Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura

2023, Estudios de literatura colombiana

Este artículo analiza la presencia de pre-textos en la novela inédita La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella. A través del concepto de “geografía de la imaginación” (Trouillot, 2011) se argumenta, por un lado, que las columnas aparecidas en El fígaro y Cromos sedimentan la base ideológica que se revela en la novela en términos de salud, exploraciones científicas y visión del Pacífico colombiano; y por otro, que al-gunos relatos de Pasión vagabunda (1947) fueron el punto de partida para la construcción narrativa de La maraca pero desde una perspectiva actualizada en función de los discursos sociales de los años 60. Pacífico colombiano, medicina, salud, modernidad, Manuel Zapata Olivella

La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella* : pre-textos y reescritura La maraca embrujada por jibaná, by Manuel Zapata Olivella: Pre-texts and Rewriting Silvia Valero 1 * Este artículo es parte del proyecto de investigación del semillero Literatura y Sociedad, titulado “Entre Chambacú y Changó: narrativas intermedias de Manuel Zapata Olivella” y financiado por la Universidad de Cartagena (Resolución: 20602/2019). El mismo contó con la participación de las estudiantes del programa de Lingüística y Literatura Catalina Payares y Andrea Padilla. Cómo citar este artículo: Valero, S. (2023). La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura. Estudios de Literatura Colombiana 52, pp. 103-121. DOI: https://doi.org/10.17533/udea. elc.350796 1 svalero@unicartagena.edu.co Universidad de Cartagena, Colombia Editores: Andrés Vergara Aguirre, Christian Benavides Martínez Recibido: 10.08.2022 Aprobado: 24.11.2022 Publicado: 31.01.2023 Copyright: ©2023 Estudios de Literatura Colombiana. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual 4.0 Internacional Resumen: Este artículo analiza la presencia de pre-textos en la novela inédita La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella. A través del concepto de “geografía de la imaginación” (Trouillot, 2011) se argumenta, por un lado, que las columnas aparecidas en El fígaro y Cromos sedimentan la base ideológica que se revela en la novela en términos de salud, exploraciones científicas y visión del Pacífico colombiano; y por otro, que algunos relatos de Pasión vagabunda (1947) fueron el punto de partida para la construcción narrativa de La maraca pero desde una perspectiva actualizada en función de los discursos sociales de los años 60. Palabras clave: Pacífico colombiano, medicina, salud, modernidad, Manuel Zapata Olivella. Abstract: This article analyzes the presence of pre-texts in Manuel Zapata Olivella’s unpublished novel La maraca embrujada por jibaná. Through the concept of “geography of imagination” (Trouillot, 2011), it is argued that, while the columns published in El Fígaro and Cromos grounded the novel’s ideological base regarding issues such as health, scientific explorations, and visions of the Colombian Pacific region, other narratives like 1947’s Pasión vagabunda (Vagabond Passion) set up the starting point for the narrative construction of La maraca embrujada por jibaná, but from an updated perspective that paid attention to the social discourses of the 1960s. Keywords: Colombian Pacific region, health, modernity, medicine, Manuel Zapata Olivella. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 103 Silvia Valero Introducción Durante los veinte años que van desde la publicación de En Chimá nace un santo (1964) a Changó, el gran putas (1983), Manuel Zapata Olivella (1920-2004) trabajó en otros experimentos narrativos cuyos resultados fueron El fusilamiento del diablo (1986), que en su primera versión se llamó ¡Viva el putas!, y dos novelas inéditas, El cirujano de la selva y La maraca embrujada por jibaná. A pesar de que la crítica ha hablado de la existencia de estas dos últimas (Quintero, 1998; Garcés González, 2002; Díaz Granados, 2003), solo ha referido que fueron trabajos experimentales sin dar muestras de conocimiento de los textos. El mismo Zapata corroboró que ambos proyectos no pasaron de ser ensayos en la búsqueda narrativa que desembocaría en Changó. En todo caso, el presente artículo es el primer acercamiento a las novelas, más específicamente a La maraca embrujada.1 El cirujano de la selva y La maraca embrujada por jibaná no constituyen dos historias diferentes, sino que hacen parte de los varios intentos de Zapata por construir una novela. La primera de ellas consta de un manuscrito inicial de más de quinientas páginas, sin finalizar, y una segunda versión más breve pero todavía con su historia inconclusa. La tercera versión, a la que Zapata además le ha cambiado el título por La maraca embrujada por jibaná, es la que finalmente el autor logra cerrar. Si bien no es posible adjudicarle con exactitud una fecha de creación en tanto no fue publicada, los indicios que se derivan de las aproximaciones pre e intertextuales, así como algunas referencias concernientes a estudios de las ciencias sociales producidos en la época, nos permiten ubicarla entrada la década del 60. La maraca embrujada, novela sobre la que se concentrará este artículo, relata un episodio de la vida de Jueves Santo Doria, un médico recién graduado en Bogotá, que asume una vacante en un hospital de Condoto a causa del suicidio del médico antecesor, el Dr. Fonseca. Una vez que ese personaje llega a Condoto se encuentra con tres problemas: 1) el puesto de salud prometido no existe; 2) los pobladores nativos se niegan a seguir las indicaciones médicas pues confían más en el conocimiento ancestral de dos curanderos, uno indígena y otro negro, que 1 104 Si bien este artículo tiene como soporte el manuscrito de la novela que reposa en la biblioteca de la Universidad de Vanderbilt, La maraca embrujada se encuentra próxima a ser publicada como parte del proyecto “Tensiones entre ciencia y empirismo en el proyecto narrativo de las novelas inéditas El cirujano de la selva y La maraca embrujada por jibaná de Manuel Zapata Olivella: una lectura desde la crítica genética y literaria”, del grupo Comunidades Imaginadas Lationoamericanas (cila), a través de sus líneas Narrativas afrohispanoamericanas y Crítica textual y edición crítica de textos latinoamericanos. El proyecto está respaldado por la Universidad de Cartagena (Res. 01385/2021). Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura se sirven de elementos naturales y rituales mágicos para sus curaciones; 3) aparece un cuaderno de notas del Dr. Fonseca que Jueves Santo logra recuperar pese a los esfuerzos de su secretaria por hacerlo desaparecer obedeciendo a temores supraterrenales. Estos dos últimos hallazgos son los disparadores del conflicto novelesco: el primero porque provoca una confrontación con los nativos que pone en evidencia una mirada de corte “civilizatorio” de Jueves Santo contra las concepciones locales en términos de salud, y el segundo porque las anotaciones del Dr. Fonseca, que funcionan a modo de testimonio de sus reflexiones en torno a las exploraciones sobre la botánica y la fauna que permitieran producir una medicina local, serán un catalizador para la desestabilización de la mirada del progreso y de la ciencia en la que está formado Jueves Santo como única manera posible de concebir la realidad. Estos dos personajes médicos pueden interpretarse en tanto dispositivos epistémicos dentro de la dialéctica propuesta en la novela: el discurso científico dominante en el caso de Jueves Santo y la interrupción de ese discurso por parte de la población nativa. Los escritos de Fonseca, no sin conflictos en sí mismo este último también, actuarían como la síntesis de esa dialéctica con la propuesta de una medicina nacional. Todo ello con el telón de fondo que es el impacto brutal de la minera Chocó-Pacífico sobre la naturaleza y las condiciones de vida de la comunidad. Manuel Zapata Olivella conoció el Chocó, según él mismo relata (1999), en 1940, mientras era un estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia. Luego recogerá su experiencia en Pasión vagabunda (1949), libro compuesto por relatos que testimonian su peregrinar por Colombia y América Central.2 Mi hipótesis de lectura es que La maraca, más que producto de su propia experiencia en el Chocó, es la conversión en novela de tres relatos contenidos en Pasión vagabunda a los que añade algunas vivencias en la región de Lorica, según cuenta el autor en su autobiografía Levántate mulato. Entendiendo, entonces, que La maraca tiene como germen a “Tras las huellas del 2 Curiosamente, en lo que respecta a los viajes de su juventud, la crítica se ha focalizado más en su itinerario por Centro y Norteamérica (ver, por ejemplo, Maddox, 2016; Aldana, 2020), y no se ha detenido tanto en el testimonio de Zapata sobre su experiencia en el Pacífico colombiano, a pesar de ser uno de los pocos manuscritos conocidos hasta ahora concentrado en esa región. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 105 Silvia Valero difunto”, “Oro y miseria” y “El cirujano de los negros”, me interesa explorar las convergencias y divergencias con estos pre-textos publicados veinte años antes que La maraca, y a partir de este acercamiento responder a las siguientes preguntas: ¿por qué retornar en los años 60 a una experiencia vivida y ya relatada en la década del 40? ¿Qué motiva a Zapata a ficcionalizar aquellas crónicas concentrándose en la medicina, la salud y la higiene sobre los que ya había reflexionado en Pasión vagabunda? Si los críticos y el mismo autor coinciden en que fueron trabajos experimentales hasta llegar a concebir a Changó, el gran putas, ¿por qué la novela se sitúa en el Pacífico colombiano, espacio que no será retomado luego en Changó? Para tratar de responder a estos interrogantes, y teniendo como soporte el concepto de “geografía de la imaginación” de Michael Truillot, el artículo se estructura en dos partes: una primera, que explora brevemente los sedimentos ideológicos de algunas columnas periodísticas tempranas de Zapata, aun anteriores a Pasión vagabunda, que perduran en La maraca embrujada. Esto es relevante en la medida en que, si bien concibo la primera como el germen de La maraca, se producen desplazamientos de sentido entre uno y otro texto e inclusiones de problemáticas en la novela que son elocuentes de que ella también dialoga con escrituras más tempranas. En la segunda parte, el artículo introduce el impacto que algunas personalidades del campo de las ciencias médicas y sociales tuvieron en la producción de los textos abordados aquí. Ello sirve para entender la discusión de Zapata con respecto a la función social de la medicina pero también su diálogo con los estudios antropológicos de los años 60. Articulado con esto, se revisa la configuración de la naturaleza y la gente del Chocó que despliega el joven Zapata en Pasión vagabunda y, a través de Jueves Santo, en La maraca embrujada por jibaná. Sedimentos ideológicos de las escrituras tempranas de Zapata Olivella Michel Trouillot (2011) propone la coexistencia de dos cartografías a través de las cuales puede ser leído el capitalismo mundial desde sus orígenes: la geografía de la imaginación y la geografía de la administración. Coexistentes en el proceso, esta última refiere a la “elaboración e implementación de procedimientos e instituciones de control interior y exterior” (p. 83), a las “características materiales y organizacionales con el fin de organizar 106 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura el espacio con propósitos económicos y políticos” (p. 84). En este sentido, la geografía de la administración, correspondiéndose con el proceso de modernización inherente al capitalismo, crea lugares “como una relación al interior de un espacio concreto” (p. 84). Por su lado, la geografía de la imaginación se asocia con la de la administración en la recreación constante de Occidente (p. 91). Vinculada con la modernidad, proyecta ese lugar que está localizado sobre un espacio —no un lugar concreto— que es ilimitado. Para prefigurar este espacio ilimitado, la geografía de la imaginación necesita referir una única temporalidad en la cual se posiciona el sujeto localizado en ese lugar. Desde esta perspectiva, y como parte de la geografía de la imaginación, la modernidad requiere de dos espacios complementarios inseparables: un Aquí y un Allá que implican un sujeto adentro y afuera de la línea histórica por la cual corre la modernización capitalista, cuyo poder es condición de posibilidad, además de la modernidad. Dice Trouillot (2011): No todo el mundo puede estar en el mismo punto a lo largo de esa línea; algunos se vuelven más avanzados que otros. Desde el punto de vista de cualquiera en cualquier parte de esa línea los otros están en otra parte, adelante o atrás. Estar atrás sugiere otro lugar que está adentro y afuera del espacio definido por la modernidad: afuera en la medida en que estos otros aún no han llegado al lugar donde ocurre el entendimiento; adentro en la medida en que el lugar que ocupan ahora puede ser percibido desde ese otro lugar en la línea (p. 92). Siguiendo esta línea de lectura, el punto de partida de mi acercamiento a La maraca, más que explorar el mecanismo discursivo a través del cual Zapata Olivella posiciona el mundo de su ficción en ese espacio denominado geografía de la imaginación, es revisar la relocalización de esta última veinte años después de haber publicado Pasión vagabunda, mediante los conceptos de higiene, progreso y civilización como única manera, en la novela, de concebir las diferentes realidades nacionales, propia de los discursos médicos de las primeras décadas del siglo xx.3 Si bien Pasión vagabunda es el pre-texto más importante en la construcción de La maraca embrujada, al leer la novela inmediatamente se regresa a los artículos periodísticos publicados tempranamente por el joven Zapata, pues sus sedimentos ideológicos van a encontrarse en los escritos ficcionales y ensayísticos de las décadas del 60 y 70. Tenerlos en cuenta es relevante porque entiendo que La maraca no tiene un principio 3 El hecho de no abordar aquí la tensión entre la medicina científica y el pensamiento sacromágico que es el eje problemático de La maraca responde a que las enfermedades y su curación a través de prácticas ancestrales no es todavía ni siquiera mencionada en Pasión vagabunda. Por lo mismo, la figura de Fonseca y su propuesta de “medicina nacional” que es original de La maraca tampoco es competencia del presente análisis. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 107 Silvia Valero ni un final en sí misma, sino que su totalidad transciende su propia materialidad en tanto encontramos la posición de Zapata con respecto al pensamiento científico y la modernidad mucho tiempo antes de su escritura, en las columnas “Misticismo” y “Las ciencias Naturales en el Nuevo Reino de Granada”, ambas de 1938, y más específicamente en lo que respecta al ámbito de la novela a estudiar aquí, “Panorama y vida del Chocó” de 1940. Zapata fue un gran admirador de los viajeros del siglo xviii. En el artículo titulado “Las Ciencias Naturales en el Nuevo Reino de Granada” (El fígaro, 27 de junio de 1938), expone su atracción por el trabajo de José Celestino Mutis y otros exploradores de dicho siglo no solo en cuanto al aporte de sus investigaciones para el reconocimiento de la flora local, sino también porque los lee como un disparador para el despegue de un sentimiento nacionalista que abone al progreso del país: “Esta era de progreso, inolvidable por la pléyade de sabios criollos, por las fecundas investigaciones y el constante reconocimiento de la tierra patria, no ha logrado renovarse desde que sucumbió, ya por la muerte de Mutis (1808) […] ya por la guerra de independencia” (Zapata Olivella, 1938a, p. 6). En ambos artículos de El fígaro no puede dejar de leerse el impacto que las ideas de su padre tuvieron sobre el joven Zapata. Así, a la convicción de que en la ciencia estaban las explicaciones de todas las verdades se le suma la de que las fundamentaciones basadas en lo religioso son una involución mental y cultural (Martán Tamayo, 2018, p. 75). Zapata, como lo hará luego en La maraca con las creencias ancestrales de la población, buscará desmontar el pensamiento que otorga poder a las fuerzas divinas del catolicismo en el artículo “Misticismo”. Aquí Zapata Olivella (1938b) se ocupa de explicar cómo las investigaciones médicas resolvieron desde una perspectiva científica el misterio del ayuno durante muchos años y la experiencia mística de dos jóvenes europeas. Es elocuente, entonces, que ya se vislumbraba en el escritor su adscripción a la idea del progreso que se ha asociado desde siempre a la modernidad y el pensamiento ilustrado, “centrado en la predicción, el control y el dominio del mundo físico y natural” (Acevedo et al, 2022, p. 13). Todavía no aparecían en estas primeras publicaciones periodísticas de Zapata Olivella las reflexiones acerca de las creencias sacromágicas de las comunidades indígenas o negras de Colombia sobre las que pensará años después, provisto de otras experiencias y lecturas. En todo caso, de su incursión temprana por el Chocó en 1940, la primera impresión queda graficada en el artículo “Panorama y vida del Chocó”, publicado en Cromos ese mismo año. 108 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura En “Panorama”, Zapata se concentra en la cuestión socioeconómica y vital de los pobladores en ese espacio en el que la explotación minera junto con el clima constituyen los dos elementos avasalladores de la vida de la gente. El territorio ya es observado de manera amenazante para los hombres y la civilización: retoma en su discurso la retórica de la época que le conocimos en los artículos dos años antes, ahora para describir el lugar desde la perspectiva del atraso y las condiciones insalubres: Eso es el Chocó: selva, agua y riquezas. […] El chocoano lucha con la agresividad del follaje que se esconde en sus entrañas: la reciedumbre del trópico arañado de fiebres amarillas, el ardor sofocante de un sol insoportable que lame el dorso del minero; […] aguaceros torrenciales y la humedad subterránea (Zapata Olivella, 1940, p. 6). Reafirman este pensamiento epígrafes de fotografías de los pobladores que ilustran el artículo. Tal es el caso de “Cuatro hombres impelidos por la búsqueda aurífera se apartan de la civilización” (p. 7) o “Un par de tipos aborígenes del Chocó, raza fuerte y sana que resiste la dureza del clima y de la vida primitiva” (p. 7), que no dejan de impresionar por su cercanía con los juicios emitidos por la Comisión Corográfica del siglo xix, pero también se corresponden con las afirmaciones que sobre las zonas más marginales y socioculturalmente periféricas sostenían algunos científicos y políticos.4 Estos ponían en el centro de la discusión la necesidad de políticas públicas en materia de higiene en aquellos espacios considerados más atrasados en términos de civilización, progreso y modernidad, como efecto de problemas de orden psíquico y físico que evidenciaban la “degeneración de la raza” en Colombia (Restrepo, 2007, p. 47; Villegas Vélez y Castrillón Gallego, 2006; Castro Gómez, 2007; Solodkow, 2022). Entre otros impactos en el ámbito de la salud pública, la higiene también se inscribía en el ideario positivista de “redención de los pueblos a través de la ciencia” (Hernández, 2000, p. 27), lo cual llevaba aparejado un fundamento económico porque, por un lado, sostendría buen recurso humano para el trabajo además de ayudar al progreso mediante la mejora de las razas, y por otro, impediría la propagación de enfermedades e infecciones que podrían afectar el comercio internacional, circunstancia sobre la que se habían establecido algunos parámetros de prevención en la VII Conferencia Sanitaria Panamericana reunida en La Habana en 1929 4 Si bien es el pensamiento propio de las élites de las primeras décadas del siglo xx, Appelbaum, Macpherson y Rosemblatt (2003) afirman que entre los años 50 y 60 en América Latina las doctrinas de modernización y desarrollo todavía manejaban los discursos civilizacionales de los períodos anteriores en cuanto a la reificación de cultura, espacio y biología humana (p. 8). Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 109 Silvia Valero (Quevedo, 1996, p. 352).5 A ello se anexaba la idea de “lo tropical” que se arrastraba desde el siglo xix, como espacio geográfico con características singulares relativas a la población, la naturaleza y las enfermedades, territorios con dificultad para entrar en la categoría de “civilizados” (Stepan, 2001; Villegas Vélez y Castrillón Gallego, 2006). Frente a estas distinciones reificadas se creaban relaciones de poder afincadas en el territorio, ya que las fronteras espaciales eran construidas por ideas racializadas de progreso y modernidad (Appelbaum, Macpherson y Rosemblatt, 2003, p.10). Con estos antecedentes, es fácil revelar que la imagen de Jueves Santo sobre Condoto y sus alrededores, en la que se definen el tiempo, el espacio y los habitantes de La maraca, se ancla en esa doble cara: por un lado, la visión distópica tanto de la geografía selvática y lluviosa, casi inhabitable desde dicha mirada, como de la propia gente, cuya vida cotidiana está condicionada por y adaptada a ese “espacio acuático” (Oslender, 2008); por el otro, la tradición de pensamiento modernizador que, a semejanza de la geografía de la imaginación que propone Trouillot, busca reproducir el avance científico como productor de civilización. La maraca embrujada por jibana: veinte años después de Pasión vagabunda Cuando en la década del 60, impulsado por una búsqueda de “lo nacional” en la producciones culturales,6 Zapata decide reunir sus tres intereses, literatura, medicina y antropología, en un solo texto que finalmente será La maraca embrujada, se inspirará en los tres relatos de Pasión vagabunda —“Tras la huella del difunto”, “Oro y miseria” y “El cirujano de los negros”— tanto para la construcción de los caracteres de los personajes Jueves Santo, el Dr. Fonseca y el Dr. Ballesteros, como para la representación de la naturaleza en su inmensidad y de los habitantes de la región. En la novela, cuyo foco en lo nacional estará concentrado en la propuesta de creación de una medicina que permita agrupar saberes científicos y empíricos, profundizará 110 5 De acuerdo con Quevedo (1996), Colombia firma los acuerdos de salud interamericanos e inicia una carrera de transformación de su estructura sanitaria a lo largo de la primera mitad del siglo xx que culmina con la creación del Ministerio de Higiene en 1946 (p. 352). De tal manera, la orientación hacia la salud pública permitió evidenciar la carencia de médicos particularmente en las áreas rurales (Soriano Lleras, 1970, p. 67), una de las problemáticas en las que Zapata Olivella hace hincapié en su novela. 6 En 1965 Zapata funda Letras Nacionales con el objetivo de ampliar la nación literaria; y en 1966, siendo Director de la División de Divulgación Cultural del Ministerio de Educación, organiza el Primer Congreso Nacional de Cultura Colombiana, proyecto que se realizó durante un mes en diferentes ciudades del país. Con La maraca añade la idea de una “medicina nacional”. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura la problemática geográfica del Chocó, los efectos de la minería en el ambiente y en los pobladores, y las dificultades para el proceso de introducir la medicina científica en virtud de las creencias de los nativos, en su mayoría pobladores indígenas, pero también negros y mestizos. Retomando las preguntas acerca del interés de Zapata por retornar a las historias de Pasión vagabunda unos veinte años más tarde, es evidente que con La maraca se está realizando un doble juego de memoria. Aquel primer ejercicio de memorizar que fue Pasión vagabunda, publicada unos cuantos años después de la primera incursión del escritor en el Chocó, se desdobla ahora en un segundo momento para modelar aquellos escritos desde una perspectiva que tiene que ver con los discursos antropológicos contemporáneos a la novela y con la propia postura del autor en materia de salud pública por esos años. Entre 1961 y 1965, Zapata Olivella se desempeñó como jefe de la Sección de Educación Sanitaria de la Secretaría de Educación Pública de Bogotá. Las investigaciones que realizó como médico social por esa fecha serían la base para un proyecto que presentaría en 1972 ante Colciencias, cuyo objetivo era estudiar los patrones empíricos y tradicionales que influirían en la conducta y la salud de la población colombiana. Es así, entonces, que aquellos tres relatos de Pasión vagabunda, que pueden ser leídos desde una plataforma autobiográfica,7 en La maraca giran hacia otra dimensión. Si los primeros fueron la pretensión de testimoniar una realidad vivida en nombre propio —aunque la escritura, al recaer en el signo, aleja la cosa significada (Jitrik, 2005)—, concentrado básicamente en tres ejes —la insalubridad en el Chocó, la falta de atención médica y la realidad de los nativos condicionados por las potencias extractivistas—, en la novela esa misma vivencia se reactiva y actualiza en función del presente de enunciación. Incluir, además, en La maraca, acontecimientos vinculados a las creencias mágicas de los pobladores se enmarca también en los intereses que Zapata da muestras de tener por esa época según los borradores de sus conferencias y alguna publicación en torno a la temática como “Medicina y conciencia mágica” (1966) o “Medicina y brujería” (1975). Es aquí donde la novela articula con los estudios antropológicos de mitad de siglo y son los que explican la recuperación de Pasión vagabunda en los años 60 y la inclusión de los saberes médicos populares en La maraca. Ya desde los años 50 la antropología, una de las pasiones de Zapata, se encaminaba hacia su vertiente social 7 Para una discusión sobre el carácter genérico de Pasión vagabunda, véase “La relatividad de la verdad: testimonio, narración y memoria en la obra de Manuel Zapata Olivella”, de Sandra Alzate (2011). Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 111 Silvia Valero en tanto “instrumento para impulsar racionalmente las campañas de transformación social” (Duque Gómez, 1970, p. 233), pues se había instalado un paradigma médico en el que lo social y lo ambiental serían la clave del entendimiento de la realidad, además de que algunos antropólogos se preguntaban sobre las causas de que la gente de ciertos sectores confiara más en los curanderos y la medicina popular que en los médicos (Velásquez, 1958; Gutiérrez de Pineda, 1961). El lugar epistemológico del cual el escritor direcciona a La maraca embrujada y piensa su sentido es nuevo desde una perspectiva de la tradición literaria, tanto colombiana como del mismo autor, pero no en el orden del marco de referencia que lo rodea, porque el campo científico del momento estaba pensando en términos similares. Parte de la información o de los cuestionamientos que planteaban los textos publicados por esa época en Colombia estarán presentes en la novela de manera explícita, como en el caso de Rogerio Velásquez, o implícita, como puede ser Virginia Gutiérrez de Pineda con Medicina popular en Colombia. Razones de su arraigo (1961). Antropología, medicina y literatura La llegada de Zapata Olivella, según relata en Pasión vagabunda, y del personaje Jueves Santo de La maraca al puesto de salud del Chocó se da en circunstancias diferentes. Mientras en la novela Jueves Santo arriba a Condoto por iniciativa propia para ocupar la vacante del fallecido Dr. Fonseca, el joven Manuel relata en “Tras la huella del difunto” que luego de varios días de vagabundear sin comer y durmiendo a la intemperie decide buscar ayuda en la Dirección de Higiene de Buenaventura. Allí se encuentra con el funeral de quien, sin saberlo el escritor todavía, se convertiría en el personaje de Fonseca años más tarde en La maraca. La vacante que este fallecimiento había dejado en Nuquí le es ofrecida a ese Zapata todavía estudiante. De “Tras la huella del difunto” surge la primera impresión sobre la población de Nuquí: […] un puñado de hombres famélicos, desarrapados y sombríos […]. Noté que los adultos se movían con pereza; parecían fantasmas clavados en la tierra. Después supe que eran pianosos, reumáticos, palúdicos y parasitados, que vivían merced a esa obstinación de la raza negra queriendo sobrevivir al trópico (Zapata Olivella, 2020, p. 62). Muchos años más tarde, al relatar en La maraca también su primera impresión al llegar al Chocó, Jueves Santo reflexionaba: 112 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura Quibdó. Un puñado de casuchas con techo de palma y zinc, se achataban contra la orilla. Los niños manoseándose los ombligos herniados. […] La promiscuidad de los negros le había ensombrecido el rostro. Los ventorreos y bodegas con los arrumes de quesos, plátanos y bultos de carne salada en las puertas. En el recuerdo su hedor se mezclaba con el de las úlceras pianosas (Zapata Olivella, s.f., p. 2). En ambos textos la región se define por la miseria, las enfermedades, la falta de higiene, el clima insalubre, los defectos morales racializados (“la promiscuidad de los negros”). A partir de estos choques con el estado de insalubridad en Nuquí y Condoto, el autor siente la necesidad de hallar puntos de referencia en médicos que pasaron por situaciones similares según su lectura de los hechos y circunstancias. En Pasión vagabunda, Zapata se concibió llamado a imitar al Dr. David Livingstone (1813-1873) —un explorador escocés enviado al África en 1865 por la Royal Geographical Society británica, y donde permaneció hasta su muerte— con la idea de que él mismo como médico llegaría a ser “un nuevo Livingston [sic] en aquella aldea. Con paciencia y abnegación me convertiría en el apóstol de aquellos negros enfermos, abatidos por la inclemencia y el abandono” (Zapata Olivella, 2020, p. 62). Llama la atención la mención de Livingstone en Pasión vagabunda en tanto, si bien fue médico, dedicó su vida a la exploración geográfica de África con fines económicos que favorecieran a Inglaterra, lo que hace suponer que Zapata privilegió la profesión y el lugar donde pasó su vida sin profundizar en los reales objetivos del explorador. Esta posición en cuanto a la figura del médico que va a salvar a las poblaciones más empobrecidas del planeta se repetirá luego, según veremos más adelante. En La maraca, Livingstone será reemplazado por el Dr. Schweitzer. Los años que transcurrieron entre Pasión vagabunda y La maraca le permitieron a Zapata acceder a Entre el agua y la selva virgen (1920), el testimonio de los primeros años en África de este médico de origen alsaciano que en 1913 se instaló en Lambarén, actual Gabón, donde también permanecería hasta su muerte en 1965. La traducción al español para Latinoamérica de estas memorias fue publicada por Hachetté en la década del 50, edición que sin duda llegó a Zapata. Seguramente el escritor encontró en el testimonio de Schweitzer un vaso comunicante con su experiencia en el Chocó y una fuente de primer orden para ampliar y enriquecer esa red de hombres de ciencia unidos a la idea del científico que lleva la civilización a zonas consideradas primitivas. La decisión de internarse en la selva africana tomada por un médico entusiasmado frente al avance de la medicina Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 113 Silvia Valero tropical a principios de siglo, formado en la medicina moderna, se emparentaba, de alguna manera, con la primera incursión de Zapata al Chocó recogida en Pasión vagabunda, en tanto el punto de anclaje para ambos era la inexistencia de la ciencia médica en esas regiones y su consecuente impacto en la población. Esa conexión que Zapata establece en sus textos con científicos europeos que se instalan en África y a los que lee como salvadores de poblaciones “desprotegidas” parece ser un indicativo de que, en algún sentido, el autor imagina una proximidad entre esa zona del Pacífico colombiano y alguna región de África a partir de la idea que concentra a ambas solo en términos de necesidades, pobreza y enfermedades. En el caso del Pacífico, el imaginario que se imponía en Colombia a mediados del siglo xx, siguiendo a Eduardo Restrepo (2011), era el de la pobreza y la marginalidad (p. 246), y con ello la idea de que el régimen de orden y verdad que alimenta a la modernidad “se refleja en una posición objetivista y empirista” que dictamina que lo que está fuera de ello debe ser “intervenido desde el exterior” (Escobar, 1998, p. 27). Bajo esa perspectiva, la gente es vista plena de necesidades, sin opciones, y consecuentemente se asume la presencia del científico/intelectual como un faro que guía a los sectores subalternos. Esta posición de Zapata en cuanto a la concepción del intelectual como portavoz e instrumento de la transformación social es una constante en el autor que se puede rastrear en sus novelas y en su participación en los debates del Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas en 1977 (Valero, 2020, p. 91). Pero Livingstone y Schweitzer no serán los únicos científicos que renovarán y profundizarán la mirada de Zapata al escribir La maraca. El autor le dedica la novela a Rogerio Velásquez, “olvidado antropólogo, infatigable rastreador de la sabiduría de los abuelos, a quien debe tanto este libro”. Es evidente que su publicación de “La medicina popular en la costa colombiana del Pacífico” en 1957 fue de capital importancia para construir el ambiente y los personajes de La maraca: de Velásquez (1958) pudo haber tomado la idea del médico que se une al shaman para aumentar su clientela (p. 101) así como la descripción de determinados hábitos y costumbres y los términos indígenas para nombrar diferentes actividades, creencias, etc. Aún más, la novela cuenta con un glosario al final con términos vinculados a las creencias indígenas, lo que le da un cierto tinte etnográfico. Zapata Olivella transcribe también, antes de comenzar La maraca, 114 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura un pensamiento atribuido al médico barcelonés José de Letamendi (1828-1897), que extrae del libro de Rogerio Velásquez: “Después de cuatro siglos de investigación terapéutica médica, todavía debemos más a los salvajes que a los sabios; tal es en medicina el poder de la experiencia acumulada aunque la acumule la ignorancia” (en Zapata Olivella, s.f.). La referencia a Letamendi es relevante porque había llamado la atención sobre uno de los aspectos que Zapata cuestionaba con respecto a la carencia de formación en el servicio social de la carrera de Medicina: el impacto que el medio ambiente —cosmos, para Letamendi— tiene en la salud de la gente (Peiro Rando, 1968), crítica presente tanto en Pasión vagabunda como en La maraca. A fines del siglo xix, Letamendi y el Dr. Claudio Bernard, sobre quien Zapata escribió su tesis de grado, habían fundamentado la fisiología con base en la observación y la experiencia, dos aspectos de la ciencia que el personaje del Dr. Fonseca en la novela descubrirá en sus notas como imprescindibles, después de muchos años de trabajo con las comunidades de Condoto en lucha infructuosa por imponer la medicina científica y cuando, ya rendido, buscaba hallar el origen de los beneficios posibles de la flora local para la salud. El conocimiento que Zapata tenía de los estudios de los antropólogos de la época, que encontraban que una de las causas de la preferencia de los curanderos sobre los médicos era el abandono del Estado con respecto a la ausencia de políticas de salud pública y médicos en las zonas más marginadas de Colombia, pero también “las fallas de comunicación, el olvido del Gobierno para educar al conglomerado y la pobreza de los habitantes” (Velásquez, 1958, p. 100), se pone en evidencia en el siguiente diálogo entre Jueves Santo y el alcalde de Condoto: —¡No olvide que ha llegado como médico y que la superstición es una de nuestras enfermedades endémicas. […]. —¿Los límites de la autoridad confinan aquí con los de la superchería? Sin dejar su tono comprensivo, [el alcalde] trazó jeroglíficos en el aire con el bastón. —Se equivoca usted, doctor. Por aquí no andamos a lomo de mula trotona. Viajamos en canoas lentas que se dejan arrastrar de la corriente, dando tantas vueltas como quiera el río antes de llegar al sitio deseado. […]. —Un médico no es el Rey de la Creación. Abandonados de la medicina hemos soportado nuestra rústica vida atenidos al curandero tanto como al río. […] Que necesitamos mejoría, lo testimonian nuestros gritos para que lo enviaran acá. Pero mi querido doctor, sepa de una vez por todas, que con su sola presencia las cosas no mejorarán. Por mucho tiempo será usted aquí tan innecesario como cuando no existía (Zapata Olivella, s.f., pp. 46-49). Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 115 Silvia Valero La maraca se construye como un texto polifónico, lo que le permite a Zapata exponer la posición de Jueves Santo como portador de una autoridad que el mismo personaje asume por el hecho de ser poseedor del conocimiento científico ante una comunidad de nativos a la que considera sin educación, y confrontarlo con otra voz autorizada que es la del representante del Estado en Condoto. El alcalde busca inducir al médico en el entendimiento de la lógica del lugar donde se halla, por lo que se ve en la obligación de enfrentarlo con su propia ignorancia, que también es una manera que la novela encuentra para cuestionar la formación universitaria, que no prepara a los futuros médicos para mediar frente a las distintas realidades de la gente. La geografía de la imaginación en el territorio chocoano Es necesario diferenciar que si por un lado Jueves Santo en La maraca mantiene el ideal de progreso a través de la imagen de lo que no forma parte de ese ideal —el escenario inhóspito y salvaje y el saber mágico de la gente—, hay una mirada crítica a determinadas dinámicas como la de la concesión minera a empresas trasnacionales que afectan directamente a la población nativa y a la naturaleza con su tecnología y métodos modernos, y que el autor ya había condenado en “Oro y miseria”: Hoy puede verse en ella lo característico de la región: por un lado las grandes compañías mineras norteamericanas, dragando los ríos y afluentes en busca de los metales preciosos que abundan en su cieno y por otro la explotación, la esclavitud, y el hambre de los mineros que no alcanzan a cubrir con el mezquino salario el pago de su manutención ni las medicinas para curarse de los males endémicos (Zapata Olivella, 2020, p. 64). Esta perspectiva no ha cambiado en Zapata, quien veinte años más tarde ficcionalizaba la situación en términos similares a través de la voz y la focalización del protagonista: La compañía extranjera persistía con el dragado de los ríos y afluentes. […] Los mineros expulsados de sus tierras miraban a la draga con odio y envidia. Sin los granos de oro el hambre se hacía más agobiadora. El lecho revuelto de los ríos y años envenenaba las pocas aguas. […] se propalaba un mal hasta entonces desconocido. Purrutén. Onomatopeya de sus ventoseos y las diarreas que producía. Se le sumaban fiebres con dolores de huesos y escalofríos (Zapata Olivella, s.f., p. 95). Ello evidencia que para Zapata hay un tipo de modernidad necesaria, relacionada con que la ciencia y la educación permitan la integración de las poblaciones a la nación. En contraposición, resalta la otra modernidad, la del saqueo material y humano que va en contravía de su mirada nacionalista. No obstante, es la visión que el escritor ofrece de la selva chocoana en el primer encuentro la que testimonia con mayor claridad el cambio que su percepción va a sufrir 116 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura más tarde en la novela. Cuando el autor se detiene en el impacto que le produce la inmensidad de la selva en Pasión vagabunda al decidirse a cruzarla para abandonar Nuquí, llegar a Itsmina y comenzar a desandar su camino pensando en el regreso a casa, su valoración del espacio geográfico es la del observador asombrado frente a lo desconocido, en un código que se acerca a la de una mirada edénica del trópico: La naturaleza bravía, mostrando sus colmillos de barro, sus ojos de clorofila, sus cabelleras de lluvias sin fin y su cuerpo moreno, invisible, pero presente a cada paso. Confieso que ante la belleza del espectáculo, bajo la impudicia del agua y del paisaje, me sentí muy lejos del tigre, de la serpiente y del tapir que tanto mencionaran para amedrentarme (Zapata Olivella, 2020, p. 64). Esa dimensión romántica que le otorga a la selva, movido quizás por el entusiasmo que le provoca su vagabundaje, pierde luego su impulso frente a la valoración moderna en La maraca como visión monopolizadora de la geografía natural que se extiende a lo largo de la novela a través de la voz de Jueves Santo. Entrar en la selva le produce al médico “temores primitivos”, “inseguridad”, por lo que “Se necesita sanear la selva. Escuelas, caminos, telégrafos. Instalar puestos de salud en todos los ríos” (Zapata Olivella, s.f., p. 119). La imaginación de ese espacio en términos de modernidad frente a lo que el espacio real le está ofreciendo y la manera en que el personaje lo percibe incluye también a los habitantes que conforman esos dos espacios complementarios inseparables, un Aquí y un Allá de los que habla Trouillot (2011): […] un afuera en la medida en que estos otros aún no han llegado al lugar donde ocurre el entendimiento; adentro en la medida en que el lugar que ocupan ahora puede ser percibido desde ese otro lugar en la línea. Poner el asunto en estos términos es notar la relación entre la modernidad y la ideología del progreso (p. 92). En esa doble espacialidad complementaria que hace parte de la lógica del conocimiento de Jueves Santo no hay lugar para pensar en la ruptura del sistema ancestral de valores y el desequilibrio espiritual que provocaría una transformación del territorio en las comunidades. El imaginario territorial se vincula así con el espacio y el tiempo concebidos por el Estado moderno que Gilles Sautter (1985) denomina “ideología geográfica” (“l’idéologie géographique”), esto es, la idea de un territorio cuyo control político y administrativo se preanuncia con un orden normativizado y se percibe como un primer paso hacia una organización mayor donde cada individuo tiene su lugar (Bonnemaison y Cambrezy, 1996 ; Sautter, 1985), ignorando el modo de relación que la comunidad establece con el espacio terrestre y acuático. De tal forma, la geografía Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 117 Silvia Valero a la que se enfrenta Jueves Santo es la determinada por su “carácter tropical”. Los términos en que define la selva y los ríos que rodean a Condoto son la clara representación del espacio que se debe domesticar para que sea productivo para el Estado. Desde esta perspectiva, tanto el Estado como la minera y aun el mismo médico con su ideología del progreso cumplen la función de extender la geografía de la imaginación en la novela en la medida en que son las que buscan imponerse. Coda Zapata Olivella puso en dimensión su haber enciclopédico con las preocupaciones de las ciencias sociales de los años 60, asumiendo, así, la literatura como un conocimiento de segundo grado en el sentido en que la puesta en texto es “una manera específica en que el texto novelado se hace cargo del discurso social” (Angenot, 2015, p. 266). Este espacio representado en la novela, descrito a través de sus ríos, poblados y selvas, puede remitir a cualquier otro territorio de la Colombia profunda, en la que sus pobladores no responden culturalmente a la lógica del Estado central, y que viven en un tiempo diferente. Sin embargo, el escritor eligió el Chocó quizás porque ya tenía en su haber un primer acercamiento sobre el que había dejado una semilla por germinar en aquellos tres relatos de 1949. El espacio de pobreza, marginalidad y abandono, particularmente en términos de salud pública, con que se concebía a esa región es el que se resimboliza en la escritura de Zapata. Pero es también un llamado a incorporar ese territorio y su gente, y sacarlo de la exterioridad que explica Restrepo (2011). Incorporar al Chocó a la nación requería no solo un cambio de idea en cuanto al reconocimiento de sus riquezas naturales y culturales, sino que ellas entraran en un proceso de civilización o modernidad. El pensamiento ilustrado de la primera mitad del siglo xx de concebir la ciencia y al científico como una fuente de progreso y libertad mantiene su privilegio en La maraca, aun en el pensamiento más “relativo” de Fonseca, que no tratamos en este artículo. Zapata Olivella le agrega a la novela una reescritura biopolítica pero enmarcada dentro de las problemáticas situadas de las ficciones latinoamericanas, como bien lo ha descrito David Solodkow (2022, pp. 41-44). Es claro, entonces, que la preocupación de Manuel Zapata Olivella acerca de qué hacer con los saberes tradicionales en materia de salud y sobre el papel de 118 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura los curanderos tenía su correlato en el discurso científico de la época. Ello implicaba apostar por un modelo de civilización que, bajo el fundamento de la necesidad de modernización, interviniera en los hábitos alimentarios, educativos, sanitarios (Zapata Olivella, s.f, p. 60), y, en el caso de La maraca, específicamente, apostar por la modernización del espacio y los saberes ligados a la cura de las enfermedades. Referencias bibliográficas Acevedo, R. et al. (Eds.) (2022). Introducción. Ciencia, razón y sociedad en la época de la Ilustración. (pp. 13-19) Bogotá, U.N.C. Aldana, L. (2020). Harlem: un folio del archivo (intelectual) de Manuel Zapata Olivella. Visitas Al Patio 14 (1), pp. 27-43. https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.1-2020-2602 Alzate, S. (2011). La relatividad de la verdad: Testimonio, narración y memoria en la obra de Manuel Zapata Olivella. Afro-Hispanic Review 30 (1), pp. 31-46. Angenot, M. (2015). ¿Qué puede la literatura? Sociocrítica literaria y crítica del discurso social. Estudios de Teoría Literaria 4 (7), pp. 265-277. Appelbaum, N, Macpherson, A. y Rosemblatt, K. A. (2003). Race and nation in modern Latin America. Chapell Hill y Londres, The University of North Caroline Press. Bonnemaison, J. y Cambrezy, L. (1996). Le lien territorial entre frontières et identités. Géographies et Cultures 20, pp. 7-18. Castro Gómez, S. (2007). ¿Disciplinar o poblar? La intelectualidad colombiana frente a la biopolítica (1904-1934). Nómadas 26, pp, 44-55. Díaz Granados, J. L. (2003). Manuel Zapata Olivella, su vida y su obra. https://manuelzapataolivella. co/pdf/MZO-SuVidayObra.pdf Duque Gómez, L. (1970?). Notas sobre la historia de las investigaciones antropológicas en Colombia. En A. Bateman et al. Apuntes para la historia de la ciencia en Colombia (pp. 213-234). Bogotá: Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Francisco José de Caldas - Servicios Especiales de Prensa. Escobar, A. (1998). La invención del Tercer Mundo. Bogotá: Editorial Norma. Garcés González, J. L. (2002). Manuel Zapata Olivella, caminante de la literatura y de la historia. Bogotá: Ministerio de Cultura. Gutiérrez de Pineda, V. (1961). La medicina popular en Colombia. Razones de su arraigo. Bogotá: UNAL. Jitrik, N. (2020). Lógica en riesgo. Ensayos heterodoxos. Buenos Aires: VS Editores. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 119 Silvia Valero Hernández, M. (2000). La fractura originaria en la organización de los servicios de salud en Colombia 1910-1946. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (27), pp. 7-26. Maddox, J. (2016). Una falla geológica de fallas raciales: el sur norteamericano en Piri Thomas y Manuel Zapata Olivella. Visitas Al Patio 10, pp. 13-40. https://doi.org/10.32997/2027-0585vol.0-num.10-2016-1786 Martán Tamayo, O. L. (2018). Manuel Zapata Olivella, los años de formación (1938-1943) [investigación de maestría en Historia, Universidad del Valle]. Oslender, U. (2008). Comunidades negras y espacio en el pacífico colombiano. Bogotá: ICANH. Peiro Rando, E. (1968). La obra científica del dr. Letamendi. Anales de Medicina y Cirugía XLVIII (205), pp. 41-53. Quevedo, E. (1996). Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la salud pública en Colombia en la primera mitad del siglo xx. Biomédica 16, pp. 345-360. Quintero, Ciro A. (1998). Filosofía antropológica y cultural en el pensamiento de Manuel Zapata Olivella. Quito: Ediciones Abya-Yala. Restrepo, E. (2007). Imágenes del negro y nociones de raza en Colombia a principios del siglo xx. Revista de Estudios Sociales 27, pp. 46-61. Restrepo, E. (2011). El Pacífico; región de fronteras. Anuario Fucla, Fundación Universitaria Claretiana 3, pp. 237-250. Sautter, G. (1985). La géographie comme idéologie? Cahiers de géographie du Québec 29 (77), pp. 193-203. https://doi.org/10.7202/021717ar Solodkow, D. (2022). Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población. Luis López de Mesa y el ensayo biopolítico en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes. Soriano Lleras, A. (1970). La medicina y la enseñanza médica en Colombia. En A. Bateman et al. Apuntes para la historia de la ciencia en Colombia (pp. 47-67). Bogotá: Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Francisco José de Caldas - Servicios Especiales de Prensa. Stepan, N. (2001). Picturing tropical nature. Ithaca: Cornell University. Trouillot, M. (2011). Moderno de otro modo. Lecciones caribeñas desde el lugar del salvaje. Tabula Rasa 14, pp. 79-97. Valero, S. (2020). “Los negros se toman la palabra.” Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas: debate al interior de comisiones y plenarias. Bogotá/Cartagena: Pontificia Universidad Javeriana/ Universidad de Cartagena. Velásquez, R. (1958). La medicina popular en la costa colombiana del Pacífico. Revista colombiana de antropología VI, pp. 194-241. 120 Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, eISNN 2665-3273, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y reescritura Villegas Vélez, Á. y Castrillón Gallego, C. (2006). Territorio, enfermedad y población en la geografía tropical colombiana, 1872-1934. Historia Crítica 32, pp. 94-117. Zapata Olivella, M. (s.f.). La maraca embrujada por jibaná. Inédito. Zapata Olivella, M. (1938a). Las ciencias naturales en el Nuevo Reino de Granada. El Fígaro (27 de junio), p. 6. Zapata Olivella, M. (1938b). Misticismo. El Fígaro (30 de mayo), p. 6. Zapata Olivella, M. (1940). Panorama y vida del Chocó. Cromos (7 de septiembre). Zapata Olivella, M. (2020) [1949]. Pasión vagabunda. Cali: Universidad del Valle. Estudios de Literatura Colombiana 52, enero-junio 2023, ISNN 0123-4412, https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796 121