Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

MANTVA 6

2024, MANTVA 6

3-16 CÓMO RESOLVER UN DILEMA: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN Oscar Cambra-Moo, Hugo Martín-Abad, Josefina Rascón Pérez, Catalina Galán Saulnier y Armando González Martín 17-30 DESENTERRANDO LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN LA PREHISTORIA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOBIOLÓGICA Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín 31-53 ARQUEOLOGÍA, PREHISTORIA Y BRONCE DE LA MANCHA: no todo vale Catalina Galán Saulnier y José Lorenzo Sánchez Meseguer 54-68 ALFARERÍA DE ÉPOCA ALTO IMPERIAL EN AUGUSTA EMERITA (MÉRIDA, BADAJOZ). LAS CERÁMICAS FINAS José Manuel Jerez Linde 69-94 INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA ANTIGUA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ALMUDENA (MADRID). NUEVOS DATOS ARQUEOLÓGICOS Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González

MAN TVA 2024 6 Título: Revista MANTVA Nº 6. Año 2024. Dirección: Rebeca Lenguazco González Coordinador Editorial: Iván Jaramillo Fernández Secretaría: Catalina Galán Saulnier Consejo de Redacción: Olga Sánchez Girón; David Antonio Parra Martín; Susana Rodrigues Cosme; Paulo Soares Felix Consejo Asesor: Alfredo Mederos Martín (Universidad Autónoma de Madrid); Isabel Rubio de Miguel (Universidad Autónoma de Madrid); Fernando Molina González (Universidad de Granada); Francisco Contreras Cortés (Universidad de Granada); Trinidad Nájera Colino (Universidad de Granada); Ana María Niveau-de-Villedary y Mariñas (Universidad de Cádiz); María Cristina Fernández-Laso (Universidad Complutense de Madrid); Elisa de Sousa (Universidad de Lisboa); João Muralha Cardoso (Universidad de Coimbra); Dirk Brandherm (Universidad de Queen); Mar Zarzalejos Prieto (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Virginia García Entero (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Yolanda Peña Cervantes (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Sandra Azcárraga (Ayuntamiento de Madrid); Rebeca Rubio Rivera (Universidad de Castilla la Mancha); Miguel Ángel Valero (Universidad de Castilla la Mancha); Javier Andreu Pintado (Universidad de Navarra); Jesús Bermejo Tirado (Universidad Carlos III); Filomena Barata (Museo Arqueológico Nacional de Lisboa); João Pimenta (Centro de Estudos Arqueológicos de Vila Franca de Xira – CEAX); Carlos Fabião (Universidad de Lisboa); José Carlos Quaresma (Universidad Nueva de Lisboa); Francesca Diosono (Universidad de Munich); Carla Corti (Universidad de Verona); Luis Carlos Juan Tovar (Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania); Luis Caballero Zoreda (CSIC – jubilado-); Fernando Valdés (Universidad Autónoma de Madrid); Manuel Retuerce Velasco (Universidad Complutense de Madrid); Fátima Martín Escudero (Universidad Complutense de Madrid); Guillermo García Contreras (Universidad de Granada); José Avelino Gutiérrez (Universidad de Oviedo); Sergio Vidal Álvarez (Museo Arqueológico Nacional de Madrid); Sergio Escribano-Ruiz (Universidad de País Vasco); Alfonso Vigil-Escalera (Universidad de Salamanca); Armando González Martín (Universidad Autónoma de Madrid); Rosario García Giménez (Universidad Autónoma de Madrid); Concepción Camarero Bullón (Universidad Autónoma de Madrid) Edición: Rebeca Lenguazco González Iván Jaramillo Fernández  info@arkatros.com © 2024 de la edición: Rebeca Lenguazco González e Iván Jaramillo Fernández © 2024 de los textos: sus autores © 2024 de la documentación gráfica: sus autores ISSN 2695-5423 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista, por cualquier forma, medio o procedimiento, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. SUMARIO 3-16 CÓMO RESOLVER UN DILEMA: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN Oscar Cambra-Moo, Hugo Martín-Abad, Josefina Rascón Pérez, Catalina Galán Saulnier y Armando González Martín 17-30 DESENTERRANDO LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN LA PREHISTORIA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOBIOLÓGICA Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín 31-53 ARQUEOLOGÍA, PREHISTORIA Y BRONCE DE LA MANCHA: no todo vale Catalina Galán Saulnier y José Lorenzo Sánchez Meseguer 54-68 ALFARERÍA DE ÉPOCA ALTO IMPERIAL EN AUGUSTA EMERITA (MÉRIDA, BADAJOZ). LAS CERÁMICAS FINAS José Manuel Jerez Linde 69-94 INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA ANTIGUA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ALMUDENA (MADRID). NUEVOS DATOS ARQUEOLÓGICOS Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González CÓMO RESOLVER UN DILEMA: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN SOLVING A DILEMMA: PRESERVATION AND CONSERVATION Oscar CAMBRA-MOO 1 Hugo MARTÍN-ABAD 2 Josefina RASCÓN PÉREZ3 Catalina GALAN SAULNIER4 Armando GONZÁLEZ MARTÍN5 Resumen La Tafonomía moderna tiene como objetivo el estudio de la degradación en toda su extensión, desde la simple observación de la descomposición de la materia orgánica, hasta el análisis de cualquier material degradado o alterado en un ecosistema. Este nuevo paradigma transdisciplinar, que emerge de la evolución de una Tafonomía dedicada al estudio de fósiles o restos preservados en general, hace que podamos reconocer el momento actual como idóneo para resolver el dilema de la utilización de los términos “preservación” y “conservación”. Durante años, idiomas como el nuestro y otros de origen compartido, han utilizado ambos términos indistintamente o incluso como sinónimos, eso sí, siempre guiados por la batuta de la disciplina científica que lidere cada investigación. Ecología, paleontología, arqueología, o incluso las ciencias de los materiales, de los alimentos o la medicina, manejan ambos conceptos con significados sustancialmente diferentes. El presente trabajo, al amparo de una tafonomía de vanguardia, pretende proyectar algo de luz sobre este intrincado dilema, tratando de aclarar y redefinir ambos conceptos, e intentando proponer alternativas a las inercias adquiridas en su uso durante años. Palabras clave: Degradación, Descomposición, Dinámica cadavérica, Restos preservado, Restos conservados, Transdisciplinariedad, Tafonomía. Abstract Taphonomy aims the study of degradation, from the simple observation of the organic matter decomposition to the analysis of any degraded or altered material in an ecosystem. This new transdisciplinary paradigm, which emerges from the evolution from a Taphonomy focused on the study of fossils or preserved remains in general, means that we can recognize the current moment as ideal to solve the dilemma of the use of the terms preservation and conservation. For years, languages like ours and some others of shared origin have used both terms interchangeably or even as synonyms, always guided by the baton of the scientific discipline that takes the lead in each investigation. Ecology, paleontology, 1 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-7730-3294). 2 Unidad de Paleontología y Centro para la Integración en Paleobiología (CIPB). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-9283-8203). 3 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-9125-8928). 4 Departamento de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Centro de Estudios Calatravos. C/ Santa Engracia, 128, 7ºA. 28003. Madrid. (0000-0002-1141-6568). 5 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-9216-1220). Recibido: 31-05-2024; aceptado: 07-06-2024 MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y |4 archaeology, or even the sciences of materials, food or medicine, handle both concepts with substantially different meanings. The present work, under the paradigm of a cutting-edge taphonomy, aims to shed some light on this intricate dilemma, trying to clarify and redefine both concepts, and trying to propose alternatives to the inertias acquired on their use over the years. Keywords: Decomposition, Cadaveric dynamics, Preserved remains, Conserved remains, Transdisciplinarity, Taphonomy. 1. Degradación y descomposición La degradación es el proceso natural de carácter universal por el que la materia se degrada y descompone. Interviene sobre la estructura y composición de todo lo que existe y sus efectos se ordenan en función de las variaciones ambientales y ecológicas de nuestro planeta (Zhang et al., 2008). En el caso de los seres vivos, en la mayoría de las ocasiones, la degradación cursa con la descomposición de sus tejidos de manera irreversible una vez que se pierde la condición de vivo, es decir, se muere. Ese cambio de estado, a priori simple, desencadena una secuencia de eventos, lo que llamamos dinámica cadavérica, que, aunque pueden describirse como un relato lineal sencillo, es en realidad una historia compleja. Tanto es así, que ha sido necesario el nacimiento de una disciplina científica, la Tafonomía, y más de ochenta años de desarrollo de ésta, para poder crear una extensa red de trabajo inter y multidisciplinar con la que comenzar a comprenderla (Cambra-Moo et al., 2024). La universalidad de la degradación nos ha permitido entender que la muerte no es tan sólo un estado de la materia (“estar muerto”), sino que también es un proceso, y, además, es un proceso biológico. Esto, que aparentemente podría parecer una incoherencia, no lo es en absoluto, pues la mayoría de las investigaciones desarrolladas por la Biología a lo largo de la historia se han realizado estudiando organismos muertos (cadáveres) para conocer a los organismos vivos. En este sentido, las aproximaciones pioneras desarrolladas por Johannes Weigelt (19271989), cuyo interés era interpretar lo que observaba al estudiar diferentes fósiles, le llevaron a buscar la “similitud” de escenas naturales, cadáveres o carcasas en descomposición, que se asemejaran a lo que él pretendía estudiar. Con el tiempo, la aproximación empírica de Weigelt se convirtió, en manos de otros investigadores, en visitas sistemáticas en las que observar de manera detallada el desarrollo de las fases del proceso de descomposición (Reed, 1958, Payne, 1965, Coe, 1978, Goff, 2000). MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación |5 Con el transcurso del s. XX comienza el desarrollo de experimentos en condiciones controladas, en los que se utilizan diferentes grupos de animales sometidos a descomposición en ambientes y circunstancias también diferentes, e incluso se llega a experimentar con cadáveres humanos (Bass y Jefferson, 2003). En la actualidad, la experimentación actualista, subdisciplina de la Tafonomía denominada Actuotafonomía (del término Aktuopaläntologie propuesto por Richter, 1928), ha logrado recopilar una importante cantidad de evidencias experimentales. En estos momentos disponemos de un conocimiento relativamente amplio de cómo suceden la muerte y la descomposición de los organismos en diferentes ambientes, y no sólo se ha conseguido describir el proceso de manera cualitativa, sino que también se ha logrado extraer gran cantidad de datos cuantitativos, lo que ha permitido conocer en profundidad cómo funciona el ecosistema cadavérico y cómo sucede la dinámica cadavérica. Porque efectivamente, uno de los grandes logros de la Actuotafonomía es evidenciar que un cadáver es un ecosistema, o al menos que es una parte del gran ecosistema saprófito controlado por los factores denominados tanáticos (relativos al proceso de muerte). Estos factores pueden ser intrínsecos (tamaño de un organismo, su peso, la piel, su vestimenta, heridas o traumas, o el consumo de drogas), o extrínsecos (temperatura, accesibilidad para insectos y/o carroñeros, profundidad de enterramiento, humedad, lluvia, estacionalidad), y ambos modulan el tempo y modo de la degradación (Garland y Janaway 1989, Gordon y Buikstra 1981, Henderson 1987, Micozzi 1991). A todo esto, tendríamos que sumar el recientemente definido necrobioma, conjunto de comunidades de microorganismos que se autoorganizan y cooperan para el aprovechamiento de las sustancias en las que un organismo se descompone (Burchman et al., 2024). En este revelador trabajo, los autores plantean que este necrobioma juega un papel fundamental en la regulación global del proceso de descomposición. Pero la degradación no es infalible. Existen mecanismos o procesos que pueden inhibirla en gran medida o al menos ralentizarla o minimizar sus efectos. Estos mecanismos, no sólo han sido acicate de grandes avances científicos y tecnológicos, sino también, una importantísima fuente de inspiración para diferentes culturas a lo largo del tiempo. Incluso han sido el principal estimulo de multitud de intentos de escapar de la muerte y alcanzar de alguna manera la “inmortalidad”. La deshidratación, el enmantecado, la salazón, el ahumado, la congelación, la fermentación o la momificación (Zeuthen y Bøgh-Sørensen, 2003) inhiben en gran medida la putrefacción y por ende la descomposición. No es que se pueda alcanzar la inmortalidad ni mucho menos, pero, si miramos a la cara al hombre de Tollund (Nielsen et al., 2021), podría surgir alguna duda, ¿o no? MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y |6 2. El dilema entre Preservación y Conservación Pero, como imaginarán las lectoras y lectores, evitar que algo se degrade o se descomponga, no es tarea sencilla. Si no que le pregunten a quien controla la urna de criogenización donde, según habladurías populares, mantienen el cuerpo incorrupto de Walt Disney. Seguro que la sala donde se encuentra la susodicha urna está provista de varios generadores de emergencia interconectados para evitar que un simple apagón llegue a malograr o echar a perder al erudito. Si buscamos un poco de información sobre este bulo popular, veremos que lo realmente llamativo, al menos para nosotros, no es en sí la posibilidad de que el cineasta haya sido criogenizado, o inclusive conocer cómo se controla la máquina que lo contiene, sino la propia definición que se utiliza para describir un proceso todavía en las lindes entre la ciencia y la pseudociencia. La criónica (del griego κρύος [kryos] que significa "frío", "helado", "gélido") o criogenización es la preservación de seres vivos a bajas temperaturas (criopreservación), cuando la medicina actual ya no puede hacer nada por ellos. Así, estas personas se conservarán hasta que haya nuevas formas de tratarlos médicamente y revivirlos. (Wikipedia, 2024) Suena un tanto extraño que la criónica o criogenización se defina como el proceso de preservación de personas para que se conserven, claro está que esto lo decimos a sabiendas de que la conservación es un proceso vinculado a la degradación pero que se diferencia de la preservación. Normalmente, en nuestro idioma diríamos que al cineasta lo tenemos conservado en una urna de criogenización, pero a nosotros nos surge la duda de si no deberíamos decir que lo tenemos preservado, ya que la preservación es la acción (o proceso) a la cual se le somete, según se esgrime en la propia definición. Creemos que con este ejemplo ya se pueden hacer una idea mucho más realista sobre cuál es el dilema al que hacemos referencia en el título de este epígrafe y en el trabajo. La palabra preservación tiene su origen en el latín y deriva de la conjunción del prefijo Prae- y el verbo Servō (Glare, 2012). Este término se refiere a la acción en la que, ya sean agentes abióticos (i.e., condiciones ambientales del medio) o bióticos (entre los cuales nos podemos incluir a nosotros mismos), intervienen para proteger o salvaguardar las características MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación |7 originales de algo (en el caso citado de criogenización, una persona) de manera que éstas permanezcan en el tiempo (Cambra-Moo et al., 2024). El dilema se puede ilustrar con un ejemplo cotidiano, cuando recogemos un melocotón maduro de un árbol y lo metemos en un recipiente con ciertas sustancias (e.g., almíbar) estamos intentando que mantenga inalteradas sus propiedades el máximo tiempo posible, o al menos, que la transformación que sufra durante su estancia en el envase, no resulte dañina y pueda consumirse. En nuestro idioma denominamos este producto una conserva, pero si consultamos un diccionario de inglés, veremos que comúnmente se refieren a este tipo de preparados como preserves (Merriam Webster Dictionary, 2024). Es más, si nos fijamos en el etiquetado que se da a este tipo de productos, veremos que se indican, además de los ingredientes del contenido, las recomendaciones a seguir para su conservación una vez abierto (Fig. 1). Entonces, si hay que seguir ciertas recomendaciones para conservar una conserva una vez abierta, ¿no debería entonces nombrar de manera diferente al primer proceso donde se trata de mantener las condiciones originales del melocotón? Evidentemente sería Fig. 1. Etiquetado habitual del embalaje de un producto comercial de conserva. En el mismo podemos visualizar los ingredientes, la composición del contenido y las recomendaciones de conservación para el producto una vez abierto. MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y |8 mucho más sencillo denominarlo proceso de preservación de fruta (cambiando conserva por “preserva”), para que una vez abierto, podamos seguir las indicaciones para su correcta conservación, es decir, mantener el envase refrigerado y con el líquido en el que se presenta. Denominar ambos como procesos de “conservación” contribuye a agrandar aún más el dilema en discusión. Planteemos un ejemplo más relacionado con nuestra área de trabajo, es decir, con el estudio de los restos de las poblaciones del pasado. Al estudiar una momia humana, debemos retrotraernos en el tiempo, ya que en origen una momia es el cuerpo de una persona que intencionada o naturalmente se preserva con gran detalle. Cuando la recuperamos de un yacimiento, nuestro afán por estudiarla en profundidad implica extraerla del depósito donde ha permanecido estable durante un largo periodo, lo que provoca, queramos o no, que la momia comience a alterarse de manera acelerada (Duday, 1997). Es entonces cuando, ante el riesgo de deterioro, la volvemos a introducir en un contenedor donde las condiciones ambientales se mantengan lo más estables posible. Nos preguntamos entonces, ¿en qué se diferencia una momia de lo que nosotros denominamos conserva de alimento? ¿Es una momia una conserva de ser humano? Pues en nuestro idioma podríamos decir que sí, pero si repensásemos el argumento del razonamiento, nos daríamos cuenta de que en la cartela explicativa donde se exhibe la momia deberíamos poner algo como, por ejemplo, “restos humanos preservados por momificación que, tras su excavación y estudio, se conservan en condiciones controladas”. La conservación, por tanto, al contrario que la preservación, no podrá producirse de manera natural y siempre estará vinculada a la intervención casual o no del ser humano (Cambra-Moo et al., 2024). Su origen etimológico es similar al de preservación, se configura igualmente con el verbo Servō (Glare, 2012), pero se acompaña del prefijo con- que indica simultaneidad, es decir, la conservación acompañaría a lo ya trasformado mientras que la preservación trataría de evitar esa transformación. La conservación, estudiada por la disciplina homónima de extraordinario desarrollo durante el siglo XX en torno al control y cuidado del patrimonio natural y cultural (Borghoff et al., 2003; May y Jones, 2006; Madariaga, 2021), se identificará entonces con las acciones realizadas sobre los materiales preservados (Dachs, 1984), donde se trata de evitar su degradación de manera preventiva controlando simplemente sus condiciones ambientales o, de manera activa (mecánica o químicamente) para favorecer su conservación. En algunas ocasiones, simplemente cubrir el material podrían incluso conservarlo mejor que si intervenimos sobre su estructura o composición. Incluso aun habiendo intervenido en favor de su conservación, el simple hecho de mantener un material durante décadas en los fondos de colecciones de un museo MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación |9 también puede generar cambios en los materiales (llamados telediagenéticos, Fernández-López y Fernández-Jalvo, 2002), y éstos no siempre van a favor de la perdurabilidad de los objetos en ese caso mal conservados. El dilema entre preservación y conservación se complica si indagamos en las diferentes disciplinas que configuran el orbe científico, porque aumentan las diferencias en el uso de los términos. De hecho, en la actualidad existe una compleja maraña de usos de ambos términos en diferentes idiomas y disciplinas (Cambra-Moo et al., 2024). Por ejemplo, en ecología, preservar es salvar “de”, y en este sentido, se utiliza el término preservación para hablar de salvar una especie de su extinción. Por el contrario, conservar se refiere a mantener reservas de recursos naturales lo más disponibles posibles para que puedan ser utilizados posteriormente. Es decir, para la ecología, la conservación sería salvar o mantener “para”, siempre con un interés ciertamente economicista o productivo de fondo (Passmore, 1974). Dicho de otra forma, para la ecología el término conservación tiene connotaciones específicas, que no son contrarias a su propio significado. 3. La solución de la Tafonomía Si queremos resolver el dilema entre ambos conceptos debemos viajar en el tiempo hasta 1940, momento en el que el paleontólogo Iván Antónovich Yefrémov que nos permitirán sino resolver el dilema, al menos alcanzar un consenso. Efremov puso en marcha una disciplina científica que estudia las modificaciones o alteraciones que se evidencian en los restos preservados (Efremov, 1940), es decir, las señales que imprime la degradación o la descomposición a lo largo del tiempo. Esta disciplina, la Tafonomía, se inició describiendo todo tipo de transformaciones identificadas en los restos de organismos, principalmente del registro paleontológico, pero también en las experiencias actualistas o actuotafonómicas. Localización, orientación, dirección, inclinación, desarticulación, solapamiento, fragmentación, completitud y calidad de la preservación son algunas de las señales estudiadas minuciosamente por una enorme cantidad de trabajos de investigación a los largo del s. XX en los que se trataba de relacionar posibles eventos de transformación tafonómica con sus agentes causantes o con los factores que intervienen en su regulación (Behrensmeyer y Hill, 1980, Brain, 1981, Cambra-Moo y Buscalioni 2003, Shipman, 1981, Lyman, 1994, Buikstra y Ubelaker, 1994, Stojanowski et al., 2002, D’Angelo del Campo et al., 2017, Rascón Pérez et al., 2011). En la actualidad, la Tafonomía, ya no se centra exclusivamente en ser meramente descriptiva, sino que también se concibe como un espacio de encuentro de MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y | 10 carácter transdisciplinar desde el que plantear, experimentar y proponer todo tipo de hipótesis relacionadas con la degradación en general, ya sean referidas a ecosistemas extintos, actuales o futuros (Cambra-Moo et al., 2024). ¿Cómo resuelve entonces el dilema la Tafonomía? Pues comencemos por proponer algunos principios básicos o elementales: • Primer principio: el descubrimiento de un resto de origen biológico en un yacimiento es la prueba física de la existencia de una entidad biológica que ha sido transformada desde un estado (forma y estructura) original y que pertenece a un determinado registro de entidades (paleontológico, arqueológico). • Segundo principio: el descubrimiento de un resto de origen biológico en un yacimiento suele ir acompañado del descubrimiento de muchos otros restos, de distinta índole y cuyas características “hablarán”, en su conjunto, de su transformación tafonómica y del depósito que las contiene. • Tercer principio: es imprescindible recuperar la mayor parte posible de los restos de origen biológico de cada yacimiento, aunque estén muy fragmentados o alterados; de otra forma, estaríamos sesgando a priori cualquier inferencia ulterior sobre el material recuperado (Rascón Pérez et al., 2011). • Cuarto principio: el estudio de los restos preservados debe hacerse al amparo de la colaboración científica transdisciplinar. Cuántas más disciplinas científicas intervengan en el estudio de esos materiales, más enriquecedor será el proceso de investigación y podremos llegar a extraer el máximo de información de cada resto e incluso del depósito en el que los hemos encontrado (González Martín et al., 2021). • Quinto principio: Aquellos restos que aparentemente están bien preservados macroscópicamente no tienen por qué estarlo microscópicamente y viceversa (Cambra-Moo et al., 2014). Asumidos estos principios elementales, se construye el paradigma de pensamiento tafo- nómico actual centrado en el análisis de los restos que recuperamos en los yacimientos como prueba del tránsito de “información” entre la biosfera y la litosfera (Cambra-Moo et al., 2024). Estudiando las señales inscritas en los mismos (cualquier tipo de marca sea cual sea su origen), podremos reconstruir o simular no sólo retrospectivamente sino también prospectivamente su transformación tafonómica, proceso que ha podido o puede favorecer su preservación. De la MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación | 11 misma manera, estos mismos principios nos permitirán ordenar las fases de esa transformación al mismo tiempo que identificamos los eventos, agentes y factores que la modulan (Fig. 2). Fig. 2. Diagrama temporal de la transformación tafonómica regulada por los procesos de preservación y conservación. Cada evento en el tránsito de la información biológica de la biosfera a la litosfera (a priori sometida a la transformación por parte de la descomposición), genera información tafonómica regulada por factores relacionados con el ambiente deposicional, pero también con la praxis de excavación y el almacenamiento y estudio posterior. Toda materia ve modificada su composición y/o estructura en mayor o menor medida con el paso del tiempo, ya sea tras su muerte (en el caso de organismos biológicos) o cuando deje de ser utilizada (una construcción o un objeto fabricado). Si tomamos como ejemplo al individuo (entidad biológica), éste, debido a su actividad en vida o al morirse, genera una serie de señales o restos (producción biogénica), que pueden potencialmente llegar a formar parte del registro paleontológico o arqueológico. El propio individuo, como organismo compuesto por tejidos biológicos, ve sometidas sus estructuras y la composición de éstas a la dinámica cadavérica y, de esta manera, la información biológica que contiene comienza a verse comprometida. A medida que la descomposición progresa, y si nada lo impide, llegará a degradarse por completo; todo depende en definitiva de las condiciones del medio y del tiempo. En este sentido, algo tan sencillo como el enterramiento podría ayudar a proteger en gran medida esa información y evitar que se pierda, pero el propio enterramiento, es decir, su inclusión en el sedimento provoca también cambios (diagenéticos) mediados por factores anatáxicos (relacionados con los procesos de erosión) que regularán esta parte del proceso de transformación tafonómica. La fase diagenética, a diferencia de la bioestratinómica (en la que actúan factores pertotáxicos relacionados con lo que sucede antes del enterramiento definitivo), puede llegar a suponer el completo reemplazo de la información biológica por información MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y | 12 tafonómica. Y aunque la propia forma del organismo original pueda permanecer intacta, es posible que la composición molecular de sus estructuras sea completamente reemplazada o replicada por sustancias con afinad química. Durante este periodo es también muy probable que no exista la quietud absoluta aun estando enterrado, pues no es extraño que se sucedan eventos de resedimentación y reelaboración (Fernández-López, 2000). Si llegado este momento, el material biológico mantiene cierta integridad original, hablaremos entonces de una entidad preservada y registrada (Fig. 2). Llamamos restos preservados a la colección de los restos que se recuperan en un yacimiento. Podremos distinguir dos tipos de restos: • Directos, es decir, aquellos que corresponden a tejidos propios de los organismos. En este caso hablaremos de preservación de tipo duripártica si únicamente perduran tejidos biomineralizados (huesos, dientes, escamas, conchas); en el caso de que se mantengan tejidos blandos o estructuras lábiles, podríamos estar ante preservación por permineralización (o petrificación), carbonificación o replicación autogénica (o cementación) (Schopf, 1975). • Indirectos, es decir, los que constituyen evidencias de la actividad de los individuos que configuran la población (e.g., evidencias de su actividad biológica como coprolitos o cáscaras de huevo, o de actividad de manufacturación, como utensilios). Sólo faltaría entonces que la entidad preservada y registrada fuese descubierta y recu- perada en una excavación, porque será entonces cuando los factores sulégicos, término referido a la influencia de la propia praxis de excavación, serán los protagonistas. Aquí podríamos aplicar algunos de los principios que mencionábamos anteriormente, pues cuanto más completa sea la colección recuperada y mejor entrenado esté el equipo que la excave, más probabilidades tendremos de éxito en nuestra ulterior investigación. Finalmente, la entidad obtenida pasaría a formar parte de alguna colección donde, como decíamos anteriormente, ya sea de manera preventiva o activa se tratará de conservar adecuadamente. Esta fase del proceso tafonómico se le denomina telediagénesis y a los factores que la regulan, tréficos (relacionados con las condiciones de conservación) (Marín Monfort et al., 2018). La estabilización alcanzada tras el proceso de conservación será crucial para el desarrollo de las investigaciones que se hagan sobre el material preservado/registrado. MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación | 13 4. Conclusión A pesar de la complejidad asociada a la utilización de los términos preservación y conservación, la Tafonomía nos permite redefinir ambos conceptos como procesos relacionados y vinculados a la transformación degradativa de las entidades físicas a lo largo del tiempo. Cuando el proceso actúa potenciando el mantenimiento del máximo de información original evitando que ésta se destruya, hablaremos de preservación. Cuando el proceso actúa evitando que algo que ya está transformado siga degradándose, hablaremos de conservación. Ambos procesos de manera coordinada serán en última instancia los responsables del paso de la información biológica desde la biosfera a la litosfera, generando como resultado de los mismos entidades preservadas y conservadas sin o con intervención humana, según el caso. En base a los principios definidos en este trabajo, que recomiendan la necesidad de estudiar la totalidad de los restos excavados a través de una aproximación transdisciplinar y enfrentar dicho estudio en los niveles de o escalas de aproximación macroscópica y microscópica, la transformación tafonómica debe ser abordada desde el análisis de las señales que la degradación inscribe en las entidades preservadas y registradas. El estudio de estas señales, ya sea desde una perspectiva retrospectiva (en el estudio de las poblaciones del pasado) o prospectiva (en los ecosistemas actuales o futuros), nos permitirá la ordenación tanto de los eventos, como de los factores y agentes implicados en la transformación tafonómica. AGRADECIMIENTOS6 Nuestro agradecimiento a los proyectos que dan soporte al desarrollo de nuestra investigación: SBPLY/21/180501/000242 (Consejería de Educación, Cultura y Deporte de CastillaLa Mancha), PGC2018-099405-B-100, PID-2019-105546GB-I00 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), HAR2016-78036-P (Ministerio de Economía y Competitividad), BIOUAM02-2019 (Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Madrid). 6 Este trabajo es la versión en lengua española de: Cambra-Moo, O., Martín-Abad, H., Rascón Pérez, J., Galán Saulnier, C., & González Martín, A. (2023). “Preservation and conservation concepts from the transdisciplinary perspective of Taphonomy”. Historical Biology, 36(3), 609–618. https://doi.org/10.1080/08912963.2023.2176765 MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y | 14 BIBLIOGRAFÍA BASS, B. y JEFFERSON, J. (2003): La granja de cadáveres. Original title: Death’s Acre. Alba Editorial, Barcelona. BEHRENSMEYER, A.K. y HILL, A.P. (1980): Fossils in the making: Vertebrate taphonomy and paleoecology, The University of Chicago Press, Chicago. BORGHOFF, U.M, RÖDIG, P., SCHEFFCZYK, J. y SCHMITZ, L. (2003): Long-term preservation of digital documents. Principles and Practices. Springer GmbH, Heidelberg (Germany). BUIKSTRA, J.E. y UBELAKER, D.H. (1994): Standars for Data Collection from Human Skeletal Remains, Proceedings of a Seminar at the Field Museum of Natural History. Arkansas Archaeological Survey Research Series n. 44, Fayetteville (Arkansas). BURCHMAN, Z.M., BELK, A.D., MCGIVERN, B.B., BOUSLIMANI, A., GHADERMAZI, P., MARTINO, C., SHENHAV, L., ZHANG, A. R., SHI, P., EMMONS, A., DEEL, H. L., XU, Z. Z., NIECIECKI, V., ZHU, Q., SHAFFER, M., PANITCHPAKDI, M., WELDON, K. C., CANTRELL, K., BEN-HUR, A., REED, S.C., HUMPHRY, G.., ACKERMAN, G., MCDONALD, D., CHAN, S.H.J., CONNOR, M., BOYD, D., SMITH, J., WATSON, J.M.S., VIDOLI, G., STEADMAN, D., LYNNE, A.M., BUCHELI, S., DORRESTEIN, P.C., WRIGHTON, K.C., CARTER, D.O., KNIGHT, R. y METCALF, J.L. (2024): “A conserved interdomain microbial network underpins cadaver decomposition despite environmental variables”. Nature microbiology. https://doi.org/10.1038/s41564-023-01580-y. BRAIN, C. K. (1981): The hunters or the hunted?, University of Chicago Press, Chicago (USA). CAMBRA-MOO, O., GARCÍA GIL, O., NACARINO MENESES, C., AUDIJE GIL, J., CANDELAS GONZÁLEZ, N., RASCÓN PÉREZ, J., GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, A. y GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2014): “Preservational and paleohistological data from “Marialba de la Ribera” (Villaturiel, León, Sapin)”, 3rd International Congress, Biomedical Sciences and Methods in Archeology, 6-9 November, Bordeaux, France. CAMBRA-MOO, O. y BUSCALIONI, A.D. (2003): “Biostratinomic patterns in archosaur fossils: influence of morphological organization on dispersal”, Jounal Taphonomy, 1(4): 247268. CAMBRA-MOO, O., MARTÍN-ABAD, H., RASCÓN PÉREZ, J., GALÁN SAULNIER, C. y GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2024): “Preservation and conservation concepts from the transdisciplinary perspective of Taphonomy”, Historical Biology, 36 (3): 609-618. https://doi.org/10.1080/08912963.2023.2176765. COE, M. J. (1978): “The decomposition of elephant carcasses in the Tsavo (East) National Park, Kenya”, Journal of Arid Environments, 1: 71-86. D’ANGELO DEL CAMPO, M.D., AUDIGE-GIL, J., MORENO ESTEFANEL, L., NACARINO-MENESES, C., GARCÍA GIL, O., ZAPATA OSORIO, S., CAMBRA-MOO, O. y GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2017): “An approach towards the effects of muslim burial rite on skull preservation. Two cases from Hispanic muslim cemeteries”, Anthropologie, 55(3): 285-296. DACHS, K. (1984): “Conservation: The curator´s point of view”, Restaurator, 6: 118-126. DUDAY, H. (1997): “Antropología biológica “de campo”, tafonomía y arqueología de la muerte”. En MALVIDO, E., PEREIRA, G. y TIESLER V. (editores): El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Ciudad de México, México, p. 91-126. EFREMOV, J. A. (1940): “Taphonomy: a new branch of Paleontology”, Pan-American Geologist 74(2): 81-93. FERNÁNDEZ-LÓPEZ, S.R. y FERNÁNDEZ-JALVO, Y. (2002): “The limit between Biostratinomy and Fossildiagenesis”. En DE RENZI M, PARDO ALONSO M V, MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 Cómo resolver un dilema: Preservación y Conservación | 15 BELINCHÓN M, PEÑALVER E, MONTOYA P, MÁRQUEZ-ALIAGA A. (editores): Current topics on Taphonomy and Fossilization. Valencia (Spain): Ajuntament de Valencia, p. 27-37. FERNÁNDEZ-LÓPEZ, S. R. (2000): Temas de Tafonomía, Departamento de Paleontología, Universidad Complutense, Madrid. GARLAND A. N. y JANAWAY R. C. (1989): “The Taphonomy of Inhumation Burials”. En ROBERTS, C.A., LEE, F., BLINTIFF, J. (editores): Burial Archaeology Current Research, Methods and Developments, BAR British Series 211, Oxford, p. 15‒37. GOFF, M.L. (2000): El testimonio de las moscas: Cómo los insectos ayudan a resolver crímenes. Original title: A fly for prosecution: How insect evidence helps solve crimes, Alba Editorial. Barcelona. GONZÁLEZ MARTÍN, A., LLORENTE RODRÍGUEZ, L., CAMBRA-MOO, O., ROSELLÓ IZQUIERDO, E., SÁNZ OLLERO, H. y MORALES MUÑÍZ A. (2021): “Del dicho al hecho: La Arqueobiología como paradigma de la concepción transdisciplinar de Joaquín Mª Córdoba Zoilo a las Ciencias Históricas”. En DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J., CERRO LINARES, C., VILLALBA RUIZ DE TOLEDO, F.J., BORREGO GALLARDO, F.L., Nomina in Aqua Scripta. Homenaje a Joaquín Córdoba Zoilo, Ediciones Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Madrid, p. 21-53. GORDON C. C. y BUIKSTRA J.E. (1981): “Soil pH, Bone Preservation, and Sampling Bias at Mortuary”, American Antiquity, 46(3): 566-571. GLARE, P.G.W. (2012): Oxford Latin Dictionary. Second Edition, Oxford University Press, Oxford (UK). HENDERSON, J. (1987): Factors determining the state of preservation of human remains. EN BODDINGTON, A., A. N. GARDLAND, A.N., JANAWAY, R.C. (editores): Death, Decay and Reconstruction: Approaches to Archaeology and Forensic Science, Manchester University Press: Manchester, p. 43-55. LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy, Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge (UK). MADARIAGA, J.M. (2021): Analytical strategies for cultural heritage materials and their degradation, Detection Science Series 19. The Royal Society of Chemistry. MARÍN-MONFORT, M.D., SUÑER, M. y FERNÁNDEZ-JALVO, Y. (2018): “Characterization of recent marks produced on fossil bone surface during sullegic and trephic process and their influence on taphonomic studies”, Quaternary International, 481: 3-13. MAY, E. y JONES, M. (2006): Conservation Science. Heritage Materials, The Royal Society of Science Publishing, Cambridge (UK). MERRIAM WEBSTER DICTIONARY. (2024): https://www.merriam-webster.com/, (13 febrero de 2024). MICOZZI, M.S. (1991): Postmortem change in human and animal remains. A systematic approach, Charles C. Thomas Publisher, Springfield. NIELSEN, N.H., HENRIKSEN, P.S., MORTENSEN, M.F., ENEVOLD, R., MORTENSEN, M., SCAVENIUS, C. y ENGHLID, J.J. (2021): “The last meal of Tollund Man: new analyses of his gut content”, Antiquity, 95(383): 1195-1212. RASCÓN PÉREZ, J., CAMBRA-MOO, O., PIMENTEL, F., CAMPO MARTÍN, M., GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2011): “Influencia del estado de preservación de los restos óseos en el diagnóstico paleopatológico”. En GONZÁLEZ MARTÍN A., CAMBRA-MOO O., RASCÓN PÉREZ J., CAMPO MARTÍN M., ROBLEDO ACINAS M., LABAJO GONZÁLEZ E. y SÁNCHEZ SÁNCHEZ J.A., (editores): Paleopatología: ciencia multidisciplinar. Sociedad Española de Paleopatología, España, p. 45-49. REED, H. B. (1958): “A study of dog carcass communities in Tennessee, with special reference to the insects”, American Midland Naturalist, 59(1): 213-245. RICHTER, R. (1928): Aktuopaläontologie und palöbiologie, eine abgrenzung. Senkenbergiana. 19. MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 O s c a r C a m b r a - M o o , H u g o M a r t i n - A b a d , J o s e f i n a R a s c ó n , C a t a l i n a A r m a n d o G a l á n G o n z á l e z y | 16 SCHOPF, J.M. (1975): “Modes of fossil preservation”, Review of Palaeobotany and Palynology, 20: 27-53. SHIPMAN, P. (1981): Life history of a fossil: an introduction to taphonomy and paleoecology, Harvard University Press, Cambridge (MA). STOJANOWSKI, C.M., SEIDEMANN, R.M., DORNA, G.H. (2002): “Differential skeletal preservation at windover pond: causes and consequences”, American Journal of Physical Anthropolog, 119: 15-26. PASSMORE, J. (1974): Man's responsibility for nature: ecological problems and Western traditions, Charles Scribner’s Sons, New York (USA). PAYNE, J.A. (1965): “A summer carrion study of the baby pig Sus scrofa Linnaeus”, Ecology, 46(5): 592-602. WEIGELT, J. (1927-1989): Recent vertebrate carcasses and their paleobiological implications, The University of Chicago Press, Chicago. WIKIPEDIA. (2024): https://es.wikipedia.org/wiki/Criónica, (13 febrero de 2024). ZEUTHEN, P. y BØGH-SØRENSEN, L. (2003): Food Preservation techniques, CRC Press, Boca Raton (FL). ZHANG, D., HUI, D., LUO, Y., ZHOU, G. (2008): “Rates of litter decomposition in terrestrial ecosystems: global patterns and controlling factors”, Journal of Plant Ecology, 1(2): 85-93. MANTVA 6, 2024: 3-16. ISSN: 2695-5423 DESENTERRANDO LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA EN LA PREHISTORIA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOBIOLÓGICA UNEARTHING PREHISTORIC PUBERTY AND ADOLESCENCE: A BIOARCHEOLOGICAL PERSPECTIVE Danielle M. DOE 1 Oscar CAMBRA-MOO 2 Armando GONZÁLEZ MARTÍN3 Resumen La pubertad y la adolescencia, limites biológico y social respectivamente entre el mundo infantil y el adulto, representan un momento singular en el ciclo vital humano. En arquebiología, solo han sido objeto de estudio durante la última década, y la mayoría de los trabajos realizados se han centrado en poblaciones medievales debido a su relativa facilidad de estudio y a la disponibilidad de tamaños muestrales suficientemente grandes. En cuanto a la adolescencia prehistórica, varios investigadores han comenzado a considerar cómo habría sido la transición de niño a adulto en el pasado remoto. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Este trabajo tiene como objetivo revisar el proceso puberal y los métodos osteológicos utilizados para su análisis, analizar algunos de los estudios prehistóricos más importantes realizados hasta la fecha, incluyendo el relativo al Cerro de La Encantada, y animar a otros investigadores a seguir profundizando en el estudio de la pubertad y la adolescencia en poblaciones prehistóricas. Palabras clave: Desarrollo puberal, maduración sexual, estirón puberal, desarrollo esquelético, Cerro de La Encantada Abstract Puberty and adolescence represent one of the most significant boundaries in the human life course both biologically and socially. In bioarcheaology, they have only been the subject of study for the last decade, and most of the work done has focused on medieval populations due to their relative ease of study and the availability of relatively large sample sizes. Regarding prehistoric adolescence, various researchers have begun to consider what the transition from child to adult would have been like in the distant past. Nevertheless, much work remains. This study aims to review the pubertal process and the osteological methods used for its analysis, to analyze some of the most important prehistoric studies to date including that which was carried out on the Cerro de La Encantada, and the encourage the study of puberty and adolescence in prehistoric populations. Keywords: Pubertal development; sexual maturation; growth spurt; skeletal development; Cerro de La Encantada 1 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0002-2702-0533). danielle.doe@predoc.uam.es 2 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-7730-3294). 3 Laboratorio de Poblaciones del Pasado (LAPP). Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (0000-0001-9216-1220). Recibido: 21-06-2024; aceptado: 02-07-2024 MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 18 La pubertad es uno de los periodos más importantes en el ciclo vital y es exclusivamente humano. Los cambios físicos finalizan con el alcance de la competencia reproductiva y están asociados con cambios en el comportamiento, la cognición y la emoción. Los roles y responsabilidades sociales también están cambiando, ya que los adolescentes son tratados de manera diferente a los niños, pero aún no se les otorgan los derechos y responsabilidades propios de los adultos en muchos grupos humanos. Esta etapa tan crucial está llena de significados biológicos, socioculturales y personales y, como tal, es de una importancia increíble. En el último siglo la pubertad ha sido estudiada en detalle, por lo que la biología relacionada con el desarrollo de las características sexuales secundarias y el estirón puberal es bien conocida. Sin embargo, desde una perspectiva arqueobiológica, mientras que los adultos y posteriormente los niños han sido investigados a fondo, los adolescentes han permanecido al margen. La importancia de estos individuos se ha hecho evidente solo en la última década. Su estudio se complica aún más por la falta de restos óseos pertenecientes a individuos adolescentes; la muerte en este punto del ciclo vital es muy poco común, por lo que pocos individuos mueren, son enterrados y luego recuperados en excavaciones en comparación con otros grupos de edad más vulnerables (González Martín, 2008; Lewis et al., 2016a). Es más, la mayoría de la investigación sobre la adolescencia en el pasado se ha centrado en poblaciones relativas a época medieval para mitigar el efecto de esta escasez y queda mucho trabajo por hacer para comprender la transición de niño a adulto en la prehistoria. Los objetivos de este estudio son revisar el proceso puberal y los métodos utilizados para identificarlo en arqueobiología, analizar algunos de los estudios más importantes sobre la pubertad prehistórica dentro y fuera de la península ibérica y animar a otros investigadores a estudiar la adolescencia prehistórica. 1. Fenómeno biológico y su expresión social La pubertad es un proceso fisiológico muy complejo en el que interacciones hormonales causan la madurez sexual y la capacidad reproductiva (Dorn y Biro, 2011). Físicamente, las dos características distintivas de la pubertad son el desarrollo de las características sexuales secundarias y el estirón puberal, un aumento marcado en la talla que está asociado con el crecimiento esquelético (Sinclair y Dangerfield, 1998). Aunque las especificidades sobre el ritmo de la pubertad siguen siendo desconocidas (Livadas y Chrousos, 2016), se ha sugerido que tanto el desarrollo sexual como el desarrollo esquelético están fuertemente asociados (Greulich y Thoms, 1944) y probablemente están controlados por el mismo mecanismo (Demirjian et al., 1985). Se han observado diferencias entre los sexos tanto en el ritmo como en la intensidad del MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 19 estirón puberal. Para las chicas, el estirón es considerado un evento puberal temprano, ya que ocurre poco después del comienzo del desarrollo puberal, pero, para los chicos, el estirón es generalmente más intenso y ocurre más tarde, aproximadamente un año después de los primeros signos de la pubertad (Tanner, 1981). Precisamente debido a estas diferencias, la pubertad debe ser considerada por separado para chicas y chicos (Aksglaede et al., 2008). Fig. 1. El estirón puberal femenino con las etapas pre- y post-puberal representadas por líneas negras, la aceleración del crecimiento en línea negra discontinua, la fase de transición en línea gris y la desaceleración del crecimiento en línea gris discontinua. Modificado de Molina Moreno et al. (2019). Cuando la pubertad se acerca, la velocidad de crecimiento disminuye e, inmediatamente antes del inicio del estirón puberal, los individuos experimentan el punto más bajo de su velocidad de crecimiento (Rogol et al., 2000). Poco antes del inicio, en las chicas comienza a desarrollarse el tejido mamario. Los chicos experimentan un mayor desarrollo de sus características MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 20 sexuales secundarias antes del estirón puberal, incluyendo el aumento del volumen testicular y la posible aparición de vello púbico (Tanner, 1981). El inicio del estirón arranca con un marcado aumento en la velocidad de crecimiento (Aksglaede et al., 2008). Estudios en adolescentes españoles modernos han determinado que el estirón puberal comienza alrededor de los 10 años en chicas y a los 12 en chicos (Carrascosa et al., 2004, 2012). Las etapas del estirón puberal se pueden ver en la Figura 1. Tras el inicio del estirón puberal, el crecimiento se acelera significativamente y el desarrollo de las características sexuales secundarias continúa, tanto en chicos como en chicas. La velocidad de crecimiento continúa acelerándose hasta que se alcanza la velocidad máxima en el pico de crecimiento puberal (PHV, por sus siglas en inglés: Peak Height Velocity) (Tanner, 1981). En los españoles contemporáneos, el PHV se logra dos años después del inicio del proceso, normalmente hacia los 12 años en chicas y a los 14 años en chicos (Carrascosa et al., 2004, 2012). Para los chicos, la voz cambia alrededor del PHV (Hägg y Taranger, 1982) y también se ha observado una pérdida de grasa subcutánea en esta fase (Tanner, 1981). Socialmente, esta fase representa un límite significativo, especialmente para las niñas, ya que los cambios físicos que ocurren pueden alterar de forma muy evidente la percepción que la comunidad tiene de la persona (Lewis et al., 2016b). Después del PHV, la velocidad de crecimiento comienza a disminuir. Es durante esta fase de desaceleración, generalmente un año después del alcance del PHV, cuando las chicas experimentan el inicio de la menstruación, la menarquia (Hägg y Taranger, 1982), aunque la fertilidad no se alcanza hasta un año o más después de ese hecho (Sinclair y Dangerfield, 1998; Tanner, 1981). Las chicas españolas en la actualidad suelen experimentar el inicio de la menstruación entre los 12 y los 13 años (Marrodán et al., 2000; Soriano-Guillén et al., 2008). Durante la fase de desaceleración, los chicos desarrollan su voz adulta (Hägg y Taranger, 1982) y experimentan un aumento significativo de la masa muscular y, por lo tanto, de la fuerza, lo que en tiempos pretéritos podría interpretarse como una mejor aptitud para actividades como la caza o la lucha (Tanner, 1981). El estirón puberal termina cuando las epífisis de los huesos largos se fusionan a las diáfisis y el crecimiento cesa casi del todo (Rogol et al., 2000). Debido a que el estirón ocurre temprano en el período puberal femenino, el desarrollo continúa después de su finalización, incluyendo el crecimiento adicional del pecho. Con respecto a la pelvis, cuyo desarrollo y dimensiones son fundamentales para un embarazo y un parto exitoso, el crecimiento continúa hasta la adolescencia tardía (Moerman, 1982), pero no hay mucho crecimiento adicional en la pospubescencia (Greulich y Thoms, 1944). Aunque el estirón ocurre más tarde en la pubertad masculina, se produce un mayor desarrollo después de su finalización, incluyendo la MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 21 continuación del crecimiento del vello facial y corporal y aumentos adicionales en la masa muscular (Tanner, 1981). Un resumen general del desarrollo durante la pubertad se puede ver en la Tabla 1. Etapa puberal Mujeres Hombres Antes del inicio del estirón Comienza a desarrollarse el tejido mamario, aparición de vello púbico Aumento del volumen testicular, aparición de vello púbico Aceleración del crecimiento El desarrollo de las características sexuales secundarias continúa con un cierto grado de variación individual Fase de transición (PHV) Continua el desarrollo de los senos Desaceleración del crecimiento Menarquia Después de la finalización del estirón Desarrollo mamario final, el crecimiento pélvico continúa hasta alcanzar el óptimo obstétrico La voz empieza a cambiar, pérdida de grasa subcutánea Voz adulta lograda, aumento significativo de la masa muscular y la fuerza Continuación del crecimiento del vello facial y corporal, aumentos adicionales en la masa muscular Tabla 1. Resumen del desarrollo en las etapas puberales para ambos sexos. La expresión social del proceso biológico de la pubertad es la adolescencia. En esta fase, los individuos típicamente asumen nuevos papeles y responsabilidades dentro de su comunidad. Debido a esto, la adolescencia se entiende, se valora y se experimenta de una manera diferente según los estándares culturales y religiosos de cada sociedad, y la pubertad y la adolescencia se expresan de una manera diferente según la población estudiada (Muuss, 1970; Weisfeld, 1997). Juntos, la pubertad y la adolescencia representan un periodo crítico en el ciclo vital humano en el cual un(a) niño/a se convierte en un(a) adulto/a. 2. Métodos para estudiar la pubertad y la adolescencia en arqueobiología Para conocer la etapa puberal en restos esqueléticos, se estudia macroscópicamente a partir de la maduración dental y esquelética utilizando la metodología descrita por Shapland y Lewis (2013, 2014) y Lewis et al. (2016a). Específicamente, se analiza el desarrollo de ocho marcadores osteológicos, entre los que se incluyen indicadores pertenecientes a distintas estructuras anatómicas: el canino mandibular, las vértebras cervicales, la articulación del codo (extremo distal del húmero y proximal del cúbito), los huesos de la mano y la muñeca (falanges, hueso ganchoso y extremo distal del radio) y el coxal (cresta ilíaca) (Fig. 2). El grado de desarrollo de cada uno de estos marcadores ha sido asociado con una fase puberal que corresponde MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 22 Fig. 2. Ejemplos de los ocho indicadores osteológicos de la pubertad. a un punto específico en relación con el estirón puberal en adolescentes vivos, según la literatura clínica. Gracias a esta metodología es posible determinar la etapa puberal que habría alcanzado un individuo antes de su muerte. Se establecen seis fases de la pubertad, que corresponden a puntos específicos en relación con el estirón puberal: pre-pubescente, aceleración, transición, que incluye el pico de crecimiento puberal, desaceleración, cuando se logra la menarquia, maduración (la parte final de la desaceleración del crecimiento) y finalización (post-pubescente) (Figura 1). Además, considerar la fusión de las falanges de la mano y de la cresta ilíaca en los esqueletos femeninos puede proporcionar información sobre si la menarquia se había alcanzado antes de la muerte o no (Lewis et al., 2016a). Limitaciones asociadas con los estudios arqueobiológicos del desarrollo puberal incluyen el tamaño de la muestra, la incertidumbre que rodea a las estimaciones de la edad de muerte, la fiabilidad de cada uno de los indicadores que constituyen el método tomado individualmente y las comparaciones entre las poblaciones del pasado y las contemporáneas (Doe et al., 2019b). MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 23 Pero estudiar la adolescencia en el pasado presenta dificultades únicas debido al hecho que es un fenómeno inherentemente social, lo que deja pocos signos directos en los restos esqueléticos en comparación con los marcadores biológicos más tangibles del desarrollo puberal. Sin embargo, ciertas experiencias de la vida, como la dieta, la patología y el embarazo, pueden manifestarse en los restos esqueléticos y se ha sugerido que pueden ayudar en identificar la adolescencia al ofrecer valiosas informaciones sobre el papel social de un individuo (Doe et al., en prensa; Lewis, 2022; Lewis et al., 2016b). Además de los indicadores biológicos, examinar las prácticas funerarias, como la ubicación del enterramiento y los ajuares, puede arrojar luz sobre el estatus y los roles sociales de los individuos en las comunidades pasadas. Sin embargo, la falta de un método arqueobiológico estandarizado y consensuado dedicado al estudio de la adolescencia sigue siendo una limitación notable en la comprensión de este período de transición tan importante en el desarrollo humano. 3. Pubertad y adolescencia en tiempos prehistóricos Tradicionalmente, la pubertad y la adolescencia en la prehistoria se han interpretado estudiando a grupos modernos de cazadores-recolectores y, para la prehistoria más remota, prestando atención al desarrollo de los chimpancés, nuestros parientes más cercanos (Gluckman y Hanson, 2006; Papadimitriou, 2016, entre otros). El aumento de interés en este período del ciclo vital en la última década ha cristalizado en novedosos intentos por comprender esta experiencia exclusivamente humana. Además, las nuevas metodologías para detectar el estirón puberal en restos osteológicos anteriormente comentadas (Lewis et al., 2016a; Shapland y Lewis, 2013, 2014) han permitido realizar los primeros estudios de la pubertad sobre poblaciones prehistóricas a pesar de sus limitados tamaños muestrales. En esta sección se incluirá una breve revisión bibliográfica de algunos estudios arqueológicos y osteológicos que se centran en o incluyen a individuos posiblemente púberes. Dado que los estudios de este tipo son relativamente nuevos, hay muy pocos que examinen específicamente la pubertad. Sin embargo, los investigadores ya han comenzado a prestar atención al período del ciclo vital tan importante que es la adolescencia. Legge (2005) fue el primero en intentar estudiar la pubertad directamente en restos esqueléticos. Utilizando la fusión epifisaria de los tres huesos de la pelvis y los huesos del brazo, su estudio intentó identificar el inicio del estirón puberal en 22 esqueletos no-adultos del yacimiento prehistórico de Moundville (Alabama, EE. UU.). Moundville estuvo ocupado desde aproximadamente el año 900 d.C. hasta mediados del siglo XVI. Los resultados sugirieron que el inicio del estirón de crecimiento ocurría aproximadamente a los 15 ± 2.5 años. Este estudio MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 24 no intentó determinar el sexo de los esqueletos, ni trató de integrar estos resultados en el contexto de la población de Moundville. Sin embargo, esta investigación es muy importante porque fue la primera en proponer un método osteológico para intentar determinar el desarrollo puberal. La investigadora que más ha publicado sobre la adolescencia en la prehistoria específicamente es Nowell (ver: French y Nowell, 2022; Nowell, 2021, 2023; Nowell y French, 2020). Aquí consideraremos dos de sus trabajos. El libro Growing Up in the Ice Age incluyó un capítulo entero que se consagra a conocer cómo habría sido la adolescencia en el Paleolítico (Nowell, 2021). Este apartado discutió los marcadores biológicos y sociales de la adolescencia desde una perspectiva evolutiva y examinó los enterramientos de algunos adolescentes prehistóricos. Utilizando toda esta información, Nowell intentó aproximarse a la experiencia vivida por los adolescentes del Paleolítico. La autora concluyó que ellos pasaban su tiempo en pequeños grupos familiares extendidos, aprendiendo las habilidades necesarias para ser adultos. Eran innovadores y aprendían rápidamente, pasando sus días cazando, recolectando comida, fabricando herramientas, ayudando con el cuidado de los niños, explorando su entorno y creando arte. La adolescencia era una época en la que podían practicar sus nuevos roles de manera segura antes de convertirse en padres y adultos en sus comunidades. En 2022, French y Nowell utilizaron datos arqueobiológicos para estudiar la adolescencia en el Gravetiense europeo (hace 35.000-25.000 años). El estudio utilizó información de los enterramientos y los restos esqueléticos de 33 individuos que fueron agrupados en tres categorías: adolescentes jóvenes (9-13 años), adolescentes intermedios (14-18 años) y adolescentes mayores (19-29 años). Al comparar estos grupos entre sí y con otros grupos de edad como niños y adultos, las autoras determinaron que había más adolescentes que adultos y no-adultos más jóvenes, posiblemente debido a los peligros relacionados con comportamientos de riesgo, una acumulación de las cargas de enfermedades y una menor protección social. Este hallazgo es muy interesante porque, en general, como ya se ha comentado anteriormente, hay pocos adolescentes en los yacimientos arqueológicos. La probabilidad de morir durante esta etapa de la vida en todas las poblaciones de régimen demográfico pretransicional (anteriores a la transición demográfica) es siempre baja (González Martín, 2008; Lewis et al., 2016a). Se descubrió que ambos sexos tenían más probabilidades de morir en la adolescencia tardía en comparación con la adolescencia temprana, pero este dato era especialmente llamativo en las mujeres y fue relacionado con los peligros asociados con el primer embarazo. Se encontraron ajuares en los enterramientos de los adolescentes masculinos y femeninos y en los de todas las edades, pero eran más comunes en los más mayores. El estudio también encontró que los adolescentes tenían MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 25 dietas similares a otros individuos de su comunidad, y las diferencias observadas estaban más relacionadas con diferencias regionales y ambientales que con la edad. En general, French y Nowell concluyeron que los adolescentes del Gravetiense eran miembros valorados de sus sociedades pero que eran vulnerables al estrés, la enfermedad y las lesiones traumáticas cuando comenzaban a asumir roles y realizar tareas de adultos mientras aún se desarrollaban físicamente. 4. Del niño al adulto en la península ibérica prehistórica La península ibérica, con sus largos períodos de ocupación por Homo y un interés sostenido en el estudio arqueológico, cuenta con una excepcional riqueza en arqueología prehistórica. Esto la convierte en un lugar ideal para estudiar la adolescencia prehistórica. Herrero-Coral et al. (2019) llevaron a cabo un estudio muy interesante sobre las tumbas de no-adultos de la cultura del vaso campaniforme que incluía a adolescentes. Específicamente, incluyeron el grupo de edad "adolescencia y pre-adultez (adolescence and pre-adulthood)", que situaron entre los 12 y 19 años. Al revisar importantes enterramientos de no adultos en la península ibérica, los autores indicaron que, entre 16 y 18 años, los individuos probablemente hubieran sido considerados adultos por su comunidad. Llegaron a esta conclusión basándose en los impresionantes ajuares, como vasijas y cuencos, armas de cobre, botones de marfil y piezas de oro, que se encontraron en estas tumbas. A pesar de no ser completamente maduros desde el punto de vista biológico (la fusión de las epífisis estaba en curso aún) sus ajuares sugerían un estatus adulto. Los autores concluyeron que los adolescentes fueron tratados como equivalentes a adultos en la muerte y es muy probable que fueran considerados como tales también en la vida social. Los ajuares son especialmente interesantes en estudios de adolescencia, ya que pueden proporcionar información sobre la posición social de la persona fallecida, aquello inalcanzable en los estudios de laboratorio estrictamente antropológicos. Solo su presencia o ausencia podría ser la clave. Los ajuares y la etapa puberal específicamente no se han estudiado conjuntamente en poblaciones prehistóricas españolas aún y esto representa una interesante vía para futuras investigaciones. En un estudio sobre la pubertad prehistórica realizado en nuestro grupo (Doe et al., 2019a), se analizaron esqueletos adolescentes de la Edad del Bronce provenientes del Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real). Hasta hoy este es el único estudio que ha examinado el desarrollo puberal en una población prehistórica utilizando métodos estándar MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 26 (Lewis et al., 2016a; Shapland y Lewis, 2013, 2014). El yacimiento data del 2500 al 1450 a.C., situándolo en la Edad del Bronce, específicamente en el Bronce de La Mancha (Sánchez Meseguer y Galán Saulnier, 2019). El Cerro de La Encantada es el mejor conocido de su facies cultural, y debido a esto, ha sido objeto de numerosos estudios arqueobiológicos (Molina Moreno et al., 2019). De los 39 esqueletos determinados como no adultos, seis fueron identificados como posibles adolescentes que murieron en edades comprendidas entre 9 y 15 años. Fue posible asignar a una etapa puberal a cuatro individuos; se determinó que un individuo de 9 años estaba en la prepubescencia cuando murió y se situaron en la etapa de transición, cuando se alcanza el PHV, tres esqueletos de 15 años. Los dos esqueletos que no fue posible asignar a una etapa estaban ambos muy alterados tafonómicamente: uno incompleto y muy alterado y el otro parcialmente alterado pero representado solo por escasos restos. Desafortunadamente la metodología utilizada requiere siempre una buena preservación de todas las estructuras con valor diagnóstico para asignar una etapa puberal. Uno de los individuos que murió en la etapa de transición era probablemente un varón. Esto es interesante porque, a los 15 años, había poco retraso en su desarrollo en comparación con los jóvenes españoles actuales, que experimentan esta etapa alrededor de los 14 años (Carrascosa et al., 2004, 2012). Para los hombres, el estirón es un evento tardío en la pubertad, y el desarrollo de sus características sexuales primarias y secundarias estará más avanzado cuando alcanzan esta fase. Ellos tendrán una voz más grave, crecimiento de vello corporal y facial, y habrá un aumento en su masa muscular y fuerza física (Marshall y Tanner, 1969, 1970; Tanner, 1981). En otras palabras, parecerán menos niños y comenzarán a ser capaces de realizar tareas reservadas para adultos. Es posible que, en el Cerro de La Encantada, la transición a la vida adulta para los chicos ya hubiera empezado a los 15 años. En general, estos resultados son similares a los obtenidos en otras poblaciones del pasado y en las contemporáneas, tanto dentro como fuera de la península ibérica, lo que sugiere que el proceso puberal ha permanecido esencialmente inalterado a lo largo de los milenios hasta tiempos recientes. Por supuesto, hacen falta más estudios que se centren en el desarrollo puberal en la prehistoria para entender mejor los patrones observados. Otra manera de estudiar la adolescencia, o al menos su final, es estudiar a los restos pertenecientes a madres jóvenes. Se han identificado esqueletos de individuos puberales que murieron durante el embarazo (Armentano et al., 2020; De-Miguel-Ibáñez et al., 2021; Doe et al., 2022, entre otros). Estos restos proporcionan información sobre el desarrollo puberal tardío y la competencia reproductiva temprana en el pasado. Lewis (2022) escribió sobre madres MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 27 adolescentes que murieron en el parto y llegó a la conclusión de que, en tiempos prehistóricos, las mujeres adolescentes, en fases medias y tardías de la pubertad, eran fértiles y tenían hijos. Uno de los esqueletos de los que habla Lewis (2022) es el de una mujer embarazada del yacimiento agárico del Cerro de las Viñas de Coy en Lorca, Murcia (Malgosa et al., 2004). Es probable que esta joven de la Edad del Bronce muriera durante un parto distócico. Aunque se determinó que ella habría muerto a los 25-26 años, este rango de edad no es inconsistente con las etapas finales del desarrollo puberal en el pasado (Blom et al., 2021; Lewis et al., 2016a). Restos de jóvenes que murieron estando embarazadas, aunque raros, brindan una oportunidad única para estudiar el final de la adolescencia, tanto desde el punto de vista biológico como social. Como afirma reiteradamente en todo tipo de foros nuestra estimada colega M.P. de Miguel, es seguro que este tipo de hallazgos están infrarrepresentados hoy en el registro, lo que hace necesario un nuevo examen de todos los esqueletos prehistóricos de enterramientos dobles que puedan representar muertes materno-fetales. En conclusión, a partir de una revisión de los métodos actuales y de los datos antropológicos y arqueológicos disponibles de este grupo tan concreto de población, con este trabajo pretendemos dejar algunas cuestiones abiertas para futuras investigaciones. Animamos a otros investigadores a profundizar en el estudio de la pubertad y la adolescencia en la prehistoria. Al reexaminar los esqueletos prehistóricos y los datos asociados a sus enterramientos centrándonos en los posibles adolescentes, podemos obtener información muy valiosa sobre la transición de niño a adulto. Probablemente ya poseemos los datos necesarios; lo que se requiere es un análisis más detallado y enfocado de esta etapa transicional tan importante en el desarrollo humano. MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 28 BIBLIOGRAFÍA AKSGLAEDE, L., OLSEN, L., SORENSEN, T. y JUUL, A. (2008): "Forty Years Trends in Timing of Pubertal Growth Spurt in 157,000 Danish School Children", PloS One, 3(7): e2728. ARMENTANO, N., NOCIAROVÁ, D., ESQUÉ, M., ISIDRO, A., MALGOSA, A., CHENE, P., COPPENS, Y. y CHENE, G. (2020): "L’accouchement Tragique De Lucy? À Propos De La Mortalité Maternofœtale De La Préhistoire À L’époque Médiévale", Gynécologie Obstétrique Fertilité & Sénologie, 48(2) : 204-210. BLOM, A.A., SCHATS, R., HOOGLAND, M.L. y WATERS‐RIST, A. (2021): "Coming of Age in the Netherlands: An Osteological Assessment of Puberty in a Rural Dutch Post‐medieval Community", American Journal of Physical Anthropology, 174(3): 463-478. CARRASCOSA, A., FERRÁNDEZ, A., AUDÍ, L. y SÁNCHEZ, E. (2012): "Pubertal Growth and Adult Height According to Age at Pubertal Growth Spurt Onset: Data from a Spanish Study Including 540 Subjects (281 Boys and 259 Girls)." En PREEDY, V.R. (ed): Handbook of Growth and Growth Monitoring in Health and Disease. Springer, New York, p. 15251544. CARRASCOSA, A., YESTE, D., COPIL, A., y GUSSINYÉ, M. (2004): "Aceleración secular del crecimiento. Valores de peso, talla e índice de masa corporal en niños, adolescentes y adultos jóvenes de la población de Barcelona", Medicina Clínica, 123(12): 445-451. DE-MIGUEL-IBÁÑEZ, M.P., ORTEGA PÉREZ, J.R., REINA GÓMEZ, I., DE-MIGUELIBÁÑEZ, P., SOLANO RUIZ, C. y SILES GONZÁLEZ, J. (2021): "Morir cuando esperas la vida. Fallecimiento materno-fetal en la maqbara de Petrer (siglos XIV-XVI)(Alicante, España)", Recerques Del Museu D'Alcoi, 1(30): 149-162. DEMIRJIAN, A., BUSCHANG, P.H., TANGUAY, R., y PATTERSON, D.K. (1985): "Interrelationships among measures of somatic, skeletal, dental, and sexual maturity", American Journal of Orthodontics, 88(5): 433-438. DOE, D.M., MOLINA MORENO, M., RASCÓN PÉREZ, J., CANDELAS GONZÁLEZ, N., CAMBRA-MOO, O., CAMPO MARTÍN, M. y GONZÁLEZ MARTÍN, M. (2019a): "Puberty in the Bronze Age: First application of a puberty estimation method to a prehistoric population", International Journal of Osteoarchaeology, 29(6): 1091-1099. DOE, D.M., RASCÓN PÉREZ, J., CAMBRA-MOO, O., CAMPO MARTÍN, M. y GONZÁLEZ MARTÍN, M. (2019b): "Assessing pubertal stage in adolescent remains: An investigation of the San Nicolás Maqbara burial site (Murcia, Spain)", Archaeological and Anthropological Sciences, 11(2): 541-554. DOE, D.M., MOLINA MORENO, M., CANDELAS GONZALEZ, N., RASCON PEREZ, J., CAMBRA‐MOO, O. and GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2022): "First Application of a Puberty Estimation Method to Skeletons of Young Pregnant Females: A Case for the Reevaluation of Maternal–fetal Burials", International Journal of Osteoarchaeology, 32(2): 418-428. DOE, D.M., CAMBRA-MOO, O. y GONZÁLEZ MARTÍN, A. (en prensa): “Taking the leap from biological to social: Puberty and adolescence from a bioarchaeological point of view”, Pequeños cuerpos con grandes biografias, Comares, Granada. DORN, L.D. y BIRO, F.M. (2011): "Puberty and its measurement: A decade in review", Journal of Research on Adolescence, 21(1): 180-195. MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Desenterrando la pubertad y adolescencia en la Prehistoria … | 29 FRENCH, J.C. y NOWELL, A. (2022): "Growing up Gravettian: Bioarchaeological perspectives on adolescence in the European Mid-Upper Paleolithic", Journal of Anthropological Archaeology, 67: 101-430. GLUCKMAN, P.D., BUKLIJAS, T., y HANSON, M.A. (2016): "Chapter 1 - The developmental origins of health and disease (Dohad) concept: Past, present, and future." En ROSENFELD, C.S. (ed): The Epigenome and Developmental Origins of Health and Disease. Academic Press, Boston, p. 1-15. GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2008): “Mitos y realidades en torno a la excavación, el tratamiento y el estudio de los restos arqueológicos no-adultos”. En GUSI, F., MURIEL S, y OLARIA S (eds): Nasciturus: Infans. Puerulus. Vobis Mater Terra. SIAP–Diputación de Castellón, Castellón, p. 143–168. GREULICH, W.W. y THOMS, H. (1944): "The growth and development of the pelvis of individual girls before, during, and after puberty", The Yale Journal of Biology and Medicine, 17(1): 91-98. HÄGG, U. y TARANGER, J. (1982): "Maturation indicators and the pubertal growth spurt", American Journal of Orthodontics, 82(4): 299-309. HERRERO-CORRAL, A.M., GARRIDO-PENA, R. y FERNÁNDEZ, R.F. (2019): "The Inheritors: Bell Beaker children’s tombs in Iberia and their social context (2500–2000 Cal BC)", Journal of Mediterranean Archaeology, 32(1): 63-87. LEGGE, S.S. (2005): "Estimating puberty in a prehistoric skeletal collection", Annals of Human Biology, 32(3): 383-389. LEWIS, M.E. (2022): "Exploring adolescence as a key life history stage in bioarchaeology", American Journal of Biological Anthropology, 179(4): 519-534. LEWIS, M.E., SHAPLAND, F. y WATTS, R. (2016a): "On the threshold of adulthood: A new approach for the use of maturation indicators to assess puberty in adolescents from Medieval England", American Journal of Human Biology, 28(1): 48-56. LEWIS, M.E., SHAPLAND, F. y WATTS, R. (2016b): "The influence of chronic conditions and the environment on pubertal development. An example from Medieval England", International Journal of Paleopathology, 12: 1-10. LIVADAS, S. y CHROUSOS, G.P. (2016): "Control of the onset of puberty", Current Opinion in Pediatrics, 28(4): 551-558. MALGOSA, A., ALESAN, A., SAFONT, S., BALLBÉ, M., y AYALA, M.M. (2004): "A dystocic childbirth in the Spanish Bronze Age", International Journal of Osteoarchaeology, 14(2): 98-103. MARRODÁN, M.D., MESA, M.S., ARÉCHIGA, J., y PÉREZ-MAGDALENO, A. (2000): "Trend in menarcheal age in Spain: Rural and urban comparison during a recent period", Annals of Human Biology, 27(3): 313-319. MARSHALL, W.A. y TANNER, J.M. (1969): "Variations in pattern of pubertal changes in girls.", Archives of Disease in Childhood, 44(235): 291-303. MARSHALL, W.A. y TANNER, J.M. (1970): "Variations in the pattern of pubertal changes in boys.", Archives of Disease in Childhood, 45(239): 13-23. MOERMAN, M.L. (1982): "Growth of the birth canal in adolescent girls", American Journal of Obstetrics and Gynecology, 143(5): 528-532. MOLINA MORENO, M., DOE, D.M., CANDELAS GONZÁLEZ, N., GARCÍA-GIL, O., RASCÓN PÉREZ, J., CAMBRA-MOO, O. y GONZÁLEZ MARTÍN, A. (2019): "El MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 Danielle M. Doe, Oscar Cambra-Moo y Armando González Martín | 30 recorrido de la investigación antropológica: Pasado y presente en la población del Cerro de La Encantada", Calatrava Estudios, 1: 33-44. MUUSS, R.E. (1970): "Puberty rites in primitive and modern societies", Adolescence, 5(17): 111. NOWELL, A. (2021): Growing up in the Ice Age, Oxbow Books, Philadelphia. NOWELL, A. (2023): "Oral storytelling and knowledge transmission in Upper Paleolithic children and adolescents", Journal of Archaeological Method and Theory, 30(1): 9-31. NOWELL, A. y FRENCH, J.C. (2020): "Adolescence and innovation in the European Upper Palaeolithic", Evolutionary Human Sciences 2, p. e36. PAPADIMITRIOU, A. (2016): "Timing of puberty and secular trend in human maturation". En KUMANOV, P. y AGARWAL, A. (eds): Puberty: Physiology and Abnormalities, Springer International Publishing, Cham. p. 121-136. ROGOL, A.D., CLARK, P.A. y ROEMMICH, J.N. (2000): "Growth and pubertal development in children and adolescents: Effects of diet and physical activity", The American Journal of Clinical Nutrition, 72(2): 521S-528S. SÁNCHEZ MESEGUER, J. L. y GALÁN SAULNIER, C. (2019): “La Cronología del Cerro de La Encantada: estratigrafía, dataciones radiocarbónicas y paleoclimatología”, Calatrava Estudios, 1: 89-130. SHAPLAND, F. y LEWIS, M.E. (2014): "Brief Communication: A proposed method for the assessment of pubertal stage in human skeletal remains using cervical vertebrae maturation", American Journal of Physical Anthropology, 153(1). 144-153. SHAPLAND, F. y LEWIS, M.E. (2013): "Brief Communication: A proposed osteological method for the estimation of pubertal stage in human skeletal remains", American Journal of Physical Anthropology, 151(2): 302-310. SINCLAIR, D.C. y DANGERFIELD, P. (1998): Human Growth After Birth. Oxford University Press, Oxford. SORIANO GUILLÉN, L., BLANCO RODRÍGUEZ, M., CORTÉS MARTÍN, M. y MARTÍNEZ MARTÍN, C. (2008): "Tendencia secular de la edad de la menarquia en adolescentes españolas", Medicina Clínica, 131(9): 355-356. TANNER, J.M. (1981): "Growth and maturation during adolescence", Nutrition Reviews, 39(2): 43-55. WEISFELD, G. (1997): "Puberty rites as clues to the nature of human adolescence", CrossCultural Research, 31(1): 27-54. MANTVA 6, 2024: 17-30. ISSN: 2695-5423 ARQUEOLOGÍA, PREHISTORIA Y BRONCE DE LA MANCHA: no todo vale ARCHEOLOGY, PREHISTORY AND BRONZE OF LA MANCHA: not everything goes Catalina GALÁN SAULNIER 1 José L. SÁNCHEZ MESEGUER2 Resumen Afortunadamente hoy contamos con un volumen y una variedad de datos de la prehistoria reciente peninsular muy superior a los conocidos hace apenas unos pocos lustros, pero la información que esos datos proporcionan no siempre es tratada de la misma forma por todos los miembros de la comunidad investigadora: mientras unos se esfuerzan en buscar, recoger, analizar e interpretar el máximo posible de esa información y de interpretaciones y opiniones expresadas en distintos momentos por distintos investigadores con diferentes formaciones y escuelas, otros sin embargo seleccionan la información con la que trabajan sin exponer el o los criterios de esa selección e intentando imponer opiniones e interpretaciones que, al no apoyarse en datos objetivos, no pasan de ser personales y en ocasiones científicamente poco válidas. Este es el caso de algunos trabajos sobre el Bronce de La Mancha, un complejo cultural con un tipo particular de asentamientos, las motillas, recientemente publicados y cuyos planteamientos y presuntas conclusiones apenas tienen relación ni con lo que la arqueología ha permitido conocer hasta ahora ni con lo planteado por quienes llevan dedicándose a su investigación desde comienzos de la década de los 70 del pasado siglo XX. Palabras clave: prehistoria reciente, Península Ibérica, Bronce de La Mancha, información. Abstract Fortunately today we have a volume and a variety of data of recent peninsular prehistory far superior to those known just a few decades ago, but the information that such data provide is not always treated equally by all members of the research community: while some strive to seek, collect, analyse and interpret as much as possible of this information and of interpretations and opinions expressed at different times by different researchers with different training and schools, others however select the information with which they work without exposing the criteria of that selection and trying to impose opinions and interpretations that, not relying on objective data, do not remain personal and sometimes scientifically invalid. This is the case of some works on the Bronze of La Mancha, a cultural complex with a particular type of settlements, the motions, recently published and whose statements and presumed conclusions have little relation neither with what the archaeology has allowed to know until now nor with what has been raised by those who have been dedicating themselves to their research since the beginning of the decade of the 70 past twentieth century. Keywords: recent prehistory, Iberian Peninsula, Bronze of La Mancha, information. 1 Colaboradora ad honorem del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid y Socia del Centro de Estudios Calatravos. (galsaulca@gmail.com) https://orcid.org/0000-0002-1141-6568 2 Profesor Titular de Prehistoria jubilado y Presidente del Centro de Estudios Calatravos Recibido: 02-09-2023; aceptado: 29-10-2023 MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 32 La Real Academia Española (en adelante RAE) define la arqueología como la Ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos. Pero en realidad las acepciones del término arte que contempla la propia RAE sólo afectan a una mínima parte de los objetos de estudio de la arqueología actual, y, ni siquiera su versión en plural, artes, responde a ello porque solamente se refiere a la pesca, de forma que realmente, atendiendo ahora a la primera acepción del término contemplada por la Academia periodo de la humanidad anterior a todo documento escrito que solo se conoce por determinados vestigios, como construcciones, instrumentos, huesos humanos o de animales, etc.-, no deberíamos intentar conocer cómo fue la prehistoria a menos que nuestro objeto de estudio sean restos de manifestaciones artísticas, monumentos u objetos de la antigüedad, y sin olvidar que la misma RAE la considera una rama del conocimiento que la estudia, no como ciencia per se. Dicho de otra forma. Aunque lo que poseemos del pasado “… es una especie de conocimiento ‘difuso’ que tiene un valor probabilístico alto o bajo según sea cada vez el hecho considerado bajo variadísimas circunstancias, incluidas las de ser conocido de forma incompleta.” (Sánchez M., 1988: 495), en función de esas definiciones, aparentemente si quienes de una u otra forma nos dedicamos al estudio del pasado de la humanidad, mejor dicho, de los restos de ese pasado a cuyo conocimiento podamos acceder y sea cual sea su naturaleza, podemos considerarnos prehistoriadores –especialistas en prehistoria según la RAE-, sin embargo, según esas definiciones, no deberíamos considerarnos arqueólogos si no nos dedicamos al estudio de manifestaciones artísticas o monumentales, o de objetos, porque no seremos especialistas en arqueología … ¿Esto quiere decir que el término arqueología no debe asociarse al término prehistoria más que al tratar de artes, monumentos u objetos prehistóricos? En absoluto. De esto lo que se desprende es que en realidad los prehistoriadores tal vez no pongamos en práctica esa ciencia llamada arqueología salvo cuando nuestra atención se dirija a restos de artes, monumentos u objetos, pero sí recurrimos a su metodología para intentar alcanzar el conocimiento de un periodo histórico para el que, hoy por hoy, es la única forma de la que podemos hacerlo: interpretando la información obtenida mediante el o los métodos utilizados por la arqueología. Este planteamiento supone admitir que, como rama del conocimiento, la prehistoria no es total y absolutamente dependiente de la arqueología, sino que utiliza, o mejor dicho, puede MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 33 utilizar sus métodos y técnicas, y también otros si conviene, y en consecuencia que los prehistoriadores no dependen total y únicamente de los arqueólogos para, en lenguaje coloquial, reconstruir aquel primer periodo de la historia, y, por tanto, que si pueden utilizar todos los métodos de trabajo de la arqueología también pueden seleccionar el o los más apropiados para cada situación a investigar; ahora bien, sin lugar a dudas, los estudiosos de la prehistoria que hayan afrontado trabajos de investigación, de distinta envergadura y diferente carácter, desde trabajos de curso o sencillos informes de campañas de excavación hasta tesis doctorales, estudios monográficos, etc., estarán de acuerdo con la siguiente afirmación: cualquier investigación debe comenzar por una colecta lo más exhaustiva posible de datos extraídos de una información recopilada también lo más exhaustivamente posible, y en este sentido y por razones obvias, la búsqueda, consulta y aprovechamiento de información publicada puede ser útil, y en caso contrario, habrá que ver y explicar por qué no lo es. Hoy es más factible que nunca recopilar datos mediante la consulta de distintos tipos de documentos, porque los buscadores de internet permiten acceder a una amplia gama de publicaciones (libros, artículos en revistas, comunicaciones y ponencias en congresos, tesis doctorales, páginas webs, blogs, etc., e incluso de trabajos no publicados formalmente y otros tipos de documentos, pero por esa misma razón, por una parte es más complicado que nunca recopilar datos y convertirlos en información útil para la investigación de un aspecto concreto de la prehistoria, y por otra esa facilidad no excluye la necesidad de tener en cuenta publicaciones que por alguna razón, como puede ser, por ejemplo el hecho de que estén a la venta, no están disponibles sino en bibliotecas, de forma que su consulta resulta más incómoda, pero es necesaria si se pretende esa colecta de datos lo más exhaustiva posible. Y ciertamente también es más fácil que nunca acceder a documentación depositada en la Administración, siempre que ésta facilite su consulta. Con todo, recopilar una gran cantidad de datos no siempre implica contar con un gran volumen de información realmente útil, y, como se comentó en otro momento, el tratamiento y la gestión de la información arqueológica ya eran un problema y a la vez un reto hace más de una década (Sánchez M. y Galán, 2009), y lo siguen siendo. 1. 2021-2022: Ni “cultura de las motillas” ni Bronce de La Mancha Si información es acción y efecto de informar (RAE), y dato es información sobre algo concreto que permite su conocimiento exacto o sirve para deducir las circunstancias derivadas de un hecho (ídem), es evidente que la acción y el efecto de informar que una investigación ha MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 34 de buscar para conseguir sus objetivos, proporcionarán resultados menos útiles cuánto más reducido sea el volumen de datos disponibles y menos concreta la información que se derive de ellos. Partiendo de esta premisa, afrontar la investigación de un aspecto concreto del Cerro de La Encantada (Fig. 1), un yacimiento arqueológico situado en la actual pro provincia de Ciudad Real pero relacionado con otros fundamentalmente del Este, Sureste y Suroeste peninsular, obliga a reconsiderar, porque se ha considerado hace muy poco tiempo (Peres y Risch, 2022), qué información hay actualmente disponible sobre el desarrollo de la prehistoria reciente en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica para un periodo cuya extensión parece coincidir, aproximadamente, con el último cuarto del III milenio AC y la primera mitad del milenio siguiente. Como es sabido, es un periodo correspondiente a grandes rasgos al final del Calcolítico y las primeras etapas de nuestra Edad del Bronce, las tradicionalmente denominadas Bronce Antiguo y Bronce Pleno respectivamente, sin entrar ahora en los debates que conlleva la asociación del Bronce Antiguo a la cerámica campaniforme, ni tampoco en la problemática correspondencia con las periodizaciones establecidas para la prehistoria de la Europa continental y de la cuenca mediterránea; de cualquier forma, esas periodizaciones no reflejan diferencias solamente cronológicas sino también culturales, y por esta razón, para este caso y otros semejantes Fig. 1. Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava). Vista desde el Este (2005). MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 35 venimos utilizando desde hace tiempo el término “cronocultural”, entrecomillado, porque no está recogido por la RAE, pero respecto al que una simple búsqueda en internet pone de manifiesto su gran aceptación y lo habitual de su uso actual, pruebas entendemos de su utilidad. Un buen punto de partida para comprobar el volumen y las características de la información disponible parece la búsqueda, recopilación y análisis de la publicada, en la que además es fácil encontrar a menudo referencias, si no detalles o incluso transcripciones de otra anterior, y evidentemente, si la búsqueda ha de ser ambiciosa y la recopilación ordenada, ese análisis ha de ser lo más objetivo posible. Selección de datos, ¿información incompleta? Por razones obvias no es preciso hacer especial hincapié en que la fecha de publicación de cualquier tipo de información no es indicativa de su validez o importancia, porque puede tratarse de información añeja pero preciosa, en tanto que en múltiples ocasiones la publicación más antigua es la única conocida o conservada relativa a determinados yacimientos arqueológicos o a determinados restos hallados en ellos, pero también es evidente que no siempre la información más reciente es la más veraz, objetiva y completa, porque la fecha de su publicación puede responder a múltiples y variadas causas; en cualquier caso, sea la más antigua, la más reciente o la única existente, salvo que se ponga especial empeño en que no sea así, siempre reflejará la ideología de los correspondientes autores, y en ocasiones también la intencionalidad de su publicación, de modo inversamente proporcional al interés que se haya puesto en evitar que ese reflejo actúe en detrimento de la objetividad que requiere la ciencia. Y si la fecha de publicación no es dato discriminante de la bibliografía a consultar, utilizar o desechar razonadamente –que no despreciar-, tampoco es discriminante a priori la temática del trabajo a analizar, porque es evidente que cualquier dato puede suponer un punto más en un mapa, un eslabón en una tipología, la confirmación de una hipótesis o el decaimiento fulminante de otra, y esto por sólo mencionar ahora algunos de los muchos ejemplos que se podrían citar de cómo ciertos detalles han aportado información fundamental. Este planteamiento conlleva la necesidad de buscar, consultar y analizar desde la más simple noticia hasta la más detallada memoria de cualquier trabajo descriptivo, de investigación o del tipo que sea, para poder identificar qué dato o datos aporta y la relevancia de la información que contienen, así como para poder diferenciar información objetiva de interpretaciones personales cuya correspondencia con la realidad conocida habrá que comprobar, a menos que en determinadas ocasiones una hipótesis, es decir, una suposición de algo posible o imposible MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 36 para sacar de ello una consecuencia (RAE), se tenga por tesis, o lo que es lo mismo, por conclusión, proposición que se mantiene con razonamientos (ídem) en función de quién la haya planteado. Pues si un trabajo de investigación que merezca ser considerado científicamente válido ha de tener en cuenta toda la información de que pueda disponer, independientemente de la fecha de su publicación y del formato de su contenido, sólo cabe comentar ahora brevemente algo a lo que no sería necesario prestar atención de no ser por la frecuencia con que se puede constatar últimamente, algo que deriva de uno o varios factores, según los casos, y que poco o nada tiene que ver con la ciencia pero sí con ciertas ideologías, preferencias y afinidades personales: por razones obvias la veracidad, calidad y utilidad de la información publicada depende de sus propios contenido y características, no de quién o quiénes sean el autor o autores de la publicación correspondiente. Información incompleta, ¿resultados válidos? Lógicamente de lo anteriormente expuesto se desprende una observación especialmente relevante por cuanto de ella depende que los resultados de una investigación puedan ser considerados de una u otra forma en función, en primer término, de la información manejada y del tratamiento de la misma: si se observa la utilización de una selección bibliográfica como punto de partida, el primer paso para comprender, y en su caso considerar válidos, los resultados de dicha investigación es conocer el o los criterios que han cristalizado en esa selección. Ciertamente es difícil detectar el volumen y las características de la bibliografía utilizada en el estudio de la prehistoria reciente de un territorio de más de 100.000 km2, pero cuando la investigación personal se ha dirigido fundamentalmente al estudio, también de la prehistoria reciente pero de una parte más reducida de ese mismo territorio y de un lapso temporal tan concreto como el estado actual de la investigación lo permite (Fig. 2), esa detección es menos complicada: la bibliografía consultada siempre es más abundante que la explícitamente citada en un trabajo, pero parece ético suponer que la que acompaña a un artículo publicado en una revista científica de reconocido prestigio, es efectivamente la utilizada realmente en la investigación del tema en cuestión, lo que implica que también es lícito suponer que las citas bibliográficas no incluidas corresponden a publicaciones no utilizadas, en cuyo caso es evidente la necesidad de cuestionar por qué. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, HOLOCENO MEDIO PALEOCLIMA-TOLOGÍA Disminución humedad “4,2” Aridez máx. Aridez progresiva HOLOCENO RECIENTE Bronce de CRONOLOGÍA Morra del Quintanar +3000-2800 AC Fase 0 ??? Cerro de La Encantada Campanif. ??? ??? E.I Fase I Fase II Fase I Fase II E.II +2500 AC +2400/2350 AC +2000/1950 AC +1800 AC Aumento humedad y Motilla de El Azuer +1850/1825 AC Humedad progresiva Prehistoria +1750 AC Fase III Fase III E.III Mancha… IIb IIIb | 37 CULTURA Calcolítico Ia Ib IIa IIIa +1600 AC +1550 AC +1450 AC +1400 AC La BA BRONCE DE LA MANCHA IIIc Fase IV E.IV +1350 AC ¿Bronce Tardío? Fig. 2. A partir de Galán, 2019, Fig.11 Ni la fecha de publicación ni la cantidad de bibliografía utilizada son índices de calidad de un trabajo ni fiel reflejo de las características de la información con que se ha trabajado, y tampoco de la relevancia de la que el propio trabajo aporte, pero en ocasiones resulta especialmente llamativo el tratamiento de determinada información publicada cuando de él se desprende una intencionada ignorancia de datos sin duda relevantes en tanto que corresponden a gran parte de la temática investigada; lógicamente ante esa situación surgen de inmediato al menos dos grupos de incógnitas, las relativas, por una parte, al o los criterios en que se ha basado la selección de los datos, y por otra a la validez de unos resultados obtenidos tras la utilización de una información incompleta, máxime cuando investigar prehistoria supone ser conscientes de que las características de sus fuentes implican una escasez de datos en los que basar alguna conclusión que hace importante al más mínimo de ellos y, por supuesto, también a las opiniones e interpretaciones que otros investigadores hayan vertido sobre su existencia o ausencia y con las que, por supuesto, se puede estar de acuerdo o discrepar. Y vistas las cosas desde este ángulo, resulta especialmente llamativo el tratamiento de la información publicada sobre el Bronce de La Mancha, en general, y sobre uno de sus enclaves mejor conocidos, el Cerro de La Encantada, en particular, en un trabajo de reciente publicación (Peres y Risch, 2022) que expone básicamente los resultados de la investigación realizada por uno de sus autores para su tesis doctoral (Peres, 2021), un trabajo en el que la bibliografía de referencia sobre el Bronce de La Mancha apenas representa la mitad que la referente a la cultura de El Argar o al Bronce Valenciano, complejos culturales conocidos desde hace más de un siglo en el caso del primero y con los que se relaciona el castellano-manchego, sin embargo el más MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 38 recientemente identificado y sobre el que, por esa y otras razones hay, cierto es, un número menor de publicaciones pero que, por eso mismo resultan difícilmente prescindibles. No cabe pensar pues que la selección bibliográfíca que acompaña al trabajo de los investigadores de la Universidad de Barcelona se deba a un criterio cuantitativo –¿a menos publicaciones, menos citas? ¿a complejo cultural más recientemente identificado, menos bibliografía de referencia?-, pero la lectura completa y detenida del mismo tampoco ayuda a comprender no sólo las ausencias, sino también ciertos apuntes y comentarios recogidos en el texto que quizá se hubiesen expuesto de otra forma de haber consultado y analizado otras publicaciones y no sólo las citadas, o que tal vez se hubiesen omitido en algún caso. Y llegados a este punto no hace falta concretar demasiado respecto el impacto de la situación en la entidad de dicho trabajo y en consecuencia en su relevancia de cara a conseguir un conocimiento lo más objetivo posible de la prehistoria peninsular: quienes han investigado el Bronce de La Mancha con criterios científicos conocen bien el estado de su investigación, y por tanto de su conocimiento, quienes siguen haciéndolo y quienes lo hagan en el futuro decidirán qué investigaciones han proporcionado resultados válidos para la historia en función de las publicaciones que permitan conocer en qué, cómo y con qué fin se ha trabajado. 2. 1980-2023: Bronce de La Mancha, no “cultura de las motillas” Pero la problemática asociada a la selección bibliográfica que acompaña al citado trabajo de M. Peres y R. Risch no afecta sólo al panorama informativo que se pueda deducir de ella, sino también al resultante de la no consideración de todos los datos conocidos sobre el Bronce de La Mancha, es decir, al que se desprende de una gestión de la información a considerar cuanto menos extraña en un trabajo derivado de otro (Peres, óp. cit.) basado en cálculos estadísticos, con un particular planteamiento metodológico y en cuya realización se han utilizado herramientas de fácil manejo diseñadas para el almacenaje y también fácil, además de cómodo y personalizado tratamiento de gran cantidad de datos. Por eso es precisamente por lo que, atendiendo a la metodología con que se realizó el trabajo de origen, resulta algo extraña la afirmación de que actualmente “… al norte de El Argar se distinguen unas entidades arqueológicas consolidadas en la bibliografía, como la “Cultura de las Motillas”,…” (Peres y Risch, óp. cit., pág.48), puesto que una sencilla búsqueda bibliográfica permite comprobar que, actualmente, ese modo de denominación del Bronce de La Mancha, derivado de una también extraña interpretación de la información arqueológica existente, es francamente minoritario pese a los ímprobos esfuerzos de algún investigador. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 39 Al margen ahora de la difícil comprensión a la luz de la RAE de lo que puede ser una “entidad arqueológica”, cabe comentar que el uso de los términos “Cultura de las Motillas” se generalizó, como se comentó en su momento (Nieto et al., 1983) a partir de la publicación de los resultados de las prospecciones realizadas en La Mancha y las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo a comienzos de los años 70 del siglo pasado en las motillas de El Azuer y los Palacios (Nájera y Molina, 1977), y se generalizó porque, aunque los profesores Nájera y Molina advirtieron de la existencia en territorio castellano-manchego de numerosos yacimientos de distintas características y claramente contemporáneos, a grandes rasgos, de las motillas en función de los materiales arqueológicos detectados en sus prospecciones superficiales, aquellos yacimientos de Daimiel y Almagro fueron durante cierto tiempo los únicos metodológicamente investigados, y la detección de otros de características similares permitía pensar en su correspondencia a un complejo cultural del que ese fuera el tipo de asentamiento característico. Pero aquel mismo año de 1977 se llevó a cabo la primera campaña de excavación en el Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real), un yacimiento muy distinto, localizado en la cima y laderas de un cerro situado a poco más de 50 km al SO de la motilla de El Azuer. Desde entonces el yacimiento ha proporcionado una abundante información sobre el desarrollo de la Edad del Bronce en territorio castellano-manchego que recientemente algún investigador ha pasado por alto, pese a considerarlo “… de gran importancia…” (Peres, óp. cit., pág. 56), afirmando, por ejemplo, que la producción quesera “…aparece totalmente desvinculada de los poblados fortificados…” (Peres, ídem., pág.229), sin tener en cuenta que ya en la primera publicación sobre el yacimiento granatuleño se señaló la existencia de vasos queseros o caladores en su Estrato II (Nieto y Sánchez M., 1980), o exponiendo que “Los silos de mampostería son una rareza, conociéndose solo dos ejemplos: uno en Dornajos y uno en la Motilla del Azuer.”, obviando que en esa misma memoria de 1980 ya se planteó la posibilidad de que algunas de las grandes construcciones de mampostería fuesen silos, una posibilidad que se confirmó en campañas de excavación posteriores, como se expuso y publicó en varias ocasiones, y que ha sido específicamente tratada recientemente (Sánchez M. y Galán, 2021), poniéndose así de manifiesto que, al menos en función de lo conocido hasta hoy de la cultura de El Argar, las características del conjunto de estructuras de almacenaje del asentamiento granatuleño (Fig. 3) – hoy por hoy solamente relacionables con las identificadas como tales en Fuente Álamo- no justifican su exclusión en un trabajo enfocado al estudio de la Edad del Bronce en el cuadrante suroriental de la Península aludiendo a unas presuntamente “… marcadas influencias MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 40 Fig. 3. Cerro de La Encantada. Silos de mampostería. argáricas…” (Peres, ibídem, pág.201), máxime cuando finalmente se concluye que “…no se ha observado ni una penetración y ni una parcial absorción de la cultura argárica dentro del marco geográfico y cronológico analizado...” (Peres, óp. cit., pág.301). Y, además. La presunta “consolidación” de la identificación de las primeras etapas de la Edad del Bronce de la Submeseta Sur con una “Cultura de las Motillas” no se sostiene desde el momento en que en aquella primera publicación sobre el yacimiento excavado en Granátula de Calatrava ya se planteó y justificó que “…podría tratarse del núcleo o uno de los núcleos de un cuarto complejo cultural presente en la mitad sur de la Península durante el Bronce Medio. Así pues, (…) el grupo cultural representado por el cerro de La Encantada y el complejo cultural de Las Motillas, así como las ramificaciones hacia el valle del Tajo, controlarían la riqueza del Valle de La Alcudia y fachada norte de Sierra Morena.” (Nieto y Sánchez M., óp. cit., pág. 136), propuesta que se detalló prácticamente de inmediato (Nieto et alii, óp. cit.) y se, ahora sí, consolidó en la comunicación presentada en el I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha celebrado en Ciudad Real en 1985 (Nieto y Sánchez M., 1988), siendo a partir de entonces muy MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 41 generalmente compartida por los investigadores real y directamente conocedores de la prehistoria reciente de Castilla-La Mancha, como se puede comprobar en un buen número de publicaciones. Así pues, gran parte de la comunidad investigadora conocedora del significado que para la Academia tienen los términos “complejo” y “cultura”, pasó de utilizar los términos de “Cultura de la Motillas” a utilizar los de Bronce de La Mancha, (o también Bronce Manchego en algún caso u ocasión), para identificar el complejo cultural que surgió y se desarrolló en buena parte de la Submeseta Sur desde bien entrada la segunda mitad del III milenio AC hasta comienzos de la segunda mitad del milenio siguiente, mientras otra parte de esa misma comunidad planteaba otra interpretación de la información, atendiendo más a los datos que no es que permitían, sino que obligaban a relacionarlo con otros complejos culturales conocidos como Cultura de El Argar, Bronce Valenciano y Bronce del Suroeste, que a las diferencias que indicaban su “personalidad” cultural, una “personalidad” que en buena medida se debía precisamente a la clara relación socioeconómica con sus contemporáneos. Así, interpretando la información disponible sobre el Bronce de La Mancha de forma diferente a como lo ha hecho y sigue haciendo el equipo investigador de yacimientos como el Cerro de La Encantada (un “Castellón” o “castillejo”), La Motilla de Santa María del Retamar, el Cerro del Cuco (una morra) o la cueva de Pedro Fernández Villacañas, otros investigadores expusieron sus interpretaciones en diferentes publicaciones que vieron la luz en las dos primeras décadas del presente siglo XXI, y buen ejemplo de la aceptación de las mismas por los miembros del equipo de quienes las plantearon es el mapa utilizado como mapa-base en el citado trabajo de M. Peres y R. Risch, mapa en el que el territorio argárico “asciende” al parecer hasta el corazón de La Mancha (Peres y Risch, óp. cit., Fig. 1). Ahora bien, una cosa es interpretar la información arqueológica en base a datos objetivos y utilizando argumentos científicamente válidos, por responder a planteamientos aceptables desde el punto de vista metodológico y que reflejan un profundo conocimiento de la prehistoria, y otra muy distinta tergiversar la información publicada, “resucitar” problemáticas ya obsoletas y denostar a los predecesores en la investigación de cierto tema, -porque despreciar sus trabajos y opiniones sin aportar motivos convincentes es hacerlo-, en aras de conseguir una alta valoración del trabajo y la valía profesionales: ésta es una forma de actuar arriesgada, que sólo puede proporcionar los resultados deseados si no tiene respuesta y que, como sucede a menudo, sólo pone de manifiesto las carencias de quienes la practican. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 42 3. 2000: La “reaparición” de la “cultura de las motillas” El comienzo de las excavaciones en un peculiar yacimiento arqueológico localizado en la zona meridional de la actual provincia de Ciudad Real supuso a su vez el de una serie de trabajos publicados en las dos primeras décadas del presente siglo en los que, al margen de la clara intención de obviar las identificaciones, interpretaciones y propuestas de los equipos investigadores del Bronce de La Mancha desde el siglo anterior, se detecta también la de adquirir notoriedad, por una parte “reidentificando” y “reinterpretando” determinados restos de algunos yacimientos, como el propio Cerro de La Encantada, generalizando los resultados de ciertas prospecciones realizadas en un número reducido de motillas a todos los yacimientos conocidos del mismo tipo, o teorizando sobre una presunta relación entre esas motillas, antiguos asentamientos, y algunos silos, edificios de almacenaje, con ciertos elementos interestelares en función de una también presunta orientación astronómica de construcciones de planta circular, y por otra parte “resucitando” la “Cultura de las Motillas” pero, curiosamente, no para sustituir la denominación para entonces ya no discutida, Bronce de La Mancha, sino para mezclar ambas terminologías. No obstante, lo cierto es que, lejos de resultar útil, salvo para satisfacer ciertos egos, esa “original” propuesta no ha hecho sino crear confusión, especialmente entre quienes, por variadas razones, dependen de lo que publican los investigadores, es decir, entre los estudiantes universitarios que para realizar sus trabajos de curso o de fin de máster, o sus tesis doctorales, se encuentran con una bibliografía en la que se llama a lo mismo de diferentes maneras, si bien esta dificultad puede superarse fácilmente si en la docencia previa se ha “preparado el terreno” y, llegado el caso, la dirección de dichos trabajos aconseja, cuando no obliga, a manejar solamente determinadas publicaciones y preferentemente recientes. Y, como dice el refrán, no ofende quien quiere, sino quien puede, y si pueden ofender la ignorancia y la actuación de investigadores ya formados, no pueden hacerlo la ignorancia, el atrevimiento y la falta de tacto de quienes están aún en formación o no están habituados todavía a elaborar publicaciones científicamente correctas, pero a éstos hay que enseñarlos y la mejor forma de hacerlo es con el ejemplo. Cuando en un trabajo publicado en 2022 (p.ej. en Peres y Risch, óp. cit.) se vuelve a leer entrecomillado “Cultura de Las Motillas”, en referencia a algo que en el estado actual de la investigación se puede considerar una entelequia, es evidente que el signo ortográfico trasluce una opinión crítica, algo comprensible sobre todo si se conoce el trabajo del que deriva (Peres, óp. cit.), una opinión que indica que el autor, o en su caso los autores, no comparte o comparten MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 43 al menos uno de esos términos, y en este caso la consulta de las respectivas publicaciones pone claramente de manifiesto que, por razones obvias, el foco de atención no se ha puesto en las motillas, sino en el término cultura y en función de unos planteamientos y una metodología de trabajo que no ha lugar discutir aquí, y se ha hecho incluso retomando antiguas propuestas, de hace casi medio siglo, y considerando necesario “… un análisis a gran escala que supere los marcos culturalistas, que se ajustan mal a la mayor parte del registro arqueológico de la prehistoria reciente peninsular precisamente debido a la inespecificidad de las prácticas funerarias …” (Peres y Risch, ídem, pág.49 y nota 2). El investigador puede estar de acuerdo o no con lo expuesto en esos trabajos, puede utilizar sus conclusiones, aunque se trate más bien de síntesis de los mismos, no hacerlo o rebatirlas con información más objetiva y datos más concretos, pero, en cualquier caso, considerándolos dignos de ser tenidos en cuenta porque es lícito discrepar y, recurriendo a otro conocido refrán, de la discusión nace la luz. Ahora bien. Cuando en un trabajo publicado en 2023 se habla de la Cultura de Las Motillas, pero esta vez sin entrecomillar, es evidente que el o los autores consideran necesario prescindir del signo ortográfico, o no consideran la necesidad de utilizarlo, lo que no solo reviste a la presunta cultura de realidad, sino que además indica una clara intención de diferenciación respecto a quienes entrecomillan esa denominación. Pero ¿Cuál es la causa de esas diferencias y diferenciación? ¿Qué es lo que no se conoce bien, el significado del término cultura o qué es lo que hoy se denominan motillas? Es evidente la intención de diferenciarse de quienes en el s. XXI hablan de “cultura de las motillas” cuando se menciona la Cultura de las Motillas, sobre todo, cuando se viene haciendo desde hace más de una década, como también lo es en ese caso concreto el afán de protagonismo personal, que se traduce en la persecución de esa diferenciación y que se pretende conseguir utilizando algunos yacimientos arqueológicos como plataformas desde las que reclamar subvenciones públicas, aunque para lograrlo se publiquen algunos trabajos en los que, al margen de su calidad como resultados de ciertas investigaciones, no sólo se critican, sino que también se pretenden inutilizar trabajos, investigaciones e interpretaciones anteriores; lo que sin embargo no es tan evidente es hasta dónde ese afán de seguir denominando cultura a lo que, por lo que se sabe actualmente, no lo fue, se debe a la no aceptación de la definición que la RAE ofrece para el término y al desconocimiento de los rasgos que caracterizan al Bronce de MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 44 La Mancha y lo diferencian de complejos culturales junto a los que surgió, se desarrolló y convivió durante largo tiempo. 4. 2023: no Cultura de Las Motillas sino Bronce de La Mancha ¿Cómo debe entenderse que “La Mancha fue habitada durante la Edad del Bronce por uno de los complejos culturales principales de la Península Ibérica: la Cultura de las Motillas. La denominación de este grupo procede del tipo de yacimiento arqueológico característico del Bronce de La Mancha: las motillas.” (Benítez de Lugo et alii, 2023, pág. 57)…? Que hubo varios complejos culturales en la Península Ibérica durante la Edad del Bronce es conocido hace tiempo, pero ¿qué criterios se utilizan cuando se distingue uno de otros y se le considera entre los principales? Si hubo algunos principales, ¿cómo diferenciarlos de los que no lo fueron? Para algunos investigadores en gran parte de la Península Ibérica hubo uno solo y por ello principal, la cultura de El Argar, para otros hubo varios, diferenciados entre sí pero muy relacionados de diferentes formas y por diferentes razones, y en la actualidad es difícil identificar los factores que pudieron determinar la supremacía de alguno o algunos sobre otro u otros, especialmente cuando se detecta cierta dependencia socioeconómica para la adquisición de materias primas de primera necesidad, como el cobre, y al mismo tiempo de otras en absoluto necesarias para la subsistencia pero sí para la vida social, como el marfil, junto a diferencias culturales detectables y detectadas en lo referente al ámbito funerario y simbólico. Observar esa dependencia no implica negar la afirmación de que “… las relaciones entre regiones parecen haber sido más bien fluidas.” (Peres y Risch, óp. cit.: 53), pero, en cualquier caso, en el estado actual de la investigación, ante una abrumadora mayoría de yacimientos conocidos sólo por distintos tipos de prospección sobre los excavados, parece demasiado arriesgado mantener que “La valoración exhaustiva de los indicadores económicos ha mostrado que ningún material arqueológico es exclusivo de una forma de asentamiento, ocupación o ámbito geográfico (…) Hay diferencias relativas y absolutas en la distribución de los medios de producción, pero nada indica la existencia de barreras políticas o económicas regionales. Incluso los medios de producción vinculados al trabajo del metal (crisoles, moldes, escorias) aparecen de manera uniforme en c. 5 % de los asentamientos [excavados en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica]…” (ídem, ibídem: 53), cuando “… actos y artefactos cambian de valor cuantitativo en relación con la cantidad de su presencia, y en razón del contexto en que se enmarcan, …” (Sánchez M., óp. cit.: 499). Por otra parte, ¿a qué corresponden las motillas, a un complejo cultural o a una cultura? MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 45 En función de la definición académica de cultura (RAE), es evidente que los ocupantes de las motillas tuvieron un conjunto de modos de vida y costumbres diferenciados de sus contemporáneos ocupantes de otros tipos de asentamientos instalados en la Submeseta Sur, en tanto que la ubicación de los núcleos de habitación, los recursos explotables y las actividades industriales condicionan el modo de vida y éste genera costumbres. Ahora bien, el concepto de cultura afecta también a la esfera de los conocimientos, el grado de desarrollo artístico, científico e industrial, y desde esa óptica, ¿cómo asegurar que los ocupantes, por ejemplo, de la motilla de Santa María del Retamar, tenían los mismos conocimientos y el mismo grado de desarrollo artístico, científico e industrial que los habitantes en el Cerro de La Encantada? ¿Cómo asegurar siquiera que los ocupantes de las motillas hoy localizadas compartieron modo de vida y costumbres cuando apenas se ha excavado, y no totalmente y en diferente grado, poco más del 10% de las conocidas? Y más aún. Si las motillas constituyen un grupo tan claramente diferenciado como para identificarlo como cultura, ¿por qué considerarlas el tipo de yacimientos más característico del Bronce de La Mancha, es decir, de un complejo cultural con otros componentes que no admiten comparación con las motillas a efectos de categorización sino como hipótesis a confirmar? En cualquier caso, la lectura del trabajo de Benítez de Lugo et al. no resulta fácilmente comprensible, y no sólo por la frase citada. Ya es difícil reconocer como integrantes de esa presunta Cultura de La Motillas, asentamientos instalados en lugares elevados como el Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava) o el Cerro del Bú (Toledo) –por sólo citar alguno de los muchos ejemplos conocidos-, o incluso en otros de menor envergadura como la Morra del Quintanar (Munera) o el Cerro del Cuco (Quintanar del Rey), y por supuesto en cuevas como las de Pedro Fernández Villacañas (Estremera), El Fraile (Segóbriga) o El Estrecho (Villares del Saz), pero qué decir de lo que significa una frase como “…el lugar sagrado conocido hoy como Bocapucheros, que sin duda fue un lugar central -simbólico, religioso, funerario- en Campo de Calatrava para las gentes de la Cultura de las Motillas,…” (Benítez de Lugo et alii, óp. cit., pág. 59). Y cuando no se detectan claramente los datos en que se basa un argumento que se materializa en una frase que no se comprende, hay que buscar una explicación a la situación o al menos intentarlo. Si la comunidad científica había reconocido la importancia de yacimientos como la motilla del Azuer, investigado por un equipo de la Universidad de Granada, o el Cerro de La Encantada, investigado por otro de la Universidad Autónoma de Madrid, todo indica que pareció conveniente incorporar al mismo escenario, la investigación de una parte de la prehistoria MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 46 castellano-manchega que había “dado que hablar”, un nuevo tipo de yacimiento no conocido hasta entonces, y así en la primera década del siglo actual a los tipos que dieron nombre a las distintas facies del Bronce de La Mancha –motillas, cerros o castellones, morras, cuevas, “fondos de cabaña” y abrigos (Nieto y Sánchez, 1988)- se ha sumado recientemente el del “túmulo” en función de los hallazgos realizados en el Castillejo del Bonete, un peculiar yacimiento arqueológico cuyo estado de conservación impide conocer con seguridad su morfología original (Galán, 2018) pero cuyos rasgos se han utilizado para identificar un supuesto lugar de culto – quizá en la idea que no tenía sentido que sólo hubiesen existido construcciones de carácter religioso en el Cerro de La Encantada (Fig. 4)-, un yacimiento al que ahora se asimilan otros como ese de Bocapucheros, ubicado en una morra, y no sin antes haber identificado erróneamente supuestos túmulos funerarios en el Cerro de La Encantada, como ya se comentó (Galán, óp. cit.), todo lo cual ha inducido a plantear la posible existencia en el yacimiento granatuleño Fig.4. Cerro de La Encantada. Edificios de culto. Dibujos: Eva Vázquez. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 47 de construcciones semejantes, e incluso recientemente se ha propuesto un tipo de asentamiento más, el fortificado y con estructura tumular (Blanco de la Rubia, 2022). Si la prehistoria, como rama del conocimiento, pretende conocer las características de culturas antiguas, es evidente que, en terminología de la antropología cultural (Bastis Consultores, 2020), no podrá hacerlo desde una perspectiva émica sino ética, comprobando la relación de hipótesis ya planteadas con la información conocida y comparando culturas diferentes, y, en cualquier caso, obviar parte de la información existente y formular categóricamente ciertas expresiones es, además de dudosamente científico, arriesgado. Afirmaciones como “… los asentamientos de la Cultura de las Motillas no se vincularían necesariamente a los ríos o a las vías pecuarias… (Benítez de Lugo et alii, óp. cit., pág.60), aunque en una publicación inmediatamente anterior se incluya un mapa en el que se representa en buena medida lo contrario (Benítez de Lugo y Mejías, 2022, Fig.1), o “…El primer inventario de esta clase de sitios fue presentado en 2010…” (ídem, pág.62), ponen de manifiesto un escaso conocimiento de ese tipo de yacimientos, hoy por hoy sólo conocido en Castilla-La Mancha, de sus verdaderas características y evidentemente de la historia de su investigación y de los resultados obtenidos en trabajos antiguos y recientes. Asegurar que “…las motillas eran importantes puntos de aprovisionamiento de agua (…) rodeadas de una densa red de asentamientos, probablemente jerarquizados…” (ibídem, pág. 66) es generalizar lo conocido con seguridad de una sola de ellas, la motilla de El Azuer, al casi medio centenar de las localizadas, y además confundir cuando previamente se dijo, a propósito de esa motilla, que estaba “Toda la construcción del bronce metida en agua.” (Benítez de Lugo, 2017-2018). Considerar un lugar con las características de la elevación natural en la que se encuentra el enclave de Bocapucheros como un “…lugar central –simbólico, religioso, funerario- (…) para las gentes de la Cultura de las Motillas…” (ídem, pág. 59) es claro exponente del desconocimiento del significado de esa terminología en estudios de territorio. Apuntar que las motillas “… no se vincularían necesariamente a los ríos o a las vías pecuarias …” (ibídem, pág.61), es totalmente falso, y desde luego contradictorio con la ilustración publicada con anterioridad y ya citada (Benítez de Lugo y Mejías, óp. cit.). Comentar que “Existen menos motillas que pirámides hay en Egipto.” (ibídem, pág. 62), no parece venir “muy a cuento”, porque, como las pirámides de México, Perú, Guatemala, Honduras o China, son monumentos con connotaciones religiosas que nada tienen que ver con MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 48 las motillas, lo que implica que la comparación no ha lugar, aunque el número de motillas localizadas, 46, es con seguridad sensiblemente menor que el de las que se levantaron. Afirmar que “… el paradigma que marcaba tradicionalmente las ‘facies’ del Bronce de La Mancha (motillas, morras y castellones) ha resultado ser claramente insuficiente para explicar aquella sociedad…” (idem, pág.66), denota desconocimiento de la investigación de la prehistoria reciente de la Submeseta Sur, porque en el I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, celebrado en Ciudad Real en 1985 -aunque sus actas se publicaron tres años después, antes por tanto de la publicación a la que claramente hace alusión ese paréntesis, ya se señaló la existencia de otros tipos de asentamientos, los entonces denominados de “fondos de cabaña, las cuevas, y los abrigos (Nieto y Sánchez M., 1988), existencia obviada por la autora de aquella publicación quien, por cierto, ya entonces no compartía la identificación de una “Cultura de Las Motillas” sino la de un Bronce de La Mancha o manchego (Martínez N., 1988). En definitiva. Esas afirmaciones, apuntes, y comentarios son claros índices de inexperiencia en la investigación de la prehistoria reciente y de una metodología de trabajo cuanto menos discutible, y suponen una forma poco aceptable de exposición de lo que presumiblemente son resultados de una investigación seria del s. XXI. Y si al defender la existencia de una Cultura de Las Motillas, se hace utilizando aleatoriamente los términos de Bronce de La Mancha y Edad del Bronce de La Mancha, evidentemente el resultado, aunque no sea el buscado, bien puede ser que el lector retenga como idea básica lo que se expone al comienzo de la publicación de Benítez de Lugo et al. aquí comentada, no pretendido pero cierto, y es que las motillas son yacimientos arqueológicos característicos del Bronce de La Mancha … Pero es obvio que lo pretendido no era exponer con claridad la información realmente conocida, sino una versión tan desfigurada de la misma como para hablar de inmediato de “… la Cultura de las Motillas, también conocida como Bronce de La Mancha.” (Martín, Benítez de Lugo y Fuentes, 2023, p. 9). 5. En conclusión, que no en resumen Hay días en los que cuesta mucho escribir sobre un tema que afecta muy directamente porque forma parte de una labor investigadora que, como en este caso, no siempre ha sido fácil compaginar con una actividad que requiere tanta implicación personal como la docencia de prehistoria y de arqueología, máxime cuando ese trabajo de investigación se ha desarrollado en diferentes escenarios (campo, laboratorio, biblioteca, despacho) y cuando ha sido la propia profesión docente la que de alguna forma ha convertido en colaboradores a colegas y a alumnos, MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 49 evidentemente con distintas responsabilidades pero con un mismo fin: conocer lo mejor posible una parte de la historia y cómo llegar a ese conocimiento. Pero sin embargo hay ocasiones en las que las ideas fluyen sin problema y, por el contrario, cuesta controlar qué escribir y cómo hacerlo, y esos días son, entre otros, aquellos en que algo afecta directamente al trabajo desarrollado a lo largo de muchos años, y muy especialmente cuando ese “algo” conlleva afirmaciones que no responden a la realidad o presenta como científicas simples opiniones personales sin una base suficientemente sólida. Es bastante desolador llegar a la conclusión de que una tesis doctoral, tras la cual hay sin duda esfuerzo y trabajo, no ha obtenido resultados realmente útiles cuando, desde el punto de vista en que el conocimiento de la información existente permite situarse, se observa que en buena medida es debido a que se ha ignorado –presumiblemente no despreciado- gran parte de la misma. Es bastante desolador también constatar que la falta de argumentos para plantear abiertamente que en la Edad del Bronce no surgió y desarrolló un complejo cultural del que formaron parte las motillas, sino una cultura cuya denominación deriva de ese tipo de yacimientos arqueológicos, lleva a utilizar indistintamente denominaciones que no tienen aceptación más que por parte del equipo que las mezcla y defiende el uso aleatorio de la menos aceptada a fecha de hoy. Y, sobre todo, es bastante desolador observar cómo algunos investigadores obvian sin reparos el trabajo de muchos de los que les precedieron en la investigación de determinados aspectos de nuestra prehistoria, ya se trate de profesores de universidad, catedráticos, titulares o de cualquier otra categoría, o de alumnos que se iniciaron en la investigación aportando su buen hacer bajo la supervisión de los responsables de su formación, recurriendo incluso a considerar equipos desarticulados tanto a aquellos cuya composición fue cambiando con el tiempo como consecuencia lógica y normal de los diferentes desarrollos personales, como a los que sufrieron la pérdida de sus miembros más importantes. Obviar interpretaciones y opiniones es no considerar el trabajo ajeno, y más aún hacerlo sin explicar los motivos que llevan a ello, pero evidentemente es más fácil defender las opiniones propias que rebatir las ajenas, y por ello las publicaciones más recientes a que se ha hecho referencia en este texto requieren comentarios particularizados y más detallados que los expresados aquí, porque quienes nos dedicamos a la investigación de la Edad del Bronce en la Submeseta Sur todavía podemos añadir mucha y valiosa información a la ya publicada, y nuestro MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 50 conocimiento de sus características y desarrollo, y sobre todo la información obtenida de yacimientos representativos de sus distintas facies, puede explicar, una vez más, nuestra firme defensa de la existencia del complejo cultural denominado Bronce de La Mancha pero no cultura de las motillas. Ahora bien, nuestras futuras aportaciones sí tendrán en cuenta las publicaciones más recientes, aunque, realmente, no todo vale. Finalmente cabe precisar, por si es necesario aclarar las cosas, que la diferencia entre “cultura de las motillas” y complejo cultural con motillas, que es lo que realmente fue el Bronce de La Mancha, o al menos lo que muestra el estado actual de su investigación, es tan profunda como fácilmente comprensible, y seguir discutiéndola no es sino repetir alguna curiosa discusión mantenida entre grandes de la prehistoria peninsular que, en su momento, se hizo famosa pero que no afectó ni para bien ni para mal al prestigio de sus protagonistas ni al objeto de la disputa. Recordaran los que más años tengan y lean estas líneas, que ya hace más de seis décadas y en uno de los Congresos Nacionales de Arqueología que se celebran en nuestro país, tres ilustre referentes de la arqueología española, maestros de tanto y de tantos, a propósito de las características de los tocados que aparecen en diversas figuras del arte rupestre levantino, nos entretuvieron durante casi de dos horas a los asistentes al evento, con una discusión sobre si esos ornamentos eran penachos o plumeros … Se esgrimieron argumentos de toda índole, por parte de los defensores de cada uno de esos términos, para convencernos de tener cada uno la razón de la necesidad de la “adopción” de “su” vocablo, y aquello se convirtió en la conejil discusión de la fábula sobre si galgos o podencos hasta que, con una oportuna intervención que puso fin al dilema y a la prolongada (aunque divertida) discusión, “alguien” de los que allí oíamos argumentos en pro y en contra de penachos o plumeros, recordó que si se identificaban bien los componentes del tocado se podía hablar de penachos o de plumeros. Como en el caso que nos ocupa, una buena medida para salir de la duda es recurrir a la Real Academia Española, para la que un plumero es, sencillamente, un penacho de plumas … Y, por cierto. Como parece que ciertas investigaciones actuales tienen muy en cuenta cantidades de yacimientos, sin discriminar, es decir, sin diferenciar excavados de no excavados, localizados en prospección superficial o aérea, intensiva o extensiva, etc., y como a lo cuantitativo se refiere algún colega al referirse, valga aquí la redundancia, a motillas y pirámides, recordaremos que nuestro conocimiento del Bronce de La Mancha nos lleva a recordar que, como en diversos trabajos de muy diferentes autores (p.ej. Hervás, 1890; Caballero, García S. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 51 y Ciudad, 1983; VV.AA., 1989; García H., Izquierdo y Onrubia, 1994; Jerez, 2007) es fácilmente comprobable que en las tierras de las cinco actuales provincias castellano-manchegas y en parte de la madrileña hay más morras que motillas y más castellones que motillas, y que en los últimos tiempos la cantidad de esos asentamientos en llano caracterizados por los “hoyos”, los hace años conocidos como poblados de “fondos de cabaña”, y cuyo número era semejante al de motillas hasta no hace mucho, va aumentando poco a poco, y en adelante y como ha sucedido por ejemplo tanto en la Comunidad Autónoma de Madrid como en la de Castilla-La Mancha, lo hará fundamentalmente a medida que la obra pública y el desarrollo urbanístico hagan necesaria el control y la intervención arqueológica … En ocasiones como ésta no es fácil exponer una última conclusión, de modo que para finalizar aquí y ahora, solamente decir que los lectores comprenderán sin problemas que, aunque éste sea el último párrafo de un artículo, no será ésta la última vez que salga a la luz información sobre el Bronce de La Mancha que demuestre que su entidad impide reducir su denominación a la de uno sólo de los tipos de yacimientos en que sus restos han llegado hasta nosotros; estamos acostumbrados, desde hace tiempo, al “sostenella y no enmendalla” de algún colega cuyas discrepancias y en ocasiones disparatadas propuestas no llegan sin embargo a rayarnos en exceso, es decir, a trastornarnos o volvernos locos si nos atenemos al significado que da la RAE al uso coloquial del término. Y es que, si se nos permite la licencia, a la luz de lo que hoy conocemos el Bronce de La Mancha es, sin lugar a dudas, un complejo cultural para el que, hablando obviamente en sentido figurado, bien podríamos solicitar a la Administración correspondiente la calificación de IGP (Indicación Geográfica Protegida). MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Catalina Galán Saulnier y José L. Sánchez Meseguer | 52 BIBLIOGRAFÍA BASTIS CONSULTORES, (2020): “Aplicación de las perspectivas émica y ética”, ONLINETESIS. https://online-tesis.com/perspectivas-emica-y-etica/ BENÍTEZ de LUGO ENRICH, L. (2017-2018): “La Edad del Bronce”, https://www.studocu.com/es/document/universidad-autonoma-de-madrid/prehistoria-reciente-del-mediterraneo/la-edad-del-bronce-profesor-luis-benitez-de-lugo/1754899?origin=home-recent-3 BENITEZ de LUGO ENRICH, L. y MEJÍAS MORENO, M. (2022): “Climatic Crisis, Sociocultural Dynamics and Landscape Monumentalisation during the Bronze Age of La Mancha. The Motilla Culture as an adaptation to the Changes of the End of the 3rd mil. calBC”, en Bartelheim, M., Contreras Cortés, F., Hardenberg, R. (eds.), Landscapes and resources in the Bronze Age of Southern Spain, RessourcenKulturen, Band 17, Tübingen University Press, p.165-178 BENITEZ de LUGO ENRICH, L.; GÓMEZ GARCÍA de MARINA, F.M.; MEJÍAS MORENO, M. y MORALEDA SIERRA, J. (2023): “La Motilla de Torralba (Torralba de Calatrava, Ciudad Real). Un asentamiento de la Edad del Bronce en La Mancha”, en GÓMEZ GARCÍA de MARINA, F.M., HERNÁNDEZ FUENTES, M. y SANZ CAMAÑES, P. (coord.): Historia de Torralba de Calatrava (VII). Actas de las XIX y XX Jornadas Monográficas sobre Torralba de Calatrava y su entorno (2021 y 2022), Torralba de Calatrava, p. 57-89. BLANCO de LA RUBIA, I. y MARTÍNEZ GARCÍA, J. (2022): “La Edad del Bronce en la cuenca baja del río Jabalón: estructuras tumulares y fortificaciones en altura, una complejidad manifiesta”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Granada, 32: 299-339. CABALLERO, A.; GARCIA SERRANO, R. y CIUDAD SERRANO, A. (1983): Catálogo de Bibliografía Arqueológica de la Provincia de Ciudad Real. Estudios y Monografías, 10, Ciudad Real, Museo de Ciudad Real. GALÁN SAULNIER, C.: - (2018): “A propósito de las cerámicas Dornajos de Castillejo del Bonete”, Anejos a Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 3: 169184. - (2019): “Cronología del Bronce de La Mancha: un castellón, una motilla, y una morra”, MANTVA, 1: 39-73. GARCÍA HUERTA, R.; IZQUIERDO BENITO, R. y ONRUBIA PINTADO, J. (1994): “Carta Arqueológica de la Provincia de Ciudad Real. Avance de resultados de la primera fase”, en SÁNCHEZ MESEGUER, J.L., GALÁN SAULNIER, C., CABALLERO KLINK, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C., MUSAT HERVÁS, Mª T.: Arqueología en Ciudad Real. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad Autónoma de Madrid, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, p.17-39. HERVÁS Y BUENDÍA, I. (1890): Diccionario Histórico Geográfico, Biográfico y Bibliográfico de la Provincia de Ciudad Real. Ciudad Real. JEREZ GARCÍA, ÓSCAR (2007): Atlas Histórico de la Provincia de Ciudad Real. De la Prehistoria a la Edad Media. Colección Historia. Biblioteca Oretana, VII. Ciudad Real, Ediciones C&G. LULL V.; MICÓ R.; RIHUETE HERRADA C. y RISCH, R. (2015): “Transition and conflict at the end of the 3rd millennium BC in south Iberia”, en MELLER H., ARZ H., JUNG R. y RISCH R. (ed.): 2200 BC – A climatic breakdown as a cause for the collapse of the old world?, Halle. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 Arqueología, Prehistoria y Bronce de La Mancha… | 53 MARTÍN MORALES, C.; BENÍTEZ de LUGO ENRICH, L. y FUENTES SÁNCHEZ, J.L. (2023): Motilla de El Acequión. Catálogo de materiales arqueológicos selectos (19851989), Albacete, Ayuntamiento de Albacete. MARTÍNEZ NAVARRETE, Mª I. (1988): “Morras, motillas y castillejos. ¿Unidad o pluralidad cultural, durante la Edad del Bronce en La Mancha?”, en Homenaje a Samuel de los Santos, Albacete, Museo de Albacete, p. 81-92. NÁJERA COLINO, T. y MOLINA GONZÁLEZ, F. (1977): “La Edad del Bronce en La Mancha. Excavaciones en las motillas del Azuer y Los Palacios (campaña de 1974)”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 2: 251-300. NIETO GALLO, G. y SÁNCHEZ MESEGUER, J.: - (1980): El Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real), Excavaciones Arqueológicas en España, Ministerio de Cultura, Madrid. - (1988): “Bases para la sistematización del estudio de la Edad del Bronce de La Mancha”, en I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Vol. 2, (Pueblos y culturas prehistóricas y protohistóricas (1), p. 221-227. NIETO GALLO, G.; ROMERO SALAS, H.; GALÁN SAULNIER, C.; SÁNCHEZ MESEGUER, J.L.; FERNÁNDEZ VEGA, A. Mª y POYATO HOLGADO, Mª del C., (1983): “El Cerro de la Encantada (Granatula de Calatrava)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 17: 742. PERES CASTELLANI, M. (2021): Poblamiento, producción y poder. Los patrones de asentamiento de la Edad del Bronce entre la Meseta Sur y el Levante peninsular. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/672057 PERES, M. y RISCH, R. (2022): “Espacios y fuerzas sociales en el centro y el este de la península ibérica entre 2200 y 1550 ANE: una aproximación macroespacial”, Trabajos de Prehistoria, 79 (1): 47-66. https://doi.org/10.3989/tp.2022.12286 SÁNCHEZ MESEGUER, J.L. (1988): “‘Sistemas expertos’ en arqueología: valoración de las hipótesis”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria, 1: 491-505. SANCHEZ MESEGUER, J.L., GALÁN SAULNIER, C.: - (2009): “Tratamiento y gestión de la información arqueológica: ¿un problema o un reto?”, Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, 2: 269-300. - (2021): “Almacenaje y fortificación: notas sobre los silos del Cerro de La Encantada”, Abantos. Homenaje a Paloma Cabrera Bonet, Madrid, Ministerio de Cultura y Deporte, p. 279-290. VV.AA., (1989): Arqueología en Castilla-La Mancha, Colección Imágenes y Palabras, 9. Madrid, Industrias Gráficas Caro S.L. MANTVA 6, 2024: 31-53. ISSN: 2695-5423 ALFARERÍA DE ÉPOCA ALTO IMPERIAL EN AUGUSTA EMERITA (MÉRIDA, BADAJOZ). LAS CERÁMICAS FINAS1 HIGH IMPERIAL PERIOD POTTERY IN AUGUSTA EMERITA (MÉRIDA, BADAJOZ). FINE CERAMICS José Manuel JEREZ LINDE2 Resumen Afortunadamente nuestro conocimiento, sobre las distintas producciones alfareras, llevadas a cabo en la antigua Augusta Emerita es cada vez mayor. Las primeras anotaciones e ilustraciones las conocemos a través del erudito, poeta y bibliófilo extremeño Vicente Barrantes, acerca de los Barros Emeritenses, han sido y siguen siendo el preámbulo a los numerosos estudios dedicados a las cerámicas de la antigua colonia. El importante incremento de estudios, acerca de las distintas variedades de cerámicas de mesa, ha contribuido, sin duda alguna, al conocimiento de esta actividad alfarera. Palabras clave: Lucernas romanas, Cerámicas finas, Terracota, Cerámicas comunes, GES, LFO, terra sigillata. Abstract Fortunately, our knowledge of the different pottery productions carried out in ancient Augusta Emerita is increasing. We know the first annotations and illustrations through the Extremaduran scholar, poet and bibliophile Vicente Barrantes, about the Emeritenses Barros, they have been and continue to be the preamble to the numerous studies dedicated to the ceramics of the former colony. The significant increase in studies on the different varieties of table ceramics has undoubtedly contributed to the knowledge of this pottery activity. Keywords: Roman lamps, Fine wares, Terracotta, Common ceramics, GES, LFO, terra sigillata. 1 Dedicamos nuestra pequeña aportación a la memoria de Vicente Barrantes. Sus “barros emeritenses” cobran para nosotros una especial vigencia (Fig. 1) 2 Investigador independiente: https://orcid.org/0000-0001-8641-1334 (jerezlin@gmail.com). Recibido: 31-10-2023; aceptado: 15-11-2023 MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 55 1. Introducción Muchas veces al tratar sobre la industria alfarera, casi instintivamente, pensamos en ese maremágnum de bolsas y cajas colmatadas de “tiestos” como a veces escuchamos. Difícilmente llegamos a tomar conciencia y a dimensionar ese taller o talleres, de los que únicamente contamos con tan solos unos pocos fragmentos. Cuando tratamos de trasmitir este mismo concepto a los integrantes de una escuela taller, por ejemplo, resulta aún más compleja la asociación, entre los diminutos fragmentos con la palabra industria (Fig. 12). Conocimos el importante complejo alfarero de “La Matilla”, en el tramo de la carretera que une las localidades de Villafranca de los Barros con Fuente del Maestre (Badajoz) (Sánchez, 2019: 9). Los trabajos llevados a cabo para el ensanche de esta vía (EX-360) pondrían al descubierto diversos hornos alfareros que finalmente han sido soterrados para su mejor conservación. En esta ocasión pudimos comprobar, de primera mano, la magnitud de estas instalaciones e incluso accedimos al interior de una de las cámaras de combustión, que presentaba un excelente estado de conservación. Esta visión de conjunto nos resultó de gran ayuda a Fig.1. D. Vicente Barrantes Moreno (https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Barrantes). la hora de dimensionar, como decimos, este tipo de instalaciones de carácter industrial. En lo que respecta a la ciudad de Mérida, se han llegado a documentar varios de estos alfares, y también testares, reutilizados en la colmatación de algunos edificios o como relleno en determinadas zonas. La expansión y el propio desarrollo urbanístico de la Mérida romana fue “engullendo” esta serie de estructuras artesanales, caso de la conocida casa del Mitreo, que conserva parte de estas instalaciones. 2. Las lámparas de Vicente Barrantes Siempre nos pareció valioso el relato de este erudito extremeño, testigo ocasional de los frecuentes hallazgos, en las ruinas de Mérida. Un trabajo que tuvimos muy presente en nuestra tarea de documentación, con los materiales procedentes del vertedero de la calle Constantino (Rodríguez, 1996: 7). La descripción de algunas de las lucernas, incluidas en sus “barros MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 56 emeritenses”, constituyen, sin lugar a dudas, un interesante referente a tener en cuenta. Nos detenemos precisamente en la exposición de una de estas lamparillas, halladas a finales del s. XIX: “Nº 9. FAMA PREGONANDO UN SENATUS-CONSULTUS.- Admirable dibujo, buen relieve, destacando las piernas por lo modeladas. En el disco o clípeo, que ostenta en la mano derecha, estas letras muy claras: E X S. C. En el sello: C. OPPI.RES La inscripción aconseja que no la confundamos con la Victoria, pues aunque la figura sea idéntica, para representar la Victoria solía llevar palma o corona, o ambas cosas a la vez, y cuando llevaba disco, como la que se acuñó en el consulado II de Trajano después de la guerra germánica, ostentaba dentro de su óvalo las conocidas siglas S. P. Q. R.” (Barrantes, 1877: 24). Nuestro asombro quedó patente, tras los más de cien años transcurridos, entre estas anotaciones y los fragmentos de discos que presentamos (Fig. 2). Es el apartado de las lucernas, el de mayor difusión, que cuenta además con una variedad ilimitada en su elenco de motivos decorativos. La nómina de talleres que ofertan sus productos es igualmente diversa, pudiendo distinguirse algunas firmas locales, Fig. 2. Discos de lucerna con el clipeus y la leyenda E X S (.) C (.), vertedero de la c/ Constantino. caso de L.F.O, G.E.S o C.L, junto con series tan populares como las de GABINIA, COPPI.RES, etc., etc. Nos resulta especialmente llamativa, la capacidad de estos artesanos, a la hora de reproducir muchas de las manufacturas llegadas a la ciudad. En el caso concreto de las lámparas hemos detectado numerosas copias, en unos casos de cierta calidad, y en otros con un relieve poco o nada definido. En cualquier caso, tanto una como otra, son ofertadas en los mercados locales. Esta diferencia en la nitidez del molde plantea la posible relación ¿calidad-precio? (Fig. 3). En el aspecto iconográfico, difícilmente se podría cuantificar el número total de motivos MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 57 representados. Son conocidas las series con escenas de carácter erótico, los llamados munera gladiatoria junto con un gran repertorio de deidades, entre las que existe gran predilección por la figura de la Victoria alada, acompañada de la palma, la corona o el clipeus de buenos augurios. Fig. 3. Lucerna del taller de L. FABRICMAS (Anselmino, 1994: 449)3, del vertedero de la c/ Almendralejo (Bustamante, González y Heredia, 2023: 56) junto con dos de las copias locales, obtenidas a partir de la primera (MNAR)4. Pero indudablemente, uno de los alfareros locales más prolíficos y de mayor repercusión, lo conocemos bajo las siglas G.E.S. Su extensa producción, fechada a partir de finales del s. I d. de C., incorpora varios conjuntos, en los que el tema principal gira en torno a las principales deidades (Rodríguez, 2002: 162). En la serie dedicada a la figura de Mercurio, es representado, como otros tantos bustos, de frente y con los hombros levemente girados. La localización de un fragmento de molde, con esta misma representación, ha sido especialmente clarificadora en su atribución. 3. Las cerámicas de paredes finas El otro grupo mayoritario está constituido por las denominadas “paredes finas”, caracterizadas por la delgadez de sus paredes (paretti sottili), y que les confiere ese aspecto de fragilidad (Figs. 4 y 5). Existen razones para pensar que, en realidad, son un claro intento por imitar los recipientes broncíneos, cuyo coste resultaría mucho más elevado. Los distintos baños de engobe, con efecto tornasolado y metalizante, parecen corroborar esta teoría. En la gama 3 4 Taller activo en época de los Antoninos. El ejemplar más completo se expone en la primera planta, sala VII del Museo Nacional de Arte Romano. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 58 Fig. 4. Conjunto de recipientes característicos de las “paredes finas emeritenses” hallados en la villa romana de “Torre Águila” (Barbaño, Badajoz) (Rodríguez y Jerez, 2021: 34). cromática resultante, son frecuentes las tonalidades ocre-anaranjado pálido, cuanto más ligero es el engobado, sobre los que destaca el flameado más oscuro. En otros casos el barnizado es más uniforme, con tonalidades de brillo satinado casi metálico, por efecto de la cochura (Fig. 6). En cuanto a las modalidades decorativas, es frecuente el empleo de las “ruedecillas”, que imprimen una serie de pequeñas muescas paralelas. La aplicación de arcilla líquida, o barFig. 5. Copita de cerámica de paredes finas que imita la forma 24/25 de terra sigillata (Los Columbarios). botina, es la segunda modalidad en importancia5, incorporando las ya conocidas mamillas, hojas de agua o lúnulas6. El repertorio formal se 5 En forma de gotas o mamillas, formando hojas de agua o las características lúnulas que resultan de presionar estas mismas gotas con el pulgar. 6 Resultado de presionar el pulgar sobre este goterón de arcilla como vemos en la imagen (fig. 4). MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 59 compone de una serie de vasos, copas y cuencos, en su mayoría de uso individual, y que conocemos como vasa potoria. A la primera clasificación establecida por F. Mayet (Mayet, 1975: 144) le sucede una nueva revisión, en la que serán incorporadas varias formas novedosas (Rodríguez, 1996: 158). Formas provenientes, en su mayoría, del testar de la c/ Constantino donde, además, se documentan varios recipientes que imitan la tipología de la terra sigillata. Fig. 6. Trullas de paredes finas con mango decorado a molde, (Casa del Mitreo) y detalle de la personificación del Guadiana en el llamado “dintel de los ríos” de Mérida. Queremos destacar igualmente un singular conjunto, compuesto por tres ejemplares idénticos, de trulla7, de la que no conocemos ningún otro caso más. El asa conserva una profusa decoración a molde en la que destaca la figura desnuda de Dionysos (Outeiriño y Villaluenga, 1992-1993: 96), y a sus pies se sitúa una deidad acuática, que adopta la fisonomía de un viejo barbado, ¿Guadiana?. Figura que nosotros asociamos con la personificación del río Guadiana, tan presente en la vida de la ciudad, y representado en el conocido como dintel de los ríos Guadiana (Ana) y Albarregas (Barraeca) (Fig. 6). Pese a que, la cronología de los recipientes 7 Pensamos que podrían tratarse de objetos de carácter litúrgico. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 60 es mucho más temprana que la del elemento marmóreo, su vinculación con el río es más que probable. Uno de estos testares, en concreto el localizado en la c/ Constantino, ha sido determinante en los distintos aspectos de su producción. Un vertedero que aglutina parte del material de desecho resultante de las distintas hornadas, y que son un claro indicador, a la hora de conocer la diversidad de sus manufacturas. Junto con las piezas defectuosas, pudimos distinguir parte del utillaje utilizado: carretes separadores, tubos difusores de calor, e incluso un molde para la elaboración de asas para skyphoi (Jerez, 2024: e.p.). 4. Las cerámicas de paredes finas vidriadas El vidrio es otra de las manufacturas que ocupan un lugar destacado entre las producciones locales, baste mencionar la magnífica colección que alberga el MNAR o los depósitos funerarios conservados en los almacenes del CCMM8 (Alonso, 2024: e.p.). No es de extrañar por tanto que se ensaye con la combinación de estos dos materiales: cerámica y vidrio. Otro trabajo reciente planteaba esta misma posibilidad, ante el creciente número de fragmentos cerámicos con signos de ese proceso de vidriado. En un principio pensamos que pudiera tratarse de algo accidental, sin embargo, en varios de los fragmentos detectados, observamos que este revestimiento es uniforme. Ante esta última posibilidad, tampoco vemos restos del vidriado en la rotura de los fragmentos, por lo tanto, descartamos que se trate de un fallo accidental. Son varios los argumentos que coinciden en situar, un posible horno dedicado a la elaboración de vidrio, en las inmediaciones de la casa del Mitreo9. Nada extraño por otra parte al encontrarse en una zona extramuros, que sigue en paralelo al “Guadianilla”. El eje imaginario entre la c/ Oviedo y el antiguo ambulatorio10, junto a la ctra. de Don Álvaro, concentra toda una serie de instalaciones de uso industrial. Son conocidos los grandes vertederos de la ctra. de Don Álvaro (Gijón, 2004: 49) o los localizados en las calles Oviedo y Constantino nº 64 (Rodríguez, 1994-1995: 270). El interior de la mencionada casa del Mitreo, alberga la planta de uno de estos hornos, conservado prácticamente a nivel de cimentación11. Frente a la domus se hallaron los restos de un posible taller dedicado al vidrio (Álvarez, 1950: 25), como parece deducirse, de la serie de tubos de hierro, procedentes del lugar (Sabio, 2012: 231). Por otra parte, y durante los trabajos de excavación, de esta vivienda fueron localizados numerosos restos de vidrio 8 Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. El tratamiento y transformación del hueso animal, es otro tipo de manufactura desarrollada en este mismo lugar. 10 En la actualidad, centro de salud Mérida Urbano III – Obispo Paulo, en la c/ Vicente Aleixandre. 11 Ya comentábamos como algunas de estas estructuras en desuso acabarán por servir de base a nuevas edificaciones. 9 MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 61 seguramente para ser refundido. Las llamadas “palmatorias” de vidrio verdoso, sin utilidad aparente, podrían ser desechos sobrantes del soplado (Caldera, 1983: 67). Fig. 7. Conjunto de fragmentos de cerámicas de paredes finas vidriadas de las inmediaciones de la plaza de toros (MNAR). Entre los fragmentos documentados, se identificaron algunas bases y bordes en forma de bastoncillo, que se corresponden al bol Mayet XXXVII. Una peana con el borde ligeramente vuelto que puede tratarse de la copa Mayet XLVI, y recubierto de vidriado color miel. Otra de las formas reconocidas, es el vaso carenado Mayet XLIII que conserva la característica decoración a ruedecilla bajo la capa del vidriado (Fig. 7). Fragmentos que se entremezclan con un importante conjunto de cerámicas de paredes finas, y que se acompañan de una etiqueta que los identifica12. 5. Las terracotas figuradas Los mismos alfareros encargados de la producción de las lucernas, y también los recipientes de paredes finas13, son los encargados de la elaboración de una gran variedad de figurillas (coroplastia) (Fig. 8). Por lo general, el tipo de arcilla empleada, de tipo caolinítico, tiene prácticamente las mismas características que observamos tanto en las lucernas como también en las paredes finas. Buena parte de estas representaciones han sido elaboradas mediante el empleo de moldes bivalvos. Por lo general la parte frontal de la figura suele ser mucho más cuidada, si bien 12 Todo hace pensar en algunos de los primeros sondeos llevados a cabo por E. Sandoval. En la etiqueta que los identifica: Habitación Plaza de Toros. 13 Nos referimos nuevamente al mismo complejo alfarero y que conocemos como vertedero de la c/ Constantino. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 62 algunos detalles como el peinado o las facciones pueden haber sido retocados tras el desmolde. La parte posterior apenas insinúa la silueta del cuello y la espalda. Respecto a los centros de producción, sería conveniente distinguir entre aquellas más antiguas, (c/ Constantino), y una segunda fase de producción (ctra. de Don Álvaro) (Gijón, 2004: 49) que comentaremos más adelante. Respecto a las primeras series hemos llegado a identificar la producción de L.F.O, hasta ahora conocido únicamente por varios fondos de lucernas (Hidalgo, 2012: 166). Este alfarero dedicó parte de su producción a la figura protectora de Minerva (Fig. 9), presente en varios depósitos votivos, siendo un modelo habitual en muchas de las intervenciones llevadas a cabo en la ciudad. Fig. 8. Máscara teatral femenina. Terracota del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida) y su posible restitución (dibujo de J. M. Jerez, 2008). Respecto al importante volumen de lucernas y terracotas localizado en la ctra. de Don Álvaro su tipología permite establecer varios grupos. Entre estos, las llamadas emperatrices, bustos de Minerva o figuras de embarazadas, junto con diversas lucernas de la producción del alfarero G.E.S (Rodríguez, 2002: 162) que dedica parte de sus series a varias divinidades14. Como vemos prácticamente todas estas manufacturas: paredes finas, lucernas, terracotas e 14 Su cronología podría establecerse a partir de finales del s. I d C. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 63 incluso cerámicas de cocina (Alvarado y Molano, 1995: 282), son elaboradas en las mismas instalaciones. Una cuestión que para nosotros tiene una gran importancia, ya que como decimos, estos talleres cuentan con distintos artesanos dedicados a cada una de las manufacturas. Fig. 9. Modelo de terracota figurada del taller de L.F.O (Jerez, 2024: e.p.). 6. La cerámica sigillata y su influencia en las producciones locales El hecho de reproducir algunas de las formas más populares de la terra sigillata implica un claro intento por ofertar estas vajillas. En un primer ensayo se reproducen las formas lisas más populares y de mayor difusión, los platos Drag. 18 o las copas Drag. 27 y 24/25. Una segunda prueba, más arriesgada, culminará con la ejecución de las cantimploras (Hermet 13), envases que tradicionalmente asociamos con los viajeros. La particularidad de estas vasijas es precisamente, el empleo de moldes, decorados con punzones propios de las variedades de MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 64 sigillata gálica y también hispánica. Uno de los motivos identificados muestra la figura estante de Fortuna (Mayet, 1984: CXCV) y también las esfinges confrontadas que vemos en el estilo de Sempronius. La intervención del importante vertedero, junto al antiguo cuartel de artillería Hernán Cortés, nos ha permitido contabilizar y clasificar algo más de trescientas marcas alfareras15. Dentro del grupo de la TS Hispánica, nos ha sorprendido especialmente un fondo de copa H. 33 (Fig. 10), con la marca: AVG.EME, y que ya en su momento dimos a conocer (Jerez, 2016: 129). La nueva figlina volvería a reabrir el consabido debate sobre la implicación de Mérida en la fabricación de la terra sigillata, dando paso a un nuevo artículo, en esta ocasión basado en unos análisis petrográficos, efectuados a una determinada selección de marcas (C.I.A.E.F, LAPILLUS, VALERIUS PATERNUS…y supuestamente también la de AVG.EMER) (Dorado y Bustamante, 2022: 219). Tras la publicación de estos Fig. 10. Fondo de una copa H. 33, de sigillata hispánica (TSH), con la marca: AVG.EME relativa a la ciudad de Augusta Emerita.. resultados hemos detectado ciertas anomalías al comprobar que las siglas de nuestro fondo: 8067/21/528, no coinci- den con la muestra analizada: 8020/35/7716. Resultados y datos que nos parecen más que cuestionables, si consideramos que, además no hay constancia de ninguna otra marca con esta misma lectura. Nos mantenemos, por tanto, en esa misma idea inicial que relacionaba Mérida con la producción de sigillata, o incluso otro punto próximo a Mérida, y que trataremos próximamente. Junto con la marca hemos documentado varios fragmentos de un cuenco H. 29, decorado a base de motivos circulares concéntricos17, que se alternan con líneas verticales onduladas (Fig. 11). El cuenco conserva la sigla de una primera clasificación, realizada en 2004 18. La llamativa tonalidad que muestran los fragmentos, en tonos castaños, denota su proximidad con 15 Conjunto que será dado a conocer en breve. La numeración relativa a la intervención, unidad estratigráfica e inventario son distintos. La intervención 8020 se corresponde con la Avda. Reina Sofía, en nuestro caso es el nº 8067, de la c/ Cabo Verde. 17 Esta alternancia de motivos circulares se repite en la zona superior y la inferior. Otro pequeño elemento que alterna con los círculos es una pequeña ave de plumaje moteado. 18 Selección llevada a cabo por J. R. Bello con el número A-1300. 16 MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 65 la parrilla sobre el praefurnium. Seguramente se trate de uno de los primeros recipientes de la pila y por tanto más cercanos al fuego. En la parte superior del cuenco, el barniz alcanza una tonalidad más oscura, con reflejos metalizantes propios de una cocción reductora. La pasta presenta un tono crema clara y muy homogénea, de aspecto poroso. Otro de los motivos representados, especialmente llamativo para nosotros, es la pequeña hoja triangular con nervaduras muy marcadas. El mismo punzón lo identificamos ya en Fig. 11. Cuenco de TSH (H. 29), decorado con motivos circulares, del vertedero de la c/ Cabo Verde. otro cuenco (H. 29), también de esta intervención, y con un interesante grafito (Jerez, 2018: 315). En el interior del pie se esgrafiaron las iniciales C (.) L (.), junto con la forma FE (cit), iniciales que coinciden con las de otra marca de lucernas19 del alfar de la c/ Constantino, por lo que nos resulta muy llamativa la asociación de estas tres cerámicas dentro del mismo vertedero20. 7. Conclusiones A la vista de lo expuesto queremos destacar, de estos talleres, el conocimiento de la materia prima y por tanto de los recursos de la zona (Mesa, 1988: 18). Pero más que nada, la asombrosa capacidad para ensayar y reproducir, aquellos productos de mayor empuje comercial. Para ello serán empleadas distintas técnicas, caso de la barbotina o incluso los moldes, hasta obtener el mismo efecto de los relieves de una sigillata, y este parece ser el objetivo final de todos estos ensayos. En efecto, la elaboración de las paredes finas va más allá de las consabidas técnicas tradicionales (ruedecilla o aplicaciones con barbotina) para introducir algunos punzones copiados a partir de vasos gálicos e hispánicos. Ya dimos a conocer varios ejemplos de cantimploras de imitación (Hermet 13) (Rodríguez, 1996: fig. 13) y más recientemente hemos detectado otras inspiradas en el estilo hispánico. Tanto el vertedero del solar de Blanes, 19 Curiosamente otra de las marcas de lucernas presente en el vertedero de la c/ Constantino es la de C (.) L (.) con algunos ejemplares deformados. 20 Nos referimos al fondo con la marca Avg Eme y los dos cuencos decorados H. 29. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 66 como también el de la c/ Cabo Verde han proporcionado algunos fragmentos de paredes finas, que reproducen algunos punzones de TSH, asociados con el estilo de Sempronius (Jerez, 2024: e.p.). Se ha tratado incluso de asociar estas cantimploras locales con la producción de las llamadas cerámicas bracarenses (Bustamante, 2010: 42), aunque las diferencias físicas (pasta y engobe) son evidentes. Esa misma capacidad para reproducir estilos y elementos foráneos, es también una constante en el apartado de las lucernas. Un gran porcentaje de estas lámparas son lo que llamamos “copia de copia” con numerosas imperfecciones21. En la mayoría de los casos, los moldes utilizados, carecen de nitidez originando relieves que parecen desdibujarse, a medida que son utilizados (Fig. 3). El gremio de artesanos locales es conocedor de la creciente demanda de determinados artículos. No es extraño por tanto que traten de sumarse a esta floreciente industria, en principio con la reproducción de algunas de las mercancías que necesariamente pasan por Mérida. En este punto, seguimos sin llegar a determinar ese aparente monopolio entre el complejo de Tritium Magallum y la Lusitania. Nos referimos nuevamente a los productos de Valerius Paternus, y las posibles vías de entrada que, a día de hoy, siguen sin ser definidas. Ya destacamos la llamativa concentración de estas vajillas en la zona de Mérida, un fenómeno que, parece circunscribirse prácticamente a la Lusitania. Tampoco en ese supuesto trayecto se observa esta misma incidencia, por lo que los hallazgos intermedios son casi anecdóticos, contabilizándose poco más de ¿una o dos marcas? (Jerez, 1996: 127). Esta concentración, en la que siempre insistimos, seguramente sea el indicio de otro planteamiento que, en un futuro no muy lejano, pueda ser esclarecido. Entre tanto nosotros seguimos considerando las impresiones de D. Vicente Barrantes que, sin necesidad de una visión macroscópica, nos siguen resultando de gran ayuda. 21 Fig. 12. Carretes-separadores en el taller de un alfarero de Salvatierra de los Barros (Badajoz). En algunos casos el molde utilizado no está totalmente limpio. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 José Manuel Jerez Linde | 67 BIBLIOGRAFÍA ALONSO, J. (2024): El vidrio romano en Augusta Emerita. Estudio tipocronológico y social (Tesis inédita). ALVARADO GONZÁLEZ, M. y MOLANO BRIAS, J. (1995): “Aportaciones al conocimiento de las cerámicas comunes altoimperiales en Augusta Emerita: el vertedero de la calle Constantino”. En AQUILUÉ, X.y ROCA, M. (eds.): Ceràmica comuna romana d’època alto-imperial a la Península Ibèrica. Estat de la qüestió, Monografies Emporitanes VIII. Barcelona, p. 281-297. ÁLVAREZ SÁENZ DE BURUAGA, J. (1950): “Museo Arqueológico de Mérida (Badajoz)”, Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales 1949. Madrid. ANSELMINO BALDUCCI, L. (1994): “La cronología delle officine urbane di lucerne: un contesto ostiense di età antonina”. En Epigrafia della produzione e della distribuzione. Actes de la Vlle Rencontre franco-italienne sur l’epigraphie du monde romaine. École Française de Rome, p. 447-461. BARRANTES, V. (1877): Barros Emeritenses: estudio sobre los restos de cerámica romana que suelen hallarse en las ruinas de Mérida, Madrid. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M. (2010): “¿Cerámicas irisadas emeritenses o cerámicas bracarenses? Nuevos datos para su estudio en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz)”, Norba: Revista de Historia, 23: 39-48. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M. y SABIO GONZÁLEZ, R. (2016): “Un posible taller de cerámica vidriada en Augusta Emerita”. En Actas del III Congreso Internacional de la SECAH. Tarragona, p. 874-885. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., GONZÁLEZ BLAS, A. y HEREDIA LÓPEZ, A. I. (2023): “¿Sucursales o procesos de emulación? A propósito de una lucerna con decoración homérica procedente de Augusta Emerita (Mérida, Badajoz)”, Boletín Ex Officina Hispana, 14: 5558. CALDERA DE CASTRO, M. P. (1983): “El vidrio romano emeritense”. En CALDERA DE CASTRO M. P. y VELÁZQUEZ A.: Augusta Emerita I. Excavaciones Arqueológicas en España 126. Ministerio de Cultura, Madrid, p. 7-80. DORADO ALEJOS, A. y BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M. (2022) “Sobre el eterno debate de la producción de Terra Sigillata Hispánica en Augusta Emerita. Nuevos análisis arqueométricos a propósito de la marca AVG EME”. En BUSTAMANTE, M. y VIEGAS, c. (eds): Corpus Vasorum Hispanorum: Un modelo de aplicación metodológica para el estudio de los sellos sobre sigillata hispánica en la Lusitania. Granada, p. 215-226. GIJÓN GABRIEL, M. E. (2004): Las terracotas figuradas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Museo Nacional de Arte Romano. Mérida. HIDALGO MARTÍN, L., BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M. y PÉREZ MAESTRO, C. (2012): “Grafitos sobre cerámica del puticuli de la calle Cabo Verde de Mérida (España). Nuevos datos sobre la cotidianidad Emeritense en el siglo I d, C.” Espacio, Tiempo y Forma, serie II, Tom. 25: 131-172. JEREZ LINDE, J. M.: - (2016): “Augusta Emerita en una marca de terra sigillata hispánica” Sautuola, XXI: 129-135. MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 Alfarería de época alto imperial en Augusta Emerita … | 68 (2018): “Alfareros y negotiatores emeritenses (I): El caso de CL”, Sautuola, XXIII: 313-319. - (2024): Singularis Ceramicae. Confluencia de cerámicas en Augusta Emerita, Cuadernos Emeritenses (e. p.). MAYET, F.: - (1970): “À propos de deux potiers de Mérida: Valerivs Paternvs et Lapillivs”, Mélanges de la Casa de Velázquez, 6: 5-41. - (1975): Les céramiques a parois fines dans la Péninsule Ibérique, E. de Boccard. Paris. - (1987): “Les céramiques sigillées hispaniques: contribution a l’histoire economique de la Peninsule Iberique sous l’empire romain”, L'Antiquité Classique, 56: 554-555. MESA LÓPEZ COLMENAR, J. M. (1988) “Materias primas, cerámicas de la Provincia de Badajoz: Geología, mineralogía y aplicaciones”. En RINCÓN, J. M. (ed.): Los materiales cerámicos y vítreos en Extremadura. Instituto de Cerámica y vidrio, C.S.I.C., Mérida, p. 631. PÉREZ OUTEIRIÑO, B. y VILLALUENGA GARMENDIA, M. J. (1991- 1992): “Notas sobre mangos con temas dionisíacos en cerámica de paredes finas hallados en Mérida”, Anas IVV: 93-103. RODRÍGUEZ MARTÍN, F. G.: - (1996): “Materiales de un alfar emeritense: paredes finas, lucernas, sigillatas y terracotas”, Cuadernos Emeritenses, 11 (monográfico). - (1996): “Las paredes finas de los talleres emeritenses” Mélanges de la Casa de Velázquez, 32-1: 139-179. - (2002): Lucernas romanas del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida). Monografías Emeritenses 7, Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. RODRÍGUEZ MARTIN, F. G. y JEREZ LINDE, J. M. (2021): Guía de la villa romana de Torre Águila (Barbaño, Badajoz). Excma. Diputación Provincial de Badajoz, Badajoz. SABIO GONZÁLEZ, R. (2012): “Catálogo de la colección de hierros del Museo Nacional de Arte Romano”, Cuadernos Emeritenses, 37 (monográfico). SÁNCHEZ GONZÁLEZ, L. M. (2019) “Una industria alfarera alto imperial entre Villafranca de los Barros y la Fuente del Maestre”, El Hinojal. Revista de estudios del MUVI, 12: 8-21. - MANTVA 6, 2024: 54-68. ISSN: 2695-5423 INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA ANTIGUA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ALMUDENA (MADRID). NUEVOS DATOS ARQUEOLÓGICOS ARCHAEOLOGICAL INTERVENTION IN THE OLD CHURCH OF SANTA MARÍA DE LA ALMUDENA (MADRID). NEW ARCHAEOLOGICAL DATA Iván JARAMILLO FERNÁNDEZ 1 Rebeca LENGUAZCO GONZÁLEZ2 Resumen Durante las obras llevadas a cabo entre 2013 Y 2015 para la realización de una acometida de agua potable para un local ubicado en C/ Mayor, 88 (Madrid), se localizaron los restos muy deteriorados de dos estructuras correspondientes a cimentaciones de la fachada oriental de la antigua iglesia de Santa María de la Almudena que podemos vincular con seguridad con las reformas acaecidas en el inmueble entre los años 1638-1640; asimismo, aparecieron dos sillares de granito descontextualizados que podrían haber formado parte del inmueble eclesiástico. Por último, se documentaron los restos de un pozo encastrado en los cimientos de un muro localizado en el ángulo nororiental de la antigua iglesia de Santa María de la Almudena pertenecientes al antiguo monasterio medieval adosado al norte de la iglesia cuyas características y ubicación permite datarlo entre el siglo XII y XIII, constituyendo los primeros datos arqueológicos obtenidos hasta la fecha correspondientes al desaparecido conjunto monástico. Palabras clave: Iglesia, Sanata María de la Almudena, Monasterio Medieval, Madrid Abstract During the works carried out between 2013 and 2015 for the construction of a drinking water connection for a premises located at C/ Mayor, 88 (Madrid), the very deteriorated remains of two structures corresponding to the foundations of the façade were located. east of the old church of Santa María de la Almudena that we can safely link with the reforms that occurred in the property between the years 16381640; Likewise, two decontextualized granite ashlars appeared that could have been part of the ecclesiastical building. Finally, the remains of a well embedded in the foundations of a wall located in the northeast corner of the old church of Santa María de la Almudena were documented, belonging to the old medieval monastery attached to the north of the church whose characteristics and location allow dating it between the 12th and 13th centuries, constituting the first archaeological data obtained to date corresponding to the disappeared monastic complex. Keywords: Church, Santa María de la Almudena, Medieval Monastery, Madrid 1 Arqueólogo. Técnico en galerías de arte, museos y bibliotecas -Palacio Real de Madrid- (ivanjaramillo@arkatros.com) https://orcid.org/0000-0003-0520-1488 2 Doctora en Prehistoria y Arqueología de la Península Ibérica por la Universidad Autónoma de Madrid. (rebecalenguazco@arkatros.com) https://orcid.org/0000-0003-2017-1950 Recibido: 07-02-2024; aceptado: 25-02-2024 MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 70 1. Introducción: antecedentes Históricos y Arqueológicos La conducción ejecutada afecta a la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de Madrid (B.I.C. por decreto 61/1993, de 20 de mayo) a la ubicación y entorno de la antigua iglesia Santa María Real de la Almudena, factores que justifican por sí solos la necesidad de la actuación arqueológica desarrollada ante la alta posibilidad de aparición de restos estructurales pertenecientes a dicho inmueble eclesiástico y/o al antiguo monasterio medieval anexo. Así mismo, su ubicación dentro del primer recinto amurallado supone otro condicionante añadido de relevancia en orden a priorizar las cautelas de protección del Patrimonio Histórico y Arqueológico en este sector de la ciudad de Madrid (Fig. 1). Fig. 1. Plano de “Las murallas de Madrid”, Ed. Doce Calles. La estrella azul señala la zona de actuación. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 71 La iglesia de Santa María de la Almudena, origen de la actual catedral de la Almudena, fue el templo cristiano más antiguo de Madrid, que pervivió -tras varias modificaciones arquitectónicas- hasta su derribo en 1868, en el contexto de las obras de remodelación de la calle Mayor y del viaducto de la calle Bailén. Esta iglesia se asentaba en la esquina de los antiguos trazados de las calles Mayor y Bailén, siendo rodeada por un antiguo callejón, ahora calle de la Almudena. La manzana descrita también albergaba la plaza de Santa María, en su extremo occidental. No se conserva en la actualidad documentación gráfica o textual precisa que podamos emplear para el estudio de su evolución y caracterización arquitectónica y constructiva desde sus orígenes y a lo largo de la época medieval, por lo que cualquier hipótesis al respecto (Castellanos, 1989), sin la necesaria contrastación con datos arqueológicos, resulta de escaso valor por carecer del suficiente rigor científico. Las primeras descripciones físicas del templo son del siglo XVII y corresponden a Jerónimo de Quintana (1629) y Juan de Vera Tassis (1692). Así mismo, son escasas las referencias gráficas con cierto grado de fiabilidad y precisión que disponemos, entre las que podemos destacar la del plano de Texeira de 1656, la de la Planimetría General de Madrid de 1750-51, la del Plano topográfico de la Villa y Corte de Madrid de Antonio Espinosa de los Monteros y, por último, la del Plano de Madrid capital de F. Coello y P. Madoz de 1848. No obstante, las representaciones más fiables y prolijas en detalles son la existente en la maqueta de Madrid, de 1830 y realizada por León Gil de Palacio y una maqueta de la iglesia propiamente dicha, quizá basada en la maqueta anterior, realizada en torno a 1945 por José Monasterio Riesco -ambas conservadas en el Museo Municipal de Madrid-, que representan la iglesia con su más probable apariencia última, antes de la demolición. Por la advocación que más adelante adoptó la principal iglesia del Madrid cristiano, Sta. Mª de la Almudena, siempre se pensó que ésta había ocupado el espacio de la antigua mezquita mayor (aljama) de la ciudad, que, a su vez, había hecho lo propio con un hipotético templo del período visigodo (Retuerce, 2004: 87). En este sentido, se ha apuntado la posibilidad de que una medina del siglo XI, con su mezquita, zocos y baños, se originase hacia la zona de la actual calle Bailén en su cruce con la calle Mayor (Andreu y Paños Cubillo, 2012: 29). La conversión de esta mezquita en templo cristiano debió producirse, según las fuentes documentales, tras la conquista de Mayrit por parte de Alfonso VI en el año 1085, cuando el rey «fue hazer que los Prelados que le acompañauan purificassen esta Iglesia de Santa María (...), y hallando en ella algunos grandes indicios de veneración y santidad, la hizo consagrar» (Quintana, 1629: I, 58v). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 72 Se debió proceder entonces a su reedificación y ampliación, quizás aprovechando los cimientos de fases constructivas anteriores (Vera Tassis, 1692: II, 272-274). Los documentos más antiguos permiten suponer en origen la existencia de una pequeña iglesia de planta latina con tres naves y ábside semicircular, como refleja el plano de 1549 de Cristóbal de Villareal del barrio situado entre el ábside mayor de la iglesia de Santa María y el Arco del mismo nombre, puerta del recinto amurallado (A.Ch.V., M., P. y D., carp. 14, 199), así como el Plano de Texeira de 1656 (Figs. 2 y 3). Fig. 2. Croquis de Villarreal. 1549. (Real Chancillería de Valladolid. Ministerio de Cultura). En la zona superior se puede observar el antiguo ábside semicircular de la iglesia de Santa María. Fuente: http://elmadridmedieval.jmcastellanos.com/Planos/planos.htm Fig. 3. Iglesia de Santa María (letra A en el Plano de Texeira, 1656). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 73 Tras la consagración, parece que debió establecerse una comunidad monástica, ya que Alfonso VI «restituyó su Iglesia (...) a la (calidad) de Colegiata (...), poniendo en ella rentas y Canónigos, que obseruaron la monacal Regla del Patriarca San Benito, la qual, dizen, introduxo en esta Iglesia (...) el Arzobispo D. Bernardo» (Vera Tassis, 1692: II, 275-277). Es difícil discernir, en función de estas referencias, si la construcción del edificio conventual fue pareja en el tiempo a la reedificación de la iglesia o posterior, aunque la envergadura del conjunto de las obras es lo suficientemente significativa para suponer su terminación entrado el siglo XII, sobre todo si tenemos en cuenta su magnitud en relación con un territorio recién conquistado (Castellanos, 1989: 5) y aún con escasa población. En cualquier caso, el monasterio debió situarse al norte del templo (en lo que luego sería la plazuela de Santa María) (Castellanos, 1989: 5). En el Fuero de Madrid de 1202 (Fig. 4) la iglesia figuraba ya como la más antigua de la villa, nombrándose en primer lugar como Sancte Maria. Tenemos constancia, asimismo, de un privilegio otorgado a favor de esta parroquia por Alfonso X en 1265: «e mandamos que los clerigos de la parrochia que fueran racioneros e prestes e diáconos e subdiaconos fasta treynta que sean, vezinos de Madrit, que sean excusados de todo pecho e de todo pedido e por facerles bien a merced mandamos que se excusen sus paniaguados e sus yegueros e sus pastores e sus hortelanos e estos excusados que sean de la cuantía que lo son los caballeros de Madrit» (cit.: Monasterio, 1951: 123). Fig. 4. Las 10 parroquias del Fuero en el Madrid de 1202 (1. Iglesia de Santa María). Fuente: http://elmadridmedieval.jmcastellanos.com/Urbanismo/iglesias%20fuero.htm MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 74 La única noticia que poseemos sobre el monasterio -durante su vida activa- es de 1377, contenida en un testamento que se conservaba en el archivo de la iglesia de San Pedro. En él, el testador disponía «que se den para la obra de Santa María de la Almudena de aquí de Madrid mil marauedís, especialmente para hazer la claustra que está derribada» (Vera Tassis, 1692: II, 358). Esta situación precaria referida debe ser relacionada con las consecuencias de la guerra civil castellana (1366 - 1369) y el contexto social y económico derivado de la profunda crisis acaecida en el siglo XIV, que tuvo como resultado algunas transformaciones del casco urbano madrileño, pérdidas territoriales y de población (Andreu, 2007: 692). La congregación monástica debió extinguirse hacia mediados del siglo XV, ya que en 1467 ya hay testimonios de un nuevo Beneficio Curado: «pudo ser que la congrua suya se incorporasse en la Metrópoli de Toledo (...), desde cuyo tiempo quedó la Iglesia de Madrid Parroquial, con Cura, y Beneficiados» (Vera Tassis, 1692: II, 360). El periodo comprendido entre 1436 y 1562 fue para la iglesia de Santa María, desde el punto de vista de las obras en ella efectuadas, uno de los más interesantes y fecundos de toda su historia. La causa fundamental fue el progresivo empobrecimiento de la congregación que iría arruinando lenta pero inexorablemente tanto su capacidad para el mantenimiento del culto en la iglesia como el propio edificio del convento (Castellanos, 1989: 6). Esta situación motivó el traslado de capilla de la imagen de Nuestra Señora de la Almudena, inmediatamente después de la desaparición de la comunidad monástica:«auiendo faltado con los Canónigos quien instruyesse, y doctrinasse al Pueblo, siendo menos el concurso de la Iglesia, y la limosna, no dudamos que constreñidos los pobres Capellanes, se reduxeron a transladar la (...) Imagen desde su Capilla Mayor a vna muy corta, que es la que oy está contigua a la Sacristía, dedicada a la Puríssima Concepción» (Vera Tassis, 1692: II 362-363). A partir de entonces y a lo largo de los siglos siguientes, algunas de las principales familias de la nobleza madrileñas construyeron capillas sepulcrales para sus enterramientos que irían constituyendo el núcleo vital de la iglesia (Castellanos, 1989: 7). Sin embargo, el monasterio no debía estar aun totalmente en ruinas, ya que en 1491 hay constancia de que se mantenía en pie -al menos en parte- el claustro: en el acta de la sesión concejil del 8 de junio, y a propósito de la celebración del Corpus Cristi, se habla de «la procesión que se haze por la claustra de dicha iglesia (de Nuestra Señora)". "fundaron (...) en lo que era claustro de aquella Iglesia antiguamente enfrente de la puerta principal della vna capilla dedicada a la gloriosa Santa Ana para su entierro, cuya suntuosidad y grandeza manifiesta bien la de sus dueños, de que son patrones sus sucessores» (Quintana, 1629: I, 201 v). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 75 Este dato viene avalado, además, por la referencia que recoge Vera Tassis sobre la fundación de la capilla de la Purísima Concepción, cuya construcción se inició en 1562 abriendo: «(...) los cimientos viejos que están en la Claustra de la dicha Iglesia de Nuestra Señora de la Almudena (...), en donde ha de hazer, y fundar vna Capilla» «(…) que tenía edificio de cuatro paredes de cal y canto, que es vna de la Torre, y a otra la Claustra de dicha Iglesia (…)» (Vera Tassis, 1692: II, 358-359). En 1629, el testimonio escrito de Quintana muestra que aún se mantenían en pie los dos lienzos del claustro que no se derribaron para construir las capillas y la torre de la iglesia de estilo mudéjar construida a mediados del siglo XVI: «Y aún oy día ay excidios y rastros que lo testifican (...), como son dos lienzos del claustro que antiguamente auía en ella, con los dos nichos de las estaciones» (Quintana, 1629: I, 55v-56), por lo que su desaparición prácticamente definitiva debemos relacionarla con las modificaciones estructurales de la iglesia acaecidas pocos años después, en las importantes reformas realizadas entre 1638 y 1640, aunque incluso en 1786 parece que aún se conservaba «un pedazo de claustro» (Álvarez y Baena, 1789-1791: T. 2, 53). Desde principios del siglo XVI y hasta el reinado de Felipe IV hubo un cierto interés por convertir esta iglesia en colegiata o catedral, algo que nunca se llevaría a cabo, acometiéndose en su lugar ciertas reformas y mejoras en la iglesia existente en 1638. Entre ellas, cabe destacar la ampliación del conjunto a expensas del claustro preexistente y nuevas dependencias. El templo alcanzó en este momento su forma y disposición definitiva, que no variarían hasta su derribo en el siglo XIX. Por los testimonios conservados, parece que se derribó por completo la parte correspondiente al ábside románico, mientras que las restauraciones en el resto del templo mantuvieron la disposición en planta de naves y capillas (Castellanos, 1989: 10). Entre las modificaciones efectuadas, nos interesa resaltar la construcción de un muro con orientación oblicua como nueva fachada de la iglesia hacia la C/ Almudena, derribando para ello el lienzo oriental del claustro románico, para formar en la esquina NE un amplio espacio cerrado y cubierto que se denominó “Pórtico de los Reyes”, abierto al exterior mediante dos puertas: una a la calle de la Almudena y otra a la Plazuela de Santa María (puerta de los Reyes), por la que entraban los soberanos a la tribuna real cuando asistían a las grandes solemnidades religiosas (Monasterio Riesco, 1951: 126-127). La fachada meridional, que daba frente a la calle Mayor, sufrió también notables alteraciones, entre las que destacamos la ubicación del despacho parroquial a la derecha de la cabecera de la iglesia y, contigua a él, a su izquierda, una dependencia con la pila bautismal en la esquina del edificio situada en la confluencia de la calle de la Almudena con la calle Mayor (Castellanos, 1989: 11). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 76 En 1777 se lleva a cabo una restauración completa a cargo de Ventura Rodríguez que incluyó el replanteamiento y reedificación de buena parte del edificio, dado su avanzado grado de deterioro, para evitar su derrumbe inminente por ruina. Estas obras supondrían un cambio radical en la apariencia del templo, ya que se incorporaron casetones y otros ornamentos, aunque el aspecto más llamativo de la reforma fue el que se llevó a cabo en la puerta principal, que se abría a la C/ Mayor y que se labró en estilo neoclásico (Castellanos, 1989: 12). A mediados del siglo XIX la iglesia presentaba en la estructura principal una mezcla de mampostería y ladrillo típica del arte mudéjar toledano, con una serie de dependencias anejas en diferentes estilos, que conferían un aspecto muy irregular. Tenía una torre alta de ladrillo y mampostería con un chapitel de estilo barroco colocado claramente con posterioridad. Igualmente, el crucero presentaba una cúpula con una linterna baja también de estilo barroco. En la fachada principal, frente al palacio de Uceda, el antiguo pórtico había sido sustituido por un frente de estilo neoclásico incorporado por Ventura Rodríguez en 1777 (Fig. 5). Fig. 5. La iglesia de Santa María en un grabado del siglo XIX. Museo del Romanticismo. En 1846, Mesonero Romanos presenta al Ayuntamiento de Madrid el Proyecto de mejoras generales de Madrid en el que se habla del derribo de la iglesia para corregir la desviación de la calle Mayor, favoreciendo su ensanche y unión con la calle Bailén, y alineando la margen derecha de la calle con el palacio de Abrantes, del que la iglesia sobresalía, estrechando la calle MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 77 en su último tramo (Ruiz Palomeque, 1976). Entre 1850 y 1855 se cerró la iglesia por obras de consolidación y en 1855 entró dentro del catálogo de la desamortización de Madoz. Finalmente, en 1861 se aprobó el plan de apertura de la calle Bailén, ampliándola hasta la iglesia de San Francisco el Grande, lo que implicó el derribo de un buen número de edificaciones, entre ellas la iglesia de Santa María de la Almudena que interfería en el proyecto (Fig. 6). Al mismo tiempo se acometió el mencionado ensanche y rectificación de la calle Mayor, lo cual hacía del todo insalvable la pequeña parroquia. El 26 de octubre de 1868 tuvo lugar la última misa y se clausuró la iglesia, llevando la mayor parte del tesoro, incluida la imagen de la virgen, inicialmente al convento del Sacramento. Asimismo, fueron trasladados los restos que se encontraban depositados en un pequeño panteón ubicado a los pies del camarín de la Virgen, pertenecientes a las ilustres familias de Pastrana y del Infantado (Castellanos, 1989: 13). Fig. 6. Fachada sur (calle Mayor) de la iglesia de Santa María de la Almudena en 1869, durante los trabajos de demolición. Fuente: http://urbancidades.wordpress.com/2008/03/18/la-iglesia-mas-antigua-de-madrid/ En el solar restante que antes ocupaba la iglesia y la anexa plaza de Santa María, tras la remodelación urbanística antes mencionada, se construyó un bloque de viviendas de cuatro plantas como número 88 de la calle Mayor, y números 19 y 21 de la calle Bailén. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 78 Las primeras informaciones arqueológicas que arrojaron datos sobre las características constructivas de la iglesia datan de 1998-99, como consecuencia de una excavación motivada por las obras de urbanización de la calle Mayor y Almudena incluidas en el convenio de rehabilitación del Área de la Calle Mayor. Se encontraron entonces evidencias correspondientes a distintas fases de edificación de la iglesia, cuyos restos permanecen en la actualidad protegidos y visibles al público en una cripta arqueológica. Las estructuras documentadas, localizadas en la C/ Almudena, parecen coincidir con los cimientos del ábside de la iglesia en el momento de su gran reforma en el siglo XVII, donde se constató también la reutilización de elementos constructivos anteriores. Así, formando parte de los cimientos del ábside de planta rectangular levantado hacia 1638 sobre el anterior (de planta semicircular) se recuperaron capiteles, molduras y elementos arquitectónicos en piedra caliza de la primitiva iglesia románica, probablemente pertenecientes a un claustro o atrio. Los fragmentos más interesantes son una imposta ajedrezada y dos capiteles, uno decorado con un ave o grifo que inclina su cabeza hasta las patas y otro con ornamentaciones vegetales (Fig. 7). A ellos se añaden dos sillares con marcas de cantero (uno de ellos con una flor de lis), el tambor de un fuste, una pieza adornada con motivos vegetales, una parte de un arco abocelado y la clave de un arco que se decora con bocel y listoncillo (Torra, Vigil-Escalera y Fernández Ugalde, 2001). Fig. 7. Capiteles románicos recuperados pertenecientes a la antigua iglesia de Santa María la Real de la Almudena. Fuente: Arteguías. En la cripta mencionada se pueden reconocer las siguientes estructuras: 1) Arranque de un ábside curvo de época medieval (s. XII). 2) Ábside rectangular adosado al interior en 1638, que sostenía en voladizo el camarín de la Virgen. Para la construcción de este nuevo ábside se reutilizaron capiteles románicos MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 79 procedentes de la iglesia medieval. En su interior se construyó el panteón de los Duques de Pastrana y del Infantado. 3) Refuerzo y reformas del ábside y de la fachada de la iglesia en 1777. 2. Nuevos datos arqueológicos relacionados con la iglesia de Santa María de la Almudena Durante el control arqueológico de las obras de acometida de agua potable para el local situado en C/ Mayor 88 (Fase I) desarrolladas en 2013, bajo la dirección del que suscribe (Jaramillo, 2013), se localizaron los restos muy deteriorados de dos estructuras correspondientes a cimentaciones de la fachada oriental de la antigua iglesia de Santa María de la Almudena, detectadas en sendas zanjas practicadas en la C/ Almudena y en la intersección de la C/ Mayor con la C/ Almudena, al norte y sur respectivamente del ábside rectangular perteneciente a dicha iglesia, que podemos vincular con seguridad -en el caso de la cimentación de la C/ Almudenacon las reformas acaecidas en el inmueble entre los años 1638-1640; a la par en este caso, por tanto, con la notable transformación realizada en el ábside, que pasó de ser semicircular a adoptar una forma rectangular, como se constata en la documentación histórica al efecto y tras la intervención arqueológica llevada a cabo en 1998 con motivo de las obras de urbanización de la calle Mayor y Almudena (Figs. 8 y 9). Figs. 8 y 9. Cimentaciones detectadas en C/ Almudena y C/ Mayor. En el transcurso de la intervención desarrollada en 2013 aparecieron también dos sillares de granito descontextualizados que podrían haber formado parte del inmueble eclesiástico. El primero es un sillar moldurado cuya función pudo ser la de formar parte de una cornisa o como elemento arquitectónico de una portada de acceso a la iglesia o de acceso a alguna de sus capillas. El otro sillar pertenecería al umbral de una puerta de reja o verja de hierro, ya que se trata de una pieza de granito con frente, agujero circular para el quicio y rebaje para el atranque (Fig. 10). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 80 Posteriormente, en una segunda intervención realizada en 2015 como consecuencia de la reanudación de las obras de acometida de agua potable referenciadas, se detectan los restos de un pozo seccionado en su mitad oeste por la zanja y muro de ladrillo macizo de cimentación correspondientes al edificio construido en el solar restante que antes ocuFig. 10. Sillares de granito posiblemente pertenecientes a la antigua iglesia de Santa María de la Almudena. paba la iglesia y la anexa plaza de Santa María, tras la demolición de la iglesia en 1869, como número 88 de la calle Mayor, y números 19 y 21 de la calle Bailén (Figs. 11 y 12). La importancia de los restos arqueológicos detectados en el transcurso de las obras de referencia radica, fundamentalmente, en que representan los primeros vestigios estructurales conocidos correspondientes al antiguo monasterio anexo a la iglesia de Santa María de la Almudena, de cuya existencia teníamos constancia únicamente UC0 a través de algunas fuentes escritas, sin que hasta la fecha existiesen datos arqueológicos al respecto que UE1 UE2 nos pudieran informar sobre la distribución espacial y los aspectos cronológicos y arquitectónicos/cons- UE2 tructivos relativos al mismo. Las evidencias documentadas, que aparecen en la C/ Almudena situadas al norte del ábside de la iglesia, a poco más de 30 cm de profundidad bajo el pavimento actual (UC 0 – Figs. 11 y 12-) con su asiento de hormigón y una capa de rellenos contemporáneos (UE 1 – Figs. 11 y 12-), corresponden en primer lugar a un pozo de sección circular (UC 2 – Figs. 11 y 12-) consolidado en la parte superior por ladrillos macizos dispuestos en aparejo de sogas, que conserva aún restos del brocal del mismo material constructivo con sendos orificios, así como un UE2 Fig. 11. Vista en planta de Unidades Constructivas (UU.C.C.) y Unidades Estratigráficas (UU.EE.). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 81 revestimiento de argamasa de cal y arena (Figs. 13-15), cuya superficie en algunas zonas del interior muestra un aspecto ennegrecido (Fig. 14). Fig. 12. Vista en planta de las Unidades Constructivas 1 y 2. Se procedió a la excavación de los rellenos que lo colmataban hasta una profundidad máxima de 1 m, siendo imposible continuar por las dificultades de movilidad en el interior al estar seccionado por la mitad por el edificio construido tras la demolición de la iglesia en 186970; aun así, no se encontraron materiales que nos hubieran podido proporcionar información sobre la fecha de colmatación y amortización. Pensamos, sin embargo, que -al menos hasta la cota excavada- debió producirse este último sellado durante la construcción del edificio de finales del XIX que lo corta y/o durante las últimas obras de pavimentación de la C/ Almudena en fechas recientes. Dicho pozo, de unos 75 cm de diámetro interno, se encuentra encastrado en una cimentación de cal y canto (UC 1 -Figs. 11 y 12-) de 40 cm de anchura, con mortero arenoso compacto y de coloración amarillenta, que presenta una alineación N-S, con una longitud documentada de 180 cm, aunque se prolonga en ambas direcciones hacia zonas que no han podido ser evaluadas por exceder los límites de las obras ejecutadas. Ambas estructuras aparecen excavadas directamente en el terreno natural arcilloso-arenoso (UE 2 – Figs. 11 y 12-). Al este de la cimentación descrita hemos detectado una zanja realizada para la colocación del bordillo de la acera que llega a profundizar en el terreno natural. Hemos de comentar aquí que la cimentación presenta en su zona sur una marca longitudinal muy similar a las producidas por el cazo de una retroexcavadora. Estos últimos indicios podrían MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 82 Fig. 13. Orificio del brocal con revestimiento de argamasa de cal y arena. Al fondo, contacto con la cimentación de cal y canto. estar relacionados con la pavimentación de la C/ Almudena realizada tras la excavación del ábside rectangular de 1998, aunque desconocemos si posteriormente han tenido lugar nuevas obras en esta zona. La disposición y características del pozo, en relación con la cimentación, nos hacen suponer su antigua ubicación en un patio interior con fachada hacia la C/ Almudena, aunque la inexistencia de otros datos arqueológicos sobre la distribución espacial de las dependencias monacales y la relación que pudieran guardar las estructuras que hemos detectado con respecto a las mismas nos impone una lógica cautela a la hora de interpretar la función de este patio dentro del conjunto monástico. La documentación de pozos es relativamente frecuente en las excavaciones realizadas en el casco urbano de Madrid. Desde época islámica, fundamentalmente, constituyen un recurso constante para el aprovechamiento de los acuíferos subterráneos, tanto para el consumo directo como para el regadío y generalmente presentan pates enfrentados para facilitar las labores durante su construcción y, posiblemente, para su mantenimiento (Serrano y Torra, 2004: 148149). La base de la hidráulica doméstica era un pozo que solía ser circular y se abría en un extremo del patio, hasta llegar al nivel de arenas freáticas. Según los textos de los siglos X y XI, al tiempo de abrir los cimientos se preparaba un pozo para procurarse el agua necesaria (Menéndez Pidal, 1986: 107). Entre los pozos medievales, de los que tenían superestructura (brocal), los más comunes eran los de obra de ladrillo (Collantes de Terán, 1977: 118-119), como es el caso que nos ocupa. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 83 Pese a que no hemos podido documentar las dimensiones de la soga de ninguno de los ladrillos que conforman el revestimiento y brocal del pozo, bien por estar fragmentados o por estar cubiertos parcialmente de argamasa, sí se han podido constatar las de tizón (18 cm) y el grueso (4 cm). Los referentes para esta métrica latericia podemos rastrearlos, entre los ejemplos más antiguos, en la Mezquita de Bœb al-Mardum (Toledo) (siglos X-XI), con unas medidas similares de 26 x 17 x 4 cm (Pérez Higuera, 1999:16) que se alejan de las dimensiones consideradas como “canónicas” (28 x 14 x 4 cm) del ladrillo árabe (Azuar, 2004: 66) o de un pie, que con proporción ½, fino o grueso, de 28 x 14 x 4/5 o en su modalidad menuda, de 24 x 12 x 2/3, no se usa en Al Andalus hasta el perfodo taifa (Tabales, 2000: 1081). Basilio Pavón establece una geogra- Fig. 14. Revestimiento con aspecto ennegrecido. fía del ladrillo árabe y mudéjar (Pavón, 1986) en la que la España central y del Norte se adscriben al módulo besal romano de 2/3, con grosor de 3,5 a 4 cm, mientras que la meridional y levantina se suman mayoritariamente al árabe de ½. Es en los siglos XII y XIII, fundamentalmente, cuando encontramos ejemplares de módulo análogo al nuestro abundando en construcciones de carácter militar (torres y fortalezas) y también presentes en iglesias de estilo románico mudéjar. En este sentido, la provincia de Valladolid nos ofrece varias muestras al efecto, como son las torres atalaya de Ataquines (35 x 18 x 4 cm) y Carrioncillo (30 x 18 x 4 cm) y las fortalezas de Eván de Abajo (38 x 18 x 3 cm) y Pozaldez (32 x 18 x 4 cm), que presentan una técnica de construcción mudéjar (Mañanes y Balvuena, 1977: 113, 115-117, 120). Asimismo, en el caso de los ábsides de las iglesias de estilo románico mudéjar vallisoletanas de San Pedro (38 x 18 x 3,5 cm) y Santiago Apóstol (28 x 18 x 3,5 cm) en Alcazarén y la iglesia de San Miguel de Olmedo (30 x 19 x 4 cm), fechados entre el siglo XII y XIII, detectamos también similitudes en la métrica de los ladrillos empleados (Camino Olea, 2001: 26). En Madrid, por ejemplo, tenemos paralelos en la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel (30 x 19,5 x 4 cm) (s. XIII) (Navascués, 1961: 199), la torre mudéjar del siglo XII de la MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 84 Fig. 15. Detalle de la disposición de los ladrillos entre los orificios del brocal y los restos de encalado. iglesia de San Nicolás (39 x 19 x 4 cm) y en Alcalá de Henares (27 x 18 x 4 cm) (Pavón, 2012: 85). En este punto es interesante subrayar el parecido de la técnica de disposición de los ladrillos entre los orificios del brocal de nuestro pozo (Fig. 15) con el tipo de aparejo decorativo de ladrillos colocados a sardinel en zig-zag (Pavón, 2012: 86, fig. 102 i), característico del arte mudéjar, cuya larga perduración en el tiempo podemos rastrear en el caso de la Capilla de Lucena de Guadalajara, del siglo XVI (ibíd.: fig. 101 -2-), con notables similitudes, aunque debemos recalcar la funcionalidad constructiva de los detectados en el pozo en contraposición a la funcionalidad decorativa señalada (Figs. 16 y 17). Finalmente, hemos de abordar las cuestiones interpretativas relacionadas con la posible ubicación del pozo documentado en nuestra intervención en relación con la estructuración del monasterio medieval anexo a la iglesia de Santa María de la Almudena. Para comenzar, opinamos que la hipótesis de la evolución arquitectónica y la caracterización de estancias en época medieval de la iglesia y el monasterio que argumenta J. M. Castellanos (1989), basándose únicamente en fuentes escritas, no nos parece exacta a tenor de la ubicación de los restos documentados en la presente actuación y su relación con la distribución espacial y dimensiones teóricas del monasterio que plantea este investigador. Así, parece que las dimensiones del recinto monástico podrían haber sido mayores de las supuestas por este autor, prolongándose en dirección al antiguo palacio de los Duques de MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 85 Figs. 16 y 17. Repertorio decorativo de ladrillo, árabe y mudéjar; y Capilla de Lucena de Guadalajara (Pavón, 2012: 86, figs. 102i y 101-2) Pastrana, ya que la cimentación que hemos detectado continúa claramente hacia el Norte. Sin embargo, no hemos encontrado restos constructivos que verifiquen el cierre hacia este punto en dirección oeste, hecho que puede ser debido al arrasamiento en un momento indeterminado de las estructuras existentes o que estas se conserven parcialmente bajo niveles de relleno a una cota no alcanzada por las obras desarrolladas para la acometida de agua. En cualquier caso, tras la superposición hipotética referenciada de las estructuras detectadas (en relación con los restos del ábside semicircular documentados en 1998) sobre la planimetría histórica que más datos ofrece en cuanto a la superficie y distribución espacial de la iglesia – aun teniendo en cuenta el margen de error posible inherente a este procedimiento -, es evidente que el pozo y la estancia donde se encontraba (un patio interior) no existían, al menos, Fig. 18. Superposición hipotética de los restos arqueológicos referenciados y conocidos de la iglesia y monasterio de Santa María de la Almudena, con prolongaciones de planta hipotéticas (en azul la fase constructiva medieval y en rojo las fases posteriores), sobre Croquis de Villarreal. 1549. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 86 desde la primera mitad del siglo XVI (Fig. 18), consecuencia con toda probabilidad de la desaparición de la comunidad monástica y las reformas acaecidas en el siglo XV y XVI que ya hemos tratado (vide supra). Por otro lado, parece que debemos descartar -por tanto- que el pozo que hemos documentado (Fig. 19) se corresponda con el mencionado por Juan de Vera Tassis "(…) Pozo que oy se vee en el Patinillo, y tránsito de la Puerta, que llaman de los Reyes" (Vera Tassis, 1692: I, 217), en relación con el traslado en 1618 de los restos de los monjes que aún yacían enterrados en lo que quedaba del claustro por entonces (aproximadamente, la mitad). Este “patinillo” sería probablemente el patio que formaban los dos lienzos aún en pie del claustro con las capillas y torre recientemente construidas (Castellanos, 1989: 9). Por aquel entonces, como hemos visto, ya no debía existir el pozo y patio documentados que, además, por su ubicación en relación con la planta de la iglesia difícilmente podrían haber pertenecido al claustro monacal, teniendo en cuenta por añadidura que –según se desprende de las fuentes escritas- parece que fueron precisamente los lados septentrional y oriental (donde se ubica el pozo que hemos localizado) del mismo los que aún seguían en pie en el siglo XVII, antes de la reforma de 1638 (Castellanos, op. cit.: 8) (Fig. 20). Fig. 19. Superposición hipotética de los restos arqueológicos referenciados y conocidos de época medieval sobre plano hipotético de la planta de la iglesia y monasterio -según J. M. Castellanos (1989)-. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 87 Fig. 20. Plantas hipotéticas tras las reformas realizadas entre el s. XV y XVII -según J. M. Castellanos (1989)-. Las estructuras exhumadas en la presente intervención se ubicarían fuera de la iglesia (Figs. 21 y 22) -arrasadas y amortizadas por las reformas acaecidas tiempo atrás- al exterior del ángulo NE que formaba la fachada del denominado Pórtico de los Reyes, amplia estancia realizada con motivo de la reforma de 1638 que se abría al exterior mediante dos puertas: una a la calle de la Almudena, y otra a la plazuela de Santa María (puerta de los Reyes); por ésta entraban los soberanos a la tribuna real cuando asistían a las grandes solemnidades religiosas (Monasterio Riesco, 1951: 126-127). Para concluir, un aspecto importante que hemos podido constatar con los datos disponibles en las Fases I (Jaramillo, 2013) y II de las obras de acometida de agua -en función de las cotas de aparición de los restos arqueológicos detectados en ambas fases y del sustrato geológico-, es que la iglesia, y al menos parte del monasterio, se ubicaban sobre un terreno natural en pendiente, estando su cota más alta a la altura de la antigua plazuela de Santa María y el pozo que hemos descrito, descendiendo progresivamente hacia la C/ Mayor. Este hecho parece intuirse asimismo en un grabado de la iglesia, del siglo XIX, perteneciente al Museo del Romanticismo (Fig. 5). Poco más podemos apuntar en relación con la interpretación de los elementos documentados, tanto por la limitación de los datos arqueológicos disponibles como por la ausencia de otros que nos permitan inferir con mayor claridad las características arquitectónicas del antiguo MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 88 monasterio e iglesia de Santa María de la Almudena. No obstante, la relevancia de los vestigios constatados es evidente y sólo posteriores intervenciones arqueológicas en la zona podrán arrojar algo más de luz al respecto. Figs. 21 y 22. Superposición hipotética de los restos arqueológicos referenciados y conocidos de la iglesia sobre Planimetría General de Madrid de 1750 (Fig. 21) y Plano de Madrid capital de F. Coello y P. Madoz de 1848 (Fig. 22). MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 89 BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ y BAENA, J. A. (1789-1791): Hijos de Madrid ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias y artes. Diccionario histórico, 4 tomos, Madrid, Facsímil Ed. Arias, Madrid 1973. ANDREU MEDIERO, E. (2007): “El Madrid medieval”, Cæsaraugusta, 78: 687-698 ANDREU MEDIERO, E. y PAÑOS CUBILLO, V. (2012): “Arquitectura militar andalusí en Madrid capital: Nuevas perspectivas teóricas a raíz de las intervenciones arqueológicas de la plaza de Oriente y la plaza de la Armería (1999-2010)”, Anales de Historia del Arte, Vol. 22, Núm. Especial (II), p. 27-40. AZUAR RUIZ, R. (2004): “Las técnicas constructivas y la fortificación almohade en al-Andalus”, Los Almohades. Su patrimonio arquitectónico y arqueológico en el sur de Al-Andalus, Junta de Andalucía, ed. Consejería de Relaciones Institucionales, Sevilla. BRAVO NAVARRO, M. y SANCHO RODA, J. (1993): La Almudena: historia de la iglesia de Santa María la Real y sus imágenes, Ed. Mundial. CAMINO OLEA, Mª S. (2001): Construcción y ornamentación de las fachadas de ladrillo prensado, al descubierto, en la ciudad de Valladolid, Tesis de Doctorado, E. T. Superior de Arquitectura, Universidad de Valladolid. CASTELLANOS OÑATE, J. M. (1989): “La Iglesia Mayor de Santa María de la Almudena: reconstrucción ideal de su arquitectura”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, tomo XXVII, p. 77-100, C.S.I.C., Madrid. COLLANTES DE TERÁN, A. (1977): Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres. Sevilla. JARAMILLO, I. (2013): Memoria final del control arqueológico de las obras de ejecución de calas para acometida de agua en C/ Almudena, 0 – C/ Mayor, 88. Memoria inédita depositada en la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. LÓPEZ CARCELÉN, P. (2004): Atlas de la Historia de Madrid (2ª edición). Madrid. MAÑANES PÉREZ, T. y VALBUENA, F. (1977): “Torres y fortalezas medievales al sur del Duero en la provincia de Valladolid”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 43:111-126. MENÉNDEZ- PIDAL, G. (1986): La España del siglo XIII leída en imágenes. Madrid. MESONERO ROMANOS, R. de (1854): Nuevo manual histórico-topográfico-estadístico y descripción de Madrid. MONASTERIO RIESCO, J. (1951): “La antigua iglesia de Santa María la Real de la Almudena”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, tomo LV, p. 121-129, Madrid. NAVASCUÉS, P. J. de (1961): “La ermita de Santa María la Antigua en Carabanchel (Madrid)”, Revista Al-Andalus, 26: 194-200. PAVÓN MALDONADO, B. (1986): “Hacia un tratado de arquitectura de ladrillo árabe y mudéjar”, Actas del III Simposio internacional de mudejarismo: Teruel, 20-22 de septiembre de 1984, ed. Instituto de Estudios Turolenses, Centro de Estudios Mudéjares, p. 329-364. PAVÓN MALDONADO, B. (2012): Murallas de tapial, mampostería, sillarejo y ladrillo en el Islam Occidental. (Los despojos arquitectónicos de la Reconquista. Inventario y clasificaciones). PÉREZ HIGUERA, T. (1999): “Mezquita de Bœb al-Mardum o del Cristo de la Luz”, Mezquita de Bœb al-Mardum. Cristo de la Luz, Toledo, p. 15- 25. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | 90 QUINTANA, J. de (1629): "A la muy antigua, noble y coronada Villa de Madrid: Historia de su antigüedad, nobleza y grandeza". 2 tomos. Madrid. Facsímil: Ábaco Ediciones, Madrid 1980. RETUERCE VELASCO, M. (2004): “Testimonios materiales del Madrid andalusí”, Testimonios del Madrid Medieval. El Madrid Musulmán, Serie Cursos y Conferencias, Museo de San Isidro, 2: 81-116. RUIZ PALOMEQUE, E. (1976): Ordenación y transformaciones del casco antiguo madrileño durante los siglos XIX y XX. Instituto de Estudios Madrileños. Madrid. SERRANO, E. y TORRA, M. (2004): “Excavaciones arqueológicas en la Casa de San Isidro”, Testimonios del Madrid Medieval. El Madrid Musulmán, Serie Cursos y Conferencias, Museo de San Isidro, 2: 143-161. TABALES, M. A. (2000): “Algunas reflexiones sobre fábricas y cimentaciones sevillanas en el período islámico”, GRACIANI, A. (Coord.): Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la construcción: Sevilla, 26 a 28 de octubre de 2000, Junta de Andalucía, COAAT Granada, CEHOPU, p. 1077-1088. TORRA PÉREZ, M., VIGIL-ESCALERA, A. y FERNÁNDEZ UGALDE, A. (2001): Memoria de la intervención arqueológica relativa a la 2ª fase de urbanización en las calles Mayor y Almudena de Madrid (1998). Memoria depositada en el Archivo Histórico Regional de la Comunidad de Madrid. Signatura 349927. VERA TASSIS, Juan de (1692): Historia del origen, invención y milagros de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Almudena. 2 tomos. Madrid. MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa Maria … | 91 DOCUMENTACIÓN PLANIMÉTRICA MANTVA 6, 2024: 69-94. ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | MANTVA 6, 2024: 69-94. 92 ISSN: 2695-5423 Intervención arqueológica en la antigua iglesia de Santa MANTVA 6, 2024: 69-94. Maria … | 93 ISSN: 2695-5423 Iván Jaramillo Fernández y Rebeca Lenguazco González | MANTVA 6, 2024: 69-94. 94 ISSN: 2695-5423