrero de 1966 su primer artículo, que llevaba por título “Canadá. Vísperas de Centenario”. Así pues, aunque su formación siempre estuvo vinculada a centros religiosos, la experiencia vivida en los grupos juveniles del Corazón de María fue decisiva para definir su sentido del cristianismo: “Todo eso te va alimentando. Dentro del concepto de Iglesia que tú tienes, te estás rebelando frente al sistema, con una Iglesia dictatorial, de Cruzada, del brazo en alto. Una vez el padre Pita, que era hermano del que luego fue ministro, dijo que para ser un buen católico había que ser franquista. Y nosotros dijimos: ‘¡Y una mierda!’”. A pesar de su clara vocación por el periodismo, la presión familiar le hizo matricularse en un primer momento en Derecho, aunque sólo permaneció un año. Posteriormente, ingresó en el Centro Español de Nuevas Profesiones y obtuvo el título oficial de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas, con el que empezó a trabajar en una agencia de viajes. No obstante, en 1967 decidió presentarse a las pruebas de selección de la Escuela de Periodismo de la Iglesia: “Y fui pasando por todo. Allí se presentaba mucha gente y al final aprobamos treinta y tantos. Cuando salió la lista, yo estaba en la lista. Llegué a casa pegando botes. ‘¡Qué he aprobado! ¡Me han aprobado el ingreso en la Escuela de Periodismo!’. Estaba como unas castañuelas”. En el verano de 1971, finalizó la carrera. En un golpe de suerte, y tras un intento frustrado de entrar en la redacción de Ideal, en noviembre de ese mismo año se incorporó al diario Patria, en Granada. En su decisión influyó el consejo que José Altabella, profesor de Historia del Periodismo, le dio durante 710 un curso de verano en Santander: “Quitaos los prejuicios y, si os sale trabajo en un periódico del Movimiento, os va a venir mejor para el rodaje del oficio periodístico”. Efectivamente, durante su etapa granadina, Blanco conoció los entresijos de la profesión y comenzó a perfilar la que sería su impronta personal, desarrollando “una especie de periodismo de autor” y mostrando desde el principio una actitud de crítica y rebeldía hacia los temas. La verdad es que tengo un recuerdo muy cariñoso con ese periódico. Porque el director, Eduardo Molina Fajardo, se dio cuenta más o menos de por dónde yo pensaba, aunque yo no iba alardeando de antifranquista ni mucho menos, en eso siempre he sido muy discreto. Y entonces me mandó hacer temas culturales, que era lo que me gustaba. El primer día me mandaron a una exposición de pintura. También me hicieron una faena y es que, nada más llegar, el redactor jefe me dijo que tenía que entrevistar a Miguel Ríos, que era cuando el “Vuelvo a Granada” y el “Himno de la Alegría”, y esa noche estaba allí. Y yo me pateé toda la ciudad pero no conseguí la entrevista, porque luego me enteré de que lo habían acaparado los de Ideal para que no les diera tiempo a los de Patria. Entonces me castigaron y yo me enfrenté al redactor jefe por eso y pensé que me iban a echar. Pero el director me apoyó y me dijeron que había sido para probarme, una novatada para ver cómo reaccionaba. Más tarde, se hizo también cargo de la sección dedicada a la universidad, lo que le permitió tener una relación directa con el movimiento estudiantil. “Yo me daba cuenta de situaciones. Eran los años de las huelgas de los PNN y, cuando había follones en la universidad, yo iba. Si había asamblea de estudiantes o de profesores universitarios, yo iba allí y me sentaba y tomaba nota y lo escribía”. Entre sus entrevistas destacaron, por ejemplo, las realizadas a Joaquín Bosque Maurel, catedrático de Geografía; a José Heredia Maya, el primer catedrático español de etnia gitana, y a Federico Mayor Zaragoza, que en ese momento era el rector de la Universidad de Granada y cuyas declaraciones no estuvieron libres de polémica: Yo fui una vez a ver a Mayor Zaragoza y le dije que quería hacerle una entrevista. Y a él le llamó la atención y me preguntó: “¿Y en Patria quieren que yo haga una entrevista?”. Pese a ello, me dijo que le dejara un cuestionario, aunque a mí no me gustaba eso de los cuestionarios, y al cabo de los días me lo devolvió ya contestado. Y entonces yo iba ya tan contento a ver al director de Patria, Eduardo Molina Fajardo, para decirle que había conseguido una entrevista con Federico Mayor Zaragoza. Y me dijo: “¡Pero cómo se te ha ocurrido! ¡Si ese tío no es del régimen! Déjame que vea la entrevista”. Tuvo la entrevista dos o tres días retenida, aunque al final la publicó en doble página y eso llamó la atención a mucha gente. La entrevista iba firmada con mi nombre, Miguel Ángel Blanco. Su constante presencia en el ambiente universitario le llevó a estar en el punto de mira tanto de los estudiantes, que llegaron a sospechar que se trataba realmente de un policía infiltrado, como de las autoridades, que estuvieron controlando sus movimientos. A partir de Mayo del 68 y a medida que avanzaba el franquismo, el Día de la Inmaculada los estudiantes realizaban concentraciones de protesta. Y a mí en el periódico me dijeron que tenía que ir. Había habido un día de huelga general en la universidad y yo fui esa noche por allí. Y estando con todos los periodistas, llegaron los policías, los grises, con el comisario jefe de policía 711 y le dijeron: “Te lo vamos a presentar, es el nuevo redactor de Patria, Miguel Ángel Blanco”. Y me dijo: “Enséñame el carnet”. Se lo enseñé, me lo devolvió y dijo: “No, en realidad esta noche no vamos a detener a nadie. Teníamos la orden de detener a un chico rubio con una zamarra”. ¡Que era yo! Y me preguntó: “¿Usted ha estado esta mañana en la Universidad? Se le ha visto en Filosofía y Letras, en Medicina, en Farmacia…”. Y digo: “Sí, yo como periodista he ido recorriendo las facultades para ver el efecto de la huelga general”. “Pues por eso, como no le conocíamos…”. Es decir, estaba todo el mundo mosqueado y con orden de que como yo apareciera esa noche por allí…. Pero, claro, ya se enteraron de que era periodista. Y me libré por los pelos. De esas situaciones yo me reía en el fondo y me enorgullecía en privado. Así pues, en este contexto de efervescencia de la movilización social en la Granada de los primeros años 70, Miguel Ángel Blanco pronto destacó en la redacción del diario Patria por su manera personal de hacer periodismo, caracterizándose desde el principio por un estilo serio, riguroso y crítico en el tratamiento de la información. Y eso quedaba reflejado en su concepción de la profesión y de la labor social del periodista, más allá del tipo de noticias que hubiera que cubrir. Así, por ejemplo, ocurría con su opinión sobre las crónicas de sucesos, sobre las que pesaba la influencia del semanario El Caso, especializado en la narración de los crímenes y episodios trágicos más desagradables y escandalosos. La sección de sucesos muchas veces se menospreciaba. Pero el periodismo de sucesos oculta una tragedia humana. Si tú vas a una casa porque ha muerto alguien porque le ha matado el padre, tú estás viendo allí el sufrimiento de mucha gente, de un barrio de gente, de los vecinos… Y eso es una historia que estás viendo ahí y eso lo tienes que contar. No solamente decir el nombre del muerto y ya está, sino que muchas veces tienes que respetarlo porque en esas situaciones tú no te puedes meter. Y yo siempre iba con esa idea. Por ejemplo, en Granada, en Patria, a mí me dijeron durante una temporada que hiciera sucesos también. Entonces fui a la comisaría, me presentaron y el inspector me enseñó un libro y me dijo que allí vería los partes de cada día, si ha habido sucesos, heridos, detenidos… Y cuando yo iba allí, unas veces me encontraba a los grises que llegaban con fulanas detenidas. Y a mí lo que me habría gustado, lo que pasa es que entonces no se hacía, era escribir sobre esas mujeres que llevaban detenidas. ¿Qué vida llevaban esas mujeres? ¿Por qué las detenían? Entonces la prostitución estaba prohibida, pero yo veía más drama real social ahí que en muchas de las noticias de sucesos que me mostraban en aquel libro. Y esa ha sido una dinámica muy mía desde siempre. Unas veces lo habré hecho mejor y otras veces peor; unas veces he podido, otras veces no. Y a veces también te topas con el tiempo, que te marca lo que puedes hacer, no siempre es posible. 2.Una redacción abierta en un mundo cerrado A pesar de que la experiencia en Patria estaba siendo positiva y de que una vez completada la fase de prueba lo hicieron fijo en plantilla, Miguel Ángel Blanco quiso avanzar en su carrera como periodista y buscar nuevas experiencias. Así, al conocer que en el Hoy de Badajoz necesitaban personal, mandó una solicitud para comenzar a trabajar allí como redactor. Desde el rotativo extremeño solicitaron a Granada referencias sobre él y la situación fue aprovechada por el director del diario Ideal: Melchor Sáiz-Pardo me conocía, entre otras cosas, porque yo muchos días me pasaba por la redacción de Ideal. Entonces me llamó y me dijo que acababan de montar una delegación en 712 Almería y me la ofreció. Me dijo que si seguía interesado en Badajoz no había problema porque él iba a hacer un informe positivo, pero me preguntó: “¿Por qué no te vienes con nosotros?”. Le pregunté las condiciones y me dijo que iría con una categoría más, que era jefe de sección, mientras que a Badajoz me habría ido de redactor simple. Lo estuvimos hablando en casa y pensamos que quizás Almería fuera mejor. Y el 27 de junio del 73 me incorporé a la delegación de Ideal en Almería. Fue entonces cuando empecé a vivir una etapa nueva en el sentir y en interpretar el mundo del periodismo. Porque ya no es que yo tuviera una sección, sino que además yo tenía que organizar el periódico, como si fuera un redactor jefe. Yo no tenía la categoría de redactor jefe pero como si lo fuera. O como un director de periódico. Yo era jefe de sección pero a mí en el periódico, en Almería, me decían algunos: “No, tú eres el director”. Y yo decía: “Que yo no soy el director del periódico, que es Melchor”. Y me decían: “¿Pero aquí quién manda, en Almería? ¿Tú? Pues tú eres el director”. Y eso quedaba muy bien a efectos de imagen pero yo, siempre que la gente decía lo de director, decía “No, yo en todo caso soy delegado”. No obstante, su llegada a Almería fue el origen de una permanente situación de choque y tensión como consecuencia, por un lado, del control por parte de las autoridades y, por otro, del contraste y el enfrentamiento con el mundo periodístico, cuya actividad estaba muy marcada por las directrices impuestas por el régimen franquista. Y me encontré allí con la tesitura de querer organizar todo aquello. Yo he dicho siempre que tuvimos que reinventar el periodismo en Almería. Porque yo veía que estaba el periódico del Movimiento, que era La Voz de Almería, y ya está. Y, además, me di cuenta de que el mundo de Almería era mucho más cerrado que el de Granada, quizás en Granada por el ambiente universitario. Aunque ya se había creado el Colegio Universitario en Almería, existía una atmósfera de mucho más recelo, la idea de que había una dictadura, que en Madrid ya no se notaba tanto y en Granada ya estaba también menos desarrollada. Cuando Miguel Ángel Blanco se hizo cargo de la delegación de Almería, hacía ya varios meses que Ideal había decidido incorporar una sección de información local con el objetivo de ampliar su público. Sin embargo, “era una redacción muy pequeña y en realidad periodistas no había nadie. Estaba uno que era maestro, Paco García Molina; un periodista jubilado muy mayor y que no había pasado por la Escuela de Periodismo, y luego gente en plan casi como colaboradores”. Su nombramiento fue recibido con cierto recelo, sobre todo por parte de García Molina, que hasta ese momento había estado al frente y mantuvo una actitud desafiante. “Y yo eso lo capté aunque no dije nada. Pero yo me planteé lo siguiente: ‘Esto es una carrera de fondo, no de velocidad’”. Uno de los primeros aspectos en los que pronto se impuso su talante y su concepto del periodismo fue el tratamiento de las noticias que iban a ser publicadas, apostando por una cobertura directa y sin intermediarios. Al llegar, yo pregunté: “¿Cuándo son aquí los plenos municipales del Ayuntamiento?” Y me dijeron que eran una vez al mes pero que nadie iba, mientras que en Granada sí se iba. Y dije: “Pues en Granada el Ideal sí cubre la información de los plenos, hay un redactor que va y hace información municipal, va al Pleno del Ayuntamiento y entrevista a concejales, si hay una noticia luego la sigue…”. “No, no, aquí hay uno que hace una nota de los acuerdos que se han adoptado según el orden del día, se ha aprobado esto, se ha aprobado lo otro, y se la mandan a La Voz de Almería. Y a Ideal se la dejan en el Gran Hotel”. Es decir, había que ir a recogerla al Gran Hotel. Y eso lo tenían aceptado, García Molina y el resto de gente que había allí. Y entonces yo dije: 713 “Pues eso se ha acabado. Vamos a ir a cubrir. Al próximo Pleno voy a ir yo”. Y llegué allí el primer día y me senté en el Salón de Plenos, un enorme el Salón de Plenos sin nadie en el público. Yo el único. A partir de entonces, el nuevo delegado llevó a cabo una profunda remodelación de Ideal en Almería, configurando lo que él mismo denominó como “Redacción Abierta” (Blanco, 2014). Fundamental para ello fue la llegada en 1974 del joven periodista cordobés Manuel Gómez Cardeña, que se involucró en los grupos de la izquierda radical y con el que desde el principio estableció una perfecta sintonía: No se entiende la dinámica crítica del periódico Ideal sin Manolo. Por eso, yo siempre digo que fuimos Miguel Ángel y Manolo. Si Manolo no hubiera venido, habría habido un talante crítico, pero para ese descorche tan fulminante es clave Manolo Gómez Cardeña por su manera de ser. Además, él tenía asumido muy bien que había que luchar contra la dictadura. Yo no me planteaba las cosas contra la dictadura así de manera tan radical, pero sí defendía mi derecho a informar abiertamente de lo que pasaba. Así pues, la acción conjunta de ambos, junto al trabajo de los demás redactores que progresivamente fueron incorporándose, significó todo un revulsivo para la práctica periodística en la provincia de Almería, con los consecuentes efectos sobre la naciente opinión pública. En esa construcción del periódico, una de las cosas que se planteaban, hablando Manolo Gómez Cardeña y yo en las reuniones con la redacción, era la de crear estados de opinión con todo el tema ya del proceso de transición a la democracia. ¿Y en el periodismo cómo se crea? Pues generando secciones. Como yo venía de Granada, pensé en crear una sección cultural una vez a la semana, que fue la “Propuesta de panorama cultural”, que salía los sábados y los domingos. Además, en los pueblos, empezamos a crear una red de corresponsales, con una visión comarcal, en el Poniente, en Albox, en los Vélez…. Íbamos suscitando todo eso y todo funcionaba muy bien. Hasta el punto de que gente de La Voz de Almería, ya con los años, me dijeron: “¡Lo que nos jodiste, Miguel Ángel! Porque por culpa tuya empezamos a tener que ir a los sitios”. Con estas premisas, Blanco se desmarcó pronto de los postulados de la prensa oficial y conservadora y apostó por ofrecer una información alternativa. De este modo, convirtió al diario Ideal en Almería en una plataforma de las reivindicaciones ciudadanas, publicando en sus páginas amplios reportajes sobre la situación de abandono que sufrían los barrios, denunciando la falta de infraestructuras y servicios básicos y dando voz a las asociaciones de vecinos que empezaban a funcionar en la vida local (Fernández, 2007). Otro de los movimientos emergentes en la época a los que prestó notable atención fue al ecologista, creando la sección semanal “Una tierra almeriense para vivir”, dado el profundo amor que sentía por la naturaleza desde su infancia y que terminó de confirmarse tras su llegada a Almería: En Granada me habían dicho: “No te pierdas Cabo de Gata, Mónsul, los Genoveses… ¡Ya verás qué paisajes!”. En esos años también leí Campos de Níjar de Goytisolo, donde decía que ese paisaje había que reivindicarlo, que no todo son bosques verdes, que está también el mundo del 714 desierto. Y estando aquí ya conocí a Günther Kunkel, un naturalista que me hablaba de la belleza del desierto, que el desierto limpio es de las cosas más auténticas que tiene la naturaleza. Otra cosa es el desierto provocado por el hombre. Todo eso va forjándose y a partir de ese momento descubro lo que voy sintiendo por la naturaleza y me voy haciendo ecologista poco a poco. A medida que me van llegando noticias de la creación del grupo del Grupo Ecologista Mediterráneo, que en La Voz de Almería no salía ni de coña, yo voy publicándolas, como que “Hay que salvar el Cabo de Gata”. Incluso gente del propio periódico me decía: “¿Pero qué es eso de defender los lagartos? ¿Esto qué es? Si esto no le interesa a nadie”. Pero a mí sí me llamaba la atención todo eso. Por supuesto, en un contexto de creciente conflictividad social, Blanco fue pionero a la hora de informar sobre las protestas y las huelgas de los trabajadores. “Cuando veíamos en Ideal que podíamos meter una noticia, aunque fueran seis líneas, de una manifestación o un paro en una fábrica, eso era un notición”. Para las autoridades franquistas, sin embargo, se trataba de una osadía que debía sancionarse: Una vez, el gobernador civil me denunció porque yo había publicado que intervino la Policía para disolver una manifestación y practicó detenciones. La denuncia era simplemente porque yo había utilizado el nombre de la Policía y me hicieron un juicio rápido. Yo estaba allí sentado y me dijeron: “Usted ha denunciado a la Policía”. Y dije: “No, yo he dicho que había intervenido”. “¿Pero usted lo hace con sentido despectivo?”. Y digo: “No”. “Bueno, me imagino que usted en cierto modo hablaba de la Policía en sentido genérico”. Y dije: “Pues claro, sí, eso”. Y entonces dijeron: “Ah, bueno, ya está, puede irse tranquilo, no pasa nada”. Pero el hecho de que hubiera constancia de una querella ya era un aviso. En efecto, las llamadas de atención que recibió como consecuencia de sus informaciones, con la evidente pretensión de interferir y condicionar su trabajo, fueron constantes durante toda esa década: En Benínar, debido a las expropiaciones para la construcción del pantano, había que pagar indemnizaciones y hubo una manifestación en la que se pararon las obras, con el alcalde de Benínar al frente. Y el Gobierno Civil le puso una multa. Entonces nosotros hicimos una noticia, que era de 15 líneas, no más, diciendo que el Gobierno Civil había multado al alcalde de Benínar por una manifestación. Lógicamente, todas las manifestaciones eran ilegales. Entonces me llamaron a mí al Gobierno Civil por haber publicado esa noticia. Voy y allí estaba sentado el jefe de la Policía y el gobernador civil. Y me preguntaron si yo había dado esa noticia, que estaba sin firmar. Y dije que sí, que la habíamos redactado nosotros. Y me dice el policía: “Es que usted no dice aquí que la manifestación era ilegal ni que está bien puesta la multa”. Y digo: “Bueno, eso se sabe”. Porque en La Voz de Almería, si hubieran puesto una noticia así, la habrían rematado diciendo: “ha sido detenido un estudiante, muy bien detenido por protestar porque los estudiantes no tienen que protestar ni salir en manifestación…”. Y yo les decía: “Es que yo no tengo por qué valorar. Yo soy periodista y yo doy noticias. Yo no tengo por qué andar diciendo si está mal o está bien la manifestación del alcalde. Eso a mí no me corresponde”. Evidentemente, la delegación de Ideal de Almería no quedó al margen del proceso de reforma iniciado tras la llegada a la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez, y sirvió también para dar a conocer a las distintas opciones ideológicas: “El panorama político lo controlábamos nosotros. Incluso a sabiendas. A nosotros nos había dado una consigna el periódico: ‘Esto es un periódico de la Editorial Católica y aquí no puede salir un artículo 715 defendiendo el divorcio ni el aborto’. Pero en el tema político nosotros nos movíamos dándole voz a mucha gente”. No obstante, los intentos para limitar la libertad de expresión y obstaculizar la labor periodística continuaron hasta la etapa final del proceso de transición. El hecho paradigmático, en este sentido, fue la creación en septiembre de 1979 de la revista Almería Semanal (Alonso, 2006), de cuyo equipo de redacción formaba parte Miguel Ángel Blanco, que era el encargado de escribir los artículos sobre cine y sobre el mundo cultural. La nueva publicación representó un paso más en la consolidación de la conciencia democrática en la provincia, al plantear temas que hasta entonces habían estado vetados en los medios de comunicación como, por ejemplo, posibles casos de corrupción en la Diputación. Este enfoque informativo molestó a los sectores más reaccionarios de la sociedad almeriense, que iniciaron una campaña de acoso contra Manuel Gómez Cardeña, al que el director de Ideal se vio obligado a trasladar a Granada por las presiones recibidas. También se preparó otra contra Blanco, pero finalmente no se llegó a hacer. Con el cambio de década, comenzó un período de más tranquilidad que coincidió con su etapa de madurez profesional. En 1980 participó en la constitución del Instituto de Estudios Almerienses, un centro de estudios locales de carácter multicultural, y fue nombrado vocal de cultura popular del primer consejo de dirección (Blanco, 2006). También fue miembro fundador del Ateneo de Almería y uno de los principales precursores de la creación del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, siendo frecuentemente reconocido por su decidida defensa del espacio protegido y por su extraordinaria labor periodística en los temas de ecología y cultura. Su talante crítico contribuyó asimismo a la modernización de la Asociación de la Prensa de Almería, controlada hasta su llegada desde los sectores oficiales del régimen. En 1979 fue elegido vicepresidente, ya que, según sus palabras, “no me quise votar a mí mismo porque a mí no me interesaba ser presidente siendo delegado del periódico Ideal, aunque sí estar ahí”. Más tarde, entre 1988 y 1993, ocupó la presidencia y fue nombrado socio vitalicio. Aunque siempre mostró una indiscutible predilección por la prensa escrita, también realizó trabajos simultáneos en otros medios de comunicación, como Radio Nacional del España –donde ya había hecho las prácticas en la etapa de estudiante– , Canal Sur o Televisión 716 Española. En este sentido, durante dos años fue corresponsal en Almería de la cadena pública para el programa informativo “Telesur”. En 1989 fue condecorado con el Premio de Periodismo de Andalucía. No obstante, pocos meses después fue sustituido como delegado en Almería de Ideal, como consecuencia de los cambios organizativos en la dirección del periódico, que pasó a formar parte del Grupo Correo, actualmente denominado Vocento. A partir de entonces continuó como jefe de la sección de Cultura y Sociedad, hasta que en el año 2006 se negoció su jubilación. Coincidiendo con esa fase de reestructuración empresarial, actuó como representante sindical por Comisiones Obreras: La primera vez me presenté a las elecciones sindicales pero sin afiliarme. Y salí. Y luego una segunda vez volví a salir y me afilié. Y tuve el carnet de Comisiones Obreras hasta que ya me jubilé y me di de baja. Entonces yo iba a las reuniones de los convenios colectivos, reuniones en Granada o en Almería a las que venía gente de Granada. Y en una de esas yo dije una frase que me salió del alma porque así lo sentía: “Este periódico lo hemos hecho los trabajadores. Y este periódico es más mío, de Granados, de Manolo Gómez Cardeña cuando estuvo aquí, de Pepe Mullor, de Félix Almarza, que de los accionistas que están en Madrid. Porque es nuestro trabajo diario el que está haciendo el periódico. Otra cosa es el mundo de la empresa”. Y lo dije así claramente. Y en esa reunión yo me levanté y me largué, porque yo no podía seguir hablando así, en esas condiciones, como si fuéramos los desterrados de la Tierra. Miembro del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA) y de la Asociación de Escritores y Críticos de Cine de Andalucía (Asecan), en los últimos años ha seguido cultivando su gusto por la literatura. Así, entre sus últimos libros destaca Lugares Abandonados, una serie de relatos imaginativos y enigmáticos con dosis de neorrealismo y final abierto. Además, tras licenciarse en Historia Contemporánea, en 2014 se doctoró en la Universidad de Almería, con una tesis titulada Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986). Preocupado por el declive del periodismo tradicional, en 2008 impulsó a través del Instituto de Estudios Almerienses un Aula de Ciencias de la Información (Blanco y Román, 2009). En la actualidad, colabora habitualmente con La Voz de Almería y con la revista cultural andaluza SecretOlivo. Índice Bibliográfíco ALONSO MARTÍNEZ, F. (2006). Almería Semanal. Fotografías a color de una Almería en blanco y negro. Almería: Universidad de Almería (trabajo inédito). BLANCO MARTÍN, M. A. (2015). Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986). Almería: Universidad de Almería. 717 BLANCO MARTÍN, M. A. (2014). “Cuarenta años de aquella ‘redacción abierta’ en Almería”. Ideal. Suplemento especial 40 Aniversario. BLANCO MARTÍN, M. A. (2011). Crónica espiritual del desencanto. Almería 1988, lo que queda de la transición. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. BLANCO MARTÍN, M. A. (2009). Lugares abandonados. Granada: Alhulia. BLANCO MARTÍN, M. A. (2006). Una memoria cultural de Almería (1980-2005). Almería: Instituto de Estudios Almerienses. BLANCO MARTÍN, M. A. (1998). El cine y su imagen. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. BLANCO MARTÍN, M. A. y ROMÁN GARCÍA, J. M. (coords.) (2009). El ocaso del periodismo tradicional. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. FERNÁNDEZ AMADOR, M. (2007). “Problemática local y protesta ciudadana durante la transición democrática a través de la prensa diaria: Almería, 1975-1979”. En QUIROSA-CHEYROUZE Y MUÑOZ. R. y otros (coords.) (2007). Historia de la Transición en España. El papel de los medios de comunicación. Almería: Universidad de Almería, pp. 107-121. HERNÁNDEZ BRU, V. J. (2004). Historia de la prensa en Almería (1823-2000). Periódicos y periodistas. Tesis Doctoral: Universidad de Almería. QUIROSA-CHEYOUZE Y MUÑOZ, R. (2009). Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición. Madrid: Biblioteca Nueva. VVAA (2005). Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Almería, 1973-83. Málaga: C&T. 718 Miguel Naveros: escritor, periodista e intelectual Mónica Fernández Amador Universidad de Almería mofernan@ual.es Resumen: El nombre de Miguel Naveros Pardo está íntimamente vinculado con el mundo de las letras y con la defensa de la libertad. Fundamental para ello fue la influencia de su padre, José Miguel Naveros Burgos, un republicano radical de izquierdas que sufrió la represión franquista al término de la guerra civil y que trabajó como escritor y periodista, marcando de manera decisiva la vida de su hijo. Así, con una concepción de la participación política como un hecho cívico, el pequeño de los Naveros ingresó siendo muy joven y todavía en la clandestinidad en el Partido Comunista de los Pueblos de España, en el que desempeñó importantes tareas de enlace con los países del Este. Tras su escisión, a mediados de los 80, se afilió al PSOE. Además, destacó por su perfil como humanista. Su profunda relación con la literatura, en la que se ha adentrado con notable acierto como novelista y poeta, queda resumida en las siguientes palabras: “No sé pensar sin estar escribiendo, veo la vida como una ficción”. Curiosamente, sin embargo, su dedicación profesional estuvo durante muchos años ligada al periodismo, del que reivindicó en diversas ocasiones su función de informar a través de un claro compromiso con la realidad. Ex subdirector de La Voz de Almería, el periódico de referencia de la provincia almeriense, poco antes de fallecer fue condecorado con la insignia de Andalucía en reconocimiento a su labor literaria y periodística y por su contribución al enriquecimiento del panorama cultural andaluz. La presente comunicación se plantea a modo de homenaje personal desde una perspectiva de profunda y sincera admiración. En ella se pretende realizar un recorrido por su biografía, prestando atención a los factores familiares, históricos e ideológicos que perfilaron su personalidad como intelectual. Palabras clave: Periodismo, Literatura, Política, Represión, Intelectualidad Abstract: The name of Miguel Naveros Pardo is related to the world of letters and freedom defense, especially because of the influence of his father, Jose Miguel Naveros Burgos, a left radical republican, who suffered the repression of Franco at the end of the Spanish Civil War and worked as a writer and journalist. That marked the life of his son. Naveros, who understood the political participation as a civil fact, joined the Partido Comunista de los Pueblos de España, in which he had main labours to achieve links with Eastern Europe. After the split of the party, in the eighties, he joined PSOE. In addition, he standed out for his humanist perfil. His deep relation with literature, in which he came in as a novelist and poet, is resumed in his own words: “I don’t know to think without writing, I see life as fiction”. His professional dedication was related to journalism for many years, from whom he claimed in different occasions his role of informing through a clear commitment to reality. Being the former deputy director of La Voz de Almería, the main newspaper of Almería, he was decorated with the insignia of Andalucía because of his literary and journalistic labour and for his contribution at the cultural panorama of Andalucía. 719 This communication is proposed as a personal homage from a deep and sincere admiration. We pretend to analyse his biography, focusing on the familiar, historical and ideological factors that profiled his personality as an intellectual. Keywords: Journalism, Literature, Politics, Repression, Intellectuality Figura 1 - Miguel Naveros Pardo (fotografía de La Voz de Almería) 1.El mundo de las letras y los valores democráticos Amo los libros desde bien chico, por mero amor, desde luego, pero también por odio al odio. Me parecieron siempre una sonrisa, a veces vieja, otras joven; a veces colorista, otras triste 434. “Hay algo que une al periodista y al poeta: la necesidad de contar historias, noticias”. Con estas palabras resumía Miguel Naveros Pardo (1956-2017), el protagonista de la biografía 434 La derrota de nunca acabar (2015). 720 que sigue a esta introducción, la relación existente entre las dos disciplinas a las que él mismo se dedicó durante la mayor parte de su vida. Así, en su opinión, “la literatura y el periodismo comparten un mismo fin, el de comunicar. El problema de tanta controversia entre ambas es una cuestión de reporteros o poetas inseguros, que caen en el purismo. Lo que hace falta es escribir una gran novela, un gran poema o un gran artículo”435. Gran apasionado desde pequeño del mundo de la cultura en general y de las letras en particular, señalaba que “mi relación con la literatura es una relación conmigo mismo. Escribo porque me resulta necesario para pensar, para vivir, para respirar, y sólo lo hago de lo que me inquieta o me gusta. Todo lo demás resulta muy secundario para mí” 436. Y, al hablar de su carrera profesional, afirmaba que “yo llegué al periodismo por la literatura. Pero periodismo y literatura son códigos distintos. Y el periodismo es una escuela de análisis de la realidad”437. En este sentido, consideraba que “la buena poesía está impregnada de periodismo, me gustaría dejar poemas con la fuerza del reportaje”438. Miguel Naveros se suma de este modo a la larga nómina de escritores-periodistas (o periodistas escritores), un binomio que ha sido habitual en la historia del periodismo. No hay que olvidar que durante el siglo XIX la prensa ejerció como medio de difusión de la literatura, de manera que los rotativos se alimentaron de poesías y relatos que, a través de sus páginas, llegaban a un público amplio. Mariano José de Larra, cuyos escritos tendrían una gran influencia entre los autores de la generación del 98, forma parte de esa lista, en la que figuran también nombres más actuales y de reconocido prestigio internacional, como los de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Manuel Vázquez Montalbán, Isabel Allende, Ernest Hemingway y Arturo PérezReverte, entre otros. El propio padre de Miguel Naveros, José Miguel Naveros Burgos, forma asimismo parte de ella. El acercamiento a la figura de este periodista y escritor madrileño de nacimiento y almeriense de corazón se enmarca en un proyecto de investigación más amplio que incluye 435 La Voz de Almería, 18-1-2008. 436 Quimera, abril 2003. 437 La Opinión de Almería, 5-4-2017. 438 La Voz de Almería, 18-1-2008. 721 el estudio del papel que la prensa desempeñó en el proceso de extensión de la cultura y de los valores democráticos tras el franquismo439. La atención se centra fundamentalmente en el caso de Almería, como ejemplo de provincia alejada de los centros de poder y que, en los años de la Transición, se caracterizaba por un escaso desarrollo socioeconómico que comenzaba a mitigarse con la extensión de la agricultura intensiva y el turismo. Aportaciones como las de Naveros en los periódicos locales, iniciadas ya durante el período de consolidación de la democracia, contribuyeron a aumentar de manera progresiva el interés de los lectores en las cuestiones de actualidad y a crear espacios de debate desde la pluralidad ideológica. Para la elaboración de esta biografía, se ha procurado en la medida de lo posible dar voz al propio Miguel Naveros, a través de sus escritos y de las noticias aparecidas sobre él en la prensa, entre las que destacan algunas entrevistas y sus artículos de opinión. Se trata de una pequeña semblanza de un personaje único y con una personalidad arrolladora, realizada a modo de homenaje y desde un profundo sentimiento de amistad, respeto y admiración. 2.El peso de la historia De pronto habían oído la puerta y, lejana, la voz de X. Pero su padre seguía ajeno a todo: ‘¿Tú te has dado cuenta, hijo mío, de que hay dos tipos de memoria? La mía es la del sur, menos dramática, más comprensiva’ 440. Miguel Naveros Pardo nació en Madrid el 18 de julio de 1956, justo veinte años después de la sublevación militar que provocó el comienzo de una larga guerra civil y sirvió de antesala a la implantación de una dictadura en España. Consciente de que la historia había marcado su destino desde su propio nacimiento, años más tarde puso ese título a uno de sus poemas, en el que incluía evidentes referencias autobiográficas: Lo sé, y sé también que todo esto que hasta aquí me ha llegado es bastante más que una mentira: Este trabajo se ha realizado en el ámbito del Grupo de investigación “Estudios del Tiempo Presente” (PAI HUM-756) y del Centro de investigación “Comunicación y Sociedad” (CySOC) de la Universidad de Almería, y forma parte del proyecto I+D “Las izquierdas, el poder local y la difusión de valores democráticos en la Andalucía rural”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref.: 439 HAR2013-47779-C3-2-P). 440 La ciudad del sol (1999). 722 una mala broma que nos gastamos a nosotros mismos, de tan pésimo gusto como el día (un 18 de julio) que me vio nacer 441. También la historia de su familia tuvo una influencia trascendental en el desarrollo de la personalidad de Naveros, hasta el punto de que no es posible entender su trayectoria vital y profesional sin tener en cuenta sus lazos de sangre. Como él mismo relató, “nací y viví siempre en Madrid, entonces guardaolas de todas las Españas, de padre almeriense y madre santanderina, matrimonio tan por casualidad (se llevaban 20 años y 11 meses) como se me ha representado siempre la chispa misma que daría después lugar a mi nacimiento”442. Se trataba de José Miguel Naveros y Emilia Pardo. Aunque había estudiado Derecho, su padre se inició desde muy joven en el mundo de la prensa, colaborando en periódicos como Diario de Almería, El Sol, El Heraldo y La Libertad. También se dedicó a la literatura, tanto poesía como narrativa, publicando sus primeros libros en la década de los años 30. En una etapa de cambios y movilización social, fue secretario de las Juventudes de Izquierda Republicana, motivo por el que al término de la contienda fue juzgado y condenado a 12 años y un día, si bien después dicha pena fue rebajada a la mitad. Tras el paso por la cárcel, se trasladó a Madrid, donde trabajó para ABC. A pesar de su exilio, mantuvo un contacto fluido con otros republicanos que habían sufrido la derrota y la represión, destacando en este sentido la estrecha relación con José Córdoba. Por tanto, su progenitor le influyó desde una triple perspectiva: la dedicación al periodismo, la pasión hacia las letras y las ideas políticas. Asimismo, por línea paterna tenía vinculación directa con la familia Burgos, a la que también pertenecía Carmen de Burgos Seguí, maestra y escritora reconocida por haber sido la primera mujer redactora de un periódico y corresponsal de guerra, a la que siempre admiró y tuvo presente en sus proyectos. Sobre su infancia, Naveros recordaba que “pasé, colegio aparte, todos aquellos años en un ático abierto a los cuatro puntos cardinales, y por lo tanto muy luminoso, del barrio de Embajadores que recuerdo, sin embargo, enormemente oscuro, porque en la retina de mi memoria la luz no tiene otro lugar que El Balneario”, es decir, su casa de Almería, en la que pasaba los veranos y que él mismo describió así: Era San Miguel en mi léxico familiar El Balneario, y es que justo un balneario fue lo que mi abuelo planeó a principios del siglo XX, balneario que la inconstancia sureña dejó en simple hacienda 441 “La historia”. Futura memoria (1998). 442 El País, 21-8-2005. 723 familiar de tres filas de viviendas, un enorme jardín que desecó el tiempo y algunos detalles sueltos (…). Daba una de esas filas de casas a la playa, entonces tan estrecha que en los días de oleaje las alcanzaba el agua pese a que estuvieran construidas sobre una especie de paseo elevado casi un metro sobre la arena (…). Sé que cuando sea definitivamente viejo y, por lo tanto, ámbito casi exclusivo de recuerdo, mi mente paseará sobre todo por estas tres filas de casas y su playa, la que ya no me gusta 443. Estudió en el Liceo Italiano, donde se forjó su amor hacia ese país mediterráneo, cuna de la civilización occidental. Entre sus profesores destacó Benedetto Marsiglia, que fue decisivo para consolidar su vocación literaria. Gracias a él, leyó por primera vez La Divina Commedia de Dante y descubrió a autores como Boccaccio, Petrarca, Manzoni y, con las connotaciones que ello conllevaba, Gramsci444. Asimismo, por recomendación de su padre, se adentró en las obras literarias de Antonio Machado y Pío Baroja. También sintió un gran interés por la figura de Juan Goytisolo, con quien le unía la fascinación por Almería y sus gentes. A nivel político, desde muy joven Miguel Naveros se acercó al comunismo y participó en movimientos de oposición al franquismo. En una España que ya empezaba a dar pasos hacia la democracia, fue testigo en Madrid, junto a su padre y otros amigos, de los actos de repulsa por la matanza de los abogados laboralistas de la calle Atocha en enero de 1977, un atentado terrorista perpetrado por la extrema derecha que causó una gran conmoción social y puso en peligro el proceso de reforma promovido por Adolfo Suárez. Con motivo del cuarenta aniversario de aquella fecha histórica, Naveros escribió en La Voz de Almería un artículo en el que planteaba sus recuerdos y reflexiones sobre aquella concentración y que, paradójicamente, se trató de su última publicación en un periódico. En este sentido, con la perspectiva y los matices que aporta el paso del tiempo, exponía que “impresionó aquella cadena de centenares de militantes y simpatizantes que controló perfectamente la manifestación y que se convirtió en uno de los aspectos más comentados de aquella enorme movilización cívica”, afirmando al respecto que fue “una apuesta estratégica, cargada de significado y sentido”. En su opinión, se trató de “la primera gran demostración de hasta dónde puede llegar la política, el primer gran movimiento de una intensa partida, la 443 El País, 21-8-2005. 444 La Voz de Almería, 6-12-1993. 724 Transición, que con sus luces y sus sombras –muchas más luces que sombras– a golpes de política construir en un tiempo muy breve una nueva sociedad, libre y mucho más justa”445. Su militancia antifranquista estuvo precisamente en el origen de sus comienzos en el mundo periodístico. Así, a principios de los años 80 se hizo cargo de las tareas de redacción del boletín informativo Nuevo Rumbo, el órgano de expresión del Partido Comunista446. Además, comenzó a trabajar como corresponsal de la agencia soviética de información Novosti, ocupación que le hizo viajar con frecuencia a los países del Este y, de este modo, conocer de primera mano su realidad social, política y económica. En este sentido, años después compartió públicamente el recuerdo de una escena vivida en Praga en 1984. Se trataba de una mirada “de desafío alargado hasta el odio”, que procedía “de una mujer que se disponía a cruzar la calle y me clavó los ojos a través de la ventanilla del enorme coche oficial que me llevaba no recuerdo dónde”. Según aseguraba, esa mirada, junto a otras dos enmarcadas en contextos y momentos distintos, “me han perturbado hasta el punto de saber que nunca las voy a poder olvidar”447. En el proceso de reorganización de la izquierda, Naveros se incorporó al Partido Comunista de los Pueblos del España, del que llegó a ser miembro de su comité central. No obstante, a la altura de 1986 reconoció sentirse políticamente escéptico y que su índice de militancia había bajado en comparación con etapas anteriores de su vida. En este sentido y en relación con los comicios generales de ese año, señalaba que “me desaniman cuestiones como la campaña electoralista, agresiva y poco convincente que ha realizado Izquierda Unida, tan contraria a los postulados del marxismo”. Además, afirmaba que era “necesario que en este país se tire abajo de una vez por todas el mito del socialfascismo. Aquí se sigue confundiendo la crítica con las malas tripas”. Pese a ello, se mostraba esperanzado en la existencia de “una salida para el intenso movimiento social de fondo”, si bien apuntaba que “con los grados colosales de desarrollo a los que hemos llegado, ya no hay lugar para la disidencia”. En relación con el problema del paro, opinaba que “la solución, difícil solución, es que todos trabajen pero trabajen menos y el ocio resultante se 445 La Voz de Almería, 24-1-2017. 446 La Voz de Almería, 10-10-2007. 447 La Voz de Almería, 31-12-2001. 725 oriente hacia la cultura que, en definitiva, es libertad”448. Posteriormente, se acercó al Partido Socialista, organización en la que desarrolló una intensa actividad, primero como independiente y luego como afiliado. Pocos meses antes de esas declaraciones, el 7 de diciembre de 1985, sufrió el que posiblemente fue el peor golpe de su vida: la pérdida de su padre, quien había sido nombrado hijo predilecto de su Almería natal. Entre las innumerables enseñanzas que le proporcionó su progenitor, él destacó la de “trabajar mucho y hablar lo menos posible del trabajo de los demás. El sentido hipócrita inutiliza a las personas”449. 3.Entre la realidad y la ficción Siempre anduve (lo admito) más por las ficciones que por la vida, quizás porque todo esto que nos rodea nunca se me antojó ni meridianamente serio: vida que resuelve la libertad en miedo y el amor en muerte450. En el verano de 1986, Miguel Naveros se instaló en Almería buscando la tranquilidad que necesitaba para terminar su novela La ciudad del sol. La vuelta a los orígenes de su padre significaba también una búsqueda de su propio sur tangible: “mi concepto de sur es Almería, mi concepto de naturaleza. Aquí está la gente que me gusta. Gente con inteligencia natural fuera de lo académico, gente con una vivacidad tal que consigue resultados intelectuales impensables”451. Se trataba de su primera obra de narrativa, que recibió la mención de honor del Premio Ramón Gómez de la Serna y fue calificada por Ana María Matute como “tremendamente ambiciosa y tan lograda, tan bien escrita, en suma, que casi resulta una frivolidad juzgarla en cuatro palabras”452. Su elaboración, no obstante, se dilató varios años en el tiempo, no viendo la luz hasta 1999. Antes de esa 448 La Voz de Almería, 4-9-1986. 449 La Voz de Almería, 4-9-1986. 450 “La vida”. Futura memoria (1998). 451 La Voz de Almería, 4-9-1986. 452 La Voz de Almería, 13-1-1999. 726 fecha, sí publicó tres libros de poesía: Óxido en el cuerpo (1986), Trifase (1988) y Futura memoria, subtitulado Poema de mis tres muertes (1998). A nivel profesional, abandonó la docencia tras haber ejercido durante un año como profesor de italiano en Alicante453 para dedicarse al periodismo. Después de colaborar con Interviú e Ideal, en 1987 comenzó a publicar sus artículos de opinión en La Voz de Almería, en una columna diaria que denominó “El ojo de Almería”, en referencia clara al nombre que ya había utilizado su padre para sus escritos en prensa. Su pluma recibió una buena acogida por parte de los lectores, llegando a escribir uno de ellos una carta al director en la que exponía que “es justo concederle al amigo Miguel un gran cúmulo de gratitudes por los muchos desvelos que frecuentemente manifiesta con la mayor claridad y evidencia, los mismos que su ilustre antecesor mereció de aquellos por los que en todo momento se desveló”454. Paralelamente, Naveros impulsó la creación de Alfaix, una colección de libros de poesía con formato de periódico y de cuya dirección se hizo cargo. En el editorial del primer número, aparecido en marzo de 1987 y que estuvo dedicado de manera exclusiva a la figura de su padre, se señalaba que había que dar “urgente respuesta” a las insuficiencias culturales que presentaba la provincia almeriense y a las carencias en la extensión de la cultura, “sobre todo en lo referente a la difusión de la literatura impresa”455. Igualmente, formó parte del equipo de redacción de Quisiera ser papagayo y tener plumas azules, una revista de humor que vio la luz en octubre de ese mismo año y que se autodenominaba como “menstruario de información general básica”456. Según expresó en su columna de opinión, El Papagayo –como se la conocía coloquialmente– era una publicación necesaria y tenía un gran espacio que cubrir: “el del fin del provincialismo cultural, que es una batalla más de la gran batalla contra el ‘mirarnos el ombligo’ tan presente aquí, ese ‘mirarnos el ombligo’ padre del constante agravio comparativo y del llanto continuo e hijo de un panorama cultural hasta hace poco tacheado de caciques y ahora, en parte, vacío entre tanto 453 La Opinión de Almería, 5-4-2017. 454 La Voz de Almería, 17-9-1987. 455 La Voz de Almería, 11-3-1987. 456 La Voz de Almería, 7-10-1987. 727 reino de Taifas”457. También en esa época y desde esa misma perspectiva crítica, fue uno de los promotores de la sociedad ZEJEL, nacida a principios de 1988 para, según sus palabras, “cubrir el espacio editorial que existe en nuestra provincia”, un objetivo que afrontaban con optimismo ya que “creemos que en ello tenemos un futuro esperanzador”458. Esta frenética actividad, con la consiguiente falta de tiempo para abordar todos los proyectos planteados, provocó su dimisión como director de Alfaix a finales de 1987, cuando se habían publicado cinco de los doce números de los que constaba el proyecto459. La decisión estuvo en buena parte motivada por su paso a editor de las secciones de Nacional, Internacional y Andalucía en La Voz de Almería460. Meses más tarde, en junio de 1989, y como resultado de la expansión iniciada por la dirección del periódico, fue nombrado redactor jefe junto al también periodista madrileño Antonio Hermosa461. De esta forma, se consolidó de manera definitiva su carrera profesional. Una vez conocida la decisión de la Junta de Andalucía de crear la Universidad de Almería y así desligarla de la de Granada, Naveros se hizo cargo de una sección dedicada a informar sobre la puesta en marcha de la institución académica, dando amplia cobertura a las tareas de reorganización interna, el proceso de elaboración de las distintas titulaciones y sus planes de estudios, y las gestiones para el nombramiento del rector y su equipo de gobierno, entre otras cuestiones. Apenas iniciado el primer curso, en noviembre de 1993 fue nombrado responsable de la oficina de prensa de la UAL, cuya creación había sido reclamada por los medios para agilizar las labores informativas462. Su labor al frente del gabinete de comunicación sirvió para acercar la Universidad a la sociedad almeriense, ya que su actividad durante sus cuatro años de gestión estuvo centrada en poner en contacto a la recién nacida UAL con su entorno. 457 La Voz de Almería, 27-8-1987. 458 La Voz de Almería, 18-5-1988. 459 La Voz de Almería, 11-11-1987. 460 La Voz de Almería, 16-10-1987. 461 La Voz de Almería, 20-6-1989. 462 La Voz de Almería, 17-11-1993. 728 A partir de 1997 retomó su colaboración con La Voz de Almería, escribiendo una columna de opinión mensual que fue aumentando progresivamente su periodicidad, redactando artículos y coordinando diversos trabajos de divulgación, como Pueblo a Pueblo, Anuario de la Agricultura Almeriense, Los 20 casos del siglo XX y Almería entre dos siglos. Además, fue el encargado de conducir “Café con Naveros”, un programa televisivo de entrevistas de ámbito local. En abril de 2004 fue nombrado subdirector del periódico, que formó junto a Cadena Ser y Localia TV la primera “Redacción Multimedia” en España463. En el apartado literario, en 2001 publicó la novela Al calor del día, a la que siguió en 2006 El malduque de la luna, una visión crítica del comunismo y de las ideas políticas entendidas como férrea religión y llenas de prejuicios, que fue galardonada con el Premio Fernando Quiñones. En numerosas ocasiones, Miguel Naveros destacó la influencia de la memoria y de la experiencia en la génesis de sus obras. En este sentido, afirmaba que le interesaban sobre todo “los límites, los bordes, como el que forman la realidad y la ficción. Por eso me interesan tanto algunos personajes que son tan reales como literarios” y que no le importaba “decir con radicalidad lo que pienso”, porque “eso, en el mundo en el que estamos, no es lo políticamente correcto”464. 4.Alma inmortal Aún será temprano, un lento cigarro silbará una historia de años y años, un lento cigarro filmará una escena de pasos y pasos, un lento cigarro pintará unas rayas de muro y trabajo465. 463 La Voz de Almería, 25-4-2004. 464 La Voz de Almería, 19-11-1998. 465 “Último deseo”. Trifase (1988). 729 El 9 de octubre de 2007 se hizo pública la decisión del presidente de la Diputación Provincial de Almería, el socialista Juan Carlos Usero, de nombrar a Miguel Naveros como el nuevo director del Instituto de Estudios Almerienses, un organismo creado a principios de los años 80 para fomentar el desarrollo científico, cultural, artístico y socio-económico. Se trataba de la primera vez que se elegía para ese cargo a alguien que no era miembro de la institución, si bien la decisión estaba avalada por su amplia trayectoria en los ámbitos de la literatura y el periodismo. Tras la sorpresa e incertidumbres iniciales, su llegada fue valorada positivamente desde todos los sectores ya que, con él al frente, el IEA vivió una etapa de intensa actividad, consolidando las líneas de trabajo ya iniciadas e impulsando otras nuevas en colaboración con entidades públicas y privadas. Así lo adelantó el propio Naveros durante su presentación oficial, al afirmar que “pretendo seguir por el camino comenzado de mayor presencia en la provincia, en el mundo cultural, científico, educativo y profesional almeriense”, así como “en los eventos de carácter regional, nacional e internacional, algo por lo que tenemos que apostar decididamente en el mundo de hoy”. Además, apostaba por “una mayor actividad editorial y divulgativa, y una mayor presencia del IEA como centro cultural en sí mismo, con una mayor utilización de su sede”466. No obstante, matizaba que “el IEA no puede ser sólo un escaparate de carácter cultural en la ciudad de Almería, sino una institución de carácter provincial, y atender a las necesidades de todas las comarcas y de todos los rincones de la provincia”, entendiendo que el equilibrio territorial era “la base para que haya un auténtico equilibrio social y humano en la sociedad almeriense. No se puede tener una provincia en la que algunas zonas lo tengan todo y otras no tengan nada”. Otra de sus preocupaciones era el problema generacional que existía en el IEA porque “no ha sabido abrirse”467. Por ese motivo, para hacerse cargo de los distintos departamentos, eligió un consejo asesor compuesto tanto por miembros históricos de la institución como por otros más jóvenes, respetando como principio básico el criterio de la paridad. Para la formación de su equipo, aseguró que había “pesado muchísimo el proyecto presentado por cada uno y también el currículum, en un doble 466 La Voz de Almería, 25-11-2007. 467 La Voz de Almería, 3-12-2007. 730 sentido: tanto el trabajo profesional y científico, como la experiencia en la organización de colectivos, eventos y publicaciones”468. Miguel Naveros dirigió el Instituto de Estudios Almerienses hasta el mes de julio de 2011, una vez que las elecciones municipales de ese año trajeron consigo un cambio de color político en la Corporación Provincial. A partir de entonces, como ya ocurriera en las etapas anteriores, comenzó a realizar colaboraciones en La Voz de Almería, aunque esta vez de manera más esporádica y sin asumir totalmente las funciones de redactor. Compaginaba estas tareas con la atención de la librería Zebras, un pequeño negocio del que se hizo cargo su familia y que se encuentra situado frente a su domicilio, precisamente en la Plaza Balneario San Miguel, haciendo esquina con la dedicada a su padre, José Miguel Naveros. Pronto se convirtió en un punto de encuentro tanto para los vecinos del barrio como del resto de la ciudad, siendo habitual la organización de presentaciones de libros, encuentros con autores, actividades lúdicas infantiles, cuentacuentos, conferencias, homenajes a autores célebres, recitales de poesía… Precisamente en las instalaciones de Zebras, en abril de 2015, Miguel Naveros presentó la que sería su última publicación en vida, un libro de relatos titulado La victoria de nunca acabar. Arropado por más de un centenar de personas, afirmó que “con este libro saldo una deuda, la que tenía con aquellos cuyas historias sobre la guerra perdida escuchaba de niño. Veo en el público a hijos de gente a la que quise con pasión y recuerdo con devoción”. Su voz rota y apagada, de la que dijo que era “herencia directa de la de Santiago Carrillo”469, hizo que en el acto también estuviera presente la enfermedad que, poco a poco, empezaba a ganarle a él la batalla. Cada vez más alejado de la vida social, en febrero de 2017 fue condecorado con la insignia de Andalucía por su reconocida trayectoria literaria y periodística y su contribución al enriquecimiento del panorama cultural almeriense y andaluz. Apenas un mes después, el 29 de marzo, falleció en su ciudad del Sol. En sus obras, había dejado vislumbrar en diversas ocasiones su actitud ante la muerte, llegando a afirmar que le gustaría morir leyendo poesía y, con un tono de lamento, a confesar que “la vida no me guiñó el ojo tan 468 La Voz de Almería, 25-1-2008. 469 La Voz de Almería, 25-4-2015. 731 a menudo como yo habría querido”470.Consciente de la inminencia del final, pidió a sus amigos que durante su funeral se leyera un poema dedicado a su hija: Puede ser que una noche le diga a algún amante, hablándole de mí: ‘Un día que nunca supe apareció de pronto; me dio todo el carió y me entrego una tierra; me animó lo que pudo, me empujó un par de veces y sé que me ayudó’. Con esto que comente de quien fue mi gran juguete, moriré ya feliz (aunque haya descartado meterlo en mis Memorias: sería demasiado para una mala prosa). Yo también cambiaría mis versos, mis novelas, mis cuentos, mis historias y todo cuanto haga (o cuanto ustedes piensen que sea capaz de hacer) por alguien que esté en paz, y mucho más si es ella la que baila su paso a través de la vida: vida que no nos dio nadie, pero que nos quitan todos471. El encargado de dar lectura a esos versos fue el escritor Juan Herrezuelo, quien días más tarde aseguró que “nunca conocí a nadie que hablara de aquello sobre lo que estuviera escribiendo con un apasionamiento parecido al de Miguel Naveros”, que elaboraba sus obras con “una suerte de orfebrería literaria reservada sólo a quienes aman los libros –y sobre todo la lectura–”. Por su parte, el historiador Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz afirmó, en el marco de un homenaje organizado por La Voz de Almería, que “ese pasado que le hizo hijo de la derrota se transformó en un futuro optimista, hasta el punto de que Naveros representó mejor que nadie el espíritu de la reconciliación”472. Índice Bibliográfíco NAVEROS PARDO, M. (2015). La derrota de nunca acabar. Madrid: Bartleby. NAVEROS PARDO, M. (2006). El malduque de la luna. Madrid: Alianza. NAVEROS PARDO, M. (2001). Al calor del día. Barcelona: Alfaguara. NAVEROS PARDO, M. (1999). La ciudad del sol. Barcelona: Alfaguara. NAVEROS PARDO, M. (1998). Futura memoria. Almería: Librería Picasso. NAVEROS PARDO, M. (1988), Trifase. Almería: Ayuntamiento de Almería. 470 “La vida”. Futura memoria (1998). 471 “Para Isabel (…allegro danzante…)”. Futura memoria (1998). 472 La Voz de Almería, 30-4-2017. 732 NAVEROS PARDO, M. (1986), Óxido en el cuerpo. Madrid: Ediciones Libertarias. 733 Gabriel Morón Díaz. Una actividad periodística con compromiso político Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz Catedrático de Historia Contemporánea Universidad de Almería rquirosa@ual.es Resumen: En esta comunicación queremos plantear una síntesis biográfica de los primeros años de Gabriel Morón Díaz, político y sindicalista afiliado al PSOE y la UGT. Vinculado al periodismo de la prensa obrera, Morón tuvo una destacada presencia en la vida pública en diferentes etapas de la Historia de España en el siglo XX, participando en las luchas sociales de la segunda década, en la crítica a la Dictadura de Primo de Rivera y contra la Monarquía, así como en el desempeño de cargos durante la II República (alcalde de Puente GenilCórdoba y diputado en las Cortes Constituyentes) y la guerra civil (gobernador de Almería y subdirector general de Seguridad). En 1939 pasó al exilio, residiendo primero en Francia, después en la República Dominicana y, finalmente, en México, donde continuó con su actividad política, ingresando en el Partido Comunista de España en 1947, tras la expulsión de 36 destacados militantes vinculados al grupo de Juan Negrín. Además de resumir su trayectoria en los primeros años (hasta 1923), vamos a destacar la actividad periodística de Gabriel Morón en esa etapa, recordando los medios en los que colaboró y analizando los artículos que publicó. Palabras clave: Prensa obrera, Socialismo, Conflictividad social, Andalucía, Compromiso político Abstract: In this communication, we present a biographical synthesis of the early years of Gabriel Morón Díaz, a politician and trade unionist affiliated to PSOE and UGT. Linked to the journalism of the working press, Morón had a prominent presence in public life in different stages of the History of Spain in the twentieth century, participating in the social struggles of the second decade, in the criticism of the Dictatorship of Primo de Rivera and against the Monarchy, as well as in the performance of charges during the 2nd Republic (mayor of Puente Genil-Córdoba and deputy in the Constituent Cortes) and civil war (governor of Almería and Deputy General Director of Security). In 1939 he went into exile, residing first in France, then in the Dominican Republic and finally in Mexico, where he continued his political activity, joining the Partido Comunista de España in 1947, following the expulsion of 36 prominent militants linked to the group of Juan Negrín. In addition to summarizing his trajectory in the early years (until 1923), we will highlight the journalistic activity of Gabriel Morón at that stage, recalling the media in which he collaborated and analyzing the articles he published. Keywords: Worker’s press, Socialism, Social conflict, Andalucía, Political commitment 734 Introducción Tras haber realizado una amplia biografía sobre la trayectoria política de Gabriel Morón Díaz (Quirosa-Cheyrouze, 2013)473, queremos centrarnos ahora en la faceta periodística de este destacado personaje en sus primeros años. Pero ¿quién fue Morón? En síntesis, estamos ante un influyente líder obrerista que, desde la segunda década del siglo XX, contribuyó a la implantación del socialismo en Puente Genil (Córdoba) y a su extensión por otras poblaciones de la región. Atento a los debates ideológicos y estratégicos del PSOE, se opuso a la colaboración con la Dictadura de Primo de Rivera y mantuvo duras polémicas con la dirección de su partido. Además, formó parte de logias masónicas en la provincia cordobesa y participó en asambleas regionales y nacionales en los años 20. Morón apoyó la alianza con los republicanos para cambiar el régimen y, tras los comicios locales del 12 de abril de 1931, fue elegido concejal y alcalde de Puente Genil. En junio de ese año, obtuvo el acta de diputado en las Cortes Constituyentes, aunque se mostró cada vez más crítico con la participación de los socialistas en el Gobierno. Después de las elecciones de 1933, además de no renovar el escaño, fue destituido por las derechas de la alcaldía pontanesa y, posteriormente, detenido y condenado en el contexto de los preparativos de la revolución de octubre de 1934. Aunque la victoria del Frente Popular en febrero de 1936 le devolvió la libertad y su puesto en el Ayuntamiento de Puente Genil, las discrepancias surgidas con el resto de la Corporación le hicieron dimitir unas semanas antes del inicio de la guerra. Durante el conflicto, ejerció sucesivamente como secretario del presidente de la Diputación de Madrid, gobernador de Almería, subdirector general de Seguridad –y director en funciones– y segundo responsable de la edición de El Socialista en Barcelona, en los últimos meses de la contienda. Poco antes de finalizar la contienda, Morón pasó la frontera y vivió con su familia el exilio en Francia, en la República Dominicana y, desde 1941, en México D.F. Prietista de origen, en tierras mexicanas rompió con el sector del socialismo español encabezado por Don Indalecio y, tras formar parte del grupo próximo a Juan Negrín, ingresó en el Partido Comunista en 1947. Además, ejerció como presidente del Centro Andaluz en México y tuvo una gran actividad hasta mediados de los 50. A partir de ahí, el desánimo en lo político, 473 Esta comunicación forma parte de los resultados de investigación reflejados en la citada obra. 735 unido a las dificultades económicas y de tipo familiar, fueron apartándole de la vida pública y recluyéndolo en el ámbito de lo privado hasta su fallecimiento en 1973. Finalmente, hay que recordar que Gabriel Morón fue autor de obras literarias en diferentes momentos de su vida y escribió varios libros sobre las etapas que vivió, en general, y sobre el socialismo español en particular (Morón, 1929, 1932, 1935 y 1942). Debido a las limitaciones de espacio de una comunicación, y a la prolija actividad pública de nuestro biografiado, vamos a limitar el análisis a su primera etapa, la que termina con la llegada del general Primo de Rivera al poder, en septiembre de 1923. Para su redacción, utilizaremos la prensa, nacional, provincial y local, además de las correspondientes referencias bibliográficas, los documentos de archivo y las entrevistas con personas que conocieron al activo dirigente obrero cordobés. 1.Años de juventud y compromiso con el socialismo Gabriel Morón nació en Puente Genil (Córdoba) el 21 de diciembre de 1896 y antes de cumplir los 12 años se trasladó con su familia al denominado Caserío Mocarro, en las afueras de la población, donde su padre ejercía como «casero de puerta abierta», encargado de una finca de olivos perteneciente a una familia de propietarios agrícolas del municipio. Así, el joven Gabriel ayudaba en tareas como cuidar animales y, al haber dejado de asistir al colegio, se formaba de manera autodidacta leyendo diferentes libros. Además, los contactos con los jornaleros que allí trabajaban, le acercaron a la dura realidad de las condiciones laborales y de vida de los obreros andaluces. Muy pronto, Gabriel Morón mostró inquietudes políticas y, como su hermana le contaba a su hijo José Serrano, «desde chiquitillo, él se subía en lo alto de un olivo y empezaba a hablar, a hablar solo como si estuviera hablando a la gente»474. Este interés por los problemas de los trabajadores, unido a las lecturas de textos de carácter social, y a los efectos de las campañas de propaganda emprendidas por dirigentes socialistas procedentes de Málaga (fueron importantes, por ejemplo, las actividades realizadas en torno a la huelga de los ferroviarios, Morales, 2000), propiciaron su ingreso en la Sociedad Obrera «La Vegetación» en 1912, organización que se iba a vincular a la UGT, y su participación en la fundación de la Agrupación Socialista 474 Testimonio oral de José Serrano Morón, entrevistado en Puente Genil (Córdoba) el 1 de junio de 2006. 736 de Puente Genil en agosto del año siguiente. La visita de Pablo Iglesias a la localidad, en el mes de abril de 1913, debió ser también determinante en la evolución ideológica del movimiento obrero pontanés y en las posiciones del propio Gabriel Morón475. Pocos meses después, en febrero de 1914, Morón ya aparecía como secretario de la Agrupación local vinculada al PSOE, siendo considerado desde el principio como uno de sus principales dirigentes476. De hecho, Gabriel Morón desempeñó un papel importante en la difusión y arraigo de las ideas socialistas, no sólo en Puente Genil sino también en otros municipios de la campiña cordobesa, como reseñara el propio Juan Díaz del Moral en sus estudios sobre los movimientos campesinos (Díaz del Moral, 1973)477. En los años que abarca esta comunicación, hasta 1923, Morón fue consolidando su liderazgo en el socialismo de la comarca, formando parte de las distintas ejecutivas constituidas en la Agrupación Socialista de Puente Genil y ocupando el puesto de secretario de la Casa del Pueblo. Además, ejerció como corresponsal de la prensa obrera en la comarca de su municipio natal. Este creciente protagonismo, reflejado en su participación en mítines, conferencias, campañas de proselitismo, congresos478 y conflictos laborales, también le ocasionó persecuciones por parte de patronos y autoridades. Así, Morón fue detenido en diciembre de 1918 con motivo de los altercados derivados de una huelga campesina, siendo trasladado a la cárcel de Córdoba junto a otros correligionarios, lo que originó un movimiento de solidaridad a su favor. Pero, después de salir de prisión, y en un clima de ataques por parte de la prensa derechista, Gabriel Morón fue nuevamente detenido en abril de 1919 y conducido a la cárcel de Aguilar de la Frontera, cabecera del partido judicial, tras producirse un enfrentamiento con un sereno de su localidad natal y tres 475 Sobre el movimiento obrero en Córdoba, véase las obras de Barragán (1990) y García Parody (2002). 476 El principal órgano de prensa del partido, al publicar la crónica de un mitin celebrado en mayo de 1914, explicaba que «estuvo concurridísimo, especialmente de compañeras que muestran sus simpatías por nuestras ideas (…), usando de la palabra en primer lugar el entusiasta joven socialista Gabriel Morón, quien, no obstante sus diecisiete años de edad, pronunció un razonado discurso, demostrando a la concurrencia que se había preocupado de las ideas redentoras». El Socialista, 27/05/1914, p. 4. 477 Morón también se ocupó de organizar la Juventud Socialista de su municipio en los meses de mayo-junio de 1914, tal y como se reflejó en el órgano de prensa juvenil. Renovación, 15/06/1914, p. 4. Tres años después, en junio de 1917, con el impulso de Gabriel Morón, se celebró en Puente Genil el I Congreso Regional de las Juventudes Socialistas de Andalucía, siendo elegido secretario de su Comité. El Socialista, 6/06/1917, p. 3. 478 Nos referimos al XIII Congreso celebrado por la Unión General de Trabajadores en Madrid del 30 de septiembre al 10 de octubre de 1918. Morón representaba a las distintas sociedades obreras de Puente Genil, formó parte de la cuarta ponencia, dedicada a la cuestión agraria, y actuó como secretario de la mesa del Congreso en la decimocuarta sesión, iniciada el día 7 de octubre. El Socialista, 11/10/1918, p. 1. 737 guardias rurales. El suceso fue calificado por el líder socialista como una encerrona, mientras que las autoridades le acusaron de atentado, siendo condenado a la pena de cuatro años, cuatro meses y dos días de prisión correccional en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Córdoba el 28 de mayo de 1920, aunque no ingresó en prisión hasta finales de año. Al conocerse la sentencia, se produjeron movimientos de protesta por parte de las organizaciones obreras y sus representantes. Así, por ejemplo, Manuel Medina, presidente de la Casa del Pueblo de Puente Genil, y «en nombre de más de 4.000 trabajadores», pidió la anulación del fallo condenatorio contra Morón, al que consideraban inocente, mientras que Juan Padial, presidente de la Agrupación Socialista, hizo constar que «ante la injusta sentencia dictada contra Gabriel Morón, procesado por supuesto atentado, del que, en realidad, fue víctima, sufriendo agresión de los esbirros del caciquismo», se reclamaba la revisión de la causa hasta que se esclareciera el asunto, protestando contra el fallo de la Audiencia de Córdoba479. En los meses en los que disfrutó de libertad, desde su salida de la cárcel en agosto de 1919 y hasta el inicio del cumplimiento de su condena en el Alcázar de Córdoba en diciembre del año siguiente, Gabriel Morón pudo participar en los relevantes congresos celebrados por la Federación Nacional de Juventudes Socialistas de España, y lo hizo representando a un conjunto de organizaciones juveniles locales480. Así, en diciembre de 1919, asistió al V Congreso, celebrado en la Casa del Pueblo de Madrid, trascendente a la postre por ser el que decidió el ingreso de los jóvenes socialistas españoles en la III Internacional, ejerciendo de secretario en la segunda sesión. Igualmente, encontramos su presencia en el Congreso Extraordinario que las Juventudes celebraron en Valladolid en el mes de julio de 1920, apoyando que se mantuviera Renovación como medio de expresión de la organización juvenil y votando en contra de quienes proponían «la unión de todos los elementos jóvenes sindicalistas, anarquistas y socialistas de un modo definitivo y no circunstancial, aunque para ello debamos renunciar a la acción política, que, al fin y al cabo, no es 479 El Socialista, 2/06/1920, p. 1. También conocemos que el dirigente juvenil Justo Deza fue procesado por escribir un artículo «censurando la condena impuesta por la Audiencia de Córdoba al querido camarada Gabriel Morón», y que otros socialistas fueron perseguidos por protestar la resolución judicial. 480 En concreto, Morón representó a las organizaciones juveniles establecidas en Puente Genil (80 afiliados declarados), Montilla (80), Lucena (64), Puebla de Cazalla (165), Rute (97), Aguilar de la Frontera (150), Don Benito (57), Olivenza (12), Quintana de la Serena (15), Valverde de Leganés (12), Alconchel (54), Azuaga (41) y Badajoz (43). El Socialista, 15 al 20/12/1919, y Renovación, 20/01/1920. 738 revolucionaria»481. En los debates planteados, Morón apoyó de forma reiterada la posición defendida por José López y López y Regino González, contrarios entonces al pase de los jóvenes socialistas al Partido Comunista, a diferencia del resto del Comité Nacional designado en el V Congreso. Incluso, le dio tiempo a participar en el Congreso Regional Agrario de Andalucía y Extremadura, celebrado en Jaén en los días 14 y 15 de octubre de 1920, considerado como un avance importante en el proceso de organización del campesinado español y un germen de la futura Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra. Morón fue uno de los grandes protagonistas del citado congreso, actuando como ponente en las comisiones primera, quinta y sexta482. En la reseña biográfica publicada en 1929 se destacaría la labor de Morón en la ponencia de «socialización de la tierra» y los elogios que el prestigioso periódico madrileño El Sol le dedicó por este trabajo, que no dudó en calificar como «lo único bien orientado de aquella Asamblea» (Morón, 1929: 349). Tras su ingreso en la prisión del Alcázar de Córdoba, Morón aprovechó para seguir su formación autodidacta, contando con la ayuda de la familia Galán, que le proporcionó material bibliográfico483, además de escribir artículos para la prensa. Desde fuera, correligionarios e instituciones como el Ayuntamiento de Aguilar) utilizaron ocasiones como la celebración del 1º de mayo de 1921, para solicitar el indulto para Gabriel Morón. Incluso, el diario La Voz consideraba «justísima esta petición», adhiriéndose a la misma, y pidiendo «al municipio de Puente Genil y a todas las corporaciones de aquella localidad para que unan sus peticiones a éstas, por tratarse de un caso de verdadera justicia»484. Las solicitudes debieron hacer efecto y Morón no llegó a cumplir íntegramente la condena al lograr que se le concediese el indulto por Real Decreto del Ministerio de Gracia y Justicia de 6 de febrero de 1922. La resolución consideraba como elementos favorables para la medida el «que la parte agraviada por el delito ha otorgado su perdón, la buena conducta 481 El Socialista, 21/07/1920, p. 4. 482 Las incidencias y debates del congreso fueron recogidos en El Socialista, 15, 16, 18 y 20/10/1920, con un amplio resumen en su edición del 1/11/1920, p. 4. 483 La citada familia era la propietaria del Teatro-Circo de Puente Genil, escenario de muchos mítines y conferencias protagonizados por Morón. Testimonio oral de Manuel Palos Díaz, entrevistado en Jerez de la Frontera el 5 de marzo de 2009. 484 12 La Voz, 20/05/1921, p. 3. 739 del penado y el excesivo rigor con que resulta sancionado el hecho delictivo»485. En total, Gabriel Morón pasó quince meses encarcelado, un tercio del tiempo para el que había sido condenado. En la citada nota biográfica incluida en el libro de 1929, se justificaba este indulto «por las presiones de la Casa del Pueblo, sólida e influyente en Puente Genil» (Morón, 1929: 349). Una vez en libertad, Morón no tardó mucho en reanudar su actividad pública y ya el 25 de febrero de 1922 participó en un festival celebrado en el Teatro-Circo de Puente Genil, organizado por el alcalde Antonio Romero con el fin de recaudar fondos para ayudar a los rusos que pasaban hambre486, y en un mitin en la Casa del Pueblo de la misma localidad, a principios de marzo, con una destacada intervención, muy crítica con los dirigentes nacionales de las organizaciones socialistas487. Gabriel Morón también recibió el apoyo de sus vecinos, cuando varios amigos organizaron un banquete con motivo de haber sido indultado de la condena, una reunión que se celebró en la tarde del 2 de marzo en la denominada Huerta del Soto, al aire libre, con la asistencia de noventa comensales procedentes de «todos los partidos y clases sociales»488. Tras la escisión comunista de 1920-21, la situación se resolvió en Puente Genil en mayo de 1922 cuando la Agrupación Socialista regresó al PSOE, desvaneciéndose así «los efectos de confusionismo y debilitamiento que se produjeron en nuestro Partido con la actitud escisionista de los que pretendían poseer las más puras esencias del comunismo». En el artículo que daba la noticia, publicado en El Socialista sin firma, se afirmaba que el proceso había servido para depurar la relación de afiliados, «alejando a los que realizaban una labor negativa y contrarias al desarrollo de las fuerzas socialistas», y para el reingreso en el partido de los militantes «con redoblado entusiasmo y decididos a seguir luchando en el terreno de la lucha de clases en que se mueve nuestra organización»489. 485 Gaceta de Madrid, 7/02/1922, p. 546, y, el mismo día, El Globo, p. 4, El Imparcial, p. 3, y Heraldo de Madrid, p. 4. La noticia fue adelantada en la víspera por La Voz, p. 4, y El Defensor de Córdoba, p. 3. 486 La Voz, 8/06/1921, p. 1. 487 Morón llegó a decir que «él y la Casa del Pueblo de Puente Genil, ya no obedecerán más órdenes de Comités Nacionales, y sí dedicarán todos sus esfuerzos en beneficio de Puente Genil, ya que arriba sólo se ven egoísmos y ambiciones». La Voz, 3/03/1922, p. 3. 488 La Voz (Madrid), 3/03/1922, p. 8 489 El Socialista, 16/05/1922, p. 1 740 Y aunque Morón no formó parte de las ejecutivas elegidas por la Agrupación Socialista, en mayo de 1922, y «La Vegetación», en noviembre siguiente, su presencia en los actos nos recuerda la influencia que mantenía entre los trabajadores de Puente Genil, prestigio que se confirma al comprobar su designación como representante de los obreros en la Junta Local de Reformas Sociales tras las elecciones celebradas en febrero de 1923490. 2.La actividad periodística del joven Morón A la hora de plantear la producción de Gabriel Morón en los medios de comunicación en la primera etapa de su vida, vamos a seguir un orden cronológico y a analizar los artículos agrupados en torno a cuatro subapartados, correspondiente a los publicados en Renovación, El Socialista491, La Voz y El Sol492. De forma intencionada hemos excluido los textos aparecidos en El Aviso, un periódico local de Puente Genil, tanto las colaboraciones literarias como su participación en una polémica493. 2.1.Las colaboraciones en Renovación En el órgano de las Juventudes, hemos encontrado los primeros textos políticos de Gabriel Morón. Se trata de dos artículos publicados en el verano de 1914, en los que se reflejan las ideas y preocupaciones del joven líder obrero. En el primero de ellos, titulado significativamente «El vicio», hacía un alegato en contra de las malas costumbres y un llamamiento a los obreros y a los jóvenes para que observaran una buena conducta moral. Para Morón, «la taberna, por ejemplo, es la antesala de la perdición porque el obrero que 490 El Socialista, 27/02/1923, p. 4. Aunque es posterior al período analizado, en diciembre de 1923 Gabriel Morón fue elegido presidente de la Agrupación Socialista de Puente Genil. El Socialista, 14/12/1923, p. 4. 491 Como Morón ejerció de corresponsal de El Socialista, publicando una gran cantidad de pequeñas crónicas y noticias, vamos ocuparnos sólo de sus artículos de fondo 492 Tenemos referencias de que Morón publicó en esta etapa artículos en otros periódicos, como El Obrero Balear (Palma de Mallorca) o Razón Obrera (Puente Genil), pero no los hemos podido localizar. 493 Las colaboraciones literarias fueron publicadas en El Aviso en 1916 y 1917, mientras los escritos de la polémica en este mismo semanario están fechados en agosto de 1918. 741 se acostumbra al ambiente tabernario se degrada, se hace pendenciero, se juega su jornal, trastorna su organismo y abandona su hogar494. En el segundo, publicado con el título «A la mujer andaluza», el dirigente obrero pontanés invitaba a las mujeres a participar en la lucha a través del asociacionismo y les pedía que pensaran «en socialista». Para ello, recurría a argumentos como el de contribuir a mejorar las condiciones de vida o a la denuncia de la guerra de Marruecos («Piensa en socialista, mujer andaluza, y pensarás, como nosotros, en que es criminal siga agotando las energías de la sangre española una guerra tan infecunda en glorias para la nación como la que en África se lleva a cabo»495. Incluso, Gabriel Morón aludía en su artículo a la extendida religiosidad de las mujeres y no lo consideraba un obstáculo: «Piensa en socialista, que el Socialismo no te arrancará tus creencias por la fuerza. Podrás creer en Dios si te place, y nadie te tachará por ello». Finalmente, resulta especialmente duro el párrafo en el que decía: «La mujer española debe ser socialista; pues tú, mujer andaluza, lo debes ser más aún para desvirtuar la mala impresión que de ti se tiene, suponiéndote una mística, de corazón seco y carne bestializada, apropiada sólo para el placer». 2.2.Artículos en El Socialista En agosto de 1918, Morón publicó en el diario del socialismo español un artículo sobre la situación social en Andalucía, calificando como «lamentable lo que está sucediendo a los resignados trabajadores del campo andaluz, que, un poco rebeldes, han pretendido remediar en algo su mísera condición de explotados». En el texto, hacía referencia a la decisión tomada por los campesinos de abolir el destajo, criticando a «esta canalla capitalista, estos patronos estúpidos y sin conciencia, indignados con los obreros al ver que por éstos no podían hacer el gran negocio». Les acusaba de intentar contratar jornaleros foráneos, destacando que «lo más escandaloso, lo más criminal, es que hoy, cuando ya el trabajo escasea en la campiña andaluza, hay grandes extensiones de terreno donde las mieses se van consumiendo, sin que los dueños consientan que se recojan en tanto no sea aplastando a los obreros y algunos hasta dicen que de ninguna manera recogerán esas cosechas, para 494 Gabriel Morón, «El vicio», Renovación, 1/06/1914, p. 4. 495 Gabriel Morón, «A la mujer andaluza», Renovación, 15/07/1914, p. 3. 742 vengarse de los trabajadores», y añadiendo que «se empeñan en vencer por el hambre la resistencia de los campesinos; esto no será fácil, más fácil será que estos explotados, perdida la paciencia, hagan lo que no entra en sus cálculos». Finalmente, apelaba al Gobierno para obligar a los patronos a dar trabajo «para recoger lo que hoy es criminal consentir que se pierda, cuando en toda España se carece de lo más necesario», advirtiendo que «si no se hace, veremos las consecuencias»496. Más adelante, en diciembre del mismo año, El Socialista publicó otro artículo de Morón con algunas reflexiones sobre la huelga iniciada el mes anterior, denunciando el caciquismo existente en Puente Genil497. El líder obrerista reiteraba que «la huelga, que se desarrollaba pacíficamente, como convenía a los intereses y aspiraciones de quienes la declararon, pudo tener solución favorable y digna para todos a los dos días», y no dudaba en acusar al alcalde de estar interesado en que la lucha continuase y de abrir «una gran sima entre patronos y obreros». Para Morón, era un plan llevado a cabo por el primer edil para agravar las características de la huelga y «de esta manera el cacique pudo cumplir su más ardiente deseo, procediendo arbitrariamente a clausurar la Casa del Pueblo, cuya potente organización es un obstáculo para su política». También denunciaba cacheos de obreros realizados por «señoritos protegidos por la Guardia Civil» y las diligencias practicadas por el juez militar, con registro de la sede obrera en tres ocasiones, y que varios socialistas, «que en nada intervinieron», fueran llevados a la cárcel de Córdoba. Pocas horas antes de salir de la cárcel de Aguilar, Morón escribió un artículo sobre el tema agrario498. Tras criticar la intervención en las Cortes del diputado Martín Rosales en la que había tratado el problema agrario de Andalucía, Gabriel Morón incidió en un argumento utilizado: el supuesto odio de los obreros a los patronos. Para el dirigente pontanés, los trabajadores habían optado por unirse en asociaciones y actuar legalmente, pero vieron que «sus organizaciones, creadas al amparo de la ley, eran violentamente atropelladas, clausurándose sus Centros sin motivos que lo justificasen» y cómo «las directivas y 496 Gabriel Morón, «De Andalucía», El Socialista, 3/08/1918, p. 2. 497 Gabriel Morón, «El caciquismo de Puente Genil», El Socialista, 10/12/1918, p. 3. Sobre este tema en la provincia de Córdoba: Ramírez (2008). 498 Gabriel Morón, «Sobre la cuestión agraria», El Socialista, 9/08/1919, p. 2. Tal y como consta junto a la firma, el articulo fue escrito el día 4 desde la cárcel de Aguilar. 743 hombres significados eran detenidos y recluidos en las cárceles por el solo capricho de hombres sin dignidad y vividores de la política»; y, a pesar de todo, aguantaron con paciencia esos desmanes. Consideraba que Puente Genil había sido un lugar donde el socialismo se había desarrollado pacíficamente, por lo que se preguntaba: «¿Con qué razón puede hablar nadie del odio de los obreros en ese pueblo, donde unos cuantos sinvergüenzas han establecido la política del palo y donde raro es el día en que un obrero no sea maltratado por los chulos que allí defienden la política de D. Martín?». Ya en octubre de 1919, Morón trató en El Socialista dos grandes temas debatidos por entonces: la defensa de la acción sindical sobre la parlamentaria y el ingreso del PSOE en la III Internacional499. Gabriel Morón entendía que desde planteamientos radicales se estaba defendiendo «la revisión del concepto ideal de nuestro Socialismo, declarando nulos aquéllos que fueron principios fundamentales de nuestra doctrina y de nuestro Programa». Así, el parlamentarismo, «aquello de lucha legal, de conquista pausada y firme, conforme al desarrollo de las fuerzas progresivas, y aquello de evolución», resulta un sistema teórica y prácticamente fracasado. En cambio, la acción directa y el desprecio a los poderes públicos, «es hoy lo reconocido como valor real para la transformación del régimen». Pero se preguntaba si eso era «la convicción adquirida en la lucha, hija de la realidad, producto de los hechos, que obligan a rectificar principios viejos», respondiendo convencido de que el parlamentarismo no había fracasado en España «porque, en verdad, no hemos actuado en un plan parlamentario; la lucha legal no ha podido constituir en nosotros una desilusión, porque no la hemos sostenido con el carácter intensivo que sería preciso para deducir las consecuencias que sólo pueden deducir algunos en hipótesis poco firmes». Sí dejaba clara su posición contraria a la violencia. En relación a las internacionales obreras, Morón pensaba que se le estaba prestando demasiada atención y espacio en los medios de comunicación, sin aportar nada nuevo, y creía que muchos de los que habían escrito sobre ello «habrían hecho labor más abiertamente revolucionaria dedicando cuartillas a trabajos que trataran exclusivamente sobre la mejor manera de organizar, por ejemplo, sistemas de cotización o medios de defensa para las luchas actuales». Y se declaraba partidario de la Segunda Internacional: 499 Gabriel Morón, «Ahí va mi opinión», El Socialista, 20/10/1919, p. 1. 744 Yo, que me he educado en el Partido Socialista, en lo poco que de educación poseo, pues de veintitrés años que tengo siete llevo militando en sus filas, sostengo y sostendré que soy socialista de aquellas teorías, más o menos reformadas o reformables, de la Internacional vieja, de la mía, de la que me llevó a sus filas, y mientras en la crítica social, en el concepto filosófico de la idea, la tercera Internacional no ofrezca nada nuevo yo nada quiero con ese otro organismo. Gabriel Morón finalizaba defendiendo la revolución en el marco de la II Internacional y apelando a que los que debían irse eran los cobardes que trataban de impedirla. Un año después, Morón narraba la llegada a Puente Genil de 43 niños procedentes de Río Tinto, hijos de los huelguistas que vivían un duro conflicto social en esa localidad500. Además de la emoción vivida en la estación ferroviaria con el recibimiento por un grupo numeroso de personas encabezado por José Cabello Navas, delegado de la Casa del Pueblo, el texto contaba que los niños tomaron café en la casa de Ureña, veterano luchador pontanés, y visitaron la fábrica de dulce de membrillo «Santa Filomena», cuyo propietario, Mariano Reina, ex alcalde del pueblo y ex gobernador de Ciudad Real, les entregó una caja de su producto. Reina había asignado para los niños 2,5 pesetas diarias durante el tiempo que durara el conflicto, lo que Morón consideraba como «el más alto ejemplo de nobleza de alma que puede darse a la clase a que pertenece, donde tan raros son hombres de este temple, ejemplo que, por otra parte, las clases humildes agradecen y no olvidan». En la Casa del Pueblo, finalmente, jóvenes del Grupo Femenino sirvieron una comida a los pequeños y éstos fueron distribuidos entre las familias de acogida. Y antes de iniciar el cumplimiento de su condena, Gabriel Morón viajó por Extremadura y reflejó sus experiencias en un nuevo artículo en el que ofrecía un retrato muy pesimista de la situación en aquella región, sobre todo para los trabajadores, no comprendiendo que «pueblos que tienen para dos o tres mil almas treinta o cuarenta mil fanegas de tierra riquísima no puedan vivir»501. Para Morón, la responsabilidad residía en la burguesía, en los caciques de la región, pero también en un proletariado «más sumiso, más esclavo, más acostumbrado a sufrir tales inclemencias sin rebelarse». Y no dudaba en acusar a los trabajadores extremeños de su incultura y de venderse en días de elecciones, «esperando en la plaza las pesetas que les darán por el voto, en compensación, probablemente, de las que no les dan en todo el año por el trabajo». 500 Gabriel Morón, «De la huelga de Riotinto», El Socialista, 11/10/1920, p. 3. 501 Gabriel Morón, «Aspectos», El Socialista, 29/12/1920, p. 2. 745 2.3.Escritos desde la prisión para La Voz Una de las actividades a las que Morón dedicó parte del tiempo que permaneció encarcelado fue la redacción de artículos para la prensa, como podemos comprobar examinando el diario cordobés La Voz. Así, en un artículo publicado a principios de junio de 1921, Morón aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo a las reivindicaciones planteadas en Madrid por un grupo de mujeres que, «rompiendo con valentía y decisión admirables con todos los prejuicios y respeto de la sociedad, que ya va siendo vieja y chochea», habían repartido unas hojas ante las puertas del Congreso y el Senado. En esos escritos, las manifestantes solicitaban a las cámaras colegisladoras la aprobación de leyes que pusieran «el sexo femenino al nivel del masculino». Morón era consciente del rechazo que la petición provocaba entre quienes eran «enemigos de toda reforma y de toda transformación social», aunque destacaba que, pese a que se negara sistemáticamente, el problema feminista existía. Incluso, no dudaba en afirmar que los parlamentarios eran «dignos representantes de la mitad del pueblo», al haber sido elegidos sólo por los hombres, y que tenían otros intereses, no estando para «lirismos renovadores». El autor incluía una petición expresa de que «a la mujer debe dársele la categoría de ciudadano que el hombre, con tan mal uso por cierto, viene disfrutando»502. Una semana después, y en el mismo medio, Morón publicaba un artículo dedicado a «sus estimados amigos y paisanos don Pascual Crespo Morales y don Antonio Romero Jiménez, los más castizos hijos de Puente Genil». En esta ocasión, rememoraba los rasgos de su localidad natal y, en especial, de la calle Santa Catalina, una vía «donde tiene sus reales esa parte del pueblo que con su propio esfuerzo va construyendo la firme posición de una riqueza, que sabe de las peleas con la suerte, de las inquietudes con la indigencia, de la perseverancia con el trabajo». Morón situaba simbólicamente en esa calle de Puente Genil a pequeños propietarios, labradores e industriales, cafés «a la típica usanza de la tierra», y muchachas «ingenuas, sencillas y pletóricas de vida». El final del artículo denotaba una nostalgia que se agudizaba por la estancia en prisión503. 502 Gabriel Morón, «Las hojas feministas», La Voz, 8/06/1921, p. 1. 503 Gabriel Morón, «Cosas de mi pueblo. Santa Catalina», La Voz, 16/06/1921, p. 2. 746 En un tercer artículo, Gabriel Morón se ocupaba de reflexionar sobre los ataques que se hacían contra la moda en la indumentaria de la mujer, a la que acusaban de «inmoral, desvergonzada, atentatoria a las buenas costumbres, corruptora de los sentimientos puros y qué sé yo cuantas cosas más». Para Morón, «la moda femenina es lo más moral de cuantos adelantos nos indican la inquietud de un siglo renovador y bullicioso, que se empeña en rejuvenecer la humanidad por encima de los carcomidos espíritus, afirmados en lo viejo que se derrumba». Sobre la inmoralidad que algunos veían en la forma de vestir de las mujeres, apelaba a la estética y al arte (si no debe escandalizar una escultura o una pintura, menos un diseño de los modistos) y consideraba que «si la moral es propensa a quebrantarse por la adopción airosa del desnudo, pobre moral es ésa, de la que ningún pueblo podría alimentarse»504 2.4.Los artículos de El Sol En el prestigioso diario madrileño hemos localizado tres artículos de opinión, publicados en enero y marzo de 1923. En el primero empezaba con la censura a la facilidad con la que un asunto pasaba de la más vibrante actualidad, porque estaba de moda, al olvido505. Y hacía esta consideración para reflexionar sobre la situación en el campo español, sobre el que todo el mundo se ocupaba unos años atrás y, en cambio, «hoy nadie se acuerda de que existió en las campiñas una cuestión difícil de resolver». Para Morón, «las estadísticas, los informes y los dictámenes que se formularon en aquellos vaivenes del corazón —nunca del cerebro— (...), fueron piadosamente arrinconados sobre los estantes polvorientos de los archivos, para el solo objeto de ofrecerlos cualquier día a un pesado cronista o historiador que pretenda hacer crítica sobre la ‘forma material’ del origen de la decadencia». Advertía que no sería extraño que «lo olvidado resurja en violenta sacudida», recordando que cuando en los campos andaluces prendió «la llama de la agitación, en la que bastantes pensaron ver el posible incendio del orden constituido, con loco desvarío de visionarios», muchas instancias —Prensa, Gobierno, Parlamento— se ocuparon del problema. Y cuando la llama se sofocó, «no por los medios racionales que todo buen sentido ético puede recomendar, 504 Gabriel Morón, «La moral en la moda», La Voz, 2/07/1921, p. 2. 505 Gabriel Morón, «Cuestiones olvidadas», El Sol, 6/01/1923, p. 6. 747 sino por los medios que caracterizan a la inteligencia inferior, que tiende a defenderse con zarpazos de primitiva exaltación, los peligros del incendio quedaron en ingenua amenaza». Según Morón, los problemas en la agricultura no eran igual que en las industrias, ya que para el campo lo peor procedía de «los defectos de organización interior», frente a la dependencia exterior de aquéllas. Y se lamentaba de que los campesinos ya no inspiraran «ni una sola línea, ni un ligero discurso al permanecer en callada desesperación, que aviva los latigazos del hambre», recordando que la función social de la tierra era «torpe, rutinaria y antiprogresiva». A mediados de marzo, Morón repitió su colaboración con un artículo en el que insistía en el problema que afectaba a las clases sociales de los pueblos agrarios de Andalucía, afirmando que no se había conseguido ningún avance como resultado de las pasadas contiendas y sí «todo un variado sistema de odios, malquerencias y rencores, reprimidos, pero sobradamente ostensibles (…) que convierten a los ciudadanos en seres hoscos y reservados, mal dispuestos a convivir con los demás, en las relaciones de una precisa solidaridad». Para él, en los campos andaluces, el obrero, «a quien las propagandas de redención enseñaron de todo, menos el significado cabal de los conceptos ideológicos en que las mismas propagandas se inspiraban, no ve en el orden constituido otra cosa que el medio de esclavitud, de supeditación, impuestos por poderes enemigos», añadiendo que ese trabajador veía en el patrono «un particular adversario, a quien, si no con hechos, al menos con palabras, quisiera exterminar». Y, según Morón, lo mismo ocurría al patrono, «el capitalista que muchas veces, en la mayor parte de los casos, es un explotado más» y que veía al obrero como un enemigo irreconciliable, «a quien había que atar corto, para evitar en él los extravíos de una rebeldía que hasta ahora sólo se manifestó como impulso esencialmente patológico». Aprovechando estas reflexiones para criticar «un sistema de gobierno pésimamente dispuesto para ejercer la recta función social que había de dar cauce (…) a las aspiraciones, sentimientos y necesidades de aquéllos que se muestran alejados de todo contacto armónico, capaz de hacer que renazca la forma clara y elocuente del progreso material en el amplio desarrollo de las fuerzas colectivas», Morón exigía la acción firme del Gobierno para resolver «ese estado de violencia callada, de odio ‘cordial’» que persistía entre las clases sociales de los pueblos andaluces506. 506 Gabriel Morón, «Sobre negadas realidades», El Sol, 17/03/1923, p. 3. 748 Por último, todavía en marzo de 1923, Gabriel Morón redactaba otro artículo en el que se ocupaba de la decisión gubernamental de gravar la riqueza rústica conforme a los resultados de la revisión catastral iniciada507. Así, censuraba a los propietarios que se quejaban de la medida puesto que, «con su lógica de siempre, no encuentran exageradas y peligrosas las cargas del Estado hasta que no es a ellos a quienes de un modo directo afectan las consecuencias de un mal sistema», reprochando al Gobierno por la lentitud en la revisión, que posibilitaba que se hubiera llevado a cabo sólo en la mitad de las provincias, argumento que los propietarios utilizaban como agravio comparativo y justificación para no pagar. No obstante, Morón obtenía una consecuencia positiva: el inicio de «una corriente de solidaridad que, si no la inspira la razón, la inspira el interés; y bien será que nos conformemos con esto siquiera en un país donde jamás existió esa solidaridad, que en todas partes puede ser obra de la inteligencia, cuando la inteligencia ve un poco más lejos que ha visto la de nuestras clases burguesas». Asimismo, defendía que el Gobierno obligara a todos a declarar su riqueza y que por ella se cobrara. Finalmente, hay que destacar que Gabriel Morón, tras su puesta en libertad, puso en marcha nuevos proyectos para difundir sus ideas. Así, el 13 de abril de 1922 salió el primer número de Ideales, una revista literaria e informativa, defensora de los intereses locales. En la nota publicada se decía que la nueva cabecera, «a más de llevar en sus páginas preciosas fotografías y dibujos», contaría con las firmas del propio Morón, Juan Rejano, Mariano Navarro, Manuel Illanes y «otras prestigiosas personas». Un periódico tan alejado ideológicamente, como el católico El Defensor de Córdoba, le deseó a la nueva publicación «larga vida y prosperidad»508. Lamentablemente, no se ha conservado ningún ejemplar, por lo que no podemos hacer un análisis de su contenido; sólo sabemos que pasó a llamarse Nuestro Tiempo a partir del 21 de julio del mismo año, manteniendo una orientación socialista (Díaz del Moral, 1973: 356). 507 Gabriel Morón, «A propósito de una protesta», El Sol, 28/03/1923, p. 6. Unos días después, un propietario cordobés publicaba un artículo en el que defendía la posición patronal y criticaba lo planteado por Morón en El Sol. Antonio ZURITA, «La cuestión del Catastro», Diario de Córdoba, 3/04/1923, p. 1. 36 El Defensor de Córdoba, 11/03/1922, p. 2. 508 El Defensor de Córdoba, 11/03/1922, p. 2. 749 Índice Bibliográfíco BARRAGÁN MORIANA, A. (1990). Conflictividad social y desarticulación política en la provincia de Córdoba, 1918-1920. Córdoba: Publicaciones Ayuntamiento de Córdoba. DÍAZ DEL MORAL, J. (1973). Historia de las agitaciones campesinas andaluzas. Córdoba (Antecedentes para una reforma agraria). Madrid: Alianza Universidad. GARCÍA PARODY, M. A. (2002). Los orígenes del Socialismo en Córdoba (18931931). Córdoba: Servicio Publicaciones de la Universidad y Fundación Pablo Iglesias. MORALES MUÑOZ, M. (2000). «El Asociacionismo Ferroviario en la provincia de Málaga (1870-1937)». Jábega, nº 84, pp. 40-52. MORÓN DÍAZ, G. (1929). El Partido Socialista ante la realidad política de España. Madrid: Ed. Cenit. — (1932). La ruta del Socialismo en España. Madrid: Ed. España. — (1935). En el camino de la Historia. El fracaso de una revolución. Madrid: Gráfica Socialista. — (1942). Política de ayer y política de mañana (los socialistas ante el problema español). México, D.F.: Talleres Linotipográficos Numancia. QUIROSA-CHEYROUZE Y MUÑOZ, R. (2013). Gabriel Morón Díaz (1896-1973). Trayectoria política de un socialista español. Almería: Editorial Universidad de Almería. 750 RAMÍREZ RUIZ, R. (2008). Caciquismo y endogamia. Un análisis del poder local en la España de la Restauración (Córdoba, 1902-1931). Madrid: Universidad Rey Juan Carlos. Figura 1 - Artículo de Gabriel Morón en Renovación 15/07/1914, p.3 Figura 2 - Retrato fotográfico de Gabriel Morón Díaz (Archivo familiar) 751 Las ilusiones marchitas: democracia republicana y federalismo en Enrique Vera y González (1861-1914) Sergio Sánchez Collantes Universidad de Burgos sscollantes@ubu.es Resumen: La atención que se le ha prestado a la figura de Enrique Vera y González (1861-1914) es ínfima. Escribió desde joven en la prensa democrática y republicana, llegando a convertirse en uno de los publicistas más reconocidos del federalismo. Junto con Rodríguez Solís, fue uno de esos autores que se preocupó de recoger la historia de las organizaciones que sostuvieron ideas republicanas. Vera y González no fue tanto un teórico como un divulgador. Mantuvo siempre incólume su lealtad a Pi, a quien incluso acompañó en algún viaje de propaganda. Fue redactor en los principales diarios federales publicados en la España de la Restauración (La Vanguardia, El Mundo Moderno) y el último director que tuvo La República. En paralelo a su actividad periodística, escribió numerosos libros. Heterodoxo en muchas facetas de su vida, también perteneció a la masonería. En los noventa, desilusionado, emigró a Buenos Aires. Palabras clave: republicanismo, federalismo, democracia, abolicionismo, biografía Abstract: Very little attention has been traditionaly paid to the personality of Enrique Vera y González (1861-1914). He colaborated in his youth with several democratic and republican newspapers, getting to be known as one of the most popular publicist of federalism. Along with Rodríguez Solís, he was one of those authors who made a commintment to record the history of organisations that defended republican ideas. Vera y González was more an educator than a theorist. He conserved an intact loyalty to Pi i Margall, who accompanied him in most of his propaganda trips, during all his life. He was editor of the main federal papers of the Spanish Restoration (La Vanguardia, El Mundo Moderno) and the last director of La República. Along with his job as journalist, he wrote numerous books. Heterodox in many aspects of his life, he was also a freemason. During the 1890s, disillusioned, he emigrated to Buenos aires. Keywords: republicanism, federalism, democracy, abolitionism, biography 1.Objetivos y justificación Pi y Margall fue el dirigente e ideólogo más señalado del republicanismo federal español, pero junto a él hubo una serie de escritores que desempeñaron un papel esencial en la difusión de ideas y valores, así como en la construcción de una visión propia de la historia nacional en la que España era presentada como un país amante de las libertades y la democracia ab initio temporis. En esa nómina de publicistas, muy vinculados al periodismo republicano, destacaron Enrique Rodríguez Solís, Antonio Sánchez Pérez y Enrique Vera González. Muchos de estos segundones del federalismo, aunque se ha dicho que “no pasaron 752 de peones” en una estructura en la que Pi no tenía rival y tendía a confundirse con el partido (Castro, 2015: 172-3), desarrollaron una labor indispensable que, sumada a la de otros líderes regionales, hicieron posible la implantación del federalismo en las provincias y su considerable multiplicación propagandística. Enrique Vera y González apenas ha recibido atención de los especialistas que en nuestro país investigan el republicanismo del ochocientos; ni de la historia de la prensa, cuyos manuales más difundidos no suelen mencionarlo (Seoane, 1987; Sánchez y Barrera, 1992; Fuentes y Fernández, 1998; Seoane y Sáiz, 2007). Pero hay que reconocer que la omisión es hasta cierto punto comprensible, ya que el periodo en el que se concentra el grueso de su actividad en el periodismo republicano fue breve y el olvido ya se advierte en su época, por más que compañeros tan reputados como Sánchez Pérez lo definieran aún en vida como “uno de los más brillantes periodistas españoles contemporáneos”509. Alguien definió el estilo de Enrique Vera, con bastante acierto, como lleno de erudición y “correcto [pero] sin la pedantería académica” (Nogués, 1893). Su fama de estudioso y aplicado parece acreditada, ya que, aparte de licenciarse en Filosofía y Letras y doctorarse en Derecho510, hay quienes le atribuyen otros títulos en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Celentano, 2004: 179). Estas páginas se limitan a repasar su actividad política y periodística, dejando de lado otros aspectos de su biografía. Así, en su juventud parece que cultivó la poesía, ya que le dedicó a Calderón de la Barca una composición que resultó premiada en un certamen511. Aquí se obviará el resto de su producción escrita, como el diccionario, su libro sobre arte contemporáneo o sus textos escolares, sobre todo de geografía y gramática, facetas que —en algún caso— empiezan a despertar el interés de otros especialistas (Lacanna, 2011). Es interesante apuntar, por otro lado, que un correligionario suyo aseguró que muchas obras escritas por Vera “no llevan su firma o llevan la de un cualquiera” (Nogués, 1893). Suponiendo que su novela Memorias de un periodista contenga guiños autobiográficos, hipótesis más que plausible, es muy probable que Vera escribiese de forma anónima otros trabajos para complementar ingresos. Al respecto, hay en la citada obra pasajes elocuentes 509 El Foro Español, Madrid, 20-XII-1901. 510 Boletín de Procedimientos del Soberano Gran Consejo General Ibérico [en adelante, BPSGCGI], Madrid, 28-VI-1893. 511 La Iberia, Madrid, 26-V-1881. 753 que sugieren que se trataba de una práctica habitual, por ejemplo cuando le confiesan al protagonista: “—Es verdad que no he escrito obras inmorales, pero en cambio he cometido la inmoralidad de escribir muchos libros para que los firmasen otros, obligado por la necesidad de vivir” (Vélez, 1890 a: 227). Vera y González, pues, habría escrito trabajos que no firmó. Pero existe otra categoría: la de los que suscribió como Z. Vélez de Aragón, que habrían sido realizados por encargo según Palau y Dulcet, quien también observó en su día que esta rúbrica es un anagrama —parece que sin mucho interés por disimularlo— del apellido de su verdadero autor (Lacanna, 2011: 88). Ya en el cambio de siglo, era públicamente conocido quién se ocultaba tras el mencionado seudónimo (Ossorio, 1904: 472). Tanto en la política como en el periodismo de partido, Enrique Vera sumaba al filo de los años noventa un buen acopio de desencantos, cuyo efecto acertó a describir muy bien un amigo, con palabras que han inspirado el título del presente trabajo: “le arrancaron la venda que cubría sus ojos y marchitaron aquellas ilusiones de muchachos que tantas veces habíamos forjado juntos” (Nogués, 1893). Una idea parecida subyace en otro comentario de Francos Rodríguez (1895: 25), que habla de periodistas que “compartieron luchas juveniles” sintiendo “en su espíritu las deslumbradoras inquietudes de la ilusión”, pero que terminaron marchando a otros países “acaso buscando justicias negadas en el propio”. El reciente centenario de su muerte, ocurrida en 1914, brinda la ocasión para recordar una figura inmerecidamente postergada. Muestra elocuente de ese olvido es la abundancia de gazapos en muchos de los datos biográficos que circulan, empezando por la fecha de su fallecimiento, que sitúa equivocadamente —en 1916— incluso el catálogo de la Biblioteca Nacional de España512. 2.La militancia política que terminó en desencanto Enrique Vera nació en Burgos en 1861 y parece que sus inclinaciones políticas le deben mucho al ascendiente familiar, igual que en el caso de sus hermanos Emilio y José, por haberse criado todos en un ambiente de artistas e intelectuales republicanos. Su padre, Pablo Vera y Bañón, era un pintor de origen alcoyano, formado en el taller de Joaquín Espalter, que se mudó de Burgos a Toledo hacia 1875 para trabajar como decorador en la 512 Catálogo BNE. En línea <http://catalogo.bne.es/uhtbin/webcat> (consulta el 25-VI-2017). Necrológicas en El País, Madrid, 26-VII-1914 y El Eco Toledano, 30-VII-1914. 754 reconstrucción del Alcázar (Muñoz, 2004: 41-42). Allí, varios miembros del clan pertenecieron al comité local del partido federal513. El inicio de la adolescencia de Enrique Vera, pues, coincidió con el Sexenio Democrático y debió de conservar recuerdos de lo que había significado políticamente esa etapa de la historia de España. Define La Gloriosa como “uno de los hechos más trascendentales de la historia contemporánea”, considerándola todavía viva y apreciada en la opinión pública de los ochenta: “esa revolución ha herido de muerte la monarquía, […] destinada a desaparecer, porque su tiempo ha pasado y su misión histórica está cumplida” (Vera, 1886 II: 7-8). A su juicio, los mismos promotores de la revolución “antes la quisieron muerta que republicana”, y aunque la Constitución de 1869 era “absolutamente inaceptable para los republicanos”, la valora muy positivamente en un momento en que rige la doctrinaria de 1876 y en relación con todas las precedentes: “¡Qué inmenso progreso no revela si se la compara con las anteriores!” (Vera, 1886 II: 11). Con apenas 20 años, Vera y González ya manejaba un concepto racionalista de la política, según el cual opinaba que también había principios científicos que determinaban “la verdad o falsedad de los valores”; y que precisamente la razón, aplicada al terreno de la política, le había reportado a la humanidad la democracia (Diego, 2008: 317-318). Es posible que el primer acercamiento de Vera y González a la política militante, y dentro de ella al campo republicano, se produjese por medio del activismo contra la esclavitud, una aspiración que asumió con probado compromiso, ya que hacia finales de los setenta pertenecía a la Sociedad Abolicionista (Ossorio, 1904: 472). Por añadidura, justamente en esos primeros años de la Restauración, cuando no se toleraba la actividad pública de los republicanos, se consagró a la redacción de un libro sobre la historia de la esclavitud en América (Vera: 1881). Y hubo quienes lo consideraron “un estudio brillantísimo” 514. No por casualidad, le escribió el prólogo un abolicionista de bandera, como fue Rafael María de Labra, presidente de la citada asociación. La obra no se olvidaba de constatar que la situación de las mujeres esclavas era particularmente cruel (Cowling, 2013). 513 El Nuevo Régimen, Madrid, 24-IX-1892 (el padre figura de vocal y José de secretario). 514 Don Quijote, Madrid, 2-VI-1893. 755 Figura 1 - Retrato de Enrique Vera y González aún veinteañero Fuente: El País, 4-II-1890 La década de los ochenta es el periodo en el que Vera y González desplegó su mayor actividad política, con una vertiente periodística que se detallará en el siguiente epígrafe pero que se desarrolló paralelamente. Como militante republicano, desempeñó varias e importantes responsabilidades. Por lo pronto, hay que destacar su implicación en las tareas reorganizativas que el Partido Federal acometió bajo el liderazgo de Pi y Margall. Vera, con sólo 21 años, acudió ya a la primera Asamblea Nacional, que se reunió en Zaragoza en mayo de 1882, y lo hizo como delegado de la provincia de Castellón. Allí, el Partido Republicano Federal sancionó los principios de autonomía y de pacto en el sentido pimargalliano; se pidió a los comités que elaborasen un censo de militantes y se confirmó el rechazo de cualquier tipo de fusión con otros partidos, defendiendo en todo caso la coalición (Rodríguez, 1893: 763). Y sobre la inscripción en el partido, en vista de que en el algunos sitios quiso cobrarse algún dinero, Vera sostuvo que debía ser gratuita515. Para Vera, fue una época de intensa dedicación al partido, ya que intervino en numerosos actos de propaganda y pronunció discursos en Murcia, Cartagena, Alicante, Valencia, Castellón y otros lugares516. En mayo de 1883 se inició la II Asamblea Federal y dio pie a varios debates en los que participó bastante. En particular, encerraron su trascendencia los relativos al programa de reformas sociales y económicas que ya se había discutido en 1872 515 El Diluvio, Barcelona, 4-V-1882. 516 El País, Madrid, 4-II-1890. 756 y que el partido recupera en este momento, perfilándose tres posturas ante las cuales Vera tomó partido alineándose con la minoría: “se manifestó enfrente de la tendencia socialista de la mayoría, la individualista templada, que personificó con gran acierto el ilustrado representante de Santander, D. Antonio María Coll y Puig, y la individualista intransigente, sostenida por el representante de Vizcaya, D. Salustiano de Orive y por el autor de estas líneas” (Vera, 1886 II: 1006). Ciertamente, aquellas controversias fueron muy recordadas, igual que las posturas que adoptaron los dirigentes y periodistas más conocidos. Se dijo que Vera destacó “por la empeñada defensa que hizo del criterio individualista y librecambista, demostrando conocimientos económicos nada vulgares”517. Hay que subrayar, no obstante, que se referían a tendencias dentro del mismo partido, y que un análisis que tratase de ubicar a Vera en un segmento más amplio del arco político tendría que definirlo como heterodoxo respecto a la economía liberal aun cuando ensalzase el interés personal (Rivera, 2006: 309). Al calor de estas polémicas, escribió un folleto en el que reseñaba las sesiones de la Asamblea (Orive y Vera, 1883). En consonancia, pese a lo laudatoria que resulta la obra que le dedicó a Pi y Margall, Enrique Vera no ocultó sus diferencias con el jefe del partido. Lo hizo también a propósito de su triunfo electoral de 1886, cuando Pi obtuvo el escaño por acumulación con más de 37.000 votos. A su juicio, “hubiera sido de un efecto moral mucho mayor […] si el ilustre jefe del partido federal hubiese arrojado como un guante de desafío esa honrosísima investidura”, por exigirle las Cortes —de acuerdo con la fórmula al uso— “juramentos o palabras de honor atentatorias a su conciencia” (Vera, 1886 II: 1013-4). Para la efímera coalición que se logró entonces, y que fue la que permitió esa victoria de Pi, Vera intervino activamente en la defensa de su conveniencia. En La Discusión publicó una serie de artículos titulados “La evolución y la revolución” que algún correligionario juzgó muy influyentes (Nogués, 1893). Pero su papel resultará más decisivo aun en la campaña que condujo a la Asamblea de la Prensa Republicana, como luego se verá. Respecto a la estrategia o conducta que debía seguir el Partido Federal, Vera opinaba que los republicanos tenían que unirse, coaligados, para afrontar las citas electorales pero sin rechazar la vía insurreccional. Esto último se desprende de las valoraciones que hizo sobre las intentonas de los ochenta, en las cuales, en todo caso —con algunos reproches a Ruiz Zorrilla—, echa 517 Ibidem 757 en falta más organización y deplora “el empeño de que el pueblo no tuviese intervención” (Vera, 1886 II: 1007-8). En estos años, Enrique Vera también participó activamente en el tejido asociativo republicano, ya fuese pronunciando conferencias en el Centro Federal518, perorando en los banquetes políticos (Francos, 1895: 25) o disertando sobre temas específicos en ciertas sociedades instructivas o culturales. En el Ateneo Mercantil, por ejemplo, ya en 1880 intervino en un debate sobre el modo de mejorar las condiciones obreras, defendiendo una “reforma social progresiva”519. También acompañó a Pi y Margall en algún viaje de propaganda, destacando el que hizo a Barcelona en 1888520, año en que volvió a representar a Castellón en la III Asamblea Federal521. Debió de ser a finales de los ochenta cuando se inició en la masonería, con el nombre simbólico República, en la Soberana Gran Logia Simbólica Española. Dicha obediencia se creó en 1889 y en enero de 1892 figuraba como miembro supernumerario, desempeñando un poco más tarde el cargo de Gran Maestre adjunto, parece que interinamente, tras el fallecimiento de Ramón Moreno y Roure522. Al filo de los noventa, incluso en facciones distintas a la suya calificaban a Enrique Vera como “uno de los jóvenes de más valía que milita[ba]n en las huestes republicanas”523. Parece, sin embargo, que el fracaso de la Asamblea Nacional Republicana que se reunió en 1890 también marcó el final de su activismo. A mediados de 1893 se le consideraba “alejado hace algún tiempo de la política”, aunque había dejado gratos recuerdos entre sus correligionarios (“La República tiene necesidad de él”)524. Otros matizaban esa decisión con una crítica a lo poco estimulante del contexto: “Vive, no retirado de la política, sino apartado de la farsa ridícula que todos los partidos políticos de España están llevando a cabo” (Nogués, 1893). Lo que está claro es que, cuando La República se despidió de sus lectores en noviembre de 1891525, Vera y González se replanteó su vida profesional y probó suerte ejerciendo como letrado: en enero de 1892 entró en el Colegio de Abogados de Madrid y al 518 La República, Madrid, 20-V y 21-X-1884; 28-II y 9-V-1885. La Vanguardia, Barcelona, 4-XII-1887. 519 La Unión, Madrid, 13-III-1880. 520 La Vanguardia, Barcelona, 19-VIII-1888. 521 La República, Madrid, 3-X-1888. 522 BPSGCGI, 3-I y 17-IV-1892. 523 El País, Madrid, 4-II-1890. 524 Don Quijote, Madrid, 2-VI-1893. 525 La República, Madrid, 28-XI-1891. 758 poco abrió un bufete en la capital526. Esto no significa que dejase el periodismo, pero ya no volvería a practicarlo con tanta entrega militante. Los infructuosos intentos para conseguir una alianza republicana duradera seguramente influyeron en su decisión, movida por una mezcla de frustración, desesperanza y hastío. Su amigo Emilio Nogués (1893) aseguraba que mantuvo “una fe ciega en el porvenir y en la fuerza de las ideas republicanas”, pero vivió una acumulación de decepciones que hicieron mella en él. Entre los factores causantes de ese desencanto se hallaban también algunos comportamientos de las propias organizaciones republicanas, en las que nunca aceptó, por ejemplo, que se diera “más valor al dinero y la adulación que a la inteligencia y la perseverancia”. Sobre estas contrariedades, debió de conversar a menudo con sus colegas más íntimos: “Un día hablamos de gentes que habían llegado a ocupar puestos en el partido federal sin que estas gentes tuvieran otro valer ni otro merecimiento que su farsante adulación, huera y servil, o su dinero. Yo me mostraba desalentado por creer inútiles los trabajos y sacrificios de veinte años de incesante ir y venir, de escribir, de hablar de todo, de ciencia, de letras, de arte, de política, de administración, de derecho, de filosofía, de economía… y de ser perseguido por las justicias monárquicas hasta acorralarnos y sitiarnos por hambre como se acorrala y sitia a las fieras en su cubil, mientras veíamos ocupar posiciones a hombres que habíamos juzgado imbéciles, de cuyos escritos, sin ortografía, sin sintaxis y sin ideas y de cuyos discursos dignos de Galapagar o Villabrutando, nos habíamos reído tantas veces” (Nogués, 1893). 3.Un “puesto de combate” en la prensa de partido Aunque se trate aquí de forma separada, el trabajo de Enrique Vera en la prensa fue lógicamente paralelo e indisociable de su militancia política en el republicanismo federal. Su nombre no podía faltar en el listado de periodistas republicanos que, considerándolos “verdaderos mártires de la política”, elaboró Rodríguez Solís (1893: 775). Y eso que la obra se publicó cuando Vera parecía apartarse de su implicación más plena y orgánica. Sus primeras colaboraciones en prensa fueron varios trabajos científicos y literarios que se publicaron hacia 1877, cuando apenas tenía 16 años, en los madrileños El Globo y Las Nacionalidades, así como en El Nuevo Ateneo, de Toledo, llamando mucho la atención unos escritos que hizo sobre temas psicológicos527. También el progreso de la astronomía lo sedujo entonces528. Poco después, entró en la redacción de La Unión, impulsada en julio de 526 Las Dominicales del Librepensamiento, Madrid, 16-I-1892. 527 El País, Madrid, 4-II-1890. 528 El Globo, Madrid, 14-XII-1877. 759 1878 por Antonio Sánchez Pérez como un intento de liderar las primeras tentativas de coalición republicana bajo el eufemismo de la Unión Democrática (Sánchez, 2006). Vera fue una de las cuatro figuras claves de la redacción, ensombrecido por la talla de Fernando Garrido, Leopoldo Alas y Luis Bonafoux; pero con un encargo tan delicado como el de editorialista (Gómez, 1971: 441). A pesar de la madurez que transmiten sus escritos, seguro que —dada la edad— compartió esa tarea con el director. Sus inicios en una labor periodística regular, pues, se dan poco antes de los 20 años y el afianzamiento coincide con el arranque de la década de los ochenta, precisamente cuando el republicanismo federal se reorganizaba bajo el liderazgo de Pi y Margall. De sus ideas fueron portavoces todas las cabeceras en las que trabajó Vera y González. Tras su paso por La Unión, en 1881 figuró como redactor de El Mundo Moderno, un periódico que también dirigía Sánchez Pérez y que existió durante apenas medio año; para luego seguir en su continuador La Vanguardia hasta que desapareció en 1883 (Pérez, 1999: 328)529. A la sazón, adquirió su primera gran responsabilidad periodística, al asumir en Bilbao la dirección efectiva del semanario Euskaldun-Leguia, que defendió las ideas federales entre junio de 1882 y comienzos de 1885 (Penche, 2010: 61-62). Así que el viaje que hizo en julio del 82 habría implicado un cambio de domicilio530. Se trataba de una publicación con un fuerte componente doctrinal en los editoriales, hasta tal punto que se recomendaba a sus lectores que guardasen “absolutamente todos los números” y los encuadernasen, porque así “se conservaría por largo tiempo el periódico en poder de las familias” y los correligionarios “aprender[í]an de memoria las explicaciones”531. En sus páginas mantuvo una célebre polémica con Telesforo Ojea sobre la legislabilidad de los derechos individuales — rechazada por Vera— que dio lugar a un folleto532. Parece que estas tareas formaron parte de misiones específicas dirigidas a vivificar el federalismo periférico. De la confianza que le inspiraba a Pi y Margall da buena idea el hecho de que alguna vez le encargase viajar a provincias para “activar la organización del partido”533. Los vínculos de Vera con los republicanos de ese territorio continuaron, ya que en 1889 representará al donostiarra La 529 Parece que lo dirigió un tiempo, según La Correspondencia de España, 12-VII-1882. 530 La Correspondencia de España, Madrid, 20-VII-1882. 531 Euskaldun-Leguia, Bilbao, 9-VII-1882. 532 La Época, Madrid, 14-I-1884. 533 La Correspondencia de España, Madrid, 30-I-1882. 760 Región Vasca, que dirigió su hermano Emilio, en la Asamblea de la Prensa Republicana (Vera, 1894 II: 69). El protagonismo de Vera aumentó en 1884 con el nacimiento del diario La República, diario propiedad del marqués de Santa Marta que prolongó su existencia hasta noviembre de 1891. En la dirección se sucedieron Telesforo Ojea, Pablo Correa y Zafrilla y, ya en su última etapa, el propio Enrique Vera (Pérez, 1999: 328). Su vínculo con el diario, no obstante, parece discontinuo, ya que hasta 1886 aparecía como redactor de La Discusión534. La capacidad de financiación diferenciaba La República de periódicos anteriores que, como La Vanguardia, no pudieron afrontar las deudas: como explicó el propio Vera, una empresa periodística ya requería un capital importante por la necesidad de atender el pago de más redactores, especialistas en ciertas materias, corresponsales, maquinaria moderna y otros gastos (Higueras, 2016: 56). La generosidad del marqués de Santa Marta habría suplido, pues, el capital que en otras circunstancias se reunía mediante el concurso de diferentes accionistas. Parte del universo periodístico que conoció Vera en estos años, se reflejará en su novela Memorias de un periodista. Aquí nos interesan, en particular, las apreciaciones relativas al funcionamiento de un modelo de prensa, el periódico de partido, que no es rentable. Lo expresa diáfanamente Fortunato, uno de los personajes que compartían redacción en el ficticio El Intransigente: “No conozco nada tan estúpido como el papel de propietario de un periódico que no gana. Aquí se pierden por lo menos tres mil pesetas mensuales”. Otro, Diógenes, asegura que mostraban “singular empeño en tirar por la ventana el fruto de su trabajo” porque hacían “un negocio lamentable”. Y lo mismo Plácido: “Aún no he visto un periódico de partido que dé buen resultado económico” (Vélez, 1890 a: 113-114). Lo que movía a los benefactores era el interés en difundir ciertas ideas, en este caso las del republicanismo federal, e influir en la opinión pública, objetivo que los colaboradores entendían como una auténtica batalla, incluido Justino, que viene a ser el alter ego de Vera en la ficción: “¡Luchar! Es verdad; pero hacen falta armas para la lucha. […] Para entablar el combate en buenas condiciones hemos de valernos de la prensa, interesar al público en la contienda y desplegar todos los recursos que han de proporcionarnos la justicia de nuestra causa y la inferioridad moral de nuestros adversarios” (Vélez, 1890 a: 19). 534 La Discusión, Madrid, 7-IV-1886. 761 En las páginas de La República se distinguió Vera con artículos doctrinales y otros sobre cuestiones de interés que rebasaban lo estrictamente político. Por ejemplo, en una época en que cobró fuerza la defensa de la latinidad, enalteció el genio de sus realizaciones culturales (Diego, 2008: 214). Este tipo de juicios alimentaron la esperanza de forjar una “Confederación Latina”, idea que adoptó rasgos específicos en el seno de los republicanismos y que también preconizaron librepensadoras como Rosario de Acuña (Fernández, 2009: 282 y ss.) Enrique Vera se hizo con la dirección de La República en abril de 1888535. El nuevo cometido se debió al fallecimiento de Correa y Zafrilla. Vera accedía entonces, tal y como lo definió un correligionario, a un “puesto de combate” (Nogués, 1893). Iniciaba así una etapa de su vida que puede ser considerada el punto álgido de su activismo político y de su dedicación al periodismo republicano, por coincidir con el repunte de las aspiraciones coalicionistas. Bajo su dirección, La República también formó parte de la acusación popular que impulsó la prensa con ocasión del mediático crimen de la calle Fuencarral (Gómez, 1971: 558 y ss.). En lo político, la acción más decisiva en la que participó Vera estando al frente de este diario fue la idea de convocar una gran Asamblea de la Prensa Republicana en 1889, que a su vez sirvió de antesala para la celebración de la Asamblea Nacional Republicana al año siguiente. En efecto, la iniciativa de este ambicioso proyecto, que recabó la adhesión de más de un centenar de periódicos republicanos, fue del diario La República cuando él lo dirigía. Aunque el mérito principal fuese del marqués de Santa Marta, ya que todo empezó con un artículo suyo titulado “A los republicanos”, en verdad una invitación que se publicó como editorial en marzo de 1889536. Parece que Vera incluso hizo algún viaje a París, donde firmó las bases de esa coalición con Ruiz Zorrilla537. De esta forma, la intransigencia en la defensa de sus principios y la repulsa a la negociación que se le ha atribuido a Vera y en general a los federales (Diego, 2008: 341), queda matizada en la medida en que, circunstancialmente, no impidió aproximaciones estratégicas con otros republicanismos. Cuando en 1890 se formó la comisión permanente de la Asamblea de Coalición Republicana, Vera compartió las tareas de secretario con Ginard de la Rosa (Vera, 1894 II: 31-40 y 405). Sobre estas 535 La República, Madrid, 27-IV-1888. 536 La República, Madrid, 19-III-1889. 537 El Eco Toledano, 30-VII-1914. 762 funciones, hay que recordar que Vera ya había demostrado sus aptitudes con 14 años, cuando logró un accésit en los ejercicios de la cátedra de Taquigrafía de la Sociedad Económica de Madrid538. Sus quehaceres periodísticos también le acarrearon a Vera ciertas decepciones que, de alguna forma, se reflejan en las Memorias de un periodista, como seguramente en los volúmenes de narraciones y cuentos que publicó en aquellos años (Vélez, 1890 b y 1892). Baste con recordar la decepción personal que le generan a su alter ego los periodistas que mudan sus ideas sin rubor alguno, conducta bien representada por el personaje elocuentemente llamado Fortunato Veleta, quien después de estar en un periódico republicano empezó a dirigir La Fidelidad Católica: “Allí me daban veinticinco duros y aquí gano cincuenta” (Vélez, 1890 a: 278-9). Figura 2 - Vera y González en los años noventa Fuente: Don Quijote, Madrid, 2-VI-1893 4.“El periódico no basta”: notas sobre la publicística republicana En los Estudios populares sobre las revoluciones que Enrique Vera escribió junto con Sebastián Orea (1881: 7), Pi y Margall firmó un prólogo clarificador sobre la necesidad de 538 La Correspondencia de España, Madrid, 16-VI-1875. 763 una propaganda republicana multiforme, verificada por medio de diferentes canales y soportes: “Hacen falta libros, muchos libros, para ir encarnando en los pueblos las ideas que pueden salvarnos. El periódico no basta: la impresión que hace en los ánimos podrá en momentos dados ser más fuerte, pero es más pasajera. La falta de enlace entre los artículos de hoy y los de mañana, la pasión con que generalmente se los escribe, las mil incoherentes noticias en que van envueltos, le quitan gran parte de la influencia que puede y debe ejercer el libro. Es el periódico más bien arma de combate que instrumento de enseñanza: conviene enseñar, para que los pueblos no abandonen las ideas con la misma facilidad que pudieron aceptarlas”. Esa obra se inscribía en un proyecto, aparentemente interrumpido, de editar una colección política que la prensa anunció como “biblioteca democrática”539. Así que los relatos, obviamente, se pusieron al servicio de la causa republicana. Gil Novales (1989: 396) resumió bien el espíritu de la obra: “Los autores sólo son historiadores por oportunidad, lo suyo es la política”. Y con los mismos objetivos que describía Pi, formasen parte o no de colecciones, se publicaron muchísimos títulos. Vera colaboró, desde luego, en esa labor tan característica entre los publicistas de militancia públicamente conocida. Aunque se observan matices sugerentes en su idea de lo que debía ser una educación popular dirigida a fomentar la virtud cívica, porque no compartía la opinión de quienes creían que el pueblo no estaba listo para disfrutar de los beneficios de la República. Les objetaba que no había que exigirle “virtudes sobrehumanas, abnegación a toda prueba, austeridad de costumbres y profundo conocimiento de deberes y derechos”, sino que bastaba con que la ciudadanía respetase las leyes porque “la mejor preparación de un pueblo para la libertad, es la libertad misma” (Rivera, 2006: 308). En la publicística de Vera y González destaca principalmente su obra en dos tomos Pi y Margall y la política contemporánea (1886). Es mucho más que una biografía, porque constituye una lectura en clave republicana de la —entonces— historia contemporánea de España que entremezcla la propia evolución de la democracia federal con un objeto claramente legitimador y de crítica al doctrinarismo vigente. Azorín (1910) la consideró una obra minuciosa e indispensable para conocer al dirigente federal. Hennessy (1966: 257258), por su parte, aseguró que gracias a esta “encomiástica biografía” y a los viajes de propaganda “el mito [de Pi] comenzó a cristalizar”. Y en la historiografía actual se la tiene por “la más valiosa” biografía sobre él y fuente clave para el estudio “de la política democrática hasta el momento de su publicación” (Duarte, 2008: 81). 539 El Globo, Madrid, 22-VIII-1881. 764 Vera escribe la obra, no hay que olvidarlo, en los años decisivos de la reorganización del Partido Federal después del Sexenio, cuando se reunieron las citadas asambleas y hasta se redactaron proyectos constitucionales para varias regiones españolas (Sánchez: 2015). En esa tesitura, el propio autor reconocía la dificultad “de escribir con imparcialidad” y se expresaba perspicuamente: “La pasión de secta, el interés personal, la simpatía, acallan muchas veces la voz de la razón y perturban la serenidad de los juicios” (Vera, 1886 I: 5). Se trataba, pues, de una obra militante de absoluta parcialidad y este aspecto no intentó disimularse. La misma dedicatoria “A los jóvenes federales” y la intención manifiesta de que les sirviera “de ejemplo y enseñanza”, dejaba claro el sentido propagandístico ante la necesidad de asegurar la continuidad del partido con el relevo generacional (Vera, 1886 I: 7). En la misma línea hay que entender la obra que publicó después sobre el Marqués de Santa Marta (Vera, 1894), como una biografía que encierra una historia complaciente, propagandística y legitimadora del republicanismo federal. Antes de cumplir los 20, Vera manifestó con ironía que tenía el proyecto de confeccionar un Diccionario de política, aunque todo indica que en realidad nunca se lo planteó, más allá de la decena de voces que definió burlescamente en un artículo de prensa 540. Sin embargo, hubo conceptos que sí atrajeron su interés y trató de desarrollarlos en opúsculos. Así, escribió uno sobre la candente cuestión del regionalismo (Vera, 1892), que alcanzó cierto eco en los debates periodísticos. Desde La Veu de Catalunya, por ejemplo, le criticaron su afirmación de que el regionalismo era separatista y otras apreciaciones, como tachar las asambleas catalanistas de “meetings populacheros” o el catalán de dialecto hablado en comarcas incultas541. En quien militaba aún en el federalismo, la explicación a algunos de estos juicios habría que buscarla en una percepción del regionalismo que lo asimila a la separación, aunque las referencias a la lengua contradecían los planteamientos de Pi, que siempre se mostró muy respetuoso hacia estas particularidades. 5.Epílogo: buscando fortuna en América Enrique Vera emigró a América en los últimos años del ochocientos, y esto le da a su biografía un interés adicional, porque nos permite indagar en la circulación trasatlántica de ideas, representaciones y proyectos. En concreto, parece que se dirigió primero a Cuba — 540 La Unión, Madrid, 13-II-1880. 541 La Veu de Catalunya, Barcelona, 12-VIII y 23-IX-1894 765 hacia 1892— y vivió un tiempo en La Habana, llegando a trabajar varios años en el importante Diario de la Marina; pero hacia 1896, puso rumbo a Argentina, donde su hermano Emilio dirigía el semanario Miniaturas (Celentano, 2004: 179). El inicio de la guerra con los Estados Unidos debió de forzar esa decisión. No hay que descartar que sus contactos en la masonería le brindasen apoyos, ya que la obediencia a la que perteneció tenía implantación en Cuba y Argentina justo durante estos años (Ferrer, 1987: 202). En cualquier caso, al afincarse en Buenos Aires pudo gozar de la comodidad que le daba tener allí un familiar que le allanase el establecimiento. Ya instalado, Enrique Vera colaboró en diversas publicaciones, como la citada Miniaturas, El Correo Español o la revista España (Ossorio, 1904: 472). Así, en una conferencia sobre el papel de los españoles en el periodismo argentino, Rafael Fernández Calzada (1927: 188) no se olvidó de mencionar ni a Enrique ni a su hermano Emilio. En esa última etapa de su vida también escribió su interesante relato utópico La Estrella del Sur (Celentano, 2004). Figura 3 - Enrique Vera, a la izquierda, con los redactores del Diario de la Marina Fuente: La Ilustración Española y Americana, 8-II-1896 Enrique Vera nunca abjuró de su ideario republicano e incluso llegó a participar en nuevos intentos de unidad. Así, cuando se formó la Liga Republicana Española en mayo de 1903, figuró en la primera junta directiva, bien es verdad que no en el comité central, sino en un Consejo General del que formaban parte hasta 60 miembros y con una discreción que en 766 nada se parecía al protagonismo de Calzada (Duarte, 1998: 86 y 215). En 1908 figuraba en el Jurado de Honor, en la época en que la Liga aprobó un “programa único” de 14 puntos que atestigua que Vera mantenía sus ideas de siempre: la República “ganada por la revolución”; gobierno representativo con sufragio universal; autonomía municipal y regional “dentro de la unidad de la patria”; separación de la Iglesia y enseñanza laica (gratuita y obligatoria la primaria, la secundaria “en gran parte becada”, y la superior “autónoma y bien dotada”); reformas obreras (“que, por lo menos, equiparen al obrero español con el de los países más adelantados”); supresión de latifundios (“la tierra al alcance del que la cultive”); impuesto progresivo (“liberando al consumo y al trabajo manual”); beneficio en el presupuesto de gastos para obras públicas, instrucción y ministerio de trabajo; instrucción militar obligatoria (frente a los privilegios de las quintas), con un ejército “voluntario y reducido en tiempo de paz”; en fin, “orientación americana” de la política exterior542. Aquellos días, Vera pronunció un discurso en un banquete de homenaje que los integrantes de esa Liga Republicana organizaron para Calzada543. También se implicó, como secretario de la directiva, en la Asociación Patriótica Española, que tenía fines benéficos y presidía José González Pellicer544. Aunque parece que entre las motivaciones iniciales del viaje a América, junto con el desencanto personal acumulado, se hallaba la esperanza de mejorar su situación económica, todo indica que a la sazón no le iba tan mal desde el punto de vista material. En 1910, por ejemplo, los hermanos Luis y Saturnino Calleja le pagaron 2.000 pesetas por todos los derechos de su Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana (Fernández, 2006: 36). Sea como fuere, emigró pensando siempre en volver a España. “En cuanto reúna tanto, ¡a Madrid!” —solía afirmar. Quienes lo conocieron aseguran que, cuando finalmente regresó, lo hizo con la salud bastante deteriorada, como un contraejemplo viviente del indiano triunfador545. En 1912 seguía residiendo en Buenos Aires546. Pero es cierto que no tardó en volver y, entretanto, los periódicos españoles no dejarían de publicar sus trabajos547. Enrique Vera y 542 Las Dominicales, Madrid, 22-V-1908. 543 El País, Madrid, 25-VIII-1908. 544 La Iberia, Ciudad Rodrigo, 31-X-1908. 545 El País, Madrid, 26-VII-1914. 546 El País, Madrid, 18-XII-1912. 547 El Graduador, Alicante, 28-VI-1913. 767 González falleció en Madrid el 25 de julio de 1914 y, antes de que fuese cayendo en el olvido, quienes lo apreciaron en vida lo ponían de ejemplo: “Periodistas jóvenes, respetad su memoria. Federales, recordadle”548. Índice Bibliográfico AZORÍN (1910). “Pi y Margall”. La Vanguardia, Barcelona, 23 de diciembre, p. 8. CASTRO, D. (2015). “«Maestro y jefe». Facetas del liderazgo político de Pi y Margall”. En Castro, D. (coord.), Líderes para el pueblo republicano. Liderazgo político en el republicanismo español del siglo XIX. Pamplona: Universidad Pública de Navarra, pp. 149178. CELENTANO, A. (2004). “Una quimera del progreso: La Estrella del Sur”. En Biagini, H. E. y Roig A. A. (dirs.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX. Identidad, utopía, integración (1900-1930). Buenos Aires: Biblos, pp. 177-192. COWLING, C. (2013). Conceiving Freedom: Women of Color, Gender, and the Abolition of Slavery in Havana and Rio de Janeiro. Chapel Hill: The University of North Carolina Press. DIEGO ROMERO, J. de (2008). Imaginar la República: la cultura política del republicanismo español, 1876-1908. Madrid: CEPC. DUARTE, A. (1998). La república del emigrante. La cultura política de los españoles en Argentina (1875-1910). Lleida: Milenio. DUARTE, A. (2008). El otoño de un ideal. El republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939. Madrid: Alianza. FERNÁNDEZ CALZADA, R. (1927). Cincuenta años de América, vol. II. Buenos Aires: Librería y Casa Editora de Jesús Menéndez. FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y CALLEJA, E. (2006). Saturnino Calleja y su editorial. Madrid: Ediciones de la Torre. FERNÁNDEZ RIERA, M. (2009). Rosario de Acuña y Villanueva. Una heterodoxa en la España del Concordato. Gijón: Zahorí. 548 El País, Madrid, 26-VII-1914. 768 FERRER BENIMELI, J. A. (1987). “Implantación de logias y distribución geográficohistórica de la masonería española”. En Ferrer Benimeli, J. A. (coord.), La masonería en la España del siglo XIX, vol. I. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 57-216. FRANCOS RODRÍGUEZ, J. (1895). Cuando el Rey era niño… De las memorias de un gacetillero, 1890-1892. Madrid: Imprenta de J. Morales. FUENTES, J. F. y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J. (1998). Historia del periodismo español. Madrid: Síntesis. GIL NOVALES, A. (1989). “Repercusión de la Revolución Francesa en España, 18351889”. En Aymes, J. R. (ed.), España y la Revolución Francesa. Barcelona: Crítica, pp. 367-401. GÓMEZ APARICIO, P. (1971). Historia del periodismo español. De la Revolución de Septiembre al desastre colonial. Madrid: Editora Nacional. HENNESSY, C. A. M. (1966). La República Federal en España. Pi y Margall y el movimiento republicano federal, 1868-1874. Madrid: Aguilar. HIGUERAS CASTAÑEDA, E. (2016). “Pablo Correa y Zafrilla: periodismo, militancia republicana y ecos obreristas (1842-1888)”. En Almuiña, C. et al. (dir.), Perfiles de periodistas contemporáneos. Madrid: Fragua, pp. 47-64. LACANNA, G. (2011). “Tradición gramatical y concepciones lingüísticas en Idioma patrio. Una gramática elemental (1910), de Z. Vélez de Aragón”. Revista argentina de historiografía lingüística, III, nº 2, pp. 87-108. MUÑOZ HERRERA, J. P. (2004). “Enrique Vera Sales y su compromiso estético”. Añil. Cuadernos de Castilla-La Mancha, nº 27, pp. 41-48. NOGUÉS, E. J. M. (1893). “Notas biográficas. Enrique Vera y González (Recuerdos personales)”. Boletín de Procedimientos del Soberano Gran Consejo General Ibérico, nº 12, 28 de junio, pp. 7-12. OREA, S. y VERA Y GONZÁLEZ, E. (1881). Estudios populares sobre las revoluciones. Madrid: Imp. y Lit. “La Guirnalda”. ORIVE, S. de y VERA Y GONZÁLEZ, E. (1883). La Asamblea Federal de 1883. Bilbao: El Comercio. 769 OSSORIO Y BERNARD, M. (1903). Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imp. y Lit. de J. Palacios. PENCHE, Jon (2010). Republicanos en Bilbao (1868-1937). Bilbao: UPV. PÉREZ ROLDÁN, C. (1999). “La prensa republicana madrileña durante el siglo XIX. La Igualdad y El Combate como ejemplos de periódicos republicanos”. Historia y Comunicación Social, nº 4, pp. 317-339. RIVERA GARCÍA, A. (2006). Reacción y revolución en la España liberal. Madrid: Biblioteca Nueva. RODRÍGUEZ SOLÍS, E. (1893). Historia del Partido Republicano Español, vol. II Madrid: Imp. de Fernando Cao y Domingo de Val. SÁNCHEZ ARANDA, J. J. y BARRERA DEL BARRIO, C. (1992). Historia del periodismo español: desde sus orígenes hasta 1975. Pamplona: Eunsa. SÁNCHEZ COLLANTES, S. (2006). “Los orígenes de la estrategia mancomunada en el republicanismo español: la democracia por bandera”. Espacio, Tiempo, Forma. Historia Contemporánea, nº 18, pp. 135-152 SÁNCHEZ COLLANTES, S. (2015). “Los proyectos de constitución del republicanismo federal para las regiones españolas (1882-1888). Una visión de conjunto”. En Caballero, J. A. et al. (eds.), El lenguaje político y retórico de las constituciones españolas. Proyectos ideológicos e impacto mediático en el siglo XIX, Oviedo: In Itinere, pp. 201-221. SEOANE, M. C. (1987). Historia del periodismo en España. 2. El siglo XIX. Madrid: Alianza. SEOANE, M. C. y SÁIZ, M. D. (2007). Cuatro siglos de periodismo en España. De los avisos a los periódicos digitales. Madrid: Alianza. VÉLEZ DE ARAGÓN, Z. (1890 a). Memorias de un periodista. Madrid: Imp. de Dionisio de los Ríos. VÉLEZ DE ARAGÓN, Z. (1890 b). Sueños de opio. Narraciones y cuentos. Madrid: Tip. de Dionisio de los Ríos. VÉLEZ DE ARAGÓN, Z. (1892). El diablo en presidio. Narraciones y cuentos. Madrid: Imp. de D. de los Ríos. 770 VERA Y GONZÁLEZ, E. (1881). La esclavitud en sus relaciones con el estado social de los pueblos. Estudio histórico. [Toledo]: Imp. y Librería de Fando e Hijo. VERA Y GONZÁLEZ, E. (1886). Pi y Margall y la política contemporánea, Vols. I y II. Barcelona: Tipografía La Academia. VERA Y GONZÁLEZ, E. (1892). El regionalismo. Estudio histórico-crítico. Madrid: Imp. de Dionisio de los Ríos. VERA Y GONZÁLEZ, E. (1894). El Marqués de Santa Marta. Estudio biográfico, 2 vols. Madrid: Imprenta de Dionisio de los Ríos. 771 Fernando Farinha e a Guerra Colonial Portuguesa: o soldado-repórter “A Bem da Nação” Sílvia Torres CIC.Digital, FCT silviammtorres@gmail.com Resumo: Fernando Farinha fez a cobertura jornalística da Guerra Colonial Portuguesa nas três frentes de combate – Angola, Guiné Portuguesa e Moçambique – entre 1961 e 1974, ao serviço do jornal O Comércio e da revista Notícia, meios de comunicação social com sede em Luanda (Angola). “A Bem da Nação”, o soldado-repórter apresentou sempre negativamente os movimentos africanos de libertação e, positivamente, as forças armadas portuguesas, que o defendiam, sempre que acompanhava a guerra na frente de combate. A censura e, consequentemente, a autocensura justificam a linha seguida por Fernando Farinha que apenas teve acesso a um dos lados do conflito – o lado que defendia a continuidade do império ultramarino português. No entanto, o soldado-repórter também terá sido influenciado por laços de amizade e camaradagem que criou com os militares, no teatro de operações. Por tudo isto, conclui-se que Fernando Farinha foi um soldado na retaguarda que lutou ao lado das forças armadas portuguesas. As suas armas foram a caneta, o bloco de notas e a máquina fotográfica que sempre o acompanharam e que o ajudaram a preencher páginas da imprensa portuguesa de Angola. Este artigo junta o passado, disponível na imprensa de outrora, ao presente, relatado hoje por Fernando Farinha. Tendo em conta que a censura alterou a realidade “A Bem da Nação”, a junção do passado ao presente é essencial para compreender este período da história portuguesa. Palavras-chave: Fernando Farinha, Guerra Colonial, jornal O Comércio, revista Notícia, repórter de guerra Abstract: Fernando Farinha made the media coverage of the Portuguese Colonial War on the three battlefronts – Angola, Portuguese Guinea and Mozambique – between 1961 and 1974, in the service of the newspaper O Comércio and of the magazine Notícia, media based in Luanda (Angola). "For the Good of the Nation", the war correspondent always presented negatively African liberation movements and, positively, the Portuguese military, who defended him, whenever he accompanied the war on the frontline. Censorship and, consequently, self-censorship justify the course followed by Fernando Farinha who only had access to one side of the conflict – the side that defended the continuity of the Portuguese overseas empire. However, the war correspondent will also have been influenced by bonds of friendship and camaraderie he created with the military, in the theater of operations. For all this, it is concluded that Fernando Farinha was a soldier at the rear who fought alongside the Portuguese armed forces. His weapons were the pen, the notepad and the camera that always accompanied him and helped him fill pages of the Portuguese press in Angola. This article joins the past, available in the press of yesteryear, to the present, reported today by Fernando Farinha. Taking into account that censorship has altered the reality "For the Good of the Nation", the junction of the past to the present is essential to understand this period of Portuguese history. Keywords: Fernando Farinha, Colonial War, newspaper O Comércio, magazine Notícia, war reporter Este artigo visa dar a conhecer um dos jornalistas ultramarinos portugueses que mais reportagens fez sobre a Guerra Colonial, entre 1961 e 1974. Partindo essencialmente da 772 análise das publicações O Comércio e Notícia549, órgãos de comunicação social de Luanda onde trabalhou durante o conflito, e do testemunho do próprio repórter, hoje com 76 anos e a residir em Lisboa, pretende-se mostrar como é que Fernando Farinha, o “jornalista soldado”, desenvolveu o seu trabalho enquanto repórter de guerra, no seu próprio país e num tempo em que a liberdade dos media era limitada pela censura do Estado Novo550. Esta investigação tem em conta o facto de a memória se reconstruir com o passar do tempo e a interpretação pessoal da realidade que varia de pessoa para pessoa. Não menos importante é ter em consideração o facto de as temáticas jornalismo e guerra terem, “como se sabe, condicionantes extremas. Quando a guerra começa, a sua primeira vítima é a verdade. Se isto acontece até em democracia, como se viu na Guerra do Golfo, muito pior será em ditadura” (Teixeira, 2001: 462). Este retrato de Fernando Farinha insere-se num estudo mais alargado sobre a cobertura jornalística da Guerra Colonial feita pela imprensa portuguesa de Angola, da Guiné e de Moçambique, que está a ser desenvolvido no âmbito do Doutoramento em Ciências da Comunicação, na Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa. A presente investigação é financiada pela Fundação para a Ciência e a Tecnologia (referência da bolsa: SFRH/BD/108106/2015). A Guerra Colonial, também conhecida em Portugal por Guerra do Ultramar ou Guerra de África551, foi o conflito português de maior dimensão do século XX. Portugal lutava pela continuidade do império português em África e Angola combatia pela independência face a Portugal, país colonizador. A Guerra Colonial foi um conflito de guerrilhas travado entre forças armadas portuguesas e forças organizadas por movimentos de libertação, que se iniciou em Angola em 1961 e que se estendeu à Guiné Portuguesa em 1963 e, a Moçambique, em 1964. Oficialmente terminou a 25 de abril de 1974, com a Revolução dos Cravos, levada a cabo por militares portugueses que derrubaram o regime ditatorial do Estado Novo. Fernando Farinha nasceu em Lisboa em 1941 e em 1955 partiu para Angola: o pai era oficial do Exército e fora destacado para Luanda, levando consigo a família. Em Sá da Bandeira (hoje Lubango), chegou a concluir o primeiro ano do curso de regente agrícola, que os pais 549 Publicações disponíveis na Biblioteca Nacional e na Hemeroteca Municipal de Lisboa. Nome do regime político – autoritário, conservador, nacionalista e corporativista – que vigorou em Portugal entre 1933 e 1974. 550 Em Angola, adotou-se o termo “Guerra de Libertação”. Neste artigo, recorre-se ao termo “Guerra Colonial”. 551 773 o incentivaram a frequentar mas que não gostou. Durante as férias escolares, passadas em Luanda em 1961, estreou-se no jornalismo através do jornal diário O Comércio552. A guerra estava a começar quando foi convidado pelo então diretor d’ O Comércio, Ferreira da Costa, seu amigo, para, “apenas durante as férias escolares, dar uma ajuda à redacção, indo para o Aeroporto Presidente Craveiro Lopes (…) ouvir e fotografar as pessoas, feridas e traumatizadas, que chegavam do Norte de Angola, vítimas dos ataques da UPA”. Farinha aceitou a proposta e, quando as férias acabaram, continuou no jornal, por opção própria, deixando para trás o curso de regente agrícola (Torres, 2016: 230-231). O primeiro texto assinado por Fernando Farinha surge n’O Comércio a 11 de abril de 1961. O repórter entrevista dois estudantes da Escola Industrial de Luanda, que relatam “a odisseia que viveram perto de Nova Caipemba”. Em edições seguintes, Farinha entrevista militares e civis, vítimas e sobreviventes, no hospital, no aeroporto e na redação. A primeira reportagem da sua autoria é publicada a 10 de maio de 1961, com o título “O que viu ontem no Norte voando em aparelho da F.A.P. um enviado especial de «O Comércio»”. O repórter viaja até S. Salvador, via Ambriz e Ambrizete, numa missão “a sério”, que visa inspecionar a zona e “cobrir a aterragem de dois aviões da D.T.A.”. A aeronave da Força Aérea Portuguesa chega a ser alvejada por “bandoleiros”, como relata Farinha. Ainda no mês de maio, Fernando Farinha continua a reportar testemunhos. Em junho, o jovem, que se fez repórter com a prática, passou, por iniciativa própria, para a fase seguinte: “Cansei-me de ouvir testemunhos” em Luanda e “quis ir ver com os meus próprios olhos o que se estava a passar. (…) só mais tarde informei o diretor do jornal” (Torres, 2016: 231). Partiu para o norte de Angola, identificou-se como jornalista e acompanhou militares que seguiam para uma zona de guerra. Esta primeira aventura para lá do conforto de Luanda, que só terminou com a conquista de Nambuangongo, durou cerca de três meses. Assim, em junho, “Fernando Farinha informa do Negage”, “de Santa Cruz” e “de Camabatela”. É por esta altura que o jovem se torna conhecido junto dos leitores do jornal. A título de exemplo, com a edição do dia 9, o leitor fica a saber que “o nosso enviado especial almoçou ontem numa fazenda do norte servido à mesa por um cabecilha dos terroristas que depois foi preso para o Negage Fundado por Joaquim Faria, o número 1 do jornal diário O Comércio, “Tudo pela Nação, nada contra a Nação: jornal defensor das actividades económicas de Angola”, surge em Luanda a 31 de dezembro de 1933. Apresenta-se como propriedade da Nova Editorial Angolana e, segundo Borges de Melo (1993: 156-158), na época, destaca-se como um dos mais “importantes” meios de comunicação de Angola. Na década de 60, passa para as mãos do grupo Champalimaud e, em 1972, já não é publicado. O último número existente na Biblioteca Nacional (n.º 8068) data de 1 de outubro de 1971. 552 774 com outros bandoleiros”; a 12, “Fernando Farinha viu ferozmente atacada a coluna militar em que seguia”; a 13, “Fernando Farinha recolheu as últimas palavras de um terrorista”. Se considerarmos que um repórter de guerra é um profissional experiente que atinge, ao reportar um conflito, o topo da carreira profissional, Fernando Farinha é certamente um entre poucos, uma vez que começou pelo fim. Julho é também um mês em que se pode encontrar n’O Comércio, em abundância, textos e fotografias da autoria de Fernando Farinha. Destaca-se, no entanto, parte do trabalho publicado na segunda quinzena do mês. A 15 de julho, na secção “Última Hora”, um título revela que “Perto do Úcua foi assaltada uma coluna de civis: uma descarga passou frente à cara do nosso enviado especial Fernando Farinha”. O pequeno texto apresenta “Duas linhas à pressa para sossego do jornal e da minha família, no caso de terem já tido conhecimento do ataque que se deu perto desta localidade, contra uma coluna na qual eu seguia”. Na edição seguinte, “Fernando Farinha informa da «Frente» de combate”: “O Exército aniquilou sextafeira a «Central Militar» terrorista implantada em Muquiama-Sama” e “Durante a madrugada os bandoleiros cercaram completamente Muquiama”. No dia 18, uma “N.R.” (nota de redação) conclui um artigo de Farinha: Por motivos óbvios não temos podido publicar na íntegra as informações enviadas da «frente» por Fernando Farinha, algumas com interesse excepcional. Assim, o que divulgamos, não é apenas senão uma pequena parte do trabalho invulgar que aquele nosso camarada continua a conseguir fazer chegar até nós no próprio dia dos acontecimentos. A 22, O Comércio informa que “Fernando Farinha encontra-se muito bem”, para desmentir “boatos que ontem correram em Luanda”. O texto acrescenta ainda que o jornal não cede à “tentação” de divulgar toda a verdade que tem em mãos, não por causa da censura mas antes por questões de segurança. Em agosto, Fernando Farinha continua na “Frente” e desde o dia 10 tem grande destaque a reocupação de Nambuangongo. Os trabalhos publicados n’O Comércio a 10, 11 e 13 de agosto deram origem ao livro Nambuangongo – 9 de Agosto, o primeiro da autoria de Fernando Farinha553. Nesta obra – dedicada a todos os militares que o repórter teve “a honra de acompanhar na «arrancada» de Nambuangongo, partilhando das suas agruras e dos seus esforços, sentindo em plenitude as suas dores e as suas ansiedades, e vivendo a hora esplêndida da sua vitória” (Farinha, 1961: 1) – Farinha apresenta-se como um dos oito [repórteres do jornal O Comércio] que, desde a primeira hora, quando a vaga sangrenta rolou do Norte, souberam avançar para o interior e trazer de lá, por vezes a custo, mas sempre com a certeza do dever cumprido, as mensagens de dor e de glória, as certezas de que o nosso povo não 553 Esta obra não faz parte do arquivo da Biblioteca Nacional. 775 degenerou e a convicção de que alcançaremos a vitória para que o Povo Português sobreviva (1961: 2-3). Acrescenta que, sobre a operação que tinha como objetivo a tomada de Nambuangongo, “sempre que pude, mandei – e fi-lo quase diariamente – informações aos meus colegas de Redacção, baseadas precisamente no meu caderno de apontamentos”. Entre outros, o repórter apresenta ainda no livro um agradecimento: aos camaradas da redacção, os quais, longe de desprezarem as humildes anotações, as coordenaram e poliram, dentro da exactidão, até as tornar apresentáveis ante os olhos dos leitores, com um espírito de equipa que só não me surpreende porque, lá em cima, junto das tropas recebi grandes lições de coordenação de esforços, em que todos são por um e um age por todos. Só a partir de setembro, o volume de trabalho do jovem repórter publicado n’O Comércio começa a diminuir. No entanto, todos os trabalhos de Farinha – crónicas que se confundem com reportagens, reportagens com caraterísticas de crónicas e fotografias – publicados n’O Comércio são destacados na primeira página do jornal. No primeiro trimestre de 1962, o nome de Fernando Farinha começa a surgir na revista Notícia554 mas só integra a ficha técnica, como “redactor repórter”, em outubro de 1966. Segundo o próprio, foi parar à redação do Notícia a convite de João Charulla de Azevedo, profissional da imprensa que também trocara o diário pela revista semanal. Entre 1962 e 1966, Farinha cumpre o Serviço Militar Obrigatório em Angola, no Exército, na especialidade de Cavalaria. No entanto, como militar, ainda que com pouca frequência, continua a enviar notas de texto e fotografias para a redação. A 30 de março de 1963, a Notícia publica uma carta de Farinha, proveniente do leste de Angola, dirigida a Charulla de Azevedo: Cá estou e tento não esquecer a condição de repórter. Escrevo umas coisas para o jornal dos «Dragões» e, sempre que puder, não esquecerei o Notícia. Aqui lhe envio estas fotografias que documentam bem o que é a duríssima vida do militar, durante as patrulhas pelas picadas intermináveis das chanas aqui do Leste, que mais parecem, nesta época, um dificílimo mar. Na verdade, explica hoje o repórter, “na minha vida, ao entrar para a tropa, pouco mudou porque na tropa já eu estava antes com muita frequência. Continuei a ir à redacção porque fui colocado no 1.º Esquadrão dos Dragões, em Luanda” (Torres, 2016: 241). O material 554 A Notícia foi fundada a 19 de dezembro de 1959, em Luanda, por António Alves Simões. Propriedade da Neográfica, a Notícia surge como “semanário ilustrado” e, numa fase inicial, é preenchida essencialmente por anedotas e passatempos. Ao nível do conteúdo e não só, a revista sofre mudanças significativas a partir do momento em que Charulla de Azevedo passa a integrar a redação. Transforma-se num jornal e também, segundo Lopo, na “publicação mais popularizada de e em Angola” (1964: 119). O semanário chega a ter uma edição e uma delegação metropolitanas e, segundo Borges de Melo (1993: 182), “alcançou a maior dimensão jornalística entre todas as publicações de Angola”. A Notícia deixou de se publicar em março de 1975. Fernando Farinha, assim como outros jornalistas que trabalharam na época em Angola, refere-se à revista também no masculino (“o Notícia”), uma vez que considera a revista um jornal. 776 que fazia chegar à redação – rolos fotográficos e apontamentos verbais ou escritos – era tratado por outro jovem repórter, que também noticiou o conflito, Moutinho Pereira. “Não era uma pessoa qualquer que tomava conta das minhas reportagens, porque nem toda a gente sabia escrever sobre a guerra. Moutinho Pereira sabia” (Torres, 2016: 241-242). Assim sendo, Farinha explica que cerca de 70% dos seus trabalhos foram escritos por colegas de profissão: “Eu enviava a informação e depois um redactor compilava tudo e fazia o trabalho final. Só assim era possível publicar reportagens com alguma actualidade” (Torres, 2016: 242). Na década de 60, ao serviço da Notícia, Farinha fez a cobertura jornalística da guerra apenas em Angola. Citando alguns exemplos, a 5 de novembro de 1966, a Notícia revela que Farinha esteve “em duas frentes do terrorismo”. O repórter entrevistara o “sobrevivente do assassinato Sandando”, Alves Teixeira, e acompanhara o governador Almeida Santos durante uma visita a regiões do leste de Angola, afetadas pelo inimigo. O percurso foi controlado por “bandoleiros”: “no regresso ao Luso, tinham espetado insultos no meio do caminho”. Na edição de 11 de março de 1967, um texto sobre Fernando Farinha tem direito a chamada de primeira página. Relembra-se que a guerra começou há seis anos e apresentase o repórter como “o jornalista soldado” e um herói. A 18 de novembro do mesmo ano, uma fotografia de Fernando Farinha é manchete da revista, com o título “Fernando Farinha – 90 minutos debaixo de fogo”. O nosso enviado especial ao norte (…) é capa desta edição, devido ao facto de ter estado envolvido numa emboscada montada pelos terroristas, a uma coluna de viaturas, em que seguia e que o imobilizou durante 90 minutos, debaixo de fogo. A reportagem ocupa dez páginas e é escrita já na redação, “a frio”. Na edição de 30 de dezembro, o leitor fica a saber que esta mesma reportagem teve repercussão internacional. Em 1968 e 1969, Farinha volta a reportar da frente de combate, acompanhando militares do Exército, da Marinha e da Força Aérea. Na edição de 16 de novembro de 1968, tem chamada de primeira página uma reportagem intitulada “No norte de Angola antigos elementos da subversão realizaram com êxito a Operação Notícia”. Uma nota inicial explica o conteúdo de dez páginas: Mais uma vez Fernando Farinha volta à mata para acompanhar as nossas forças. Desta vez, contudo, a reportagem tem qualquer coisa de muito especial: Fernando Farinha acompanhou, viveu, sofreu, uma operação realizada por antigos elementos da subversão. Antigos terroristas. Outro aspecto novo e que não podemos deixar de revelar com orgulho: em homenagem à forma como o NOTÍCIA tem acompanhado a guerra em Angola e ao sem número de vezes que os seus repórteres têm estado na primeira linha, a operação que a seguir relatamos foi denominada «OPERAÇÃO NOTÍCIA». 777 Para a realização deste trabalho jornalístico, segundo a nota confidencial do Exército Português da Região Militar de Angola n.º 1149/01/68 de 03.11.68555, o Batalhão de Cavalaria n.º 1927 possibilitou ao “Senhor FERNANDO FARINHA” “efectuar uma reportagem, tão completa e verdadeira quanto possível, do GE-2ØØ”. O ponto 3 da mesma nota, assinada pelo major de Cavalaria Francisco Pereira de Santos Oliveira, é também de destacar: Pelo muito interesse que tem, para uma conveniente e indispensável divulgação, não só nas NT [nossas tropas], mas essencialmente no meio civil – menos receptivo ao aproveitamento destes indivíduos no campo operacional –, e aproveitando o cumprimento do Planeamento Operacional da Unidade, o Senhor FERNANDO FARINHA tomou parte integrante numa operação com o GE2ØØ, a que se introduziu, por este facto, apenas uma alteração: passou a designar-se “OPERAÇÃO NOTÍCIA”. Em 1970, além da guerra em Angola, Farinha avança também para a guerra e para a paz na Guiné Portuguesa: apresenta questões militares e civis em várias edições da revista, publicadas em agosto e setembro. Em outubro, Fernando Farinha recebe em Angola uma carta556 do general António de Spínola que apreciou “o cunho de autenticidade e realismo” das reportagens, onde “foram focados aspectos salientes das actividades militares e do desenvolvimento sócio-económico em curso”. A carta termina com um agradecimento ao “valioso contributo prestado à causa da Guiné”. Farinha ainda voltou à Guiné no final de 1971 e no início de 1973. Moçambique acolheu também o repórter por duas vezes, em 1971, tendo Farinha recebido novamente elogios, por telegrama, do general Kaúlza de Arriaga, então comandante-chefe das Forças Armadas em Moçambique: “EXCELENTES REPORTAGENS FERNANDO FARINHA SOBRE MOCAMBIQUE EVIDENCIAM BEM OPTIMO NIVEL SOB TODOS OS ASPECTOS REVISTA NOTICIA STOP UM ABRACO AMIGO KAULZA ARRIAGA”557. A última reportagem sobre a Guerra Colonial de Fernando Farinha558 para a Notícia foi publicada a 16 de março de 1974. Neste trabalho, o repórter fez o balanço da guerra – que, “se (…) não está ganha está cada vez mais longe de ser perdida” – que durava há 13 anos. 555 Este documento faz parte do arquivo pessoal de Fernando Farinha. 556 Idem. 557 O telegrama, guardado por Fernando Farinha no seu arquivo pessoal, data de 21 de outubro de 1971. 558 Após o 25 de abril de 1974, Fernando Farinha continuou em Angola mas regressou a Portugal, país onde nasceu e viveu a infância, em 1975, prosseguindo carreira no jornal Diário de Notícias. Hoje está reformado. Em 2001, juntamente com Carlos de Matos Gomes, apresentou o livro Guerra Colonial – Um repórter em Angola. 778 Em Angola, Fernando Farinha foi, sem dúvida, um “jornalista especializado” na temática Guerra Colonial que teve os militares como principal fonte de informação. Como tal, estabeleceu “relações estreitas e continuadas com as próprias fontes” que, como explica Mauro Wolf (2006: 227), acabaram “por se transformar em fontes pessoais, quase informadores que mantêm os repórteres actualizados, fornecendo-lhes indiscrições, notícias reservadas”. Por um lado, esta relação entre fonte e repórter simplifica o trabalho do profissional de jornalismo. Por outro, pode dificultar a sua tarefa, na medida em que “o custo de se perder semelhante tipo de fonte acaba por ser bastante elevado, levando, mais tarde ou mais cedo, o jornalista a uma dependência mais ou menos consciente, justificada pela produtividade da própria fonte”. No que diz respeito à guerra, Fernando Farinha considera-se um “caso raro” no jornalismo angolano e no jornalismo português. Conseguiu fazer o seu trabalho nas três frentes de combate porque “gostava muito daquilo que fazia”, porque teve “carta-branca” das chefias d’O Comércio e da Notícia para se ausentar, por tempo indeterminado e para destino incerto, da redação e ainda porque conquistou a confiança dos militares, como explica na entrevista concedida a 29 de julho de 2015, em Lisboa, e publicada na obra O Jornalismo Português e a Guerra Colonial. As suas reportagens ocuparam lugar de destaque tanto no jornal como na revista. “Em luanda, a Notícia e O Comércio eram os que davam mais importância à guerra. Nos outros jornais, o conflito quase não existia” (Torres, 2016: 234). O seu interesse pela guerra surgiu espontaneamente: Fui-me embrenhando na guerra aos poucos, quase sem dar por isso. O interesse começou no aeroporto onde ouvi relatos incríveis e vi coisas horríveis. (…) Meti-me na guerra de tal maneira que, a certa altura, já não era eu que ia à guerra, era a guerra que vinha ter comigo. As notícias, as informações vinham ao meu encontro. Batiam à porta de minha casa (Torres, 2016: 235-236). Enquanto repórter de guerra, destaca que os momentos mais marcantes se referem às “três vezes em que ia perdendo a vida” (Torres, 2016: 236-237): quando foi mordido por uma cobra venenosa durante uma operação militar – “Salvou-me uma rápida evacuação de helicóptero para um hospital de campanha”; quando o paraquedas principal não abriu, por avaria do sistema mecânico de abertura (“e eu, em queda livre, a ver a terra cada vez mais perto, tive de resolver o problema. (…) recorri ao para-quedas de reserva já fora dos limites de segurança”); e quando o helicóptero em que seguia “foi envolvido por um tornado e aterrou em sérias dificuldades nos pântanos da Guiné” (Torres, 2016: 236-237). Em suma, “Fernando Farinha foi aquele que mais de perto, mais vezes e durante mais tempo, acompanhou forças portuguesas em acções de combate nas três frentes, embora seja em Angola que centrou a sua actividade principal” (Gomes e Farinha, 2001: 26). Os relatos que 779 fez como enviado especial justificam a alcunha que chegou a ter, na época, em Luanda: “jornalista soldado”. As reportagens de Fernando Farinha sobre o conflito ultramarino, publicadas n’O Comércio e na Notícia, apresentam características comuns. Algumas parecem páginas de um diário, através do qual o repórter conta a história na primeira pessoa do singular, com mais sentimentos pessoais do que informação e sempre com muita satisfação e orgulho pela missão que cumpre. O destaque chega a centrar-se na experiência vivida pelo repórter, ficando a guerra para segundo plano. Todos os conteúdos jornalísticos que produz são favoráveis às forças portuguesas, notando-se deste modo, ainda que sem qualquer intenção política evidente, a utilização de um discurso panfletário e propagandístico com marcas de parcialidade. Por vezes puxava-se a brasa à nossa sardinha, o que é compreensível: eram os militares portugueses que protegiam os jornalistas também portugueses e os próprios colonos. Por vezes, as reportagens tinham também um objectivo: elevar o moral das tropas, que ia abaixo com a morte de camaradas, com os feridos, com as missões que não corriam bem. Tinha-se de dar coragem aos militares (Torres, 2016: 240). Deste modo, importa destacar que Fernando Farinha mostrou sempre uma visão maniqueísta: os movimentos de libertação eram maus – “terroristas”, “facínoras”, “demónios”, “bandoleiros”, “criminosos”, “inimigos” – e os militares das Forças Armadas Portuguesas eram bons – “defensores da Nação”, “briosos soldados”, “heróis”. Os “maus” só eram promovidos a “bons” quando, arrependidos, se entregavam “aos nossos militares”. Entre 1961 e 1974, o conflito foi visto sempre da mesma janela, a das forças armadas portuguesas, a quem convinha «agradar» para que a fonte fosse mantida e a cobertura jornalística da guerra não fosse posta em causa. Além disso, era a própria segurança dos jornalistas e do seu próprio país que estava em causa e nas mãos dos militares portugueses (Torres, 2014: 64). Assim sucedeu com Farinha que foi notoriamente parcial. Segundo Estrela Serrano, a imparcialidade é “uma figura retórica quando (…) os jornalistas dependem para a sobrevivência diária – alimentação, transporte, assistência médica e apoio técnico – daqueles sobre quem escrevem” (2006: 48). Para José Rodrigues dos Santos, o repórter de guerra também tem dificuldade em se distanciar de uma guerra que decorre no seu próprio país. Quando os jornalistas noticiavam um conflito, o seu espírito de independência só era tolerado se se tratasse da cobertura de uma guerra exótica entre países terceiros. Mas, sempre que o conflito envolvia o próprio país, essa independência e distanciação desaparecia, sendo substituída por um envolvimento patriótico de apoio à nação e ao esforço de guerra (Santos, 2003: 208). Fernando Farinha, enquanto repórter, conquistou o título de “herói”. Noticiar a guerra trouxe-lhe fama e reconhecimento: “Toda a gente me conhecia, não só em Luanda como 780 também no mato, nas fazendas e no meio militar. Tudo começou com as reportagens que fiz para O Comércio, mas a Notícia trouxe-me ainda mais fama perante militares e civis” (Torres, 2016: 233). E conquistou também o título de “desenrascado”, por fazer chegar à redação, de diversas formas, a informação que recolhia durante as operações militares. A título de exemplo, enviava rolos fotográficos e notas de texto através de feridos que eram evacuados para o hospital de Luanda ou, verbalmente, via rádio, transmitia informações a pilotos que sobrevoavam a zona e que depois passavam a mensagem à redação, já em Luanda. A relação entre repórter e militar era estreita. “Eu compreendia-os porque sabia bem o que eles sofriam. Tínhamos uma relação muito próxima” (Torres, 2016: 240). Inicialmente, quando começou a acompanhar militares, recebia indicações dos mesmos sobre o que podia ou não noticiar. Depois, como já me conheciam e confiavam em mim e no meu trabalho, deixaram de o fazer. Andar no terreno com os militares fez-me perceber que eles tinham razão nas indicações que me davam. Se eu escrevesse certas coisas, no dia seguinte podia levar um tiro (Torres, 2016: 233). No acompanhamento de operações militares, o repórter vestia camuflado e calçava botas, fardamento militar que lhe foi concedido para que não fosse presa fácil do inimigo. Não andava armado, mas tinha, normalmente, dois “guarda-costas” militares responsáveis pela sua segurança. Transportava as suas rações de combate e um cantil com água, tal como os militares, assim como máquina fotográfica, bloco de apontamentos e caneta. Pisou o teatro de operações ora por vontade própria ora por convite, partindo sempre sem destino e sem previsão de data de regresso. A missão que acompanhava só a conhecia no momento em que a iniciava. À medida que a guerra avançava no tempo, as reportagens passaram a ser mais específicas: (…) sobre os comandos, que eram altamente treinados, sobre os fuzileiros navais, sobre os paraquedistas e também sobre as várias operações. Para acompanhar estes militares era preciso ter alguma preparação física e militar e também capacidade para aguentar muitas dificuldades. As equipas militares faziam operações a sério, não eram apenas para jornalista ver. E, nessas operações, os jornalistas corriam risco de vida (Torres, 2016: 238). Assim, por sugestão do repórter, Farinha frequentou “algumas sessões dos cursos de comando, para-quedismo e cavalaria” para poder “cumprir melhor a (…) missão de noticiar a guerra. (…) O que aprendi nestes cursos facilitou bastante o meu trabalho de repórter de guerra” (Torres, 2016: 239). Por tudo isto, Fernando Farinha considera-se “um caso raro no jornalismo de Angola”: “já me movimentava à vontade, de tal maneira que, por vezes, os militares até se esqueciam que eu era jornalista. Consideravam-me da família” (Torres, 2016: 242). Quando acompanhados por outros jornalistas, garante Farinha, os militares 781 ocultavam algumas informações: “Comigo era diferente: estava tudo à vista, os militares não me escondiam nada. Por várias vezes, assisti a reuniões exclusivas a militares sobre futuras operações” (Torres, 2016: 243). A liberdade de Farinha passava também pela redação. Nunca foi pressionado para mostrar trabalho e o tempo que passava com os militares também não era tido em conta pelas chefias. Eu não definia o tempo para estar com os militares: ia sempre sem tempo pré-estabelecido e ficava à espera que acontecesse algo merecedor de reportagem. Às vezes, ficava um mês seguido com os militares e não acontecia nada. No entanto, quando surgia o momento-chave, eu estava lá e era integrado na tropa como se fosse um deles (Torres, 2016: 242). E, por várias vezes, os textos de Fernando Farinha mostram que se sentia verdadeiramente como “se fosse um deles”. O recurso à terceira pessoa do plural é frequente. Segundo Rodrigues Vaz, que em Angola foi militar e jornalista, “Fernando Farinha (…) actuava quase como uma extensão do próprio Exército” (Torres, 2016: 393). Os artigos (texto e imagens) de Fernando Farinha relacionados com a guerra eram alvo de dois tipos de censura: a militar e a civil. A primeira visava filtrar informações suscetíveis de favorecer o inimigo; a segunda servia para “dominar e orientar por completo a opinião pública” (Azevedo, 1997: 64). Ambas tinham especial atenção ao tema Guerra Colonial. Segundo Fernando Farinha, a censura era algo muito aborrecido mas, militarmente, fazia sentido. Havia informações que não podiam ser divulgadas enquanto presente mas, enquanto passado, era possível noticiar. Eu cumpria as regras de tal maneira que, a partir de uma certa altura, os censores nem liam as minhas reportagens (Torres, 2016: 234). A censura não permitia que se falasse positivamente do inimigo e negativamente das forças portuguesas destacadas em Angola. O inimigo tinha que ser apelidado de, por exemplo, “terrorista”, “turra” ou “bandoleiro” mas nunca por “guerrilheiro”. As forças portuguesas tinham que ser apresentadas como heróis que defendiam a Pátria. As derrotas e as baixas do lado português, quando não ocultadas, eram reduzidas. O contrário acontecia quando estava em causa o inimigo. A censura obrigava o jornalista a ser um elemento moralizador das “nossas tropas”, fazendo com que o seu trabalho mostrasse que se lutava “por um objectivo comum a toda a sua comunidade” (Afonso e Gomes, 2000: 271). Concluindo, o jornalista soldado Fernando Farinha foi um repórter que se tornou afamado por noticiar o conflito ultramarino. Chegou a ser protagonista das próprias reportagens e chegou também a ser notícia apenas por corajosamente noticiar a guerra. Foi vítima da censura mas também praticou autocensura, para salvaguardar a sua segurança e a segurança dos militares com quem estabeleceu amizade e laços de camaradagem. O facto de ter cumprido o Serviço Militar Obrigatório em Angola e de viver e residir no território em 782 guerra também influenciou a maneira de reportar o conflito. Não menos relevante é o facto de ter noticiado apenas um dos lados da guerra. Por tudo isto, Fernando Farinha foi um repórter “A Bem da Nação559”, que não criou contendas com os censores e que foi ao encontro do caminho que o Estado Novo queria que se seguisse. Farinha foi igualmente um soldado na retaguarda, que lutou contra o inimigo através da imprensa. Ainda que os conteúdos jornalísticos de Fernando Farinha não mostrem a realidade da guerra na sua totalidade, não devem ser rejeitados por qualquer investigação que se faça sobre a Guerra Colonial. Neles se encontra uma peça de um grande puzzle que está ainda em construção. Índice Bibliográfico AFONSO, A. e GOMES, M. (2000). Guerra Colonial. Lisboa: Editorial Notícias. ARQUIVO pessoal de Fernando Farinha. AZEVEDO, C. (1997). Mutiladas e Proibidas – Para a história da censura literária em Portugal nos tempos do Estado Novo. Lisboa: Editorial Caminho. FARINHA, F. (1961). Nambuangongo – 9 de Agosto. Luanda: Nova Editorial Angolana. FARINHA, F. e GOMES, C. (2001). Guerra Colonial – Um repórter em Angola. Lisboa: Editorial Notícias. LOPO, J. C. (1964). Jornalismo de Angola – subsídios para a sua história. Luanda: Centro de Informação e Turismo de Angola. MELO, A. B. (1993). História da Imprensa de Angola. Rio de Janeiro: Semana Ilustrada Editorial. NOTÍCIA (revista) – 1961 a 1974 – Hemeroteca Municipal de Lisboa. O COMÉRCIO (jornal) – 1961 – Hemeroteca Municipal de Lisboa. PEREIRA, C. S. (2005). Guerras da Informação. Lisboa: Tribuna da História. SANTOS, A. (coord.) (1961). Angola Mártir. Lisboa: Agência Geral do Ultramar. SANTOS, J. R. (2003). A Verdade da Guerra. Lisboa: Gradiva. 559 Expressão de despedida presente em todos os documentos oficiais do Estado Novo. 783 SERRANO, Estrela. (2006). Para compreender o Jornalismo. Coimbra: MinervaCoimbra. TEIXEIRA, R. A. (org.). (2001). A Guerra Colonial: realidade e ficção. Livro de Actas do I Congresso Internacional. Lisboa: Editorial Notícias. TORRES, S. (2014). Guerra Colonial na revista Notícia. Coimbra: MinervaCoimbra. TORRES, S. (2016). O Jornalismo Português e a Guerra Colonial. Lisboa: Guerra e Paz. WOLF, M. (2006). Teorias da Comunicação. Lisboa: Editorial Presença. 784 Mendes Leal na revista A América (1868-1871): o jornalista entre a política e a maçonaria Suzana Cavaco Universidade do Porto (FEP) scavaco@fep.up.pt Resumo: O presente artigo propõe-se analisar a atuação de Mendes Leal (1819-1886) no tempo em que foi redator principal de A América, uma revista mensal, sem fins lucrativos, editada em Lisboa, entre 1868 e 1871, que se posicionava como órgão defensor, junto dos poderes públicos, dos interesses dos emigrantes portugueses no Brasil. O nosso objetivo é compreender impacto que Mendes Leal assumiu na vida desta revista e as suas motivações, através do cruzamento da sua trajetória individual com o conteúdo da revista. Atende-se à ligação estreita entre A América e a Correspondência de Portugal, um quinzenário noticioso que a suportou e promoveu. O presente artigo mostra como Mendes Leal integrou os seus vários papeis/dimensões: escritor, jornalista, político e maçon. A imprensa permitia-lhe, enquanto autor consagrado reforçar a sua posição social e reputação. A revista A América funcionou como plataforma para Mendes Leal partilhar o seu modo de pensar (tribuna política) e aumentar a sua rede de influência. Enquanto maçon, tratava-se de um meio a partir da qual Mendes Leal intervinha no “mundo profano”. O presente artigo visa compreender melhor a vida e obra de Mendes Leal e aumentar o conhecimento atual acerca das motivações individuais e coletivas que envolviam a imprensa portuguesa oitocentista. Palavras-chave: Imprensa, Jornalismo, Política, Maçonaria Abstract: This paper proposes to analyze Mendes Leal’s actions (1819-1886) while he was editor-in-chief of A América, a monthly non-profit magazine, published in Lisbon between 1868 and 1871. It positioned itself as a periodic that defended the interests of the Portuguese emigrant community in Brazil towards the public powers. Our aim is to understand the impact of Mendes Leal in the magazine and to explore his motivations, by crossing his individual trajectory with the content of the magazine. We attend to the close connection between A América and Correspondência de Portugal, a biweekly newspaper that supported and promoted it. The present paper shows how Mendes Leal integrated his different roles/dimensions: writer, journalist, politician and freemason. The press allowed him, as a renowned author, to strengthen his social position and reputation. The magazine A América functioned as a platform for Mendes Leal to share his way of thinking (political tribune) and to increase his network of influence. As a freemason, this was used to intervene in the "profane world." This paper aims to contribute to better understand the life and work of Mendes Leal and to extend the existing knowledge about the individual and collective motivations that involved the nineteenth century Portuguese press. Keywords: Press, Journalism, Politics, Freemasonry 785 O presente artigo centra a sua atenção em José da Silva Mendes Leal (1819560-1886), tido no seu tempo como um “eminente literato e respeitável estadista”561. Procura compreender a sua atuação durante o tempo em que foi redator principal de A América, uma revista mensal, editada em Lisboa entre 1868 e 1871, que se posicionava como órgão defensor dos interesses da comunidade emigrante portuguesa no Brasil, perante os poderes públicos portugueses. Que impacto teve Mendes Leal em A América? Que motivações? Propomonos responder a estas duas questões, cruzando a trajetória individual de Mendes Leal com o conteúdo da revista A América. Enquadramos os textos de Mendes Leal no todo da revista e atendemos à ligação estreita entre A América e a Correspondência de Portugal, um quinzenário noticioso que a suportou e promoveu. Atualizamos a ortografia na transcrição dos textos, para aliviar a leitura. O presente artigo visa compreender melhor a vida e obra de Mendes Leal e aumentar o conhecimento atual acerca das motivações individuais e coletivas que envolviam a imprensa portuguesa oitocentista. 1.Mendes Leal: líder do “núcleo duro” de A América A revista mensal A América, publicada entre 1868 e 1871, insere-se na “imprensa romântica ou de opinião”, que na classificação de José Tengarrinha corresponde ao segundo período da história da imprensa periódica portuguesa que se iniciou em 1820 (Tengarrinha, 1898: 227). Era detida (e dirigida) por Filipe Augusto de Sousa Carvalho. Este era também proprietário da Correspondência de Portugal, um quinzenário “de última hora” concebido para ser enviado pelos paquetes transatlânticos para o Brasil, Madeira, Açores e possessões ultramarinas portuguesas. Este jornal de carácter essencialmente noticioso apresentava caraterísticas que permitem situá-lo no despontar do período da “organização industrial da imprensa” em Portugal (Cavaco, 2000). Enquanto a Correspondência de Portugal assumia uma postura de negócio, no sentido de estar no mercado para a obtenção de lucro; A América afirmava que a receita dava “apenas para a sua sustentação”562. Ao tentar nivelar as receitas aos custos, não deixava uma margem “conveniente” para cobrir eventuais perdas, 560 Não é consensual a data de nascimento de Mendes Leal, na bibliografia consultada. Apontamos 1819 atendendo ao próprio Mendes Leal que afirma ter 19 anos, a 16 de Outubro de 1839 (antevéspera do seu aniversário), no prefácio da sua peça Dois Renegados (1939: XV). 561 Correspondência de Portugal, nº 152, de 13 de maio de 1868. 562 Circular de A América in Correspondência de Portugal, nº 198, de13 de abril de 1870, p. 1. 786 trabalhando no limiar do prejuízo. Todavia, Filipe de Carvalho procurou explorar sinergias. Não só funcionava nas mesmas instalações da Correspondência de Portugal, como beneficiava da sua implantação no mercado, partilhando no geral as mesmas agências de angariação e cobrança de assinaturas. Além disso, era suportada e promovida por este jornal que a recomendava e se responsabilizava pela sua publicação regular. A América pode ser entendida como uma espécie de suplemento não gratuito da Correspondência de Portugal. Pode também ser vista como um caso de imprensa de intervenção, em que a motivação em ser lida era superior ao benefício económico direto. A América iniciou-se com o subtítulo: “órgão, ante os poderes públicos de Portugal, dos interesses Portugueses no Brasil e no Rio da Prata”. A inclusão do Rio da Prata no complemento de título não é alheia ao facto da Correspondência de Portugal editar, para as repúblicas do Rio da Prata, uma versão em espanhol sob o título Mala de Europa: revista quinzenal de notícias políticas, generales y mercantiles. No programa de A América (publicado na Correspondência de Portugal), solicitava-se a colaboração dos agentes da Mala de Europa para a difusão do novo periódico. Esta revista de 16 páginas (21 x 31 cm) apostava quer na sobriedade visual (sem cor e sem ilustrações) e de conteúdo (sem secção recreativa563 e sem publicidade), quer na notoriedade/qualidade dos colaboradores chamados a publicar textos com profundidade de análise. O número de artigos por cada edição não ultrapassava a dezena. A revista propunhase colecionável: cada número funcionava como fascículo a reunir no fim do ano, para se transformar em livro. Não se vendiam números avulsos; apenas por subscrição anual ou em coleção completa. Ou seja, A América procurava perdurar para além do prazo da sua periodicidade, ambicionando mesmo a imortalidade (diferente do que acontece com a notícia que é um produto perecível). Para garantir a sua leitura nos centros de decisão política, fazia-se distribuir aí gratuitamente, conforme se anunciava no seu programa, divulgado em novembro de 1867564: “Como é do maior interesse dar à América uma grande circulação, o jornal será distribuído gratuitamente em Lisboa, no Rio de Janeiro e nas repúblicas do Rio da Prata: nos palácios dos soberanos e dos presidentes das repúblicas; nas secretarias de estado; nas casas do parlamento.” 563 Exceto numa edição. 564 O programa de A América foi divulgado a 28 de novembro de 1867, na primeira página, do nº 141 da Correspondência de Portugal. 787 A América publicou textos de 26 autores, ao longo dos seus 33 números saídos a público. Verifica-se que 17 autores surgem ocasionalmente (uma ou duas vezes); 5 apresentam frequência média (entre 3 a 10 vezes); e 4 são muito frequentes (surgem mais de 11 vezes, isto é, em pelo menos um terço dos números da revista). Este último grupo, ao qual chamamos “núcleo duro”, era constituído por Mendes Leal, Andrade Corvo, António de Serpa e Rodrigues de Freitas. Os três primeiros haviam sido ministros; o último era então um jovem promissor. Os quatro ocuparam 71% do espaço gráfico da revista. Mendes Leal sobressaiu claramente ao estar presente em 28 números (85% de 33) e por ter publicado o maior número de textos: 56 no total, tendo contribuído com mais de um texto por número. Identificamos três fases distintas na existência de A América: uma primeira que se estendeu desde o início até Setembro de 1869; uma segunda que compreende os três últimos números relativos a 1869; e uma terceira fase em 1871. A primeira fase é claramente suportada por Mendes Leal que esteve presente em 20 dos 21 números. Os seus textos ocupam cerca de um terço (32%) do espaço gráfico útil. Mendes Leal esteve afastado na segunda fase. Na última, regressou em força, tendo sido o autor que mais publicou, estando ausente apenas no número 6 de 1871, ao que não terá sido alheio o facto de o número anterior (5) ter sido todo preenchido com textos da sua autoria. Ocupou mais de 80% do número 8. Porém, o número 9 desse ano, indicia o início de uma nova fase. Mendes Leal teve honras de primeira página sempre que redigiu para A América, exceto neste número 9 (e o derradeiro que saiu a público apenas em março de 1872) em que a primeira página foi “orgulhosamente” oferecida a Latino Coelho, cuja participação se iniciava em A América. O programa de A América foi publicado pela Correspondência de Portugal, em novembro de 1867, numa altura em que um Governo de Fusão (aliança entre Históricos e Regeneradores) comandava os destinos do país, desde Setembro de 1865. Todavia, este Governo caiu no mesmo mês em que o primeiro número da revista saiu ao público. Caiu na sequência da Janeirinha, um movimento contestatário que eclodiu a 1 de janeiro de 1868 e que pôs fim a um período de estabilidade política (primeira fase do rotativismo) iniciado em 1851. Desde o lançamento do número programa de A América, em finais de 1867, até à extinção do periódico em 1871, Portugal conheceu oito governos. A América partiu de um grupo de indivíduos que se identificavam com diferentes orientações políticas. Tinha como redator principal uma das principais figuras de então do partido Histórico: Mendes Leal. O proprietário e diretor era simpatizante dos Regeneradores. Dois outros elementos do “núcleo duro” da revista eram também 788 Regeneradores: António de Serpa e Andrade Corvo, o primeiro virá a ser líder deste partido e Presidente do Conselho de Ministros, em 1890. Ambos haviam ocupado a pasta dos Negócios Obras Públicas, Comércio e Indústria: Serpa entre 1859 e 1860; Corvo entre 1866 e 1868, altura que em que se viu desimpedido para integrar a redação da jovem publicação a partir do segundo número. Rodrigues de Freitas, o mais novo do “núcleo duro”, manifestava-se ainda hesitante na filiação partidária, mantendo-se politicamente independente, o que não impede de o vermos envolvido no movimento pacífico que derrubou o Governo de Fusão em 1868. Aliás, foi fundamentalmente com a Janeirinha, que se iniciou o percurso político de Rodrigues de Freitas (Alves, 1991: 384). Este, dois anos depois do levantamento portuense, foi pela primeira vez eleito deputado, enquadrado pelo Partido Histórico. Será mais tarde (em 1878) o primeiro republicano a ter assento no Parlamento. A América, enquanto revista com carácter reflexivo e interventivo, afastou-se das questiúnculas e intrigas inter e intrapartidárias, mas não deixou de inserir críticas, algumas severas, à postura de alguns políticos e à (in)ação de alguns dos Governos que se sucederam no poder após a Janeirinha. Unia-os a vontade de contribuir para o desenvolvimento do indivíduo e do país. Como defende Maria de Fátima Nunes, o publicismo liberal funcionou como elemento aglutinador de diferentes quadrantes políticos (Nunes, 1989, 322). A América aspirava a ser órgão de intervenção e procurava sê-lo junto da classe política, com críticas construtivas, advertências e propostas. Tinha em vista uma maior aproximação entre o conhecimento científico e a governação do país. Procurava também intervir junto dos homens de negócio (ao demonstrar as vantagens das sociedades anónimas, por exemplo), dos agricultores (ao apelar à fertilização dos solos de cultivo, por exemplo), dos escritores (ao sublinhar a importância e utilidade de romance histórico, por exemplo) e da sociedade em geral (ao tentar despertar a consciência cívica, por exemplo). Mendes Leal voltou-se sobretudo para as questões sociais, políticas e literárias, tendo escrito textos sobre a emigração, a situação dos portugueses no Brasil, sobre a questão ibérica, a instrução, a imprensa, para além de ser o principal redator da rubrica “Bibliografia” e da “Secção Literária”. Ele foi o autor mais versátil. Mendes Leal escreveu a introdução ao primeiro número, um espaço comumente ocupado pelo diretor e que marca, em conjunto com o programa, as linhas editoriais que regem/orientam a publicação. Coube-lhe também fazer considerações em jeito de balanço nos artigos de abertura aos primeiros números de 1869 e 1870. Fez gestão de textos, em 789 termos de seleção e grafismo, e participou na decisão de criar novas secções. Encontramolo a convidar os portugueses residentes no Brasil a escrever na revista, o que indicia que terá exercido um papel ativo no recrutamento de novos colaboradores de A América. Mendes Leal comportou-se como chefe de redação que, como explica Tengarrinha era, no século XIX, “o verdadeiro espírito e a alma da publicação”: “O jornal, geralmente, era um homem (...). Era o redator-responsável, com a sua personalidade, quem, dentro de coordenadas gerais, imprimia ao jornal uma direção própria. Cada jornal importante definiase por uma grande figura.” (Tengarrinha, 1989: 190) Compreender a atuação de Mendes Leal ajuda-nos, pois, a identificar objetivos e motivações que estiveram na base da criação e manutenção desta revista. 2.Mendes Leal: escritor, jornalista e político Com a vitória liberal, o jornalismo – uma atividade depreciada no século anterior – tornouse não só numa nova via de profissionalização, como numa atividade (principal ou secundária) que favorecia a ascensão social: “Fazer jornalismo (e particularmente jornalismo político) significava enveredar por uma via promocional que, nos novos tempos, exercia sobre os jovens desfavorecidos um poder de atração comparável ao da carreira eclesiástica no antigo regime” (Santos, 1988: 332-333). O jornalismo apresentava-se como uma condição necessária (ainda que não suficiente) para aceder à atividade política, pois “aparecia como um modelo relativamente rápido e fácil para fazer uma reputação, valorizarse e começar a escalada para a desejada meta” (Santos, 1988: 332-333). “Participar na governação do País ocupando postos públicos importantes significava que se tinha uma posição eminente, que se chegara ao topo da hierarquia intelectual” (Santos, 1988: 332). No período romântico, o jornalismo impulsionou a oratória política (Saraiva e Lopes, [1987]: 807). Frequentemente cruzavam-se tribuna jornalística e tribuna parlamentar, influenciando-se mutuamente. Em 1868, A Gazeta Portuense, referindo-se a três elementos do “núcleo duro” de A América, afirmou: “Vêem-se ali três redatores que foram ministros, que devem em parte à imprensa a posição política a que chegaram, e que hoje, fora do poder, voltam a escrever, não sobre assuntos de política partidária, mas sobre coisas em que 790 revelam o seu talento, estudo e prática obtida na gerência dos negócios públicos, coisas enfim de incontestável utilidade (...)”.565 Quando A América iniciou a sua publicação, Mendes Leal, com 49 anos de idade, contava com um vasto currículo nos campos literário, jornalístico e político. Este bibliotecário-mor da Biblioteca Nacional566 era, entre outros, membro fundador da Sociedade Escolástico Filomática (criada em 1839) e sócio da Academia Real das Ciências de Lisboa (desde 1855). Recebera várias condecorações, de entre as quais a medalha de Santiago do mérito científico, literário e artístico atribuída por D. Pedro V. Era um escritor versátil, tendo espalhado pela imprensa (O Panorama, Revista Universal Lisbonense, Archivo Pittoresco, Revista Contemporanea de Portugal Brasil, entre outros) peças de teatro, poesia, romance, estudos históricos e biográficos. Aos 19 anos, viu ser representada em Lisboa “Os dois renegados”, a sua primeira produção teatral. Essa e outras peças de teatro subiram ao palco, com grande êxito, também no Brasil. Mendes Leal ganhou rapidamente projeção, tornandose num “autor em moda”, o que terá contribuído para que – num tempo em que o “clientelismo político” encarava o teatro como “um meio capaz de fornecer nomes populares” – o partido cartista (fação pró-cabralista) o atraísse às suas hostes (Santos: 1988: 207). Este partido de feição conservadora via-o como um literato que poderia defrontar jornalistas de grande vigor do lado setembrista-radical, como era o caso de Rodrigues Sampaio, que escrevia no Espectro (1846-1847) e no diário A Revolução de Setembro (iniciado em 1840). Mendes Leal estreou-se como jornalista político em 1846 no periódico conservador A Restauração da Carta; ingressou depois em O Estandarte (1847-1851), Tempo (1847), A Lei (1849-1853), Imprensa e Lei (1853-1856) e Opinião (1856-1865), entre outros. No tempo em que foi redator principal do jornal político A Lei, transferiu a sua residência para as oficinas, de onde não saiu durante alguns meses, trabalhando dia e noite, absorvido pela escrita para sustentar as doutrinas dos conservadores (Tullio, 1859: 445). Em 1851, Mendes Leal foi, pela primeira vez, eleito deputado (da oposição). Ia então alinhado com os cartistas. Com a desagregação deste partido, integrou o partido progressista-histórico, tendo entrado na câmara legislativa mais oito vezes até 1871: 1858- 565 Reproduzido na Correspondência de Portugal, nº 148, de 14 de março de 1868. 566 Fora nomeado em 1850, mas exonerado em 1851 por circunstâncias políticas (Aranha, 1886: 39). Regressou em 1857, ocupando esse cargo até à morte, em 1886. 791 1859, 1861-1864, 1865, 1865-1868, 1868-1869, 1869-1870, 1870-1871. Ainda seria eleito para a legislatura de 1871-1874, mas não chegou a tomar posse por ter abraçado a carreira diplomática. Entretanto, na transição para a década de 1860, chegou a aderiu ao movimento de José Estevão (1809-1862) para a criação do novo partido Liberal, mas este não chegou a tomar consistência. Em 1969, foi eleito, sem apoio do governo de marquês Sá da Bandeira, presidente da Câmara dos Deputados, acabando por resignar pouco tempo depois. Em 1862, Mendes Leal assumiu a pasta dos Negócios da Marinha e Ultramar. Em dezembro de 1864, abandonou o governo “parece que por desinteligências com o próprio Loulé”, presidente do Conselho de Ministros (Sardica, 2005: 507). Milhares de cidadãos manifestaram pesar pela exoneração, incluindo mensagens provenientes de Angola e Brasil (Aranha, 1886: 110-112). Em 1865, meses depois de deixar o governo, Mendes Leal foi anunciado567 como futuro redator principal de O Eco do Ultramar, um novo quinzenário subintitulado “ante os poderes públicos de Portugal” que previa iniciar-se em outubro de 1865. Tudo leva a crer que o projeto abortou, pois não encontramos qualquer outra referência à sua existência. A América pode ser uma reformulação desse projeto, mantendo, todavia, a mesma ambição de informar/esclarecer os detentores de poder público em Portugal (isto é, influenciar quem tinha poder de decisão). A América considerava-se “porta-voz” do português emigrado para o Brasil, entre nós chamado de “brasileiro”. Oferecia-se como elo entre a pátria e o emigrante e entre este e os poderes públicos. Ao voltar-se para o Brasil, dirigia-se a um mercado (leitor) mais promissor do que o das nossas colónias, não sendo inocente o propósito de “velar pela boa fortuna” dos “brasileiros” que, além de formarem um grupo com poder financeiro capaz de sustentar a revista, eram grandes investidores no país de origem, sendo as remessas monetárias provenientes da comunidade portuguesa no Brasil decisivas para a economia nacional (ALVES, 1994: 274). Em A América, os assuntos diretamente relacionados com as relações luso-brasileiras mereceram maior atenção no primeiro ano de publicação (1868). Mendes Leal foi o autor que mais se interessou por essas matérias, tal como pelas “questões consulares”, que eram então tidas por A América como um “assunto de grande importância”. 567 Pela Correspondência de Portugal, nº 88, 13 de setembro de 1865. 792 Mendes Leal dedicou uma série de artigos à emigração, considerando tratar-se de um dos assuntos que mais podiam interessar a Portugal e ao Brasil. Considerava, por um lado, que o Estado não tinha o direito de impedir a saída de alguém que não conseguira “nutrir ou proteger”; e, por outro lado, que a emigração portuguesa direcionada para a área mercantil beneficiava o Brasil. Sendo a conveniência da emigração recíproca aos dois países, defendia que competia a ambos protegerem-na. Em 1868, Mendes Leal reagiu com indignação à proposta, apresentada no senado do Brasil, de naturalização dos imigrantes, segundo a qual seriam naturalizados os portugueses que, com dois meses de residência, não declarassem por escrito, nas câmaras municipais, não quererem ser cidadãos brasileiros. Para ele, a concretizar-se, tratar-se-ia de “naturalização forçada”, de recrutar “violentamente os despercebidos”, e como tal “a violação mais flagrante e mais odiosa do direito público e do direito das gentes”, pois a “naturalização, sendo necessariamente concessão, nunca pode tornar-se obrigatória”. Ultrapassada a questão da independência, Portugal procurava uma aproximação ao Brasil, assente no estabelecimento de laços comerciais privilegiados, funcionando a emigração portuguesa como o elo que nos continuava a manter unidos ao Brasil. Para Mendes Leal, as relações económicas eram o motor de relações diplomáticas entre os Estados. “Apertar o laço da fraternidade entre os povos parece o destino providencial do presente século” assim se iniciou A América, pela pena de Mendes Leal, que considerava que na relação fraterna entre os povos, Portugal e Brasil estavam "como poucos outros" ao reunirem características que os colocavam em posição privilegiada: "países a bem dizer irmãos, com a mesma crença, o mesmo idioma, análogas memórias e costumes comuns”, para além do avultado número de portugueses residentes no Brasil. Foi da “necessidade impreterível” de “cimentar, ampliar e regularizar mais e mais” as relações entre os dois países que nasceu A América. Esta colocava-se assim ao serviço das relações luso-brasileiras. Poucos meses depois, em agosto de 1869, Mendes Leal integrou o Governo como ministro dos Negócios Estrangeiros. Enviou uma carta à A América a comunicar a sua suspensão temporária: “as obrigações do cargo não me deixam tempo livre para escrever para a nossa América”. Prometeu regressar ao seu posto “apenas desimpedido”. Dois meses depois, Andrade Corvo (outro elemento do “núcleo duro”) foi nomeado enviado extraordinário e ministro plenipotenciário na corte de Madrid, onde permaneceu até janeiro de 1870. A América interrompeu a publicação por não conseguir “suprir condignamente, e muito menos 793 de pronto” aqueles dois redatores (Leal e Corvo)568. Isto explica a ausência de Mendes Leal na segunda fase de A América (fase relativa aos 3 últimos números de 1869, mas publicados apenas em 1870). Em maio de 1870, o governo liderado pelo duque de Loulé foi demitido. “Mendes Leal (...) desinteressou-se, a partir daí, da política partidária ativa” (Sardica, 2005: 508), regressando em força às páginas de A América. Numa série de artigos intitulados “As Duas Penínsulas”, entre janeiro e maio de 1871, procurou demonstrar que não havia paralelo ou paridade de circunstâncias entre a península hispânica e a península itálica, argumentando que a unidade da Espanha só havia alvorecido quando já Portugal contava perto de quatro séculos de existência independente. Para ele, faltava à península hispânica a unidade da língua que é “a fronteira legítima, que separa o património dos povos”. Praticamente todo o número 5 de 1871 foi preenchido com este artigo. Pouco tempo depois, em outubro de 1871, Mendes Leal foi nomeado enviado extraordinário e ministro plenipotenciário de Portugal na corte de Madrid569. Ainda nesse ano (em dezembro), foi nomeado Par do Reino. A revista não resistiu à saída de Mendes Leal. Pela mesma altura (em setembro de 1871) Andrade Corvo assumiu a pasta dos Negócios Estrangeiros. António de Serpa virá a ser ministro da Fazenda, em outubro de 1872. 3.Mendes Leal: grão-mestre da maçonaria Em 1838, Mendes Leal foi iniciado na maçonaria na loja lisboeta Regeneração, nº 338, do Grande Oriente Irlandês, com o nome simbólico de Ariosto. Tinha então 19 anos. António Feliciano de Castilho foi seu proponente. Mendes Leal pertenceu depois à loja lisboeta Liberdade e Fraternidade, nº 37, da Confederação Maçónica Portuguesa, atingindo o grau 33. Mendes Leal, saído do Governo em dezembro de 1864 (onde ocupou a pasta dos Negócios da Marinha e do Ultramar), voltou-se para a maçonaria, sendo eleito grão-mestre da Confederação Maçónica Portuguesa, em janeiro de 1866. Assumiu então como grande desafio conciliar/(re)unir a família maçónica. No Manifesto de 14 de março desse ano, 568 Circular de A América in Correspondência de Portugal, nº 198, de 13 de abril de 1870. 569 Mendes Leal permaneceu em Espanha até 1874, altura em que foi transferido para Paris. Regressou à legação em Madrid em 1883 onde ficou até 1886, ano da sua morte. Em 1881, foi designado Conselheiro de Estado. 794 publicado na imprensa570, Ariosto (nome simbólico de Mendes Leal) convocava os maçons nestes termos: “Convocar e unir, CC IIr [Caros Irmãos], eis o que tomei por especial e primeiro empenho. (...) Congregar todos os bons, chamar todos os dispersos, é o primeiro dever, e a primeira necessidade. Esta a base e o cimento de uma restauração completa e já bem auspiciada. (...) Surgi e enfileirai-vos, IIr[Irmãos], é a hora. (...) Congregai-vos e dai as mãos. (...) Erguei-vos pois de todos os lados; esquecei todas as dissensões; preparai-vos para os sacrifícios. A incúria ou a discórdia em frente do inimigo é o crime e a desonra.” Em 1867, foi eleito grão-mestre do Grande Oriente Português, a nova Obediência que resultou da fusão entre o Grande Oriente de Portugal e a Confederação Maçónica Portuguesa. Mendes Leal exerceu essas funções até 1869, altura em que o seu empenho na (re)unificação culminou com a constituição do Grande Oriente Lusitano Unido – Supremo Conselho da Maçonaria Portuguesa que pôs fim a meio século de divisões (Marques, 1996: II, 126). O conde Paratti foi eleito grão-mestre do recém-criado Grande Oriente Lusitano Unido e Mendes Leal “grão-mestre honorário perpétuo”. A “união dos dois Grandes Orientes beneficiava ambas as partes resultando numa Maçonaria completa”, já que, enquanto o Grande Oriente Lusitano estava mais voltado para o interior da maçonaria, o Grande Oriente Português era “herdeiro da tradição combativa e de intervenção profana”571 (Marques, 1996: II, 121). Até 1869, “foi grande” a obra maçónica no “mundo profano”, tendo-se exercido nos órgãos do poder, onde era possível aos maçons ter “capacidade de intervenção e ação direta” (Marques, 1997: III, p. 232). Oliveira Marques explica que a maçonaria atua no “mundo profano (...) em grande parte através de instituições que fomenta, cria ou dirige”; mas é propósito da maçonaria que estas instituições tenham “vida própria”, pelo que não lhe interessa que todos os membros destas instituições sejam maçons (“irmãos”): “Pelo contrário, prefere que alguns ou muitos lhe sejam alheios, para que a relacionação com o mundo profano se mostre tão grande quanto possível. Basta-lhe assegurar que o espírito de tais instituições se mantenha maçónico e que, se possível, a orientação geral ou, pelo menos, um certo controle esteja nas mãos de maçons.” (Marques, 1998: 65) Ou seja, a redação principal da revista A América foi da responsabilidade de um grão-mestre da maçonaria, acumulando essas funções às de deputado. Enquanto chefe de uma 570 Manifesto publicado nas edições 14, 15 e 16 de O Doze d’Agosto, 1866. 571 Em linguagem maçónica, o termo profano é usado por oposição a maçonaria (Marques, 1986: 1165). 795 Obediência, competia-lhe “representar a Maçonaria, quer internamente, que no mundo profano” (Marques, 1986: 700). Mendes Leal terá usado nas páginas de A América um discurso maçónico? Tal como no Manifesto de 1866, publicado três meses após Mendes Leal ser eleito grãomestre da Confederação Maçónica Portuguesa, Ariosto (nome simbólico de Mendes Leal) defendia a “doutrinação esclarecida” de um povo; Mendes Leal, em A América, alertava para os perigos da ignorância de um povo, que sem a necessária instrução confunde direitos e deveres e “corre sempre o risco de ser vítima das suas cegueiras”, por falta de habilitações para discernir a verdade da fraude. Para ele, a instrução era condição essencial da liberdade: “Quem sinceramente quiser cimentar e assegurar a liberdade há de lhe dar por base a escola.” Atribuía à imprensa a função social civilizadora de informar e formar, defendendo que ela deveria ser desempenhada como “sacerdócio”, pois tratava-se não só do “grande vulgarizador [da instrução] capaz de transformar conhecimentos científicos em senso comum”; como também de um “poderoso transmissor do pensamento” com poder de influência superior ao de outros poderes. Mendes Leal fazia alusão a algumas “qualidades morais”, que coincidem com as que na terminologia maçónica são chamadas de “virtudes”, e a alguns “vícios” ou “preconceitos” (que estão em contraposição às “virtudes”) (Marques, 1986), numa dicotomia bem/mal. Por exemplo, aproveitou para fazer algumas divagações a propósito de um romance histórico de A. Silva Gaio, referindo certas “virtudes” (amor, discrição, engenho, esperança, estudo, fé, fidelidade, fraternidade, honra, humanidade, inteligência, justiça, liberdade, obediência, respeito, retidão, saber, verdade...) e certos “vícios” (ambição, discórdia, egoísmo, erro, fanatismo, ódio, tirania...). Em A América Mendes Leal defendia uma moralidade maçónica como universal, sem revelar que era maçónica. Outro exemplo: num artigo sobre as associações de beneficência, a caridade foi apresentada como máxima do cristianismo e não como qualidade moral preconizada pela maçonaria. Neste caso, vê-se um grão-mestre a invocar preceitos evangélicos nas páginas da imprensa, provavelmente numa tentativa de mudar as representações sociais da maçonaria, que foi acusada, pelo Papa Pio IX, de “sociedade perversa” e inimiga da Igreja Católica, no texto Multiplices inter, de 25 de Setembro de 1865. Em consonância com a maçonaria que advoga, desde as suas origens, a tolerância de cultos como um princípio fundamental (Marques, 1990: I 287), Mendes Leal defendeu em A América a liberdade de consciência como uma das primeiras e a mais necessária das liberdades. Defendeu também a “impreterível” separação dos poderes eclesiástico e civil. Já 796 no Parlamento se tinha destacado no combate contra o clericalismo e pela laicização das escolas. Portanto, nas páginas de A América, Mendes Leal advogou princípios e prioridades da maçonaria. Fê-lo logo no texto introdutório da revista em que evocou os grandes valores da maçonaria, sintetizados na trilogia, tornada famosa pela Revolução Francesa: liberdade, igualdade e fraternidade. O mesmo acontece na abertura (e no encerramento) de todo e qualquer trabalho no seio da maçonaria portuguesa (Marques, 1986). Conclusão Mendes Leal sobressaiu claramente de entre os 26 autores de A América, uma revista mensal, iniciada no mês da Janeirinha, que se assumia como órgão de intervenção ao serviço das relações luso-brasileiras. Não tinha fins lucrativos, sendo suportada e promovida pela Correspondência de Portugal, um quinzenal noticioso. Na revista (que publicou textos de 26 autores), Mendes Leal era o líder do “núcleo duro”, constituído por mais três elementos: Andrade Corvo, António de Serpa e Rodrigues de Freitas. Publicou 56 textos em 28 números (84,9% de 33) da revista; quase sempre na primeira página. Depois de ministro dos Negócios da Marinha e do Ultramar, Mendes Leal voltou-se para a maçonaria onde, como grão-mestre da Confederação Maçónica Portuguesa (desde 1866), se empenhou na (re)unificação da família maçónica. Um desafio que culminou com a criação do Grande Oriente Lusitano Unido, em 1869 e que pôs fim a meio século de divisões na maçonaria em Portugal. Por essa altura, A América constituía um meio através do qual Mendes Leal atuava no “mundo profano”. Nas suas páginas, de forma camuflada, difundiu a doutrina maçónica, debateu temas que à maçonaria interessava e respondeu aos “inimigos” que impugnavam a instituição. Aliás, para o deputado Mendes Leal, a imprensa era detentora de um poder de influência superior ao de outros poderes. A América foi também tribuna política para Mendes Leal. As posições que assumiu nesta revista terão contribuído para que fosse chamado em 1869 a integrar o governo como Ministro dos Negócios Estrangeiros. Desimpedido das funções ministeriais, regressou em força à A América, mas para a abandonar de vez pouco tempo depois. Mendes Leal iniciava então a carreira na diplomacia, ao ser enviado extraordinário e ministro plenipotenciário de Portugal na corte de Madrid. A série de artigos, publicada poucos meses antes em A América, em que comparou a península ibérica à itálica, terá contribuído para tal nomeação. 797 A escolha de Latino Coelho em 1871 para o substituir não foi suficiente. A América não resistiu, deixando de se publicar sem se despedir. Usando as palavras de Tengarrinha, podemos afirmar que Mendes Leal era “o verdadeiro espírito e a alma da publicação”. O presente artigo mostra como na atuação de Mendes Leal se cruzavam vários papeis/ dimensões: escritor, jornalista, político e maçon. A imprensa permitia-lhe, enquanto autor consagrado reforçar a sua posição social e o renome/reputação. Ela era uma plataforma a partir da qual Mendes Leal podia transmitir o seu pensamento (tribuna política) e aumentar a sua rede de influência. Era para, um maçon, um meio de intervir no “mundo profano”. Índice Bibliográfico ALVES, J. (1994). Os brasileiros: emigração e retorno no Porto oitocentista, Porto. ALVES, J. (1991). “Rodrigues de Freitas: entre a ‘Janeirinha’ e o 31 de Janeiro”. In Estudos de história contemporânea portuguesa: pomenagem ao prof. Víctor de Sá, Lisboa, Livros Horizonte, pp. 377-390. ARANHA, B. (1886). Mendes Leal Junior: brinde aos senhores assinantes do Diário de Notícias em 1886, Lisboa, Typ. Universal. CAVACO, S. (2000). A América (1868-1871): um caso de publicismo ao serviço das relações luso-brasileiras, Porto, FLUP [policopiado]. LEAL-JÚNIOR, J. (1939). Os Dous Renegados, Lisboa, Typographia da Sociedade Propaganda dos Conhecimentos Uteis. MARQUES, A. (1998). A maçonaria em Portugal, Lisboa, Edição Gradiva. MARQUES, A. (1986). Dicionário de maçonaria portuguesa, Lisboa, Editorial Delta, vol. I e II. MARQUES A. (1990-97). História da maçonaria em Portugal, Lisboa, Editorial Presença, vols. I-III. NUNES, M.(1989). “O publicismo e a difusão dos conhecimentos úteis”, in António REIS (Dir.), Portugal contemporâneo, Lisboa, Publicações Alfa, vol. I, p. pp. 319-328. SANTOS, M. (1988). Intelectuais portugueses na primeira metade de oitocentos, Lisboa, Editorial Presença. 798 SARAIVA, A., LOPES, Ó. [1987]. História da literatura portuguesa, 14ª ed. corrig. e aum., Porto, Porto Editora SARDICA, J. (2005). “José da Silva Mendes Leal-Junior”. In Mónica, Maria Filomena (dir). Dicionário biográfico parlamentar (1834-1910). Lisboa: Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa e Assembleia da República, Vol. 2 pp. 506-511. SILVA, I. (1973). Diccionario bibliographico portuguez, Lisboa, Imprensa Nacional, vols. V e XIII. TENGARRINHA, J. (1989). História da imprensa periódica Portuguesa, Lisboa, Caminho. TULLIO, A. (1859). “José da Silva Mendes Leal-Junior”. Revista Contemporânea de Portugal e Brasil. Lisboa, pp. 442-452. 799 Carlos Noriega Hope El ilustrado del periodismo, cine y radio Virginia Medina Ávila Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán virginiamedinaavila9@gmail.com Resumen: El presente artículo da cuenta de una investigación documental acerca de la vida y obra del escritor y periodista Carlos Noriega Hope. La importancia de la figura de Noriega Hope en el desarrollo del cine y la radio en México queda expuesta a través de la revisión de diferentes documentos bibliográficos y hemerográficos. Palabras clave: México, Carlos Noriega Hope, convergencia, antecedentes, periodismo, cine, radio Abstract: This article reports the results of a documental research abouth the work of the mexican writer and journalist Carlos Noriega Hope. The transcendence of Noriega Hope in the development of the cinematrogaphy and the radio in Mexico is exposed through some bibliographic and hemerographic documents. Keywords: México, Carlos Noriega Hope, convergence, background, journalism, cinematography, radio Escritor mexicano, periodista y etnólogo, además de director, argumentista y guionista de cine y fundador de la primera estación comercial de radio en México. Nació en la Ciudad de México el 6 de noviembre de 1896 y murió en la misma ciudad, el 15 de noviembre de 1934. “Carlitos, como le decían sus íntimos, Silvestre Bonnard, su seudónimo en el mundo fílmico, que él cultivó con tanto cariño ha muerto. Según los datos que anoche pudimos obtener, el colega Carlos Noriega Hope, falleció a consecuencia de una intoxicación alimenticia, en las calles de Niños Héroes, siendo trasladado inmediatamente, para prodigarle los primeros auxilios, al sanatorio de la Cruz Roja.” (La Prensa, 1934). Realizó estudios en la Facultad de Jurisprudencia. En 1919 radicó en la ciudad de Los Ángeles, California, como enviado de El Universal. Esta experiencia está plasmada en sus reportajes de viaje que llamó: Apuntes de viaje de un repórter curioso, reunidos después, con otros trabajos, en El mundo de las sombras. El cine por dentro y por fuera (Noriega, 1920). Las crónicas de cine El Universal las suscribió bajo el nombre de Silvestre Bonnard, 800 y continuó en El Universal Ilustrado, publicación que fundó y dirigió de 1920 hasta su muerte en 1934. Esta publicación es considerada una de las mejores revistas culturales y de espectáculos de la época. Figura 1 - Carlos Noriega Hope, El Universal Ilustrado. Archivo El Universal. De 1922 a 1925 dirigió también la revista La Novela Semanal, colaboró en Filmográfico (1933) y en El Cine Gráfico (1933). Perteneció al grupo de Los Siete Autores Dramáticos, junto con Francisco Monterde, Ricardo Parada León, Víctor Manuel Diez Barroso, José Joaquín, Carlos y Lázaro Gamboa. Fue autor de cuentos y novelas cortas. Dentro de su obra literaria, podemos mencionar: el libro de cuentos La inútil curiosidad (1923); el cuento El honor del ridículo (1924); teatro: La señorita Voluntad (1927), Una flapper (1925), Che Ferrati, inventor (1923a) y Margarita Arizona (1929); así como El cine por dentro y por fuera (1920) y Apuntes etnográficos del Valle de Teotihuacan (1921). Su creación como escritor de cine fue en las siguientes películas: Viaje redondo (Dir. Juan Manuel Ramos, 1919); Los chicos de la prensa (Dir. Carlos Noriega Hope,1921), escrita en colaboración con Marco Aurelio Galindo. Participó en la primera gran película sonora de la cinematografía mexicana: Santa (Dir. Antonio Moreno, 1931), con la creación del guion. Seguirán películas producidas entre 1932 y 1934, donde participó activamente en la creación de guiones, argumentos, adaptaciones y diálogos: Contrabando (Dir. Alberto Méndez, 1932), Una vida por otra (Dir. John J, Auer, 1932), La sangre manda (Dir. José Bohr, 1933), La llorona (Dir. Ramón Peón, 1933), Tu hijo / Amor de madre (Dir. José Bohr, 1934), Clemencia (Dir. Chano Urueta, 1934), más un argumento, base de un guion que no se realizaría sino hasta 1968: El criado malcriado (Dir. Francisco del Villar). 801 Noriega Hope era muy apreciado por escritores, artistas, directores de cine y personajes de la radio de la época. Esto lo constatamos en el siguiente pasaje relatado por el dramaturgo, guionista y director de cine, Juan Bustillo Oro: Era 1934. Una noche, en el cine Principal, un salón improvisado, de un solo piso, que se encontraba en el solar en el que se había incendiado el viejo teatro del mismo nombre, donde se veían los rushes de película filmados durante el día, apareció de improviso Carlos Noriega Hope, que pidió permiso para ver algo del film del que le habían hablado elogiosamente y al que, según lo confesó, le tenía un cariño adelantado. Tuve que acceder no de muy buen grado. Noriega Hope y yo no éramos muy amigos. La diferencia de edades –me llevaba ocho años– y la sequedad con que Noriega Hope trataba a quienes no eran de su intimidad nos mantenía a cierta distancia. Yo admiraba su corta obra literaria –cuento, novela, teatro– y el fervor de su trato al cine. Era el cronista cinematográfico más importante –en el El Universal y El Universal Ilustrado, que dirigía–, y no pude remediar mi desconfianza al permitirle juzgar una obra vista a fragmentos y en desorden. Sin embargo, se había ganado mi reconocimiento cuando publicó en 1925 mis cuentos llamados La penumbra inquieta, sin conocerme. Formaron parte de la generosa empresa que Noriega Hope se impuso en La novela semanal del Ilustrado, de lanzar cada semana a un nuevo autor mexicano. Lo sabía yo curado de todo espíritu de rivalidad y de amargura, como lo demostró en esa publicación, y deseché mis temores. (Bustillo, 1984, p.123125) Noriega Hope quedó fascinado con lo que vio del film que procedía del expresionismo alemán y comprendió que iba a ser “una película difícil de entender. Es necesario preparar al público. Voy a abrir una gran campaña de publicidad para eso” (Bustillo, 1984, p. 125) El domingo siguiente El Universal le dedicó una plana a Dos monjes (Dir. Juan Bustillo Oro, 1934). Bustillo Oro recordaba asimismo que se detuvo con exultación para editar la última secuencia, su favorita. Al terminar, le pidió a su asistente, Mario González, que corriera al teléfono para enterar a Noriega Hope de la exhibición aquella misma noche. Mario regresó con una cara así de larga. “–¿Qué le pasa? –le pregunté extrañado. “–Verá usted… Don Carlos Noriega Hope no podrá asistir. “–Pero… ¿por qué? “–Porque murió no hace una hora. (Bustillo, 1984, p 125) Prensa, radio y cine: convergencia primigenia Raúl Azcárraga dijo para El Universal Ilustrado: “Nada se escapa al radio, ni lo más lejano ni lo que está más cerca. Todo lo recoge. Nos lo entrega completo. No le falta nada…” (Noriega, 1923, p.35). 802 Figura 2 - Revista Filmográfico, Año III,No. 33, p.7 ¿A quién platicaba el profeta del “cinematógrafo hablado”? Raúl Azcárraga estaba no solo frente al socio de su aventura en la Telefonía sin hilos, era entrevistado por el autor del primer libro escrito sobre cine en México, El mundo de las sombras. El cine por dentro y por fuera (Noriega, 1920); dicha entrevista era parte de la primera publicación especial dedicada a la radio, el número 308 de El Universal Ilustrado del 5 de abril de 1923, que dirigía Carlos Noriega Hope, en días en que publicaría en el suplemento de La Novela Semanal, Ché Ferrati, inventor, la primera novela cinematográfica. El director de El Universal Ilustrado pensaba que Raúl Azcárraga Vidaurreta era el hombre con “poder admirable de televisión, ˗de visión a lo lejos˗ y un maravilloso sentido para escuchar las voces lejanas y amortecidas. Pero, era únicamente suyo el control de la radiofonía, y que esto le comunicaba palpitaciones hondas y desconocidas para nosotros” (Noriega, 1923, p. 35); entonces la Telefonía sin hilos era una sucesión de experimentos palpitantes, poco tiempo hacía que la Secretaría de Guerra y Marina estableciera la todavía experimental JH (siglas de la estación), inaugurada el 19 de marzo de 1923, con el coronel José Fernando Ramírez y José de la Herrán, mismo que se prestaría a instalar el equipo adquirido por Raúl Azcárraga, para levantar la CYL (siglas de la estación), de la mano de Noriega Hope: el escritor, periodista, cinéfilo y radiófilo. El hombre del buen augurio, Raúl Azcárraga revelaba el encuentro de imágenes silenciosas con la voz: “Se están haciendo estudios en Estados Unidos para lograr el perfeccionamiento absoluto de la cinematografía: se le adaptará la radiofonía, y lo que por muchos años solo 803 era un sueño, lo veremos pronto: el cinematógrafo hablado. El único ataque serio que se hacía al cine, diciéndose que es incompleto por falta de la palabra, dejará de ser. Las voces de los propios actores se escucharán al mismo tiempo que se siguen sus movimientos, y con ello se tendrá la cabal emoción artística…” (Noriega, 1923, p. 35). Sucedían intensas y amenas las cosas del radio, una suerte de encanto ante la voz a distancia; cajas de resonancia ocupaban el hogar, conmovía no solo saberse escuchado, sino dar oídos a una voz extraña en una suerte de oráculo. Por las noches se invocaba a la Pythia portadora de las buenas nuevas a través de las ondas, el encanto dominaba la atmósfera. El Universal Ilustrado convocó a un concurso para saber cuál era la mejor película exhibida en 1923, cuyo premio sería “un completo aparato receptor de radio Westinghouse, que será instalado en la residencia del triunfador” (Noriega, 1923b, p.1), a días de iniciar transmisiones la CYL. Noriega Hope decía estar frente al hombre de la “vida nueva”, Raúl Azcárraga, el de “la nueva y más profunda emoción”, y no tendrá equivocó, porque será su hermano Emilio Azcárraga, quien le trascienda y construya con la XEW un nuevo imaginario social para todo México, y con esa llaneza de quien innova para la posteridad, sin la gloria que aún la historia le adeuda, Raúl Azcárraga habla sobre ese camino iniciático: “mi experiencia en la radio, aunque sin ser determinante, fue útil a mi hermano Emilio. Él evitó errores que yo cometí. Y tuvo éxito” (Olivares, 2006, p. 150). Aún más, la deuda se extiende con el propio Noriega Hope, a quien se le escamotea su participación determinante en radio y cine. La gran noticia Las dotes intelectuales de un hombre como Carlos Noriega Hope sugieren a un “renacentista”: escritor, periodista, radiófilo, crítico, director y guionista de cine; etnólogo, gambusino de talentos, dramaturgo, un innovador como su personaje Ché Ferrati, inventor; un vanguardista de las letras, del periodismo, la radio y el cine. Siguió los pasos de los escritores mexicanos Alfonso Reyes “Fósforo” y Martín Luis Guzmán, pioneros de crítica literaria en habla hispana, en Madrid desde junio de 1916. El periodismo lo llevó al cine silencioso, el cine mudo lo llevó al periodismo ilustrado y el periodismo lo llevó a la casa de la naciente radio. Compartió el periodismo con la radio, el periodismo lo comunicó con el cine hablado y no dejó de mirar la radio. Propugnó por la 804 primigenia convergencia de los medios: el periodismo, el cine que entonces no dejaba de ser novedad y la radio que irrumpía como novedad. En la novedad de la Patria revolucionaria, Ramón López Velarde y Carlos Noriega Hope, dos seres extraordinarios, mueren prematuramente. López Velarde a los 33 años; Silvestre Bonnard a los 38. El primero era ese poeta que se introducía a la sala para describirle, no tan silencioso: “Y sobre las cabezas atentas fulge, como una cinta diáfana, el rayo de la proyección, mientras se escucha el ruido monótono del aparato, como una voz que diese órdenes constantes a las figuras del lienzo” (López, 1971, p. 11). Mientras el segundo, compendia -en sus líneas como crítico, novelista y guionista cinematográfico- esa idea de filia por el cine, que le reconoce su amigo Marco Aurelio Galindo, como “ese pequeño arte que tanto amamos”. López Velarde murió el 19 de junio de 1921, a escasas semanas de las pruebas pioneras de la radio, pero su palabra se volvió trascendente en ese medio, sus líneas cobraron vitalidad en el aire: “Yo que solo canté de la exquisita/ partitura del íntimo decoro,/ alzo la voz a la mitad del foro,/ a la manera del tenor que imita/ la gutural modulación del bajo/ para cortar a la epopeya un gajo” (López, 1971, p. 47), prendidas en el imaginario colectivo cuando “El maestro de la locución” o “El declamador de América”, como era conocido Manuel Bernal, amplificó con la radio esa Suave patria de López Velarde. Era igual de joven la patria de la revolución, cuando partieron el poeta y el periodista, con su novedad, con sus letras. Carlos Noriega Hope tocó puerto fúnebre el 15 de noviembre de 1934, cuando en México estrenaban La mujer del puerto (Dir. Arcady Boytler) Dos monjes (Dir. Juan Bustillo Oro) y El compadre Mendoza (Dir. Fernando de Fuentes), películas señeras de un cine que promovió desde El Universal Ilustrado, reseñó y criticó; participó como guionista, actor y director, asumió la adaptación de la primera película sonora (Santa, Dir. Antonio Moreno, 1931), y lo convirtió en “ese pequeño arte que tanto amamos”; Juan de Dios Bojórquez ve en él a un incomparable del cine, al recordar su célebre seudónimo Silvestre Bonnard, unido “a los primeros balbuceos de nuestro cine”: Nadie tuvo tanta fe ni mayor confianza de lo que sería el cine mexicano como Noriega Hope, el hombre que alentó a nuestras incipientes estrellas, estimulando a los argumentistas y haciendo campañas para encarrilar a quienes, como él, confiaban en el futuro brillante de la industria que nacía. Carlos fue un hombre de visión. Entrevió hasta dónde llegaría nuestro cine y se dedicó a pregonarlo” (Bojórquez, 1960, p. 139). Sin embargo, ni esa tanta fe ni esa tanta confianza de lo que daría al cine mexicano tuvo recompensa en la historia de los medios de comunicación o de la cultura mexicanas, mucho menos su intervención en la radiodifusión. Pareciera que con su muerte frío quedó el legado 805 del cinéfilo y radiófilo, solo se cuenta ese homenaje nombrado con la llaneza de su nombre: Carlos Noriega Hope 1896-1934, en 1959 a los veinticinco años de su partida por el Instituto Nacional de Bellas Artes, con la participación de Francisco Monterde y El Abate José María González de Mendoza; grande es la deuda porque de verdad Noriega Hope era la gran noticia en la novedad de la patria venida de la Revolución. Las salas cinematográficas Salón Rojo, Venecia, Trialón Palace, Rialito, Alcázar, Bucareli, San Rafael, San Hipólito, Santa María la Redonda, América, Briseño y Buen Tono proyectan el suceso el 6 de enero de 1923: La gran noticia, Carlos Noriega Hope es director y actor. El periodista que firma como Silvestre Bonnard, viajó a Hollywood, “la capital de la película” o “la capital del cine” como le llamó, a finales de 1919 y principios de 1920, para encontrar un “vestigio cinematográfico”, se vio como director. Viajó al centro de El mundo de las sombras, como tituló sus crónicas cinematográficas, publicadas en 1921, y plasmó el deseo: “quiero encontrar una cámara tomando escenas o un grupo de artistas filmando en plena avenida, como nos cuentan las tradiciones y las leyendas” (Noriega, 1920, p. 17). Con esa sensibilidad llega decidido a escribir sobre El mundo de las sombras, a dirigir La gran noticia; arriba con esa idea de que “las películas deben ser humanas. Debemos inyectar a esta historia pequeñas escenas, un poco sentimentales, que despierten en el público simpatía sincera por los actores” (Noriega Hope en El Universal, 25 de junio de 1921 en Ramírez, 1989, p.170) De pronto estaba allí en el set cinematográfico, con sus medios, “los chicos de la prensa”, y pasión por el cine, para escriturar el guion de La gran noticia, en junio de 1921; otros asiduos de la crítica cinematográfica le acompañan en su aventura, Rafael Pérez Taylor conocido como Hipolito Seijas, Marco Aurelio Galindo, Agustín Carrillo de Albornoz y Cube Bonifant, que colaborará también en la crítica con el seudónimo de Luz Alba en El Universal Ilustrado. Silvestre Bonnard - Che Ferrati - Carlos Noriega Hope, nació el 6 de noviembre de 1896, a tres meses exactos de que ocurrieran las primeras “vistas” cinematográficas exhibidas en México. El autor de El mundo de las sombras crecía con el cine, a los veinticuatro años dirige La gran noticia, a los treinta y cinco escribe el guion de la primera película sonora Santa (Dir. Antonio Moreno,1931), y al final de sus días, La sangre manda (Dir. José Bohr, 1934) con guion de su autoría es estrenada, el hombre traía el cine en la sangre. 806 En diciembre de 1919 partió a la “Capital del cine”, “mi pequeña erudición cinematográfica me hacía pensar en Charles Chaplin, Hollywood, los ‘studios’, las estrellas de cine…” (Noriega, 1920, p. 18), para recuperar relatos de Mabel Norman, Douglas Fairbanks, Pola Negri, Ernst Lubitsch, Max Linder, David Wark Griffith y entre otros, de un personaje determinante para la historia del cine sonoro mexicano Antonio Moreno, que será el director de Santa; el joven Silvestre Bonnard viaja con el ánimo de que en su país, las cosas de cine iban bien, lo dice en torno a la cinta de El automóvil gris (Enrique Rosas, 1919): “Es un esfuerzo indudable de la cinematografía nacional y, con todos sus defectos y todas sus bellezas atraerá público y gustará mucho por la misma fuerza de la trama” (Bonnard, 13 de diciembre de 1919, “El automóvil gris” en El Universal, en Garrido, 1996, p.346) Antes de su partida a “La catedral del arte mudo” dejó escrito el argumento de la película Viaje redondo (José Manuel Ramos, 1919), que será estrenada después a su regreso los primeros días de marzo de 1920, para de inmediato tomar la dirección de El Universal Ilustrado, que estaba en manos de otra entusiasta del cine y la radio por venir, María Luisa Ross, por entonces participante en varias películas silentes. La revista fundada por Carlos González Peña, otro seguidor del cine a través de la crítica, le servirá a Noriega Hope para promover el anhelo de ver “el cinematógrafo como vehículo de expresión, hasta colocarlo a la misma altura de las artes mayores” (Bonnard, 11 de diciembre de 1921, “La locura en el cinematógrafo. El Gabinete del Dr. Caligari” en El Universal en Garrido, 1996, p.378) 807 Figura 3 - Cartel de "La sangre manda" (1934) En las páginas de El Universal Ilustrado que dirigió desde el 4 marzo de 1920 hasta su muerte el 15 de noviembre de 1934, dio cabida a escritores y poetas de la época, allí concurrieron los poetas estridentistas572 con una sonoridad inédita, pues lo hicieron con otra novedad de la patria, la Telefonía Sin Hilos, que los emparentará como “hermanos de leche”, pues participan del nacimiento de la primera estación comercial de México, la CYL de los hermanos Raúl y Luis Azcárraga con La Casa del Radio y de Carlos Noriega Hope con El Universal Ilustrado, la revista de El Universal fundado por Félix F. Palavicini en 1916. Previo a la inauguración de la CYL, el 8 de mayo de 1923, El Universal Ilustrado publicó una edición temática dedicada a la radio, en esa tradición de periódicos como El Mundo, 572 . Estridentismo. Movimiento artístico de vanguardia integrado princialmente por poetas. Se inició en diciembre de 1921 en la Ciudad de México, tras el lanzamiento del manifiesto Actual Nº1 por el poeta Manuel Maples Arce. A él se sumaron Arqueles Vela, Alfredo Sánchez, Germán List Arzubide, Germán Cueto, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, Luis Quintanilla del Valle y Leopoldo Méndez 808 Excélsior y El Universal que abrieron sus páginas al nuevo invento. Noriega Hope trascenderá, irá más allá de la información técnica del aparato y noticias de pruebas radioexperimentales, ofreció el nuevo medio como un acto de la cultura mexicana, desde el poema estridentista TSH de Manuel Maples Arce, que inaugura la estación, hasta la entrevista con Raúl Azcárraga, se habló en el número 308, del 5 de abril de ese venturoso año: La nueva maravilla ocupa las páginas de honor de este número. Convénzanse ustedes de que, sin ser los primeros, tampoco somos los segundos, porque ningún semanario nacional ha tenido la idea de dedicar una edición a la Radiofonía. (…) abriendo brecha el señor Maples Arce con un poema estridentista en loor al Radio. ¿Quién puede hacerlo mejor? Seguramente nadie. El estridentismo es hermano de leche de la Radiofonía. ¡Son cosas de vanguardia! Hasta Pepe Rouletabille ˗enfermo ahora de nostalgia yanqui˗ habla aquí, como buen técnico del amor, acerca de muchas cosas pasionales que tienen estrecha relación con el Radio. (Noriega, 1923, p. 11) Manuel Maples Arce recuerda el suceso en su libro Soberana Juventud, por esa suerte de encontrarse con un simpatizante de las nuevas experiencias, como era el director de El Universal Ilustrado, atento a las transformaciones de la época: El Ilustrado era la publicación adonde confluían mayores inquietudes. Su director, Carlos Noriega Hope, tenía un espíritu renovador que simpatizaba con todas las nuevas experiencias. Con él y Manuel M. Ponce inauguré la primera estación radiofónica [comercial] que hubo en México, leyendo un poema titulado T.S.H. La principal inquietud de Noriega Hope se concentraba con verdadero fervor en el cine, lo cual no le impedía captar las transformaciones literarias que agitaban nuestra época, y con gran lucidez se dio cuenta de la importancia del movimiento vanguardista. (Maples, 1967 p.56) La voz se tornó colectiva y fuerte como nunca antes. Lo sucedido el 8 de mayo de 1923 cimentó la industria radiofónica de nuestros tiempos. El programa inaugural de la primera estación comercial del país, la CYL El Universal-La Casa del Radio, se lanzó al aire. Tras su aparición, los esfuerzos para darle sonido a las imágenes se acrecentaron, y hubo actores que emprendieron el viaje, donde sendos medios interactuarían como claro ejemplo de convergencia primigenia, y en medio de todo, el periodista Carlos Noriega Hope, quien entendió las transformaciones del México emergente de la Revolución. Eran los días de novedad de la Revolución, Martín Luis Guzmán describió en El águila y la serpiente “el desfile de los adalides revolucionarios y sus huestes, nimbados por la luminosidad del cinematógrafo y por la gloria de sus hazañas” (Guzmán, 1996, p. 343). Mientras, la radio aquilataría las voces fuertes de los caudillos sobrevivientes, de Obregón y Calles, de radioexperimentadores, estudiantes, políticos, periodistas, poetas y actores de cine y teatro, testigos de la novedad radiofónica, la irrupción revolucionaria de la voz. El mismo Noriega Hope guardaba sus reservas sobre un cine parlante, le atraía el cinematógrafo como ese “divino arte imperfecto”, que permitía “por un raro fenómeno de 809 sustitución…, pensar como los personajes y, a veces, en los momentos más intensos, volcábamos toda nuestra ternura en la boca de las sombras que se morían en la pantalla” Bonnard, 1920 en Garrido, 1996, p. 368) Como crítico, actor, guionista y director de ese cine silente, le fascinaba la imagen en movimiento y callada que le permitía interactuar con la imaginación. El director de El Universal Ilustrado habló en el inicio de transmisiones de la CYL, para “hacer ver a los aficionados al radio la importancia y gran trascendencia que tiene la inauguración de la primera gran estación transmisora de radiofonía en la República, y lo que significa para el progreso del país” (Noriega, 1923, p.1). Pronto la estación estrenaría nuevo equipo, la mayor cobertura de entonces, de 500 watts de potencia para llegar a todo México, al sur de Estados Unidos, Centroamérica y Cuba, y con la vocación enunciada por el propio Noriega Hope, “una gran estación difusora de ideas, sentimientos y palpitaciones mexicanas” (Noriega, 1923e, p. 1.3). No tardará El Universal Ilustrado en anunciar el proyecto de la True Life Motion Pics Inc., para llevar al cine la adaptación de la novela de su director, La grande ilusión (Ramírez, 1989, p. 224), entonces Noriega Hope multiplicado en las letras, también participaba en el teatro. Formó con Francisco Monterde, Ricardo Parda León, Víctor Manuel Díez Barroso, José Joaquín Gamboa y Carlos y Lázaro Lozano García, el Grupo de los Siete Autores o Pirandellos, proclives en un manifiesto publicado en 1926, a “que se expulse del teatro a los mercaderes que ven en él un medio de vida ajeno al arte… que se tome en cuenta a los autores mexicanos” (Navarrete, 2001, p. 91), donde tuvo la oportunidad de construirle otro escenario a su pasión cinematográfica, llevar al teatro su novela Ché Ferreti, inventor, la novela de los studios cinematográficos. Francisco Morterde (1959) escribió sobre la búsqueda cinematográfica de Noriega Hope, más allá del periodismo, desde su antecedente con un pequeño cuento nombrado “¿Para qué? Cuento de Filmlandia” hasta su presentación en el Teatro Virginia Fábregas en 1926, con el título de “Ché Ferrati, comedia cinematográfica, Hollywood, California”: La comedia “Ché Ferrati” fue particularmente infortunada en la realización escénica, pues el autor tuvo que cambiar de sexo al director, para dar un papel de importancia a la primera actriz, y con eso deformó el carácter inicial de aquél, a pesar del excelente trabajo interpretativo de la señora [Virginia] Fábregas; pero ofreció a los espectadores interés pirandelliano, al presentar plásticamente el desdoblamiento de la personalidad de un actor. Con él remozaba el asunto eterno del hombre celoso de sí mismo. (Monterde, 1959, p. 2427). 810 Carlos Noriega Hope, hombre ilustrado, que en términos de su compañero de Los Siete Autores, Monterde, “se entregó con pasión” a cada una de esas actividades y puso al servicio de ellas, por turno y a veces al mismo tiempo, don de amar” (Monterde, 1959, p. 24-27), porque era un escritor que sabía contar: “Si no confundió el guion de una película con un cuento literario, ni este con una obra teatral, aunque aquel abundara en diálogo, fue porque, ante todo, supo distinguir bien cada uno de esos llamados géneros: las diferentes formas de contar, con imágenes, con relatos o con acciones vividas” (Monterde, 1959, p. 24-27). Como sucediera con su experiencia cinematográfica, cuando Noriega Hope llevó a Rafael Pérez Taylor a filmar La gran noticia o introdujo a Luis Beristaín para protagonizar Viaje redondo, conducirá a colaboradores de El Universal y El Universal Ilustrado al nuevo medio de comunicación tales como: el historiador Alfonso del Toro; Arqueles Vela, jefe de redacción El Universal Ilustrado, Fernando Ramírez de Aguilar, periodista conocido como Jacobodalevuelta; al escritor y periodista Samuel Ruiz Cabañas, al periodista y humorista Porfirio Hernández “Fígaro”, y al poeta Rafael Helidoro Valle; y motivará que artistas y músicos de teatro y cine amplificaran su voz, entre los principales: Miguel Lerdo de Tejada, Alfonso Esparza Oteo, Manuel M. Ponce, Mario Talavera, Flora Islas Chacón, María Luisa Ross, Celia Montalván, Conchita Piquer, Leopoldo Beristaín, Luis G. Barreiro y Fernando Soler. La pista sonora pronto se extiende, de la radio al cine se deja escuchar magnificada. Por la señal de Santa, película dirigida por Antonio Moreno en 1931, se reveló un encuentro entre radio y cine mexicanos, pues antes de ser exhibida en el cine Palacio el 30 de marzo de 1932, tuvo un estreno radiofónico; la noche del 27 de febrero, la estación del Partido Nacional Revolucionario, XEFO Radio Nacional, programó una hora para publicitar la reconocida como primera película sonora del país. La imagen se acompañaría del sonido. Para comenzar, el paisaje de Chimalistac se puebla con el murmullo de borregos y chivos, marco sonoro del diálogo entre el niño Juanito y la niña Santita. Juanito: ˗ Niña Santita, Buenos días. Santita: ˗ Buenos días, Juanito. Juanito: ˗ Aquí le traigo estas florecitas que el encontré por el camino. 811 ˗ Niña Santita, adiós. Santita: - Adiós Juanito. Luego vino el piar de gallinas, el canto de la armónica del niño Genarillo, cornetas militares, trote de caballos… y aún más tarde, cuando la historia vive su clímax, ˗Que nos toquen un danzón, yo pago. Por supuesto que se dejó escuchar: ˗ Danzón dedicado a Santita, la mujer más bella de México. (Moreno, 1931) Noriega Hope es el creador de la adaptación cinematográfica de la novela de Federico Gamboa; la música de su director musical, el maestro Miguel Lerdo de Tejada, poseedor de una sonoridad irrenunciable ya para el cine nacional, y pionero de la radio, nombrado primer director artístico para una estación, la CYL El Universal-La Casa del Radio. También interviene en la inauguración del proyecto de radiotelefonía inalámbrica del periódico El Mundo de Martín Luis Guzmán, y es asiduo participante en radiopresentaciones del momento con sus éxitos, por mencionar “El Desterrado” y “Perjura”. La filmación de Santa inició el 3 de noviembre de 1931, hacía un año que la XEW, La voz de la América Latina desde México, había emprendido la fórmula de éxito de las radiodramatizaciones y radioteatros, antecedente de las radionovelas que motivarán adaptaciones cinematográficas. Ilustración 4 - Cartel de la película Santa (1931) 812 El 18 de noviembre de 1930 se presentó la obra teatral “Mexican Rataplán” con Delia Mañaga, tiple de la compañía de Roberto Soto, que al lado de Lupita Tovar, la Santa que habló, tuvo la oportunidad de probarse en Hollywood, invitada por Robert J. Flaherty, además de Joaquín Pardavé, autor de unas las canciones grabadas en el primer disco maquilado en México, “Varita de nardo”, por la empresa inglesa Brunswick en 1927. En la inauguración de la XEW es invitada especial la actriz de teatro y cine, con incursión en la dirección cinematográfica, Mimí Derba, dueña del burdel en Santa, donde también participan otros imprescindibles actores de ese cruce intertextual cine-radio: Carlos Orellana, Antonio R. Fraustro, Sofía Alvarez y Jorge Marrón, el “Dr. IQ” de la W. Lo que une a Santa con la radio en mucho se debe a la presencia de uno de sus imprescindibles, el adaptador de la novela de Fernando Gamboa, el escritor y periodista, Carlos Noriega Hope que desde la revista El Universal Ilustrado promovió el primer suplemento dedicado a la Telefonía sin hilos, auspició el nacimiento de la estación CYL El Universal-La Casa del Radio, y dio espacio en estos medios a una generación de vanguardistas como los estridentistas que tanto aprehendieron y expresaron el sentir del medio emergente, como era la radio, con su propia revolución cultural. Las palabras de Raúl Azcárraga cobraron sentido en la obra de Carlos Noriega Hope: “lo que por muchos años solo era un sueño, lo veremos pronto: el cinematógrafo hablado”. Índice Bibliográfico BOJÓRQUEZ, J. de D. (1960). Forjadores de la Revolución Mexicana (1st ed.). México: Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana. BUSTILLO, J. (1984). Vida cinematográfica (1st ed.). México: Cineteca Nacional. GARRIDO, F. (1996). Luz y sombra. Los inicios del cine en la prensa de la ciudad de México. México: Conaculta. GUZMÁN, M. L. (1996). El águila y la serpiente. México: Compañía general de ediciones. La Prensa. (1934, November 16). Murió ayer Carlitos Noriega Hope, uno de los periodistas más queridos de México. La Prensa. México. LÓPEZ, R. (1971). Obras (1st ed.). México: FCE. MAPLES, M. (1967). Soberana juventud (1st ed.). Madrid: Editorial plenitud. 813 MONTERDE, F. et. al. (1959). Carlos Noriega Hope, 1896-1934. México: INBA. MORENO, A. (1931). Santa. México: Compañía Nacional Productora de Películas. NAVARRETE, L. (2001). El grupo de los Siete Autores. Víctor Manuel Díez Barroso y Caralos Hope. Tramoya, 91. NORIEGA, C. (1920). El mundo de las sombras. El cine por fuera y por dentro (1st ed.). México: Librería editorial Andrés Botas e hijo. NORIEGA, C. (1923a). “Che” Ferrati, inventor. México: Talleres de “El Universal Ilustrado.” NORIEGA, C. (1923b). La inútil curiosidad. México: Talleres de “El Universal Ilustrado.” Noriega, C. (1923c, April 5). Cosas oídas que parecen fantásticas. Las últimas maravillas de la radio. El Universal Ilustrado, p. 35. México. NORIEGA, C. (1923d, April 5). Notas del director. El Universal Ilustrado, p. 11. México. NORIEGA, C. (1923e, April 26). Bases para el concurso. El Universal Ilustrado, p. 11. México. NORIEGA, C. (1923f, May 9). Los artistas que tomaron parte en la inauguración que anoche se efectuó, de la primera estación Transmisora de radiotelefonía. El Universal Ilustrado-La Casa Del Radio, p. Segunda sección, 1. México. NORIEGA, C. (1923g, September 19). Por primera vez en México, hubo un concierto radiofónico de resonancia nacional. El Universal, p. 1.3. México. NORIEGA, C. (1924). El honor del ridículo. México: Talleres de “El Universal Ilustrado.” Noriega, C. (1925). Una flapper. México: n.p. NORIEGA, C. (1927). La señorita Voluntad. México: Talleres gráficos de “La Nación.” Olivares, M. del C. (2006). Emilio Azcárraga Vidaurreta. Un empresario ejemplar (1st ed.). México: Fundación Emilio Azcárraga Vidaurreta. RAMÍREZ, G. (1989). Crónica del cine mudo mexicano (1st ed.). México: Cineteca Nacional. 814 LUPI e a DIVA Wilton Fonseca wiltonfonseca@hotmail.com Mário de Carvalho carvalhommc@sapo.pt Resumo: A presente comunicação aprofunda alguns aspetos da história das agências noticiosas em Portugal. Os autores estão a preparar o terceiro volume de uma trilogia sobre o assunto, com o título geral de “Heróis anónimos – Jornalismo de agência”. Este terceiro volume reunirá testemunhos – quase todos inéditos –de individualidades que viveram momentos decisivos na história das agências noticiosas em Portugal. A presente comunicação é parte de uma investigação mais ampla, que será incluída na referida obra, e debruça-se sobre a relação que existiu entre o jornalista Luís Lupi, fundador da primeira agência de notícias portuguesa, a Lusitânia, e a agência norte-americana AssociatedPress (AP), que ele representou durante muitos anos em Lisboa. A “diva”, aqui, refere-se a uma grande cantora lírica, que se tornou uma referência para Lupi por causa do seu trabalho para a AP; mas também tem um significado metafórico: a AP foi, durante décadas, a grande estrela no universo das agências noticiosas. Esta comunicação também lança as bases para a compreensão das razões que terão levado a que a AP fosse preterida pela United PressInternational (UPI), outra estrela no mundo das agências noticiosas, na altura em que o Salazar decidiu – perante o surgimento de uma nova ordem política internacional, com o fim da II Guerra Mundial –apoiar a “importação” de noticiário internacional para os meios de comunicação social portugueses. Palavras chave: Jornalismo, agencias noticiosas, história, jornalista O jornalista Luís Caldeira Lupi (LCL) já era uma figura conhecida em Lisboa antes de fundar, em 1944, a Lusitânia, a primeira agência noticiosa portuguesa. Durante anos foi correspondente em Portugal de algumas publicações estrangeiras e de agências noticiosas, entre elas a Reuters e a AssociatedPress (AP). Durante a II Guerra Mundial e, antes disso, durante a Guerra Civil de Espanha, o seu trabalho para a AP foi intenso: recebia telefonemas, textos e fotos de jornalistas norteamericanos que se encontravam em serviço em zonas de conflito e transmitia as informações para Londres ou Nova York, muitas vezes para ambas as capitais, tirando partido do estatuto de neutralidade de Portugal. No seu escritório de Lisboa, que a AP considerava como seu, Lupi também dava apoio aos muitos jornalistas da agência norteamericana que passavam pela capital portuguesa. 815 Se, durante a Guerra Civil espanhola, o problema da censura não era relevante para os jornalistas norte-americanos que utilizavam Lisboa como base de apoio, durante o conflito mundial assistiu-se um complicado jogo entre jornalistas e censores: os primeiros não queriamsubmeter os seus textos e as suas fotos às autoridadesnão só por uma questão de princípio mas também porque a submissão do material aos censores dava origem a grandes atrasos na transmissão da informação; os censores, por seu lado, tinham todo o interesse em obter em primeira mão a informação dos jornalistas antes que ela chegasse às sedes das agências e consequentemente aos meios de comunicação de todo o mundo. O mercado fotográfico foi particularmente afetado pela atividade censória, que não se fazia sentir apenas em Portugal, mas em toda a Europa e também nos Estados Unidos. Lupi e o escritório da AP em Lisboa serviram de intermediários num negócio de troca de informação que os colocava na mira das autoridades da Alemanha nazi, do Estado Novo, da Inglaterra e dos Estados Unidos. Em 1944 a atividade já havia trazido alguns dissabores ao jornalista (a par, certamente, de algum proveito financeiro). Assumida aberta e publicamente, poderia prejudicar o seu projeto nascente – a criação da agência, que ele considerava como o seu grande projeto de vida - e até mesmo ferir a retórica neutral que o regime queria projetar. Nas suas memórias, Lupi refere que foi convidado para estabelecer uma representação da Reuters em Lisboa em 1929. Mas um ano antes já colaborava com a agência britânica, a qual tenta, em vão, convencer a criar um serviço noticioso em língua portuguesa destinado ao Brasil (Lupi, 1971: 88). Por intermédio da Reuters, Lupi começa a trabalhar para a AP em 1932. Com o início da Guerra Civil de Espanha, recebia em Lisboa os telefonemas dos enviados especiais que as duas agências mantinham nas frentes de luta. Em Setembro de 1936, quando se encontrava preso pela polícia política de Salazar por causa de negócios pouco claros relacionados com a compra e venda de aviões para os rebeldes espanhóis, recebe um pedido da AP para que recolhesse declarações do ditador, a respeito de certas movimentações que estariam a verificar-se na Marinha portuguesa (Lupi, 1972: 17-22). No início de 1938, aproveitando uma deslocação que o poderoso presidente da agência norte-americana, KentCooper, faz a Lisboa, Lupi apresenta à AP um plano para enviar um serviço noticioso para o Brasil. Desta feita tem algum êxito e consegue que a agência estabeleça um contrato com os jornais brasileiros “O Globo” e “O Estado de S. Paulo”. O contrato com “O Globo” compreendia o envio, pela Marconi e por correio aéreo, de um 816 noticiário de 1500 palavras por dia. “Não deixo de,em crónicas quase diárias, enaltecer e explicar o verdadeiro fenómeno salazarista, que está pouco a pouco, mas com a necessária firmeza, restabelecendo a independência e a dignidade dos portugueses no mundo” – escreve ele. Os nove dias e cinco horas de detenção de Lupi permitiram-lhe apresentar-se como uma individualidade independente e indomável. Mas deixaram manchas no seu “dossier” na polícia política e marcaram para sempre as suas relações com o regime e, em particular, com Salazar. A má fama de Lupi junto do regime conheceu um novo ponto negativo durante a permanência em Lisboa de um jornalista da AP de nome John ProctorMcKnight573. McKnight chega a Lisboa no início de Outubro de 1939, na altura em que Lupi é dispensado pela Reuters para poder trabalhar em exclusividade para a AP. Foi encarregado de reorganizar o serviço do escritório de Lisboa. Lupi deveria seguir para Madrid, onde ficaria à frente da delegação em substituição do jornalista John Lloyd, transferido para Londres (Lupi,1972: 245-246). Lupi, nas suas memórias, não volta a fazer referência a quaisquer planos de transferência para Madrid, mas em Setembro de 1942 anota que vinha pedindo à AP que o enviasse para uma frente de batalha. A agência argumentava que ele era mais útil em Lisboa, onde ao longo da guerra, além de coordenar a mediação do envio de material informativo, entrevistou “reis destronados, príncipes esperançosos, judeus do Levante e do Norte, foragidos à fome e ao castigo, espiões e mártires; intelectuais da lista do célebre Thomas Mann; milionários e pobres de pedir e assassinos à mistura com idealistas puros”. Também afirma que, pouco tempo antes, havia surgido a possibilidade de ser transferido para o Rio de Janeiro, o que ele próprio havia recusado (Lupi, 1972:409412). Poucos dias depois da chegada de McKnight a Lisboa, António Ferro entrevista Salazar, mais uma vez, para o “Diário de Notícias”. Lupi e McKnight preparam um trabalho sobre o assunto, que a AP inclui no seu serviço. Excertos da entrevista são publicados no Brasil, de maneira “tendenciosa”, segundo uma denúncia feita pelo Sindicato dos Jornalistas ao Secretariado de Propaganda Nacional e a outros organismos. McKnight é vítima de uma série de denúncias e acusações. Um inquérito aberto pela polícia política acaba por ser 573 John ProctorMcKnight nasceu em 1908. Começou a trabalhar para a AP em 1930 e foi correspondente em Cuba, México, Espanha e Itália, além de Portugal. É autor de um célebre estudo intitulado “ThePapacy: a newappraisal”, publicado em 1952. 817 arquivado, mas os dois jornalistas são severamente admoestados pela Censura. Se algo semelhante voltasse a acontecer, McKnight poderia ser expulso do país e a AP poderia ser privada da necessária licença para funcionar em Portugal (Fonseca e Gomes, 2017:43-49). Com o início da II Guerra Mundial, a atividade da AP intensificase, e mais ainda a partir do momento em que os Estados Unidos entram na guerra. Dada a ausência de documentação, é difícil reconstituir a atividade da agência em Portugal, mas na Alemanha o seu papel tem sido objeto de muita atenção, principalmente depois de a investigadora e professora universitária HarrietScharnberg ter publicado, em 2016, a investigação “The A and P of propaganda: AssociatedPressand Nazi Image Propaganda”574, que teve grande repercussão internacional e obrigou a AP a publicar uma investigação sobre o assunto 575, que tem sido completada desde então. Schnarnberg afirma que ao optar por permanecer na Alemanha nos anos 1933-1941 a AP permitiu que a propaganda nazi influenciasse ou condicionasse uma parte significativa da produção fotográfica que exportou a partir de Berlim. Examinou muitas publicações alemãs do período, censuradas e controladas pelo regime, e encontrou diversos exemplos de fotografias da agência norte-americana manipuladas ou utilizadas pela propaganda nazi. Também identificou os fotógrafos da AP (do quadro de funcionários ou simples colaboradores), de nacionalidade alemã (Hitler não permitia a atividade de fotógrafos estrangeiros na Alemanha), que se alistaram nas unidades de propaganda nazi. A AP reconhece que poderia ter conduzido de maneira diferente a sua presença na Alemanha nazi. Por exemplo, poderia ter protestado de maneira veemente quando as suas fotos foram utilizadas pelos nazis nas publicações periódicas alemãs ou poderia ter recusado dar emprego a determinados fotógrafos. À distância de tantos anos, torna-se difícil calcular se a adoção de posições mais firmes poderia ter levado ao encerramento do seu escritório berlinense ou poderia ter interrompido um fluxo informativo que era tão caro à agência, aos seus clientes e até mesmo aos governos dos Estados Unidos, da Inglaterra e da Alemanha. A existência do escritório da agência norte-americana entre 1933 e 1941 e, depois deste ano e até quase ao armistício alemão, de uma agência fotográfica conduzida por pessoas de 574 http://www.zeithistorische-forschungen.de/1-2016/id%3D5324. 575 https://www.ap.org/about/history/ap-in-germany-1933-1945/ap-in-germany-report.pdf 818 algum modo ligadas à AP, foi ao encontro do interesse das autoridades alemãs e também dos Aliados, que tinham conhecimento de como se processava o intercâmbio de informação fotográfica entre Berlin, Nova York e Londres, com Lisboa (e mais tarde Estocolmo) a servir de agente intermediário. Ao optar por permanecer em Berlim, a AP sabia que poderia ter de pagar por isto. Em 1931, numa altura em que ainda não era seguro que Hitler iria mergulhar a Alemanha num período de terror e barbárie, a AP decidiu estabelecer duas subsidiárias, na Alemanha (a AP GmbH) e na Inglaterra. A exemplo de todas as outras empresas de comunicação, a AP GmbH ficaria, inevitavelmente, submetida à legislação nacional alemã. Assim, em 1935 foi forçada a despedir os seus seis funcionários judeus ou considerados judeus pelas autoridades alemãs. Cinco deles acabariam por conseguir emigrar para os Estados Unidos e o sexto foi localizado a trabalhar na República Democrática Alemã no final dos anos 40. O escritório berlinense da AP é encerrado em 11 de dezembro de 1941, na altura em que a Alemanha e os Estados Unidos entram em guerra. O chefe do escritório, o conhecido jornalista Louis P. Lochner, assim como os seus funcionários norte-americanos, ficam detidos durante cinco meses576. A operação fotográfica da AP é entregue ao Ministério do Exterior (após uma séria disputa com o Ministério da Propaganda, a agência DNB, a agência de Heinrich Hoffman, que era o fotógrafo pessoal de Hitler, e outros organismos), passando a ser chefiada por um fotógrafo de nome Helmut Laux, com conhecidas ligações à Waffen SS. Laux instituiria o Bureau Laux, que utilizou os arquivos e o material da AP GmbH. A nova empresa funcionaria até ao final da guerra, em 1945, e desta maneira a AP viria acontinuar a ter acesso a fotografias não só da Alemanha, mas também das zonas europeias controladas pelos nazis. Naquele período foram testadas diversas modalidades de envio do material fotográfico (sempre censurado) para Nova York e Londres: pelo correio normal, por transmissão via rádio, por um engenhoso esquema que envolvia a entrega de material a passageiros e à tripulação de aviões e de navios. As fotos provenientes dos Estados com destino à 576 Lochner foi galardoado com o Prémio Pulitzer de 1939, pelo seu trabalho sobre a ascensão do Terceiro Reich. Entrevistou Adolf Hitler em 1925 e em 1932. Após o seu período de detenção seria metido num comboio selado em Berlin, juntamente com outros jornalistas norte-americanos, e trocado por um grupo de prisioneiros dos Aliados, em Lisboa, no dia 14 de Maio de 1942. 819 Alemanha eram censuradas na origem mas escapavam ao crivo da censura em Portugal, pois eram entregues por Lupi na embaixada alemã em Lisboa, e enviadas para Berlim por mala diplomática. Na sua investigação sobre o período, a AP atribui a Laux (nos interrogatórios a que foi submetido pelas autoridades militares norte-americanas após o fim da guerra) a afirmação de que entre 1941 e 1945 passaram por Lisboa cerca de dez mil fotografias.A grande operação era controlada por Lupi, com a assistência de um conhecido fotógrafo da altura, Firmino Marques da Costa. Nos seus arquivos, a AP conserva inúmeras fotografias em cujo verso está estampado um carimbo em que se lê “F. Marques da Costa – fotografias – reportagens / c/o Jornal “Comércio do Porto” / Rua do Alecrim, 81 / Tel. 27492 – Lisboa”577.Marques não era apenas encarregado de fazer cópias das fotos. Ele próprio introduzia fotos no circuito da AP, como por exemplo a reportagem sobre a inauguração do Estádio Nacional, em 10 de Junho de 1944. O sistema de mediação de fotografias centrado em Lisboa era do conhecimento das autoridades de todos os países envolvidos; as autoridades norte-americanas foram formalmente postas ao corrente do assunto em 13 de Julho de 1942, já depois de o processo ter sido desencadeado. Em Berlim, os primeiros passos foram dados por Lochner, muito antes da sua detenção. A AP tinha consciência de que a troca de fotos era considerada importante por todas as partes envolvidas no conflito e muito prezada pelos respetivos serviços de espionagem. A estratégia da agência, de continuar a trabalhar na Alemanha apesar da censura, de todas as dificuldades e de todas as restrições à liberdade de informação, fora preparada com antecedência e objeto de reflexão por parte dos seus mais altos responsáveis, que acreditavam ser isto mesmo que os seus clientes esperavam que a empresa fizesse, como cooperativa sustentada por um grande número de meios de comunicação social. O estabelecimento de uma sucursal berlinense já apontava nesta direção. A medida também servia os interesses do regime alemão. Como empresa, a AP GmbH não estava autorizada a enviar para o estrangeiro o produto resultante da venda do seu material a quase uma centena de clientes que possuía na Alemanha, na Escandinávia, na Suíça e em Itália. Firmino Marques da Costa trabalhou para o “Comércio do Porto” desde 1927, quando tinha 17 anos, até à sua reforma, em 1985. Mantinha um laboratório fotográfico nas instalações lisboetas do jornal, que utilizava para os seus trabalhos. Fez a cobertura fotográfica de viagens presidenciais à África e ao Brasil. Trabalhou para alguns dos mais importantes jornais e revistas portuguesas. 577 820 Não se conhece evidência escrita de que as autoridades portuguesas tivessem conhecimento oficial do início do processo de mediação das fotos pela AP de Lisboa. Mas é fácil calcular que Lupi não o tenha empreendido às escondidas das autoridades, em pleno Estado Novo, sabendo todos que ele trabalhava para a AP e que utilizava os serviços de um dos mais conhecidos fotógrafos nacionais. Segundo a AP, a troca de fotos entre a Alemanha e os Estados Unidos, por intermédio de Lisboa, terá começado informalmente antes de Maio de 1942. Em Abril, o “New York Post” publicou uma foto da AP que mostra Hitler a estudar um mapa. A legenda diz que a foto fora censurada pelas autoridades da Alemanha, Inglaterra, Portugal e Estados Unidos. Uma comunicação interna da AP, a propósito desta foto, indica que o acordo com Lupi não era recente. Por outro lado, um telegrama expedido pelo chefe do Departamento Fotográfico da agência informa Lupi que o escritório de Roma fora instruído no sentido de enviar para a capital portuguesa as suas fotos em duplicado, destinando-se uma para Londres e a outra para Nova York (esta deveria ser enviada de preferência com o recurso a um passageiro ou pelo correio aéreo). Informa também que Berlim tinha sido instruída para enviar as fotos diariamente em triplicado: uma cópia para Londres, por correio aéreo; a segunda para Nova York, com o recurso a um passageiro; e a terceira, quando possível, por um membro da tripulação de um “clipper”. “Avise dentro de dias se o esquema está a funcionar” – pedia-se578. Capital de um país neutral, Lisboa não era apenas um ninho de espiões, mas também um ponto de passagem obrigatório nas ligações aéreas entre a Europa e a América do Norte. Enquanto os alemães aproveitavam o serviço fotográfico para mostrar ao mundo imagens do seu poderio bélico, os Estados Unidos ofereciam cenas da sua vida quotidiana despreocupada e próspera, e muitas fotos de artistas de Hollywood. As imagens que chegavam a Lisboa, destinadas à Alemanha, geralmente seguiam viagem sem qualquer problema, graças ao transporte por mala diplomática. Mas as que se destinavam aos Estados Unidos, vindas da Alemanha, podiam ser várias vezes censuradas: na origem, pelas autoridades alemãs; em Portugal, pela censura salazarista; nas Bermudas, onde boa parte dos aviões e dos navios fazia escala, e onde as autoridades britânicas faziam o seu trabalho independente de recolha de informações; finalmente nos Estados Unidos, pela censura 578 AP, op. cit., p.95 821 local. A existência de censura e a passagem das fotos por Portugal eram mencionadas nas legendas. A censura atrasava, de maneira imponderável, a chegada das fotos ao seu destino. Algumas fotos enviadas de Lisboa chegavam a Nova York com um atraso tão grande que a sua utilização era impossível. O relatório da AP refere como exemplo uma foto legendada em 13 de Abril de 1943, retida pelos censores norteamericanos até 10 de Janeiro de 1945. A fotografia mostra bombeiros de Paris à procura de corpos entre os escombros de prédios destruídos por um ataque aéreo dos Aliados, no dia 4 de Abril de 1943. No ataque teriam morrido 250 pessoas e centenas teriam ficado feridas. Lidar com a Censura era coisa a que Lupi estava habituado. Em 28 de Novembro de 1939 escreveu uma carta ao diretor dos Serviços de Censura à Imprensa, major Salvação Barreto, reclamando dos atrasos “sistemáticos” para liberar os telegramas que ele enviava para AP e para a Reuters, enquanto os telegramas das agências DNB (alemã), Havas (francesa) e italiana estavam dispensados de submissão à censura prévia. Na missiva, não faz menção a atrasos no que diz respeito a fotos. Mas a reclamação teve o apoio da Sociedade de Propaganda de Portugal, uma instituição cara ao regime. A reclamação foi atendida, por algum tempo. O jornalista KentCooper, que trabalhou durante 41 anos para a AP, de que foi diretor-geral e diretor executivo, por diversas vezes manifestou a sua indignação perante a censura exercida pelas autoridades britânicas nas Bermudas. Numa correspondência de 7 de Outubro de 1940, reproduzida no relatório da AP, afirma: “Trata-se do confisco de todas as fotos e todas as notícias enviadas a partir do continente europeu. Todos os aviões e todos os navios que chegam às Bermudas são recebidos por uma autoridade colonial que aborda todos nos passageiros, questionando-os se são portadores de alguma foto ou notícia da AssociatedPress. Se o passageiro diz, sim‟, as fotos e os textos são confiscados. Se todos os passageiros dizem, não ‟, tem início uma busca completa ao aeroplano ou ao navio. As autoridades coloniais nunca perguntam se os passageiros são portadores de fotos ou de textos de outra proveniência que não seja a AssociatedPress”579. 579 AP, op.cit. p. 18. Ao longo das suas Memórias, Lupi menciona diversas vezes o nome de KentCooper e do seu conhecido livro, “BarriersDown”, que defende a eliminação de todas as barreiras na troca de informação. Lupi enviou uma cópia da obra a Marcello Caetano e, na intervenção que proferiu durante o II Congresso da União Nacional, em Agosto de 1944, fez um resumo das teses do jornalista norte-americano. 822 Um dos estratagemas sugeridos pela AP e adotado por Lupi para fazer chegar as fotos recebidas da Alemanha ao seu destino em Nova York era simples, embora trabalhoso: deslocava-se ao aeroporto de Lisboa, escolhia um passageiro, abordava-o e pedia que fosse portador do material. Comunicava a Nova York o nome do passageiro, que era aguardado no terminal dos “clippers” por um funcionário da agência. O estratagema apenas teria funcionado durante algumas semanas – afirma Lupi nas suas memórias, em que parece deliberadamente desvalorizar o assunto (e contrariar as declarações de Laux às autoridades norteamericanas), embora refira que “são às dezenas” as reportagens fotográficas recebidas de Berlim e de Nova York580 em Lisboa, onde se vê um “cortejo, que me parece infindável”, de enviados especiais, comentaristas e correspondentes da AP e de outros jornais americanos e canadianos. Cita então, entre outros nomes, os dos jornalistas Mac Daniel (“acabadinho de sair de uma universidade”, que viria a casar-se com uma filha do presidente Truman), Frank Bruto, que mais tarde torna-se célebre como correspondente no Vaticano, e WesGallager, que se tornaria presidente e diretor geral da AP581. Nas suas memórias, Lupi relata que certo dia convidou para almoçar uma passageira para Nova York. Tratava-se de Marie Pons, mãe de LilyPons, uma das grandes estrelas da ópera na altura. Lupi pediu que a senhora fosse portadora da encomenda para a AP, o que ela acedeu. Nas Bermudas, Marie Pons foi interrogada pelos britânicos e teve de explicar a origem do envelope com textos e fotografias de que era portadora. O interrogatório a que foi submetida viria a causar dores de cabeça a Lupi, que recebeu em Lisboa a visita de um agente da inteligência britânica e de um funcionário da AP (Lupi, 1972: 367-368). Lupi menciona o episódio na entrada das suas memórias referente ao dia 1 de setembro de 1940. Mas a história aconteceu dias antes. Um telegrama da AP, datado de Nova York em 15 de Agosto, afirma: “Com cinco horas de atraso, o “clipper” Yankee chegou hoje ao aeródromo de LaGuardia, com 37 passageiros provenientes de Lisboa, Horta e Bermudas, onde fortes ventos forçaram uma paragem imprevista. “Parte do tempo de voo do “clipper” foi gasta, disse o capitão Robert Ford, numa busca infrutífera de possíveis sobreviventes de um barco que se supõe ter sido torpedeado ao largo das ilhas de Santa Maria e S. Miguel. Foi avistada uma mancha de óleo. 580 Lupi(1972), pp. 367 - 368 581 Lupi(1973), pp. 41 - 43 823 “Nas Bermudas, as autoridades britânicas retiraram 874 quilos de correio, e embarcaram 242 quilos que haviam retirado do “clipper” Dixie no início da semana. “Entre os passageiros do “clipper” estava a senhora Marie Pons, mãe de LilyPons, da Metropolitran Opera; a sobrinha da cantora, Vivian Solal, de 11 anos (…) A senhora Pons disse que pretende ficar nos Estados Unidos até ao fim da guerra, na propriedade da sua filha, perto de Norwalk, no Connecticut. A guerra – afirmou – obrigou-a a deixar a sua casa em Avignon, na França. “Pouco depois da chegada do “clipper” Yankee, o “clipper” Dixie levantou voo para a Horta e Lisboa, com cinco passageiros e 1287 quilos de correio”. Mais uma vez, há uma série de contradições e imprecisões entre as memórias de Lupi e a história escrita pela AP: Lupi não menciona a existência de uma sobrinha de LilyPons, o telegrama da AP não menciona uma “detenção” de Marie Pons, Lupi não menciona o barco afundado ao lago dos Açores… Lupi considerava que o esforço da AP para “encher” as publicações alemãs de fotos norteamericanas e inglesas era uma atitude “ingénua”. Mas na mesma entrada do dia 1 de Setembro, acima referida, confessa ao cônsul-geral da Inglaterra, Henry King, que teria manifestado uma certa indignação em relação àquilo que estava a acontecer, que continuaria a servir de intermediário no processo de troca de fotografias enquanto a agência assim o entendesse. Segundo o relatório da AP, Helmut Laux terá desenvolvido os pormenores do estratagema de utilização de Portugal neutral como intermediário para o serviço fotográfico juntamente com um outro funcionário da empresa, de nome WilhelmErwin “Willy” Brandt. No entanto, os princípios da mediação teriam sido delineados por Lorchner, muito antes da sua detenção. Brandt, que havia começado a trabalhar para a AP GmbH em 1934, foi nomeado diretor executivo da empresa em 1939, e nos interrogatórios a que foi submetido depois da guerra tentou assumir-se como defensor dos interesses da AP durante o conflito. Laux passou a controlar o serviço fotográfico da AP em Dezembro de 1941, quando da detenção do pessoal norteamericano e o encerramento do escritório, tendo continuado à frente da operação, como nome de Bureau Laux, até 1945. Laux, como jornalista, viajou no mesmo comboio que levou Lochner a Lisboa. Afirmou, durante os interrogatórios a que 824 foi submetido depois da guerra, que Lorchner ter-se-ia mostrado satisfeito com a perspetiva de uma futura cooperação da AP com uma agência fotográfica alemã, desde que contasse com a aprovação de NovaYork582. É natural que tanto um como o outro tenham conversado com Lupi sobre a intermediação, mas o assunto também é ignorado pelo jornalista português nas suas memórias. De acordo com o relatório da AP, nos interrogatórios, Helmut Laux afirmou que um projeto de acordo entre a sua empresa e Lupi – com conhecimento e aprovação da sede de Nova York – foi rubricado em Lisboa, em Inglês e Português, e que mais tarde foi assinado. O texto previa a utilização, pelo Bureau Laux, do correio diplomático alemão como meio de transporte do material proveniente da AP, duas vezes por semana. Brandt tem uma versão completamente diferente, sempre de acordo com o relatório da AP. Segundo ele, Laux exibiu o documento, com a assinatura de Lupi, mas escondeu-o do seu patrão, o porta-voz do Ministério do Exterior. Lupi teria afirmado a Laux que Nova York se recusava a entrar em negociações diretas com ele e que por isso a troca de fotos teria de ser feita com o recurso ao representante da AP em Lisboa (o próprio Lupi). O objetivo de Laux seria fazer crer ao mundo que ele era o único e autorizado representante da AP na Alemanha583. A AP afirma que não encontrou cópia do documento nos seus arquivos. Entre os documentos de Lupi consultados também nada foi encontrado sobre o assunto. Nos arquivos da agência norteamericana foi encontrada uma pasta, com a indicação de que no seu interior estaria “o acordo de troca de fotos” levado a cabo “pela AP Berlin através de Lisboa (agente fotográfico em Portugal Marques da Costa)”. Uma folha de papel no interior da pasta refere que o conteúdo foi removido, em data não indicada. Nas declarações que prestou no final da guerra, Laux afirmou que existia um acordo verbal segundo o qual as fotos e as suas legendas não poderiam ser modificadas, “pois esta era a base do contrato, caso contrário o serviço seria interrompido pelos governos envolvidos”. Isto nunca se concretizou. Assim que regressou a Berlim, proveniente de Lisboa, Laux empenhou-se na organização do seu Bureau Laux, tendo contratado para o efeito alguns dos funcionários da AP GmbH que estavam a servir em vários ramos da Wehrmach, conseguindo que alguns, entre eles 582 AP, op. cit pp 97 - 98 583 Idem 825 “Willy” Brandt, voluntariamente se alistassem nas Waffen SS, o que tornava possível escapar ao serviço militar ativo. Segundo Laux, as fotos enviadas de Berlim para Lisboa eram preparadas em duplicado; as legendas alemãs eram traduzidas para inglês. Um conjunto de fotos era encaminhado para a AP de Londres; o segundo conjunto seguia para Nova York. As fotos da AP de Nova York, enviadas para Lupi, eram por ele entregues na embaixada alemã em Lisboa e enviadas para o Ministério do Exterior, em Berlim, por mala diplomática. Na capital alemã, eram feitas seis cópias de cada foto: duas para Hitler, duas para a SS e duas para a Seção de Imprensa do Ministério do Exterior. O original era vendido a um ou mais órgãos de comunicação, após as alterações consideradas apropriadas pelo Ministério da Propaganda. Algumas fotos eram alteradas três ou quatro vezes antes de obterem a aprovação final do Ministério da Propaganda. Muito do importante papel de Luís Lupi no processo de mediação na troca de informação efetuada em Lisboa durante a II Guerra Mundial ainda precisa ser investigado, pelo grande número de fotografias, de textos e de mensagens em causa; pela aquiescência dos diversos governos envolvidos; pelo número de jornalistas que nele participaram. Em Maio de 1944, quando a guerra já se aproximava do fim, Lupi faz referência à presença em simultâneo em Lisboa de nada menos do que uma dúzia de jornalistas da AP, que tinham sido trocados em Lisboa por outros prisioneiros. Não menciona o nome de Lorchner, mas dedica diversos parágrafos a um outro brilhante jornalista, LarryAllen (1909 – 1975), galardoado com o Prémio Pulitzerem 1942(Lupi, 1973: 85-86). A presença de tantos jornalistas em Lisboa durante a guerra revela a importância informativa da capital portuguesa. Até mesmo na informação cinematográfica. Indignadíssimo com o preço, Lupi escreve em 13 de abril de 1945 que pagou, em nome da AP, dez mil dólares por um filme que mostrava “com pormenores impressionantíssimos” o golpe de surpresa dos alemães que libertou Mussolini em Itália584. Não identifica o vendedor; no entanto, deixa claro que se tratava de um funcionário de uma embaixada, mas não sabia se o filme tinha sido roubado ou se tinha sido “disponibilizado” pela representação diplomática… 584 Idem, p. 158 826 Índice Bibliográfico FONSECA, W. e GOMES, A. S. (2017). Heróis anónimos 2 – Jornalismo de agência, História da Lusitânia e da ANI (1944 – 1975). Lisboa, Autores.Club. LUPI, L. C. (1971). Memórias- Diário de um inconformista (1901 – 1938). Braga/Lisboa, Pax. LUPI, L. C. (1972). Memórias – Diário de um inconformista (1938 a 1943), II Volume. Braga/Lisboa, Pax. LUPI, L. C. (1973). Memórias – Diário de um inconformista (1943 a 1957), III Volume. Braga/Lisboa, Pax. MARTINHO, F. C. P. (2016). Marcello Caetano – uma biografia (1906 – 1980). Lisboa, Objectiva. http://www.zeithistorische-forschungen.de/1-2016/id%3D5324 https://www.ap.org/about/history/ap-in-germany-1933-1945/apin-germany-report.pdf 827 Capítulo IV Misceláneas 828 Los nuevos magazines de principios del siglo XX en Argentina585 Alejandra V. Ojeda Instituto de la Cultura - Universidad Nacional de Lanús alejandra.v.ojeda@gmail.com Julio E. Moyano Instituto de la Cultura – Universidad Nacional de Lanús jmoyano@sociales.uba.ar Luis Sujatovich Universidad Nacional de Quilmes luissujatovich@hotmail.com Resumen: Caras y Caretas marca un punto de inflexión en la historia de las revistas argentinas, al incorporar el formato magazine en forma exitosa y prolongada en el tiempo al mercado nacional, abriendo espacio no sólo a su propio éxito sino a nuevos actores. En las décadas siguientes, tres grandes actores gráficos se consolidarán ampliando su oferta a nuevos productos simultáneos a cada revista pionera. Mientras como consecuencia de la división del plantel de Caras y Caretas surgen PBT (1904) y Fray Mocho (1912), ambas con continuidad hasta 1918, la muy exitosa revista Plus Ultra (1916-1930) surgirá en paralelo por el mismo equipo de la revista pionera. Junto a la consolidación de El Hogar fundada por Esteban Haynes, surgirán Mundo Argentino (19111955), y una amplia familia de revistas, así como un diario y una radio de larga duración. Del equipo de dirección de Mundo Argentino, a su vez, se separará para fundar su propia editorial Constancio C. Vigil, en un emprendimiento que perdura hasta la actualidad, con revistas de enorme éxito y continuidad. Si bien Caras y Caretas y sus émulos inmediatos contienen atractivas portadas con gran arte, abundancia de imágenes y contenidos misceláneos con cierta segmentación por intereses, no son estas las características que las diferencian de las muchas revistas contemporáneas que no tuvieron siquiera una fracción del éxito logrado por las triunfantes. Otros factores, ligados a una mayor empresarialización de sus estrategias parece haber tenido mucho mayor peso. En esta comunicación se aborda brevemente las principales dimensiones de estas semejanzas y diferencias con las que la saga de magazines iniciada por Caras y Caretas se adueña del mercado de revistas a su vez lo moldea los primeros años del siglo XX. Palabras clave: revistas argentinas, caras y caretas, magazines, empresas periodísticas Abstract: Caras y Caretas marks a turning point in the history of Argentine magazines, incorporating the magazine successful strategy to the national market, opening a way not only to its own success but to new actors. In the following decades, three great graphic actors will consolidate, expanding their offer to new products. While PBT (1904) and Fray Mocho (1912) continued until 1918, the very successful magazine Plus Ultra (19161930) will emerge in parallel by the same team of Caras y Caretas; El Hogar founded by Esteban Haynes, 585 El presente trabajo forma parte del Proyecto de I+D+i, del MEC, Código CSO2015-66667-R (MIMECOFEDER), 'Cambios en la empresa periodística: la estrategia del sensacionalismo. Su emergencia histórica en España y América' (Universidad de Valencia, España, participando desde la Universidad Nacional de Lanús y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (Universidad de Buenos Aires). 829 was followed by Mundo Argentino (1911-1955) and later by a large family of magazines, a newspaper and a radio station founded by the Haynes’s company, as well as a newspaper and a long-term radio. From Haynes, in turn, will separate Constancio C. Vigil to found its own publishing house, in a venture that lasts until today, with enormous success and continuity magazines. While Caras y Caretas and others leading magazines contain attractive covers with great art, abundance of images and miscellaneous contents with a certain segmentation by interests, these are not the characteristics that differentiate them from the many contemporary magazines that did not even have a fraction of the success achieved by themselves. Other factors, linked to the greater entrepreneurialism of its strategies, seem to have had much greater weight. This communication briefly discusses the main dimensions of these similarities, and the significant differences between them, as well as the differences between them, which allowed the most developed companies to gain primacy in the market and to preserve it throughout the XX century Keywords: Argentine magazines, Caras y Caretas, newspaper companies El momento fundacional de las revistas argentinas en formato magazine586 tiene un caso pionero y paradigmático en Caras y Caretas, publicada desde 1898, y su primer boom expansivo en 1904, cuando el mercado nacional pasa en pocos meses de una a tres revistas de circulación masiva (Caras y Caretas, PBT, El Hogar). Seis años más tarde, la irrupción de Fray Mocho como nueva escisión de Caras y Caretas, y el primer ensayo masivo del fundador de editorial Atlántida Constancio C. Vigil -Pulgarcito- muestran la veloz asimilación del formato en el mercado local de periódicos. Sólo una década más tarde el formato estará ampliamente consolidado con la formación de una amplia familia de revistas por cada gran empresa editorial, con amplia capacidad de masificación y segmentación, así como de hibridación de géneros. Entre los casos paradigmáticos destacarán Para Tí, El Gráfico y Billiken, de Editorial Atlántida, El Hogar y Mundo Argentino por la Editorial Haynes, y Caras y Caretas y Plus Ultra, de la casa editora de Caras y Caretas587. 586 Caras y Caretas imitaba las muy exitosas revistas magazine que habían mostrado un formidable resultado comercial y de prestigio en Estados Unidos a lo largo de la década de 1890: Como indica Rogers: “Su enorme proliferación durante la década de 1890, había obligado a los periódicos a considerarlas con verdadera alarma, como fuertes competidoras en el interés de lectores y anunciantes. El éxito de revistas como Munsey´s (1889), McClure´s (1893), Cosmopolitan (1886), Harpers Weeklly, Leslie´s, Puck, Life, Judge, The Veredict (1898), se debía a su combinación de contenido misceláneo e ilustraciones y al bajo costo para el lector” (Rogers, 2005: 62). Rogers refiere también un artículo publicado por Rubén Darío en La Nación en 1899: “Los Estados Unidos han enseñado al mundo la manera como se hace un magazine (…) los adelantos de la fotografía y el ansia de información (…) ponen a los ojos del público, junto al texto que los instruye, la visión de lo sucedido (…)” (La Nación, 20 de junio de 1899). 587 Nacida en octubre de 1898, Caras y Caretas tuvo vida continua hasta 1939. Con otros propietarios tuvo nuevas épocas en las décadas de 1950, 1980 y desde 2008 hasta la actualidad. La acompañó con éxito Plus Ultra, revista de interés general nacida en marzo de 1916 y con duración hasta diciembre de 1930, con ilustraciones artísticas de alta calidad dirigidas en su primera etapa con Manuel Mayol como director artístico y numerosos autores tanto de imágenes como de escritos compartidos con Caras y Caretas, en cuyos talleres se imprimió. PBT y Fray Mocho, escisiones de la primera, en cambio, cesaron en 1918. Haynes tuvo su primer gran éxito con El Hogar, cuya publicación superará el medio siglo, y comenzó un complejo proceso de expansión con Mundo Argentino, fundada en 1911, y continuada con una docena de publicaciones exitosas 830 La masividad alcanzada por este nuevo formato gráfico es notable. La ambiciosa tirada del número 1 de Caras y Caretas (8 de octubre de 1898), de diez mil ejemplares, se vio desbordada por la demanda, optándose por una reimpresión de cinco mil ejemplares más, rápidamente agotados. La cifra era apenas menor que la tirada promedio diaria de los dos principales diarios del país, y abrumadoramente superior a cualquier revista de interés misceláneo precedente. Pero apenas seis años más tarde, en 1904, ya en un contexto de competencia con otras publicaciones masivas que aspiran al mismo público, la tirada alcanzaba ya los ochenta mil. Sólo PBT, surgida por iniciativa de uno de los fundadores de Caras y Caretas (Eustaquio Pellicer), pasó de una tirada inicial de cinco mil ejemplares a una de cuarenta y cinco mil en el lapso de un año. La revista El Hogar, fundada por Alberto N. Haynes en 1904 tuvo en sus primeros números un éxito relativo, acorde a las abundantes experiencias precedentes de revistas orientadas al público femenino, o al hogar como espacio familiar. Pero una pronta orientación hacia tópicos de “sociedad”, como el fotografiado de personas de la alta sociedad en diversas actividades, el seguimiento de la moda, la cobertura de matrimonios de figuras conocidas, etc., así como una apertura a una mayor miscelánea temática que no obviaba la información ni el entretenimiento, habilitaron su masificación, aun cuando tales agregados la acercaban a los mismos tipos de oferta que su competencia, con un éxito suficiente como para constituir la base de un futuro emporio editorial y radiofónico. Más impactante aún resulta esta expansión cuando los principales diarios nacionales de circulación masiva conformaron a partir de 1902 suplementos semanales ilustrados que imitaron en gran medida los formatos, estrategias y contenidos de las revistas magazines, en un momento en que, por ejemplo, la tirada diaria de La Nación es -en promedio- de sesenta mil ejemplares588, expresando así una competencia significativa para públicos masivos pero segmentados (Mundo Infantil, Mundo Agrario, etc.), así como el diario El Mundo (fundado en 1928) y Radio El Mundo (en 1935). De una rica experiencia con revistas propias (La Alborada, Pulgarcito, Germinal), el uruguayo Constancio C. Vigil avanzó hacia la gestión de una publicación masiva y exitosa, dirigiendo Mundo Argentino entre 1911 y 1917, para emprender por su cuenta al año siguiente Atlántida, pionera de Editorial Atlántida, empresa que llegaría a ser una de las más grandes del país y que todavía existe con éxito en 2017, editando decenas de emprendimientos exitosos, entre ellos El Gráfico (fundada en mayo de 1919), Billiken (fundada en noviembre de 1919) y Para Ti (16 de mayo de 1922), publicaciones emblemáticas con circulación hasta la actualidad. 588 El crecimiento de las tiradas de diarios en la segunda mitad del siglo XIX es formidable. El diario La Nación, por ejemplo, tiraba entre dos mil y dos mil quinientos ejemplares en la primera mitad de la década de 1870. En 1875, tras el levantamiento de su clausura, logró el récord de 10.700 ejemplares (1° de marzo de 1875). En la década de 1880 llega a un promedio de 18.000 ejemplares diarios (Censo Municipal, 1887). El 31 de diciembre 1889, superaba los veinte mil (La Nación, 31 de diciembre de 1889). Vuelve a duplicar su tirada en los quince años que le siguieron, para llegar a cien mil ejemplares diarios en los primeros años de la década de 1910, según informa La Guía Periodística Argentina de 1913. El segundo gran diario de comienzos del siglo XX, La Prensa, tira mil ejemplares en su primera edición (1869), dos mil en 1874, supera los diez mil a comienzos de la década de 1880 y los cincuenta y cinco mil en 1895 (Navarro Viola, 1897). En 1913 831 a las novedosas revistas. Caras y Caretas logrará un récord histórico en la edición especial del Centenario de la Revolución de Mayo, cuando con gran orgullo imaginó la altura que alcanzaría una hipotética pila con los doscientos mil ejemplares de la edición (Caras y Caretas, 11 de junio de 1910), y se mantendrá regularmente por encima de los cien mil. Se trataba de una cifra asombrosa para un contexto gráfico en el cual apenas cuarenta años antes una tirada diaria o semanal de 2500 ejemplares era sinónimo de enorme éxito. El contexto es notoriamente favorable a esta expansión. Por un lado, la población ha tenido un crecimiento muy veloz en las décadas precedentes. Argentina pasa de 1.877.490 habitantes según el Censo de 1869, a 4.044.911 en el de 1895, y a 7.903.662 en el de 1914: su población se ha multiplicado por ocho en apenas cuarenta y cinco años589. El Estado nacional y las provincias, por su parte, han realizado en este período un notorio esfuerzo por expandir la alfabetización y forjar la conformación de un sistema de instrucción pública de amplio alcance, obligatorio, gratuito y laico, en virtud del cual la población alfabetizada pasa de 310.259 personas según el Censo Nacional de 1869, a 1.479.704 según el de 1895, y a 3.915.949 según el de 1914, lo que expresa una multiplicación por 12,6. Pero la expansión de la prensa es aún mayor. Los grandes diarios multiplican su tirada por 50 en el mismo período; revistas de mayor circulación, por 100. Los diarios de tirada media, por 33, lo que muestra el efecto no sólo del aumento poblacional y del alfabetismo, sino en los hábitos de lectura y de adquisición de periódicos. Por otra parte, el fin de las guerras civiles, la consolidación del Estado moderno y del modelo económico agroexportador favorecen la ampliación de un amplio mercado de bienes y servicios que utiliza sistemáticamente la publicidad como herramienta comercial. Diarios y revistas poseen ya desde la década de 1860 la posibilidad de contar con una proporción importante -por lo general un tercio de la superficie impresa- de avisos. Pero si bien esta proporción aumentó muchas veces, mejorando el rendimiento económico, fue clave en el crecimiento del negocio gráfico el aumento de los precios de los avisos a partir del enorme tiraba ciento sesenta mil ejemplares (Lerose y Montmasson, 1913). Dado que estos dos diarios ocupaban el cincuenta por ciento de la tirada promedio total de diarios editados en Buenos Aires, puede estimarse en más de medio millón de ejemplares por día la cantidad de diarios en el mercado editorial de la ciudad, aunque parte de estas ediciones se destinaba al Interior del país y al extranjero (Mitre, 1943; Sidicaro, 1993; Valenzuela, 2002; De Marco, 2006; Saitta, 2014; Ojeda y Moyano, 2015). 589 Si bien este incremento se concentrará en zonas urbanas, no hay un crecimiento diferencial en la ciudad de Buenos Aires, que concentra la industria periodística de alcance nacional. La población de la ciudad ha pasado de 187.546 habitantes en 1869, a 663.854 en 1895, y a 1.575.814 en 1914, según los mismos censos, con una multiplicación por 8,4 en el mismo período, apenas por encima del promedio nacional. 832 aumento de las tiradas y de la creciente confianza de los comerciantes en ellos. Empresas extranjeras traen al país prácticas de uso regular del aviso, conducta que emulan las grandes empresas locales, tanto creadas por extranjeros como por nacionales. A ellas se agrega una miríada de pequeños negocios, particulares que hacen avisos por palabras, rematadores inmobiliarios y de hacienda, y el propio Estado. En tal marco expansivo, es contemporáneo de este boom de revistas el surgimiento de los primeros “agentes” de propaganda, pronto reconocidos como agencias, como fueron los casos pioneros de la Agencia Escamez Centro de Publicidad, activa desde 1890 o la Casa Buxó-Canel Agente de Publicidad, atendida por la Sra. Eva Canel de Perillán y Buxó, quien se ejercía simultáneamente le periodismo, la gestión publicitaria y otras actividades (Ojeda, 2016: 512)590591. Ambas agencias se habían especializado en prensa diaria, pero pronto ampliaron su radio de acción a nuevos formatos y rubros publicitarios. Pronto surgieron otros: agentes en el mercado, bajo el estímulo tanto del boom periodístico, como de la expansión de la publicidad en el campo del afiche, los carteles, las acciones en la vía pública y el empaque de productos592. Johan (Juan) Ravenscroft, de origen austríaco, especializó desde 1898 en vía pública, especialmente en el ámbito ferroviario (vagones y estaciones) donde vendía soportes y espacios, y gestionaba contenidos. Severo Vaccaro, encargado de ventas de Caras y Caretas, en cuyas páginas publicitaba sus servicios de agente en diversos rubros simultáneos593, fundó en 1901 una agencia especializada que obtuvo pronto éxito. 590 Conocida en Buenos Aires como Eva Canel, Agar Eva Infanzón Canel nació en Coañas, Asturias en 1857 y falleció en La Habana, Cuba, en 1932. Si bien había residido en Buenos Aires con su esposo el periodista Eloy Perillán y Buxó entre 591 y 1876, es en 1899 cuando -ya viuda desde diez años antes- se radica por largo tiempo en Buenos Aires, hasta 1914. En Buenos Aires adquiere una imprenta y despliega su actividad de agente editorial y publicitaria nacional e internacional. En 1904 funda la revista Kosmos, y en 1907, Vida Española. En Buenos Aires escribió novelas, dictó numerosas conferencias y fue colaboradora regular en periódicos. 592 Como señala Butera (2012: 54 y s.s.) el primer gran impulso publicitario es dado por los propios empresarios con experiencia en países más avanzados en el desarrollo de esta actividad. El empresario tabacalero Malagrida afirma a comienzos del siglo XX: “La reclame es todo (…) La publicidad ha de servir para avisar al público de una manera risueña, artística y original de los méritos de una marca” (Butera, 2012: 22). En Buenos Aires, en torno al mundo del tabaco, existen en el comienzo del siglo XX cañones lanzapanfletos muy vistosos, bombos gigantes, marquillas con contenido publicitario y promocional, concursos de afiches publicitarios con grandes premios, carteles, sorteos, e innumerables avisos en la prensa. 593 Vaccaro fue un personaje polifacético, dispuesto a vender ejemplares y avisos junto a billetes de lotería u ofertas de cambio de moneda, actividad que logró decantar en un negocio fijo, como lo indica un aviso publicitario en Caras y Caretas correspondiente al 22 de febrero de 1902 (N° 177, donde en su contratapa un pequeño aviso indica que Casa Vaccaro incluye “Cambio de moneda, loterías y comisiones en general”. Pero también era dibujante y llegó a tener un taller gráfico propio desde el cual fue administrador de un intento pionero de periodismo de sucesos policiales no exento de sensacionalismo: en mayo de 1898 publicaba Los Sucesos Ilustrados, periódico semanal de un pliego cuyas páginas 1 y 4 eran impresas en tipografía, y la 2 y 3 en litografía, conteniendo escenas policiales acaecidas en la semana. En 1899, se anuncia en Caras y Caretas 833 Pronto se agregaron a ellos varios agentes de Caras y Caretas en otras ciudades, como la Agencia de Publicaciones de Carlos Carbonell, agente de Caras y Caretas en La Plata, y La Literaria, de Georgino Linares, agente de Caras y Caretas para Rosario, Córdoba, Santa Fe y Pergamino594. Y aunque las Agencias de Publicidad propiamente dichas (en el sentido que se les asigna en el siglo XX) comenzaron a fundarse desde la década siguiente595, el impulso dado por estos arcaicos agentes fue fundamental en el proceso de despliegue del reclame como elemento clave del desarrollo gráfico argentino. La innovación de revistas como Caras y Caretas, PBT o El Hogar no necesariamente se encuentra en sus llamativas, festejadas y muy recordadas portadas, pues otras publicaciones anteriores y contemporáneas utilizaron estrategias semejantes. Tampoco en sus contenidos misceláneos, su utilización de la imagen visual a través de bellos dibujos impresos en litografía o grabado, ni su apertura combinada a temas políticos o de divulgación científica, a temas de la vida cotidiana familiar o individual, al entretenimiento, la curiosidad o lo morboso. En efecto, durante las décadas precedentes ya se había desplegado un amplio abanico de revistas que, separándose de los modelos precedentes de revistas intelectuales, científicas o sectoriales por profesiones y oficios, habilitaban la búsqueda de públicos más amplios y heterogéneos. Las revistas satírico-burlescas de interés en la lucha política, adornadas con caricaturas, fueron una constante en el último cuarto de siglo, contaron con los mismos artistas que revistas y diarios más serios y realizaron no pocas innovaciones, como por ejemplo la inclusión de impresiones litográficas multicolor, incorporadas por La Cotorra en 1879596. Además, de este tipo de revistas se diferenciaron otras que, con gran éxito en la (30 de septiembre de 1899, N° 52: 37) el tercer episodio del folletín “Luis de Reugemont”, promovida como “la narración más extraordinaria que ha podido oír de labios de ser viviente”, agregando que se publica “con grabados en colores”. 594 Ambos agentes publicitan regularmente sus servicios. Por ejemplo, en el mencionado N° 177 de Caras y Caretas, ocupan entre ambos la mitad de la página 55. 595 En 1910 el suizo Paul (Pablo) Weber inicia su actividad publicitaria sistemática en Buenos Aires, formalizando dos años más tarde (1912) la Agencia Exitus. Para ello contrata al francés Lucien Achille Mauzán -quien tendrá un rol destacado en el desarrollo de las agencias en el futuro- y a Gino Bacasille. Como indica De Luca (1974: 125) las siguientes agencias fueron Huergo-Manich (1913), Cosmos (1915), Aymara (1917), Noé (1922) y Wisner (1923), aunque la maduración empresarial definitiva se producirá entre las décadas de 1920 y 1930 (Alonso Piñeiro, 1974; Rocchi, 2016). 12 Entre las más destacadas: La Presidencia (1873-77, 1879 y 1884) con dibujos primero de Carlos Monet y luego de Demócrito, El Puente de los suspiros (1873), La Tijera (1874), La Presidencia (1874-75) El Petróleo (1875) con dibujos de Alfredo Michon, Antón Perulero (1875), con dibujos de Stein y Carlos Clérice, y litografías de H. Simón, La Cotorra (octubre de 1879 a agosto de 1880), con diujos de Strogo, Farías y Carlos Clérice, Rigoletto (1890) con dirección de Eduardo Sojo e ilustraciones de Demócrito, Heráclito, Cao, Fortuny, 834 caricatura satírica, oscilaron entre la inscripción en alguna de las grandes facciones políticoelectorales y una mayor autonomía crítica, apostando a la circulación en el mercado tanto de revistas como de estampas sueltas, de sus caricaturas. Con ello lograron que El Mosquito (1863-1893) se convirtiese en una publicación legendaria, en la que Henri Stein forjó gran parte de su fama como dibujante (llegando a ser propietario de la publicación) y que El Quijote (18841903) de Eduardo Sojo lograse sobrevivir -y mejorar incluso sus tiradas batiendo récords de masividad tras la revolución de julio de 1890 (Laguna Platero, 2015: 130). Las revistas de temática policial habían comenzado a desplegarse tanto en dirección a un seguimiento semiespecializado del quehacer policial, como a los primeros esbozos de género policial sensacionalista, ya desde la década de 1870597. También anteceden a Caras y Caretas revistas que buscan mostrarse capaces de ofertar una amplia gama de imágenes visuales de alta calidad como valor agregado en comparación con otras publicaciones, forjar una orientación a contenidos de interés general misceláneo con profusión de imágenes, alejar las publicaciones satíricas de una sola facción política, o combinar la orientación al interés general con cierta segmentación hacia mujeres, niños, interesados en deportes, etc.598 Tacchi, Nicolau Cotandu y Bartan Sanu, La Bomba (1891), La caricatura (1891), El moscardón (1891) con caricaturas de Juvenal, Juan Moreira (1891), en colores, con dibujos de Tacchi, El Motín (1889 y 1895), con caricaturas de “Arrio Bruno”, Los políticos (1891-1892). Eran estas por lo general publicaciones de un pliego, con un costo de aproximadamente 10 centavos a valores de 1903, impresas de un lado con tipografía y del otro con litografía, conteniendo caricaturas. En ocasiones la hoja de caricaturas era mixta, con una parte también impresa en tipografía. 597 Entre las primeras destacaron la Revista Policial (1872), La Revista (1888-1890), la Revista de Policía (1897-1936) y la Revista de Policía de la Provincia de Buenos Aires fundada en 1900. Entre las segundas, la Revista Criminal (1873) dirigida por Pedro Bourel y con dibujos de Stein, Las Noticias Ilustradas (1886), Los Sucesos de la Semana (1892) y Los Sucesos Ilustrados (1898-1899) de S. Vaccaro, el futuro responsable de ventas de Caras y Caretas y fundador de una pionera agencia de publicidad, quien dibujaba victimarios, víctimas y crímenes de la semana 598 Entre las primeras, El Correo del Domingo (1864-1868), con dibujos de Meyer, La llustración argentina (1881-1884 y 1886-1888) dirigida por Bourel, con dibujos de Santiago Guzmán, Augusto Ballerini, Reinaldo Giúdice, Eduardo Sívori, Lucio Correa Morales. La vida Porteña (1884), periódico ilustrado de literatura, arte, teatro y costumbres, La Ilustración Infantil (1886) dirigida por Francisco Bourel, El Sudamericano (1888-1891), La semana Porteña (18891890) con dibujos de Vital, Rabadá y Sivilla, La Ilustración Sudamericana (1892-1915 con ceses intermedios), de Rafael Contell, Pedro Bourel y Adolfo Dávila, El Coleccionista Argentino (1892-1893), El Cascabel (1892-1894) con fotograbados de Emilio Coll y dibujos de Barris, Bovio, Demócrito II, Díaz de la Quintana, Eusevi, Granja, Nicolau Cotanda, Vaamonde, Caraffa, Della Valle, Fortuny, Mayol, Parisi y Sierra, Buenos Aires Cómico (1895), con dibujos de Cao, Buenos Aires (1895-1899), La Bomba (1895-1898) con dirección artística de José María Cao, con dibujos de Federicón, Demócrito II, Picio, Pont, Stalleng, Bovio y Soucup, La Revista Moderna (1897). El Sol (magazine, 1898), El Sol (revista de arte, 1899), La semana Porteña (1899), Sport (1899-1901), Iris (1899), Buenos Aires (1898-1900) con grabados de F. Ortega, Letras y Colores (1903) con dibujos de Malharro, Foradori y Tasso, 835 Estos intentos, si bien muchos son efímeros, otros muestran continuidad por períodos superiores a cuatro años y en algunos casos, de más de una década (nótese además que algunos casos efímeros corresponden más a la lógica electoral que a fracasos editoriales). Muestran además una significativa capacidad de circulación. Sojo logró con El Quijote una tirada de quince mil ejemplares por número en plena década de 1880, alcanzando los sesenta mil con el número extraordinario posterior a la prisión de Sojo durante los hechos de 1890. Las tiradas de quince mil ejemplares no eran raras (lo recuerda, por ejemplo, el editor de Buenos Aires Cómico, a pesar de que la edición duró sólo 7 números)599, Del mismo modo, incluso durante los primeros años de las nuevas revistas destinadas a dominar el mercado, otras publicaciones en ese formato coexistieron con singular éxito, como fueron los casos de las Revistas Pulgarcito (1904-1907) y Germinal (1908) publicadas por Vigil en sus primeros pasos en Argentina600. También El Sol, Magazine Americano, editado desde diciembre de 1906, llegando hasta 1913, en un modelo muy semejante al de las revistas paradigmáticas601, La Semana (1905-1907), La Vida Moderna (1907-1912) en la que los hermanos Arturo y Aurelio Giménez Pastor ejercieron la dirección, procuró adoptar todos los avances del formato magazine, como la portada monotemática con caricatura, la variedad temática, la segmentación, etc. Pero el fallecimiento de Aurelio en 1910 afectó el proyecto que, además, no contaba con las condiciones de capital de su competencia. Otros títulos aparecen durante la década, pero el espacio de la innovación con posiblidades de circulación amplia comienza a ser ocupado, incluso en las exploraciones de Miniaturas (1899) dibujada por Carlos Soto y Rodríguez, La Mujer (1899-1902), dirigida por Eduardo Sojo y con dibujos y fotograbados de Francisco Bovio y Fausto Ortega, en una lista seguramente no exhaustiva. 599 Caras y Caretas N°1945, 11 de enero de 1936, página 71. 600 Como indica Bontempo (2012), los primeros ensayos de Vigil como editor en Buenos Aires exploraron la segmentación y fueron flexibles, pero debió adquirir primero una fuerte preparación gerencial antes de reintentar emprendimientos propios: “Si embargo, este semanario para niños, no tuvo el éxito esperado y, a partir de 1905, Pulgarcito se transformó en una revista para toda la familia muy similar a Caras y Caretas. Con el cierre de Pulgarcito en 1907, y a pesar de la salida de Germinal en 1908, Constancio C. Vigil fluctuó, como muchos otros por esos años, entre el ambiente periodístico y literario trabajando para el diario La Nación y colaborando con la Revista Nacional de Literatura de Buenos Aires y en La Vida Moderna, hasta que, en 1911 fundó Mundo Argentino, un magazine de la conocida editorial Haynes, que alcanzó rápidamente los 150.000 ejemplares semanales. Para entonces, se había ganado un espacio en el ámbito cultural…” (Bontempo, 2012:79) 601 Aunque en lugar de una sola imagen de portada contenía un índice de los artículos publicados, y publicidades sólo en portada y contraportada. Poseía diversos subgéneros: cuentos y relatos breves, folletines, notas de interés general, notas del mundo, causeries, teatro, recetas y conocimientos útiles, y secciones denominadas “El Hogar”, “Medicina vulgarizada” y Páginas femeninas”, además de un resumen quincenal del servicio telegráfico del diario La Nación, historietas y viñetas. La tirada de esta revista, de 35 mil ejemplares, si bien no alcanzó los rangos de Caras y Caretas, es notable. 836 nuevas vetas de mercado, por las editoriales consolidadas, con talleres propios y capitales adecuados602. La diferencia, en cambio, estuvo en la escala empresarial de los intentos: cada revista logró pagar a un plantel altamente profesionalizado de directivos, redactores, dibujantes, orladores, grabadores y tipógrafos. También incorporó tecnología de punta, tanto en maquinaria como en procedimientos de gestión y promoción, así como en procesamiento veloz de imágenes. Complementariamente, habilitó el uso cotidiano del fotograbado half tone, adaptó el armado de páginas a una nueva concepción de diseño y habilitó el pago de colaboraciones libres, tanto de material redactado como de imágenes, y tanto de profesionales como de amateurs603. El pago al plantel garantizó a los directivos poder ocuparse directamente de las tareas en que se destacaban, sumando además a diversos miembros del campo literario (Rivera, 1998). En la parte visual, el avance propuesto primero por Caras y Caretas y luego por sus émulos, fue decisivo. Gran parte de los integrantes del naciente campo artístico local participaron como parte nuclear del equipo de la revista, del mismo modo que lo hicieron con el diario La Nación primero, y con el Suplemento Ilustrado de La Nación a partir de 1902604. La incorporación de maquinaria, por su parte, permitió resultados contundentes. En un momento histórico en que los diarios hispanoamericanos comenzaban a migrar hacia el uso 602 De hecho, fuera o dentro de las grandes redes editoriales, cada oleada que origina nuevas publicaciones exitosas en el largo plazo, coinciden en el tiempo con otras. De la época del nacimiento de Mundo Argentino es la Revista Argentina Compendium (1912-1913), en tanto que del momento fundacional de las grandes revistas de Editorial Atlántida son Vida Porteña: (1917-1929), Vida Ilustrada (1917-1929) e Idea (19171918). “No obstante poseer nuestro semanario un servicio completo de corresponsales dentro y fuera del país, la conveniencia de asegurar la más completa información gráfica nos ha decidido a solicitar la colaboración de todos los fotógrafos aficionados de la Argentina y del exterior bajo las condiciones siguientes: 1) Caras y Caretas abonará 5 pesos por las fotos de 8x9 hasta 13x18 y 18 pesos por las de 13x18 a 18X24; 2) Las fotografías deberán reproducir sucesos y todo lo que represente un tema curioso; 3) Las copias deberán estar hechas en papel, sin perjuicio de su nitidez; 4) Es indispensable que las fotografías no hayan sido reproducidas en ninguna otra publicación; 5) Las fotografías publicadas llevarán al pie el nombre del autor” (Caras y Caretas N° 90, 23 de junio de 1900, página 6). El aviso agrega detalles prácticos y promueve la participación con un premio de cien pesos al colaborador con mayor número de fotografías publicadas en un semestre, y de cincuenta a la fotografía que más se haya destacado a juicio de la redacción. 603 604 Casi todos los integrantes del grupo El Ateneo, fundado en 1893, participaron como artistas (dibujantes y grabadores) o como redactores en Caras y Caretas y La Nación, y más adelante en nuevos emprendimientos editoriales, mientras el campo artístico obtenía plena consagración por las galerías de arte, el propio Estado (Sívori sería el primer director del Museo de Bellas Artes desde y fundador de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, antecedente directo de la Academia Nacional de Bellas Artes) y otros ámbitos nacionales e internacionales. 837 de las máquinas linotipo, las revistas tendieron a optar por las máquinas monotipo605. Puesto que no tenían la urgencia de la producción diaria sino semanal, con estas máquinas lograban un significativo ahorro de costos en comparación con las linotipo, pero sin perder las mejoras logradas al abandonar la composición manual. Mientras tanto, en todos los casos, se optaba por mantener algunos pliegos en el sistema de impresión litográfico (sobre todo donde se producían materiales artísticos a color), mientras que, a su vez, mientras los grandes diarios argentinos fueron incorporando a partir de 1894 veloces avances en la presencia sistemática de imágenes606, las revistas también desplegaron constantes mejoras en la reproducción de sus grabados, y sobre todo, en la reproducción fotográfica, tornada cotidiana en Caras y Caretas un año y medio antes de su primer aparición en los diarios porteños más importantes (Ojeda, 2016: 261)607, tomando una ventaja decisiva respecto de éstos que sólo comenzó a reducirse hacia mediados de 1903, cuando se resolvió un método industrial adecuado para la impresión de grabados directamente desde rotativa608. Pero también, como está sucediendo en forma simultánea en otros países hispanoamericanos, procedimientos agresivos de gestión comercial y promoción de ventas, tales como la asociación de la suscripción a sorteos con premios notables, la utilización de loterías organizadas por los periódicos, la oferta promocional con descuento por períodos, la publicitación en la vía pública y, sobre todo, un fuerte involucramiento de los lectores al habilitarse tanto la posibilidad de publicar colaboraciones espontáneas como un abundante espacio de fotografiado de personas de diversas edades en actividades sociales, sean estas 605 Las máquinas linotipo, patentadas en Estados Unidos por el alemán Ottmar Mergenthaler en 1886 transformaron la prensa diaria al permitir prescindir de la composición manual tipo a tipo. Bastaba teclear cada línea de una columna de texto para contar, en cuestión de segundos, con la misma compuesta en metal. Pero esto sucedía al costo de un oneroso sistema de fundido y enfriado del metal en el molde en la misma máquina tipiadora, en un procedimiento que se llamó “composición en caliente”. Las máquinas monotipo, en cambio, contaban con el proceso de tipiado en un equipo, y el de fundido en otro. Sin la urgencia del diarismo, una revista podía tipiar en más de un equipo, pero contar con una sola fundidora. 606 La necesidad de adaptación del armado de página a la creciente presencia de imágenes en los reclames entregados a los diarios por las empresas anunciantes, la creación de El Ateneo y su vinculación con los grandes diarios a través -entre otros- del periodista Roberto Payró, las mejoras en velocidad de producción y calidad de los grabados para su impresión en las desgastantes sesiones de impresión masiva de los diarios, la ampliación del cuerpo de artistas disponible, el notorio interés de los lectores en las imágenes que llegaba al extremo de dirigirse a la imprenta a comprar copias de los grabados publicados, la tendencia mundial hacia la incorporación sistemática y cotidiana de imágenes en el diarismo y los notables avances técnicos en calidad y velocidad de reproducción de dibujos, pero también -desde la década de 1880, fotografías- fueron factores que favorecieron esta acelerada incorporación (Malosetti Costa y Gené, 2009, 2013; Ojeda, 2016). 23. 607 La Prensa publica su primer fotograbado en mayo de 1900, mientras que La Nación lo hizo en octubre de ese año, a dos años de la publicación del primer número de Caras y Caretas 608 “...Hoy en día, la impresión de fotograbado con máquina rotativa, que hace algo más de dos años era un problema más difícil, es un punto resuelto" (diario La Nación, 1° de enero de 1904). 838 de gobierno, profesionales, lúdicas o de la vida privada si estos lo habilitaban. A estos procedimientos se suma la adquisición de técnicas y saberes asociados a la reproducción de imágenes que en Estados Unidos habían permitido la edición diaria de periódicos ilustrados, ya en 1873, como fue el caso pionero del The Daily Graphic. Si bien en Argentina experiencias de diarios de este tipo no se produjeron, este tipo de avances sí permitió un registro más noticioso de la información visual609. Por último, debe mencionarse la importancia de las redes de agentes. La dificultad de cobro de las suscripciones y el riesgo de incobrabilidad o aún estafa en manos de corresponsales cobradores ha sido un problema crónico en el siglo XIX rioplatense, como lo han recordado por experiencia propia, entre otros, Benito Hortelano (1936: 224) y otros diversos tipógrafos, libreros o editores de periódicos. Rogers (2008: 71) reproduce los esfuerzos de las revistas El Quijote y La Mujer por presionar a los suscriptores morosos primero, y a posibles émulos de un agente de ventas y cobro estafador más adelante. En el caso de las revistas más empresariales de comienzos del siglo XX, esta cuestión quedó rápidamente saldada con una red muy sólida de agentes fijos en las principales localidades (nunca itinerantes) asociados a su vez a otros roles que reforzaban la mutua conveniencia en el negocio, como corresponsalías y las novedosas agencias de avisos. Esta convergencia de factores permitió a estas revistas lograr una abultada cantidad de lectores en forma inmediata, con una tirada amplia con adecuados márgenes de rentabilidad en su venta por suscripción, pero además, con una importante masa de empresas de gran volumen interesadas en el heterogéneo público que convocaban estas revistas, pero más aún, el público de sectores medios y altos que podía entreverse tanto en la cobertura de notas 609 The Daily Graphic fue el primer diario ilustrado del mundo, publicándose en New York entre 1873 y 1889. La mitad de su contenido era impresa en prensa litográfica, en tanto que la otra mitad, en tipografía, donde también se insertaban grabados. El periódico llegó a editar 32 páginas por número, y contaba con la ventaja de poder presentar dibujos de alta calidad apenas unas horas después de registrado un suceso, aprovechando un muy variado y entrenado equipo de artistas y de expertos litógrafos y grabadores, pero también novedosas técnicas que permitían ahorrar mucho tiempo en el proceso entre el boceto y el logro de la plancha de impresión (Ojeda, 2016:292 y s.s.). En marzo de 1880 presentó, además, el primer fotograbado halftone del mundo (Ojeda, 2016: 102 y s.s.), mostrando una imagen proveniente de una fotografía sin mediación de dibujo alguno. En Argentina se dispuso de excelentes litógrafos desde la década de 1820, y grabadores capaces de hacer veloces y variados trabajos desde la de 1880. Asimismo, en 1835-36 se publicó un periódico estatal parcialmente impreso en litografía, técnica que acompañó la evolución de la prensa en las décadas siguientes. Pero nunca se logró la velocidad de proceso ni el cuerpo de artistas de volumen suficiente como para intentar una edición diaria de ese tipo. Mientras las revistas de caricatura y las artísticas se abrieron paso en la reproducción de imágenes cada vez más habitual y de mejor calidad en las décadas precedentes, su paso al ritmo diario y constante se logró en el diarismo sólo a partir de 1903 en forma definitiva, como lo hace notar el diario La Nación del 1° de enero de 1904. 839 “sociales” como, precisamente, en la creciente presencia de oferta de productos y servicios de alto costo. En efecto, si bien revistas como Caras y Caretas, El Hogar, PBT u otras similares suponen, para garantizar su masividad, un destinatario perteneciente a muy diversas capas sociales, heterogéneo y atraído por un precio de portada muy accesible, lo cierto es que la revista no era más económica que otras precedentes, y sus temáticas distaban de ser sencillas para un público popular. Los “sports” no eran precisamente populares y sólo una década más tarde comenzaron a llamar la atención de tales sectores, tornando a Jorge Newbery en una de las primeras stars del siglo XX. Gran parte de los contenidos, sobre todo los fotográficos, se dedicaron al seguimiento de actividades gubernativas, empresariales, políticas, de beneficencia y lúdicas de miembros de las clases altas, sus familias y niños. Las secciones informativas y divulgativas abordaban cuestiones de política extranjera, dispositivos tecnológicos y temas de bellas artes. En tal marco, no es de extrañar que una parte muy amplia de los avisos publicitarios estuviese muy lejos de ofertar productos o servicios al alcance de los sectores populares. Un salario de albañil, por ejemplo, se hallaba en 1903 en un promedio de $ 57,50, mientras que el de un peón de policía, en $ 55 (Cortés Conde, 1976: 142) y el de un peón rural, en $ 33 (Cortés Conde, 1976: 146), y esto en un marco de una casi duplicación del salario real en poco menos de un cuarto de siglo (Cuesta, 2012: 170). De este potencial ingreso, debe tenerse en cuenta, sin embargo, que las familias obreras contaban con pocos recursos para gastos que no fuesen los básicos de supervivencia. El gasto promedio de una familia obrera se hallaba distribuido en: 50 por ciento alimentos, 20 por ciento en vivienda, 15 por ciento vestido y 15 por ciento “varios”. En tal marco, por ejemplo, una revista magazine costaba 20 centavos, y su suscripción 8 pesos anuales en Buenos Aires, un valor de compra realmente accesible. Pero en la oferta publicitaria, muy pocos productos podían estar en ese rango de valor: una cajetilla de cigarrillos, por ejemplo, costaba 20 centavos: cigarrillos París, o Cigarrillos Gath y Chávez, que ofertan un cupón de descuento de 5 centavos por cajetilla para canjear por cualquier producto en la tienda (excepto cigarrillos), lo que lo muestra también accesible. Pero un número standard de Caras y Caretas, como el del 22 de febrero de 1902 ya citado (N° 177) por ejemplo, contaba con la oferta de productos que desbordaban largamente la capacidad de compra de los salarios populares: bañaderas americanas, gramófonos, cocinas y muebles de cocina, máquinas de coser White, servicios fúnebres de entre 190 y 600 pesos, trajes desde 28 pesos, pantalones desde 9,50, camisas desde 2,95 (sin puños), zapatos desde 840 $ 8,40, mosquiteros para dos plazas a $ 8,40, juegos de mesa (vajilla) desde $ 19 hasta $ 66, depilación para señoras por $ 5 la hora, abono de ocho tratamientos faciales por $ 8, maquinarias de granja entre 60 y 500 pesos, insumos de granja desde $ 10, tintura Nereolina a $ 6 la caja. Junto a este tipo de avisos (que en otros números se remplazan por onerosas armas de fuego, máquinas de escribir, cinematógrafos, seguros de dote para hijas, terrenos para edificar, libros importados, muebles, ropa de cama, etc.), se manifiesta una amplia gama de productos en los que no se indica precio, y que podrían tener un destinatario menos determinado que los precedentes. Se trata, fundamentalmente, de todos los poco controlados productos y servicios que prometen salud y vitalidad. En el mismo número de referencia, aparecen: Píldoras del Dr. Ayer, consultas al Dr. Sanden, caramelos contra el insomnio, fosfomuriato de quinina, hierro-quina Bislieri, emplasto sulfuroso de Kaufman, digestivo Mojarrieta (ocupando en total casi dos páginas), elixir estomacal de Saiz de Carlos, librería y farmacia del pueblo, Shentosina rusa orel, petróleo Gal para el pelo, con casa matriz en París, Tokay Kola, el verdadero estimulante del sistema nervioso. Quinina Migone capilar, jabón Hamemelis sulfuroso de Nueva york, vino Noury yodotánico, Jarabe Negri (originario de Milán) para la tos convulsa, servicios de una señora capaz de curar, clínica dental, PeptoCocaína Gibson y otros productos afines de la misma marca, servicios del Dr. Macksey, recién llegado de Londres, capaz de curar el asma. Otros avisos, finalmente, ofertan fotografías, agua mineral importada, té inglés, loterías, servicio de óptica, cuellos y puños de camisas, cerveza Pilsen, jabón inglés Cook’s. Este perfil de anunciantes es extraordinariamente regular en los años subsiguientes y de una a otra de las revistas de mayor éxito y que lograron mantenerse en el tiempo. En algunas (como PBT) puede notarse una proporción algo mayor de publicidad de cigarrillos, loterías y bebidas alcohólicas que, si bien no basta para demostrar una orientación a un destinatario más popular, al menos muestra la posibilidad material de acceso de sectores algo más amplios a una proporción mayor de productos ofertados en las páginas, aunque sin desdibujarse una amplia proporción de productos onerosos e inalcanzables para sectores populares. Por último, debe destacarse que si bien otras revistas precedentes y contemporáneas de las grandes triunfadoras en el mercado de las primeras décadas del siglo XX lograron significativos avances en belleza y legibilidad visual, éstas logran adoptar todos los avances 841 en forma simultánea: uso permanente y sistemático de la fotografía, armado de página con nuevas reglas de diseño que integran títulos copetes, texto, orlados, imágenes, cuadros y avisos publicitarios en un todo armónico, una elevada calidad del grabado, que además se imprime multicolor en algunas páginas, a dos tintas en otras. Su capacidad de rápida absorción de tendencias potencialmente exitosas (nuevos contenidos, posibles segmentaciones, fusión de destinatarios de distintos segmentos en un solo producto gráfico, etc.), la combinación de estrategias (ventas, sorteos, captación de avisos, prestación de servicios, venta de productos anexos como las estampas) y también la disposición a acompañar los procesos adaptativos de los públicos. Así, por ejemplo, el diario La Nación prácticamente aborda al público de revistas magazine al fundar su Suplemento Ilustrado en 1902 con los mismos dibujantes, redactores, diseño gráfico, secciones y temas que Caras y Caretas, PBT, Fray Mocho y El Hogar adoptan la portada de un solo tema llevada al éxito por Caras y Caretas, en tanto Caras y Caretas resuelve la dificultad de los lectores tradicionales de revistas intelectuales, científicas y sectoriales para aceptar la presencia de publicidades intercaladas por el astuto recurso de utilizar una doble portada. La primera, en papel grueso e impresa multicolor a ambos lados del pliego, contiene portada, contraportada y retiraciones. En la primera, la caricatura que será tema de la semana en el ambiente político y en los hogares; en el resto, publicidades. Al interior, un cuarto de los pliegos impresos “envuelve” la parte principal de la revista, de modo que las primeras y las últimas páginas cuentan con alguna información pero, sobre todo, muy abundante publicidad. En el “corazón” de la revista, una nueva portada anuncia los temas y habilita un contenido donde las publicidades se intercalan, pero con una intensidad mucho menor, lo más armónicamente posible respecto de los contenidos textuales. En las décadas subsiguientes, con un público acostumbrado ya a convivir con el reclame, esta doble portada tenderá a desaparecer. Pero antes, sería emulada por numerosas iniciativas: PBT, La Vida Moderna, Fray Mocho, El Hogar, etc. Conclusiones En definitiva, si las primeras dos décadas del siglo XX son las de irrupción y consolidación del formato magazine en escala industrial masiva, los grandes triunfadores del período -las casas editoras Atlántida (con éxito hasta la actualidad), Haynes (con éxito hasta 1955 y Caras y Caretas (con éxito hasta 1939)- no son los únicos actores en el mercado, ni todas sus características son innovadoras en el momento de su irrupción, pues absorben del 842 período precedente un complejo cuerpo de artistas, fotógrafos y periodistas, un mercado de revistas ilustradas abierto a temas policiales, joco-satíricos, orientados a la mujer, a la infancia, a los deportes, a los conocimientos prácticos o al entretenimiento, así como a la cultura general y la política. Ya se ha desarrollado, desde la experiencia pionera de El Mosquito, la estética de la portada con una sola viñeta conteniendo una crítica humorística, y comienza a desplegarse desde mediados de la década de 1890 la presencia sistemática e imágenes en la prensa, tanto semanal como diaria. Pero estos nuevos emprendimientos hacen uso sistemático y simultáneo de todas estas innovaciones a la vez, y agregan otras ventajas provenientes no sólo de su talento y comprensión del nuevo escenario que abre la industria en el mundo y en el país, sino especialmente una inversión de capital adecuada para actualizar máquinas y procedimientos, realizar agresivas políticas comerciales que aseguren un fuerte interés de una amplia masa de lectores (por medio de sorteos, promociones, autoelogios, y la captación tanto de colaboradores amateurs como de potenciales fotografiados en las páginas de temas “sociales”), una confiable red de agentes de suscripción, cobros y captación de avisos publicitarios, y una flexible capacidad de maniobra para incorporar o para dejar de lado tipos de contenidos. Todo ello fue realizado en el marco de una auténtica revolución en el aspecto visual de las revistas, que hicieron cotidiana la presencia de imágenes a color y de fotografías, pero, sobre todo, consideraron el armado de página como una tarea de diseño en la que debía articularse armónicamente, como una unidad estética, títulos, copetes, texto, imágenes, gráficos, orlas y avisos publicitarios. Su formidable éxito en la captación de un público masivo, pero también un cuerpo de anunciantes interesado en una fracción de ese público con capacidad de compra de productos y servicios onerosos marcó también una diferencia que otros competidores no pudieron compensar, con lo que el círculo virtuoso de producción a escala industrial se volvió incontestable: una enorme inversión en maquinaria garantizaba una enorme cantidad de ejemplares a costo accesible, con un sistema de suscripción seguro, lo que permitió una recuperación de costo y un margen de ganancia notable a lo que se sumaba el boom de la publicidad. En las décadas siguientes la distancia entre las grandes editoras industriales y los intentos más artesanales de edición se acrecentó, y esto permitió a dichas editoras no sólo mantener una clara hegemonía en el sector, sino también adelantarse a toda exploración de nuevas oportunidades, lanzando productos segmentados constantemente y conformando cada editorial una familia de productos amplia y compacta, como sucede hasta la actualidad. 843 Índice Bibliográfico ALONSO, P. (2010). Jardines Secretos, legitimaciones públicas. El partido Autonomista Nacional y la política argentina a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Edhasa. BONTEMPO, M. P. (2012). Editorial Atlántida. Un continente de publicaciones. 19181936. Buenos Aires: Universidad de San Andrés. BUTERA. A. (2012). Pioneros del Tabaco. Bariloche: Edición del autor. CORTÉS CONDE, R. (1976). “Tendencias en la evolución de los salarios reales en Argentina: 18801910. Resultados preliminares”. En: Revista Económica; vol. 22, no. 2-3. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Económicas. CUESTA, E. M. (2012). “Precios y salarios en Buenos Aires durante la gran expansión (1850-1914)”. En: Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, N° 56, mayo de 2012. Buenos Aires: Instituto Universitario ESEADE. DE MARCO, M. A. (2006): Historia del periodismo argentino. Desde los orígenes hasta el centenario de Mayo. Buenos Aires: Educa. DIARIO LA NACIÓN, ediciones del 31 de diciembre de 1889, del 20 de junio de 1899, 1° de enero de 1904. HORTELANO, B. (1936). Memorias. Madrid: Espasa Calpe. LAGUNA PLATERO, A. (2015). “Eduardo Sojo, el quijote de la caricatura”. En: IC Revista Científica de Información y Comunicación. Sevilla: Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla. LA NACIÓN (1970). La Nación, un siglo en sus columnas. Buenos Aires. LEROSE, A. y MONTMASSON, L. (1913). Guía periodística argentina. Buenos Aires: Lerose & Montmasson. MALOSETTI COSTA, L. Y GENÉ, M. (Comp.) (2009). Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa. MALOSETTI COSTA, L. Y GENÉ, M. (Comp.) (2013). Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina. Buenos Aires, Edhasa. 844 MAYOCHI, E. M. (2007). Carlos Pellegrini periodista. Buenos Aires: Academia Nacional de Periodismo. MITRE, A. (1943). Mitre Periodista. Museo Mitre, Buenos Aires. NAVARRO VIOLA, M. (1897). Anuario de la Prensa Argentina 1896. Buenos Aires: Imprenta Coni. OJEDA, A. (2009). De la arenga faccional al reclame comercial: lenguajes y relaciones en el periodismo moderno argentino. El caso del diario La Nación. Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Seminario de Comunicación Visual Aplicada. OJEDA, A. (2016). “La incorporación sistemática de la imagen visual a la prensa diaria argentina. El caso paradigmático del diario La Nación entre 1894 y 1904”. Tesis. La Plata: Doctorado en Comunicación, Universidad Nacional de La Plata. OJEDA, A. y MOYANO J. (2015). “Del Estado al mercado. El periodismo mitrista en la modernización de la prensa argentina (1862-1904)”. En: PINEDA, Adriana, y GANTÚS, Fausta (Comp.): Recorridos desde la prensa moderna a la prensa actual. Querétaro: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, Universidad Autónoma de Querétaro. REVISTA CARAS Y CARETAS, ediciones del 22 de febrero de 1902, 11 de junio de 1910 y 11 de enero de 1936 (N° 1945). Buenos Aires. RIVERA, J. (1998). El escritor y la Industria cultural. Buenos Aires: Atuel. ROGERS, G. (2008). Caras y Caretas. Cultura, política y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino. La Plata: EDULP, Universidad Nacional de La Plata. ROGERS, G. (2005). “Transformaciones y relevos en el campo periodístico argentino de cambio de siglo (XIX-XX): de Don Quijote a Caras y Caretas”. En: Revista Orbis Tertius, 2005, 10 (11). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. ROMANO, E. (2005). Revolución en la lectura. El discurso periodístico-literario de las primeras revistas ilustradas rioplatenses. Buenos Aires: El Calafate. SAITTA, S. (2014). Regueros de Tinta. El diario “Crítica” en la década de 1920. Buenos Aires: Siglo XXI. 845 SIDICARO, R. (1993). La política vista desde arriba: las ideas del diario La Nación 19091989. Buenos Aires: Sudamericana. SZIR, S. (2009). “Entre el arte y la cultura masiva: Las ilustraciones de la ficción literaria en Caras y Caretas (1898-1908)”. En: MALOSETTI COSTA, L. y GENÉ, M. (Comp.) (2009). Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa. VALENZUELA, D. (2002). “En camino de la empresa periodística. El caso del diario La Prensa durante la década de 1970”. Tesis. Buenos Aires: Universidad Torcuato di Tella. REPOSITORIOS CONSULTADOS: Biblioteca Nacional (Buenos Aires); Biblioteca del Congreso de la Nación (Buenos Aires); Biblioteca Nacional de Maestros (Buenos Aires); Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata); Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina); Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España; hemeroteca digital Anáforas (http://anaforas.fic.edu.uy), Universidad de la República (Uruguay). 846 Percepciones y representaciones de una nación joven y modélica. Las crónicas de los periodistas españoles desde Bélgica (1839-1926)610 Ángel Luis López Villaverde Universidad de Castilla-La Mancha Angelluis.Lopez@uclm.es Resumen: Esta comunicación analiza las crónicas periodísticas de ilustres viajeros españoles a una nación joven, Bélgica durante su primer siglo de existencia. Desde Ramón de la Sagra a Rodolfo Llopis, pasando por Mesonero Romanos, Modesto Lafuente o Emilia Pardo Bazán. Cada uno busca algo diferente pero coinciden en lo esencial. El viaje a Bélgica (que forma parte de una ruta por otros países vecinos) se convierte en un recorrido en busca de respuestas a las cuestiones que a cada uno preocupan, normalmente de carácter social y moral. De paso, quedan prendados por su arte, sus progresos materiales y el funcionamiento de sus instituciones. Con esa argamasa construyen sus estereotipos sobre el carácter de los belgas y un modelo de país que perciben y representan de manera diferente a una España con un menor nivel material y cultural, cuya huella histórica aparece negativa en la memoria de los belgas. Palabras clave: Ramón de la Sagra, Mesonero Romanos, Modesto Lafuente, Emilia Pardo Bazán, Rodolfo Llopis, Bélgica Abstract: This communication analyses the journalistic chronicles of distinguished Spanish travellers to a young nation, Belgium during its first century of existence. From Ramón de la Sagra to Rodolfo Llopis, through Mesonero Romanos, Modesto Lafuente or Emilia Pardo Bazán. Each one of them looks for something different but they agree in essence. The trip to Belgium (which is part of a route around other neighboring countries) becomes a tour in search of answers to the questions that concern each one, usually of a social and moral nature. At the same time they get fascinated by their art, their material progress and the functioning of their institutions. So, with this mixture they build their stereotypes about the character of Belgians and a model of country that they perceive and represent differently from Spain with a lower material and cultural level, whose historical trace appears negative on the memory of Belgians. Keywords: Ramón de la Sagra, Mesonero Romanos, Modesto Lafuente, Emilia Pardo Bazán, Rodolfo Llopis, Bélgica La presente comunicación analiza las crónicas periodísticas de ilustres viajeros españoles a Bélgica. Un país de nueva creación, que gozaba de instituciones modernas y de un desarrollo económico y social admirable, a ojos de los diferentes escritores españoles que recorrieron “Crisis y cambios sociales: impactos en el proceso de modernización en la España del siglo XX, 18982008. Proyecto de I + D + I “Excelencia” y I + D+ I “Retos investigación” del Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. HAR2014-54793-R. IP José Antonio Castellanos López. 610 847 sus principales ciudades durante su primer siglo de existencia. Entendido, normalmente, como una segunda etapa en un periplo que empezaba en Francia, por razones obvias, y cuyo destino final les solía conducir hasta Holanda o la Prusia renana, los relatos sobre el joven y próspero país centroeuropeo carecieron de la repercusión adquirida por los referidos a la República vecina. Sin embargo reflejaban, como ninguno, el anhelo de los deseos que proyectaban para España. El contexto histórico belga El nacimiento del reino de Bélgica, en 1830, supuso el primer desafío al mapa europeo remodelado en el Congreso de Viena –década y media antes— y, junto a la independencia de Grecia, uno de los triunfos pioneros de las revoluciones de corte nacionalista en Europa. Marcado por una historia vinculada, en el pasado, entre otros, al dominio de la monarquía hispánica, la francesa y la holandesa, había conseguido su independencia –reconocida de manera definitiva en 1839— merced a la confluencia de intereses entre el catolicismo y el liberalismo, a iniciativa de una burguesía tan liberal como católica. Como en el caso español, en el segundo cuarto del siglo XIX, el nuevo Estado belga se cimentaba en la fórmula de la monarquía constitucional. Aunque, a diferencia del constitucionalismo español –que apostó por el confesionalismo desde 1812— la Constitución belga –aprobada el 7 de febrero de 1831 y revisada varias veces desde entonces—, separaba las esferas civil y religiosa y optaba por un modelo de laicidad que ha llegado hasta nuestros días, pese a no definirse constitucionalmente como Estado laico (López, 2016). La condena vaticana de las libertades modernas no impidió la andadura conjunta de católicos y liberales en el llamado “período unionista”, que reforzó la independencia belga y articuló el mercado nacional, a partir de una eficaz política en el ámbito de las comunicaciones. Es en los momentos de tránsito entre las décadas de los treinta y cuarenta, coincidiendo con el reconocimiento de su independencia, la configuración de su Estado liberal y la prosperidad económica –tras ser el país de más temprano desarrollo industrial en la Europa continental—, cuando llegaron varios periodistas españoles a Bélgica. Las primeras crónicas y libros de viajes inspirados en estas tierras que, durante siglo y medio, habían formado los llamados Países Bajos españoles, fueron firmadas por Ramón de la Sagra y dos de los escritores costumbristas más conocidos, Ramón Mesonero Romanos y Modesto Lafuente, en una coyuntura histórica a caballo entre las Regencias de María Cristina de Borbón y de Espartero en España. 848 Para contextualizar su estancia en tierras belgas, hay que recordar que, tras la formación de un sistema de partidos, el unionismo dejó paso a una bipolarización (1857-1884), sobre un eje clericalismo-anticlericalismo que también lo era derecha-izquierda. En el Parlamento belga se opusieron una izquierda anticlerical, representada por el partido liberal (nacido en 1836), y una derecha que, al término de un largo proceso, representó el partido católico. En el Gobierno se alternaron, mientras tanto, los liberales (de 1857 a 1870 y de 1878 a 1884) y los católicos (de 1870 a 1878) (Mabille, 1986: 139-147). El nuevo partido católico, que había superado su anterior división, gobernó el país de manera ininterrumpida desde 1884 a 1914. Durante estas tres décadas, la escuela y la enseñanza católica salieron beneficiadas, merced a la ley Scholaert, de 1895, favoreciendo el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el Vaticano. Y, paralelamente, se fue ampliando la democracia burguesa (Mabille, 1986: 151-186). Sin duda, tal objetivo fue posible por la modernización del catolicismo belga, que se había adelantado en su compromiso social a la publicación de la encíclica de León XIII, Rerum Novarum (1891). Los sectores católicos reformistas habían ido ganando peso en los congresos de obras sociales de Lieja (1886, 1887 y 1890) y el congreso católico de Malinas (1891) asistió a la puesta de largo de la democracia cristiana, con el nacimiento de la Liga Democrática Belga. No puede obviarse la apuesta antisocialista tanto de la encíclica como de la Liga Democrática, cuando hablaba de la intervención del Estado en materia social, pero no cabe dudar del repertorio movilizador y del lenguaje del movimiento católico belga, decidido a mirar de frente la llamada “cuestión social” (Velasco, 2003). La propia jerarquía dio pasos significativos a principios del siglo XX, con el cardenal Mercier, primado en 1906, a la cabeza, y su Escuela de Malinas, impulsora de las relaciones entre el catolicismo y el mundo del trabajo (Cuenca, 1999: 72). Este catolicismo de corte más social es el que tanto valoró Emilia Pardo Bazán en su viaje a Bélgica, en contraste con el español, más integrista. El gran rival del partido católico era el anticlerical Partido Obrero Belga (POB). Nacido en 1879 (con el nombre entonces de Partido Socialista Belga), cambió su nombre a POB en 1885. El socialismo belga apostó, desde sus orígenes, por el lenguaje de la moderación y la táctica de la legalidad, haciendo del sufragio universal su objetivo prioritario hasta su consecución, en 1893 (Mabille, 1986: 176-178; Velasco, 2005: 473, 511-518). El socialista y pedagogo español Rodolfo Llopis mostró gran interés por la fortaleza política y sindical del POB en su visita a Bélgica en 1926, cuando llevaba un año como partido gubernamental, 849 y aún continuó siendo la fuerza política más votada durante una década (Fernández, 2000: 145-146). Las crónicas costumbristas: Ramón de la Sagra, Ramón de Mesonero Romanos y Modesto Lafuente Las primeras crónicas sobre el nuevo reino de Bélgica vinieron firmadas por la pluma del escritor, político, historiador, sociólogo, economista y naturalista de origen gallego Ramón de la Sagra Peris (La Coruña, 8.IV.1798 / Neuchâtel, 23.V.1871). Tras su estancia en Cuba, entre 1824 y 1832, para dirigir el Jardín Botánico, viajó por Estados Unidos, durante la primavera y el verano de 1835, antes de hacer lo propio por Europa. Fue diputado por La Coruña en 1837 y en 1854. Autor de una extensa obra, evolucionó políticamente desde posiciones cercanas al socialismo utópico, en los años cuarenta, hasta el integrismo, a fines de los cincuenta (González, 1983). Viajero empedernido, Ramón de la Sagra visitó Bélgica varias veces. Según su propio testimonio, la primera fue en 1838 para “conocer el estado intelectual y moral del país”. De nuevo, en 1841, “para estudiar sus adelantos industriales”. Y repitió en los dos años siguientes “para continuar mi ecsámen (sic) comparativo y pagar el debido tributo á la amistad que me recibe siempre con entusiasmo” (de la Sagra, 1844: 46). Escribió en francés su primer viaje (1839) y puso en orden sus evocaciones en un libro (1844), Notas de viage, escritas durante una corta escursión á Francia, Bélgica y Alemania en el otoño de 1843, en el inicio del reinado de Isabel II. Se trata de cartas escritas a los lectores de la Guía del Comercio, que se subtitulaba periódico semanal de intereses materiales y se publicó entre enero de 1842 y diciembre de 1843. Lo editó su imprenta. Para entonces, ya había dado paso a su nuevo proyecto de 1844, la Revista de los intereses materiales y morales, subtitulada periódico de doctrinas progresivas en favor de la humanidad. Ramón de la Sagra contrastaba en su obra “la fatiga moral” y la “sociedad complicada” parisina –fruto de “su vida tumultuosa y complicada” y el carácter “ficticio de su población”—, con la calma de Bélgica, su “bondad sin apariencia” y “dulzura sin fingimiento” (de la Sagra, 1844: 45-46; 62-63). Durante sus estancias, quedó sorprendido por unos avances que todos los viajeros posteriores señalarán: el completo, cómodo y rápido sistema de comunicaciones (no sólo el “camino de hierro”, sino también los canales y los barcos de vapor) y los grandes progresos materiales relativos a su producción de carbón, la 850 industria y el comercio. No obstante, desde su punto de vista, de poco servían los intereses materiales si no se correspondían con los morales. El principal motivo de sus viajes era, precisamente, conocer el estado de los establecimientos benéficos y educativos, así como las cuestiones relacionadas con la realidad social, una inquietud que provenía desde su visita a Estados Unidos. El escritor coruñés observaba que, tanto en Bélgica como en Francia o en Inglaterra, las naciones europeas más avanzadas de su época, habían sabido incapaces de resolver el problema del analfabetismo, que afectaba a la mitad de su población adulta. Y, en el caso belga, descubría la ausencia de una asociación que se ocupara de los problemas sociales para acabar con la pobreza y actuar en favor de la justicia y los “derechos humanos” (De la Sagra, 1844: 66-73). Consideraba prioritaria y necesaria la reforma social y frente al nacionalismo emergente abogaba por una superación de las fronteras.611 Las crónicas de viaje de Ramón de Mesonero Romanos (Madrid, 19.VII.1803 / 30.IV.1882) son prácticamente coetáneas a las de Ramón de la Sagra, esto es, durante la culminación de la revolución liberal, en el período de las Regencias. El escritor costumbrista madrileño conocía las descripciones del primer viaje de su tocayo gallego antes de emprender el suyo (Mesonero, 1881: 219).612 Publicado por entregas en 1841 en el Semanario Pintoresco Español, fundado por él mismo, fueron impresos su Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica, en 1840 á 1841 en forma de libro ese mismo año en la imprenta de Burgos (calle Toledo) y se reeditaron cuatro décadas después por la Ilustración Española y Americana, ya al final de sus días. Las obras más conocidas de este académico de la Real Academia Española, que usaba como seudónimo “El Curioso Parlante”, tuvieron, empero, como protagonista el teatro y Madrid, la ciudad donde nació y murió, de la que fue concejal y obtuvo los títulos de “bibliotecario perpetuo” y de cronista oficial, cuya realidad escudriñó con precisión en El Manual de Madrid, Memorias de un setentón y Escenas matritenses. Mesonero Romanos viajó al extranjero como observador, sin un propósito ideológico preciso, para describir otros países con la misma precisión de la realidad con que retrató la sociedad madrileña. Necesitaba conocer las vivencias de otros países, los adelantos del siglo, porque consideraba urgentes emprender reformas sociales en España. Sentía 611 A propósito de unas fiestas “belgo-germánicas” en Amberes, de la Sagra anotó que “los amantes del progreso pudimos gozarnos en ver, aunque sólo momentáneamente, abatidas las barreras fiscales de las aduanas y las degradantes de los pasaportes”. 612 Lo confesó al calificar como “interesante exactitud” la que describió el escritor coruñés sobre los establecimientos de beneficencia e instrucción belgas. 851 fascinación por el progreso técnico y la modernidad de las sociedades francesa y belga, a las que elogiaba contraponiendo sus éxitos y organización con la desidia y el atraso material y cultural de la española. Aunque se ha dicho que su pluma ofrece una “imagen veraz y realista de su tiempo, escrita sin apasionamiento ni subjetivismo” (Rubio), su pretendida objetividad es más bien una “mirada compleja”, cuyas intenciones va declarando al lector, siempre con España presente en su mirada (Núñez, 2012). Veamos algunos ejemplos. La entrada en Bélgica no le sugería a Mesonero Romanos ninguna diferencia apreciable, tanto desde el punto de vista geográfico como en relación a las costumbres, respecto a la Francia, a la que acababa de dejar atrás. Donde sí apreciaba diferencias era en el “carácter propio” del pueblo belga respecto del francés, muy en sintonía con el sentimiento nacionalista romántico. Destacaba Mesonero el ventajoso enclave del “pequeño y próspero reino de Bélgica”, situado entre los cuatro países más avanzados (Francia, Inglaterra, Prusia y Holanda) del momento, dedicaba una especial atención a su “admirable sistema de sus caminos de hierro” –capaz de “producir variaciones en la vida social, política y mercantil”— y aludía a su “gobierno justo, liberal y tolerante” así como su superior sistema educativo, ideas que, con algún matiz, se repetirán en los relatos de los demás viajeros. En cuanto a sus costumbres, contribuía a asentar estereotipos acerca de lo “bondadosos”, “amables”, “pacíficos” y “trabajadores” que eran los belgas y su “prosperidad envidiable”. La capital de un reino “tan afortunado” aparecía ante sus ojos con toda su importancia y receptora de una “inmensa afluencia de forasteros”. En realidad, utilizaba un lenguaje propio para insistir en una supuesta caracterización de los belgas en la que no decía nada demasiado original. Contraponía, eso sí, la “animada sociedad walona” con la “tranquilidad risueña de la vida flamenca. Tampoco descubría nada demasiado novedoso a la hora de describir el urbanismo o el arte de sus principales ciudades (Mesonero, 1881: 209-273). También Modesto Lafuente (Rabanel de los Caballeros, Palencia, 1.V.1806 / Madrid, 25.X.1866) confesaba conocer otras descripciones de viajes y, en especial, la de “El Curioso Parlante” (Mesonero, 1881: 319) antes de emprender el suyo.613 Y, al igual que el madrileño, el escritor palentino despreciaba la visión que los viajeros extranjeros –sobre todo los franceses— tenían de España. Su pretensión era dar a conocer a los españoles las costumbres y modos de vida extranjeros para contraponer el modelo eficiente de administración europea “Con razón muestra arrepentimiento y pesar El Curioso Parlante cuando confiesa en sus Recuerdos de viaje ‘que por una imperdonable pereza se contentó con ver desde fuera a LOVAINA y admirar la imponente masa de su célebre CASA COMUNAL” 613 852 con el caos de la política española. De espíritu liberal, Lafuente evolucionó desde el liberalismo progresista, en los cuarenta, al unionismo de O’Donnell, a mediados de los cincuenta, años en que accedió a la Real Academia de la Historia y a la dirección de la Escuela Superior de Diplomática. El costumbrismo de quien usó como pseudónimo el título del popular periódico satírico y de costumbres que él mismo impulsó, Fray Gerundio, era diferente. Frente al más tradicional de Mesonero Romanos, Lafuente practicaba un “costumbrismo de circunstancias”, un instrumento para criticar el sistema administrativo español (Fuertes, 2014: 111). Y, sobre todo, el enfoque del considerado padre de la historia nacional decimonónica era más historiográfico. Su objetivo era hablar de España mediante la observación de las costumbres de “otros” para evidenciar el retraso de su país. “Observación, contraste, burla y reflexión, es la fórmula de Lafuente en sus apuntes de viaje, a la que a veces añade la narración histórica para que el lector advierta la importancia de la ciudad, edificio o monumento visitado” (Fuertes, 2009: 82-84). 614 En contraste con la muy conocida y monumental Historia General de España, escrita en treinta volúmenes en la década de los cincuenta, apenas es conocida su obra precedente, los Viajes de Fray Gerundio por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin. Fue redactado en una época clave de su vida. Modesto Lafuente realizó este viaje aprovechando la suspensión temporal de su Fray Gerundio, probablemente por el hastío y decepción por las leyes españolas (Fuertes, 2009: 81, 85, 88). Y fue en este libro donde empezó a desarrollar las cualidades del historiador. Buscaba evocar lo que, a su juicio, fue un pasado heroico español en estas tierras. Él mismo advertía en su presentación que quería mostrar a sus compatriotas las antiguas posesiones españolas y usó, para ello, un estilo propio, con un lenguaje sencillo, más irónico y burlón, pues aseguraba no escribir para hombres científicos, “sino para la generalidad del pueblo” (Mesonero, 1881: 264). En cada una de las ciudades belgas destacaba las huellas españolas. El duque de Alba era mencionado en varias ocasiones y en ninguna de ellas, antes al contrario, con el perfil negativo de su memoria entre los belgas. 615 En definitiva, “Lafuente no escribe sino que gerundia, y eso implica la Una buena muestra es cuando dice, a propósito de los adelantos técnicos belgas: “No todos los españoles, por lo que en muchas conversaciones he oído y observado, tienen una idea exacta de la forma material de los caminos de hierro” (Lafuente, 1881: 291). 614 615 Muy significativo del tono nacionalista que emplea es el siguiente comentario relativo a la ciudad de Mons: “se la conquistó (no digo ‘se la quitó’ porque era español) nuestro duque de Alba se la quitó Luis XIV…” (Mesonero, 1881: 267) 853 utilización de sus mejores destrezas como escritor de literatura de viajes, como observador costumbrista y como historiador” (Fuertes, 2009: 99-100). Las crónicas sociales: de Emilia Pardo Bazán a Rodolfo Llopis Damos un salto de, al menos, seis décadas. Nos situamos a principios de siglo XX. Atrás quedan los relatos de los románticos costumbristas. Quien protagoniza la nueva crónica de viajes es una mujer, Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16.IX.1851 / Madrid, 12.V.1921), una novelista excepcional, una mujer del 98 pero difícil de encuadrar –salvo que hablemos de la llamada “generación intersecular”—, una intelectual que encaró los problemas de la pérdida colonial trascendiendo los lamentos y mirando el naciente siglo XX “con optimismo y certera visión de la realidad” (Gómez-Ferrer, 1998: 130-131, 150). Viajera, cosmopolita y políglota, la pluma de esta aristócrata gallega era capaz de fijarse y observar aspectos cotidianos, culturales y paisajísticos. Según Tonina Paba, Pardo Bazán fue una apasionada de los viajes –que, desde un planteamiento muy avanzado para la época, entendía como un “imperativo cultural”, que debía regalarse, al menos, una vez al año— y de su narración, pues los entendía “como forma de aprendizaje directa y fecunda”, buscando fuera del país remedios y lecciones para dentro (Pardo, 2003: 13-14). Por la Europa católica es su obra más madura en este tipo de literatura. Se trata de una recopilación de cartas o crónicas publicada en 1902 –el año que empieza el reinado de Alfonso XIII y termina la Regencia de su madre, María Cristina de Habsburgo—, que han sido reeditadas un siglo después, conjuntamente con otros textos suyos, bajo el título de Viajes por Europa. En ellas, mostraba su compromiso social y su entusiasmo europeo, compatible con su “acendrado patriotismo”. Lejos de haberse solucionado los problemas del país con el nieto de Isabel II, la nación estaba “moribunda”, a causa, a su juicio, de una clase política irresponsable. Su receta pasaba por abrir las puertas hacia el exterior y buscar en Europa otras formas de vida (Gómez-Ferrer, 1998: 131-142). Su alternativa era europeísta: “¡europeicémonos”, proclamaba. “Sintiéndome tan acérrima española, cada vez propendo más a buscar fuera de España remedios y lecciones” (Pardo, 2003: 443). Cuando escribió Por la Europa católica, Pardo Bazán era ya una escritora consagrada, gracias a la publicación de Los Pazos de Ulloa y La Madre Naturaleza entre 1886 y 1887. Pero faltaban aún unos años para convertirse en la primera mujer que presidió la sección de Literatura del Ateneo y varios más, ya al final de su vida, para ser la primera catedrática de 854 universidad. En el ínterin, el naturalismo pardobaziano había evolucionado desde posiciones positivistas, de filiación francesa, a otras más espiritualistas y de filiación rusa, en los años finales del XIX. En el contexto de esos años de crisis europea y española se orientó hacia el espiritualismo, hacia una nueva experiencia religiosa basada en una nueva sensibilidad de corte franciscano, y dejó en su segundo plano sus ideales feministas y su activismo para la equiparación de los derechos del hombre y la mujer (Gómez-Ferrer, 1998: 133-135, 145). Emilia Pardo Bazán, separada en 1883 y relacionada sentimentalmente con escritores como Vicente Blasco Ibáñez y Benito Pérez Galdós, entre otros, buscaba en el catolicismo belga un modelo opuesto al español, con el que no podía comulgar. Aunque decía sentir una doble inclinación por Bélgica (Pardo, 2003: 435), artístico y social, destacaba sobremanera este último. Quería comprobar cómo funcionaba una nación donde los católicos llevaban en el poder casi dos décadas –merced a su potente catolicismo social y su apuesta por la democracia cristiana— sin, por ello, acentuarse el espíritu conservador. Para conocer sus entresijos, recorrió el país entrevistando a obispos –no sólo a Mercier, a quien consideraba “la primera personalidad de Bélgica desde el punto de vista intelectual”—, a clérigos y a laicos y viendo ceremonias y manifestaciones religiosas. Un monje de la abadía de Maredsus le confesó que “el catolicismo había descuidado al pueblo y el socialismo les había recordado su misión. Por eso el catolicismo está con los pobres. Y si la sociedad evoluciona, el aspecto social del catolicismo también”. Por su parte, el obispo de Lieja –monseñor Doutreloux, que murió poco después de su entrevista— le mostró cómo el seguimiento de las enseñanzas de la encíclica Rerum Novarum les había permitido ganar terreno entre los agricultores, merced a una buena organización, y que habían conseguido frenar al socialismo recordando que “nosotros también somos obreros, obreros de la viña”. Para dar fe de ello, Pardo Bazán visitó una sociedad cooperativa católica, una “Gilde”, cuya labor decían que vacunaba “al aldeano contra el socialismo, inoculándole un poco de virus socialista”. Nada que ver con el catolicismo español. Como tampoco lo era la actitud de los fieles en las procesiones, más respetuosa y con mayor religiosidad que en las españolas Por eso, el ejemplo belga, como el francés, le demostraban que el problema en España no era el catolicismo –una religión que ella definía como “de paz y dulzura”—, sino su manera de 855 entenderlo y practicarlo equivocadamente (Pardo, 2003, 443, 453, 455, 460, 466, 473480).616 El otro argumento de su viaje a Bélgica era artístico, atraída por lo que denominaba “El país de la pintura”, “emporio de cultura” (Pardo, 2003: 449-452). En este sentido, insistía en una representación ya repetida en otros viajeros anteriores, y, en especial, en Modesto Lafuente,617 que había que buscar a Rubens donde tenía su raíz. A Pardo Bazán no sólo le atraían las mutualidades católicas. También le parecía modélico el ejemplo del socialismo belga. Visitando Gante, la cuna del mismo, “relámpago rojo”, destacaba cómo el Partido Obrero había renunciado a la violencia de los primeros tiempos y optado por las cooperativas socialistas, que facilitaban sustento, enseñanza y recreo a los obreros, lo que había “embellecido” su vida y, junto a la actitud católica, suponía una “ventaja para la patria y la humanidad”. Descubría, así mismo, que católicos y socialistas habían sido capaces de coincidir en la defensa del descanso semanal, aunque con diferente propósito: si los primeros lo hacían para santificar el reposo, los segundos buscaban humanizarlo (Gómez-Ferrer, 1998: 481-493). Argumentos parecidos usarán en España socialistas y eclesiásticos cuando, un año después que en Bélgica, en diciembre de 1903, las Cortes españolas aprueben la Ley de descanso dominical, que aún aguardaría hasta septiembre de 1904 para entrar en vigor. Precisamente fue en el modelo socialista belga donde Rodolfo Llopis Ferrándiz (Callosa d’en Sarrià, Alicante, 27.II.1895 / Albi, Francia, 22.VII.1983) fijó su mirada dos décadas más tarde, en plena dictadura de Primo de Rivera. El político y educador de origen alicantino, que había pasado dos cursos académicos (1912-1914), como lector de español, en la Escuela Normal de Auch, viajó, de nuevo, a Francia (París y Grenoble) en 1925, como una primera etapa que lo llevó luego a Suiza (Ginebra) y a Bélgica (Bruselas y Lovaina), en 1926, becado por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) para estudiar sus sistemas pedagógicos. Muy diferente había sido el motivo que había traído a tierras belgas, pocos años antes, al escritor y pensador Miguel de Unamuno (Bilbao, 29.9.1864 / Salamanca, 31.12.1936), al 616 Que recuerda o, mejor dicho, anuncia la idea que Fernando de los Ríos expresará en un célebre discurso tres décadas más tarde: “¡Ah, pobre catolicismo español, que no ha llegado nunca a ser cristiano!” 617 Modesto Lafuente había empleado la imagen de que Amberes es a Flandes lo que Sevilla a España, la cuna de los pintores y el emporio de las pinturas”, a propósito de Rubens y Van Dyck (Lafuente, 1861: 381). 856 inicio de la dictadura. Unamuno llevaba un año desterrado, por su rechazo al dictador, y la resonancia mundial de su destierro le granjeó simpatías de un círculo intelectual y artístico belga (“La Lanterne Sourde”), que lo invitó a Bruselas en agosto de 1924. En este caso, sus impresiones no fueron escritas a modo de crónicas periodísticas, sino de modo epistolar. Al intelectual de origen vasco, ex rector y ex vicerrector de la universidad de Salamanca, le entusiasmaba de la capital belga su encuentro con las raíces de su patria. Como los demás escritores aquí mencionados, buscaba en el “otro” el encuentro con sí mismo. Así, construyó “una imagen popular, ingenua, campesina e infantil” de los pueblos “periféricos” como Flandes y el País Vasco, lo que los convertía en intrahistóricos, poseedores de una “alegría visceral, material, nada espiritual, ni intelectual”. La “alegría flamenca” –de vivir, de comer y de beber— era una imagen estereotipada que provenía de la Flandes brouegheliana y que, en cierto modo, había destacado, con algún matiz, anteriormente, Mesonero Romanos. Una alegría que don Miguel sustentaba en un clásico de la literatura francófona de Bélgica, La Légende et les aventures héroïques, joyeuses et glorieuses d’Ulenspiegel et de Lamme Goedzak au pays de Flandre et ailleurs (1867), que él identificaba como el “Quijote belga”. Paradójicamente, consideraba que la imagen negativa que proyectaba sobre España escondía un “hondo respeto” (Verbeke, 2006: 725-731). Sigamos con Llopis. El profesor y político alicantino publicó sus crónicas, censuradas, bajo el título “Por tierras belgas”, en el semanario conquense La Lucha, que él mismo había impulsado desde su llegada en 1919 a la ciudad de las Casas Colgadas. En Cuenca desarrolló su labor profesional, como catedrático de Geografía de su Escuela Normal, y se mostró como un activo animador del obrerismo, introduciendo un “aire de modernidad en la Cuenca de los años veinte” (Navarro, Muñoz, 2007). En esta provincia castellana pudo observar Llopis, de manera real, los males que aquejaban a la enseñanza. Añadió realismo a los conocimientos teóricos aprendidos en su etapa de estudiante en la capital de España, de la Institución Libre de Enseñanza, y en las estancias en diferentes países europeos. Pudo ponerlo en práctica años más tarde, como director General de Primera Enseñanza en el Gobierno de la República, fruto del cual escribió, tras dejar el cargo, sus dos principales obras: La revolución en la escuela (1933) y Hacia una escuela más humana (1934). Se conoce bien su biografía política (Vargas, 1999). Tras la Guerra Civil, fijaría su residencia en el sur de Francia, donde pasó el duro trago del exilio – llegó a presidir el Consejo (Gobierno) de la República y líderó el PSOE desde mediados de 857 los cincuenta hasta los años setenta—, y donde murió, tras experimentar la cruda decepción de la fugaz vuelta a la España de la Transición. El viaje por tierras francesas, suizas y belgas sirvió a Llopis para salir del ambiente asfixiante de una pequeña ciudad castellana y establecer contacto con las novedades políticas, sindicales y educativas europeas. Desde el punto de vista pedagógico, conoció de cerca la pedagogía de Ovidio Decroly, uno de los referentes en innovación educativa, que hablaba de adaptar la escuela al niño, sobre quien escribió un libro en 1927. En sus crónicas desde tierras belgas, donde estuvo casi medio año, entre febrero y junio fe 1926, apenas habló de cuestiones pedagógicas. Mostró mayor interés por asuntos políticos y sindicales. No obstante, en su Hacia una escuela más humana, hacía mención a “Bélgica, tierra de libertad”, donde sus maestros –aunque lo hacía extensivo a otros países, como Francia o Italia— mostraban neutralidad en la escuela y no aceptaban limitaciones en el ejercicio de sus derechos ciudadanos (Llopis, 1934: 26-35). Rodolfo Llopis no fue muy original al narrar su primera experiencia desde tierras belgas: como sus predecesores, no ocultó su admiración por el país, en general, y su asombro, en particular, por la extensa y densa red ferroviaria –que, a diferencia de las crónicas de nueve décadas antes, ya no se llamaban “caminos de hierro—. Donde sí resultó más explícito fue en su comparación con la realidad española. Su primer artículo (La Lucha, 28-2-1926) se titulaba “He sentido vergüenza”: 311 kilómetros en tres horas, frente a los 201 kilómetros en siete horas para ir de Cuenca a Madrid, “Pero eso es España y esto es Bélgica”. De nuevo la mirada al otro como reflejo de la preocupación por lo propio. Y lo que más le llamaba la atención de ese país pequeño –su extensión suponía, según sus cálculos, menos del doble de la extensión provincial conquense— era su lucha por la independencia, sus obras públicas, su riqueza minera e industrial, el progreso en todos los órdenes de la vida o su constitución, una de las más liberales de Europa. Si algo protagonizó las columnas del socialista español desde Bélgica fue su organización política y sindical. “Socialmente, es el país de la cooperación (…), sindicación y política (…) Los obreros han logrado construir una fuerza inconmensurable” (La Lucha, 28-2-1926). A su fortaleza achacó que los fascistas –a quienes calificaba de “epidemia” que ha pasado las fronteras— se frenaran en su intento de entrar al Parlamento o a Casas del Pueblo, pues seiscientos mil obreros estaban organizados y “decididos a responder adecuadamente a las provocaciones fascistas (…) Si hubiera marcha sobre Bruselas sería protagonizada por camisas rojas, no pardas” (La Lucha, 21-3-1926). Llopis era partidario de responder a la 858 violencia fascista con la violencia obrera y describió escenas violentas entre obreros y estudiantes católicos de Lovaina (La Lucha, 11-4-1926). Desde su punto de vista, católicos y fascistas venían a ser intercambiables. Circunscribía su lectura dentro de una crisis de mayor calado, una “crisis de régimen”, sobre todo de tipo financiero, extendida también por la vecina Francia (La Lucha, 30-5-1926). En ese contexto, apoyaba la colaboración de los socialistas con el Gobierno, que reducía el presupuesto y el tiempo del servicio militar, ante la gravedad del momento, para hacer frente a los nacionalismos exaltados (La Lucha, 6-61926). Conclusiones Cada uno de los cronistas españoles que viajaron a tierras belgas fueron buscando algo diferente: las instituciones benéficas y educativas (de la Sagra), el modo de vivir (Mesonero, Lafuente), la fortaleza del catolicismo social (Pardo Bazán) o del movimiento obrero (Llopis) y la interculturalidad (Unamuno). Pero todos coincidieron en lo esencial. El viaje a Bélgica –una estación de tránsito en ruta hacia otros países vecinos— se convierte en un recorrido en busca de respuestas a las cuestiones que a cada uno preocupan, normalmente de carácter social y moral, y siempre referidas a España. En menor o mayor medida, solían dedicar un espacio al arte flamenco, fundamentalmente a las catedrales y al urbanismo de las principales ciudades, pero también a la pintura de Rubens y su huella en Amberes, el políptico de San Bavón de Gante o la universidad de Lovaina. De paso, quedaron prendados de sus progresos materiales y del funcionamiento de sus instituciones. A partir de esta argamasa construyeron sus estereotipos sobre el carácter de los belgas y un modelo de país que percibieron y representaron de manera diferente a la vecina Francia y que contraponían a una España con un menor nivel material y cultural, cuya huella histórica solía aparecer de manera negativa en la memoria de los belgas. Índice Bibliográfico CUENCA TORIBIO, J. M. (1999). “Catolicismo español y catolicismo belga contemporáneos: análisis de una indiferencia”. En Cuenca, J. M. Catolicismo contemporáneo de España y Europa. Encuentros y divergencias. Madrid, Encuentro, pp. 69-77. 859 DE LA SAGRA, R. (1844). Notas de viage escritas durante una corta escursión á Francia, Bélgica y Alemania en el otoño de 1843. Madrid: Imprenta de la Guía del Comercio, pp. 46138. FERNÁNDEZ ALONSO, I. (2000). “La prensa belga en el período de entreguerras”. Historia y Comunicación Social. Núm. 5, pp. 145-155. FUERTES ARBOIX, M. (2009). “El arte de ‘gerundiar’ o sobre el costumbrismo social de Lafuente en los ‘Viajes por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin”. Crítica Hispánica. Vol. 31/núm. 1, pp. 81-101. FUERTES ARBOIX, M. (2014). La sátira política en la primera mitad del siglo XIX. Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente. Alicante: Universidad. GÓMEZ-FERRER MORANT, G. (1998). “Emilia Pardo Bazán en el ocaso del siglo XIX”. Cuadernos de Historia Contemporánea, 20, pp. 129-150. https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO9898110129A/7013 GONZÁLEZ LÓPEZ, E. (1983). Un gran solitario, Don Ramón de la Sagra, naturalista, historiador, sociólogo y economista. La Coruña: Caixa Galicia. LAFUENTE, M. (1861). Viajes de Fray Gerundio por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin. París: Garnier Hermanos, pp. 263-387. LLOPIS, R. (1934). Hacia una escuela más humana. Madrid: editorial España. LÓPEZ VILLAVERDE, A. L. (2016). “’Uno para todos. Todos para uno’. La laicidad belga frente a la aconfesionalidad española. En Torres, J., Acerbi, S. (eds.) La religión como factor de identidad. Madrid: Escolar y Mayo, pp. 241-254. MABILLE, X. (1986). Histoire politique de la Belgique. Facteurs et acteurs de changement. Bruxelles: CRISP. MESONERO ROMANOS, R. de (1881). Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840 á 1841. 9ª ed. corr. y aum. Madrid: Oficinas de La Ilustración Española y Americana, pp. 209-276. NAVARRO, C., MUÑOZ, J. L. (2007), Rodolfo Llopis: un aire de modernidad en la Cuenca de los años veinte. Cuenca: Diputación Provincial. NÚÑEZ REY, C. (2012). “Mesonero, viajero por Francia y Bélgica (1840-1841). Arbor. Vol. 188/núm. 757, pp. 909-927. 860 PARDO BAZÁN, E. (2003). Viajes por Europa. Madrid: Bercimuel, pp. 437-493. RUBIO CREMADES, E. “’Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840 y 1841’, de Ramón Mesonero Romanos” <http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/recuerdos-deviaje-por-francia-y-blgica-en-1840-y-1841-de-ramn-de-mesonero-romanos0/html/004d1e7e-82b2-11df-acc7-002185ce6064_4.html#I_0_> (Consultado 22-1- 2017). VARGAS, B. (1999). Rodolfo Llopis (1895-1983). Una biografía política. Barcelona: Planeta. VELASCO MESA, C. (2003). Los nombres de la “cuestión social”: discurso y agitaciones obreras: Lieja y Sevilla en el tránsito de los siglos XIX al XX. Sevilla: diputación VERBEKE, F. (2006). “Anotaciones sobre Unamuno y su estancia en Bruselas de 1924”. En La cultura del otro: español en Francia, francés en España. Sevilla: Universidad, pp. 721-732 <http://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=iiZvqMgAAAAJ &citation_for_view=iiZvqMgAAAAJ:qjMakFHDy7sC> (Consultado 12-1-2010) Fuentes hemerográficas Semanario Pintoresco Español (Madrid), 1841 La Lucha (Cuenca), 1926 861 “Spain’s Red Luther”: The Spanish Communist Party in the American news magazines Time and Newsweek during the Transition (1975-1978) Christopher D. Tulloch Universitat Pompeu Fabra christopher.tulloch@upf.edu Abstract: This paper analyses the stance taken by the elite US news weekly magazines Time and Newsweek towards the Spanish Communist Party (PCE) in the early years of the transition to democracy. The emergence of Eurocommunism in Italy and France and its possible “domino effect” on Spain was of growing concern to the US Administration in a 1970s Cold War context. The enormous rise in sales of these magazines during this period and their consultation by policy makers across the Atlantic make the media projection of the PCE, their electoral chances and the profile of their leadership relevant for understanding the dynamics of international news flow between Spain and the US at this key period in contemporary Spanish history. Keywords:Transition, Spain, PCE, Time, Newsweek While recent academic literature regarding the role of foreign correspondents during the Spanish transition to democracy (Guillamet 2016; Tulloch 2015) has focussed almost exclusively on the news output of the quality Anglo-American and European broadsheets, the news production of the influential weekly magazines remains a relatively unexplored field. This paper aims to show that while a shared news agenda between the two types of publication clearly exists –the Francoist legacy, the tandem King Juan Carlos-Adolfo Suárez or terrorism are three notable examples- the more reflexive, critical journalism we can find in the weeklies reveals a greater emphasis on certain Transition leitmotif at the expense of others. One such common denominator in the American news magazines’ coverage of Spanish political events at the time is their emphasis on the urgent need for political stability and the supposed threat to this order posed by the Spanish Communist Party (PCE). This paper tracks the continuous presence of the PCE and the media spotlight given over to its leadership in a context of growing Eurocommunism of evident concern to the US administration. Refering to the Portuguese revolution the year prior to Franco’s death and its possible effect on the balance of power in the Mediterranean, Miguel Acoca, Newsweek correspondent in Madrid at the time, wrote that “Kissinger and other people in Washington, 862 were obsessed by the fear that Portugal would become the first country to turn to Communism within what was called a “southern European domino theory” which would involve Spain, Italy and Greece”. (Lemus: 104). Time and Newsweek: a brief profile In order to understand the positioning, framing and ideological stance of the magazines under analysis, a brief profile of both publications is deemed necessary. Time, founded in 1923, has been for decades the undoubted leader in the US weekly magazine market. With regard to its coverage of the Transition, three points should be taken into consideration. Firstly, the magazine considers itself to be a “liberal” publication. Secondly, Time has as its slogan “tell the news through people”, a strategy which it deploys through its narrative analysis of key figures such as the King, Suárez and Carrillo. Thirdly, the resources and logistics dedicated to covering the Transition should not be underestimated as Madrid in the late 1970s joined a European news capital “Alist” made up of London, París, Bonn, Brussels, Rome, Moscow. Newsweek, also founded in New York, first came on to the market in 1933 and coincided with Hitler’s rise to power and rapidly became the second biggest-selling weekly magazine in the US. Acquired by the Washington Post in 1961, many of its correspondents worked simultaneously for both publications. The magazine, considered to be more conservative or “middle of the road” than its competitor618 describes itself as the “international news magazine” and throughout the Seventies the Madrid Bureau was composed of a genuinely multinational team of reporters led by Arnaud de Borchgrave, of Belgian origin and Panamanian reporter Miguel Acoca. According to Lemus, the Washington Post (owner of Newsweek), along with the rest of the elite US press “paid constant attention to Spanish matters, both the internal aspects of the evolution of the country as well as bilateral issues and, particularly the military agreement negotiations and for that reason these companies sent their top-level correspondents to Spain”619. 618 According to the author, “Newsweek’s foreign section was, for a short time, edited by a house conservative”. Gans, Herbert (1979) Deciding What’s News. A Study of CBS Evening News, NBC Nightly News, Newsweek and Time. Illinois: Northwestern University Press. p. 195. 619 Lemus, Encarnación (2008) “Los Estados Unidos y la imagen de la situación española en vísperas de la transición política”, Historia del presente, 11, 2008/1, p. 97-110. 863 The Transition years coincided with a significant increase in sales and circulation figures for both magazines. From September 1973 to October 1982, Newsweek sales increased by 41%. As for Time, the corresponding rise in sales was 17%. (Arrese: 890). According to Gans, “the combined circulation of the two magazines has remained just about the same at the start of the 21st Century as it was in the mid-1970s, about 7.5 million..” (2004: xiii)Gans -author of a benchmark study on news values which included a study of Time and Newsweek- affirms that the Seventies form part of a “Golden Age” for both magazines for various reasons: i) the International desk budget was large thanks to the “Vietnam War effect”; ii) the human resources dedicated to internatinal affaits allowed for weel-staffed bureaus to be opened in many countries including Spain; iii) the professional profile of the correspondents was first class, many of who had covered major political conflicts ranging from the Second World War to Korea, Cuba, Vietnam, Lebanon, Israeli and Latin America which allowed them “to possess more prestige and influence in their firms”; iv) the reader “was also thought to be more attentive to the news, of higher social status and less eager for infotainment. (Gans: xvi) The profile of the magazine reader is particularly relevant for the present study. According to Gans, Time and Newsweek attracted three types of readers: affluent welleducated professionals, high school educated white and blue collar “Middle Americans” and a small but significant audience from the “national elite” including business, political and media leaders. Regarding this latter group of policy-makers a study at the time published by the scientific journal Public Opinion Quarterley revealed that, as for industrial executives, 70% of them read Time and 59% Newsweek; in Washington, 66% of congressmen and women and senators read Time while 68% read Newsweek and as for mass media executives 76% read Time while no less than 81% of them read Newsweek.620 620 Weiss, Carol. “What American Leaders Read”. Public Opinion Quarterley 38 (Spring 1974) pp. 1-22. 864 Methodology In order to analyse the news treatment of the Spanish Communist Party during the Transition in the US weeklies, a qualitative content analysis of the news articles, editorials, feature stories and interviews was carried out during the sample time frame. In order to do this, two work tools were implemented, a hemerographic coding sheet including general information about the publication itself and a database especially designed for this study in order to introduce more qualitative data about the news content of the articles themselves such as the genre of the article, the extension of the text, source identification, proliferation of political actors and the main events to which the news stories refer. As for the time frame of the study, the author analysed the contents of the magazines throughout a 163-week period running from the 13th October 1975 -when Time and Newsweek published “special issues” dedicated to Spain- up until the article entitled “The start of a new era” published by Time on the 18th December 1978, two weeks after the Constitution referendum and which serves to bring down the curtain on a significant stage of the Transition. The decision to begin five weeks before the death of Franco is owing to two main reasons. Firstly, because the “definitive” illness of Franco led to the arrival en masse of foreign correspondents and special envoys to Madrid and secondly, for the enormous news repercussion –“anti-Franco rage” according to Time- of the execution in Madrid at the end of September 1975 of five detainees –two of which members of ETAcondemned for having murdered two policemen. Although the focus of our study specifically refers to the protagonism lent to the Spanish Communist Party in Time and Newsweek, a brief quantitative note regarding the presence of the Transition in general terms in these magazines may lend some context to its study. The data shows a very high presence of Spanish politics throughout the sample. Of the 163 weeks under analysis, the themes and main actores of the Transition figure in 60 issues of Time. In the case of Newsweek the figure is similar given that Transition-related issues appear in 52 of the weeks under study. If we aggregate the number of weeks in both magazines (n=326), between October 1975 and December 1978, Spanish politics appears in 34.3% of all the issues, a significant figure considering the much-coveted nature of the news space in a general weekly magazine. As for the qualitative analysis of the “Communist story” in both magazines, the study falls into a natural subdivision divided into three main phases: i) the role played by the PCE prior to and during the first few weeks after the death of Franco: ii) the run-up to the legalization 865 of the Party in April 1977 and iii) its performance in the first general elections of June 1977 and (re)positioning in the new Spanish democratic landscape. The death of Franco Time and Newsweek track the “Communist question” from the very start of the Transition and when doing so deploy a vocabulary of confrontation and permanent tension. In the weeks prior to Franco’s death, Time magazine puts the PCE firmly in the spotlight indirectly accusing it of constituting the main political movement dedicated to undermining democratic order by its association with various anti-Regime forces. In the special feature “Storm over Spain” published in October 1975, Gavin Scott, staff correspondent at the time, explains that “according to US experts” the ever more influential Junta Democrática is a “cover-up for the illegal PCE and is controlled by Santiago Carrillo from Paris” and affirms that “the Basque separatists would support the radical left in a clash with the Right”. 621 In the special “Spain after Franco” published three weeks later, Scott writes that the Falangists “will fight in the streets if the reform measures are seen as the work of the Communists”.622 Time also publishes the threats of potential violence launched by Carrillo in the months prior to the legalization of the party. After telling its Chief European correspondent that “the Prince is, in effect, the son of Franco”, Time cites Carrillo when he proclaims that there will be a “wave of terror which will lead us to a civil war if the ultraconservatives remain in power”.623 In an interview with the international press which was faithfully reproduced by the magazine, the Communist leader is quoted as saying “What can Juan Carlos do? Ask the army to intervene to crush Spanish society? If he did, it would be madness because the army would either say no or become divided within itself, and that would create the danger of a very serious conflict.”624 In its pre 20-N coverage, Newsweek insists in citing sources that coincide in the idea that the PCE will not form part of the fledgling democratic political landscape. Granted an exclusive interview with the King prior to the death of Franco the magazine’s correspondent, Arnaud de Borchgrave, cites the Monarch as 621 Time. “Storm over Spain”. 13 October, 1975. 622 Time. “After Franco hope and fear.” 3 November, 1975. 623 Time. “After Franco hope and fear.” 3 November, 1975. 624 Time. “Juan Carlos: the uncertain reign”. 10 November, 1975. 866 “pointing disappointingly to what the Communists have done next door in Portugal and how they dashed that country’s hope for a pluralist democracy and rules out a role for the Communists in the Spanish political system. Juan Carlos is known to believe a modern democracy cannot be accomplished with the colaboration of the Communists whose political philosophy he considers to be alien to the concept of democracy (...) Spain cannot build a viable democracy with nondemocrats...”625 A week later Newsweek reiterates this idea that the PCE has no role in post-Francoist Spanish politics when reminding its readers that although the party is a “strong welldisciplined underground force” managed from Paris by Santiago Carrillo and that although “observers estimate that 10-15 per cent of the population supports the PCE, Juan Carlos has stated that as King he does not intend to legalize the party”. 626 As in the case of Time, Newsweek highlights the challenging tone of the Communist leadership and its opposition to the Monarchy as the political future of Spain. Just three days prior to the death of Franco the magazine cites Carrillo when he told a Washington Post reporter that “we will not wait for a decree to legalize us”627 and a week after the funeral the magazine quotes Dolores Ibarruri’s call for a “struggle against the rule of Juan Carlos” alongside Carrillo’s proposal for a “united front to push for a coalition government that would replace Juan Carlos”.628 Unsurprisingly, Carrillo’s threats to rewrite the Transition script were publicly rebuked by members of the government which used the weeklies to send out their corresponding warnings. A striking example is the tone adopted by Marcelino Oreja, newly-elected Foreign Minister in a full-page interview with Jerrold Schecter, diplomatic editor of Time. Asked first about the PCE, Oreja responds “legalizing the Communist Party now would make the Transition to a real democracy impossible” but when later asked about “reform or revolution” Oreja tells Time: “I spoke to a Portuguese editor who told me that that the difference between Portugal and Spain is that in Portuguese bullfights they do not kill the bull. Here we kill the bulls. In Portugal there were few deaths during the revolution. If there is a revolution here, there will be hundreds of deaths.”629 After the death of Franco, the foreign correspondents at both magazines were surprised by the relative lack of a violent backlash despite the tone of the rhetoric used by the political 625 Newsweek. “As Juan Carlos sees it”. 3 November, 1975. 626 Newsweek. “Waiting in the wings”. 10 November, 1975. 627 Newsweek. “Taking Command”. 17 November, 1975, 628 Newsweek. “Juan Carlos I“. 1 December, 1975. 629 Time. “Spain: On the road back to Europe”. 23 August, 1976. 867 leaders at the time. Time reporter Gavin Scott gave his analysis of this when commenting that “if by ‘enemies of Spain’ Franco had meant the Communists they were strangely quiet last week. Some were fearful of a police roundup of known dissidents or impromptu raids by right-wing hoodlums, including possibly off-duty cops”.630 1976: The road to legalization In 1976 the Communist Party appears on the pages of Time and Newsweek in strict relation to the referendum on the Political Reform Law and the road to legalization. Newsweek kicks off the year with a full page interview with Carlos Arias Navarro in which the Spanish premier makes his position clear regarding the PCE: “Carrillo has repeatedly placed himself inside an international ideology that would make him a tool of subversion. He symbolizes a group that is not trying to heal old wounds but reopen them. So Carrillo has no right to Spanish citizenship and protection...the Civil War woke me up about Communism and its monstrosities...there isn’t a single example in the whole world of a Communist party that has proved with deeds its respect for the rules of the democratic game once it reached power...”631 According to Gans, during the second half of the 1970s Newsweek’s foreign section was edited by a house Conservative and the “Cold War was still sufficiently hot to justify the section’s fervent anti-Communism”. (Gans: 195) This can be seen in the constant reproduction –particularly in the first half of 1976- of the opinions of those political figures who think the PCE will not -and should not yet- concur at future elections. Examples include the view aired by Manuel Fraga Ibarne -“one of the most reformminded ministers” according to the magazine- who is “adamant” that “for the next two years the Communist Party cannot be legalised”632 or the infamous interview that Arnaud de Borchgrave carried out with the young King which, although it has gone down for passing sentence on Arias Navarro as an “unmitigated disaster”, also reflected the Monarch’s serious doubts as to whether the PCE should be legalized: “Juan Carlos was deeply disturbed by recent conversations with Christian Democratic and Social Democratic leaders who told him that Arias’ paralytic grip on Spanish political evolution had left them with no choice but to close ranks with the Communists (...) an avid reader of the foreign and domestic press, Juan Carlos is aware that many observers recommend the legalization of the Time. “The start of the post-Franco era”. 1 December, 1975. That said Time did report the protests against the insufficient amnesty measures outside Carabanchel prison when mounted police charged the crowd and dispersed them with tear gas, clubs and a water cannon with the consequent arrest of 23 people. Time. “Power, prayer and protests” 8 December, 1975. 630 631 Newsweek. “Spain’s New Timetable”. 12 January, 1976 632 Newsweek. “Spain’s new phase”. 23 February, 1976. 868 Communist Party. The King’s intelligence reports say that bands of Communist exiles hiding out in exile are well-armed and he does not trust the Communists to play politics by democratic rules.633 Along with Fraga and the King, Arias Navarro’s opposition was also clear. In May 1976 Newsweek reported that “although Arias insisted that the government intended to provide Spaniards with full recognition of political freedoms...he emphasised that only those parties that accepted the government’s voting rules would be allowed to participate. The Communists, he pledged, would never make the grade while he was in office.”634 Time insists that the PCE will hinder democratic change. In its review of the King’s visit to Washington in June 1976, its correspondent declares that “the growing PCE may complicate the task of ensuring orderly access to power of distinct political alternatives”.635 Newsweek maintained its stance of citing anti-PCE sources even during Suárez’s first months in power as can be seen from the projection of a future political landscape made by “one of Suarez’s close aides” according to whom “the premier and the King want a right wing democracy with the participation of the Left but no more. The Socialists can play but the Communists, as a legal party, are still out”.636 Despite this apparent opposition, both Newsweek and Time point to the inevitability of the party’s legalization. The question is for how long will the Communists be forced to stay in the political wilderness? Newsweek dedicates considerable space to the Central Committee meeting held in Rome -with the presence of “La Pasionaria”, who is presented for the first time to its readers- a meeting which “clearly sought to force Spanish government recognition of the Communist Party as an essential element in the country’s political life (...) the Communists appear confident that the wind is blowing in their direction....The Spanish government is now faced with the problem of responding to the Communist challenge and its options are limited. Mass arrests of party officials would severly cripple premier Suarez’s efforts to convince his countrymen and the Western world that he is seeking to replace Franco’s authoritarianism with genuine democracy...” 637 In an article reflecting the pressure on the government to legalize the PCE, Time points to two additional issues. Firstly that the “opposition is also displeased because the Communist Party remains banned” and secondly, that recent reforms legalising political organisations effectively excludes the Communists by barring all groups that are under international control. As the magazine points out, “theoretically, this ban could be lifted, if the Minister 633 Newsweek. “Juan Carlos looks ahead”. 26 April, 1976. 634 Newsweek. “Pleasing no one”, 10 May, 1976. 635 Time. “In Columbus’ footsteps”. 2 August, 1976. 636 Newsweek. “New winds in Iberia”, 9 August, 1976. 637 Newsweek. op.cit. 869 of the Intertior ruled that Spain’s Communists are, as they claim, independent from Moscow and dedicated to a pluralistic, democratic state”. 638 As the year progresses, both magazines come round to the idea that the Communists will form part of the future electoral panorama. In an article entitled “Step toward dismantelling a dictatorship”, Time reacts positively to the widened amnesty of political prisoners and in particular to the release of Simon Sanchez-Montero and Santiago Alvarez.639 In a special five-page feature entitled “Spain: On the road back to Europe”, Time cites Luis Gomez Llorente, member of the Socialist party executive committee. as saying “it would be a profound error to leave the Communists to the irresponsibility of clandestinity” and cites Carrillo at the PCE’s first open meeting held in Rome in 37 years as saying that “the party would act in civil peacefulness without revenge, without vendettas”.640 Every move Carrillo makes is covered in the US weeklies. They attend all the semiclandestine PCE press conferences as the referendum on the political reform law draws ever closer. Just days before voting, Time echoes Carrillo’s warning that “if the Communists are forced underground, the government would be responsible for the consequences.”641 Newsweek comments how the PCE has been openly campaigning for abstention, distributing propaganda leaflets and free meat in workers suburbs and its correspondent is somewhat confused by the legal and political status of the PCE: While it is true that “the Communists function with semi-official tolerance (...) some communist leaders are still harassed, the government’s own secret police protects others whose lives have been threatened by rightists. Those who once approached me only with the most utmost caution now feel free to leave their names and telephone numbers at my hotel. “Liberty is really near” Marcelino Camacho the leader of the underground Communist-dominated union Comisiones Obreras told me “Today we are only fined for acts which yesterday would have got us twenty years in jail”.642 The magazine makes it clear that Suárez is losing support among moderate sectors for refusing to legalize the PCE and that he is even “receiving flak” from the Roman Catholic church whose clerics declared that the referendum “would not be truly free unless all Spaniards had the chance to express their views”.643 638 Time. “Bombs, Amnesty, Quicker Reform”. 9 August, 1976. 639 Time. 16 August, 1976. 640 Time. “Without Vendettas”. 23 August, 1976. 641 Time. “A Resounding sí for democracy”. 27 December, 1976. p. 12 642 Newsweek. “Farewell to Franco”. 29 November, 1976. 643 Newsweek. “Getting out the vote”. 13 December, 1976. 870 Just when it seemed that this pressure would culminate in the legalization of the PCE, Carrillo is detained along with other leading Communists at Christmas, an event that injects even more tension into the story for the US weeklies. In an article entitled “Carrillo: In from the Cold”, Time comments that his arrest “threatened to become an international cause célèbre...(given that) it raised new questions about the regime’s willingness to broaden participation in Spain’s political life. FREEDOM FOR CARRILLO demands appeared on Madrid walls faster than government workers could clean them off. Protesters rallied in Paris and Rome (...) As Carrillo admitted after he was taken to Carabanchel Prison: “The longer I stay here, the more propaganda I am making for the Communist Party....” 644 Newsweek comments that the atmosphere of political tolerance which followed the referendum on the political refom bill “appeared to be fading with alarming speed” as Communists took to the streets outraged by the arrest of Carrillo to demand his release and the legalization of the party. In retrospect the Carrillo affair was almost unavoidable. Although the government allowed the party to operate openly in Spain the organization remained technically illegal. And while the government was aware that Carrillo was living in Madrid in violation of official orders, it chose to look the other way rather than risk a confrontation with its supporters (...) By holding a clandestine press conference to announce that his party intended to enter candidates in the parliamentary elections next Spring (...) a government official said that Carrillo had “gone too far” (...) Clearly worried about the possibility of major violence at home –and the impact abroad of Carrillo’s continued detention- the government released the Communist chief on $4,400 bail, pending his trial at an unspecified date”.645 Carrillo’s release seemed tantamount to the legalization of his presence in Spain but after the Court of Public Order’s decree that he should be charged with violating a law which prohibits any member of a party who “submits to an international discipline that proposes to establish a totalitarian system in Spain” the case became a test of Communist Party legality. Time suggests that while the Suarez government might legalize the party “at the right moment” that moment is “still indefinite and the Communists are eager to have their status settled before the upcoming elections.646 At the end of February 1977, Time revises the state of all the legalised parties as they “jockey toward the starting gate”. As for the PCE, the magazine defines it as “the biggest unknown factor in Spanish politics (and) the best-organised force in the country”. It notes that its “influence with organised labour is undeniable” and points out that “even if the Courts 644 Time. 10 January, 1977. 645 Newsweek. “Spain in Transition”, 10 January, 1977. 646 Time. “Carrillo: In from the cold.” 10 January 1977. 871 refuse to recognize the party, Communist-backed candidates will run as thinly disguised independents...”647 The EuroCommunist summit between Italy’s Enrico Berlinguer, France’s Georges Marchais and Carrillo constitutes the PCE’s final pre-legal political act and was eagerly followed by the international press as a whole and in particular by the American weekly magazines. According to Time, the meeting –“an opportunity for Carrillo to boost his prestige as a ranking prince of Eurocommunism” was all the more remarkable given that “the Communist Party is still officially illegal in Spain although the government of Premier Adolfo Suarez, in its efforts to broaden political participation, now generally looks the other way when it comes to the Communists’ political activities...” The magazine considered the summit to be a “significant event in the development of Western Europe’s own brand of Communism” while pointing out that the “godfathers of Euro-Communism disagreed sharply on just how deeply they should cut the Kremiln’s apron strings”. Time points out that, unlike his Italian and French comrades, Carrillo –“the plucky Spaniard”- could hardly care less since the Kremin has already tried to kick him out as party chief”.648 Newsweek offers a highly sarcastic tone in its coverage of the summit. Its correspondent explains how the three leaders –Berlinguer, Marchais and Carrillo- “didn’t look like revolutionaries” as they were picked up in a 1948 Cadilllac for a meeting at the “luxurious” Melià Castilla Hotel, a meeting which was considered to have accomplished at least part of its goal of “dispelling the image of Spanish Communists as bomb-throwing radicals”. The magazine closes its article by citing Enrique Tierno Galvan as saying “they look more like Social Democrats”.649 Spring 1977 : Legalization and return of La Pasionaria In its special feature article entitled “The communists: into the daylight” Time considers the legalization of the PCE in April 1977 to be “undoubtedly the most daring move yet made by reform-minded Premier Adolfo Suarez”. The magazine points out that the decision was strategically made on Easter Saturday when many politicians were on holiday, when Carrillo 647 Time. “Jockeying toward the startng gate”. 28 February, 1977. 648 Time. “Not being too beastly to Moscow”. 14 March, 1977. 649 Newsweek. “Not quite legal”. 14 March, 1977. 872 was in Paris visiting his brother and that the police “who had traditionally treated Communists as enemies of God and country, stood by impassively.” Time tries to present reactions on both sides. On the one hand, it cites Carrillo as saying that Suarez is “an intelligent anti-Communist who understands that ideas are not destroyed by repression” and, on the other, quotes Fraga Ibarne who claimed that “what has happened is an authentic coup d’etat that has transformed reform into rupture”. For Time, the legalization of the PCE meant that Suárez “had won a gamble that he had long hesitated to take” and tries to reassure its policy-making readership by stating that now the Communists want to show themselves as the “party of reconciliation” as can be seen by Carrrillo’s pledge to “abide by the rules of the democratic game” and his awareness of the responsibility that comes with legalization: “the path is narrow and any thoughtless act, any attitude that does not take reality into account could provoke catastrophic reactions for Spain and for democracy”.650 After the legalization of the Party, the American weeklies next turn their interest to the return from exile of Dolores Ibarruri. Time explains her return in exquisite detail and points out that she could still be a threat to political stability: “Spanish security arrangements were the tightest in recent memory...the secrecy and subterfuge were part of a deal between the Spanish Communists and the government which, in return for issuing Ibarurri her passport, insisted on discretion to avoid violent reactions from Spanish rightists.” Time offers a full biography of La Pasionaria and her “conversion from devout Catholicism to equally devout Communism”. The magazine insists that she aims to work for a democratic Spain, that she even accepts the monarchy on the ground that “the crucial choice facing Spain is between democracy and a return to fascism” and ends by citing journalist Juan Luis Cebrian who claims “her return means just one more step towards normalcy in Sapin and one more indication that the age of political exiles is drawing to a close”651. Election campaign June 1977 With regard to the PCE, the US weeklies point out three things related to the first free elections to be held in Spain for 41 years. Firstly, that the Communists are waging a “determinedly moderate election campaign” whose aim, according to Time, was simple: 650 Time. “The communists: into the daylight”. 25 April 1977. p. 8. 651 Time. “La Pasionaria: an exile ends”. 23 May,1977. p. 12. 873 “to make the party respectable in a country where it had been outlawed for 38 years. With caveats, they accepted the monarchy and its flag to the point where wags dubbed them el Real Partido Comunista.” Newsweek agreed with this view. According to its correspondent, “Carrillo’s bid for voters was so low-keyed it was barely a campaign at all. Aware that his party has an image problem in Spain after decades of Franco-inspired propaganda, Carrillo chose to talk about the country’s problems in unrevolutionary terms. In fact Carrillo’s sell was so soft (…) that commentators began referring to him as “Friar” Carrillo”.652 Secondly, Time points to a certain lack of coordination between La Pasionaria and Carrillo. While the former paid constant tribute to the Soviet Union in public rallies, Carrillo “is more concerned with votes than ideology”.653 Newsweek agreed wih this diagnosis when pointing out that “it was left to the fiery La Pasionaria of civil-war days to recall the Communist Party’s past. But even La Pasionaria was kept under tight rein by the Communist leadership which was clearly seeking legitimization rather than victory.”654 Thirdly, Time talks of the historical stigma of voting Communist and considers that many potential voters are “scared to vote” for the PCE. In an illustrative article, the magazine correspondent states that “Four decades could not be swept away overnight. When the first Communist campaign caravan rolled through Ciudad Real, old women crossed themselves. “As far as they were concerned, we were people with horns on our heads and bombs under each arm” said a party worker. “That’s all they had ever known”. One PCE member said “Everyone knows everyone. They are not sure whether the authorities will find out how they voted and what repercussions it might have. It’s not the civil war that bothers these people, but the repression that followed it. They are not sure it won’t come back.”655 Post election coverage of PCE In comparison to the lenient coverage accorded to Carrillo and the PCE up until the elections, the post-electoral slant on the Spanish Communists by the US weeklies is much more critical. To begin with, both magazines lend considerable space to the “extraordinarily personal attacks” on Carrillo from the Soviet press due to Moscow’s intolerance of 652 Newsweek. “Spain’s centre holds”, 27 June, 1977. 653 Time. “Unfamiliar landscape”. 6 June, 1977. 654 Newsweek. “Spain’s centre holds”. 27 June, 1977. 655 Time. “Spain: democracy wins”. 27 June, 1977. 874 Eurocommunism. Time runs with the story in two successive editions656 as it watches to see if it is true that as, Carrillo suspects, the Soviets might be trying to split the Spanish Communists and set up a rival party while at the same time reminding its readers that “what is bad for Moscow is by no means automatically good for Washington....Carrillo, maverick though he may be, is ultimately as opposed to Western systems as he is to the Soviet dictatorship”. Newsweek adopts a more scathing attitude toward the Spanish Communist leadership. While one article refers to Carrillo as “nothing more than a rabble-rouser”657 another piece -entitled “Spain’s Red Luther”- offers a highly critical biography of Carrillo in which he explains how the PCE leader began in the Spanish Socialist Workers’ Party, how he chose not to go to Moscow but to live in Paris and how, when released from detention by Suárez, “he began touring the country in an expensive suit and handsome Italian loafers in an armoured Cadillac and was promptly dubbed ‘Don Santiago’...”. According to Newsweek, he is still not to be trusted: “no one really knows if Carrillo’s democratic pronouncements are sincere or merely tactical”. However, what the reporter does know is that “he takes wry delight in the speed with which he has become a member of Spain’s new Establishment ...”658 Carrillo’s visit to the US in the autumn of 1977 –he visited Yale, Harvard, Johns Hopkins, and the Council on Foreign Relations- comes under heavy fire from the US weeklies. Even prior to the visit, Time –in an article sarcastically entitled “Apostle Carrillo”- goes on the attack accusing him of being “determined to establish himself as the St. Paul of Eurocommunism, a roving missionary for that brand of Western European Marxism that professes to be compatible with democracy and independent of Moscow (...) Now he is taking his gospel on the road (where) he will have the chance to explain some of the contradictions in his doctrine...To satisfy his US audiences, Carrillo may need the persuasive powers of a St. Paul”.659 The magazine does not lose the opportunity to point out that while Felípe González is to met by vice-president Mondale, no officials will be meeting Carrillo. Time. “Carrillo gets a poisoned polemic”. 4 July, 1977. “Eurocommunism. Moscow’s problem too”. 11 July, 1977. 656 657 Newsweek. “Front and centre”. 31 October, 1977. 658 Newsweek. “Spain’s Red Luther”. 11 July, 1977. 659 Time. “Apostle Carrillo”. 21 November, 1977. 875 Once over, Time considers his visit to have been a flop. Carrillo received a hostile reception at Yale for not having supported the workers petition to cancel his trip due to a bitter industrial dispute with the university. According to the magazine, “it was a perfect opportunity to win some fans among America’s working class...but at Yale he encountered a union picket line and a chorus of boos. One union leader said “Carrillo is a faker. He’s sitting in the lap of luxury and spitting in the face of his own people”. In another incident Yale’s Brigades veterans chanted “Carrillo is a scab”. Time considers that faced with the fact that Carrillo is “fast becoming Eurocommunism’s major headline grabber, Administration officials have promised to do only one thing for the Communist visitor: ignore him.”660 As the referendum on the Constitution draws near, one political move made by Carrillo does receive unsurprising praise from the US weeklies: the decision to drop the MarxistLeninist label from the official party statutes at the first open Congress held since the end of the Civil War. According to Newsweek, the measure is “designed to bridge the gap between the old guard and the younger generations and to overcome the resistance by the Leninist hardliners to their scepticism over Eurocommunism”. Whilst quick to point out that the Congress was a “personal triumph” for Carrillo, the magazine also points in prophectic fashion to “ample evidence that after 38 years of clandestine activity the party faces major adjustment problems”.661 Time is also eager to report that a year after the first free elections in Spain, the Communists have made three contributions to the consolidation of democratic order by dropping the Leninist label”, by going “out of their way to support Súarez” and by reaffirming their support for the Constitution. In this way, Time considers that Spain is moving to a “transition by consensus”.662 Conclusions In his seminal study of what constitutes news in the US media, Gans considers that most foreign news stories fall into six categories. The Spanish transition to democracy complies with all of them: i) American activities in a foreign country (the naval bases at Rota are a 660 Time. “Catcalls for Carrillo”. 28 November, 1977. 661 Newsweek. “Bridging the Gap”. 1 May, 1977. 662 Time. “Transition by consensus”. 19 June, 1977. 876 constant; ii) foreign activities that affect American policy; iii) elections; iv) political conflict and protest; v) fascination with dictatorships and vi) foreign elections in which Communists participate which are, as a rule, more newsworthy than others. 663 In this context, the PCE is under constant vigilance from the US weeklies. The party is considered as a threat to democratic order and a source of tension and potential violence. Particularly in the months following the death of Franco, the Communists are alternately framed as allies of the “Basque seperatists”, as agent provocateurs of the ultra-rightists or as a force directly opposed to the Monarchy. Carrillo is considered to be orchestrating activities which go against the consolidation of democratic regeneration and the Party is constantly associated with a revival of the Civil War. However, as it becomes clear that the PCE is prepared to “play by the rules”, and that the Party would be more of a threat outside the system than in it, both Time and Newsweek adopt a slightly less critical stance. After considerable debate, the weeklies consider that the legalization of the party is the best option for Spain to obtain a democratic bill of health. In that sense, the acceptance of the Monarchy, the Eurocommunist option and the decision to drop the “Leninist” label from the Party statutes are all well received political moves. Distrusted both by Moscow and Washington –at one point Time asks “is his paella communism just a tactical manoeuvre?-664 Carrillo is referred to as a “Marxist maverick” a pragmatic politician more interested in seats than ideology.665 The attention paid by the US weeklies to the PCE after the first general elections in June 1977 is reduced considerably as the perceived “threat” of a solid showing at the polls fails to materialize. The poor electoral results leads to the Communists’ gradual removal from the media spotlight as both magazines turn their interest towards opposition figures such as Felipe González or the challenges facing post-Constitutional Spain. Bibliography ARRESE, A. (1995) La identidad de The Economist. Pamplona: Eunsa. GUILLAMET, J. (2016) Las Sombras de la Transicion. Valencia: Universitat de Valencia. 663 Gans, op. cit., p. 34. 664 Time. “Hard road to a soft line”. 6 February, 1978. 665 Time. “Apostle Carrillo”. 21 November, 1977. 877 TULLOCH, C. (2015) “Vigilados: Surveillance of foreign press correspondents during the Spanish Transition to democracy” en International Journal of Iberian Studies, vol 28. no. 1. pp. 5-19. 878 A golpe de censura y consignas o cómo los diarios lusos y españoles hicieron brillar el viaje de Franco a Portugal Clara Sanz Hernando Universidad de Burgos cshernando@ubu.es Resumen: El trabajo profundiza en el seguimiento que los diarios portugueses Diário da Manhã y Diário de Notícias y los españoles Arriba y ABC hicieron de la visita institucional que el general Franco giró a Portugal en octubre de 1949. A los dos países les caracterizaba el mismo régimen dictatorial y la prensa no escapaba a la falta de libertad que se vivía en otros ámbitos. La censura y las consignas inundaban los periódicos y funcionaron a pleno rendimiento para dar lustre a este acontecimiento internacional que perseguía mejorar la imagen de Franco en el exterior y romper el aislamiento internacional de España. A través de un análisis de contenido de las diferentes unidades textuales, se estudian los aspectos en los que incidieron los discursos mediáticos y que convirtieron a este viaje en un éxito propagandístico. Los resultados obtenidos permiten afirmar que se produjo una reiteración de los principios ideológicos que acuñó la España franquista: el culto al caudillo, al que se presenta como paladín contra el comunismo y centinela de Occidente; se culpa a las potencias democráticas de debilidad frente al comunismo; se preserva la memoria de la Guerra Civil, la cruzada, interpretada como un mal necesario para frenar y erradicar el comunismo de la península ibérica, y la exaltación de la fe católica como garante de la civilización cristiana occidental. Palabras clave: ABC, Arriba, Diário da Manhã, Diário de Notícias, prensa. Abstract: The coverage that the Portuguese newspapers, Diário da Manhã and Diário de Notícias, and the Spanish newspapers, Arriba and ABC, gave to the state visit of General Franco to Portugal, in October 1949, is closely examined in this paper. Both countries had the same dictatorial regime and there was no escape for the press from the restrictions on freedom that other sectors were living through. Censorship and guidelines overwhelmed the newspapers and were deployed in full force to give a sheen to an international event that was meant to improve the image of Franco abroad and to break with the international isolation of Spain. Through the content analysis of the different journalistic texts, the aspects that the media messages affected and that converted this trip into a propaganda success are analyzed. The results lead us to affirm that a reiteration of the ideological principles took place that were the hallmarks of Francoist Spain: the cult of the Caudillo, who was presented as the paladin of communism and the Watchman of the West; the democratic powers were blamed for their weakness against communism; the memory of the Civil War was exalted, the Crusade, interpreted as a necessary evil to halt communism and to eradicate it from the Iberian peninsula, and the exaltation of the Catholic faith as a guarantee of western Christian civilization. Keywords: ABC, Arriba, Diário da Manhã, Diário de Notícias, press. 1.La censura en la prensa española y portuguesa Los medios de comunicación españoles y portugueses estaban sometidos a un fuerte sistema de censura cuando, en octubre de 1949, se produjo el viaje del general Franco a Portugal, el 879 único oficial que realizaría a un país extranjero. La información que entonces podía leerse en ambos estados no difería mucho en cuanto al control que, desde arriba y mediante un jerarquizado y burocratizado sistema censor, se ejercía para que los ciudadanos conocieran solo aquello que interesaba a los respectivos regímenes. Salazarismo y franquismo se aplicaron en amordazar a los medios de comunicación mediante la censura previa, es decir, el derecho de la Administración a examinar y corregir los contenidos de la prensa antes de que fueran publicados. Como bien han explicado autores como Santos Juliá (2004) o Carme Molinero (2005), al franquismo le costó imponerse, porque la sociedad española vivió en la primera mitad de los años 30 una intensa experiencia democratizadora. Para frenar ese proceso y acabar con esa irrupción de la ciudadanía, las élites españolas tuvieron que pasar por una cruenta Guerra Civil. De ahí que, una vez concluida, los dirigentes del régimen utilizaran todos los medios a su alcance para consolidar su reacción. No dudaron en ejercer la represión hasta donde consideraron que era necesario, y esa represión fue la médula de la dictadura en las dos primeras décadas. Sin embargo, el uso de la fuerza se complementó con la búsqueda de apoyos sociales, de ahí la utilización de los medios de comunicación para justificar el sistema de dominación surgido en España después de 1939. Fueron los encargados de propalar “códigos ideológicos”, principios políticos, formas de pensamiento y pautas de conducta para conseguir una total sumisión al nuevo Estado (Martín de la Guardia, 2008). La Ley de Prensa de 1938 acabó con la concepción liberal de la prensa heredada de la República, y los diarios se convirtieron en órganos del Estado sometidos a censura previa y a un potente sistema de consignas (Sinova, 1989). La censura fue la fórmula elegida para convertir a los periódicos en “institución nacional”. A través de ella, se eliminaba todo aquello que no convenía a los intereses de los gobernantes, y con las consignas se obligaba a publicar lo que el poder quería en cada momento. Además, el nuevo marco legal no permitía a las empresas elegir a su director y los periodistas debían formar parte del Registro Oficial de Periodistas, ROP, para ejercer la profesión. La totalitaria norma (Chuliá, 2001: 68) se adaptaba bien a los modelos de la Italia fascista y la Alemania nazi por lo que al control de fuentes y consignas en la confección de mensajes se refería. Pero, además, España incorporó la censura previa, que la acercaba más al régimen de prensa del Portugal de Salazar. Cuando esta ley entró en vigor, la censura portuguesa (Cabrera, 2006; Pena, 2017) funcionaba a pleno rendimiento. El Estado Novo se creó formalmente el 11 de abril de 1933, con la denominada Constitución 880 Política Portuguesa, diseñada por Oliveira Salazar, e inspirada en otros modelos autoritarios europeos de carácter corporativo y fascista. Se buscaba así dar estabilidad al país, que había sufrido un pronunciamiento militar el 28 de mayo de 1926. A pesar de que ya desde entonces se impuso la vigilancia de la prensa y se promulgaron decretos donde se hacía referencia explícita o implícitamente a la censura previa, lo cierto es que no sería hasta la Constitución de 1933 cuando esta se refuerza y pasa a depender de la Presidencia del Consejo de Ministros. La creación, posteriormente, del Secretariado de Propaganda Nacional, SPN, dirigido por Antonio Ferro, le sirvió a Salazar para inculcar en la sociedad su nuevo ideario político a través de un pormenorizado control de la comunicación pública por medio de los Servicios de Censura (Pena, 2012b). Salazar creía que el papel de la censura dentro del Estado Novo era fundamental para proteger a la nación frente a las influencias extranjeras y no tuvo reparos en distorsionar la realidad y trasladar otra ficticia a través de los medios de comunicación. Gracias a la poderosa estructura del SPN y los Servicios de Censura, el gobierno luso intervino tanto en el proceso como en la producción de contenidos en las empresas de comunicación portuguesas. La censura previa se legisló e institucionalizó completamente en 1936, año en el que también se endurecieron las leyes contra la libertad de prensa y de expresión, y quedó prohibida la fundación de nuevas publicaciones sin la autorización previa de la Administración (Pena, 2012b). Configurada así la política informativa portuguesa, no sorprende, por tanto, la respuesta que Salazar ofrecía a los periodistas cuando, finalizada la visita del general Franco, le preguntaron su opinión sobre el cine: “El cine, como la prensa, tiene una gran importancia, pero que llega más a la multitud, y por eso es preciso cuidarle mucho, para evitar que los pueblos vean los problemas a través de espejismos peligrosos”666. 2.Objetivos y metodología El trabajo analiza el tratamiento que la prensa española y portuguesa dispensó al viaje de Estado que Franco giró a Portugal: qué temas destacaron, cuál fue su tratamiento, y si es posible atisbar diferencias en relación con su ámbito geográfico de influencia y del modelo de diario que representan. Para ello, estudiamos las cabeceras oficiales, Diário da Manhã y 666 ABC, 28-X-1949, p. 18. 881 Arriba, y las de carácter privado, Diário de Notícias y ABC. El hecho noticioso tuvo lugar entre el 22 y 27 de octubre de 1949, si bien las informaciones sobre el particular se producen desde el 30 de septiembre hasta el 6 de noviembre. Se han recogido un total de 352 unidades textuales, en las que se incluyen tanto géneros pertenecientes al estilo informativo -noticia, reportaje, entrevista y crónica- como al de solicitación de opinión -artículos y editoriales-. Teniendo en cuenta que en este contexto de censura y consignas al que nos referíamos se produce una absoluta adulteración de la noticia, que no responde a los fines específicos del periodismo, sino que obedece a una forma de comunicación propagandística, es por lo que se ha preferido analizar el conjunto de los registros y no solo los artículos de opinión. Conviene recordar, además, que esta prensa de fuertes compromisos doctrinarios, especialmente la oficial personalizada en las cabeceras de Arriba y Diário da Manhã, tendía a convertir los titulares de las informaciones en auténticos lemas propagandísticos (Sanz, 2015). Al total de piezas acumuladas, se les ha aplicado un análisis de contenido que ha permitido identificar los principales temas y aspectos que de este hecho noticioso destacaron los diarios analizados. 3.La identidad de los diarios La prensa madrileña de información de los años cuarenta contaba con tres periódicos matutinos -ABC, Arriba y Ya-, y cuatro vespertinos: Informaciones, creado en 1922, y los de reciente aparición como Pueblo, de la organización sindical oficial; El Alcázar, editado por la Agrupación de Excombatientes, y Madrid, de Juan Pujol. A pesar de la aparente pluralidad que podrían haber aportado las diferentes cabeceras, lo cierto es que la Ley de Prensa de 1938 las uniformó, dando lugar a diarios homogéneos y monótonos, donde todos parecían cortados por el mismo patrón. El lector tenía verdaderas dificultades (Pizarroso, 1989) para distinguir los de carácter privado, como el monárquico ABC o el católico Ya, de los pertenecientes a la Prensa del Movimiento, como Arriba, buque insignia de esta cadena oficial formada por 40 cabeceras provinciales. Creado por Torcuato Luca de Tena en 1905, ABC apoyó desde los primeros años del franquismo las pretensiones de don Juan de Borbón a la corona española, lo que le costó más de un encontronazo con las autoridades. Ramón Pastor era su director en el periodo que contemplamos. Arriba lo fundó en 1935 José Antonio Primo de Rivera, y al terminar la guerra se convirtió en el órgano de la Falange Española Tradicionalista y de las Jons. Dirigido por Ismael Herráiz, el periódico era antimonárquico y se aplicó en difundir el 882 nacional-sindicalismo, el odio hacia el comunismo y el desprecio hacia las democracias occidentales (Barrera, 1995: 64-65). Con la muerte de Franco y la llegada de la democracia, los diarios de la cadena del Movimiento fueron cerrando en cascada, y Arriba lo hizo el 16 de junio de 1979. Por lo que a Portugal concierne, la prensa estaba centrada en las ciudades de Lisboa y Oporto. La mayoría de los diarios tuvieron su origen en el siglo XIX, como Diário de Notícias, Jornal de Notícias, O Século y Jornal do Comércio, mientras que otros se crearon en el siglo XX: República (1911), Diário de Lisboa (1921), Novidades (1923), Diário da Manhã (1931) y Diário Popular (1942). En Oporto se editaban tres de las más importantes cabeceras de prensa diaria: O Comércio do Porto, O Primeiro de Janeiro y O Jornal de Notícias. También en este país la prensa sufrió en los años treinta un importante retroceso debido al control político y económico del Estado Novo (Cabrera, 2006). La mayoría de las cabeceras pertenecían a empresas familiares con gran tradición en el negocio de la prensa. Las más fuertes, las que asumieron los principios del Estado Novo o las que supieron o pudieron negociar, lograron prosperar, mientras que otras cerraron o sufrieron persecuciones. De esta forma, en Portugal sí se aprecian ligeras diferencias entre los diarios: los oficiales del régimen, los que le apoyan con alguna discreción, quienes tienen o siguen una tradición republicana, los católicos y los de tendencia monárquica. Diário de Notícias fue fundado por Eduardo Coelho y Thomaz Quintino Antunes en 1864. Cumple la tradición de la prensa moderna y destaca su carácter popular. Desde sus orígenes, mantuvo una gran estabilidad, tanto en materia económica como de sus cuadros dirigentes. Augusto de Castro, diplomático y escritor, lo dirigió entre 1919 y 1971, año en el que falleció. Era el órgano oficioso del régimen y ostentaba una prosperidad y capacidad de concurrencia que le hacían uno de los más influyentes matutinos nacionales (Correa y Baptista, 2007). Actualmente, sigue siendo un periódico de referencia. Diário da Manhã se publicó entre 1933 y 1970. Órgano oficial de la Unión Nacional, hizo una defensa acérrima del Estado Novo. Dirigido por Manuel María Murias, sus páginas reflejan una forma tradicional de organizar noticias laudatorias para ensalzar tanto a los dirigentes, en especial a Salazar, como los actos políticos del régimen. 883 4.Una agenda sin cabos sueltos El viaje de Franco a Portugal, que ha sido estudiado desde diferentes perspectivas por expertos como Almuiña (1995), Jiménez (1993, 1995), Loff (1996), Medeiros (1989), Medina (2000), Oliveira (1995), Portero (1989), Rezola (2008), Rivero (2010), Ros (2002), Telo (2000), Torre (1985), Vicente (1992) y Vicente (1994), buscaba mejorar la imagen del caudillo en el exterior y romper el aislamiento internacional en el que se encontraba España tras la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. El Bloque Ibérico mantuvo una posición neutral durante esta conflagración, si bien a su término Portugal fue aceptado internacionalmente, mientras que a España se la relegó al ostracismo internacional y no se la incluyó en el Pacto del Atlántico Norte. Salazar, interesado en la estabilidad del país vecino -durante la Guerra Civil prestó ayuda de diversa índole al bando rebelde, especialmente ideológica poniendo los medios de comunicación portugueses a su servicio, respaldaba la incorporación de España en la defensa de Occidente en el nuevo contexto de Guerra Fría en el que se producía esta visita. Es por esto que, lejos de ponerla reparos, la consideró una gran oportunidad para demostrar al mundo una actitud de unidad y concertación peninsular. Los representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países, el español Alberto Martín Artajo y el portugués José Caeiro da Mata, y los respectivos embajadores, Nicolás Franco y Carneiro Pacheco, fueron los artífices de la abultada agenda que se confeccionó para dar lustre a este acto que fue cuidadosamente preparado. Todos los pormenores relacionados con la cobertura mediática se dejaron en manos de la Subsecretaría de Educación Popular, entonces dirigida por Luis Ortiz, y por lo que a Portugal se refiere, al Servicio Nacional de Información, en manos de Antonio Ferro. Oficialmente, la visita se encuadró como respuesta a la realizada por el presidente Carmona a España en 1929. Los detalles de la ostentosa bienvenida al caudillo los publicarán los cuatro diarios el día 23, cuando se informa de su desembarco -llegó por mar desde Vigo- en la plaza del Comercio de Lisboa y del recibimiento que, entre multitudes, le dispensan el presidente de la República, el general Carmona; el presidente del Consejo de Ministros, Oliveira Salazar, y el Gobierno en pleno. Las fuerzas del Ejército desfilaron en una plaza tomada literalmente por tierra, mar y aire667. En días sucesivos, veremos al generalísimo brindando con la colonia 667 ABC, 23-X-1949, p. 16. El caudillo hizo su entrada en el Tajo a bordo del Miguel de Cervantes, acompañado de los cruceros Galicia y Almirante Cervera, y seis destructores más, con la escolta de cuatro contratorpederos portugueses. Al mismo tiempo, 600 barcos en la bahía saludaron con salvas y sirenas la llegada del caudillo a 884 española en Lisboa; en una recepción con los viriatos -voluntarios portugueses que lucharon en el bando franquista durante la Guerra Civil-; asistiendo a unas maniobras militares en Mafra; recibiendo el doctor honoris causa por la Universidad de Coímbra o acudiendo a una celebración religiosa en el santuario de Fátima. Los diarios se centran el día 28 en su despedida de Lisboa y la recepción prevista en Madrid, con la convocatoria de una gran manifestación en la plaza de Oriente. En días sucesivos, leeremos los coletazos, con el agradecimiento de Franco a Portugal por las atenciones recibidas, las condecoraciones que se ofrecen a autoridades españolas y portuguesas y las reacciones de la prensa extranjera. En las fechas previas a la llegada de Franco, el agregado de Prensa de la Embajada de España en Lisboa, Javier Martínez de Bedoya, se mostraba preocupado por la cobertura que realizaría la prensa portuguesa, dado que en comparación con la española estaba “relativamente poco dirigida”668. Por este motivo, pidió a Antonio Ferro que incitara a los medios lusos a dar el mayor realce posible a la visita. Temía que el hecho de que la prensa en Portugal estuviera menos amordazada que la española pudiera determinar en los periódicos “una frialdad aparente limitándose a la enumeración escueta del desarrollo del programa de la visita del caudillo”669. Los miedos del agregado de Prensa se demostrarían infundados. El tratamiento de la visita fue espectacular, y la prensa portuguesa cumplió con creces su cometido. De las 352 unidades textuales analizadas, publicó 195 (55,4%), mientras que la española computó 157 (44,6%). La cobertura de la prensa oficial, con 234 informaciones (66,5%), duplicó la realizada por la privada, 118 (33,5%). En cuanto al tratamiento que dispensaron las diferentes cabeceras, Diário da Manhã lideró el ranking de noticias publicadas, con 126 (35,8%), seguido de Arriba, 108 (30,7%), Diário de Notícias, 69 (19,6%), y ABC, 49 (13,9%). El titular de la Subsecretaría de Educación Popular quedó tan satisfecho con la intensidad de la cobertura realizada por los medios portugueses que solicitó la concesión de medallas para sus periodistas “por no haber regateado esfuerzo alguno para que el viaje del caudillo la ciudad. Cuando ya estaban fondeando frente a la plaza del Comercio, varias escuadrillas de la aviación lusitana surcaban el cielo con “continuas y artísticas evoluciones”, y en el desfile y parada militar de bienvenida participaron 5.000 hombres de las tropas motorizadas. 668 Informe nº 557-E del agregado de Prensa de la Embajada de España en Lisboa al Ministerio de Asuntos Exteriores. Lisboa, 17 de octubre de 1949. Archivo General de la Universidad de Navarra, AGUN, 46/4/1. 669 Ibidem. 885 tuviera la resonancia debida en la prensa y en la radio”670. La lista, donde se especificaban los méritos, estaba formada por 19 nombres, y tres de ellos eran periodistas de los diarios que analizamos: Urbano Rodrigues, responsable de coordinar todo lo referente a esta visita en Diário de Notícias, “intervino políticamente en la iniciación de este viaje”, entrevistó al embajador Nicolás Franco y realizó “magníficas planas”. A Manuel María Murias, director de Diário da Manhã, que durante la Guerra Civil “secundó admirablemente nuestra posición”, se le agradecía “la información de cada día, el alarde de los titulares y la abundancia de fotografías”, y el haber ofrecido “un alcance político concreto al viaje”. Y a Guilherme de Ayala Monteiro se le reconocían sus editoriales en Diário da Manhã y las Cartas de España con el seudónimo de Pedro de Ayamonte para Novidades671. 5.Los mitos del franquismo, en primer plano ¿Cómo lograron ABC, Arriba, Diário de Notícias y Diário da Manhã convertir este acontecimiento en un éxito internacional? Tras el análisis realizado, se observa que los cuatro recogieron los mismos contenidos, realizaron un tratamiento bastante similar y pusieron el acento en aquellas cuestiones que les interesaba reforzar a ambas dictaduras, inmersas ahora en plena connivencia mediática. De esta forma, se produjo un orquestado bombardeo en la difusión de los leit motiv que el franquismo creó desde los inicios de la Guerra Civil y los posteriores que acuñó una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial para responder a su aislamiento internacional. Con el uso de las técnicas propagandísticas de la simplificación del mensaje; la exageración, minimización o desfiguración de la información; la repetición, y la descalificación y ridiculización del adversario (Pizarroso, 1990: 35-36), los diarios revitalizaron para la ocasión los mitos y estereotipos que el franquismo introdujo para magnificar la figura del caudillo, justificar el golpe militar, cargar contra el comunismo y defender a ultranza el catolicismo. Reiteraban hasta la saciedad, en este contexto de Guerra Fría, que el mundo se batía entre un modo de ser europeo, cristiano y occidental, representado en EE.UU., y otro completamente antagónico: oriental, ateo y asiático, encabezado por la URSS. 670 “Lista de personalidades portuguesas a las que considero justo se conceda alguna condecoración española”. Correspondencia del subsecretario de Educación Popular, Luis Ortiz, al ministro de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo. Madrid, 31 de octubre de 1949. Archivo General de la Administración, A.G.A., Medios de Comunicación Social del Estado, M.C.S.E., (10) 82/13222. 671 Ibidem. 886 El protagonismo de Franco en los textos analizados está fuera de toda duda. Está muy presente en las informaciones publicadas, que recogen el ambiente multitudinario que rodea cada uno de los actos que protagoniza. Los escenarios donde se llevan a cabo -plaza del Comercio, Campo Pequeño, Fátima…- siempre aparecen llenos de gentío que muestra un entusiasmo “inenarrable” y donde las ovaciones se prolongan “durante bastante tiempo”672. Los espacios “recobran la vida” con Franco: “El castillo de Leiría resurgió” cuando el caudillo visitó la espectacular fortaleza, símbolo de la nacionalidad portuguesa y que congregó a multitud de personas673. Los escenarios, convenientemente decorados con las banderas española y portuguesa ondeando, y fotografías de Franco y Carmona pegadas en los escaparates, resuenan con vivas a Franco y aplausos a Salazar y Carmona en un “flujo y reflujo de entusiasmo” que se extiende durante todo el acontecimiento674. El generalísimo ya había sido exaltado, adulado y convertido en la figura que encarnaba las virtudes del pueblo español. Se le entroncaba con ilustres personajes del pasado, especialmente Carlos V y Felipe II. Y ahora la prensa española y portuguesa, la oficial y la privada, redoblarán sus esfuerzos para convertirle en el actor principal de las informaciones alrededor del cual pivotarán el presidente Carmona, y en menor medida Salazar, que ocupará de forma intencionada un papel muy secundario en este viaje de Estado. ABC describe a Oliveira Salazar, como un hombre de sonrisa ancha y andadura premiosa, “el salvador de Portugal”. Del general Carmona, de 82 años, dice que “es enhiesto, recio, nervudo, garboso, ojo de águila”. Sobre Franco, “despejo juvenil, tono moreno, vivaz, ágil, deportivo”675. Diário da Manhã saludaba al “Gran Capitán vencedor de la primera batalla contra los soviets, que tantos no han sabido entender en sus macabros objetivos”, y daba a conocer “la extraordinaria carrera de Francisco Franco” destacando que fue “el general más joven de Europa”, con “una reputación legendaria de heroísmo y valor”676. El colaborador de Arriba, Íñigo Laínez, incidía en los homenajes que tanto el Ejército portugués como la Universidad de Coímbra tributaban al caudillo, y ello porque “ven en Franco al hombre, al 672 ABC, 22-X-1949, p. 15. 673 Diário da Manhã, 27-X-1949, p. 2. 674 ABC, 25-X-1949, p. 15. 675 ABC, 23-X-1949, pp. 15-16. 676 Diário da Manhã, 22-X-1949, pp. 1, 6. 887 militar y al jefe del Estado, al modelo de soldado y ciudadano, al gran táctico, estratega y estadista”677. La prensa española consideraba que la creación del Pacto del Atlántico Norte en abril de 1949 constituía un instrumento útil que venía a corregir la actitud pacifista manifestada por la Organización de Naciones Unidas. Suponía, además, la adopción de una postura defensiva frente a la URSS y sus satélites (Martín de la Guardia, 1994). Los diarios recordaban que Franco, un adelantado a su época porque ya en 1936 puso freno al terror rojo, había estado asistido por la razón porque, una década después, las potencias democráticas rectificaban su tibia actitud frente al comunismo y comenzaban, aunque tarde, a combatirlo. Artículos y editoriales de la prensa española y portuguesa criticaban y ridiculizaban a las potencias occidentales por su debilidad en la lucha contra el comunismo, y por excluir a España del nuevo organismo. Los discursos de los mandatarios, reproducidos íntegra y textualmente, se orientarán hacia estas cuestiones, como el del propio general Franco ante los mandos militares del Ejército portugués: “Si el apego a las viejas fórmulas y una pereza mental pueden en algunos momentos, en determinados sectores del exterior, hacernos incomprendidos, tiene en cambio para nuestros pueblos grandes ventajas y la satisfacción de sentirnos en esta hora muy adelantados con respecto a los otros”678. Los periódicos hacían diariamente una revista de prensa con aquellos comentarios favorables difundidos por la prensa extranjera. La española recogía los de la portuguesa, y viceversa, por lo que se reiteraban y se volvían a remachar los argumentos favorables a esta visita. Se rebatían igualmente algunas cuestiones que la prensa internacional divulgaba y que no podían dejarse pasar. Era el caso de lo que ABC consideraba una obsesión de los corresponsales extranjeros, quienes se preguntaban cuál sería el “supuesto móvil misterioso” que encerraba la visita. Para dar contestación a este interrogante, evocaba una retahíla de los aspectos positivos que destacaba la prensa portuguesa, así como las críticas contra los que O Século denominaba “los apósteles de la democracia”, que hubieron de reconocer que “contra las realidades y el orden natural de las cosas no hay ficción que perdure indefinidamente”. “La venida del caudillo a Portugal -recogía el diario de Prensa Española citando a O Século- es un acontecimiento capital en la política peninsular, pero también será un hecho muy relevante para aquellos que pretenden reconstruir el mundo sin 677 Arriba, 29-X-1949, p. 8. 678 ABC, Arriba, Diário de Notícias, Diário da Manhã, 25-X-1949. 888 la colaboración de unos pueblos que están obstinados en vivir libres de tutelas humillantes, humillantes hasta la degradación”679. El nombramiento de Franco como doctor honoris causa en la Universidad de Coímbra se aprovecha para engrandecer su figura. Las intervenciones de las autoridades iban plagadas de loas que luego recogían al pie de la letra los cuatro diarios680. El catedrático de Derecho Romano, Braga da Cruz, consideraba que este nombramiento suponía “la consagración académica de su genio de militar y de estadista, el supremo reconocimiento de sus méritos y virtudes y el premio más expresivo de una vida ofrecida enteramente al ideal de la paz y la justicia”. Se abunda en su consideración de caudillo de la paz y la reconstrucción en la posguerra, un hombre lleno de “valores morales”, “de sacrificios y responsabilidades sobre sus hombros” que sólo irguió la espada “al servicio de la justica, que nunca hizo la guerra, sino al servicio de la paz, que nunca utilizó la fuerza de sus Ejércitos, sino al servicio del Derecho”. Otro de los mitos que se revitalizan es la preservación de la memoria de la Guerra Civil española, de una determinada memoria, pues no se interpretaba como una contienda civil. El relato venía a decir que la nación había caído en poder de sus enemigos por la acción del comunismo internacional, ayudado por algunos españoles traidores. Ello había exigido el sacrificio de los mejores, gracias al cual se había salvado la patria agonizante, posibilitando la nueva España franquista. Era un mito que ofrecía sólidos cimientos al régimen: el recuerdo de esos caídos por la patria era invocado permanentemente para evitar desfallecimientos681. El régimen imprimió un fuerte carácter religioso a la memoria de la guerra. No es extraño, entonces, que el símbolo de la cruz fuera elegido para recordar a quienes se había calificado de cruzados. La simbiosis entre política y religión durante el régimen de Franco (Fandiño, 2009: 537), fomentada desde la propia Iglesia católica, cumplió la función de la sacralización de un poder definido como providencial. El recuerdo de la Guerra Civil es apabullante en los diarios que se analizan. Se evoca la colaboración prestada por la nación lusitana en la “Cruzada de Liberación” -“desde Portugal 679 ABC, 23-X-1949, p. 21. 680 ABC, Arriba, Diário de Notícias, Diário da Manhã, 26-X-1949. 681 Como ha explicado Santos Juliá (2004: 290-292), el mito lo forjan en plena guerra algunos obispos españoles y luego será repetidamente invocado a lo largo de toda la dictadura. También Fandiño ha subrayado ese concepto de “sacrificio”, que va a manejar la cultura franquista, directamente relacionado con la mentalidad de un catolicismo integrista que considera que la nación debía expiar sus culpas (Fandiño, 2009: 102-108). 889 llegaron alimentos y medicinas… y sangre portuguesa se mezcló heroicamente con sangre española y en los campos de batalla”- y cómo Portugal “inclinó total y decididamente sus órganos de opinión a favor de España”. Se recuerda la actitud de la prensa portuguesa, y principalmente la de Radio Club Portugués, que con su noticiario del Movimiento Nacional iniciado el mismo 18 de julio de 1936 “había contribuido a levantar la moral de los franquistas residentes en zona roja”682. Llama la atención que se destaque, e incluso presuma, de la ayuda prestada por Portugal al bando franquista durante la guerra, teniendo en cuenta que fue una cuestión que los Servicios de Censura silenciaron. Ahora, sin Comité de No Intervención al que dar explicaciones, las cartas se ponían boca arriba: “Portugal, a pesar de sus compromisos internacionales apoyó desde el primer instante a la España Falangista que surgió del 18 de julio”683. Lo mismo sucedía con la imagen heroica que pretendía darse de los viriatos, cuya participación en la guerra española intentó ocultar entonces Salazar, y cuyo “entusiasmo e impetuosidad” en el conflicto se aireaban ahora a bombo y platillo684. Diário da Manhã recuperaba fotos de archivo donde vemos la instantánea de Franco que circulaba entre los soldados durante la Guerra Civil o la del caudillo y Salazar juntos en el encuentro que protagonizaron en Sevilla en 1942685. La prensa lusa rememoraba la gesta de la defensa del Alcázar de Toledo686. José María da Costa Júnior, enviado especial que entonces cubrió la mítica hazaña para Diário da Manhã, 682 Arriba, 15-X-1949, p. 1 683 Ibidem. 684 ABC, 25-X-1949, p. 19. La apoteosis informativa sobre las hazañas bélicas de los viriatos (Pena, 2017: 193-197) se produjo nada más ser firmada la paz entre rebeldes y leales a la Segunda República, a partir de abril de 1939. Antes, los Servicios de Censura prohibieron totalmente las noticias que se referían al alistamiento de voluntarios portugueses. A su regreso a Lisboa fueron recibidos como héroes y salieron de la estación de Santa Apolonia en volandas, a hombros de legionarios portugueses y falangistas. 685 Diário da Manhã, 22-X-1949, p. 1. 686 La mitología que el franquismo construyó sobre el asedio al Alcázar de Toledo por las milicias leales a la Segunda Republica (Pena, 2017: 84-85) fue una de las principales bazas con las que contó la propaganda rebelde durante la guerra. Los defensores de la fortaleza toledana resistieron durante dos meses y una semana el bombardeo leal hasta que fueron liberados por las tropas del general Varela. En Portugal, fue un mito recurrente empleado para mostrar una imagen cobarde y bárbara del bando leal, a quien no importaba la vida de las mujeres y niños encerrados en aquel emblemático edificio, mientras que los rebeldes luchaban heroicamente hasta la muerte sin importarles nada más que la patria. Se catapultaba así a los combatientes franquistas a la categoría de mártires. En total, había 1.800 personas, entre las que había decenas de rehenes que Moscardó había apresado para atrincherarse en el Alcázar. La presencia de cadetes de la Academia Militar se reducía a 9, pese a que la propaganda franquista hizo creer que los cadetes de Toledo fueron los auténticos defensores para ensalzarlos como ejemplo de abnegación a seguir por las jóvenes camadas del falangismo, símbolo de la furia combativa del ejercito español en la gran cruzada nacional. 890 recordaba aquella resistencia numantina del bando rebelde y cómo el caudillo le concedió entonces una entrevista en la que “quiso demostrar a los periodistas portugueses cuánto distinguía y estimaba a Portugal”687. El comunismo “ateo” fue elegido desde el primer momento por los sublevados como etiqueta con la que caracterizar a la República y justificar el golpe militar de 18 de julio de 1936. Se repetía hasta la saturación que el golpe se hizo para salvar a una España sumida en el caos de una revolución comunista preparada por los dirigentes del Frente Popular en connivencia con los líderes del comunismo soviético688. En esta lucha contra el peligro rojo en este nuevo contexto de la Guerra Fría, Franco apareció en la prensa como el paladín contra el comunismo y el centinela de Occidente, que siempre habría permanecido vigilante frente a ese enemigo. Y así lo referían los diarios, que cargaban las tintas en la importancia de la figura del caudillo, que “encarnó la resistencia de todo el Occidente”689 y fue garante de “la Paz y el Orden en Europa”690. El representante de la Prensa del Movimiento publicó a lo largo de toda la visita artículos de opinión del escritor y agregado cultural en la Embajada de España en Lisboa, Eugenio Montes. En el que firmaba tras el nombramiento de Franco como doctor honoris causa, apuntaba que este hecho “restituye a las palabras su sentido y lleva a su claustro a nuestro paladín"691. La defensa del catolicismo está muy presente en las alocuciones de las personalidades. La que pronuncia el ministro de Negocios Extranjeros, Caeiro da Mata692, se centraba en elogiar a España por su “inalterable fuerza moral y de espíritu de la resistencia, la fe en su misión y el culto de los valores tradicionales y patrióticos, el respeto por los vínculos cristianos y mediterráneos”. Y eran precisamente estas cualidades que presentaba la España de Franco de las que carecía una Europa, que vivía momentos difíciles porque estaba “falta de sentido moral cristiano”. Franco, recién estrenada su nueva condición de doctor por la Universidad 687 Diário da Manhã, 23-X-1949, p. 4. 688 Este mito -en su día analizado por historiadores como Alberto Reig (2006) o Julio Aróstegui (2006), que se encargaron de recordar el escaso peso del comunismo en la España de la República, el carácter reformista de ésta o cómo, paradójicamente fue el golpe parcialmente fracasado y la guerra subsiguiente los que auparon al comunismo español- se acuña desde el principio de la guerra y permanecerá y persistirá en el mensaje propagandístico de la dictadura hasta su extinción. Se recurrirá a él cada vez que el régimen se encuentre en situaciones delicadas, aprovechando las celebraciones y onomásticas. 689 Diário da Manhã, 22-X-1949, p. 1. 690 Diário de Notícias, 22-X-1949, p. 1. 691 Arriba, 27-X-1949, p. 8. 692 ABC, Arriba, Diário de Notícias, Diário da Manhã, 25-X-1949. 891 de Coímbra, proponía, ante lo que tildaba de “marxismos fracasados”, volver a las fuentes puras del Evangelio. Tras presumir de la nueva España que había renacido gracias a logros como el Fuero de los Españoles o el Fuero del Trabajo, consideraba que habían sido posible “merced al principio evangélico de la fraternidad cristiana”693. Los articulistas de Arriba subrayaban estas ideas y hacían un balance positivo del viaje de Estado, que había servido para estrechar lazos entre España y Portugal, garantes de la defensa de una civilización, “la cristina, en peligro inminente”. Enfatizaban el indiscutible valor estratégico de la península ibérica, porque “en su suelo se asientan los más firmes valores espirituales y se mantiene inexpugnable a la infiltración comunista” y concluían que el Bloque Ibérico había sellado “el pacto de la comunidad de destino espiritual”694. Conclusiones El único viaje oficial del general Franco a un país extranjero se produjo en el contexto de la Guerra Fría y cuando en ambas dictaduras la prensa estaba sometida a un férreo control por parte de los Gobiernos, más acusado en el caso español. El sistema de censura y consignas amordazó a los diarios españoles y portugueses y los convirtió en meros convidados de piedra en un sistema informativo donde su única misión era ocultar o propalar las cuestiones que interesaban a las autoridades. En el caso español, la Ley de Prensa de 1938 redujo a los diarios a una uniformidad totalizadora, mientras que en el Portugal de Salazar sí fue posible diferenciar los matices que presentaban las diversas cabeceras. Los cuatro diarios analizados, ABC, Arriba, Diário de Notícias y Diário da Manhã, hicieron un seguimiento espectacular de esta visita, más la prensa portuguesa que la española, y con mayor intensidad y entusiasmo en la adjetivación los diarios oficiales, Arriba y Diário da Manhã, que adoptaron el papel de auténtica prensa de combate ideológico. Subrayaron las mismas temáticas, plasmadas en los leit motiv que la España franquista acuñó desde la propia Guerra Civil y que luego actualizaría durante su aislamiento internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Estos principios ideológicos fueron defendidos a capa y espada por los cuatro diarios, en lo que constituyó toda una campaña propagandística bien orquestada y en la que la censura y las consignas no dejaron nada al azar. La repercusión internacional de este acontecimiento proyectó al mundo ese “Franco 693 ABC, Arriba, Diário de Notícias, Diário da Manhã, 26-X-1949. 694 Arriba, 29-X-1949. 892 tenía razón” que ahora se revitalizaba en el nuevo contexto en el que se batían dos culturas contrapuestas: la occidental como portadora de valores cristianos y la oriental como singo de barbarie. Se aplicaron los diarios en la difusión de los mitos y estereotipos a mayor gloria de Franco y su causa: el culto al caudillo, al que se presenta como paladín contra el comunismo y centinela de Occidente; se culpa a las potencias democráticas de debilidad frente al comunismo; se preserva la memoria de la Guerra Civil, la cruzada, interpretada como un mal necesario para frenar y erradicar el comunismo de la península ibérica, y la exaltación de la fe católica como garante de la civilización cristiana occidental. La campaña propagandística cumplió con su objetivo: mejoró la imagen del caudillo y contribuyó a romper el aislamiento internacional del régimen. En 1953 España firmaría los Pactos con EE.UU. y dos años más tarde conseguiría entrar en las Naciones Unidas. Índice Bibliográfico ALMUIÑA, C. (1995). “Franco y Salazar, dos dictadores a la búsqueda de reconocimiento (1942/1949)”. En I Encontro Internacional. Relações Portugal-Espanha. Cooperação e Identidade. Zamora/Porto: Fundación R. A. Henriques, pp. 123-164. ARÓSTEGUI, J. y GODICHEAU, F. (Eds.) (2006). Guerra civil: Mito y memoria. Madrid: Marcial Pons. BARRERA, C. (1995). Periodismo y Franquismo: De la censura a la apertura. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias. CABRERA, A. (2006). Marcello Caetano: Imprensa e Poder. Lisboa: Livros Horizonte. CHULIÁ, E. (2001). El poder y la palabra. Prensa y poder político en las dictaduras. El régimen de Franco ante la prensa y el periodismo. Madrid: Biblioteca Nueva. CORREA, F. y BAPTISTA, C. (2007). Jornalistas do ofício à profissão. Mudanças no jornalismo portugués. Lisboa: Editorial Caminho. FANDIÑO PÉREZ, R. G. (2009). El baluarte de la buena conciencia: prensa, propaganda y sociedad en La Rioja. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos de la Universidad de La Rioja. 893 JIMÉNEZ REDONDO, J. C. (1993). “La Política del Bloque Ibérico. Las relaciones Hispano-Portuguesas (1936-49)”. Mélanges de la Casa de Velazquez (MCV), 3, 175-201. JIMÉNEZ REDONDO, J. C. (1995). Franco e Salazar: as relações luso-espanholas durante a Guerra Fria. Lisboa: Assírio e Alvim. LOFF, M. (1996). Salazarismo e franquismo na época de Hitler (1936-1942). Porto: Campo das Letras. JULIÁ DÍAZ, S. (2004). Historia de las dos Españas. Madrid: Taurus. MARTÍN DE LA GUARDIA, R. M. (1994). “El modelo propagandístico en la prensa del movimiento ante el aislamiento internacional. Libertad de Valladolid, 1945-1951”. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, (14), 237-258. MARTÍN DE LA GUARDIA, R. M. (2008). Cuestión de tijeras. La censura en la transición a la democracia. Madrid: Síntesis. MEDINA, J. (2000). Salazar, Hitler e Franco. Estudos sobre Salazar e a Ditadura. Lisboa: Livros Horizonte. MOLINERO, C. (2005). La captación de las masas. Política social y propaganda en el régimen franquista. Madrid: Cátedra. OLIVEIRA, C. (1995). Cem anos de relações Luso-espanholas. Lisboa: Cosmos. PENA RODRÍGUEZ, A. (2012a). “Periodismo, guerra y propaganda: la censura de prensa en Portugal durante la Guerra Civil española”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18 (2), 563-576. PENA RODRÍGUEZ, A. (2012b). “Tudo pela Nação, nada contra a Nação. Salazar, la creación del Secretariado de Propaganda Nacional y la censura”. Hispania. Revista Española de Historia, 240, enero-abril, 177-204. PENA RODRÍGUEZ, A. (2017). Salazar y Franco. La alianza del fascismo ibérico contra la España republicana: diplomacia, prensa y propaganda. Gijón: Ediciones Trea. PIZARROSO QUINTERO, A. (1989). “Política informativa: información y propaganda (1939-1966)”. En Álvarez, J. T. et al., Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990). Barcelona: Ariel, pp. 123-164. PIZARROSO QUINTERO, A. (1990). Historia de la Propaganda. Madrid: Eudema. PORTERO, F. (1989). Franco aislado. La cuestión española (1945-1950). Madrid: Aguilar 894 Maior. REIG TAPIA, A. (2006). La Cruzada de 1936. Mito y memoria. Madrid: Alianza. REZOLA, M. I. (2008). “The Franco–Salazar Meetings: Foreign policy and Iberian relations during the Dictatorships (1942-1963)”. e-JPH, 6 (2) Winter 2008, 1-11. RIVERO RODRÍGUEZ, A. (2010). “España, Portugal y los falsos amigos”. Relaciones Internacionales, 13 (Febrero), 87-103. ROS AGUDO, M. (2002). La guerra secreta de Franco (1939-1945). Barcelona: Crítica. SANZ HERNANDO, C. (2015). La Voz de Castilla, el periódico de la Prensa del Movimiento en Burgos (1945-1976). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=58921 [2017, 4 de enero]. SINOVA, J. (1989). La censura de prensa durante el franquismo (1936-1951). Madrid: Espasa-Calpe. TELO, A. (2000). Portugal e Espanha nos sistemas internacionais contemporaneous. Lisboa: Edições Cosmos. TORRE GÓMEZ, H. de la (1985). Do “Perigo Espanhol” à amizade peninsular. PortugalEspanha (1919-1930). Lisboa: Editorial Estampa. VICENTE, A. (1992). Portugal visto pela Espanha. Correspondência diplomática19391960. Lisboa: Assírio e Alvim. VICENTE, A. P. (1994). “Franco em Portugal: o seu doutoramento Honoris Causa na Universidade de Coimbra -1949”. Revista de História das Ideias, 16, pp. 19-71. 895 La proyección iberista del progresismo republicano en España: una aproximación a través de la prensa (1880-1895) Eduardo Higueras Castañeda Universidad de Castilla-La Mancha Eduardo.Higueras@uclm.es Resumen: Entre las diferentes tendencias que dividieron el movimiento republicano español en el último cuarto del siglo XIX, el Partido Republicano Progresista representó, en muchos aspectos, una clara línea de continuidad con la tradición liberal progresista. En este sentido, fueron herederos de la perspectiva iberista, un componente esencial para comprender la proyección del concepto de soberanía nacional que constituía el eje del discurso progresista. Durante los años que precedieron a la elección de Amadeo I como rey de España (1870), los progresistas trataron de lograr el objetivo de la Unión Ibérica bajo la forma monárquica. Tras la Restauración de los Borbones en 1875, la mayor parte de ellos buscaron nuevas soluciones dentro del republicanismo. El proyecto iberista, de este modo, sobrevivió a la transformación de esta tradición política. El objetivo de esta comunicación consiste en profundizar en los contenidos iberistas del republicanismo progresista a través de sus principales órganos periodísticos. Palabras clave: Siglo XIX, España, Portugal, iberismo, historia de la prensa. Abstract: Amongst the different tendencies that divided the Spanish republican movement in the last quarter of the XIX Century, Progressive Republican Party represented, in many aspects, the footsteps of liberal-progressive tradition. The perspective of “iberismo” was an obvious heritage of this political culture, as well as an essential component to understand the concept of national sovereignty that represented the axe of the progressive speech. The goal of an Iberian Union under the monarchical form was tried by the “progresistas” during the years that preceded the election of Amadeo I as king of Spain in 1870. After the restoration of the Bourbon’s Dynasty in 1875, most part of them looks for new solutions inside the republican movement. In this way, “Iberismo” survived the mutations of this political tradition. The aim of this paper consists in analyze the “iberistas” meanings of progressive republicanism through the principal newspapers of this party. Keywords: 19th Century, Spain, Portugal, iberismo, history of press. 1.Introducción En el último cuarto del siglo XIX, el movimiento republicano español estuvo fragmentado en diversas corrientes. Entre otros factores, eran los diferentes contenidos que atribuían a los conceptos de pueblo y nación lo que las diferenciaba (Diego, 2008; Duarte, 2013). En  La investigación que ha dado lugar a este trabajo ha contado con la financiación del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad (Referencia: HAR 2014-54793-R). 896 consecuencia, también eran distintas sus concepciones sobre el modo de articular política y territorialmente la soberanía. Todas ellas, sin embargo, compartían la perspectiva de alcanzar la Unión Ibérica de España y Portugal mediante un pacto federal (Penche, 2015: 53). La vertiente del republicanismo que encabezó Ruiz Zorrilla entroncaba con la tradición política liberal-progresista del tercio central del siglo XIX. En este sentido, su concepción de la soberanía nacional estuvo enfocada al horizonte iberista que había tratado, sin éxito, de impulsar por vías monárquicas tras la Revolución de Septiembre de 1868 (Higueras, 2016). Es necesario recordar que esta corriente progresista entroncó con la tradición republicana después de haber defendido durante décadas diferentes fórmulas de monarquía constitucional. Fue, sobre todo, tras la renuncia al trono de Amadeo de Saboya en 1873, cuando el grueso del progresismo radical giró hacia el republicanismo (Higueras, 2015a). En ese desplazamiento el iberismo no quedó en un segundo plano, pero tuvo que ajustarse a nuevos condicionantes. No es extraño, por ello, que en diferentes coyunturas, la propaganda iberista y el contacto con los republicanos portugueses ocupara un lugar destacado en las páginas de los periódicos republicanos progresistas. Desde la creación del partido en 1880 hasta su disgregación en los últimos años del siglo XIX, la agrupación de Ruiz Zorrilla estuvo representada por cabeceras de amplia circulación a nivel nacional. Las principales, en Madrid, fueron El Demócrata, El Manifiesto, El Porvenir, El Progreso, El País y El Ideal. Es necesario subrayar el papel central de la prensa periódica y de las redacciones periodísticas dentro de las estructuras partidarias del movimiento democrático (Suárez, 2000: 61-89; Belaustegi: 2014). Generalmente, las redacciones, junto a las redes de colaboradores y corresponsales en provincias, formaban la mínima arquitectura indispensable para sostener la organización de los partidos (Anchorena, 2015). Ofrecían, al mismo tiempo, un canal para que los dirigentes, militantes y simpatizantes pudieran acceder a la esfera pública por medio de adhesiones y comunicados. Por último, es obvia la relevancia de la prensa a la hora de reproducir y transformar los imaginarios de cada alternativa política. Esa centralidad justifica que el análisis de los periódicos políticos sea insoslayable para comprender los proyectos que representaban. Numerosos factores acentuaron la proximidad del progresismo español al movimiento republicano portugués. La constante publicidad iberista fue uno de ellos. Por otra parte, muchos de los principales dirigentes y propagandistas del progresismo estuvieron exiliados 897 en Portugal (Sánchez, 2015). Fue el caso de iberistas convencidos como Fernández de los Ríos o Nicolás Salmerón (Martínez, 2007). Las redes de solidaridad tejidas por estos exiliados facilitaron el intercambio y la colaboración entre los militantes de ambos países. Por otra parte, los primeros representantes del republicanismo portugués establecieron de forma temprana líneas de contacto con el líder del progresismo español, Ruiz Zorrilla, exiliado en París desde 1875 hasta 1895. Esa colaboración, especialmente intensa con intelectuales como Xavier de Carvalho y Magalhães Lima, se estrechó en torno a 1890. Son, en definitiva, múltiples los canales que vinculan la movilización republicana e iberista en España y Portugal. El que se construyó sobre la prensa republicana progresista, en este sentido, resulta de gran interés para esclarecer las claves de un proyecto que, aunque fracasado, formó parte del núcleo ideológico del imaginario compartido por el movimiento republicano, más allá de sus divisiones (López-Cordón, 1975). El objetivo de esta comunicación, por ello, consiste en explorar los contenidos iberistas de las principales cabeceras del republicanismo progresista desde su conformación hasta 1895, año en el que la agrupación entró en una importante crisis organizativa. Para ello, sin duda, es necesario tener en cuenta la evolución del movimiento republicano en ambos países en el último tercio del siglo XIX. 2.La reformulación republicana del iberismo progresista Lejos de reflejar un proyecto unívoco de construcción nacional, el concepto de iberismo plantea una importante pluralidad y complejidad semántica. La perspectiva de alcanzar la unidad política de la Península Ibérica fue una constante para gran parte las culturas liberales y democráticas en España. También lo fue para determinados sectores de la izquierda liberal y del republicanismo portugués, aunque en este caso no llegó, ni mucho menos, a constituir una aspiración mayoritaria. En este sentido, las propuestas para lograr la integración ibérica variaron notablemente, no sólo en cada uno de los dos países, sino en cada una de las corrientes políticas que las postularon (Rocamora, 1994). Cabe, además, apuntar la existencia de un iberismo cultural que buscaba profundizar en las relaciones de ambas naciones sin pasar por su unión política. No se trataría, en este supuesto, de una modalidad muy alejada de las propuestas peninsularistas o hispanistas que a menudo se confunden con el nacionalismo iberista (Campos, 2007). 898 La unión peninsular constituía el horizonte nacional de la tradición progresista española en el tercio central del siglo XIX (Hernández, 2015). Que el principal órgano periodístico de la agrupación en Madrid se llamara La Iberia, no era casual. Tampoco que el portavoz del partido en Valencia llevara por nombre Los Dos Reinos (Martínez, 1994). El director de este último periódico, José Perís y Valero, se lamentaba en 1861 de “la división de dos pueblos, nacidos para ser un solo pueblo” por imperativo natural. Consideraba que “la unidad geográfica” determinaba “la unidad de raza” (Peris, 1861: 95) y esta, conforme a la lógica del progreso en su desenvolvimiento histórico, empujaba a la unidad nacional. La unificación italiana brindaba un ejemplo que fascinó al progresismo. No sólo ejemplificaba la posibilidad de profundizar en la liberalización del Estado sobre territorios hasta hacía poco dominados por el absolutismo bajo el trono borbónico, sino que se oponía al contramodelo de la unificación alemana. Bajo los mismos parámetros, los progresistas compartían la visión de una pugna entre una pujante Europa del norte y las naciones meridionales. Italia rompía una inercia decadente representada por la monarquía española y marcaba un rumbo que debía reforzarse con la revolución, la unificación peninsular y la alianza de las razas latinas. “El mundo camina a la unidad”, sostenía Muñoz Bueno en el Almanaque de La Iberia de 1862. Ese camino debía ser allanado por una política de aproximación económica que derivara en una fusión nacional. Esta visión unitarista respecto a la cuestión ibérica constituía, en suma, un sentido común aceptado por los progresistas. Como tal, ocupaba un espacio axial en su imaginario político. Sin embargo, estas propuestas no fueron defendidas siempre con la misma intensidad por los periódicos de la agrupación. Puede afirmarse lo mismo de los medios republicanos. Se ha interpretado, en este sentido, que el iberismo fue “un último remedio” (López-Cordón, 1975: 177) al que se recurría “en momentos críticos” (Rocamora, 1989: 30). Lejos de ser un último recurso, era una constante que emergía, efectivamente, en momentos de crisis. Pero debe interpretarse esta idea en el sentido de que el iberismo, para determinadas corrientes políticas, se acentuaba sobre todo en aquellas coyunturas en las que el marco de oportunidades políticas parecía propicio para impulsar la consecución del proyecto. Es evidente que en los momentos de crisis institucional en cualquiera de los dos países esta propaganda fue mucho más intensa. También cuando la coyuntura internacional parecía volverse favorable a la misma. Así lo ilustran los dos ejemplos anteriormente citados, coetáneos al avance de la unificación italiana. Inmediatamente después, el ciclo 899 insurreccional progresista-democrático de1863 a 1868 llevó al primer plano la cuestión ibérica. El proyecto de derrocar a la reina Isabel II ofrecía, desde el punto de vista español, dos resquicios para lograr la unificación: la vía federal, por la que apostaba la mayor parte del republicanismo, y la progresista, que implicaba la subrogación dinástica de Borbones por Braganzas. Tras el éxito revolucionario de 1868, el sector progresista del gobierno provisional español trató por todos los medios de situar en el trono vacante a Fernando de Coburgo, antiguo regente de Portugal. Las objeciones de Gran Bretaña y una escasa voluntad por parte del candidato lo impidieron. En este sentido, cabe objetar la habitual afirmación de que, tras el fracaso de la candidatura portuguesa, el proyecto iberista quedó como una exclusiva republicana (Rocamora, 1989: 40; López-Cordón, 1975: 194; Huguet, 2007: 252). Por el contrario, para los progresistas, la opción de Amadeo de Saboya significaba una aproximación al ideal de la Alianza Latina y, dados sus lazos familiares con los Braganza, también al paso intermedio de la unificación ibérica. Fue, precisamente, la creciente desconfianza hacia la corona por parte de los progresistas radicales a la altura de 1872, así como la renuncia al trono de Amadeo I, lo que movió a la mayor parte de ellos hacia posiciones republicanas. Se completó así un giro que no desplazó la centralidad del iberismo en las perspectivas nacionales progresistas. Lógicamente, la proyección iberista del progresismo español, al renunciar a la vía monárquica para materializar la unión, se republicanizó. Con la restauración de la dinastía de los Borbones en diciembre de 1874 y la dictadura de Cánovas desde 1875, el marco de oportunidades políticas se estrechó enormemente. La unificación, para el republicanismo progresista, debía pasar por un pacto federal entre dos repúblicas, lo que implicaba el derrocamiento de ambas monarquías por vías, preferentemente, revolucionarias. La gran diferencia con los republicanos federales tanto españoles como portugueses, en este sentido, tenía que ver con la perspectiva unitarista que los progresistas mantenían de España (Blas, 1991: 87-93). Si los seguidores de Pi y Margall apostaban por la federación de las diferentes regiones españolas, los de Ruiz Zorrilla, líder de los progresistas, defendían que no cabía federar lo que ya estaba unido, y sólo contemplaban el pacto para llegar a la unificación peninsular. En los primeros años de la Restauración, la propaganda iberista en la prensa republicana se relajó, si se compara con los años anteriores. Era el resultado, como se ha afirmado, del cierre de la estructura de las oportunidades políticas en los dos estados peninsulares. Pero 900 puede sostenerse que esas convicciones se mantuvieron de una manera, al menos, latente. Debe advertirse que aquellos conceptos que, dentro de un discurso político determinado, forman parte de un sentido común para aquellos que lo comparten, pueden resultar invisibles, en la medida que se dan por hechos y no es necesario explicitarlos. En este sentido, puede rastrearse una constante iberista, casi siempre latente, en los periódicos del Partido Republicano progresista durante la década de 1880. Ahora bien, en torno a 1890, cuando una nueva coyuntura internacional pareció favorecer el proyecto de unificación, la propaganda se intensificó y la vocación iberista del republicanismo fue, de nuevo, intensa y explícita. 3. La prensa progresista y el iberismo en la década de 1880 El liderazgo de Ruiz Zorrilla fue clave para la consolidación del republicanismo progresista en la Restauración. Esta era, como se ha apuntado, una de las líneas de evolución del progresismo liberal fragmentado durante la etapa de gobierno del Sexenio Democrático (1868-1874). Pero, ni fue la única, ni agrupó exclusivamente a los progresistas radicales que habían seguido al antiguo presidente del consejo de ministros durante el reinado de Amadeo I (1870-1873). Por el contrario, en torno a su proyecto republicano reformista, unitarista y revolucionario (en la medida que apostaba por el insurreccionalismo para restaurar la República en España), se concentraron amplios sectores de la población que procedían del republicanismo histórico en sus diferentes vertientes. La prensa jugó un papel clave para promover la unidad de sectores considerablemente heterogéneos. Ruiz Zorrilla, sin embargo, no contó con un periódico propio hasta enero de 1882, cuando impulsó la publicación del diario El Porvenir como órgano oficial de su agrupación (Higueras, 2015b). Esa carencia fue suplida, de entrada, por la iniciativa particular de algunos de sus correligionarios en España, como Gonzalo Calvo Asensio, que fundó en 1879 La Democracia (rebautizado como El Demócrata en 1880); Joaquín Bañón, impulsor de La Prensa Moderna (reconvertida en La Nueva Prensa en 1881); Daniel Balaciart, responsable de El Clamor de la Patria (1878); o Felipe Picatoste, impulsor de El Manifiesto desde 1880. A la vez, Zorrilla promovió la representación indirecta de sus posiciones a través de cabeceras que, en principio, no tenían una adscripción partidaria concreta. Fue el caso de La Unión, periódico concebido como plataforma de unidad para el fragmentado movimiento 901 republicano; o de La Discusión695. De igual manera, consiguió trabar contactos entre los periódicos republicanos franceses oportunistas y radicales para legitimar a nivel internacional su campaña antimonárquica. El Manifiesto dejó de publicarse al aparecer en 1882 El Porvenir, del que Ruiz Zorrilla era propietario. Este periódico fue representante de la agrupación hasta que, en 1885, el propio Zorrilla decidió fundirlo con El Progreso, un diario democrático, de marcado carácter reformista que, en sus inicios, ya había estado vinculado al partido. En esos momentos, la agrupación tenía, además, una treintena de periódicos en provincias. Desde la desaparición de El Progreso, en 1887, Ruiz Zorrilla dejó de contar con un periódico de su propiedad. Diferentes cabeceras, como El Nuevo Porvenir y El País, pugnaron por cubrir su hueco. Fue, finalmente, este último el que lo logró, a pesar de contar con la oposición de la mayor parte de los dirigentes del partido. Su viabilidad financiera, al fin y al cabo, dependía de la explotación del juego ilegal por parte de su propietario, Antonio Catena. Tras un intento fracasado de retirar a Catena de la propiedad del periódico y limpiar su imagen, surgieron nuevas alternativas dentro del progresismo. Las Cartas Zorrillistas, de Cuadra Berlanga, pese a su título, tenía muy poco que ver con lo que su nombre dejaba entrever y, en realidad, limitó su actividad a enfrentarse a Catena y a fomentar las divisiones entre los propios progresistas. Ruiz Zorrilla se desligó en diferentes ocasiones de este periódico696. El Ideal, sin embargo, fue fundado en 1893 por un colaborador estrecho de Zorrilla, Emilio Prieto, con apoyo económico del primero. Se trataba de un antiguo comandante, sublevado en septiembre de 1886 junto al general Villacampa en Madrid y exiliado en París a raíz de esos acontecimientos. Allí formó parte del entorno más cercano al líder del partido, una proximidad que trató de explotar a su regreso a España para impulsar su carrera política. Este último periódico fue el único que asumió en su cabecera los propósitos iberistas de Ruiz Zorrilla y del progresismo: “Unión republicana. Federación Ibérica”, eran los dos primeros lemas que acompañaban su título. Pero ninguna de esas aspiraciones estuvo ausente en los diferentes representantes de la agrupación en los años anteriores. Se trataba, por el contrario, de un propósito explícito en la comunicación privada de los dirigentes 695 Joaquín Bañón a Carlos Madrazo y Pedro Fernández del Rincón (28-12-1881), Archivo Histórico Fundación Esquerdo, Archivo Manuel Ruiz Zorrilla [AHFE/AMRZ], VARV 2. 696 “Como su periódico es tan distante como el primer día de mis consejos, no puedo estar conforme con él”, escribía Ruiz Zorrilla a Martín Cuadra Berlanga (7-4-1891), AHFE/AMRZ, Exilio 23. 902 progresistas. Así, en febrero de 1876, Fernández de los Ríos convenía con Ruiz Zorrilla las líneas que debía asumir la prensa republicana: Por de pronto paréceme bueno dar la consigna para que vaya retorciéndose el argumento de lo existente con este otro: "Los Braganzas representan las dinastías viejas y son ya de todo punto incompatibles con la revolución en España: con los Braganzas la independencia de Portugal es insostenible. Con la República está asegurada". Hay pues que hacer responsables a los Braganzas de todo lo que pueda sobrevenir a Portugal, como Francia ha echado la culpa al imperio [napoleónico] de todo lo que ha sucedido697. Enfatizar que la república era una garantía para la independencia portuguesa era un lugar común en los posicionamientos iberistas del conjunto del republicanismo español. También para numerosos propagandistas portugueses (Catroga, 1985: 457). Unos y otros eran perfectamente conscientes de que, para la mayor parte de la opinión pública portuguesa, tras los proyectos iberistas se escondían intenciones expansionistas o una mera absorción de Portugal por España. De hecho, los propios republicanos usaron el término “iberista” como sinónimo de “unitarista” y optaron por otras fórmulas menos sospechosas para expresar el deseo de alcanzar una alianza peninsular. De ahí las recurrentes cautelas de los progresistas a la hora de referirse a esta cuestión, a pesar de que la raíz de sus propuestas iberistas eran, más bien, de carácter unitarista: “nuestro mayor deseo —afirmaba Ruiz Zorrilla— es que llegue el día en que Portugal y España, definitivamente unidas, no formen más que una sola nación. Pero lo diré muy alto, esa solución, que es el desiderátum de la civilización, depende y dependerá únicamente de la voluntad del pueblo portugués”698. Entorno a esas fechas los periódicos progresistas mantenían ya contactos con O Século, diario que acababa de fundar Sebastião de Magalhães Lima, uno de los principales ideólogos del iberismo portugués. A lo largo de abril de 1881 se reprodujeron diversos artículos de dicho periódico y se cubrió detenidamente el desarrollo del debate iberista en Portugal699. Ese intercambio de información ayudó a aclarar los parámetros discursivos acerca del iberismo entre el republicanismo español y el portugués700. Ahora, los periódicos progresistas en España no dudaban en esquivar o desechar la idea de “unión ibérica”, que para sus correligionarios lusos equivalía a una simple absorción. En cambio, planteaban la 697 Católico[seud. Fernández de los Ríos] a Ruiz Zorrilla, 26-2-1876, AHFE/AMRZ, Exilio 2, C 1. 698 El Manifiesto, 25-1-1881. “España y Portugal”, “Meeting en Oporto”, El Manifiesto, 12y 21-4-1881; “La unión ibérica – Correspondencia de Portugal”, “Carta de Portugal”, “Meeting anti-jesuítico”, en El Demócrata, 11, 18 y 204-1881 699 700 En las mismas fechas, El Demócrata comenzó a intercambiar ejemplares con O Tempo, periódico que dirigía Latino Coelho: “Movimiento republicano en Portugal”, El Demócrata, 20-4-1881. 903 cuestión en términos federales o confederales como garantía para la autonomía de cada Estado: “porque aspira a la confederación de los dos pueblos hermanos que constituyen este bello confín del continente europeo [O Século], añade: la liga defensiva entre diversos Estados libres, lejos de ser un peligro, es una garantía para su independencia”701. Magalhães Lima fue un personaje clave a la hora de tender puentes entre los republicanos de ambos países. Su periódico, sin duda, actuó como una herramienta eficaz para ello. Pero esos contactos que la prensa dejaba traslucir eran el reflejo de una aproximación a los dirigentes de los diferentes partidos republicanos españoles que derivó, hacia el final de la década, en una colaboración considerablemente estrecha. En junio de 1881, Ruiz Zorrilla y el directorio republicano portugués establecieron comunicación formal: A marcha progressiva da libertade moderna vae, a pouco e pouco, desvanecendo os antigos rancores internacionaes; hoje já os povos estendem uns para os outros as maos em sincero testemunho d'affecto: no advento pleno da democracia, todos se abraçarao em fraterman amplexo. Estes nobres sentimentos d'humanidade e harmonia terao na peninsula, mais do que em parte alguna, faceis e numerosos effeitos materiaes e morães para Hespanha e Portugal, uteis aos individuos, apropriados ao engrandecimento politico de ambas naçoes, adquados a franquearlhes os logares que lhes competem nos conselhos da Europa, e por tanto valiosos para manterem a cada um dos dois gloriosos paises, com mais dignidade e segurança, a sua respectiva autonomia e a sua independenza702. La anterior manifestación mostraba tanto los trazos comunes entre las diversas familias republicanas como las cautelas de los sectores del republicanismo portugués menos afines a la federación peninsular. En primer lugar, el dogma de la fraternidad universal y el sentido humanista del pensamiento republicano703. La lectura mazziniana de esos principios no fue ajena a importantes sectores de la democracia portuguesa (Tavares, 2007), donde se dejaba sentir el influjo del ideal mazziniano de la unificación ibérica como paso a una federación europea de naciones, previa al fin último de la federación de la humanidad. La necesidad de la alianza se imponía como el medio más adecuado para evitar “la influencia […] de aquellos gobiernos que, según parece han decretado la anulación de la raza latina en los destinos del mundo”704. El acento constante en la autonomía y la independencia de las dos naciones cerraba una declaración que, en cualquier caso, abría márgenes para estrechar la colaboración por las vías que Ruiz Zorrilla defendía: las de la rebelión cívico-militar. 701 “Crónica de Portugal”, El Demócrata, 15-4-1881 702 Directorio Republicano Portugués a Ruiz Zorrilla (Lisboa, 30-6-1881), AHFE/AMRZ, Exilio 9. Lo firmaban, entre otros, António d’Oliveira Marreca, Latino Coelho, Souza Brandão, Bernardino Pinheiro, Teophilo Braga y Magalhães Lima. “En donde quiera que exista un hombre, allí hay un hermano de la gran familia humanidad” afirmaba en el artículo “Mi patria el mundo”, el diario progresista El Porvenir, 3-8-1883. 703 704 “Portugal y Polonia”, El Porvenir, 7-12-1883. 904 La más importante de las intentonas republicanas en la Restauración, la sublevación de Badajoz en agosto de 1883, no tuvo propósitos iberistas. No, al menos, inmediatos, ya que un hipotético triunfo republicano en cualquiera de los dos países podía suponer el acicate necesario para el triunfo en el país vecino: “Un mes después de la Revolución española — declaraba Ruiz Zorrilla—, Portugal estará en República y tenderá la mano a España”705. No fue lo que ocurrió en 1883. La precipitación de los sublevados de Badajoz determinó el fracaso de una intentona que debía haber estallado días más tarde en una veintena de guarniciones. Un millar de militares y civiles tuvieron que cruzar la frontera por Elvas. En los primeros días del exilio, los emigrados españoles contaron con la solidaridad de los republicanos portugueses706. Una solidaridad que tuvo su mejor ejemplo en el apoyo decidido de periódicos como A Folha do Povo y O Século. A ellos dedicó El Porvenir un artículo en el que manifestaba, nuevamente, su vocación iberista: Todo cuanto afecta a los intereses comunes de los pueblos que forman la Península Ibérica es un vínculo que debe ir estrechando cada día más la fraternidad de estos pueblos, porque representa al mismo tiempo grandes y sentidas aspiraciones que algún día se realizarán707. Fue, sin embargo, a finales de esa década cuando la protesta insurreccionalista alcanzó una verdadera dimensión peninsular. Entre 1889 y 1893 los periódicos afines a Ruiz Zorrilla desplegaron una campaña iberista más intensa que nunca. Paralelamente, los contactos entre el dirigente progresista y determinadas personalidades destacadas del republicanismo portugués se hicieron más frecuentes. Tras los reiterados fracasos de las insurrecciones republicanas españolas, desde la de agosto de 1883 hasta la del general Villacampa en septiembre de 1886, la estrategia insurreccional de Zorrilla se reanimó al converger con las conspiraciones de los republicanos portugueses (Higueras, 2016: 393-394). Entre las fechas anteriormente señaladas, la correspondencia del líder de los progresistas con Magalhães Lima es más frecuente que nunca, al igual que los encuentros en París con el republicano portugués Xavier de Carvalho. 4. El repunte iberista en la prensa radical (1889-1895) La política conspiratoria, por tanto, precedió a la coyuntura crítica abierta en Portugal por el Ultimátum inglés de 1890. Sin duda, la proclamación de la República brasileña por la vía 705 “En casa de Ruiz Zorrilla”, El Progreso, 16-5-1886. 706 “Portugal. Los simpatizadores”, El Porvenir, 15-8-1883. 707 “A la prensa republicana portuguesa”, El Porvenir, 18-8-1883. 905 insurreccional en noviembre de 1889 actuó como un acicate en los dos márgenes de la frontera. Ambos acontecimientos, en definitiva, abrieron una nueva situación crítica en la que repuntó la propaganda iberista. Un buen termómetro para medir la actividad insurreccional peninsular lo constituye el Diario de operaciones del comandante exiliado Emilio Prieto. En él, el secretario de Zorrilla, consignaba cada avance y retroceso en la conspiración. Así, el día 28 de noviembre de 1889, escribía: “Se remiten a Carlos varios recortes de O Século de Lisboa para que saque partido de ellos y combata la monarquía ensalzando a los republicanos portugueses que en varias formas demuestran su entusiasmo por la caída del imperio de Brasil”. Los siguientes apuntes, correspondientes al día 30, significativamente indicaban, “Se cita al portugués Carvalho, que reside en París. Se escribe a Magalhães Lima”. Las primeras anotaciones en el diario de Emilio Prieto sobre el anterior, que pasaba frecuentes temporadas en París, databan de octubre de ese mismo año. Enseguida, las estrategias insurreccionales de unos y otros quedarían coordinadas: “se continúa la correspondencia con Magalhães Lima. Este asegura que lo de Portugal marcha a pedir de boca y que tienen dinero. Para hablar de todo esto ofrece trasladarse pronto a París. Podrá ser que nos venga la luz por el lado de Portugal”, escribía Prieto el 27 de mayo de 1891. Aunque El País no había dejado de abonar el terreno del iberismo708, desde comienzos de 1890 se percibe cómo las instrucciones del centro revolucionario de París daban sus frutos. Artículos como “Los republicanos portugueses” mostraban claramente cuáles eran las coordenadas en las que debía sostenerse la protesta antimonárquica en los dos estados peninsulares: La Revolución pacífica del Brasil tendrá seguramente igual desarrollo en Portugal, aunque los republicanos la esperan de nosotros; es fácil que suceda lo contrario, porque en este país hay mucha unión y mucha fuerza y porque la caída del imperio brasileño ha despertado una envidia y una emulación grande, influyendo notablemente en las cosas de la política y en el ánimo de los portugueses. […] He tenido ocasión de conocer personalmente a algunos de estos hombres: Magalhães Lima, el orador lusitano más popular, el que arrebata las masas con su elocuencia y el que en artículos y folletos propaga las ideas republicanas y desde las columnas de O Século dirige la opinión y la satura de republicanismo, es joven, simpático, y goza en todo Portugal de una popularidad y una fama muy justa y merecida: su periódico se lee en todas partes con gusto y admiración. O Século tiene hoy na tirada de 20000 ejemplares. El País ofrecía, obviamente, la descripción del movimiento republicano portugués y de sus avances que convenía a las posturas de los antimonárquicos españoles. Se ensalzaba, en este sentido, el periódico más favorable a la federación ibérica, así como a su director, hombre clave en la coordinación de los planes insurreccionales que debían llevar a una rebelión 708 “Unión Ibérica”, El País, 4-9-1887. 906 simultánea en España y Portugal709. La necesidad de articular respuestas peninsulares a la influencia de las grandes potencias sobre los dominios coloniales de ambos países pronto quedó vinculada a esta estrategia. Como ya se ha comentado, en enero de 1890, el Ultimátum británico al avance colonial de los portugueses en África tensó las relaciones diplomáticas entre dos países que habían mantenido una relación de dependencia desfavorable a Portugal (Vázquez, 1974; Huguet, 2007). Los medios progresistas españoles trataron de vincular la protesta anglófoba del republicanismo luso con la causa iberista: “Las ofensas inferidas al pueblo lusitano serían contadas como ofensas suyas por el pueblo español”, escribía El País. Así, una vez convenida la “confederación republicana, independiente, autónoma”, la península “podría hacer frente al poder de esa sórdida y pequeña Gran Bretaña”710. Los vínculos luso-españoles del republicanismo sirvieron para dotar de una dimensión internacional a la protesta contra Inglaterra. En París se sucedieron las reuniones entre dirigentes políticos y periodistas portugueses, españoles, italianos y franceses. El horizonte de la alianza latina, de nuevo, daba cobertura a las propuestas federales de los republicanos españoles y portugueses: Les journalistes républicains espagnols, italiennes et portugais résidant à Paris avaient convoqué hier soir, au café Riche, leurs confrères des journaux républicains de Paris pour les remercier de l’appui qu’ils ont toujours prêté à la démocratie des pays latins. Ce sont MM. Ruiz Zorrilla, Magalhâes Lima, directeur du Seculo de Lisbonne, les députés italiens Diligenti et Andrea Costa qui se sont chargés d’exprimer ces remerciements 711. “Pour flétrir la conduite de l’Angleterre —afirmaba en una protesta de la colonia portuguesa de París el redactor de O Século, Xavier de Carvalho—, on n’a pas besoin d’être Portugais, Espagnol, Français ou Italien, il suffit d’être homme”. Unas ideas favorables a la unidad de los pueblos latinos en las que profundizaba Ruiz Zorrilla para plantear la necesidad de un vuelco político en España y Portugal: “Je ne sais ce que sera demain la situation de mon pays et la mienne, mais je crois que l’union des races latines ne sera pas faite avant que tous nos gouvernements n’aient des principes communs”712. En España, a la vez, se promovieron los encuentros entre los republicanos portugueses y los españoles. En Febrero, el propio Carvalho se trasladó a Madrid para representar a su periódico en una “solemnísima velada 709 “Magalhães Lima”, El País, 24-1-1890. 710 “Confederación Ibérica”, El País, 24-1-1890. “Au café Riche”, Le Temps, 11-9-1890. Asimismo, “Réunion fraternelle républicaine”, Le XIXe Siècle, 119-1890. 711 712 Gil Blas, 19-1-1890. 907 en honor de nuestros hermanos de Portugal”, celebrada en el Casino Republicano Progresista: Portugal y España son pueblos destinados más pronto de lo que se cree, a constituir una gran República ibérica, base de la federación de la raza latina, y punto de partida para la fundación de los Estados Unidos de Europa. La luz ha de llegar al mundo del lado de Occidente. De aquí ha de partir el grito emancipador, secundado en Italia por los compañeros de Mazzini y Garibaldi; secundado en Alemania por los millares de socialistas que siguen los principios reformadores de Karl Marx y Lasalle; reanudado en Inglaterra por todo un proletariado, que hoy se levanta y se apercibe para una lucha sin tregua contra los negreros de la City y los land-lords de Irlanda; secundado en la misma Rusia por los hijos de los gloriosos mártires que, desde hace veinte años, mueren en el patíbulo, reclamando tierra y libertad713. A finales de octubre de 1890, los planes insurreccionales avanzaban. En una reunión con Zorrilla, el “Sr. Sousa, representante del Directorio Portugués” y Magalhães Lima le informaron de los resultados de sus entrevistas en Madrid con Nicolás Salmerón, Pi y Margall y otros dirigentes republicanos españoles. Habían convenido “firmar con D. Manuel [Ruiz Zorrilla] un manifiesto revolucionario, proclamando la Confederación Ibérica, con la forma republicana”. La aprobación del sufragio universal en España ese mismo año, sin embargo, reanimó las expectativas de determinados sectores antimonárquicos en las vías legales. A mediados de 1891, Magalhães Lima aseguraba que “los asuntos de Portugal” seguían “en el mejor estado”. Sin embargo, según anotó Emilio Prieto “los señores Pi, Salmerón y Fernando González, echaron agua fría sobre los fuegos revolucionarios del Portugués” (Prieto, 1888-1891). Poco a poco, los proyectos insurreccionales se enfriaron. En octubre de ese mismo año, Ruiz Zorrilla se dirigió al directorio portugués: “En España —confesaba— no tenemos los elementos necesarios para ir al combate solos con seguridades de triunfo y prueba de ello es que siendo mis deseos dar la batalla, no la he dado ya”. Esa impotencia, sin embargo, podía revertirse en el caso de que se planteara “un movimiento combinado entre portugueses y españoles, porque la idea de establecer la federación peninsular halaga a todos, absolutamente a todos los republicanos”. El único resultado de estos planes fue el fracaso de la rebelión de Oporto en diciembre de 1891 (Sousa, 2001), que enfrió todavía más las propuestas insurreccionales iberistas. Aun así, durante los años siguientes la colaboración continuó. Prueba de ello fue, como se apuntó anteriormente, la fundación del periódico El Ideal en 1893. En su primer número, el nuevo diario progresista explicaba su programa: “Defendemos la federación ibérica porque 713 El País, 22-2-1890. 908 únicamente con la forma republicana será posible hacer de la península una gran nación que al mismo tiempo que desarrolle sus elementos de bienestar y riqueza, pese en los consejos de Europa, haciéndose oír y respetar”714. Significativamente, no recurría a la firma de ninguno de los líderes del republicanismo español para realzar la aparición del periódico, sino a uno de los dirigentes del federalismo portugués. Se trataba, de nuevo, de Magalhães Lima: “Un periódico republicano es un arma de guerra asestada contra la ciudadela enemiga. El periodista es también soldado”, escribía el anterior a Emilio Prieto. Y, a continuación, afirmaba: ¡Patria y República! ¡Federación Ibérica! He aquí el programa común de la democracia española y portuguesa. Queremos la República para levantar la Patria enteramente y la federación Ibérica para engrandecerla a los ojos del extranjero. Nuestra obra es algo más que peninsular, porque es europea. Patria y República son sinónimos. La península continuará incompleta, mientras no realice la federación. Federación es, por consecuencia, sinónimo de derecho, de progreso, de democracia y de solidaridad 715. El año de 1893, en cierta medida, mostró la doble incapacidad, legal e insurreccional de los republicanos españoles. De un lado, en marzo, el éxito electoral de la coalición republicana que venció los comicios a Cortes en un importante número de capitales, incluida Madrid, ofrecía esperanzas de ampliar el triunfo en las elecciones municipales. Ni el gobierno liberal ni la corona tuvieron reparos en retrasar de manera fraudulenta las mismas para evitar que la amenaza se incrementara. La frustración republicana ante el cierre de las vías legales alimentó una vez más la protesta revolucionaria. Los propósitos insurreccionales, sin embargo, fueron de nuevo estériles. Entre tanto, la movilización antimonárquica buscó la acción combinada con el republicanismo portugués. En junio se celebró en Badajoz una importante reunión de republicanos españoles y portugueses. Reunión que, en palabras de José Antonio Rocamora “marcó el punto álgido de la colaboración republicana ibérica” y, a la vez, “el final de esta colaboración” (Rocamora, 1994: 130). Conclusiones Lejos de ser un último recurso agitado en momentos de crisis, o una ensoñación en la que los republicanos peninsulares depositaban su fe regeneradora, el iberismo fue un importante elemento de movilización política incardinado en el centro del imaginario de los demócratas españoles (no sólo de los federales). Quizá no pueda afirmarse lo mismo de los portugueses, 714 “Aclaraciones”, El Ideal, 1-4-1893. 715 “Carta de Magalhães Lima”, El Ideal, 2-4-1893. 909 aunque algunos de sus principales periódicos actuaran como pilares de la propaganda aliancista. Así, la perspectiva de una federación ibérica bastó para reanimar en torno a 1890 los proyectos insurreccionales de un progresismo que, poco antes, parecía atravesar una crisis terminal. La apertura del marco de oportunidades políticas estimulaba la utilización de este recurso que, no obstante, constituía una constante en los medios de propaganda de las agrupaciones democráticas. El iberismo, de este modo, estuvo siempre presente en los periódicos del Partido Republicano Progresista, aunque no siempre con idéntica intensidad. Para los partidarios de los procedimientos insurreccionales como medio de restaurar la república en España, la perspectiva iberista fue un acicate en momentos de declive que se alimentó con la crisis diplomática anglo-lusa de la década de 1890. Fue en esos momentos cuando El Ideal, llamaba, “en nombre de la fraternidad universal”, a derribar “las murallas que levantaron los reyes” entre Portugal y España. Para Emilio Prieto “la gran República Ibérica” estaba “llamada a destruir la obra nefanda de los reyes”. Pero ese “hermoso sueño” solo era viable por medios insurreccionales: “contra el poder tiránico de los reyes —declaraba, en palabras netamente progresistas—, la fuerza y la voluntad de los pueblos”716. Índice bibliográfico ANCHORENA MORALES, O. (2015). “La redacción militante: el papel de los periodistas en el republicanismo madrileño a comienzos de la Restauración (1874-1885)”. En Caballero Machí, J.A. et. al. (coord.). Culturas políticas en la contemporaneidad. Discursos y prácticas políticas desde los márgenes a las élites. Valencia: Universitat de València-AHC. BELAUSTEGI, Unai (2014). “Un diario republicano en un medio hostil: ‘La Voz de Guipúzcoa’, 1885-1923”. Historia Contemporánea. Núm. 49, pp. 645-674. CAMPOS MATOS, S. (2007). “Conceitos de Iberismo em Portugal”. Revista de História das Ideias. Vol. 28. CATROGA, F. (1985). “Nacionalismo e ecumenismo. A questão Ibérica na segunda metade do século XIX”. Cultura. História e Filosofia. Vol. 4. pp. 419-463. 716 “Los portugueses en España”, El Ideal, 25-6-1893. 910 CULLA, J.B. y DUARTE, À. (1990). La premsa republicana. Barcelona: Diputació de Barcelona. DIEGO ROMERO, J. de (2008). Imaginar la República. La cultura política del republicanismo español, 1876-1908. Madrid: CEPC. DUARTE, Àngel (2013). El republicanismo, una pasión política. Madrid: Cátedra. HERNÁNDEZ RAMOS, Pablo (2015). El iberismo en la prensa de Madrid, 1840-1874. Análisis cuantitativo-discursivo del nacionalismo ibérico desde los textos periodísticos. Madrid, Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. HIGUERAS CASTAÑEDA, E. (2016). Con los Borbones, jamás. Biografía de Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895). Madrid: Marcial Pons. HIGUERAS CASTAÑEDA, E. (2015a). “El giro republicano del progresismo radical: Ruiz Zorrilla, entre el partido radical y el republicanismo reformista”. En Folguera, P. Pereira Castañares J.C. et. al. (coord.). Pensar con la historia desde el siglo XXI: actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Madrid: UAM, Pp. 3119-3136. HIGUERAS CASTAÑEDA, E. (2015b). “Prensa y partido en el republicanismo progresista: El Porvenir (1882-1885)”, Historia Contemporánea. Núm. 50. Pp. 41-73. HIGUERAS CASTAÑEDA, E. (2013). “Militares republicanos en la Restauración: de la rebelión al exilio (1883-1891)”. Trocadero. Núm. 25. Pp. 25-55. HUGUET, Montserrat (2007). “El Iberismo: Un proyecto de espacio público peninsular”. Alcores. Núm. 4, pp. 243-275. LÓPEZ-CORDÓN, M.V. (1975). El pensamiento político-internacional del federalismo español. Barcelona: Planeta. MARTÍNEZ LÓPEZ, F. (2007). “Las enseñanzas del exilio. Nicolás Salmerón en París (1876-1885)”. En Martínez López, F. (ed.). Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 97-118. MUÑOZ BUENO, J. (1862). “Unión ibérica”. En Almanaque político y literario de La Iberia. Madrid: Imprenta y redacción de La Iberia, pp. 119-121 PENCHE GONZÁLEZ, J. (2015). “El iberismo de los republicanos finiseculares a finales del siglo XIX”. En Rollo, M.F. e Amaro, A.R. (coord.). República e republicanismo. Casal de Cambra: Caleidoscopio Edição, pp. 53-61. 911 PERIS Y VALERO, J. (1861). “La Península Ibérica”. En Almanaque político y literario de La Iberia para el año 1861. Madrid: Imprenta y redacción de La Iberia, pp. 95-98. PRIETO Y VILLARREAL, E. (1888-1891). Diario de operaciones. [Inédito]. Archivo Histórico Fundación Esquerdo – Archivo Manuel Ruiz Zorrilla. ROCAMORA, J.A. (1989). “Un nacionalismo fracasado: el iberismo”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie V. Historia Contemporánea. Núm. 2, pp. 29-56. ROCAMORA, J.A. (1994). El nacionalismo ibérico. 1892-1936. Valladolid: Universidad de Valladolid. SÁNCHEZ COLLANTES, S. (2015). “La emigración de los republicanos españoles a Portugal hasta 1914”. En Rollo, M.F. e Amaro, A.R. (coord.). República e republicanismo. Casal de Cambra: Caleidoscopio Edição, pp. 63-74. SOUSA, F. (2001). “A revolta de 31 de Janeiro de 1891”. En Polónia, A. (ed.) Estudos em homenagem a João Francisco Marques. Vol. 1. Porto: Universidade do Porto, pp. 441-453. SUÁREZ CORTINA, M. (2000). El gorro frigio: liberalsmo, democracia y republicanismo en la Restauración. Madrid: Sociedad Menéndez Pelayo-Biblioteca Nueva, 2000. TAVARES RIBEIRO, M.M. (2007). “Mazzini no pensamiento dos utópicos portugueses”. Revista de História das Ideias. Vol. 28. VÁZQUEZ CUESTA, P. (1974). “Un ‘noventa y ocho’ portugués: el Ultimátum de 1890 y su repercusión en España”. En Jover Zamora, J.M. (dir.). El siglo XIX en España: doce estudios. Barcelona: Planeta, pp. 465-469. 912 O triunfo dos jornais enciclopédicos entre os finais do século XVIII e o início do século XI Eurico Gomes Dias CEPESE (Centro de Estudos de População, Economia e Sociedade, Porto), CHSC (Centro de História da Sociedade e Cultura/FLUC) Resumo: Os jornais enciclopédicos portugueses tiveram como principal leitmotiv as causas da instrução e divulgação públicas das Ciências e Artes, em paralelo com a criação da Academia Real das Ciências de Lisboa [<1779]. As primeiras publicações periódicas portuguesas, ditas “enciclopedistas”, surgiram por influência da Encyclopédie [1751-1772], sendo geralmente publicadas em Lisboa, sob a chancela do privilégio real da Coroa portuguesa. Foram, fundamentalmente, marcos cruciais da imprensa periódica portuguesa na viragem do século XVIII para o século XIX. Palavras-Chave: imprensa periódica portuguesa; Enciclopedismo; Iluminismo; História; Abstract: The portuguese encyclopedic journals had as main leitmotiv the causes of the public education and dissemination of Sciences and Arts, in parallel with the creation of the Academia Real das Ciências de Lisboa [<1779]. The first portuguese periodicals, called “encyclopedists”, appeared under the influence of the Encyclopédie [1751-1772], and are generally published in Lisbon under the seal of the royal privilege of the Portuguese Crown. They were fundamentally crucial milestones of the periodic portuguese press at the turn of the late 18th and early 19th century. Keywords: portuguese periodical press; Encyclopaedism; Enlightenment; History. Anunciando o triunfo da Ciência e as inovações proporcionadas pelas Luzes717 em Portugal, patentes em todos os patamares sociais, económicos e políticos, as obras científicas proliferaram entre a segunda metade do século XVIII e o primeiro quartel do século XIX. Neste p e r í o d o , subsistiram vários modelos de periódicos, além da ‘submissa’ publicação oficial, a Gazeta de Lisboa fundada em 1715. A maioria dos periódicos dedicava-se a assuntos de natureza mercantil, de teor científico ou uso agrícola, assim como às novidades literárias, entre outras utilidades. 717 Pereira, José Esteves – «Luzes», in Dicionário Ilustrado de História de Portugal, edição literária de José Costa PEREIRA e José Ferreira MARTINS, vol. I, Publicações Alfa, Lisboa, 1986, pp. 404-406. 913 Assistiu-se a um incremento do periodismo literário e enciclopédico, destacando- se primeiramente O Occulto Instruido...718 [1756-1758], um dos periódicos mais famosos do século XVIII, um exemplo do profissionalismo periodista em Portugal. Praticamente ignorada pela discussão historiográfica, dedicou-se abertamente ao entretenimento e à instrução. Conseguiu, em cerca de dois anos, captar a atenção de um público atraído por actualidades e notícias históricas. Ainda não se conhece o redactor deste periódico devido ao anonimato militante destes papéis, pois, na opinião deste autor desconhecido, só as obras eruditas deveriam identificar-se. O Occulto Instruido... possui 17 folhetos «in-quarto», de 8 fólios, cuja numeração surge sequenciada, dado prever-se, ao fim de cada série, a possibilidade de encadernar tais volumes719. Divulgando eventos históricos, geográficos e políticos de vários países da Europa, nutriu uma preferência para divulgar biografias de monarcas estrangeiros e das suas querelas religiosas. Preocupado em apresentar um trabalho jornalístico com matriz enciclopédica, transparece a influência das correntes literárias francesas, concedeu algum fôlego às correntes científicas mais coevas. No âmbito do seu relato historiográfico, usou numerosas fontes e obras históricas720 como suporte a textos breves e de fácil leitura. Observa-se ainda um cuidado por uma crítica imparcial, elucidativa e respeitadora dos bons costumes, onde – 718 «O Occulto Instruido», in Diccionario Bibliográphico Portuguez…, por Inocêncio Francisco da Silva e Pedro W. de Brito Aranha [et al.], vol. XVII, INCM, Lisboa, 1998 [fac-símile da edição da Imprensa Nacional, 1894], p. 117; «O Occulto Instruído», in Pereira, Augusto Xavier da Silva – Diccionário Jornalístico Portuguez, vol. I, Academia das Ciências, [manuscrito], Lisboa, [s. d.], f.os 123125v.º; «O Oculto Instruído», in Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira, vol. XXIX, Editorial Enciclopédia, Lisboa/Rio de Janeiro, [s. d.], p. 187 Cunha, Alfredo da – «Elementos para a História da Imprensa Periódica Portuguesa (1641-1821)», separata das Memórias da Academia das Ciências de Lisboa, tomo IV, ACL, Lisboa, 1941, p. 243; O 719 Anónimo. Journal portugais du XVIII e Siécle (1752-1754), leitura, introdução e notas de Marie-Helene PIWNIK, «Fontes Documentais Portuguesas», vol. XI, Centro Cultural Português/Fundação Calouste Gulbenkian, Paris, 1979, p. 545; Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), organizado por M.ª Helena Braga da CRUZ e José Matos da SILVA, Biblioteca Pública Municipal, Porto, 1985, p. 65; TENGARRINHA, José – História da Imprensa Periódica Portuguesa, 2.ª edição revista e aumentada, Editorial Caminho, Lisboa, 1989, pp. 45-46; ALVES, José Augusto dos Santos – O Poder da Comunicação. A História dos Media dos primórdios da imprensa aos dias da Internet, Casa das Letras, Lisboa, 2005, p. 209. 720 Para a historia me valerey de Plinio, Justo Lipsio, Natal Alexandre, Marianna, Zahn, Neremberg, Brito, Ozorio, Faria e Sousa, Sousa, Rezende, Barros, Couto, Cardoso, Solîs, Macedo, Telles, Brandaõ, Marinho, Goes, Marís, Calmet, Diderot, D’Alembert, Historia geral das Viagens, Historia Romana, e da propria de cada Naçaõ, e outros muitos livros, que citarey”. Cf. O Occulto Instruido..., n.º 1, Officina de Domingos Rodrigues, Lisboa, 1756, fl. 4. 914 caso inédito até então –, se debateu o acesso dos periódicos a todas as bolsas721. Refutou as críticas de vários eruditos, declarando-se que o Conhecimento deveria estar ao alcance de todos e não unicamente de alguns, possivelmente uma das razões para o uso do anonimato722. A época histórica mais evocada em O Occulto Instruido... foi, incontestavelmente, a Idade Média. Um primeiro exemplo prende-se com as grandiosidades de França, as suas ordens militares, os principais títulos nobiliárquicos e as suas leis sucessórias723, assim como alguns episódios ocorridos na Paris merovíngia724. Seguidamente, o autor apresentou ao público desejoso – a julgar pelo aumento de vendas registados ao final de cada folheto –, e por se referir declaradamente a Portugal, relataram-se os vínculos antiquíssimos entre os dois reinos725. As principais características de reinos quase desconhecidos do público português, como a Dinamarca ou a Prússia726, foram também notícia, recordando as relações diplomáticas e comerciais com estes reinos desde os séculos XII-XIII. Contudo, o maior esforço narrativo de O Occulto Instruido... foi dedicado à cidade de Roma desde a Antiguidade, passando pelo período imperial até ao estabelecimento da Santa Sé. Existiu, de facto, uma imparcialidade na construção desse discurso historiográfico, tendo em consideração o layout gráfico do periódico, observando-se uma osmose entre a narração histórica e uma redacção jornalística a caminho da maturidade. O ilustre “periódico” intitulado Academia dos Humildes e Ignorantes727, editado alternadamente entre 1758 e 1765-1770, encerrava uma paródia às academias literárias e científicas que proliferam na Europa nos séculos XVII-XVIII. Publicado em folhetos de 8 fólios «in-quarto», o seu primeiro número saiu em Setembro de 1758 – ao findar de cada 721 Idem, fl. 5. 722 Idem, fl. 6. 723 Idem, fls. 12-13. 724 Idem, fl. 16. 725 Idem..., n.º 3, 1756, fl. 20. 726 Idem..., n.º 5, 1756, fls. 35-38. “Embora Camilo Castelo Branco diga que a Academia dos Humildes e Ignorantes foi «sociedade que nunca existiu», a verdade é que publicou, com início em 1758, Diálogo entre um Teólogo, um Filósofo, um Eremita e um Soldado, no sítio de Nossa Senhora da Consolação. Obra utilíssima para todas as pessoas eclesiásticas e seculares que não têm livrarias suas nem tempo para se aproveitarem daspúblicas. Produção de fraco valor literário, atingiu, no entanto, oito volumes. Mas desconhece- se, de facto, tudo o mais acerca de tal Academia.” «Academias», in Dicionário da História de Lisboa, direcção de Francisco SANTANA e Francisco Sucena, [s. n.], Lisboa, 1994, p. 17; «Academia dos Humildes e« dos Ignorantes», in Portugal. Diccionario Historico…, por Esteves Pereira e Guilherme Rodrigues, vol. I, João Romano Torres, Lisboa, 1904, p. 38. 727 915 ano ou dos 52 números [ou «conferências»] encadernava-se um volume –, sendo que a obra completa possui oito volumes editados até 1765 ou 1770, de acordo com vários eruditos728. Nos frontispícios da Academia dos Humildes e Ignorantes observam- se as siglas «D. F. J. C. D. S. R. B. H.», indicando, supostamente, o nome do autor – após alguma polémica ainda “em tempo de vida” deste periódico, seria o obscuro Fr. Joaquim de Santa Rita729 [?-?] o responsável pela Academia dos Humildes e Ignorantes? Cada número sugere uma «conferência», cujo assunto versava conforme os tópicos da ‘sua’ actualidade e da História, em jeito de diálogo entre 4 personagens principais – o teólogo, o filósofo, o ermitão e o soldado –, e outras figuras secundárias que surgem nos enredos, num espaço fictício, ou seja, no “sítio de Nossa Senhora da Consolação”. Que assuntos versava, então, a Academia dos Humildes e Ignorantes? Uma panóplia de temas históricos sobre História Militar e História Sagrada, sem esquecer a Teologia, a Filosofia, o Direito Civil e o Direito Canónico, uma das singularidades desta publicação. Do imenso manancial da Academia dos Humildes e Ignorantes, apontamos agora um comentário à ciência heráldica, repletos de uma simbologia profícua, fruto dos símbolos empregados na religião, na guerra, na arte, na literatura e na própria linguagem, etc. A par dos signos religiosos como as cruzes, os pentagramas e os caracteres alfabéticos [A Ω], a simbologia heráldica influenciou decididamente a cultura ocidental, principalmente na hermenêutica dos símbolos730. Na sua argumentação tipicamente enciclopédica, a Academia dos Humildes e Ignorantes teve a diligência de, no seu último volume [1765], apresentar um glossário com as 728 Consulte-se a ordenação cronológica dos volumes da Academia dos Humildes e Ignorantes: vol. I [1758, 1759]; vol. II [1759, 1760]; vol. III [1760]; vol. IV [1760]; vol. V [1761, 1762]; vol. VI [1762]; vol. VII [1763, 1764, 1765- 1770?] – a cronologia da impressão não segue a ordenação das «conferências». Cf. «Academia dos Humildes e Ignorantes», in DJP, vol. I, f.os 61- 62; Cunha, Alfredo da – ob. cit., p. 243; Tengarrinha, José – ob. cit., pp. 45- 46. 729 Acerca desta questão, tenha- se em conta as diferentes opiniões bibliófilas: FIGUEIREDO, Pedro José de – «Poetas da Arcadia», in O Panorama, vol. I, 3.ª série, fl. 43, Typographia da Sociedade Propagadora dos Conhecimentos Uteis, Lisboa, 23 Outubro 1852, p. 338; «Arcadia Portugueza», in Annaes das Sciencias e Lettras, vol. I, Academia Real das Sciencias, Lisboa, 1852, p. 85; «Academia dos Humildes e Ignorantes», in DBP, vol. I, 1858, pp. 3- 4; vol. VIII, 1867, p. 6; Catalogo dos Livros do Gabinete Portuguez de Leitura do Rio de Janeiro. Supplemento, Rio de Janeiro, Typographia de F. de Regadas, Rio de Janeiro, 1858, p. 121; FONSECA, Martinho Augusto da – Subsidios para um diccionario de pseudonymos iniciaes e obras anonymas de escriptores portuguezes, Typographia da Academia Real das Sciencias, Lisboa, 1896, p. 106. Nesta época, apenas Inocêncio Francisco da Silva apontou o nome de Fr. Joaquim de Santa Rita, sem ter conseguido descobrir mais informações. Após prolongadas indagações, infelizmente, tivemos a mesma sorte. 730 Eco, Umberto – «Delineamentos de uma Teoria Unificada do Signo», in O Signo, tradução de Vanda RAMOS, Editorial Presença, Lisboa, 1986, p. 169. 916 expressões iniciadas pela letra «A», mas sem grande preocupação alfabética. Assim, anexo à referência «Aix» surge a palavra «Ala», por exemplo. Brilhante compêndio historiográfico, como defendemos, as «conferências» da Academia dos Humildes e Ignorantes são uma miscelânea de estórias portuguesas e europeias. Sobressaímos, por parte de Fr. Joaquim de Santa Rita, o seu suposto autor, a diligência de lançar o debate de ideias, sem esquecer a vertente lúdica e didáctica da História. A inclusão da Academia dos Humildes e Ignorantes na imprensa periódica será sempre, em nosso parecer, algo discutível. Este periódico, considerando-se um órgão jornalístico, foi, ao seu tempo, um projecto altamente empreendedor. O seu promotor teve a perfeita noção de que os leitores aumentavam, assim como a exigência intelectual, daí a obrigatoriedade em apresentar um conteúdo erudito, ainda que breve, direccionado a todos os leitores que não dispunham de oportunidades para frequentarem bibliotecas e livrarias. Aí reside a sua enorme inovação. O Jornal Enciclopedico731 [1779; 1788-1793; 1806] atinge o seu e splendor simultaneamente ao quase apagamento da imprensa periódica nos finais do século XVIII, embora tenha introduzido imperativos inovadores no periodismo português. Imbuído do espírito da época, como o seu próprio título indica, foi um dos arautos do Enciclopedismo, embora com uma expressão modesta no meio científico nacional. Após cessar o Jornal Enciclopedico, outros periódicos ostentariam uma designação homónima até à Revolução Liberal de 1820, os quais falaremos adiante. Embora sem o título de “enciclopédicos”, outros periódicos tiveram, na verdade, as mesmas características, propondo-se propagar conhecimentos científicos, literários, filosóficos e artísticos para um auditório alargado, superando os públicos elitistas tradicionais732. 731 “O Jornal Enciclopédico representa fielmente o espírito científico do movimento iluminista, segundo o qual o progresso e a felicidade só eram possíveis através da ciência, entendendo- se felicidade como fruição de bens materiais e conforto. Este periódico é bem exemplificativo do sentimento de necessidade de ligação entre a prática e a investigação teórica. Desde a aplicação de conhecimentos de zoologia para a fabricação de cola, até ao reconhecimento da importância da história natural, física e química para o desenvolvimento da agricultura e da indústria, o fio condutor é sempre o grande objective da divulgação dos conhecimentos: a utilidade e a felicidade.” Felicidade, Utilidade e Instrução. A divulgação científica no Jornal Enciclopédico dedicado à Rainha 1779; 1788- 1793; 1806, introdução e coordenação editorial por Fernando REIS, «Ciência e Iluminismo», n.º 5, Porto Editora, Porto, 2005. Paulo, Zeferino – Periódicos Portugueses de Medicina e Ciências Subsidiárias, Instituto para a Alta Cultura, Lisboa, 1944, p. 46; Lemos, Maximiniano – História da Medicina em Portugal. Doutrinas e Instituições, vol. II, 2.ª edição, Dom Quixote/Ordem dos Médicos, Lisboa, 1991, pp. 294- 295; Araújo, Ana Cristina – A Cultura das Luzes em Portugal: temas e problemas, «Temas de História de Portugal», Livros Horizonte, Lisboa, 2003, pp. 78-85. 732 917 O Jornal Enciclopedico iniciou a sua publicação em Julho de 1779, sob a direcção de Félix António Castrioto [?-1798], ostentando o selo do Privilégio Real. O primeiro número, ou “caderneta”, denominava-se Prospecto d’um Jornal Enciclopedico [1779] e foi publicado em nome de uma «Sociedade de Homens de Letras», sendo o ‘embrião’ do próprio Jornal Enciclopedico733, mas que não logrou. Em virtude de vários obstáculos, o número seguinte do Jornal Enciclopedico só surgiria em Junho de 1788, por iniciativa de alguns editores, publicando-se mensalmente até Maio de 1793. Impresso em diferentes Officinas, contou com a participação de Manuel Joaquim Henriques de Paiva [1752-1829], Joaquim José da Costa e Sá [1740- 1803] e Fr. José Agostinho de Macedo [1761-1831], entre outras personalidades. Em 1806, o livreiro António Manuel Policarpo da Silva [1790?-1819?] planeou modernizar a sua edição, mas o Jornal Enciclopedico apenas difundiria um único número734. Repartido por oito secções: «Filosofia», «Medicina», «História Natural», «Economia Civil e Rústica», «Literatura», «Relações Políticas dos diferentes Estados do Mundo», «Miscelânea» e a «Notícia das Produções Literárias de todas as Nações», mobilizou o leitor instruído a participar activamente na vida cultural e no desenvolvimento económico do país. Espaço de vanguarda do movimento enciclopedista, não resistiria, mesmo com apoios institucionais, às campanhas movidas por vários detractores735. Apesar de ser um órgão difusor da cultura enciclopédica, não foi um veículo proficiente quanto ao discurso historiográfico. A História não era o primeiro interesse dos conhecimentos enciclopédicos e quase sempre os temas históricos confluíam na História Natural. À semelhança do que sucedia noutros periódicos, os autores do Jornal Enciclopedico tinham o hábito, perfeitamente actual, de redigir uma determinada notícia ou artigo 733 Prospecto d’um Jornal Enciclopedico, Regia Officina Typographica, Lisboa, 1778 Balbi, Adrien – «Journaux Politiques et Littéraires», in Essai Statistique sur le Royaume de Portugal et d’Algarve…, palavras prévias de Joaquim Romero MAGALHÃES, vol. II, Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra/Imprensa Nacional-Casa da Moeda, Coimbra/Lisboa, 2004, [fac- simile da edição de Chez Rey et Gravier, Paris, 1822], p. CLXXVII; «Jornal Enciclopedico», in DBP, vol. IV, 1860, p. 178; «Jornal Enciclopedico», in DJP, vol. I, fl.os 110-114v.º; Cunha, Alfredo da – ob. cit., pp. 246-247; Martins, 734 Rocha – Pequena História da Imprensa Portuguesa, Editorial Inquérito, Lisboa, 1942, p. 32; Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), p. 51; Alves, José Augusto – ob. cit., pp. 155, 210. Nunes, M.ª de Fátima – Imprensa Periódica Científica (1772-1852). Leituras de «Sciencia Agrícola» em Portugal, «Colecção Thesis», Estar Editora, Lisboa, 2001, pp. 56-57. 735 918 baseando-se numa fundamentação histórica. Este princípio manifesta-se frequentemente em toda a imprensa periódica, a não ser quando essa exposição se cingisse, per si, a uma determinada memória. O lúdico e o inverosímil mesclam-se neste periódico, sendo ferramentas preciosas para o exercício histórico-literário, permitindo quebrar a monotonia típica dos relatos científicos. Um dos intentos do Jornal Enciclopedico foi noticiar as produções literárias, denunciamdo as restrições e a censura vigente nos vários países europeus, colocando-se numa posição equívoca perante os aparelhos censuratórios nacionais. Tentou implementar a discussão acerca dos novos ideais, nomeadamente as ideias suprimidas pela Igreja. Devido às iniciativas do Jornal Enciclopedico, todos os periódicos posteriores exteriorizaram propensões sociais e científicas politicamente progressivas, apoiando o motor do progresso no próprio Homem e na capacidade de racionalizar a Natureza, sob a inspiração do ideário iluminista. Eram, pois, valores incompatíveis com a organização social e os regimes políticos tradicionais. Nas condições da censura em que se vivia no Ancien Regime, e não sendo possível um debate político universal, os jornais enciclopédicos propiciariam posicionamentos político-culturais reformadores 736. Acrescentamos que o anonimato era uma prática corrente na maioria das curiosidades históricas mencionadas no Jornal Enciclopedico. Pertencendo a uma ‘nova geração’ modelada pelo Enciclopedismo, este periódico procurava distanciar-se deste procedimento, identificando assiduamente os autores dos textos. Possibilitava-se, deste modo, uma maior proximidade com o público, favorecendo a memorização colectiva destas estórias e outras notícias. Caminhando para os finais do século XVIII, a curiosidade polígrafa do periodismo português lançava, com enorme sucesso, a Miscellanea Curioza, e Proveitoza737 [1779-1785], um dos poucos periódicos activos nestes anos738. Os folhetins desta colecção eram organizados num volume anual com cerca de 320 páginas «in- 736 Ramos, Luís A. de Oliveira – Sob o signo das «Luzes», «Temas Portugueses», Imprensa NacionalCasa da Moeda, Lisboa, 1988, pp. 143- 147. 737 Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), p. 60. 738 Veja-se, igualmente, o Passatempo Curioso: tardes de Inverno, de orientação humorística, cuja autorização de impressão está datada de 15 de Abril de 1779. Trata- se de dois números, de 16 e 36 fólios 919 oito», a cargo do impressor francês J. Francisco Rolland739 [1750-?], embora o título anuncie que era traduzido e organizado por um tal «C. J.». O conteúdo da Miscellanea Curioza, e Proveitoza não seria da lavra de autores nacionais, visto que seus artigos eram traduzidos e ordenados segundo as disposições do editor. Na Miscellanea Curioza, e Proveitoza assiste-se a uma liberdade editorial inovadora, isentando-se o editor e o tradutor de quaisquer questões legais.Desde as artes e ofícios, a evolução científica, os progressos da agricultura e economia domésticas, assim como as composições poéticas, quase todas anónimas, mas onde se incluem os trabalhos de Francisco José Freire [1719-1773], Nicolau Tolentino [1740-1811] ou a Fabula de Orpheo e Eurydice, imputada a Francisco José de Sales740 [1735?-1800/1], cujos sonetos e éclogas encontravam-se no final de cada volume. Aproveitando o interesse dos leitores pelos temas esotéricos e a abertura que as autoridades civis e eclesiásticas manifestavam, a Miscellanea Curioza, e Proveitoza deu a conhecer o protagonismo da Astrologia no imaginário europeu. Sendo uma ars milenária, a Astrologia, segundo os artigos ostentados, teria conhecido o seu apogeu nos finais da Idade Média, fazendo parte da cultura chinesa e das civilizações pré- colombianas, aqui primeiramente lembradas. Na mesma linha de pensamento enunciado pela Miscellanea Curioza, e Proveitoza no que concerne ao fascínio pela magia,a feitiçaria, a adivinhação dos sonhos e outros esoterismos desde a Antiguidade, apontou o recrudescimento destas «artes» na Idade Média e no Renascimento, chegando a fazer “escola” em toda a Idade Moderna, quando atingiu o seu zénite.Embora Portugal não sofresse as paranóias colectivas das «caças às bruxas»741 que se abateram em toda a Europa nos séculos XV XVII, os leitores da Miscellanea Curioza, e Proveitoza manifestavam uma curiosidade pela tradução de artigos relativos à feitiçaria – até então um assunto proibido, mas devido ao crescente esclarecimento dos leitores, cada vez mais se afigurava como o resquício de um passado «in-quarto», posteriormente impresso na Officina de Francisco Libório dos Santos, em Lisboa. Cf. «Passatempo Curioso. Tardes de Inverno», in DJP, vol. I, fl.os 130-1130v.º; Tengarrinha, José – ob. cit., p. 50; Nunes, M.ª de Fátima – ob. cit., pp. 59-60 Canaveira, Rui – «J. F. Rolland», in Dicionário de Tipógrafos e Litógrafos Famosos, [s. n.], Lisboa, 2002, p. 117. 739 Topa, Francisco – Poesia Dispersa e Inédita do Setecentista Brasileiro Francisco José de Sales, [edição do autor], Porto, 2001. 740 “PAIVA, José Pedro – «Práticas e crenças mágicas no mundo popular», in Bruxaria e superstição num país sem “caça às bruxas” (1600-1774), 2.ª edição, «Poliedro da História», n.º 2, Notícias Editorial, Lisboa, 2002, p. 154. 741 920 temível, embora não distante742.Fazendo jus à sua denominação, a Miscellanea Curioza, e Proveitoza esforçou-se por apresentar a maior variedade possível de curiosidades e estórias pitorescas, alicerçadas em pressupostos historicistas – desde o abastecimento de carne e vinho às cidades europeias, os avanços dos instrumentos nos laboratórios químicos, as particularidades do chá na China, a gestão agrícola baseada nos modelos economicistas da Revolução Agrícola e até o uso das bússolas na Idade Média743.Tudo servia de notícia, desde que se apoiasse na História. Curiosamente, terá sido o primeiro jornal português a questionar a aplicação da pena de morte no caso dos desertores, sobretudo em teatro de operações, mas não deixou de mencionar a sofisticação do armamento francês e prussiano. Querendo atingir uma utilidade prática, publicou pela primeira vez receitas culinárias e “remédios” para todos os males, assim como novas concepções acerca do crescimento e educação familiar, de acordo com as mais recentes doutrinas pedagógicas 744. Os periódicos portugueses dos finais do século XVIII, como a Miscellanea Curioza, e Proveitoza – seguindo as linhas estruturais do Jornal Enciclopedico –, apostaram energicamente nas curiosidades históricas de todas as épocas e culturas. Elogiando os progressos das Luzes, a Miscellanea Curioza, e Proveitoza publicou artigos interessantíssimos sobre a invenção e o crescimento da imprensa745 na Europa, no dealbar da Idade Média para a Idade Moderna, rememorando os intervenientes que tornaram o “invento” atribuído a Johann Gutenberg [c. 1398-1468] uma ferramenta imprescindível às sociedades modernas746. Em jeito de agradecimento, o editor da Miscellanea Curioza, e Proveitoza dava conta do êxito que a publicação ia vivendo. Sendo um periódico movido por intuitos publicitários, apresentou artigos sobre as novas técnicas monetárias, sem esquecer a componente histórica 742 «Da Feitiçaria, Feiticeiros, e Feitiços», in Miscellanea Curioza, e Proveitoza, vol. I, 1779, pp. 46-60. 743 «Progresso da Navegaçaõ, e commercio depois do descobrimento da Bussola», Idem, vol. IV, 1782, pp. 10-23. 744 «Exemplo dado ás Mãis pela Rainha da Dinamarca», Idem, vol. I, 1779, pp. 85-86. McMURTRIE, Douglas – O Livro. Impressão e Fa brico, tradução de M.ª Luísa Saavedra MACHADO com prefácio e notas de Jorge PEIXOTO, 3.ª edição, Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa, 1997. 745 746 «Memoria sobre a origem da Impressaõ», in Miscellanea Curioza, e Proveitoza, vol. III, 1781, pp.179186. 921 da actividade monetária europeia. A moeda é indissociável da História, sendo um móbil regulador da vida económica, mas na Idade Média a moeda caracterizava-se pela escassez e inutilidade perante as sucessivas desvalorizações e falsificações, situações sempre contemporâneas, como se refere na Miscellanea Curioza, e Proveitoza747. Seja como for, este periódico anunciou um pré-Romantismo em que os preconceitos em relação à Idade Média se inverteram, fazendo crescer a nostalgia pelos tempos medievais. Contudo, não deixou de ser uma testemunha atenta do seu tempo. Entre as publicações periódicas que noticiavam os avanços científicos europeus e norteamericanos, encontra-se o Palladio Portuguez, ou Clarim de Pallas748, publicado mensalmente por Fr. José Mariano da Conceição Veloso749 [1742-1811], famoso botânico de origem brasileira. Este periódico anuncia já o término do Enciclopedismo, embora só tivesse editado dois números com cerca de 150 páginas «in-quarto» – o entusiasmo das novas invenções descritas no Palladio Portuguez, ou Clarim de Pallas, como o telégrafo, ainda rudimentar, motivaram a inclusão de excelentes ilustrações coloridas, a primeira vez que tal sucedeu no jornalismo português. Possuía uma elocução descritiva norteado para a divulgação técnica, com um teor enciclopédico750. A tradução de artigos extraídos do European Magazine [1782-1826] ou do The London Gazette [<1665], por exemplo, acusam a correspondência do editor com os principais círculos europeus de informação periódica. Aliás, cada vez mais se sentia a necessidade de noticiar as inovações científicas através do periodismo nacional, não obstante a sua carestia. Também se podem consultar reflexões de carácter médico- farmacêutico originários de 747 «Origem do dinheiro cunhado», Idem, vol. IV, 1782, pp. 123- 127. 748 «Palladio Portuguez», in DBP, vol. VI, 1862, pp. 334-335; vol. XVII, 1894, p. 333; «Palladio Portuguez», in DJP, vol. I, fl.os 129-129v.º; «Palladio Português», in GEPB, vol. XX, p. 37; Cunha, Alfredo da – « ob. cit., p. 248; Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), p. 66; Nunes, M.ª de Fátima – ob. cit., pp. 67-68. Gama, José de Saldanha da – Biographia e Apreciação dos Trabalhos do Botanico Brasileiro Frei José Mariano da Conceição Velloso, Typographia de Pinheiro & C.ª, Rio de Janeiro, 1869; Nunes, M.ª de Fátima & Brigola, João Carlos – «José Mariano da Conceição Veloso (1724-1811) – Um frade no 749 Universo da Natureza», in A Casa Literária do Arco do Cego (1799-1801), BNL/INCM, Lisboa, 1999, pp. 51-75. “A maior parte dos periódicos desta natureza tem um aspecto inofensivamente divulgador, como se ignorasse ou ocultasse o sentido revolucionário do Enciclopedismo. Apresentam, generalizadamente, uma confrangedora indigência teorizante. Isso não impede, porém, de vislumbrarmos sinais de pensamento liberal tanto por veladas afirmações e posicionamentos científicos como pela reconhecida formação política de alguns dos mais destacados redactores e colaboradores. São os casos do Paládio Português, com o botânico frei José Mariano da Conceição.” Tengarrinha, José – ob. cit., p. 51. 750 922 médicos portugueses no Brasil e noutros pontos do império. Este jornal foi dedicado à Junta do Comércio, Agricultura, Fábricas e Navegação [1788-1834], talvez os protectores desta publicação. A tradição enciclopédica do panorama jornalístico tentou ainda renovar-se com uma nova edição do Jornal Enciclopedico751 [1806], mas, ao invés, parece ter sido um malogro editorial. Como se sabe, este periódico iniciou-se em Julho de 1779, sob a direcção de Félix António Castrioto. Após o primeiro número, esteve suspenso durante cerca de dez anos e só reiniciaria em Junho de 1788, prosseguindo com alguma normalidade até Maio de 1793, embora impresso em Officinas diferentes e com numerosos colaboradores. Entretanto, António Manuel Policarpo da Silva tentou modernizar a publicação com o mesmo título, mas não chegaria a suplantar o primeiro “caderno”. Contendo artigos com alguma importância científica, esta reedição do Jornal Enciclopedico ostenta menções historiográficas escassas e as que existem correspondem igualmente à História Natural752. No entanto, surgirá, alguns anos depois, o Jornal Enciclopedico de Lisboa753, coordenado por José Agostinho de Macedo754 e Joaquim José Pedro Lopes755 [1778?-1840], constituindo um marco na divulgação científica e uma matriz para outros títulos na primeira metade do século XIX. Nestes periódicos, as Ciências assumem-se como elementos cruciais para o desenvolvimento da Nação. A utilidade dos conhecimentos noticiados era um dos critérios editoriais defendidos, pelo que não surpreenderá que a teorização fosse quase inexistente, ao invés de uma aplicabilidade prática. Integrados na categoria dos “jornais enciclopédicos”, Balbi, Adrien – ob. cit., p. CLXXVIII; «Jornal Enciclopedico», in DJP, vol. I, fl.os 114-114v.º; Cunha, Alfredo da – ob. cit., p. 254; Tengarrinha, José – ob. cit., pp. 48, 51; Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), p. 55; Nunes, M.ª de Fátima – ob. cit., pp. 58- 59. 751 Batista, Vitória & Correia, Isabel – «Sobre o Jornal Enciclopedico (1779-1793)», in Cultura – Revista de História e Teoria das Ideias, 2.ª série, vol. XIV, CHC/FCSH-UNL, Lisboa, 2002, pp. 173-186. 752 «Jornal Enciclopedico de Lisboa», in DJP, vol. I, f.º 203; Cunha, Alfredo da – ob. cit., pp. 271-272; Lapa, Albino – «Jornal Enciclopedico de Lisboa», in A palavra «Lisboa» na História do Jornalismo, «Biblioteca de Estudos Olisiponenses», CML, Lisboa, 1967, pp. 66- 67; Tengarrinha, José – ob. cit., pp. 48, 51, 123; Brandão, Fernando de Castro – Da Crise do Antigo Regime à Revolução Liberal (1799-1820). Uma Cronologia, «Heuris», Europress, Lisboa, 2005, p. 118; Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), p. 55; Nunes, M.ª de Fátima – ob. cit., pp. 88- 90; «Jornal Enciclopédico de Lisboa», in Jornais e Revistas Portuguesas do séc. XIX, coordenação e organização de Gina Guedes Rafael e Manuela Santos, prefácio de José Tengarrinha, vol. II, Biblioteca Nacional, Lisboa, 2002, n.º 3114, p. 48 753 754 Mello, Joaquim Lopes Carreira de – Biographia do Padre Jose Agostinho de Macedo, Typographia de Francisco d’Azevedo, Porto, 1854. 755 Foi redactor da Gazeta de Lisboa e do Semanario de Instrucção, e Recreio [1812-1813]. 923 uma vez que seguem um modelo desenvolvido pela Encyclopédie, cuja multiplicidade de conteúdos científicos, políticos e literários foram as suas características mais populares. Ao longo da nossa investigação temos inventariado e examinado os conteúdos destes periódicos, de modo a aferir a sua cientificidade e a tipologia de informações seleccionadas. Todavia, apesar da sua relevância, o JornalEnciclopedico de Lisboa nada dissertou sobre Historiografia, em conformidade com outros periódicos semelhantes. Fecha-se um ciclo onde se assiste à ascensão do debate político e a afirmação do Liberalismo em Portugal e na Europa na escrita jornalística Índice Bibliográfico Academia dos Humildes e Ignorantes, vol. I, Officina de Inácio Nogueira Xisto, Lisboa, 1758. ALVES, J. (2005) O Poder da Comunicação. A História dos Media dos primórdios da imprensa aos dias da Internet, Casa das Letras, Lisboa, Annaes das Sciencias e Lettras, vol. I, Academia Real das Sciencias, Lisboa, 1852. ARAÚJO, A. (2003) A Cultura das Luzes em Portugal: temas e problemas, «Temas de História de Portugal», Livros Horizonte, Lisboa, BALBI, A. (2004) Essai Statistique sur le Royaume de Portugal et d’Algarve…, palavras prévias de Joaquim Romero MAGALHÃES, vol. II, Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra/Imprensa Nacional-Casa da Moeda, Coimbra/Lisboa, [facsimile da edição de Chez Rey et Gravier, Paris, 1822]. BATISTA, V. & CORREIA, I. (2002) «Sobre o Jornal Enciclopedico (1779-1793)», in Cultura – Revista de História e Teoria das Ideias, 2.ª série, vol. XIV, CHC/FCSH-UNL, Lisboa, . BRANDÃO, F. (2005) Da Crise do Antigo Regime à Revolução Liberal (1799-1820). Uma Cronologia, «Heuris», Europress, Lisboa, CANAVEIRA, R- (2002) Dicionário de Tipógrafos e Litógrafos Famosos, [s. n.], Lisboa Catálogo das Publicações em Série (1641-1833), organizado por M.ª Helena Braga da CRUZ e José Matos da SILVA, Biblioteca Pública Municipal, Porto, 1985. 924 Catalogo dos Livros do Gabinete Portuguez de Leitura do Rio de Janeiro. Supplemento, Rio de Janeiro, Typographia de F. de Regadas, Rio de Janeiro, 1858. CUNHA, A. (1941) «Elementos para a História da Imprensa Periódica Portuguesa (16411821)», separata das Memórias da Academia das Ciências de Lisboa, tomo IV, ACL, Lisboa Diccionario Bibliográphico Portuguez…, por Inocêncio Francisco da SILVA e Pedro W. de Brito ARANHA [et al.], vol. XVII, INCM, Lisboa, 1998 [fac-símile da edição da Imprensa Nacional, 1894]. Dicionário da História de Lisboa, direcção de Francisco SANTANA e Francisco SUCENA, [s. n.], Lisboa, 1994. Dicionário Ilustrado de História de Portugal, edição literária de José Costa PEREIRA e José Ferreira MARTINS, vol. I, Publicações Alfa, Lisboa, 1986. ECO, U. (1986) O Signo, tradução de Vanda RAMOS, Editorial Presença, Lisboa Felicidade, Utilidade e Instrução. A divulgação científica no Jornal Enciclopédico dedicado à Rainha 1779; 1788- 1793; 1806, introdução e coordenação editorial por Fernando REIS, «Ciência e Iluminismo», n. º 5, Porto Editora, Porto, 2005. FONSECA, M. (1896) Subsidios para um diccionario de pseudonymos iniciaes e obras anonymas de escriptores portuguezes, Typographia da Academia Real das Sciencias, Lisboa GAMA, J. [s. d.]. Biographia e Apreciação dos Trabalhos do Botanico Brasileiro Frei José Mariano da Conceição Velloso, Typographia de Pinheiro & C.ª, Rio de Janeiro, 1869. Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira, vol. XXIX, Editorial Enciclopédia, Lisboa/Rio de Janeiro Jornais e Revistas Portuguesas do séc. XIX, coordenação e organização de Gina Guedes RAFAEL e Manuela SANTOS, prefácio de José TENGARRINHA, vol. II, Biblioteca Nacional, Lisboa, 2002. LAPA, Albino – «Jornal Enciclopedico de Lisboa», in A palavra «Lisboa» na História do Jornalismo, «Biblioteca de Estudos Olisiponenses», CML, Lisboa, 1967. LEMOS, M. (1991) História da Medicina em Portugal. Doutrinas e Instituições, vol. II, 2.ª edição, Dom Quixote/Ordem dos Médicos, Lisboa, 925 MARTINS, R. (1942) – Pequena História da Imprensa Portuguesa, Editorial Inquérito, Lisboa McMURTRIE, D. (1997) O Livro. Impressão e Fabrico, tradução de M.ª Luísa Saavedra MACHADO com prefácio e notas de Jorge PEIXOTO, 3.ª edição, Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa, MELLO, J. (1854) Biographia do Padre Jose Agostinho de Macedo, Typographia de Francisco d’Azevedo, Porto Miscellanea Curioza, e Proveitoza, ou Compilaçaõ, tirada das melhores Obras das Naçoens Estrangeiras, vol. VI, Typographia Rollandiana, Lisboa, 1784. NUNES, M.ª (2001) Imprensa Periódica Científica (1772-1852). Leituras de «Sciencia Agrícola» em Portugal, «Colecção Thesis», Estar Editora, Lisboa NUNES, M. & BRIGOLA, J. (1999) «José Mariano da Conceição Veloso (1724-1811) – Um frade no Universo da Natureza», in A Casa Literária do Arco do Cego (1799-1801), BNL/INCM, Lisboa O Anónimo. Journal portugais du XVIIIe Siécle (1752-1754), leitura, introdução e notas de Marie-Helene PIWNIK, «Fontes Documentais Portuguesas», vol. XI, Centro Cultural Português/Fundação Calouste Gulbenkian, Paris, 1979. O Panorama, vol. I, 3.ª série, fl. 43, Typographia da Sociedade Propagadora dos Conhecimentos Uteis, Lisboa, 23 Outubro 1852. Occulto Instruido..., Officina de Domingos Rodrigues, Lisboa, 1756PAIVA, J. (2002) – «Práticas e crenças mágicas no mundo popular», in Bruxaria e superstição num país sem “caça às bruxas” (1600-1774), 2.ª edição, «Poliedro da História», n. º 2, Notícias Editorial, Lisboa PAULO, Z. (1944) – Periódicos Portugueses de Medicina e Ciências Subsidiárias, Instituto para a Alta Cultura, Lisboa PEREIRA, A. [s. d.] Diccionário Jornalístico Portuguez, vol. I, Academia das Ciências, [manuscrito], Lisboa Portugal. Diccionario Historico…, por Esteves PEREIRA e Guilherme RODRIGUES, vol. I, João Romano Torres, Lisboa, 1904. 926 Prospecto d’um Jornal Enciclopedico, Regia Officina Typographica, Lisboa, 1778. RAMOS, L. (1988) Sob o signo das «Luzes», «Temas Portugueses», Imprensa NacionalCasa da Moeda, Lisboa TENGARRINHA, J. (1989) História da Imprensa Periódica Portuguesa, 2.ª edição revista e aumentada, Editorial Caminho, Lisboa TOPA, F. (2001) Poesia Dispersa e Inédita do Setecentista Brasileiro Francisco José de Sales, [edição do autor], Porto 927 La Iberia, Los Dos Reinos y la prensa iberista del progresismo en la era isabelina Francesc-Andreu Martínez Gallego Universidad de Valencia 1.José Peris y Valero El propósito del presente texto es el de realizar un acercamiento al engranaje que se produjo entre 1834 y 1868 entre la idea iberista y la trama ideológica del Partido Progresista español. Sin desdeñar el iberismo portugués o el producido por otros ámbitos ideológicos españoles, este trabajo se centrará en el iberismo progresista. El iberismo siempre se conjugó en plural. Iberistas se llamaron tanto quienes pretendían un amigable acercamiento diplomático entre dos estados-nación, como aquellos que crearon revistas para potenciar ese acercamiento, como quienes desearon la convergencia de dos naciones para su conversión en una sola. Las ideas progresistas (en algunos extremos compartidas con las demorepublicanas) fueron una porción de esa pluralidad y nos interesa aquí destacar su singularidad y su función política en el panorama ideológico. El historiador Reinhard Kosellck (2012) insistió, en su enfoque de historia de los conceptos, en la posibilidad de averiguar en las fuentes la articulación lingüística de los elementos de la experiencia. El Partido Progresista se expresó a través de la prensa, a través del discurso oral parlamentario, a través del foro o a través del libro o del folleto: en todo caso, articuló con cierta coherencia el componente iberista de su ideología en conexión con la experiencia política de quienes conformaron el partido. Aquí nos centraremos básicamente en la prensa y en caso del político progresista valenciano José Peris y Valero, impulsor de uno de los periódicos iberistas más importantes dentro del progresismo español, Los Dos Reinos, editado en Valencia en dos períodos, entre 1864 y 1866 y entre 1868 y 1870. Nuestra intención es la de auscultar el grado de referencialidad del lenguaje político en la primera época de dicha publicación: no necesariamente con relación a la realidad, sino más bien con relación al deseo, al horizonte de futuro trazado por la ideología progresista, en tanto en cuanto se trató de una ideología que, en medio de la 928 monarquía isabelina, auspiciaba cambios en diversos terrenos. Quedan muy pocos ejemplares de Los Dos Reinos, pero por fortuna, La Iberia, periódico madrileño de la misma significación, solía reproducir algunos artículos y comentar otras. De ahí que ambos periódicos figuren en el título de este trabajo. Nuestra intención es adentrarnos en el discurso del ibersimo progresista español para observar: a) Su papel en la configuración originaria del partido y, posteriormente, en los debates internos del mismo. b) Su papel en relación con las propuestas ideológicas que llegaban desde su izquierda demócrata y que giraban en torno a la federación ibérica. c) Su papel en relación con la Unión Liberal y en diferentes momentos: ante la revolución de 1854; antes el gobierno de coalición entre 1854 y 1856; durante la época del parlamento largo de la Unión Liberal (1868-1863), cuando el progresismo vivió una época difícil per la entrada en el unionismo, a través del resellamiento (acercamiento a posiciones unionistas e integración en la Unión Liberal), de una parte de sus huestes; y en el período anterior a la Revolución Gloriosa de 1868. El 13 de mayo de 1876 fallecía en Valencia el periodista y político José Peris y Valero. Era por entonces jefe del partido democrático-progresista de Valencia, jefatura que heredaría Estanislao García Momfort. Había muerto con tan solo 53 años, dejando viuda a Antonio Gamir y Aparicio, pero llevaba a sus espaldas una vida muy intensa en lo político, aunque también una reputación de gran abogado. También algún borrón. A quien había sido presidente de la Junta Revolucionaria valenciana de 1868 se le recriminaba su actuación En 1913, los republicanos el ayuntamiento de Valencia pidieron que se rotulasen algunas calles con los nombres de los milicianos que en octubre de 1869 habían protagonizado el levantamiento federal de la ciudad. La prensa católica se regodeó con el asunto, puesto que los republicanos habían excluido de todo homenaje a Peris y Valero (a quien los católicos tenían por furibundo anticlerical). Es más: hacían recaer en Peris, a la sazón gobernador civil de la provincia, y en el general Primo de Rivera, la responsabilidad de la represión que costó la vida a cerca de 200 milicianos Voluntarios de la Libertad. Una responsabilidad, la de Peris, con la que los propios católicos estaban del todo de acuerdo. De modo que los concejales y la prensa católica aprovecharon para pedir que la Calle Peris y Valero (se llamaba así desde 1899) recuperase su antiguo nombre de Calle de la Paz (Diario de Valencia, 7/10/1913). Así pues, desde los dos lados del liberalismo progresista, el 929 republicanismo y el catolicismo, la figura de Peris y Valero resultaba controvertida por su actuación en las jornadas de octubre de 1869. Peris había nacido en 1821 en el seno de la pequeña burguesía liberal (Martínez, 1994). Tal es así que, tras la muerte de Fernando VII y con tan solo dieciséis años, en 1837, ingresa en las filas de la Milicia Nacional y se bate con los carlistas que, como el miguelismo en Portugal, representan la contrarrevolución. Influenciada por el progresista y profesor universitario Manuel Calvet, Peris, con otros condiscípulos, forma el núcleo de los jóvenes progresistas valencianos. Aquellos que no participaron en los procesos constituyentes de 1812 y 1837, pero que vivieron de pleno la experiencia revolucionaria y la alianza entre la monarquía y el liberalismo moderado que llevó al progresismo a plantarle cara a la regente María Cristina y a sustituirla, en 1840, por un general progresista, Espartero. En 1840 Peris es esparterista y comienza a proclamarlo como periodista desde las páginas de La Tribuna. Poco a poco, Peris irá constituyéndose en joven líder de la segunda generación de progresistas españoles y en un entusiasta del iberismo. 2.El iberismo progresista, un arma de combate Pablo Hernández (2015, 29), autor de una tesis sobre la presencia del iberismo en la prensa madrileña, ha afirmado que «el progresismo español habría utilizado el iberismo como instrumento propagandístico para hacerse con el poder y, una vez en el gobierno, no habría puesto a disposición de los proyectos de unión todos los recursos necesarios para implementarlos de manera efectiva». En efecto, el origen del iberismo liberal, del clamor por la unión política entre España y Portugal, es político y tiene que ver con la confrontación entre la revolución liberalburguesa y las fuerzas del Antiguo Régimen. Cuando en 1823 el liberalismo fue derrocado por la conspiración de Fernando VII, los sectores nobiliarios y eclesiásticos endógenos y las fuerzas exógenas de la Santa Alianza, los liberales emigrados – especialmente los que recalaron en Gran Bretaña– concibieron, entre sus planes para reconquistar el poder perdido, el cambio dinástico como solución: a la altura de 1829 el plan consistía en desposeer a Fernando VII de su corona y sustituirlo por D. Pedro de Braganza y de Borbón: «(…) hijo de una infanta de España, que, hallándose por su casamiento en el Brasil, había sido la única que no había renunciado a los pies de Napoleón I sus derechos, como individuo de la dinastía Borbón a la corona de España, y que, lejos de abdicarlos, había protestado solemnemente, manifestando que la renuncia de los demás individuos de su familia dejaba al suyo libre y expedito a la sucesión. Habiendo fallecido la infanta sin revocar la protesta, este derecho correspondía a sus descendientes con arreglo a las leyes fundamentales de la monarquía, y las abdicaciones de los 930 demás, o eran válidas por aquel principio de los estoicos valuntas quamvis coacta, voluntas set; o eran debilidades que habían hecho indignos del cetro a los que no sabían sostenerle contra la violencia o la seducción. Tal era el argumento de D. Pedro de Braganza y Borbón. Heredero de su madre y primogénito, había renunciado al trono de Portugal para suceder en el imperio del Brasil; y a su vez, dimitía este imperio por aspirar al trono de España, de acuerdo con los que en España y en Europa preparaban otro cambio dinástico para obtenerle también en política, según apareció muy pronto realizado en la nación francesa” (Mathet, 1863, 90). La estrategia de esta conspiración estaba trazada por Espoz y Mina (Puyol, 1932) e intentó desarrollarla entre 1824 y 1833: destronar a Fernando VII y entronizar a los Braganza como monarcas constitucionales del Estado Ibérico. En 1826 el londinense The Times (21/3/1826) llegó a juzgar posible la unión ibérica. Ese año, los liberales exiliados Florez Estrada, Díaz Morales, Rumí y Borrego habían contactado con Pedro IV, el candidato liberal al trono portugués para tratar la cuestión iberista en términos políticos, revolucionarios: como confrontación en toda la península frente al Absolutismo (Martín, 2009, 17; Nido, 1914). No cuajó el plan. La revolución francesa de 1830 situó a Luis Felipe de Orleans en el trono como roi bourgeois, pero también como monarca opuesto a la expansión europea de los Braganza. Por otra parte, al final del reinado de Fernando VII y, más todavía, tras su muerte en 1833, muchos de los liberales españoles que habían trazado el plan iberista vislumbraron un nuevo escenario que los obligó a modificar su estrategia: por arte del muy reaccionario Carlos Isidro de Borbón, hermano de Fernando VII, su viuda, María Cristina, apareció como una posibilidad liberal. Así lo entendió Francisco Martínez de la Rosa y la fracción liberal moderada que capitaneaba. Años más tarde, un progresista formulaba una preguntaba retórica y la respondía: «¿Qué hubiera sucedido si por odios o rencor al difunto monarca, o por los compromisos con el que lo había sido del Brasil, se hubiesen dividido los liberales al tremolar los realistas el pendón del otro pretendiente? El triunfo de D. Carlos habría sido entonces seguro e inmediato» (Mathet, 1863, 93). De modo que, a Martínez de la Rosa, que no era precisamente santo de la devoción del progresismo español, se le reconocía el hecho de haber negociado bien con los Braganza para que la bandera liberal no se dividiese en la España de 1834, cuando tuvo la oportunidad de alcanzar el poder. Con todo, la bandera iberista quedó, ya para siempre, en el imaginario progresista como la posibilidad de una monarquía constitucional en el caso de que la “local” hiciese aguas, esto es, se rearmase de absolutismo. El iberismo había sido una vía revolucionaria contra el Ancien Regime que los liberales españoles sólo descartaron cuando la correlación de fuerzas con relación a los contrarrevolucionarios realistas (carlistas) y el empuje de la diplomacia francesa, así lo aconsejó. No es aconsejable, pues, retrasar la opción política iberista a la regencia de Espartero (Hernández, 2015, 187-211), a 1848 y menos a 931 1868 (Rina, 2016). Y sí lo sería retomar el apunte de Rocamora (1989) para indagar en las ideas de los exiliados liberales españoles y portugueses, tanto los anteriores a 1820 como los posteriores a 1823. Herramienta de recambio en la revolución burguesa, y aunque no utilizada, el iberismo mantuvo el prestigio entre quienes habían hecho esa revolución y entre sus herederos y, finalmente, no perdió nunca su potencial de uso: era una espada de Damocles sobre la testa de una monarquía española que, con la regente María Cristina y con Isabel II, siempre tuvo tendencias retrógradas. Y, cuando no la utilizaron los progresistas, lo hicieron los republicanos, que esos sí pensaban que la única manera de elevar el Estado a cotas democráticas era deshaciéndose de la monarquía y proclamando una república. Una república de pueblos ibéricos. Así lo concibió el periodista, novelista y política Wenceslao Ayguals de Izco, desde las páginas del periódico satírico Guindilla: la federación ibérica contemplaría dieciocho territorios, entre los cuales se encontraban tres Lusitanias (septentrional, central y meridional) (Martínez, 2004, 45-90). La cuestión que aquí debemos plantear es la de cuándo y por qué se utilizó la idea iberista como palanca para la lucha política. Nos interesa, ante todo, el caso del progresismo español. Y no se trata sólo de propaganda política. En 1834 el iberismo no era discurso, sino plan revolucionario que las circunstancias malograron. Fue un camino cegado de la historia. 3.La tradición iberista del progresismo español: hacia La Iberia Hernández (2015) nos ofrece un compendio de las alusiones iberistas de toda la prensa madrileña, de modo que resulta posible extraer las de la prensa progresista. El Eco del Comercio hizo suyas las conclusiones del folleto que el progresista Joaquín Francisco Campuzano había publicado en 1841 con el título de Unión Peninsular. Campuzano proponía una especie de Zollverein entre España y Portugal y el Eco del Comercio parece ir más allá y desvelar la estrategia progresista: una posible y futura boca entre los entonces niños Isabel de Borbón y Pedro de Braganza. El momento era delicado, puesto que María Cristina, la regente, había salido del país ante la acometida revolucionaria de 1840 y su hija, Isabel, era todavía menor de edad. Los progresistas, en el poder a través del regente, el general Espartero, parecían enarbolar ahora la bandera iberista como una forma de asegurar un comportamiento liberal en la destinataria futura de la corona: Isabel II. 932 Mientras el liberalismo jugó la carta de la unidad para vencer al carlismo, se hizo cristino y aparcó las referencias iberistas. Cuando Maria Cristina mostró absoluta predilección por los moderados, hasta el punto de convertirse en la cabeza de dicho partido, los progresistas retomaron la idea iberista y la agitaron contra la regente, primero, y como garantía de una futura monarquía constitucional, despúes. Cuando el golpe de mano que María Cristina y el general Narváez dieron a la regencia de Espartero en 1843 se consumó y los progresistas fueron desplazados del poder, quedó planteada la necesidad de declarar la mayoría de edad de Isabel II y de concertar su matrimonio. Los moderados (con la salvedad de Andrés Borrego y de su periódico El Español) no quisieron, entonces, ni oír hablar de un posible matrimonio de Isabel con el hijo de María de la Gloria de Braganza, cosa que sí defendieron los republicanos (¡!) de El Huracán y los progresistas del Eco del Comercio, de El Clamor Público y de El Espectador. Cuando El Español dejó de publicarse, El Heraldo, fundado en 1842 por el moderado Luis Sartorius, se convirtió en el más autorizado de los portavoces del partido Moderado. Este periódico, con la reina ya casada con Francisco de Asís de Borbón, estaba preocupado por la estabilidad de Palacio y, sobre todo, porque la reina, como había hecho su madre, manejase con tino la predilección moderada de la monarquía. Habló en alguna ocasión de iberismo, pero como un imposible inmediato, como un objetivo a largo plazo que tenía sobretodo que ver con los intereses económicos de España y con la posibilidad de “construir” una gran potencia en la que tanto a Francia como a Gran Bretaña les resultase mucho más difícil hacerla rehén de sus manejos diplomáticos. Los moderados españoles, por lo demás, estaban en buena sintonía con el gobierno portugués de Costa Cabral y no se trataba de desestabilizar esta situación. Algunos autores confieren una transversalidad política a la idea iberista que no ayuda a entender el uso partidista que cada configuración ideológica hizo de ella. Los moderados, aunque utilizaron en su prensa el lenguaje del unitarismo político en alguna ocasión, se pusieron al lado del vínculo hispano-luso como elemento para el crecimiento económico y no para el cambio político (Hernández y Birkner, 2015; Martínez, 1994). La prueba evidente fue la intervención del ejército español en suelo portugués, para defender al moderado primer ministro Costa Cabral: mientras la intervención se produjo, la prensa moderada aparcó cualquier veleidad iberista. Dio así muestra de que el iberismo no era, para esta fracción política, un componente de su ideología y ni siquiera (como sí lo era para los progresistas) una herramienta para evitar la involución del liberalismo y la falta de 933 alternativas al moderantismo. Y justo cuando la prensa moderada calla, en 1847, habla, a través de El Clamor Público o El Espectador, la progresista. En 1851 Sinibaldo de Mas publicaba en Lisboa La Iberia. Memoria sobre la conveniencia de una unión hispano-portuguesa. En la prensa española se armó un pequeño revuelo al enjuicias las posiciones expresadas por este peculiar diplomático. La Esperanza las ubicaba en la más peligrosa izquierda y, sin embargo, se proclamaba iberista. El progresista Las Novedades, comandado por Ángel Fernández de los Ríos, pronto asume la idea iberista como elemento de preparación del levantamiento de 1854 cuando, de nuevo, se trate de echar del país a María Cristina. En ese sentido, resulta definitiva la aparición, el 15 de junio de 1854, en pleno movimiento popular previo a la Vicalvarada, del periódico progresista La Iberia. El 19 de diciembre de 1853, el gobierno moderado había prohibido hablar de la unión ibérica (Hernández, 2015, 295-296), de modo que la aparición de La Iberia, con cabecera tan explícita, sólo cabe interpretarla como un desafío en toda regla por parte del Partido Progresista hacia la “camarilla”, expresión de época que designaba el círculo de políticos moderados y elementos palaciegos que se distribuía el poder político y, de paso, buena parte del económico en la Espala del momento. En su primer número, La Iberia. Diario Liberal de la Mañana, introdujo un editorial doctrinal en el que no se hablaba de iberismo, aunque sí del programa Progresista. No debe sorprendernos: el iberismo progresista, como hemos visto, estaba más relacionado con una idea revolucionaria para España que con una auténtica unión entre Portugal y España. Con todo, el 8 de agosto de 1854, por vez primera, un artículo explícito de La Iberia se ocupaba del asunto. Pero era un artículo reproducido de otro periódico progresista. Su alter ego valenciano. El periódico El Justica, que publicaba José Peris y Valero. «El interés nacional reclama, pues, y la justicia aprueba lo que la situación general de la Europa facilita hoy día sobremanera. Siempre se ha creído y así ha sido cierto en algún tiempo, que ni la Francia ni la Inglaterra consentirían la reunión en una cabeza de dos coronas de la Península; pues la influencia de Francia en España hubiera menguado con nuestro engrandecimiento, y la Inglaterra, celosa de los Borbones, no se hubiera resignado a ver a estos dueños de toda la Península. Pero ¡cuán distinta es la situación actual! En Francia una dinastía nueva, rival y encarnizada con la antigua, poco se interesaría por la conservación de la rama que trajo a España, a principios del siglo pasado, la omnipotencia de Luis XIV, a expensas del Milanesado, Nápoles, Sicilia, etc., desmembrados de nuestra monarquía, y que fue preciso sacrificar al engrandecimiento de una familia. La Inglaterra, lejos de contrariar, aplaudiría ahora la fusión de ambas nacionalidades, portuguesa y española, en cabeza de un Braganza-Coburgo. Aun suponiendo gratuitamente lo peor, esto es, que alguna de esas dos grandes potencias mirase con disgusto la fusión, la guerra colosal que ambas sostienen a tantas leguas de su territorio con la Rusia, guerra que durará muchísimo más de lo que necesitaríamos para hacer nuestros arreglos de casa y consolidarnos definitivamente, absorbe y necesita todos sus ejércitos, todas sus escuadras, todos sus inmensos recursos, a tal punto, que su 934 oposición, suponiéndola, sólo podría mostrarse por el ineficaz medio de las negociaciones diplomáticas y protocolos, que todo el mundo sabe lo que valen cuando dejan consumar los hechos y verificarse los acontecimientos, por no tener en el momento y punto crítico fuerzas suficientes para contrariarlos» El Justicia publicó, con cierta asiduidad, seguramente con más cadencia que el resto de la prensa progresista, artículos sobre la Unión Ibérica (Martínez, 1994). Sin embargo, la clave está en el que hemos reproducido y en algún otro anterior, puesto que es una clara apuesta por un cambio dinástico. Los siguientes artículos o bien enfatizaran la posición o bien hablarán de lo mucho que Portugal y España ganarían llegado el momento de la unión (La Ibérica, 30/8/1854). En todo caso, el posicionamiento del periódico, en el que colaboraban con Peris los progresistas Cristóbal Pascual y Genís y Francisco de Paula Gras, era inequívoco: en la cabecera aparecían los escudos de España y Portugal sostenidos por un león que en sus manos lleva una cinta con la proclama de la Unión Ibérica. No puede perderse de vista que la revolución de 1854 fue una conjunción de diversas revoluciones y pronunciamientos y que, alguno de ellos, tenía en mente el destronamiento de Isabel II y no sólo el extrañamiento de su madre, María Cristina. Burdiel (2010) cita al embajador británico en Madrid cuando apunta que la «revolución de 1854 se cerró en falso con la salida de María Cristina de España y la represión de los disturbios que la sucedieron. Nadie cree –informó el embajador británico en Madrid– que la reina esté tres meses en su trono después de la reunión de Cortes». Al parecer, no se trataba sólo de animadversión por parte de demócratas, progresistas y hasta de los conservadores que iban a fundar la Unión Liberal, sino incluso de las clases medias que parecían, hasta entonces, su sostén. Sin embargo, Isabel no fue destronada, el general O’Donnell, desde el poder, construyó su Unión Liberal y comprobó que con ella zahería al Progresismo provocando el resellamiento y, finalmente, consiguiendo acabar con el gobierno de coalición con los progresistas mediante golpe de estado (1856) para coaligarse a continuación con los moderados. Sea como fuere, entre los postulados teóricos de la Unión Liberal nunca estuvo el iberismo, más allá de alguna alusión en términos de convergencia económica entre dos países, y aun éstas escasas. El progresismo resistente, el que necesitaba marcar distancia con respecto a los compañeros de partido que habían asumido el resellamiento, se agarró de nuevo a la idea iberista: no sólo para resistir el envite unionista, sino para “amenazar” de nuevo al trono de Isabel II. 935 4.Los Dos Reinos Parece evidente que, en el verano de 1854, Peris y Valero y la cúpula del progresismo valenciano se situaba a la izquierda del partido y entre aquellos que pretendían una monarquía constitucional sin los Borbones en el trono. Un 68 avant la lettre. Sin embargo, como es sabido, incluso estos progresistas que comenzaron a denominarse puros se encontraron entre los fuegos ideológicos cruzados de la Unión Liberal y de los demorepublicanos. En lógica con la contradicción en la que incurrían los progresistas, la temática iberista se diluyó en las páginas de sus periódicos. El Justicia desapareció pronto. Peris consiguió formar parte de la minoría progresista en las Cortes ampliamente dominadas por la Unión Liberal. Pero no consiguió que el progresismo tuviese periódico propio en Valencia. Se intentó con el lanzamiento, en 1860, de La Opinión. Pero, tras unos meses enseñando los dientes, José Campo Pérez, magnate de los negocios, líder de los monárquico-conservadores (unionistas) valencianos, compró la cabecera. Los progresistas valencianos, Peris y Valero o Pascual y Genís, buscaron su refugio en la prensa madrileña y produjeron algunos artículos para Las Novedades o La Iberia. Y fue aquí donde la cuestión ibérica resurgió. En el Almanaque de La Iberia para 1860 escribieron los progresistas valencianos Eduardo Pérez Pujol, Cristóbal Pascual y Genís y José Peris y Valero. Este último lo hizo con un artículo en la sección política titulado “La Península Ibérica”, donde explicaba que la idea de una unión peninsular entre España y Portugal era patriótica y estaba conformada por la lógica de la unidad geográfica, por la de la conveniencia económica y por la aspiración de abandonar segundas posiciones en el orden internacional. No habló Peris, en esta ocasión, del iberismo como solución de recambio dinástico para constitucionalizar la monarquía. A buen seguro, la debilidad del progresismo valenciano lo desaconsejaba. La mayor parte de quienes habían liderado el partido estaban en la conjunción unionista; eran resellados. Sin embargo, dos años después, con una Unión Liberal a la que ya le habían surgido las primeras disidencias y por tanto más débil parlamentariamente, un celebrado progresista, Arturo de Marcoartú, en el mismo Almanaque, volvía por los fueros del iberismo con marca política y vinculaba la unión a la más amplia expresión del programa de partido y terminaba con un expresivo “Libertad, Igualdad, Fraternidad para Españoles y Portugueses” (Marcoartú, 1862, 178182). En agosto 1863, tras la descomposición de la “situación” unionista, el partido Progresista dio impulso a su reconstrucción. Aprovechó la circular del ministro Vaamonde, que ponía 936 trabas al derecho de reunión de los partidos ante un nuevo proceso electoral, para situarse en el retraimiento. Los progresistas valencianos secundaron la resolución, aunque hubo debate y algunas reticencias (La Iberia, 27/8/1863; 18/9/1863). Con todo, el partido en Valencia observaba la posibilidad de recuperar a una porción de los resellados de 1858 y, sobretodo, de coger nuevas fuerzas y ganar adeptos entre las capas medias e incluso entre sectores populares. De ahí que el 27 de marzo de 1864 celebrase un gran banquete en homenaje a Salustiano Olózaga, Joaquín Aguirre y Figuerola: «Cuatrocientos progresistas congregados allí por su fe política y deseosos de tomar parte en aquella cívica solemnidad, daban con su serena y ordenada compostura el mentís más público y formal a los que ya cauta, ya abiertamente, habían negado o impedido la resurrección del nuevo Lázaro». En su parlamento, Peris y Valero expresó las enormes dificultades por las que había pasado el partido en Valencia por la defección de sus jefes: el resellamiento había sido muy amplio. En banquete lo encumbraba como líder indiscutido del renovado progresismo valenciano y de ahí surtían dos ideas: la creación en Valencia de una Tertulia Progresista y de un periódico liberal (La Iberia, 31/3/1864). La Época, periódico moderado madrileño, intentó aprovechar la coyuntura para expresar la idea de un partido progresista valenciano fisurado y lanzó sus ataques a la Junta Central Progresista de Valencia. El periódico vino a decir que dos terceras partes de los asistentes al cónclave progresista “iban con mantas”, refiriéndose a la popular manta morellana del atuendo valenciano: esto es, pertenecían a las clases populares. Daba a entender así que, en lo social, el Partido Progresista descendía un peldaño, y en lo político, radicalizaba su discurso y su praxis. Peris y Valero respondió (La Iberia, 1/4/1864) y La Época replicó: «Al Sr. Peris le exalta la bilis que La Época dijera que las dos terceras partes de los comensales del Sr. Olózaga iban con mantas. (…) ¿Qué ofensa había en designar el traje popular de los concurrentes? (…) ¿Cómo un liberal, tan liberal, puede amostazarse con esto? Algo mejor hubiera sido no dejarse arrastrar por los trasportes de una indignación que no puede lastimarnos en lo más mínimo y explicar el motivo de la ausencia del banquete de los señores conde de Parcent, general Minuisir, Ripollés, Salvá y otras personas importantes del partido progresista que no están conformes, de seguro, en la reorganización tan decantada» (La Época, 1/4/1864). En este toma y daca, algo de razón llevaban ambas partes. La vieja guardia del progresismo valenciano daba un paso atrás ante el empuje de Peris y hasta es posible que ante el nuevo discurso de conexión con las capas medias que expresaba. Y, por su parte, el progresismo valenciano seguía dirigiéndose –como expresó Peris y Valero– a «los electores», lo que teniendo en cuenta lo censitario del sistema electoral, significaba a sectores sociales con rentas y no sólo con «manta». Como dijo Prim en el banquete progresista madrileño del 4 937 de mayo, el Partido Progresista no tenía una gran influencia ni en Palacio ni el Ejército, pero pronto iba a tener de su lado «la opinión del país» (La Iberia, 5/5/1864). Para generar esa opinión hacían falta elementos de propaganda. El prospecto de Los Dos Reinos circuló por la ciudad de Valencia unos días después del banquete madrileño de los Campos Elíseos (La Nación, 25/5/1864). El periódico, dirigido por Peris y Valero, pretendía construir una cabecera inequívoca: mientras la Unión Liberal se descomponía y la democracia discutía con vehemencia sus opciones individualista y socialista, el progresismo pretendía recuperar la iniciativa. Apuntaba alto: hacia el destronamiento de Isabel II, hacia el recambio del trono borbónico. Los progresistas se decían monárquicos, pero no borbónicos. En ese contexto, hablar de los dos reinos era hablar de España y Portugal como nueva nación conjunta del liberalismo avanzado. Sin embargo, la tarea no era fácil. En junio Los Dos Reinos cesaba momentáneamente su publicación: “El periódico progresista Los Dos Reinos, que había de publicarse en esta, deja de hacerlo por ahora, dice. Asegúrase que las exigencias de algún individuo, de querer ser exclusivo en la redacción y no consentir tutela ni sugestión, dio lugar al enfrentamiento y retiro de algunos de los que prestaban apoyo para el establecimiento del mismo. Si es así en verdad, no se comprende, por cierto, monopolio ni exclusivismos en asuntos públicos o de partidos” (El Clamor Público, 12/6/1864). Evidentes desavenencias a la hora de configurar una redacción. Peris y Valero sólo podía concretarla desde los “puros” del progresismo, sus afines. En realidad, el debate interno, y no sólo en Valencia, giraba en torno a la estrategia del partido: en torno al retraimiento en las elecciones generales, lo que significaba, de facto, optar por la vía revolucionaria. Peris y Valero y Los Dos Reinos estaban en ella. También intentaba, claro, sumar efectivos. Los del resellamiento, incluso. De ahí que insertasen las acciones de los comités progresistas locales en esa dirección: «El Comité Progresista de Játiva, siguiendo la conducta que han observado otros de la provincia procura desencantar a los que de buena fe creyeron en el liberalismo y en el progresismo de la unión liberal, y al efecto ha publicado un manifiesto en el que, después de hacer la historia del partido progresista de aquella ciudad, engañado por quienes más le debían, concluye de esta manera: ‘Despertad, pues del letargo en que yacéis; oíd vuestra voz llena de sinceras aspiraciones; rasgad el antifaz que encubre la falsía; corred y agrupémonos en torno de nuestra única bandera, y en esta actitud, cuyos efectos laudables nos serán comunes, tened la seguridad de que nos hallareis, hoy lo mismo que mañana, no discurriendo por nuevo camino sin el acuerdo unánime del partido. Játiva, 16 de septiembre de 1864. José Santandreu. Peregrín Ridocci. Rafael León. Francisco Ridocci. Juan Morales. Eduardo León. Juan Bautista Sanz’» (La Iberia, 23/9/1864; tomado de Los Dos Reinos) El lenguaje de Peris y de Los Dos Reinos era el de la unidad y el de la preparación del golpe contra la dinastía. El general Prim encarnaba la estrategia. Peris recordaba una y otra vez 938 que «el partido progresista no ha sido nunca llamado al poder por medios pacíficos y legales” y que difícilmente iba a serlo en el futuro; además, existían dos Españas, una oficial y la otra real, y ya estaba bien de hacer de comparsa “de la España oficial con disgusto de la España efectiva, porque nuestro decoro personal nos lo prohíbe y la dignidad del partido lo rechaza» (La Iberia, 26/10/1864). Para acercarse a esa España efectiva las ideas de Los Dos Reinos incidieron sobre las clases populares: ayudas a los damnificados por la riada de San Carlos de 1864, para hacer ver a los valencianos que el progresismo llegaba donde no lo hacía el gobierno; petición para que pagasen más impuestos las mayores rentas aristocráticas del país (La Iberia, 8/2/1865); reproducción de rumores sobre posibles asonadas carlistas (La Iberia, 15/2/1865); denuncia de la corrupta connivencia entre el poder económico de José Campo Pérez y el poder político moderado (La Iberia, 3/3/1865); demanda de abaratamiento del tasajo para «proporcionar a las clases trabajadoras, al elemento productor del país, un alimento sano y nutritivo que en las condiciones actuales está fuera de sus alcances» (La Iberia, 29/3/1865); consiguiendo que un demócrata histórico, pero independiente y mordaz, José María Bonilla, publicase su célebre y muy popular periódico satírico El Mole como suplemento de la publicación progresista. ¿Quién hacía Los Dos Reinos? Junto a Peris y Valero estaban, al menos, Cristobal Pascual y Genís, Jaime Peyró y Dauder, Francisco Peris Martínez y Francisco Castell. Todos hombres de su confianza más absoluta: Pascual y Genís y Peyró, de su misma generación, compañeros de viaje en mil andaduras periodísticas y políticas. Peris y Castell jóvenes brillantes, pero todavía en el aprendizaje, con Peris y Valero como maestro. Francisco Peris era sobrino de Peris y Valero, de quien heredó la posición política y la enfermedad gastro intestinal que lo llevó a la tumba con tan solo treinta y seis años, en 1884, aunque con una brillante carrera periodística repartida entre Valencia y Madrid, tras escribir en El Mercantil Valenciano y en El Imparcial y El Liberal (La Correspondencia de España, 29/9/1884). Francisco Castell Miralles, nacido en Alcoy en 1842 y trasladado muy niño a Valencia, se licenció en Farmacia, se doctoró en Ciencias y llegó a ser catedrático de la Universidad de Valencia, pero lo arrebataron sus ideas progresistas y el periódico que las defendía, Los Dos Reinos. Fue un trampolín para una vida repartida entre la política y el periodismo: diputado a Corte en 1872 por el Partido Radical, votante de la República del 11 de febrero, director de El Mercantil Valenciano a partir de 1875, secundado por periodistas como Félix Pizcueta, Gonzalo Julián o Fernando Angla (La Correspondencia de Valencia, 28/5/1917). Debió ser Pascual y Genís, elegido concejal del ayuntamiento de Valencia en marzo de 1865, quien sustituyó a Peris en las tareas directivas. Pero el periódico siguió su camino, topando una y otra vez con la previa censura efectiva, con el acoso policial a los muchachos repartidores que lo voceaban en la calle, con los continuos autos a los amigos de la Tertulia y a los mismos redactores. Y es que en medio de la evolución política y periodística narrada, Los Dos Reinos hubo de enfrentarse a la famosa ley de prensa de Cánovas del Castillo. Y lo hizo con no pocos problemas. Recién salido, el sábado, 27 de agosto de 1864, el fiscal de imprenta prohibía la circulación de los ejemplares de Los Dos Reinos de ese día (La Discusión, 30/8/1864). 939 En marzo de 1865 el gobernador de la provincia prohibía la publicación de El Mole, fundado «esta arbitraria medida en que dicho suplemento se escribe en valenciano y en que tiene distinta redacción que Los Dos Reinos». (La Iberia, 28/3/1865). El diario de Peris reaccionó anunciando nuevo suplemento, pero… en junio la autoridad dictaba auto de búsqueda y captura contra Peris y Valero, presidente de la Tertulia Progresista, por estar involucrado en un intento de sublevación popular presuntamente encabezada por el general Prim (La Iberia, 17/6/1865). Poco después el ministerial La Correspondencia de España iniciaba una campaña de desprestigio contra los progresistas valencianos y Los Dos Reinos, diciendo que los fondos recaudados para los damnificados de la riada los habían empleado en intentonas revolucionarias (La Iberia, 18/6/1865). Incluso cuando O’Donnell volvió a hacerse cargo de la presidencia del gobierno, Los Dos Reinos «viene con grandes blancos todos los días en sus columnas» (La Iberia, 29/5/1865). Hasta que, finalmente, hubo de cerrar, cuando la autoridad dictó auto de prisión contra el propio Pacual y Genís (La Correspondencia de España, 25/6/1865). El iberismo de Los Dos Reinos apuntaba hacia la revolución, pasando por la coalición con los demócratas… impulsores de la idea iberista a través de la federación ibérica. Por el iberismo hacia la revolución. Coda. Los Dos Reinos no propaló la revolución. Pretendió hacerla. Los progresistas de Valencia se arremolinaron en torno al periódico y a sus líderes para, de forma insistente, asestar el golpe definitivo a Isabel II (Heraldo de Castellón, 23/2/1929). La revolución llegó en septiembre de 1868. Se destronó a Isabel y la idea iberista volvió, más fuerte que nunca, a la palestra. Si antes de 1833 se había producido su primera oportunidad de materialización, ahora acaecía su segunda. La Asociación Hispano-Portuguesa de Salustiano de Olózaga ofreció la corona de España al ex rey de Portugal, Fernando de Coburgo, viudo de la reina María II de Braganza. La acción no significaba exactamente una reunión de dos estados bajo una misma corona, puesto que su hijo Luis I ocupaba en ese momento el cetro portugués. Pero dada las buenas relaciones entre padre e hijo, aquello suponía (hubiese supuesto), sin duda, una aproximación rotunda. Sin embargo, también lo fue la presión diplomática de Inglaterra, que finalmente abortó la expectativa y se opuso a la unidad iberista (Huguet, 2007). 940 La historia es conocida. Don Fernando puso como condición gozar del respaldo no sólo de España y Portugal, sino también de Inglaterra y Francia y hasta pidió que, caso de aceptar, se estableciese un principio sucesorio según el cual cada una de las coronas recaería en personas distintas (Rocamora, 1989). Ante tantas dificultades, el cetro fue a parar a un rey de buena fe constitucional, Amadeo de Saboya. Y cuando los progresistas perdieron a su rey, prefirieron votar una República que apoyar una involución. Del mismo modo, el iberismo progresista había perdido su tren y, en adelante, el proyecto tuvo foliación casi exclusivamente republicana. El iberismo había demostrado, hasta 1868, que el paralelismo entre los procesos revolucionarios burgueses de España y Portugal invitó a diversos cruces: de lo que se trató siempre, en manos del progresismo, fue de hacer avanzar la revolución, de estabilizar el poder liberal, de evitar la contrarrevolución o el inmovilismo moderado. La unión ibérica siempre tuvo pocas posibilidades de materialización, pero un extraordinario potencial como idea revolucionaria de las burguesías ibéricas (hasta 1834) y de las capas medias ibéricas (a partir de 1840). Índice Bibliográfico BURDIEL, I. (2010): Isabel II. Una biografía. Madrid. Taurus. CHATO, I. (2017): “Miradas cruzadas: diplomacia, iberismo e identidad nacional en la península ibérica (1850-1910)”, RINA, C. (ed.): Procesos de nacionalización e identidades en la Península Ibérica. Cáceres. Universidad de Extremadura, 191-216. HERNÁNDEZ, P. (2015a): El iberismo en la prensa de Madrid, 1840-1874. Análisis cuantitativo-discursivo del nacionalismo ibérico desde los textos periodísticos. Madrid. UCM. Tesis Doctoral inédita dirigida por el Dr. Ángel Luis Rubio Moraga. HERNÁNDEZ, P. (2017): “Construyendo la nacionalidad ibérica en la prensa madrileña del Ochocientos. Análisis conceptual del mensaje periodístico en torno al iberismo”, RINA, C. (ed.): Procesos de nacionalización e identidades en la Península Ibérica. Cáceres. Universidad de Extremadura, 235-254. HERNÁNDEZ, P., BIRKNER, T. (2015): “El Zollverein ibérico. Análisis de los proyectos de unión aduanera hispano-portuguesa en la prensa de Madrid (18501867)”, Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 4-1, 75-97 941 HUGUET, M. (2007): “El Iberismo: un proyecto de espacio público peninsular”, Alcores, 4, 243-275. HUGUET, M. (2017): “El iberismo como azar en la historia contemporánea de la Península Ibérica”, RINA, C. (ed.): Procesos de nacionalización e identidades en la Península Ibérica. Cáceres. Universidad de Extremadura, 173-190. KOSELLECK, R. (2012): Historias de conceptos. Estudios sobre semântica y pragmática del linguaje político y social. Madrid. Trotta. MARCOARTÚ, A. (1862): “Un programa ibérico”, Almanaque político y literario de La Iberia para 1862. Madrid. Imprenta y redacción de La Iberia, 178-182. MARTÍN, T. (2009): El movimiento iberista. Aproximación a la historia de una idea. Madrid. ASPUR MARTÍNEZ, F. (1994): Prensa y partido en le progresismo valenciano. José Peris y Valero (1821-1876). Valencia. Ateneu de Periodistes. MARTÍNEZ, F. (2004): “Democracia y república en la España isabelina: el caso de Ayguals de Izco”, en CHUST, M. (coord.): Federalismo y cuestión federal en España. Castellón de la Plana. Publicaciones de la UJI, 45-90. MARTÍNEZ, F. (2001): Conservar progresando: la Unión Liberal (1856-1868). Valencia. Fundación Instituto de Historia Social. MATHET, M. (1862): “Estudios biográfico-políticos. D. Francisco Martínez de la Rosa y la Unión Ibérica”, Almanaque del periódico Las Novedades para el año de 1863. Madrid. Imprenta de Las Novedades, 90-93. NIDO, J. (1914): La Unión Ibérica. Madrid. Tipografía de Prudencio P. de Velasco. PERIS Y VALERO, J. (1860): “La Península Ibérica”, Almanaque político y literario de La Iberia para el año bisiesto de 1860. Madrid. Imprenta y redacción de La Iberia, 95-98. PUYOL, J. (1932): La conspiración de Espoz y Mina (1824-1830). Madrid. Tipografía de Archivos. RINA, C. (2016): Iberismos. Expectativas peninsulares en el siglo XIX. Madrid. Funcas. RINA, C. (2017): “Límites y contextos de los iberismos en el siglo XIX”, RINA, C. (ed.): Procesos de nacionalización e identidades en la Península Ibérica. Cáceres. Universidad de Extremadura, 217-234. 942 ROCAMORA, J. (1989): “Un nacionalismo fracasado: el iberismo”, Espacio, Tiempo y Forma, serie V, nº 2, 29-56. 943 ¿Raya o rayuela? Gilles Multigner Profesor jubilado UCM – AHC gilles.multigner@gmail.com La tendencia hacia la república europea se manifiesta a cada paso, aunque a veces a despecho de los gobiernos, que son siempre los más interesados en perpetuar el egoísmo nacional. (del prólogo de Latino Coelho para La Iberia, de Sinibaldo de Mas, Lisboa, 1852) Resumen: Hace cerca de medio siglo se produjo en Madrid un escape radiactivo, cuyos efectos mediáticos se propagaban hasta Lisboa. El hecho fue silenciado inicialmente por el régimen franquista y, hasta donde se me alcanza, no ha sido divulgado por los medios informativos del país vecino, cuyo Gobierno estaba en aquél entonces presidido por Marcelo Caetano. No obstante, meses después, y al margen de los rumores que transitaban en <<los círculos bien informados>>, terminó filtrándose (nunca mejor dicho) el suceso por la prensa madrileña. Lustros más tarde, un periódico de la capital despejaba algunas de las incógnitas que pesaban sobre este acontecimiento que, a lo largo de los años posteriores, ha suscitado, y sigue suscitando todavía hoy, interés informativo y protestas ciudadanas. Entre finales de 2016 y comienzos de 2017, el Gobierno, el Parlamento y la prensa portugueses reaccionaban enérgicamente ante la decisión adoptada por el ejecutivo español a propósito del cementerio nuclear proyectado en la planta de la extremeña localidad de Almaraz; actitudes, las de unos y otros, que contrastan con las de sus homólogos españoles y desembocaron, finalmente, en la adopción de un compromiso. Me propongo recorrer sucintamente el tratamiento informativo de estos dos eventos, vinculados por el común denominador de la energía nuclear y que afectan a los dos países ibéricos, en el contexto implícito de la hoy llamada postverdad (información, desinformación, ocultación, manipulación), del sentido democrático de las relaciones bilaterales hispano-lusas en el seno de la Unión Europea y del iberismo. Palabras clave: nuclear, escape, prensa, gobierno, cementerio Abstract: Nearly half a century ago a radioactive leak occurred in Madrid, whose media effects spread to Lisbon. The fact was silenced initially by the Franco regime and, as far as I can, it has not been reported by the media in the neighboring country, whose government was then chaired by Marcelo Caetano. Nevertheless, months later, and aside from the rumors that passed in "the well-informed circles", it ended up filtering (never better said) the event by the Madrid press. Later, a newspaper in the capital cleared some of the unknowns weighing on this event which, over the years, has aroused, and still raises, informative interest and citizen protests. Between late 2016 and early 2017, the Portuguese Government, Parliament and the press reacted strongly to the decision taken by the Spanish executive regarding the nuclear cemetery planned at the Almaraz site (Estremadura); attitudes, those of one and the other, which contrast with those of their Spanish counterparts and finally led to the adoption of a compromise. 944 I intend to briefly review the information treatment of these two events, linked by the common denominator of nuclear energy and affecting the two Iberian countries, in the implicit context of the so-called post-truth (information, misinformation, concealment, manipulation), of Democratic sense of bilateral SpanishPortuguese relations within the European Union and of iberismo. Keywords: nuclear, leak, press, government, cemetery Las agujas del reloj acababan de rebasar las 12 del mediodía de aquél soleado y cálido viernes 6 de noviembre de 1970. Por el subsuelo de las 25 hectáreas que ocupa la Junta de Energía Nuclear (JEN)756, un poco más allá de donde hasta hacía tres años daba la vuelta el tranvía de la Ciudad Universitaria de Madrid, se deslizaba un silencioso reguero de naturaleza poco reconfortante Los responsables de la planta de tratamiento de combustibles nucleares irradiados de la JEN no tardaron en advertir una disfunción en el proceso de trasvase de residuos de alta actividad (cesio 137 y cobalto 165, entre otros) desde la unidad de almacenamiento a otra planta de tratamiento de residuos radiactivos líquidos, distantes unos pocos metros. Los indicadores de recepción se habían paralizado. Pronto se comprueba que la tubería está destruida y que el líquido sale a la atarjea. Se han escapado 135 litros, limpios de uranio y plutonio, parte de los cuales se queda en los terrenos mientras que el resto sigue el camino del agua (río Manzanares, depuradora de La China, río Jarama), con el consiguiente riesgo de contaminar los alrededores. Habría que esperar cinco meses para que este incidente de nivel 2 en la escala de peligrosidad nuclear entonces utilizada (de 0 a 9) llegara a ser de dominio público.757 Fuese cual fuese la trascendencia del vertido, podría parecer ingenuo interrogarse por las razones de este prolongado mutismo. Aunque quizás no tanto, toda vez que el contexto sociopolítico de la España de entonces, sobre el que no es preciso insistir, no lo explica todo; habría que acudir a la figura del miedo ancestral, como lo calificaba uno de los expertos consultados, 756 Cambió su denominación por la de Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y tecnológicas (CIEMAT), en virtud de la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica. 757 El hecho no había trascendido más allá del personal de la JEN y de los <<círculos generalmente bien informados>>. Quien firma esta comunicación, tuvo conocimiento de que <<se había producido un escape>>, de boca de un ingeniero extranjero, al acompañarle, a comienzos de 1971, a un encuentro en la JEN, donde éste había sido convocado para abordar el eventual suministro de mirillas de vidrio blindado tratadas al óxido de cerio y otros dispositivos de protección y seguridad. 945 aplicado en este caso al universo nuclear. Miedo contagioso que, unido quizás a algo más, todavía perdura, según he podido comprobar al solicitar, reciente, formal, reiterada e inútilmente, a la responsable de Comunicación y Relaciones Públicas del CIEMAT, acceso al archivo para la elaboración del presente trabajo. El manto del silencio lo levantó el diario Informaciones, el 30 de abril de 1971. Pero volvió a abatirse abruptamente quince días después. La parte primera, y más extensa, del presente trabajo consiste, básicamente, en el análisis de la información difundida en aquellas dos semanas, por los periódicos de Madrid, Informaciones y ABC, ya que no es aventurado descartar su difusión en radio y TV(E). En un extenso comunicado remitido a petición del vespertino, publicado en aquella fecha a tres columnas en página interior (10), con el título de En noviembre aumentó el nivel de radiactividad, y en un cuerpo tipográfico menor, en las aguas procedentes de las instalaciones de la J.E.N., el presidente de este organismo, José María Otero [Navascués], tras una entradilla editorial que evocaba los rumores que a finales del pasado invierno circularon por medios científicos de la capital, se lanzaba a una disquisición evanescente sobre la mar y los peces. El texto concluía con el reconocimiento de un aumento de radiactividad sobre el nivel normal, detectado en los primeros días del pasado mes de noviembre, gracias al programa de vigilancia permanente establecido, en el bien entendido de que todos los centros o instalaciones nucleares inevitablemente dejan escapar ciertas cantidades de radiactividad. Con todo, las palabras de Otero Navascués no habían conseguido el efecto balsámico deseado. El domingo 2 de mayo, la noticia saltaba a la primera página de tipografía de ABC. Un recuadro editorial que rezaba Se han detectado elementos radiactivos en las riberas del Manzanares, Jarama y Tajo,758 precedía un relato que denunciaba la contaminación por cesio y estroncio, en proporciones superiores a lo tolerable y en el que se evidenciaban contradicciones entre la opinión de los medios científicos y la de un portavoz de la Junta, si bien la balanza se inclinaba del lado de éste, que subrayaba que Las aguas del Tajo hasta Toledo, son aguas contaminadas, pero no por productos radiactivos, sino químicos. Al día siguiente, un titular a cinco columnas en la página 11 del diario Informaciones anunciaba que Hay un grado intolerable de polución atmosférica. Aunque ésta se había desplazado a Erandio, según apuntaba el antetítulo. El texto, una crónica de la agencia Cifra, 758 El Manzanares vierte sus aguas en el Jarama, afluente, a su vez, del Tajo. 946 se refería en realidad a la sentencia de un Consejo de Guerra que condenaba a uno de los dos jóvenes detenidos año y medio antes por protestar contra la contaminación procedente de unas factorías de la localidad…; sentencia que no tiene desperdicio, incluida la advertencia al Gobierno de la Nación de un grave problema de salud pública en aquella población vizcaína. Pero tras este espejismo, afloraban nuevamente las aguas en cuestión que ocupaban la mancha inferior de esa misma página. Bajo un titular intercambiable con el del ABC, se reproducía un texto en términos similares, si no idénticos, al de este; cosa nada extraña toda vez que la fuente era la misma, es decir, la agencia Pyresa. El resumen de ésta se contrapesaba con un comentario del diario que tras especificar que El Jarama deposita las sustancias radiactivas en el Tajo en todo su recorrido hasta el mar, situado, como es bien sabido, un poco más allá de la Ciudad Universitaria de Madrid…, finalizaba diciendo que el problema planteado exigía el más delicado de los tratamientos cautelares. Y con una columna contigua a esta información, con vocación editorial, titulada Hace falta información y firmada J.M.V., que reclamaba una explicación pública y una ejemplar rectificación acerca de unos acontecimientos que se retrotraían al 1 de noviembre precedente759 y que se habían ocultado durante seis largos meses. Entre col y col, lechuga El 6 de mayo los dos periódicos doblaban la apuesta. Informaciones censuraba abiertamente el insuficiente mentís de la JEN sobre la peligrosidad del Escape radiactivo, términos con los que titulaba su artículo editorial. No ahorraba críticas a la opacidad y a las discordancias apreciables en el pronunciamiento de ese Organismo (el cual desmentía que haya sido por una tubería) e insistía en el peligro evidente que representa la presencia de un reactor nuclear experimental en el casco urbano de Madrid.760 ABC, por su parte, había confiado a su reportero estrella, Alfredo Semprún Bañares, una operación de imagen. Ésta quedaba plasmada en una entrevista, reproducida a dos páginas, con el doctor Eduardo Ramos 759 Igual que en el ABC de ese 2 de mayo, donde puede leerse que la primera alarma databa de aquél mismo 1 de noviembre… 760 La instalación de la JEN en su actual emplazamiento ha contado, desde sus inicios, con la oposición de la Junta de la Ciudad Universitaria; rechazo que sigue alimentando en la actualidad polémicas, denuncias y manifestaciones por parte de diversas instituciones, asociaciones y particulares. 947 Rodríguez761, jefe de la División de medicina y protección de la JEN, toda vez que no habían podido atenderle ni el director del Centro ni el Presidente de la Junta que asistían en esos momentos a una reunión a alto nivel. Encabezada por un significativo Rumores más nocivos que la posible radiactividad y transitando por la afirmación de que la noticia no se había dado en su momento, es decir seis meses antes, porque no era noticia en el sentido que ustedes los periodistas lo consideran y no mereció nunca la calificación de alarmante, concluía con un rotundo y tranquilizador Sí a la pregunta formulada por el entrevistador que quería saber si podríamos digerir con tranquilidad la lechuga (que aquí también parecía alternarse con alguna que otra coliflor…) regada con los efluvios o, quizás mejor, efluentes, de la Ciudad Universitaria.762 El entrevistado, asimismo, negaba cualquier fallo atribuible a la tubería, del mismo modo que le extrañaba que Semprún, al pedirle que le confirmara si Portugal había cursado una petición de información sobre lo ocurrido, ignorara que este país había firmado con España un acuerdo o tratado de cooperación sobre las aguas de los ríos Tajo, Guadiana y Duero. ¿Para qué va a querer estar informada Portugal de algo que tiene al mismo alcance que nosotros? Las manifestaciones del Dr. Ramos eran objeto, al día siguiente, de una irónica glosa de Luis Carandell, quien con su característica sorna titulaba Periodismo tranquilizante su habitual columna (<<Fuera de Juego>>) en Informaciones. Ese mismo día 7, este rotativo dedicaba la mitad de su página 21 a Conjeturas sobre la radiactividad. Por una parte, frente a la falta de noticias oficiales al respecto que le impedían pronunciarse al presidente de la Federación Española de Pesca, el diario esgrimía un informe solvente conforme al cual, y salvo que los organismos competentes hubiesen investigado la biota de estos ríos, se recomendaba la prohibición total de pesca en los ríos Tajo, Jarama y Manzanares hasta que los resultados demuestren que ya no es necesaria tal precaución. Adosada a esta 761 La actuación de este coronel y médico experto en radio-protección, a propósito del accidente de Palomares, ha sido objeto de varios comentarios. Según dice de él José Herrera Plaza, autor de un libro sobre este suceso, Como científico honesto sabe o intuye que la mejor radiactividad es la que no existe, o se aproxima a cero, y en consecuencia actúa. La Voz de Almería, del 25.2.2011, por su parte, señala que en un informe de la JEN, hoy desclasificado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, suscrito en 1968 por el doctor Ramos, se afirma que la descontaminación de las casas de la zona se ha resuelto mediante la aplicación de hasta tres capas de pintura. Y, más adelante, se subraya lo recomendable que ha resultado arar con surcos la tierra del pueblo para producir la renovación suficiente en las capas del suelo y diluir el elemento radioactivo. 762 La gestión, iniciada el lunes siguiente, de recogida de muestras de alimentos (hortalizas, frutas, carne, leche, etc.), adquiridos en cerca de medio centenar de granjas, de agua, sedimentos, flora y fauna de ribera, para descubrir, mediante un detector de germanio-litio, actividad α y β, presencia de Cesio 137 y Estroncio 90, fue ardua y exhaustiva, traduciéndose en tensas negociaciones con los propietarios y en el traslado a la JEN de numerosos camiones; minucioso fue también el control del aire en busca de iodo radiactivo. 948 información, el periódico evocaba la lógica intranquilidad en los vecinos de las localidades asentadas en las márgenes de estos cauces fluviales, especialmente la Preocupación en Aranjuez, según reflejaba el titular. Dicho sea de paso, la página se aderezaba con un despacho de agencias sobre las dolencias cancerosas de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki y con una foto comentada, alusiva a la última erupción del Etna… El 8 de mayo el diario de la tarde fustigaba nuevamente el sigilo de los organismos competentes y apelaba a Un <<ombudsman>> del medio ambiente. El ABC del domingo 9 aportaba Nuevas aclaraciones de la JEN. Otero Navascués que no había podido atender a Semprún el día 6, seguía preso de sus ocupaciones; pero había tenido la deferencia de delegar en un propio de confianza para que telefoneara al periodista y concertara una entrevista con él en el hall del hotel <<Luz Palacio>>. La entrevista con este anónimo portavoz (¡el nombre es lo que menos importa!), a la que también asiste el ya conocido Dr. Ramos, ocupa una página del diario de la calle Serrano y viene ilustrada con un retrato de Otero dibujado por José Cañizares. Tras despacharse acerca de <<la insistencia por parte de un diario de la noche>> en tratar sobre un tema que la J.E.N. consideró que no revestía importancia como para dar publicidad al caso, entraba en materia, añadiendo al comienzo algo más de confusión: el aumento de la radiactividad no se había advertido el 6 de noviembre, sino el 7;763 esta obedecía a la ruptura de un tubo de conducción de líquido radiactivo (tres días antes, Ramos había sugerido una simple probeta vertida en una pila; pero, obviamente, Semprún le había malinterpretado…) Finalmente averiguamos que se trataba de una filtración por desgaste a causa de la corrosión y así escapó una pequeña cantidad de líquido radiactivo [Estroncio 90, Cesio, Cerio, Ruterio (SIC)] […] ¿cien litros, por ejemplo?... ¡No!, por favor, muchísimo menos…Se detectó y se dio la orden de parar la operación inmediatamente; no se trataba de nada relacionado con el reactor. Hay que reconocer que esta transcripción coincide, salvo en la cantidad, con la versión que relato al comienzo de esta comunicación, recogida de un testigo presencial de los hechos. Y que el resto de la entrevista (mediciones, recogida de muestras, análisis, alcance de la 763 No deja de ser curioso, en efecto, que las fuentes hemerográficas manejadas fechan el episodio el 7 de noviembre, sábado, cuando los testigos presenciales consultados recuerdan y afirman, sin titubear, que ocurrió un viernes (6, como queda señalado al comienzo). 949 contaminación,…) discurre por derroteros que, en lo esencial, concuerdan con los testimonios recabados cuarenta y siete años después… Con todo, no debe de caer en saco roto el último fragmento del diálogo mantenido entre el periodista y su anónimo interlocutor: P.: ¿Por qué razón el Señor Otero Navascués negó a ABC en el mes de febrero, que hubiera ocurrido lo que usted nos está diciendo hoy tan sinceramente? R.: No estoy enterado. Pero, sin duda, si es que lo hizo, fue, probablemente, para tratar de evitar que se produjera una alarma tan inútil como injustificada entre la población. Ahora tratamos de abortar un rumor incontrolado que a nadie beneficia. Un rumor que gravitaba sobre un hecho cierto y que podría haberse evitado. Un rumor engendrado por la conjunción, en mayor o menor medida, de tres factores: un sistema político de información vigilada y libertades controladas y reprimidas; un sector estratégico y sensible, como el nuclear, fruto, en el caso de España, de un propósito autócrata más que de un sueño imperial, quizás excesivamente magnificado; la incompetencia y/o el abandono de funciones de los responsables ante la opinión pública. Y, en el caso que nos ocupa, un rumor que circulaba por los mentideros, como muy tarde, cuatro meses después de producirse los hechos y mucho antes de pretender malograr una criatura que ya había echado a andar; al que se suma, como parece obvio, el cinismo de negar la evidencia y de endilgarle a los periodistas, como recordaba Luis Carandell en su columna a propósito de las manifestaciones del Dr. Ramos, la misión de evitar que cundiera la alarma en la población. El 10 de mayo, la radiactividad de los ríos madrileños se asomaba a la portada del diario Informaciones en forma de llamada. La página 9 revelaba un ajuste de cuentas en toda regla con relación a las declaraciones del anónimo portavoz de la JEN vertidas en el ABC de la víspera. A lo largo de cinco puntos, el vespertino se pregunta por el alcance de la representación ostentada por el innominado portavoz, contrapone las obligaciones que se derivan de la Ley de Secretos Oficiales y de la Ley de Prensa, inquiere por la magnitud del vertido (se apunta la cifra de 10 curios) y sus causas, poniendo en entredicho el correcto proceder de la JEN, deja en evidencia las declaraciones de algunos de sus altos cargos y termina responsabilizando a la JEN del alarmismo existente. Al día siguiente, el vespertino de la calle San Roque se explayaba En torno a la radiactividad (titulillo que anunciaría la sección los días siguientes) que ocupaba casi toda su página 23, repartida entre Algunas Precisiones (firmadas M.T.) sobre el tema, es decir unas nociones básicas sobre energía atómica, radiaciones y unidades de medida, y unas declaraciones surgidas al calor de la barra en los prolegómenos de un encuentro 950 gastronómico en el hoy desaparecido restaurante Angulo, al que asisten diversas personalidades relacionadas con el mundo de la pesca deportiva. La charla que deriva en una entrevista (suscrita por J. A. Donaire, probablemente José Antonio Donaire Parga, entre cuyas especializaciones figuraban estas lides) a León Cardenal Turull, ingeniero de Montes y presidente de la Federación Española de Pesca. Entre las manifestaciones recogidas por el periodista merece destacarse la retirada de uno de los clubes federados de la competición oficial prevista para el día de San Isidro en el Tajo (No puedo exponer a mis hombres a los efectos de la radiactividad). La intervención de Cardenal confirma la contaminación (no en tal alto grado de intensidad como se ha dicho…), aunque el propio presidente reconoce ignorar los motivos por lo que no se ha informado en su día a la opinión pública de esta situación, el alcance de cuyos efectos ignora, si bien exige una información inmediata y exacta, reivindicación que constituye el titular de las tres columnas que ocupa esta información. El 12 de mayo, el irreemplazable Manolo Alcalá tomaba el relevo en el tratamiento de la cuestión con sendas entrevistas a los procuradores en Cortes madrileños por el tercio familiar, Juan Manuel Fanjul Sedeño y Josefina Veglison y Jornet, con un denominador común: Hay que trasladar la Junta de Energía Nuclear, toda vez que su actual emplazamiento en la Ciudad Universitaria es un peligro para Madrid. Mientras que Fanjul no oculta su extrañeza ante el hecho de que las declaraciones se estén ofreciendo a través de personas interpuestas, sin que las autoridades del Ministerio de Industria y de la JEN hayan aparecido oficial y públicamente a dar una versión completa al más alto nivel posible y con la máxima responsabilidad, Veglison, en respuesta a la pregunta del periodista sobre contaminación de las vegas de los ríos citados, responde, un tanto sorprendida, Mire, es la primera persona que me habla directamente de esto, que sólo conoce por las tranquilizadoras noticias de prensa… El jueves 13 de mayo, fecha en que ABC se limita a dar cuenta de que, según el BOE de la víspera, Una zona en el término de Villaconejos será reservada definitivamente para la JEN, el diario Informaciones, retoma el asunto del día anterior, con honores de portada y en clave municipal. El entonces alcalde la capital, Carlos Arias Navarro, en el marco de una rueda de prensa sobre acuerdos del consistorio, y aprovechando que las aguas del Manzanares discurren en las proximidades de la JEN, según se desprende de una mini-crónica cuyo contenido resulta desvirtuado por causa de un error de composición, viene a decir que no hay que inquietarse por la radiactividad de las aguas 951 madrileñas si bien las instalaciones de esta clase deberían encontrarse lo más alejadas que sea posible de las ciudades.764 La intercesión del santo Y se llega así al 15 de mayo, fiesta del patrono de Madrid, día en el que Informaciones despliega un extenso reportaje a doble página, con profusión de datos, cuadros y croquis, fruto de la reunión mantenida por el periódico, en las personas de su director Jesús de la Serna [y Gutiérrez de Répide], y de su jefe de sección de Ciencia y Técnica, Nicolás Retana [Iza] con, ¡al fín!, [José María] Otero Navascués; el vicepresidente de la JEN, [Antonio] Colino [López]; el Secretario general técnico de la Junta, [Francisco] Pascual [Martínez]; el director de Física del organismo, [Carlos] Sánchez del Río; y el jefe de la División de medicina y protección, el imprescindible [Eduardo] Ramos [Rodríguez]. Reunión en la cumbre, podría decirse, de la que el reportaje, presentado como <<Declaración>> de la Junta, constituye el acta. Se recomienda al lector interesado en ampliar detalles que acuda a las páginas 16 y 17 del ejemplar mencionado. A grandes rasgos, se insistía en que la rotura de una placa soldada en un codo de la tubería de intercomunicación de los dos tanques (entre los que se procedía al trasvase de residuos líquidos radiactivos) dio lugar al escape de 40 litros. Se continúa diciendo, tras reconocerse que, simultáneamente, se estaba realizando una operación indebida, que la fuga (28 curios de cesio 137 [0,286 grs.] y 25 curios de estroncio 90 [0,173 grs.] llegó a la red general de alcantarillado. Se proporcionaban datos muy precisos sobre las mediciones efectuadas, la obtención y análisis de muestras, la contaminación apreciada (especialmente alta en el colector de La China), las repercusiones en humanos, como consecuencia de la ingesta del agua de los tres ríos, así como sobre los cultivos regados con ella, y se destacaba que La cantidad vertida superó, en su día, los cincuenta curios. El pie de un detallado croquis indicaba que a los largo de los 117 km comprendidos entre Soto de Pajares (San Martín de la Vega) y Mocejón (provincia de Toledo), de los que 71 corresponden al canal del Jarama cuyas aguas se usaron para riego en aquellos días, sólo se detectaron acúmulos radiactivos 764 La lectura del ABC del 14, y muy particularmente la del titular de la página 51 (El Ayuntamiento ha recibido toda clase de seguridades de la JEN) permite subsanar el gazapo del colega vespertino. Las escasas líneas posteriores dedicadas a la cuestión proporcionan la oportunidad de saber que el pronunciamiento del regidor obedecía a una pregunta que le había formulado el redactor de Informaciones, Manuel Espías Sánchez. Otra noticia del matutino, en la página siguiente, precisa el alcance de la reserva de Villaconejos: se trata de la posible existencia de un yacimiento de uranio en la localidad. 952 en un 2 por 100 de la zona afectada en la que ya se ha efectuado la correspondiente limpieza. La Declaración, a modo de conclusión, justificaba el hecho de haber silenciado el escape a la opinión pública, resaltando que en un documento conjunto de OIEA, OMS y FAO, titulado <<Planificación para el manejo de accidentes de radiación>> se dice que Se debe tener cuidado de evitar cualquier alarma indebida que pueda causar confusión o pánico que pueda ser más dañino que los efectos de la radiación. El último párrafo de la <<Declaración>>, fechada el 14 de mayo, es antológico y reza así: Finalmente la JEN nunca consideró fuese necesario solicitar que este asunto fuese tratado como <<secreto oficial>>765. Únicamente ha juzgado debía mantenerse una cierta reserva para no producir alarma injustificada, pero una vez conocida la noticia cree que la actitud más conveniente para aclarar todo lo sucedido es la de dar a conocer exactamente los términos en que el accidente se produjo y la evolución de las consecuencias del mismo. Sobran los comentarios al broche de la JEN que la sabiduría popular resumiría diciendo que para ese viaje no hacían falta alforjas. Término ese, el de broche, por cuanto cerraba, aunque no herméticamente como se verá a continuación, ya que daría todavía para algún que otro coletazo, una secuencia informativa que sólo resurgiría muchos años después.766 En la práctica el broche no lo pondría Informaciones, sino ABC que, en su edición del 16, y bajo el titular La radiactivación de los ríos madrileños, reproducía un resumen de la amplia nota oficial que la JEN ha facilitado al vespertino <<Informaciones>>. Según recordaba en sus páginas de huecograbado el ABC del 4 de diciembre de aquél año, bajo el titular de Radiactividad en el Manzanares, se habrían hecho eco del acontecimiento todos los diarios. Sólo estoy en medida de confirmar que, en el caso de La Vanguardia Española la única información localizada es un suelto titulado Las instalaciones nucleares deben estar lejos de la capital con el que daba cuenta el diario barcelonés de la rueda de prensa del alcalde de Madrid del día anterior. El 26 de junio anterior, Blanco y Negro, el semanario de Prensa Española, había consagrado un extenso reportaje de Ignacio Carrión, ilustrado con numerosas fotografías del Centro 765 Referencia implícita a las <<Apostillas>> del 10 de mayo en las que Informaciones no acertaba a distinguir entre las facultades reconocidas a la JEN […] la de discernir el grado de importancia informativa de un asunto de esta índole. Organismo al que le recordaba que ante un supuesto de alarmismo justificado, el Gobierno podía haber invocado los recursos previstos en la Ley de Secretos Oficiales. 766 Con la salvedad de una gacetilla publicada en el ABC del 29 de mayo sobre la petición del concejal Enrique Villoria Martínez para que la Corporación solicitara el traslado de la JEN fuera de la ciudad. 953 Juan Vigón, a La amenaza de la energía nuclear sobre la que gravitaba el espectro del accidente de Moncloa. Rastros fúnebres La fuga radiactiva de noviembre de 1970, además de los residuos detectados a lo largo de su recorrido, había depositado otros sedimentos tales como las ambiguas referencias a Portugal y al Tajo hasta su desembocadura o la imprecisión de varios de los datos manejados. Ambigüedades e imprecisiones que exigían una mínima puntualización. Una selección de prensa escrita y digital, publicada entre 1994 y 2016 proporciona información significativa a los efectos de esta modesta investigación. La edición del 24 de octubre de 1994 del entonces Diario independiente de la mañana, hoy Periódico global, daba a conocer Los informes secretos del accidente nuclear de Madrid. Por las fuentes que se señalan, y por la fecha, cabe presumir que los autores del trabajo, Carlos Yárnoz y José Yoldi, habían accedido a los archivos de la JEN, hasta entonces <<reservados>>, que un alto responsable del Centro había decidido <<liberar>> (no procede hablar de desclasificación, toda vez que en ningún momento había sido declarada esta información oficialmente secreta). La segunda parte de su informe recoge sobre todo los testimonios de hortelanos y habitantes de la zona afectada. Pero no pasa desapercibido el hecho de que Personal de la antigua JEN recuerda que la contaminación se detectó incluso en Lisboa, en la desembocadura del río Tajo. Años más tarde, el 30 de abril de 2006, al cumplirse los 20 años de la catástrofe de Chernóbil, El País, de la mano de Mábel Magaz, retomaba (Alarma nuclear en secreto) el asunto. Con alguna salvedad (lo que en 1994, se decía, había ocurrido a las 11h00, se aplazaba en esta versión hasta las 14h45) concordaban los datos y se aportaban otros nuevos, tales como las manifestaciones de un trabajador y representante sindical del Centro, según el cual en algunos estudios que manejamos se habla de que en 12 años hubo 42 muertes por procesos cancerosos entre los trabajadores del centro…767 A final de ese mismo año, el 26 de diciembre, en un artículo firmado MDO/EFE, titulado El CIEMAT asegura que la fuga radiactiva de 1970 no ha afectado aguas subterráneas de Madrid, José Luis Díaz Díaz, director de Seguridad y Mejora de Instalaciones del Centro, 767 Datos rodeados de una notable indefinición, incluida la relación causa-efecto que se prejuzga inequívoca y se predica respecto de una plantilla que, por ejemplo, contaba con 1.300 personas en el año 2000 y con 1.340 en 2014. 954 explicaba que la fuga contaminó "en los primeros momentos" el Manzanares y que llegaron a detectarse trazas de ella en Portugal.768 El 24 de marzo de 2007, las ediciones del ABC de Sevilla y de Córdoba informaban del traslado a El Cabril, a partir de esa primavera, de 300 Tm de residuos radiactivos, procedentes del accidente de 1970 en la JEN. En El Mundo del 27 de febrero de 2015, Miguel G. Corral y Quico Alsedo titulaban Denuncian residuos radiactivos <<sin control>> en pleno Madrid un artículo en el que puede leerse que el accidente de 1970 se descubrió al llenarse el estuario del Tajo, en Lisboa, de peces muertos: la filtración había pasado al Manzanares. El 23 de abril siguiente, la página web Ahora Moncloa-Aravaca, con el título CIEMAT. Madrid-Lisboa-Madrid, se pronunciaba en los términos siguientes respecto del vertido de aguas contaminadas: Estas aguas a través del Manzanares, el Jarama y el Tajo llegaron hasta Lisboa en cuyo estuario aparecieron flotando numerosos peces muertos. La protesta del gobierno portugués hizo que en Madrid se tomaran en serio el accidente, e iniciaran la recogida de verduras y tierras contaminadas por el agua de los riegos, que se trasladaron en camiones a la Junta de Energía Nuclear (JEN), en donde fueron enterrados dentro del perímetro de la JEN y donde aún hoy continúan, tapados por una capa de cemento, junto al campo de fútbol de la entidad. El reguero había adquirido proporciones cada vez mayores, conforme atestigua el titular (El accidente nuclear de Madrid, los vertidos radiactivos del Manzanares que llegaron a Lisboa) de la edición digital de ABC del 25 de abril de 2016, fecha aniversario de la Revolución de los claveles. Unos vertidos radiactivos en el río Manzanares llegaron primero al Jarama, después al Tajo y, finalmente, a su desembocadura en el Atlántico, en Lisboa. El refranero sólo ofrece una alternativa al que quiere peces, por difuntos que estén. Y el pescador, en este caso, no tenía más recurso que el de tirar la caña entre los colegas lusitanos y las hemerotecas del país vecino. Las gestiones con y de los primeros, inicialmente telefónicas y por correo electrónico, luego personales, no dieron, pese a los esfuerzos desplegados, resultado alguno. Lo mismo ocurrió con las consultas en los archivos. La colección digital del Diario de Lisboa, conservada por la Fundación Mario Soares, tiene 768 12 Para evaluar esas <<trazas>>, téngase en cuenta que el límite de detección de la tecnología se sitúa en 10 y en la época que se menciona era del orden de 10-9. 955 algunas lagunas. Y el azar (parece sensato descartar cualquier interpretación fatalista) ha querido que falten a la cita los ejemplares comprendidos entre el 1 y el 10 de noviembre de 1970, así como los del 2 al 17 de mayo, inclusive, de 1971… En cambio están al completo las colecciones de los ejemplares en papel consultados en la Hemeroteca Municipal de Lisboa, de los periódicos Diario de Noticias, Diario Popular y República, que no han proporcionado ninguna revelación. En consecuencia, y a falta de otras informaciones, la prudencia aconseja, cuando menos, reducir la contaminación de las aguas del estuario lisboeta a la porción congrua, es decir, aceptarla a beneficio de inventario… El asunto de Almaraz Siete lustros más tarde, el nombre de Portugal volvía a emparejarse con la energía nuclear, si bien en esta ocasión las aguas remontaban la corriente del Tajo. La limitada extensión de la presente comunicación impide entrar en pormenores por lo que esta segunda parte adoptará un ritmo telegráfico, precedido de una sucinta exposición de antecedentes en la que se da por conocido el ciclo de utilización y renovación del combustible nuclear en una central y sus implicaciones. El 16 de enero del presente año 2017, el Gobierno portugués presentaba oficialmente una queja contra España ante la Comisión Europea por la decisión de su homólogo español de autorizar la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la central nuclear de Almaraz (Cáceres). El encontronazo, que se veía venir, tenía su origen remoto en la interminable búsqueda de una alternativa viable para el almacenamiento centralizado de los residuos de alta actividad, que había arrancado con la Resolución de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados de 14 de diciembre de 2004. El 28.7.2015, tres años y medio después de que el Consejo de ministros del 30.12.2011 (BOE 20.1.2012) eligiera al municipio de Villar de Cañas (Cuenca) como sede del cementerio nuclear, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha adoptaba una decisión que implicaba la paralización del proceso de construcción.769 En consecuencia, el 31.8.2015, la Central de Almaraz solicitaba el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria para su proyecto de Almacén Temporal Individualizado (ATI). El 29.4.2016, en respuesta a esta 769 Acuerdo suspendido cautelarmente por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo el 16.12.2016, a raíz de cuya Sentencia se ha reanudado la tramitación del expediente, a finales de enero de 2017. 956 iniciativa, el Parlamento portugués aprobaba una petición de cierre de la planta; petición relevada por el propio Gobierno luso que, en septiembre, por este motivo y diversos incidentes anteriores, exigía, con esta misma finalidad y por vía diplomática, una reunión urgente con su homólogo español; exigencia que reiteraría en otras dos ocasiones. El procedimiento de impacto ambiental concluiría con las Resoluciones favorables) de 7.11.2016 (BOE 24)770 y 14.12.2016 (BOE del 28, día de los Santos Inocentes en España, equivalente al dia das mentiras del 1º de abril en Portugal). Las autoridades y la prensa portuguesas reaccionaron el mismo día 29 de diciembre ante la autorización del proyecto por parte del Gobierno español: Mientras que los titulares de Publico y Expresso, por ejemplo, se referían a la autorización del ATI, el del Diario de Noticias anticipaba que Governo vai queixar-se a Bruxelas; el Parlamento luso la condenaba por unanimidad el 6 de enero siguiente (día de los Reyes Magos en España…). En cuanto a la actitud de la prensa española, que había ido destilando informaciones que anticipaban la decisiones oficiales antes de que estas se confirmaran, puede calificarse, cuando menos, de discreta. El evasivo comportamiento del Gobierno español puede por su parte resumirse en el titular con el que El País encabezaba la información de la página 21 de su edición del 20 de enero: El Gobierno deja en manos de Bruselas el choque con Portugal por la central de Almaraz. En otras palabras, se lavaba las manos al tiempo que el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, señalaba que <<no ha sido posible llegar a un acuerdo con Portugal en el choque por la central nuclear de Almaraz (Cáceres)>>, trasunto de la reunión mantenida el día 12 en Madrid entre los ministros responsables de Medio Ambiente en los respectivos países, Isabel García Tejerina y Joâo Matos Fernandes. Ese mismo día, el eurodiputado José Inácio Faria (PPE-MPT) denunciaba la decisión del Gobierno español adoptada em total desrespeito pelo normativo da UE que obriga a que Portugal seja parte envolvida no processo de avaliação ambiental de planos, programas e projetos com efeitos transfronteiriços, no quadro de procedimentos de consulta bilateral (em cumprimento do disposto na Diretiva de Avaliação Ambiental e na Convenção de Espoo sobre Avaliação de Impactes Ambientais num Contexto Transfronteiriço). Términos que enlazan con las declaraciones, en aquella fecha (Publico/Lusa), de la Secretaria de Estado 770 En la que no consta alegación alguna por parte de los 12 ayuntamientos de la zona ni del Gobierno de Portugal. En cambio se reflejan las de ADENEX que considera que habría que informar a Portugal y los reparos de Ecologistas en Acción Extremadura. A este respecto véanse más adelante las declaraciones de Margarida Marques, el 16.1.2017. 957 portuguesa para asuntos europeos, Margarida Marques: <<O projecto esteve em consulta pública, mas esse processo decorreu em Espanha e não houve uma informação formal do Governo espanhol ao Governo português. É isso que entendemos que não foi feito, é por isso que entendemos que o artigo 7.º da directiva [2011/92/UE, de 13 de dezembro de 2011] não foi respeitado>>. O lo que es lo mismo, una forma de traducir el artículo 259 (antiguo 227 TCE) del Tratado de Funcionamiento de la UE (Cualquier Estado miembro podrá recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, si estimare que otro Estado miembro ha incumplido una de las obligaciones que le incumben en virtud de los Tratados), que Portugal consideraba vulnerado en su reclamación del 16.1.2017. Partida a tres bandas La complejidad de nociones como las de medio ambiente e impacto transfronterizo en un contexto nuclear771, las afinidades y hostilidades que concitan, convertían la iniciativa del Gobierno portugués, que cuenta con escasos precedentes, en una carga política de profundidad insospechable. A tal punto que sendas, cercanas y sucesivas cumbres de la Unión Europea sirvieron de escenario para reducir la beligerancia y suspender las hostilidades. La primera, el 3 de febrero, con motivo de la reunión en Malta de jefes de Estado o de Gobierno para tratar de la migración, cuando trascendió que la intervención de Jean-Claude Juncker entre Antonio Costa y Mariano Rajoy había propiciado una tregua en el contencioso luso-hispano.772 Dos semanas más tarde, los tres mandatarios anunciaban, en una declaración conjunta fechada en Bruselas el 21.2.2017 (STATEMENT/17/320), haber llegado a un acuerdo amistoso sobre el asunto de Almaraz, en virtud del cual España se compromete a compartir con Portugal toda la información pertinente en materia medioambiental y de seguridad nuclear, para garantizar que el proyecto no tenga repercusiones significativas en el territorio portugués; a organizar una visita de las autoridades portuguesas a la central a la 771 Lo cual explica la edición de un Manual de tecnología nuclear para periodistas (2004). 772 Lo que no impedía, por ejemplo, que al día siguiente Publico denunciase la contaminación do rio Tejo, onde os valores de tritio são superiores ao valor normal, particularmente en Vila Velha de Ródão (en el curso del Tajo, la localidad portuguesa más próxima de la central cuyas turbinas se refrigeran con agua del río a través del embalse, y también parque ornitológico, de Arrocampo), donde también se incrementan los de cesio y estroncio. 958 que será invitada a participar la Comisión Europea; y a no emitir ni ejecutar la autorización para comenzar las operaciones del almacén de residuos nucleares hasta que las autoridades portuguesas hayan examinado la información pertinente y la visita se haya llevado a cabo, período de tiempo en el que España se abstendrá de tomar cualquier medida que pueda considerarse irreversible por cualquiera de las Partes del acuerdo, o que pueda influir en el resultado de la consulta de Portugal. Mientras que Portugal asume el compromiso de retirar la denuncia presentada con arreglo al artículo 259 del TFUE, sin perjuicio de la posibilidad de valerse del artículo 259 del TFUE en un futuro. Este acuerdo era escenificado en Lisboa mediante una rueda de prensa de los titulares de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, y de Medio Ambiente; en Bruselas, con una declaración del portavoz jefe de la Comisión, Margaritis Schinas, quien señalaba que era el inicio de un proceso de confianza entre dos socios; mientras que en Madrid no se prodigan las reacciones más allá de la <<satisfacción>> del ministerio de Energía de la que se hace eco El País del 21. El titular de la noticia difundida por este rotativo (España paraliza el almacén nuclear para calmar a Portugal) es un reflejo de la diversidad de opiniones con que los medios españoles y portugueses acogieron la transacción. No menos significativo es el de Publico que, aquél mismo día, encabezaba así un despacho de LUSA: Vila Velha de Ródão diz que bóa noticia era impedir construção do armazém em Almaraz... La visita tripartita convenida, ampliamente publicitada, aunque la prensa no fue invitada, y de la que La Moncloa daría cuenta en un escueto comunicado, tendría lugar el 27 de febrero. Según Hoy (27.2) la delegación portuguesa, compuesta por 16 personas, técnicos incluidos, calculaba poder emitir una primera valoración en el plazo de dos semanas. Otros tantos debían de ser los españoles, incluidos ocho técnicos, y poco o nada se sabe de la representación de la Comisión que allí acudió. Otras fuentes apuntan que la opinión fue satisfactoria. Y así parece confirmarla la Declaración conjunta suscrita por Juncker, Rajoy y Costa el 29 de abril (STATEMENT-17-1181),773 con ocasión de la asistencia de los tres al Consejo Europeo extraordinario convocado en Bruselas para tratar del Brexit. En ella puede leerse que, tras la visita del 27 de febrero, las recomendaciones elevadas por las 773 La víspera, el presidente de la Agencia portuguesa del Medio Ambiente, Nuno Lacasta, que había presidido la comitiva lusa desplazada a Almaraz el 27.2, presentaba en Lisboa el informe del grupo de trabajo creado al efecto y destacaba que la construcción del ATI es una solución adecuada en términos de seguridad y almacenamiento, tomando como referencia patrones y prácticas internacionales (EFE/Hoy, 28.4.2017). 959 autoridades portuguesas a las españolas y a los servicios de la Comisión coinciden plenamente con las medidas que el Consejo de Seguridad Nuclear exigirá al operador. El comunicado conjunto concluye en estos términos: the Spanish authorities agreed to share with the Portuguese authorities any other relevant information about the temporary spent fuel storage facility to ensure access to information by both the Spanish and the Portuguese public. Bem está o que bem acaba! A pesar de sendos fallos de alimentación eléctrica ocurridos en abril en Almaraz II y Almaraz II, e inmediatamente notificados al y por el CSN. Aunque a mediados de marzo las relaciones parlamentarias se habían enfriado un tanto, al rechazar Blanca Martín, presidente de la Asamblea de Extremadura, un encuentro con el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Assembleia da República, Pedro Soares, para hablar del ATI y de Almaraz. Y pese a que días después la Mesa del Congreso español de los Diputados declinaba a su vez la invitación dirigida por Soares a Ricardo Sixto, Presidente de la Comisión española de Energía, para tratar de este mismo asunto en Lisboa… El lector, cualesquiera que sean sus conocimientos y convicciones en materia de energía nuclear, habrá podido sacar sus conclusiones sobre dos acontecimientos, separados en el tiempo, que implicaban en mayor o menor medida a los dos países vecinos. O más exactamente sobre el tratamiento que recibieron los hechos en la prensa periódica (el contexto en que se inscribe esta comunicación excluye la posibilidad de abordar la, escasa, repercusión del Affaire Almaraz en los medios audiovisuales) editada en la península ibérica. Portugal ya no es el contrapeso requerido para equilibrar la balanza de las potencias europeas occidentales, ni el reparto de fuerzas es el que señalaba Almeida Garrett en 1830. No se plantea ahora, por razones obvias, la unión de dos monarquías peninsulares preconizada en La Iberia de Sinibaldo de Mas; ni la superación de la herencia recibida por los dos pueblos o el abandono del aislamiento a que invitaba Antero de Quental en 1871. Lo que los tiempos actuales exigen, cuando ambos países han de aunar esfuerzos para contrarrestar otras asimetrías, es que la información esté al servicio de los ciudadanos y no al de los políticos de turno, y que estos tomen conciencia de que el acceso a las fuentes, su protección y la del derecho a la información y a la comunicación son uno de los ejes 960 vertebradores de la convivencia democrática, una evidencia tan tópica, como reiteradamente ignorada. Ni fronteras (inexistentes entre Portugal y España, salvo acontecimientos pontificios) ni juegos pueriles para ocultar la realidad, engañar o distraer la atención de la opinión pública. En pocas palabras, ni raya, ni rayuela (o tejo, si se me permite la expresión canaria o argentina…). Agradecimientos a: Raúl Ballesteros, Antonio Luis Iglesias, Gabriel Maganto, Mercedes Montesinos, Bino Ribeiro Cardoso. 961 Información, política y partidos durante la Transición española. Análisis de las revistas de información Jaume Guillamet Lloveras, Universitat Pompeu Fabra jaume.guillamet@upf.edu Lucía García Carretero, Universitat Pompeu Fabra lucia.garcia@upf.edu José María Sanmartí Roset Universidad Carlos III jsanmart@hum.uc3m.es José Reig Cruañes Universidad de Castilla y La Mancha jose.reig@uclm.es Resumen: El objetivo de esta comunicación es presentar los criterios metodológicos aplicados al análisis del comportamiento político de los semanarios de información durante el primer año y medio de la Transición, desde la jura del rey Juan Carlos, 22 de noviembre de 1975, hasta la celebración de las primeras elecciones democráticas, 15 de junio de 1977. El análisis se centra en seis de las revistas semanales que estrenan la información política nacional, apenas autorizada bajo la Ley de Prensa de 1966, cuya aplicación se liberaliza a medida que se formula y avanza la reforma política. Los semanarios seleccionados son Gaceta Ilustrada -revista ilustrada publicada desde 1956, Cambio 16 y Doblón – autorizadas en 1971 y 1974 como semanarios económicos-, Posible –aparecida a fines de 1974-, y Opinión e Interviú, aparecidas en 1976. En primer lugar, se explicará la metodología adoptada, basada en la experiencia anterior de análisis del comportamiento de la prensa diaria en el mismo período y la consideración de las diferencias propias de la prensa semanal. En segundo lugar, se presentarán las particularidades de esta aplicación metodológica en cada una de las revistas seleccionadas. En tercer lugar, se expondrá un avance de los resultados obtenidos en aras de la verificación de dicho análisis para la caracterización de los comportamientos políticos de estas revistas ante el proyecto de reforma política y las propuestas electorales de los partidos políticos. Las revistas de información y otras de mayor cariz ideológico han sido aludidas regularmente como protagonistas de un ‘parlamento de papel’. La determinación del alcance de ese concepto es uno de los objetivos del proyecto de investigación a cuya difusión de resultados corresponde esta comunicación. (“El papel de la prensa no diaria en la Transición española. Información, política y partidos, 1975-1982”, MINECO, 20162018, CSO2015-67752-P) Palabras clave: Información, política, revistas, partidos, transición española 962 Abstract: The objective of this communication is to present the methodological criteria applied to the analysis of the political behavior of the weekly news magazines during the first year and a half of the Transition, from the jury of King Juan Carlos, November 22, 1975, to the celebration of the First democratic elections, June 15, 1977. The analysis focuses on six of the weekly magazines that start national political information, barely authorized under the 1966 Press Law, whose application is liberalized as political reform is formulated and advanced. The selected weekly newspapers are Gaceta Ilustrada - an illustrated magazine published since 1956 -, Cambio 16 and Doblón - authorized in 1971 and 1974 as economic weeklies -, Posible - appeared at the end of 1974, and Opinión and Interviú, appeared in 1976. First, the methodology adopted will be explained, based on the previous experience of analysis of the behavior of the daily press in the same period and the consideration of the own differences of the weekly press. Second, the particularities of this methodological application will be presented in each of the selected journals. Thirdly, an advance of the results obtained for the verification of this analysis will be presented for the characterization of the political behaviors of these magazines before the project of political reform and the electoral proposals of the political parties. Information journals and other ideological journals have been referred to regularly as protagonists of a 'paper parliament'. The determination of the scope of this concept is one of the objectives of the research project whose dissemination of results corresponds to this communication. ("The role of the non-daily press in the Spanish Transition Information, politics and parties, 1975-1982", MINECO, 2016-2018, CSO2015-67752-P) Keywords: News, politics, weekly magazines, political parties, Spanish transition A la hora de analizar el comportamiento de las revistas semanales de información política durante la Transición, a menudo caracterizadas como un ‘parlamento de papel’ (Renaudet, 2003; Fontes y Menéndez de Gijón, 2004; Fontes, 2009), hay que tener en cuenta tres factores principales. En primer lugar, la información política libre pasó de estar prohibida durante el franquismo a ser tolerada hasta la víspera de las primeras elecciones democráticas, dieciséis meses después de la jura del rey Juan Carlos I de Borbón. En segundo lugar, la información general no fue el objetivo principal de las revistas semanales hasta los años inmediatamente anteriores al cambio de régimen previos y tuvieron dificultades de autorización. En tercer lugar, algunas de las revistas analizadas fueron creadas con un objetivo claramente político, de acuerdo con las palabras atribuidas por otro de los fundadores de Cambio 16 a Luis González Seara, presidente de la empresa editora: “Hacemos periodismo porque no podemos hacer política” (Díaz Dorronsoro, 2012: 7). La falta de una información política libre, derivada del artículo 2 de la Ley de Prensa e Imprenta de 1966 donde se establece el respeto a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional como una de las limitaciones principales a la libertad de prensa, tuvo una particular versión añadida en el caso de las revistas semanales: el condicionamiento arbitrario del contenido, no autorizándose a menudo la dedicación a la información general sino a temas especializados como la cultura o la economía. Fue el caso de Cambio 16, cuyo 963 permiso inicial en 1971 fue de “revista de economía y política” y no fue autorizada a tratar la información general, y por tanto política, hasta la marzo de 1974. Este mismo año fueron autorizadas también Doblón y Posible durante el breve paso de Pío Cabanillas como ministro de Información y Turismo del primer gobierno de Carlos Arias Navarro. Tras el estreno de la Ley de Prensa, los primeros intentos de información política no oficial en la prensa semanal fueron cortados con el secuestro de un número de Mundo en marzo de 1967 por la portada y un informe sobre la creación en la ilegalidad del sindicato Comisiones Obreras y con la imposición de hasta doce expedientes y una suspensión por dos meses de Destino, a finales del mismo año, seguidos del procesamiento, condena e inhabilitación temporal del director Néstor Luján (Guillamet, 1996: 111-118) Los objetivos políticos de esas nuevas revistas de información –a diferencia de otras y veteranas como Gaceta Ilustrada del grupo Godó o La Actualidad Española, próxima al Opus Dei- corresponden al acceso a la edición de nuevos sectores empresariales y profesionales partidarios de la apertura democrática del régimen, como se expresa nítidamente en los nombres de algunas cabeceras. A diferencia de algunas revistas culturales con una clara orientación política como el semanario de izquierdas Triunfo o el mensual Cuadernos para el Diálogo -fundado por el ex ministro y líder demócrata cristiano Joaquín Ruiz Jiménez, que cambiaría de periodicidad en 1976-, los nuevos semanarios tienen una vocación informativa, siguiendo el modelo de los newsmagazines anglosajones. Cambio 16 y, algo más tarde, Interviú serán también el origen de nuevos diarios con sus sendos grupos de comunicación, Diario 16 y El Periódico de Catalunya. Podría hablarse de unas primeras revistas dirigidas a unas élites antifranquistas y otras destinadas al mercado general de la información (Fontes, 2009). 1.Criterios de análisis El análisis del comportamiento político de las revistas semanales plantea cuestiones metodológicas distintas al de la prensa diaria, donde las secciones de información y opinión están claramente diferenciadas y la opinión editorial se expresa nítidamente en espacios específicos y caracterizados. En anteriores proyectos del mismo equipo de investigación774, se han utilizado principalmente los artículos editoriales para la detección y análisis del 774 “Noticias Internacionales de España: La Transición, 1975-1978” (MINECO, CSO2009-09655) y “El papel de la prensa diaria en la transición democrática (MINECO, CSO2012-36774). 964 comportamiento político de los diarios. En las revistas semanales, en las que se da, además, una mayor heterogeneidad de estructuras y contenidos, la distinción entre información y opinión plantea algunas dificultades, por dos motivos principales. En primer lugar, la no sujeción al seguimiento diario de las noticias hace que cada revista pueda seleccionar, de acuerdo con su propia orientación informativa, los temas de actualidad que sean objeto a atención. Lo mismo sucede con los temas destacados en la portada, que no responden a la jerarquía de la noticia diaria sino a otros criterios de valoración. En segundo lugar, la variedad de tratamientos de los temas seleccionados a través de géneros interpretativos como la crónica, el reportaje, la entrevista y el artículo de opinión. Asimismo la importancia dada al dibujo, la fotografía y al color en el tratamiento gráfico de los contenidos. Del alto nivel interpretativo y de opinión que a la vista de estos factores podemos encontrar en las páginas de las revistas semanales, se puede deducir un comportamiento político muy distinto al de la prensa diaria. Con el objetivo de proceder al análisis y comparación del comportamiento político de las revistas de información general durante la Transición, hemos centrado la investigación en un doble nivel de lo que entendemos como tomas de posición editorial directa -por medio de la expresión de opiniones en piezas periodísticas específicasy como indicativos de orientación editorial en la presentación, composición y selección de contenidos y colaboradores. Criterios de análisis de tomas de posición editorial: a) Estudiar las tomas de posición editorial en los textos destinados a tal fin como artículos editoriales. b) Estudiar las tomas de posición de los textos de opinión firmados por el director, exista o no artículo editorial propiamente dicho. c) Estudiar las tomas de posición de los artículos de colaboradores fijos de comentario político de actualidad. Criterios de análisis de indicativos de la orientación editorial: a) Considerar la composición de las portadas. b) Considerar la intencionalidad de los títulos. c) Considerar la prioridad a determinados temas. d) Considerar el nivel de pluralidad de los artículos de colaboración, así como de viñetas debidas a humoristas gráficos. 965 En la primera categoría se prevé obtener resultados precisos que, sumados a las interpretaciones apreciativas de la segunda categoría, han de permitir formular conclusiones sobre el comportamiento político de cada revista. 2.Características de las revistas seleccionadas Las revistas seleccionadas presentan características distintas por su historia y orientación informativa, de lo que se deducen posibilidades distintas de aplicación de dichos criterios. Según su antigüedad u otras particularidades, las revistas pueden verse sometidas a procesos de evolución y cambio durante el período estudiado, que a los efectos de esta comunicación se limita al año y medio transcurrido desde la muerte del general Franco y la jura del rey hasta las primeras elecciones. Se trata del inicio del cambio político en que aparecen los partidos políticos y se plantean dos cuestiones principales: la actitud de las revistas ante las propuestas de reforma de los sucesivos gobiernos de Carlos Arias y Adolfo Suárez y la cuestión del posible alineamiento periodístico con los partidos políticos que concurren a las elecciones. Presentamos a continuación las características de la revistas seleccionadas y una breve síntesis de su evolución durante el período estudiado. La selección de las revistas incluye el semanario de actualidad Gaceta ilustrada (1956-1984)775, tres semanarios de intencionalidad política aparecidos en los últimos años de la dictadura –Cambio 16 (1971), Doblón (1974-1976) y Posible (1974-1978)- y dos semanarios nacidos durante la Transición –Opinión (1976-1978) e Interviú (1976-). a) Gaceta Ilustrada es una revista semanal ilustrada de un centenar de páginas, fundada en Madrid en 1956 siguiendo el estilo de la francesa Paris Match, que cuenta con servicios informativos de la prensa semanal norteamericana. Tras una breve dirección inicial de Manuel Jiménez Quílez, en septiembre de 1957 se hizo cargo de ella Manuel Suárez Caso 775 Gaceta ilustrada pertenecía al conde de Godó, editor de La Vanguardia de Barcelona y del semanario humorístico La Codorniz. Del mismo tipo era La Actualidad Española (1952-1979), editada por una empresa próxima al Opus Dei, con una difusión menor (83.836 y 70.816 ejemplares respectivamente en 1974, según el control de OJD (Cabello 1999: 14-16). Aunque ambas se vieron afectadas en su difusión por la competencia de los nuevos semanarios, La Actualidad Española dejó en control de OJD en 1977 y desapareció en 1979, mientras que Gaceta ilustrada se publicó hasta 1985. 966 hasta marzo de 1976. La revista cuenta con las colaboraciones habituales de cinco miembros de la Real Academia de la Lengua: Pedro Laín Entralgo, Fernando Lázaro Carreter, Julián Marías, José María Pemán y Antonio Tovar. En noviembre de 1975, la revista no dispone de artículo editorial y la política nacional es objeto de análisis en dos secciones personales firmadas por el historiador franquista Ricardo de la Cierva y por el periodista Pedro Calvo Hernando, redactor de Nuevo Diario de Madrid y corresponsal de Mundo Diario de Barcelona. Los temas políticos suelen estar ausentes de la primera página y el tratamiento dado a la muerte de Franco y a la jura del rey son de corte institucional. En los semanas siguientes, el espacio de comentario político se enriquece con una nueva rúbrica personal de Luis Apostua, que lo es también del diario católico Ya, mientras que De La Cierva cesa su colaboración en marzo. Sufrió varios secuestros y expedientes administrativos. A partir de marzo de 1976, bajo la dirección de Luis María Ansón, periodista monárquico vinculado a ABC y hasta el momento director del semanario Blanco y Negro, la revista aumenta las páginas de información política, así como su presencia en la portada, a la vez que cambia el día de aparición de lunes a miércoles. Introduce la publicación de editoriales breves mezclados en las páginas de información en cada número, así como piezas de humor político de Manolo Summers, Chumy Chúmez y, brevemente, Perich. En octubre, es nombrado director Jesús Picatoste, subdirector con Ansón, al ser nombrado éste presidente director de la Agencia Efe por el gobierno Suárez, si bien sigue formando parte del consejo editorial de la revista. En los meses siguientes hasta las elecciones de junio de 1977, se acentúa el carácter informativo de la revista, sin que los temas políticos sean los dominantes de la portada, donde destacan los reportajes de actualidad ligados al cambio social y de costumbres. Se mantienen las secciones de comentario político de Pedro Calvo Hernando y Luis Apostua, pero se reduce el número de los editoriales citados, aunque en varias ocasiones se publican editoriales destacados sobre temas de especial importancia y gravedad. En los años estudiados se produce un declive de la difusión de la revista776: 83.836 ejemplares (1974), 72.398 (1975), 81.477 (1976), 59.632 (1977) (Cabello, 1999: 1416) 776 Lo mismo sucede con la difusión de La Actualidad Española que pasa de 70.816 ejemplares en 1974 a 58.420 en 1975 y 51.878 en 1976, sin datos durante los años siguientes hasta desaparecer en 1979 (Cabello 1999: 14-16) 967 b) Cambio 16 es un semanario de información económica fundado en Madrid en 1971 por un grupo inicial de dieciséis accionistas vinculados al mundo profesional y universitario (Díaz Dorronsoro, 2012: 37-42; Fontes y Menéndez, 2004: I, 137-238) autorizado en 1974 a tratar la información general. Sufrió varios secuestros y expedientes administrativos. De acuerdo con el modelo del newsmagazine estadounidense Newsweek, hay una clara distinción entre una gran mayoría de textos de información no firmados y unos pocos espacios de opinión. Éstos son el artículo editorial, las colaboraciones frecuentes de los profesores de universidad Luis González Seara, presidente de la empresa editora, y Alejandro Muñoz Alonso, vocal del consejo de administración y los artículos de algunos especialistas habituales en temas de economía. Aún así, hay que hacer notar que la revista se dotó de un “estilo informativo peculiar: sencillo, riguroso y desenfadado” (Fontes 2009). La posición editorial de Cambio 16 durante la Transición ha sido vista de apoyo general a la estrategia reformista del gobierno Suárez, aunque también próxima al Partido Socialista Obrero Español (Fuentes y Fernández Sebastián, 1997: 321-322) Durante el período estudiado habrá diversos artículos de colaboradores ocasionales e invitados, además de dos piezas humorísticas de actualidad: una columna personal de Carmen Rico-Godoy y una viñeta de Forges. Hay que subrayar una colaboración excepcional sobre la actualidad política a cargo de Camilo José Cela, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, desde enero de 1976 hasta junio de 1977. Durante el período estudiado, Cambio 16 experimenta un rápido crecimiento de la difusión pasando de 43.483 ejemplares (1974) a 199.623 (1975), 348.081 (1976) y 154.494 (1978) (Cabello, 1999: 14-16). c) Doblón era un “semanario de economía e información general”, según su subtítulo, que surgió como una escisión de Cambio 16 en octubre de 1974, a causa del despido de uno de sus redactores jefe, José Antonio Martínez Soler777, tras el paso de la revista a información general. Su estrategia informativa definida en el editorial de presentación consistía en contextualizar las noticias económicas en la situación política de aquellos años, lo que hacía innecesaria una sección editorial e incluso los artículos de opinión. 777 Declaraciones de José Antonio Martínez Soler a Periodista digital, 24 de febrero de 2014. https://www.youtube.com/watch?v=GlyfX3AKllA 968 “Pensamos que la economía no puede entenderse de una manera esotérica, fraccionada, realmente tecnicista, sino dentro de la política general, las relaciones humanas y las transformaciones sociales del país”. Doblón se posicionó desde el principio en una línea muy crítica con el tardofranquismo, especialmente en áreas como la información laboral, y esto le valió varios secuestros y sanciones. En marzo de 1976 Martínez Soler fue objeto de una grave agresión por parte de elementos ultraderechistas, hecho que demostraba que la represión periodística no se limitaba a medidas gubernativas y administrativas, sino que se recurría a la violencia física (Martínez Soler, 2009). Tras sufrir una crisis en junio de 1976, Doblón cerró en septiembre por la quiebra del grupo editorial, Publicaciones Controladas. En este semanario trabajaron numerosos periodistas que desarrollaron importantes carreras en la Transición, como Primo González, José García Abad, Fernando González Urbaneja, Mª Antonia Iglesias, Manuel Leguineche, Karmentxu Marín, José Luis Martín Prieto, Nativel Preciado, Vicente Verdú o el caricaturista Peridis. d) Posible es un semanario de información general, fundado y editado en Madrid desde 1974 hasta 1978 bajo la dirección de Alfonso Sobrado Palomares. Debido a su carácter antifranquista, durante los cuatro años de actividad periodística, la revista estuvo sometida a varios secuestros y expedientes administrativos. La publicación de periodicidad semanal, con una extensión de entre 50 y 70 páginas, no incluía una sección propia de opinión, sin artículos ni columnas, a excepción del editorial que abría cada número, que llevó la firma del director hasta mayo de 1977. No obstante, mediante su selección temática y el carácter de sus crónicas se sitúa como una publicación independiente, antifranquista y pro socialista, orientación política desmentida por la revista en el último número de marzo de 1977, en vísperas electorales. Entre sus redactores figuran Eduardo Delgado, María Antonia Iglesias, Félix Bayón, Enrique Sopena y Miguel Ángel Aguilar. El tratamiento de temas políticos, en el grueso de los casos, se llevaba a cabo en piezas de carácter informativo, entre las que destacan un gran número de crónicas firmadas. En ellas, la orientación política de la revista se define en el titular y, por el contrario, el cuerpo de la pieza responde a aspectos informativos. De acuerdo a los objetivos de esta investigación, resultan de especial interés las secciones Política y Guía del Lector. En esta última, se 969 incluyen todos los programas políticos de las elecciones 1977, prestando especial interés a temas vinculados a bienes o posesiones de los principales líderes políticos. e) Opinión es un semanario creado en Madrid por el Grupo Planeta en otoño de 1976, con una Junta de Fundadores cuyo presidente es Pío Cabanillas Gallas, antiguo ministro de Información y Turismo. El director es Antonio Alemany Dezcallar, proveniente de Diario de Mallorca, al que había dado un tono aperturista durante el franquismo, y el principal articulista es el historiador del franquismo Ricardo de la Cierva, autor de una sección como la que antes tuvo en Gaceta Ilustrada. En apenas tres meses, Opinión pasó de los 285.000 ejemplares iniciales a 55.000 (Fontes, 2009). A finales de abril de 1977, Pío Cabanillas, y Ricardo de la Cierva abandonaron la revista para participar en las elecciones de junio como candidatos de UCD, así como el director Antonio Alemany. Los dos últimos forman parte de un Consejo de Dirección, junto a José Manuel Lara, Jesús Domingo y el director en funciones Ángel Gómez Escorial, confirmado como director a finales de mayo. A finales de julio, éste pasa a Gaceta Ilustrada y es substituido a su vez por José Manuel Gironés, que se mantiene hasta el final de la revista en otoño de 1978. Con una estructura informativa muy parecida a las de Cambio 16 y Posible, Opinión no tiene sección de opinión, excepto una página editorial al inicio del número y un artículo a doble página de Ricardo de la Cierva. A diferencia de la primera y al igual que la segunda de las revistas citadas, las crónicas e informaciones suelen ir firmadas por redactores y colaboradores. f) Interviú es una revista semanal de información general, que aparece en mayo de 1976 con una fórmula atrevida que conjuga la explotación periodística de las libertades políticas y morales que van siendo conquistadas desde noviembre del año anterior: información política, reportajes de denuncia y erotismo, con fotografías de desnudos femeninos en portada, interior y desplegables. El primer director fue Antonio Álvarez Solís, periodista procedente de La Vanguardia y entre sus colaboradores destacan Manuel Vázquez Montalbán, Emilio Romero, José Luis de Vilallonga, Xavier Vinader, Fernando Vizcaíno Casas y el dibujante Martín Morales. Siguiendo el consejo de Manuel Martín Ferrand de ofrecer política y destape, se diseñó una revista por cuartos: 970 “cuarta parte de sucesos; otra cuarta de política; otra cuarta de chicas y otra cuarta de investigación en temas de actualidad” (Montero, 2014). Interviú se alejó del modelo de las revistas políticas, aunque con un formato similar en tamaño y estética de portada, en la que la única diferencia es la llamativa presencia de un desnudo femenino. La revista tiene un crecimiento excepcional en difusión desde los 297.254 ejemplares de su primer control (1976) a 640.462 (1977) y 712.385 (1978) (Cabello 1999: 14-16). La misma empresa editora de Interviú, con sede en Barcelona, creó por su parte el diario El Periódico de Catalunya, aparecido el 26 de octubre de 1978, en torno al que surgieron otras publicaciones como el semanario Tiempo (1982-). 3.Resultados generales del análisis de comportamiento político a)Gaceta Ilustrada. El análisis de los editoriales ofrece resultados diversos. Hay que distinguir entre algunos editoriales institucionales y de gran formato principales en algunas ocasiones especiales – el cambio en la Jefatura del Estado, algunos atentados terroristas, el cambio de Arias por Suárez, el referéndum de la reforma política, la semana sangrienta de enero de 1977, la legalización del Partido Comunista y las elecciones de junio de 1977- y los pequeños editoriales insertos de manera desigual en las páginas de información tras el nombramiento de Luis María Ansón como director y continuados por su sucesor en el cargo. La posición adoptada en los primeros es de apoyo general al proceso de reforma y de un futuro democrático para España. Las posiciones adoptadas en los segundos son responden inicialmente a una orientación personal del director, con una inclinación crítica hacia el gobierno Arias y favorable al ministro de Asuntos Exteriores José María de Areilza, monárquico como el propio Ansón. Destaca, además, el uso de una valoración semanal de la actuación de los ministros, en la que Areilza obtiene la máxima valoración. Posteriormente, la línea de estos editoriales ordinarios será de apoyo sistemático al gobierno Suárez, así como de la candidatura electoral de éste al frente de la Unión del Centro Democrático. Los comentarios habituales de Pedro Calvo Hernando y Luis Apostua son también críticos con el gobierno Arias y favorables tanto al gobierno como a la candidatura electoral de Suárez. La selección de autores para la página principal de colaboración, que abre cada número de la revista y no trata exclusivamente de política, revela la ausencia de 971 personalidades de centro izquierda e izquierda, así como sucede con las entrevistas. En esa selección, así como en algunos temas de reportaje –como con el extracto de unas memorias de Líster o los artículos de Salvador de Madariaga- se aprecia un mensaje desfavorable al Partido Comunista de España, ningún representante del cual figura en la selección citada. Los títulos de portada no se limitan a la actualidad política y cuando la tratan es con intencionalidad principalmente informativa. Los cinco académicos que colaboran de forma habitual en la revista sólo ocasionalmente se ocupan de algún aspecto de la actualidad política. b) Cambio 16. El análisis de los editoriales permite establecer una conducta política desde fuera del régimen y abierta a la oposición, basada en la confianza en el papel del rey Juan Carlos y una desconfianza absoluta en el papel de las Cortes y del Consejo del Reino. Hay una referencia continuada a la necesidad y la capacidad de la sociedad española de superar la división de la guerra civil. El apoyo inicial al gobierno de Arias Navarro se traduce pronto en decepción y exigencia de dimisión. La decepción inicial ante el gobierno Suárez se convierte más pronto aún en apoyo a su propuesta reformista, a la vez que crítica y exigencia ante sus errores en la política de orden público y ante el terrorismo en el País Vasco. Esa línea de conducta editorial se expresa también en los títulos de portada y los temas de las informaciones principales. El análisis de los nombres y filiaciones de los autores de artículos de colaboración muestra una política de apertura a la oposición, con escasa atención a las voces de los sectores reformistas del régimen. La mayoría clara de articulistas de la izquierda socialista y comunista, así como del nacionalismo catalán y vasco, muestra una voluntad de acercamiento a esos sectores que encuentran menos acogida en la prensa diaria. El académico Camilo José Cela, desde su destacada sección personal, sostiene una crítica clara al franquismo y un apoyo decidido al rey y a la reforma. Hay una toma de posición abierta ante las elecciones, junto a la valoración positiva de los principales partidos que concurren a ellas, en que se muestra una inclinación favorable por las previsiones de unas encuestas que prefiguran de forma muy aproximada los resultados producidos. El presidente del Consejo de Administración dimitió en mayo de 1977 para ir a las elecciones y salió elegido senador por UCD en Orense. 972 c) Doblón, durante los dos años de publicación, narró la descomposición política, económica y social del franquismo y los reiterados fracasos del gobierno Arias Navarro por abrir vías reformistas, especialmente a través de la Ley de Asociaciones Políticas, así como algunos escándalos como el de Sofico. Este semanario se atribuye la invención del término “búnker” para definir a los sectores más resistentes a los cambios. Ya en enero de 1975 un artículo titulado “Un año de espíritus” describe las pugnas internas del régimen que bloquean las decisiones aperturistas sólidas y estables. La muerte de Franco es descrita en términos estrictamente informativos, sin un análisis de su obra, se supone que por temor a la censura, mientras que el advenimiento de la Monarquía es saludado con esperanza, pero al mismo tiempo con reticencias por los inmensos retos a los que se enfrenta desde el primer día. El nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del gobierno es recibido con un enorme escepticismo y frialdad, con una portada en la que Suárez aparece con la camisa azul y la corbata negra del Movimiento y con el titular “Otro gobierno a dedo”. Era también “un parche al que pronto habrá que recambiar”. d) Posible. Mediante el análisis de los editoriales del director Alfonso Sobrado Palomares, la revista muestra una orientación política muy crítica con el régimen franquista, con la continuidad de Arias Navarro y el papel de las Cortes. Asimismo, muestra su confianza en el papel del rey Juan Carlos de Borbón y se refiere, en numerosas ocasiones, a la necesidad de pluralidad política. Si bien hay un apoyo general a los objetivos de la reforma política emprendida por Suárez, son numerosas las portadas, titulares y piezas periodísticas muy críticas con su gobierno, así como con su figura política y su candidatura electoral al frente de UCD y se puede deducir una mayor afinidad ideológica con el Partido Socialista Obrero Español. Otro elemento, que permite vislumbrar la orientación ideológica de la revista, son sus colaboradores y redactores. En vísperas electorales, el director afirma la independencia de la revista, de forma que en el editorial previo a la votación se plantea únicamente la dicotomía entre democracia y dictadura. La portada del número posterior proclama que “ganó Suárez, triunfó Felipe”. e) Opinión muestra su posicionamiento político por medio de la sección editorial y del artículo de Ricardo de la Cierva, el único articulista de toda su breve historia. Dado que los 973 títulos son indicativos, con escasa carga intencional, la apariencia es de una cierta neutralidad, de la misma forma que la selección de temas sigue estrictamente la actualidad y no hay entrevistas a dirigentes políticos. Las crónicas e informaciones están firmadas por periodistas de la redacción, sin que se aprecie una intencionalidad política expresa, salvo una actitud de conformidad con la política de Adolfo Suárez, que recibe un apoyo explícito en la sección editorial y los artículos de De La Cierva, hasta que se convierte en candidato de UCD a diputado por Murcia. Otro dato indicativo de la línea editorial, es la publicación en los primeros números de algunos capítulos del libro de conversaciones con Franco de su sobrino el general Francisco Franco Salgado-Araujo, publicado por Planeta. f) Interviú manifiesta su comportamiento político de manera informal pero a la vez explícita por medio de la selección de temas, del abanico de colaboradores de opinión y, en especial, en la composición de la portada. El reclamo de un desnudo femenino como imagen principal es una ruptura con la moral tradicional defendida por el franquismo y la Iglesia católica. El acompañamiento de títulos-llamada sobre temas de escándalo social, conflictos, denuncias y entrevistas políticas muestran la expresión de una línea editorial abierta a todos los nuevos temas que la libertad informativa creciente estimula, línea de comportamiento muy explícita y visible aún que la revista no disponga de artículo editorial. La pluralidad y contraste entre los columnistas habituales va del comunista Manuel Vázquez Montalbán al viejo falangista Emilio Romero, con la particularidad que las opiniones expresadas por el director Antonio Álvarez Solís se sitúan claramente en una línea de centroizquierda. De la misma forma, la pluralidad y contraste entre los dirigentes políticos entrevistados evidencia que la presencia de la derecha y extrema derecha tiene más una neta función provocación y desprestigio al destacarse las más chocantes de sus ideas. Los grandes reportajes de denuncia social y política completan el perfil de un comportamiento político crítico con el franquismo pero también con diversos aspectos del proceso de cambio en marcha. Conclusiones metodológicas y políticas El análisis de las revistas de información seleccionadas para nuestro estudio revela varias formas de expresión editorial y política. De acuerdo con la hipótesis metodológica expuesta al principio, no todas las revistas expresan de manera explícita tomas de posición editorial, 974 aunque de todas ellas se obtienen indicativos de una orientación editorial concretada en actitudes políticas ante el proceso de reforma del primer año y medio de la Transición en que nos hemos ceñido. a) El estudio de la posición editorial en los textos destinados a tal fin como artículos editoriales se puede llevar a cabo en Cambio 16, Opinión y Posible, aunque en este caso se trata de un editorial firmado por el director. Sólo es posible de manera accidental en Gaceta Ilustrada y en ningún caso en Doblón ni en Interviú. En este último caso, tampoco el artículo del director está destinado a expresar una posición editorial, dado que se trata de un articulista ya acreditado con estilo propio. La consideración de comentaristas habituales como aportación a la posición editorial ha de considerarse de forma distinta en las revistas que disponen de artículo editorial, respecto al cual cumplen una función de complemento, o en aquellas otras que no lo tienen. Las posiciones editoriales de Cambio 16 y Posible durante el año y medio que lleva hasta las elecciones son favorables a la reforma política aunque críticas con los titubeos continuistas del gobierno de Arias y Fraga –como Doblón hasta su pronta desaparición-, y de apoyo pleno al gobierno Suárez y su posterior candidatura al frente de UCD, aunque desde la distancia de una independencia empresarial y periodística bien clara. Más cercanas en ambos aspectos al gobierno son las posiciones de apoyo menos condicional de Gaceta Ilustrada y Opinión. En estas revistas, los puntos de vista de los comentaristas políticos habituales contribuyen a reforzar la línea favorable a la reforma y apoyo a Suárez, mientras que en las dos primeras hay una apertura a la oposición de izquierdas y nacionalista. Es importante notar que ninguna de las revistas ofrece apoyo al continuismo del gobierno Arias. b) El estudio de la orientación editorial -a través de la composición de las portadas, la intencionalidad de los títulos, la prioridad a determinados temas y la pluralidad de los artículos de colaboración y a las viñetas de humoristas gráficos- confirma las conclusiones esbozadas sobre la posición editorial y apunta otros aspectos de interés para la investigación. La composición de las portadas es fiel reflejo de los editoriales en Cambio 16, a menudo con los mismos títulos, y de los temas prioritarios de la revista en una misma línea incisiva y crítica de la actualidad. También en el caso de Posible encontramos portadas con temas y titulares incisivos, aunque el artículo editorial firmado por el director no siempre tenga la misma relación directa. En ambas revistas, la intencionalidad crítica de los títulos es muy acentuada en una selección y tratamiento incisivo de los temas prioritarios. La proximidad 975 general al gobierno, el proyecto político y la reforma de Suárez por parte de Gaceta Ilustrada y Opinión, se muestra en un tono más neutro en la composición de las portadas y la intencionalidad de los títulos, así como una selección de temas prioritarios menos conflictiva, sin dejar de atender a todos los aspectos de la actualidad. La pluralidad de los artículos de colaboración es significativa de la apertura a la oposición de Cambio 16 y Posible, más elevada que en Gaceta Ilustrada y Opinión, lo que puede observarse también en los distintos alcances de las entrevistas a dirigentes de la oposición. La máxima pluralidad se da en Interviú con un juego de extremos muy acentuado con autores populares a derecha e izquierda, una orientación editorial que trata de combinar el doble reclamo de una línea crítica en lo político y lo social con la publicación de desnudos femeninos y la atención al cambio de costumbres. El rasgo diferencial en el caso de Interviú, no teniendo sección editorial, se expresa, sobre todo, en una selección temática muy atrevida que se centra en asuntos difíciles, apenas atendidos por otros medios: denuncias de injusticias flagrantes, investigaciones de tramas y delitos, marginalidad y violencia, tratados siempre con profusión de imágenes. Así como las altas cifras de difusión de Cambio 16 a mediados de los años 1970 cabe atribuirla a un público politizado de centro izquierda, las mucho más altas obtenidas inmediatamente por Interviú y mantenidas durante años, cabe referirla a un público mucho más amplio y de politización más variable. Estas conclusiones metodológicas y políticas no agotan la cuestión enunciada. La consideración de las viñetas de los humoristas gráficos, con una eclosión potente en diarios y revistas, debería complementar el análisis del papel de los colaboradores escritos. Por otra parte, cabría analizar el comportamiento político de las redacciones en los textos de información que, a diferencia de la prensa diaria, contenía elementos de interpretación e incluso opinión, ya sea firmada o no firmada. A diferencia de Posible, con informaciones firmadas por periodistas significados en la izquierda, los textos de información de Cambio 16 se caracterizan por su tono ligero e incisivo, a pesar de no estar firmados en ningún caso. Aun quedando al margen del enfoque de nuestra investigación, el estudio de viñetas y de textos informativos aportaría un conocimiento mejor y más detallado del comportamiento político de los semanarios de información durante la Transición. 976 Índice Bibliográfico CABELLO, F. (1999): El mercado de revistas en España. Concentración informativa, Barcelona, Ariel Comunicación. CASTRO TORRES, C. (2010): La prensa en la transición española 1966-1978. Madrid: Alianza Editorial DÍAZ DORRONSORO, J. M. (2012): Cambio 16. Historia y testimonio de la mítica Revista de la Transición democrática española, en el 40º Aniversario de su fundación, Madrid, Leer. FONTES DE GARNICA, I. Y MENÉNDEZ DE GIJÓN, M. Á. (2004): El Parlamento de papel. Las revistas españolas en la transición democrática, 2 vols., Madrid, Asociación de la Prensa de Madrid. FONTES DE GARNICA, I. (2009): “La amarga transición de la prensa no diaria (de Parlamento de papel a colorín publicitario)” en Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, R. (ed): Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición, Madrid, Biblioteca Nueva, p. 223-235. FUENTES, J. F. Y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J. (1997): Historia del periodismo español. Madrid: Síntesis. GUILLAMET, J. (1996): Premsa, franquisme i autonomia. Crònica catalana de mig segle llarg, Barcelona, Flor del Vent. MARTÍNEZ SOLER, J. A. (2009): “Cambio 16, Doblón e Historia Internacional: Conquistando la libertad palabra a palabra (1971-1976)” en Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, R. (ed): Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición, Madrid, Biblioteca Nueva, p. 199-208. RENAUDET, I. (2003): Un Parlement de papier. La presse d’opposition au franquisme durant la dernière decennie de la dictadure et la transition democratique, Madrid, Casa de Velázquez. 977 A Agência Radio e a Lusitânia: Contributos para o estudo das agências noticiosas em Portugal José das Candeias Sales Universidade Aberta, Centro de História da Universidade de Lisboa (CHUL) jose.sales@uab.pt Susana Mota CHAM, FCSH, Universidade NOVA de Lisboa, Universidade dos Açores susana-mota@hotmail.com Resumo: Partindo de uma investigação em Recepção da Antiguidade, demonstramos o caminho percorrido para caracterizar a realidade obscura das agências de notícias a actuar em Portugal nos anos da década de 20 do século XX, com especial enfoque para duas agências cuja presença ofuscava, claramente, a suposta exclusividade da Havas: a Agência Rádio e a Lusitânia. Palavras-chave: Imprensa portuguesa (1922-1939), Agências de notícias, Agência Radio, Lusitânia Abstract: Starting from an investigation in Reception of the Antiquity, we demonstrate the path taken to characterize the obscure reality of news agencies operating in Portugal in the 1920s of the 20 th century, with a special focus on two agencies whose presence clearly overshadowed the alleged exclusivity of Havas: the Agência Radio and Lusitânia. Keywords: Portuguese Press (1922-1939), News agencies, Agency Radio, Lusitânia Há cerca de um ano a esta parte iniciámos um projecto de investigação no âmbito dos Estudos da Recepção, no caso concreto da Recepção da Antiguidade, centrado nos relatos sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon778 na imprensa portuguesa (jornais e revistas). Definimos como balizas cronológicas para a nossa pesquisa os anos de 1922 e de 778 Tutankhamon foi o 12º faraó da XVIII Dinastia do Império Novo que governou o Egipto durante cerca de 10 anos (1333-1323 a.C.), tendo subido ao trono ainda criança (talvez com 8 anos) e morrido ainda antes de chegar aos 20 anos. Ficou conhecido essencialmente pela excepcional descoberta do seu túmulo (KV 62), no Vale dos Reis, com os selos intactos, cerca de 3000 anos depois da sua morte. 978 1939. A primeira data, o momento terminus ante quem, decorre, obviamente, do momento específico da descoberta e início da escavação do túmulo de Tutankhamon (objectivamente a partir de 4 de Novembro) e da consequente disseminação da informação. A segunda data, terminus ad quem, assinala, simultaneamente, o ano da morte de Howard Carter 779 e da descoberta de outros túmulos intactos – em Tânis, no Delta Oriental – pelo arqueólogo francês Pierre Montet. Da pesquisa efectuada presencialmente na Biblioteca Nacional de Portugal (BNP) e em jornais disponíveis online nos websites da Hemeroteca Municipal de Lisboa, da Fundação Mário Soares ou da Biblioteca Geral da Universidade de Coimbra (BGUC) resultou a detecção de 216 documentos distintos (notícias, artigo de opinião, artigos de curiosidades, artigos de cariz “científico”, reprodução de texto sem trabalho jornalístico, reportagem copiada/baseada em publicações estrangeiras), sendo que 138 deles (64%) são notícias telegráficas. Nos 17 anos entre 1922 e 1939 sobressaem os anos de 1923 e 1924 pelo número de notícias publicadas sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon, sendo que cerca de 90% são notícias de agência. Foi, portanto, no âmbito deste projecto que surgiu a necessidade de conhecer, de forma aprofundada, a realidade da imprensa portuguesa da época e principalmente as agências de notícias, ou agências telegráficas como também eram chamadas, com as quais os jornais portugueses trabalhavam no período estabelecido. O recurso à bibliografia existente sobre o assunto confrontou-nos com uma realidade bastante simples: a agência estrangeira com a qual os jornais portugueses trabalhavam era a agência Havas, a quem calhou, depois do acordo com as outras agências mundiais780 – Reuter, Associated Press e Wolff –, o domínio sobre o território português. Os primeiros despachos informativos da Havas chegaram a Portugal, ao jornal Diário de Notícias, em 1866, mais concretamente a 10 de Março de 1866. Em Portugal, a Havas 779 Howard Carter (1874-1939), arqueólogo britânico a quem se deve a descoberta do túmulo de Tutankhamon, em 1922. Em 1899, foi o primeiro inspector-chefe do Serviço das Antiguidades Egípcias, cargo que já não exercia quando, em 1907, foi contratado por George Edward, o 5º Conde de Carnarvon, vulgarmente conhecido como Lord Carnarvon, para supervisionar as escavações que ele financiava no Egipto. Foi justamente ao seu serviço que, a 4 de novembro de 1922, encontrou os 15 degraus que levariam à descoberta do túmulo do jovem faraó egípcio. 780 A primeira versão deste acordo foi assinada em 1859 (Unesco, 1953: 18-19). 979 estava sediada na Casa Havaneza, no Chiado, em Lisboa, naquela que é actualmente a mais antiga tabacaria de Lisboa. A Casa Havaneza era, à época, um ponto de encontro obrigatório dos lisboetas. Boléo (2004: 73) diz: “A Casa Havaneza foi um dos pilares da vida social de Lisboa.” À sucursal de Lisboa da Havas chegavam os telegramas que eram enviados posteriormente para os jornais, mas que eram também afixados para poderem ser lidos pelos interessados. Na obra O Crime do Padre Amaro, Eça de Queiróz (1879, 609-610) descreve com minúcia esta situação: “Nos fins de Maio de 1871 havia grande alvoroço na Casa Havanesa, ao Chiado, em Lisboa. Pessoas esbaforidas chegavam, rompiam, pelos grupos que atulhavam a porta, e alçando-se em bicos de pés esticavam o pescoço, por entre a massa dos chapéus, para a grade do balcão, onde numa tabuleta suspensa se colavam os telegramas da ‘Agência Havas’; sujeitos de faces espantadas saiam consternados, exclamando logo para algum amigo mais pacato que os esperara fora: - Tudo perdido! Tudo a arder! […] Com efeito, a cada hora, chegavam telegramas anunciando os episódios sucessivos da insurreição batalhando nas ruas de Paris: telegramas despedidos de Versalhes num terror dizendo os palácios que ardiam. As ruas que se aluíam; […] O Chiado lamentava com indignação aquela ruina de Paris. […]” Este papel da Havas como fornecedora de notícias, primeiro ao Diário de Notícias e depois aos restantes jornais, é assumido em exclusividade, isto é, a Havas seria a única agência a actuar em Portugal. Na obra Agências de Notícias de Portugal, de Batista (2007: 47), podemos ler: “Foi neste contexto que nasceu o Diário de Notícias (DN) em 1864. Dois anos depois, o DN tornouse o primeiro jornal português a publicar despachos de uma agência noticiosa, mais precisamente, a 10 de Março, ao iniciar a publicação das participações telegráficas da agência Havas, aproveitando o facto de esta ter ficado com o exclusivo da distribuição do noticiário em Portugal, depois do acordo de 1859. Durante muitos anos, este foi o único sinal da presença das agências estrangeiras em Portugal, até porque, entretanto, o país conheceu novas revoluções e, em 28 de Maio de 1926, um novo golpe militar que provocou o fim da Primeira República, estabeleceu a ditadura e reinstalou a censura.” Afirma-se claramente não só a ideia da exclusividade da Havas, como o facto de esta exclusividade ser assumida por um período de mais de 60 anos, durante os quais nada de diferente teria ocorrido781. Miranda (2014: 39), no entanto, abre um pouco mais o espectro de actuação das agências estrangeiras em Portugal: “O acordo firmado em 1859 entre a Reuter, a Wolff e a Havas garantiu a esta última a exploração ativa nesta região. A situação de privilégio garantida à agência Havas não significou, no entanto, em termos práticos, uma exclusividade de acção. […] Nas páginas do Diário de Notícias encontrámos referências não apenas à Agência Havas, mas a outras agências de informação, o que significa que a agência francesa não detinha, pelo menos diretamente, o monopólio do mercado informativo. A Fabra, a Agência Telegráfica Sub Marina, a Reuter, a Agência Peninsular, a Agência Americana Telegráfica, a Agência Bullier também 781 Silva (2002: 3) mantém esta mesma lógica de análise e destaca o vazio entre a chegada da Havas a Portugal e o Golpe Militar de 28 de Maio de 1926. 980 mantiveram relações, de forma mais ou menos continuada, com a organização do jornal, surgindo identificadas como fonte de muitas notícias, relativas sobretudo a assuntos externos.” A mesma autora aponta também que a posição privilegiada da Havas se manteve até 1930, quando o mercado foi oficialmente aberto à Reuter, à United Press e à Associated Press (Miranda, 2014: 40). A questão das agências a operar em Portugal parece, então, ficar relativamente definida: a Havas dominava, teoricamente com o exclusivo, e algumas outras agências poderiam igualmente surgir, pelo menos no Diário de Notícias782. No entanto, quando confrontámos estas ideias com os dados reunidos no âmbito do nosso projecto de base, as informações não se conjugam e algumas questões se levantam de imediato. Nas 138 notícias do nosso corpus que são atribuídas as agências noticiosas, podemos identificar e contabilizar várias agências a funcionar em Portugal: Identificação da origem da notícia783 Radio Lusitânia Havas DNB Reuter (R.) (L.) (H.) Não Identificada Especial784 "Século"6 Total por ano 1922 1 - - - - - - - 1 1923 40 - 5 - - 11 1 3 60 1924 18 33 3 - - 7 - 4 65 1925 2 1 - - - 1 - - 4 1939 - - 4 3 1 - - - 8 34 12 3 1 19 1 7 138 Total 61 por agência Tabela 1: Identificação e contabilização das agências telegráficas no corpus de notícias sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon nos jornais portugueses 782 Miranda (2005: 142-3) apresenta uma tabela onde sistematiza as agências presentes no Diário de Notícias entre 1866 e 1889. 783 A contabilização das agências apresentada nesta Tabela é feita com base na informação que era colocada no final da notícia, que tanto podia aparecer por extenso, isto é, escrevendo o nome da agência, como usando apenas a primeira letra. De notar que nem sempre esta informação é colocada. Alguns jornais, como, por exemplo, O Comércio do Porto, raramente o fazem. Neste caso, na Tabela 1, estas notícias são contabilizadas em “Não identificada”. Teoricamente, o ‘Especial’ seria usado nos telegramas que eram enviados, em especial, para determinado cliente (Crato, 1992: 99). No caso de O Século, um grande número de textos aparece como sendo do próprio jornal com a indicação “(Século)”. Na verdade, considerando exemplos reunidos no nosso corpus, percebemos que tanto no caso das notícias identificadas com “(Século)” como com o “(Especial)”, se compararmos estas notícias com outras publicadas noutros jornais a diferença é pouca, se é que chega a existir. 784 981 Para complementar estes dados e alargar o âmbito da análise, realizámos também um levantamento comparativo entre dois jornais: o Diário de Lisboa785 e A Capital786, uma vez que ambos cobrem o período em análise e estão disponíveis online, o que facilita o tipo de consulta necessária e pretendida. As datas consideradas têm em conta o início da publicação do Diário de Lisboa e o fim da publicação regular de A Capital. A contabilização das notícias cuja agência aparece identificada foi, por opção nossa, feita nos dois jornais em dois meses de cada ano: Abril e Agosto de 1921 e Janeiro e Agosto nos anos seguintes. Apresentamos seguidamente uma tabela com os dados reunidos. 1921 1922 1923 1924 1925 1926 Havas (H.) Radio (R.) Lusitânia Latino-Americana Americana United Press (L.) (L.A.) (U.P.) (A.) Abril 111 184 --- --- 77 --- Agosto 149 135 --- --- 55 143 Janeiro 60 161 --- 81 2 63 Agosto 77 --- --- 247 7 --- Janeiro 112 151 --- --- --- --- Agosto 51 190 40 --- 1 --- Janeiro 12 107 83 --- 2 --- Agosto 37 140 249 --- 17 --- Janeiro 58 144 189 --- 1 --- Agosto 257 --- 179 --- 22 --- Janeiro 180 --- 161 --- 18 --- Agosto 194 --- 47 --- 50 --- 1212 948 328 252 206 TOTAL 1298 Tabela 2: Contabilização das agências presentes no Diário de Lisboa e n’A Capital 785 O Diário de Lisboa foi um jornal lisboeta, vespertino, publicado regularmente entre 7 de Abril de 1921 e Novembro de 1990. Originariamente republicano foi um jornal de referência que esteve presente durante um longo período da história do país (Lemos, 2006: 256 – 260). Este jornal está actual disponível online no site da Fundação Mário Soares / Casa Comum: http://casacomum.org/cc/diario_de_lisboa/. A Capital – Diário Republicano da Noite, foi um jornal lisboeta, vespertino, publicado regularmente entre 1 de Março 1910 e 27 de Agosto de 1926. A partir desta data, a publicação é esporádica apenas para preservação de título. Era um jornal, tal como o título indica, republicano, com uma postura assumidamente doutrinária (Lemos, 2006: 158-9). Este jornal está actualmente disponível online no site da Hemeroteca Digital: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt/Periodicos/ACapital/ACapital.HTM 786 982 No que respeita às notícias sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon (Tabela 1), a simples observação da tabela permite perceber que a agência com mais notícias é a Agência Radio (61), a segunda é a Lusitânia (34), aparecendo a Havas – a que supostamente detinha a exclusividade − apenas em terceiro lugar com 12 notícias (apenas 8 dos anos 20). Já na tabela 2, a Havas tem o maior número de notícias, e é também a única presente em todos os meses estudados. Porém, não só é facilmente perceptível a existência de várias outras agências como também que, em muitos períodos, o número de notícias veiculados por essas agências é superior ao da Havas. A Radio e a Lusitânia, uma vez mais, têm uma posição de grande destaque. Pelos dois conjuntos de dados apresentados (Tabelas 1 e 2), entendemos claramente que não só a Havas não detinha o exclusivo da informação em Portugal como enfrentava uma forte concorrência que em muitas ocasiões lhe roubava a primazia. Vejamos, assim, com maior detalhe as características e o papel dessas outras agências, com destaque especial para a Radio e a Lusitânia, sem deixar de registar algumas notas sobre as outras agências presentes na tabela 2: a United Press (UP), a Americana (A) e a LatinoAmericana (L.A. ou Lat. Am.). A United Press foi a agência que mais notícias forneceu ao Diário de Lisboa em Agosto de 1921 e a segunda em Janeiro de 1922787. A United Press Associations era uma agência americana, fundada, em 1907, por Edouard Wyllis Scripps. Esta nova agência acabou por se posicionar como concorrente das que na altura ‘dominavam’ o mundo – Havas-ReuterWolff-Associated Press – e começou a trabalhar com jornais europeus a partir de 1921 (Unesco, 1953: 58-9). A Americana está presente em todos os meses analisados com excepção de Janeiro de 1923. Não é uma agência que se destaque pelo número de notícias fornecido, mas sim pela presença constante, continuada, nos jornais. Foi através de notícias publicadas em jornais brasileiros que ficámos a conhecer a origem e âmbito desta agência. No Jornal O Paiz (Rio de Janeiro), numa notícia de 10 de Outubro de 1909 (p. 1), podemos ler: “AGENCIA AMERICANA 787 Identificamos a presença desta agência do Diário de Lisboa desde Maio de 1921 até Julho de 1922. Só volta a aparecer muito mais tarde em 1930. 983 Encetamos hoje um novo serviço telegráfico, inaugurado pela Agencia Americana, fundada para estreitar e desenvolver as relações de imprensa entre todas as Republicas da America, e tambem para pôr em contacto mais intimo os jornaes de todos os Estados do Brazil. O serviço da America do Sul, iniciado hoje pela Agencia Americana, é apenas, por ora, o primeiro passo para um systema completo de informações politicas, industriaes e comerciaes. É uma iniciativa particular destinada, acreditamos, a brilhante successo. (…)” 788 No Jornal A Notícia (também do Rio de Janeiro), num texto de 8/9 de Outubro de 1909 (p.1), escreveu-se: “AGENCIA TELEGRÁFICA Varios jornaes de domingo devem iniciar a publicação de um novo serviço telegráfico da Agencia Americana fundada aqui com excelentes elementos de actividade e competência. Até agora, em geral, a imprensa se preoccupa muito mais com informações telegraphicas do velho continente, do que com as da America; e sabemos, ás vezes mais rapidamente o que se passa na Russia do que o que occorre no Uruguay. É a esta omissão que vem attender a nova agencia. (…)” 789 A Agência Americana era, pois, uma agência brasileira, fundada no Rio de Janeiro, no início de Outubro de 190913, tendo por objectivo funcionar como um serviço de informação que visava aproximar os países da América 790 do Sul. No entanto, o serviço desta agência acabou por ultrapassar largamente estas fronteiras, tendo chegado à Europa pelo menos em 1916. Identificámos referências a esta agência no jornal francês Le Temps a 28 de Janeiro de 1916791 e, em Portugal, no jornal A Capital, em Maio do mesmo ano792. Aliás, neste jornal, durante muito tempo, antes da década de 20, a Americana é a única a aparecer a par da Havas. A Latino-Americana é a quarta agência mais representada no levantamento que fizemos, sendo até a que apresenta o maior número de notícias em Agosto de 1922. Esta agência telegráfica surgiu a partir da primeira empresa portuguesa de publicidade para jornais793, com o mesmo nome, fundada por Virgínia Quaresma (Lousada, 2010:3; Seixas, 2004: 138- 788 Ver: http://memoria.bn.br/DocReader/178691_03/21100 [acedido a 13/04/2017]. 789 Ver: http://memoria.bn.br/DocReader/830380/15510 [acedido a 13/04/2017]. 790 Segundo Seixas (2004: 138) esta agência terá sido fundada em 1908 por Olavo Bilac, Medeiros e Albuquerque e De Ambris. Ideia que não coincide com as datas das notícias transcritas. 791 Ver: http://www.retronews.fr/journal/le-temps/28-janvier-1916/123/643579/1 [acedido a 13/04/2017]. 792 A Americana tinha uma sucursal em Portugal que, pelo menos desde 1919, era dirigida por Virgínia Quaresma, figura de grande relevo nesta agência e também na Latino-Americana. Para mais sobre Virgínia Quaresma, figura incontornável no universo jornalístico português e também activa defensora dos direitos da mulher e do pacifismo, ver a tese de Seixas (2004) e Lousada (2010). Vide notícias publicadas n’A Capital, a 15 de Setembro de 1918, p.1, a 20 de Novembro de 1918, p.1, e a 28 de Agosto de 1919, p.2, intitulada O império da publicidade. Uma grande e nova força, onde se pode ler: “Em Portugal, onde tudo anda sempre atrasado, adianta-se, todavia, n’este ponto, tendo começado uma agência de publicidade a sua tarefa com um êxito surpreendente. É a agencia Latino Americana, (…).” Vide também anúncio a esta empresa publicitária no jornal A Capital de 1 de Junho de 1920, p.1. 793 984 151). O jornal O Século, a 4 de Outubro de 1921 (p.2), publica uma notícia com o seguinte texto: “EMPREZA LATINO-AMERICANA, constituída exclusivamente com capitaes portuguezes montará um serviço telegrafico internacional. Consta que a Empreza de Publicidade Latino-Americana, constituída exclusivamente com capitaes portuguezes, está a montar serviços telegráficos que serão extensivos aos principaes paizes da Europa e da America, tendo por norma o levantamento do nome de Portugal no estrangeiro. Segundo consta tambem, a ser assim, a nossa ilustre colega sr.ª D. Virgínia Quaresma que faz parte da empreza Latino-Americana, desligar-se-ha da Agencia Americana, que como se sabe, é uma instituição brazileira, encarregando a sua direção ao sr. dr. João de Barros.” Por esta notícia, percebemos que terá sido fundada em Outubro de 1921, com capitais portugueses. Era, portanto, uma agência noticiosa internacional exclusivamente portuguesa que operava a partir de Portugal. Considerando apenas os exemplos do Diário de Lisboa e de A Capital ficamos a saber que ela aparece pela primeira vez n’A Capital, a 15 de Outubro de 1921, e a última no fim de Novembro de 1922; no Diário de Lisboa, a primeira notícia data de 12 de Janeiro de 1922 e a última de 11 de Novembro de 1922. Ou seja, o período de actuação da agência Latino-Americana ocorreu entre o final de 1921 e o final de 1922. Presumimos, assim, que foi uma agência de curta duração 794, facto a que pode não ter sido alheia a questão colocada numa notícia d’A Capital, a 5 de Dezembro de 1921 (p.1): “AGENCIA LATINO-AMERICANA É justíssimo que o governo lhe conceda as prerrogativas de ordem moral que solicita Esta agencia telegráfica de serviço internacional exclusivamente portuguesa, fundada com capitais portuguezes, apresentou aos poderes públicos uma representação pedindo certas prerrogativas de ordem moral para que melhor possa desempenhar o papel que se impoz de estabelecer uma vastíssima rede telegráfica de propaganda do nosso paiz que por vezes tão maltratado tem sido por certas agencias estrangeiras. A Agencia Latino-Americana propõe-se ligar o paiz com as mais remotas regiões do mundo para tornar conhecidas todas as modulações da nossa vida social, impedindo as deturpações que tanto nos tem prejudicado no conceito mundial: ligar as colonias com a metrópole com o levantado objectivo de intensificar a propaganda dos seus produtos o noticiar os progressos da sua civilização. Parte deste programa está já executado e a Agencia Latino-americana tem conquistado um lugar de destaque pela sua informação cuidada e minuciosa. A exemplo do que em outros países se pratica que quasi todos teem agencias que os servem nos seus objectivos de expansão, chegando até a subsidia-las, natural é que o governo atenda os justos fundamentos de representação da Agencia Latino-americana, tanto mais que ela só pede auxilio de ordem moral. Entendemos até que o governo não deve hesitar para que tenha á sua disposição gente portugueza dirigindo serviços de informação, que por esse meio possa contrariar os efeitos das notícias tendenciosas que tantas vezes de Badajoz, por exemplo, teem sido espalhadas aos quatro ventos, desacreditando o paiz.” 794 Seixas (2004: 151) aponta que em 1927 a empresa ainda figurava no Anuário Comercial e que desaparece em 1935, sendo que Virgínia Quaresma se fixou no Brasil em 1934. No entanto, enquanto agência de notícias, a Latino-Americana deixa de aparecer nos jornais consultados no fim de 1922. 985 No conjunto das notícias sobre a descoberta do túmulo de Tutankhamon (Tabela 1), a Agência Radio é a responsável por 61 das 138 notícias de agência (44%). Nos dados comparativos do Diário de Lisboa e A Capital (Tabela 2), a Radio aparece em segundo lugar, a seguir à Havas, no número total de notícias identificadas. Se considerarmos apenas o período de coexistência da Radio com as restantes agências listadas, ela assume o primeiro lugar: 1212 notícias da Radio para 667 da Havas. A agência foi por nós identificada em 14 dos jornais publicados no período em causa, sendo que no jornal Novidades num total de 400 notícias de agência publicadas até 15 de Janeiro de 1924, 213 são da Radio. A presença e a relevância da agência Radio para os jornais portugueses dos anos 20 do século XX é inquestionável. Todavia, em flagrante contraste, a bibliografia portuguesa da especialidade é omissa em relação a ela. Aparentemente, a Radio seria a agência francesa Agence Radio fundada a 4 de Fevereiro de 1916 sob a direção de Henri Turot795, agência de cariz nacional que terá encerrado em 1940 (Unesco, 1953: 16). Mas será que a Agence Radio francesa era realmente a mesma Radio mencionada nos jornais portugueses? No jornal A Capital, a Radio tem uma aparição fugaz entre Setembro de 1918 e Janeiro de 1919 com poucas notícias e sempre relacionadas com a I Guerra Mundial, voltando a surgir apenas em Dezembro de 1920 a par da Havas e da Americana. No Diário de Lisboa, a Radio está presente desde o início sempre com uma posição destacada796. Supostamente, desde Novembro de 1918 que a Agence Radio chegara a Portugal através de Alejo Carrera Muñoz, galego fixado no nosso país desde 1908, que depois de ter sido correspondente desta agência durante a Grande Guerra teria com ela feito um acordo de representação em Portugal (Paramés, 2013: 144)797. Nos jornais – portugueses, espanhóis e até brasileiros –, Alejo Carrera, empresário e respeitado homem da imprensa, é referido como correspondente ou director da Radio. Durante os anos 20, porém, a relação entre a 795 De acordo com Unesco (1953: 142) a Agence Radio teria sido fundada em 1918, contudo, numa notícia publicada a 30 de Novembro de 1917 no Le Matin o próprio director informa da data de fundação da agência. Ver http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5723387/f1.item [Acedido a 18/04/2017] 796 No Jornal A Época a Agência Radio é identificada como uma das três agências telegráficas com as quais o jornal trabalhava, a par da Havas e da Americana, desde 9 de Julho de 1919. No Jornal A Época, a Agência Radio é identificada como uma das três agências telegráficas com as quais o jornal trabalhava, a par da Havas e da Americana, desde 9 de Julho de 1919. 797 A Agência Radio (serviço internacional telegraphico) aparece listada no Anuário Comercial, na secção de “Agencias telegraphicas”, a partir de 1919. 986 Radio e Alejo Carrera é dissonante e está envolta em polémica. Senão vejamos alguns episódios marcantes. A 7 de Abril de 1922 (p.2), A Capital publicou a seguinte notícia: “Radio. A agencia «Radio» sociedade anonima com o capital de cinco milhões de francos, cuja séde social é em Paris, 42, rua Louis Le Grand, comunica-nos que nenhum laço nem nenhuma relação tem com a agencia «Radio» com séde em Lisboa.” A 30 de Janeiro de 1923 (p.1), por seu turno, o jornal Imprensa Nova, no âmbito de uma acesa disputa com Alejo Carrera que envolvia acusações de germanofilia e de publicação de notícias difamatórias de Portugal no estrangeiro, escrevia: A Agencia “Bera” do sr. Alejo Carrera. Rima e é verdade… Em resposta ao que temos aqui escrito da função germanofila da Agencia Radio – que até pelo nome vigariza, pois imitou o da verdadeira Radio, de Paris (…). Esta nossa Radio-bera comprou a agencia ‘Méssageries de la Presse’, da qual extrai os telegramas, que distribui a bom preço pelos jornais, retendo os periódicos franceses até depois de impingir esses telegramas! (…) A acusação de que as notícias eram retiradas dos jornais estrangeiros é repetida pela Imprensa Nova, a 9 de Fevereiro de 1923 (p.1): “(…) Mais uma vez repetimos que Dom Alejo Academico retem em seu poder os jornais estrangeiros que veem para o nosso país, e que só são distribuídos ás redações 36 horas depois de Don Alejo ter feito o seu jogo germanófilo e financeiro. (…)” O próprio Alejo Carrera não nega estas acusações – ou, se quisermos, confirma-as − tendo em conta a carta de oferta de serviços que a própria agência usava, em que se apresentava como “Radio. Agencia de Informações de todo o Mundo”. Num documento enviado a 1 de Março de 1923 ao Director Geral do Ministério do Interior798 lê-se: “(…) A Agencia ‘RADIO’ acaba de realisar uma organização especial para fornecimento de recortes de todos os jornais, revistas, etc. de Portugal, Espanha, França, Belgica e Inglaterra. (…) Para realisar este serviço a Agencia ‘RADIO’ contratou um especialista deste género e numeroso pessoal encarregado de examinarem todos os jornais e revistas que se editam em Portugal e nos paizes estrangeiros já citados.” Neste caso em concreto, trata-se de uma oferta de recortes de notícias a título privado a indivíduos, “políticos, artistas, escritores…”, interessados em ter acesso a todas as notícias. Contudo, identifica que era um tipo de prática com que Alejo Carrera estava familiarizado. Nem todos os jornais, todavia, partilhavam esta visão crítica e redutora acerca do serviço da Radio: A Tribuna, a 27 de Janeiro de 1923 (p.3), não hesita em identificar Alejo Carrera 798 Documento actualmente na Torre do Tombo, código de referência: PT/TT/MI-SG/9-5/128 - Ministério do Interior, Secretaria-Geral, mç. 328, lv. 5, n.º 69 (http://digitarq.arquivos.pt/details?id=4370804). 987 como “representante de uma empresa estrangeira de informação” e O Correio da Manhã, a 7 de Fevereiro de 1923 (p.1), no âmbito de um pedido do “Director da Agencia Radio em Portugal” para publicação de uma carta de esclarecimento, diz: “(…) e o sr. Carrera, pela sua parte, cremos que não faça mais do que transmitir aos jornais portuguezes o veneno que recebe da sede da agencia que representa em Lisboa.” Em 1925, Alejo Carrera é novamente acusado de difamar Portugal através de notícias que enviava para o estrangeiro e, desta vez, o caso acaba por conduzir, primeiro, à sua prisão e, depois, à expulsão do país799. No processo da sua expulsão existente no Arquivo HistóricoDiplomático do Ministério dos Negócios Estrangeiros800 consta uma carta de 10 de Outubro de 1925, escrita pelo responsável da Agence Radio de Paris onde podemos ler: “M. Carrera dirigeait à Lisbonne une agence qu’il appelait ‘Agence Radio’ comme la nôtre mais qui, ainsi que je l’avais annoncé dans les journaux portugais, n’a rien de commun avec la mienne.” Do cruzamento destas informações, parecem-nos plausíveis algumas conclusões e hipóteses sobre a Radio e Alejo Carrera: a Agencia Radio francesa afirma – por duas vezes e em dois momentos diferentes – não ter qualquer relação com a Agencia Radio de Lisboa; Alejo Carrera, servindo-se da sua ligação à Agence Radio enquanto correspondente durante a I Grande Guerra, ou criou uma verdadeira agência telegráfica, em Lisboa, que serviu longamente os jornais portugueses (pelo menos até à sua expulsão de Portugal)801 ou a agência Radio de Lisboa era apenas uma empresa que recolhia notícias publicadas nos jornais estrangeiros e depois as fazia chegar aos jornais portugueses, qual empresa de recortes. Quanto à Lusitânia802: é a segunda ‘agência’ mais representada no conjunto das notícias do nosso projecto de base (Tabela 1) e a terceira na comparação entre o Diário de Lisboa e A Capital – sendo que no período de coexistência ela ultrapassa a Havas e a Radio assumindo 799 A melhor forma de acompanhar este processo é através das inúmeras notícias publicadas no jornal A Tarde entre 25 de Abril de 1925 e 15 de Junho de 1925. 800 CÓD. REFERÊNCIA: PT/AHD/3/MNE-SE-DNPEC/DGNPD-RNP/028/000002 TÍTULO: - Movimento revolucionário em Lisboa. Prisão e expulsão de Alejo Carrera __Proc.66; 103 (353,2 do CF da RNP até anos 30) (75450) No Diário de Lisboa e n’A Capital, a Radio deixa de aparecer na mesma altura em que Alejo Carrera é expulso do país. 801 802 Também pode aparecer como Luzitânia. 988 o primeiro lugar (Tabela 2). Identificamos notícias da Lusitânia a partir do início de Agosto de 1923 e, considerando apenas o exemplo do Diário de Lisboa, ela continuará a aparecer até, pelo menos, 1930. Infelizmente, apesar de a sua evidente relevância para os jornais da época – e para o nosso projecto –, o que nos levou a colocá-la numa posição de destaque, pouco mais podemos dizer sobre a Lusitânia. Não sabemos, inclusivamente, se é correcto chamarlhe agência de notícias803, apesar de sabermos que fazia chegar aos jornais portugueses telegramas do estrangeiro804. A bibliografia da especialidade é totalmente omissa e, neste caso, nem os jornais da época por nós compulsados acrescentam qualquer informação adicional. Sabemos, no entanto, que esta Lusitânia não é aquela que é habitualmente considerada a primeira agência noticiosa portuguesa, a Lusitânia fundada cerca de 20 anos mais tarde, em 1944, por Luís Lupi. Partilham apenas o mesmo nome. Ter-se-á eventualmente de abrir uma outra entrada no rol das agências a operar em Portugal para esta Lusitânia dos anos 20, cuja presença nos jornais da época é bem evidente. Em conclusão, um projecto de investigação situado na área dos Estudos de Recepção da Antiguidade, que nos fez mergulhar no mundo da imprensa portuguesa dos anos 20 do século XX, permitiu identificar um contexto onde nos parecem existir lacunas susceptíveis de serem colmatadas com investigação e estudo detalhado e aprofundado. Tal como o nosso título indica, o nosso objectivo essencial foi fornecer alguns contributos para a história das agências de notícias em Portugal neste período e pensamos que podemos, desde já, avançar com duas ideias ou conclusões seguras: por um lado, afastar definitivamente a ideia de exclusividade da Havas nos jornais portugueses e, por outro lado, em consequência, afirmar a necessidade de aprofundar o conhecimento sobre as outras agências que estavam em directa concorrência com ela. Se a agência Latino-Americana, que se apresenta claramente como uma agência portuguesa, é merecedora de um estudo que permita posicioná-la correctamente na história das agências de notícias nacionais, a Radio e a Lusitânia exigem igualmente investigações mais sistemáticas. A primeira, embora envolta numa história nebulosa, tem, como 803 A título particular, Wilton Fonseca sugeriu-nos a possibilidade de se não se tratar de uma agência, mas sim da designação usada para identificar notícias enviadas para os jornais pelas legações portuguesas no estrangeiro. No entanto, não conseguimos validar nem refutar esta hipótese. Mas podemos afirmar que, de acordo com o Anuário Comercial não existia, em Portugal, nenhuma agência telegráfica, em 1924 e 1925, com esta designação. 804 Esta informação é muito clara no jornal A Tarde, de 5 de Janeiro de 1924. 989 procurámos aflorar, um percurso que é possível conhecer e, em continuidade, aprofundar. A segunda continua a ser um pequeno «mistério», digno, por isso, de exame e trabalho que a coloque definitiva e sustentadamente no mapa das agências noticiosas em Portugal. Índice Bibliográfico BATISTA, J. (coord.) 2007. Agências de notícias de Portugal. Lisboa: Lusa – Agência de notícias de Portugal, SA. BOLÉO, L. 2004. Casa Havaneza: 140 anos à esquina do Chiado. Lisboa: D. Quixote. CASTRO, R. 2013. Agências de notícias: o caso da Lusa. Relatório de estágio. Faculdade de Letras: Universidade do Porto. CRATO, N. 1992. A Imprensa. Iniciação ao jornalismo e à comunicação social – I. Lisboa: Editorial Presença. LEMOS, M. 2006. Jornais diários portugueses do século XX: um dicionário. Coimbra: Ariadne Editora. LOUSADA, I. 2010. “Feminismo en la voz de una periodista feminista. Virgínia Quaresma.” In XV Colóquio Internacional da Associação Espanhola de Investigação Histórica sobre as Mulheres. Bilbau: Associação Espanhola de Investigação Histórica. Disponível em: <http://run.unl.pt/handle/10362/4362> [acedido a 10 Abril 2017] MATOS, A. 2014. “The press in the first Portuguese Republic: constraints and guiding principles (1910 – 1926).” In Sousa, J. (org.) A History of the press in the Portuguesespeaking countries. Lisboa: Media XXI, pp. 179-260. MIRANDA, P. 2014. “Agência de notícias.” In Rollo, M. F. (coord.) Dicionário de História da I República e do Republicanismo, Vol. I: A-E. Lisboa: Assembleia da República, pp. 3740. MIRANDA, P. 2005. O jornalismo em Portugal. Elementos para a arqueologia de uma profissão (1865-1925). Tese de Doutoramento. Universidade de Évora. NUNES, M. F. 2014. “Indústria. Imprensa/ Jornais e revistas.” In Rollo, M. F. (coord.) Dicionário de História da I República e do Republicanismo, Vol. II: F-M. Lisboa: 990 Assembleia da República, pp. 439-442. PARAMÉS, J. 2013. Sobroso. Baluarte histórico de Galicia (siglo XI). Vilasobroso. QUEIRÓZ, E. 1879. O crime do Padre Amaro. Cenas da vida devota. (Edição comemorativa do primeiro centenário do nascimento do genial romancista). Porto: Lello & Irmão Editores. REEVES, N. 2000. Ancient Egypt. The great discoveries. A year-by-year chronicle. London: Thames & Hudson. SARDICA, J. 2014. “Imprensa. Títulos.” In Rollo, M. F. (coord.) Dicionário de História da I República e do Republicanismo, Vol. II: F-M. Lisboa: Assembleia da República, pp. 344-357. SEIXAS, M. A. A. 2004. Virgínia Quaresma [1882-1973]: a primeira jornalista portuguesa. Dissertação de mestrado em Comunicação e Jornalismo apresentada à FLUC. SILVA, G. 2010. “A teorização do jornalismo em Portugal: I República (de 5 de Outubro de 1910 a 28 de Maio de 1926).” In Sousa, J. (Coord) O Pensamento Jornalístico Português: das origens a Abril de 1974, Vol. I. Lisboa: LabCom, pp. 177192. SILVA, S. 2002. “Contributo para uma história das agências nacionais portuguesas” in http://www.bocc.ubi.pt/pag/silva-sonia-agencias-noticiosas-portugal.html [acedido a 4 de Dezembro de 2016] TENGARRINHA, J. 1965. História da imprensa periódica portuguesa. Lisboa: Portugália. TENGARRINHA, J. 1981. “Imprensa.” In Serrão, J. (dir,) Dicionário de História de Portugal. Volume III: F/L. Porto: Livraria Figueirinhas, pp. 246-273. UNESCO. 1953. Les Agences télégraphiques d'information. Paris, UNESCO. <http://unesdoc.Unesco.org/images/0007/000734/073446eo.pdf> [Acedido a 4 de Dezembro de 2016] VARGUES, I. 2006. “Nota de Apresentação.” In Jornais diários portugueses do século XX: um dicionário, Mário Matos Lemos, 30 – 73. Coimbra: Ariadne Editora. 991 A gravura tipográfica como salvaguarda do nosso património José Pacheco Instituto Superior Manuel Teixeira Gomes josearturpacheco6@gmail.com Resumo: Uma das noções que, no século XIX, os jornalistas em Portugal tinham presente com a publicação dos seus artigos era a de que estavam a fazer história ou, pelo menos, a darem um contributo útil para a história. Talvez não a história concreta ou específica da imprensa, mas uma história geral contemporânea da sociedade portuguesa, da qual não tinham dúvidas de que eram intérpretes inequívocos. Estavam convictos de que o seu trabalho, pelo menos, aliviaria o esforço dos historiadores das penosas investigações que outrora passavam pelas dificuldades em decifrar os enigmas que lhes permitiam a reconstrução do passado. Sampaio Bruno, a propósito das revistas literárias, chega mesmo a afirmar que estas, para além de constituírem uma espécie de álbum para délassement dos ociosos, possuíam uma utilidade maior, mais séria e mais elevada, dado que, no seu entendimento, constituíam uma larga síntese de toda uma época artística. (Bruno. Dezembro de 1895, p. 1). E a circunstância da edição das nossas próprias revistas ilustradas iniciarem o seu caminho chamando, em 1837, o nosso mais cotado historiador, Alexandre Herculano, designadamente para dirigir O Panorama, é mais uma prova dessa inequívoca ligação de compromisso entre o jornalismo e a história. Porém, a sua afirmação de que “à invenção da imprensa deve a Europa a sua civilização actual: é este um facto que hoje ninguém contesta” (Herculano. 1837, p. 28), deixa claro que o fazer história e, em particular, história da imprensa não se resume ao contributo dos chamados «escritores públicos», mas ao de todos os envolvidos na indústria das artes gráficas, particularmente os tipógrafos-compositores, que, justamente, se orgulhavam da imprensa constituir um “elemento de progresso e a grande alavanca da civilização” (Silva. 1887, p. 2), e os desenhadores/gravadores, que nos deixaram um reportório de imagens que ilustra uma boa parte do nosso património histórico colectivo. Palavras-chave: Imprensa, gravura, artes gráficas, património Abstract: One of the notions that the 19th century Portuguese journalists had in mind when publishing their articles was that they were making history or, to say the least, offering a useful contribution to history. May be not specifically to the history of the press, but the general history of the contemporary Portuguese society, of which they were sure to be unequivocal interpreters. They were convinced that their work would, at least, relieve historians from the effort of the painful research they used to go through, such as the difficulties in deciphering the enigmas that would allow them to reconstruct the past. Sampaio Bruno, referring to literary journals, used to state that these, beyond building some sort of an album for the délassement of the idle, had a major, more serious and more elevated usefulness, since , according to him, they made up a relevant synthesis of a whole artistic era ((Bruno, December 1895, p. 1). One more piece of evidence for such an unequivocal engagement between journalism and history is the circumstance that our own illustrated magazines have started their activity by calling, in 1837, our highest rated historian, Alexandre Herculano, to direct the Panorama. However, his statement that “Europe owes its present civilization to the invention of the press: this is a fact that today no one can deny” (Herculano, 1837, p. 28), makes it clear that making history, particularly the history of the press, is not only about the contribution of the so-called “public historians”, but also of all those involved in the graphic arts industry, namely the printer-typesetters who were justly proud that the press represented “an element of progress and a strong lever of civilization” (Silva, 1887, p. 2), as well as the designersengravers from whom we inherited a set of images that illustrates a large part of our collective historic heritage. 992 Keywords: Print, engraving, graphic arts, heritage Da glíptica à gravura a topo A gravura é uma arte muito antiga. Remonta à pré-história e é anterior à invenção da escrita. É possível descortinar a sua génese nas formas resultantes das incisões na pedra. Roland Barthes percebeu perfeitamente que a própria letra, que dará origem à escrita, tem na glíptica a sua arte de referência, a sua origem. Poder-se-á mesmo dizer que, durante muitos séculos, este foi o meio de expressão que deu corpo a um arquivo de imagens que nos permitiu uma ligação mais ou menos ténue com um passado feito de sinais, colocando-nos em contacto com os nossos mais remotos ancestrais, e que a narrativa histórica tem procurado transformar em conhecimento. Mas, o mesmo processo gráfico-visivo, que haveria de dar um contributo relevante para a invenção da escrita, ao ter assumido a forma de matriz móvel, evoluiria para a xilogravura, fazendo o seu percurso como técnica de impressão da estampa avulsa, transformando-se no veículo privilegiado para a difusão e internacionalização da arte e do gosto, mas também da fé e das ideologias. Já no século XV, com a invenção da tipografia, o espaço de intervenção da gravura aumentaria de forma extraordinária, ao passar a desempenhar um papel fundamental no âmbito da produção literária. Chegados ao século XIX, adaptada a matriz em madeira à específica gravura tipográfica, a sua importância ilustrativa ascenderia a um novo patamar de responsabilidade: o da estratégia para a educação e instrução. E é neste contexto, ao participar no esforço para conduzir à leitura e ao interesse pela literatura, que a impressão simultânea do desenho e dos caracteres tipográficos permitiram a reprodução em série dos chamados conhecimentos úteis. E Alexandre Herculano dava mostras de ter interiorizado este percurso lógico, quando em 1837 aceitava o repto para dirigir O Panorama. Pode mesmo dizer-se que a sua convicção em “meter uma lança em África”, com que dava início ao primeiro número deste jornal (Herculano, 1837, p. 4), se aplicava com absoluta justiça: a imagem tornara-se um elemento indispensável à divulgação do conhecimento, e particularmente a gravura a topo, como mais tarde diria, servia “para instruir mais pronta e eficazmente do que a palavra; para abreviar 993 o tempo que se empregaria em tornar a ler o que tivesse fugido da memória, mas também para representar os objectos ausentes como se estivessem perante nós” (Herculano, 1844, p. 71) – objectos que, dito de outra forma, o nosso historiador considerava não ser possível ver «senão à custa de penosas viagens e gastos avultados» (Herculano, 1844, p. 71). Herculano que, em suma, entendia caber à palavra impressa a possibilidade de expandir o pensamento de homens que dizia superiores ao género-humano, como Platão ou Aristóteles, por outro lado, acreditava que a ausência da realidade tangível podia ser suprida pela sua própria imagem – ideia que estava de acordo com a coerência que alimentava a sua absoluta certeza relativamente ao carácter didáctico das artes e das letras, onde se inscreviam especialmente o desenho e a tipografia. Neste pressuposto teórico, à imprensa exigia-se que tomasse parte num desafio maior, mais adequado a um tempo novo, o da industrialização das artes gráficas e da comunicação, com a edição das chamadas revistas e jornais ilustrados ou populares – desafio que se enquadrava na ideia de que era necessário satisfazer a curiosidade dos leitores, mas também projecto para a criação e preservação de um arquivo gráfico de memórias, alicerçado no registo impresso de um repertório de imagens representativo do património ameaçado. E António Feliciano de Castilho, bem como outros homens de cultura, aderiria a estes pressupostos, quando afirmava que a gravura em madeira era um “possante auxiliar para quase todos os conhecimentos humanos”, primeiro, porque permitia mostrar os objectos e não só nomeá-los, o que ajudava a compreendê-los; segundo, porque os mnemonizava; e finalmente, porque desafiava o apetite para a leitura (Castilho. 1849, p. 207) – Castilho que, apesar de invisual, e dada a inexistência de gravadores em Ponta Delgada, se atreveria a dar um curso básico, mas muito interessante, pela originalidade, de como preparar e abrir um desenho numa matriz em madeira. Neste sentido, ao partilharem o desígnio generoso e útil da divulgação do mundo das ideias, a gravura e a tipografia passavam a sustentar um verdadeiro e objectivo programa de instrução popular lançado no referido O Panorama, um semanário publicado a expensas de um grupo de homens que se associava em torno de uma ideia que se determinava na vontade em contribuir para o virtuoso e patriótico propósito da propagação daqueles que consideravam ser os conhecimentos úteis. Tratava-se, assim, de um projecto que assumia pretensões literárias e instrutivas, mas percebia-se que a estas se colava uma latente tendência de carácter político-social, quando Herculano, logo no primeiro número, a propósito do abandono e da barbaridade a que 994 vinham sendo votados em Portugal os monumentos de arquitectura gótica, fazia questão de referir a sua intenção de publicar o desenho de todos os edifícios de que, como dizia, pudesse haver cópia (Herculano, 1837, p. 3). Intenção que se traduzia numa clara missão concreta: trazer ao debate público as questões do património nacional. Chamar a atenção do poder instituído e do público em geral para a necessidade de se proteger e valorizar o património em risco, passava, na prática, por dar a conhecer uma espécie de inventário de imagens que mantivesse acesa a memória colectiva. De resto, matéria a que voltaria, já no início da década de 1870, quando nos seus Opusculos, ao associar os «Monumentos Patreos» à memória, procurou enquadrá-los no âmbito da importante herança do passado da nação, mas também do seu futuro (Herculano, 1873, p. 1-6). Todavia, e dada a circunstância da primeira gravura impressa no primeiro número do referido O Panorama não estar à altura do rigor que pretendia para os futuros retratos dos edifícios a imprimir no jornal que dirigia, Herculano chamava a atenção do leitor: A menor perfeição das gravuras, abertas em madeira, não os deixará aparecer em toda a sua formosura: mas a Sociedade julgou dever preferir o fazer gravá-los por artistas portugueses a mandá-los esculpir fora do país. Assim se animará e aperfeiçoará entre nós a arte de gravar em madeira, e esperamos que dentro de alguns meses o buril português iguale neste género de obras o primor com que aparecem gravadas as estampas daqueles jornais estrangeiros, cuja instituição é semelhante à do nosso (Herculano, 1837, p. 3-4). Infelizmente, esta expectativa não se confirmaria senão alguns anos mais tarde. E disso nos dá conta o próprio Alexandre Herculano quando fala da sua desilusão numa carta a Joaquim Martins de Carvalho: não havia no nosso país artistas vocacionados e habilitados para a criação e produção de ilustrações; eram despendidas avultadas somas para que se obtivessem gravuras abertas em Portugal, mas os dois únicos curiosos a que era possível recorrer apenas trabalhavam quando lhes apetecia (Carvalho. 1896, p. 2) – desabafo que, a partir dos anos quarenta, viria a ser contrariado pelos factos, dado que, no próprio jornal, para além da participação dos referidos desenhadores e gravadores, Manuel Maria Bordalo Pinheiro e José Maria Baptista Coelho, é possível encontrar algumas intervenções dos ainda jovens Nogueira da Silva e João Pedroso, assim como a colaboração sistemática dos artistas Leonel Marques Pereira e António Manuel da Fonseca, ambos apresentados como os delineadores de serviço da publicação. E a prova desta tentativa de revolução seria revelada no editorial do primeiro número do seu quarto ano de existência, quando se centrava na aliança do desenho e do texto – “que ao mesmo tempo fala aos olhos e ao pensamento” –, a estratégia mais correcta para o incentivo à leitura, e se prometia que não se poupariam 995 diligências “para adornar o jornal com escolhidas gravuras”, mas também esmero “em todos os ramos de um bom desempenho tipográfico” (Anónimo, 1840, p. 2). Promessa reiterada por António Feliciano de Castilho, o novo director literário de O Panorama, quando, em 1841, destacava a gravura em madeira como a indústria que tinha sido introduzida em Portugal por iniciativa da Sociedade Propagadora dos Conhecimentos Úteis – a irmã gémea da Society for the Diffusion of Useful Knowledge, que estava por detrás da publicação do londrino The Penny Magazine –, e acrescentava que, para dar continuidade à sua visível e rápida «subida a grande ponto», continuaria a ser animada até que atingisse a “suma perfeição” (Castilho, 1841, p. 2). Certo é que, assente neste projecto, muitos dos periódicos de vocação literária evoluiriam para os chamados jornais ilustrados ou populares, designadamente com a participação voluntariosa, mas também interessada, dos gravadores portugueses sem escola e, por isso, ainda muito limitados na arte e na técnica da abertura de matrizes em madeira. A gravura na génese da revista ilustrada Edições como a do Archivo Popular, em 1837, um semanário, sob a responsabilidade de António José Cândido da Cruz, que é dado à estampa um mês antes de O Panorama e que, em concorrência com ele, chega a ter um contrato de exclusividade com o citado The Penny Magazine para a importação e utilização em Portugal das suas gravuras; mas também do Museu Portuense, em 1838, um quinzenário que, apesar do esforço para se manter activo, não resistiria à falta de gravadores, vindo a encerrar ao fim de seis meses de existência e a publicação de 12 números; do «jornal universal» A Illustração, em 1845; da Revista Popular, em 1848; do «periódico universal» A Illustração, em 1852; do quinzenário A Illustração Luso-Brazileira, em 1856, foram, como o próprio O Panorama, experiências extraordinariamente importantes para a história da imprensa e particularmente para a história da gravura em Portugal, mas deram apenas um diminuto contributo à criação do arquivo de memórias meditado por Alexandre Herculano. Seria necessário esperar pelo Archivo Pittoresco, uma publicação impressa e editada pelos irmãos Castro, uma família de tipógrafos que decidiu apostar na criação da primeira escola de gravura em madeira em Portugal, muito antes que esta disciplina fosse instituída na Academia das Belas-Artes de Lisboa: era necessário lançar um periódico ilustrado, mas, para que o projecto tomasse forma e pudesse perdurar no tempo, enraizando-se a sua leitura 996 nos hábitos dos portugueses, tornava-se indispensável contar com um corpo redactorial de reconhecido merecimento público, mas sobretudo com a participação de gravadores profissionais competentes que fossem capazes de dar resposta à premente necessidade de ilustrar os seus artigos e as suas páginas. E no primeiro dia de julho de 1857 é publicado o primeiro número do jornal que revolucionaria a imprensa ilustrada portuguesa: Indo pedir à plástica a ilustração das suas páginas, o Archivo procura fomentar a nossa gravura em madeira, dar relevo à palavra e abrir campo em que as vistas curiosas espaireçam sobre as criações da arte, da natureza ou da fantasia. Jornal português, e para portugueses, o fim que se propõe é ser útil ou agradável a ambos os hemisférios em que se fala a bela língua que imortalizou Camões. Para o conseguir, há-de a natureza de Portugal, das suas ilhas, das suas possessões e do seu irmão o Brasil, copiar os quadros que são dignos de contemplação e que extasiam os sentidos com a sua majestade. A cada monumento perguntará a sua história, a cada geração os seus costumes, a cada século a sua civilização. Pena e buril dar-se-hão mãos neste cometimento patriótico. (Torres. 1857, p.1) Era com esta disposição que José de Torres introduzia a missão do Archivo Pittoresco, aproveitando a oportunidade para agradecer o auxílio de todos os irmãos que povoavam ambos os mundos, e ainda solicitar a colaboração dos leitores amigos de Portugal, do Brasil, das ilhas adjacentes e das possessões ultramarinas da Índia e da China. E esta constituía uma ambiciosa estratégia que propunha animar um palco por onde, para além das letras, da arte ou da ciência, passariam os nossos lugares, tradições e memórias que interessava avivar entre os portugueses, mas de que estavam particularmente ávidos os nossos emigrantes no Brasil, muitos deles organizados em torno da Sociedade Madrégora, instituição que se dispunha a financiar diligências que evocassem a cultura e história de Portugal e lhes garantissem uma Pátria: conhecer e divulgar, mas também rever o património natural e cultural de que estavam afastados não só valorizava e agregava os elementos que definiam a idiossincrasia da nação, evitando o seu esquecimento e abandono, como ajudava a aproximar os dois continentes805. Após a experiência do Archivo Pittoresco, que duraria até 1868 – ano em que o projecto editorial se mantinha vivo e ainda com grande vigor, mas o apoio financeiro falhava –, com a colaboração da maioria dos artistas que saíram da sua escola de gravura em madeira, 805 Neste conjunto de compromissos entre os responsáveis do Archivo Pittoresco e os da Sociedade Madrégora, a língua portuguesa, como património comum dos leitores de ambos os lados do Oceano, fazia parte do contrato de apoio financeiro à publicação, ficando António da Silva Túlio, a partir de 1861, como responsável de uma rúbrica intermitente, «Estudos da língua materna», para esclarecimento das dúvidas colocadas pelos leitores sobre questões de carácter linguístico e gramatical mais comuns. 997 várias foram as publicações que se esmeraram na ilustração das suas páginas, como foram os casos dos semanários O Universo Illustrado, em 1877, e A Illustração Portugueza, em 1885, ou a quinzenal Revista Illustrada, em 1890. Para além destas publicações, não podemos deixar de referir o Diario Illustrado, concretamente o primeiro jornal diário ilustrado que surge em 1872, sob a responsabilidade de Pedro Correia, um jornalista que, ao assumir o risco da obrigatoriedade de estampar diariamente uma ou mais gravuras nas páginas do jornal, avançava com um projecto impensável uma ou duas décadas atrás, mas que tinha, conforme afirmava num artigo de elogio ao trabalho do gravador Rafael Pimenta, o objectivo de “reanimar em Portugal o gosto pela gravura” (Correia. 1878, p. 1). De qualquer forma, apesar do esforço e da capacidade extraordinária do seu principal gravador de serviço, Francisco Pastor, para, ininterruptamente, retratar um infindável número de pessoas e objectos ou quadros do nosso património arquitectónico e natural, a velocidade que era necessário imprimir ao desenho e à abertura das matrizes em madeira, mas também a menor qualidade do próprio papel utilizado na impressão do jornal, naturalmente eram descontadas nos atributos das ilustrações. Assim sendo, só O Occidente, que reúne um conjunto de gravadores de reconhecido mérito e que publica o seu primeiro número em 1878, por iniciativa de dois homens ligados às artes gráficas, o gravador Caetano Alberto e o desenhador Manuel de Macedo, de algum modo, daria continuidade aos objectivos que ergueram o projecto dos irmãos Castro, e ao qual ficariam particularmente ligados dois indiscutíveis colaboradores, o gravador Francisco Nogueira da Silva e o historiador e publicista Inácio de Vilhena Barbosa. E no seu número espécime ficaram claros os seus objectivos: O Occidente servirá a ideia civilizadora de trazer para a evidência da luz, a vida nacional que palpita no mundo obscuro do esquecimento público. Assim, reproduzirá pela gravura os monumentos nacionais, curiosidades arqueológicas, todo o velho mundo derrocado aonde se debateu a epopeia gigante da nossa civilização. ([Azevedo. 1877], p. 1) Curiosamente, depois do Archivo Pittoresco e de O Occidente, este um quinzenário que fará a transição do século XIX para o século XX, com o esmorecimento da gravura em madeira e a revolução da fotogravura – técnica que, a partir de uma matriz em metal, permitiria a impressão directa da fotografia juntamente com os caracteres móveis –, mais uma vez, seria um artista gráfico, o fotogravador portuense José Marques de Abreu, associado ao historiador e crítico de arte, Joaquim de Vasconcelos, a dar corpo a um 998 importante roteiro do nosso património edificado, com a edição de uma colecção de monografias a que deu o título de A Arte em Portugal. A gravura como factor de mediação entre o passado e o presente Constata-se, assim, todo o enorme esforço que foi feito ao longo do século XIX por editores, publicistas, historiadores, desenhadores e gravadores que investiram na gravura e na edição de revistas e jornais apostados na sensibilização para a salvaguarda do património nacional, umas vezes, protestando veementemente contra o desleixo e os perigos do “camartelo do progresso” (Anónimo, 1896, p. 203); outras, fazendo digressões por todo país, nalguns casos pelo chamado país profundo, desconhecido e quase inacessível, no sentido de mapearem, através do desenho, o espaço da nossa memória colectiva, como foram, por exemplo, os casos dos portugueses Caetano Alberto e Cristino da Silva, mas também muitos estrangeiros, veraneantes ou estudiosos, como James Murphy806, W. H. Harrison807 ou Catharina Carlota Lady Jackson808; e outras ainda, criticando as próprias populações que, por negligência ou inconsciência, não se interessavam em participar das suas preocupações, designadamente ao não colaborarem com o envio de artigos ou desenhos e fotografias dos lugares, monumentos, edifícios, objectos e símbolos esquecidos, ameaçados ou até mesmo desaparecidos. Vale a pena referir que a importância da gravura atingiria uma tão grande dimensão que, no contexto da imprensa e do jornalismo, se verifica uma certa inversão na lógica entre a palavra e a imagem, assumindo esta o corpo da notícia e aquela a sua ilustração. Disso nos dá conta Pinheiro Chagas quando, nas suas «Recordações de um jornalista», um conjunto de artigos publicados em 1886, no semanário A Illustração Portugueza, a propósito da edição da 3.ª série de O Panorama, nos explica como eram programados e definidos os artigos a inserir nas suas páginas: “os editores do Panorama queriam, porém, sobretudo que se escrevessem artigos para se acompanharem as gravuras, e isso deu lugar a que alguns de nós tratássemos desenvolvidamente algumas questões” (Chagas, 1886, p. 3). A gravura 806 Autor de Travels in Portugal, uma obra de 1795, cujas gravuras dariam origem a muitas cópias publicadas na imprensa portuguesa. 807 Autor de Tourist in Portugal, de 1839, cujas gravuras serão também objecto de algumas cópias inseridas nas publicações portuguesas. 808 Autora de A Formosa Lusitania, uma edição com tradução efectuada por Camilo Castelo Branco, em 1877, cujas gravuras darão ainda azo a algumas publicadas nos periódicos nacionais. 999 impressa passava, assim, à condição de mensagem, cuja substância nem sempre era alimentada de forma objectiva pela palavra. Era, de resto, vulgar, na paginação das revistas e dos jornais, ter um destaque isolado do próprio texto a que estava associada. Por vezes, este mesmo texto podia ser publicado nos números anteriores ou até posteriores à própria inserção da imagem, o que demonstrava a sua autonomia em relação à palavra e, por isso, uma retórica própria. Quando se caracteriza a nossa sociedade actual, referindo-a como marcada pela civilização da imagem, na maioria dos casos, por desconhecimento ou desvalorização de um tempo em que a fotografia ainda aguardava a invenção de um processo que permitisse tornar-se fotogravura, faz-se, nesta questão concreta, tábua rasa de um século XIX em que a necessidade de atrair leitores levou a indústria do livro e do jornal, de praticamente todos os países europeus, a ressuscitar a gravura em madeira, promovendo a sua evolução e generalização. Mesmo António Feliciano de Castilho, que, ainda muito jovem, perdera a capacidade de ver, e por esta razão não podia beneficiar do privilégio da ilustração que encantava e convidava as pessoas para a leitura, em 1849 já tinha percebido que a gravura se tornara necessária e que, no futuro, inevitavelmente seria indispensável (Castilho. 1849, p. 207-208). Neste contexto, se não é difícil concluir que a gravura impressa, cruzada com outras fontes, constitui mais um documento que pode contribuir para ampliar substancialmente o conjunto de informação sobre o facto histórico a que está associado o objecto que representa, permitindo-nos fazer a sua biografia cultural e integrá-la na história geral, na história das ideias ou particularmente na história da arte, por outro lado, para além de qualquer um destes exigentes programas, o simples facto de podermos olhar a gravura, reunindo e sistematizando a sua produção ao longo do século XIX, escutando, com todas as reservas, a teoria que um articulista defendia, ao afirmar que a história nada lhe dizia, enquanto os monumentos e a tradição eram capazes de elevar a sua voz, mesmo que de forma ténue (S. 1843, p. 121), pode, só por si, constituir uma interessante mediação entre o passado e o presente no sentido da descoberta ou da redescoberta de um objecto, delineado através de uma forma de expressão artística, ao qual nos é permitido conceder uma espécie de segunda vida. É certo que a preservação dos objectos físicos sobreviventes e a memória dos desaparecidos são questões sempre pertinentes, e é certo também que a gravura oitocentista, mais do que qualquer outra arte, pode ainda ter um papel muito importante na chamada de atenção para 1000 a sua defesa e valorização, no entanto, quase dois séculos depois do início da sua participação na dinamização da imprensa ilustrada ou popular, devemos admitir que ela própria, como expressão de uma técnica e de uma estética, marcadas por um tempo e por um espaço onde se registam valores de natureza simbólica e cultural, já ultrapassou a simples expressão ilustrativa que, de algum modo, então, lhe era atribuída, para se transformar, concretamente e por direito merecido, num testemunho patrimoniável. Ainda assim, adquirido esse estatuto, a também chamada gravura a topo, dada a definição das suas características específicas para impressão tipográfica, mantém, contudo, muita dificuldade em entrar directamente no espaço do museu. Efectivamente, acreditamos sinceramente que o espaço próprio para a sua musealização e exposição será mesmo o do livro, ou seja, o ascendente mais próximo onde, na sua itinerância persistente e resistente, evoluiu durante perto de 400 anos, para depois definhar e ter a sua primeira morte, substituída pela água-forte – livro que antecedeu as efémeras publicações periódicas, onde renasceu e se afirmou durante quase um século, por vezes em conflito com a litografia, até que, de novo, e definitivamente, a matriz em metal se sobrepôs à de madeira. Por tudo isto, julgamos que valeria a pena tentar reunir, numa espécie de «roteiro» nacional, um acervo de imagens difícil de localizar, dada a sua dispersão por inúmeras revistas e jornais publicados ao longo de uma boa parte do século XIX, e, portanto, já esquecidos, envelhecidos e apenas estimados e conservados por alguns coleccionadores e bibliotecas, a que a maioria dos portugueses, por razões materiais e culturais, não tem, e dificilmente alguma vez terá, condições nem o hábito de aceder – imagens divulgadas ao longo do século XIX, muitas delas ultrapassando-o, sempre que a fotografia não estava disponível e o motivo de reportagem o exigia; muitas delas abertas e reabertas a partir da própria fotografia ou de originais produzidos por artistas portugueses, mas também estrangeiros interessados na divulgação do nosso património histórico e monumental, da beleza natural do nosso país ou ainda dos nossos costumes e do pitoresco de alguns recantos das nossas cidades. De resto, imagens resultantes da gravura a topo que, como já referimos, na sua competição, primeiro com a litografia e depois com a fotografia, resistiriam quase um século às investidas da evolução das novas tecnologias para nos deixarem um retrato fiel, em muitos casos surpreendente, de um tempo e de um espaço histórico que nos permite confrontar o presente, descobrindo o que permaneceu preservado, restaurado e reutilizado ou até ampliado, mas também o que infelizmente se perdeu definitivamente em razão da negligência do homem ou da exigência natural do progresso. 1001 Em consequência de tudo isto, se tomarmos em conta as palavras de Jorge Luís Borges quando definiu a diferença entre um jornal e um livro, crendo que aquele se lê para esquecer enquanto este o lemos para reter na memória, a possibilidade de sistematizar as imagens publicadas nos ditos jornais e revistas poderia transformar-se num projecto de extensão da imaginação e da dita memória, ou seja, numa espécie de museu portátil, acreditando que folheá-lo, quem sabe, também pudesse proporcionar a possibilidade do acontecimento estético. Para uma verdadeira História da Imprensa Finalmente, e apontando para o título do encontro que motivou este texto, diria, terminando como introduzi este tema, que a história da imprensa não pode continuar a ficar reduzida ao espaço da escrita, ao espaço de intervenção do «escritor público» ou jornalista, muito menos ao seu recenseamento ou inventário de periódicos mais ou menos importantes. A imprensa, tal como hoje a entendemos, é um conceito que ficará eterna e inevitavelmente associado à arte da gravura e à arte de fundir caracteres móveis, o que nos permite dizer que a sua história se inicia com Gutenberg, ou seja, com o cruzamento das artes e as letras, naquela que se revelaria a grande invenção da mecanização da escrita e, subsequentemente, a reprodução do livro em série e, mais tarde, das publicações periódicas. Não é por acaso que a imprensa operária oitocentista é praticamente da responsabilidade exclusiva dos artistas gráficos, ou que a imprensa ilustrada vive do dinamismo de muitos gravadores, mas também não é por acaso que muitos dos jornalistas que marcaram a história da imprensa em Portugal foram artistas gráficos, sobretudo tipógrafos, mas também gravadores. Brito Aranha, que curiosamente, em 1857, já era correspondente da Revue Espagnole, Portugaise, Brésilienne et Hispano-Americaine, e Eduardo Coelho, que praticamente abandonou a sua ambição de vir a ser escritor para se entregar de corpo e alma ao jornalismo, entre muitos outros – talvez pudéssemos referir centenas –, são apenas dois exemplos de tipógrafos que saltaram da casa de obras para a redacção dos jornais, fazendose jornalistas, no caso concreto, ambos envolvidos com o ainda vivo Diário de Notícias; mas Nogueira da Silva e Caetano Alberto são também apenas dois exemplos de burilistas que acumularam a sua actividade artística com o jornalismo – o primeiro, nomeadamente como repórter e cartoonista, e o segundo, como colunista e crítico na sua revista O Occidente, aquela que se pode considerar a mais importante publicação periódica de 1002 transição da imprensa do século XIX para o século XX – período em que a gravura em madeira tende a render-se à gravura química e tipógrafos e jornalistas decidem continuar o seu caminho de forma autónoma e independente. Índice Bibliográfico Anónimo. 1840. “Aos nossos leitores”. O Panorama. Vol. 4, n.º 140. Anónimo. 1896. “Pelourinho de Palmela”. O Occidente. A. XIX, n. º 638 [AZEVEDO, G. 1877]. O Occidente, prospecto specimen. BRUNO, S. Dezembro de 1895. “Revistas literárias”. A Madrugada. Série III, A. II. CARVALHO, J. 1896. “Alexandre Herculano – 2.ª carta”. O Conimbricense, A. 49, n.º 5079. [CORREIA, P]. 1875. “Urna de mármore”. Diario Illustrado, A. 7, n.º 1755. CASTILHO, A. 1849. Camões – Estudo historico-poetico, Ponta Delgada: Typographia da Rua das Artes 68. CASTILHO, A. 1841. “Introdução”. O Panorama. Vol. 5, n.º 192. CHAGAS, P. 1886. “Recordações de um jornalista”. A Illustração Portugueza. Vol. II, n.º 48. HERCULANO, A. 1837. “Origem da tipografia – tipografia portuguesa”. O Panorama. Vol. I, n.º 4. HERCULANO, A. 1837. “A Arquitectura gótica – Igreja do Carmo em Lisboa”. O Panorama. Vol. I, n.º 1. HERCULANO, A. 1844. “Da utilidade das estampas”. O Panorama. Vol. 3, série 2.ª, n.º 114. HERCULANO, A. 1871. Opusculos – Questões públicas. Lisboa: Casa da Viuva Bertrand & C.ª – Chiado, n.º 73. S., A de M. e. “O Castelo de S. Tiago de Cacém”. O Panorama. Lisboa: Sociedade Propagadora dos Conhecimentos Uteis, v. 2, série 2.ª, n.º 69. SILVA, A. 1887. “A imprensa”. Typographia Portugueza. A. 1, n,º 2. 1003 TORRES, J. 1857. “Introdução”. Archivo Pittoresco. A. 1, n.º 1. 1004 Historización de la memoria. Metodologías y conceptos para la inclusión de la memoria en los estudios historiográficos. Juan Ignacio Cantero de Julián Doctorando en Periodismo Universidad de Castilla-La Mancha JuanIgnacio.cantero@alu.uclm.es José María Herranz de la Casa Profesor de periodismo Universidad de Castilla-La Mancha JoseMaria.Herranz@uclm.es Resumen: El presente trabajo propone la necesidad de ejecución de un proceso de inclusión de la memoria en la producción histórica, mediante el conocimiento de diferentes memorias particulares que den forma a la historia colectiva. La cuestión de la memoria y la configuración de la memoria histórica deben ser objeto de un amplio tratamiento la hora de configurar el discurso histórico y, la Historia ha de contar irremediablemente con la memoria para que el material historiográfico sea completo y totalizador. Es necesario tener en cuenta diversos conceptos históricos y sociológicos para asumir las nuevas metodologías de historización de la memoria. Un proceso que si bien ha empezado a ser tenido en cuenta e incluido en las investigaciones académicas, todavía está lejos de la normalización. Para afrontar el proceso de la historización de la memoria se pueden utilizar metodologías cualitativas como las historias de vida o historias orales. Se puede acudir a esta metodología para obtener visiones particulares y personales de distintas generaciones de memoria. Las historias de vida nos proporcionan relatos individuales que sirven de ayuda a la pretensión de obtener una memoria que haga referencia a las percepciones de una comunidad acerca de un periodo histórico concreto. Tienen una alta magnitud biográfica en el que las historias particulares son las que pretenden llenar de contenido a un tipo de historias universales; a los discursos canónicos de la Historia entendidos como racionalizadores, universales y unidireccionales. Palabras clave: historia/ memoria/ memoria histórica/ historiografía Abstract: The present work proposes the need to execute a process of inclusion of memory in historical production, through the knowledge of different memories that give shape to collective history. The question of memory and the configuration of historical memory should be the subject of an extensive treatment when it is time to configure historical discourse, and history must inevitably rely on memory for the historiographic material to be complete and totalizer. It is necessary to take into account diverse historical and sociological concepts to assume the new methodologies of memory historization. A process that has begun to be taken into account and included in academic research, is still far from standardization. To deal with the process of memory historization, qualitative methodologies such as life histories or oral histories can be used. This methodology can be used to obtain particular and personal visions of different generations of memory. Stories of life provide us with individual stories that help the claim to obtain a memory that refers to the perceptions of a community about a particular historical period. They have a high biographical magnitude in which the particular histories are those that pretend to fill of content to a type of universal histories; To the canonical discourses of History understood as rationalizing, universal and unidirectional. 1005 Keywords: history, memory, historic memory, historiography 1.Introducción La memoria histórica es un tema candente en la sociedad y política actual. España tiene la particularidad de que en materia de memoria histórica, la mirada se desvía casi exclusivamente al periodo histórico que comienza en los años 30 del siglo XX y en mayor medida a la franja 1936-1939 en que tuvo lugar la Guerra Civil Española. Lo más llamativo es que tras 75 años desde el fin de la guerra, esta no ha quedado en un mero hecho histórico relegado a las aulas y las investigaciones historiográficas, sino que es una cuestión aún arraigada en la sociedad, que llena periódicos y está presente en el debate político y social. Pero no existe una exclusiva memoria histórica estática y definidamente constituida, sino que lo que realmente existen son memorias particulares dentro del espectro de la historia general. La memoria histórica está afectada por el movimiento de temporalidad por lo tanto las manifestaciones sociales de la memoria son heterogéneas, fragmentadas, no coincidentes y con frecuencia encontradas, es decir que cada pasado concreto tiene diversas memorias colectivas y sociales (Aróstegui, 2006: 59). La memoria de los hechos acontecidos en el pasado sufre una evolución temporal en estricta relación con el paso generacional y no guarda por tanto una estricta relación con los estudios historiográficos. Aunque esta historiografía se ha ocupado ampliamente de las tragedias históricas del siglo XX, no he centrado la atención en igual medida en los relatos particulares ni ha realizado un profundo proceso de historización de la memoria. La cuestión de la memoria y la configuración de la memoria histórica como factores de las personalidades individuales y la conciencia social deben ser objeto de un amplio tratamiento la hora de configurar el discurso histórico. 2.Memoria e historia Los conceptos de Memoria e Historia a menudo se confunden e incluso el primero sustituye al segundo. Para autores como Michael Richards, separar ambos conceptos es una quimera pero otros como Julio Aróstegui defienden que tienen funciones distintas y bien diferenciadas. El ensayista alemán Walter Benjamin también identificó historia y memoria como dos modalidades de conocimiento distintas pero como afirman los investigadores 1006 Jesús Izquierdo y Pablo Sánchez: “olvidó subrayar que a escala social e institucional historia y memoria están en realidad densamente encadenadas entre sí” (Izquierdo y Sánchez, 2006: 37). La memoria según el historiador Julio Aróstegui, es un fenómeno natural, espontáneo y en alguna medida inconsciente (Aróstegui, 2007). Pero también como demostró el sociólogo francés Maurice Halbwachs, tiene un contenido y unos orígenes sociales y está precedida siempre de una construcción social. Tiene unas connotaciones subjetivas, testimoniales y pasionales. Por el contrario, la historia es una pieza conceptual fruto de una investigación metódica. Para Hallbwachs, la historia es informativa, mientras que la memoria es comunicativa por lo que, lo interesante para esta última son las experiencias a través de las cuales se evoque el pasado. Izquierdo y Sánchez sitúan las diferencias entre memoria e historia en la interpretación, en el sentido que abarcan, en el objetivo al que aspiran y en el grado de elaboración: En la memoria, los acontecimientos importan solo en la medida en que apoyan la narración de las vicisitudes de un individuo o un grupo particular. En cambio la historia es, por definición, interpretación de hechos del pasado; son los acontecimientos los que conforman la trama de la narración. El relato histórico es totalizante, aspira a definir el sentido completo de una época o un tiempo, no solo en la manera en la que un grupo particular lo ha experimentado y transmitido. Aunque se centre en una persona o grupo específico, aspira a decir cómo fueron las cosas no qué es lo que a determinado grupo le tocó vivir. La historia, en fin por particular que sea, se presenta como el relato de las experiencias vividas por toda la sociedad, no solo por una parte de ellas. Es por ello un relato más articulado y que conlleva también una mayor elaboración. (Izquierdo y Sánchez, 2006: 35) La Historia requiere de un método y de un ajuste del historiador a la verdad y a los hechos. Por el contrario, la memoria hace referencia a los recuerdos particulares y a las vivencias subjetivas ya sean individuales o públicas. Es decir, la Memoria se relaciona con la subjetividad y la espontaneidad, mientras la Historia lo hace con la objetividad y el análisis. Además se puede decir como afirma Halbwachs que “historia solo hay una” mientras que existen múltiples y variadas memorias. Pero sí que es cierto de que hoy en día se está empezando a constatar que la memoria como experiencia subjetiva de las personas es parte de la historia. Y es que las memorias particulares han de estar necesariamente comprendidas dentro del relato histórico. De este 1007 modo y como afirma Aróstegui: “Todo lo que sea tratar de historia reciente, de historia de la que tenemos aún protagonistas vivos, tiene necesariamente que contar con la memoria” (Aróstegui, 2006:5). 3.Memoria individual, colectiva e histórica Algunos autores, como Pierre Nora o Paul Ricoeur tras hacer la distinción entre memoria e historia, designaban a ésta última con el término de memoria histórica. Pero como subrayaba Maurice Hallbwachs, lo hacían asociando dos términos que se oponen. Halbwachs diferenciaba entre memoria histórica y memoria colectiva. La primera sería la memoria prestada, aprendida, escrita, pragmática, larga y unificada y la segunda sería la producida, vivida, oral, normativa, corta y plural. Para Halbwachs (1997) la memoria individual no es más que un punto de vista sobre la memoria colectiva, ya que el significado de lo memorizado se mide a través de la cultura. Por lo tanto existen tantas memorias como personas existen, pero los nexos de unión entre ellas son fruto de las memorias colectivas. Las diferentes memorias individuales se construyen en base a distintos fundamentos colectivos a los que estas se adhieren. Pero no toda la memoria es igual y uniforme ya que no todos los individuos recuerdan de la misma manera las mismas cosas. Los distintos periodos y acontecimientos históricos no son recordados de la misma forma ni son valorados igual por la sociedad. La memoria como ya se ha comentado está estrechamente relacionada con la historia, pero no hay un único sujeto de la memoria. Esto significa, que las distintas memorias individuales están basadas en fundamentos colectivos y son recuerdos personales e interpretaciones subjetivas que realiza cada persona de alguna memoria colectiva conocida. De esta forma cada memoria individual es un punto de vista sobre la memoria colectiva que varía según la situación social que se ocupa y que se construye a través de preceptos colectivos interrelacionados. La memoria colectiva agrupa a las memorias individuales pero no se confunde con ellas. Tradicionalmente se ha considerado a la memoria como estrictamente individual, pero Hallbwachs dice que los recuerdos están ubicados en el espaciotiempo y basados en las relaciones con los demás. Cada persona sin duda, tiene su propia perspectiva, pero ésta se encuentra estrechamente ligada a la de los demás. 1008 Llegados a este punto, habría que distinguir entre historia y memoria histórica. La concepción de la memoria como social y colectiva ha hecho emerger el concepto de memoria histórica que no cuenta con una definición del todo clarificada en las ciencias sociales, pero que es objeto de la problemática política y social de las sociedades actuales. La definición más extendida dice que la memoria histórica es “memoria prestada de los acontecimientos del pasado que el sujeto no ha experimentado personalmente, y a la que llega por medio de documentos de diverso tipo” (Aguilar, 2008: 44). Se denomina entonces memoria histórica a los usos del pasado y de la historia, tal como se la apropian grupos sociales, partidos, iglesias, naciones o Estados. A las apropiaciones dominantes o dominadas, apropiaciones plurales y selectivas en cualquier sentido, marcadas por el sello del anacronismo, de las similitudes entre el pasado y el presente, de manera que la historia propiamente dicha tenderá, en principio, si no a la unidad, al menos a la crítica de las memorias históricas y al establecimiento de diferencias entre el pasado y el presente (Aróstegui, Godicheau, 2006: 43). El concepto de memoria histórica está ligado a las acciones políticas para satisfacer a víctimas sociales de regímenes políticos, a la recuperación y a la articulación del pasado. Así la memoria histórica se constituye como “un relato que confiere sentido general a un periodo, el cual encuentra su fundamento en huellas y vehículos de reconocimiento del “pasado”, y las cuales son el producto de estrategias de dotación de sentido”. (Crenzel, 2008: 27) Por lo tanto y a modo de resumen, “La memoria histórica es un recuerdo colectivo, una evocación volcada hacia el presente del valor simbólico de las acciones colectivas vividas por un pueblo en el pasado. Es una acción que preserva la identidad y la continuidad de un pueblo, es no olvidar lo aprendido, es el camino para no repetir errores pasados”. (GarcíaBilbao, 2002) 4.El trauma colectivo Las investigaciones historiográficas actuales empiezan a ser propensas a la consideración de la memoria como parte de la Historia. Además el siglo XX a nivel europeo y la Guerra Civil en España son temas que ocupan gran parte de los estudios de este calibre y suelen ser los periodos en los que se centran los estudios de la memoria. Pero “Aunque la historiografía de todos los países se ha ocupado ampliamente de las tragedias del siglo XX, el análisis de los traumas colectivos como estado histórico particular no parece haber sido especialmente tratado por los historiadores”. (Aróstegui, 2006: 64) Si el de la memoria es un campo en pleno auge, también es cierto que en los estudios y ensayos sobre el tema, se ha citado al siglo XX como el de los grandes traumas y tragedias 1009 colectivas. Por tanto la memoria histórica del siglo XX es en gran medida, la memoria del trauma colectivo. Aróstegui aporta una definición clara de lo que es el trauma colectivo: “El trauma colectivo es el resultado social y culturalmente comprobable de acontecimientos violentos en sentido amplio, que afectan a un colectivo, sea éste o no una sociedad global y que da lugar a la persistencia de una vivencia luctuosa, compartida y, en su momento y forma al nacimiento de una memoria compartida también, en la que se refleja la ruptura abrupta y violenta de una cierta pauta histórica que adquiere un sentido perturbador para el desarrollo futuro de tal colectivo”(Aróstegui, 2006: 65). Los traumas colectivos poseen diferencias según su naturaleza y consecuencias. Existen la represión, el exterminio, la opresión… pero sin duda el hecho traumático más contundente es la guerra. Pero dentro de las guerras, los conflictos civiles adquieren una problemática incluso mayor. Peter Waldmann señala que “el trauma colectivo por excelencia y el más duro producido por conflictos armados no es la guerra exterior sino la guerra civil, en cuanto procede de la ruptura de una cohesión interna históricamente construida” (Waldmann, 1999: 27). Pero el trauma colectivo es de contenido y naturaleza diferente según se aborde. Ya sea del lado de vencedores o vencidos, de un bando u otro, de las distintas generaciones. 5.Memorias generacionales La Guerra Civil Española como ejemplo paradigmático, no solo es objeto de estudio en las aulas o en las investigaciones y ensayos historiográficos. No es únicamente un tema histórico con mero interés académico y documental, sino que mantiene una fuerza social y cultural extraordinaria. El trauma colectivo que representa hace que permanezca en el ideario sociocultural, y que a día de hoy, aún esté latente en España un debate sobre la Guerra Civil. En gran parte, esta persistencia se debe a que “es un extraordinario ejemplo de trauma social donde, por debajo de las realidades enfrentadas y las posiciones polarizadas, ha persistido ese perfil de tragedia colectiva sean cuales fueren la trama y los personajes que se han identificado en el acontecimiento” (Aróstegui, 2006: 73). Pero el gran problema de que este contenido traumático no haya sido superado proviene de que durante la dictadura franquista, las diferentes memorias no estuvieron en igualdad de condiciones, siendo durante este periodo, la de los vencedores, la única memoria aceptada y extendida. Esto no quiere decir que únicamente existan dos tipos de memorias, la de los 1010 vencedores y los vencidos ya que la memoria de un trauma colectivo como el de la Guerra Civil no es fija ni constante, y ha sufrido cambios de sentido con el paso de generaciones. El profesor Julio Aróstegui introduce el concepto de memorias generacionales como método de estructuración de la memoria en generaciones concretas y establecidas con el objetivo de dar solución al problema de la variabilidad de la memoria. El propio Aróstegui lo explica así: “Hablar de memorias generacionales es reducir deliberadamente a un rasgo que probablemente es visible y detectable pero que no es único, el problema general de la naturaleza de la memoria histórica y su cambio, pero constituye un buen instrumento para la caracterización de la evolución de la memoria o de las funciones de la memoria con el paso temporal de los portadores de ella” (Aróstegui, 2006: 77). La introducción del concepto de generación, permite agrupar las estructuras sociales para el análisis de la memoria en base a unas estructuras de edad de la misma manera que el género, la ideología o las clases componen esa estructura. Para Aróstegui existen la memoria espontánea y la memoria sucesiva. La memoria espontánea se basa en los hechos recordados y las experiencias personales de personas que vivieron los acontecimientos, mientras que las sucesivas son portadas por personas no protagonistas, por lo que son adquiridas y transmitidas. Con la Guerra Civil Española como marco de referencia, aunque extrapolable a otros conflictos recientes, este historiador propone tres formas dominantes de memorias generacionales, establecidas desde la relación de los sujetos con el hecho histórico: 1) Memoria de la identificación o de la confrontación 2) Memoria de la reconciliación 3) Memoria de la reparación. La primera es la de los propios protagonistas de la guerra. Es una generación activa que vivió el conflicto en primera persona, sus causas, desarrollo y consecuencias y que posteriormente asistió a sus consecuencias. La segunda es la denominada la de los hijos de la guerra. Es una generación descendiente de los protagonistas directos de la guerra que representaría la superación del trauma colectivo. Y la tercera es la que se identifica con los nietos de la guerra. Una memoria reparacionista de espíritu crítico que aboga por solucionar los problemas sin resolver de la guerra y una revisión de la memoria histórica. Pero aunque son memorias delimitadas, no son discontinuas ni desapareen completamente en el tiempo. Aunque sus protagonistas vayan desapareciendo, su memoria no lo hace repentinamente, sino que hay actos intergeneracionales. “Si no hubiese memorias 1011 generacionales, habría que admitir cuanto menos que hay memorias sucesivas ligadas al paso de las cohortes así como fenómenos de solapamiento y de influencia entre ellas, recogiendo el recuerdo y la imagen de un hecho histórico en relación con su posición temporal respecto a él”. (Aróstegui, 2006: 78) 6.Historización de la memoria Las distintas memorias son relatos particulares, inmersos en unos valores e influencias colectivas que aportan sentido a la historia entendida ésta como relato objetivo y analítico. Por lo tanto es importante llevar a cabo un proceso que podemos denominar “historización de la memoria”, que consiste en incluir las distintas memorias en el relato histórico para hacerlo aún más completo, analítico y totalizante. “Una historia de la memoria tiene sentido no solo porque el contenido de lo recordado está sometido a constantes cambios; también lo tiene porque hay toda una historia que contar sobre los sujetos individuales y colectivos que la evocan. Cabe preguntarse por quién recuerda y olvida (Izquierdo, 2006: 283). Los estudios recientes han ido introduciendo la historia oral como método de conservación de la memoria al caer en la cuenta de la relevancia que acarrea. Pero “la relatividad de la memoria, su naturaleza problemática cuando se vuelca sobre traumas colectivos, su historicidad ligada a nuevos hechos históricos y cambios generacionales, la necesidad de delimitar su significado cuidadosamente como fenómeno social y cultural, deben ser objeto directo de una investigación historiográfica cuidadosa" (Aróstegui, 2006: 60). Mediante distintas memorias individuales, se pretende reconstruir precepciones sociales estructuradas acerca de la memoria de la guerra y el trauma colectivo que supone. Pero para ello es necesario trasladar las convenciones morales e ideológicas de las personas para que construyan los relatos históricos y las identidades colectivas. Hay que tener en cuenta que como individuos seleccionamos acontecimientos para recordar en la medida en que nos ayudan a conformarnos en el presente y proyectarnos hacia el futuro a través de imágenes de continuidad con el pasado. Interpretamos nuestro pasado para preservar y reproducir nuestra identidad. Pero para ello, necesitamos referentes, y es aquí donde nuestra memoria individual para conformarse necesita de conceptos, imágenes y valores fuertes procedentes de pautas colectivas de identidad y memoria. Compartir referentes, incluso memorias que no son producto nuestro, nos permite comunicar nuestra memoria individual a otros 1012 individuos, proporcionándonos así una sensación de pertenencia, que es lo que subyace a la necesidad de identidad (Izquierdo, 2006: 287). Por lo tanto, para llevar a cabo esa reconstrucción, hace falta definir los estratos sociales donde la memoria opera, distinguiendo franjas de edad, corrientes políticas, género, clase social etc. Pero por regla general: La transmisión de la memoria familiar ha permitido la preservación de una identidad colectiva común en descendientes de los vencidos. Este fenómeno no es exclusivo: se ha producido también entre los sucesores del otro bando, muchos de los cuales han heredado una relación familiar o grupal intensa con la memoria de la guerra (Izquierdo, 2006: 36). Los relatos familiares, han servido de recipiente de la memoria de la guerra, pero normalmente no han sido tenidos en cuenta en la socialización, educación y transmisión de valores de los individuos. Los trabajos de historización de la memoria deberían dar cabida a esos relatos y percepciones para ajustarlos a la historia. 7.Metodologías para la historización de la memoria Para abordar el tema se pueden utilizar metodologías cualitativas como las historias de vida o historias orales. Hay que tener en cuenta que la muestra cualitativa solo comprende una parte del universo no su totalidad. Este tipo de método se usa en investigaciones donde el tamaño de la muestra ha de ser pequeño. La muestra cualitativa aporta resultados generalizables, dentro de los límites de la representatividad reproduciendo las características principales del universo en cuestión. En cuanto a la elección del problema hay que atender a los contextos de los sujetos cuya memoria se pretende hacer surgir, y acotar los enunciantes según categorías tópicas. Se puede utilizar el método de las historias de vida para obtener una visión de varios particulares de distintas generaciones de memoria. Este método nos aporta una vista multifacética y panorámica de cada una de las franjas generacionales seleccionadas. Las versiones de distintas personas acerca de su situación proporcionan una comprobación de la validez de datos históricos. La subjetividad es la mayor virtud de las historias de vida y a la vez su principal inconveniente, por lo tanto, posteriormente a la recogida de historias biográficas corresponde la inclusión de las mismas en el todo de la investigación historiográfica. Pero hay que tener en cuenta que el relato de la historia de vida no es la instancia última del saber ni sus resultados son generalizables partiendo de la premisa de la subjetividad y personalización que contienen. 1013 Las historias de vida están formadas por relatos particulares con la intención de obtener una memoria que haga referencia a las percepciones de una comunidad en un periodo histórico concreto. Son una forma peculiar de intercambio que constituye todo el proceso de investigación. La historia oral recoge relatos de la gente tal y como estos surgen. Tienen un síntoma biográfico en el que las historias particulares son las que intentan llenar de contenido a un tipo de historias universales; a los discursos canónicos de la Historia entendidos como racionalizadores, universales y unidireccionales. Son articulaciones personales de la Historia entendida de manera universal. Pero estos relatos particulares solo adquieren valor cuando entran en circuitos de información y forman parte de relatos generales. Se pretende dar el protagonismo a los propios individuos para recrear el pasado desde formas narrativas, particulares, subjetivas e irrepetibles. Debemos acometer el método desde la idea de la intersubjetividad, el encuentro mirada a mirada para reconstruir el pasado considerándolo desde el presente. A la luz de estas metodologías, es evidente que la búsqueda de un relato particular tiene dos grandes expectativas implícitas: por un lado articular un espacio de palabra e interlocución con aquel que relata su historia y que lleva a considerar esta como testimonio irrepetible. Por otro lado queda abierta también la puesta en escena de épocas, espacios, situaciones etc. que no son nunca individuales y que son inevitablemente colectivas. No hay antagonismo entre lo individual y colectivo pero tampoco hay afinidad. La cantidad de entrevistas recogidas para la muestra debe venir determinada por el punto de saturación. Este permite definir el tamaño de los sujetos elegidos con el examen sucesivo de casos que van cubriendo el objeto social. A partir de cierta cantidad de unidades, los casos se repiten saturando el contenido. Los nuevos casos ya no introducen ninguna nueva visión y solo vienen a redundar lo anterior. No existe un punto de saturación definido, pero en el momento en que la muestra recogida permita aportar conclusiones relevantes y convincentes se podrá considerar apto. No será lo único ni lo último que pueda decirse al respecto pero la aportación será válida y fundamentada. Para conocer las percepciones extendidas entre la población acerca de cualquier suceso histórico, no se puede llevar a cabo un análisis a la ligera. Es conveniente una estructuración con sentido para distribuir las distintas percepciones en base a distintos factores. La memoria del trauma colectivo de la guerra no es igual ni tiene el mismo sentido con el paso de generaciones. 1014 Pero la generación es solo una de las variables que intentan reflejar una estructura social. La división generacional no es la única variable a tener en cuenta, sino que la ideología o el sexo también pueden resultar esclarecedores. Conclusiones Han pasado 75 años desde el final de la Guerra Civil Española, pero todavía el tema está muy vivo entre la población. Todavía hoy perviven fuertes percepciones del conflicto asociadas a un trauma colectivo. Asimismo, la memoria que perdura hoy en día es claramente transmitida. Las nuevas generaciones han recibido una percepción transmitida generacionalmente que está basada en las particularidades de cada relato. Ninguna memoria es aislada, estática ni constituida por definición, sino que existen distintas memorias particulares afectadas por percepciones colectivas y transmisiones intergeneracionales. Cada percepción de cada individuo acerca de la Guerra Civil por ejemplo, no es su opinión ni apreciación individual sino que está afectada por diversos factores socioeconómicos, históricos, temporales, circunstanciales etc. que la afecta. Para redescubrir el pasado, se necesita considerar las memorias colectivas dentro de la labor historiográfica. Las experiencias vividas o no vividas de los sujetos históricos, almacenadas como recuerdos, suponen fuentes de información de gran utilidad para la comprensión de diversos periodos históricos. La memoria histórica aporta aquellos testimonios subjetivos que llenan los acontecimientos históricos conocidos. Los sujetos históricos ordinarios también participan en los cambios históricos, políticos y sociales por lo que su papel y su memoria son parte activa y reconocible de la historia. La memoria histórica comienza a tener un amplio reconocimiento entre los historiadores como fuentes historiográficas y así debe seguir siendo para que la Historia se construya con la memoria de todos y no con la de unos pocos. Índice Bibliográfico AGUILAR FERNÁNDEZ, P. (2008): Políticas de la memoria y memorias de la política. Madrid: Alianza. CASANOVA RUIZ, J. (2013): España partida en dos. Barcelona: Crítica. 1015 ANTÓN CRESPO, M., ALONSO DEL BARRIO, M. E., FUERTES ZAPATERO, A. (2013): Periodismo y memoria histórica. La contribución del periodismo en la recuperación de la memoria histórica a partir de testimonios orales. Valladolid: Universidad, Madrid: Universidad Complutense ARÓSTEGUI, J; GODICHEAU, F. (2006): Guerra Civil. Mito y memoria. Madrid: Marcial Pons. ARÓSTEGUI, J. (2007): España en la memoria de tres generaciones. De la esperanza a la reparación. Madrid: Editorial Complutense/Fundación Largo Caballero. ARÓSTEGUI, J. (2007). “Los imprevistos e irrepetibles caminos de la memoria”. Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao, nº 18, pp. 13-28. ARÓSTEGUI, J., GÁLVEZ, S. (2010): Generaciones y memoria de la represión franquista. València: Universitat. CRENZEL. E. (2008): La historia política del Nunca Más. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. CUESTA BUSTILLO, J. (2007): Memorias históricas de España (siglo XX). Madrid: Fundación Francisco Largo Caballero. ESPINOSA MAESTRE, F. (2006): Contra el olvido. Historia y memoria de la guerra civil. Barcelona: Crítica. HALBWACHS, M. (1997): La mémoire collective. Albin Michel. IZQUIERDO MARTÍN, J., SÁNCHEZ LEÓN, P. (2006): La guerra que nos han contado. 1936 y nosotros. Madrid: Alianza. JULIÁ, S. Elogio de la Historia en tiempo de Memoria. (2011): Madrid: Marcial PonsFundación Alfonso Martín Escudero. PÉREZ GARZÓN, J. S., MANZANO, E. (2010): Memoria histórica. Madrid: CSIC, La Catarata. RODRIGO, J. Cruzada, Paz, Memoria. (2013) La Guerra Civil en sus relatos. Granada: Comares. WALDMANN, P. (1999): Sociedades en guerra civil. Conflictos violentos en Europa y América Latina. Barcelona: Paidós. 1016 La moderna cultura de consumo desde la perspectiva publicitaria. Luisa Suárez Martínez Universidad de Cantabria Luisasuarez87@hotmail.es Resumen: La cultura burguesa, hegemónica en el siglo XIX, consideraba que el consumo estaba estrechamente ligado a la felicidad. Cómo se desarrolló dicho consumo ha sido estudiado por la historia económica pero se ha revelado necesaria una explicación complementaria que desde este trabajo consideramos se puede abordar a través del principal mecanismo de promoción empleado por la oferta: la publicidad. Palabras Clave: Cultura burguesa, consumo, publicidad, valores Abstract: The bourgeois culture, hegemonic in the nineteenth century, considered consumption closely tied to happiness. How this consumption was developed has been studied by economic history but it has revealed a need for a complementary explanation, which from this work seeks to seek through the main mechanism to promote consumption: advertising. Keywords: Consumption, bourgeois, culture, advertising, values Uno de los pilares sobre los que se cimentó el desarrollo del crecimiento económico moderno809 en el mundo occidental fue el consumo. La historiografía parece converger situando el punto de inicio de la moderna cultura de consumo o consumismo moderno 810 en la Edad moderna en la Europa occidental. En la segunda mitad del siglo XVIII se expandió y consolidó en determinadas regiones europeas y en el transcurso del siglo XIX fue expandiéndose a la mayor parte del mundo occidental.811 Frente al consenso en cuanto a las fechas, existe el debate acerca del por qué y el cómo surgió. Los cambios en la oferta parecen claros –mayor competitividad del sistema productivo, aumento del número de establecimientos comerciales, mayor inversión en 809 Término acuñado por Kuznets, 1973. 810 Términos en Cruz Valenciano, J., 2014. 811 Ibídem: 166. 1017 marketing, generalización del crédito, descenso de los precios, etc.- pero no son suficientes para explicar los motivos por los que la población empezó a consumir más y más variado. El papel de la demanda y del consumo en el desarrollo económico moderno ha sido estudiado en nuestro país desde la Historia Social del Consumo. Tres son las principales obras monográficas publicadas hasta el momento, la primera de ellas apareció en 1999 coordinada por Jaume Torras y Bartolomé Yun bajo el título Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña y castilla, siglos XVII-XIX812. Cuatro años más tarde, la Revista de Historia Económica dedicó una edición especial al estudio del consumo813. La última de las monografías que nos ocupa fue la obra editada por Daniel Muñoz Navarro en 2011 bajo el título: Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna814. En ellas se ha concluido que se produjo un incremento moderado pero sostenido de las prácticas de consumo desde el siglo XVII, pero con mayor ritmo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. En el siglo XIX la situación continuó ampliándose. El surgimiento de una nueva cultura burguesa, ampliamente estudiada por Jesús Cruz (2014), como estilo de vida en España en el siglo XIX fue esencial para el desarrollo del consumismo moderno ya que se asumía el concepto de que su promoción era un mecanismo esencial para impulsar el crecimiento económico y la felicidad. Así, la burguesía815 comenzó a articular un modus vivendi que, aún estando restringido a una minoría, tuvo un enorme ascendente sobre la mayoría. Esta cultura especialmente se desarrolló en el entorno urbano, aunque también tuvo su importancia en el mundo rural, con el aumento del peso social de las clases medias, que adquirieron con el tiempo un mayor poder de influencia tanto económico, como institucional y cultural. 812 Torras, J.; Yun, B. (dirs.), 1999. 813 Revista de Historia Económica, nº extraordinario, 2003. 814 Muñoz Navarro, D. (ed.), 2011. 815 Jesús Cruz define burguesía o clase media, en el contexto social del siglo XIX, como el diverso conglomerado social situado entre la antigua nobleza y las clases trabajadoras (2014:20), que incluiría la gran burguesía ligada a los negocios, la política y la alta función pública; un segmento intermedio formado por la burguesía de las profesiones, el comercio, de la nueva propiedad agraria y de la nueva industria y, en la base la pequeña burguesía de los empleos, el pequeño negocio e incluso algunos segmentos de la menestralía(2014:92). Para el autor el término burguesía describe un grupo social y no una clase social, en el que se percibe un compromiso con la modernidad, atendiendo sobre todo a sus actitudes, sus rituales sociales, sus gustos, sus prácticas de sociabilidad, sus símbolos, en definitiva, un grupo al que le une una misma cultura (2014:22). 1018 La nueva cultura de consumo no sólo consistió en la aparición en el mercado de nuevos bienes y servicios, dotados de nuevos valores asociados a aquellos que comenzaron a imperar en la sociedad de la mano de la cultura burguesa, sino también en una nueva forma de consumir, extendiéndose el hábito de “ir de compras”816 como actividad de ocio en sí misma. Las tiendas y pasajes en los que se situaban cobraron especial importancia. La decoración de los escaparates, el aspecto interior de los comercios, los periodos de rebajas, la utilización de objetos reclamo, entre otros recursos, ayudaron a la oferta a atraer a la demanda. Explica Raúl Eguizábal: Quizá lo más extraordinario de todo este despliegue de artimañas no era el mero aumento de las ventas, no la simple expansión del comercio, sino la creación de una auténtica cultura del consumo, de un nuevo ritual, de nuevas costumbres y de nuevos significados 817. Uno de los principales mecanismos de promoción del consumo fue la publicidad. Publicidad que en el siglo XIX se inserta de forma continuada y gradualmente más numerosa en la prensa. En ella aparecen los productos y servicios que se desean vender rodeados de mensajes para atraer al receptor, que a su vez, reflejan los valores y los roles818 que marcaba la sociedad del momento. Por eso, mantenemos que el análisis de dichos mensajes publicitarios permitirá caracterizar la evolución del consumo moderno desde una dimensión social y cultural; es decir, cómo y en base a qué argumentos se modificaron las preferencias de los consumidores. Esta situación vino favorecida por el hecho de que en la segunda mitad del siglo XIX se produjo una transformación en el modelo de prensa periódica. Desde la aparición de las primeras cabeceras, la prensa se había caracterizado por constituir un órgano de los propios partidos políticos. Con la llegada a la escena mediática de Manuel Santa Ana y su periódico La Correspondencia de España819 surgió en nuestro país la prensa “de empresa”, aquella que encuentra en la publicidad la manera de financiarse y poder mantenerse económicamente en el tiempo, sin depender de ninguna facción política. Éste se creó a imagen y semejanza del periódico La Presse de Emile Girardin, fundado en 1836, que se 816 Eguizábal Maza, R., 2005:41. 817 Ibídem: 41-42. 818 Entendemos por roles o estereotipos de género la definición de Noelia García Castilla (2015:59): “representación mental que se determina culturalmente”. 819 Denominado Cartas Autógrafas desde 1848 –año de su nacimiento- a 1858 cuando pasó a llamarse La Correspondencia de España. 1019 vendía a un precio más económico gracias a los ingresos que proporcionaba la publicidad. Así las cabeceras pasaron de estar al servicio de grupos políticos a deberse a las inversiones de los anunciantes820. A su vez, la actividad publicitaria se profesionalizó en torno a tres ejes: la labor de los técnicos publicitarios, la producción bibliográfica y el nacimiento de las agencias de publicidad. Los profesionales publicitarios reivindicaron el alejamiento de la intuición como fundamento para la elaboración de los anuncios y se valieron de los estudios sobre la psicología del consumidor. Por su parte, en esta época aumentó la producción de obras y manuales sobre publicidad, tratándose tanto de traducciones de libros extranjeros como de trabajos españoles. Por su parte, las agencias dejaron de ser meras intermediarias entre el anunciante y la prensa, ocupándose de todas las etapas de la elaboración de los anuncios, desde la planificación de las campañas a la difusión. La primera agencia española fue “Los Tiroleses”, fundada por Valeriano Pérez a finales del siglo XIX, que también fue la primera en contar con un departamento de creatividad. Con el cambio de siglo aumentó la presencia de agencias extranjeras, concretamente en 1927 se instala en España “J. Walter Thompson”, una de las principales en América. 1.La Historia Social del Consumo: un estado de la cuestión. En España el estudio del consumismo moderno, como hemos visto, se ha abordado desde la Historia Social del Consumo, que ha seguido la senda metodológica abierta por los historiadores económicos británicos Mc Kendrick, Brewer y Plumb, reivindicando el papel que había tenido la demanda en el desarrollo del crecimiento económico moderno que hasta el momento había focalizado sus estudios en la oferta. En este sentido la tesis de la “revolución del consumo” de Neil McKendrick821, permite sostener que fue el afán de emulación de las clases sociales intermedias a las superiores el germen de la extensión del consumo, produciéndose una convulsión en la demanda equiparable a la de la oferta. La teoría de la emulación había sido desarrollada previamente por Thorstein Veblen822, quien sostenía el carácter cultural en el origen del consumo moderno. Según su teoría una 820 Montero, M.(coord.); Rodríguez Salcedo, N. y Verdera, F., 2010: 37. 821 Mc Kendrick, N., 1982. 822 Veblen, T., 1899. 1020 de las principales razones del crecimiento del consumo fue la tendencia humana a la emulación. Este fenómeno describe la tendencia -cada vez mayor- de la población a imitar y tratar de sumarse a las nuevas modas y a los nuevos consumos que marcaban las personas que ocupaban capas sociales inmediatamente superiores. En sus propias palabras: La clase ociosa ocupa la cabeza de la estructura social en punto a reputación; y su manera de vida y sus pautas de valor proporcionan, por tanto, la norma que sirve a toda la comunidad para medir la reputación. Las clases más bajas de la escala se ven obligadas a observar esos patrones de conducta con un cierto grado de aproximación. (…)El resultado es que los miembros de cada estrato aceptan como ideal de decoro el esquema general de la vida que está en boga en el estrato superior más próximo y dedican sus energías a vivir con arreglo a ese ideal 823. La tesis de Neil McKendrick y Thorstein Veblen fue complementada con las aportaciones de Jan De Vries824. Este autor afirmó que los inicios del crecimiento económico moderno se hallaron en una previa “revolución industriosa” en la que aumentó la laboriosidad, es decir, el trabajo y las ganancias de los miembros del hogar que perseguían con ello consumir en mayor medida. Los principales estudios de la Historia Social del Consumo en España, como ya hemos señalado, han sido publicados en tres obras monográficas fundamentales. La primera apareció en 1999 coordinada por Jaume Torras y Bartolomé Yun bajo el título Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña y castilla, siglos XVII-XIX. En ella se resalta la dimensión económica, sino también social y cultural del crecimiento del consumo. Los trabajos en ella incluidos emplearon como fuente por excelencia los protocolos notariales. No obstante, Bartolomé Yun en su aportación, titulada “Inventarios postmortem, consumo y niveles de vida del campesinado del Antiguo Régimen. Problemas metodológicos a la luz de la investigación internacional” afirmó: Por último, conviene no olvidar cuestiones de tipo ideológico, no del todo contrastadas. (…)Es más, tampoco conviene descartar que, en el corto y medio plazo, determinados aumentos en el consumo pueden depender de fenómenos de emulación social más que de auténticas mejoras en el nivel de bienestar de aquellas sociedades. En definitiva, una cuestión abierta para el debate.825 El autor ya puso de manifiesto la necesidad de atender al consumo no como consecuencia directa de la acción de la oferta, sino que era necesario considerar a la demanda desde una visión multidimensional difícilmente posible a través de una fuente notarial: Lo que vienen recordando desde hace algo más de una década algunos estudiosos es precisamente eso: la necesidad de considerar la demanda y el consumo no como elementos explicativos únicos, pero tampoco como mera resultante; o lo que es lo mismo, la necesidad de estudiarlos como algo que, aparte de responder a las condiciones que crea la oferta, se ven influidos por otra serie de 823 Ibídem: 89-90. De Vries, J., 2009. 825 Yun Casalilla, B, 1999. 824 1021 factores no menos importantes y a menudo olvidados, que nos trasponen a la dimensión más social, política e incluso ideológica del acontecer.826 Para el autor la explicación a estos cambios en la demanda se puede encontrar en: Una sociedad menos compartimentada por estamentos y donde la “emulación” era no sólo posible sino fácil y no mal vista. El avance del sentido burgués de la privacidad y la individualidad habría dado lugar a nuevas concepciones del espacio doméstico que generaron estímulos en la demanda de objetos para el hogar y las formas de sociabilidad burguesa- entre las que podríamos hablar de la costumbre del “paseo”- habrían animado también la emulación y la generalización de nuevas pautas de consumo827. Cuatro años más tarde, la Revista de Historia Económica dedicó un número extraordinario al estudio del desarrollo del consumo. En los trabajos en ella insertos se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar el consumo como un fenómeno poliédrico que necesita ser estudiado desde un ejercicio de interdisciplinariedad. En palabras de Andrés Hoyo: Efectivamente, el precio, los precios relativos, la renta, la distribución de ésta, el tamaño de las unidades familiares han sido variables explicativas habituales en los análisis que los economistas han emprendido en el estudio de cada “función de demanda” orillando al ámbito del ceteris paribus otras, ciertamente, de más difícil cuantificación, pero no por ello menos importantes, como son los “gustos” y las “preferencias” en la elección del consumidor 828. También en su aportación Bartolomé Yun y Jaume Torras afirman: Para que la posibilidad de ganar más dinero y gastar más en lujo829 vaya acompañada de la voluntad de hacerlo se requieren mediaciones que no pueden soslayarse en una explicación histórica. La receptividad del público a la cada vez mayor variedad de los artículos que se le ofrecían para satisfacer la misma necesidad o idénticos caprichos, su dependencia de la moda, no se explica únicamente por cambios autónomos en la demanda, que es lo que viene a sugerir la explicación cultural o culturalista. En la receptividad de los consumidores influye por supuesto la distribución social del ingreso, sujeta a oscilaciones tendenciales, e influye asimismo lo que Eric Jones denominó manipulación de la moda. Se refería así a la aparición y desarrollo de un sector distribuidor que con el tiempo fue mejorando su eficacia persuasiva (tiendas estables y especializadas, crédito al consumo, promoción y publicidad…) 830. La última de las monografías que nos ocupa fue la editada por Daniel Muñoz Navarro en 2011 bajo el título: Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. En su introducción, Bartolomé Yun defiende la necesidad de explicación del comportamiento de la demanda, alejada de la racionalidad costebeneficio y basada en componentes de “irracionalidad económica”831 originada en los procesos culturales, en las modas, y desde la emulación como factor de creación y contraste de identidades. En sus propias palabras: 826 Yun Casalilla, B., 1999:10. 827 Ibídem: 11. 828 Hoyo Aparicio, A. 2003:54. 829 Entendido como consumo de bienes que no son de primera necesidad. 830 Torras Elías, J. y Yun Casalilla, B. 2003:25. 831 YUN Casalilla, B. 2011:11 1022 Las prácticas del consumo son parte sustancial de cómo los individuos construyen su yo. En ese sentido, el estudio del consumo e incluso de la comercialización y de los modos de vida, se convierte, no en un objeto en sí mismo, sino en una forma de penetrar en las sociedades a las que se dirige; es una forma de saber cómo se construye la masculinidad o la feminidad la comunidad política imaginada o la confesión religiosa, etc. 832 En los trabajos recopilados, representando una continuación del campo de trabajo establecido en España que planteaba el estudio del crecimiento económico moderno desde el lado de la demanda, se han introducido muchas novedades. En primer lugar, el estudio del consumo no se ha limitado a un punto de vista histórico-económico, sino que también se ha dado importancia a las pautas de sociabilidad, a la formación de identidades y se han tenido en consideración los procesos culturales. Además, se han estudiado las prácticas sociales de consumo. Es decir, no sólo se ha tenido en cuenta qué se consumía, sino también el cómo. Por último, las nuevas aportaciones han dado lugar a un debate sobre la revisión de la metodología de análisis de las fuentes notariales empleadas hasta entonces, y en ocasiones incluso han desbancado a los inventarios post mortem como fuente por excelencia. Por ejemplo, se han explorado los gastos de tutoría de menores833, los inventarios de dotes, así como se han tenido en consideración las deudas en contra y a favor que aparecen en los inventarios post mortem834, etc., y se han cruzado los datos de las distintas fuentes. Por último, nos detenemos en la más reciente aportación sobre la Historia Social del Consumo, que ha sido el artículo de Ramón Maruri “La Historia Social del Consumo en la España moderna: un estado de la cuestión”. En ella realiza un recorrido histórico sobre los estudios sobre consumo, subrayando necesidad de abordar el consumo desde un ejercicio de interdisciplinariedad: (…) la Historia Social del Consumo (ha) ido exigiendo paulatinamente al historiador –social o económico- incorporar al análisis específicamente histórico, en un irrenunciable ejercicio de interdisciplinariedad, en tanto que el consumo apela a todos los campos de conocimiento (…) 835. 2.La publicidad en el estudio del consumo moderno. Como ya hemos expuesto, los estudios de Historia Social del Consumo ponen de manifiesto la necesidad de una explicación complementaria para un fenómeno tan complejo como el 832 Ibídem, ídem. 833 García Fernández, M., 2011. 834 Ramos Palencia, F.C., 2011. 835 Maruri Villanueva, R. 2016: 269. 1023 consumismo moderno. Las fuentes empleadas se han revelado útiles, a pesar de sus limitaciones, para explicar la evolución de las pautas de consumo, pero también insuficientes para caracterizar la evolución de los gustos y preferencias de los consumidores y qué motivó dichos cambios, y es en este ámbito donde vemos la adecuación de la publicidad como fuente para aproximarnos a la realidad histórica. Este hecho también se ha puesto de manifiesto desde el campo de la Historia de la Publicidad. La autora Isabel Martín defiende la necesidad de aproximarse a la realidad histórica atendiendo al reflejo social que supone la publicidad: “El estudio del consumo y la publicidad (…) no es ni más ni menos, que contemplar, de manera privilegiada, las transformaciones sociales, la cultura y la identidad histórica de España”836. También, en su tesis doctoral Mº Dolores Fernández, a la hora de proponer futuras líneas de investigación, invita a una utilización de la publicidad como fuente documental para el estudio histórico: En este caso, pretendemos llamar la atención del uso de la publicidad como fuente documental para la historia, pues, en nuestra investigación, ha sido atrayente comprobar cómo la evolución social y económica del país tiene claro refrendo en los mensajes publicitarios de la época837. Por su parte, en su tesis doctoral María Cruz Alvarado afirma: La función global que (…), cumple la publicidad no es ya la de promocionar el sistema de consumo, sino la de representar todo el sistema social, y no sólo a través de los productos o servicios que intenta vender u ofertar, sino de las escenas de la vida cotidiana que, con independencia de sus fines, recrea en los mensajes que difunde. De manera que, por encima de la función puntual que cada anuncio tenga asignada existe una función global, que como consecuencia de la necesidad de ser eficaz en cuanto a alcanzar a un grupo determinado de receptores, y para facilitar y conseguir la mejor identificación de estos con el mensaje, consiste en representar el sistema de valores, creencias, roles, costumbres, modas y normas sociales que componen la cultura de una sociedad838. El análisis detallado de los mensajes contenidos en los anuncios nos permite observar tanto la aparición como desaparición de determinados productos y servicios, y además constatar los cambios que tuvieron lugar en el comercio, así como acercarnos a los valores y a roles masculinos y femeninos presentes en la sociedad. La autora Nuria Rodríguez lo explica claramente: El análisis de los espacios publicitarios, de los productos anunciados y especialmente de las imágenes, de la iconografía y de los mensajes comerciales generados por la publicidad pueden servirnos para esclarecer qué nuevos valores, usos, costumbres y comportamientos sociales trataron de inducir en el público los publicitarios españoles (…). Asimismo, el estudio de la publicidad nos 836 Martín Requero, M.I.., 2002: 47. 837 Fernández Poyatos, Mª D., 2006: 394. 838 Alvarado, Mª. C., 2010: 99-100. 1024 ayuda a comprender cómo fueron afianzándose nuevas pautas de consumo y nuevos hábitos y estilos de vida en la sociedad española de aquel tiempo 839. Para una comprensión más completa de lo que constituyó la moderna cultura de consumo, estudiada a partir de los anuncios aparecidos en la prensa, en este artículo proponemos un modelo que vaya desde la explicación de los cambios en las pautas de consumo, a la observación de los cambios en el comercio y que explique los cambios en los mensajes publicitarios y, por lo tanto, en los valores representados. Figura 1- Representación del modelo explicativo del consumismo moderno propuesto. Sostenemos que la publicidad nos servirá, en un primer momento, para evaluar cambios en las pautas de consumo. Clasificando los anuncios, en primer lugar, entre bienes y servicios, y seguidamente, por categorías de producto, percibiremos la evolución en el tiempo de las pautas de consumo, observando qué predomina en un momento determinado y los cambios que se producen. Las categorías que proponemos para evaluar la publicidad en el siglo XIX y principios del siglo XX son las aparecidas en la Tabla 1. Dependiendo del momento histórico éstas pueden modificarse en función de los productos y servicios novedosos que vayan apareciendo. TABLA 1: CATEGORÍAS EMPLEADAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANUNCIOS BIENES Animales Alimentación y bebidas 839 Rodríguez Martín, N., 2008- 2009: 2. 1025 Higiene, belleza y salud Mobiliario y decoración Ropa, calzado y complementos Joyería, óptica y relojería Propiedades inmuebles y negocios Materiales de construcción Publicaciones y papelería Venta vehículos Música (partituras, instrumentos, etc.) Energía Agricultura y Jardinería Maquinaria semi industrial e industrial Otros SERVICIOS Servicios de transporte Profesionales Academias y escuelas Hostelería y hospedería Financiero y seguros Otros Tabla 1- categorías empleadas para la clasificación de los anúncios También, fijando la atención en los anunciantes podremos ver cómo va modificándose el comercio minorista, los tipos de tiendas y las marcas. Observaremos como de unas tiendas en las que se vendían una gran variedad de productos que a veces nada tenían que ver unos con otros, se van especializando en un tipo de producto. Además, realizando un análisis de contenido, podrá detectarse como de identificarse las tiendas por completo con el vendedor, éstas se van despersonalizando, siendo el máximo ejemplo en este sentido los grandes almacenes. También, conoceremos los recursos persuasivos cada vez más sofisticados 1026 puestos en marcha por los comerciantes como rebajas, objetos reclamo, etc. Asimismo, atendiendo a la dirección si hubiere, ubicaremos el epicentro de la nueva actividad de ocio: el “ir de compras”. Por último, analizando detalladamente los mensajes y las imágenes publicitarias podremos observar la asunción de nuevos hábitos, prácticas de consumo y estilos de vida, además de cambios en los valores que generaron nuevos modelos masculinos y femeninos. Siguiendo este modelo defendemos desde este trabajo que elementos como la moda, las formas de construcción de identidades o la emulación, entre otros, deben tenerse en cuenta a la hora de estudiar el consumismo moderno. Es decir, explicar el consumismo moderno sin tener en cuenta cómo se van transformando las preferencias y los gustos de los consumidores sería pasar por alto elementos tan importantes como las motivaciones irracionales a la hora de consumir. Una fuente de conocimiento para acercarnos a la consolidación del fenómeno de la moderna cultura de consumo que a nuestro entender podría ser la más idónea es, como ya hemos indicado, la publicidad. Ésta trató de guiar los gustos y apetencias de la sociedad. Se entiende así ya que como reproductor de tópicos y costumbres sociales, así como propulsor de ideales, el mensaje publicitario se convierte en reflejo de la sociedad a la que se dirige ya que trata de conectar con ella. Índice Bibliográfíco ALONSO L.E. y CONDE, F. (1994). Historia del consumo en España: una aproximación a sus orígenes y primer desarrollo. Madrid: Debate. ALVARADO LÓPEZ, Mª.C. (2010). La publicidad social: una modalidad emergente de comunicación. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información. ÁLVAREZ MARTÍN, M. (1997). “Desarrollo y alcance de la publicidad en “El Norte de Castilla” durante la segunda mitad del siglo XIX. Una aproximación”. En: Anales de estudios económicos y empresariales, nº12, pp. 341-368. 1027 CRUZ VALENCIANO, J. (2014). El surgimiento de la cultura burguesa. Personas, hogares y ciudades en la España del siglo XIX. Madrid: Siglo XXI de España Editores, S.A. DE VRIES, J. (2009). La revolución industriosa: consumo y economía doméstica desde 1650 hasta el presente. Barcelona: Crítica. EGUIZÁBAL MAZA, R. (2005). “Los orígenes del consumo moderno”. En: BERMEJO BERROS, J. (coord..). Publicidad y cambio social. Contribuciones históricas y perspectivas de futuro. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, pp. 2961. FERNÁNDEZ POYATOS, Mª D. (2006). Orígenes y evolución de la actividad publicitaria en España. 1880-1936. Tesis doctoral, Universidad de Alicante. GARCÍA CASTILLA, N. (2015). La imagen femenina en la publicidad durante la Guerra Civil española: análisis de contenido aplicado a la publicidad gráfica. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. GARCÍA FERNÁNDEZ, M. (2011). “Tutorías y cuentas de gastos de los menores: consumos juveniles diferenciados en la Castilla de Antiguo Régimen”. En: MUÑOZ NAVARRO, D. (ed.). Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. Valencia: PUV (Publicacions de la Universitat de València). GASCH TOMÁS, J.L. (2011). “Textiles asiáticos de importación en el mundo hispánico, c. 1600. Notas para la historia del consumo ala luz de la nueva historia trans“nacional”. En: MUÑOZ NAVARRO, D. (ed.). Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. Valencia: PUV (Publicacions de la Universitat de València). HOYO APARICIO, A. (2003). “El tránsito al crecimiento económico moderno desde la perspectiva del consumo privado de bienes duraderos: guía para un debate”. En: Revista de Historia Económica, año XXI, nº extraordinario, pp. 43- 60. KUZNETS, S. (1973). Crecimiento económico moderno. Madrid: Aguilar. MARTÍN REQUERO, M.I. (2002). “Consumo y Publicidad en la España del primer tercio del Siglo XX”. En: Publifilia, Revista de Culturas Publicitarias nº6. Segovia: Taller imagen, pp. 37-48. 1028 MARURI VILLANUEVA, R. (2016). “La Historia Social del Consumo en la España moderna: un estado de la cuestión”. En: Estudis: Revista de historia moderna, nº42, pp.267301. McKENDRICK, N. (1982). “The Consumer Revolution of Eighteen-Century England”. En: McKENDRICK, N.; BREWER, J. y PLUMB, J.H. The Birth of a Consumer Society. The commercialization of Eighteen-Century England. Londres: Europe Publications Limites. MONTERO, M.(coord.); RODRÍGUEZ SALCEDO, N. y VERDERA, F. (2010). De la nada al consumo: desde los orígenes a 1960. Historia de la Publicidad y de las Relaciones Públicas en España, Vol. I. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. MUÑOZ NAVARRO, D. (ed.) (2011). Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. Valencia: PUV (Publicacions de la Universitat de València). RAMOS PALENCIA, F.C. (2011). “Notas metodológicas sobre la utilización de los inventarios post-mortem: Clasificación de bienes de consumo, bases de datos e impacto de créditos y deudas, 1700-1850”. En: MUÑOZ NAVARRO, D. (ed.). Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. Valencia: PUV (Publicacions de la Universitat de València). RIEGO AMÉZAGA, B. (1995). “Publicidad primitiva en la prensa santanderina: el muestrario de una ciudad en evolución”. En: Cámara Cantabria, nº33, pp. 32-37. - (1995b). “Nuevas formas de seducción publicitaria: vendiendo en verso y la seducción de la tipografía”. En: Cámara Cantabria, nº36, pp. 32-37. (1996). “Publicidad en la prensa santanderina del siglo XX: imágenes de una sociedad abierta a la modernización”. En: Cámara Cantabria, nº 43, pp. 32-37. RODRÍGUEZ MARTÍN, N. (2008-2009). El nacimiento de la publicidad moderna y los orígenes de la sociedad de consumo en la España del primer tercio del siglo XX. Seminario de Investigación del Departamento de Historia Contemporánea de la UCM, curso 20082009, 1ª sesión. TIMOTEO ÁLVAREZ, J. (1987). Historia y modelos de la comunicación en el siglo XX. El nuevo orden informativo. Barcelona: Editorial Ariel SA. 1029 TORRAS, J. y YUN, B. (dirs.) (1999). Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX. Ávila: Junta de Castilla y León: Consejería de Educación y Cultura. (2003). “Historia del consumo e historia del crecimiento. El consumo de tejidos en España, 1700-1850”. En: Revista de Historia Económica, año XXI, nº extraordinario VEBLEN, T.(2008). La Teoría de la clase ociosa. Madrid: Alianza. YUN CASALILLA, B. (1999). “Inventarios post-mortem, consumo y niveles de vida del campesinado del Antiguo Régimen. Problemas metodológicos a la luz de la investigación internacional”. En: TORRAS, J. y YUN, B. (dirs.). Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX. Ávila: Junta de Castilla y León: Consejería de Educación y Cultura. (1999b). “La Historia Económica por el lado de la demanda y el consumo: unas reflexiones generales”. En: TORRAS, J. y YUN, B. (dirs.). Consumo, condiciones de vida y comercialización: Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX. Ávila: Junta de Castilla y León: Consejería de Educación y Cultura. (2011). Introducción. En: MUÑOZ NAVARRO, D. (ed.). Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna. Valencia: PUV (Publicacions de la Universitat de València). 1030 A internacionalização do Grupo Globo: análise histórica do (contra) fluxo da comunicação colônia – metrópole Maria Érica de Oliveira Lima Professora Associada do curso de Jornalismo e do Programa de Pós-graduação em Comunicação, UFC merical@uol.com.br Élmano Ricarte Doutorando em Ciências da Comunicação na Faculdade de Ciências HumanasUniversidade Católica Portuguesa ricarteazevedo@gmail.com Resumo: No cenário mediático brasileiro, o Grupo Globo, possui liderança com empresas de comunicação como imprensa escrita e digital, rádio, televisão, editora de livros, gravadora musical etc. Porém, o Grupo Globo não limitou a atuação apenas no mercado daquele país. Seu processo de internacionalização inicia-se oficialmente em 1999 com a TV Globo Internacional. Este estudo discute e descreve o percurso histórico de internacionalização da empresa mediática Rede Globo, em especial, em Portugal. Com o objetivo de compreender como ocorre tal percurso, começamos por mapear a atividade da empresa (programação e distribuição) a partir de seus meios de comunicação oficiais e realizamos entrevistas com dirigentes para aprofundar nossas observações. A pesquisa abrange o período do fim de 2016 e início de 2017. Previamente, podemos apontar que a expansão do Grupo Globo tem configurando-se como forma de empreendimento, buscando atingir padrões alcançados no Brasil. Palavras chave: Media; TV Globo; Internacionalização; Portugal. Abstract: In the mediatic Brazilian scenario, the «Grupo Globo» is leader with companies of press and digital newspapers; radio; television; book publishers; recorders etc. But «Grupo Globo» did not close its action just in that county. Its internationalization process began in 1999 officially with the «TV Globo Internacional» inauguration. This research debates and describes the historical internationalization process of the «Rede Globo» company, namely in Portugal. Our focus is to understand how this process happened, mapping the company activity in its media (specifically TV schedule, broadcasting and distribution). We also interview managers, getting deeper our observation through the media. This research has empirical period between the end of 2016 and the begin of 2017. As an assumption of our investigation, we think that «Grupo Globo» internationalization process configures as an enterprising goal. It is a tentative to reach the same status reached in Brazil. Keywords: Media; Globo TV; Internationalization; Portugal. 1031 Introdução A presente pesquisa nasce de nossas vivências como espectadores da programação da TV Globo tanto no Brasil com no estrangeiro, principalmente, em território português e tem como principal objetivo observar e analisar o processo de internacionalização da TV Globo. Portanto, nosso corpus para análise é a presença internacional dessa empresa brasileira com suas ações estratégicas ao longo do tempo. Isto é, queremos assim compreender os processos internos que compõem a imagem daquela empresa de televisão. Metodologicamente, nosso período de observação ostensiva corresponde ao último semestre de 2016 e primeiro de 2017. Também incluímos a técnica da entrevista como ferramenta para alcançarmos nosso objetivo. A entrevista face a face acontece na cidade de Lisboa com o diretor da TV Globo Portugal e do Escritório-sede da TV Globo Europa, Ricardo Pereira. Nosso artigo, divide-se em dois momentos. Um primeiro com toda a contextualização histórica desse processo de expansão ao mercado de consumo televisivo mediático internacional com aprofundamento para Portugal e um outro instante com esmiuçar da entrevista com o diretor. TV Globo no Brasil: 52 anos de história... o tempo passa A TV Globo em 2015 fez 50 anos de presença no mercado televisivo brasileiro e fez destacada comemoração na sua grade de programação com o especial Luz, Câmara, 50 anos. Importa-nos ressaltar que nessa condição a emissora da família Marinho se diferencia pela sua hegemonia nos negócios de televisão no país, “hegemonia essa que, ao longo desses 50 anos, foi construída com as séries agora representadas e outros programas, mas também com histórias que a própria Rede Globo não contou aos seus telespectadores”, conforme argumentam Bolaño e Melo (2015: 2). Os autores afirmam, na verdade, acontecimentos que há muito tempo já são conhecidos pela literatura especializada na área de comunicação e televisão no Brasil, assim como também o são para pesquisadores e professores de jornalismo e de mídia. São acontecimentos evidenciados de imediato na historiografia dessa empresa, tais como: acordos Time Life; Globo e a Ditadura Militar (1964-1985) e “padrão” “Globo de Qualidade”. 1032 Salientamos que a Indústria Cultural efetiva a informação como propaganda, notícia e entretenimento como produto, e, portanto, atesta rendimentos e relevâncias à sua produção e também mais que isso, configura suas relações no campo ideológico. Por isso, para o pesquisador Bolaño (2000), a informação na demanda de reprodução do composto capitalista, cumpre atividade programa advém de uma inevitabilidade que a própria Indústria Cultural tem de retorquir às imposições do público. É, neste prisma, que a TV Globo se dimensiona no mercado do Brasil e garante, outrossim, a sua hegemonia. Entretanto, não restringiremos tão somente ao campo da Indústria Cultural ou ideologia a preeminência da TV Globo. É preciso, por conseguinte, corroborar com as memórias e a poranduba da estação carioca de televisão que desde 1965, 26 de abril, garantiu à Rádio Globo a concessão para operar um canal de televisão na cidade do Rio de Janeiro. Sendo assim, novos sentidos respaldam-se com a entrada da TV Globo no mercado brasileiro, e indubitavelmente a concentração que a emissora da família Marinho constrói e sua presença em quase totalidade no território nacional são marcas para os 52 anos de existência. Vale lembrar, sem embargo, o contrato que a TV Globo estabeleceu com o grupo estadunidense Time Life, que determinou a empresa norte-americana o fornecimento de informações e prestação de assistência técnica, administrativa, gestão, organização de programação, noticiário, financeira, atividades de interesse público, contábil, engenharia, etc (Herz, 1987; Bolaño; Melo, 2015). Segundo Herz (1987), US$ 6 milhões fizeram uma grande diferença, valor muito além do capital nacional da época, e com isso a possibilidade de compra de programas e publicidade norte-americanas. De mais a mais, não podemos obliterar o tamanho do impacto que o mercado brasileiro de televisão sofreu com a entrada da TV Globo e seu acordo com o grupo Time, gerando, consequentemente não só expressivos manifestos840, mas também sua aproximação e favorecimento do Regime Militar. Segundo Bolaño e Melo (2015), o pacto entre a emissora de Roberto Marinho e a Ditadura (Civil) e Militar confirmou-se a partir do posicionamento dos veículos das Organizações Globo841. 840 “Manifesto à Nação” assinado por treze jornalistas, pelo Sindicato dos Proprietários de Jornais e Revistas do Estado de São Paulo, pela Associação das Emissoras de São Paulo e pelo Sindicato das Empresas de Radiodifusão de São Paulo. (Bolaño, Melo, 2015, p. 6) 841 Conhecido pela literatura da área de jornalismo: Os editorias do Jornal O Globo (2 de abril de 1964) cujo título “Ressurge a Democracia” – apenas um dia após o golpe de 64; o texto do fundador da TV Globo, Roberto Marinho, 1033 Por fim, destacamos que juntamente com a ideia expansionista da TV Globo no país, de mãos dadas com o comando político da época, não podemos deixar de mencionar a estruturação que a emissora buscava. Era uma proposta de criar um “estilo brasileiro” de televisão que se alinhava à ideia de identidade nacional determinado pelo Regime Militar (Bolaño; Melo, 2015), cujas características técnicas, estéticas, estratégicas, financeiras, artísticas vão configurar o que percebemos da estação carioca. De acordo com Bolaño e Melo (2015), esse padrão técno-estético vai revelar um conjunto de fatores que foram definidores de um agente de comunicação, bem como de seus produtos, baseados em relações implantas com o público, o Estado, seus concorrentes e o mercado. Neste prisma, ressaltamos, portanto, dois gêneros que foram importantes para consolidação do padrão técno-estético da TV Globo: o telejornalismo, pelo Jornal Nacional, e as telenovelas. Com essa construção de marca televisiva passamos a conhecer e conviver então com o “padrão” “Globo de Qualidade”. No seu alargamento, eis que o Grupo Globo sobressai por representar um forte conglomerado que abarca para além do campo do Rádio, Televisão (aberta e fechada) e Jornal Impresso, presente ainda em uma Fundação, Gravadora, Editora, Produtora de Filmes, Portal Internet, numa fortuna estimada em cerca de US$ 28,9 bilhões (Bolaño; Melo, 2015). Com a perspectiva de comprovar a evolução da TV Globo aportamos em Portugal para (re)descobrir o caminho dos colonizados. Numa pesquisa qualitativa, bibliográfica e com base forte nas técnicas de observação e entrevista procuramos contribuir para o campo dos estudos da história da mídia e da comunicação. TV Globo além-mar Há 40 anos em Portugal, a TV Globo acompanhou o crescimento da televisão portuguesa que foi marcado por mudanças tecnológicas, linguagem, gerações, e fazendo parte, inclusive, do universo de modismos e definindo comportamentos através das novelas como “Gabriela”, “O Astro”, “Dancin’ Days”, “Roque Santeiro”, “Explode Coração” ou “Julgamento da Revolução” de 7 de outubro de 1984 – fim do regime; e o Jornal Nacional que informou o ato de comemoração aos 430 anos da cidade de São Paulo, quando na verdade tratava-se da manifesto de reivindicação das “Diretas Já” e o fim do regime militar. 1034 programas de humor como “Viva o Gordo”, “Sai de baixo”, ou infantis como “Sítio do Picapau Amarelo”, etc. Em 1977, a TV Globo transmitiu sua primeira telenovela “Gabriela” em Portugal, em uma parceria com a Rádio Televisão Portuguesa (RTP). A produção teve um grande impacto no país, inclusive fazendo com que diversas atividades socioculturais em Portugal parassem totalmente para acompanhar seus capítulos, introduzindo novas tendências de mercado de televisão no país como define Cunha (2003), centralizando e massificando o consumo televisivo no país. Essa foi a primeira experiência vivenciada desse gênero de produção de televisão em Portugal. A partir daí a presença constante de telenovelas da TV Globo em Portugal contribuiu, de alguma maneira, para o desenvolvimento de hábitos televisivos que não tinham tradição naquele país (Cunha, 2003). Nos anos 90, do século XX, o impacto da TV Globo em Portugal alargou-se a outras esferas e surgem novos canais privados no mercado, permitindo a TV Globo oportunidades de expansão como vamos discutir mais a seguir. Imagem 1 - Logomarca da TV Globo em 2017 Fonte: disponível em: http://redeglobo.globo.com/. Acesso em: mai. 2017 Quando em outubro de 1992, em Portugal, nasce a televisão privada SIC – Sociedade Independente de Comunicação, a TV Globo é não apenas parceira dessa como sócia e acionista com cerca de 15% de participação, embora tenha vendido os papeis em 2002. Além disso, desde setembro de 1994, a TV Globo assina um contrato de exclusividade com a SIC para transmissão de suas telenovelas mais atuais produzidas e exibidas no Brasil. Essa parceria exclusiva entra em vigor em janeiro de 1995, não mais sendo transmitidas telenovelas da empresa brasileira na RTP. Os contratos evoluem com a SIC e, em 2010, a TV Globo estreia no país na área de coprodução, com a novela “Laços de Sangue”. 1035 Ao observarmos a programação das empresas parceiras da TV Globo, com o passar do tempo, as empresas locais tanto em Portugal como em outros países passaram a produzir suas telenovelas de forma independente da empresa brasileira e a produção da TV Globo passou do prime time para outros horários. Vale lembrar ainda que, em sua estratégia de expansão e integração entre os diversos segmentos da comunicação, a marca Organizações Globo, utilizada desde a década de 1970, foi substituída, no ano de 2014, por Grupo Globo842. Em entrevista recente à jornalista Sandra Aguiar, o presidente do conglomerado, Roberto Irineu Marinho, disse que a mudança é “uma estratégia como parte de processo para estimular a troca de experiência entre as empresas em áreas como tecnologia, produção e conhecimento do consumidor (...) atitude cada vez mais importante num mundo digital, onde os negócios se tornam globais e a concorrência sem fronteiras”843. Com isso, o grupo passa a ter vários departamentos mediáticos para atuar em várias frentes do mercado. InfoGlobo, que abriga os jornais O Globo, Extra, Expresso e Valor Econômico (com participação de 50%); TV Globo, com cinco emissoras próprias e 117 afiliadas, nas quais a família Marinho pode ter participação acionária; GloboSat844, programadora de canais de TV por assinatura, com mais de trinta canais, incluindo GloboNews, SporTV, Multishow, GNT e Viva; Globo.com; Sistema Globo de Rádio, com Rádio Globo, CBN, Globo FM, dentre outras dezenas de emissoras; Editora Globo, que edita dezesseis revistas e dezenas de livros; Som Livre, gravadora musical, que produz e comercializa conteúdo de artistas nacionais através de vendas físicas, digitais e eventos; Globo Internacional; ZAP, portal de classificados em parceria com o grupo Estado de S. Paulo; e a Globo Filmes. Globo Internacional Em agosto de 1999, a Rede Globo inaugurou seus canais internacionais a partir do timbre TV Globo Internacional (TVGI) e começou a transmitir para os brasileiros no exterior e 842 http://grupoglobo.globo.com/index.php 843 Entrevista disponível em: https://oglobo.globo.com/economia/organizacoes-globo-adotam-nova-marcagrupo-globo13739502, de 27 ago. 2014. Com acesso em: 22 nov. 2016. 844 http://canaisglobosat.globo.com/ 1036 também comunidades lusófonas. Com transmissão digital, 24 horas, são canais 845 de televisão paga, presentes em todos os continentes, os quais contam com um públicoalvo de aproximadamente cinco milhões e meio de pessoas, incluindo comunidades de Língua Portuguesa (brasileiros, portugueses e africanos). São estimados cerca de 500.000846 assinantes da TV Globo em todo o mundo pela empresa. Os sinais são transmitidos via satélite, cabo, IPTV e OTT. A programação é centrada em telejornais ao vivo, telenovelas, minisséries, programas ao público infantil, etc. Imagem 2 - Logomarcas da TV Globo Internacional. Fonte: Disponível em: http://redeglobo.globo.com/. Acesso em: mai. 2017. A TVGI oferece mais de quatro mil horas/ano de programas de entretenimento, como já citamos acima, incluindo ainda festivais de música, programas humorísticos, documentários e futebol ao vivo, nos quais o assinante pode acompanhar os jogos do Campeonato Brasileiro, Copa do Brasil e alguns campeonatos estaduais. A TV Globo Internacional também transmite o “Carnaval brasileiro”, filmes nacionais, o Programa do Jô, programa Esporte Espetacular e shows de final do ano com os artistas brasileiros. O sinal do canal é gerado pela TV Globo no Rio de Janeiro, e transmitido via satélite para os diferentes distribuidores internacionais. O acesso ao canal dá-se através de operadores locais de cabo ou satélite. São assistidos, assim, mais de 130 países com os conteúdos da TV Globo. Os principais canais são: Globo Portugal e Premium (Lisboa – Portugal), IPCTV Globo (Tóquio – Japão), TeleNovela 845 Channel (Seul – Coreia do Sul), RTTL (Timor Leste), Globo ON (Luanda - Angola), 846 Fonte: Disponível em: www.globointernacional.globo.com. Acessado em: 22 de novembro de 2016. 1037 Nos países africanos como Angola e Moçambique, mais do que a Globo, há o canal Globo ON, com exibição de novelas, séries e comédias cujos índices de audiências foram elevados em suas épocas de execução no Brasil. Embora haja semelhança aos conteúdos produzidos pela TV Globo no Brasil, a programação da TVGI não transmite na íntegra a produção brasileira por questões de cultura local como em países do Oriente Médio ou de ordem legal quanto aos direitos de transmissão internacional. Acresce ainda que há programas como “Planeta Brasil Japão”, “Conexões e Aprendendo Japonês”, “Planeta Brasil EUA” e “Cá Estamos”, os quais contam com produção local própria da TV Globo Internacional em seus respectivos países. Outra parte também é complementada com conteúdo do canal GNT do grupo. Por outro lado, com escritórios em Lisboa (Portugal), Londres (Inglaterra), Nova York (Estados Unidos) e Tóquio (Japão), a Globo Internacional alimenta o telejornalismo brasileiro, como também dar suporte a condição cosmopolita do grupo. Por exemplo, no Japão, com seu escritório na cidade de Tóquio e um canal voltado para a comunidade brasileira, o IPCTV Globo, o grupo reforça sua identidade e vocação de principal conglomerado de mídia do Brasil que segundo Bolaño e Melo (2015: 11) tem início de expansão ainda na década de 70: Com a consolidação da TV Globo como a principal emissora de televisão do país, Roberto Marinho passa a atuar no investimento em novas mídias e na expansão das Organizações Globo, estratégia que tem início na década de 1970 e prossegue até os dias atuais. Durante essas décadas, acontece a criação, estreia ou inauguração das empresas que viriam a transformar as Organizações Globo no principal conglomerado de mídia do país. Complementamos que nessa perspectiva de principal conglomerado de mídia do país, o Grupo Globo investe internacionalmente de maneira muito empreendedora e dinâmica. Por exemplo, na Ásia, a emissora possui um acordo com o grupo sul-coreano EGP, contanto com transmissão/exibição de cerca de 10 mil horas de sua produção. São telenovelas com legendas no idioma local no canal TeleNovela Channel. A mesma estratégia é adotada na Oceania, em Timor Leste, a RTTL. Quanto à transmissão via satélite, o sinal da Globo Internacional está disponível em várias operadoras como exposto na Tabela 1 a seguir: 1038 Disponibilidade por satélite SkyCable PHL Canal 261 DirecTV EUA Canal 2134 Dish NetworkEUA Canal 9800 DirecTV América Latina Canal 776 Sky México Canal 275 Luso Vision Canal 112 DSTV África Canal 510 Sky Perfect! Japão Canal 514, exs-333 e 334 TV Cabo Moçambique Canal 223 Rogers Canadá Canal 791 Tabela 1 - Acesso à TV Globo Internacional via satélite. Fonte: Disponível em: <www.globointernacional.globo.com>. Acessado em: 22 de novembro de 2016. A partir de uma parceria com a Caracol Televisión (Colômbia), foi lançada a Globo Latinoamérica847. O objetivo desse canal é atender à crescente demanda dos países das Américas e hispânicos nos Estados Unidos que buscam por telenovelas, filmes, documentários e séries realizados no Brasil. Segundo Alberto Pecegueiro (Globo se prepara para lançar canais pagos no mercado hispânico, 2014): (...) a América Latina e o mercado hispânico dos Estados Unidos representam mais de 15% da população do país. Há um interesse da Globosat em entrar no mercado hispânico. Fizemos um estudo profundo. Tínhamos trabalhado em cinco opções. Neste momento estamos em duas. A Caracol é uma delas (...) Portanto, a Globo Internacional que faz parte do conglomerado Grupo Globo é apenas uma das empresas dentre o ramo da comunicação que varia entre jornalismo impresso, televisão, rádio, editora, gravadora, portal de internet, produtora de filmes, programadora de canais de TV por assinatura, que, de acordo com Bolaño e Melo (2015: 14), “garantem, por exemplo, os irmãos Roberto Irineu Marinho, João Roberto Marinho e José Roberto Marinho como os 847 https://www.facebook.com/TV-Globo-Latinoamerica-Espa%C3%B1ol-313482948838362/ . Tentamos confirmar se a Caracol foi mesmo confirmada como parceira. Entretanto, tais informações nem sempre foram de fácil acesso, pois são de caráter estratégico da empresa. 1039 brasileiros mais ricos, segundo a Revista Forbes de 2015. Juntos, os três filhos de Roberto Marinho, sócio-proprietários do Grupo Globo, têm uma fortuna estimada em US$ 28,9 bilhões”. Acrescentamos ainda que dada a crescente demanda no digital, a Globo Sat, desde 2011 tem investido em novas plataformas online para os utilizadores de seus serviços. Assim, foi a criação do Muu e posteriormente da Globo Play848, com conteúdos audiovisuais sob demanda e transmissão de programação ao vivo, com a possibilidade de acesso em qualquer lugar via internet. Acrescentemos ainda que grande parte desse conteúdo já está disponível inclusive em tecnologia de imagem e áudio 4K. TV Globo Portugal: a “embaixadora” da televisão brasileira Desde 2007, em Portugal, a Rede Globo disponibilizava o canal Globo Premium no país. . Imagem 3 - Logomarca da TV Globo Portugal e da Globo Premium Fonte: Disponível em: <http://redeglobo.globo.com>. Acesso em: mai. 2017. E somente, em 11 de novembro de 2012, foi inaugurada a TV Globo Portugal com sede na cidade de Lisboa, sendo mais um canal da empresa disponível sem custo adicional por assinatura de televisão conforme a Tabela 2: 848 https://globosatplay.globo.com/conheca/ O site informa que as plataformas são em teste e disponibilizam dos seguintes canais on demand (GNT; Sportv; Multishow; Mais Globosat; Bis; Viva; Canal Off; Gloob; Telecine; Universal; Studio Universal; Syfy; Globonews; Canal Brasil; Megapix; Combate; Philos) e canais ao vivo (Sportv; Globonews; GNT; Multishow; Viva; Bis; Mais Globosat; Gloob; Canal Off; Canal Brasil; Combate; Premiere). 1040 Disponibilidade por satélite NÓS Canal 10 Disponibilidade por cabo NOS Canal 10 Vodafone Portugal Canal 10 Tabela 2 - Acesso à TV Globo Portugal nos pacotes de televisão por assinatura. Fonte: Disponível em: <www.globointernacional.globo.com>. Acessado em: 22 de novembro de 2016. Em 17 de outubro de 2011 a TV Globo inaugura sua sede europeia em Lisboa. A partir de nossa entrevista realizada com o diretor Ricardo Pereira (a qual vamos delinear mais a diante), verificou-se que o principal objetivo, é reforçar ainda mais os laços no mercado de comunicação no país e atuar em diversos segmentos: licenciamento de programas, coprodução internacional, canal internacional para Europa e África, TV Globo Portugal, equipes de jornalismo e também uma loja-conceito. Imagem 4 - Conjunto de fotografias do escritório-sede da TV Globo Europa na cidade de Lisboa. 1041 Fotos: Élmano Ricarte/ 2017. Situada na avenida Fontes Pereira de Melo, em Lisboa, a sede europeia da TV Globo é um ponto de encontro entre grupos brasileiros não só no universo da comunicação, jornalismo e entretenimento, como é um espaço convidativo para o turista brasileiro que muitas vezes se identifica com a imagem da emissora. Não é à toa que a vitrine do espaço conta com 15 metros de cumprimento, virada para o exterior, pretendendo ser uma “janela aberta para o imaginário dos telespectadores” (Documento, TV Globo Portugal). A TV Globo é parceira de algumas empresas de comunicação em Portugal: SIC, NÓS, CaboVisão (atual NOWO) e Vodafone. Octávio Florisbal, diretor-geral da TV Globo, destacou, na época da inauguração do escritório sede: “como principais produtores de conteúdos em língua portuguesa no mundo, sabemos que a inauguração desta sede vai valorizar ainda mais o nosso idioma e a cultura dos dois povos” (Documento, TV Globo Portugal). “Portugal é estratégico para a TV Globo e, durante os próximos anos pretendemos dar continuidade à nossa presença no país” afirma Ricardo Pereira, Diretor de TV Globo Portugal. (DOCUMENTO, TV Globo Portugal). Na época, também se manifestou o Diretor da Central Globo de Negócios Internacionais, Ricardo Salamandré afirmando que “além da inauguração da nossa sede europeia em Lisboa, já estamos a trabalhar em parceria com a SIC na nossa segunda coprodução, o remake de Dancin’ Days, e, vamos investir no canal TV Globo Portugal, através da aposta em mais produção nacional” (DOCUMENTO, TV Globo Portugal). Em agosto de 2016, a TV Globo Portugal, como brevemente afirmamos anteriormente, passou a ser emitida também na operadora Vodafone. E está disponível nas plataformas da NÓS e NOWO, com um alto padrão de qualidade de imagem e som como em outros países. Entrevista com diretor da TV Globo Portugal e do Escritório-sede Lisboa Como parte de nossa metodologia, entrevistamos Ricardo Pereira, diretor da TV Globo Portugal e do Escritório-sede Lisboa no dia 24 de maio de 2017. A entrevista teve duração de 49min. Aqui, apresentamos nossos questionamentos em forma já de análise, isto é, não colocamos a transcrição da entrevista por completo. 1042 Imagem 5 - Fotografia de Ricardo Pereira, diretor da TV Globo Portugal na cidade de Lisboa. Fotos: Élmano Ricarte/ 2017. Como constatamos na entrevista, o sucesso da TV Globo em Portugal passa por duas linhas. Uma dela é estrutural e a outra é conjuntural. A primeira revela as estratégias adotadas pela empresa ao longo da história para expansão de sua atuação e a segunda retrata o atual momento no qual ela tem passado como veremos a seguir. Por isso, em Portugal de um lado histórico, a empresa aproveita a saída do regime de ditatura e, em 1977, transmite, em parceria com a RTP, "Gabriela", com a atriz Sônia Braga. Por se tratar de uma telenovela de grande alcance no país e ser a única, torna-se um sucesso absoluto. Era, como dissemos anteriormente, a primeira experiência de telenovela vivenciada para o público português. No primeiro semestre deste ano de 2017, a telenovela é retransmitida em comemoração aos seus 40 anos com o remake, tendo a atriz de Juliana Paes no papel de principal. A TV Globo dar seus primeiros passos internacionalmente em um momento de transição para várias redes de televisão no continente europeu. A expansão do horário de transmissão das redes públicas de televisão em toda Europa e também da criação de canais privados em diversos países daquele continente possibilitam mais parcerias como a realizada com a RTP. Dessa forma, a partir dos anos 80 com a desregulamentação das programações, acabando com o horário tradicional de início das exibições das 17h, as empresas públicas de televisão 1043 precisavam de conteúdos para veicular e a TV Globo apresenta-se aí nesse cenário e tem sua oportunidade áurea para expandir a sua produção e estabelecer-se em novos mercados consumidores internacionais. “Essa grande necessidade de programação é preenchida por novelas, porque é o tipo de programa horizontal e cria uma série de fidelizações com o público. Então, naquela época tem o boom das telenovelas da Globo na Europa (França, Itália, Espanha e em Portugal)”, acrescenta Ricardo Pereira em nossa entrevista. Porém apesar da abertura em outros países, desde aquele início, Portugal é visto como ponto estratégico para tal atuação daquela empresa fora do Brasil. Além disso, ainda hoje o é, lembrando que a cidade de Lisboa foi eleita, em 2017, como Capital Iberoamericana da Cultura849. Por isso que, desde 2011, o Grupo Globo tem o seu escritóriosede da TV Globo na Europa em Lisboa, tendo a sua marca de identidade como uma empresa forte no espaço ibero-americano. Pensamos inclusive que seja simbolicamente como uma sede “TV Globo Ibero-americana”, a qual já tem objetivos bastante delineados para o presente e futuro nesse espaço geográfico como define Ricardo Pereira em nossa entrevista: Manter e reforçar nossa presença em Portugal; desenvolver uma eventual presença nossa em outros mercados europeus e manter e desenvolver nossa presença em África de Língua Portuguesa, que passa cultural e economicamente (vetor AngolaMoçambique) passa por Lisboa. Os interesses internacionais da TV Globo passam em primeiro lugar pela Língua Portuguesa e segundo pela Língua Espanhola, porque nossos programas são muito consumidos nos demais países da América Latina e nos Estados Unidos (com relação ao público hispânico). Então, é natural que, apesar de termos um nome como TV Globo Portugal, vocês acertaram ao chamar de “Iberoamericana”, porque outros países europeus têm outras práticas de consumo e culturais diferentes. Com isso, o escritório no município de Lisboa passa a ser então um “centro nervoso” na Europa nas palavras do diretor Ricardo Pereira. E não apenas, pois torna-se um ponto de encontro como citado para negócios com os países africanos. Embora haja tal escritório-sede, de forma resumida, os dois campos de ação da TV Globo Portugal podem ser compreendidos como: Jornalismo e Entretenimento (nomeadamente, as telenovelas) como explica Ricardo Pereira: “Com o Jornalismo, a TV Globo sai do Brasil em busca de notícias. Com as novelas, a saímos do Brasil levando algo. Então, em uma ela vem buscar e em outra ela vem entregar. Esses sempre foram os dois vetores de presença e atuação internacional da TV Globo”. Tal afirmação vai ao encontro a nossa principal pressuposição com esse artigo: do fluxo e contra fluxo que a TV Globo estabelece com o estrangeiro. Em nível de comparação histórica, afirmamos que é uma contrapartida da colônia para a metrópole portuguesa. 849 http://lisboacapitaliberoamericana.pt/pt 1044 E, como já vimos anteriormente, seu tratamento com Portugal é diferente quanto não apenas quando considerados os 40 anos de relações locais, mas também como quanto a programação: A TV Globo tem um canal que vai para todo o mundo. Se você estiver em Madri, você vai ver os programas da Globo Internacional quase iguais como no Brasil. Esse canal nasce para dar ao brasileiro que vive fora do Brasil uma “experiência Globo”. Ele transmite as novelas que passaram no Brasil ontem, transmite o “Jornal Nacional” quase ao vivo e outros programas ao vivo. Nesse canal, está passando as novelas que foram ao ar ontem. Em Portugal, nós não podíamos fazer isso, porque as novelas que foram ao ar ontem vão ao ar depois pela SIC. [...] Por isso, em Portugal, temos o canal Premium, no qual as novelas atuais não passam. Temos as novelas mais antigas que colocamos naquele horário e toda a programação do Brasil normalmente. Em poucas palavras, trata-se do mesmo canal da Globo Internacional dos outros países, mas mudam as telenovelas para não descumprir contratos com as parcerias locais. Acresce ainda que recebe o nome de Premium para diferenciar. Esse canal é disponível por TV paga no valor mensal de 10€. Por outro lado, em 2012, criou-se o canal Globo é gratuito para quem tem pacotes de TV paga. Ele é diferente do canal Premium como explica o diretor: “Não tem futebol, não tem telejornal brasileiro. É um canal feito para Portugal, para a mulher portuguesa, digamos assim. Ele só tem novelas e séries. Ele está indo super bem! Semana passada foi o canal mais visto na TV por assinatura mesmo não estando em todas as operadoras e não estando em todas as casas (estamos em 55%)”. Embora essa trajetória histórica da empresa, o diretor Ricardo Pereira revela-nos que, 2015, 2016 e 2017 são “anos difíceis” para a empresa. Ele refere-se assim por admitir que houve, nesse tempo, corte de custos, nos quais a correspondência de jornalismo, por exemplo, passou então a não mais ser feita na sede em Lisboa, mas sim pela Globo News com um repórter freelance. Entretanto, Ricardo Pereira reforça que o principal foco com a estrutura para estratégias de atuação nos mercados internacionais mantém-se e que todo esse “instante de crise” para essa empresa de televisão é conjuntural e que o foco da é mesmo firmar uma presença marcante na Península Ibérica, Américas e África. Em suma, atualmente, a empresa conta com uma área de marketing e promoções e de “novos negócios”, a qual o diretor trata diretamente. E, apesar do momento atual, o diretor acredita em uma expansão para a empresa no futuro: “Os nossos negócios aqui são os dois canais pagos. Estamos estudando para trazer a Globo News como um canal. Estamos estudando mais a participação em publicidade com venda de patrocínio em Portugal. Também monitoramos muito forte com uma parceria com a ZAP em Angola e temos dois canais na África de Língua Portuguesa”. 1045 Portanto, a sede europeia é, agora, como uma base de apoio logístico para ida e vinda de jornalistas e membros da empresa pelo mundo, contando apenas com oito funcionários fixos. Apesar da presença de outras empresas televisivas brasileiras, nomeadamente a TV Record, o diretor define que não há sinais de preocupação, pois, usa como argumentação os 40 anos de relacionamento com o público português e a sua construção de identidade já consolidada com essa audiência. De acordo com Ricardo Pereira, a sede, atualmente, não gera lucros, pois os funcionários já responsáveis pelas antigas parcerias locais estão mantidos, havendo apenas os gastos em manter a estrutura do escritório. Porém, revela-se que há uma demarcação simbólica de território de mercado para a Globo com tal estrutura, pois o diretor considera a sede como uma "embaixada" em Portugal, frisando que a relação com os portugueses é o que tem maior importância e a tal sede firma-se nesse aspecto para, nas palavras do diretor, “não deixar isso morrer”. Além disso, há ainda a prestação de serviços para várias áreas da TV Globo e de assessoria de marketing, imprensa e medias digitais. E, por ser uma sede voltada para um mercado tão amplo, há diretores para as relações de parcerias locais e em outros países. E também profissionais para tratar de uma relação para com os consumidores e os colaboradores internos e externos. Em outras palavras, a sede de Lisboa tem função de “relações públicas” para a TV Globo no exterior. O diretor acredita na potencialidade de tal sede em Lisboa por várias razões. A principal delas é a língua, afirmando que atualmente a empresa é a maior produtora de Língua Portuguesa do mundo: Nossa relação com o público português é muito intensa e vai ser cada vez maior. [...] A Língua Portuguesa é um dos maiores contingentes de pessoas falando ao redor do mundo! É através da língua que nós temos grandes espaços no mercado. [...] Depois, são os países de Língua Espanhola. Pela primeira vez, nós fizemos uma parceria de gravar em Língua Espanhola dentro dos estúdios do PROJAC na Globo do Rio de Janeiro. Foi gravado especificamente naquela língua para aquele público. Foi uma série, “Supermax”, coproduzida com México, a Argentina e a Espanha. Considerações finais Em uma época, na qual o Brasil passava por uma ditadura militar (1964-1985), a atuação da TV Globo no estrangeiro tem papel fundamental para a imagem daquele regime. Em poucas palavras, captava jornalismo estrangeiro e vendia conteúdo cultural de um Brasil de ficção. 1046 Se a Globo tem a proposta de firmar-se no presente e futuro como uma simbólica “embaixada” cultural da Língua Portuguesa, sua história inicial precisa ser conhecida, como uma proposta de transparência. Relembrando a metáfora da “caixa preta” de Vilém Flusser (1985), são desconhecidos (quase sempre) para os consumidores os processos internos da mídia com a qual se relacionam, ficando apenas desvelado com o input e o output, i.e., aquilo que entra e sai da mídia. Poucas foram as informações disponíveis sobre como nasceu a internacionalização dessa empresa brasileira. Quando buscamos datas, parcerias, sedes, etc, encontramos um grande emaranhado de informações, algumas desatualizadas, outras não oficiais. Por isso, de maneira objetiva, deixamos resumidamente aqui as principais ações que encontramos com essa pesquisa para futuros investigadores: Ano Acontecimento/ Estratégia 25 de abril de 1974 Primeira transmissão em direto, via satélite, de um jornalista na Europa realizada pela TV Globo. Os repórteres Sandra Passarinho e Orlando Moreira apresentam a Revolução dos Cravos, fim da ditadura em Portugal. 1977 – Mês de maio Primeira parceria com RTP para transmissão da primeira telenovela, “Gabriela”, em Portugal. Desregulamentação das televisões públicas na Europa e novas parcerias no continente a exemplo do praticado em Portugal com a RTP. Década de 80 Escritório inicial de promoções em venda e promoções na cidade de Roma (Itália), depois transferido para o município de Londres (Inglaterra). Escritório de central de jornalismo internacional da TV Globo em Londres. 1992 Compra de 15% de ações da “recém-nascida” empresa de comunicação SIC. 1994 Fim das transmissões das telenovelas da Globo pela RTP. E assinatura de exclusividade para exibição com a SIC. 1995 Início das exibições das telenovelas na SIC. 1047 Nasce a TV Globo Internacional com transmissão via TV paga para vários países do mundo. 1999 2002-2003 2007 “Experiência Globo para brasileiros no estrangeiro” (Ricardo Pereira em nossa entrevista). Em Portugal, chama-se Premium com exibição de telenovelas antigas de sucesso no Brasil, visto que as mais atuais eram exibidas na parceria com a SIC. Venda dos papéis da SIC e manutenção de fornecimento de novelas e coprodução de novelas. Criação do canal Globo Premium, apenas em Portugal. Coprodução TV Globo e SIC da telenovela “Laços de Sangue”. 2010 2011 2012 Plano para criação de uma sede para gerir toda a parte de vendas da TV Globo na Europa. Criação do escritório-sede Europa da TV Globo em Portugal. Com correspondência internacional, marketing e promoção e “novos negócios”. Criação do canal TV Globo Portugal. Canal apenas em Portugal. Coprodução TV Globo e SIC da telenovela “Dancin’ Days”, adaptação de Gilberto Braga. Fim (temporário) da correspondência fixa em Portugal. 2016 Gravação da versão em Língua Espanhola da série “Supermax” em coprodução com México (canal “TV Azteca”), Argentina (canal “Televisão Pública Argentina”) e Espanha (canal “Cuatro”). Tabela 3 - Resumo do percurso histórico internacional da TV Globo em Portugal e restante da Europa. Dessa forma, tentamos descortinar as principais estratégias adotadas pela TV Globo para ser a empresa que é atualmente a nível internacional. Ora, se retomarmos o discutido “padrão” de “Qualidade Globo” na história da emissora no Brasil, o qual alinha duas frentes de ação com a informação (telejornalismo) e entretenimento (telenovelas), podemos afirmar que também foi esse o grande parâmetro 1048 utilizado para suas estratégias no estrangeiro. Tal fica evidente com as estratégias utilizadas principalmente em Portugal. Aliás, a expansão internacional da Globo passa substancialmente por Portugal, valendo-se da posição política de antiga metrópole colonial daquele país, o qual deixou rastros de laços socioculturais e econômicos e de seu contributo com a Língua Portuguesa, “mediadora” de povos em vários continentes. Sendo assim, o Mar Atlântico e suas rotas de negócios ficam como herança para grupos empresariais como o Globo. Apesar de aqui em nossas conclusões termos dado ênfase ao entretenimento, devemos dizer algumas notas finais também sobre o jornalismo da TV Globo nesse âmbito internacional. Se no início de sua atividade no estrangeiro a empresa não podia retratar a realidade sociocultural local no Brasil e a agenda setting estava focalizada basicamente no cenário internacional, atualmente, a Globo volta-se para centrar suas lentes para o território brasileiro especificando cada vez mais a suas reportagens. Cabe, neste momento, ao jornalismo de correspondência bem menos atenção que no passado. Além disso, com as novas tecnologias, uma sede fixa para a concentração e comunicação com a Globo no Brasil passa a ser menos importante. Assim, os correspondentes de jornalismo internacional têm mais mobilidade em sua profissão com a correspondência direta sem mediação de uma central (filiada) fixa, cabendo como verificado aos escritórios locais um apoio mais logístico que técnico. Em nossa entrevista, esse ponto também foi abordado, pois a nível de “alimentar” conteúdo para produção da TV Globo no Brasil, Ricardo Pereira afirma que sempre tenta ao máximo colocar personalidades portuguesas em programas brasileiros, visto que, desde 2010, não há mais jornalistas fixos da empresa em Portugal, sendo a sede em Lisboa um ponto para apoio logístico para as reportagens internacionais. Apesar disso, ficou constatado que a empresa ainda vai avançar mais em seus planos conquistar cada vez mais mercados consumidores em seus projetos de internacionalização. Índice Bibliográfico BOLAÑO, César; BRITTOS (Org.). (2005). Rede Globo: 40 anos de poder e hegemonia. São Paulo: Paulus. 1049 BOLAÑO, César; MELO, Paulo Victor. (2015). “Luz, câmera, concentração”: 50 anos da Rede Globo e a hegemonia no Mercado Brasileiro de Televisão. Anais Intercom – Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação XXXVIII Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação. Rio de Janeiro. CAPARELLI, Sergio. (1982). Televisão e capitalismo no Brasil. Porto Alegre: L & PM Editores Ltda. CUNHA, Isabel Ferin. (2003) “A revolução da Gabriela: o ano de 1977 em Portugal”. In: Biblioteca Online de Ciências da Comunicação – BOCC. Laboratório de Ciências da Comunicação da Universidade da Beira do Interior, Covilhã. Disponível em: http://bocc.ubi.pt/pag/cunha-isabel-ferin-revolucao-gabriela.html. Acesso em: mai. 2017. DOCUMENTO. (2011). TV Globo Portugal. Material de Assessoria de Imprensa. Lisboa. FLUSSER, Vilém. (1985). Filosofia da caixa preta: Ensaios para uma futura filosofia da fotografia. São Paulo: Hucitec. Globo Internacional. Disponível em: http://globointernacional.globo.com/GloboPortugal/Paginas/home.aspx Acessado no dia 10 de novembro de 2016. Globo se prepara para lançar canais no mercado hispânico. (2014). Disponível em: http://noticiasdatv.uol.com.br/noticia/mercado/globo-se-prepara-para-lancar-canaispagosno-mercado-hispanico-4100 Acesso em: 22 nov. 2016. HERZ, Daniel. (1987). A história secreta da Rede Globo. Porto Alegre: Tchê Editora. JAMBEIRO, Othon. (2002). A TV no Brasil do século XX. Salvador: Edufba. Revista Caros Amigos. (2015). Especial Rede Globo: 50 anos de manipulação. Revista Caros Amigos. Ano XIX. Nº 74. São Paulo: Editora Caros Amigos Ltda. 1050 “Contra la Horda. Por la Nueva Europa”: corresponsales españoles en la Alemania nazi. Miguel Rivas Venegas Departamento de Historia y Teoría del Arte Universidad Autónoma de Madrid m.rivas.venegas@gmail.com Resumen: Joseph Hans Lazar (1865-1961), agregado de Prensa en la embajada del Tercer Reich en Madrid fue, como apuntó el periodista y Jefe Nacional de Prensa Ramón Garriga, uno de los hombres más poderosos e influyentes en la España de la inmediata posguerra. A su servicio trabajaron periodistas y corresponsales españoles, cómplices activos en la construcción del aquellos Feindbilder (imágenes del enemigo) que pretendieron justificar la exterminación del diferente y las políticas expansionistas de Alemania. El patrocinio y el apoyo de Franco, así como de los sectores más radicales de la Falange –el de sus principales propagandistas de inclinaciones claramente germanófilas, como Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, José Antonio Giménez Arnau- otorgaron a Lazar el control de gran parte de los principales diarios españoles, convertidos en fieles servidores de la embajada alemana. Los artículos de Jacinto Miquelarena, César González Ruano, Antonio Bermúdez Cañete o Eugenio Montes se vieron permeados de aquellas retóricas de la violencia que caracterizaron el lenguaje de la Alemania nazi. En esta comunicación se analizarán dichos textos tomando como referencia las aproximaciones de diferentes expertos en el lenguaje del nacionalsocialismo, como Viktor Klemperer (1949), Lutz Winckler (1977) o Cornelia Schmidt-Berning (2007). Palabras Clave: Propaganda, prensa, franquismo, Alemania nazi, fascismo Abstract: Joseph Hans Lazar (1865-1961), Press Attaché of the German embassy in Madrid was, as claimed by National Press Chief Ramón Garriga, one of the most powerful men in Francoist Spain during the first years of the dictatorship. Spanish journalists and correspondents worked under his command and became active accomplices in the development of the Feindbilder (images of the enemy), which were intended to legitimize the extermination of the “other” and the expansionist politics of the Third Reich. The support of General Franco, as well as the backup provided by the most radical sectors of the Spanish Phalanx –specially that of the strongly pro-German propagandists Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, José Antonio Giménez Arnau- gave Lazar the control of most of the principal Spanish newspapers, which became loyal supporters of the German embassy. The articles of Jacinto Miquelarena, César González Ruano, Antonio Bermúdez Cañete or Eugenio Montes, amongst others, accurately reproduce the rhetoric of violence that was characteristic of Nazi Germany. This paper will analyse the texts of these journalists following the studies on national-socialist language of experts such as Viktor Klemperer (1947), Lutz Winckler (1977) and Cornelia Schmidt-Berning (2007). Keywords: Propaganda, press, Francoism, Nazi Germany, Fascism 1051 Durante los años 1940, 1941 y 1942 era difícil encontrar un español que no estuviera dispuesto a demostrar que la victoria hitleriana era garantizada (…) la gente no podía encontrar en la prensa española elemento alguno que pudiera contrarrestar la propaganda de Goebbels (Hoare, 1977: 64) Con estas palabras calificaba Sir Samuel Hoare, embajador británico en Madrid, la atmósfera de profunda germanofilia presente en España y en la prensa española de principios de los 40, una prensa que calificaría como “virtualmente ilegible” (SchulzeSchneider, 1995: 217). Las quejas del embajador norteamericano Alexander Weddell ante Serrano Suñer reflejan impresiones similares desde la embajada estadounidense. En palabras de Weddell en abril de 1941, la prensa española estaba preparando ostensiblemente a la población –elevando su “temperatura nacional”, como habría dicho un Ramiro de Ledesma- para una entrada inminente en el conflicto europeo junto a Alemania e Italia. Según el diplomático, la oscura figura de Josep Hans Lazar, el todopoderoso agregado de Prensa de la embajada alemana en Madrid, estaba claramente tras los editoriales de Arriba, que él consideraba “traducidos de otro idioma”. Aquellos no eran, en modo alguno, los únicos textos de los que sería responsable el Agregado de Prensa y máximo responsable de la propaganda alemana en España. Entre los diarios señalados más comúnmente por algunos investigadores figuran Informaciones (1922-1983) y Arriba (1935-1979) como medios en los que se puede percibir una especial germanofilia. Junto a estos, habría que mencionar ABC, ABC de Sevilla, La Vanguardia (Entre 1939 y 1978, La Vanguardia Española) , el pamplonés Arriba España (1936-1975) El Debate (1910-1936) y el madrileño Pueblo (1940-1984). En fin, una larga lista de diarios de diversa difusión y tirada que se pusieron en mayor y menor medida al servicio de la causa alemana y se convirtieron en sus defensores. El poder de aquellos periodistas y corresponsales al servicio de Lazar , la capacidad de influencia de aquellas plumas no debe tomarse a la ligera: tal y como señaló el embajador Weddell, la labor sistemática de la prensa, en combinación con las manifestaciones de adhesión a la cruzada alemana orquestadas por el propio régimen franquista, podían ser suficientes para arrastrar al exhausto pueblo español a lo que se calificó comúnmente como otro episodio “de aquella misma guerra en la que España había sido el primer frente”. Aquella referencia a la continuidad entre ambas guerras como escenarios diferentes de una misma lucha apareció en los discursos por Franco –en los periodos de mayor germanofilia y fantasías de participación-, en la propia propaganda alemana y se defendió desde las 1052 plataformas hispano-alemanas creadas con fines propagandísticos. Las palabras del General Moscardó en el discurso fundacional de la Deutsch-Spanische Geschellschaft de la que fue presidente son otro ejemplo de ello. “Las Armas requieren Letras”, profetizaba ya en Madre Roma Vicente Gay (Gay, 1935: 191), futuro responsable de Prensa y Propaganda en 1937. Individuo que sería por cierto, como han destacado ya varias investigaciones, un fiel servidor del Ministerio de Propaganda de Goebbels y uno de tantos germanófilos fascistizados que bascularon desde posiciones filogermánicas hacia el apoyo incondicional a las políticas del Tercer Reich. La prensa debía convertirse bajo auspicio del Franquismo en “Columna, Milicia, apoyo fundamental” y transformarse –indicaría el Ministro de la Gobernación y presidente de la Junta Política de FET de las JONS - en un instrumento “carente del interés de aquella prensa democrática”. Aquella llamada al aburrimiento de Suñer reclamaba una prensa poblada de “palabras gruñido” como las que estudió y categorizó el lingüista Ichiye Hayakawa (1939), de atributos homéricos de los que habló Armando Francesconi en referencia al lenguaje Mussoliniano (2009: 2) y de imágenes del enemigo que debían contribuir y facilitar la posterior represión del adversario real e imaginado de aquellos fascismos. Alemania sería el ejemplo más claro del poder de persuasión que podían poseer los medios de comunicación puestos al servicio del Estado bajo un rígido control y una compleja y sofisticada estructura de mando (Lindner-Wirsching, 2006). La España de Franco no dudaría en tomarla como modelo en la elaboración de su esquema propagandístico para la consecución de aquel modelo “siniestro y nada banal” del que hablaría años más tarde Dionisio Ridruejo. La prensa española, tan permeada por la propaganda alemana y pro-Eje, tendría un papel fundamental en la construcción de lo que Luís Veres denominó “arsenales léxicos” cerrados a disposición del poder (2006: 38) . La Alemania nazi sería el modelo a seguir, como recordaría un personaje de protagonismo en aquel proceso, Vicente Cadenas. El Responsable de Prensa y Propaganda desde enero de 1936 escribiría: “Los días que estuve en Burgos, antes de la toma de San Sebastián, tracé un plan general de lo que tenía que ser la Jefatura Nacional, inspirándome en sus departamentos y servicios en el Ministerio de Propaganda en Alemania” (Cadenas y Vicent, 1975: 18). El también corresponsal Manuel Chaves Nogales resumiría con exactitud ya en 1933 las características de aquel aparato de persuasión que “engranó” a su prensa bajo un puño de hierro, que iba a convertirse en ejemplo: 1053 El Ministerio de Propaganda es, efectivamente, una de las piedras angulares del Nacionalsocialismo. Y en aquel gobierno clandestino que tenia Hitler en la Casa Oscura [Parda] de Munich había no uno, sino dos Ministerios de Propaganda confiados a los hombres más activos e inteligentes del partido (…) prensa, carteles, charangas, banderas, uniformes; toda Alemania está bajo la acción proselitista de este aparato gigantesco de publicidad. (Chaves Nogales, 1933) 1.A mayor gloria de la “Alemania Eterna” Fueron numerosos los periodistas y corresponsales que colaboraron de buen grado a la causa de Hans Lazar, animados tanto por las generosas retribuciones económicas que prometía la embajada alemana, descritas de primera mano por Ramón Garriga (Garriga, 1965: 58) como por sus convicciones políticas. Entre aquellos nombres hay personajes como Manuel Penella de Silva, corresponsal del Diario Barcelona, del semanario Destino, Política de Unidad y de El Alcázar de Madrid. Como corresponsal de Destino en Berlín escribiría artículos de alto contenido propagandístico que lo situaron entre los favoritos de Lazar. “El trabajo del Führer, la tarea en la noche”. Pasajes como el a continuación citado sirven para hacerse una idea del tono de aquellas propagandas “no beligerantes”: ¡La noche! ¡La noche! He aquí el tema extraño y virgen de la Gran Alemania. Duerme el pueblo ario, el de los hijos de la luz, mientras su Führer, bajo la luna que saca platas de aquellas montañas, atento al bien de su pueblo, cosecha inspiración en las profundidades de la noche. ¿Y qué negará ella a sus fieles enamorados? (Penella de Silva, 1941a) Calificativos prefabricados como aquel “hijos de la luz” empleado por Penella , fueron categorizados por el filólogo Viktor Klemperer como propios de la retórica mística y de la “psicosis religiosa” del Nacionalsocialismo (Turpin, 2012: 71). Laín Entralgo hablaría, en términos similares, de un lenguaje que el denominaba “litúrgico-fascista” (1976: 210), debido a su carácter equidistante entre la lengua del conjuro, la retórica de púlpito y las jergas guerreras. En el caso de este periodista, no es difícil imaginar a través de qué cauces pudo enriquecer su retórica tan cercana a la “Lingua Tertii Imperii” del nazismo. El que fue jefe local de F.E.T de las J.O.N.S en Baden, Palatinado y en el Saar tendría contacto directo con aquellas propagandas y con aquellos propagandistas con los que el Servicio de Falange Exterior tenía tanto interés en colaborar. Los artículos que dedica a las “tropas liberadoras” del Reich, -véase “El paraíso soviético”. Auténtico infierno” aparecido en El Alcázar el 19 de julio de 1941- salvadores según Penella de aquellos “convoyes de carne humana”, de las “políticas de trasplante de pueblos de la URRSS” y de las “bestias ultraplanetarias” (Penella de Silva, 1941b) a las que se enfrenta el ejército alemán. No sorprenden estas palabras, analizadas con la perspectiva que nos otorga la historia, en un protegido de Hans Lazar: “Ya 1054 del subsuelo del “paraíso soviético” surgen esos batallones de mujeres pobres con el fusil en la mano y las entrañas secas, como surgirán mañana los chiquillos que se arrojarán a morder a los soldados como perros rabiosos…” Entre los periodistas que defendían la causa alemana había también corresponsales españoles que de hecho, jamás existieron. El caso de Eugenio Valdés figura como uno de los episodios más flagrantes y bochornosos del intrusismo alemán en la prensa española: el supuesto corresponsal de ABC de Sevilla y ABC era en realidad un funcionario de la embajada alemana en Madrid, que firmaba las noticias como si procediesen de una corresponsalía en Berlín. Eugenio Valdés sería también el “autor” de algunos libros que anunciaría ABC en sus páginas, como “Bélgica y Holanda contra Alemania” (1940), publicaciones dirigidas a reivindicar el “carácter defensivo” del imperialismo nazi en Europa. El 1 de septiembre de 1939 habla el tercer Reich en ABC por boca de Eugenio Valdés: La actitud de Italia y Alemania ante la guerra ha sido y sigue siendo, la de ni temerla ni desearla. Si al fin la conflagración estallase, nadie podrá culpar a Alemania, como alevosamente se hizo en 1914. Algún día, cuando el tiempo aquiete las pasiones y la historia pueda contemplarse con la suficiente perspectiva, el mundo reconocerá los titánicos esfuerzos realizados por Hitler para mantener la paz sin que sufra menoscabo el honor del pueblo alemán. (Valdés, 1939) Aquel mismo día el Tercer Reich cruzaría su frontera y atacaría posiciones polacas. La Segunda Guerra Mundial comenzaba. El artículo termina con una afirmación que se convertirá en el discurso oficial de Hitler: Polonia es culpable. Estas esperanzas [de paz] se ven turbadas, sin embargo, por la actitud enloquecida y disparatada de un solo país: por Polonia. Si estallase la guerra (…) solo Polonia y sus gobernantes serían los verdaderos culpables directos de la catástrofe. Pero si se consigue sujetar a este levantisco país sin historia ni tradiciones, quizá entonces, en el horizonte de Europa se alce una aurora boreal La mayoría de los defensores de Alemania en España no eran, sin embargo, producto de la imaginación de un ministerio. El falangista y autor de la Ley de Prensa de 1938, Giménez Arnau, se convertiría un año más tarde de la redacción de esta ley en el enviado especial de EFE en Alemania, Polonia e Italia. Las crónicas que publicaría el periodista aparecerían en La Vanguardia, Arriba y otros importantes periódicos españoles. Ramón Garriga, que mantuvo con él una estrecha amistad, lo describió posteriormente como un personaje crítico con los fascismos. Los artículos de Giménez Arnau demuestran, por el contrario, simpatías claras por el ideario y las políticas nacionalsocialistas, así como por la Italia fascista, que contradicen las maniobras exculpatorias del Jefe Nacional de Prensa. Giménez Arnau calificaría desde el diario Arriba el armisticio de Francia de Junio de 1940, como el fin de los abusos de “las democracias y el judaísmo internacional” (Santos, 2012: 350) que tras el tratado de Versalles “habían especulado con la sangre de Europa”. 1055 2.¿Seis meses con los nazis?: César González Ruano. Caso particularmente escandaloso es el del aspirante a marqués César González Ruano, articulista de Informaciones -también bajo el seudónimo de C. de Alda- y corresponsal de ABC en Berlín a comienzos de 1933. Parte de su experiencia en Alemania la relataría en la publicación “Seis meses con los nazis” (1933), en un tono que no hace sino presagiar las posteriores averiguaciones de varios investigadores. Garriga, que también fue Agregado de Prensa de la embajada española en Berlín, recordaría años más tarde “la ayuda” económica recibida por Ruano que explicaba los constantes agasajos del periodista para con el Tercer Reich y sus políticas (Garriga, 1965: 134). Álvarez Chillida (2002: 312) y Ángel Viñas (2001: 178) secundan la versión de Garriga y dan por segura la financiación de su libro con capital alemán. Sus artículos anteriores al estallido de la Guerra Civil –periodo que pasaría de corresponsal en Roma- dejan poco lugar a la imaginación y mucho menos a la decencia. Tras la proclamación de las leyes de Nüremberg en 1935, se mostraría encantado con las políticas nazis y con aquellas medidas tomadas entonces contra los judíos, a quien se les excluyó, como es sabido, de la ciudadanía alemana y se les prohibió el matrimonio o las relaciones con arios. El corresponsal destacó la denominada “contestación alemana a la internacional judía y bolchevique, que irradiando de Moscú mina y casi domina al mundo, intensificando en estos tiempos su inteligente campaña de perversión universal”. En referencia al trato dado a los judíos en el Tercer Reich escribe Ruano: Alemania le ha correspondido el difícil, oneroso y heroico papel de representar íntegramente, con mas dureza que los pueblos latinos, el afán redentorista de Europa, contra el enemigo de todos. La tierra del tercer Reich es la primera que con un acento liberador y espiritual frente al sórdido materialismo de la economía marxista y el negocio judío, se alza contra la anti-Europa, carcoma prudente y constante de una cultura continental (Ruano, 1935) Cansinos-Assens realizó un retrato poco favorecedor del corresponsal, que en una conversación con él declararía, en referencia a la guerra de España, que “a él no le alcanzaban los tiros”. “Sólo me importa –zanjó el entonces afincado en Italia- César González Ruano” (Trapiello, 2010: 281). No cuesta imaginar que aquel hombre de ética más que dudosa recibiría de buen grado las generosas compensaciones económicas que ofrecía Hans Lazar y su Transocean a aquellos que aceptaban convertirse en sus lacayos. Una vez comenzada la contienda europea, regresaría a Berlín el 15 de noviembre de 1939. Desde esta corresponsalía, envía a ABC de Sevilla y a ABC artículos alabando el fortalecimiento económico de Alemania tras la instauración de la autarquía. Es indudable que estos textos eran claramente del agrado del Ministerio de Propaganda, puesto que 1056 muchos de ellos eran recogidos, mencionados o reproducidos a su vez en la prensa y radio alemana. Gozaría el corresponsal madrileño de una simpatía especial del Reich desde pronto: entre todos los periodistas españoles en Berlín, Göring escogería a Ruano para ofrecer a la opinión pública española el “buen trato otorgado” al dirigente del KPD (Partido Comunista Alemán) Ernst Thälmann (Böcker, 2000: 170). El tono apologético-histérico de Ruano alcanza cotas dignas de los más acérrimos bardos del nacionalsocialismo. Su crónica sobre la anexión del Tirol italiano es buen ejemplo de ello: Y ellos no olvidaron la raza, como concepto especifista, y dejan la tierra y el hogar de siglos para reintegrarse en la Gran Patria del espíritu, a la Gran nación en peligro y en lucha, con el sustento racionado, el porvenir misterioso, y las tinieblas y la guerra en sus ciudades y villas (…) el acuerdo entre Mussolini y Hitler supone la firme voluntad de dos pueblos para eliminar los últimos puntos de roce que pudieran existir para hacer una separación limpia de los espacios vitales de ambas naciones…(González Ruano, 1940a) El 3 de abril de 1940 aparecería en la edición andaluza de ABC un artículo del periodista madrileño en el que denuncia supuestas maniobras de los aliados en los países nórdicos, donde –asegura Ruano- están intentando extender la guerra europea. La ayuda prestada a Finlandia por las democracias es presentada como una simple excusa de franceses e ingleses para poder realizar “sus planes bélicos contra Alemania”. En las palabras del periodista, como en las del propio Hitler, todas las campañas de Alemania son más bien producto de sus deseos “desinteresados” de proteger a Europa del bolchevismo y de sus aliados, o supuestos actos en legítima defensa. Junto a la denuncia contra las propagandas aliadas, aparece en los textos del escritor la división maniqueísta que caracteriza el discurso Hitleriano o Ledesmista: pueblos jóvenes, con aspiraciones legítimas se anteponen a naciones supuestamente artificiales, a las que se califica como viejas, caducas, egoístas, carentes de tradición y parasitarias: En un lado se encuentran los países que, en el curso de los siglos, han sido engañados, a causa, sobre todo, de su desunión. Pero esas naciones han sabido vencer la situación y se han unido. Son pueblos jóvenes, que han sabido ocupar el puesto que les correspondía y plantear sus reivindicaciones. Frente a ellas se encuentran los que ya tienen cimentada su posición, los que “poseen”, y estos países, que se limitan a bloquear vastos espacios del mundo, sin medida ni razón, y que incluso hace algunas decenas de años saqueaban Alemania, ven, naturalmente, las cosas desde su punto de vista. (González Ruano, 1940b). La voluminosa y bien documentada publicación de Sala Rose y García-Planas (2014) sobre el periodista madrileño abrió nuevas perspectivas sobre los muy oscuros negocios y los aún más oscuros amigos de González Ruano. Sus malabarismos acabarían enfrentándolo a la Gestapo, que lo encerró en Cher-Midi por traficar con visados falsos que entregaba a judíos franceses, a los que luego expropiaba sus bienes. Pons Prades vinculó también su nombre con las caravanas de la muerte que llevaban bajo engaño a fugitivos de la Francia ocupada a los Pirineos, para luego asesinarlos. 1057 3.Compañeros de viaje: Eugenio Montes y Antonio Bermúdez Cañete Profeta de Hitler sería también Eugenio Montes, corresponsal de ABC y El Debate en diferentes capitales europeas, así como colaborador de las publicaciones Jerarqvía y Arriba España del cura falangista Fermín Yzurdiaga. El también fundador del diario El Fascio sustituiría en su corresponsalía a González Ruano. Miembro del grupo fundador de Falange y muy cercano a José Antonio, Montes acompañó al fundador de Falange en sus viajes por Alemania e Italia en 1933-34. Ambos visitarían, como invitados del NSDAP, el congreso anual del Partido en Nüremberg. La actitud inicial del corresponsal, reacio a aceptar las posiciones antisemitas radicales del Nacionalsocialismo, sería sustituida por una admiración entusiasta similar a la de González Ruano (González Cuevas, 1993: 716). Hans Lazar, que establecería una relación fluida con Ridruejo (Schulze-Schneider, 1995:200), supo también ver las capacidades propagandísticas del que sería corresponsal en Berlín: Y Hitler sin milicia no se concibe. Porque sus dotes extraordinarias para la animación y el brío no se compasan con otras que le faltan. Gran motor para un motor democrático no es Hitler; buen dictador para una dictadura de minorías de esas- las que a mi me gustan- que sólo se sostienen a fuerza de inteligencia, sistema, exactitud y cálculo (…) le dije a José Antonio “Hitler es un fascinador, un domador, no un estadista clásico” (Montes, 1934) Aquella nueva Europa que deseaba construir el fascismo transnacional no requería estadistas clásicos, sino domadores, fascinadores, “minorías de esas” de las que escribió Montes y cirujanos de hierro que ofrecían, como diría un exaltado González Ruano, “más cielo que jornal”. De “fabulosa” catalogará Montes la “expansión alemana”, que no tardaría en convertirse en expansión y exterminio: “Europa no había conocido acontecimientos de una magnitud comparable a la guerra y la resurrección española, de la cual somos protagonistas, y a la fabulosa expansión alemana, de la cual somos amigos y simpatizantes” (Montes, 1939) Amigo y simpatizante del Tercer Reich sería el corresponsal de El Debate Bermúdez Cañete, también encargado de la sección de finanzas en Acción Española (1931-1932) y parlamentario de la CEDA. El periodista de Baena fue además el primer traductor al castellano de varios fragmentos de Mein Kampf que se publicarían en el tabloide La Conquista del Estado dirigido por Ramiro de Ledesma (1931), antes de la aparición oficial de la biblia hitleriana en castellano (1935). Fragmentos seleccionados de El Debate de Herrera Oria evidencian la línea ideológica que seguía el periódico del Cardenal y las inclinaciones pro nazis del propio Cañete: 1058 Ha sido hoy un día trascendental en la historia de Alemania. Hoy a emprendido este pueblo un nuevo camino que nadie sabe a dónde conduce, pero que es nuevo (…) y cuando un niño trepando por la ventana baja de la cancillería ofreció a Hitler la rosa roja de su emoción, el pueblo, borracho de fervor, han dado unos vítores que han de tardar mucho en ser extinguidos (Bermúdez Cañete, 1933a) En 1933 empezaba a entreverse hacia dónde conducía aquel sendero de muerte del nacionalsocialismo. Cañete no dudaría, no obstante, en justificar las agresiones contra los judíos ni las propagandas del NSDAP: Desde la guerra los judíos se han distinguido siempre por sus escándalos financieros, por su internacionalismo y por su protección al marxismo (…) los primeros diarios, los grandes almacenes, una gran parte de la Banca, hasta el que redactó la constitución de Weimar, son judíos. Así se explica la aversión. (Bermúdez Cañete, 1933b) Palabras similares podrán leerse semanas más tarde también en El Debate, donde el corresponsal hablará de campañas “semitas” contra la Alemania nacionalista, apoyadas desde el gobierno de la República española (Cañete, 1933c). En referencia al acuerdo de nuevo Concordato entre la iglesia Católica y el Reich, Cañete escribe un artículo en El Debate que enmascara la realidad de aquel pacto: la sumisión total de la iglesia a los dictámenes del Reich, su renuncia a cualquier posición de lucha, es descrita por el corresponsal como un triunfo de la fe, frente a barbarie que impera en otros países como España. Artículos como éste favorecieron la recepción positiva de las políticas del Reich por los conservadores españoles: Cuando desde las tierras martirizadas de España parece que nuestro Señor deja llegar al anticristo, cuando la calle principal de Toledo se llama Carlos Marx (…) en una tierra del norte, durante cinco siglos en manos de la herejía luterana, se pacta en ocho días el primer Concordato, y en él se le dan al Vaticano todos los derechos que le atañen y a Dios todo el homenaje que el Estado le debe (…) Hitler, el que ayer ha vencido a todos los partidos y ha conseguido lo que soñara Bismarck, se inclina al día siguiente de su triunfo ante el Papa, que no tiene poderes terrenos, y le concede sin regateos lo que el Vaticano exige (Bermúdez Cañete, 1933d). A pesar de su entusiasmo inicial por el Nacionalsocialismo, cuya ideología contribuiría a difundir desde las páginas de La Conquista del Estado y de El Debate, Cañete no cumpliría los estrictos criterios que el Ministerio de Propaganda alemán exigía a los corresponsales extranjeros. Sería expulsado de Alemania en 1935 acusado de “calumniar contra el gobierno y de publicar artículos malintencionados”. Sus comentarios críticos respecto a las dificultades que el Tercer Reich ponía a las organizaciones católicas no serían bien recibidos por Goebbels y los suyos. Cuando el corresponsal comprendió el verdadero carácter pagano del Nacionalsocialismo que tanto había impactado a Entralgo, sus crónicas cambiaron: la adulación se convirtió en crítica, y sus buenos servicios, en acto de traición. Esto no invalida, en ningún caso, su firme compromiso con el movimiento fascista. Su participación activa en La Conquista del Estado no deja lugar a dudas. 1059 4.Cráneos de sílex y repúblicas negroides: Jacinto Miquelarena. A la exaltación del nazismo y de su líder se dedicaría también afanosamente Jacinto Miquelarena, corresponsal de ABC desde diciembre de 1940 y fundador del diario Excelsior. De la corte literaria de José Antonio junto a Sánchez Mazas, dirigió Radio Nacional de España (1937) y publicó crónicas de una exaltación patética que bien pueden compararse con los de un histriónico Giménez Caballero. El periodista seguiría el curso de la guerra trasladándose a Atenas, Salónica vía Budapest y Belgrado. Visitaría también el frente ruso en dos ocasiones, acompañando a la División Azul en Smolensk. Sus descripciones del “anunciado pabellón de España “del llamado Gobierno de Valencia” en la Exposición de París (1937) hablan por si solas: [Ante la visión del pabellón republicano ] Como “estilo Vallecas o Tetuán (…) un sindicato de Traperos o la Asociación Libres del Andrajo no hubiera alcanzado nada más expresivo en un certamen de esta clase (…) el Pabellón es alarde de miseria espiritual, de chabacanería y de asco. Fuera de la chabola, hay una prueba magnífica del papanatismo de la Horda. Arte negro. Es curioso observar cómo se puede conciliar el gusto por el asesinato con la afición a un primitivismo en la manipulación de la materia.” (Miquelarena, 1937) No es sorprendente, en este sentido, que un Miquelarena con aquellas inclinaciones políticas se entregase completamente a la exaltación de un régimen político que –según su propia óptica- venía a limpiar las calles de toda Europa de morralla pacifista, de comunistas y de arte negro. No era, el considerado “gran prosista de la Falange” un personaje desconocido: en su primera crónica desde Berlín reconoce el propio corresponsal que su llegada a la capital alemana ha provocado “indignación en Londres” (16 de diciembre de 1940). Un mes después de su traslado a Berlín describiría “el maravilloso espectáculo humano de la presencia de Hitler, del que añade, entregado: “es, sencillamente, el ejemplar humano más perfecto que haya producido nunca la fe en carne mortal”. En este mismo artículo, el periodista descripciones cuasi-religiosas, mitológicas, de la figura del líder: Estaba entre banderas, estandartes, uniformes y condecoraciones. Solo él, en medio de aquel brillo guerrero, de aquellas alineaciones impecables y de aquellas águilas de oro. Solo él, con su estatura media, con su pelo y su bigote y su cabeza de transeúnte. Solo él con su uniforme del partido (…) y su voz lo dominaba todo (Miquelarena, 1941) Contrasta bastante con el retrato de casquería que realiza años antes en París sobre los retratos del pabellón de la URSS: Con blancos y rosas, amerengados, en los trajes de los comisarios y de las comisarias, se pretende un clima de candor para una serie de cabezas tártaras, duras como el sílex (…) hasta ahora, las cabezas de los asesinos se reproducían en cera en la sala de los horrores…la novedad del pabellón de Rusia de la exposición de París es que repite esas cabezas hasta el infinito, entre guirnaldas y júbilo. El blanco y el rosa son allí, aunque no se quiera, dos colores tenebrosos. Apenas pueden ocultar la sangre (Miquelarena, 1938) 1060 Miquelarena sería uno de tantos cómplices en la construcción del aquellos Feindbilder que pretendían justificar la exterminación del racial o ideológicamente diferente. Los textos del corresponsal plantean dicotomías absurdas entre “cabezas de transeúntes” –de hombres del pueblo, como se describe a Hitler- frente a “cráneos de sílex” y a rostros diferentes que tanto tienen que ver con los relatos divisionarios de Gómez Tello o los arrebatos de pavor de Pemán ante la contemplación de los “enormes cráneos rapados” de los Brigadistas rusos caídos en la Casa de Campo. Hombres como Miquelarena trataron de importar a España aquel mito de Hitler que lograría movilizar a gran parte del pueblo alemán, que lo seguiría –vale la pena recordarlo- hasta sus últimas consecuencias: Solamente cuando se ha oído un discurso del Führer por el medio directo –frente a su palabra rebotando en las paredes de una sala y frente a su gesto y su actitud- es posible comprender el dominio que este hombre ejerce sobre la masa alemana. Las palabras de Hitler bambolean y peinan a la muchedumbre en todas direcciones, como el viento de la llanura inclina los trigos. Y es que ha encontrado, como nadie, o como muy pocos en la Historia, el camino certero y limpio que va al corazón de los hombres (Miquelarena, 1941). Índice Bibliográfico ÁLVAREZ CHILLIDA, G. (2002) El antisemitismo en España. La imagen del Judío (18122002.) Madrid: Marcial Pons BERMÚDEZ CAÑETE, A. (1933a, 31 de enero) “El gobierno alemán presidido por el jefe de los racistas” El Debate. BERMÚDEZ CAÑETE, A. (1933b, 10 de marzo) “Agresiones a los judíos en Alemania”. El Debate. BERMÚDEZ CAÑETE, A.(1933c, 28 de marzo) “Hitler amenaza con tomar represalias en los judíos alemanes”. El Debate. BERMÚDEZ CAÑETE, A. (1933d, 9 de julio) “El concordato entre la Santa Sede y Alemania”. El Debate. SCHMIDT-BERNING, C. (2007) Vokabular des Nationalsozialismus, Berlin: De Gruyter. BÖCKER M. (2000) Antisemitismus ohne Juden, Die Zweite Republik , die antirepublikanische Rechte und die Juden. Spanien von 1931 bis 1936. Frankfurt am Main: Lang 1061 CADENAS Y VICENT, V. (1975) Actas del último consejo nacional de Falange Española de las J.O.N.S (18-19-IV-1937) y algunas noticias referentes a la Jefatura Nacional de Prensa y Propaganda. Madrid: Ugina. CHAVES NOGALES, M. (1933, 23 de mayo) “Bajo el signo de la esvástica: la conquista de la Juventud”. Ahora. FRANCESCONI, A. (2009) “El lenguaje del Franquismo y del Fascismo italiano”, Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. GARRIGA, R. (1965) Las relaciones secretas entre Franco y Hitler. Buenos Aires: Jorge Álvarez Editor. GAY, V. (1935) Madre Roma, Barcelona: Bosch. GONZÁLEZ CUEVAS, P. (1993) Perfil ideológico de la derecha española (teología política y orden social en la España contemporánea), Madrid: Editorial Universidad Complutense. GONZÁLEZ RUANO, C. (1935, 17 de septiembre) “La contestación alemana”. ABC. GONZÁLEZ RUANO, C (1940a, 13 de enero) “La fidelidad racial de los tiroleses del sur”. ABC. GONZÁLEZ RUANO, C (1940b, 3 de abril) “El ministro sueco de Negocio Extranjeros acusa a los aliados como adversarios de los neutrales”. ABC de Sevilla. KLEMPERER, V. 2010 [1947] LTI: Notitzbuch eines Philologen, Stuttgart: Reclam. LINDNER-WIRSCHING, A., Kriegsberichtestatter Ersten im “Patrioten im Weltkrieg” Pool. En Deutsche Ute, D. und (Ed.) französische Augenzeugen. Kriegsberichterstattung von 18. Zum 21. Jahrhundert. Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 2006. MIQUELARENA, J. (1937, 20 de octubre) “El frente de París. La basura de la Horda”. ABC de Sevilla. MIQUELARENA, J. (1938, 24 de noviembre) “El depurativo Staline”. ABC de Sevilla. MIQUELARENA, J .(1940, 16 de diciembre) “Para empezar, bautismo de bombas en Alemania”. ABC. MIQUELARENA, J . (1941, 31 de enero) “La palabra de Hitler”. ABC. 1062 MONTES, E. (1934, 5 de julio) “La rápida represión del Movimiento ha evitado la Guerra Civil”. ABC. MONTES, E. (1939, 2 de abril) “La rosa a quien la osa”. ABC. PENELLA DE SILVA, M. (1941a, 1 de febrero) “El trabajo del Führer. La tarea en la noche”. Destino. Política de Unidad, 185. PENELLA DE SILVA, M. (1941b, 19 de julio) “El paraíso soviético”. Auténtico infierno”. El Alcázar. SALA ROSE, R., y GARCÍA-PLANAS, P. (2014) El marqués y la svástica. César González Ruano y los judíos en el París ocupado. Barcelona: Anagrama. SANTOS, F. (2012) Españoles en la Alemania Nazi: testimonios de visitantes del III Reich entre 1933-1945. Madrid: Endymion. SEVILLANO CALERO, F. (1997) “La estructura de la prensa diaria en España durante el franquismo”. En Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea. Nº 17, SCHULZE-SCHNEIDER, I. (1995) “Éxitos y fracasos de la propaganda alemana en España: 1939-1944”. En Melanges de la Casa de Velázquez, Tomo 31-3, pp. 197-217. TRAPIELLO, A. (2010) Las armas y las letras. Literatura y Guerra Civil (1936-1939), Barcelona: Destino. TURPIN, B. (2012) “Sémiotique du lenguaje totalitaire”. En Aubry, L., y Turpin, B., Viktor Klemperer. Repenser le langage totalitaire. Paris: CNRS Éditions. VALDÉS, E. (1939, 1 de septiembre) “Recuerdos y esperanzas en las horas críticas” . ABC. VIÑAS, A. (2001) Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil: Antecedentes y consecuencias. Madrid: Alianza Editorial. pp. 178-187 VERES, L. (2006) La retórica del Terror. Sobre lenguaje, terrorismo y medios de comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre. 1063 Cláusula de Consciência do Jornalista: Da “imaterialidade” do jornalismo declarado em 1928 à Fábrica de Notícias do século XXI Otília Leitão Jornalista, doutoranda em Ciências da Comunicação no ISCTE-IUL. otilia.leitao@gmail.com Resumo: Pretende-se equacionar a cláusula de consciência do Jornalista, um direito ético-laboral que permite dizer «basta» a situações, in extremis, que ofendam profundamente as suas convicções ideológicas e morais, desvinculando-se do seu contrato. Visa-se também perceber novos direitos e deveres para os jornalistas dos media online na preservação da sua independência e dignidade. Palavras-chave: Jornalismo, cláusula de consciência, ética, pluralismo, trabalho Abstract: We pretend analyse the journalist's conscience clause, an ethical-labor law that allows to say "enough" to situations, in extremis, that deeply offend their ideological and moral convictions. We pretend also to equate new rights and duties for online media’s journalists in preserving their independence and dignity. Keywords: journalism, conscience clause, ethics, pluralism, work A investigação analisa a cláusula de consciência do jornalista (EJ artº.12º.4.) um direito ético-laboral, de génese francesa, em vigor em Portugal desde a Revolução dos Cravos (1974), e noutros países da EU, para o contexto do ciberespaço de grande rapidez e liberdade comunicacional onde se esbatem limites, se eliminam fronteiras e vínculos contratuais. Vive-se a era digital (Schmidt & Cohen, 2014:46, 107, 125)850, da conectividade global em rede (Castells, 2011, Cardoso, 2009), interação com muitos e diversos atores, variados media e plataformas comunicacionais. Tal direito, em alguns países com maior abrangência, mas mantendo o cerne comum permite que um jornalista, afetado no seu trabalho por alterações de caráter editorial, ideológico ou 850 Os autores falam dos media e dos seus novos desafios, com colaboradores não jornalistas, em que os consumidores de notícias, estão mais interessados não na consistência ou força do conteúdo, mas o ser «famoso» e a «visibilidade». Às organizações noticiosas cabe-lhes maior prudência na criatividade das notícias, validação das fontes e deontologia. 1064 moral, opte por auto desvincular-se da empresa para quem trabalha, como se fora um despedimento sem justa causa, com a indemnização equivalente. No caso português, esse valor é de mês e meio de salário por cada ano de trabalho, medida única na Europa (EJ artº12º.) e especial em relação às leis gerais. Mas, apropriação cidadã das novas tecnologias, que desde os anos 80 permite, num crescendo, que todos se expressem numa espécie de global ágora, a praça pública onde os filósofos gregos da antiguidade esgrimiam os seus argumentos, mudou o mundo e alterou o modus de fazer jornalismo. O desempenho dos jornalistas tornou-se mais complexo e competitivo perante uma massa humana virtual, em rede, de grande dispersão de expressões e de diversidade de sentidos, uma liberdade comunicacional que Byung-Chul Han (2016:22-23) considera aproxima mais de um enxame digital, que se “a nova massa humana, mas de indivíduos isolados(…) massa desprovida de alma e sentido”. Aos habitantes da rede, diz o autor faltalhes a intimidade da reunião, referindo-se à Aldeia Global de McLuhan (1964). Ancorado numa consciência ética e dignidade humana evolutivas, consoante o desenvolvimento e princípios em que vivem as sociedades e culturas, será que a “cláusula de consciência”, adotada pelos principais países da Europa além de outros, necessita de uma descendente alargada a infrações deontológicas ou, pelo contrário, pode ser dispensada por um jornalismo conceptualmente em mudança, num ciberespaço complexo, sem privilégios e de direitos iguais para todos? A pesquisa, em evolução, e que tomou como trabalho exploratório a tese de mestrado da autora (Leitão 2012), procura também analisar a emergência de novas práticas, direitos e deveres para o jornalista, tomando em consideração vários estudos que apontam para uma gradual passagem dos media convencionais para online. Incluem-se, nomeadamente, o novo direito em França, mais uma vez pioneiro, “droit d’opposition”, dos jornalistas, aprovado em Novembro de 2016, que permite que os profissionais rejeitem pressões atentatórias das “convicções profissionais” (Lei Patrick Bloche, 2016) e que define uma penalização para as empresas que o permitam. A questão adquire relevância não só por ser um dos direitos menos estudados no constructo da identidade profissional, mas, sobretudo porque a era atual de concentração empresarial e de rapidez do trabalho jornalístico com a difusão do mesmo trabalho noticioso para uma 1065 panóplia de plataformas e aplicações, acarreta o risco de uma certa homogeneização de pensamento, um falso pluralismo informativo e prejuízo para a Democracia. Optou-se neste trabalho utilizar uma metodologia mista com instrumentos operativos de carácter qualitativo e quantitativo, através de análise de conteúdo, entrevistas e estudo de caso, no sentido de perceber-se se os jornalistas portugueses recorrem a esta cláusula, se necessitam dela, ou se preconizam outra mais consentânea com a necessária independência do seu trabalho. Fala-se de uma necessária liberdade de expressão e de imprensa globais e, tudo o que conhecíamos parece ser posto em causa. O sociólogo norte-americano Lee Bollinger (2010), refere que o século XXI pode ser visto como a história das consequências das novas formas de comunicação e interação: “O mundo tornou-se mais pequeno, mais intimista e interligado e o jornalismo é a fonte primária para se entender este novo mundo”. Mas adverte o autor: “o aumento de atores, o papel da internet e dos satélites, a eliminação de fronteiras e o acesso a sistemas de informação, a globalização, trazem também ironias. A globalização intensifica a necessidade de a imprensa ser livre e independente. Só assim podem reportar com responsabilidade sobre o mundo, do mundo e para o mundo”. A cláusula de consciência do jornalista, ganha novos contornos com nova invocação em França, em novembro de 2016, quando, jornalistas do canal I-Telé + (2016), que haviam contestado a nomeação de um entertainer como diretor de informação, é convidado a invocar a cláusula de consciência pela administração do grupo, para saírem, oferecendo-lhes dois meses e meio de salário por cada ano de trabalho. Assim, um direito que era exclusivo do jornalista foi invocado pelos “patrões” para despedir. Em Portugal, o caso mais recente (2012) entre treze outros invocados ao longo de quarenta anos de democracia - Jornalista Sofia Branco, da Agência Lusa, por causa de uma notícia sobre o antigo primeiro ministro José Sócrates, que ela recusou fazer por considerar nãonotícia – acabou por ser indeferido e penoso para a jornalista que perdeu as suas funções e ficou prejudicada a titulo remuneratório (Leitão, 2012). Este direito do jornalista foi também reivindicado no Reino Unido, oito décadas depois da cláusula francesa, embora frustrado (Levenson 2013), na sequência do escândalo das escutas telefónicas, ilegais, no jornal britânico News of the Word (2010), entretanto encerrado e que levou à detenção de vários jornalistas. A recusa dos Publishers fez o NUJ, a maior federação de sindicatos da Europa, inserir no seu código deontológico (2015) esse principio: liberdade de consciência. 1066 Na Carta Fundamental dos direitos na União Europeia (2000), a cláusula de consciência do jornalista, está implícita no principio da liberdade de expressão nela consagrada e na sua recente resolução de 2013,851 em que a UE atribui aos estados membros “a responsabilidade de garantir nos seus ordenamentos (…) uma imprensa livre, de profissionais independentes e pluralismo de opiniões”, mecanismos próprios de um quadro de uma comunicação social livre e, este qualificativo, exige o substrato que deixa à individualidade de cada jornalista a decisão das suas opções. À semelhança da Primeira Emenda da Constituição americana (1787) “Bill of Rigths”, contempla a “liberdade de consciência”, concedendo, no entanto, aos Estados membros a liberdade para construírem os modos de proteção dos seus jornalistas. A História diz-nos que o jornalista, vulnerável às vicissitudes transformacionais, políticas, económicas e sociais que lhe atribuem o estereótipo de “sempre em precariedade”, saberá readaptar-se às novas realidades. 1.A consciência e a sua proteção no jornalismo A consciência, enquanto pressuposto da vida ética, capacidade individual para fazer um juízo de ordem prática sobre a moralidade dos seus atos, consagrada desde logo na Primeira Emenda à Constituição dos EUA (1791) e em outros textos internacionais, está intimamente ligada à liberdade de expressão prevista para todas as pessoas na Declaração Universal dos Direitos Humanos(1948), como um valor, pilar da Democracia. No seu art.º 18.º estabelece que “toda a pessoa tem direito à liberdade de pensamento, consciência e religião”. O Pacto Internacional dos Direitos Civis e Políticos (1966), igualmente o refere, assim como a Convenção Europeia para a proteção dos Direitos do Homem e das Liberdades Fundamentais adotada pelo Conselho da Europa (1950). Fundamento de todo o direito (Locke, 1989:271) e toda a justiça (Perelman, 1990), Paul Ricouer em “Freedom Nature”, fala da consciência como um estado pré-reflexivo das responsabilidades que são imputadas ao indivíduo. É um distintivo do ser humano e do “eu” que indica a forma como vivemos essas responsabilidades. Maurice-Ponty (1996:83) diz que é através da consciência que se desenvolve uma dinâmica constante, produtora de sentido e de movimento. Através dela se adquire ou perde o respeito por si próprio e a 851 março 2013 – Comissão de Cultura e Educação da UE 1067 avaliação dos próprios atos.. A consciência supõe, assim, o poder escolher. Ora, para que a liberdade de consciência se exprima e para se poder protegê-la face às múltiplas e diversas forças que a constrangem, “é preciso garantir o primado da vontade autónoma” (Kant, 1989: 33), como o princípio único de todas as leis morais e dos deveres que se conformam com ela. Percorreu um caminho longo na filosofia grega, desde Sócrates à contemporaneidade de Habermas e Ricoeur, numa imaginária árvore onde cabem muitos outros filósofos que sobre ela argumentaram. É nesta esteira que se ancora a protecção da liberdade de consciência dos jornalistas, pelas responsabilidades que lhe advêm do seu estatuto profissional. Deixa de ser apenas individual, interna para com as suas opções, mas profissional e coletiva, para interagir com outras e mais pessoas, os cidadãos, os seus públicos que exigem credibilidade na informação jornalística difundida. Nesta avaliação interpretativa é fundamental que o jornalista se sinta livre, encorajado a denunciar o que está errado, como defendem Bill Kovac e Tom Rosentiel (2001), na obra “Elements of journalism”. Os autores exemplificam posturas espetáveis. “Olha esta história soa-me a racismo” ou “Chefe estás a tomar uma decisão errada”, para afirmar: Every journalist – from the newsroom to the boardroom – must have a personal sense of ethics and responsibility – a moral compass. “What´s more, they have a responsibility to voice their personal conscience out loud and allow others them to do so as well” (Kovac & Rosentiel, 2001: princípio 9). E é neste sentido que “cláusula de consciência”, afirmada no Direito, se questiona enquanto especificidade útil à Liberdade e à Democracia, numa espécie de “cimento” (J.Hamelink, 2000) que congrega valores e interesses numa sociedade Democrática. A sua conjugação com os valores morais, modelados ao longo dos séculos, alarga-se agora do tradicional reflexo do eu no outro – ética que Levinas (1982) preconiza de responsabilidade – para uma terceira pessoa e esta uma outra e outra e, assim, sucessivamente. Jurgens Habermas (2015) um dos principais fundadores da ética no discurso, parte da reformulação kantiana de ética deontológica, como a tentativa de explicar a racionalidade comunicativa na esfera moral e com validade normativa, sugere uma reconstrução da moral individual para a comunicação universal, uma ética tida como promotora do bem público. O filósofo alemão, considera que a validade normativa não pode ser compreendida em separado dos argumentos e práticas do quotidiano. A validade de uma norma moral não pode ser justificada no pensamento de um único individuo, mas intersubjetiva em processos de argumentação entre indivíduos, numa dialética. 1068 1.1.Fundamentos e natureza da cláusula de consciência : pluralismo ideológico informativo. Este direito pré-internet nasce de todo um contexto histórico e ideológico num período de grande crise política e económica, em que o jornalismo estava muito descredibilizado. Surgiu nas primeiras décadas do século XX, principalmente a seguir à primeira Guerra Mundial, caracterizadas por grandes alterações tecnológicas e rapidez de informação, em que os meios de comunicação social assumiram um papel acentuado ao serviço de causas religiosas, políticas e sociais. A necessidade de um jornalismo credível exigia então uma maior proteção dos seus profissionais e o relatório da Organização Internacionaldo Trabalho (OIT- 1928), de que Portugal também fez parte, dava conta de que eram “péssimas as condições de trabalho para os jornalistas”. O documento considerou que o trabalho jornalístico está embuído de uma certa imaterialidade porque absorve o espírito do seu autor, não se confundindo com qualquer outro. (...) Most of the time the journalist is bound to perform a very personal task by introducing his own political, religious and moral beliefs in his activity. Therefore, certain relationships are established in journalism, between the individual and his field of activity, between personality and professional creation, in such a manner that in most cases it is impossible to modify the nature of the creation without damage to the intimate conscience of the author ”. Fundamenta-se na proteção da dignidade e integridade de uma profissão, cuja liberdade de ideias era o garante do pluralismo informativo e de uma opinião pública crítica. Embora nos nossos dias o conceito de ideologia - surgida da revolução francesa na década de 1790, com o filósofo Antoine Destutt de Tracy, e do neologismo composto a partir das palavras gregas eidos e logos definida como ciência das ideias (Kennedy R. Emmet (1979:40), em Ideology, from Destuitt de Tracy to Marx, Journal of the History of Ideas - se encontre esbatido pelo quotidiano, a ideologia adquire também novos significados. Passou por diversas interpretações, por vezes aliadas a um radicalismo e mais tarde associado a doutrina política: Karl Marx usou o conceito no título de uma das suas primeiras obras “A ideologia alemã”, referindo-se de forma critica àqueles que interpretam o mundo, mas não o sabem transformar. Acrescentou outras dimensões ao termo, nomeadamente o trabalho, aos grupos coletivistas, ao domínio e poder de certas classes. O trabalho dos intelectuais era distinto do trabalho físico, sendo os primeiros, os ideólogos de uma ordem politica e económica. Lenine considerou a ideologia socialista como “uma arma na luta de classes”. Ao entrarmos no século XX esse sentido de ideologia alterou-se com diversos autores, nomeadamente. Karl Mannheim que na sua obra” Ideologia e Utopia” (1929) apresentou 1069 novas formulações com derivações nas utopias. Estas, porque tendem a desafiar a realidade social estabelecida, avançam o futuro, cujo estudo levou Paul Ricoeur a considerar um paradoxo ao questionar o status epistemológico do discurso sobre ideologia, que todo o discurso é ideológico. Depois veio a década de 1980 com o colapso do comunismo na Europa Oriental e a economia liberal do mercado, que anunciaram o triunfo da sociologia. O desenvolvimento das ciências sociais exigiu um rigor liberto de valores, baseado na verificação da verdade ou da falsidade, independente da teoria política ou normativa. Habermas no seu ensaio sobre a Europa (2005), nota que as ideologias no sentido político se diluíram e as novas tecnologias e a tecnicidade estão, elas próprias, a tornar-se numa ideologia. 1.1.1.O relatório Brachard e a liberdade intelectual do jornalista Foi o Sindicato Nacional dos Jornalistas Franceses, que através do secretário geral George Bourdon, que na sua luta pela dignidade do jornalismo, conseguiu, pela mão do deputado Émille Brachard (1935), também ele jornalista do jornal Troyen e membro do sindicato desde 1927, levar ao parlamento o primeiro Estatuto do Jornalista profissional e a dignidade exigível . Ele defendeu os jornalistas, em relação aos patrões que tinham recusado um contrato coletivo: Aí se consagrou que , ainda que o jornalista seja considerado um “assalariado”, ele possui um espaço de liberdade “irredutível”: “a dignidade e integridade de uma profissão, cuja liberdade de ideias é garante do pluralismo informativo e de uma opinião pública crítica”. Como garantir a independência do trabalhador intelectual que é o jornalista, questionava Brachard que apontava a necessidade de garantir salários decentes garantidos por um parâmetro mínimo - “ on conviendra qu’une bonne condition pour un homme de se sentir ferme dans sa liberté morale est d’être assuré de son indépendance matérielle – e acrescentou: “Même si elle est rarement mise en œuvre, par son existence même, la clause de conscience fonde la liberté intellectuelle du journaliste, en dépit du lien de subordination inhérent au salariat.”lê-se no Relatório então submetido ao Parlamento francês. 1.1.2.La Venalité de la Presse Française nos escritos de Arthur Rafallovicht A esse caldo de circunstâncias acresceu a publicação em 1931, do volume de cartas de um economista e encarregado de negócios, representante do Ministro das Finanças Russo, na embaixada em Paris, Arthur Raffalovitch, divulgada pelo L’Humanité, de 5 de Dezembro de 1923 a 30 março de 1924. O diplomata durante a primeira guerra mundial, enviava ao 1070 ministro das finanças do seu país, grosseiros bilhetes manuscritos com as anotações das quantias pagas a jornalistas e órgãos de comunicação social franceses a quem corrompia para publicarem artigos favoráveis à frente russa e aos investimentos (títulos do tesouro czarista). 852 O livro, publicado sob o título L'Abominable Vénalité de la presse (correspondance d'Arthur Raffalovitch, d'après les documents des archives russes 1897), frase que o diplomata proferia com frequência, habitualmente numa atitude desdenhosa sempre que pagava aos jornalistas, e onde não escapam prestigiados media da época, refere um jornalista colocado na frente norte da guerra que recusou quaisquer ofertas, manifestando obedecer, apenas, a ordens vindas da direção do seu jornal. Um inquérito realizado na altura concluiu que foram distribuídos à imprensa francesa 6,5 milhões de francos, (equivalentes a cerca de 23 milhões de euros em 2005).853 2.Em Portugal a cláusula de consciência foi uma conquista da Revolução dos Cravos Em Portugal esta cláusula, inspirada na lei francesa, entrou na lei de Imprensa após a Revolução dos Cravos (1974) . Sobreviveu às diferentes revisões constitucionais e está contemplada em todos os diplomas legais que regulam os diversos meios de comunicação social, seja a imprensa, a rádio ou a televisão. É o caso da Lei de Imprensa (a Lei 2/99 de 13 de janeiro), dos artigos 34º a 36º da Lei 4/2001 de 23 de fevereiro e dos artigos 20º e 21º da Lei 31-A/98 de 14 de julho, respetivamente. Mas é também o Estatuto do Jornalista (Lei nº1/99) que, enquanto desdobramento do normativo constitucional, que garante “a liberdade de expressão e de criação sem impedimentos ou discriminações e sem qualquer forma de censura”. No seu artigo 12º o EJ consagra a “garantia de independência e cláusula consciência”, esta (ponto 4.) atribui ao jornalista prerrogativas especiais, um direito individual, um compromisso público, que se distingue, como refere Boris Libois, da liberdade de expressão enquanto tal, para emanar desta e ser “un bien instrumental” (1994:57) ao serviço do interesse público. Em caso de alteração profunda na linha de orientação ou na natureza do órgão de comunicação social, confirmada pela Entidade Reguladora para a Comunicação Social a requerimento do jornalista, apresentado no prazo de 60 dias sobre a data da verificação dos elementos constitutivos da modificação, este pode fazer cessar a relação de trabalho com justa causa, tendo direito a uma indemnização correspondente a um mês e meio de retribuição base e diuturnidades por cada ano 852 http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k83024b.r= 853 Wiquipédia consultada em 9 de Junho, 2016. 1071 completo de serviço e nunca inferior a três meses de retribuição base e diuturnidades. (Estatuto do Jornalista: artº.12.4.). No atual Código Deontológico dos Jornalistas portugueses (1993) pode ver-se igualmente no final do ponto 5, que “(..) O jornalista deve também recusar atos que violentem a sua consciência” e, no inicio do ponto 10, “O jornalista deve recusar funções, tarefas e benefícios suscetíveis de comprometer o seu estatuto de independência e a sua integridade profissional (...)”. Logo no ano da inserção da cláusula (1975) quando da mudança editorial do jornal de cariz socialista “A República”, 21 jornalistas, entre os quais, Alberto Arons de Carvalho, atual professor de direito, invocaram a cláusula de consciência. Foi , aliás, Arons de Carvalho, enquanto membro do governo, na época, um dos impulsionadores deste direito na lei de imprensa. Em depoimento privilegiado à autora, constante do prefácio do livro “A Cláusula de Consciencia o direito do jornalista, o direito a dizer NÃO” (2017), Arons de Carvalho, refere que a cláusula de consciência constitui uma expressão de liberdade interna, indissociável do jornalismo. Recorda que a liberdade de comunicação social consiste num equilíbrio de valores: não pode, pois, consistir apenas nos direitos e liberdades da empresa de comunicação social, desde logo os relativos à sua própria fundação e o de adotar nesse momento, livremente, uma linha editorial. A liberdade da comunicação social não pode prescindir dos direitos dos jornalistas, como a liberdade de expressão e criação, o direito de acesso às fontes de informação, o direito ao sigilo profissional, o direito de participação e a garantia da independência (Arons de Carvalho, 2017). 2.1.Cláusula está incompleta No entanto a subjetividade de critérios que avaliem as “profundas “ofensas à dignidade do jornalista, o seu cariz ideológico, a não abrangência de violações às regras deontológicas, bem como a inexistência de penalização das empresas de comunicação social que permitem tais irregularidades, revelam a necessidade de uma clareza e harmonia consentânea com a era atual. O sociólogo espanhol Marc Carrillo (1993) que defendeu a introdução de elementos que ampliem a cláusula de consciência no sentido de incluir razões que legitimem a sua exigibilidade também perante os tribunais, considera na sua obra La cláusula de conciencia y el secreto profesional de los periodistas, que existem muitos atropelos nas Redações à livre consciência do jornalista. Alerta que a clarificação de critérios, para a sua invocação é um imperativo, como diz o autor, que define este direito, também, como uma “resistência”(Carrillo, 1193:140). O autor considera que estão implícitos, nessas ofensas à 1072 dignidade, poderes das chefias cujas medidas se revelam por vezes nefastas. Estão também transferências forçadas, mudanças de secção imprevistas, sem atender às especializações ou preferências dos jornalistas. Inclui, ainda como ofensas, encargos profissionais que vulnerabilizem os princípios deontológicos, nomeadamente enviar o jornalista para um local ou delegação que obrigue a efetuar alterações na sua vida pessoal e familiar. Jónatas Machado (2002), professor de Direito de Coimbra, num seu trabalho sobre a a Liberdade de Expressão, defende que a cláusula “constitui peça fundamental de proteção do jornalista perante a entidade proprietária e administradora da empresa, ou ainda perante o diretor ou conselho de redação, quando esteja em causa a expressão de opiniões ou o exercício de tarefas que o mesmo repute contrariar a sua consciência, aspeto cujo alcance extravasa a simples consciência deontológica. Também Hugo Aznar (2005) refere que este direito tenta criar uma situação de segurança moral e ética para os jornalistas e a ampliação deontológica desta figura torna-se ainda mais necessária se considerarmos o seu complemento através de diferentes mecanismos de autorregulação. O autor diz que cabe aos jornalistas fazerem valer esta garantia de independência e da sua dignidade profissional, sempre que as circunstâncias o exijam. Bamba Chavarría (2011) num artigo El derecho profesional a la Cláusula de Conciencia Periodística: Apuntes de regulación en Europa y América, dá conta deste direito em Espanha em diferentes códigos deontológicos da profissão e da sua expansão na América Latina. Faz uma análise critica e aponta contradições da lei, nomeadamente a contratação coletiva espanhola que refere que o direito é arguível por todos “los professionales” e a lei orgânica (LOCC) que a regulamenta ao afirmar que “pode ser invocada pelos que desenvolvem o seu trabalho na “informacion”, defendendo que esta proteção deve ser invocada por todos os que trabalham “em qualquer tipo de comunicação” e não apenas na informação. O investigador assinala que na atualidade se tenta recuperar a verdade e a dignidade, matéria importante para a ética, nas sociedades modernas ou em grupos sociais concretos, como uma das causas pelas quais se deve lutar. “fica trabalho por fazer”, diz Chavarría afirmando que não se pode baixar a guarda nas liberdades nem o grau de proteção nestas matérias. No recente 4º Congresso dos Jornalistas portugueses (janeiro 2017), a autora desta investigação apresentou uma proposta no sentido de estudar-se um novo direito mais abrangente, documento aprovado por maioria qualificada. 1073 2.2.Estatutos Editoriais: divulgação pública permite vigilância cidadã O processo de invocação da cláusula de consciência dos jornalistas, em Portugal, refletida na contratação coletiva – “As empresas não podem obrigar os jornalistas a exprimir opiniões ou a cometer atos profissionais contrários à sua consciência ou à ética profissional” ( CCT: artº38) – é complexo pela subjetividade e pouca clareza de critérios determinantes da “alteração profunda da orientação ou na natureza do meio… (EJ, artº12.4).” Será por isso pertinente que os jornalistas conheçam os Estatutos Editoriais quando celebram o seu contrato de trabalho, sem esquecer outros fatores que contribuem igualmente para o ângulo da notícia: a cultura jornalística, apreendida “por osmose” (Warren Breed (1993) no seio da redação e o facto de os jornalistas serem também donos de alguma autonomia, que se pode sobrepor às regras e estruturas existentes. Olhamos para o estatuto editorial a partir da teoria de Anthony Giddens (2000), que nos diz que os media são estruturas estruturantes e estruturadas da sociedade. Giddens reconhece os constrangimentos estruturais, como a empresa em que os jornalistas se inserem e o respeito pelas regras da profissão, mas concede autonomia à ação individual. Analisamos, assim, uma amostra de estatutos editoriais - compromisso de intenções, anual, elaborado pelo Diretor, com parecer do Conselho de Redação, ratificado pela entidade proprietária, publicado na primeira página do primeiro número da respetiva publicação e remetido à Entidade Reguladora. De doze dos principais media (2016) – Correio da Manhã, Expresso, Público, Record, Jornal de Negócios, Observador, SIC, RTP, SOL, TVI, Visão – tomamos como indicadores os princípios de “liberdade”, “independência”, “pluralismo de opiniões”, “democracia”, “direitos humanos” o “cumprimento da Constituição” e demais leis que tutelam a profissão. 1074 Tabela 1- Princípios, valores e leis a que obedecem os estatutos editoriais Fonte - pesquisa direta em abril 2017 De um conjunto de princípios, valores e leis referenciadas na amostra, a “democracia” aparece em menos de metade. A maior parte afirma o respeito pela “independência”, e “liberdade”. Poucos o fazem em relação à Lei de Imprensa e ao Código Deontológico e menos ao Estatuto dos jornalistas. Apenas dois dizem respeitar a Declaração Universal dos Direitos Humanos e, enquanto a maioria é omissa, o jornal Expresso, refere não se sentir obrigado a respeitar as convicções individuais dos jornalistas. 2.3.Cláusula de consciência: apenas dois caso bem sucedidos Na história portuguesa da Democracia, a cláusula de consciência, apenas obteve vencimento em duas situações, de 13 casos submetidas a diferentes autoridades reguladoras que se foram sucedendo, desde 1975 (Conselho de Imprensa, AACS, ERC): O Caso 1075 República e o de Leonardo Ralha e Marina Ramos que viram reconhecidos os motivos invocados. Ano Media Jornalistas Causas Autoridade Decisões Efeitos 1975 Repúblic a Grupo 21 Ora. ideológica CI Sim Fecho 1975 DN Caso 24 San.ideológ. CI Não Saneados 1983 A Tarde F.Soromenho Alt. org. págs. CI Não Demissão 2001 Focos L.Ralha/Marin a Deontológic a AACS Sim Tribunal 2004 TV Guia M.E. Fernandes Deontológic a AACS Não Despedid a 2008 Povo Cartaxo T. Curuchinho Alteração ERC Anulado Acordo 2012 Agên.Lu sa Sofia Branco Deontológic a ERC Não Af.cargo 2013 ExpAve Alt. Direção ERC Não Restrut. 2017 Jornal do .Médico J.. L. Guimarães Não Tipo report. comerciai s editorial M.Mauritti Alteração editorial ERC Tabela 2 - Jornalistas que invocaram independência, autonomia e liberdade de consciência (Estatuto do Jornalista – artº12) Fonte - Relatório do Conselho de Imprensa (1976), AACS(2001), ERC(2017) O primeiro, de características ideológicas, foi submetido à apreciação do Conselho de Imprensa nesse mesmo ano – jornal República. 854 O segundo caso deferido (jornalistas Leonardo Ralha e Marina Ramos), relacionado com o abuso continuado de reportagens publicitárias, foi concluído em sede de recurso pelo Tribunal da Relação de Lisboa, em 17 novembro de 2004, Acórdão nº 4039/2004-4. Este reconheceu o argumento da cláusula de 854 O jornal de cariz socialista, sofreu em 1975, no chamado período revolucionário em curso (PREC), alterações à sua orientação ideológica. 1076 consciência, mas deliberou não haver lugar a responsabilidade civil ou criminal para as empresas onde eventuais pressões tenham ocorrido. Alguns dos jornalistas que viram a sua pretensão não reconhecida por parte da entidade reguladora, uma vez declarado um clima de mal-estar na redação, enfrentaram o despedimento, demissão, destituição do cargo ou ainda mudança de área para outra indiferenciada, contrariando várias normas do artº12 do EJ, desde logo a constante do nº1. “Os jornalistas não podem ser constrangidos (...) nem podem ser alvo de medida disciplinar em virtude de tais factos”. (ponto 1, artº12, EJ). Um dos casos – Elisa Fernandes – foi demitida, reintegrada pelo Tribunal e ostracizada pelos seus companheiros receosos que lhes acontecesse o mesmo. Um ano depois demitiu-se e acabou por abandonar a profissão (Leitão, 2012). 2.3.1.Sofia Branco/Lusa: A difícil prova da subjetividade O episódio ocorrido em Portugal com a jornalista da Agencia Lusa, e o seu estudo fez perceber que artigo 12º do Estatuto do Jornalista, sob a epígrafe, “Independência e cláusula de consciência” são duas realidades distintas e que merecem ser clarificadas. Em Portugal (ERC 3/DJ/2012) a jornalista portuguesa Sofia Branco, então editora na agência noticiosa LUSA, recusou-se a fazer uma notícia sobre uma declaração do então primeiro-ministro José Sócrates, “não basta ser rico para se ser bem-educado” (réplica ao empresário Soares dos Santos que o criticara pela crise). Tal expressão, alegadamente proferida durante uma digressão pelo norte do país, sem que qualquer jornalista que o acompanhava a tivesse confirmado, havia sido transmitida pelo seu assessor, como um exclusivo, ao qual não poderia ser atribuída fonte, nem havia registo sonoro. A direção de informação, da altura, ordenou a outra jornalista que elaborasse a notícia que foi, de imediato, emitida para os diferentes órgãos de informação. Afinal, o primeiro-ministro só falou, de facto, no dia seguinte ao da publicação da notícia. Na queixa, junto da Entidade Reguladora para a Comunicação Social, em 19 de abril de 2011 «por não cumprimento das regras básicas éticas e deontológicas do jornalismo, para aceder ao pedido de um assessor do primeiro-ministro», a jornalista invocou a Lei de Imprensa, 1077 nº22 alínea d) e o nº 1 do artigo 12º do Estatuto do Jornalista, (garantia de Independência) para fundamentar a sua recusa, 855 . O Conselho Regulador da ERC, reconheceu em fevereiro de 2012 que «poderiam estar reunidos os pressupostos de facto e de direito para que um jornalista pudesse legitimamente invocar a cláusula de garantia de independência» e que a jornalista tinha legitimidade para invocar a alínea d) do art.º 22.º da Lei de Imprensa, recusando-se nos termos do nº 1 do art.º 12º do EJ, a editar aquela noticia. Mas, considerou não se provar - «por ausência de pressupostos de facto» que «a Agência Lusa tivesse violado», de acordo com os mesmos artigos, «qualquer outra regra da comunicação social» A jornalista já tinha sido, entretanto, destituída do cargo de editora e mudada para a secção de cultura, atitude que considerou como “um castigo”, pois perdera as remunerações equivalentes ao referido cargo. Tal situação contraria o próprio nº 1 do referido artigo. A mudança foi enquadrada, na análise efetuada da ERC, como “uma quebra de confiança”, na sequência de um «mero ato de desobediência a um superior hierárquico» já que a jornalista sustentou a recusa, numa «notícia de caráter insultuoso» (de que havia dúvidas) e «não na ausência de fonte noticiosa». 2.4.Precariedade laboral limita opções Na aferição da importância da cláusula de consciência através da opinião de jornalistas que ocuparam cargos diretivos na cadeia da informação em diversos media, foi perguntado sobre a sua eficácia, medo nas redações e grau de conhecimento dos jornalistas sobre este mecanismo. Foi possível verificar que 21 entrevistados afirmaram que ela é um bom princípio; 17 disseram que os jornalistas têm medo nas redações; 11 consideraram que a cláusula não tem eficácia; outros 11 referiram ter pouca eficácia; 15 opinaram que a maior parte dos jornalistas a desconhece; cinco consideraram-na desfasada no tempo e três consideraram que ela é inútil. 855 Parecer publicado no site SINJOR, em 11/11/2011 - A queixa já havia sido apresentada em 19 de abril de 2011, ao Conselho Deontológico do Sindicato dos Jornalistas, por alegadas violações das “regras básicas éticas e deontológicas do jornalismo” que emitiu parecer favorável. 1078 Constrangimentos existentes nas redações, tais como a precariedade laboral, o receio de não voltar a encontrar trabalho e algum desconhecimento sobre a sua função, foram fatores apontados para essas limitações. Tal situação fomenta uma postura tendencial a não desagradar às hierarquias, pois em períodos de precariedade, a natureza das escolhas e a capacidade das opções torna-se difícil (Rebelo, 2014). Gráfico 1: Demonstração da eficácia e sentido da cláusula de consciência Fonte: Tese de mestrado da autora, 2012 3.Cláusula de consciência na Europa: O fio do tempo em 3 países Embora existam diferenças nos seus pressupostos nos vários países856 e variáveis subjetivas na sua apreciação, para que a “cláusula” seja reconhecida por uma entidade reguladora, e também pelos tribunais, a acutilância da questão, por paradoxo, ganha novos contornos, com novos perigos como o terrorismo, nesta era digital: na resolução de 2013, 857 856 Em França, ela é aplicável em três situações e exige prova da lesão à honra e dignidade; Em Portugal é aplicável em duas ordens de situações e tem uma indemnização mais elevada que as regras de um despedimento sem justa causa; em Espanha o jornalista despede-se, mesmo antes do reconhecimento do seu direito. O caso é interposto diretamente no Tribunal. 857 Março 2013 – Comissão de Cultura e Educação da UE 1079 a União Europeia atribui aos estados membros “a responsabilidade de garantir nos seus ordenamentos (..) uma imprensa livre, de profissionais independentes e pluralismo de opiniões”, mecanismos próprios de um quadro de uma comunicação social livre e, este qualificativo, exige o substrato que deixa à individualidade de cada jornalista a decisão das suas opções. A nível da Europa a cláusula tem sido utilizada para situações muito particulares e raras tendo em conta os universos jornalísticos em cada um dos países em análise e verifica-se a existência de uma certa cadência na sua invocação, embora continuem residuais se considerarmos massas profissionais superiores a 30 mil jornalistas, nomeadamente, em Espanha França. Fonte: Imagem - a luz da consciência. Autoria própria, com base na pesquisa em Infojus, ERC, Legifrance, OG Italiana, notícias pela internet. 1080 4.França 2016: Droit d’opposition para todos os suportes O estado francês, pioneiro em criar a cláusula de consciência como “reduto da dignidade”, aprovou, em 15 de novembro de 2016, no âmbito da lei de reforço da “liberdade, independência e pluralismo dos media”, um novo direito, complementar, para os jornalistas de quaisquer suportes comunicacionais: O “droit d'opposition”, já incluído na lei de imprensa e Código de Trabalho franceses. Essa norma permite ao profissional recusar quaisquer pressões e atos que lhe sejam impostos que firam a sua “convicção profissional”, esta formada no respeito pela “charte déontologique” da empresa. Esta será penalizada por incentivar ou permitir incumprimento do seu código de acordo com o reconhecido internacionalmente. 5.As novas fábricas de operários jornalistas Em nome de uma nova competitividade e de rentabilidade económica empresarial, a convergências dos media, de redações e de conteúdos e até de narrativas, fomentadas pela revolução tecnológica (Salavérria, 2014), estão a tornar as Redações fábricas de noticias. O jornalista que na era atual, perdeu a sua centralidade como mediador, vai abandonando a sua diferença intelectual e transforma-se num operário de uma peça, com reduzida autonomia decisória, num trabalho padronizado e emitido, repetidamente (Carvalho, 2010), através de uma panóplia de medias. Exemplo deste novo fenómeno foi o conflito de 14 de outubro de 2016, de jornalistas do programa francês de informação I-Télé pertencente ao grupo “CANAL+” e que, contestando a entrada para a televisão de um entertainer JeanMarc Morandini, indiciado por « corruption de mineur aggravée” e também pela falta de clareza em torno do projeto de junção do jornal quotidiano, gratuito, ao canal diário de televisão viram este seu direito dos jornalistas, a cláusula de consciência, ser invocado pela administração da empresa, como forma de os despedir. Muitos saíram. A decisão do grupo empresarial manteve-se. O novo canal de informação passaria designar-se "News Factory" e que susbsituiria o I-Telê” ( Le Monde, Liberation, Oest-France, Outubro 2016). A questão provocou um conflito interno com uma greve de pelo menos 50 dias, facto que o jornal Le Figaro (2016), de 15 de Novembro, noticiou como “o segundo maior conflito na história do audiovisual”. Os profissionais reclamaram um código de ética e a sua independência face à administrador do grupo. 1081 No edifício podia ler-se “News Factory”, ou fábrica de notícias, uma medida que nos remete a um simbolismo de patrões e operários submissos a quem paga os seus salários. Mas a queda das letras, apostas no edifício por uma grua, e os protestos dos jornalistas acabariam por substituir o nome para CNEWS ou canal de notícias. Tais fenómenos apelam-nos a recordar o relatório da OIT - Organização Internacional do Trabalho, de 1928, que qualificava o trabalho jornalístico como intelectual, dotado de uma certa imaterialidade porque absorve o espírito do seu autor e torna a informação rica e diversa. Com ela, a dinâmica da própria democracia. Se o jornalismo se apresenta como uma profissão destinada a fazer ganhar a vida daqueles que a exercem, ela tem igualmente uma certa faceta de idealismo que lhe confere uma natureza específica. O jornalista não é apenas um homem que ganha a sua vida; é geralmente também um homem que tem opiniões ou convicções e que as põe em jogo na sua profissão (...). (Bureau International du Travail, 1928: 166), Conclusões A invocação da cláusula de consciência é uma opção, in extremis, para os profissionais, em circunstâncias específicas: alteração editorial ou natureza do media, que ofendam de forma profunda as suas convicções ideológicas morais e dignidade profissional.Mas, aquele direito não abrange jornalistas sem contrato, nem violações às regras deontológicas a que eventualmente o jornalista seja compelido a infringir. Existe uma grande assimetria na dualidade de poderes, jornalista versus empresa, esta incólume. porque exerce maior poder sobre o subordinado. Símbolo de integridade, torna-se quase heróico arguir num contexto de acentuada precariedade, onde o receio de perder o trabalho, restringe a consciência e dignidade profissional, e constrange o jornalista a opções com elas consistentes. Importa, pois, refletir sobre este direito no sentido da sua abrangência da atividade jornalística e possa melhor servir de “checks and balances” do pluralismo democrático, incluindo a vigilância cidadã. Índice Bibliográfico ARONS DE CARVALHO, A. A. (1986) A Liberdade de Informação e o Conselho de Imprensa 1975 a 1985. Prémio “Conselho de Imprensa João Chagas”, Lisboa, pp.183- 189. 1082 AZNAR, H. (2005). Comunicação Responsável – A Autorregulação dos Media, Porto Editora, Porto. AZURMENDI, A. (2003). La primera sentencia del Tribunal Constitucional Español que interpreta la Ley de la Cláusula de Conciencia de 1997: el periodista puede invocar la cláusula si abandona la empresa de comunicación sin esperar a la resolución judicial. Revista Communication & Society vol. 16(1)/2003. Faculty of Communication. University of Navarra. Spain. Disponível em http://www.unav.es/fcom/communication- society/es/articulo.php?art_id=89, consultado em 18/11/2016. BOLINGER, B. C. (2010) Uninhibited, Robust and Wide-Open – A Free and independent Press for a New Century, pp. 4-108. Disponível em: https://books.google.pt/books?id=MmQ-, consultado em 16/10/2016. BYUN_CHUCK HAN (2016) , No Enxame, Relógio D’Água, 2016 BURAU INTERNATIONAL DU TRAVAIL (BIT) (1928) Les conditions de travail et de vie des journalistes, 1928. Disponível em http://staging.ilo.org/public/libdoc/ilo/ILOSR/ILO-SR_L2_fren.pdf, consultado em 25/11/2016. CARDOSO, G. (2009) Média, redes e comunicação: futuros presentes, Quimera Editores, Lisboa. CARRILLO, M. (1993) La cláusula de conciencia y el sigilo profesional de los periodistas, Madrid, Editorial Civitas. CARVALHO P. T. (2010) Contra o Jornalismo de Matilha – Jornal Público, 14 agosto, https://www.publico.pt/opiniao/jornal/contra-o-jornalismo-de-matilha-20006937, consultado em 16/11/2016. CHAVARRÍA, J. (2011). El derecho profesional a la Cláusula de Conciencia Periodística: Apuntes de regulación en Europa y América Latina, ISSN: 1988‐2629. No. 7. Nueva Época. Septiembre‐Noviembre, 2011. Disponível em: file:///C:/Users/otili/Downloads/DialnetElDerechoProfesionalALaClausulaDeConcienciaPeriodi-3734505%20(2).pdf, consultado em 25/11/2016. Conseil de L’Europe (1993) Résolution 1003, Ethique du journalisme (…), 1, junho. Disponível em: http://assembly.coe.int/nw/xml/XRef/Xref-XML2HTML- FR.asp?fileid=16414&lang=FR, consultado em 15/11/2016. 1083 CONSELHO DA EUROPA (2013). Declaração Política e Resolução nº3 de 8 de novembro de 2013, Safety of journalists, Belgrado, Servia, disponível em: https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documen tId=0900001680484e65, consultado em 25/11/2016. CONSELHO DE IMPRENSA (1979) – A imprensa escrita em Portugal, abril de 1974 a julho de 1976, Lisboa, Conselho de Imprensa, Assembleia da República. CONSELHO EUROPEU (2014.) Conclusões do Conselho e dos Representantes dos Governos dos Estados-Membros, sobre a liberdade e o pluralismo dos meios de comunicação social no ambiente digital, (2014/C 32/04), disponível em: http://www.gmcs.pt/pt/conclusoes-do-conselho-europeu-sobre-a-liberdade-e-o-pluralismodos-meios-de-comunicacao-social-no-ambiente-digital, consultado em 25/11/2016. CONTRATTO NAZIONALE DI LAVOR, assinado pela FNSI e FIEG (2013-2016) disponível em http://www.odg.it/content/contratto-nazionale-di-lavoro-giornalistico- 20132016 consultado em 21/11/2016. COURIER INTERNATIONAL (2016). SOS Liberdade de Informação, nº241, Marco 2016. ESTATUTO DO JORNALISTA(2017). Lei 01/99 de 01 de janeiro. Disponível em http://www.pgdlisboa.pt/leis/lei_mostra_articulado.php?nid=136&tabela=leis. Procuradoria Geral Distrital da República, consultado em 12/09/2016. FAPE - Federación de Asociaciones de Periodistas de España (s/d), “Código Deontológico”. Disponível em: http://fape.es/home/codigo-deontologico/, consultado em 18/11/2016. HABERMAS, J. (2015) Ciência e Técnica como Ideologia – Edições, 70, Lda. Lisboa. KANT, E. (1989), Critique da La raison pure, Paris, 1989. KOVAC, B. & Rosentiel, T. (2001) .The Elements of Journalism, Chapiter Nine: Journalists have the obligation to personal conscience, Nieman Reports, 15 junho, 2016. Disponível em: http://niemanreports.org/articles/journalists-have-aan-obligation-to-personal- conscience, consultado em 15/11/2016. Le FIGARO, fr (2016) La grève à i-Télé, le deuxième plus long conflit dans l'audiovisuel, Figaro, Fr, economia, 15 Novembro 2016. Disponível em: http://tvmag.lefigaro.fr/programme-tv/greve-a-itele-peut-on-encore-sauver-la-chaine_ed5fde98-a431-11e6-9c99-b1f71e963387, consultado em 20/11/2016. 1084 LEI DE IMPRENSA (1999) Lei 2/99 de janeiro. Procuradora Geral Distrital da República. Disponível em http://www.pgdlisboa.pt/leis/lei_mostra_articulado.php?nid=138&tabela=leis, consultada em 15/11/1016. LEITÃO, O. (2012) A Cláusula de Consciência e os Conselhos de Redação na autorregulação dos jornalistas” – Dissertação mestrado, em “Média Comunicação e Justiça”, FCSH, Universidade Nova de Lisboa, 26 novembro 2012. Disponível em: https://run.unl.pt/bitstream/10362/8751/1/otilia.pdf, consultado em 15/11/2016. LEITÃO, O. (2016a). Cláusula de Consciência do Jornalista – O direito a dizer Não. Aletheia Editores, prefácio de Arons de Carvalho (no prelo). LEVENSON, Inquiry (2012) Un inquiry into the Culture, and Ethic of the Press, - Executive Summary, 29 de Novembro de 2012. Ponto 64, p.17. Disponível em https://books.google.pt/books?id=brxjKvwZnLQC&pg=PA16&lpg=PA16&dg, consultado em 18/11/2016. LEVINAS E. (1982). Éthique et Infini, Edições 70 Lda. Lisboa LIBOIS, Boris (1994). Ethique de l’information. Essai sur la deontologie journalistique, Bruxelles: Ed.deL’Université de Bruxelles, (pag.57). MERLEAU-PONTY, M. (1996). Sans et Nonsens, Gallimard, 1996. NUJ (2012) “Leveson Report”. Disponível em: https://www.nuj.org.uk/campaigns/levesoninquiry/, consultado em 20/10/2016. RAFFALOVIT, A. (1931). L'abominable vénalité de la presse - d'après les documents des Archives russes (1897-1917) / Bibliothèque nationale de France, département Littérature et art, 8-Lc1 Disponível em: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k83024b/f2.texte, consultado em: 17/11/2016. REBELO, J. (2014). As Novas Gerações de Jornalistas em Portugal, Editora Mundos Sociais, Lisboa. ROUSSEAU, Jean Jaques (1952). The Social Contract, Londres, 1952 (BGB). SCHMIDT, E. & Cohen, J. (2014). A Nova Era Digital, Editora Don Quixote, Lisboa, pp 46, 107 e 125. 1085 TRIBUNAL RELAÇÂO DE LISBOA (2004) Acórdão nº 4039/2004-4. 17 novembro 2004. Consultado em março 2016. CONTRATO COLETIVO DE TRABALHO (2010) Boletim do Trabalho e Emprego, n.º 27, 22/7/2010 Disponível em: http://www.jornalistas.eu/?n=8190, consultado em 26/11/2016. INFOJUS (2016) Pesquisa de casos, http://archive.is/www.bibliojuridica.org. disponível em http://archive.is/search/?q=la+clausola+de+conciencia+del+periodista, consultado em Disponível em: 26/11/2016. LEGIFRANCE (2016) Article L7112-5, Code Du Travail. (201https://www.legifrance.gouv.fr/affichCodeArticle.do?idArticle=LEGIARTI00000690 4521&cidTexte=LEGITEXT000006072050, consultado em 26/11/2016. WIKIPEDIA (2016). Disponível em: https://fr.wikipedia.org/wiki/Arthur_Raffalovitch, consultado em 25/11/2016. 1086 Los 40 primeros años de anuncios en El Norte de Castilla (1854-1894) Pablo Berdón-Prieto Universidad de Valladolid Berdon92@gmail.com Resumen: Esta comunicación analiza la publicidad publicada durante los 38 años primeros años del diario decano de la prensa española, El Norte de Castilla. Con este ejercicio se pretende demostrar la importancia que los estudios sobre la publicidad pueden tener en la comprensión de la sociedad desde una perspectiva histórica. En el presente trabajo se estudian las influencias en el flujo publicitario de los diferentes propietarios del citado rotativo, así como, el impacto de las principales crisis e hitos en ese espacio temporal. También se hace una reflexión sobre el origen y características de las inserciones publicitarias en sentido comercial. Palabras Clave: Publicidad, El Norte de Castilla, Siglo XIX, Castilla y León 1.Introducción La doctora Araceli Rodríguez defiende que la publicidad es un fenómeno que ayuda a modelar las sociedades. Para saber cómo esta ha participado en los procesos de cambio es necesario un análisis de su dimensión comunicativa (2009:29). En este mismo camino, Robert Crawford, en un trabajo sobre la publicidad australiana, expuso que «(…) es una forma de analizar la sociedad, porque para que funcione exitosamente debe ser coherente con la evolución de la vida social, cultural, política y económica de su contexto» (2003:160. Citado en Barboza, 2011:38). Es necesario entonces, desde el punto de vista del conocimiento social de las civilizaciones saber la actividad publicitaria con la que se convive. No se pretende con este ejercicio imponer la perspectiva publicitaria frente a otras disciplinas clásicas como el periodismo en el estudio histórico sino todo lo contrario. Es un prisma diferente desde el que se pretende completar el conocimiento de estos temas. La singularidad de la especialidad publicitaria imprime, necesariamente, un carácter innovador y acelerado en las investigaciones. Estas características son muy positivas para el progreso de la profesión y permiten conocer cada vez más al público al que los publicitarios se quieren dirigir y abordarlo desde una gran variedad de formas que él mismo no espera. 1087 Pero esta celeridad deja atrás algo muy importante: conocer de dónde venimos. Los teóricos de la publicidad han tratado el tema desde diversos puntos de vista y han dado sus propias justificaciones, pero en el siglo XXI sigue sin haber conclusiones que anclen el tema del origen de la publicidad en un punto fijo. Mientras este trabajo se apoya en que el nacimiento de la publicidad comercial data de los siglos XVIII y XIX, junto al de la prensa periódica (Nieto, 1984:47-56). No se puede desestimar a otros autores que defienden que, en sentido estricto, no se habla de publicidad hasta el siglo XX (Fernández y Feliu , 2012: 316) incluso algún otro como Pedro Prat Gaballí considera que la publicidad es inherente al principio de los tiempos. Tampoco existe un acuerdo aprobado por la mayoría de los académicos acerca de lo que es publicidad y lo que no. Un ejemplo de esto es el de Eulalio Ferrer en su libro La publicidad: textos y conceptos. En estas páginas el autor consiguió recopilar 200 definiciones distintas de publicidad (1980).El periodo de esta investigación está delimitado en la horquilla temporal que va desde 1854/1856 a 1894 y, por tanto, se ha tomado como referencia la definición de publicidad del siglo XIX que estableció Pedro Prat Gaballi: «Publicidad es el conjunto de medios destinados a dar a conocer al mayor número posible de individuos los productos, expresando precisamente ventajas particulares de marca o nombre en forma llamativa» (1917:12). Una práctica habitual en los medios de comunicación del siglo XIX que hoy en día es ilegal es la denominada publicidad redaccional o reclamo (Fernández y Feliu, 2012: 328). Esta tipología no se ha considerado válida para la investigación ya que, en ningún caso, es un género publicitario. Este proyecto se centra en el siglo XIX en España, concretamente, en Valladolid y el periódico El Norte de Castilla durante su primera etapa acotada entre 1854 y 1894. Que la prensa recogiera más del 50% de la inversión publicitaria durante la segunda mitad del siglo XIX (Pérez, 2001:30) y la posición de este periódico como el diario más antiguo de España (Almuiña, 1987:13) posibilitan que las conclusiones sacadas de esta investigación se puedan extrapolar a la totalidad de la publicidad de la época en España. Conviene recalcar lo interesante que resulta estudiar a un medio de tanta importancia como El Norte de Castilla a lo largo de sus distintas épocas. Aunque este trabajo trate de un periódico del siglo XIX, esta investigación no pretende abordar la historia de la prensa sino de la publicidad. Es cierto que durante el siglo XIX la publicidad estuvo estrechamente relacionada con la prensa y, por eso mismo, los manuales 1088 basados en la historia que se consultan para esta investigación deben ser publicaciones que abordan la historia desde la publicidad, no desde la prensa ya que en ellos ya se habla de la prensa como tal. Entre otros muchos destacan los de Raúl Eguizábal (1998), Antonio Checa Godoy (2007) y Miguel Ángel Pérez Ruiz (2001). El Norte de Castilla por su condición histórica y las grandes personalidades que han formado parte de él ha sido estudiado en numerosas ocasiones. Además de los trabajos del profesor Celso Almuiña, del que destaca su tesis doctoral La prensa vallisoletana durante el siglo XIX (1977), es reseñable la obra El Norte de Castilla en su marco periodísitico (1854-1965) de José Luis Altabella, ya que es anterior a la obra de Almuiña y se tratan los principales hitos y personalidades que han participado en la historia del decano periódico (1966). Otra de las publicaciones llamadas a ocupar un lugar importante en el estudio de El Norte es la obra coordinada por Enrique Berzal y Antonio Calonge sobre los directores de este medio de comunicación (2016). Las publicaciones anteriores tienen un perfil claramente relacionado con la historiografía y el periodismo. Para encontrar referencias publicitarias solo existe una publicación que se editó con motivo del 150 aniversario de El Norte de Castilla. En este volumen, su creador Rafael Vega hace un recorrido gráfico por las piezas publicitarias más destacadas del siglo y medio de vida del periódico (El Norte de Castilla, 2006). No obstante, no tiene un carácter académico esta última referencia. Este trabajo es, por tanto, el primero que relaciona la publicidad en el siglo XIX de El Norte de Castilla con la sociedad de la época. Tampoco se han observado otros ejercicios que traten esta misma actividad en otro medio de comunicación durante el periodo, con lo que cabe destacar la novedad del proyecto. 2.Objetivos e hipótesis La publicidad únicamente es una disciplina más que puede darnos información sobre cómo era el modo de vida de esa época determinada. Para conocer a la sociedad de la época en términos absolutos es necesario un análisis transversal. Uno de los campos sobre los que sí que nos da información la actividad publicitaria es sobre el consumo de bienes (Ezquerra y Fernández-Sánchez, 2014:275), por lo tanto, uno de los objetivos es conocer los principales bienes de consumo en Valladolid durante la segunda mitad del siglo XIX. 1089 Durante la década de los 30 del siglo XIX se comenzó a utilizar la máquina de vapor en la producción industrial, lo que provocó una disminución de los tiempos y costes de fabricación. Empezaron a surgir nuevas marcas de productos similares que necesitaban una herramienta para diferenciarse del resto. En este caso, la prensa (Pérez, 2001: 17). Después de estos datos surge una nueva área para investigar durante el proyecto: comparar el aumento de anuncios durante las cinco décadas que dura la investigación. La historia del periódico El Norte de Castilla podría establecerse en generaciones según las personalidades que han comandado el periódico (Almuiña, 1994: 10). Cada persona o equipo de personas tienen un punto de vista político-económico diferente. Interpretar las políticas de los distintos responsables y las influencias externas que afectan a la inserción de publicidad de El Norte de Castilla es un objetivo que interesa en una investigación de este tipo. Nuevamente el doctor Miguel Ángel Pérez (2001) da pie a otro posible objetivo en la investigación. Su publicación defiende que, tras la consolidación de la publicidad como una posible vía de financiación, los distintos medios intentaron atraer a los comerciantes justificando su inversión en publicidad por la audiencia del periódico. La falta de objetividad a la hora de medir la tirada ocasionó un problema para la época, que se tradujo en diversos enfrentamientos entre anunciantes y medios. Para el caso particular de El Norte de Castilla, se plantea como necesario averiguar la relación del precio de la publicidad en este periódico respecto a la tirada. La falta de unanimidad en los estudios existentes hasta la fecha sobre el origen de la publicidad, como ya se ha comentado en las líneas superiores, hacen necesario considerar la existencia de publicidad en términos comerciales en el diario El Norte de Castilla entre los años 1856 y 1894 como uno de los objetivos de la investigación. Una vez planteados los interrogantes y después de una rigurosa parte de documentación acerca del tema, es necesario que se refuten o que se comprueben las siguientes hipótesis para que así, se puedan cumplir los objetivos de este trabajo: Hipótesis uno: Las relaciones de este periódico con el clero, el gobierno y la burguesía provocan alteraciones negativas o positivas en el número de inserciones publicitarias. Hipótesis dos: A través de las inserciones publicitarias se pueden conocer los gustos y el modo de vida social de las personas de la segunda mitad del siglo XIX en Valladolid tan vinculado a la agricultura y el sector harinero, así como sus actividades de ocio. 1090 Hipótesis tres: Durante la época de estudio, los sectores más representados en las impresiones publicitarias de El Norte de Castilla son los que más poder económico suponen para la zona castellana, es decir, la agricultura y las industrias derivadas como la harinera. Subhipótesis uno: Las crisis de 1864 y 1868 se vieron representadas notablemente en un descenso de la actividad publicitaria en El Norte de Castilla en los sectores anteriores. Hipótesis cuatro: Desde los inicios de El Norte de Castilla existe publicidad en sentido comercial y moderno. 3.Metodología Este trabajo presenta un estudio cuantitativo, principalmente, reforzado por un planteamiento cualitativo (secundario). Por un lado y como base de la investigación, se ha aplicado un análisis de contenido para extraer los datos que son necesarios de los ejemplares de El Norte de Castilla y, por otro lado, se ha efectuado una revisión bibliográfica donde se ha trabajado con documentos que traten la época y contengan datos socioeconómicos. Las variables acerca del propio periódico se han conseguido de un análisis de contenido a una muestra de todos periódicos de El Norte de Castilla entre los años 1856 y 1894. La investigación se enmarca en una horquilla de 38 años. Se ha optado por esta delimitación cronológica y concluir la investigación en el año 1894 para no abordar la Guerra de Cuba y, por tanto, un cambio de mentalidad que no es representativa del siglo XIX, con lo cual solo podría distorsionar los datos y afectar a la veracidad del trabajo (Almuiña, 1977:18). Existen un total de 9.181 números de esa época. Se ha decidido, previa consulta de manuales acerca de muestreo y fuentes y, una vez resueltas las pertinentes operaciones matemáticas, utilizar una muestra de 372 periódicos. Con esta cantidad muestral se consigue un nivel de confianza de más del 95% y un error típico inferior al 5% (Sanz, 2013). En cuanto a la técnica de muestreo, la opción más interesante para esta investigación es el muestreo estratificado proporcional, considerando a cada año como un estrato diferente. Esto permite aumentar la representatividad de las variables, comparar distintas poblaciones y reducir el error de la muestra (Wimmer y Dominick, 1996:75). 1091 Para la resolución de las hipótesis es necesario una parte histórica/bibliográfica y otra parte analítica. Esta primera parte de carácter cualitativo permitirá dar significado a los datos que se sustraigan del análisis cuantitativo (análisis de contenido). En la Tabla 1 se ve la ficha de análisis de contenido que se ha confeccionado para esta investigación. Está basada en la ficha hemerográfica de Celso Almuiña (1977) aunque se ha adaptado a esta investigación. En la obra anteriormente mencionada se estudiaron 353 publicaciones, sin embargo, en el caso actual, el enfoque es más concreto, la publicidad de El Norte de Castilla. Aspectos de carácter cuantitativo como: tirada, directores, propietarios, precio de la publicidad no incluida en la publicación, etc. se han tratado en la parte cualitativa o de revisión bibliográfica puesto que los datos no aparecen en los diarios como tal y, por tanto, imposibilita su resolución desde el método cuantitativo del análisis de contenido. En lo relativo a la parte de la ficha denominada “Datos Económicos”. Durante el periodo de estudio se estableció como moneda oficial la peseta, concretamente en 1869, dejando en un segundo plano a los maravedíes y reales. Para que la investigación se normalizara en los 38 años que abarca se decidió transformar a pesetas todas las cantidades. Las referencias que se han tomado para este cambio son las que utilizó el Dr. Javier de Santiago Fernández en las VII Jornadas Científicas Sobre Documentación Contemporánea (1868-2008) (2008). Por lo tanto, las equivalencias serían de: 1 peseta = 4 reales / 1 real = 0,25 pesetas 1 peseta = 40 maravedís / 1 maravedí = 0,025 pesetas 1092 Tabla 1: Plantilla de análisis de contenido 1093 Otro de los puntos a tener en cuenta trata sobre las variables que se han desestimado para su estudio. De la ficha inicial (Tabla1) se han rechazado las siguientes de la sección “Ficha descriptiva”: viñetas, dimensiones y superficie redaccional. El motivo es que las dos primeras pueden consultarse en la citada tesis de Almuiña y no se consideran pertinentes para la investigación y la tercera supondría incurrir en un error inevitable en la investigación puesto que, haciendo una prueba tentativa se observó que eran más de 400 las líneas por periódico. Al tener que contarse una a una era un riesgo demasiado grande para la fiabilidad. Dejando de lado la superficie redaccional se imposibilita la comparativa completamente cuantitativa entre el peso de la publicidad y el peso de los artículos periodísticos en cada uno de los años. Para subsanar este inconveniente, la casilla de observaciones quedó habilitada para exponer cualquier comportamiento anómalo, es decir, una última página dedicada a la sección de anuncios. También se desestimó incluir la diferenciación entre empresarios y particulares para la investigación. Al hacer una prueba inicial se observa que es imperceptible conocer hasta qué punto las inserciones publicitarias pertenecen a una empresa o a un particular. De haberse llevado a cabo hubiera sido con métodos arbitrarios y restaría rigor al estudio. Otros de los límites tienen que ver con las tarifas publicitarias. Si bien se diferencia en la propia cabecera entre el precio que se cobra a los suscriptores y a los no suscriptores, no existe en El Norte de Castilla ningún registro, hasta la época de César Silió y Santiago Alba, a partir de 1893, en el que se recojan qué anunciantes estuvieron abonados al periódico y cuáles no858. Sobre esta misma temática se descubre otra particularidad y es que a partir del 22 de abril de 1869, en la cabecera del citado medio de comunicación desaparece el precio de la inserción publicitaria hasta el final de la investigación. El periódico en este momento sustituye el método de líneas para la tarifación de todos los anuncios por el método espacial actual: “Los anuncios cerrados y fuera de línea, como así bien los referentes a diversiones públicas, á precios convencionales” (El Norte de Castilla, 1869:4). 858 Hasta la fecha no existe ni en el Archivo Municipal de Valladolid ni en el del propio rotativo ningún registro con esta documentación. 1094 Dejando atrás las limitaciones del proyecto, es apropiado destacar las diferencias entre anuncios y publicidad. No todos los anuncios que existen en la sección de anuncios de El Norte de Castilla pueden ser considerados publicidad. En el último apartado de la parte analítica se ha utilizado para las correlaciones entre las distintas categorías anunciadoras el coeficiente de Pearson. 4.Acontecimientos que promueven el desarrollo publicitario La aparición de la publicidad comercial se ha asociado en los distintos manuales sobre la historia de esta actividad con varios factores muy identificados: el crecimiento demográfico de las ciudades, la intensidad del comercio, la continuidad anunciadora, el apoyo a los medios de comunicación por parte del estado, la disminución del control político de los espacios publicitarios o la propia organización y asociación del sector. Estos principios se han mantenido desde los primeros anuncios en Grecia y Roma. Para la evolución de la publicidad en el siglo XIX en España, estas generalidades se cumplieron o, por lo menos, parcialmente. En concreto, lo hechos que ayudaron en la explosión publicitaria de forma masiva fueron los siguientes: La máquina de vapor comenzó a desarrollarse en términos industriales en las ciudades de España alrededor del año 1830. Este hecho, que personificó la revolución industrial, supuso el abaratamiento, la rapidez en la producción y el final de los procedimientos artesanales. Con un precio más barato, fueron muchos los profesionales industriales que decidieron establecerse por cuenta ajena para hacer productos similares a otros. Esto formó competencia en el mercado y competitividad entre las marcas (Pérez, 2001:18). En esta nueva situación existían varios objetos iguales con marcas diferentes. Se hizo obligatorio en ese momento diferenciarse de alguna manera del resto de competidores. Esto provocó que la publicidad se situara en un punto esencial para el desarrollo comercial de muchos empresarios. Para que sus mensajes llegaran a los máximos compradores posibles, los empresarios se sirvieron de la principal plataforma que podía llegar a un mayor número de personas: la prensa. Este hecho que posibilitaba la financiación, además de normas mucho menos restrictivas por parte de la Administración provocó un efecto llamada para muchos empresarios con alma de periodistas. El número de publicaciones a lo largo de este siglo aumentó considerablemente. 1095 El precio de las inserciones publicitarias lo ponían los responsables de los periódicos por criterios de tirada. El problema es la falta de objetividad en estas mediciones. Este problema llevó a los principales anunciantes de la época a asociarse en su propio gremio (Pérez, 2001:51-56). Por otro lado, este crecimiento de la prensa en volumen de tirada y de cabeceras llevaría a desarrollar agentes y empresas intermediarias que ponían en relación los anunciantes y los periódicos. Más tarde, por el desarrollo tecnológico y creativo y por la necesidad de innovar continuamente para llamar la atención de los consumidores, los anuncios ya no podían quedar en manos de los periodistas, sino que debería haber profesionales publicitarios que se encargaran de esta tarea. Además, el volumen de tamaño cada vez mayor desbordaba a las redacciones de los medios. Estos primeros publicistas, no solo se encargaron de la redacción sino que también comenzaron a realizar las primeras piezas creativas estableciéndose en agencias. Estos fueron los principales hechos que llevaron a que la actividad anunciadora, de ser un hecho aislado a convertirse en un modelo más de negocio para unos y una oportunidad para otros. Después del estudio de la historia y un repaso por las características teóricas que deben tener las inserciones publicitarias es necesario aclarar qué particularidades se hacen esenciales para este estudio. Para considerar a los anuncios de un medio impreso como publicidad moderna es obligatorio dejar atrás todas las columnas de publicidad redaccional o reclamo. Es incompatible considerar a este tipo de publicidad como moderna cuando esta práctica está prohibida en la actualidad (art. 26 LCD 3/1991, de 10 de enero). Las inserciones tienen que tener una coherencia común. Siguiendo en la línea de la definición de Pedro Prat Gaballi sobre lo que se consideraba publicidad en el siglo XIX y que ya se comentaba en el apartado 1. Introducción es necesario tener claro una serie de normas que deben seguir una impresión para ser considerado como tal: Debe aparecer el nombre del producto que se está anunciando y la marca o, al menos, el tipo de producto y dónde se puede encontrar. Tienen que estar diferenciadas del resto del texto por algún método diferenciador, ya sea caligráfico o de otro tipo como recuadros. Es necesario que adquieran cierto carácter persuasivo. El encargado de la publicidad tiene que haber añadido alguna figura retórica que resulte atrayente para que el lector se interese en el 1096 producto o servicio. Por estos motivos, los anuncios por palabras no estarían dentro de lo considerado como publicidad en este estudio. La confirmación o el rechazo de los anuncios como publicidad moderna también dependerá de que la continuidad de la publicación. No pueden ser casos aislados como en la antigüedad. Ya que se está analizando un medio de comunicación periódico, se exige que las inserciones publicitarias también tengan cierta continuidad. 5.Resultados obtenidos Una vez concluidas las fases de recogida de datos y posterior codificación, se han considerado un total de 5.507 inserciones en el periódico como publicitarias. Repartidas en los distintos campos comerciales que aparecen en la Tabla 1. En el Gráfico 1 se puede observar de simple vista la distribución de las frecuencias de los anuncios por campo. En cuanto a la distribución de los anuncios publicitarios dedicados a la agricultura y ganadería en el Gráfico 1 se observa su importancia como sector en el periódico. Si bien, no con la fuerza que se esperaba de la primera actividad económica. Aunque no se ha dedicado la investigación a ello, si sumáramos todos los anuncios que aparecen en el periódico los datos serían diferentes, pero al estar investigando sobre publicidad en 800 600 400 200 carruajes Apuestas música Automóviles y Medios de comunicación Joyerías Instrumentos de sonido Oficina Espectáculos Imagen y Ocio, deporte y fiesta compra venta Servicios Decoración Empleo y audífonos Inmobiliarias almacenes Ópticas y complementos Grandes Seguros Hostelería Calzado y Ganadería Banca Transportes Hogar Agricultura y agrícola Libros Educación Maquinaria Higiene y cosméticos tabaco Alimentación Ropa y moda Bebidas y Salud Maquinaria industrial 385 378 375 351 215 207 183 170 133 110 106 77 67 50 48 47 44 42 39 38 33 33 31 30 29 27 24 20 15 456 2000 1800 1600 1400 1200 1000 1732 términos modernos, no se han incluido los anuncios por palabras o los reclamos. 0 Gráfico 1: Frecuencias de anuncios por sectores 1097 Según pasan los años y El Norte de Castilla se consolida, la publicidad dedicada a la agricultura y ganadería, así como la maquinaria dedicada a esta actividad aumenta, pero no supone una anomalía teniendo en cuenta el aumento generalizado de los anuncios publicitarios que se insertan en el periódico. En el Gráfico 2 se puede observar la tendencia ascendente del número de anuncios publicitarios. Gráfico 2: Gráfico de dispersión de anuncios en orden cronológico Otras de las particularidades que se extraen es que si bien hay una regularidad en toda la época estudiada sobre la existencia de publicidad de este campo (su desviación típica de su media es de 0,59 y 0,82 para las dos categorías que aparecen) hay dos huecos en la línea de tiempo en los que no se observan anuncios publicitarios del sector. El primer hueco abarcaría los años 1864 y 1865 y, el segundo, el año 1874. Ambos periodos corresponden a dos épocas de crisis para el periódico. Por un lado, el crack de la banca vallisoletana y el segundo, con el final del sexenio democrático (1868-1874). Los anuncios dedicados a agricultura o ganadería tienen una aparición inferior a la media del total de categorías (0,29 frente a 0,37). Mientras que las inserciones publicitarias que hablan sobre maquinaria agrícola superan la media de todas las categorías llegando al 0,5. En el siglo XIX castellano se vivieron dos importantes crisis económicas. La primera tiene que ver con la crisis bancaria de 1864. En el estudio general se llega a los 0,28 anuncios diarios mientras que en plena crisis solo desciende una centésima, situándose en 1098 0,27 inserciones diarias. Si con esta primera crisis a nivel regional no se puede ver un cambio realmente importante, con el problema de subsistencias que se dio en los años posteriores sí que se observan más variaciones. Los sectores de la agricultura y de la maquinaria agrícola tienen una media conjunta de 0,85 anuncios por día. Entre los años 67 y 68, se descendió hasta las 0,66 inserciones diarias. No es un cambio realmente muy significativo, pero como ya se ha explicado anteriormente, el estudio se centra en la publicidad en sentido moderno, esto no significa que analizando el global de anuncios en los que se incluyan reclamos o anuncios por palabras se pudieran sacar conclusiones más contundentes. Con estos datos, es necesario refutar tanto la tercera hipótesis, como la subhipótesis primera que está dentro de ella. Por un lado, ha sido el sector de la medicina y todos sus productos derivados los que se han impuesto con más del 31% del total. El sector de la agricultura no utilizó la publicidad para sus anuncios como se esperaba de la primera actividad económica y comercial. Como ya se habla a lo largo de este apartado, es probable que en un recuento con todos los anuncios de todo tipo sí que hubieran llegado al primer lugar, pero ha sido necesario desechar todo lo que no fuera publicidad. Por otro lado, en cuanto a la visibilidad de las distintas crisis económicas en la cuantificación publicitaria sí que se ha visto representado en el caso de la crisis de susbsitencias de 1868, pero no en una magnitud grande como para asegurar sin un alto error que fuera así por esta circunstancia. La actividad agraria y derivada, ha sido el pilar para la economía de la región, pero en ningún caso puede decirse lo mismo en la cuestión publicitaria. La mejora de las técnicas mecánicas agrícolas, de las medicinas y el cuidado suponen en la sociedad un mayor tiempo y capacidad para el ocio. En los anuncios de El Norte estudiados se han diferenciado dos categorías para el estudio de esta temática. El del ocio como tal y el de los espectáculos. En la segunda variable se ha incluido las corridas de toros o los circos. Aun así, no se puede considerar al ocio y los espectáculos como un sector que haya confiado en la publicidad. Esto no significa que estas cuestiones quedaran marginadas de las líneas de El Norte de Castilla sino que se sacaban fuera incluso de la sección anuncios. En los números estudiados abordaban crónicas de obras de teatro o corridas taurinas, pero 1099 escaseaban los anuncios destinados a dar a conocer actividades para el divertimento de la sociedad. Con la última casilla disponible en el cuestionario se ha podido, sin hacer un estudio cualitativo, extraer alguna conclusión fuera del método cuantitativo. Sobre esta categoría sí que se puede afirmar que los carteles taurinos de la segunda mitad del siglo XIX que se pueden ver en estos periódicos estudiados suponen una revolución estética que, más tarde, siguieron otros sectores publicitarios como el de bebidas o medicinas Queda reflejado en la investigación como a través de la publicidad se puede conocer el modo de vida social de los habitantes de Valladolid y alrededores y, por tanto, se confirma la segunda hipótesis. En este trabajo de investigación cuantitativa solo se ha podido observar qué productos han sido los más conocidos, pero no se ha podido ir un paso más allá, aunque sí que se observa cómo la sociedad de la época, según iba avanzando el siglo, se iba preocupando más por su salud, higiene y cuidados personales. El crecimiento y mejora de la maquinaria agrícola, hecho que se refleja en el aumento publicitario de este sector, permiten un modo de vida más desahogado para los ciudadanos que les permiten participar en actividades ociosas y en invertir en su bienestar. Sin embargo, la no refutación de esta hipótesis viene del periodo de investigación en el que se han descubierto artículos o tesis, como el de Susana de Andrés, con un enfoque mucho más cualitativo en el que se han utilizado la publicidad para encontrar estereotipos y modos de vida de las personas (2005). En cuanto a la importancia de las generaciones de directores y propietarios del periódico. En la última épica de Díez de Salcedo es en la que la capacidad anunciadora del periódico aumenta de forma considerable. Llega a aumentar hasta 19,46 anuncios diarios. Además, en el espacio temporal que abarca desde 1885 a 1890, se consiguen sobrepasar los 20 anuncios diarios (20,83). En este lustro fue el momento en el que la Liga Agraria creada por Germán Gamazo consiguió los mejores resultados para la defensa de los productos castellanos. En la época de Díez de Salcedo, además, el periódico se aleja de la línea política que tomó en el Sexenio Democrático (1868-1874). Durante estos seis años, hubo diversas crisis de identidad del diario castellano que provocaron variaciones hacia los extremos del espectro político. Desde el carlismo defendido por Díez y Díez (1869) al federalismo de Quintín Pérez Calvo (1869-1870). En los dos casos no consiguieron acercarse a los números de 1100 Díez de Salcedo en cuanto a anuncios por día. 10 y 9,46 anuncios por día de media, respectivamente. Estos datos confirman la hipótesis primera. Teniendo como paradigma el periodo largo de Díez de Salcedo, en la que la burguesía simbolizada en la Liga Agraria y la línea editorial del periódico fueron en el mismo camino y las inserciones publicitarias aumentaron exponencialmente. Otra prueba de ello es el descenso de la actividad publicitaria en los periodos en los que la cabecera pagó el impuesto de medio político, en la época del Sexenio Democrático. Los resultados cuantitativos han sido esenciales para conocer estas cuestiones. No obstante, de la observación y documentación cualitativa se observa y argumenta en los siguientes párrafos un hito que cambiaría el punto de vista de los propietarios y directores del medio y que está relacionado con la refutación de la última hipótesis. El Norte de Castilla nace en 1856 y desde el primer número se pueden observar anuncios que, utilizando los requisitos que se han tomado en cuenta para esta investigación, pueden ser considerados como publicidad moderna. Es decir, aparecía la marca del producto o la empresa responsable, utilizaban algún tipo de diferenciación visual respecto al resto del contenido redaccional y el encargado de su creación incluyó alguna figura retórica en el copy del anuncio. Sin embargo, una de las características que se han considerado importantes pero que no dependen solo de una impresión no se daba. Este requisito es la aparición regular de publicidad en varios periódicos. Por otro lado. En un primer momento, Sabino Herrero Olea y luego Miguel Ángel Perillán consideraban que la publicidad debía ser medida en líneas y así lo expusieron en las portadas del periódico, pero en el caso de incluir litografías, escudos o medallas a modo de trofeo, las líneas no podían ser medidas tan bien. Esto ocurre básicamente porque la sección de anuncios está pensada en el año 1856 en Valladolid como una zona en el periódico en el que cualquiera pueda satisfacer su oferta y demanda y desconocían cómo iba a evolucionar esa sección. Por eso, cuando a partir de 1869, cuando se dan cuenta de que los anuncios deben tarifarse por espacio, dificultad de su impresión, visibilidad, etc. y no por el método de líneas es cuando hay una concienciación por parte de los responsables del medio de lo que verdaderamente es la publicidad y, además, se plasma en el periódico en una mayor regularidad de este tipo de anuncios que, poco a poco, desbancarán a los anuncios por 1101 palabras e incluso consiguen abandonar la sección si el anunciante así lo requiere y, por supuesto, lo paga. Es el inicio ese 22 de abril de 1869 de la publicidad comercial para El Norte de Castilla. En ese instante pasa de ser una sección de anuncios para todo el mundo a ser una sección de anuncios publicitarios en sentido moderno. Esto se manifiesta en la desaparición del precio de la línea de publicidad en la portada del periódico. Este es un punto clave en este tema y considerado como el verdadero nacimiento de la publicidad en sentido moderno en El Norte de Castilla. Conclusiones Esta investigación nace con la necesidad de dar a conocer un punto de vista diferente a los estudios históricos. Si bien el periodismo ha sido una importante fuente de documentación y cronistas de épocas anteriores, la publicidad siempre ha pasado de lado. El crecimiento de la prensa en el siglo XIX fue de la mano del surgimiento de las primeras manifestaciones publicitarias en sentido comercial y moderno. La publicidad, aunque tenga un lenguaje persuasivo y se relacione en ocasiones con el engaño, puede y debe dar mucha información de cómo es la sociedad en la que convive. No obstante, no se puede hacer una investigación nativa publicitaria para conocer un momento histórico sin antes haberlo tratado historiográficamente o sin intención de saber más acerca de ese tema. Es importante tener en cuenta las limitaciones de la publicidad y no darle una veracidad que no está garantizada. Aunque actualmente existen organizaciones que van en el camino de garantizar un publicidad más justa y veraz, en el caso particular de este trabajo que está situado en el siglo XIX sería erróneo establecer una unión entre publicidad y veracidad. En cuanto al tono, a los gustos que se reflejan o a los estereotipos que se utilizan sí que la publicidad puede ser muy útil ya que, para que una campaña tenga éxito tiene que comprenderse al 100% y es indispensable la adecuación del lenguaje al público objetivo. Por lo tanto, la publicidad sí que es un área del que se puedan sacar muchas conclusiones para el relato histórico, pero no es posible recoger un periodo solamente con un estudio publicitario. Existen gran cantidad de matices que no pueden ser controladas sin un profundo análisis historiográfico. 1102 En este propio trabajo, la parte contextual o teórica es esencial y sin ella no se podría haber seguido hacia adelante. No obstante la apuesta porque la publicidad puede ser un campo muy interesante para completar la historiografía sigue adelante. Pero desde un punto complementario. Este proyecto nacía con la idea de conocer más la sociedad del siglo XIX, El Norte de Castilla y completar, desde otro punto de vista, el trabajo del profesor Celso Almuiña. Con todo este estudio terminado ocurre algo inesperado y es que se ha conseguido que surjan nuevos temas para la investigación de la historia y la publicidad. Se considera que es una buena aproximación al tema y, sobre todo, a la forma de trabajar, pero la publicidad es más interesante desde el punto de vista cualitativo. Se ha echado de menos desde la investigación un aporte más cualitativo con el que las conclusiones fuesen más profundas, por eso, desde un primer momento, se intent subsanar ahondando el tema histórico desde varias perspectivas: político, económico, social y desde los medios de comunicación. Para que los datos no se quedaran en números sin sentido. También se ha intentado, aunque parezca demasiado extenso, conocer la trayectoria de la publicidad para poder elegir las cualidades que debía tener la publicidad en sentido moderno en esta investigación. En futuras investigaciones se pretende resolver esas incógnitas que quedan pendientes sobre la tirada, la tarifación o sobre la publicidad en los productos farmacéuticos, la cual por datos cuantitativos se muestra como la más interesante en esta segunda mitad del siglo XIX y que no se han podido cerrar en este trabajo. Índice Bibliográfico ALMUIÑA, C. (1977). “Objetivos y Método”. En C. Almuiña, La prensa vallisoletana durante el siglo XIX (pág. 18). Valladolid: Institución Cultural Simancas. ALMUIÑA, C. (1987). La prensa vallisoletana durante el siglo XIX. Almería: Diputación ALMUIÑA, C. (1994). “El método generacional”. En C. Almuiña, P. Pérez, y R. Martín, Tres modelos de prensa en Valladolid (pág. 10). Valladolid: Ateneo de Valladolid. 1103 ALTABELLA, J. (1966). El Norte de Castilla en su marco periodístico. Madrid: Editora Nacional. BARBOZA, M. (2011). Publicidad e identidades. La publicidad de bebidas alcohólicas en Costa Rica (1950-1959). Reflexiones, 38. BERZAL, E., y CALONGE, A. coord (2016). Los directores de El Norte. Valladolid: El Norte de Castilla. CHECA, A. (2007). Historia de la publicidad. La Coruña:Netbiblo. CRAWFORD, R. (2003). “Drink Beer Regularity-It´s Good for you (and us): Selling Tooth´s Beer in a depressed Market”. Social History of Alcohol and Drugs, 160. DE ANDRÉS, S. (2005). Estereotipos de género en la publicidad de la Segunda República española. Granada: Universidad de Granada. DE SANTIAGO, J. (2008). “Antecedentes del sistema monetario de la peseta”. VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea (págs. 369-390). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. EGUIZÁBAl, R. (1998). Historia de la publicidad. Madrid: Fragua. El Norte de Castilla. (1869). Datos técnicos. Valladolid El Norte de Castilla. (2006). 150 años de publicidad en El Norte de Castilla. Valladolid: El Norte de Castilla. España. (11 de enero de 1991). Artículo 26 Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. Boletín Oficial del Estado. EZQUERRA, Á., y FERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, B. (2014). “Analisis del contenido científico de la publicidad en la prensa escrita”. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las ciencias, 275. FERNÁNDEZ, M., y FELIU , E. (2012). Avisos, anuncios, reclamos y publicidad en España.Siglo XVIII y XIX. Ámbitos, 316. FERRER, E. (1980). La publicidad: textos y conceptos.Texas:Trillas. NIETO, A. (1984). La prensa gratuita. Pamplona:Eunsa. PÉREZ, M. (2001). “Cambios en la cadena comercial”. En M. Á. Pérez, La publicidad en 1104 España. Anunciantes, agencias y medios. 1850-1950 (pág. 18). Madrid: Fragua. PÉREZ, M. (2001). “El Origen de la Publicidad como actividad comercial”. En M. Pérez, La publicidad en España. Anunciantes, agencias y medios. 1850-1950 (pág. 17). Madrid: Fragua. PÉREZ, M. (2001). La publicidad en España. Anunciantes, agencias y medios. (18501950). Madrid: Fragua. PÉREZ, M. Á. (2001). “La primeras organizaciones de anunciantes y medios”. En M. Á. PÉREZ, La publicidad en España. Anunciantes, agencias y medios. 1850-1950. (págs. 51-56). Madrid: Fragua. PRAT GABALLI, P. (1917). Lecciones explicadas en las Clases de Enseñanza Mercantil de dicha Corporación durante el Curso 1915-1916. Barcelona: Henrich y Cª. RODRÍGUEZ, A. (2009). “La publicidad como fenómeno comunicativo durante la Guerra Civil española”. Revista Latina de Comunicación Social, 29. SANZ, J. (2013). “Muestreo y Fuentes Estadísticas”. En J. Sanz, Teoría del Muestreo. Valladolid: Universidad de Valladolid. WIMMER, R., y DOMINICK, J. (1996). Estrategias de investigación en medios de comunicación. Barcelona: Bosch Casa Editorial. 1105 El encaje de la cuestión nacional en la Transición según las revistas territoriales. El debate territorial y social en España859 Cristina Perales-García. Universidad Pompeu Fabra cristina.perales@upf.edu Pepe Reig Universidad de Castilla-La Mancha Jose.Reig@uclm.es Rita Luis História Contemporânea, FCSH/UNL ritaluis@fcsh.unl.pt David Caminada Universidad Pompeu Fabra david.caminada@upf.edu Resumen: El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento político de la prensa no diaria española, centrándose en destacadas revistas políticas territoriales (Arreu, Valencia Semanal, Punto y Hora, Oriflama) durante la Transición a la democracia y, en especial, en relación al encaje de las distintas sensibilidades e identidades nacionales dentro del nuevo Estado español que por entonces se dibujaba. El tipo de representación que las publicaciones escogidas hacen de este período político es relevante pues concreta el posicionamiento de los medios en el grado de aceptación del proceso de Transición y la inserción en el mismo de la perspectiva territorial y nacional. Para la consecución de este objetivo, los autores analizan el contenido de los artículos que hablan de esta temática (portadas, editoriales, secciones específicas y columnas de opinión de autores de prestigio) entre 1975 y 1980, es decir, desde la muerte de Franco hasta la aprobación de los dos primeros estatutos autonómicos (el catalán y el vasco). En este contexto, se discutirán los principales temas que ayudan a legitimar o deslegitimar ideas y acciones con formaciones políticas concretas. También se identificará el grado de vinculación de estas publicaciones con los movimientos de protesta más radicalizados y con las reivindicaciones nacionales, en el momento en que las fuerzas políticas se volcaban en el “consenso constitucional” y en la relativa desmovilización que le acompaña. Palabras clave: Transición; prensa, revistas, nacionalismo, identidad 859 Este trabajo se incluye dentro del proyecto de investigación “RevTrans. El papel de la prensa no diaria en la transición española. Información, política y partidos (1975-1982)” (MINECO, CSO2015-67752). Investigador principal: Dr. Jaume Guillamet y Lloveras (catedrático de la UPF). 1106 Abstract: The objective of this paper is to analyze the political behavior of non-daily Spanish press, focusing on relevant territorial political magazines, such as Arreu,Valencia Semanal, Punto y Hora and Oriflama, during the Transition to democracy and, specifically, in relation to how different perceptions and national identities fitted in with the new Spanish State that was being built. The type of representations that those publications did about the political situation is relevant considering that it sets the positioning of each media related to the Transition and defines the level of approval of the political process and the inclusion of the territorial and nationalist perspective in itself. To achieve the objective, paper’s authors analyze the content of articles covering politics (front pages, editorials, specific sections, prestigious op-ed contributors) between 1975 and 1980, that is to say since the death of Franco to the approval of the first two Statutes of Autonomy (the Catalan and the Basque). Within this context, main topics and arguments that help to legitimate or discredit ideas and actions with political parties will be discussed. It will also be identified the level of connection between these magazines with the most radical protest movements and nationalist claims, when political parties were focused on the “constitutional consensus”, that caused a relative demobilization. Keywords: Transition, press, magazines, nationalism, identity El proceso político de democratización español se consolidó en parte gracias a la contribución de los medios de comunicación del momento y, en especial, del papel que jugó la prensa diaria y no diaria. Éstos mantuvieron una ambigua relación con los movimientos desplegados desde la sociedad civil, al dar visibilidad a las movilizaciones democráticas al tiempo que favorecían la tendencia al consenso y aceptaban una cierta restricción del debate público en torno a la construcción del nuevo orden constitucional. La contribución de los medios en la construcción del clima de opinión social en una época de cambios e incertidumbre estaba ideologizada (Perales-García, 2016) a través de lecturas simplistas, pues la complejidad del momento raramente era expresada en los medios de comunicación, o tergiversaciones de la realidad que se vivía con la finalidad de legitimar la propuesta ideológica de la línea editorial del medio de turno. No en vano, en numerosas ocasiones se compara la Transición política con la evolución y cambio gradual que experimentaron los medios de comunicación. (Barrera, 1997: 7). Marco teórico y metodología El tipo de representación que las publicaciones escogidas hacen de este período político tan determinante en la historia de España y de su propia inserción en él resulta interesante, sobre todo, porque vienen a condicionar su aceptación del proceso de Transición a la forma en que se inserte en el mismo la perspectiva territorial y nacional. La perspectiva para estas publicaciones era, principalmente, evitar que el reconocimiento de las 1107 peculiaridades nacionales quedara pospuesto ad calendas graecas, como quizá pretendían las fuerzas políticas de ámbito estatal. Si bien la circulación y, por tanto, la influencia cuantificable de estas publicaciones resulta incomparablemente menor que la de los grandes diarios y revistas de ámbito estatal, resulta indudable que alcanzaron a condicionar, al menos en sus propios territorios, el debate transicional y la forma que finalmente se dio al nacimiento de las instituciones autonómicas y nacionales, no sólo en Catalunya y Euskadi, sino también en el País Valenciano. Es también muy probable que su influencia local experimentara una suerte de agregación interterritorial que proporcionó a sus posiciones en el debate constitucional una mayor visibilidad. Para este análisis partimos de una consideración de los medios de comunicación como “constructores” de realidad y no como mediadores de su reflejo. Los medios en su conjunto construyen una realidad –en rigor una medialidad- que pasa a convertirse para sus espectadores en la “representación social de la realidad cotidiana” (Rodrigo Alsina, 1993, p. 147 y ss.). Esa representación es producida institucionalmente (medios) por quien tiene la legitimidad para hacerlo. Los medios, los/as periodistas, con sus rutinas de selección y jerarquización de noticias, nos proporcionan las “evidencias” con que construimos nuestra visión del fluido mundo de la actualidad. Pero puesto que seleccionan y jerarquizan de acuerdo con ideologías y sistemas de interés definidos, más que meros intérpretes, los medios se convierten en actores privilegiados. Las interpretaciones, a menudo excesivamente optimistas, sobre del papel de la prensa como “Parlamento de papel” en las fases tempranas de la transición española a la democracia (Renaudet, 2003; Fontes de Garnica y Menéndez de Gijón, 2004; Reig Cruañes, 2014), tendrían aquí un cierto refuerzo, en la medida en que estas revistas “minoritarias” lograron representar y dar visibilidad a segmentos de la opinión que no tenían de momento acomodo institucional. Para el análisis de ese debate y su reflejo en las páginas de las revistas políticas territoriales, aplicaremos una metodología ya probada en una investigación anterior sobre el comportamiento de la prensa diaria860, aunque con las adaptaciones lógicas a las características de las revistas semanales. Analizamos el contenido de los artículos que “Noticias Internacionales de España: La Transición, 1975-1978” (MINECO, CSO2009-09655) y “El papel de la prensa diaria en la transición democrática (MINECO, CSO2012-36774). 860 1108 inciden en esta temática territorial -portadas, editoriales, secciones específicas y tribunas de autores de prestigio- entre 1975 y 1980, es decir, desde la muerte de Franco hasta la celebración de las primeras elecciones autonómicas. La investigación se ha basado en cuatro revistas políticas territoriales significativas durante la Transición. Cuatro revistas políticas territoriales La revista semanal Arreu se empieza a publicar a Barcelona en octubre de 1976. El día 18 sale su número de presentación, el cero, y dejará de publicarse en abril del año siguiente, en el momento de la legalización de PCE, a la que se seguirá la del PSUC. Su último número, el veinte-tres, corresponde a la semana que empieza el 28 de marzo y termina el 3 de abril, cuando el Tribunal Supremo decidió por la legalización del Partido Comunista de España, una decisión que el gobierno confirmaría una semana más tarde, el día 9 de abril. Corresponde, por lo tanto, Arreu a lo que sería una pre-historia del debate territorial y social en España. Un debate que se desarrollará más intensamente durante el período de debate constitucional, pero que se mantendrá hasta la celebración de las primeras elecciones municipales en abril de 1979 y la aprobación de los dos primeros estatutos autonómicos, el catalán y el vasco. Sin embargo, la posición de esta revista sobre este tema será expresada con claridad desde sus inicios. Es infrecuente que una publicación que dura apenas tres años llegue a tener la influencia que alcanzó Valencia Semanal en el territorio de lo que luego se llamaría la Comunitat Valenciana. Cuando vio la luz, el 10 de diciembre de 1977, ya el proceso de transición política se ha concretado en un parlamento constituyente que trabaja en la futura Carta Magna. La revista, por tanto, no participa de las primeras elecciones ni, menos aún, del dilema dominante durante todo el año 1976 entre reforma y ruptura. Como desaparece el 25 de mayo de 1980, tampoco vive el 23-F ni sus efectos colaterales en la reordenación del proceso autonómico. De hecho, su mayor contribución se da precisamente en este aspecto: cuando se está tratando de dar encaje constitucional a las así llamadas “nacionalidades históricas”. La aparición de Punto y Hora de Euskal Herria coincidió en los primeros años de la Transición con un cambio importante en los medios de comunicación social en el País Vasco y un “boom” de las publicaciones vascas, muchas de ellas de carácter bilingüe. Punto y Hora publicó su primer número el 15 de abril de 1976. La empresa editora era 1109 Equipo Informativo S.A. y su redacción estaba en Pamplona (Navarra). Ideológicamente, la revista se situaba próxima a los postulados de la izquierda nacionalista vasca, abertzale. En marzo de 1979, tras tres meses sin aparecer en los quioscos, Punto y Hora inició una nueva etapa, teniendo como empresa editora a Orain S.A., que ya publicaba el diario nacionalista de izquierda (abertzale) Egin. La fundadora y primera directora de Punto y Hora fue la periodista Mirentxu Purroy Ferrer (Pamplona, 1953), quien estuvo al frente de la revista hasta diciembre de 1978. En noviembre de 1976, tras la publicación de una carta al director, Purroy fue acusada de injurias al ejército, sometida a un consejo de guerra y encarcelada durante catorce días. Algunos meses más tarde, fue indultada. El segundo responsable de la publicación fue Xabier Sánchez Erauskin (Vitoria, 1935), quien en 1981 fue acusado de injurias a la Corona por la publicación de un artículo editorial sobre la visita del rey Juan Carlos I a Gernika y condenado a 18 meses de prisión. El 5 de octubre de 1977, Punto y Hora fue el objetivo de un atentado con bomba, una acción reivindicada por la Alianza Apostólica Anticomunista (Triple A), que destruyó la redacción. La revista dejó de publicarse en 1990 teniendo el estigma de pertenecer a la organización ETA. La revista mensual Oriflama (1961-1977) -en el último año, finales de mayo de 1977, pasó de mensual a ser semanario- tiene una presencia en parte del territorio catalán notable, aunque inicialmente vinculada a la comarca central de Osona y, posteriormente, a algunos territorios barceloneses. Se funda bajo el auspicio del Obispado de Vic (Barcelona) en 1961. Con una tendencia política antifranquista, el rotativo sufre el revés de la censura lo que la lleva a necesitar ayuda financiera que posteriormente la convertirá en una revista de partido, hasta que se cierra en 1977. Oriflama fue un proyecto político estrechamente referenciado en la comarca barcelonesa de Osona, y nace bajo la protección del obispado de Vic con una intención evangelizadora. Destaca por el fuerte movimiento de oposición antifranquista localizado en Osona. De ahí que entre sus páginas se diera voz a diversos movimientos contestatarios ya fueran grupos, entidades, sociedades o asociaciones (Rovira Montells, 2001). La revista se hace eco de la reivindicación cultural y catalanista, asociada a la intelectualidad del país, como respuesta a la represión franquista que se ejerció contra todo lo que simbolizara la identidad política catalana (Rovira Montells, 2001: 442). Su trayectoria acabaría en 1977 fruto de numerosos problemas financieros. Desde sus inicios, su primer director fue el padre J. Cortés. Al final de la década de los años 60, sería Josep M. Huertas 1110 quien su hizo cargo de la nueva dirección y la revista entra en una nueva etapa en la que destaca el tono de reivindicación política catalanista y progresista por la que la revista fue numerosas veces sancionada. Cuando Jordi Pujol se hace cargo de la revista, y ésta pasa a manos de Banca Catalana en la década de los 70, Oriflama amplía su distribución hasta otras comarcas barcelonesas, aunque no tendría una representatividad generalizada por todo el territorio catalán. ‘Arreu’, herramienta para las “clases populares” En su carta de intenciones -“¿Que és Arreu?”, firmada el 11 de septiembre de 1976- que es presentada en su número cero, Arreu demuestra su intención de ser una herramienta política. Su acción se inscribe en el proyecto de recuperación de la identidad nacional de Catalunya, como se ha formulado en las bases programáticas del Congrés de Cultura Catalana (1975-1977). Su centro de acción es, por lo tanto, Catalunya, pero acepta y comparte el concepto países catalanes, reconociendo los lazos históricos, lingüísticos, culturales y políticos entre los dos ámbitos territoriales. En sus intenciones pone el acento en las luchas de las clases populares, que consideralos protagonistas de la lucha contra el fascismo y presenta su horizonte político: el socialismo en democracia. En suma: “Arreu lluitarà per garantir en el futur l’hegemonia de les classes populars presents a Catalunya, d’acord amb el nostre concepte de nació.”861 Conectado con el PSUC862, partido reconocido por la Internacional Comunista en el verano de 1939, quebrando el principio de que a cada estado correspondería una sección del partido (Puigsech 2008), en Arreu escriben periodistas militantes en, o muy cercanos de, este partido, como sean Manuel Vázquez Montalbán, Magda Bellester, Carles Esteban, Manuel Campo, Josep Ramoneda, Montserrat Roig, Joaquim Sempere, Gergorio Morán, Francesc Baltasar; pero también miembros de su comité central, militantes y líderes sindicales. Fundado en junio de 1936, el PSUC tiene por base, desde su momento inicial, una asunción plena de la nación como parte de sus demandas y trabajo político. O sea, en el momento de la fundación del partido, la segunda mitad de los años 30, no sólo la cuestión de los nacionalismos periféricos había sido incorporada al pensamiento “¿Que és Arreu?”, Arreu, nº0, 18-24 octubre 1976, p. 0 861 862 Un partido que resulta de la fusión de Unió Socialista de Catalunya, del Partit Comunista de Catalunya, el Partit Català Proletari y de la Federació Catalana del PSOE. 1111 comunista863, como el contexto internacional es de reformulación nacionalista en los partidos comunistas en el cuadro de las estrategias de frente popular delante el ascenso del fascismo (Neves, 2008). Su posición está, por lo tanto, fuertemente conectada con lo que es la historia de los partidos comunistas y la cuestión de la nación. El dominio en el imaginario de los partidos de la Internacional Comunista de la oposición entre nacionalismo e internacionalismo, que nace con la superación del debate de la II Internacional en el momento de la I Guerra Mundial, será matizado por flujos nacionalistas consecutivos en las décadas de 20 y 30, aunque esta concepción nacionalrevolucionaria, y la relación de los militantes hacía ella, no haya sido nunca en el PSUC ni transversal ni temporalmente uniforme (Pala, 2013). Además cuando Arreu se presenta como herramienta política, esto conlleva una concepción de los medios de comunicación como parte de los mecanismos técnicos de producción de consenso social que tienen las clases dominantes a su disposición para la manutención de su hegemonía, una hegemonía que Arreu ambiciona disputar.864 La forma como esta idea esta omnipresente en la concepción de la revista865 se alinea con lo que es el pensamiento de Vázquez Montalbán866, que en esa década teorizó bastante sobre sobre el lugar de los medios de comunicación en la sociedad en general (1971, 1975), y la española en particular (1973), formando por esa vía a muchos periodistas. 863 Un segun momento de aflujo nacionalista ocurre en la URSS de los años 20 cuando se pasa de los soviets a los pueblos y las nacionalidades y se oficializan cerca de 200 lenguas minoritarias fomentando el etnicismo, bajo una definición de nación propuesta por Joseph Estaline en 1913: “A nação é uma comunidade humana, estável, historicamente constituída, nascida sobre a base de uma comunidade de língua, de território, de vida económica e de formação psíquica, que se traduz numa comunidade de cultura” (apud Neves 2008, p.112) Aunque bajo las condiciones en los años 20, el mismo Estaline considera que las exigencias del nacionalismo periferico, el aquella estapa d la revolución, sean contra-revolucionarias. Con respecto a Catalunya, en el contexto de la guerra civil, un argumento en la misma linea es utilizado por el Partido Comunista Portugués aunque que este considere que Cataluña reune las condiciones para ser considerada una nación (Neves 2008:108). 864 Arreu, Nº0, 18-24 de octubre 1976, p.20 “S’ha dit que la victòria a les urnes és la batalla dels mitjans de comunicació de masses. És evident que la dreta està en possessió d’importants aparells en aquest món. Aleshores, ¿quin és el paper de la premsa d’esquerra de cara a aquestes properes eleccions, podrá competir?” (Batista, Antoni y Esquirol, Joan S. “Els illegals davant el futur”, Arreu nº23, 28 marzo-3 abril 1977, p.17) 865 “Esto hace que la información a escala de las distintas nacionalidades y a escala internacional, encarne la lucha entablada en estos momentos entre el sistema económico capitalista y el sistema económico marxista. La información es una técnica de formación de la opinión pública y el control de la opinión pública la seguridad más fehaciente de mando. La lucha planteada en el terreno económico y político entre capitalismo y marxismo también se da en el terreno informativo, puesto que la información es una técnica beligerante más.” (Vázquez 1971, p.51). 866 1112 En su esencia sirve esta publicación para hacer una presentación de “la otra España”, la que estuvo escondida bajo el jugo franquista. Para este propósito la sección “Memòria Popular” es uno de los instrumentos más importantes para hacerlo, ya que como la presenta Jesús M. Rodés, en el número cero, es una sección quetiene el objetivo de analizar “fets històrics recents i no tantrecents que ens ajudin a comprendre en quina situación concreta ens trobem en sortir de la llarga nit del franquisme i en quines perspectives futures ens situem.”867 Como tal, al largo de 24 números en ella no sólo se haz la historia de la oposición catalana, en general, como hay un enfoque especial en recuperar la historia del PSUC. En la (re)construcción de esta memoria sus páginas son dedicadas a figuras del catalanismo como Lluís Companys, Francesc Macià o Pau Casals; a militantes de la oposición como Salvador Puig Antich, Marià Martínez i Cuenca, cuyo artículo sale acompañado por un extracto del libro de este fundador del PSUC: “Memòries d’un Murcià, militant obrer a Catalunya (1909-1939); Rafael Vidiella, que entrevistan aún en el exilio por dos veces, Monserrat Roig y Jesús M. Rodes; Joan Comorera y Numen Mestre; pero también a personajes populares comoLolaBonella i Alcànzar, personaje de la Rambla conocida como la monyos. De esta memoria forman también parte luchas como la huelga de tranvías de Barcelona del 1951, el movimiento estudiantil del 1956, la política unitaria a Catalunya, la Caputxinada del 1966, la liquidación de la dictadura de Primo Rivera o la estructuración de la política unitaria a Catalunya desde el 1939; o locales significativos como el Parlament de Catalunya y el Barrio Xino, o fiestas populares como el Carnesoltes. Sobre el orden de los factores en el restablecimiento de la democracia y en encaje de la cuestión nacional en ello la posición de Arreu está definida desde el inicio. Como se escribe en el editorial “L’Estòmac i la moral”868 a propósito del referéndum de la ley de la reforma política: “No hi ha prioritats. Hi ha una total coincidència en la necessitat de l'acció.” La posición de Arreu, en este sentido, es muy clara, desde el punto de vista de Catalunya, no pude elegirse el orden de los factores, sino que para que haya de hecho democracia el reconocimiento de las naciones históricas dentro del estado español vía la restauración de los estatutos de autonomía es el punto de partida y no de llegada. En esta reivindicación se insistirá con frecuencia. En la sección “Memòria popular”, por ejemplo, Rodes, Jesús M. “La memòria popular qué és i qué vol ser”, Arreu, nº0, 18-24 de octubre 1976, p.16 867 Editorial: “L’Estòmac i la moral”, Arreu, nº7, 6-12 diciembre 1976, p. 2 868 1113 se aprovecha una efeméride relacionada con el Parlament de Catalunya para reivindicar su centralidad y advertir que no habrá democracia hasta que sean restablecidas las instituciones catalanas. Esta “devolución” iniciará el “proceso de autodeterminación” del pueblo catalán.869 ‘Valencia Semanal’: enfoque valencianista y progresista El ciclo vital de Valencia Semanal como medio de comunicación se inserta de lleno en el debate constitucional y sus derivaciones en el plano territorial. Nacida poco después de que se constituya el Plenari de Parlamentaris del País Valencià (agosto 1977), que reúne a los 41 diputados y senadores valencianos, la revista supo acompañar y, hasta cierto punto, condicionar el proceso de construcción de la autonomia. Y poco después de la gran manifestación del 9 de octubre de 1977, consagración del autonomismo y único momento “consensual” del mismo, asiste al nacimiento del Consell del País Valencià (abril 1978), el gobierno pre-autonómico y germen de la futura Generalitat. Por lo que hace al País Valenciano, esa cortísima vida de la revista atraviesa uno de los períodos de mayor intensidad política. El principal valor informativo de esta revista es que ilustra un episodio clave en la transición valenciana y que acabó siendo muy relevante en la orientación final que se le dio al problema territorial en el nuevo sistema democrático. Desde un enfoque valencianista y progresista, resulta un observador privilegiado y un actor relevante en la llamada “Batalla de Valencia”. Una lucha política, institucional y de opinión pública, entre la izquierda y la derecha, por hegemonizar la definición de la identidad valenciana, que se desplegó en su máxima intensidad entre los años 1977 y 1981, pero que aún hoy condiciona en buena medida el clima político. Batalla que no se dio, al menos con esa intensidad, en las llamadas nacionalidades históricas. De hecho, si en aquellas comunidades el enfoque de las revistas que se sitúan en la órbita del nacionalismo era, por lo general, proponer el estatuto como “punto de partida, no de llegada” (Arreu) de la democracia, la cuestión en el País Valenciano fue más bien Rodes, Jesús M. “Desembre 1932 Fa quaranta anys, es reunia el Parlament de Catalunya” ”, Arreu, nº7, 6-12 diciembre 1976, p.40 869 1114 dilucidar de qué identidad se hablaba cuando se hablaba de lo nacional y hasta qué punto cabía asimilar la autonomía valenciana al grupo de las históricas870. La peculiaridad del proceso de construcción autonómica en el País Valencià fue que la izquierda era mayoritaria desde las primeras elecciones. Aquí no hubo conflicto nacional, pero cuando la izquierda estatal “asumió” y reprocesó los restos del valencianismo político, que no había obtenido representación institucional, la derecha recurrió a la movilización “popular” para evitar el nacimiento de una “cuestión nacional” bajo hegemonía de la izquierda. Ese vértigo explica la virulencia de la confrontación auspiciada desde el poder central y con la connivencia de la gobernante UCD, el partido del presidente Suárez. La ofensiva “blavera”, es decir, aquel movimiento de carácter populista, que explotando la visión más superficial y folclórica del regionalismo valenciano, heredado del franquismo, y apoyándose en la complicidad de la administración local aún no democratizada (hasta 1979), logró poner en jaque a las nacientes instituciones preautonómicas. Esa batalla, cuyo frente mediático atravesó a toda la prensa escrita y a los medios audiovisuales, se centró en el muy simbólico campo de las señas de identidad (lengua, bandera, denominación y territorio) y cursó con un elevado nivel de violencia. La revista Valencia Semanal tuvo un papel protagonista y no sólo como relator, sino actor destacado en una confrontación máxima con el diario conservador Las Provincias. Lo que en el fondo se jugaba en aquella batalla, que dominó la política y la comunicación, era la posibilidad de realizar un proyecto de autonomía plena, como se había planteado también en Andalucía, utilizando la vía del artículo 151 de la constitución. Vía que debía conducir rápidamente a una transferencia de competencias equiparable a las que alcanzarían las comunidades históricas. La opción del PSPV-PSOE mayoritario, por esta vía, chocaba con la resistencia de los partidos conservadores, la centrista UCD y la neofranquista AP de Fraga. Pero a juicio del editorialista principal de la revista, Amadeu Fabregat, la izquierda no había sido capaz de colocar la reivindicación autonomista valenciana al nivel de las de Euskadi o Catalunya. “Som encara una pura sucursal”, decía871. Ese fue siempre el debate de fondo y, tras él, la posibilidad de un desbordamiento Se entendía por “históricas” aquellas comunidades que habían podido aprobar en referéndum –durante la Segunda República- sus respectivos estatutos. No era el caso del País Valenciano, ya que la guerra estalló justo cuando se iba producir tal pronunciamiento. 870 Fabregat, A. “Els politics valencians no són prou valencians encara”. VS, nº 33, 23 jul 1978, pág. 8. 871 1115 autonómico o cuasi federal del estado de las autonomías. La ofensiva “blavera” 872 en torno a los símbolos ejercía en la práctica de frente de masas de aquella posición conservadora y centralista y todo indica que tuvo éxito (Alcaraz, 1985, p. 192). En el lado contrario, las fuerzas de izquierda y sus terminales mediáticos, como Valencia Semanal, apostaban por la vía rápida a la autonomía plena y defendían una definición de los símbolos identitarios que les emparentaba con las tesis “catalanistas”, al menos en tanto que defensores de una definición unitaria de la lengua (valenciano-catalán), una bandera cuatribarrada, propia de la Corona de Aragón y una denominación de País Valenciano, que espantaba a las fuerzas conservadoras. El contexto comunicativo en que nace la revista no era precisamente boyante. En comparación con los tiempos de la Segunda República en que Valencia contaba con seis periódicos que vendían 120.000 ejemplares, el panorama de finales de los 70 resulta muy pobre: dos periódicos locales grandes, uno privado e independiente (Las Provincias) y el otro propiedad de Pyresa, la cadena de medios del ya extinto Movimiento Nacional (Levante)873. Había también un vespertino, también estatal, Jornada, que salía los lunes. Juntos no llegaban a los 80.000 ejemplares. Valencia Semanal comienza haciéndose enteramente en castellano y sólo más adelante, y a demanda, se iría introduciendo más texto en catalán. Como diría el propio Ernest Sena “fem valencianisme, fem nacionalisme però el podem fer en castellà”. Su orientación era nacionalista y muy ligada a las teorías debidas a Joan Fuster, que vinculan la identidad a la lengua que los valencianos comparten con los catalanes y a una lectura de izquierdas de la realidad social. Valencianista, por tanto, con propósitos “revalencianizadores”, es decir de recuperar terreno al sucursalismo en el campo de la información y la política. La revista Valencia Semanal, ligada en su origen a la burguesía exportadora valenciana y promovida por personas próximas a un nacionalismo valenciano de raíz democristiana que se agrupaba en torno a UDPV (Unió Democràtica del País Valencià). A ese partido se vinculaba Ernest Sena, quien ejercería de Administrador de la publicación y también “Blavera” por el color blau (azul) que proponían añadir a la enseña de la Comunidad a imitación de la “senyera del cap i casal” o capital de la Comunidad. 872 873 Desde abril de 1977 el diario Levante, junto a todos los de la cadena del Movimiento habían pasado a pertenecer al Organismo Autónomo de Medios de Comunicación social del Estado, que iniciaría su progresiva privatización. 1116 en el valencianismo, pero a la izquierda, se ubicaba Amadeu Fabregat, verdadero animador del proyecto y voz editorial del mismo. Lo cierto es que Valencia Semanal introdujo una gran modernidad en la forma de hacer periodismo dentro de un panorama bastante gris. Sus mentores, Sena, Fabregat, Carrasco y Torró habían bebido en tendencias europeas del nuevo periodismo narrativo y literario de revistas como “la francesa VSD y la italiana Il Meridiano de Trieste” que ofrecían un “tratamiento fresco y de consumo rápido” (Senso, 2015, p. 55). En su corta vida, y al ocupar un espacio tan determinante en el debate público, la revista hubo de sufrir ataques físicos de la ultraderecha, boicots comerciales y presiones sobre inversores y anunciantes y más de veinte denuncias ante la justicia. La revista, en realidad, había nacido como reacción al fracaso electoral del nacionalismo en las elecciones de 1977 y a su intento de buscar arraigo social para el nacionalismo valenciano. Ésta es una clave en su posicionamiento editorial. Así, la portada del número 1, diciembre 1977, proclama “Autonomía a la vista”, sobre una foto del que sería con el tiempo el Palau de la Generalitat. Ya en febrero de 1978874, el editorial apunta indicios del conflicto que se prepara y que sería conocido como “la batalla de Valencia”: por un lado, la desconfianza sobre la voluntad autonomista del delegado del Gobierno para la preautonomía, el valenciano Abril Martorell, que sería con el tiempo el muñidor del giro conflictual que la UCD acabará dando para alimentar el populismo blavero. Por otro, el incidente violento en el Ateneu Mercantil de Valencia cuando unos exaltados reventaron el acto que allí se celebraba. La urgencia de un Consell preautonòmic y la denuncia del obstruccionismo de los ayuntamientos, aún franquistas, y de la pròpia UCD, se suceden número a número. Así como las críticas al pactismo de la izquierda (nº 33) por no colocar la reivindicación autonomista del País Valencià al nivel de las de Catalunya o Euskadi. Acusacions de la ultraderecha contra el Plenari de Parlamentaris por su tratamiento de los símbolos y los ataques físicos a intelectuales acusados de catalanismo, sin que la policía llegara a intervenir. El número 35 (6 de agosto 1978) marca ya una divisoria clara. Valencia Semanal “descubre” el giro anticatalanista de Manuel Broseta, el hombre clave de la UCD en la preautonomía. Viniendo de un valencianismo progresista, acaba de alinearse con el anticatalanismo de raiz franquista, mediante un artículo en Las Provincias. Amadeu . “Editorial”. VS, nº 10, 12 feb 1978. Pág. 9. 874 1117 Fabregat, director de facto de la publicación,identifica el interés estratégico de ese paso, que hoy vemos como un primer episodio de la “batalla de Valencia” y frente a una preautonomía que se vislumbra gobernada por la izquierda. Un año después de la gran manifestación, aún unitaria, por el Estatut (nº 41), Fabregat denuncia la “trampa” del debate sobre los símbolos como una ofensiva contra el valencianismo político orquestada desde el franquismo resistente en las Instituciones locales. La revista prosigue (nº 52) su denuncia del “terrorismo contra el País Valenciano” y señala la responsabilidad de la UCD en dicha ofensiva. Polemiza (nº 56) con el diario Las Provincias, al que acusa de “falsedades y manipulacions” con propósitos de desestabilitzación. Valencia Semanal (nº 72, 91, 107...) va desgranando las conexiones entre la ofensiva ultra y el establishment político, así como el doble juego de la UCD, que convierten al País Valenciano en un “infern civil”. ‘Punto y Hora’, legalidad española y “represión” Para la revista Punto y Hora, el relato de la Transición no está vinculado a citas políticas concretas que puedan ser consideradas clave para el proceso democratizador sino a temáticas específicas relacionadas con los derechos del pueblo vasco y el futuro de Euskal Herria. En este sentido, cobran una especial relevancia cuestiones como los crímenes de la dictadura franquista y su impunidad, la ruptura con el Estado español, la situación de los presos políticos vascos, la denuncia de la represión y las torturas, los ataques a la libertad de expresión y la defensa de la identidad vasca. La revista abertzale no muestra ninguna confianza en relación a fechas y eventos que puedan ser considerados “históricos” desde los resortes del poder en Madrid. Por esta razón, no provocará ninguna sorpresa su rechazo a la Constitución de 1978, negando la visión de quienes veían en la Carta Manga un impulso a la democracia. De hecho, antes del voto final del texto constitucional en el Congreso de los Diputados, el semanario publicó una portada con el título “Réquiem por nuestros derechos”. En la imagen, en un fondo negro, aparecían velas encendidas. El editorial875 critica la actitud del PNV ante la Constitución (abstención), reprochándole no tener en cuenta “lo que pasa en la calle”. Editorial. “Favorecer al que te zurra”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 19 al 25 de octubre de 1978. Número 110. Página 3. 875 1118 En vigilias del 6 de diciembre de 1978, Punto y Hora publica una portada simbólica en la que, en tonos verdes, aparecen las copas de unos árboles de un bosque enfocando al cielo. En mayúscula y letra blanca, destacan diversos temas de actualidad, como “la Constitución y las nacionalidades”; “Comienza la carrera del Estatuto”, y “Los fusilados navarros vuelven a casa”. En el editorial876, el semanario arremete contra la Carta Magna: “La posibilidad ha sido única para acabar con la prostitución anterior. Y se ha perdido con nuevas formas de despotismo dependientes de la alta banca internacional y de los intereses de los partidos que aspiran a tomar la Moncloa”. Y añade: “Euskal Herria ha salido tan mal parada en el proyecto constitucional que la abocan a continuar en zona roja acosada por la ocupación de los nacionales”. La edición que sale a la calle coincidiendo con el referéndum constitucional publica en su portada el dibujo de un vasco, con el cuerpo atado con un candado, la boca tapada y un sello marcado en la frente con el nombre de “España”. “Como siempre” es el título de la primera página. El editorial877 reitera el rechazo a la Constitución, puesto que “Euskal Herria no da luz verde a quienes niegan la carta de naturaleza para ejercitar los derechos democráticos de este viejo pueblo. Esta democracia nace ya enferma y manca”. El artículo añade: “La historia tendrá que registrar la equivocación de los autores de esta Constitución. El conocimiento de las torpezas del pasado, el registro de las represiones y crímenes, no se han tomado como experiencia para no volver a tropezar en la misma piedra”. El editorial hace un llamamiento en favor de la unidad política vasca. Si ésta no se consigue, “se llegará a un seudo-estatuto, una seudo autonomía, un seudo Euskadi, un vascongadismo atrapado por el centralismo uniformante”. En una táctica periodística habitual para elecciones y eventos políticos destacados, la revista incluye una entrevista “en exclusiva” con la cúpula de ETA militar878. La entrevista no aparece destacada en portada ni firmada por ningún periodista. En ella, la cúpula etarra rechaza “el estado de excepción y la represión indiscriminada llevada a cabo por el Estado español” y acusa al Partido Nacionalista Vasco (PNV) de actuar como peón del Estado en contra de ETA. 876 Editorial. “Los slogans del franquismo”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 1978. Número 116. Página 3. Editorial. “Semáforo en rojo”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 7 al 13 de diciembre de 1978. Número 117. Página 3. 877 Entrevista no firmada. “No habrá paz sin desocupación. Si no hay democracia en Euskadi, tampoco en el Estado español”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 7 al 13 de diciembre de 1978. Número 117. Páginas 6-7 y 43. 878 1119 Tras la consulta constitucional, Punto y Hora escoge como ilustración de portada la imagen de un vasco que, estando en territorio del País Vasco, aparece doblemente maniatado al territorio español, aunque una de las dos cadenas, la de la mano derecha, está rota. “Euskadi lo dejó claro”, es el título principal. En el editorial879, el semanario sostiene que el rechazo de Euskal Herria a la Constitución ha tenido su primera consecuencia política: “Suárez se ha entrevistado con una comisión del CGV con el refuerzo trascendental de un pueblo no absorbido por el reformismo centralizador”. El artículo concluye: “El País Vasco ha dado una lección”. En octubre de 1979, Punto y Hora cuenta ya con otra empresa editora y el periodista y miembro de la formación abertzale Herri Batasuna Xabier Sánchez Erauskin, ocupa la dirección. Ante el Estatuto de Autonomía de Gernika la izquierda abertzale no muestra una posición unitaria. En el número que aparece coincidiendo con el referéndum estatutario, la fotografía de portada es un acto político abertzale en el que se reclama la abstención. El título principal es: “A tope las campañas con el Estatuto de fondo”. El editorial880, escrito en euskera y castellano, arremete contra los “prestidigitadores de turno” que engañan a los vascos. En el mismo número aparece una nueva entrevista “en exclusiva” con ETA militar881. En este caso, sí aparece destacada en portada y firmada por Pascual Belentx. La entrevista sirve a la cúpula de ETA para expresar su punto de vista sobre la situación de la organización en Euskadi Norte y analizar el momento político creado con la celebración del referéndum estatutario, que ETA rechaza. Punto y Hora escoge para su portada post-referéndum una fotografía de Rockefeller, el cuervo del ventrílocuo José Luis Moreno, muy popular en la televisión de la época. El título es explícito: “¿Y ahora, qué?”. El editorial882 -publicado en versión bilingüe aunque con un único título en euskera- profundiza en la idea de que Euskadi se encuentra en la encrucijada ante las promesas de quienes veían en el Estatuto de Autonomía la solución para todos los problemas. El número posterior, profundiza en la idea de la división en Editorial. “Constitución. Agur!”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 14 al 21 de diciembre de 1978. Número 118. Página 3. 879 Editorial. “Los prestidigitadores”. Punto y Hora de Euskal Herria. 25 de octubre de 1979. Número 147. Página 3. 880 881 Belentx, Pascual. “Habla ETA militar”. Punto y Hora de Euskal Herria. 25 de octubre de 1979. Número 147. Páginas 12-14. Editorial. “¿Eta orain, zer?. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 25 de octubre al 1 de noviembre de 1979. Número 148. Página 3. 882 1120 Euskadi. En la portada aparece la fotografía de un caserío. En una imagen sobrepuesta, se identifica todo el territorio de Euskal Herria: en las tres provincias vascas aparece el texto “53%, sí”; en Navarra, “100% abstención forzosa”; en los tres territorios de Iparralde, “100%, abstención marginada”). El editorial883 denuncia una operación de manipulación para “desprestigiar a ETA”. Las elecciones autonómicas vascas de 1980 pondrán a prueba la actitud de la prensa abertzale en relación a la situación política creada tras la aprobación del Estatuto de Gernika. Es significativo que en el número que aparece coincidiendo con las elecciones al Parlamento vasco el tema no aparezca en la portada, que está íntegramente dedicada al Día Internacional de la Mujer. La edición que sale a la calle tras la cita electoral aparece encabezada con el título “K.O. al centralismo”. El editorial 884, publicado en versión bilingüe pero con un único título en euskera, pone de relieve que las elecciones han supuesto una victoria para la “conciencia nacional” vasca y una derrota para el centralismo (el PNV obtuvo 25 diputados; HB, 11; Eusko Alkartasuna, 6). “La izquierda de Euskadi tiene una tarea de envergadura, una tarea que tendrá que irse marcando etapas sin concesiones a triunfalismos. Es la hora de las sonrisas y los aplausos, la izquierda sigue señalando a sus presos, a Navarra, a las FOP, al euskera, a las condiciones de los trabajadores, a la explotación del capital”. Tras la cita estatutaria, Punto y Hora vuelve a algunos de los temas más frecuentes en sus páginas denunciando lo que, a su juicio, son las torturas y la represión del Estado; los ataques a la libertad de expresión; los intentos políticos de impedir que el pueblo vasco pueda decidir sobre su futuro y la impunidad de la dictadura franquista y del nuevo régimen democrático. Este es el caso, por ejemplo, de la edición publicada en la segunda quincena de noviembre de 1979. Cuando aún está presente el referéndum estatutario, el semanario publica la fotografía de un joven, atado de manos y con los ojos vendados. El título es muy explícito: “Siempre la tortura”. El editorial885 asegura que “se tortura y se va a seguir torturando”. “Porqué la gangrena, la sucia gangrena está demasiado incrustada. Todo lo más, habrá una pequeña pausa, un respiro (…). Se tortura y ahí están Editorial. “Manipulazioa”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 1 al 8 de noviembre de 1979. Número 149. Página 3. 883 884 Editorial. “Hori da bidea”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 6 al 13 de marzo de 1980. Número 166. Página 3. Editorial. “Tortura beti”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 15 al 22 de noviembre de 1979. Número 151. Página 3. 885 1121 los nombres para ratificarlo. Faltan los nombres de los torturadores porqué ustedes no lo quieren. ¡No se rasguen las vestiduras! Ustedes son los responsables”. Es también el caso de la edición publicada en vigilias del intento de golpe de Estado del 23-F. En fondo negro, aparece un montaje con cuatro fotografías de primer plano del activista Joseba Arregi, cuyo rostro se muestra progresivamente ensangrentado. En este caso, el título que abre la edición es el mismo del editorial y sólo está escrito en euskera886, igual como todo el texto editorial. Un reportaje887 interior sostiene que Arregi murió en Madrid a manos de la policía tras ser duramente torturado. La ideología catalanista de ‘Oriflama’ El posicionamiento ideológico de la revista catalana Oriflama es, sobre todo, catalanista, como se demuestra de la literalidad de muchos de sus artículos editoriales (Núm. 161, marzo de 1976; Núm. 162, abril de 1976; 2ª época Núm. 6, 2-8 julio 1977; 2ª época Núm 23, 12-18 noviembre 1977; 2ª época Núm. 30, 17-23 diciembre 1977). En el debate sobre el tipo de organización política de España, la revista legitima la opción federalista y reivindica un Estatuto de autonomía recordando el Estatuto de Núria en una entrevista a cuatro representantes políticos: Miquel Coll i Alentorn de la UCD; Jordi Gil i Àlava (CSC); Jordi Pujol i Soley (CDC) i Jordi Solé i Tura (PSUC), que publica en mayo de 1976, Núm. 163. Se posiciona a favor de la Assemblea de Catalunya888 y el Consell de Forces Polítiques889 (Núm. 165, agosto 1976), así como la legitimidad de la figura política del President Josep Tarradellas, a quien considera un gran político, líder, estratega y negociador (2ª época Núm. 7; 9-15 julio 1977). En paralelo, la publicación se define como una revista de tendencia reformista y aboga por una reforma de organización interna: especialmente de interés resulta la atención singularizada sobre la política municipal y la reconsideración de la importancia de todas las áreas del territorio catalán para no ser excesivamente centralistas -considerando la Editorial. “Tortura, euskadiko karraxia”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 19 al 26 de febrer de 1981. Número 214. Página 3. 886 Sin firma. “Hasta reventarlo”. Punto y Hora de Euskal Herria. Del 19 al 26 de febrero de 1981. Número 214. Páginas 9-13. 887 888 Es una plataforma unitaria antifranquista que agrupaba a diversas formaciones políticas contrarias al régimen dictatorial. 889 Una vez que muere el dictador, el Consejo agrupa diversos partidos catalanes con la finalidad de conseguir nuevamente la reinstauración de la Generalitat de Catalunya. 1122 capital barcelonesa único punto de actuación-, Núm.156; Núm. 157; Núm. 158, Núm. 163. La reconsideración de la supresión de las provincias para dar más peso a las capitales de comarca, es otro punto recurrente en Oriflama que también trata la necesaria reforma fiscal y sindical en la que todos los territorios y clases estén completamente representados (Núm. 157 de noviembre de 1975. Artículo de Agustí Oset, sección “Qüestions Obertes”). Sobre la reforma sindical, un artículo de Carles Launed y Anna Roca890 deja claro que la necesidad de esta reforma es imprescindible si verdaderamente se va a emprender un nuevo espacio de libertad caracterizado por una sociedad más equitativa, autogestionada y concertada. La defensa por los derechos de los trabajadores se convierte en un leitmotiv en los años de estudio de esta revista, que defiende una reforma fiscal y sindical que dé amparo y protección a las clases trabajadoras. En este punto, también adquiere especial relevancia el papel que en política juega la mujer, como demuestran los números 163, 164 y 165 y el seguimiento que durante 1977 hace la revista de las representantes políticas y sindicales en las campañas y movimientos de lucha. El feminismo y la lucha por la igualdad, también han sido elementos que la revista ha considerado como características, al incluir escritoras y columnistas mujeres de entre sus colaboradores. El editorial de mayo de 1976 (Núm. 163) critica que tanto en la época franquista como en el reciente régimen dirigido por la monarquía “los trabajadores aún no han podido hacer uso del derecho a manifestarse pacíficamente en defensa de sus derechos y aspiraciones”. Asevera que se trata de un derecho democrático y recuerda, en el artículo, las cuatro reivindicaciones básicas de una proclamación efectuada por un millar de obreros en una parroquia barcelonesa: la amnistía; la abolición definitiva de la tortura a los detenidos; las libertades políticas para todos; la libertad sindical. La revista se presenta favorable a propuestas ideológicas cercanas al federalismo, especialmente por ser ésta la fórmula con la que se lee la constitución de un proyecto supranacional y ambicioso, el de la Comunidad Económica Europea (CEE). Formar parte de este proyecto comunitario es, según la revista, una muestra de superación (Núm. 157 de noviembre de 1975). Sin embargo, se critica la imposición lingüística de esta unión federal. La lectura fina se asume como buena al considerarse una tendencia que podría ser un modelo para España (Núm.160, febrero 1976). 890 Carles Launed y Anna Roca, Núm. 157, de novembre de 1975. 1123 No cabe duda que la revista, como decíamos más arriba, se define como una publicación catalanista, abiertamente opuesta al franquismo, que mira a la monarquía con reticencias iniciales al no considerar que lleva a cabo un viraje político sustancial desde el momento en que el dictador muere. Ya desde el número 160 (febrero de 1976), la dirección de la revista se mueve para evitar lo que considera “el escamoteo de la existencia de todo un pueblo” y exige abiertamente la legalización de las organizaciones políticas de oposición en Catalunya de las que se destaca Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), como primera opción. No en vano, el editorial de octubre de 1976 (Núm. 156) sirve a la revista para justificar que no es Jordi Pujol, sino Anton Cañellas el consejero delegado y uno de los principales accionistas de la revista. Cañellas y Pujol representarían la formación política de CDC. La revista pide unas elecciones democráticas –o “realmente democráticas”, como aparecía en el titular del editorial de junio de 1976 (núm. 164)- donde los derechos de reunión, de asociación y opinión estén garantizados. Aunque agradece las virtudes políticas de Adolfo Suárez, en las elecciones legislativas del 1977 se le critica por presentarse, con ventaja según la revista, a los comicios891. Para la revista, la lengua y cultura catalanas son elementos que deben ser reconocidos y reivindicados en la nueva etapa democrática. Son numerosas las piezas periodísticas dedicadas a ensalzar la legitimidad de una lengua. Algunos de estos ejemplos sobre todo van a subrayar la presencia del catalán en centros educativos y universitarios europeos de primer orden como indica el artículo de Roberto Coll-Vinent892. El autor destaca que en Francia son “muchos alumnos” los que escogen el catalán como lengua preferida dentro de la licenciatura de Estudios Hispánicos (Burdeos, Grenoble, Limoges, Ais de Povença, Rennes, París…). También cita la Alemania Federal, Inglaterra o algunos centros norteamericanos como los principales interesados en el aprendizaje de la lengua y cultura catalanas. Agustí Oset también hace una defensa de la lengua catalana (Núm. 158, diciembre 1975) y critica abiertamente a los autóctonos cuando asevera que hay “problemas lingüísticos” desde el momento en que no se saben transmitir la cultura y lengua catalanas a los inmigrantes de la época. 891Editorial, titular: “El ‘centro’ no centra”, 2a época, núm. 2, 4-10 junio de 1977. Roberto Coll-Vinent, artículo titulado: “Anar a Barcelona per aprendre català”, Núm. 157 de noviembre de 1975. 892 1124 En el apartado cultural, adquiere importancia TVE y la posibilidad de utilizar también el catalán en algunos espacios televisados. La crítica llega con la cobertura de la campaña electoral de las legislativas de 1977 que la revista acusa TVE de “una discriminación importante” hacia los partidos nacionalistas ya que sólo podrán intervenir en los programas “regionales” (Núm. 2, 2ª época, junio 1977). No será hasta noviembre de 1977, tras la restitución de la Generalitat y la llegada de Josep Tarradellas al gobierno, que Oriflama apela a la constitución de una televisión catalana y democrática donde la lengua y la cultura propias sean el eje motor. Conclusiones Las publicaciones analizadas constituyen proyectos periodísticos con algún grado de intención política, corresponden a diferentes momentos del proceso de Transición y, contemplando distintas zonas geográficas (Cataluña, País Vasco y Valencia), no incluyen todas las llamadas “naciones históricas”. Son revistas que trabajan las singularidades lingüísticas y culturales de los territorios, entienden que España está compuesta por diferentes naciones, y la aspiración y reclamo del autogobierno es la necesidad de hacer visible la identidad propia del territorio. Sus objectivos particulares serán ligeramente distintos: 1) Arreu tendrá un objetivo de presentación de la “otra España” en un momento que podríamos designar como la prehistoria del proceso de encaje de la cuestión nacional en el proceso de transición. 2) Oriflama se transformará en una revista política y de partido (Convergencia Democrática de Catalunya), amplificando las posiciones y la ideología de éste. 3) Valencia semanal hará su labor pro-autonomista en plena “batalla de Valencia”, consciente de que en su suelo se decidía en buena medida la “cuestión territorial”, es decir, el diseño final del Estado Autonómico. Su apuesta por la negociación identitaria y en contra del anti-catalanismo, hubo de polemizar con Las Provincias, el diario convertido en portavoz del movimiento “blavero”. 4) Punto y hora muestra una fuerte desconfianza hacia la Transición “española” y prioriza la autodeterminación y deseo de autogobierno del pueblo vasco. Denuncia la represión y la coerción en términos de libertad de expresión e integridad. Su línea editorial representa de forma explícita el nacionalismo radical de izquierdas. En cada 1125 cita electoral relevante, la revista comunica, a través de una entrevista a la cúpula de ETA militar, la visión y el análisis político de la banda armada. En conjunto, y pese a las diferencias, puede decirse que estas revistas, en comunicación con sendos movimientos sociales centrados en la identidad, ampliaron la agenda de la Transición para incorporar en ella una lectura diversa de la soberanía y la unidad política, pero no lograron instalar en la opinión pública la visión plurinacional que, a la sazón, era aún patrimonio de minorías activas, pero reducidas. Índice Bibliográfico ALCARAZ, M. (1985). Cuestión nacional y autonomía valenciana. Alicante: Instituto Juan Gil Albert. ARRIAGA, M.; PÉREZ, J.L. (2000). La prensa diaria en Euskal Herria (19761998).Bilbao: Universidad del País Vasco. BARRERA, C. (1997). “Poder político, empresa periodística y profesionales de los medios en la transición española a la democracia”. Comunicación y Sociedad. Vol. X, núm. 2, pp. 7-16. BEZUNARTEA, O.; HOYO HURTADO, M.; IRIARTE ARESO, I. (2001). La prensa y los electores. El mito de la influencia. Bilbao: Universidad del País Vasco. CAMINOS MARCET, J.M (1994). Transformación de la prensa en Guipúzcoa durante la transición política, "La Voz de Euskadi", nacimiento y fracaso de un proyecto informativo. Bilbao: Universidad del País Vasco. DÍAZ NOCI, J. (2012). Historia del periodismo vasco (1600-2000). Mediatika. Cuadernos de Medios de Comunicación. Núm. 13. DIEZHANDINO, M.P.; COCA, C. (1997). La nueva información. Análisis de la evolución temática de los contenidos de la prensa vasca (1974-1995). Bilbao: UPV. FONTES DE GARNICA, I., & MENÉNDEZ DE GIJÓN, M. (2004). El Parlamento de papel. Las revistas españolas en la transición democrática. Madrid: APM. MARTÍNEZ GALLEGO, F.-A. (2015). “Tres anys intensos: 1977-1980”. En C. Senso Vila, De la il·lusió al desencís. La transició valenciana a través de Valencia Semanal (págs. 11-16). Valencia: PUV. 1126 NEVES, J. (2008). Comunismo e Nacionalismo em Portugal - Política, Cultura e História no Século XX, Lisboa: Tinta-da-China. PALA, G. (2013) “El militante total”, Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 10 | 2013. URL: http://ccec.revues.org/4642 (acceso 22 junio de 2017). PERALES-GARCÍA, C. (2016). “L’autodeterminació a debat a l’Espanya de la Transició. El paper decisiu del discurs de la premsa” en Joaquim Capdevila y Mariana Lladonosa (Coords.) Les narratives mediàtiques del catalanisme. De l’Estatut de 1979 a l’actual procés sobiranista. Barcelona: UOC, pp. 17-35. PUIGSECH, J. (2008) “El PSUC, una nueva sección oficial de la Internacional Comunista”. Ayer 72, pp. 215-240 REIG CRUAÑES, P. (2014). “La prensa en la transición democrática: ni «motor del cambio» ni «Parlamento de papel»”. En GUILLAMET, J., SALGADO, F. El periodismo en las transiciones políticas. De la Revolución Portuguesa y la Transición Española a la Primavera Árabe (págs. 165-183). Madrid:Bibliotecanueva. RENAUDET, I. (2003). Un Parlement de papier. La presse d'opposition au franquisme durant la dernier decennie de la dictadure et la transition democratique. Madrid: Casa de Velázquez. RODRIGO ALSINA, M. (1993). La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós. SENSO, C. (2015). De la il·lusió al desencís. La transició valenciana a través de Valencia Semanal. Valencia: PUV. ROVIRA MONTELLS, J. M. (2001). “Oriflama en el marc de l’antifranquisme osonenc”, Ausa, Vic: Patronat d’Estudis Osonencs, pp. 441-460. VAN DICK, T. (1993). “Discourse and cognition in society”. En D. Crowley, & D. Mitchell, Communication Theroy Today (págs. 107-126). Oxford: Pergamon Press. VÁZQUEZ MONTALBÁN, M. (1971 [1963]) Informe sobre la información, Barcelona: Editorial Fontanella, 2ª edición ampliada. XAMBÓ, R. (1995). Dies de Premsa. La comunicació al País Valencià des de la Transició Política. Valencia: L'Eixam Edicions. 1127 La cadena nacional como medio de comunicación política en Argentina Presidencias de Cristina F. de Kirchner- Renee Isabel Mengo Adjunta de Cátedra Historia Social Contemporánea FCC/UNC-Argentina rimm952@gmail.com Resumen: El kirchnerismo en el poder, y dentro del mismo los ocho años de Cristina F. de Kirchner en el gobierno (2007-2015), inauguró una nueva manera de comunicarse con la ciudadanía argentina. Una de las características de la comunicación política de la ex Presidente, fue el excesivo uso de la Cadena Nacional. La utilización del citado medio se inscribe en una especial relación de fuerzas. La imagen de la ex Presidente en este caso a través de la Cadena Nacional, como vínculo con los medios dio lugar a la conveniencia de la gobernante, en lugar de pensar la relación con la prensa como una cuestión de información más que, el deber constitucional para quien gobierne en dar a conocer los actos de gobierno. La repetida acción no apuntó a la obligación de informar al ciudadano, en cambio, sí en mostrar mensajes del gobierno, en su contenido de frases y símbolos para el “público militante” con efectos generales a la ciudadanía sintiendo los límites del cansancio, como también la vinculación de la gestión presidencial en su relación con la prensa nacional y extranjera. Una sociedad que solo quiere entretenerse no construye la misma democracia que aquella que prefiere tomarse el trabajo de informarse. La supuesta eficacia de la comunicación gubernamental de la última década en Argentina, fue más un mito propagandístico que una constatación empírica El ensayo aspira a mostrar cualitativamente, como se usó una de las herramientas legales, la Cadena Nacional como medio de trasmisión de la gestión, distinto a lo convencional, dejando consecuencias sociales y políticas en la ciudadanía, aunque por la complejidad temática, da lugar a continuar en futuras investigaciones.Palabras clave: República Argentina – kirchnerismo – comunicación- relato – cadena nacional Abstract: Kirchnerism in power, and within it the eight years of Cristina F. de Kirchner in government (2007-2015), inaugurated a new way of communicating with Argentine citizens. One of the characteristics of the political communication of the ex- President, was the excessive use of the National Chain. The use of the aforementioned means is part of a special relationship of forces. The image of the former President in this case through the National Chain, as a link with the media gave rise to the convenience of the ruler, rather than think of the relationship with the press as a matter of information rather than, constitutional duty for whoever governs to make known the acts of government. The repeated action did not point to the obligation to inform the citizen, instead, to show messages of the government, in its content of phrases and symbols for the "militant public" with general effects to the citizenry feeling the limits of fatigue, as well as the linkage of presidential management in its relationship with the national and foreign press. A society that only wants to entertain itself does not construct the same democracy as that which prefers to take the work of informing itself. The alleged efficacy of government communication of the last decade in Argentina was more a propagandist myth than an empirical 1128 The essay aims to show qualitatively, as one of the legal tools was used, the National Chain as a means of transmission of management, different from the conventional, leaving social and political consequences on citizenship, but due to the complexity of the issue, leads to continue in future investigations.Keywords: Republic of Argentina - kirchnerismo - comunicación- narration - national chain 1.Introducción El kirchnerismo en el poder, concretamente los ocho años de Cristina F. de Kirchner en el gobierno (2007-2015), inauguró una nueva manera de comunicarse con la ciudadanía. No fue a través de las conferencias de prensa, ni de intermediarios, la ex Presidente le dijo a la ciudadanía hacia dónde iba y cómo iba en un estilo comunicacional singular. Hay consenso para sostener que la ex mandataria es una gran oradora. Quizás sea por el hecho de que como mujer haya traído un cambio en la manera de hacer política, de vincularse con los ciudadanos y en la forma de ejercer el poder, en este caso de análisis a través de “La Cadena Nacional”. En la Argentina, el uso de la cadena oficial está contemplado en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), sancionada en 2009. El artículo 75 de la llamada “ley de medios” dice: “El PEN y los ejecutivos provinciales podrán, en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional, disponer la integración de la cadena de radiodifusión nacional o provincial, según el caso, que será obligatoria para todos los licenciatarios”. La ley fue reglamentada por el Decreto Nº 1225/2010 e incluye “en la obligación de difusión” de la cadena “a las señales nacionales inscriptas como de género Periodísticas/Noticias”. “La transmisión de las cadenas nacionales, provinciales o municipales deberá ser realizada en forma íntegra, sin alteraciones, cortes, sobreimpresos u otros agregados”, agrega. El ensayo aspira a mostrar como en los gobiernos de Cristina F. de Kirchner, se usó una de las herramientas legales como medio de trasmisión de su gobierno, la “Cadena Nacional” con sus características y consecuencias para la comunicación con la ciudadanía, constituyendo el tema de análisis en relación a la convocatoria del Congreso. 2.Marco teórico Para la temática seleccionada, se ha encontrado en el libro: La comunicación pública como espectáculo. Relatos de la Argentina del siglo XXI (2014) y en particular en el Cap. 1129 1: La comunicación pública como espectáculo de la académica Adriana Amado como editora y autora, el marco referencial para comprender el análisis de caso. Sostiene Amado, A., que la comunicación como espectáculo en el presente siglo, y en el escenario continental, fue donde los presidentes latinoamericanos dieron diversos usos de los medios, entre ellos las cadenas nacionales y hasta acompañados de publicidad en donde confluyen: Medios, periodistas y gobiernos en la información pública, impactando en la calidad de la democracia. Los gobernantes actuales latinoamericanos consideran que….” La comunicación se ha convertido en la clave para la popularidad y legitimidad presidencial”… (Amado, A. 2014. p.71) Latinoamérica vive una democracia de presidentes/celebrities son su propio “Estado comunicador” (Rincón, 2008, p. 149). En la comunicación política, la mayoría de las veces hay contenidos de marketing político (el marketing se dirige a un público direccionado, más bien pasivo o aliado). Cuando se trata de lo público, va direccionado a todos los públicos, incluso los más hostiles o problemáticos (Grunig, 2011), para ello se utiliza distintas herramientas para esos distintos públicos, se convierten en recursos corrientes de la comunicación gubernamental. En lugar de buscar una comunicación con los distintos grupos que configuran la ciudadanía, el gobernante solo se preocupa de la proyección de su imagen, desdibujando la verdadera función. En ese marco, se producen disputas por el sentido y el relato en donde se habilitan acciones para el control o administración de los medios en la medida en que se suponen influyentes en la opinión pública y para generar una campaña de comunicación equivalente. Dice (Waisbord, 2013b, p. 46) que el populismo es tributario de la concepción de que los medios tienen efectos significativos en la población y que, por lo tanto, la construcción del poder político implica adquirir control de los medios porque estos ejercen enorme influencia en la opinión pública. Manuel Castells completa lo anterior al sostener que, la visión unilateral del proceso de comunicación implica “la idea de una audiencia indefensa manipulada por los medios corporativos” que sitúa la fuente de alienación social en el ámbito de la comunicación de masas consumista (Castells, M. 2009, p. 176). Para el análisis de caso y en relación al partido político de la ex gobernante: Cristina F. de Kirchner, la forma de comunicación se inscribe en las políticas de comunicación que 1130 remiten, a la “tradición histórica del peronismo. En su desarrollo, dicho partido ha captado medios si le hubiese convenido, en otras circunstancias les otorga privilegios, luego los persiguen y avasallan si fuese necesario (el caso histórico fue el de Perón hacia el diario La Prensa y recientemente con los Kirchner con el diario Clarín); el mismo accionar desempeñaron los Kirchner en los doce años que estuvieron en el gobierno de la República Argentina (2003-2015), con las mismas prácticas al respecto que lo hicieron en su provincia de origen, Santa Cruz. (Amado, A. 2014). En la mencionada etapa el kirchnerismo usó como metodología de comunicación la propaganda -usanza del viejo peronismo-, se apeló a la crisis de la cual emergieron (200102), con advertencias para no volver a lo mismo en forma insistente, con frases apuntando a distintos hechos sociales para asociar palabras e ideas a ciertos estados que reconocemos como sentido común (Lakoff & The Rockridge Institute, 2008). Así por ejemplo ante una manifestación social, se la asoció al carácter destituyente hacia el gobierno o, directamente con Golpe de Estado, tan sensible al pasado no tan lejano, “la eficacia reside en propiciar una asociación factible” (Amato 2014, p. 37). Más que oportuno aquí para ilustrar la expresión de (Castells,M. 2009, p. 193) “Construimos la realidad como reacción ante acontecimientos reales”… Dentro de la misma investigación, el politólogo Alejandro Katz sostiene que con estas operaciones el gobierno kirchnerista cambió su identidad política por otra puramente simbólica: “Más que en programas de gobierno, se ve reflejado en creencias. No se ocupa de los problemas concretos de la sociedad sino del destino del pueblo. La promesa es más importante que la evidencia”. (Amado, A. 2014, p. 69). La propia narrativa del relato o, la “Cadena Nacional” muestran que no estaba pensado para informar al destinatario acerca de cómo obtener el beneficio, sino para expandir el conocimiento de decisiones que los gobiernos muestran de su imagen pública. La imagen de la ex Presidente en este caso a través de la Cadena Nacional, como vínculo con los medios dio lugar a la conveniencia de la gobernante, en lugar de pensar la relación con la prensa como una cuestión de información más que, el deber constitucional para quien gobierne en dar a conocer los actos de gobierno. La repetida acción no apuntó a la obligación de informar al ciudadano, en cambio, sí en mostrar mensajes del gobierno, en su contenido de frases y símbolos para el “público militante” con efectos generales a la ciudadanía sintiendo los límites del cansancio, como también la vinculación de la gestión presidencial en su relación con la prensa nacional y extranjera. 1131 En plena época de la comunicación digital, promediando el segundo mandato de la ex Presidente en 2014, la comunicación del Poder Ejecutivo nacional se apoyó en un plan de comunicación que integraba herramientas de relaciones públicas y propaganda: • Publicidad y propaganda, con una intensa campaña pautada en medios masivos, desarrollada a través de una producción audiovisual de alta calidad. • Identidad visual personalizada para cada repartición que se renueva periódicamente, especialmente con el lanzamiento de políticas públicas, que se diseñan con la lógica del marketing de productos y servicios. • Patrocinios de espectáculos deportivos y artísticos populares. • Eventos multitudinarios construidos alrededor de efemérides y homenajes a figuras con una fuerte relación con el partido de gobierno. • Desarrollo de un sistema de una plataforma de medios integrados, que considera un sistema de medios institucionales de multiplataforma (Amado/ Amadeo. 2014, Cap. 2 98) -gráfica, TV, radio, internet-; el sistema de medios estatales que se ponen al servicio de la comunicación de gobierno; y medios privados con financiamiento estatal o con contratación de pauta publicitaria. • Uso de la difusión a través de cadena nacional de actos oficiales, información de actividades protocolares o partidarias. A ello se suma la obligatoriedad de pasar ciertos avisos de organismos estatales en función de multas o disposiciones de la autoridad de aplicación. Esta estrategia de integrar distintos tipos de comunicación tiene por resultado los mensajes que son vehiculizados en distintos formatos y circunstancias, lo que permite llegar a distintos grupos de destinatarios. El correlato es que se hace muy difícil sistematizar las acciones de comunicación y distinguir publicidad, que suele tener una pauta y una exhibición más identificable, de las que son menos ostensibles. Eso no solo impide un control presupuestario de lo que gasta el Estado en la difusión de las actividades, sino que la difusión de los actos de gobierno se superpone con la promoción de la imagen del dirigente y su propia campaña política. 1132 3.Análisis El lenguaje político de la ex Presidente marcó un antes y un después en la comunicación política argentina. Su discurso se caracteriza por un sesgo personal y mesuradamente emotivo, sobre todo desde la muerte del ex Presidente Néstor Kirchner en el 2010. Fue un estilo conversacional e intimista que no se halla en otros ex presidentes y sobre el cual se erige un fuerte liderazgo, en gran parte asentado en sus cualidades carismáticas. Un análisis de sus declaraciones revela, por ejemplo, el uso recurrente de las frases “quiero contarles”, “me acuerdo que”, “me parece que”893. Cristina F. de Kirchner sobreutilizó términos que remiten a la sociedad como un conjunto de individuales: “cada uno de nosotros”, “todos y cada uno”; así como el uso genérico del “todos y todas”, que ya forma parte de la cultura lingüística argentina. Otra cuestión señalada por el sociólogo Víctor Armony de la Universidad de Quebec de Montreal en el marco de un análisis discursivo de los presidentes argentinos desde 1983, es la subutilización por parte de la ex Presidente de los términos “Gobierno”, “nacional” y “pueblo”. Se evitan así los conceptos que subrayan la distancia entre la clase dirigente (el “Gobierno” y el “Estado”) y los “ciudadanos”; y se habla más de “sociedad”, antes que de “Nación” o de “pueblo”. Por otro lado, al igual que Néstor Kirchner, la ex Presidente se presentó como una líder sensible y guiada por convicciones. El hecho de no brindar conferencias de prensa le permitió lucir aún más la capacidad oratoria que forjó tras 18 años como legisladora previamente. Devota de un catecismo político, prefirió que sean sus ministros los encargados de precisar ante los periodistas las políticas que se ponen en marcha. De la forma que sea, trató de usar al máximo las herramientas que le da el Estado para comunicarse con los otros —ciudadanos, organizaciones, corporaciones, militantes oficialistas, opositores, extranjeros, etcétera— En el desarrollo de los dos mandatos, la creciente tendencia de estar presente casi todos los días detrás del atril se potenció durante la campaña para la reelección y, su lugar preferido, el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada, escoltada por la réplica del Ministerio de Desarrollo Social con la imagen de Eva Perón. 893 Riveros, Pablo. Un discurso para todos y todas. 3 de agosto de 2012. Sección Coyuntura. Obtenido de: http://www.parlamentario.com/noticia-65437.html [Consultado el 10 de noviembre de 2016]. 1133 Otra de las características de la comunicación política de Cristina Fernández fue el excesivo uso de la Cadena Nacional, que no reconoce temas ni lugares específicos. La Casa Rosada instauró el uso de la cadena nacional el 25 de mayo de 2008, en un acto en Salta, en el que el Gobierno competía ese mismo día con la manifestación que había organizado el campo en Rosario, en plena crisis por la resolución 125894. La ex Presidente acostumbró usar la Cadena Nacional para hacer importantes anuncios, inaugurar obras, o anticipar el inminente envío de leyes al Parlamento. Así lo hizo por ejemplo cuando anunció que iría por la reelección o cuando giró al Senado el proyecto para expropiar el 51 por ciento de las acciones de YPF. – Cristina Kirchner justificó el uso de la cadena nacional para otros fines que los que establece la nueva ley de radiodifusión cuando inauguraba las nuevas instalaciones de la refinería de YPF en Ensenada-La Plata. Entonces argumentó que si hablaba por cadena era porque ningún medio televisivo transmitía sus palabras. A las críticas por el uso excesivo de la Cadena Nacional, Cristina Fernández las soslayo bien al estilo Kirchner: atacando, como mejor defensa. Por eso hasta criticó a sus detractores con lo que definió como “la cadena del desánimo”. “¿Vieron que hay una Cadena Nacional del miedo y del desánimo que te larga todos los días pálidas y cada media hora, cuando dan los títulos, te dicen cosas y nunca una buena?”, dijo la ex Presidente, pronosticando que “seguramente no va a transmitir la inauguración de estas empresas nuevas”895. La cadena se usó “con fines persecutorios y restrictivos del disenso”, como cuando la ex Presidente se refirió a Mariano Grondona y Eduardo Buzzi, con datos de su situación fiscal. “La Presidenta reveló datos de los mismos, que están protegidos por la legislación 894 Cristina amplía su récord en el uso de la cadena nacional. Sección política. Martes 28 de agosto de 2012 Obtenido de http://www.lanacion.com.ar/1502874-cristina-uso-la-cadena-nacional-por-12-vez-parainaugurar-un-stand-en-la-bienal-de-venecia [Consultado el 15 de noviembre de 2016]. 895 Cristina Kirchner, contra la "cadena nacional del miedo". Sección Media y política. Martes 24 de julio de 2012. Obtenido de http://www.lanacion.com.ar/1492863-cristina-kirchner-contra-la-cadena-nacionaldel-miedo. En la misma nota se destaca, El "ranking" del diario El País de España: La presidenta Cristina Kirchner es la tercera mandataria que más usa la cadena nacional, según un relevamiento del diario español El País. Está detrás del ecuatoriano Rafael Correa y el venezolano Hugo Chávez. La jefa del Estado alcanzó esa marca con 11 cadenas nacionales en 8 meses. [Consultado el 20 de noviembre de 2016]. 1134 vigente y cuya divulgación hace pasibles de sanciones a los funcionarios que la hayan facilitado”, sostuvo Giudici, Presidente de la Fundación LED896. Por su parte, Martín Becerra, profesor de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señaló que la “trascendencia institucional” de la que habla la ley audiovisual “supera con creces el interés de una mayoría electoral que ejerce el partido de gobierno”, ya que tanto lo que refiere al Estado como al interés público comprende también a las minorías, por lo que consideró desmedido el uso actual de la cadena nacional897. Es oportuno señalar que al concluir el mandato el 10 de diciembre de 2015, la ex Presidente Cristina F. de Kirchner usó progresivamente la “Cadena Nacional” como se muestra a continuación898: En el 2007, la única Cadena Nacional fue la de la Asunción presidencial, el 10 de diciembre. En el 2008, fueron 9 las Cadenas Nacionales. La que mayor rating alcanzó fue la del 20 de junio por el acto de la bandera que duró 11 minutos a las 14.42 hs. con un rating de 35.2 puntos, sumando los cinco canales de aire. En el 2009, las Cadenas Naciones fueron 14. La más alta fue la del 1 de septiembre que alcanzó un rating de 32.2 puntos a las 19.15 hs. con una duración de 13 minutos . En dicha cadena la Presidenta anunció un convenio que firmó el Estado con una empresa de tecnología aeroespacial. En el 2010, fueron 19 las Cadenas Naciones. La Cadena que más rating obtuvo (38.7 puntos, sumando los cinco canales de aire) fue la del 1 de noviembre con una duración de 5 minutos. Esta fue la primera vez que habló la Presidenta después de la muerte de Néstor Kirchner. 896 Denuncian a Cristina por el abuso de la cadena nacional.14 de mayo de 2015. Sección Política. Obtenido de http://www.clarin.com/politica/cristina-cadena_nacional_0_r1EWuYtwmx.html [Consultado el 25 de noviembre de 2016]. 897 Cadena nacional: usos y abusos de CFK y otros presidentes de América Latina. 19de agosto de 2015. Obtenido de: http://chequeado.com/el-explicador/cadena-nacional-usos-y-abusos-de-cfk-y-otros-presidentes-deamerica-latina/ [Consultado el 3 de Diciembre de 2016]. 898 El rating de Cristina Fernández de Kirchner. Obtenido de: http://television.com.ar/el-rating-de-cristinafernandez-de-kirchner/7825. 9 diciembre, 2015. [Consultado el 10 de Diciembre de 2016]. 1135 En el 2011, fueron 20 las Cadenas Nacionales, siendo la del 25 de febrero la más alta con un rating de 30.2, sumando todos los canales de aire. En esta Cadena la Presidenta inauguró la represa de Yacyretá. En el 2012, 23 fueron las Cadenas Nacionales. La que mayor rating cosechó fue la del 3 de septiembre, Cadena en la que Presidenta defendió el cepo cambiario, con un rating de 35.4 puntos, sumando los cinco canales de aire. En el 2013, fueron 13 las Cadenas Nacionales. La del 9 de mayo en la que Cristina Fernández de Kirchner presentó un informe de ayuda a inundados de la Plata marcó 28.2 puntos, sumando los cinco canales de aire. Para ilustrar el apogeo del uso político de la cadena nacional, se menciona cuando el 23 de julio del citado año, en pleno cuestionamiento por el ascenso de Milani a Gral. En Jefe del estado Mayor del Ejército, con severas objeciones a su persona por su pasado comprometido con los Derechos Humanos, la exPresidente en uso de la Cadena Nacional, sin nombrarlo, hizo una enérgica defensa del mismo899. En el 2014, 27 fueron las Cadenas Nacionales, siendo la del 16 de junio (Fallo sobre los fondos buitres) la que mayor rating cosechó (30.5 puntos), sumando los cinco canales de aire. En el año 2015, hasta el 10 de diciembre, la ex Presidente usó la Cadena en 44 oportunidades, lo que marcó un ritmo de casi un discurso a la semana. El más alto rating lo obtuvo (25.5 puntos, sumando los cinco canales de aire) fue la del 10 de septiembre en la que la ex Presidente celebró la aprobación de la resolución sobre la deuda en Naciones Unidas. La jefa de Estado ponderó las obras desarrolladas por su gobierno y recalcó que la Argentina es líder "en calidad de vida", al referirse al uso que se le da a la energía nuclear900. 899 El día que Cristina Elisabet Kirchner defendió a César Milani por cadena nacional. 17 de febrero de 2017. Sección Política. Obtenido de http://www.infobae.com/politica/2017/02/17/el-dia-que-cristinaelisabet-kirchner-defendio-a-cesar-milani-por-cadena-nacional/ [Consultado el 19 de febrero de 2017]. 900 Acueducto en Santa Cruz. Cadena nacional N°44 de Cristina para anunciar lo que 'durmió' durante años. Obtenido de http://www.urgente24.com/245144-cadena-nacional-n%C2%B044-de-cristina-paraanunciar-lo-que-durmio-durante-anos [Consultado el 15 de Diciembre de 2016]. 1136 Tabla 1 - Evolución en el uso de la Cadena Nacional 901 En comparación, el ex Presidente Néstor Kirchner en sus cuatro años de mandato (20032007), usó sólo dos veces la cadena nacional. Una en 2003, en su discurso sobre la situación de la Corte Suprema, y otra en 2006, tras la desaparición de Jorge Julio López. En total, habló un cuarto de hora. En cambio, la ex Presidente Cristina F. de Kirchner usó la Cadena Nacional en 170 oportunidades a lo largo de los 8 años de su gobierno. El exceso del uso de la “Cadena Nacional”, llevó a que un legislador nacional haga una presentación ante la Defensoría del pueblo el viernes 8 de mayo de 2015 902 en donde 901 Cuadro que acompaña la presentación del Diputado nacional por la UCR, Mario Negri. Mayo de 2015. Parrilla, Juan Pablo. Cristina Kirchner habló más de 4.600 minutos en las 121 cadenas nacionales que protagonizó. Viernes 22 de mayo 2015. Sección Política. Obtenido de http://www.infobae.com/2015/05/22/1730276-cristina-kirchner-hablo-mas-4600-minutos-las-121cadenas-nacionales-que-protagonizo/ [Consultado el 17 de Diciembre de 2016]. 902 Presentación que realizó el Presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, ante la Defensoría del Público el viernes 8 de mayo de 2015. En la denuncia, el legislador no sólo enumeró la cantidad de veces en las que la Presidenta utilizó esta herramienta; advirtió, además, que la cadena nacional ha dejado de ser una herramienta de excepción, como se la concibió por ley, para convertirse en un instrumento de uso político del kirchnerismo. Viernes 8 de mayo de 2015. Obtenido de: http://www.lanacion.com.ar/1791506-cristina-ya-lleva-76-horas-de-cadena-nacional-desdeque-esta-la-ley-de-medios [Consultado el 29 de Diciembre de 2016]. Para la denuncia completa consultar: 1137 detalladamente fue puesto en consideración una exhaustiva investigación como sustento de la presentación. A lo largo de su mandato, Cristina Kirchner no sólo incrementó la cantidad de cadenas nacionales, sino su duración. Mientras en 2008 brindó 7 a un promedio de 14 minutos por transmisión, en las 28 ocasiones del año (2014), habló más de 41 minutos por vez903. Así las cosas, la jefa de Estado usó más del doble de tiempo para inaugurar el Encuentro Nacional de la Palabra en 2014 que para presentar la Asignación Universal por Hijo en 2009. Unos meses después, en el 2010, tardó 5 minutos para explicar el Programa del Bicentenario, mientras que el año 2014, demoró más de una hora para anunciar la creación de la Secretaría de Acceso al Hábitat. Tabla 2 - Evolución del tiempo empleado en cada Cadena Nacional904 http://marionegri.com.ar/negri-denuncio-a-cfk-por-abuso-de-cadena-nacional/ 903 Parrilla, Juan Pablo. Cristina Kirchner habló más de 4.600 minutos en las 121 cadenas nacionales que protagonizó viernes 22 de mayo de 2015. Sección Política. Obtenido de http://www.infobae.com/2015/05/22/1730276-cristina-kirchner-hablo-mas-4600-minutos-las-121cadenas-nacionales-que-protagonizo/ [Consultado el 10 de Enero de 2017]. 904 Parrilla, Juan Pablo. viernes 22 de mayo 2015. Sección Política. Obtenido de http://www.infobae.com/2015/05/22/1730276-cristina-kirchner-hablo-mas-4600-minutos-las-121cadenas-nacionales-que-protagonizo/ [Consultado el 15 de Enero de 2017]. 1138 Como se ve, los temas fueron perdiendo relevancia, pese a que la ley exige "trascendencia institucional" para determinar si una cuestión amerita una cadena nacional. La mandataria se tomó la misma cantidad de tiempo para anunciar en 2009 el pago de la deuda con reservas del Banco Central que para el estreno, en el 2015, del edificio municipal de Berazategui. Tabla 3 - Duración promedio de las Cadenas Nacionales 905 También hubo cadenas nacionales sobre los mismos temas, como Atucha II, que fue el eje de dos transmisiones en 2011 y 2015, la primera, de 18 minutos, para anunciar la inauguración de la central nuclear, y la segunda, de 43 minutos, sobre su puesta en funcionamiento. Pasó de hablar 265 minutos en el año 2010, sin contar la apertura de sesiones ordinarias del Congreso; frente a los 645 minutos que habló sólo en los primeros cuatro meses y medio de 2015. Gerardo Milman, director por la oposición de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA, organismo de aplicación de la ley de medios) 905 Parrilla, Juan Pablo. Viernes 22 de mayo 2015. . Sección Política. Obtenido de: http://www.infobae.com/2015/05/22/1730276-cristina-kirchner-hablo-mas-4600-minutos-las-121cadenas-nacionales-que-protagonizo/ [Consultado el 22 de enero de 2017]. 1139 también criticó duramente a la ex Presidente y sostuvo que “hay un uso discrecional de la cadena nacional, sin respetar la ley”. Y agregó que la del martes fue “la décimosexta cadena nacional en cinco meses. A la Argentina le va tan bien como dice la Presidenta en sus cadenas y está haciendo abuso de autoridad; o vivimos en estado de excepción, como indica el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y la situación es de catástrofe, grave y de trascendencia institucional”906. Conclusión Una sociedad que solo quiere entretenerse no construye la misma democracia que aquella que prefiere tomarse el trabajo de informarse. La supuesta eficacia de la comunicación gubernamental de la última década en Argentina, fue más un mito propagandístico que una constatación empírica. Asignar supuestos aciertos a la comunicación o atribuir a su falta, problemas que son de gestión es una forma de justificar inversiones millonarias que generalmente responden más a la autosatisfacción del protagonista de la campaña que a dar respuesta a una necesidad de los ciudadanos. El análisis de la comunicación pública no es tan sencillo como medir cantidad de avisos frente a votos, ni cantidad de artistas que aparecen en la foto con el funcionario con los índices de imagen, ni goles del campeonato con aprobación de gestión. La suma de esos factores no siempre da el mismo producto. A falta de un plan explícito de comunicación, bien valen algunas escenas que involucraron a importantes funcionarios públicos explicando las premisas en las que basan sus decisiones comunicacionales. En general, en la comunicación de Néstor Kirchner y Cristina Fernández mantuvieron un sistema de baja interacción con la prensa, evitando la intermediación de los periodistas y usando intensivamente los medios para difusión del material producido por Presidencia. La centralización de la comunicación hizo que los presidentes no tuvieran voceros y que prefirieran discursos muy personales, con énfasis en la dramatización y la emotividad. Toda la comunicación ministerial fue centralizada y fueron pocos los funcionarios que hacen declaraciones a la prensa. Hicieron un intenso uso de las herramientas de difusión 906 El uso de la estructura del Estado. Denuncian a Cristina por el abuso de la cadena nacional. 14 de Mayo de 2015. Sección Política. Obtenido de: http://www.clarin.com/politica/cristina-cadena_nacional_0_r1EWuYtwmx.html [Consultado el 30 de Enero de 2017]. 1140 con la incorporación de los canales virtuales, aunque no los aprovechan en su potencial de intercambio sino como vehículos de difusión de las campañas preparadas para los canales tradicionales. De ese período democrático, Cristina F. de Kirchner es largamente la ex Presidente que más dinero dedicó a la comunicación y al desarrollo de sistemas de medios. La mayor parte de la comunicación estuvo en manos de productores audiovisuales y de espectáculos y de la agencia de producción de contenidos para la oficina de prensa y para la transmisión del fútbol. La comunicación de gobierno se ha ido profesionalizando, aunque eso no haya significado un fortalecimiento del derecho a la información de los ciudadanos, como postula el objetivo de la norma que instituye la Secretaría de Comunicación Pública. Hay una redefinición de los roles que se conocían en el siglo pasado en la medida en que la comunicación se centraliza en el mandatario y se pretende directa con la ciudadanía, sin intermediación de voceros ni prensa. Pero lo cierto es que sigue siendo un sistema de información centrado en la emisión, que es directo solo en la medida en que intenta saltear la intermediación de la prensa porque no habilita la interpelación ciudadana ni genera espacios de intercambio abierto y democrático. Fue en la primera década del siglo XXI que las cifras, las iniciativas, los canales, los proveedores, los mensajes, se multiplicaron en quince años por miles y recrearon una situación que solo se había dado una sola vez en la historia argentina: el Estado concentró sus esfuerzos en montar un aparato de comunicación que ningún otro actor social puede equiparar. Entró en el alto nivel de anunciantes publicitarios, se convirtió en el principal productor audiovisual, en el mayor beneficiario de las licencias de medios audiovisuales, en el único patrocinador del deporte más popular y en el más importante organizador de recitales gratuitos. Fue un Estado que asignó a su sistema de medio un presupuesto que supera la facturación del principal multimedios del país. Toda esa construcción se justificó en la supuesta necesidad de derribar el “relato hegemónico” de los medios corporativos, que necesitaría contrarrestarse con vigor porque son “monopolios de la palabra”, en un plural que en su hipérbole desafía las leyes económicas que definen la concentración de mercados y postulan que monopolio es justamente porque es uno. Con respecto a la “Cadena Nacional”, el uso de la misma se inscribió en una especial relación de fuerzas. Desde en el poder, Cristina F. de Kirchner potenció su estilo comunicacional a partir del enfrentamiento con una parte de la prensa, a la que eligió como su rival. Es que para el kirchnerismo, era la política versus corporaciones y no 1141 oficialismo versus oposición, siendo el desafío en construir una política capaz de disciplinar al poder corporativo por lo contrario, la política, desde cualquier lugar, piensa por el interés general, que las corporaciones piensan en su propio interés. En definitiva, para el kirchnerismo la Cadena oficial funcionó como una especie de herramienta contra hegemónica a la que tuvo que recurrir por la fuerza (con amenaza de sanciones) porque de otra manera los grandes medios no transmitirían, o en todo caso con malas intenciones, las cuestiones que consideran de relevancia institucional. Sea como sea, nunca hay que olvidar que la audiencia tiene el poder del control remoto. – Índice Bibliográfico ALBORNOZ, L. (Ed, 2011). Poder, medios, cultura. Una mirada crítica desde la Economía Política de la Comunicación. Buenos Aires. Biblioteca Estudios de Comunicación, Paidós. AMADO, A. (2014). La Comunicación Pública como espectáculo: Relatos de la Argentina del siglo XXI. Buenos Aires. Editorial Konrad Adenauer. ARMONY, Victor y DUCHSTEL, Jules (1995). «La catégorisation socio-sémantique », en Analisi Statistica dei Dati Testuali, S. Bolasco, L. Lebart y A. Salem (comp.), Rome, CISU,v. II. BECERRA, M., y MASTRINI, G. (2006). Periodistas y magnates. Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina. Buenos Aires. Prometeo. --- (2009). Los dueños de la palabra: Acceso, estructura y concentración de los medios en la América latina del Siglo XXI. Buenos Aires. Prometeo. --- (2012). “Transformaciones en el sistema de medios en la Argentina del Siglo XXI”. En Democracia y medios de comunicación. Buenos Aires. Catálogos. CASTELLS, M. (2009). Comunicación y poder. Barcelona. Alianza. --- (2012). Redes de indignación y esperanza. Los movimientos sociales en la era de internet (p. 294). Barcelona. Alianza. De MORAES, D. (2011). La cruzada de los medios en América Latina. Gobiernos progresistas y políticas de comunicación. Buenos Aires. Paidós. 1142 GETINO, O. (2006). El capital de la cultura. Las industrias culturales en Argentina y en la integración MERCOSUR. Parlamento Cultural del MERCOSUR. Buenos Aires. Secretaría Parlamentaria, Dirección de Publicaciones. GRUNIG, J. (2011). “Definição e posicionamento das Relações Públicas”. En Relações Públicas. Teoria, contexto, relacionamentos. São Paulo. Difussão Editora. LAKOFF, G. (2007). No pienses en un elefante. Editorial Complutense. Madrid. --- (2008). Puntos de reflexión. Manual del progresista. Barcelona. Península. MASTRINI, G., y AGUERRE, C. (2007). “Muchos problemas para pocas voces. La regulación de la Comunicación en el Siglo XXI”. Revista Diálogo Político. Buenos Aires. Publicación trimestral de la Konrad-Adenauer-Stiftung A. C. Año XXIV - Nº 3. MASTRINI, G. (Ed.) (2009). Mucho ruido, pocas leyes: economía y políticas de comunicación en la Argentina (1920-2007). Segunda edición ampliada. Buenos Aires. La Crujía. MOCHKOSKY, G. (2011). Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el Poder. Buenos Aires. Editorial Planeta, Colección Espejo de la Argentina. NEGRI, M. (2015). Diputado Nacional por UCR. Presentación ante la Defensoría del Público el vienes 8 de mayo de 2015. Buenos Aires. POSTOLSKI, G., SANTUCHO, A. y RODRÍGUEZ, D. (S/R). (2014). Concentración y dependencia: Los medios de comunicación en el centro de la crisis. Observatorio Político y Social de Medios y del Área de Investigación de la UTPBA. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://politicasyplanificacion.sociales.uba.ar/investigaciones/ [Consultado el 5-03-2017] RINCÓN, O. (2008). De Celebrities pero motivadores pero Tele-presidentes pero... ¿democracia? En Rincón, O. (Ed.), Los telepresidentes. Bogotá. Centro de Competencia en Comunicación C3. RINCÓN, O. & PONCE, M. (eds.). (2013). Estrategias de comunicación de gobierno en América Latina: entre el caudillismo, la e-política y la tele-democracia. Montevideo. Centro de Competencia en Comunicación C3. WAISBORD, S. (2013b). Vox populista. Medios, periodismo, democracia. Buenos Aires. Gedisa. 1143 Estructura de la programación y modelos: una propuesta metodológica para el estudio de la historia de la televisión Tamara Antona Jimeno Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) tamara.antona@unir.net Resumen: El objetivo de esta comunicación es presentar una propuesta epistemológica para el estudio de la historia de la televisión, en concreto de la programación. Esta metodología ha sido utilizada en la reconstrucción de los modelos televisivos durante el periodo franquista de la televisión en España y es una de las metodologías con las que se está llevando a cabo un proyecto de investigación público sobre la historia de la televisión en España desde el arranque de las privadas (1990) hasta el apagón analógico (2010). Palabras clave: Metodología, Historia de la Televisión, Programación, cadenas privadas 1.Introducción y marco teórico Hasta ahora se carece de estudios que hayan planteado la integración de los diversos enfoques sobre televisión que se vienen ofreciendo sobre este medio. Un resultado, entre otros, es que no existe un estatuto epistemológico capaz de integrar las investigaciones relacionadas con el medio. De hecho, las diferencias entre los estudios relativos a la televisión comienzan desde el establecimiento mismo del punto de vista; así, las tres perspectivas predominantes en los estudios relacionados con la televisión son: el análisis de los efectos, el de la recepción y el de la calidad (entendida como imparcialidad) de los contenidos informativos emitidos en televisión. Los estudios de televisión suelen integrarse en los Media Studies y aunque se reconozca la validez de los análisis sobre ciertos hechos y procesos propios no se ha producido una emancipación que propicie, como ya se ha señalado, un estatuto epistemológico propio. La revisión bibliográfica de los Television studies muestra esta carencia. En las aportaciones académicas centradas en la política o en cuestiones de género, la televisión no constituye el tema central de investigación: es sólo un mero canal que otorga ciertas particularidades a sus productos. La programación de televisión hoy en día es el resultado de un proceso de análisis que tiene su inicio en la “filosofía de la programación”. 1144 Hay una serie de principios básicos de las cadenas de televisión que sirven de referencia a la hora de encajar los programas en la rejilla de programación: “su vocación, sus medios y sus objetivos”. La “racionalidad” la introduce la neotelevisión con el fin del monopolio televisivo, el fin del ‘cautiverio’ de la audiencia, puesto que las cadenas privadas tendrán como objetivo prioritario atraerse a los espectadores. La aproximación a la historia de la televisión desde el punto de vista de la programación es bastante novedosa en España, pero muy frecuente desde las primeras investigaciones sobre el medio en otros lugares como Alemania, Gran Bretaña o EE.UU. El objetivo de esta comunicación es proponer una metodología que sirva de base para los estudios relativos al estudio histórico del medio televisivo907. El objeto de estudio de esta propuesta son las parrillas de programación, no los estudios parciales de contenidos. Utilizando el símil de Julio Montero908: estudiar programas aislados, para abordar un estudio histórico sobre televisión, sería como estudiar una secuencia dentro de una película. Este planteamiento se enmarca dentro de la concepción de la televisión como un flujo. La traducción más inmediata del flujo televisivo es la programación. Raymond Williams, además, estableció la teoría del Flow909 y con ello fue uno de los primeros teóricos que se ocupaban de una de las características concretas del medio y trataba de abordar su análisis. El género invisible de la televisión es el flujo, la corriente continua de contenidos que se ordenaban de una determinada manera desde la cadena de televisión, pero que el público consumía a conveniencia, por lo que la experiencia televisiva de cada espectador es única. La programación no es más que un proceso de comunicación que implica a unos actores, los programadores y la cadena, que distribuyen los espacios en el tiempo de emisión destinado a la audiencia910. El estudio de estas parrillas permite responder a preguntas como quién formaba target, es decir quién era el público objetivo; o cómo se organizaron 907 La metodología que se presenta se ha puesto en práctica dentro del marco del proyecto HISPROTEL, ya mencionado y de HAR2011-27937: Televisión y cultura popular durante el Franquismo: programación, programas y consumo televisivo (1956-1975). 908 Montero, Julio (2014): Programación y programas de televisión en España antes de la desregulación (1956-90). Introducción al monográfico, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, volumen. 20, número especial, pp.11-24 909 Williams, Raymond (2003): Televisión: technology and cultural form, New York, Routledge (1ª edición 1973) 910 Gómez-Escalonilla Moreno, Gloria (2003): Programar televisión. Análisis de los primeros cuarenta años de programación televisiva en España. Madrid, Dykinson, p.17 1145 los contenidos durante el tiempo de emisión y su finalidad, así como las intenciones del emisor El planteamiento metodológico consta de tres partes: el diseño de la herramienta de vaciado de información, es decir, el establecimiento de las taxonomías y la ejecución efectiva de la recogida de datos. La fuente primaria de la que se recuperan los datos son las parrillas de programación, recogidas en medios, o bien recuperadas por empresas (solo desde 1992) de estudios de audiencia. El segundo paso es cocinar esos datos para poder interpretar y extraer líneas y tendencias de la programación, así como poner en relación con el contexto los resultados. Por último, el final del análisis concluye con la construcción del modelo de programación en el que se señalan las principales tendencias y estrategias utilizadas por el medio. 2.Recuperación y análisis de las parrillas: creación de una Base de Datos El primer paso para la recuperación de los datos es la acotación del objeto de estudio, se aconseja el elegir un marco temporal con divisiones que sean significativas. Además, se debe seleccionar la muestra. En la primera experiencia en la utilización de la metodología planteada se utilizó el vaciado de toda la programación desde el 1 de enero de 1958 hasta el 21 de noviembre de 1975, lo que dio como resultado casi 150.000 entradas. La programación de esta época no era de 24 horas. Los minutos en antena se modificaron los años. Para en análisis de la programación de TVE en la Etapa de las Privadas, por ejemplo, se ha seleccionado una muestra de cuatro semanas al año, de las cuales una pertenece a los meses estivales y otra a la semana de Navidad, para analizar el tipo de programación especial. El análisis en profundidad de la programación puede realizarse a dos niveles. El primero es el estudio de las parrillas. Es un estudio de carácter amplio, que debe incluir la información relativa a la hora de emisión, la duración, la periodicidad o el tipo de programa911. El segundo nivel se refiere al análisis de contenido de los programas concretos. Este planteamiento se limita al primer nivel. La base de datos debe permitir recoger toda la información proveniente de las parrillas de forma sistemática y hacer posible el análisis cuantitativo y cualitativo de la programación. 911 Se abordarán las categorías del registro más adelante 1146 Entre otros: los objetivos de la programación, los contenidos, los enfoques de los tipos de programas y los públicos. Se trata de decodificar el flujo televisivo mediante el análisis de grandes tipos de programas, la composición de los bloques de programación, es decir, qué tipos de programas engloban, cómo se organizan (en el día de la semana, mes y año) a quién se dirigen (la franja horaria en la que se emiten y contenido) y la evolución en el tiempo. En principio no se aborda el estudio de las audiencias, pero sí se trata el aspecto intencional de los programadores que al realizar su trabajo piensan en el tipo de audiencia a la que quieren dirigirse. Una propuesta para la recogida de información es que se registre como línea, al menos: 1. Título de la emisión 2. Cadena 3. Fecha completa formato dd/mm/aaaa 4. Día de la semana L, M, X, J, V, S, D 5. Si es festivo, laboral o fin de semana formato F, L, FS 6. Mes (I, II, III, IV, etc.) 7. Año (aaaa) 8. Hora de inicio formato hh:mm 9. Hora de fin formato hh:mm 10. Bloque (entretenimiento, información o divulgación) 11. Género (según clasificación seleccionada) 12. Equipo técnico y artísticos 13. Otra información relevante 14. Citas de apariciones en prensa 15. Fuente Desde los inicios de la televisión se han distinguido tres funciones relacionadas con el medio: la divulgación de conocimiento, la difusión de información y el entretenimiento de las audiencias. Por tanto, el primer nivel de clasificación agrupa los programas en atención a estas funciones. Es decir, las emisiones se clasifican en estos tres bloques de programación: divulgación, información y entretenimiento. Esta última ha sido la función que más peso ha tenido tradicionalmente en las parrillas de televisión. No obstante, la frontera entre una y otra es, en muchas ocasiones, difícil de trazar. La inclusión –cuando ha sido dudosa- en uno u otro bloque se debe hacer desde un criterio que no permita ambigüedad, por ejemplo, atendiendo a la intención de los creadores de cada espacio o 1147 de los programadores. Este primer nivel corresponde, por ejemplo, a los objetivos a los que hace referencia la clasificación ESCORT912 centrados en entretener, informar, educar o potenciar la acción social. En el bloque de contenidos divulgativos se sitúan los programas cuya intención primordial es la difusión del conocimiento en sentido amplio. Aquí se recogen programas o retransmisiones de muy diversa índole con un denominador común: la difusión de información con fines formativos. El bloque informativo está ligado a la actualidad y se consideran programas pertenecientes al bloque informativo todos aquellos cuyo objetivo era dar a conocer acontecimientos de actualidad o el análisis, debate, y comentarios sobre los mismos, así como las entrevistas y reportajes que tengan una percha de actualidad. En el bloque entretenimiento, por su parte, se encuentran aquellos programas planeados para facilitar la evasión y distraer a la audiencia. A modo de ejemplo se presenta la clasificación elaborada ex profeso para el análisis de la parrilla de programación desde 1958 a 1975913. Esta taxonomía parte de tres cuestiones: la finalidad de la emisión, el público objetivo y los temas del programa. Se basa en las diferentes descripciones de géneros y macrogéneros recogidos en la bibliografía consultada914 aunque adaptados a la realidad de las producciones de la etapa cronológica analizada. La clasificación de los tipos de programas se realizó respetando los nombres Ficción extranjera seriada Series de producción ajena o Entretenimient que la propia RTVE daba en Tele Radio, la revista oficial de televisión a sus emisiones: Ficción propia Producciones propias de TVE: tanto dramáticos como series españolas 912 Se puede encontrar la clasificación publicada en 2007 en https://tech.ebu.ch/docs/tech/tech3322.pdf, p. 14 [consultado por última vez el 29 de febrero de 2016]. Otros aspectos a los que hace referencia esta clasificación, además de los objetivos son el formato del espacio, el contenido, el público objetivo, la procedencia de la producción y la participación. 913 Antona, T. (2016): La televisión de una audicencia cautiva: historia de la programación durante el franquismo (1958-1975), Tesis Doctoral, UCM. 914 Castañares, W. (1997): La televisión y sus géneros. ¿Una teoría imposible?, CIC, 3, 167- 181, Lacalle, C. (2001). El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento, Barcelona, Gedisa y Sainz, M. (1995): Manual básico de producción en televisión, Madrid: IORTV (Instituto Oficial de Radiotelevisión Española). 1148 Información Divulgación Ficción no seriada: Largometrajes, fundamentalmente Concursos Emisiones en las que hay una competición para conseguir un premio Espectáculo Programas de variedades, humor, realities, danza, folclore, y magazines y todos aquellos en los que hay varios tipos de espectáculos reunidos en un mismo espacio Musical Espacios en los que la música y las actuaciones en directo o diferido son el argumento Infantiles programas específicamente diseñados para el público infantil o juvenil Deportivos Retransmisiones deportivas Taurinos retransmisiones de corridas de toros, novilladas, encierros, etc. Otros Espacios de entretenimiento que daban continuidad a la programación Informativos Telediarios y avances informativos Deportivos Actualidad y resúmenes deportivos y taurinos Retransmisiones Acontecimientos de actualidad en directo o diferido salvo religiosos o militares Otros: Todas aquellos espacios de actualidad que amplían o comentan la información como debates, entrevistas, reportajes y cartas Documentales: Tanto los de producción de TVE como los importados Culturales: Espacios de contenido cultural (literatura, arte, sobre ciencias, etc.) Educativos: Programas de transmisión de conocimientos reglados, como cursos de idiomas o de alfabetización. También la Televisión Escolar Formativos: Espacios de enseñanza no reglada y transmisión de valores morales, cívicos y religiosos. También las retransmisiones militares y religiosas. Tabla 1 - Tipos de emisión de cada bloque de programación Fuente: Antona (2016) La unidad que se establece para evaluar cuantitativamente la presencia de cada bloque y cada tipo de programa emitido son los minutos en antena. Se trabaja, por tanto, con el tiempo real de emisión. El tiempo en antena se divide en franjas horarias. Para ello se utiliza como base, la distribución del día de Cortés915, aunque se pueden introducir variaciones de inicio o fin en función de las propias clasificaciones de las cadenas y las 915 Cortés Lahera, op. cit. pp. 149-150 1149 parrillas de las que se extrae la muestra. Pero, en general, la clasificación del día se divide en cuatro franjas: mañana, mediodía (o sobremesa), tarde y noche (que incluye tanto el pime time, como el late night). Hay que destacar un aspecto de gran importancia: la publicidad no se incluye en la parrilla de la programación. No es posible, por tanto, reconstruir ni cuantificar su emisión de forma exhaustiva. Ese tiempo queda asimilado en el correspondiente a los propios programas. Una vez recogidos los datos se deben trabajar a través de una herramienta en la que se interrelacionen los resultados. 3.Construcción del modelo de programación Los análisis y conclusiones presentados hasta ahora se han centrado en bloques y tipos de programas. Esto impide plantear consideraciones de carácter más amplio que han de ser consecuencia lógica e integradora de esos resultados parciales. En realidad, la cuestión es más compleja porque ha de plantearse primero si esa integración responde a una realidad de base, lo que –a su vez- exige valorar si existe en la muestra analizada un modelo de programación. La caracterización del modelo (o de los modelos) de programación entra de lleno la cuestión de si hay o no modelos de programación y en qué medida se pueden caracterizar. Desde esta propuesta se propone la adaptación de las características del modelo que presentaron Dominick y Pearce916. Estos autores señalaron cuatro tipos de evidencias para valorar la existencia y caracterización de un modelo de programación televisiva. Las dos primeras son el análisis de cada tipo de programas y su relación con el contexto socio-político. Esto es precisamente lo que lleva a cabo con la creación de la Base de Datos. La tercera son los indicadores derivados de la observación conjunta de las parrillas para reconstruir estos modelos. El cuarto es el equilibrio de la oferta en comparación con otras cadenas. Para evaluar el equilibrio estos autores proponen un sistema de puntuación (de cero a 133) en el que se evalúa la tendencia de una cadena hacia un tipo de contenido determinado, por ejemplo, cuando más alta sea esa puntuación, más enfocada está la cadena analizada hacia esos contenidos. 916 Dominick, Joseph R. & Pearce, Millard C. (1976): Trends in network prime-time programming, 195374, Journal of Communication, volumen 6, número 1, pp. 70-80 1150 La diversidad de los espacios permite valorar los tipos de programas diferentes que componen la oferta televisiva por franja y por periodo. Es decir, si la parrilla estaba o no fragmentada, su grado de fragmentación si fuera posible y si esos contenidos conformaban bloques de programación. La homogeneidad se refiere a la semejanza de los contenidos entre una y otra cadena, en el sentido de competitividad. A modo de ejemplo, se presentan los modelos de programación de TVE entre 1958 y 1975. (Fuente, Antona, 2016). Índice Bibliográfico ANTONA, T. (2016): La televisión de una audiencia cautiva: historia de la programación durante el franquismo (1958-1975), Tesis Doctoral, UCM DOMINICK, Joseph R. & PEARCE, Millard C. (1976): Trends in network prime-time programming, 1953-74, Journal of Communication, volumen 6, número 1, pp. 70-80 CASTAÑARES, W. (1997): La televisión y sus géneros. ¿Una teoría imposible?, CIC, 3, 167- 181, LACALLE, C. (2001). El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento, Barcelona, Gedisa MONTERO, Julio (2014): Programación y programas de televisión en España antes de la desregulación (1956-90). Introducción al monográfico, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, volumen. 20, número especial, pp.11-24 SAINZ, M. (1995): Manual básico de producción en televisión, Madrid: IORTV (Instituto Oficial de Radiotelevisión Española). WILLIAMS, Raymond (2003): Televisión: technology and cultural form, New York, Routledge (1ª edición 1973) 1151